“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014
|
Año XII
| No. 2396 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
ACTUALIDAD
Reducen canon a Chetilla ·Alcalde Israel Mendoza criticó paralización de carretera Cajamarca-Cumbemayo-Chetilla.
Canon se redujo de “dos millones cien mil a un millón doscientos mil nuevos soles”.
JOAQUÍN RAMÍREZ CALIFICÓ DE GUERRA SUCIA ESTAS ACUSACIONES
NIEGA VÍNCULOS CON NARCOTRÁFICO
“
El Secretario Nacional del Partido Fuerza Popular manifestó que su partido querelló a Jaime Antezana por dichas acusarlos sin pruebas.
LOCALES
ACTUALIDAD
VÁSQUEZ: No habrá tregua para terroristas en Cajamarca
ODPE evaluará a 141 aspirantes a Coordinador de Local de Votación
CMYK
LOCALES
02 Los retos de un transporte que está en la cola de Sudamérica. El tráfico y desorden en las vías obliga a los conductores a viajar a apenas 17 km/h. Mira esta infografía
LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014
¿Se acabó el milagro económico peruano?, por Pedro P. Kuczynski. Con algunas reformas claves y organización interna podemos seguir creciendo a un ritmo que nos saque de la pobreza”
Gestiones ediles muestran incapacidad de gestión del gasto público
“
Es lamentable que la municipalidad de Jesús, Llacanora, La Encañada y Cajamarca mismo muestren resultados que dan pena en ejecución de presupuestos”, fue la crítica que hizo el representante de la Red de Comités de Vigilancia del Presupuesto Participativo, Enrique Álvarez Vilca, basado en el reciente hallazgo de la asociación Mejorando la Inversión Municipal – MIM. Agregó que este dato “muestra un grado de incapacidad extrema en gestión del gasto público” por parte de los municipios de Cajamarca y muchas veces se da por el “capricho” de algunos funcionarios a quienes se les “reclama” por tales carencias, pero “ignoran estos pedidos”.
Álvarez Vilca le recordó a los funcionarios ediles que “existen penalidades que van a seguirlos una vez concluida la actual gestión”, ya que la ejecución del “Presupuesto Participativo es función del alcalde y quienes lo representan en las áreas de Planificación y Presupuesto, quienes están obligados a “conformar los comités de vigilancia, pero estos no se han establecido y a la fecha los municipios no cuentan con tales espacios de control”. El representante de este organismo de vigilancia dijo no saber “qué destino ha tomado el dinero del presupuesto participativo 2011, 2012 y 2013”, por lo que han enviado un documento a estos municipios para que les hagan llegar el informe
sobre estos fondos. Finalmente, el postulante a regidor por la agrupación “Luchemos por Cajamarca”, negó que la falta de presupuesto sea una excusa válida de la actual gestión porque esto depende de la prioridad que se dé a los proyectos y de que su ejecu-
Reducen a la mitad el canon de Chetilla Chetilla viene afrontando problemas financieros para la ejecución de obras, debido principalmente a la reducción de su canon minero en este año de “dos millones cien mil a un millón doscientos mil nuevos soles”, así lo informó el alcalde del distrito, Israel Mendoza Tomay. El burgomaestre que postula a la reelección por el partido aprista indicó que esta reducción de su presupuesto no ha impedido que avancen con la atención de las demandas poblacionales y ahora tiene “100% en conexión con vías de comunicación, ya que las carreteras en el distrito se encuentran afirmadas, en elec-
trificación se ha llevado energía a toda la jurisdicción” y en diciembre empezarán a “instalar bio digestores” y “dotarán con servicios básicos a la población”, con lo cual están “superando a varios distritos de la provincia de Cajamarca”. Mendoza Tomay añadió que
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tienen planificado “ejecutar proyectos productivos para mejorar los cultivos de arveja, lenteja, pastos y la genética de ganado vacuno en cinco distritos, con lo que beneficiarán a mil productores de la zona”, además de “potenciar el aspecto turístico del distrito”.
ción se rija a los “requerimientos de la población, pero que sean significativos para promover mejoras económicas en el poblador”. HALLAZGO MIM Entre las cuatro municipalidades monitoreadas por MIM Cajamarca, Los Baños
del Inca y Cajamarca presentan mayor avance de gasto con una ejecución en proyectos de inversión de 53% y 40%, respectivamente. Mientras que las municipalidades de Jesús y La Encañada presentan un avance menor con 35% y 25% respectivamente.
Municipio requiere urgentes ajustes para superar crisis El regidor Julio Villegas Burga se pronunció sobre la crisis que viene atravesando la Municipalidad Provincial de Cajamarca y dijo que “se tendrán que hacer ajustes en el municipio” porque ya se notan los problemas existentes como “pagos pendientes al personal” y algunas “obras que han quedado sin ejecutar”. Señaló que esta crisis financiera “se veía venir y este golpe en el presupuesto municipal ha hecho que se incumplan los compromisos y devengados que se tenían pendientes” por parte d ela gestión “Bardales”.
Villegas considera que de no haberse producido “esta baja en el canon minero” los problemas que afronta el municipio se podrían haber detectado, pero es claro que “el municipio viene arrastrando varios problemas y en esta gestión tampoco ha habido la suficiente habilidad y menos destreza política para poder superar esta crisis”. Comentó que “la gestión ha jugado el rol de ser bombero y ha intentado apagar los problemas que día a día se generaban”, pero es evidente que la “siguiente autoridad deberá afrontarlos siempre que conozca de gestión pública”.
03
LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014 Castañeda participará en debates, dice vocero de Solidaridad. Virgilio Acuña defendió el silencio del ex alcalde y justificó la ausencia de este en la firma del Pacto Ético Electoral
Suspender ISC, bajar IR, eliminar ITAN, por Aldo Mariátegui. El periodista sugiere medidas complementarias al plan del ministro Piero Ghezzi para diversificar nuestra economía.
Fujimoristas niegan vínculos con el narcotráfico y califican de guerra sucia estas acusaciones Parlamentario cajamarquino Joaquín Ramírez dio estas declaraciones a su visita por Cajamarca para firmar del Pacto Ético Electoral como Secretario Nacional del Partido Fuerza Popular
J
oaquín Ramírez se defendió de las acusaciones que están siendo víctima la familia Ramírez y su familia, por presunto vínculo con el narcotráfico. En conferencia de prensa respondió a las declaraciones de Jaime Antezana, quien señala la existencia de un narco candidato en la región Cajamarca, y este sería su hermano Osías Ramírez, candidato a la Región Cajamarca por Fuerza Popular.
“Como Osías está postulando al gobierno regional, está liderando las encuestas, se aparecen actores a decir de manera irresponsables estas acusaciones, pero lo que me molesta es que se manche las honras, ¿se quiere castigar acaso el ser emprendedor? eso es lo preocupante”, aclaró el congresista Ramírez, además manifestó que a Jaime Antezana, el partido Fuerza Popular, lo querelló por dichas acusaciones sin pruebas.
Del mismo modo fue muy severo con su colega Jorge Rimarachín, a quien dijo que no tiene la autoridad moral, “Los seres humanos tenemos piel, pero Rimarachín tiene pellejo de chancho porque no tiene autoridad moral para hablar. Este señor tiene por delante un candidato que es presidente regional preso por corrupción. Yo estaré presentando mi queja a la comisión de ética del congreso en contra de este señor”. En otro momento se refirió a Marco Arana, quien días atrás afirmó que Osías es el
narco candidato que alude Antezana, “Marco Arana ha tenido la desfachatez de dar nombres y ha mencionado a Osías y a la familia Ramírez y al grupo económico de la familia. Con todo respeto al padre Arana, ha colgado la sotana pero no los malos hábitos. Las cosas se dicen con pruebas, lo reto que me contradiga con papales”. Así también invocó al ex sacerdote, a que explique a los cajamarquinos sobre la ONG GRUFIDES. “Cómo es que su ONG, en 8 ó 9 años de existencia, recibió sola-
mente 140 mil dólares y en el conflicto conga un millón y medio de dólares”, recordando además que dicha ONG se constituyó con la finalidad de defender el medio ambiente. “Habrá sembrado una plantita, un arbolito, el señor Arana, creo que no”, agregó además, “De qué vive, en qué trabaja, se está aprovechando la necesidad de la gente, frente a la indiferencia del gobierno y de las autoridades que permiten que las mineras sigan haciendo daño a Cajamarca”, señaló el parlamentario.
Paralizan obras para centro poblado Otuzco El alcalde del centro poblado Otuzco, Ambrosio Santos Huaripata, informó que su jurisdicción ha sido “afectada por el recorte presupuestal que viene haciendo el gobierno central”, situación que impedirá “ejecutar obras que ya contaban con expediente técnico”. El funcionario detalló que “la municipalidad distrital
de Los Baños del Inca” –a la cual pertenecen- les ha “sugerido tocar las puertas de los ministerios respectivos”, a fin de que “obras importantes como la construcción de un mini hospital, instalación de alcantarillado y mejoramiento en dos instituciones educativas de primaria e inicial” no se postergue.
Cabe indicar, que el monto a invertir en estos cuatro proyectos bordea los 10 millones de nuevos soles y el alcalde Santos Huaripata viene tocando las puertas de diversas instancias públicas, una de éstas ha sido la Municipalidad Provincial de Cajamarca pero ésta atraviesa una crisis financiera que le impide prestar este apoyo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Gaza: Derecho a tener derecho “¿Tenemos que deteriorar nuestras relaciones con una potencia como Israel, retirando a consulta a nuestro embajador por un lamentable conflicto muy lejano a nosotros? No me parece…”. Carlos Bruce. Desconcierta escuchar a un ex combatiente de los Cuatro Suyos expresarse indolente sobre el mortal abuso del poderío bélico, comercial y político israelí que ha causado evitables muertes de civiles e inenarrables asesinatos de niños. Alguien que tragó el amargo de sentirnos solos, sin respaldo internacional, sin comunidad que hiciera el esfuerzo por entender lo que entonces pasaba en estas lejanas tierras. Con toda la gravedad que implicó, lo que sufrimos ni se aproxima al infierno que cada minuto tienen que pasar palestinos en Gaza hoy. Desconcierta escuchar a un defensor de derechos de minorías expresarse de modo tan frío, ¿pragmático?, desconectado del dolor y la muerte injusta, injustificable, impredicable de centenas de niños que no por tener nombres impronunciables para nosotros son menos niños, menos humanos o menos sujetos de derechos. Los mismos derechos de respeto, vida, existencia, dignidad, no abuso y reconocimiento que el congresista bien reclama para grupos minoritarios. *Cada hombre muerto nos compete a todos, cada muerte injusta nos afecta, cada niño aniquilado nos devasta. En la gran comunidad que somos y a la que estamos ligados como especie, la lucha por la libertad, igualdad y justicia es una y la misma. Ahí donde peligran, peligramos todos. El sufrimiento del más vulnerable por el poderoso es una constante atemporal, ageográfica, acultural. ¿Acaso no lo vivimos todos un poco cada día? ¿Acaso no es necesario que nos importe a nosotros, que les importe a otros para que tengamos sentido? Empatía y la solidaridad son de las más humanas cosas (aunque no seamos los únicos en ejercerla) que eleven a nuestra civilización o lo contrario cuando escasean. La capacidad de ponerse en el cuerpo y entrar en el espíritu del otro, sufrir sino como él, por él y con él. Ya con que nos importe y levantemos voz, aún a kilómetros de distancia geográfica o cultural, aun cuando se escuche apenas como un gemido, que es igual en cualquier lengua, aun cuando sea para que se eleven, abstractas al cielo, estas lágrimas en forma de plegarias. Importa.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Campaña misia Resulta gracioso que un líder político piense que porque Cajamarca está copada de arbolitos ya no es necesario hacer campaña, seguramente su hijito “fonsho” lo sigue asesorando.
80 mil solanos Mientras unos son misios en esta campaña otros nos quieren tomar el pelo y hacer creer que solo gastan 80 mil solanos, cuando solo una de las camionetitas Mahindra que usa cuesta esa suma.
Un chaparrito cree tener más poder que su mismo jefe y ha decidido los temas que éste debe responder, seguro en unos días decide enjuiciar a quienes no pregunten lo que él quiere.
Cajero Tapado se ha quedado una portada colonial por decisión de un cajero porque quiere que te vayas sin ir.
Seifert está pensando seriamente sobre su inscripción como candidato, pero con el personero legal que lo inscribió no gana ni en Alemania.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Manda más
Mal asesorado
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Hay algunos políticos con pellejo de coche y malos hábitos que han aprendido a patinar para mantenerse vigentes, pero estas aventuras sobre ruedas les pueden salir muy caras.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Patinadores
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES DE ABRIL DE 2014 LUNES 11 DE 30 AGOSTO DE 2014
LOCALES
La hormiga: una solución para el calentamiento global. La población de hormigas puede eliminar cantidades significativas de dióxido de carbono de la atmósfera
Osías Ramírez gastará entre 270 a 280 mil soles en campaña
E
l congresista y representante de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez detalló que por el momento no puede precisar la cifra de lo que su hermano, Osías Ramírez, está gastando en su campaña política con aspiraciones al sillón regional, pero sin embargo estiman que por lo menos invertirán unos 270 a 280 mil soles. Ramírez, aseguró que su partido político tiene las cuentas claras y no tienen nada que esconder y su campaña está financiada por sus empresas, en tanto manifestó que fueron los primeros en presentar su informe económico ante el Jurado Nacional de Elecciones y lo mismo deberían ha-
cer el resto de candidatos, quienes si están realizando una millonaria campaña. De igual forma detalló que este tipo de acusaciones, Fuerza Popular las recibe desde la campaña pasada, pues recordó que lo mismo le dijeron cuando postuló al Congreso de la República. Respecto a las acusaciones de narco candidaturas, dijo que ya están tomando algunas acciones como una querella contra el fundador de Tierra y Libertad, Marco Arana, en tanto también prepara una queja contra el parlamentario Jorge Rimarachín en la comisión de ética por relacionar a su familia con temas de narcotráfico.
ODPE evaluará a 141 aspirantes al cargo de Coordinador de Local de Votación La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Cajamarca, realizará el examen para aspirantes a ejercer el cargo de Coordinador de Local de Votación, el mismo que está dirigido a los 141 participantes pre seleccionados. Este suceso se llevará a cabo el día 10 de Agosto de 2014, a horas 9.00 am; en la Institución Educativa Particular “Cesar Vallejo”, cito en la Av. Mártires de Uchuracay # 1193 – Barrio San Martin. Los coordinadores de local de votación, son los
responsables de dichos locales por lo que están encargados del acondicionamiento de las instituciones educativas donde se desarrollarán las Elecciones Regionales y Municipales 2014. Ellos elaboraran el croquis del local de sufragio, el listado de grupos de votación y las señales de salida y entrada, entre otras actividades. De esta manera, la ODPE Cajamarca, prosigue su trabajo de manera ininterrumpida, a fin de garantizar, una vez más, la transparencia y eficiencia de la jornada electoral.
Respecto al sociólogo y especialista en temas de narcotráfico, Jaime Antezana, aseguró que Fuerza Popular ya le planteó una querella por
difamar a varios congresistas de esta agrupación política. En tanto aseguró que Jorge Rimarachín no tiene moral para hacer tales acusaciones
y solo responde a su jefe Gregorio Santos quien se encuentra preso en el penal de Piedras Gordas, investigado por delitos de corrupción.
Ministerio Público investigará presuntas narco candidaturas y planes de gobierno plagiados La presidenta de la junta de fiscales superiores de Cajamarca, Esperanza León Deza, aseguró que las denuncias hechas a través de publicaciones periodísticas respecto a las narcocandidaturas son graves. Antes estas denuncias decidieron iniciar una investigación de oficio, la cual estará a cargo de José Castillo Espejo, titular de la Tercera Fiscalía Corporativa. A la vez dijo que se espera la colaboración de todas las personas que realizaron las denuncias, faciliten las pruebas suficientes para seguir adelante con las investigaciones, aunque aclaró que por ejemplo en el caso de Jaime Antezana no está obligado a aportar pruebas, pues él en ningún momento dijo nombres. En tanto luego que el Jurado Electoral Especial de Caja-
marca (JEE) remitiera los actuados sobre los presuntos plagios de planes de gobierno de la candidata regional Rosa Florián y el candidato edil Jesús Julca, por lo tanto los involucrados en este tema estarán recibiendo las citaciones en cualquier momento. Como se recuerda a través de los medios de comunica-
ción se reveló que Rosa Florián copió la presentación del plan de trabajo de la presidenta chilena, Michelle Bachellete y fragmentos de un plan de gobierno mejicano. En tanto el candidato Jesús Julca admitió que copió el plan de gobierno de Somos Perú de Moquegua, pero aseguró que la realidad si corresponde a Cajamarca.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014
Joven de 13 años crea un método para reducir el ciberbullying. La pequeña científica creó un sistema para medir el nivel de intención de los adolescentes al publicar mensajes hirientes
El 67% de los bancos en Perú ha sufrido ataques internos. Perú y Colombia son los países con mayores incidentes de seguridad o privacidad en el último año, según la consultora Deloitte
Hermanos arman escándalo en comisaría Raúl Mondragón Llamo (24), fue capturado por la policía luego de amenazar de muerte con un puñal a una humilde ama de casa en la puerta de su domicilio, la agraviada lo denunció en la comisaría y los efectivos policiales lo detuvieron. Al momento de su intervención la policía encontró en su poder un puñal, con el que pretendía dar muerte a la mujer, por razones que aún son investigados por el representante del Ministerio Público. El investigado identificado como Raúl Mondragón Llamo (24), fue detenido y fue su hermano Humberto Mondragón quien fue a su rescate pero también fue detenido por amenazar e insultar a los efectivos en la comisaría de La Capilla en la provincia de Cutervo. Estos hermanos serán procesos el primero por tentativa de homicidio y el segundo por el Delito Contra la Administración de Justicia – Violencia y Resistencia a la Autoridad.
Por cazar aves se dispara y amputa dedos pie El agricultor Abel Zelada Pinedo (45) se autodisparó en momentos que pretendía cazar unas aves sin darse cuenta aplastó el gatillo pero fue a dar a su pie, amputándose sus dedos. Sus amigos y familiares que lo acompañaban en esta aventura lo trasladaron al Hospital Regional donde le diagnosticaron amputación de dos dedos pie izquierdo, siendo internado de emergencia. Los familiares indicaron que Abel Zelada se accidentó el fin de semana al promediar las dos de la tarde en momentos que se encontraban cazando aves menores en la parte alta del Colegio San Ramón. El Dr. Simón Estrella Isana, médico de turno, ordenó una operación de inmediato asimismo pidió la presencia de la policía nacional para dar cuenta de este hecho por tratarse de una tentativa contra el cuerpo la vida y la salud.
Sala de Apelaciones del PJ mañana define tráfico de tierras en Santa Cruz Familias agraviadas confían en transparencia y buena administración de justicia en Cajamarca
T
ras una larga espera, por fin, el Poder Judicial de Cajamarca mañana a las 11 de la mañana en la Sala de Audiencias de la Sala de Apelaciones se pronunciará sobre la apelación de sentencia sobre tráfico de tierras en Santa Cruz, contra Julio Lorenzo y Rosa Alejandrina Montenegro Barboza, Marco Mávila Miglia y el ex jefe de COFOPRI Jorge Arroyo Reto acusados de haber cometido el delito de Falsedad Ideológica en agravio de la Asociación Ganadera La Unión Sexi Corral Viejo, Colegio de Notarios de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Lambayeque y del Estado representado por COFOPRI. Como se recuerda, durante este proceso, el abogado defensor de la Asociación Elmer Guillén demostró a las administradores de justicia que los hoy sentenciados hicieron de todo para dilatar su juzgamiento hasta en ocho oportunidades, además de cambiar a jueces sorpresivamente, sin fundamento, creando duda en los agraviados quienes de manera reiterativa acudieron al frontis de la Corte Superior de Justicia, con carteles en mano, para exigir la continuidad y la transparencia en
el proceso. “Nuestras esperanzas volvieron cuando el Poder Judicial reaccionó, retomó el caso y luego que demostráramos uno a uno la responsabilidad de los inculpados, este Poder del Estado los sentenció y exigió el pago de una reparación civil de acuerdo a lo estipulado en las normas legales”, adujo el hombre de leyes. En la etapa probatoria de este proceso se demostró fehacientemente a los magistrados, la inconducta ilegal del cuestionado y truhan Julio Montenegro Barboza quien embaucó a los campesinos al pretender utilizar un poder de representación para quedarse con un más de 9 mil hectáreas de tierras de propiedad de 50 familias campesinas, además de manipular a autoridades estatales para que la partida electrónica y registro catastral
salga a su nombre fraguando documentos. Por ello, hoy el presidente de la Asociación Ganadera Hermes Dávila confía que esta sentencia será ratificada y es que las pruebas hablan por sí solas “no es necesario recordarle nada al juez que lleva el caso, porque este proceso ha sido y será emblemático por la forma cómo desde su inicio pretendieron manipular a favor de los hoy sentenciados pero la insistencia, perseverancia y los medios probatorios de todos los campesinos pesó más a la hora que los jueces resolvieron y sentenciaron a quienes hoy, sin sangre en la cara, apelan una resolución de sentencia que esperamos no sea revocada sino confirmada en todos sus extremos”, culminó el representante de los campesino que espera justicia.
07
LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014 Municipio de SJL administra local donde murió peleador. Juan Corrales, competidor amateur de ‘kick boxing’, murió tras pelear en el Módulo Siglo XXI del Parque Zonal Huiracocha
Venezuela limita paso fronterizo con Colombia por contrabando. Los presidentes de ambos países acordaron nuevas medidas en su intento de frenar el tráfico de combustibles y alimentos
Oscar Vásquez: No habrá tregua para terroristas en Cajamarca
Marco Arana asegura que campañas millonarias en Cajamarca llaman la atención El fundador de Tierra y Libertad, Marco Arana, dijo que le llama la atención la millonaria campaña política que están desarrollando algunos candidatos al municipio provincial y gobierno regional de Cajamarca
A
nte esta situación Arana pidió que estas campañas sean fiscalizadas, con el objetivo de conocer la verdadera fuente de financiamiento, pues lo que se está viendo en esta campaña es el derroche de dinero solo para conseguir los votos. “Hay candidatos que contra-
tan pintores, tienen camionetas dedicadas a tiempo completo, personal exclusivo para la distribución de publicidad y al parecer se está viviendo la política que instauró el fujimorismo” puntualizó el fundador de Tierra y Libertad. Sobre la situación de Gregorio Santos dijo que si se le encuen-
tra responsabilidad por los delitos de corrupción que es acusado, que le caiga todo el peso de la ley. Sin embargo detalló que se está cometiendo una arbitrariedad con Gregorio Santos, pues él siempre colaboró con la justicia, nunca faltó a las citaciones, por ello su prisión preventiva es un abuso de autoridad, además reiteró que el mandatario regional aún está en la condición de investigado, por ello está postulando a la reelección.
Frente a lo ocurrido en Lima sobre la liberación de los dirigentes de MOVADEF, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca se pronunció y lanzó una advertencia para los jueces de Cajamarca quienes tienen la orden expresa que no darán ninguna tregua para quienes están siendo procesados o cumplen condena en el Penal de Huacariz. Oscar Vásquez fue claro al señalar “estoy en desacuerdo con el fallo delos jueces de Lima respecto al tema, sé que ello, ya les costó su cargo. Nosotros no debemos permitir que personas que hicieron mucho daño al país vuelvan a las ca-
lles a crear terror y a matar a gente inocente”, manifestó. El magistrado recordó que en los años 90 Cajamarca fue muy golpeada por los terroristas atrincherados en la provincia de Cajabamba y San Marcos “murió mucha gente inocente además de niños que recién estaban aprendiendo a vivir, por eso yo estoy en desacuerdo con mis colegas de Lima” criticó. Finalmente, pidió a sus magistrados para que cierren filas contra este flagelo que pretendió en algún momento dirigir el país disfrazados con movimientos que son sinónimos de muerte.
Docente es condenado a 35 años de cárcel por violar a su alumna A 35 años de pena privativa de la libertad fue condenado Jorge Fernando Chupillón Heredia (42), profesor de la I.E de Patahuaz – Cutervo, por el delito de violación sexual en agravio de la menor de iniciales B.I.Ll.D (13). Durante el juicio oral, el fiscal Danny Salazar Berríos, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cutervo, acreditó la participación del docente en el ilícito con la declaración coherente y verosímil de la agraviada, quien lo sindicó como la persona que abusó se-
xualmente de ella en su habitación de la institución donde laboraba, describiendo las características y detalles de la habitación. De la investigación se tiene que entre los meses de junio y julio del año 2011 la agraviada fue sometida a abuso sexual en reiteradas oportunidades por su profesor Jorge Chupillón Heredia, en circunstancias que la llevó a su cuarto del colegio, ofreciéndole pan. Además, en junio del 2011, a horas 13:30, cuando la agraviada salió de su colegio en el
C.P.M. Patahuaz, para dirigirse a dar de beber agua a su ganado, fue abordada por su tío Reinaldo Chávez Rojas, quien la sometió a abuso sexual y le obsequió galletas a cambio que no contara el vejamen. Los ilícitos se descubrieron cuando la menor fue llevada al hospital por sus familiares donde se confirmó su estado de gestación alumbrando al menor de iniciales E.J.LL.D, quien al resultado de prueba de A.D.N., arrojó un 99.9% de compatibilidad de paternidad con Reinaldo Chávez Rojas (53).
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014
NO POSTULARÉ EN EL 2016 Segundo Matta Colunche
Cajamarca compite con 14 proyectos en concurso “Para Quitarse el Sombrero” Estudiantes presentaron cerca de 4,800 ideas empresariales al concurso “Para Quitarse el Sombrero” y Junín tiene la mayor cantidad de proyectos que pasaron a la siguiente fase.
L
a Fundación Romero informó que la convocatoria de planes de negocio 'Para Quitarse el Sombrero', que se realiza por tercer año consecutivo y está dirigida a estudiantes de universidades e institutos de todo el Perú, recibió cerca de 4,800 proyectos empresariales, de los cuales 300 pasaron a la segunda etapa regional. De este modo, los proyectos seleccionados afrontarán un nuevo proceso de evaluación y votación online en la página www.premio.pqs.pe que
concluirá el 12 de setiembre y luego se conocerán los proyectos que pasarán a la tercera y última etapa nacional. De ellos, saldrán los equipos ganadores que se repartirán un fondo de S/. 500,000, que podrán ser utilizados como capital semilla para financiar el inicio de los proyectos. Al respecto, la gerente general de Fundación Romero, Mara Seminario, indicó que miles de estudiantes emprendedores se han esforzado por presentar sus planes de negocio a tiempo y un gru-
po ahora está más cerca de hacer realidad sus sueños como emprendedores. “Estos jóvenes representan a sus universidades e institutos, y requieren el apoyo de todos para alcanzar sus metas”, afirmó. Las regiones con más proyectos que siguen en competencia son: Junín (73), Lambayeque (57), Lima (47), Arequipa, (40) y La Libertad (24). Asimismo, permanecen en carrera Cajamarca (14), Piura (10), Puno (8), Ucayali (6), Loreto (6), Amazonas (6), Ancash (3), Tumbes (3) y Cusco (1) y Tacna (1). La mayoría de las ideas de negocio presentadas están relacionadas a sectores como consumo masivo, tecnología, agroindustria, turismo, salud, logística, entre otros rubros.
Falleció ex presidente del parlamento Henry Pease El reconocido político y expresidente del Congreso de la República, Henry Pease
García falleció anoche en una clínica local. Sociólogo de profesión, el destacado
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
docente universitario fue congresista y llegó a ocupar la presidencia del Parlamento entre 2003 y 2004. Pease se desempeñó como teniente alcalde durante la gestión de Alfonso Barrantes y la Izquierda Unida, desaparecida alianza política por la cual también fue candidato a la alcaldía de la capital y de la presidencia de la República. El desaparecido político tuvo una activa participación en la recuperación de la democracia el año 2000. En los últimos años se concentró en el quehacer académico en la PUCP.
Ya lo había expresado con claridad hace un par de meses, pero la comunicación que la primera dama Nadine Heredia emitió anteayer respeto de su participación en la elección presidencial 2016 ya no debería dejar ninguna duda. “No voy a postular a la Presidencia de la República el 2016”, fue el encabezado del post que Heredia divulgó ayer por el Facebook con el que pretende cerrar este tema. “No voy a postular porque soy demócrata, porque creo en el valor de las instituciones y las leyes, sin respeto a las cuales no es posible avanzar hacia el desarrollo, la inclusión y una vida digna para todos”, señaló. Es una afirmación muy acertada porque se fundamenta en principios que son válidos ahora y mañana, por lo que no deja espacio alguno para cualquier cambio de opinión posterior por cualquier razón. Lo que no es tan cierto, sin embargo, es cuando Heredia señala que “nunca dije que lo haría”, pues cuando se lo preguntaron insistentemente en los años 2011, 2012 y 2013, tampoco dijo que “no lo haría”, y siempre usó –al igual que el presidente Ollanta Humala– la respuesta ambigua, de media tinta, de que “el tema no estaba en agenda”, dando lugar a la especulación legítima para que, en algún momento, en cierta circunstancia, usando un artificio, podría llegar a estar en la agenda. Pero siendo muy positiva la declaración reciente de la primera dama, sin medias tintas ni ambigüedades, es una lástima que no se haya producido hace tres años. El simple hecho de que Heredia haya lanzado el post de ayer en su Facebook significa que las cosas aún no estaban lo suficientemente claras. Es un lástima porque, por no hacerlo con mejor manejo de la oportunidad, se melló la credibilidad de la pareja presidencial; se perjudicó el potencial de contribución al país y a su gobierno de Heredia; y se le regaló innecesariamente munición a la oposición, especialmente al ex presidente Alan García, quien hizo de la “reelección conyugal” un lema de batalla que fue muy efectivo para desprestigiar al gobierno. También es cierto que esta declaración ocurre en un contexto en el que, por un lado, la aprobación al desempeño de Heredia en el gobierno es la tercera parte de hace un par de años, y en el que es necesario limpiarle el terreno al gabinete Jara para que tenga menos problemas en su previsible complicada solicitud de confianza al Congreso del 20 de agosto. Es probable que la premier haya tenido alguna influencia sobre la conveniencia de d i v u l ga r e l p o st . A estas alturas, el gobierno del presidente Humala ya debería saber que más que pensar en candidaturas presidenciales propias el 2016, lo que más le conviene es pensar en gobernar mejor aquí y ahora. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014
Caen exportaciones regionales en primer semestre del año
L
as principales regiones exportadoras, exceptuando Lima y Callao, fueron Ica, Áncash y Arequipa. Las exportaciones regionales, exceptuando Lima y Callao, sumaron US$ 12,542 millones en el primer semestre del año, lo que significó una contracción de -7.8% respecto a similar periodo del 2013 y constituye la
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
peor caída en los últimos tres años (mismo periodo), informó el Área de Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores (ADEX). La caída se debió a los menores despachos del sector tradicional (US$ 10,131 millones) que redujo sus envíos -11.9% Los productos que determinaron ese resultado fueron el oro
leo, hierro, estaño) y Arequipa (cobre, oro, harina de pescado). Siguieron Moquegua, La Libertad, Cajamarca y Piura. En cuanto a los despachos no tradicionales (US$ 2,410 millones) se incrementaron en 14.9%. Sus principales soportes fueron los subsectores agropecuario y agroindustrial y pesca que tuvieron alzas de 31.7% y 30.1%, respectivamente. Las principales regiones exportadoras no tradicionales fueron Piura (frutas frescas y secas, minería no metálica, moluscos y pescados), Ica (frutas y hortalizas frescas y secas, prendas de vestir, conservas de pescado) y La Libertad (hortalizas en conserva, frutas frescas y secas, otros productos de la industria alimentaria).
ICA A LA CABEZA Las cifras de ADEX reportaron que Ica es la región que más exportó en el primer semestre del año (US$ 2,132 millones), pese a presentar una caída de 9.2%. Entre su oferta destaca el crecimiento de productos como las uvas, paltas, mandarinas, semillas de hortalizas, cobre, plomo, queroseno y camisas. En segundo lugar aparece Ancash (US$ 1,730 millones) que tuvo una contracción de 2.1% por los menores envíos de cobre, cinc, molibdeno, oro, conchas de abanico, espárragos, entre otros. En tercera posición, Arequipa (US$ 1,543 millones), descendió sus envíos 13%. Los productos más afectados fueron el cobre y el oro.
(-32.9%) y los minerales de cobre (-9.4%), que en conjunto concentraron el 41.8% de los despachos totales de las regiones del interior del país. El Área de Inteligencia Comercial de ADEX reportó que las regiones que más destacaron en los despachos tradicionales fueron Áncash (cobre, harina de pescado, zinc), Ica (petró-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES
Paolo Guerrero casi se pelea en el partido ante el Santos. El delantero del Corinthians fue amonestado por tener un intercambio verbal con Lucas Lima, quien le pisó la mano TANTO EN EL CAMPEONATO NACIONAL COMO EN LA SUDAMERICANA
Se viene una seguidilla de partidos al UTC Cabe apuntar que UTC, después del partido de vuelta de la Copa Sudamericana en Colombia frente a Cali enfrentará al Alianza Lima en Cajamarca y tres días después recibe al Sport Huancayo. Se viene una seguidilla de partidos importantes tanto en Campeonato Nacional como en la sudamericana. Desde este 10 de agosto, UTC jugará cada tres días, pero no solo por el torneo local, sino también por el Continental como la Copa Sudamericana, a la que volverá por primera vez. A continuación los partidos: Domingo 10 de agosto, 1:30 p.m. San Simón vs UTC Estadio 25 Noviembre Moquegua Torneo
Apertura Miércoles13 agosto, 3:30 p.m. UTC vs Cienciano Estadio Héroes San Ramón Cajamarca Torneo Apertura Lunes 18 agosto 3:30 p.m. León Huánuco vs UTC Estadio Heraclio Tapia León Huánuco Torne Apertura Miércoles 20 agosto 4:00 p.m. UTC vs Deportivo Cali Estadio Héroes San Ramón Cajamarca Copa Sudamericana. Domingo 24 agosto 3:30 p.m. UTC vs Alianza Lima Estadio Héroes San Ramón Cajamarca Torneo Apertura Jueves 28 agosto 8:00 p.m. Deportivo Cali vs UTC Estadio Cali Colombia Copa Sudamericana Domingo 30 agosto 3:30 p.m. UTC vs Sport Huancayo Estadio Héroes San Ramón Cajamarca Torneo Apertura.
SAN JUAN LE GANA 1 – 0 EN CAJAMARCA
Celebración sanmiguelina
EL PRÓXIMO rival es Cienciano en Cajamarca
UTC PERDIÓ 2 – 1 ANTE SAN SIMÓN
“GAVILÁN” HERIDO
E
sta derrota lo deja al UTC sin chance de pelear el título del Apertura. Hizo respetar la casa. San Simón derrotó 2-1 a UTC en Moquegua con goles de Miguel Silva y Carlos García, y así dejó la última casilla del torneo, alcanzado así a Alianza Lima en la tabla de posiciones. Con corazón y garra, San Simón no es más el colero del Apertura. San Simón recuperó el paso tras la ajustada derrota 3-2 ante Inti Gas en Ayacucho a costa del UTC en Moquegua, el equipo de Edgardo Malvestiti pudo alcanzar la victoria en el último suspiro ante el cuadro cajamarquino que se fue sin premio del Estadio 25 de Noviembre.
San Simón llevó las riendas del partido y supo encimar al cuadro de “Cheche” Hernández, que venía de ganar 3-1 al Juan Aurich en Chiclayo, pero no pudo mantener su racha positiva en Moquegua. El local proponía y buscaba mientras la visita buscaba hacer daño de contragolpe. San Simón no lograba concretar sus opciones y pagaba caro sus ataques no concretados hasta que a los 76' los de Malvestiti pudieron apertura el marcador cuando un ataque bien llevado por Jesús Rey, que mandó un centro rasante para que el goleador Miguel Silva solo la tenga que empujar. Todo pintaba bien para el cuadro local pero UTC no re-
nunció a la victoria y a los 82' José Granda alcanzó la paridad con un certero cabezazo dentro del área. San Simón no abdicó a su idea del triunfo y concretó su tercera victoria en el Apertura en el minuto final cuando una rebotera dentro del área cajamarquina permitió al juvenil Carlos García anotar de cabeza el gol del triunfo moqueguano. Así, San Simón alcanzó las 10 unidades, igualado en la penúltima posición con Alianza Lima y dejando atrás en la 'cola' a Los Caimanes y Sport Huancayo mientras UTC se quedó en sus catorce unidades y se quedó sin opciones de luchar el título del Apertura.
San Miguel se impuso por la mínima diferencia con un gol en el último minuto. Los de San Juan se pusieron fuertes en Cajamarca y de dejaron que los de San Ramón pasaran su barrera. Este es el primer triunfo del cuadro de San Miguel en la Departamental de la Copa Perú y todo hace indicar que es favorito para clasificar en su llave ya que el partido de vuelta se jugará en San Miguel y como locales harán respetar su casa, ante un San Ramón desmoralizado por la derrota y sin dinero para afrontar esta Copa Perú. Los muchachos de San Miguel tienen el mérito de bajarse a un favorito que a la
hora de la hora se caen, San Juan era un equipo al que presumimos que iba a ser eliminado , pero ayer calló la boca a todos y se bajó a un firme candidato de Cajamarca. Con este resultado los celestes se quedaron con cero puntos mientras que San Pablo sumo tres puntos y solamente necesita un empate para pasar a los cuartos de final. El partido de vuelta se juega el próximo domingo en el estadio Municipal de San Miguel. Los sanramoninos la están pasando difíciles porque en la taquilla no sacaron ni para el té y las ven “negras” para cubrir los gastos que necesitan para ir a jugar a la vecina provincia de los “pisa diablos”.
PELIGRA su clasificación en la Copa EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014
Bengoechea no le cierra las puertas de la selección a Manco
PARTIDO ES CLAVE PARA AMBAS ESCUADRAS
Al entrenador de la bicolor le parece excelente que Reimond Manco del UTC quiera ser parte de la selección. El seleccionador de Perú, Pablo Bengoechea, habló sobre la reacción de Reimond Manco, que criticó duramente la convocatoria de la "blanquirroja" con miras al duelo amistoso ante Panamá, que se jugó el 6 de agosto en el Estadio Nacional. "Me parece excelente que quiera estar en la selección. A Manco lo conocemos desde que llegamos al Perú en el 2010 y sería preocupante si dijera que no quería estar en la selección", señaló Bengoechea. "Esperamos que siga en esta
buena racha y será tomado en cuenta como todo", agregó el técnico uruguayo. Asimismo, Víctor Cedrón se refirió sobre las declaraciones de Manco, que dijo que "hay que ser suplentes en la selección". "Todos los jugadores somos suplentes y titulares en algún momento y si él Manco se siente titular siempre, lo tengo que respetar pero yo vengo acá a trabajar", dijo el jugador de Alianza Lima. Cabe indicar, que Manco anotó un doblete en la victoria 3-1 de UTC ante Juan Aurich en la última fecha del Torneo Apertura.
POCO A POCO quiere llegar a su mejor nivel
SUMÓ tres puntos y está a un paso de clasificar
DE LOCAL GANÓ A INSEPARABLES
Juveniles sacan medio boleto
J
uvenil UTC ganó a Inseparables de Cutervo jugando de local en Héroes de San Ramón en el partido de ida de la Etapa Departamental de la Copa Perú y con este resultado tienen el 50 por ciento la clasificación en el bolsillo que tienen que ratificarlo el próximo domingo cuando devuelva la visita en Cutervo. Los goles fueron anotados, el primero por Goicochea y el segundo por el volante Basauri, el tercero por Atalaya quienes aprovecharon las oportunidades que tuvieron para vencer al portero Llamo Castro. El des-
cuento llegó en la complementaria por intermedio de Urrunaga. Al juvenil UTC le basta un empate y pasa primero en su llave, los dos goles de ventaja lo tiene que mantener en el lance de vuelta que será duro porque los cutervinos se hacen fuertes cuando juegan en el estadio Municipal de Socota que está a dos horas de la capital provincial. Los locales se mostraron más sólidos en la cancha, mejoraron en el sistema ofensivo y en lo ofensivo contrarrestaron las arremetidas del equipo Ilucán
que estuvo desconocido Urrunaga, Coco Cubas no reditaron su mejor juego, mientras que el volante Kevin Díaz jugó retrasado. Por su parte el portero Rivero reapareció en el arco del Juvenil. Para los primeros minutos de la complementaria la visita de la mano de Urrunaga salió más ofensiva, pero al frente tuvo un rival que puso orden y fuerza. De los 16 equipos en carrera quedarán 7 más un mejor octavo para jugar los cuartos de final en esta Departamental de la Copa Perú en Cajamarca.
CLASIFICÓ A MACROREGIONAL
Santa Teresita campeón escolar en Ajedrez Acaba de terminar con una participación exitosa de la Institución Educativa Santa Teresita en la Etapa Regional de Ajedrez saliendo campeones fruto al esfuerzo de las ajedrecistas y el apoyo incondicional de la APAFA y el buen entrenamiento y dirección de su entrenador, pero no solamente se llevaron el título en el deporte ciencia. Este año también son campeonas en básquetbol y voleibol. Triunfos que se hacen realidad al trabajo planificado para lo cual se contrató a los entrenadores para preparar a los equipos en las diferentes disciplinas depor-
CAMPEONES regionales en ajedrez
tivas y se participó con éxito en los juegos escolares del presente año. En Ajedrez Santa Teresita tiene que participar en la Etapa Macro regional a realizarse en Chiclayo representando a Cajamarca, Mientras que en vóley y básquet intervienen en la Etapa Regional en donde también se espera que clasifiquen y vayan con la delegación de ajedrez en la macro regional. Alberto Chomba Medina es el presidente de la APAFA, quien dijo con mucha satisfacción, que los resultados se dan cuando uno ha sembrado y es así como lo hace la APAFA. “Estamos apoyando fuertemente al deporte, a pesar que no tenemos campos para entrenar, porque nuestro local está en reconstrucción, pero los profesores están sacando adelante su trabajo”.
CAMPEÓN SE VA A CHICLAYO
Hoy arranca la fiesta escolar de básquet
LA FIESTA escolar se vive en Cajamarca
Con la participación de equipos campeones de Chota, Cutervo Bambamarca, Jaén y Cajamarca en damas y varones, hoy luego de las 9:00
a.m. se pon en marcha en Cajamarca la Etapa Regional de los Juegos Escolares en la disciplina de baloncesto categoría “B” y “C”.
En esta competencia participarán más de un centenar de deportistas provenientes de I.E. de las UGEL provincianas. Y la competencia será en dos días 11 y 12 agosto. La UGEL de Cajamarca se encarga de cubrir los gastos de hospedaje y alimentación a todas los equipos participantes, mientras que los pasajes de ida y regreso lo hace cada delegación. El colegio campeón representará a la Región Cajamarca en la Etapa Macro regional que se desarrollará a partir de setiembre en la ciudad de Chiclayo. A inicios del año se realizó la reunión con todos los especialistas de educación físicas de la Unidades de Gestión Educativa Local y allí se definió las diferentes sedes y disciplinas de la Etapa Regional Escolar que se ha descentralizado en distintas provincias.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
Celebración sanmiguelina
Santa Teresita campeón en Ajedrez
SAN JUAN LE GANÓ 1 – 0 A SAN RAMÓN EN CAJAMARCA
CLASIFICÓ A MACROREGIONAL
Juveniles sacan medio boleto DE LOCAL GANÓ A INSEPARABLES
UTC perdió 2 – 1 ante San Simón
“GAVILÁN” HERIDO * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK