“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA JUEVES 11 AGOSTO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2897 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
Capturan a “Los pepitas” • Detienen a presuntos estafadores con el cuento de la cascada. RAÚL FARFÁN VOCERO DE YANACOCHA, NO DESCARTA EJECUCIÓN
Condenado por vender droga 5 años 10 meses de prisión.
Legislador Osias Ramírez
Solicita informe sobre colegios emblemáticos
Conga podría ir Buscan la aceptación social y rentabilidad de la inversión
Carnavaleros afrontan proceso por agresión Se pasaron de tragos y destrozaron camioneta
CMYK
LOCALES
02 EE.UU. desclasifica documentos sobre la dictadura Argentina. Documentos revelan detalles de un encuentro entre el dictador Jorge Videla y el presidente de EE.UU., Jimmy Carter
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016
Venezuela: "El referéndum está en peligro, de eso no hay duda" El diputado José Guerra considera que si el revocatorio se da antes del 10 de enero, “Maduro sale, por eso lo obstaculizan”
Cayeron “Los pepitas”
Dante Rafael Hoyos Suárez de 38 años de edad y, Sixto Hernández Quiroz de 62, fueron intervenidos cuando pretendían estafar con el cuento de “la cascada”. Ambos intervenidos son conocidos como “los pepitas”.
· Detienen a presuntos estafadores con el cuento de la cascada.
S
e daban la gran vida, a costa de ingenuos y codiciosos ciudadanos. Fernando Chuquilín Ramos, dirigente de las rondas urbanas descentralizadas de Cajamarca dio a conocer sobre la intervención de dos personas que venían estafando y robando en la ciudad. Los intervenidos fueron seguidos por más de tres horas y, cuando pretendían realizar sus fechorías fue-
ron detenidos por los ronderos, quienes ya los tenían cercados. Dante Rafael Hoyos Suárez de 38 años de edad y, Sixto Hernández Quiroz de 62, fueron intervenidos cuando pretendían estafar con el cuento de la cascada a una ingenua persona que descendía de una empresa de viajes interporvinciales. Ambos intervenidos son conocidos como “los pepitas”. En esta modalidad actúa
más de un delincuente y consiste en que siguen a una persona hasta un lugar poco concurrido, para dejar caer de forma "accidental", un
paquete que contiene dinero (papel doblado), la víctima que lo ha visto, lo recoge pero aparece una segunda persona la que,
también ha visto esta acción y le exige repartirse en parte iguales, llegando a escena el sujeto a quien "se le cayó el dinero", preguntando y amenazando denunciarlos a la policía, por lo que persuade a la víctima a que a cambio de quedarse con todo, le entregue lo que tiene de valor, logrando de esa manera consumar el delito. El primero de los intervenidos de nombre Rafael Hoyos Suárez, se mostró arrepentido de haber cometido el delito de estafa y engaño a varios ciudadanos, juró no volver a hacer dichos actos ilícitos y, hasta pidió perdón. Por su parte Sixto Hernández Quiroz, declaró que es reincidente y - según dijo las malas juntas lo llevaron a robar y también estafar a varias personas. Hernández trabaja como taxista en la empresa Sol Radiante y, al mismo tiempo se dedica a robar los bienes y pertenencias de la gente en un aparente descuido. Una persona – quien prefirió mantener su nombre en reserva - llegó hasta las instalaciones de las rondas urbanas y reconoció al presunto delincuente a quien acusó de haberle robado el año 2015 un total de 2 mil 800 soles con el cuento “la cascada”. Además su foto del estafador ya se registraba fotografiada en la pared de dicha base rondera. Sixto Hernández Quiroz, indicó que es natural de San Pablo, vive separado de su familia, no tiene casa propia en Cajamarca; se hospeda en cualquier hotel. Confesó que hace 5 años también fue intervenido por el mismo delito.
Harán préstamo para pagar caución de Santos El consejero de la provincia San Miguel, Mariano Mendoza Zafra, informó que sostendrán una reunión con involucrados y personas allegadas a Gregorio Santos Guerrero, para coordinar el pago de los cien mil soles requeridos por la Sala Penal EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
que decidió darle libertad. Incluso se piensa realizar un préstamo a una entidad bancaria y poder cubrir esa demanda del Poder Judicial. Diversas organizaciones sociales y simpatizantes, colaboraron para hacer posible la recolección del dinero soli-
citado por los jueces de la Sala Penal de Lima. Mariano Mendoza mencionó Tienen cerca de 90 mil soles, gracias a las donaciones de distintas personas de varias regiones del país y es muy probable que antes del 15 se pague.
Días atrás Santos, cuando fue preguntado sobre el monto a cancelar, dijo que no tenía dinero y apelaría dicha cifra solicitada. Solo faltaría tomar acuerdos con la familia y el mismo Gregorio Santos, puntualizó Mendoza Zafra.
03
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016
NOTICIAS
Congreso verá elección del nuevo defensor del Pueblo. Congresista fujimorista Luz Salgado aseguró que este período legislativo designarán al nuevo defensor del Pueblo
5 años de cárcel a vendedor de droga
El proyecto cuprífero Conga para su ejecución requiere salvar dos condiciones: la primera la aceptación social y, segunda que el precio internacional de los minerales permita realizar la inversión con margen de ganancias.
Conga y Quilish podrían ir a futuro
E
n conferencia de prensa, el vocero de la empresa minera Yanacocha estableció las condiciones que deben cumplirse para la ejecución del proyecto Conga. Raúl Farfán Amat y León Director de Asuntos Externos de la empresa minera Yanacocha dio a conocer que los proyectos mineros de Conga y Quilish en este momento están paralizados pero no se descarta que a futuro se ejecuten. El proyecto cuprífero Conga para su ejecución requiere salvar dos condiciones: la primera la aceptación social y, segunda que el precio internacional de los minerales permita realizar la inversión con margen de ganancias. Los estudios económicos son fundamentales para un proyecto de tan gran envergadura, refirió el vocero de la empresa.
Quecheimer, Chaquicocha, Chaquicocha Túnel y Yanacocha Verde. Se realizan los estudios a nivel económico. En estas betas no solo hay oro, sino cobre. De acuerdo a la evaluación financiera y social de proyectos podríamos extender la vida de Yanacocha por unos 15 ó 20 años más, refirió el ejecutivo. DE haber impedimentos – económicos o sociales – a partir del año 2020 entraríamos en un cierre definitivo de minas. Producción irá disminuyendo en los próximos años. Concluye la explotación y producción minera y dejaríamos de operar.
La frase Raúl Farfán Amat y León Director de Asuntos Externos de la empresa minera Yanacocha dio a conocer que los proyectos mineros de Conga y Quilish en este momento están paralizados pero no se descarta que a futuro se ejecuten.
A través de las reuniones con la prensa y con la población, comunicamos de forma transparente lo que estamos haciendo como empresa, parte de nuestra responsabilidad social y ambiental; además, se informa sobre el dinero que por
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
concepto de canon minero se ha entregado al gobierno para la ejecución de obras de diferente naturaleza, informó Farfán. Por ahora se está trabajando en proyectos dentro de la huella de operaciones de Yanacocha, nos referimos a
Yanacocha: "Existen dos opciones actualmente: O vamos al plan de cierre o implementamos estos nuevos proyectos dentro de nuestras operaciones".
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Cajamarca a cargo de la magistrada Sandra Sosa Alarcón condenó a 5 años, 10 meses de prisión efectiva a Abdias Alexander Epiquen Garro (25 años), por el delito contra la salud pública – tráfico ilícito de drogas en la modalidad de posesión de drogas toxicas con fines de comercialización, en agravio del Estado. El sentenciado se acogió a la terminación anticipada, aceptando los cargos, por lo que tendrá que pagar una reparación civil al Estado de 1400 soles y 512 soles por 132 días multa. La resolución condenatoria se dio luego que la Jueza escuchara los elementos que acreditaron el delito, donde los exámenes toxicológicos realizados al vegetal (Semilla, hojas y tallos) encontrados en el bolsillo del intervenido arrojó 11.86 gramos de marihuana. Así como el dictamen pericial químico de droga de 5 envoltorios encontrados en su domicilio del Jr. Elías Aguirre 275 – Cajamarca, que contenían 1.27 gramos de pasta básica de cocaína Asimismo, la acusación fiscal demostró que en el referido domicilio se encontró, además; 58.58 gramos de marihuana y también 27.97 gramos de pasta básica de cocaína y 2.37 gramos de clorhidrato de cocaína. Finalmente, se aprobó la propuesta de audiencia de terminación anticipada presentada por el Quinto Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, el Procurador Público Especializado en Tráfico Ilícito de Drogas del Ministerio del Interior y el Defensor Público del imputado.
04
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
La primavera de PPK Por: Roberto Abusada
S
e detuvieron en la esquina esperando cruzar cuando el policía lo autorice, ya que –a despecho del semáforo titilando– tenía detenido el tráfico de la avenida por más de 10 minutos. Estaban aglomeradas casi 50 personas en esa esquina y los vehículos parados pitaban desesperadamente observando una luz verde que no les servía, ya que el policía, en plena “ola verde de aceleración en horas punta”, los detenía. Entre cláxones y el silbato loco del novel agente, el ambiente era ensordecedor. Gustavo y su esposa pasaban por eso todos los días. Desde su casa –muy cerca–, escuchaban cláxones como trenes y policías desgañitándose con el silbato. Luego de una ensordecedora eternidad, el policía les dio pase y Gloria le increpó la demora y el exceso con el pito. “¡Cállate, vieja loca! Habla con el árbol…”, fue su amable respuesta. Gustavo se le acercó llamándole la atención por la grosería con su mujer, reiterándole el exagerado uso del pito. “¡Cállate que te llevo a la comisaría, ….!”, adornándose con otra grosería. “Vamos, pues”, respondió Gustavo. El policía llamó a una colega, del otro lado de la avenida, ya que no tenía esposas. Cuando se las alcanzó, dijo quedito: “Me ha pegado…”. Gustavo estiró las manos para ser enmarrocado, pero el valiente policía le puso los brazos hacia atrás, causándole daño, acotando: “Todos te mirarán…”. Caminaron en fila india hasta la comisaría. Gustavo solo pensaba en quejarse del abusivo y grosero, fantaseando en cómo le castigarían. Grande fue su sorpresa cuando el mayor Santos socarronamente le apuntó que –con la ley de la flagrancia– estaba fregado: “tienes que 'arreglar', flaquito”. Respetuosamente, Gustavo respondió que nada tenía que “arreglar” y que, por favor, lo tratara de usted, pues no tenía el gusto de conocerlo. “¡Ah!, pituquito altanero”, retrucó el mayor, ordenando: “¡Jódanlo!”. De inmediato la comisaría, de ordinario caótica e ineficaz, se puso expeditiva y, con gran eficiencia, empapeló a Gustavo. Habiendo llegado sobre las 7:10 p.m., recién pasada la medianoche fue llevado al médico legista, comprobando que nada tenía. Sin embargo, al regresar, el policía apareció con una leve tumefacción en el labio producto de un imaginario golpe.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Llorones Lloran algunos que siempre pierden. Lloran porque nunca tuvieron nada, y siempre les dieron la espalda. Lloran porque nada les sale bien, y por el contrario solo saben de líos, de pleitos y batallas perdidas.
Unidos Muchos dicen estar unidos cuando las cosas salen bien, pero a la hora de los problemas, todos huyen y nadie se queda, verdad gerentes. Se quedan los patriotas, que son pocos y son escasos, últimamente. Amigos de parranda, amigos de la nada.
Desgracia Es una desgracia que tanta gente buena siempre esté condenada a perder ante la justicia. No solo la formal y con documentos, sino en aquellos enfrentamientos donde no solo sirve tener la razón. Desgracia tras desgracia.
Proyectos Ya de miedo que anuncien proyectos, ya da pánicos que se coloquen primeras piedras, porque luego surgen de la noche a la mañana, mil problemas. Los proyectos salen por uno y otro lado, pero también las coimas.
Amigos A veces las amistades son peligrosas. Las amistades son de lo peor, a veces las amistades terminan por colocar el punto final a una gestión. Se van unos, se van por la puerta pequeña, por la puerta de nunca más volverán….se fueron
fotonoticia Más vigente que nunca La figura de Santos sigue en escena política, hay un antes y un después de su presencia. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016 Schaefer: "Corresponde que Keiko participe en Ni una menos". Fujimorista consideró que Frente Amplio politiza la marcha contra la violencia contra la mujer convocada para este sábado 13
LEGISLADOR OSIAS RAMÍREZ
Solicita a Ministro informe sobre colegios emblemáticos
A
fin de conocer la situación en la que se encuentran las instituciones educativas emblemáticas y centenarias del departamento de Cajamarca, el Congresista de la República, Osias Ramírez Gamarra, solicitó esta mañana al Ministro de Educación, Dr. Jaime Saavedra Chanduví con oficio Nº001-2016-DC/ORG información documentada de las acciones realizadas hasta la fecha, teniendo en cuenta que según el Ministerio de Economía el gasto de inversión en el año 2014 fue 63.6%, mientras que el año 2015 se ejecutó solamente el 67.5% y en lo que va de este año la ejecución bordea al 25.4%. “Me preocupa la situación en la que se encuentran nuestras instituciones educativas emblemáticas, la población cajamarquina merece saber cómo se están ejecutando las obras y en qué se ha gastado hasta el momento. Por tal motivo, he solicitado al Ministro de Educación, el Dr. Jaime Saavedra, información con carácter de urgencia sobre el estado actual en la que se encuentran los establecimientos educativos. Vamos a es-
tar vigilantes a que estos proyectos de gran importancia para nuestra región se cumplan, más aún al tratarse de temas educativos” Como se recuerda en el año 2010 mediante Resolución Ministerial Nº318-2010-ED se incorpora al Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Educativas públicas y Emblemáticas y Centenarias los establecimientos educativas públicos cajamarquinas para el equipamiento, recuperación y remodelación de la infraestructura educativa. En la lista de las Instituciones Educativas emblemáticas y centenarias de Cajamarca aparecen: I.E. José Gálvez Egusquiza de Cajabamba, I.E. Santa Teresita de Cajamarca, I.E. Abel Alva de Contumazá, I.E. Coronel Cortegana de Celendín, I.E. San Juan de Chota, I.E. Nuestra Señora de la Asunción y la I.E. Toribio Casanova de Cutervo, I.E. San Carlos de Hualgayoc, I.E. Jaén de Bracamoros de Jaén, I.E. Eloy Soberón Flores y la I.E. San Ignacio de Loyola de San Ignacio, I.E. San Marcos de San Marcos, I.E. Sagrado Corazón de Jesús de San Marcos y la I.E. Juan Ugaz de Santa Cruz.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
“Hay buena disposición para darle voto de confianza a Zavala”. Marisol Espinoza dijo, no obstante, que Alianza para el Progreso quiere escuchar primero las propuestas del primer ministro
Carnavaleros afrontan proceso por agresión Carnaval tiene la culpa. Al parecer, los tragos se les subieron a la cabeza y unos alegres carnavaleros, quienes se enfrascaron en una agresión, afrontan un proceso judicial cuya sentencia podría ser condenatoria. Los hechos ocurrieron hace unos meses, ahora afrontan un proceso penal y de sus actitudes desenfrenadas tienen que pagar una considerable suma de dinero por reparación civil. Según las investigaciones tres fueron sujetos atacaron un vehículo. Ellos son Pablo Segundo Gutiérrez Ocas, José Gutiérrez Ocas y Santiago Ramírez Chuccchucan. Alegan que fue durante las celebraciones de carnaval, y que estaban ebrios, por eso su accionar violento del cual poco recuerdan.
Los atacantes cogiendo ladrillos, piedras y palos golpearon violentamente la camioneta de placa M20743 de propiedad de David Novoa Gallardo. Lo golpearon ante la mirada desesperada de su esposa e hijos, ante la impotencia de no poder hacer nada. El representante del Ministerio Público solicita
pena de 2 años y 8 meses y reparación civil de 4 mil 500 soles a favor de la parte agraviada. Este proceso se encuentra en etapas finales, se ha determinado que los sujetos actuaron con violencia. Tras llevarse a cabo su audiencia de juicio oral, reconocen los hechos y se acogieron al beneficio de la confesión sincera.
Adolescente herido en accidente · Las temerarias maniobras temerarias de algunos conductores.
En esta oportunidad una combi que cubre la ruta Cajamarca - Santa Bárbara es protagonista de un accidente de tránsito. Sucedió a la altura del mercadillo en el frontis de la Sanidad Policial. En la víspera un menor de edad, afortunadamente salvo de morir en un accidente de tránsito. Según testigos el adolescente intentaba subir a la combi;
pero el chofer aceleró provocando que el menor pierda el equilibrio y se golpee contra el pavimento. Por los gritos del menor y de los pasajeros, el chófer detuvo la unidad, sin embargo el menor resulto con lesiones en el tobillo derecho y talón izquierdo, de inmediato fue trasladado hasta una farmacia a fin de que se le aplicara algún medicamento para la inflamación.
Se tiene información que en el lugar donde sucedieron los hechos estaba un efectivo policial, quien intervino al conductor. Según refieren los pasajeros que por falta de experiencia del policía, el menor fue trasladado a una farmacia y no a un centro de salud para ser atendido. El conductor junto a su cobrador, quien era menor de edad, llevó al agraviado hasta su domicilio y en el lugar tras un diálogo con los padres del jovencito arribaron a un acuerdo. "Felizmente, solo fue un golpe y lesiones leves" fue lo que comentó el padre del menor. Accidentes como este suceden a diario, algunos por imprudencia del chófer y por sus maniobras temerarias al conducir, las autoridades competentes de turno deben frenar actitudes, imprudentes.
06
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016
Brasil: Senado decide si abre juicio político a Rousseff. Los senadores deberán votar por el informe que recomendó destituir a Rousseff por irregularidades fiscales
WWE SmackDown Live: la previa del evento de esta noche. En el WWE SmackDown Live de esta noche, Bray Wyatt buscará tener una chance por el título mundial que posee Dean Ambrose
Preparan actividades para celebrar el “Día Internacional del aire”
D
esde el año 2002 cada segundo viernes de agosto se celebra el Día Interamericano del Aire, teniendo en cuenta que cada día respiramos un promedio de 10 litros de aire por cada ser humano, nos urge recordar en esta fecha que su contaminación representa un riesgo medioambiental y para la salud. Para celebrar esta importante fecha, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental en coordinaciones con otras instituciones ha elaborado un programa de actividades, tales como charlas de sensibilización dirigidas a diferentes sectores de la población, con el fin de concientizarlos sobre la calidad del aire y sus efectos a causa de la contaminación am-
biental. La Subgerente de Saneamiento Básico, Recursos Naturales y Cambio Climático, Rosa Ortiz, expresa su preocupación por la contaminación del aire a causa del creciente parque automotor en la ciudad de Cajamarca, señalando como puntos críticos a la vía de Evitamiento norte, la Plazuela Bolognesi, Hoyos Rubio y la cuadra 13 del Jr. Angamos, como consecuencia del congestionamiento vehicular. Consideró fundamental, preservar la calidad del aire, limpio y puro, pues su contaminación afecta directamente a los pulmones, al sistema ocular, causa enfermedades cardiacas, además de generar problemas en la piel de los seres humanos. Señaló que en el caso de la Cajamarca la calidad del aire es afecta-
do por la emanación de gases tóxico debido al incremento del parque automotor, recomendando en este sentido el uso de gas naturales o gas licuado de petróleo en lugar de gasolina o petróleo para los vehículos motorizados. Indicó que la Municipalidad de Cajamarca a través de la Subgerencia de Control y Protección Ambiental, conjuntamente con la Dirección Regional de Salud Ambiental realizan un permanente monitoreo de la calidad del aire en esta ciudad, obteniéndose datos preocupantes respecto a la cantidad de partículas tóxicas en el aire, las que están sobre los límites permisibles, por lo tanto se requiere mayor conciencia y sensibilidad dentro de la población para cuidar la calidad de este vital elemento natural.
Centros Poblados se beneficiarán con ejecución de proyectos menores
Alcalde provincial se comprometió a realizar la evaluación correspondiente para la ejecución de proyectos por un monto de inversión de 1 millón 600 mil soles El trabajo para impulsar el desarrollo de Cajamarca es una labor conjunta entre el gobierno provincial y sus gobiernos distritales, para ello el alcalde Manuel Becerra constantemente está coordinando labores con las municipalidades distritales así como los centros poblados.
Esta vez el burgomaestre cajamarquino se reunió con alcaldes de centros poblados con la finalidad de abordar puntos importantes para la ejecución de proyectos que beneficiarán a la población más vulnerable. Con el propósito de conocer y atender las principales necesidades que atraviesan los distintos Centros Poblados de Cajamarca, Manuel Becerra coordinó algunos requerimientos de más mayor urgencia, fundamentalmente
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
con la habilitación y mantenimiento de trochas carrozables. El alcalde provincial señaló que hay un presupuesto destinado de 1 millón 600 mil soles para obras de proyectos menores, por lo que se estará realizando una exhaustiva evaluación de cada proyecto presentado para cada centro poblado. “Nuestro compromiso es realizar todas las gestiones necesarias para que estas obras tan importantes de esta población se hagan realidad”, señaló el burgomaestre. Los alcaldes de Centros Poblados se mostraron muy contentos y agradecidos por el beneficio que traerá para sus localidades y felicitaron la gestión de Manuel Becerra que se está preocupando por el desarrollo de sus comunidades.
Presentan expediente técnico de pavimentación Ayer, la Municipalidad Provincial de Bambamarca, realizó la entrega de expediente técnico y terreno para el Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad del Pasaje la Paz en la ciudad de Bambamarca, obra que tiene un presupuesto de S/681, 059.33 soles con un plazo de ejecución de 75 días calendarios, la empresa a su cargo es CONSORCIO JSR. El proyecto tiene como meta: la construcción de
272.46 metros cuadrados de pavimento rígido, loza de concreto, 253.20 metros cuadrados de canto rodado, 131.37 metros cuadrados de veredas, 66.10 metros lineales muro de contención y 127 metros de agua y alcantarillado. Los vecinos del pasaje la Paz agradecieron la voluntad política del alcalde Edy Benavides Ruiz de hacer realidad un sueño de todos los vecinos de dicha avenida ya que en tiempos de lluvias tenían problemas para transitar.
07
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016 Pokémon Go: conoce las nuevas actualizaciones del videojuego. Pokémon Go se actualizó y ahora presenta actualizaciones que harán que no te despegues del videojuego
Morosidad en el pago de tributos disminuyó a 1,7%. En el 2015 la deuda tributaria declarada por IGV y renta de tercera categoría ascendió a 40.764 millones de soles
Organizaciones de base implementarán proyectos productivos · Como ganadores del octavo concurso de pequeños proyectos productivos recibirán 60 mil soles para fortalecer su respectivas organizaciones.
T
res organizaciones de base del distrito de La Encañada, suscribieron un convenio con la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, para iniciar la implementación de sus proyectos como ganadores del octavo concurso de pequeños proyectos productivos. Cada asociación ganadora recibirá 60 mil soles para invertirlos en un periodo de 12 meses. Las organizaciones ganadoras son: Asociación campesina para la transformación agrícola láctea (Actal), ubicada en el caserío el Triunfo, dedicados a la producción y comercialización
de derivados lácteos; UNICA Casa de Abraham, del caserío Maraypata, dedicados al desarrollo competitivo de productos andinos deshidratados; UNICA Asociación de movimientos e inversiones, créditos y ahorros Santa Apolonia (Amicasa), del Centro Poblado Yanacancha Baja, dedicados a la producción de lácteos. Como parte del proyecto, todas las asociaciones aportan una contrapartida de recursos económicos, mano de obra o infraestructura y además han generado alianzas con instituciones públicas y privadas como la Municipalidad Distrital de
La Encañada, Foncreagro, Municipalidad Provincial de Cajamarca y el INIA para mejorar sus proyectos. “Este concurso tiene como objetivo promover el desarrollo de las capacidades individuales y colectivas de los miembros de las organizaciones de base (OdB), con el fin de contribuir al fortalecimiento de la organización la generación de empleo y el incremento de sus ingresos bajo el enfoque de desarrollo de base”, manifestó Maed Sánchez, jefe de Monitoreo y Evaluación de Proyectos de ALAC. A través de este fondo concursable, ALAC|Yanacocha, ha brindado apoyo financiero y técnico a 35 organizaciones de base de los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca, La Encañada, Namora, Matara, Magdalena, Jesús, Asunción, Celendín, Huasmín, Sorochuco y José Gálvez, con una inversión acumulada de 2´470,045 soles, generando más de 700 empleos.
Premiarán a docentes de institutos de Cajamarca y otras regiones El 26 de agosto concluye las inscripciones para participar del IV Concurso de Buenas Prácticas en Educación Técnica “Tukuy Ruraq Amauta 2016, Maestro que Todo lo Hace”, que premia a directivos y docentes destacados de institutos superiores de Cajamarca y otras regiones. El director de la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística (Digesutpa), Miguel Calderón Rivera, explicó durante el lanzamiento que las buenas prácticas a presentar deberán ser aquellas que alcanzaron resultados destacados y contribuyeron al logro de uno o más aprendizajes fundamentales sustentados en la in-
vestigación y reflexión docente, además de tener potencial para ser replicados. Calderón Rivera explicó, asimismo, que los candidatos al premio son los institutos de educación superior tecnológicos (IEST), institutos superiores de educación (ISE) con carreras tecnológicas y los centros de educación técnico productiva (Cetpro) públicos de gestión directa y públicos de gestión privada (de convenio) a escala nacional, representados por los docentes o directores de las instituciones en mención. Los docentes aspirantes podrán inscribir sus propuestas en la categoría Gestión Técnico-Pedagógica que premiará las prácticas innovadoras en alguno de los componentes curriculares.
VJ
#942410940
Agencia de Publicidad
PRODUCCIONES Maestro de Cermonias, Animador de Eventos y Voice Over
Marco A. Chávez Concepción COMUNICADOR SOCIAL
Comunicación Integral Equipo de Sonido y Grupo Musical
Radio y Tv.
GERENTE
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016
JUEZ SAMUEL RODRÍGUEZ, ASISTENTE GENERAL
Impulsa programa de acceso a la justicia
E
l juez de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, doctor Samuel Rodríguez Díaz, se desempeña como Asistente General del Programa Nacional de Acceso a la Justicia a personas en estado de vulnerabilidad tanto mayores, adolescentes y niños en estado de abandono, a quienes la justicia en su mayoría poco alcance tiene, debido que la zona en las cuales viven es muy distante al centro de la ciudad o pueblos alejados a la región Cajamarca. Por tanto en previsión a ello, por mandato del Presidente de la Corte de Cajamarca, doctor Feliciano Vásquez Molocho, ha delegado la responsabilidad que paralelo a sus funciones del desempeño de Juez en su Despacho, coordine e impulse la justicia en pueblos y distritos de difícil acceso, lugres hasta donde los promotores de la ley deben llegar y orientar sobre los derechos y obligaciones que les asiste la Ley y, sobre todo sus responsabilidades y la manera de proceder a fin de tener un acercamiento con la justicia en su comunidad. Rodríguez Díaz, destacó la necesidad imperante de llegar a estos lugares, donde por desconocimiento de sus obligaciones y derechos ante la Ley, muchos pobladores resultan víctimas de problemas que son fáciles de resolver. No obstante al no existir un ente regulador de la justicia es que se ignora y los problemas en los pueblos crecen con consecuencias desastrosas para el agraviado.
Por: Jean Maninat
L
Son esas zonas, de difícil acceso, a donde queremos llegar con el fin de orientar contribuir y atender sus reclamos, dar sugerencias y orientarlos a fin de que conozcan cómo opera la justicia del cual todos pueden tener acceso. El programa Justicia en tu comunidad, contribuye además a minorar problemas familiares, los maltratos psicológicos en los adolescentes, el maltrato infantil en os niños que viven en estado de indigencia completa y los mismos que son vulnerables en todos los extremos de sus derechos, es a ellos a quienes tenemos que llegar con la justicia, por ello la justicia en tu comunidad abarca estos temas que la persona tanto del campo como dela ciudad tienen que conocer y saber sus derechos y obligaciones que les asiste la ley.
El Juez Samuel Rodríguez Díaz recordó que se ha inaugurado recientemente, dos ambientes de encuentros familiar y uno de uso múltiples, el cual cumple la función de reunir a la familia que asisten por cualquier trámite judicial y en el tiempo que se crea conveniente puedan descansar y tratar sus problemas familiares, hasta quizá llegando a conciliar temas familiares. Para las personas con discapacidad, existe la oficina de usos múltiples, en el cual se ha equipado con sillas de ruedas, andadores entre otras cosas, los objetivos primordiales es dar acceso y brindar la orientación debida a la ciudadanía y todo tipo de personas justiciables. finalizó su comentario el Juez del Tercer Juzgado de Paz Letrado de la Corte superior de Justicia de Cajamarca, Samuel Rodríguez Díaz.
Decano del Colegio de Enfermeros del Perú disertó Conferencia Magistral en la UNC El Doctor en Enfermería Sebastián Bustamante Edquén, Decano del Colegio de Enfermeros del Perú, Consejo Nacional, disertó una Conferencia Magistral denominada “Nuevos espacios profesionales para Enfermería en el Perú”, en el auditórium de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Cajamarca, en el marco de las Bodas de Oro de creación de la Escuela Académico Profe-
El vía crucis del referendo revocatorio
sional de Enfermería con la participación de docentes, alumnas y ex alumnas. En la Conferencia Magistral, la máxima autoridad del Colegio de Enfermeros del Perú, resaltó que se ha logrado que el Congreso de la República del Perú, apruebe el funcionamiento de los “Consultorios de Enfermería”, por el cual cada enfermero ó enfermera del país podrá atender en su propio consultorio a la población
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
en temas de atención primaria y cuidados de enfermería. Bustamante Edquén, agregó que también vienen preparando otro importante proyecto para los enfermeros del Perú, con el cual los profesionales de la enfermería se insertarán a trabajar en las Instituciones Educativas del nivel Básico Regular, para lo cual invocó a sus colegas y a los futuros enfermeros a prepararse para atender a una gran población.
a incorporación del referendo revocatorio en la Constitución venezolana fue promovida, con la vehemencia que le era característica, por el difunto presidente Hugo Chávez. En las redes sociales circula un video donde argumenta la necesidad de darle al pueblo la oportunidad de sancionar, a mitad de mandato, la labor de sus gobernantes. Eran otros tiempos, los altos precios del petróleo permitían su labor clientelar y el carisma del comandante se encargaba de cimentar el relato de una gesta bolivariana y revolucionaria a favor de los humildes. En realidad, sembró las cargas de profundidad populistas que luego dinamitarían la vida económica y social del país. El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha sido el peor en la historia de Venezuela. Su gestión ostenta la más alta inflación del planeta, hay una escasez de productos básicos y de medicinas dignas de posguerra, cientos de personas mueren en manos del hampa, hay desnutrición en los niños y un vacío en los estómagos de sus padres. Hambre y desolación son sus señas de identidad. Pero la oligarquía roja que gobierna el país está blindada frente a la realidad, vive en permanente negación sin la menor voluntad de cambiar de rumbo. Lejos de asumir el mensaje que le envió la sociedad en las elecciones parlamentarias de diciembre del 2015 –un triunfo contundente de la oposición–, el gobierno pretende anular a la Asamblea Nacional (AN) valiéndose de los poderes públicos que le son afines para desconocer sus atributos constitucionales. Frente a tan terribles circunstancias, la oposición representada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) decidió ejercer su derecho constitucional a revocar el mandato del presidente Maduro e inició los trámites para activarlo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Lo que debería ser un mecanismo normal, transparente, se ha convertido en una carrera de obstáculos para la oposición, ante la rapidez de las máximas autoridades del CNE para añadir requisitos y la lentitud para procesarlos cuando son cumplidos por la MUD. Así, se le exigió la recolección de un grupo de firmas no menor de 1% del padrón electoral, lo que corresponde a 198 mil autógrafos con huella dactilar incluida, que no era necesario stricto sensu. Lejos de facilitar la tarea, el CNE se encargó de dificultarla situando los puntos de recolección de firmas en lugares distantes, de difícil acceso (algunos dignos de esas competencias televisivas de sobrevivencia). Aun así la gente salió a firmar y se superó con creces el número de rúbricas requeridas. A paso de tortuga con artritis, el CNE tardó semanas en dar la certificación de que se había cumplido con el requisito innecesario. Ahora corresponde recolectar un 20% de firmas para dar inicio al proceso revocatorio. Una etapa más. Los más obcecados portavoces del partido de gobierno ya han cantado fraude, proferido todo tipo de amenazas y asegurado que este año no habrá referendo revocatorio. La presión de la MUD, y notoriamente la del gobernador y ex candidato presidencial Enrique Capriles, no ha perdido fuerza y sigue insistiendo en que se realice este año, lo cual de lograrse y ganarse implicaría la salida del presidente y la convocatoria de elecciones anticipadas.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016
09
EL COMITÉ PROVINCIAL DE TURISMO DE LA PROVINCIA DE CHEPÉN, TE INVITA:
Segunda bicicleteada de montaña turística de Chepén "La ruta de Pizarro"
E
l Comité Provincial de Turismo de la Provincia de Chepén, te invita a participar de la Segunda bicicleteada de montaña turística de Chepén "La ruta de Pizarro" El viernes 12 de agosto, se desarrollará la Visita Turística al Museo y Centro Ceremonial Kunturwasi, Monumento a los Héroes, Danzas y Costumbres de San Pablo. Esta actividad deportiva inicia el sábado 13 de agosto,
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
desde el San pablo y culmina en Chepén el domingo 14. Es una actividad que busca el fomento del deporte, ligado a la experiencia cultural. La ruta en bicicleta establece unir los puntos San Pablo - Gallito Ciego - Chepén Este evento cuenta con el auspicio de la Municipalidad Provincial de Chepén y Municipalidad Provincial de San Pablo.
La Municipalidad Provincial de Chepén busca de esta forma impulsar la práctica del sano esparcimiento, difundir los atractivos turísticos de la ruta y atraer mayor número de visitantes. La comuna de Chepén es consciente de la necesidad de apostar por el turismo, de poner en valor las rutas, paisajes y atractivos de la zona a fin de dinamizar la económica. El beneficio es para todos los pobladores. Está muy claro que la práctica de cualquier deporte con cierta asiduidad es algo beneficioso para el cuerpo humano. Dentro de estos deportes, la bicicleta de montaña es, además de divertida, muy saludable en lo que respecta a la salud de cada uno, y nos ahorrará más de una visita a nuestro médico. Los beneficios de la bicicleta de montaña 1. Se mejoran o previenen los dolores de espalda. Ejercitarnos encima de la bicicleta de montaña estimulamos unos pequeños músculos de las vértebras dorsales, al hacerlas trabajar constantemente en el pedaleo. Estos músculos son muy difíciles de ejercitar en cualquier otro deporte. 2. Se mejora el sistema inmunitario. Los glóbulos blancos de nuestro organismo se movilizan de forma inmediata durante el ejercicio para aniquilar células enfermas, virus, bacterias y demás invitados no deseados que corren por nuestro organismo.
3. Montando de forma regular, con un ritmo normal de pedaleo, se reducirá el riesgo de infarto en un 50%. Nuestro corazón trabajará mejor y nuestra presión arterial disminuirá. 4. Se aumenta nuestra capacidad pulmonar de forma significativa. Montar en bicicleta nos ayudará a conseguir una respiración más efectiva, con un aumento de oxigenación en sangre que nuestro organismo agradecerá. 5. Se reducirán los niveles de LDL o colesterol ma-
lo en nuestra sangre, evitando así futuros problemas de obstrucción en nuestros vasos sanguíneos. 6. Y por último, montar en bicicleta de montaña nos ayudará a quemar unas calorías extras, que nos permitirán adelgazar o eliminar esa grasa localizada que tan poco nos gusta. Además, con la práctica del ejercicio nuestro organismo segrega endorfinas, que inhiben las fibras nerviosas causantes del dolor y actúan a nivel cerebral produciendo sensación de placer y bienestar
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016 ¡Real Madrid campeón de Supercopa de Europa! Ganó 3-2 a Sevilla. Real Madrid venció a Sevilla y se quedó con la Supercopa de Europa con golazo de Carvajal en el epílogo del alargue
DEPORTES GUARDERAS VESTIRÁ LAS SEDAS DE UTC
Ansias de jugar
TIENE la confianza del técnico
R
afael Guarderas espera con ansias su debut en su nuevo club UTC, quien manifestó sus deseos de vestir la camiseta del “Gavilán norteño” y defender a UTC en las liguillas. También le dijo que el encantaría enfrentar a su ex equipo Universitario, todos
saben lo que representa la “U” para él. Rafael Guarderas fue formado en Universitario de Deportes. “El profesor Franco me llamó y me dijo que quiere contar conmigo, se dieron las cosas para que venga y me encontrado con un gran grupo, me han recibido
LANCE SE JUEGA EN MATUTE
Grones con el mismo sistema ante cutervinos A partir de hoy Roberto Mosquera empezará a definir la oncena con la que enfrentará el domingo a Comerciantes Unidos, el técnico aliancista mantendrá el sistema 4 – 4 – 1 – 1 que es el mejor resultado le ha dado en esta temporada. Los entrenamientos se vuelven a realizar en las Garzas, donde realizarán trabajos físicos y tácticos para el compli-
cado choque ante Comerciantes Unidos de Cutervos. El blanquiazul recibió una motivación especial de parte de la directiva, premiarán a los aliancistas si ocupan cuarto lugar y comparten liguilla con la “U”, pues esto le significará enfrentarse a un equipo que solo les llevaría, en el mejor de los casos, cuatro puntos, y tener una taquilla importante, porque tendrá
muy bien y ahora dar lo mejor de mí para beneficio del grupo. No venía jugando mucho en la “U” como venían las cosas no iba a jugar y se dio esta oportunidad y hay que aprovecharla, los directivos de UTC aceptaron me dijeron que les gusta como jugaba y agradecer a la directiva al profesor y demostrar en la cancha porque me trajeron”, manifestó Guarderas. Agregó: “El objetivo principal es clasificar a una Copa Sudamericana y como te digo, vengo aportar, sumar en lo que se pueda y ojalá se pueda lograr a fin de año”. Finalmente: “A UTC lo he visto bien en el campeonato de local son fuertes, la altura, la cancha ayuda mucho y tiene buenos jugadores, de experiencia y me van a ayudar mucho a mí en terminar de consolidarme, por allí han tenido un par de altibajos, pero de local son muy fuertes. Guarderas ya se adapta a la altura, no le choca, entrena normal y ahora se enfrenta a Universitario, su ex equipo y le hubiera gustado enfrentarlo, pero no puede porque tendrá que esperar el inicio de las liguillas, en Universitario están sus compañeros que considera que es más fácil jugar, pero espera que les toque en las liguillas y poder enfrentarlo.
que jugar un clásico más en su estadio. Roberto Mosquera aguardará hasta último minuto la recuperación de su capitán Oscar Vílchez, quien es fundamental en su esquema. Quien les hace falta, no ha jugado nueve partidos cuatro por jugar en la selección y cinco por lesión. Las entradas para el lance con las “Águilas cutervinas” salen a la venta y se podrán adquirir en teleticket y en la boletería de oriente del estadio de Alianza Lima. Los precios son: Sur y norte 13 soles, oriente visita 20 soles, oriente 30, occidente lateral 55 y occidente central 70 soles.
HUAMANTICA APORTARÁ SU CALIDAD Y JUVENTUD
Espera su oportunidad César Huamantica siempre demostró condiciones que lo podían poner fácilmente en el once titular de Universitario de Deportes a pesar de su corta edad. Sin embargo, el delantero no tuvo muchas oportunidades, por lo que tuvo que ser prestado a UTC. Ahora Huamantica jugará en Cajamarca en busca de sobresalir, se espera que el entrenador Franco Navarro le otorgue continuidad. Condiciones tiene, pero le falta ciertas oportunidades que le den más experiencia. Para las liguillas 2016, César Cahuantica espera tener más continuidad con la camiseta de UTC y poder tentar una oportunidad en la Selección Peruana en los futuros par-
tidos que se tendrá que afrontar por las eliminatorias rumbo al Mundial Rusia 2018. “El profesor Navarro me conoce y hay que trabajar día a día para adaptarme a la altura, al sintético, jugar seguido. En UTC hay un buen grupo, está Carvallo que lo conozco desde la “U” hay un grupo bien experimentado y vengo aportar con la juventud, las ganas, pero sobre todo con bastante responsabilidad”, señaló Cahuantica. Agregó: “Estamos con el mismo objetivo que es clasicarnos a un torneo internacional y dar una alegría al pueblo de Cajamarca. Quien no quisiera enfrentar este fin de semana a la “U” mi ex equipo, pero bueno para las liguillas tengo que llegar al cien por ciento, por eso estoy trabajando desde que llegué.
MUNICIPAL VS NACIONAL POR COPA SUDAMERICANA
Ediles salen por la hazaña Deportivo Municipal y Atlético Nacional hoy jueves se enfrentan en Matute por la Copa Sudamericana a partir de las 9: 00 p.m. Los ediles saben que no son favoritos, pero confían en hacer un gran partido, dar la sorpresa y bajarse al gran campeón de la Libertadores. Para Municipal tendrá que ser una hazaña a lo David contra Goliat. En todas las líneas, en todos los puestos del campo, el equipo verdolaga es más, pero Deportivo Municipal sabe que a la hora de la hora son once contra once y quiere dar el batacazo ante los ojos de to-
do el continente. “Vamos hacer nuestro partido y a tratar de proponer nuestro juego. Esperemos que las cosas nos salgan bien y la gente acompañe”, dijo Masakatsu Sawa, quien es uno de los referentes en el equipo y será una de las cartas de la academia ante los cafeteros. A favor de la academia está que Nacional llega agotado al compromiso tras su gran campaña en la Libertadores y que algunas figuras como Marlos Moreno ya no continúan en el equipo. No obstante en ese terreno el equipo de Grioni también sufre, pues para este duelo no podrá contar con su portero Erick Delgado.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2016
MIGUEL SOLA PREPARADOR FISICO UTC
Llegaremos bien a la liguilla El preparador físico de UTC Miguel Sola aseguró que a pesar de ser muy corto el plazo para el inicio de las liguillas, van a llegar bien incluidos los cuatros refuerzos que se incorporaron que les permitirá piezas de recambio cuando el técnico los requiera. “Los cuatro están en óptimas condiciones y lo que debe faltarles es juego nada más, no han tenido oportunidad así que habrá que cubrir las expectativas por ese lado con el ritmo futbolístico, pero también indica que están buen físicamente. No va a ser complicado adaptarlos, le costó los primeros días la altura, pero ya están ambi8entados”, manifestó Sola. Agregó: “ La gente que tenemos está arriba de los 30 años, también el calendario es muy exigente, no viene
casi igual y tercero yo no vi que ningún equipo nos superará en ese aspecto, pero si te limita la hora de resolver situaciones determinadas producto del cansancio, la cantidad de partidos y el plantel corto que tenemos”. Finalmente. “La incorporación de los refuerzos nos dará tener piensas de recambio para afrontar la liguilla trabajando en serio, en forma ordenada, esperamos que estos cuatro jugadores podemos tener los recambios necesarios para resolver los partidos que no podíamos resolver en instancias finales”. El argentino Miguel Sola es seguro que el equipo llegará con buen ritmo a la liguilla con los chicos que han llegado, a pesar que el plazo es corto.
La Etapa Nacional de la Copa Perú está a la vuelta de la esquina, por eso los dos representantes de Cajamarca deben estar clasificados hasta el 17 de agosto. A la fecha son cuatro equipos que siguen en la pelea por llegar a la nacional. Este domingo se juega la semifinal con partidos de ida y vuelta en las dos llaves, de donde salen los dos clasificados. “La reunión en Lima para la Etapa Nacional de la Copa Perú es el 23 de agosto y a esa fecha ya debemos tener a los representantes de la Región Cajamarca. En la Etapa Departamental se han presentado reclamos, pero el que más llamó fue el caso de
REPRESENTANTES DE CAJAMARCA SALDRÁN HASTA EL 17 AGOSTO
UTC TIENE QUE GANAR PARA UBICARSE BIEN EN LAS LIGUILLAS
Tiempo para acomodarse
T
ras la derrota del sábado en Chiclayo, UTC volvió a descender en la tabla de posiciones y quedó fuera de los ocho primeros. A pesar de que solo está a tres puntos que lo separan de esa posición y que todavía queda mucho por jugarse, en UTC la preocupación no es un sentimiento ajeno y son conscientes de que el equipo tendrá que mejorar, y alcanzar una regularidad que le está siendo esquiva, para meterse en zona de sudamericana.
La última fecha del Clausura, en la que enfrentará a Universitario el sábado en casa, será crucial para el “Gavilán norteño” si es que quieren terminar este torneo entre los ocho primeros lugares, pero tendrán que aguardar a los que están adelante no sumen en sus respectivos duelos. Si quedan séptimos los cajamarquinos llegarán sembrados en la liguilla “B” donde se enfrentarán a rivales directos como Alianza Lima,
Universitario a los que no ha podido derrotar este año. Sin duda un panorama muy complicado para UTC quienes tendrán que recuperarse ante el cuadro merengue para llegar con otros aires al inicio de las liguillas, por lo que tendrán que jugar en un nivel superlativo, algo difícil por lo que va en la temporada, si es que quieren conseguir lo que se han propuesto al inicio de año. UTC enfrentará por segunda vez a Universitario. El conjunto cajamarquino enfrento a Universitario en Lima y perdió cuando era entrenador Rafo Castillo, ahora con su nuevo técnico Franco Navarro las cosas son diferentes. El lance se juega este sábado a las 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón.
Inicia etapa nacional de Copa Perú Sangre del Pueblo que quedo fuera ante reclamo de Quin Kru de Cajabamba, favoreciendo a los cajabambinos, pero luego la departamental saca otra resolución administrativa revocando lo resuelto en l anterior y regresando los puntos al elenco de Jaén”, señaló Gerardo Pérez. Agregó: “Se llegó a un feliz acuerdo, Sangre Del Pueblo ha tenido que jugar el primer partido con el Deportivo Hualgayoc en Jaén en el
partido de ida y el de vuelta se jugó ayer en Hualgayoc. Ahora están en competición equipos de distritos como el caso de Paucamarca”. Se tiene los grupos A – B- C – D los integrantes son Virgen Del Rosario y Deportivo Hualgayoc a la espera están los equipos del E-F-G que son Municipal de Paucamarca y Santa Ana que ya están clasificados. Los dos representantes de Cajamarca se deben sacar hasta el 17 del presente mes por-
que la última semana de agosto el 28 está empezando la Etapa Nacional con el mismo formato del año pasado y los equipos que in-
tervienen en esta etapa van tener en sus filas cuatro jugadores de 19 años y dar oportunidad a los jóvenes en el fútbol amateur
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes EL COMITÉ DE TURISMO DE LA PROVINCIA DE CHEPÉN ORGANIZA
Segunda bicicleteada "La ruta de Pizarro"
HUAMANTICA APORTARÁ SU CALIDAD Y JUVENTUD
Espera su oportunidad
Ansias de jugar
GUARDERAS VESTIRÁ LAS SEDAS DE UTC
UTC TIENE QUE GANAR PARA UBICARSE BIEN EN LAS LIGUILLAS
Tiempo para acomodarse CMYK