11 06 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2606 | Teléf. 365275 /

CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA Ejecutarán obra de CHAUPE saneamiento por más de S/. 2 millones

·Gracias a convenio con la Municipalidad de Celendín y el Ministerio de Vivienda

Vehiculo de la Dirección de Vivienda es utilizado fuera de horario y sin comisión oficial

·Informe ha sido presentado ante Sara Palacios Sánchez Gerente Regional de Desarrollo Social

Sospechosa utilización de vehículo oficial POLICIAL

Cobra S/. 10 mil por matar a un enemigo

ACTUALIDAD

Nueva planta procesadora de aguaymanto en caserío El Faro CMYK


LOCALES

02 Rockefeller, el millonario más veterano celebra sus 100 años. Se trata de David Rockefeller, quien es considerado uno de los financiadores y mecenas más importantes de Estados Unidos

JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015

Fiscalizadores viajan en tolva de vehículos sin placa de rodaje. Son los que deben hacer cumplir las normas de tránsito, pero también las infringen sin que nadie les diga nada

Sospechosa utilización de vehículo oficial Francisco Solano Zambrano Calua, chofer de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento – DRVCS, le informa a Sara Palacios Sánchez Gerente Regional de Desarrollo Social el irregular uso de la camioneta a su cargo.

S

egún el informe que Zambrano Calua redacta y eleva a la gerente Palacios, el titular de la DRVCS Jorge Alberto León Rojas le pidió la camioneta Toyota con placa de rodaje

EGG 102 el día 11 de mayo de 2015. En el informe que redacta Zambrano se lee textualmente: el director Jorge León Rojas me requiere la camioneta en forma verbal

como en otras ocasiones lo ha hecho, para ser conducida por su persona a la localidad de Hualgayoc, desconociendo la razón por la cual no se me solicita conducir la camioneta de la institución sabiendo que mi persona es el conductor y que está bajo mi responsabilidad, por lo que yo hago la entrega de la misma por estar en relación de subordinación teniendo que acatar lo solicitado. El día 12 del 05 de 2015 por la tarde se comunica el Director por

Nueva planta procesadora de aguaymanto en caserío El Faro · Proyecto “Incremento de la oferta de frutas nativas en Celendín” es impulsado por ALAC y CEDEPAS Norte. La Asociación de Productores de Aguaymanto Aguaviña, del caserío El Faro, distrito de Sorochuco, inauguraron su planta de procesamiento de aguaymanto, la misma que permitirá producir y comercializar diferentes productos derivados de esta fruta nativa que viene ganando mucho espacio en los mercados locales y nacionales por su delicioso sabor y su alto conteni-

do de vitamina C y antioxidantes. La implementación de esta planta procesadora forma parte del proyecto “Incremento de la oferta de frutas nativas de Celendín” que cofinancia la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, y ejecuta CEDEPAS Norte. Los productores de aguaymanto también han

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

participado con una contrapartida para concretar esta importante obra. A la ceremonia de inauguración asistieron autoridades comunales distritales, representantes de ALAC y Yanacocha, quienes manifestaron su voluntad de apoyar este tipo de iniciativas productivas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona. La asociación Aguaviña, además de ofrecer aguaymanto fresco, en los próximos días brindará al público productos como mermelada, yogur, aguaymanto en almíbar y jalea.

teléfono con mi persona, para que acuda y me haga entrega de la camioneta y la ingrese a la Dirección de Transportes, como consta en mi cuaderno de control. El director León Rojas hizo usa de la unidad oficial, y el día 12 de mayo de 2015, se comunicó con el chofer Zambrano, para que este ingrese la unidad vehicular en las instalaciones de la DRVCS. Además, otro dato que Zambrano informa es el hecho de haber sido designado pa-

ra llevar al director León Rojas y al ingeniero César Bringas Fernández a la provincia de Contumazá, pero sólo Bringas fue a esa localidad. Según entrevista radial a Sara Palacios Sánchez, la gerente señaló que León Rojas no es militante del Movimiento de Afirmación Social (MAS), que está al tanto de la situación sobre el uso del vehiculo oficial de la DRVCS, y que ha solicitado al gobernador regional Porfirio Medina Vásquez el cambio del funcionario.


03 05

JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015

NOTICIAS

Chimpancés en estado salvaje consumen alcohol de palma. Así lo determinó un estudio, que durante 17 años observó como algunos simios injerían savia fermentada de manera repetitiva.

CS Simón Bolívar: Inauguran oficina para que recién nacidos obtengan gratis DNI · Apertura de servicio también en el distrito de Baños del Inca asistieron funcionarios de la Reniec y la Red de Salud El Centro de Salud Simón Bolívar cuenta desde este miércoles con una Oficina Registral Auxiliar (ORA), lugar en donde se pueden hacer trámites en línea gracias a un convenio vigente entre el sector Salud y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Desde ahora se podrán inscribir gratuitamente los recién nacidos en este establecimiento de salud y poder obtener su Certificado de Nacido Vivo (CNV), el acta de nacimiento y luego su Documento Nacional de Identidad (DNI) sin ningún costo. Para la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el jefe regional de la Reniec de La Libertad y Cajamarca, José Torres Arteaga; de la oficina subregional, Verónica Vargas; el director de la Red II de Salud, Carlos Castro Zafra y el jefe de la UDR – Seguro Integral de Salud, Cristián Céspedes Ortiz, entre otros. “El DNI le va a permitir al recién nacido pertenecer en el SIS o al Seguro Social, es decir,

ser un ciudadano, ser un sujeto de derecho desde su concepción cumpliendo con la Constitución que así lo establece”, manifestó Torres Arteaga en un momento. Indicó que se viene instalando a nivel regional este tipo de establecimientos en los hospitales con el fin de que la tecnología facilite la atención que se brinda a los menores de edad. Esta inauguración precedió a una similar realizada en el Centro de Salud de Baños de Inca y que convocó a funcionarios y trabajadores del establecimiento además de público los que serán los principales beneficiados con este nuevo servicio. Cabe indicar que este convenio entre Salud y la Reniec busca aumentar la cantidad de niños y niñas con DNI en toda la región y puedan afiliarse fácilmente al SIS y recibir, entre otros beneficios, vacunas y suplementos nutricionales.

Anulan autorizaciones a mineros en La Chilca · Dirección Regional de Energía y Minas emitió resolución que cancela declaraciones de compromiso a familia Baca Pereda capos de la minería en la Chilca donde perdieron la vida tres personas.

C

on fecha 5 de junio del 2015 la Dirección Regional de Energía y Minas de Cajamarca emitió la resolución directoral regional 073 contra Roberto Eleuterio Aguilar Gutiérrez, Nazario Inocencio Aguilar Huamán, Demetrio Carlos Baca Pereda, Guillermo Elmer Baca Pereda, Santos Vicente Baca Pereda. Mineros en la zona de la Chilca en Cajabamba. En la parte resolutiva que consta de siete artículos se dictamina paralizar definiti-

vamente las labores subterráneas en la labor N° 11, de los sujetos en proceso de formalización antes mencionados. Así mismo cancelar los códigos del registro Nacional de Declaraciones de Compromisos de los sujetos en proceso de formalización, iniciar el procedimiento administrativo sancionador a las personas señaladas líneas arriba, quienes de acuerdo a Ley se determinarán sus responsabilidades por los impactos negativos sobre los

ecosistemas y la salud de las personas que su actividad generó, como es el caso de las muertes de Hernán Franklin Bautista Huingo de 22 años y el menor de edad Deuner Frank Salirrosas Luis de 17 años siendo un agravante para la determinación de la presente resolución. El presente documento ha sido remitido con los respectivos informes que la sustentan a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas por ser la entidad encargada de mantener actualizada el Registro Nacional de Declaraciones de Compromisos en nuestro país, para que proceda con las acciones de acuerdo con sus funciones y competencias. Estos actuados también se remiten a la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Cajamarca y el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la Presidencia del Consejo de Ministros, finalmente se dictamina notificar a los involucrados en la presente resolución para acatar lo resuelto. De esta manera las autoridades competentes tendrán que tomar las medidas del caso para evitar caer en incumplimiento funcional al no ejecutar lo señalo en la presente resolución.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Se busca un líder Por Alfredo Torres Una característica central de las elecciones peruanas es que, ante la persistente decepción que generan los gobernantes de turno, el electorado vota por el cambio: los errores y limitaciones de un gobernante determinan en gran medida las características que tendrá su sucesor. El fracaso de los militares en la década de 1970 permitió el retorno de Fernando Belaunde en 1980. El decepcionante gobierno del veterano arquitecto llevó al país a votar por un joven e impetuoso abogado en 1985. La crisis en que nos sumió el heterodoxo Alan García preparó el camino para la ortodoxia económica que predicó Mario Vargas Llosa y ejecutó Alberto Fujimori. Del autoritarismo fujimorista salimos eligiendo a un demócrata concertador como Alejandro Toledo. Sus limitaciones nos hicieron volver los ojos hacia García. En el libro “Opinión pública 1921-2021”, que publiqué en el 2010 escribí: “Quien aspire a la presidencia del 2011 tendrá que construir una imagen opuesta a la de García, en lo que esta tenga de desagradable para la población. Una investigación cualitativa de Ipsos encontró que García es percibido como una persona inteligente y preparada pero también soberbia y poco creíble. Por lo tanto, los candidatos que aspiren a sucederlo deberían procurar transmitir sencillez y sinceridad. Del mismo modo, si el gobierno aprista concluyera con una imagen de corrupción, el electorado estará más inclinado a votar por candidatos que transmitan honestidad y energía para enfrentar la corrupción”. Como se sabe, la mayor parte del país votó por Ollanta Humala en el 2011 al ver en él a un candidato sencillo y honesto, decidido a luchar contra la corrupción. Cuatro años después es evidente que la imagen de Humala está completamente deteriorada. La cuestión ahora es cuál es el perfil alternativo por el que votará la población en el 2016. La pregunta de Ipsos sobre las cualidades del presidente ideal nos da la respuesta: En el 2010, se buscaba, sobre todo, una persona honesta (58%), con visión (40%), trabajadora (35%), sincera (30%), democrática (30%), líder (28%) y capaz (27%). Ahora, se busca un candidato que sea líder (52%), honrado (47%), capaz (37%), trabajador (37%), con visión (31%) y democrático (30%). Es decir, la cualidad de liderazgo ha saltado del sexto al primer lugar y ha pasado de ser mencionada por 28% a ser señalada por 52%. La otra característica cuya demanda ha aumentado es ser capaz, que pasa de 27% a 37%. La conclusión es clara, la elección del 2016 será por un candidato que transmita liderazgo y capacidad.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Corrupción La corrupción tiene muchas formas de manifestarse. No puede sr solo una forma de robo de dinero, también en el uso y abuso de la confianza y ciertos acomodos no permitidos por la ley. Así de simple…no se hagan los locos.

Ironía El referirse con ironía a las personas que le dan apoyo no es un buen síntoma. Por el contrario, muestra mala educación. La ironía no es una forma de expresión muy certera en todos los casos. Hay que saber tocar ese tono.

Algunos roban y se callan, desaparecen y nunca más saben de ellos. Otros por robar, y no dejar de robar, se pasan de golosos y terminan en tremendos líos. Por favor, la mesura es importante en todo acto de la vida.

Inversiones Ahora el lema es si a la inversión, y no a la corrupción. En teoría está bien. Pero si hubiesen sido más cautos al momento de expresarlo en las calles, los hechos serían menos graves en la actualidad. Tomen con cuidado sus frases de protesta.

Este fin de semana se desarrollará un festival de clarineros, una oportunidad para valorar nuestro patrimonio artístico.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Golosos

Vive la tradición

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

En una popular cuyería, donde el cuy es el rey, el amo y el señor, pasó algo bastante curioso, dos subgerentes pelearon voz en cuello todos su arreglos con el amo alcalde. Por favor, cuando discutan no coman cuy, menos se emborrachen.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Cuyes

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015 HealthKit: una herramienta para monitorear el periodo menstrual. El gestor de aplicaciones de salud de Apple incluirá servicios basados en las necesidades de las mujeres

¿En qué distritos se ha reducido más el tamaño de los 'depas'? Empero, el precio se elevó. En tanto, se prevé que precio de viviendas se mantendrá estable y no crecerá más de 5% este año

Cobra S/. 10 mil por matar a un enemigo

E

dilberto Cortes – natural de Celendín – fue intervenido por la policía de la división de Investigación Criminal y apoyo a la Justicia (DIVICAJ) luego de un paciente trabajo de seguimiento al ser sospechoso de sicariato. La víctima era Vicente Cruz Castrejón Terán – un empresario – quien ante las amenazas de muerte recibidas acudió a la policía para que inicie la investigación del hecho. Llegándose a determinar que el autor intelectual del plan para acabar con su vida era su propio familiar Nicolás Castrejón Herrera. Al parecer, el motivo que tuvo Nicolás Castrejón para pagar la suma de diez mil soles para asesinar a Vicente Castrejón Terán es una rivalidad en los negocios.

· La víctima era Vicente Cruz Castrejón Terán – un empresario – quien ante las amenazas de muerte recibidas acudió a la policía

Intervienen a sujeto por robo Bajo los cargos de robar un sombrero de palma a un anciano, un sujeto en aparente estado de ebriedad fue arrestado por Agentes de Serenazgo. Aureliano Escobar Chuquimango de 87 años de edad, se encontraba fuera de su domicilio junto a un familiar en la cuadra 07 del Jr. Miguel

Iglesias, cuando de pronto un sujeto le arrebató su sombrero valorizado en S/. 1500.00 nuevos soles, dándose a la fuga con rumbo desconocido, logrando reconocer algunas características del facineroso. De inmediato comunicó a Personal de Serenazgo, quienes sorprendieron a José Wil-

der Huatay Valdivia (30), en la intersección del Jr. Los Pinos Y Casuarinas, con el sombrero en mano, lo arrestaron y lo trasladaron a la dependencia policial de la Segunda Comisaría PNP, juntamente con el agraviado para formular su denuncia respectiva.

45 profesores sin pago en Baños del Inca

es justicia, pues, han trabajo y siguen trabajando en el dictado de clases, demostrando compromiso con sus alumnos y con la institución que los alberga, pero tienen apremiantes necesidades económicas que cubrir.

45 profesores contratados por la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca – MDBI, piden su pago. Por más de dos meses están laboran sin recibir su salario, a pesar de haber emitido sus correspondientes recibos por honorarios electrónicos. Los docentes piden que el área edil a cargo de educación – donde firmaron su contrato para dictar clases en cumpla con su pago.

En el recibo por honorarios presentado por uno de los docentes se determina que el monto por servicios profesionales de dictado de clase en el Centro de Educación Básica de Gestión por Convenio – CEBGPC, es de mil nuevos soles. La MDBI tiene como número de Registro Único de Contribuyente (RUC) el 20143625681. Los profesores lo que piden

· Edilberto Cortes – natural de Celendín – fue intervenido por la policía es sospechoso de sicariato.

Presuntos extorsionadores disparan contra vivienda Sujetos desconocidos realizaron disparos de arma de fuego contra la vivienda de la ciudadana Jovita Lucano Llanos (30), causando alarma y temor entre los moradores de la zona del caserío Rosa Mayopata, Barrio Chontapaccha. Vecinos del lugar indicaron que a las 13:00 horas aproximadamente del día martes 09 de junio del 2015, mientras realizaban sus labores a

unos pocos metros del inmueble agraviado, de pronto escucharon un fuerte disparo, causándoles un gran susto; afortunadamente ninguna persona resultó herida a consecuencia del disparo. Efectivos de Serenazgo, llegaron al lugar de los hechos, para la verificación del caso, en donde encontraron un casquillo de bala y un orificio en la puerta de metal del inmueble en mención.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015

Humala y Santos agradecen a Rajoy la exención de visa Schengen. El presidente español impulsó en el 2013 la eliminación de visas para los peruanos y colombianos que quieran visitar la UE

Facebook refuerza seguridad ante falso video porno. Un representante de Facebook dijo que la red social está usando diversos sistemas para identificar los links maliciosos

MPC premia a ganadoresrevocatorias de “I Concurso De azuzadores, de Sociodramas contra el Bullying Escolar”

y demás gobernadores

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Social realizó con total éxito el “I Concurso de Sociodrama Contra el Bullying Escolar” en el cual participaron diversas instituciones educativas de nivel primario de la localidad con la finalidad de concientizar a los educandos sobre la importancia del respeto al prójimo y las consecuencias

de generar molestias constantes en los compañeros de estudios. El Salón Consistorial del antiguo Palacio Municipal fue el escenario propicio para la premiación a los alumnos ganadores de esta competencia, quienes con el apoyo de sus docentes presentaron cuadros artísticos dignos de admirar y que muestran todo el arte que posee la niñez cajamar-

quina. Luis Vásquez, Gerente de Desarrollo Social de la comuna local resaltó este tipo de iniciativas que buscan generar conciencia sobre las terribles consecuencias del bullying escolar. “Este concurso es importante en la formación personal de los niños, a través de esta iniciativa buscamos inculcar el respeto por los demás y hacer conscientes a los niños

Internos del penal se benefician con programas productivos y de autoestima

El trabajo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, no solamente está orientado hacia la población que goza de plena libertad, sino que también se ha puesto especial interés en la resocialización de quienes por diferentes circunstancias se hallan privados de su libertad, en este caso los internos del penal de Huacariz de en nuestra ciudad. Con este objetivo a través de la Subgerencia de Bienestar Social, la Municipalidad de Caja-

marca ha iniciado un trabajo con los adultos mayores, los jóvenes y las mujeres, quienes se benefician con el desarrollo de talleres productivos y talleres de auto estima, a fin de mejorar las condiciones de vida de quienes por diversas razones purgan una condena o se hallan recluidos mientras se desarrolla su proceso judicial. El Subgerente de Bienestar Social, Víctor Fernández López, dio a conocer que para el adulto mayor se han iniciado talle-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

res productivos en aspectos agrícolas, apoyando el cultivo de hortalizas y verduras, en el caso de los jóvenes entre 18 y 29 años de edad se desarrolla talleres a través del Centro Municipal de Desarrollo de la Juventud, CEMUDEJ y a las mujeres se les brinda apoyo a través de la Casa Municipal de la Mujer con el desarrollo de talleres de peluquería, corte y confección. Se trata de darles una nueva oportunidad para que los internos de este penal puedan tener ocupaciones productivas y con ello generar sus propios recursos para beneficio propio y de sus familiares, además de participar en charlas educativas y culturales con la finalidad de elevar su autoestima. Este apoyo además servirá para cuando quienes cumplan sus condenas salgan a la calle, se puedan reinsertar en el mercado laboral y vuelvan a su vida cotidiana dentro de la sociedad.

del daño que causan cuando se agrede física o verbalmente a uno de sus compañeros. Esta gestión municipal está poniendo énfasis en la atención de este tipo de problemas sociales, y concursos como estos contribuyen a combatir esta situación”, sostuvo el funcionario municipal. Vásquez Rodríguez, agregó que seguirán promoviendo programas de prevención de apoyo a los jóvenes para hacer frente a los problemas sociales como: violencia, pandillaje, conductas adictivas y conflicto familiar. “Con estos espacios buscamos incentivar a la población educativa a participar en el proceso de transformación, progreso social y cultural basado en los valores mancomunados, asimismo tomar conciencia sobre los resultados desfavorables del acto de fumar tanto en la salud como el medioambiente”, refirió. Asimismo, el subgerente de Educación, Cultura y Deporte de la MPC, Elder Alcántara, detalló que se espera replicar el

concurso en el nivel secundario. “Este concurso tuvo éxito y contó con la participación de las principales instituciones educativas de nivel primario, vamos a realizar un concurso similar para el nivel secundario y esperamos tener la misma respuesta. Vamos a insistir en este tipo de eventos porque contribuyen no solo con la formación académica sino también con la formación personal de los estudiantes”. Las instituciones ganadoras fueron I.E.P. Issac Newton Primer Lugar, I.E.P. Ramón Castilla -Segundo Lugar y la I.E. Antonio Guillermo Urrelo – Tercer lugar. Asimismo, se premió a Daniela Contreras Alvarado, de la I.E.P. Isaac Newton como mejor actriz y a José Gabriel Marchena Ríos de la I.E.P. La Católica como mejor actor. Finalmente, los profesores y estudiantes de los colegios participantes felicitaron al alcalde provincial por fomentar estas iniciativas que les permiten desarrollar diversas actividades y talentos a los niños y jóvenes cajamarquinos.

Beneficencia Pública gestiona donación de 24 mil dólares para los más pobres Gracias a las coordinaciones de la actual gestión con la SUNAT de la región La Libertad, se logró que esta entidad done a la Beneficencia Pública de Cajamarca, mercancías en situación de abandono legal, abandono voluntario o decomiso, valorizadas en más de 24 mil dólares. Esta gestión se concretó formalmente mediante resolución de la oficina de soporte administrativo de la SUNAT La Libertad, N° 00017 – 2015/SUNAT – 800300, en la que también notifica a la institución beneficiaria que deberá destinar las mercancías de la presente adjudicación a los fines que le son propios, quedando prohibida su comercialización, bajo responsabilidad del titular. Por su parte, Héctor garay Montañez, presidente del directorio agradeció al jefe de la Oficina de Soporte Admi-

nistrativo de La Libertad, Percy Fernández Baca Morán, por tan buen gesto para con la población de más bajos recursos económicos de nuestra ciudad que serán beneficiados con esta donación. Asimismo, Garay Montañez, agregó: “Por disposición del alcalde Manuel Becerra iniciamos las gestiones, ahora estamos coordinando para que se analice a qué comunidades o centros poblados se destinará este donativo, teniendo en cuenta que se debe entregar, principalmente, a la población más necesitada”. Finalmente, el presidente de La Beneficencia Pública, informó que en los próximos días se estará reiterando las diferentes solicitudes a las demás dependencias de aduanas que puedan hacer este tipo de donaciones para ayudar a la población más vulnerable de nuestra provincia.


07

JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015 Piura: piden ampliar la declaratoria de emergencia por dengue. Dirección Regional de Salud también solicitó más presupuesto para lucha contra enfermedad que ya dejó 13 muertos en la región

SJM: inhabilitado por dar auto municipal a familia de exalcalde. Exgerente fue sentenciado por permitir que pareja e hija de Adolfo Ocampo usen un vehículo municipal para fines personales

En convenio con la Municipalidad de Celendín y el Ministerio de Vivienda

Ejecutarán obra de saneamiento por más de S/. 2 millones · Alcalde de Hualgayoc demanda que caiga todo el peso de la ley a responsables de hechos criminales.

C

elendín.- Más de 200 pobladores del sector Alupuy-Sevilla tendrán agua potable y sistema de alcantarillado en sus viviendas gracias al convenio firmado entre la municipalidad Provincial de Celendín y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). La firma del convenio se efectuó el día de ayer en las instalaciones del MVCS, entre el Director Ejecutivo Ing. Néstor Alfonso Supanta

Velásquez, y el alcalde de Celendín Jorge Luis Urquía Sánchez. El convenio firmado es de transferencia de recursos públicos para la ejecución de obra pública de la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado, mediante la creación de instalaciones y conexiones nuevas como redes matrices, que beneficiará a más de 200 pobladores de estos dos sectores.

Este proyecto tiene un presupuesto de 2 291,797.25 (Dos millones dos cientos noventa y un mil, setecientos noventa y siete mil nuevos soles) que se concretó con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento a través del programa “Saneamiento Urbano Rural”. Se prevé que la ejecución de este proyecto se debe iniciar en los próximos meses, con una duración de ejecución de 120 días calendarios. Gracias a la gestión emprendida por el gobierno local, se está logrando que más familias tengan acceso al servicio de agua potable y alcantarillado.

1280 AM

R

Corpus Christi en celendín:

un año para el olvido Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Tras la desastrosa organización de la festividad del Corpus Christi en Celendín a entera responsabilidad de la Municipalidad Provincial (MPC), este jueves 11 de junio los diferentes grupos danzantes regresarán a nuestra ciudad para llevarse a sus santos desde la Iglesia Matriz “Virgen del Carmen” a cada una de sus comunidades. En Celendín con motivo de la fiesta religiosa del Corpus Christi, el domingo pasado se llevó a cabo -como todos los años-, una edición más del concurso de danzas, que siempre ha tenido como objetivo central la revalorización de nuestras costumbres y tradiciones, pues se trata de una de las expresiones culturales más ricas y trascendentes de nuestro pueblo, donde “se conjuga el misticismo de la celebración religiosa, la algarabía de la música y el sonido ancestral de los maichiles, oriundos de estos lares y propios de nuestra gente”. A pesar de ser uno de los patrimonios culturales en nuestra provincia, este año la pésima organización del evento opacó el tradicional “concurso de danzas”, que se desarrolló en las instalaciones del coliseo cerrado de nuestra ciudad en horas de la tarde.

La impuntualidad de los organizadores, sumado a los desaciertos de los responsables del concurso, fue un trago amargo que literalmente bebieron los cientos de espectadores y las decenas de bailarines que conformaron las diferentes “danzas” que se dieron cita en Celendín para participar de esta fiesta popular cristiana en un homenaje pagano a sus santos patrones y como muestra de trabajo en sus fértiles campos de cultivo. No se podía esperar mucho, en un gobierno local neófito. Y es que los responsables del evento no tuvieron reparos en colocar como jurado a una persona en completo estado de ebriedad, quien luego de unos minutos de iniciada la disputa entre grupos de danzantes se quedó dormida, provocando un mayor malestar en los concurrentes y participantes de tan importante competencia.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015

Ruíz; “Quiero pensar que no existe mezquindad política en la gestión municipal” La presidenta de la Junta Vecinal del Barrio San Sebastián sector 1 dijo que guarda la fe que no exista mezquindad política en la gestión que lidera el alcalde de Cajamarca Manuel Antenor Becerra Vílchez, tras postergarse por dos oportunidades la entrega y la inauguración del mini coliseo deportivo “Jaime Vargas Chávez”, ubicado entre los jirones estrecho y Huánuco en el referido barrio, afirmando que la vecindad san sebastianera se encuentra indignada y anuncia una próxima movilización pues hace 25 días fue terminada y por razones que no entienden aún no es entregada a la administración del barrio. En entrevista exclusiva nos cuenta su verdad.

¿

Por qué considera que no se ha inaugurado hasta hoy el mini complejo deportivo “Jaime Vargas Chávez”? Quiero manifestar que existieron dos fechas tentativas para la inauguración – el 06 y 13 de junio, inclusive se logró hacer que esta actividad sea considerada en la agenda del alcalde de Cajamarca, sin embargo, sin explicación razonable alguna estas fechas han sido postergadas lo que ha causado indignación en todo el vecindario, quiero creer que no exista mezquindad política por parte de los funcionarios y autoridades de turno para aplazar la inauguración de este escenario para el deporte.

intercambio de palabras que existieron entre los integrantes de la comisión de recepción de la MPC y la empresa Los Andes, ya que el primero de ellos argumentó que tenía que hacer una prueba de diamantina en la loza deportiva para poder recepcionarla; contrariamente, la constructora respondió que la municipalidad contrató una empresa supervisora encargada de vigilar, hacer cumplir y avalar lo que el expediente técnico establece, por lo que, no era necesario establecer pruebas adicionales; argumento que compartimos, de lo contrario no entendemos porqué se ha contratado y se ha pagado a una empresa supervisora.

¿Existen divergencias y controversias entre la MPC y la empresa constructora para entregar y recibir este compelo deportivo? El pasado martes nos invitaron a la recepción de obra, la misma que se frustró por el

¿Cuál ha sido el rol realizado para que esta obra se cumpla dentro de los plazos establecidos y de acuerdo a las exigencias? Como Junta Vecinal y en compañía de los vecinos amantes del deporte y de un barrio

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

progresista estuvimos siempre vigilantes y fiscalizadores para que la obra se construya con todas las exigencias que amerita con la consigna que no permitiremos que se nos entregue una mala edificación; luego de 25 días de haberse terminado el proceso de construcción esperamos anhelantes la inauguración y la entrega a la nueva junta administrativa del barrio y en consecuencia su puesta en funcionamiento. ¿Qué le dirían al alcalde de Cajamarca? Los vecinos solicitamos y, de ser necesario, exigiremos, una pronta solución por lo que exhortamos a la gerencia de infraestructura, la gerencia municipal o alcaldía para que autorice la recepción de esta obra, no entendemos por qué existe tanta demora y lamentamos algún tipo de interés político para no querer inaugurar esta obra; de lo contrario, haremos una marcha, una movilización de protesta para exigir que esta obra sea inaugurada y no se convierta en un elefante blanco. No es justo que luego de 18 años de lucha para ganar un proceso en favor del barrio que concluyó que la plataforma conocida como Huánuco pertenece al barrio San Sebastián y ante gestiones realizadas durante el periodo de gobierno del entonces alcalde Ramiro Bardales, ahora, por negligencia, incapacidad o interés políticos se aplace un derecho de todo un vecindario que espera con ansia esta imponente obra. ¿Considera que esta obra sería inaugurada con las autoridades vecinales electas próximamente? Considero que sí, ya que en múltiples ocasiones he tratado de dialogar con el alcalde Manuel Becerra, pero me ha sido imposible, se encuentra blindado o él mismo así lo prefiere; además, los funcionarios responsables viven el silencio de los muertos y hasta mal trato y atención en los pasillos he recibido. Pero ello, no me amilana porque la labor lo hago en nombre de más de 15 mil vecinos del barrio San Sebastián que confían en mi persona y en el gran grupo humano que me acompaña.

Alcalde de Sorochuco anuncia inversión millonaria

para su distrito SOROCHUCO, Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) En los días de fiesta patronal en homenaje al Padre Eterno de Sorochuco, el alcalde de este distrito Elmer Alaya Izquierdo anunció que en los próximos meses diferentes comunidades de esta jurisdicción serán beneficiadas con millonarios proyectos de inversión, los mismos que se están gestionando en los diferentes niveles de gobierno. A pesar que la gestión anterior no dejó proyecto alguno para ejecutar en este gobierno local, Sorochuco será beneficiado con cerca de 50 millones de soles en proyectos que son producto del trabajo de gestión que ha emprendido Elmer Alaya. “Cuando iniciamos la gestión no encontramos un perfil o expediente técnico viable. No ha habido una cartera de proyectos como en otros distritos si lo hay. Al no encontrar proyectos viables y para sacar de la extrema pobreza en la que nos encontramos, pues Sorochuco forma parte de las 570 municipalidades del Perú en extrema pobreza, hemos empezado a realizar la cartera de proyectos”, comentó. “Estamos trabajando para que toda la población sorochuquina tenga que vivir con dignidad. Estamos elaborando un paquete de perfiles y expedientes técnicos de agua y saneamiento rural. Cuatro proyectos ya cuentan con código SNIP y superan los 20 millones de soles. Pero también hay más proyectos por ingresar a la OPI de Celendín”, informó la autoridad. Alaya Izquierdo destacó entre los proyectos que tendrá Sorochuco, el cambio del sistema de agua potable y alcantarillado de la capital del distrito que incluye la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales. “Hemos ingresado al Ministerio de Vivienda y Construcción el proyecto de agua, desagüe y tratamiento de aguas residuales, por un monto de 11 millones para nuestro pueblo de Sorochuco”. Así mismo expresó la preocupación de la gestión actual por impulsar proyectos en agricultura y ganadería, aprovechando la fortaleza agropecuaria que posee Sorochuco. “Estamos por culminar el proyecto de riego por aspersión en el Centro Poblado de Salacat por seis

millones de soles, obra que lo gestioné cuando trabajé en el Gobierno Regional de Cajamarca”. Dentro del trabajo emprendido por el burgomaestre Elmer Alaya, especial reconocimiento merece el mejoramiento de la plaza de armas del distrito, que ha sido remodela e inaugurada en la víspera de su fiesta patronal. Otro de los anuncios para el pueblo de Sorochuco fue la instalación de una antena satelital que permitirá dotar de internet inalámbrico a cientos de familias del distrito. “En las próximas semanas se instalará una antena satelital para internet inalámbrico por un monto de 300 mil soles. Además se instalarán cuatro antenas de telefonía móvil para una mejor cobertura en diferentes centros poblados y de esa manera todos estar en comunicación”, comentó. Por otro lado, manifestó que la salud de los pobladores de Sorochuco también es de especial interés para el gobierno que dirige. En estos cinco meses de gobierno se han creado dos puestos satélites en las comunidades de Quengomayo y Chugurmayo. “Mi sueño es que la salud esté cerca de la gente y no lejos de ella. Por eso también estamos apoyando con seis técnicos a los puestos de salud de La Chorrera, Cruzpampa, Rejopampa, Quengomayo y Chugurmayo. De igual manera los traslados por emergencia son totalmente gratuitos para todos los pobladores. Pagamos dos conductores para dos ambulancias y así salvar vidas”. Parte del trabajo también se ve reflejado en el apoyo decidido a la educación. “Tenemos un paquete de perfiles para gestionar escuelas, jardines y colegios por más de 10 millones de soles.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015

Yanacocha expone cuidado del agua a universitarios

C

omo parte de una serie de actividades realizadas por el Día del Medio Ambiente, Yanacocha, la Asociación Los Andes de Cajamarca (organismo corporativo de la empresa) y la Universidad Privada del Norte (UPN), llevaron a cabo un evento académico con el fin de mostrar los esfuerzos que se realizan día a día en el cuidado del agua y su adecuada gestión. La exposición “Manejo integral de aguas en minería de tajo abierto: caso Minera Yanacocha” estuvo a cargo de Celfio Oliveros, superinten-

dente de Hidrología de Yanacocha, y estuvo dirigida especialmente a jóvenes estudiantes de Ingeniería de Minas, Ambiental y Geológica de la UPN. Captación, tratamiento, descargas, controles operacionales, manejo de aguas en tajos y pilas de lixiviación, fueron algunos de los temas tocados en esta presentación. El evento contó también con la participación, como panelistas, de Luis Chang Cavero (Medio Ambiente – Yanacocha), Raúl Arévalo (Proyectos – ALAC), José Antonio Ardito (Ingeniería de Minas – UPN)

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

y Gary Farfán (Ingeniería Ambiental – UPN). Luis Chang Cavero, jefe de Asuntos Ambientales y Externos de Yanacocha, sostuvo que es importante sensibilizar a la población en el cuidado del medio ambiente, con acciones concretas como las que viene realizando Yanacocha. “Para nosotros, los 365 días conmemoramos al medio ambiente, porque primero es el medio ambiente, y luego las operaciones”, indicó. “Estos eventos ayudan a tener un conocimiento más amplio de cómo la minería influye en la zona y como el uso de tecnología cuida el medio ambiente”, dijo José Correa, estudiante universitario. Yanacocha, como empresa responsable, reafirma su compromiso con el cuidado ambiental, desarrollando prácticas adecuadas y utilizando moderna tecnología para asegurar la calidad y cantidad del agua utilizada en sus operaciones.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES

Vergonzoso: les quitaron uniformes al ser eliminados de Mundial. La selección de Honduras regresó a su país tras Mundial Sub 20 y Federación de Fútbol les quitó uniforme en aeropuerto LUCHAN CLASIFICARCE A LA DEPARTAMENTAL DE LA COPA PERU

Los seis grandes A los ya clasificados directamente en la cancha se suman dos más que por ser los mejores segundos en su grupo se meten a los clasificados y los seis disputarán la tercera fase de la Etapa Provincial de la Copa Perú por cuatro cupos a la clasificación de la liguilla final. Sporting Caxamarca, Juvenil UTC, San Sebastián de Magdalena, San Pedro de la Encañada, La Perla de Namora, San Luis de Baños del Inca y Deportivo Chin Chin de Matara siguen en carrera en el largo camino de la Copa Perú con el firme propósito de llegar a la siguiente etapa departa-

mental. Hay dos grupos. En el ”A” siguen dos representantes de Cajamarca Sporting y Juvenil UTC, más San Sebastián de Magdalena y Municipal de Cospán. En el grupo “B” San Luis de Baños del Inca, Chin Chin de Matara, San Pedro de la Encañada y La Perla de Namora. La programación para la primera fecha del domingo 14 de junio es la siguiente: Grupo “A”. Sporting Caxamarca frente a San Sebastián de Magdalena. Municipal de Cospán recibe a Juvenil UTC. Grupo “B”. San Luis Baños del Inca con Chin Chin de Matara y La Perla de Namora ante San Pedro Encañada.

ES UN “elefante blanco”

ESTÁN dando la hora en la Copa Perú

SE GASTÓ MÁS DE 48 MILLONES Y NO SE TERMINA

EN VÓLEY ESCOLAR GANÓ A CARDUCCI

Goteras en

moderno coliseo S e vio con asombro como el techo del moderno coliseo multiusos Cápac Ñan colapsa cuando llueve. No deja de llamar la atención hasta la más moderna tecnología se rinde ante la fuerza de la naturaleza. “En todas partes se cuecen habas”. El viejo dicho toma fuerza cuando llueve y el techo del moderno Coliseo muestra más de cien goteras. Las fuertes tormentas que caen en la ciudad de Cajamarca sobrepasan la cubierta que protege el recinto y moja considerablemen-

te la cancha. Ante este hecho, trabajadores de la municipalidad tiene que cubrir el piso para que el agua no dañe el material del piso. El moderno coliseo multiusos con capacidad para 8 mil espectadores y en la que se invirtió más de 48 millones de nuevos soles en su construcción sigue sin terminarse Para el gerente de infraestructura de la Municipalidad ingeniero Javier Arroyo es la empresa la que colocó el techo la que tiene que solucionar y arreglar el techo. Además señaló que la obra

presenta faltas y deficiencias en su construcción por lo que se necesita un presupuesto adicional de 3 millones de soles que no tiene la municipalidad por lo que la obra no se ha recepcionado y seguirá cerrado por mucho tiempo convirtiéndose en un “elefante blanco”. Infraestructura donde se invirtió millones de soles y van más de seis años que no se termina, perjudicando a la sociedad, la cultura, arte y práctica de diversas disciplinas como el fulbito, futsal, vóleibol y básquetbol.

Sólido debut de Juan XXIII Arranco el vóley escolar y en la primera fecha Juan XXIII demostró todo su poderío ganando 2 – 0 a Miguel Carducci Las chicas de la selección de vóley de la Institución Educativa Juan XXIII de Cajamarca empezaron con buen pie su participación en los Juegos Deportivos Escolares 2015 al ganar en su debut a I.E. Miguel Carducci. Las dirigidas por su entre-

nador Juan Carlos Guevara fueron superiores en el último set, pero no lo tuvieron fácil al frente tuvieron un rival que los exigió hasta el final. Son 19 colegios los que pelean la clasificación : Altair, Santa Teresita, Miraflores, La Merced, Inmaculada, Nuevo Mundo, Carducci, Juan XXIII, Josdic, Buen Pastor, José Gálvez, Graham Bell, Pre UCT, Guillermo Urrelo, Ramón Riveiro, Cabrera, Cristo Rey, Toribio Casanova, Simón Bolívar.

JUAN CARLOS otro año más en la selección juanista EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015 CALENDARIO Y FIXTURE CON LA HORA PERUANA

Hoy arranca la Copa América Certamen arranca hoy jueves 11 de junio, con el choque entre Chile y Ecuador A horas del inicio de la Copa América de Chile 2015, te recordamos el fixture y programación – con hora peruana – del certamen, que arrancará con el encuentro entre Chile y Ecuador, a jugarse en el Estadio Nacional de Santiago. En tanto, la selección peruana, que se ubica en el grupo

“C” junto al siempre favorito Brasil, la tercera en el ranking FIFA, Colombia, y Venezuela, sobre el papel, la de nivel más parejo con la blanquirroja, debutará el 14 de junio. Los de Ricardo Gareca se estrenarán en el torneo desde las 16.30 hrs., en el Estadio Municipal Bicentenario Germán Becker, de Temuco, ante la 'Canarinha'.

PURA adrenalina

CAJAMARCA SE ALISTA PARA CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOCROSS

Motores rugen con los mejores exponentes Los máximos exponentes se darán cita en tierras cajamarquinas. SACARAN la garra por la blanquirroja

SELECCIÓN YA ESTÁ EN CHILE

Mentalizados para choque ante Brasil La selección peruana partió ayer por la mañana rumbo a Chile para disputar la Copa América que se inicia para la 'Blanquirroja' el domingo 14 enfrentando a Brasil. El plantel de jugadores concentró en el Hotel Costa Del Sol Ramada que se encuentra junto al aeropuerto y en la víspera enrumbó a Temuco, lugar donde concentrará de cara al torneo. Sin brindar declaraciones a la prensa, el técnico Ricardo Gareca encabezó la salida de los futbolistas rumbo a la termi-

nal aérea para pasar los controles respectivos y embarcar. La llegada de Perú a la ciudad chilena está prevista para la 1:25 pm (hora peruana) luego se concentrarán en el Hotel La Frontera donde realizará un primer entrenamiento por la tarde. Hay que recordar, que todo el plantel de jugadores viajó sin problema alguno ya que no hay lesionados y Gareca podrá contar con todos sus jugadores disponibles para el debut frente a Brasil.

L

a primera prueba válida del campeonato Nacional de motocross se realizará en Cajamarca y el Club de Motocross de Cajamarca la que organiza está competencia convertida en la referente de la especialidad a nivel nacional. Con la presencia de grandes pilotos cajamarquinos y nacionales de las diferentes categorías de motocross se llevará acabo el

Campeonato Nacional de Motocross a realizarse el próximo 26 de julio en el circuito El Campero y es organizado por el Club de Motocross Cajamarca y sus directivos vienen trabajando arduamente para que el evento sea un éxito. Uno de los entusiastas es Paco Vásquez quien está buscando y gestionando que las empresas se identifiquen y apoyen con el evento que cada día viene des-

DISTRITAL ESCOLAR EN CAJAMARCA

Hoy se inicia competencia de atletismo

OBJETIVO llegar primero a la meta

AFICIÓN quiere recibir alegría

pertando más interés en la población cajamarquina. En total, serán 6 las categorías que se correrán el día domingo: Niños 50 cc, 65cc 85cc, categoría 85 cc (de 13 a 15 años), categoría Clase Junior Junior (entre 14 y 19 años), categoría MX2 (Mínimo 15 años), categoría MX1 (Mínimo 16 años) y categoría MX Open (Mínimo 30 años). Esta fecha espera reunir a más de 5 mil personas en el circuito, la entrada es y el espectáculo está garantizado, además de contar con todas las medidas de seguridad.

Centenares de estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas de Cajamarca asisten a este magno evento deportivo porque hoy se inicia la Etapa Distrital de los Juegos Deportivos Escolares que tie-

ne como sede la ciudad de Cajamarca, en la que participan centenares entre damas y varones provenientes de la UGEL Cajamarca. Las diversas pruebas arrancarán desde las 8:00 de la maña-

na en la moderna pista de atletismo que tiene el Estadio Municipal, por la tarde se realizará la premiación a los ganadores Los Juegos Deportivos Escolares JDEN, buscan formar actitudes y valores en los estudiantes como honestidad, solidaridad, justicia trabajo en equipo, cooperación, mediante la práctica deportiva y sana competencia, así mismo se orienta a fomentar en las Instituciones Educativas la práctica de actividades deportivas que fortalezcan la convivencia democrática y pacífica. En este objetivo, la UGEL, a través de la Comisión Organizadora local, programó el atletismo en las categorías “0”, “A”, “B” y “C”. Así mismo cubrirá el servicio de arbitraje de las disciplinas deportivas y premiación.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

SE GASTÓ MÁS DE 48 MILLONES Y NO SE TERMINA

Goteras en el coliseo CAJAMARCA SE ALISTA PARA CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOCROSS

Rugen los motores CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.