11 03 2016

Page 1

ELECCIONES ICAC 2016-2018

MARCA ASÍ:

¡DE TI DEPENDE EL CAMBIO! ¡CON LA FUERZA DE LA JUVENTUD! ESTE 13 DE MARZO

S/. 0.80

2 www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA VIERNES 11 MARZO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2793 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Roban en Jurado Electoral ¿Buscaban la información sobre candidatos?

CMYK


LOCALES

02 Alejandra Guzmán: su hija la defendió con polémico mensaje. Frida Sofía debió restringir acceso a su cuenta de Instagram tras responderles a usuarios que defendían a Rodrigo González

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

Pingüino nada 8 mil km al año para visitar a un hombre. Las imágenes conquistan los corazones de usuarios de YouTube al ver la amistad entre un hombre y un pingüino

DRAC: proyecto de riego de Salacat al 75% de avance · Construcción del sistema hídrico tecnificado demanda una inversión de 5 millones 711 mil soles del gobierno regional de Cajamarca.

ría, muros secos para pase de tubería, construcción de 03 canoas y una cámara rompepresión tipo 6. También considera la instalación de tres mil 141.78 metros de línea de distribución con tubería PVC UF ISO 1340 de diferentes diámetros, construcción de 14 subsistemas de riego por aspersión, regulados por reservorios y tuberías de diferentes diámetros y la construcción de 14 cámaras de carga recubie|rtas con geomembrana. Además se contempla la construcción de una cámara rompe presión tipo 7 (14 cámaras de 1.00 m. x 0.60 m. y 68 cámaras de 1.50 m. x 1.00 m.), instalación de 62,502 ml de tubería PVC red de distribución, construcción de 124 cajas de válvula (para control 58 unidades y para purga 66), construcción de 787 hidrantes (10 unidades de 1.5 y 777 unidades de 1) e instalación de 787 líneas móviles de riego. ES REALIDAD El presidente de gestión

de riego por aspersión del centro poblado de Salacat, Víctor Chávez Huamán, manifestó que los diferentes gobiernos que pasaron, nunca hicieron realidad este obra, pero hoy reciben el apoyo del gobierno regional de Cajamarca y se está cristalizando este proyecto, además que se tuvo un trabajo enorme y dificultoso, pero todos se unieron como una sola persona con mucho empeño y esfuerzo y poniendo un grano de arena para comprar los pases de la comunidad salacatina. Aseguró que con este riego por aspersión, Salacat progresará, ya que se sembrarán pastos, menestras, papas, porque antes no se pudo sembrar por falta de agua. De aquí en adelante se hará realidad -con este importante proyecto- el tema de ganadería, pues se tiene pensado formar una planta quesera y lechera para la gente que abastezca al mercado nacional e internacional, para así tener mejores ingresos para sus familias.

APOYO

• El expediente contempla la construcción de una bocatoma de barraje móvil y fijo con posa de captación, muros de encauzamiento, aliviadero de excedencias, desarenador, cámara de carga y compuertas de limpia, instalación de tubería de conducción de una longitud de 5 mil 274 m. con tubería HDPE y PVC-UF de diferentes diámetros, construcción de un pase aéreo, seis acueductos para tubería, muros secos para pase de tubería, construcción de 03 canoas y una cámara rompepresión tipo 6.

E

l Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura, instala el servicio de agua para riego tecnificado en el centro poblado de Salacat (distrito de Sorochuco y provincia de Celendín), con un presupuesto de 5 millones 711 mil 826 soles, obra que se encuentra en un 75% de avance. El residente de la obra de riego tecnificado de

Salacat, Ricardo Samamé Mera, informó que ya tienen dieciocho meses de trabajo, habiendo terminado las metas indicadas en el expediente técnico de la construcción de la bocatoma en el rio Chugurmayo, refiriendo que se trata de un sistema hidráulico completo. EL PROYECTO El expediente contempla la

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

construcción de una bocatoma de barraje móvil y fijo con posa de captación, muros de encauzamiento, aliviadero de excedencias, desarenador, cámara de carga y compuertas de limpia, instalación de tubería de conducción de una longitud de 5 mil 274 m. con tubería HDPE y PVC-UF de diferentes diámetros, construcción de un pase aéreo, seis acueductos para tube-

• El alcalde del centro poblado de Salacat, Elías Chávez Rodríguez, hizo el pedido que el gobierno regional sigan apoyando a su pueblo como hasta hoy lo está haciendo, ya que durante mucho tiempo se careció de este importante riego tecnificado y ahora ya se regará los terrenos y trabajará las chacras para salir a delante. En otro momento uno, de los beneficiarios, Saúl Figueroa Chacón, expresó que es una alegría contar con este proyecto, ya que en el centro poblado se sufrió escasez de agua en tiempo de estiaje, especialmente para la agricultura y ganadería, ya que Salacat fue considerando un lugar de extrema pobreza, por lo que este apoyo es un adelanto y todos los pobladores son los beneficiarios con el riego por aspersión

CARACTERÍSTICAS • El caudal de diseño de este sistema es de ciento treinta litros por segundo, con lo cual se irrigará 350 hectáreas, destinadas a cultivos de papa, arveja y pastos naturales, para beneficiar a 397 usuarios de riego: La obra se concluirá a fines de este mes, conociéndose que solo falta la instalación de los hidrantes y hacer la prueba hidráulica del sistema.


03 05

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

NOTICIAS

Suman cuatro los alcaldes amenazados de muerte en Áncash. Burgomaestre distrital de Coishco, Manuel Aldave, dijo que delincuentes le exigen que deje el cargo

Robo en Jurado Electoral Especial de Cajamarca Carretera bloqueada Celendín - Chachapoyas

A

yer, En primeras horas del día, desconocidos irrumpieron en la sede del Jurado Electoral Especial – JEE de Cajamarca y perpetraron el robo de equipos de cómputo. El predio violentado es el 875 de avenida 13 de julio – barrio Chontapaccha, en la zona conocida como “El chorro” Se trataría de un robo dirigido. Al parecer la computadora que robaron no era el objetivo de la fechoría si-

no la base de datos que se almacenaba. Fernando Bazán Cerdán, presidente del JEE de Cajamarca, lamentó el hecho. No sabemos cuál sea el objetivo del robo, por suerte hay copias de seguridad de las bases de datos. Resulta extraño que no hayan sustraído otros equipos que estaban en las oficinas, indicó el magistrado. Se llamó a efectivos de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justi-

cia (DIVICAJ) para que levanten huellas de la escena del crimen, se ha hecho presente también la fiscalía para las investigaciones, detalló. Las instalaciones donde funciona el JEE de Cajamarca no reúne condiciones de seguridad, no todas las que se necesitaría, se ha informado a la sede de Lima del hecho, y se tomarán las medidas correspondientes, aseveró Bazán.

VENTA DE TERRENO SE REMATA TERRENO DE 320 Mts URBANIZACION INKAR A 2 CUADRAS DEL CAPAC ÑAM TELF. 976542020

Al promediar las 4 de la mañana del día de ayer, un huayco de regular intensidad bloqueo en su totalidad el tramo de la carretera en el lugar conocido como Brasilmayo altura del kilómetro 121 de la carretera de penetración Celendín y Balsas. Según los informes de la policía que llegaron al lugar a brinda los primeros auxilios, reportaron que la carretera estas bloqueada en su totalidad por el derrumbe de huaycos en la zona, os vehículos han quedado varados y los pasajeros en su mayoría empezaron a caminar, sien-

do impactados por piedras y lodo, debido al deslizamiento de tierra por las fuertes lluvias en la zona. Los pasajeros que se trasladaban desde la provincia de Chachapoyas hasta la provincia de Celendín quedaron varados y algunos de ellos comenzaron a caminar, sufriendo golpes de piedras y lodo debido a que la tierra esta mojada y tiende a ceder. Los heridos Daniel Villanueva Araujo de 24 años de edad, y María Elizabeth Chávez Pereyra de 28, fueron trasladados hasta el hospital de Celendín. Hasta el cierre de esta edición se informa que continúa bloqueada.

VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.

INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.

INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Lo que el jurado nos dejó Por :Patricia del Río

L

uego de que el Jurado Nacional de Elecciones dejara fuera de carrera a los candidatos Julio Guzmán y César Acuña podemos decir, a escasos treinta días de las elecciones, que la campaña ahora sí empieza. El ambiente no es el mejor, las acusaciones de fraude se escuchan en cada esquina y un importante sector de la población considera que han vulnerado su derecho a elegir. ¿Cómo encuentra, este enrarecido proceso, a los candidatos que siguen en campaña? 1. Keiko Fujimori. En apariencia podría ser la más beneficiada con la caída de Guzmán, pues se quedó en el camino quien más competencia le hacía en la segunda vuelta. Sin embargo, la salida del candidato de la antorcha morada ha despertado un antifujimorismo que estaba tardando en manifestarse. Las comparaciones con las elecciones del 2000 no se han hecho esperar y abundan las fotos en las redes (algunas de la campaña pasada) en las que la candidata sale regalándoles cosas a los electores. Más allá de que estas acusaciones estén sustentadas o no, a Keiko Fujimori se la mira con desconfianza y recelo. 2. PPK. Al ser uno de los candidatos que menos anticuerpos tiene, Pedro Pablo Kuczynski podría ser el suertudo del grupo, sin embargo las salidas de Guzmán y Acuña, que le robaron votos valiosos, lo encuentran de campaña caída y con una tendencia sostenida a la baja. El asumir su edad abiertamente e ironizar sobre ella, y el intentar relanzar su campaña mostrando las ventajas del equipo que lo acompaña parecen no ser suficientes para revertir esa imagen de perdedor que ha proyectado sobre el electorado. Tendrá que trabajar, caminar mucho y afinar su mensaje si quiere voltear la tendencia. 3. Alfredo Barnechea. Parece que a este candidato se le presentó la virgen. La salida de Guzmán lo deja como la nueva propuesta fresca de la campaña y, a diferencia de PPK, su tendencia al alza en las encuestas le da un atractivo adicional. Sin embargo, el candidato de la lampa ya entró en ligas mayores y, al igual que Guzmán, se convertirá en el blanco de todos los ataques posibles. Hurgarán en su pasado, le resucitarán viejas declaraciones y le pescarán cada una de sus inconsistencias y dudas. Veremos cómo las enfrenta. 4. Alan García. Si a Keiko Fujimori la consideran culpable de la caída de Guzmán, García es percibido como el poder oscuro que se apoderó de la voluntad de los jueces electorales o el malo de la película que siempre se sale con la suya. La percepción (sustentada o no) de que el candidato del mapa/estrella hace lo que se le antoja con los jueces de este país le está pasando factura. Sin embargo, García es un monstruo político experto en pescar a río revuelto, así que cualquier cosa puede pasar.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Bailes Algunos candidatos no pueden hacer regalos costosos, no pueden dar dinero en efectivo, menos construir una obra, por eso utilizan a terceros para ese negocio. Muchos miran de lejos y con envidia tanto poder ante los jueces.

Quemados Muchos quedaron quemados con los giros y regiros de las encuestas, decisiones del jurado, y demás temas candentes de la semana. Se quemaron algunos, se quemarán otros, pero a las finales siempre habrá gente tostada en demasía.

Ganadores Los que menos trabajan ganan más. Ganan más de lo que trabajan, y todavía se quejan por la mala vida que llevan. Ganan mucho, demasiado, pero eso no es malo, el dinero viene bendecido por la ley que favorece a los poderosos.

Escondidos Dos jóvenes abogados están escondidos después de terminar por hundir al inocente y sacar libre al culpable. Se esconden de su propia ineptitud, se esconden de la luz del mundo, se esconden de tanta vergüenza.

Robos Un robo más que sospechoso, un robo que a todos dejó fríos, un robo de un equipo de cómputo que no valía mucho, pero contenía la gran información del año. Todo estaba fríamente calculado, sin duda así son los robos dirigidos.

fotonoticia Robo en el jurado Roban en el Jurado Electoral, algo tremendamente curioso, y hasta sospechoso.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016 Rolling Stones: esta banda peruana de rock tocó para ellos. Además del show de los Ballumbrosio y los paseos por restaurantes, los Rolling Stones pudieron escuchar a un grupo nacional

El mejor regalo de cumpleaños que recibió un padre sustituto. Más de 37 millones ya vieron enFacebook el video de una joven que le pide a su padre sustituto que le dé su apellido

MPC y Sedacaj reconocen a pintor Andrés Zevallos · El reconocido pintor Cajamarquino cumple 100 años de vida y en su homenaje se editó u almanaque con algunas de sus obras artísticas.

L

a cultura es una de las principales preocupaciones de la actual gestión municipal y por ello en coordinación con Sedacaj se llevó a cabo un merecido reconocimiento al pintor cajamarquino Andrés Zeva-

llos, artista indigenista de trascendencia internacional. En ceremonia especial de la que participaron el alcalde provincial, regidores de nuestra comuna y las principales autoridades de Se-

dacaj se presentó un almanaque en homenaje a una leyenda viva de nuestra cultura. Este almanaque cuenta con ocho pinturas del reconocido artista que él mismo escogió para que sean impresas y repartidas por diferentes partes de nuestro país. Durante la ceremonia el alcalde, Manuel Becerra Vílchez, agradeció al artista por su invalorable trabajo en favor de la cultura a lo

largo de varias décadas e indicó que es un ejemplo de trabajo y sabiduría. Por su parte Evelio Gaitán Pajares, director del archivo regional destacó la trascendencia de la obra de un artista que ha sabido representar a Cajamarca y el Perú con sus expresiones culturales. “Si para el país es el Año de la Consolidación del Mar de Grau, para Cajamarca es el año del Centenario de Andrés Zevallos de la Puente”, manifestó. Luis Guerrero Figueroa, presidente del directorio de Sedacaj dijo que Andrés Zevallos forma parte de la historia de Cajamarca y el Perú. Finalmente el insigne pintor agradeció a quienes valoran su obra y dijo sentirse satisfecho de haberle dedicado su vida a nuestra cultura e instó a todos los cajamarquinos a seguir trabajando por nuestra querida Cajamarca. Cabe indicar que las obras pictóricas de Andrés Zevallos se encuentran en colecciones públicas y privadas de España, Inglaterra, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Japón, Noruega y otras partes del mundo.

MIDIS y Catilluc se unen por la primera infancia La viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, participará -este viernes 11 de marzo a las 09.00 a.m. en la plaza de Armas de Catilluc (Cajamarca) - del inicio del funcionamiento de un espacio público para niños menores de 5 años, dentro del marco del Premio Nacional Sello Municipal Incluir para Crecer impulsado por el MIDIS con la finalidad de contribuir al de-

sarrollo infantil temprano en las niñas y niños de esta localidad cajamarquina. El espacio público se encuentra en el distrito de Catilluc, en la provincia de San Miguel y es un claro ejemplo del trabajo articulado entre las autoridades locales con su población y los diversos sectores del Estado para atender a la primera infancia en esta parte del país. Este espacio público es una zona destinada no solo al

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

juego sino también al encuentro de familias para que puedan compartir sus prácticas de crianza y aprender de las experiencias vividas. Además, es propicio para que el personal

de los sectores de Salud, Educación y Desarrollo e Inclusión Social a través de Cuna Más, puedan orientar a las familias sobre el desarrollo y aprendizaje de las niñas y niños.

Inicia campaña “Buen inicio del año escolar” Con el propósito de que todas las instituciones educativas del nivel inicial y primario de la región Cajamarca cuenten con las condiciones básicas para el inicio y desarrollo de clases es que se realizará el lanzamiento de la campaña “Buen inicio del año escolar”, evento que se realizó ayer. De la mano de representantes de las Mesas de Concertación de cada una de las provincias de Cajamarca, del Comité Ejecutivo Regional de la MCLCP y del Colectivo Interinstitucional de la Campaña Buen Inicio del Año Escolar, en coordinación con la Dirección Regional de Educación integrante de este colectivo, esta campaña se propone verificar que las instituciones educativas hayan empezado sus labores académicas, que todos los estudiantes estén matriculados y asistan a clases. Además, se comprobará que los docentes hayan sido debidamente contratados: que las diversas instituciones educativas cuenten con material educativo, así como los locales escolares hayan implementado un plan de mantenimiento de su plantel. Esta campaña también contempla evaluar si los estudiantes reciben atención médica de salud básica, y si las escuelas reciben su ración del programa nacional de alimentación escolar Qali Warma. El lanzamiento de dicha campaña contará con la participación del director regional de Educación, Carlos Humberto Cruzado Benavides quien compartirá reflexiones sobre las condiciones en que se inicia las clases en el año lectivo 2016, así como representantes de las mesas de concertación de lucha contra la pobreza de las 12 provincias de Cajamarca.


06

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

Empresa no se responsabiliza por muerte en explosión de grifo. Familiares de Mariella Torres Meneses denunciaron que Petrocorp S.A no quiere asumir su responsabildiad en la tragedia

Los países a los que podemos entrar sin visa Schengen. En total son 26 países a los que los peruanos podremos entrar sin tener que tramitar la visa Schengen

Puente Shudal beneficia a vecinos de La Paccha

D

entro del paquete de proyectos que viene ejecutando la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se llevó a cabo la Construcción del Puente Shudal en la prolongación Alfonso Ugarte al sur de nuestra ciudad en el Centro Poblado La Paccha. Esta obra se realizó con una inversión de S/ 467.255.15 soles y consistió en la construcción de un puente de concreto para dos carriles, construcción de aletas de encauzamiento y la nivelación de la carretera. Con gran expectativa los pobladores de la zona organizaron una ceremonia especial para celebrar la entrega de esta obra que han estado esperando por tanto tiempo. El alcalde Manuel Becerra, Acompañado de su plana de regidores y funcionarios acudió hasta el lugar para hacer entrega y dar por inaugurada esta obra. El burgomaestre cajamarquino señaló que este proyecto hecho realidad es muy importante ya que no sólo beneficia a los pobladores de Shudal, sino también a todos los cajamarquinos, al facilitar el acceso a otros Centros Poblados como La Paccha, Agucucho, Pariamarca

así como a la salida hacia la costa, lo cual es sumamente importante ya que contaremos con una vía alterna en caso de que en la salida formal hacia la costa se presente algún bloqueo y obstáculo que impida el pase. “Estamos trabajando por mejorar la calidad de vida de los cajamarquinos, y esta obra es una muestra más del trabajo que viene realizando la municipalidad por la población más necesitada”, dijo Manuel Becerra. Igualmente resaltó la importancia de la calidad con la que se viene realizando los trabajos en cada obra, al igual que el tiempo en que se realizan las mismas, “todas las obras se están entregando dentro del plazo estipulado en el expediente técnico”, indicó. Por su parte Francisco Carmona Crisóstomo, Presidente Vecinal del sector 23 de La Paccha, agradeció la gestión del alcalde Manuel Becerra al ejecutar esta obra que es tanta importancia para los moradores de la zona y de los centros poblados cercanos. Los lugareños se mostraron contentos y agradecidos con la gestión municipal por hacer realidad la construcción de este puente.

Alcalde ratifica su posición ante mototaxistas · Manuel Becerra escuchó sus inquietudes y les manifestó que decisiones sobre el transporte no buscan perjudicarlos, si no ordenar nuestra ciudad. El alcalde provincial, Manuel Becerra se reunió con los dirigentes mototaxistas para escuchar sus inquietudes y dialogar con ellos sobre la problemática del transporte. En esta reunión, los agremiados de este servicio público solicitaron a la autoridad edil no pertenecer más a las empresas que según indican no les brindan ningún beneficio y solo ganar dinero a costillas de quienes laboran diariamente en sus vehículos. De otra parte pidieron al al-

calde que no se lleve a cabo la sectorización del servicio de moto taxis y la revisión de los accesos a sus unidades en algunas calles que consideran podría formar parte de sus recorridos. Tras oír sus demandas el burgomaestre ratificó su posición con respeto al cambio del sentido de tránsito de algunas vías y refirió que es política de su gestión dialogar, haciendo hincapié en que ninguna decisión tomada desde la comuna busca perjudicar a

los transportistas. Manuel Becerra dijo que todas las inquietudes y solicitudes realizadas por los moto taxistas serán analizadas técnicamente para ver si son o no viables en beneficio de toda la población. En otro momento la autoridad edil señaló que el tema de la sectorización no se dará mientras no exista un estudio técnico que lo sustente. El alcalde de Cajamarca precisó que a quienes no deseen pertenecer a las empresas de transporte de mototaxis se les está brindando nuevas alternativas a las cuales pueden acogerse como a agruparse y formar su propia empresa o independizarse, pero dentro de las reglas establecidas.

Finalmente los dirigentes de mototaxistas agradecieron la disposición del alcalde para escucharlos y

manifestaron que transmitirán lo conversado en esta reunión a todos sus colegas de trabajo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


07

JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 Ex mandatarios y sus familiares tendrán seguridad de por vida. Además de estos y sus cónyuges también gozarán de protección los hijos. La seguridad quedará suprimida para sus padres

Indignante: periodista mexicana sufre acoso a plena luz del día. Lo más lamentable y paradójico es que el despreciable ataque fue perpetrado durante el mismo Día Internacional de la Mujer

En Cajamarca inicia etapa de consolidación de la reforma procesal penal

40 líderes de organizaciones

de base se capacitan en estión empresarial · Productores realizaron pasantía para conocer experiencias exitosas en gestión empresarial en las provincias de San Marcos y Cajamarca.

C

uarenta productores, líderes de organizaciones de base que participan en el programa Fortalecimiento de Competencias Empresariales, ejecutado por el Instituto de Gestión y Desarrollo (IGD) e impulsado por ALAC y Foncreagro, ambos organismos corporativos de Yanacocha, visitaron la Cooperativa de Productores de Tara del Norte (ATP), en la provincia de San Marcos, y la planta de derivados lácteos Huacariz, en Cajamarca. Durante la visita reconocieron la importancia de organizarse para

mejorar la producción y comercialización de sus productos bajo estándares de calidad. En la cooperativa ATP visitaron el centro de producción de biocontroladores, que garantiza la calidad de la tara, producto estrella que comercializan a nivel nacional e internacional, y conocieron el modelo cooperativista que desarrollan. En la planta quesera Huacariz observaron el proceso semitecnificado de la producción de derivados lácteos en base a las normas técnicas y buenas prácticas de

manufactura. La pasantía forma parte de la capacitación que vienen recibiendo los productores para desarrollar nuevos negocios, que incluye también importantes temas como gestión empresarial y planificación estratégica, marketing, operaciones y procesos productivos de calidad y manejo financiero. “La visita a la planta de lácteos Huacariz me ha parecido muy interesante y es un ejemplo a seguir, me ha gustado bastante la manera cómo están organizados y su diversificación de productos. Su éxito radica en que se han dedicado a trabajar bajo estándares de calidad. Con trabajo en equipo y buena organización han logrado salir adelante y estas pasantías nos motivan a mejorar cada día", manifestó Julián Castrejón, productor de derivados lácteos del centro poblado Huacataz.

1280 AM

R

En Cajamarca, Jueces, Juezas y trabajadores del área penal de la Corte Superior de Justicia, así como también del Ministerio Público, Policía Nacional y Ministerio de Justicia, vienen elaborando el Plan Local de Fortalecimiento y Consolidación de la Reforma Procesal Penal; para ello, la Secretaria Técnica de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal, recoge experiencias a seis años del proceso de implementación, y realiza un diagnóstico de su aplicación a fin de identificar problemáticas, oportunidades de mejora para el trabajo interinstitucional en los ejes de descarga, liquidación y carga cero (NCPP). Dentro de la metodología de trabajo se considera la implementación de 16 Protocolos de Actuación Interinstitucional con la finalidad de fortalecer la coordinación y gestión en la admi-

nistración de justicia, con el propósito de realizar un trabajo conjunto en la investigación del delito, entre PNP-MP, las notificaciones, audiencias, mayor atención de casos, reducción de la duración de tiempo de los procesos penales y mayor transparencia, en beneficio de los usuarios de justicia del Distrito Judicial de Cajamarca. Al respecto el coordinador de la Secretaria Técnica, Alberto Vega Rojas, manifestó que la finalidad es seguir dotando de mejores condiciones normativas y operativas a los órganos responsables del proceso de implementación del Código Procesal Penal de Cajamarca, que les permitan cumplir eficazmente sus funciones de conducción, planificación, coordinación, asistencia técnica, seguimiento, monitoreo y evaluación del proceso de implementación del Código Procesal Penal.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

SERFOR capacita a productores de tara en Cajamarca · Cajamarca es el mayor comercializador de Tara a nivel nacional con más de 5,700 toneladas por año.

P

roductores, acopiadores y comercializadores de Tara (Caesalpinia spinosa), fueron capacitados por especialistas de la Administración Técnica Cajamarca del Servicio

Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR, sobre los procedimientos para la producción, transporte y comercialización de recursos forestales, considerados en la nueva legisla-

Comuna premiará a contribuyentes puntuales Con el propósito de incentivar el pago puntual de los impuestos y arbitrios municipales, la Municipalidad Provincial de Celendín sorteará entre sus contribuyentes que estén al día en sus obligaciones, varios artefactos eléctricos en el mes de setiembre del presente año. Mediante Ordenanza Municipal, se aprobó el reglamento para los sorteos de artefactos eléctricos, cuya acción no solamente es para incentivar una mayor cultura tributaria entre los contribuyentes, sino premiar el cumplimiento voluntario y puntual de las personas que apuestan y se identifi-

can con el desarrollo de la provincia y por ende premiar el cumplimiento puntual de los tributos municipales por parte de los ciudadanos que mes a mes o por adelantado han cumplido con sus obligaciones. En ese sentido, los vecinos contribuyentes que a partir de la fecha actualicen sus pagos de sus impuestos, serán los directos beneficiarios, ya que el sorteo se llevará a cabo en el aniversario de la Provincia de Celendín, es decir el día 30 de Setiembre, fecha en la cual los contribuyentes que hayan cumplido con cancelar sus obligaciones tributarias tendrán la oportunidad de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ción. Cajamarca es considerado el mayor productor y comercializador de tara a nivel nacional, con un movimiento superior a las 5,700 toneladas por año. Su producción se concentra en las provincias de San Marcos y Cajabamba; además abarca la comercialización de tara proveniente de las regiones de Amazonas, Lambayeque, Piura y la Libertad. Los especialistas de SERFOR, precisaron a los agricultores que es necesario el registro de sus plantaciones para determinar el origen legal de su producto y garantizar su aprovechamiento sostenible. Este trámite es gratuito. La Asociación de Productores de Tara de San Marcos, ahora organizados en una cooperativa con más de 90 socios, han logrado incluso la certificación orgánica de su producto, el que finalmente es exportado. En las comunidades de Higosbamba y Huansa, en la provincia de Cajabamba, hasta donde llegó el personal de la ATFFS Cajamarca, los agricultores fueron capacitados para realizar el registro de sus plantaciones de tara. Los hombres del campo indicaron que gracias a la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre, se reducirá la actividad informal en el sector, ya que son los comerciantes ilegales quienes restan valor al producto.

ganar un Horno Microondas, una cocina a gas y una refrigeradora. Para tal efecto, el Gerente de la Administración Tributaria, C.P.C Demetrio Lobato Casas, precisó que es necesario que los vecinos se encuentren al día en el pago de sus tributos correspondiente al Impuesto Predial, Impuesto al Patrimonio Vehicular y Arbitrios Municipales.

El chip ideológico Por: Francisco Miró Quesada Rada

E

n la segunda mitad del siglo XVIII un grupo de pensadores llamados ilustrados, creadores del liberalismo, sostuvieron a partir de la influencia del filósofo inglés Francis Bacon, para quien la deformación de la realidad se produce principalmente en las relaciones económicas y en las creencias religiosas, que esas creencias son prejuicios. Es decir, opiniones sin comprobación científica. Una de las creencias más arraigadas fue la del poder divino de los reyes, que esos liberales genuinos como John Locke, luego Rousseau y Voltaire, cuestionaron y demostraron que eran falsas. Ahora, en el siglo XXI, nadie cree, bajo el riesgo de parecer ante los demás como un orate, que el poder de una autoridad es divina y que por eso solo le rinde cuentas a Dios. Pero durante siglos se creyó en ello y hubo harta literatura para justificarla, como la de Robert Filmer, y en parte Thomas Hobbes, con su famoso “Leviatán” (1651). La historia no termina con este descubrimiento sometido a una crítica implacable en que se demostró la falsedad de una creencia. En el siglo XIX Marx fue más lejos y sostuvo que la ideología consistía en un conjunto de creencias y teorías elaboradas para justificar la posición de la clase dominante. Dijo que la ideología es una concepción del mundo, una manera de pensar, de sentir y de actuar de la clase dominante. Desde esa perspectiva, una clase social controla recursos como el poder y el dinero, impone su sistema de creencias a los demás, dentro de cierto período histórico. Los cambios, las revoluciones y las transformaciones son precisamente el advenimiento de la ruptura con la creencia predominante de una época que el filósofo español Ortega y Gasset llamó vigencia. En consecuencia, los seres humanos actuamos más por creencias que por intereses. En todo caso, los intereses existen en un contexto cultural en que predomina una creencia o varias. La pregunta es por qué creemos y en qué creemos. Hay varias respuestas. Por temor a aceptar la verdad que demuestre que nuestra creencia es falsa. Por la tendencia que existe en muchas personas de someterse al poder y al líder. Porque aceptamos la vida trascendental como sucede con las creencias religiosas. Por el miedo a ser libre, como sostuvo Erich Fromm. Porque nos han educado con los principios de una creencia. Como se ve, las respuestas pueden ser múltiples. Por ejemplo, para algunos Augusto Pinochet fue un asesino; para otros, el salvador de Chile. Muchos justificaron los crímenes de Stalin y Hitler por creer que a pesar de todo la sociedad sería mejor. Ahora tenemos fundamentalistas del mercado y fundamentalistas del Estado. Rápidamente nos empieza a funcionar lo que llamamos el chip ideológico, lo que quiere decir que estamos más ideologizados que nunca en la era de la globalización. Esto significa que la ideología como cosmovisión cultural, aquella llamada ideología implícita, no ha muerto. Al respecto, la periodista y activista ecológica canadiense Naomi Klein afirma: “Los investigadores de Yale explican que la inmensa mayoría de las personas con cosmovisiones 'igualitarias' y 'comunitarias' intensas, aceptan el consenso científico sobre el cambio climático” y, por el contrario, la gran mayoría de quienes tienen visiones del mundo intensamente “jerárquicas” e “individualistas” rechazan ese mismo consenso científico.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

09

Kung Fu Panda 3 tendrá función especial

L

lega a nuestras pantallas de cine la nueva película animada de Dreamworks Animation “Kung Fu Panda 3” y Open Plaza Cajamarca realizará una función especial para sus clientes y fans de Facebook este sábado 12 de marzo, a las 10.30 a.m., en Cinemark de dicho centro comercial. Dirigida por Jennifer Yuh Nelson y Alessandro Carloni, esta tercera secuela de Kung Fu Panda será estrenada hoy jueves 10 de marzo en el Perú y Open Plaza Cajamarca realizará una función especial para que sus clientes y fans de Facebook tengan la oportunidad de disfrutarla. Cuenta con las voces de reconocidos actores como Jack Black, Angelina Jolie, Jackie Chan, Bryan Cranston y J.K. Simmons, quienes dan la voz a sus divertidos personajes. En esta tercera entrega, el maestro Shifu se prepara para heredarle a Po su cargo como maestro del Palacio de Jade tras años de calma luego de los ataques de Lord Shen. Sin embargo, no sospecha que la vida de Po dará un giro tremendo al encontrarse con su padre biológico Li

Shan, quien lo convence de ir a una aldea de pandas para que conozca a los de su especie. Todo empeorará cuando Kai, el villano de esta historia, amenace la tranquilidad de la aldea.

La empresa se encuentra con

la educación en Cajamarca El Coloquio Regional English in Peru se trata de un trabajo conjunto llevado a cabo por el Consejo Británico y el Consejo Nacional de la Competitividad del Ministerio de Economía (CNC) para promover el diálogo en torno a la recientemente publicada Política Nacional de Inglés, liderada por el Ministerio de Educación. El mismo se llevó a cabo en el Hotel Costa del Sol y contó con una nutrida participación. En la primera parte del evento, el Sr. Ralph Grayson del Consejo Británico, la organización del Reino Unido para las relaciones culturales y educativas, presentó los resultados más relevantes de su estudio English in Perú haciendo referencia al contexto de la región. El estudio respalda la recientemente publicada Política Nacional de Inglés, la cual

fue presentada en la segunda parte del evento por la Sra. Lucía Acurio del Ministerio de Educación. El estudio presentado por el Consejo Británico evidencia la importancia del inglés para el progreso de la región, de la misma manera que este idioma es percibido en otros seis países de Sudamérica donde se ha realizado el mismo estudio. También revela que las personas no estudian inglés por falta de dinero o de tiempo y que el sector empresarial, si bien reconoce la importancia del inglés (e incluso lo exige), éste no invierte lo suficiente en capacitar a sus colaboradores en este rubro. La mayor oferta de puestos de trabajo con requerimiento de inglés en Cajamarca recae principalmente en áreas de administración e ingeniería, aunque también se ofrecen puestos con exigencias similares en las áreas de comunicación y servicios.

De esta manera Kung Fu Panda 3 espera sumarse al éxito de sus precuelas y de otras películas taquilleras de Dreamworks Animation como Shrek, Madagascar, Spirit, entre otras.

Perú alcanzó objetivo del Milenio en acceso a agua potable En el 2015 el Perú alcanzó uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio asociado al acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento, según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con indicadores de Joint Monitoring Pro-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

gram. Efectivamente, según el reporte, el acceso a instalaciones de saneamiento mejoradas en el Perú aumentó a 76% en el 2015 desde 53% en 1990, reflejando un incremento de 23 puntos porcentuales. El informe, dado a conocer

en el marco de la IV Conferencia Latinoamericana de Saneamiento (LatinoSAN 2016), evento que se desarrolla en Lima y que concluirá mañana, analiza la panorámica de los progresos en saneamiento en los países de América Latina entre 1990 y el 2015.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016 Joseph Blatter cumple 80 años y lo celebra con gran fiesta. “No veo cómo puede arruinar este bonito día”, declaró Joseph Blatter sobre investigación de pagos de la FIFA a la UEFA

DEPORTES

GAVILANES Y POETAS VUELVEN A VERSE LAS CARAS

SE POSTERGA CUARTA FECHA

UTC por una victoria

Primera división sin estadio

T

ras conseguir un triunfo y un empate en las últimas fechas, el “gavilán norteño” recibe con la moral al tope al equipo de “Universidad César Vallejo”, el clásico rival norteño. La novedad en los “poetas” es el debut de su director técnico Ángel Comizzo y será en Cajamarca.

Mientras que en UTC Johan Fano cumplió la fecha de suspensión y quedó a expectativa del técnico Rafael “Rafo” Castillo. La ventaja de UTC sobre César Vallejo en la tabla de posiciones no le asegura nada, por ello los jugadores han señalado que saldrán el domingo con todo, en busca del triunfo para así

salir de los últimos lugares. Uno de los más motivados es Víctor Guazá, quien anotó ante Alianza Lima. En lo personal se siento motivado y con ganas de seguir aportando en la definición, haciendo goles que es lo más importa en estos partidos, dijo el colombiano. El colombiano mostró su recuperación en los últimos partidos ante Alianza Lima y en Moyobamba frente a Unión Comercio creando situaciones de peligro. No sólo le puso fuerza en la delantera, sino que buscó vencer la valla con recios disparos, varios de ellos fueron atajados por el portero cuando en las tribunas ya se coreaba el gol. Los jugadores tienen el cariño a la camiseta y los motiva al grupo a dejar todo en la cancha. Las estadísticas favorecen a los “poetas”. En los enfrentamientos entre estas escuadras Vallejo ganó de visita y de local, mientras que UTC solo tiene un empate y perdió de visita y también de local. El lance se juega este domingo a las 3:30 p.m. En Cajamarca estadio Héroes de San Ramón y corresponde a la fecha 9 del Torneo Apertura.

El Presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca, Lelis Becerra Mendoza, lamentó la postergación de cuarta fecha del campeonato de Primera División de la liga cajamarquina, manifestó que por falta de escenario deportivo y apoyo de las autoridades no se puede llevar a cabo esta fecha por lo que se ha tenido que paralizar el torneo. Mencionó "se ha coordinado con el IPD quienes no nos pueden alquilar el estadio porque está con su campeonato de Inter Barrios, la semana pasada han postergado para cedernos la fecha pero en esta semana nos manifestaron que no podía porque se retrasaban a su programación por lo que era imposible contar con este escenario deportivo". Referente al Estadio Municipal, precisó "Se ha realizado las coordinaciones, en primer ins-

tancia existía la negativa del administrador del estadio Municipal lo que motivo para conversar directamente con el Alcalde Provincial y allí se habló con el sub gerente de Cultura y Deporte y con el administrador del estadio quienes buscaron el espacio necesario, dos daban el sábado en la mañana y domingo a partir de las 12 del mediodía, pero o que motivo la no aceptación fue el alto costo del alquiler porque nos pidió la suma de mil soles, lo que era un precio que los delegados no están disponible a pagar y el administrador no quería rebaja alguna". Ante esto el presidente de la Liga Distrital con los delegados presente en una primera reunión determinaron postergar la fecha existiendo malestar de los señores delegados quienes rechazaron el coro excesivo por parte de la Municipalidad; por lo que se estarán reuniendo el día de hoy a las 8 de la noche para tomar acuerdos sobre el desarrollo del campeonato.

RODRIGUEZ SERÁ LA NOVEDAD EN EL LLAMADO DE GARECA

Ya mira la fecha doble El zaguero central Alberto Rodríguez, actualmente en Sporting Cristal, será la gran novedad en la convocatoria que Ricardo Gareca efectuará esta semana con miras a la fecha doble de Eliminatorias ante Venezuela y Uruguay. Rodríguez ha sido observado por Gareca en los últimos encuentros de su equipo y lo ha convencido. Será alternativa junto a Alexander Callens, Carlos Ascues y Carlos Zambrano, este último con una lesión que pone en duda su presencia en los compromisos oficiales que se avecinan. La nómina oficial la componen 23 jugadores que son inscritos, pero Gareca acostumbra llamar a 26 o 27 para los entrenamientos previos. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

JORNADA 9 DEL APERTURA ARRANCA EL FIN DE SEMANA

Picante jornada El balón no deja de rodar en el fútbol peruano. Este sábado 12, domingo 13 y lunes 14 de marzo se desarrollará la novena fecha del Torneo Apertura 2016, en la UTC recibe a César Vallejo y tiene la oportunidad de sumar tres más para salir del fondo de la tabla. El lance de expectativa es el

que jugará el puntero Sporting Cristal ante el San Martín que viene en alza tras sus dos triunfos consecutivos y se jugará en el estadio Alberto Gallardo. Mientras que Alianza Lima, luego de su última victoria que lo revitaliza, se va a Chiclayo para enfrentar al Juan Aurich.

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 9 SÁBADO 12 Estadio Ciudad de Cumaná 12.30 p.m. Ayacucho FC vs Unión Comercio Estadio Alberto Gallardo 15.00. Horas Sporting Cristal vs Universidad San Martin Estadio Municipal de la UNSA 17:45. Horas. FBC Melgar vs Deportivo Municipal Estadio Elías Aguirre 20.00 horas. Juan Aurich vs Alianza Lima DOMINGO 13 Estadio Huancayo 13.30 horas. Sport Huancayo vs Comerciantes Unidos Estadio Héroes de San Ramón 15:30. Horas. UTC vs César Vallejo Estadio Nacional 16:00 horas. Universitario vs Alianza Atlético

Liverpool deja al Manchester contra las cuerdas El Liverpool consiguió una importante ventaja de 2-0 sobre el Manchester United, este jueves en el duelo estelar de la ida de los octavos de final de la Liga Europa, con lo que queda en una posición muy favorable antes de la visita a Old Trafford para la vuelta el próximo jueves. Los Reds habían perdido ante el United, su gran rival histórico, en sus cuatro últimos enfrentamientos, pero esta vez lograron una revancha por todo lo alto, en la competición europea en la que ambos tienen depositadas muchas esperanzas. Los goles en Anfield llegaron esta vez con un penal transformado por Darren Sturridge (20) y un tanto del brasileño Roberto Firmino (73). La victoria del Liverpool fue merecida y el arquero español David De Gea, con una gran actuación, impidió una goleada para los locales. Un penal cometido por el holandés Memphis Depay sobre Nathaniel Clyne fue con-

vertido por Sturridge, a los veinte minutos de partidos, en el primero de la noche. Fue el sexto tanto en doce partidos para Sturridge, en el séptimo partido europeo en Anfield en el que el Liverpool se mantiene invicto. Tras el descanso, el Manchester United intentó reaccionar, con Anthony Martial una vez más en punta y sustituyendo a la joven promesa Marcus Rashford por Michael Carrick, pero los hombres de Louis Van Gaal no pudieron lograr el ansiado gol. Carrick, pese a su experiencia, cometió un error que permitió a Firmino lograr el 2-0 definitivo en el 74. No controló un balón en el área que fue para Adam Lallana, que cedió al brasileño, que fusiló a la red el que fue su noveno tanto de la temporada y el tercero en sus tres últimos partidos.

E

l periodista Silvio Valencia fue separado de Radio Exitosa por su mala conducta en una entrevista radial ante Johan Fano el pasado lunes por el tema de la inclusión de Gianluca Lapadula en la selección nacional. Silvio Valencia dejó de pertenecer al programa radial Exitosa Deportes luego del incidente que protagonizó con el futbolista Johan Fano el martes. Así lo confirmó el propio periodista quien acudió a la radio para despedirse y ofrecer disculpas. “Es por el bien de los aficionados. Es de hombres reconocer los errores y yo lo hago. Dejo el programa con grandes amigos”, indicó Silvio Valencia. Gonzalo Núñez, conductor principal, agregó que la decisión fue tomada por los altos directivos de la radio. El Colegio de Periodistas del Perú también se pronunció sobre el caso de Silvio Valencia a través de una carta dirigida al director periodístico de Radio Exitosa, Rómulo Vargas. En ella, se critica el comportamiento de Valencia en la entrevista con Johan Fano y también su comentario sobre el rol de las

SILVIO VALENCIA FUE DESPEDIDO DE EXITOSA

Se fue de boca contra Johan Fano

COLEGIO no lo considera periodista a Silvio Valencia

mujeres en el fútbol. “El Colegio de Periodistas del Perú protesta enérgicamente por la actitud de este ciudadano (no lo consi-

deramos periodista) ya que tergiversa y desprestigia el trabajo profesional que nuestra sociedad demanda”, indica la misiva.

ARIETE DE VALLEJO ESPERAR LLEGAR A SU GOL 100

“Pituquito” quiere anotar ante UTC Para Víctor Rossel volver a Cajamarca y enfrentar a UTC lo toma con mucho cariño por su pasado en el elenco cajamarquino. “UTC es un equipo al cual le tengo mucho cariño. El año pasado pertenecí allí y colaboré con goles conozco la cancha y el ambiente”, manifestó. El “9” de los poetas quiere marcar goles y ayudar a salir del fondo de la tabla de posiciones Con 99 tantos en su carrera como futbolista profesional el “pituquito” Víctor Rossel buscará este domingo ante UTC , su ex equipo llegar al tanto 100. El ariete de la César Vallejo espera festejar en el estadio Héroes de San Ramón. “El gol lo vengo buscando no tuve mucha oportunidad de jugar y espero se me abra el arco”, puntualizó. Luego expresó: “Tengo 99 goles, pero eso es muy relativo y solo quiero que Vallejo gane de esa posición en la que se encuen-

tra”. El “pituquito” destacó que con la llegada de Ángel Comizzo como entrenador, todos los jugadores empiezan de cero y con las mismas oportunidades de estar en el once principal.

“Es una nueva etapa. Definitivamente, todo cambio es bueno y todos entramos de cero”, dijo. Agregó que nadie se imaginaba a esta altura del año estar último en el Apertura con apenas tres puntos.

JUGÓ la temporada pasada en UTC EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes GAVILANES Y POETAS VUELVEN A VERSE LAS CARAS

UTC por una victoria

SE POSTERGA CUARTA FECHA

Primera divisi贸n sin estadio

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.