“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015
|
Año XIII
| No. 2541 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE
Estafaban con “monedas de oro”
elmercuriocajamarca@yahoo.es
·Richard Nixon Valdiviezo de la Cruz y Jackson Gallardo Silva ofrecían una fortuna a cambio de unos cuantos soles.
GREGORIO SANTOS DENUNCIA TRATO INHUMANO EN PENAL
Torturado ·Santos afronta un juicio por Ydelso Hernández Llamo y Elianita Zavaleta por secuestro en agravio de Petronila Vargas Santa Cruz LOCAL
Caminata por la paz
ACTUALIDAD
PETAR Cajamarca depende del Ministerio de Vivienda
CMYK
LOCALES
02 Los relojes de Apple costarán entre US$349 y US$10.000. En un acto presentado el máximo directivo de la compañía, Tim Cook, Apple anunció que saldrán al mercado el 24 de abril
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015
La alianza con los lobos que acabó con el hombre de Neandertal. Una nueva teoría dice que la desaparición del neandertal se debe a una colaboración estratégica entre humanos y lobos
Capturan a estafadores que engañaban con el cuento de “monedas de oro” · Los sujetos fueron identificados como Richard Nixon Valdiviezo de la Cruz natural de la ciudad de Trujillo, y Jackson Gallardo Silva proviniere de la ciudad de Chiclayo, estos fueron intervenidos cerca de la plaza de armas, en precisos instantes en que intentaban estafar a un ama de casa identificada como Socorro Huamán (64).
E
l cuento más viejo, surte efecto siempre. A pesar de las múltiples denuncias sobre estafas con las grandiosas ofertas de ganar dinero fácil comprando objetos de oro, siguen mucho incautos cayendo en las garras de oportunistas. Efectivos del Escuadrón Verde y el Grupo Terna de la Policía Nacional del Perú capturaron a dos presuntos integrantes de una banda de estafadores en momentos que se disponían a engañar a una incauta mujer con el cuento de “monedas de oro”. Los sujetos fueron identificados como Richard Nixon Valdiviezo de la Cruz natural de la ciudad de Trujillo, y Jackson Gallardo Silva proviniere
de la ciudad de Chiclayo, estos fueron intervenidos cerca de la plaza de armas, en precisos instantes en que intentaban estafar a un ama de casa identificada como Socorro Huamán (64). Según Huaman, uno de los sujetos le abordó cerca de la Plaza de Armas, para preguntarle por un conocido banco, y fue ahí donde le mostro las monedas de oro falsas; este le dijo que eran reales, y para confirmar su legalidad su otro cómplice se apareció haciéndose pasar como ingeniero el cual certifico que las monedas eran reales. Uno de ellos, le dijo que están monedas tenían un costo valioso pero, para eso la víctima le tendría que dar todo el
· Calato o vestido, Terry siempre se las ingeniaba para llamar la atención. Así nace el mito de “Loco Terry”, un personaje entrañable, para muchos - por su apariencia y malos modales – repulsivo; para otros, solo un hombre trastornado que a nadie la hacía daño con caminar semidesnudo por la calle, empaparse con violeta de genciana el rostro, o tener entrada libre al estadio “Héroes de San Ramón” para alentar a su equipo UTC.
dinero que tenía en esos instantes a cambio de las monedas de oro. Sin embargo estos sujetos no contaban con que los agentes del Grupo Terna los venía siguiendo los
pasos y que buscaban el momento oportuno para intervenirlos Al ser sorprendidos por los agentes del orden, trataron de ocultar las falsas mone-
das y billetes entre sus pertenencias. Los dos sujetos fueron puestos a disposición de la comisaria de Cajamarca para continuar con las investigaciones correspondientes.
Anuncian campaña de Padres exigen que sus hijos sean intervención cardiaca reubicados para iniciar sus clases En conferencia de prensa se anunció una campaña de intervenciones quirúrgicas al corazón con médicos norteamericanos, en conjunto con especialistas cajamarquinos del 15 al 19 de marzo, para lo cual ya se han seleccionado a los pacientes. Jorge Martos Salcedo, Jefe del área de Cardiología del Hospital Regional de Cajamarca, manifestó que se trata de una oportunidad para intercambiar experiencias, pues se busca el
beneficio de los pacientes. El galeno detalló que llegarán a Cajamarca un cirujano cardiovascular, un anestesiólogo cardiovascular, un cardiólogo clínico, un especialista en cardiología intervencionista, además de dos enfermeras especializadas. De igual forma preciso que los galenos norteamericanos traerán una máquina de circulación extra corpórea, que permite realizar cirugías complejas, además de material quirúrgico pediátrico.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Un grupo de indignados padres de familia del colegio Toribio Casanova, protestaron por la situación que se encuentran sus hijos pues, ayer debieron empezar sus labores escolares pero no lo pueden hacer debido a que el local educativo fue declarado de alto riego. Los indignados padres de familia indicaron que no es justo que las autoridades educativas conociendo hace algunos meses atrás la situación estructural de la institución educativa, no se hayan preocupado por solucionar
este problema. Los quejosos también dijeron si bien es cierto que realizar la reconstrucción del local, va a tomar cierto tiempo, pero por eso mismo por lo menos han debido buscar otras alternativas como por ejemplo, gestionar la instalación de aulas prefabricadas. Además precisaron que comprenden a los padres de familia del colegio Juan XXIII quienes se oponen a que los alumnos sean llevados a esta institución educativa, por ello indicaron que la solución más viable es la instala-
ción de aulas prefabricadas, pues tal como se están desarrollando las cosas al parecer tener una solución final va a tomar mucho tiempo y como siempre los más afectados serán los alumnos.
03 05
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015
NOTICIAS
'Peluchín' y lo que nos deja su pelea con Johanna San Miguel. Fernando Vivas analiza el reciente enfrentamiento entre las populares figuras de la TV y hace una llamado a la autorregulación
Santos: soy torturado · No se toma desayuno, no se almuerza, se regresa a las 9 de la noche cuando se ha recogido a los internos tanto de Castro Castro como los de Lurigancho, llegando a las 9 de la noche cuando todo está cerrado”.
E
l reelecto presidente regional de Cajamarca y líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS), Gregorio Santos Guerrero, dijo en audiencia pública en el penal de Lurigancho que el régimen carcelario en el penal de Piedras Gordas, es de aislamiento absoluto y de máxima seguridad donde no tiene acceso a teléfono público, impidiéndosele que pueda comunicarse con sus familiares y sus abogados defensores. Para el juicio oral contra Gregorio Santos Guerrero, Ydelso Hernández Llamo y Elianita Zavaleta, por el caso del supuesto secuestro en agravio de Petronila Vargas Santa Cruz; los jueces del Juzgado Penal Supranacional de Jaén: River Bravo Hidalgo, Esmeralda Carlos Peralta y Humberto Salazar Zuloeta, dispusieron que el proceso de investigación se realice en la ciudad de Lima, y no en la provincia de Jaén como debió ser, si verdaderamente existiría un Estado de derecho y respeto al debido proceso. Santos fue conducido desde
el penal de Piedras Gordas a Lurigancho para responder en un juicio oral por secuestro. El líder rondero está preso desde el 25 de junio del año 2014 por mandato judicial en la modalidad de prisión preventiva que dictaminó la jueza Mercedes Caballero de la Sala Penal Nacional. Antes que sea instalado el juicio oral entre las partes, Gregorio Santos, hizo mención a los magistrados que su abogado defensor se encontraba con descanso médico, por lo que solicitó a los Jueces que reprogramen una nueva fecha para la audiencia pública. “Es una tortura que toda la semana me traigan (al penal de Lurigancho), tengo que levantarme a las 7 de la mañana para salir con todos los internos en un camión, poniendo en riesgo la seguridad de quien le habla”, expresó Gregorio Santos. Pero lo que llamó la atención, es el trato inhumano que reciben los internos a la hora de ser trasladados a otras sedes judiciales, como lo dijo el lí-
· Antes que sea instalado el juicio oral entre las partes, Gregorio Santos, hizo mención a los magistrados que su abogado defensor se encontraba con descanso médico, por lo que solicitó a los Jueces que reprogramen una nueva fecha para la audiencia pública. der del MAS: “No se toma desayuno, no se almuerza, se regresa a las 9 de la noche cuando se ha recogido a los internos tanto de Castro Castro como los de Lurigancho, llegando a las 9 de la noche cuando todo está cerrado”. Solicitó a los magistrados Gregorio Santos que debe existir una movilidad para su traslado. Es una tortura, el régimen carcelario es demasiado torturador, dónde estamos”, enfatizó.
· Para el juicio oral contra Gregorio Santos Guerrero, Ydelso Hernández Llamo y Elianita Zavaleta, por el caso del supuesto secuestro en agravio de Petronila Vargas Santa Cruz; los jueces del Juzgado Penal Supranacional de Jaén: River Bravo Hidalgo, Esmeralda Carlos Peralta y Humberto Salazar Zuloeta, dispusieron que el proceso de investigación se realice en la ciudad de Lima, y no en la provincia de Jaén como debió ser, si verdaderamente existiría un Estado de derecho y respeto al debido proceso.
Encuentran muerto a obrero en la calle El cuerpo sin vida de un sujeto fue hallado en plena vía pública, en la provincia de Jaén, causando el asombro de los transeúntes, quienes de inmediato dieron parte a los efectivos del orden, quienes luego de constar los hechos comunicaron el sucedo al representante del ministerio público. El hecho se produjo en la intersección de las calles Sánchez Carrión y San Luis, en
el sector Morro Solar, donde según algunos testigos el cadáver estaba recostado en su triciclo, por ello pidieron la presencia del fiscal de turno. Hasta el lugar llegaron los familiares del occiso, quienes identificaron a su ser querido como Alfonso Emérito Salazar Olivera (52), e indicaron que posiblemente su deceso se hay producido por un atragantamien-
to, por ello pidieron a las autoridades correspondientes la investigación del caso. Por su parte el representante del Ministerio Público luego de tomar los indicios del caso, ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue del lugar con la finalidad que se le practique la necropsia de ley y se conozca las causas del deceso. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Lo que debe saber si ingresa a la política Por E. Bernales Debo advertir que el tema de este artículo lo decidí en la segunda semana de febrero y que no se dirige a alguien en particular. Que una dimensión de su personalidad sea la política proviene de la naturaleza del ser humano. La Constitución la reconoce como derecho y ejercerla activamente es una decisión individual. Una de las dimensiones éticas de la política consiste en que el poder que da un cargo público sea empleado para servir y no para servirse de él. 1. Prepararse: Si desea ingresar a la política activa, tenga en cuenta lo siguiente: La política es arte y ciencia. Debe, por consiguiente, prepararse: estudiar, informarse, observar, adquirir cultura política. No hay cabida para la improvisación y la ignorancia. Forme una pequeña biblioteca de obras básicas. De los antiguos: “El príncipe”, de Maquiavelo: “Leviatán”, de Hobbes; “El contrato social”, de Rousseau. De los modernos: “Los partidos políticos” y “El régimen político”, de Duverger; “Teoría de la Constitución”, de Loewenstein, etc. De autores nacionales, tenemos a Mariátegui, Haya de la Torre, Víctor Andrés Belaunde, Cotler, Flores Galindo, Rubio Correa, Pease, Matos Mar, Pedro Planas, Degregori. Si prefiere a analistas de las nuevas generaciones, Carlos Meléndez y Eduardo Dargent. También son de interés las propuestas del Acuerdo Nacional. Estos autores analizan cuestiones de historia, política, economía o derecho, disciplinas básicas para hacer política con honestidad y conocimiento. Si no le gusta leer, si cree que basta con informaciones de prensa, por favor, no se meta en política. Si sus conocimientos profesionales no están al día, matricúlese en algún curso universitario sobre gestión pública, derechos humanos o relaciones internacionales. Sobre todo, aprenda algún idioma extranjero, inglés de preferencia.Lea la Constitución y comprenda sus alcances. Trabaje algunas categorías de análisis relevantes: democracia, gobernabilidad, derechos humanos, globalización, tratados de libre comercio, Naciones Unidas, estructura del poder mundial. Si no entiende bien estos conceptos y cómo la política peruana se relaciona con ellos, manténgase en silencio cuando se debaten estos temas. Mejor aún: retírese de la política y dedíquese a otra cosa.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Disputas Unos señores muy poderosos empezaron con la disputa de un local. Parece que fueron niños de pecho, que firman documentos sin leerlos correctamente, sin asesores legales, por favor, tomen conciencia de sus actos…jojolete.
Denuncias Algunas denuncias parecen extraídas de un cuento de ciencia ficción, se basan más en la investigación del agente 007, que en pruebas fehacientes. Algunas denuncias no serán del todo efectivas…podemos apostar.
Respuestas Más curiosos datos hay en las respuestas antes que en las denuncias. Estamos seguros que algunos se defienden mejor calladitos, otros abren la boca y terminan en la cárcel. Por favor, contraten buenos abogados…cualquier egresado no sirve para asuntos delicados.
Culpas Muchos accidentes solo tienen como culpable al propio conductor. Pareciera que les regalan la licencia, manejan como la gana se les da.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Algunos agentes de vigilancia se pasan de abusivos. Pareciera que están cuidando al emperador de Perú, y solo vigilan a un alcalde distrital. Tomen con calma su trabajo, den un respiro, porque aquello que cuidan no vale mucho la pena.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Un abogado que se hace llamar doctor, es más tinterillo que Camotillo. Parece que a ese abogadito le sobran las ganas de hacerse rico pero le falta un poquito más de cerebro para lograrlo.
Abusivos
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Doctor
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 Caso Nisman: ¿Qué declaró la modelo vinculada con el fiscal? Florencia Cocucci, de 25 años, habría caído en contradicciones sobre el viaje que realizó a Cancún junto a Alberto Nisman
Alcalde que "robó poquito" regala planchas en Día de la Mujer. "Layín", como lo conocen popularmente, reiteró sus disculpas a la joven a quien le levantó el vestido mientras bailaban
· La PETAR Cajamarca tiene un costo estimado de 80 millones de soles, y se tiene proyectado que funcione hasta el año 2032. Por ahora las aguas servidas van hacia el río Mashcón.
Planta de aguas residuales para Cajamarca
depende del Ministerio de Vivienda La tan esperada, promocionada y necesaria Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PETAR, para la ciudad de Cajamarca es competencia del Ministerio de vivienda, Construcción y Saneamiento - VIVIENDA.
L
a PETAR tiene como unidad ejecutora a VIVIENDA, por ello los retrasos en el inicio de la obra, lamentó el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez. La PETAR ha sido un tema de debate y propuesta desde gestiones ediles anteriores (de Marco La Torre Sánchez –y de Ramiro Bardales
Vigo), pero la unidad ejecutora es VIVIENDA, no podemos avanzar en este proyecto, deseamos que la unidad ejecutora sea la Municipalidad Provincial de Cajamarca para impulsar esta obra de una vez, refirió el burgomaestre. En la cita que se ha solicitado con el presidente de la República (Ollanta Humala
DATOS La Municipalidad Provincial de Cajamarca (en adelante MPC), mediante acuerdo de Consejo N° 342-2010CMPC, adoptando en sesión de fecha 22 de Setiembre del 2010, acordó declarar de Interés la Iniciativa Privada denominada "PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS CAJAMARCA WWTP" presentada por CTG Capital SAC y consorciados.
COSTOS
· MANUEL BECERRA VILCHEZ, alcalde provincial de Cajamarca. En la cita que se ha solicitado con el presidente de la República (Ollanta Humala Tasso) y con la Primera Ministra (Ana Jara) se tiene en agenda discutir este tema, para poder licitar y ejecutar esta planta lo antes posible. Si logramos tener como municipalidad ser la unidad ejecutora de la PETAR entonces la obra será una realidad en el menor tiempo posible, todos sabemos que esa planta es fundamental, es una prioridad, acotó.
Tasso) y con la Primera Ministra (Ana Jara) se tiene en agenda discutir este tema, para poder licitar y ejecutar esta planta lo antes posible, indicó Becerra. Estas declaraciones las brindo el alcalde tomando en cuenta las celebraciones por la Semana del Agua en Cajamarca. Si logramos tener como municipalidad ser la unidad ejecutora de la PETAR en-
El 18 de enero de 2013. Carlos Jiménez, entonces presidente del directorio de la empresa Sedacaj de Cajamarca, aseguró que el problema del tratamiento de aguas residuales es un problema, pues como se conoce, la actual planta ya colapsó, por ello se está elaborando la licitación del expediente técnico, para la nueva infraestructura y así tratar las aguas servidas. El directivo puntualizó que la construcción de la nueva infraestructura, tiene un estimado de 80 millones de soles, y se tiene proyectado que funcione hasta el año 2032. En tanto, anunció que en los próximos días se iniciarán los trabajos de ampliación de la actual planta de tratamiento de aguas residuales, pues como se conoce este tipo de aguas van hacia el río Mashcón.
tonces la obra será una realidad en el menor tiempo posible, todos sabemos que esa planta es fundamental, es una prioridad, acotó. PTAR CAJAMARCA El proyecto consiste en remodelar la capacidad actual de la planta de tratamiento, además de construir otra nueva en la Región Cajamarca que podrá
reutilizar el agua para riego. El proyecto fue declarado de interés público por el Comité Especial de Promoción de la Inversión (Cepri), el cual ya lo ha ofrecido a potenciales inversionistas. Cajamarca necesita una planta de tratamiento, ya que en la actualidad de los 250l/s de aguas residuales producidos en la región, solo se tratan 30, y la diferencia es vertida a los ríos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015
Así será el nuevo Mall del Sur que construye el grupo Wong. Con el Mall del Sur, que demandará una inversión de US$200 millones, el grupo Wong atenderá a los distritos de Lima sur
Santa Anita: vendedores de tomates se enfrentan con mayoristas. Los mayoristas se negaron a recibir a los comerciantes de tomates al acusarlos de “revendedores”
Caminata por la paz L
a plazuela Amalia Puga – sector La Recoleta – será punto de concentración de autoridades políticas, militares, policiales y dirigentes con la finalidad de encabezar la caminata por la paz. Acción que se enmarca en el plan de trabajo del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC. La caminata por la paz culminará en la Plaza de Armas. El objetivo es concientizar a la población respecto de la
importancia que tiene la convivencia pacífica y la tolerancia como pilares de la sociedad. Cajamarca es una ciudad de paz, no se puede proyectar la imagen de un escenario
convulsionado por las manifestaciones o conflictos. Si deseamos impulsar el turismo, si deseamos reactivar las actividades productivas empecemos por demostrar que somos tolerantes, res-
Exigen que alumnos de Toribio Casanova no vayan a plantel de Juan XXIII · Los padres de familia del colegio Juan XXIII, señalaron que sus hijas necesitan espacio para su desarrollo bio-psico-social.
Los padres de familia de la institución educativa de mujeres Juan XXIII realizaron un plantón en las afueras del local institucional, pues exigieron que en este local no sean ubicados los alumnos del colegio Toribio Casa-
nova. A través de carteles, lo manifestantes indicaron que se pretende recortar el espacio a sus hijas, pues en parte de esta institución educativa serían ubicados los estudiantes de secundaria del
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
colegio Toribio Casanova. Los padres de familia se mostraron indignados a ente esta decisión, dijeron que el colegio Juan XIII alberga más de dos mil alumnas y se ubica a alumnos de otra institución, pues el espacio será insuficiente, ellos merecen respeto por parte de los directivos de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Cajamarca. Como se recuerda, los alumnos del colegio Toribio Casanova aún no inician el año escolar, pues su local institucional fue declarado de alto riesgo, por Defensa Civil, pues se detectaron fallas en su infraestructura. Ante esta situación surgió la posibilidad que los escolares sean instalados en el colegio de mujeres Juan XXIII, donde hasta el año pasado también fueron alojadas las alumnas del colegio Santa Teresita, mientras se construía su nuevo local educativo.
petuosos de la ley, señaló el jefe policial General PNP Hugo Begazo de Bedoya. El alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vilchez, en su condición de presidente del COPROSEC,
lanzó la convocatoria al público en general para participar en esta actividad que busca unir y ser una muestra de compromiso con los nobles ideales de la tolerancia.
Con música y sabor inicia año escolar en colegio Urrelo Con un número musical, docentes de la Institución Educativa Experimental “Antonio Guillermo Urrelo” de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) dieron la bienvenida a los estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria. La ceremonia de apertura del año escolar 2015, que se desarrolló en el patio central de la institución, contó con la presencia del Rector de la UNC, Dr. Roberto Mosqueira Ramírez, la Decana de la Facultad de Educación, Mg. Leticia Zavaleta Gonzales, la Directora del colegio, M. Cs. Irma Mostacero Castillo, docentes, estudiantes y padres de familia. Durante su discurso, la Directora del plantel destacó los resultados obtenidos en comprensión lectora y matemática en la última evalua-
ción censal de estudiantes (ECE), donde el 50% alcanzó el nivel satisfactorio de aprendizaje, el 48% en proceso y el 1.4% en inicio, liderando los mejores resultados de la región y el país. Estos resultados reflejan el compromiso de todos los estudiantes, de ustedes padres de familia y de nuestros maestros, sin embargo la tarea recién comienza. Estudiantes espero contar con su entusiasmo y ganas de aprender que los caracteriza, padres de familia espero contar con su apoyo incondicional para complementar la formación de los estudiantes basados en principios y valores, y a ustedes colegas y compañeros de trabajo seamos el motor de los estudiantes, pues quien se atreve a enseñar nunca deja de aprender, anotó.
07
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 Prohíben a mujeres ir a procesiones con escote y falda corta. Las autoridades de Alicante, España, también han dispuesto que el maquillaje sea sin estridencias y "lo más claro posible"
Defensa de Belaunde Lossio confía en que se le otorgue refugio. Jorge Valda manifestó tener la seguridad de haber cumplido con los requisitos de la Comisión Nacional del Refugiado
Colegio Piérola es la única institución con jornada escolar completa
· Decenas de personas acompañaron a Mario Pastor Quiroz, “Loco Terry”, ayer a su última morada, en el Cementerio General de Cajamarca.
Enterraron a Mario Pastor Quiroz, “Loco Terry” Ayer, en horas de la tarde, decenas de personas acompañaron a Mario Pastor Quiroz, “Loco Terry”, ayer a su última morada, en el Cementerio General de Cajamarca.
· Mario Pastor Quiroz, conocido como el Loco Terry, perdió la vida a los 74 años. Murió a causa de un coma diabético a las 5 de la tarde del último domingo y además aquejaba otras enfermedades como gastritis crónica.
M
ario Pastor Quiroz, conocido como el Loco Terry, perdió la vida a los 74 años. Murió a causa de un coma diabético a las 5 de la tarde del último domingo y además aquejaba otras enfermedades como gastritis crónica. Este popular personaje, en los últimos años, caminaba lentamente por las calles de Cajamarca, apoyado por su bastón y lanzando improperios en contra de los directivos del UTC. Asimismo, en los últimos tiempos, era frecuente verlo pintado de morado, debido a que usaba violeta de genciana para curar sus heridas, un antiséptico que usan los campesinos para curar las infecciones en la piel de los caballos El último episodio que protagonizó tuvo que ver con la utilización de su imagen para la elaboración de un carro alegórico del barrio Pueblo Nuevo, el cual resultó ganador del Corso 2014.
1280 AM
R
Durante el inicio del año escolar 2015 realizado en la institución educativa publica Manuel de Piérola Castro de Celendín, los escolares mostraron su optimismo por el inicio de clases y por la implementación del Programa de Jornada Escolar Completa, cuyo método será aplicado únicamente en esta institución, permitirá a los jóvenes tengan mayores oportunidades de aprendizaje y de inserción laboral. Manuel de Piérola Castro, es la única institución educativa seleccionada en la Provincia de Celendín, para formar parte del Programa de Jornada Escolar Completa, un esfuerzo que busca que estudiantes de educación secundaria tengan mayores oportunidades de aprendizaje y trae muchas novedades que permitirá el despegue de la educa-
ción secundaria en Celendín. Durante la ceremonia de apertura del año escolar 2015, la nueva directora del colegio, Profesora Janeth Castañeda Cruz, destacó la importancia que tendrá este programa para los estudiantes celendinos: “El programa consiste en incrementar un trabajo de 30 horas lectivas y los escolares tendrán una jornada de 35 horas en materias de Matemática, Ingles, Educación para el trabajo, entre otras. Este modelo de atención, además contempla brindar acompañamiento al estudiante a través de un sistema tutorial y reforzamiento pedagógico”, resaltó. La directora preciso que el programa esta implementado con tutores, auxiliares, docentes y sobre todo está garantizada la alimentación para todos conforme al proyecto aprobado por el Ministerio de Educación.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015
Legal y legítima la izquierda latinoamericana Segundo Matta Colunche
¿Y tú qué planes? ofrece paquetes turísticos por la Semana Santa
E
n la página www.ytuqueplanes.com, plataforma creada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el viajero encontrará ofertas de paquetes turísticos para visitar diferentes lugares del país en Semana Santa, sostuvo la viceministra de Turismo, María del Carmen de Reparaz. Mencionó, por ejemplo, que para visitar la región Junín los paquetes turísticos de 2 días una noche o 3 días y 2 noches, oscilan entre 350 a 450 nuevos soles, para que los interesados puedan recorrer Tarma, Chanchamayo y el valle del Mantaro. "Se trata de un circuito que ofrece varias alternativas, pero como siempre hay que organizarse con tiempo", puntualizó en declaraciones a la Agencia Andina. Añadió que además de la pá-
gina www.ytuqueplanes.com , se puede acceder a información acercándose a la agencia de viajes y contratando empresas confiables. La funcionaria subrayó que el turismo es una práctica que contribuye a la integración de la familia, y Junín, que se ubica a poca distancia de Lima ofrece una diversidad de bellos paisajes en la sierra y selva, así como acervo cultural en sus monumentos, iglesias y danzas típicas. "La gran religiosidad de su gente también se pone de manifiesto en sus procesiones", anotó. La viceministra destacó, asimismo, la rica artesanía de la región, que permite a tener un mayor ingreso a los artesanos del lugar. De igual modo, resaltó las coordinaciones realizadas por las autoridades de Junín con el Ministerio de Trans-
portes y Comunicaciones, que aprobó restringir el transporte de carga pesada del 2 al 5 de abril en la Carretera Central. "Es una buena noticia y significa que se están tomando las previsiones para que los viajeros puedan ir con fluidez y rapidez a los destino que han decidido visitar", anotó. Igualmente, de Reparaz hizo hincapié en la gestiones efectuadas para que pueda haber asistencia tanto médica como policial, en todos los recorridos que se harán hacia Junín, para que los viajeros se sientan seguros. De otro lado, la viceministra recordó que si desean tener información sobre destinos turísticos las 24 horas de los 7 días de la semana, deben comunicarse al 5748000. Otra opción es visitar la página www.peru.travel/es-pe.
Banco Mundial afirma que programas sociales en Perú están en la línea correcta La directora senior del sector Reducción de la Pobreza del Banco Mundial, Ana Revenga, señaló que los programas sociales del Gobierno peruano van en la línea correcta y han facilitado la reducción de la pobreza en el país porque tienen un componente de inversión productiva. “Los programas de transferencia condicional (basados en ayuda focalizada a familias pobres y que exigen una serie de responsabilidades a los beneficiados), como el programa Juntos, o los ligados a inversiones en salud y educación, tienen compo-
nentes productivos que benefician al país a futuro”, refirió en declaraciones a la agencia Andina. Igualmente, resaltó iniciati-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
vas como el programa Beca 18 porque les permite a sus integrantes aspirar y tener una mejor calificación académica.
Varios presidentes latinoamericanos pasan por momentos difíciles. Quienes implementan modelos neoliberales sienten el rechazo de amplios sectores sociales, y quienes asumen posturas progresistas y de izquierda tienen que soportar una arremetida de desprestigio de poderes fácticos, capitalistas y mediáticos globales. Los primeros envueltos en grandes escándalos de corrupción y lobismo trasnacional y los otros fracturados por débil nivel de organización e ideológico. En Latinoamérica se expande aires nuevos, de cambio, de justicia social y de libertad. La construcción de un Nuevo Gobierno, dependen de que compromiso asumido con los intereses del pueblo sea real y consecuente por parte de quienes asumen responsabilidades administrativas y políticas. Responder con firmeza las expectativas de la mayoría pasa, no solo por legalizar las instancias de gobierno, sino legitimarlas. Evidentes ejemplos son los presidentes más populares de Latinoamérica: 76% de aprobación a Evo Morales (Bolivia); 62%, José Mujica (Uruguay); y, 60%, Rafael Correa (Ecuador). Todos ellos de marcada tendencia izquierdista y con claras posiciones ante el imperio norteamericano y la alicaída Unión Europea. Luego de la muerte del líder bolivariano Hugo Chávez Frías (ex presidente de Venezuela), quedó en manos de los tres mandatarios y el pueblo la construcción de la Unidad Sudamericana (fortalecer la UNASUR y el ALBA), propuesta que arranca aplausos en las grandes mayorías, pero resistencia en los poderosos que son digitados desde la Casa Blanca. En Bolivia, Morales va por su tercer periodo al frente del gobierno de su país, con legítimo respaldo popular (76%), Correa concretiza su segundo periodo (60%) y Mujica culmina su mandato con un amplio respaldo de su pueblo (62%). La despedida de “Pepe” generó tristezas y lágrimas: “Pobres no son los que tienen poco. Son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir”. Pepe, llegó pobre y pobre se fue. No son los únicos con respaldo importante, sigue Michelle Bachelet (44%), Cristina Fernández (35%), también con tendencia progresista. Los menos populares son: Nicolás Maduro (Venezuela, 23%); y Ollanta Humala (Perú, 22%). El sucesor de Chávez enfrenta una conspiración internacional manejado directamente desde la CIA, siniestra institución del gobierno norteamericano y sus aliados. En cambio Ollanta Humala, sufre el revés popular por abandonar sus propuestas y aliarse con el capital. En los amplios sectores sociales consideran que los ha traicionado, mientras que en la derecha reaccionaria no le es confiable, por lo tanto ya no lo necesitan. Los momentos de crisis que pasa el neoliberalismo pueden ser favorables para consolidar las fuerzas progresistas y de izquierda en la región, incluido Perú. La derecha peruana no sólo se ha deslegitimado sino que en muchos casos su actuar es ilegal. Por otro lado, tenemos un Frente Amplio con organizaciones democráticas, patrióticas, nacionalistas, izquierdistas e independientes, que deberías ser el punto de encuentro de: El Movimiento de Afirmación Social – MAS (organización que ha lanzado como candidato a la Presidencia de la República, a Gregorio Santos Guerrero), Tierra y Libertad de Marco Arana Zegarra, Fuerza Social de la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, Ciudadanos por el Cambio, y otros líderes que buscan la unidad para competir en abril del 2016. Más allá de nombres, consideramos que el fraccionamiento llevaría a su enésima derrota de la izquierda peruana. Los acuerdos de cúpulas tampoco sería la alternativa. La Gran Unidad pasa por llevar a cabo unas elecciones internas y democráticas que nos lleven a consolidar una propuesta de cambio para el país. Esperamos que el Perú también se sume a la auténtica integración Latinoamericana.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015
Existen 20 botaderos que reciben más de 3,300 TM de basura al día implementado las recomendaciones del OEFA en materia de residuos sólidos. Aclaró, sin embargo, que la buena gestión de los residuos sólidos no solo depende de las municipalidades sino también de la cooperación de los distintos niveles de gobierno. Por su parte, María Antonieta Merino, representante del OEFA, dijo que en el Perú existen solo 10 rellenos sanitarios, donde se procesa la basura apropiadamente, para una población que supera los 30 mi-
U
n total de 3,349 toneladas métricas (TM) de basura son las que van a dar diariamente a 20 botaderos de residuos sólidos que existen en diferentes regiones del Perú, y que son consideraros los más críticos para el ambiente y la salud de las personas, denunció el Organismo de
Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Fue al presentar el informe elaborado por el OEFA sobre Fiscalización Ambiental de Residuos Sólidos en Gestión Municipal Provincial 2013-2014. Indicó que dicho informe tiene por objetivo poner en conocimiento de la ciudadanía el esta-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
llones de habitantes. En tal sentido, insistió en la necesidad de contar con lugares apropiados para disponer de manera ordenada y segura la basura que se produce todos los días, para lo cual se requiere del esfuerzo conjunto de todas las autoridades involucradas en esa tarea. Sostuvo que el OEFA supervisa a las municipalidades provinciales para verificar el cumplimiento de sus funciones en materia de fiscalización ambiental.
do del cumplimiento de las funciones de fiscalización ambiental de las municipalidades provinciales en materia de residuos sólidos. El funcionario lamentó, en tal sentido, que los indicadores del citado informe evidencian diversas deficiencias ya que estos gobiernos locales no han
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015
DEPORTES
Ricardo Gareca: "No puedo asegurar que Pizarro sea el capitán"
ESTÁ PENULTIMO EN SU GRUPO Y EN EL ACUMULADO EN EL PUESTO 13
UTC sin chance de clasificar a semifinales UTC quedó sin posibilidades de clasificar a semifinales en el Torneo Copa Inca 2015. En su grupo está penúltimo con 6 puntos y en el acumulado, que clasifica a un mejor segundo, está en el puesto 13. Según el Reglamento del Torneo Inca, los clasificados a semifinales serán los líderes de cada grupo y el equipo con mejor promedio, detrás de los clasificados. El promedio se obtiene dividiendo los puntos obtenidos entre la cantidad de partidos. Al culminar la sexta fecha es Alianza Lima
ESPERA reivindicarse ante Alianza Sullana
TRAS VERGONZOSA DERROTA
Martínez reconoce errores · Así se defiende el técnico Ricardo Martínez tras vergonzosa derrota de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, ante el cuadro de León de Huánuco.
E
l entrenador reconoció errores tras la caída 3 – 1 en el estadio Héroes de San Ramón, en condición de local. Pese a la estrepitosa derrota frente a León de Huánuco y la mala presentación de su equipo, el colombiano Martínez no salió corriendo de los camerinos, sino que dio la cara para explicar lo sucedido frente a los huanuqueños.
“Cometimos errores en la línea de defensa, tuvimos muchas ocasiones de gol también hay que mejorar en lo ofensivo, pero si llegamos al área contrario y tuvimos cuatro ocasiones claras de gol y no lo aprovechamos. Tenemos que aprovechar al máximo para que en el Torneo Inca agarre la idea futbolística y tenemos aprovechar al máximo, ya nos queda difí-
cil aspirar a clasificar, ya que León sacó ventaja”, manifestó Martínez. “Ya hable con los jugadores, el equipo tuvo entrega con buena actitud, no podemos quejar de eso, fueron imprecisiones. Ahora hay que trabajar y perfeccionar, es complejo para uno llegar a dos partidos sin ganar, pero hay que sacar provecho a lo que tenemos”, agregó. “No pensábamos estar tan mal en la parte defensiva. Creímos que haríamos un buen partido. No pudimos mantener la parte defensiva, y la ofensiva se hizo insostenible cuando se juega sí”, acotó.
el club con mejor promedio quien desplazó a Cienciano del Cusco por diferencia de goles. Culminó la sexta fecha del Torneo Inca y UTC se encuentra en el puesto 13 en la tabla del puntaje promedio. Mientras que Alianza Lima lleva ventaja y, a pesar que está fecha descansará, podría mantenerse en el mismo lugar. No hay equipo que, ésta fecha pueda superar a los íntimos en el promedio. El único que los podría igualar es Unión Comercio. Además Sporting Cristal es el único líder que puede perder la punta esta jornada.
Puesto equipo grupo PJ DG 1 Sport Huancayo C 5 6 2 César Vallejo B 6 9 3 Sporting Cristal A 6 4 4 Alianza Lima C 5 4 5 Unión Comercio C 4 3 6 Cienciano A 6 4 7 San Martin A 6 3 8 Real Garcilaso B 6 2 9 León de Huánuco B 6 2 10 Universitario B 6 -1 11 FBC Melgar A 6 -2 12 Municipal A 6 -4 13 UTC B 6 -5 14 Ayacucho FC C 5 -4 15 Alianza Atlético B 6 -7 16 Juan Aurich A 6 -5 17 Sport Loreto C 5 -9
puntos 15 15 12 10 7 10 10 10 10 9 9 8 6 3 3 2 0
promedio 3.00 2.50 2.00 2.00 1.75 1.67 1.67 1.67 1.67 1.50 1.50 1.33 1.00 0.60 0.50 0.33 0.00
AsÍ MARCHA LA CLASIFICACIÓN EN LA LIGA CAJAMARQUINA
Cinco lideran en primera división Se inició la Primera División en el balompié cajamarquino y así se encuentra la clasificación general. Siendo cinco equipos los que debutaron con un triunfo y sumaron sus tres primeros puntos y son: Sport Prado, Real J.L.,
Sporting Caxamarca, Juvenil UTC, Deportivo San Ramón. Mientras las escuadras que no saborearon el triunfo y están con cero puntos son: Champagnat, Míster Welders, Aguerridos Cajamarca, Deportivo Micari y Comerciantes Unidos.
EL DOMINGO continúa el campeonato EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015 ENTRENA POR LA NOCHE PENSANDO EN UTC
Vendaval dio vuelta a la página El Vendaval del Chira entrena a las 7 de la noche en el estadio Miguel Grau de Piura con el propósito de adaptarse a la luz artificial y al horario deportivo ante UTC, consideró el gerente deportivo del equipo César Castro. También se confirmó que el delantero colombiano Guillermo Vélez ya está apto para jugar y que su debut dependerá de Teddy Cardama, ya que su transferencia ya está lista. El técnico aliancista Cardama, tomo los resultados con calma. “ Estoy formando un equipo sólido y de mucha competencia
con miras a los torneos Apertura y Clausura. Eso es lo más importante por ahora. El equipo está en alza en cuanto a su rendimiento y estoy satisfecho con lo que hemos podido adelantar en los últimos meses”. El conjunto aliancista regresa a su localía y lo hará este viernes ante UTC de Cajamarca a las 8:00 p.m. en el estadio Miguel Grau, por la segunda fecha de revanchas por la serie “B” del Torneo Inca. En el partido de ida cayó derrotado por 2 – 0 ante los cajamarquinos.
UTC busca volver a ser protagonista
MAÑANA SE REUNEN DELEGADOS
Alistan relámpago
de básquetbol E
ALIANZA ATLÉTICO quiere la revancha
PARTIDOS SERÁN TRANSMITIDOS HAY CLUBES EN LA ENCAÑADA Y COMBAYO
La Copa Perú llega al Perú profundo Una de las ligas distritales de Cajamarca es la de la Encañada en donde cada año reúne a un buen número de equipos, demostrando así el interés y la afición que hay en la población por el fútbol de la Copa Perú. Este año se han inscrito 9 clubes quienes cumplen los requisitos y están correctamente registrados en el Instituto Peruano del Deporte, en la Liga Provincial y Departamental de Cajamarca. Racing San Francisco, San José, Juvenil Encañada, San Juan de Quinuamayo, San Pedro de la Encañada, Sport Lucano de Chancas, Sport DECA, Javier Prado de Polloc y Real Cortegana quienes representan al distrito
y a sus centros poblados. El campeonato se juega en una rueda de todos contra todos y los cuatro equipos que quedan primeros pasan a una liguilla para jugar con los 4 clasificados de la sede de Combayo y clasificar a dos representantes a la provincial de la Copa Perú. Recodemos que desde el año pasado Encañada que es el distrito más grande con mayor población de la provincia tiene una sub sede que funciona en Combayo con 11 clubes. Por el gran número de clubes y por el apoyo de las autoridades locales.
l día jueves 12 de marzo en la Liga Distrital ubicado en el jirón Dos de Mayo 676 a partir de las 7:00 p.m. la reunión de delegados de los clubes inscritos y activos de la liga de Cajamarca que tiene como agenda la aprobación de las bases, el inicio del campeonato relámpago superior damas y varones, así como también el inicio del torneo se selección y competencia en la categoría superior en sus dos categorías. También, la liga está haciendo
tros que está dirigido a árbitros aspirantes, oficiales de mesa de control, entrenadores, profesores de educación física, deportistas, etc. Y que se llevará acabo del 13 al 14 de marzo en la Institución Educativa Santa María Reyna de la ciudad de Chiclayo. Uno de los clubes que empezó con fuerza su pretemporada es UTC y sus trabajos lo realizan por las noches en polideportivo Cápac Ñan también en la plataforma de la I.E. Champagnat y en un gimnasio de la ciudad.
SE PENSABA QUE IVA A JUGAR LA SEGUNDA EN CUTERVO
Benavidez dejó a las “águilas” y fichó por Sport Victoria
TAMBIÉN jugó en UTC la Copa Perú
UNICA liga con mayor número de equipos
recordar a los clubes que se comprometieron en regularizar su inscripción lo tienen que hacer hasta este jueves de lo contario se aplicará el reglamento. Respecto a los pases y traslado de jugadores los jugadores y dirigentes afiliados a la liga tienen plazo hasta el lunes 16 del presente, después de la referida fecha no se realizarán más trámites. Asimismo, la liga está invitando a los árbitros a participar de la Clínica Regional de Árbi-
Aníbal Pedraza, presidente de Comerciantes Unidos, aclaró que Renzo Benavides, pese a ser presentado como refuerzo de Sport Victoria, ya tenía un
acuerdo formal, con declaración jurada y adelanto de dinero, para fichar por el club. En los últimos días se anunció la confirmación del primer refuerzo de Comerciantes Unidos: era nadie menos que Renzo Benavides, quien a la vez había sido presentado como nuevo jugador de Sport Victoria ,como consta en documentos firmados por él, pero solo en una carta de compromiso. Pedraza, presidente de Comerciantes Unidos, manifestó: que Renzo Benavides, está considerado en la relación de refuerzos de las 'Águilas Cutervinas' para 2015, y esto se concretó con un acuerdo formal vía una declaración jurada, en la que el mencionado jugador se comprometió a no negociar con ningún otro equipo, cosa que incumplió ya que
finalmente sí lo hizo con Sport Victoria y también recibió un dinero adelantado como parte del contrato que debería firmar en esta semana. La dirigencia de Comerciantes, pues, tendrá que ver por qué vía resolver este inconveniente. Por otra parte, Aníbal Pedraza también le reveló los nombres de los otros ocho refuerzos que ya concretaron Comerciantes Unidos para la temporada 2015. Son: Juan Carlos Portilla, Erick Coavoy, Diego del Castillo, Giuseppi Ramos, Fernando Masías, Israel Chávez, Edson Salazar y Martín Carpio. Junto a ellos se van a acoplar seis jugadores de la zona y en los próximos días debe definir la inclusión de siete jugadores, para llegar a tener un plantel de 22 jugadores y dar inicio a la pretemporada.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes ESTÁ PENULTIMO EN SU GRUPO
·MAÑANA SE REUNEN DELEGADOS
UTC sin chance de clasificar
Torneo relámpago de básquetbol
Reconoce errores Hace un mea culpa el técnico Ricardo Martínez tras vergonzosa derrota de UTC.
* PRESENTE EN LA FERIA TECNOLÓGICA 12 - 13 Y 14 DE MARZO HOTEL COSTA DEL SOL (SALA CATEQUIL) * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK