11 07 2016

Page 1

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA LUNES 11 JULIO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2876 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

Fiscalía interviene a proxeneta Johny Díaz dirigió operativo en Vía de Evitamiento cuadra 17.

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

Doctor Honoris Causa UPAGU para Guillermo Lumbreras • Destacado antropólogo, arqueólogo y educador peruano.

POLICÍA ATACÓ A SU PAREJA

Encarcelan a “Los temibles” 13 integrantes de la banda delincuencial fueron al penal por 18 meses

Lanza gas a enamorada Perdió el control y al parecer intento asfixiar a joven con lacrimógeno.

17 revocatorias para alcaldes: Cajamarca ONPE publica datos sobre proceso para destituir a ediles

CMYK


LOCALES

02 Facebook empezó a probar los chats secretos en Messenger. La nueva función de Facebook Messenger está disponible para algunos usuarios y más adelante se implementará completamente

LUNES 11 DE JULIO DE 2016

YouTube: el divertido video de Pokémon en Latinoamérica. Un canal de mexicano de YouTube presentó una divertida parodia de Pokémon adaptado a la realidad latinoamericana.

Doctor Honoris Causa UPAGU para Guillermo Lumbreras

L

a UPAGU se enorgullece en presentar como nuevo Doctor Honoris Causa de esta casa de estudios al Dr. Luis Guillermo Lumbreras Salcedo, destacado antropólogo, arqueólogo y educador peruano. El Dr. Lumbreras es reconocido como uno de los arqueólogos más brillantes de América Latina gracias a sus valiosos aportes para una nueva perspectiva de la arqueología peruana. Ha realizado intensos trabajos de investigación en los Andes centrales (Huari), septentrionales (Chavín) y meridionales (relacionados con el aprovechamiento económico de los pisos ecológicos) y es reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

Lumbreras ha asumido diversos cargos, entre ellos la dirección del Museo Nacional de Arqueología y Antropología en 1973, la presidencia del Museo de Lima (1986). Más adelante fue nombrado consultor de arqueología en la UNESCO para diversos proyectos, en 1994 fue asignado como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ha sido Profesor Visitante en la Universidad de Bonn, en Alemania, y en la Universidad Superior Politécnica de Guayaquil, en Ecuador. Este arqueólogo, que supo otorgarle el sitial que se merecen el Perú y San Marcos, ha recibido muchos premios, entre ellos el Premio

Nacional de Cultura (1970) y el Premio Humboldt de Investigación Científica del mismo año. La experiencia profesional de Guillermo Lumbreras no solamente se limita a la cátedra universitaria, pues también ha trabajado en diferentes zonas del Perú realizando importantes investigaciones principalmente en el área de Chavín, Huari y en el altiplano peruanoboliviano. La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo felicita la integración del Dr. Lumbreras a nuestra plana y le desea aún muchos más logros en el campo de la arqueología y antropología peruana para beneficio de todos nuestros compatriotas.

Becerra: “Presa Chonta será una realidad” · Alcalde de Cajamarca Manuel Becerra viene haciendo las gestiones ante Pablo Kuczinsky y su equipo de trabajo para hacer posible la construcción de la presa Chonta.

L

a falta de agua es un problema en todo el país y en nuestra región no somos ajenos a ello, y el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez se refirió a esta situación y dio a conocer que ya comenzaron a retomarse las gestiones para la construcción de la presa Chonta. El burgomaestre dijo que este proyecto se está tratando con el equipo de trabajo del nuevo gobierno que encabeza Pedro Pablo Kuczinsky.

La autoridad edil dijo que fue archivado durante la gestión anterior por decidia de algunos funcionarios esta vez se hará realidad porque Chonta significa mucho para Cajamarca que sufre por agua durante la época de estiaje. Asimismo el burgomaestre señaló que el nuevo gobierno se ha comprometido a realizar un shock de inversiones en nuestra región para sacar a Cajamarca de la recesión en la que se encuentra. Asimismo dijo que se tiene prevista la

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

inversión de más de once millones de soles en infraestructura hídrica. Por otra parte el alcalde Ma-

nuel Becerra dijo que en SEDACAJ se ha tomado las precauciones necesarias para que la población

cajamarquina no se vea afectada con el abastecimiento del líquido elemento en la época que no llueve. De otra parte el alcalde provincial fue enfático en señalar que el dinero recibido por el canon es 35 millones de soles y no 50 millones como han señalado de manera tendenciosa algunos políticos. Aclaró que gran parte de este dinero ya está comprometido en la ejecuci9ón del plan anual de inversiones y que lo que queda no alcanza para obras de impacto, por ello la construcción del nuevo Camal Municipal, del Mercado Zonal, de 4 Instituciones Educativas y otras obras importantes que serán anunciadas los próximos meses se ejecutarán bajo el mecanismo de obra por impuestos.


03

LUNES 11 DE JULIO DE 2016

NOTICIAS

Mávila Huertas asombra a sus seguidores con foto en Instagram. Periodista luce sensual y atrevida en imagen que compartió en sus redes sociales

EN CONDICIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA

Encarcelan a “Los temibles”

Policía acusado de atacar con gas a enamorada · Perdió el control y al parecer intento asfixiar a enamorada.

U

n efectivo que labora en el departamento de la Unidad de Servicios Especiales (USE), no pudo con su carácter y sin motivo alguno según la denunciante - intento ahogar al lanzar gas lacrimógeno hasta producirle ahogamiento. V.C.F.R. de 18 años de edad, natural de la provincia Cajabamba, estudiante residente en Cajamarca, denuncia haber sufrido maltratos físicos y psicológicos por parte de su enamorado, el Suboficial de tercera Américo Arbulu Pompa Castañeda (28), quien el día de los hechos se encontraba de franco y actualmente presta servicios en el Departamento de Servicios Especiales - USE. Víctima no denunció oportunamente por desconocimiento y temor a las represalias. Cansada de los constantes maltratos y humillaciones, decide abordar la situación con hidalguía y procedió a

denunciar al que agresor ante la comisaría de familia, por su parte la autoridad policial consigno en un acata la denuncia a fin de dar cuenta a sus superiores. Al respecto, la denunciante manifiesta que el hecho se registró en su domicilio ubicado en jirón Angamos No. 1024, donde sin motivo alguno la empezó a insultar y agredir físicamente con golpes de puño y puntapiés;

asimismo, manifestó que finalmente le roció gas lacrimógeno en su rostro. Cabe señalar que los hechos se hicieron conocer al Representante del Ministerio Público a fin de que se investigue a profundidad al efectivo en mención y se determine su responsabilidad, el fiscal, dispuso que las diligencias correspondientes continúen, precisando que la denunciante manifestó no haber hecho la denuncia en su momento por temor y desconocimiento, ya que según manifestó el agresor se valdría de algunas influencias dentro de la institución para no ser amonestado.

La magistrada que despacha el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, ordenó 18 meses de prisión preventiva a 13 integrantes de la presunta organización criminal denominada “Los Temibles del Norte”, quienes vienen siendo investigados por el delito de extorsión a empresarios de Cajamarca y La Libertad, mediante el cobro de cupos, lavado de activos y asociación ilícita para delinquir, entre otros. Los internados en el penal de Huacariz son: Carlos Alberto Silva Minchan,Juan Gutiérrez Miranda, Carlos Alberto Silva Mostacero Jorge Alindor Rodríguez Torres, Ana Victoria Rosales Quispe, Santos Terrones Becerra. Victoria Esther

Arbildo Culqui, William Vásquez Carahuajulca, Wilmer Vásquez Carahuajulca, Carlos Arturo Ganoza Tardío, Hugo Alberto Delgado Saucedo, Jorge Terrones Becerra, Marco Antonio Leyva Martos. Por su parte los representantes del Ministerio Público, formularon dicho requerimiento de prisión preventiva, dado que reunieron todos los elementos de convicción y de carácter vinculante como medios de prueba que los involucra a los internados en dicho centro de reclusión De acuerdo al art. 268 del Código Procesal Penal vigente, al cumplirse los tres presupuestos o elementos de convicción procede su prisión preventiva, a fin de garantizar las investigaciones que de estar libre los investigados podrían fugarse o en su defecto influenciar en los testigos a fin de que cambien sus versiones y dificultar las investigaciones.

REMATO

REMATO

2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


04

LUNES 11 DE JULIO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

¿Debe PPK reducir el IGV? Por: Iván Alonso

E

l presidente electo Pedro Pablo Kuczynski propuso en su campaña reducir en tres puntos porcentuales la tasa del impuesto general a las ventas (IGV), una medida cuyo objetivo declarado era ayudar a formalizar la economía. Como fue observado en su momento, el costo de esa propuesta sería una caída de más de ocho mil millones de soles de recaudación, prácticamente duplicando el déficit fiscal. Por eso nos parece muy sensata la variante ensayada por el futuro ministro Alfredo Thorne, de reducir primero el IGV en un punto, nada más, y condicionar posteriores reducciones al cumplimiento de determinadas metas de recaudación. ¿Cuál debería ser esa meta? Como mínimo, ya que el ministro en espera ha declarado su “compromiso total” con la disciplina fiscal, debería mantenerse la recaudación total del IGV en el nivel alcanzado en el año 2015, que fue de 51.668 millones de soles. Dicho de otra manera, los casi 2.900 millones que se perderían con la reducción de un punto tendrían que recuperarse ampliando la base del impuesto. Cosa que no va a ser fácil. La reducción de la tasa induce a las empresas formales a realizar –y declarar– más transacciones, compensando parcialmente la pérdida de recaudación. Al bajar el IGV de 18 a 17 por ciento, una parte de esa reducción se traslada a los precios que paga el consumidor. (No le crea usted a un economista que le diga lo contrario). El consumidor, en consecuencia, compra más. Si el volumen de transacciones aumenta en la misma proporción en la que caen los precios, se recuperará, en el mejor de los casos, 500 millones de recaudación. Los otros 2.400 millones tendrían que salir del combate a la evasión. Dudamos de que sea posible. Hay una idea generalizada de que se recauda muy poco IGV. Pero un cálculo rápido, en el reverso de un sobre, como quien dice, nos hace pensar que no es así. Claro que la Sunat puede tener el suyo y más sofisticado aún. El producto bruto interno (PBI) peruano se compone en un 60% de gastos de consumo, un 15% de gastos corrientes del gobierno y un 25% de inversión pública y privada. De los primeros, probablemente la tercera parte está exonerada (alimentos frescos y demás). De los gastos corrientes del gobierno, más de la mitad son remuneraciones, que no están sujetas a IGV. Y las inversiones, si bien pagan IGV, también generan crédito fiscal; por lo que, a la larga, se eliminan de la base imponible.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Felicidad Es hermoso cuando vemos a todos sonreír después de concluir exitosamente su trabajo. Claro algunos trabajan poco y cobran mucho, sobre todo por no hacer más que estorbar. Mucho ayuda quien no estorba…tanta felicidad por ser inútiles.

Enojados No se enojen quienes son los tortolitos oficiales del municipio provincial. El amor es algo bello, algo hermoso, y hasta sublime, dejen de ocultar su pasión y entréguense al matrimonio, y que sufran para que aprendan la lección.

Excusas Desde que se inventaron las excusas, se acabaron los torpes. Pero surgen los torpes a cada rato, y en todo lugar. Siempre habrán nuevos torpes, torpes por montón, torpes a cada rato y esquina. Esos abundan.

Amenazado Un concejal está casi prófugo, no de la justicia, sino de sus amigos. Parece que tiene miedo. Bueno, muchos tienen miedo, con las amenazas de un hombre grande y feo, y con pinta de poco tolerante…casi casi obscuro.

Humo Humo negro en un concejo, ahora parece que todos son enemigos de todos. No se miran, no se hablan. No se quieren ni ver en fotografía. Parece que se han declarado la guerra, y no tendrá tregua, ni por Fiestas Patrias.

fotonoticia Ponle corazón Todos a colaborar por los niños con cáncer, ayudemos.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 11 DE JULIO DE 2016 Aráoz dice que Fernando Zavala apoya labores de nuevo Ejecutivo. Sin embargo, vicepresidenta electa no confirmó si economista será primer ministro de PPK.

Estado Islámico derriba helicóptero y deja dos rusos muertos. Helicóptero sirio con dos pilotos rusos fue alcanzado por el fuego de los yihadista cerca de la ciudad de Palmira

Compran 17 kits de revocatoria para alcaldes de Cajamarca

· En lo que va del año, se han adquirido 49 paquetes de la ONPE para destituir a diferentes autoridades de todo el país.

N

o llevan ni la mitad del periodo para el que fueron elegidos y ya quieren sacarlos de sus cargos. Solo en Cajamarca se han comprado 17 kits para revocatoria de alcaldes ante la Oficina Nacional de P ro c e s o s E l e c t o ra l e s (ONPE). La ONPE establece y hace público el nombre de la persona que compra el kit para la revocatoria de autoridades ediles. Según el último reporte de la ONPE, actualizado, se han vendido 49 paquetes a ciudadanos de todo el país que buscan revocar a sus autoridades, entre alcaldes distritales, provinciales y gobernadores regionales. Lima y Áncash son las regiones donde se han adquirido el mayor número de kits, siete en cada caso. Completan la lista Tacna, Ucayali, San Martín, Huánuco, Cajamarca, Moquegua, Ica, Loreto,

Cusco, Apurímac, Arequipa, La Libertad, Piura y Huancavelica. Algunas autoridades tienen más de un kit de revocatoria en su contra. Pero la adquisición de este paquete no significa necesariamente que se vaya a realizar la revocatoria porque antes hay una etapa de recolección de firmas y de

verificación de la autenticidad de las firmas por el Reniec. Además, según el municipalista Julio César Castiglioni, la revocatoria "perdió su atractivo" luego de que el Congreso modificó en marzo del 2015 la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos (Ley 26300). El último proceso de revocación fue el que enfrentó la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, en octubre del 2013 "Ahora el proceso de revocatoria solo podrá convocarse al tercer año de mandato de las autoridades; es decir el año 2017, y ya no hay un nuevas elecciones. Si la auto-

ridad es revocada asume el cargo el vicegobernador, el teniente alcalde o primer regidor según sea el caso. Eso significa que no hay cambio de gestión", explicó. De ser admitido el proceso de revocatoria, el promotor debe obtener las firmas del 25% de los electores de cada jurisdicción, a nivel nacional. Antes, en Lima el máximo era de 400 mil firmas. Sin embargo, para Castiglioni, la cantidad de firmantes debe ser por lo menos del 50% ya que en el proceso de depuración muchas firmas serán eliminadas.

SEGÚN SU PORTAL WEB PARA CAJAMARCA LA RELACIÓN ES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

Pimpingos en la provincia Cutervo, compró el kit Carrasco Tello Leoncio La Florida en la provincia San Miguel compró el kit Gil Leyva Carlos Magno Namballe en la provincia San Ignacio compró el kit Conde Peña Elmer Antonio Santo Domingo De la Capilla en la provincia Cutervo compró el kit Toribio Carranza Tony Wilinton Santo Domingo de la Capilla en la provincia Cutervo compró el kit Burga Contreras Lizbeth Sallique en la provincia Jaén compró el kit Cueva Yajahuanca Lorenzo Santa Rosa en la provincia Jaén compró el kit Silva Pedraza Casimiro El Prado en la provincia San Miguel compró el kit Vega Ramírez José Valentín Union Agua Blanca en la provincia San Miguel compró el kit Ramírez Solano Gilberto San Miguel en la provincia San Miguel compró el kit Quiroz Quiroz Luis Demetrio Huarango en la provincia San Ignacio compró el kit Pasapera Loayza Josué San Andrés de Cutervo en la provincia Cutervo compró el kit González Acuña Enrique Tongod en la provincia San Miguel compró el kit Fernández Celis José Namora en la provincia Cajamarca compró el kit Huaccha Ciriaco Salatiel Huabal en la provincia Jaén compró el kit Vásquez Cañahuires Avelino Tacabamba en la provincia Chota compró el kit García Paredes José Luis Huabal en la provincia Jaén compró el kit Carranza Vicente Lusmila

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Policía insultó a docente Profesora es agredida verbalmente por policía que sin razón alguna amenazo con detenerla en el calabozo. Esta actitud motivó que la denunciante ponga de conocimiento ante sus superiores. La profesora se presentó a la Comisaria PNP Chilete, la educadora de nombre Rosa Herminia Malca Ramirez (41), denunció al suboficial Oscar Orlando Fernández Quesquén, por agresión verbal. Informa la denunciante que al encontrarse en el Banco de la Nación - Chilete, se apareció en forma sorpresiva el efectivo policial identificado como SOB PNP Oscar Orlando Fernández Quesquén, manifestando en voz alta si no se ordenan los llevo al calabozo, palabras que vociferaba delante de todas las personas que se encontraban presentes en la entidad bancaria y en presencia del vigilante particular del Banco de la Nación, la recurrente refiere que le increpo “porque los iba a llevar al calabozo”, si no están haciendo nada malo”, respondiendo el mencionado efectivo policial que se calle y que no ladre. Fernández Quesquén labora en la comisaria Rural PNP Chilete, encontrándose de franco, haciendo referencia que en dicha entidad bancaria (Banco de la Nación), donde se han suscitado los hechos denunciados, no se cubre ningún tipo de servicio con el personal policial.


06

LUNES 11 DE JULIO DE 2016

La actualización de Google Maps te ayudará a ahorrar datos. La versión beta de Google Mapsque está próxima a lanzarse en Android, tiene nuevas funciones que te ayudan a ahorrar

España: Muere torero Víctor Barrio por brutal cornada. Víctor Barrio, de 29 años, se ha convertido en el primer torero muerto en una plaza española en este siglo

Fiscalía interviene a proxeneta

E

l Fiscal Ejecutor de los Operativos en los denominados Puntos Críticos o Puntos Calientes, Johny Marino Diaz Sosa, en coordinación con los efectivos policiales del Escuadro Verde y el Grupo Terna de la Policía Nacional, intervinieron el local ubicado en Vía de Evitamiento Sur cuadra 17. Lugar que tenía como fachada una supuesta cantina, sin embargo, se pudo constatar que en realidad se trataba de un prostíbulo clandestino, por cuanto no contaba con licencia municipal de funcionamiento, logrando intervenirse a la persona de Jonatan Antonio Camargo Merlo (21), quien sería el administrador de dicho local. Se evidenció la presencia de una dama de compañía de iniciales J.E.G.Z de 20 años de edad, quien fue encontrada sobre un colchón tendido sobre el piso, en el segundo nivel del inmueble en referencia, en compañía de una persona de sexo masculino identificado con las iniciales J.J.C.O, de 34 años de edad; lugar en donde se encontraron tam-

bién, preservativos usados y un ambiente acondicionado con dos colchones de espuma. El representante del Ministerio Público se entrevistó con la trabajadora sexuale en referencia, quien se encontraba en evidente estado de ebriedad, alegando haber llegado procedente desde la ciudad de Trujillo, el día anterior y que no portaba en ese momento su documento de identidad. En la base Policial del Escuadrón Verde, se logró identificarla plenamente, al igual que el propietario del local y las personas indocumentadas, quienes también fueron trasladados por la Policía Nacional para ser sometidos al control de identidad policial respectivo. Se conoció que en atención a las evidencias encontradas, el propietario del local se encontraría involucrado en la comisión del delito contra la Libertad Sexual, en la modalidad de Proxenetismo Favorecimiento a la Prostitución, previsto en el artículo 179° del Código Penal vigente. El Fiscal interviniente mos-

tró su preocupación por la proliferación de este tipo de locales clandestinos en la Vía de Evitamiento Sur, razón por la cual, invocó a las autoridades municipales como es la Sub Gerencia de Fiscalización y Control de la Mu-

nicipalidad de Cajamarca, para que dispongan la clausura de los mismos y se coloquen de ser posible bloquetas de concreto y tapiado en tales inmueble para evitar que vuelvan a reabrir sus puertas; garan-

Vecinos del Barrio San Sebastián disfrutaron de Sábados en Familia · Docenas de familias disfrutaron de un show infantil, talleres de pintura y atención médica gratuita. Una de las tareas que la gestión liderada por el alcalde Manuel Becerra viene ejecutando es el rescate de valores e identidad, en ese marco se desarrollan un conjunto de programas orientados a unir a las familias cajamarquinas. En tal sentido la gerencia de Desarrollo Social continúa llevando, alegría, cultura y entretenimiento a los diferen-

tes sectores de Cajamarca. Esta vez “Sábados en Familia” se desarrolló en el tradicional barrio San Sebastián. Hasta esta zona se llevó atención médica en diversas especialidades, así como también shows infantiles, exposición de talleres de pintura, corte de cabello y otros servicios de los cuales los vecinos pudieron disfrutar de forma gratuita.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Esta importante actividad de proyección social, continuará llevando momentos de sano esparcimiento por toda Cajamarca, así lo dio a conocer Luis Vásquez, gerente de Desarrollo Social, quien señaló además que este programa brinda la posibilidad no solo

de entretener a las familias sino también brindar un apoyo a las personas más vulnerables de cada sector. “Es nuestra labor apoyar a las personas de menos recursos, además de propiciar espacios para el sano esparcimiento y la unión fami-

tizando de este modo la seguridad ciudadana de la población Cajamarquina, toda vez que en este tipo de locales frecuentan personas de mal vivir y además se explota sexualmente a las trabajadoras sexuales.

liar”, señaló el funcionario. Durante esta actividad también se hizo entrega de subvenciones a personas con discapacidad y de bajos recursos económicos; pañales, leche, tejas, silla de ruedas, equipos ortopédicos, entre otros fueron entregados como parte del programa de apoyo social que viene haciendo la municipalidad. De otra parte el gerente precisó que es política de la gestión edil, apoyar a las personas más necesitadas porque el impulso del desarrollo humano redunda en una mejor sociedad. Las personas beneficiadas con este programa agradecieron de manera especial a la actual gestión por preocuparse por ellos y brindarles una oportunidad de tener una mejor calidad de vida.


07

LUNES 11 DE JULIO DE 2016 Capturan a sujeto que estafaba con el cuento del “bono chino”. Percy Huyhua fue acusado por más de 20 personas. Los agraviados entregaban dinero con la promesa de recibir miles de soles

Bloguero salta de una avioneta para celebrar su millón de fans. El comediante británico Anto Sharp se mostró eufórico por el logro de su página de entreteniendo en Facebook

Organizan concurso nacional de marinera “Sombrero de oro”

C

on motivo de la fiesta patronal en honor a la Santísima Virgen del Carmen, la Municipalidad Provincial de Celendín (MPC) organizará el Primer Concurso Nacional de Marinera Norteña denominado “Sombrero de Oro 2016”. El evento que se desarrollará el 22 y 23 de julio en los ambientes de la institución educativa “Manuel de Piérola Castro” tiene como objetivo promover, preservar y estimular la sana competencia de este baile que constituye verdadera expresión del mestizaje peruano, manteniendo su esencia y raíces. El Concurso “Sombrero de Oro” se desarrollará en las categorías: Pre-Infantes, para los nacidos en los años 2010, 2011 y 2012; Infantes, desde el 2007 al 2009; Infantil, del año 2003 al 2006; categoría Junior, para los nacidos desde el año

1999 hasta el año 2002; Juvenil, en los años 1995 a 1998; y, la categoría Adultos para quienes nacieron desde el año 1977 hasta el año 1994. Las bases estipulan que la pareja de mayor edad lleva a su pareja a participar en su categoría. Para participar del certamen los posibles concursantes podrán inscribirse de manera gratuita hasta el día 22 de julio en la oficina de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial de Celendín (Jr. José Gálvez 614). El desarrollo del concurso establece que los miembros del jurado deberán calificar a cada pareja participante considerando los siguientes criterios: presentación, garbo, elegancia y aplomo; ritmo y compás; vestimenta y peinado tradicional; sensibilidad artística (desempeño en el baile libre); mensaje del baile,

picardía, salero, gracia y coquetería; desplazamiento, habilidad y zapateo. Cumplido el I Concurso Nacional de Marinera Norteña “Sombrero de Oro” y evaluados cada pareja se entregarán premios honoríficos y pecuniarios a los ganadores en las siguientes categorías: Pre Infante: S/. 600.00; S/. 350.00 y S/. 150.00 soles para los tres primeros puestos; Infante: S/. 900.00; S/. 500.00 y S/.300.00; para el primer, segundo y tercer puesto, respectivamente; Infantil: S/. 1,100.00; S/. 700.00 y S/. 400.00; Junior: S/. 1,500.00; S/. 1,000.00 y S/. 800.00; Juvenil: S/. 1,800.00; S/. 1,300.00 y S/. 900.00; y para la categoría Adultos: S/. 1,800.00; S/. 1,300.00 y S/. 900.00, respectivamente. Finalmente para el “Campeón de Campeones” premio en efectivo de S/. 600.00 más Banda y Escapulario.

1280 AM

R

Colegio Einstein gana concurso “Celendín, en el tiempo” Sumando más logros a los ya conseguidos en lo que va del año, la Institución Educativa Particular “Albert Einstein” fue la gran ganadora del certamen literario “Celendín en el Tiempo”, concurso de cuento corto que convocó a estudiantes de distintos colegios de la provincia de Celendín. El evento promovido por el Centro Cultural Hogar de Juventudes y la Municipalidad Provincial de Celendín estuvo dirigido a estudiantes del nivel secundario buscando revalorar aspectos de la identidad celendina como tradiciones, cuentos y leyendas propias de nuestra provincia. Tras evaluarse treinta y tres trabajos literarios, los

reconocidos escritores y periodistas Jaime Abanto Padilla y Socorro Barrantes Zurita, reconocieron al alumno Marlon Chota Bazán, del cuarto grado del colegio “Albert Einstein” como el ganador del primer puesto del concurso con su cuento titulado “El duende, entidad desconocida”. En segundo lugar quedó el escrito “La Tacu Tacu” de la alumna Melisten Abigail Portilla Cortez, también estudiante del cuarto grado del colegio “Albert Einstein”; mientras que el tercer puesto fue el cuento “El problema de la matemática”, cuya autora es la alumna Cielo Brighit Zelada Venegas que cursa el primer grado de secundaria en la IEP “José Gálvez de Huacapampa”.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 11 DE JULIO DE 2016

Denuncian que alcalde del Utco no rinde cuentas

L

os pobladores del distrito del Utco mediante carta notarial solicitaron al alcalde de su comuna, Oscar Campos Díaz, que rinda cuentas a su pueblo al haber transcurrido año y medio de mandato edil. En el documento, cerca de trescientos moradores de distintas comunidades del Utco acusaron a su autoridad edil de no realizar obras y proyectos que solucionen la álgida problemática por la que atraviesan y dijeron sentirse descontentos con los resultados del trabajo de Oscar Campos, pues su gestión se ha caracterizado por la incompeten-

Por: Hugo Neira cia e ineptitud que acrecientan el descontento popular. Las impericias del alcalde, ha colmado la paciencia de furibundos pobladores que con justa razón se sienten marginados por la máxima autoridad de su distrito pues creen que burdamente fueron engañados durante la campaña electoral al grado de verse excluidos de las decisiones que se toman en su municipio. Cansados de esperar la iniciativa del alcalde, mediante conducto notarial le exigen el desarrollo de un cabildo abierto donde lleve a cabo la rendición de cuentas desde enero del 2015

hasta la actualidad, se informe sobre el proceso de transferencia de la gestión anterior y acciones inmediatas que se asumieron, así mismo piden resultados de la gestión actual e informe de la ejecución presupuestal del municipio. Al tiempo que ingresaban el documento en las oficinas de la Municipalidad Distrital del Utco, también denunciaron que sin ninguna explicación a sus votantes, Oscar Campos Díaz, decidió trasladar las oficinas de su municipio a la ciudad de Celendín y con total desparpajo favorecer con el alquiler del local a su círculo familiar muy cercano.

Presentan cartel oficial para feria taurina “Olé Celendín” Acercándonos al desarrollo de los festejos taurinos en honor a la Santa Patrona de Celendín, la Virgen del Carmen, el Comité Taurino “Olé Celendín 2016” presentó en conferencia de prensa el afiche oficial de la fiesta brava que –cada añocongrega cerca de 14 mil aficionados por tarde en la peculiar plaza de toros de Sevilla. Los integrantes del comité organizador, liderados por el abogado Willy Suárez Vás-

Calma chicha y presagios de tormenta

quez dieron detalles de las gestiones emprendidas para la contratación de matadores y la compra de astados que serán lidiados desde el 30 de julio hasta el 03 de agosto. Los diestros españoles Ángel Puerta, Juan Belda y el peruano Morenito de Canta integran el cartel de matadores, de igual forma el rejoneador colombiano Andrés Chica lucirá su arte taurino en Celendín. De igual forma los novilleros

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

celendinos Willy Rodríguez y Carlos Cabellos fueron incluidos dentro del cartel internacional de toreros, teniendo a su suerte la lidia de un astado. Con la garantía de los hierros de San Pedro y Salamanca, el Comité Taurino informó que se reseñaron 17 toros de pura casta de ambas ganaderías y esperan colmar las expectativas de la afición taurina que ansiosa cuenta los días para el inicio de tan concurridos festejos.

E

l presidente electo no se ha puesto todavía la banda. Ni se han instalado los legisladores. La calma chicha es un término marinero. Cuando las naves necesitaban de vientos. Los marinos entonces aprovechaban para revisar la nave, los garfios, los cabestrantes. Sobre todo el casco, parte principal de la embarcación. Por lo demás, no me sorprendió el hecho de que Keiko no ganara la presidencia. Véase la sumilla de mi artículo en El Comercio un 1 de mayo (“Vamos a los hechos. Keiko tiene bancada, pueblo y partido. Y precisamente por todo eso, puede perder. Así somos”), mucho antes que los resultados de la segunda vuelta. La suma de fuerzas nuevas, en vez de afianzarla, ayudó a que el entorno de PPK volteara la campaña. Así son las cosas en nuestro país. Se gana Palacio con rumores. Ahora nos toca saber qué es lo que sigue. Somos un país de régimen presidencialista. Y la política son decisiones. Y es perfectamente legítimo que las cartas de la baraja del poder no se bajen hasta su hora cumplida. Ahora bien, para prepararse a lo que pueda venir, del lado de PPK o de Keiko, o de la misma Verónika, por mi parte limpio mis utensilios. Y de entrada, cierta conceptualidad insuficiente para dar cuenta de la complejidad que habita la realidad peruana. Quiero ser franco. Solemos razonar desde conceptos antitéticos. Izquierda/derecha. Los de arriba/los de abajo. Conservadores/reformadores. Reaccionarios/revolucionarios. No niego que tengan algún valor pero me ha pasado vivir en sociedades cuyos dirigentes dieron la sorpresa de combinar formas de poder y, entonces, el sistema de clasificación de regímenes tuvo que pasar de pares opuestos a combinaciones trifásicas. Por ejemplo, la existencia de reformadores conservadores liberales. Por extraño que nos parezca, existen. Hasta hoy, hemos partido de la hipótesis que solo las revoluciones producen cambios profundos. Pero estas son pocas, 1789, 1917 y 1910, la Revolución mexicana. Y 1949, Mao en Beijing o en 1959, Fidel Castro. Y son muchas las sociedades que evolucionaron sin revoluciones. Aquellas en que se combinaba el respeto a las instituciones tradicionales mientras se producían grandes reformas. Un reformador social fue De Gaulle. Solicitó a los ciudadanos ayudarlo a construir un Estado fuerte y eso es hasta nuestros días, la V República francesa. No estoy diciendo que se den esos pasos en Lima, sino señalo otro tipo original de políticos. Los hubo en el Viejo Continente con el alemán Konrad Adenauer, el italiano Alcide de Gasperi, el francés Jean Monnet, padres de la Unión Europea. Conservador reformador fue el rey Juan Carlos I, y Adolfo Suárez, luego promovido a duque, por la hazaña política de transformar a España en una democracia siendo a la vez un régimen monárquico. Reformador conservador es Fernando Henrique Cardoso en Brasil. Pero claro está, solemos fijar nuestra atención en Lula. Cardoso, dos veces presidente y que hizo una política combinada de neoliberalismo y de medidas sociales, con apoyos diversos tanto de la derecha como de la izquierda brasileña. Estados Unidos tiene varios reformadores conservadores en su historia. El Roosevelt que enfrenta la gran recesión con el New Deal, el nuevo pacto. La historia de EE.UU. lo considera hoy “un hombre de centro con políticas socialistas”. Y de Kennedy a Obama, es un tiempo de grandes reformas. Sin romper las instituciones ni el liberalismo político. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


LUNES 11 DE JULIO DE 2016

09

Mujer detenida por ingresar celulares a penal

Alcalde no acudió a cabildo en San Silvestre de Cochán

P

obladores del distrito de Cochan en la provincia de San Miguel, descontentos con la actual gestión del alcalde electo, decidieron convocar y exigir rendición de cuentas en Cabildo. Al tener conocimiento de los hechos y con la finalidad de brindar garantías a la autoridad edil los efectivos policiales, coordinaron acciones de inteligencia policial, y se tuvo conocimiento, que pobladores del distrito de San Silvestre de Cochán, presididos por Jeremías García Mondragón– Presidente de la Asociación y Bienestar de San Silvestre de Cochán, mediante un oficio cursado a Segundo Jorge Salazar Ventura - Alcalde Distrital de San Silvestre de Cochán, solicita la rendición de cuentas durante su gestión 2014 – 2018, el cual debe ser expuesto en Audiencia Pública. Más de 200 personas acudieron a la cita, con la parti-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

cipación de Walter Coba Linares- primer regidor, Alejandro Sangay Santillán Gobernador Político, Roger Mendoza Idrogo- Juez de Paz, José Mario Mendoza Zafra- Consejero de San Miguel por la agrupación política MAS, pero el alcalde no acudió. Se informó que Segundo Salazar Ventura se encuentra con permiso en Ca-

jamarca por motivos de salud. En el mencionado Cabildo Abierto, se trataron temas de rendición de cuentas desde el 2013 hasta la actualidad; por parte de los pobladores solicitan justificación de las obras inconclusas de carreteras, infraestructura educativa. Se convocó a nueva reunión para el 23 septiembre del 2016.

Se intervino a una mujer natural de Lambayeque cuando pretendía pasar equipos celulares en el interior de su vagina. La intervenida responde al nombre de Mabel Mirtha Jovanny Oliden Martínez (25) quien visitaba a su pareja Wálter Velásquez Gamarra (48), sentenciado a 20 años de cárcel por robo agravado. Se le encontró en su vagina envueltos con preservativo 2 equipos celulares marca Nokia. Dicha revisión se realizó en el tópico del establecimiento penal de Cajamarca. Participaron en la diligencia personal policial, personal INPE y el Re-

presentante del Ministerio Publico William Alfonso Ramírez Vigo – Fiscal provincial Adjunto de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa. Hecho que se encuentra inmerso en la N°. Ley 29867 “Ingreso Indebido de equipos o sistemas de comunicación a centro de detención o reclusión”.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 11 DE JULIO DE 2016

DEPORTES

Piura: denuncian malos manejos de Federación Departamental. Federación Departamental de Piura de fútbol suspendió torneo Creciendo con el Fútbol sin explicación

MELGAR VENCIÓ A SAN MARTÍN

Triunfó en el Misti

SE MIDEN dos rivales protagonistas del Clausura

UTC RECIBE A UNIÓN COMERCIO

Gavilanes harán respetar su nido

U

TC recibe hoy lunes desde las 15: 30 horas a Unión Comercio de Moyobamba en el partido por la octava fecha del Torneo Clausura en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. El conjunto cajamarquino es consciente que sacar un triunfo ante los selváticos será de importancia para llenarse de confianza y hacerse fuerte en su recinto deportivo. Por ello su Director Técnico Rafael Castillo, seguirá apostando por

su goleador Juan Pablo Vergara en el frente de ataque. UTC buscará ratificar lo realizado en la fecha pasada en donde un gran partido ganó de visita al Alianza Lima 1 – 0 en el estadio de Matute. También alineará desde el inicio apostando por la dupla colombiano Víctor Guazá y Henry Solís. UTC llega a este partido con la tranquilidad , pero con la presión de la hinchada debido a que en la fecha última jugando de local no

COPA PERU

Real J.L. a la Departamental Real J.L. ha vuelto a cobrar vigencia porque añadió a su clasificación la representación de la Provincia de Cajamarca a la Atapa Departamental al imponerse por una contundente goleada de 7 – 0 al mo-

PRIMERA vez que llega a una departamental

desto equipo del Deportivo Municipal de Cospán. Los goles de elenco Real fueron convertidos por: Núñez un gol, posados un gol, Bolaños, dos goles, Atalaya, un gol, Goicochea, un gol y Zela-

pudo ganar al Alianza Atlético, indicando que los pupilos de Rafo juegan mejor y traer buenos resultados de visita. Por su parte el “poderosos de Alto Mayo” están presionados porque de local perdieron 1 – 0 ante Sporting Cristal. Como preliminar a las 1:00 p.m. Jugarán las escuadras de la Reserva y la novedad en la reserva de UTC es que se quedaron sin técnico ante la salida abrupta del profesor José “pepo” Salas.

da un gol. El cuadro del Real J.L. era el favorito en esta liguilla final provincial, pero la ganó con justicia y como clasificado y representante de Cajamarca se tiene que enfrentar a los clasificados de la provincia de Chota en la primera fase de la Etapa Departamental de la Copa Perú. Por su parte el elenco de Municipal de Cospán se mostró deslucido y solo se presentó a cumplir la programación, para no ser sancionado con el W.O y la multa económica por daños y perjuicios. La suerte estuvo echada para Cospán, mientras que en lado de Real J.L. ahora ya piensan en su participación en la Departamental, en donde la competencia es más complicada.

Por la octava fecha del Torneo Clausura, Melgar se impuso por 1-0 a la Universidad San Martín. José Carlos Fernández anotó el gol del triunfo para el equipo arequipeño, que se posiciona en el cuarto lugar de la tabla. El partido comenzó parejo, pues aunque Melgar tenía más dominio de pelota, ninguno de los dos tuvo muchas llegadas claras. La primera fue para los locales con un remate de Nilson Loyola que impactó en el travesaño a los 18 minutos. Joel Sánchez tuvo una muy buena opción para San Martín luego de un error del portero Diego Campos en salida. El remate cruzado del atacante pasó apenas afuera. Antes del descanso, José Aurelio Gonzales Vigil probó con un disparo que no tuvo mucha fuerza y Ricardo Farro pudo inter-

ceptar. En el segundo tiempo Melgar fue superior, tuvo más peso en ataque y se pudo poner arriba a los 59 minutos luego de un buen cabezazo de José Carlos Fernández. San Martín buscó el empate pero volvió a mostrar su poca eficacia de cara al arco rival. La mejor opción fue a los 74 minutos cuando Álvaro Ampuero desbordó por izquierda pero nadie llegó a empujar la pelota al arco. Los minutos finales fueron de ida y vuelta, Omar Fernández tuvo una para Melgar pero Farro respondió bien. El arquero Campos también se mostró en una gran atajada tras el remate de Sergio Peña, por lo que finalmente el marcador no se movió. El resultado le permite a Melgar sumar 34 puntos y se pone en cuarto lugar, ya que tiene mejor diferencia de gol que Sport Huancayo. San Martín, con 20 unidades, está penúltimo.

Alianza Lima trae un empate de Ayacucho Alianza Lima no pudo sostener su triunfo momentáneo y se dejó empatar (1-1) con Ayacucho FC, en el estadio de Cumaná, que le permite a los íntimos consolidarse en el tercer lugar del acumulado, un poco distanciado del líder Sporting Cristal. El partido comenzó con poco ritmo, hubo muchas faltas e incluso el árbitro Joel Alarcón sacó

tres amarillas en los primeros seis minutos de juego. Alianza pudo ponerse arriba a los 10 minutos cuando Montaño tomó la pelota tras un lateral, se perfiló y con remate cruzado puso el 1-0. Después del tanto íntimo, Ayacucho FC tomó fuerza en ataque y fue en busca del empate. Objetivo que alcanzó a los 21 por medio de Valoyes tras un centro de tiro libre de Henry Colán.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 11 DE JULIO DE 2016

HOY ARRANCAN LOS JUEGOS ESCOLARES

Champagnat, San Ramón, Juan XXIII en la competencia Hoy arrancan las competencia de fútbol damas y varones en los Juegos Escolares Etapa Regional que tiene como sede la provincia de Hualgayoc. Los encuentros se jugarán en el estadio el Frutillo de Bambamarca. Los representantes por la UGEL Cajamarca son las I.E. San Marcelino Champagnat y San Ramón, en varones y Juan XXIII en damas. Ya se definieron las sedes para la Etapa Regional de Los Juegos Deportivos Escolares en la Región Cajamarca la misma que arranca

SOTIL SUMA MINUTOS

Lesión quedó atrás

hoy en la provincia de Hualgayoc Bambamarca en la disciplina de fútbol damas y varones categoría “C”. La mayoría de disciplinas se va a realizar en la capital de la Región Cajamarca. Los Juegos Deportivos Escolares son la competencia nacional oficial en la cual alumnos de escuelas públicas y privadas de todo el país participan anualmente en 13 disciplinas deportivas. Este año se espera la clasificación de más de cuatro mil niños y jóvenes para la etapa nacional a realizarse en noviembre de 2016.

LAS SEDES DE LA CATEGORÍA “A” SON LAS SIGUIENTES: Categoría A – 12 años A - 12 años A - 12 años A - 12 años A - 12 años A - 12 años A - 12 años A - 12 años A - 12 años A - Handball A - Voleibol

Disciplina Ajedrez Atlétismo Gimnasía Natación Tenís de campo Tenis de mesa Minibasquet Fútbol Futsal Por confirmar Santa Cruz

Sede Cajamarca Cajamarca Cajamarca Cajamarca Cajamarca Cajamarca Cajamarca San Miguel Por confirmar Por confirmar Por confirmar

Fecha 20-21-22 julio 20-21-22 julio 23 julio 27 julio 23 julio 23 julio Por confirmar Por confirmar Por confirmar Por confirmar Por confirmar

RESULTADOS Y TABLA DE POSICIONES

Se mueven en la punta Sporting Cristal se mueve en la punta, a veces esta primero, y otras baja al segundo la punta del Torneo Clausura este domingo si es que Universitario de Deportes logra sumar de a tres. El equipo rimence empató ante César Vallejo, en el 'Alberto Gallardo' y sumó su segundo partido consecutivo de local sin ganar. La tabla de posiciones está apretada en los primeros lugares. Así tenemos que Sporting Cristal tiene 42 puntos y Universitario está en la segunda casilla con dos puntos menos. Alianza Lima tiene 37 unidades y marcha en el tercer lugar. Melgar se metió en el pelotón de los cuatro de arriba DÍA 09/07 09/07 09/07 09/07 10/07 10/07 11/07 11/07

HORA FINAL FINAL FINAL FINAL

LOCAL Sport Huancayo Sporting Cristal Juan Aurich Melgar Ayacucho FC 4:00 p.m. Universitario 1:15 p.m. La Bocana 3:30 p.m. UTC

con su triunfo sobre San Martín. Los cremas chocan el domingo con Real Garcilaso. El partido se disputará en el Monumental a las 4:00 de la tarde. Mientras que Alianza Lima visitará ese mismo día a Ayacucho FC a la 1:15 p.m. En la lucha por salir del sótano de la tabla, César Vallejo se mantiene en el último lugar, pero con su empate en Lima acortó a tres la diferencia con la San Martín. Nos encontramos con César Vallejo que tiene 16 unidades. Tiene cuatro puntos más, pero San Martín sigue en zona de peligro. 2-1 1-1 0-0 1-0 1-1 vs. vs. vs.

VISITANTE Municipal César Vallejo Alianza Atlético San Martín Alianza Lima Real Garcilaso Comerciantes Unidos Unión Comercio

ESTUVO en para desde el inicio del campeonato

J

ohan Sotil reapareció y contribuyó con el triunfo de Comerciantes Unidos sobre Ayacucho FC. El volante, quien jugó cerca de 30 minutos, demostró que la lesión que arrastraba quedó en el pasado. "Me sentí muy bien física y futbolísticamente. Ojalá pueda seguir jugando y aportando todo lo que sé", sostuvo Sotil. Luego, el 'Cholito' agregó que "lo único que necesito en más minutos porque corrí, marqué, tuve tenencia de balón, solo me falta continuidad y asentarme cada vez en

el equipo. Terminé muy contento porque además el equipo ganó bien". Sotil sabe que el equipo no está siendo regular y ante Juan Aurich no tropezaron y sigan sumando. "Lo ideal es sumar en todas las canchas. Ahora vamos a seguir sumando que también tiene cancha complicada y sabemos cómo pararnos a pesar que su campo no es el mejor, pero como te repito, tenemos que ser regulares para lograr algo importante al final del torneo". Por último, el 'Cholito' está seguro que las cosas mejo-

raran para él y que terminará jugando más seguido. "Confío en mi capacidad y en mi profesionalismo. Espero jugar en Chiclayo y salir airoso porque el equipo necesita un gran resultado fuera de Cutervo". "Me sentí muy bien física y futbolísticamente. Ojalá pueda seguir jugando y aportando todo lo que sé", sostuvo Sotil para su web oficial. Luego, el 'Cholito' agregó que "lo único que necesito en más minutos porque corrí, marqué, tuve tenencia de balón, solo me falta continuidad y asentarme cada vez en el equipo. Terminé muy contento porque además el equipo ganó bien". Sotil sabe que el equipo no está siendo regular y espera que ante Juan Aurich no tropiecen y sigan sumando. "Lo ideal es sumar en todas las canchas. Ahora vamos a Chiclayo que también tiene cancha sintética y sabemos cómo pararnos a pesar que su campo no es el mejor, pero como te repito, tenemos que ser regulares para lograr algo importante al final del torneo". Por último, el 'Cholito' está seguro que las cosas mejoraran para él y que terminará jugando más seguido. "Confío en mi capacidad y en mi profesionalismo. Espero jugar en Chiclayo y salir airoso porque el equipo necesita un gran resultado fuera de Cutervo".

POR LA OCTAVA FECHA DEL CLAUSURA

Comerciantes Unidos recibe a Defensor La Bocana Los recién ascendidos a la Primer División del fútbol peruano, Comerciantes Unidos y Defensor La Bocana miden fuerzas hoy lunes desde las 15:30 horas en el estadio Juan Maldonado de Cutervo, por la octava fecha del torneo Clausura 2016. Los dos protagonistas de este partido tienen importantes puntos de disputa en el campeonato y el principal objetivo será sumar un triunfo para salir de los últi-

mos lugares. En la última fecha, Comerciantes Unidos empató de visita ante Juan Aurich 1 – 1 en el Estadio Elías Aguirre, y hoy buscará recuperarse jugando en casa. Los dirigidos por la dupla Carlos Galván y Horacio Baldessari necesitan empezar a sumar para no verse complicados con el descenso. Por su parte, Defensor La Bocana llega entonado tras empatar a Deportivo

Municipal. Sin embargo, los pupilos de Miguel Miranda todavía no saben lo que es ganar jugando de visitante en Cutervo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes MELGAR VENCIÓ A SAN MARTÍN

Triunfó en el Misti

SE QUEDAN LOS DÉBILES Y AVANZAN LOS FUERTES

Real J.L. clasificó a la Departamental

UTC RECIBE A UNIÓN COMERCIO

Gavilanes harán respetar su nido CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.