“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
LUNES 12 DE ENERO DE 2015
|
Año XII
| No. 2500 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Concejo deDEPORTES Bambamarca declara re-estructuración municipal Se han encontrado serias irregularidades.
EX BURGOMAESTRE SUSTENTA CON DOCUMENTOS LOS LOGROS DE SU GESTIÓN.
·Además, deja un saldo a favor de S/. 10 millones no puede declararse en emergencia el municipio provincial.
“Contraloría auditará mi gestión” ACTUALIDAD
Jóvenes realizarán marcha el 15 de enero
ACTUALIDAD
Minería ilegal organiza protestas en Condebamba
CMYK
LOCALES
02 Francia: más de 50 líderes mundiales se suman a marcha en París. Entre los jefes de Estado y otras autoridades presentes acudieron el israelí Benjamin Netanyahu y el palestino Mahmud Abas
LUNES 12 DE ENERO DE 2015
Alan García: "Es un quinquenio perdido por falta de objetivos". “Mi deber es mantener la confianza y el optimismo del país”, manifestó también el ex presidente aprista
·RAMIRO BARDALES VIGO, ex alcalde provincial del Cajamarca. “la Contraloría General de la República (CGR) a solicitud de la gestión ha realizado la auditorias para los años 2011 – 2012 y no encontró irregularidad alguna. Es más, a solicitud propia, se ha solicitado a la CGR que realice la auditoria de los años 2013 – 2014 y el proceso se ha cumplido. CGR ha realizado la convocatoria a las empresas especializadas para que desarrollen esa labor, ahora, ya tienen una ganadora y empezará el trabajo en el mes de enero, y se podrá demostrar las reales condiciones de la Municipalidad Provincial del Cajamarca”.
Ex burgomaestre sustenta con documentos los logros de su gestión.
Bardales: Contraloría Auditara mi gestión · Además, deja un saldo a favor de S/. 10 millones no puede declararse en emergencia el municipio provincial.
D
ESPEJANDO LAS DUDAS. Culminada la gestión edil de Ramiro Bardales Vigo (2010 2014) una sombra de dudas e incertidumbres se posó sobre la misma. La administración Bardales fue calificada de “irresponsable”.
Manuel Becerra Vilchez, actual burgomaestre provincial, y su gerente general César Casas Casas, en conferencia de prensa realizada el 06 de enero calificaron de irresponsable la administración saliente. Además, un día antes, el 05 de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
enero, el pleno del concejo provincial en su primera sesión declaró en “emergencia por 90 días” el municipio basado en un catastrófico balance administrativo, económico y organizacional. En respuesta a estas acusaciones Ramiro Bardales Vigo ha presentado documentos sobre obras realizadas, proyectos culminados y saldo de 10 millones de nuevos soles entregados a la gestión fujimorista
que ahora asume el control de la provincia. “No se puede ni se justifica la declaratoria de emergencia de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, no hay desorden, ni mucho menos pérdidas”, ha señalado ante los medios de prensa. Además, “la Contraloría General de la República (CGR) a solicitud de la gestión ha realizado la auditorias para los años 2011 – 2012 y no encontró irregularidad al-
guna. Es más, a solicitud propia, se ha solicitado a la CGR que realice la auditoria de los años 2013 – 2014 y el proceso se ha cumplido. CGR ha realizado la convocatoria a las empresas especializadas para que desarrollen esa labor, ahora, ya tienen una ganadora y empezará el trabajo en el mes de enero, y se podrá demostrar las reales condiciones de la Municipalidad Provincial del Cajamarca”, acotó Bardales.
03
LUNES 12 DE ENERO DE 2015 Temen epidemia por zancudos y moscas tras huaico en Cañete. Defensa Civilconfirma que no hubo víctimas en San Carlos de Herbay, pero sí gran mortandad de animales de granja
HABLAN LOS DOCUMENTOS Según acta de transferencia, el viernes 12 de diciembre de 2014, el equipo de transferencia de gestión de Manuel Becerra Vilchez recibió 7 mil 561 folios correspondientes a 22 informes elaborados por las gerencias y oficinas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. El acervo documentario incluía rendición de cuentas y acciones administrativas del Despacho de Alcaldía,
de gerencia general, procuraduría, secretaría general, oficina de administración, recursos humanos, contabilidad, asesoría jurídica, gerencia de infraestructura. Bardales Vigo presenta un informe de proyectos de infraestructura donde consta la culminación de 304 obras las cuales ascienden a una inversión de 284 millones 225 mil 157 soles. Dejando 21 obras en ejecución con un fondo de 25 millones 401 mil 856 soles.
Murio Francesco Rosi, el maestro del cine político italiano. El director y guionista falleció a los 92 años de edad. El funeral tendrá lugar el lunes en Roma
Según el cuadro resumen de obras, la mayor cantidad de obras, 140, pertenece al rubro de Infraestructura vial (pavimentación, trochas y puentes), la inversión en este grupo fue de 119 millones 577 mil soles. Siguen en nivel de inversión, 61 millones 227 mil 653 soles para 21 obras en el rubro de Cultura y Deporte. Otros rubros importante de inversión fueron en educación, 60 obras y una in-
versión de 41 millones 510 soles; saneamiento con 48 obras con un monto de 33 millones 415 mil soles; en el sector agropecuario se invirtió 25 millones 549 mil soles para financiar 18 obras, y en comercio se invirtió 11 millones para ejecutar 5 proyectos. Si hablamos de ubicación geográfica, se desarrollaron 199 obras en el centro histórico y 23 sectores de la ciudad de Cajamarca, por un monto de 195 millones 84 mil nuevos soles.
Los Baños del Inca fue el distrito más beneficiado con 29 millones 526 mil soles para financiar 8 proyectos. Seguido por Magdalena con 6 millones 891 mil soles para impulsar 8 proyectos. Los centros poblados más beneficiados fueron Porcón Alto con 7 millones 849 mil soles para desarrollar 9 proyectos; y Huacariz San Antonio con 7 millones 490 mil soles para ejecutar 4 obras. Huambocancha recibió 5 millones 574 mil soles para ejecutar 5 obras.
HABLAN LOS DOCUMENTOS El alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, a través de un comunicado dijo que desmiente las versiones del presidente de la Comisión de Recepción de Transferencia de la gestión 2015-2018, César Casas Casas, respecto a que la actual gestión no brinda las facilidades para dicho proceso. Bardales Vigo, sostuvo que mantienen la intención de otorgar todas las facilidades con la mejor voluntad política y personal por lo que reitera el deseo de hacer una transferencia transparente. “No estamos para buscar problemas, continuamos con el mismo
pensamiento de hacer bien las cosas sin llegar a excesos; pero destacó que se trata de un proceso de transferencia el cual se está cumpliendo bajo la letra y no de una fiscalización o evaluación”, aclaró el burgomaestre. La comisión de transferencia del electo alcalde Manuel Becerra Vílchez no tiene ninguna competencia para evaluar a la actual gestión edil, precisó el gerente municipal, Iván Domínguez Peralta, al referirse al intercambio de palabras que ocurrió el último lunes durante la presentación que hacían los funcionarios de la gestión del alcalde Ramiro Bardales.
DECLARATORIA DE EMERGENCIA El concejo municipal de Cajamarca aprobó, en sesión extraordinaria, declara en emergencia administrativa y financiera la ciudad por un plazo de 90 días. La decisión, impulsada por el nuevo alcalde, Manuel Becerra Vílchez, obedece a las irregularidades sufridas durante el proceso de transferencia con la gestión del ex burgomaestre, Ramiro Bardales Vigo. "Durante la transferencia no se ha dado información completa ni acceso a información sobre qué hizo la gestión anterior. Por ejemplo, no hay ninguna dependencia municipal en Cajamarca que sepa cuántos trabajadores tiene. El área de personal maneja un número, Tesorería otro, y la Oficina de Racionalización un tercer número", explicó Becerra. Según el acuerdo de concejo, los regidores autorizaron a la Procuraduría Municipal y a la Comisión de Asuntos Disciplina-
rios iniciar las acciones civiles, penales o administrativas contra los funcionarios y ex autoridades de la gestión anterior que resulten responsables del presunto desfalco sufrido por la comuna. Otras irregularidades son la falta de expedientes de las obras de administración directa, ejecutadas por la ciudad entre los años 2011-2014. Tampoco habría expedientes en el área legal de la municipalidad, donde apenas se contaría con información sobre 160 de los 2.500 procesos que afrontó la gestión del ex alcalde. Según la Ley Orgánica de Municipalidades (2003), la declaratoria de emergencia puede ser aprobada con el voto de dos tercios del total de regidores, y puede estar vigente por un máximo de 90 días. Durante ese plazo, la gestión que la aprueba puede hacer reformas omitiendo plazos y trámites regulares.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC BAMBAMARCA
ORDENANZA MUNICIPAL No. 018 – 2014 – MPH – BCA POR CUANTO: El Concejo Provincial de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, en Sesión Ordinaria de fe a 18 de Diciembre del 2014, en atención a la aprobación del E udio de Mercado de Transporte de Pasajeros y Carga Urbano y Rural de la Provincia de Hualgayoc. ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA CONCESIÓN, AMPLIACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS E INCREMENTO DE FLOTAS VEHICULARES EN LA PROVINCIA DE HUALGAYOC. ARTÍCULO PRIMERO. – Aprobar la SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA CONCESIÓN, AMPLIACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS E INCREMENTO DE FLOTAS VEHICULARES EN LA PROVINCIA DE HUALGAYOC; por el lapso de cuatro años, e o es, ha a el 31 de diciembre del 2016. ARTÍCULO SEGUNDO. – Modificar los numerales 17, 18 y 21 del Texto Único de Procedimientos Admini rativos (TUPA) – 2014 Municipalidad Provincial de Hualgayoc. ARTÍCULO TERCERO. – ENCARGAR a Secretaría General y la Oficina de Imagen In itucional la publicación de la presente Ordenanza en la Página Web in itucional y diario oficiales conforme a Ley, así como su comunicación a la Gerencia de Planificación y Presupue o, Gerencia de Asesoría Legal, Alcaldía para los fines pertinentes. Dado en la sede in itucional de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc los 24 días del mes de Diciembre del año dos mil catorce. POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA Bambamarca, a los 24 días del mes de Diciembre del 2014. Sr. Herman Vásquez Saavedra ALCALDE
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 12 DE ENERO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Todos somos ideológicos Por Alfredo Bullard El premio Nobel de Economía Friedrich von Hayek hablaba de las “palabras envenenadas”. Son palabras que tienen el mérito de, añadidas a otras, convertirlas precisamente en su antónimo. Una de esas palabras a las que se refería era la palabra “social”. Solemos definir “justicia” como dar a cada quien lo suyo. Pero “justicia social”, al menos como se suele entender, es quitarle a cada quien lo suyo para entregárselo a otros. Un “derecho” es una titularidad individual, un elemento básico para definir la personalidad de alguien. El derecho es de la persona, del individuo. Un derecho social es precisamente un derecho de un colectivo, un derecho que no pertenece a ninguna persona en particular. Es un derecho que se diluye en una abstracción. O dicho más claramente, no es un derecho. La “propiedad social” es la negación de la propiedad. Es justamente decir que la propiedad no existe, porque en realidad lo que es de todos no es de nadie. “Democracia social” es precisamente la destrucción de un sistema de desconcentración del poder para sustituirlo por populismo totalitario en el que los derechos son avasallados por el colectivo. Y es que estas palabras envenenadas tratan de apropiarse de la virtud del concepto, pero carcomiéndolo, le quitan su esencia. Otra palabra que ha sido “envenenada” en su uso es el término “ideología”. Etimológicamente significa “estudio de las ideas”. En una acepción más utilizada, “ideología” es el conjunto de ideas que caracteriza el pensamiento de una persona, colectivo, época o movimiento. Sigue siendo entendido como el producto del pensamiento. Ser “ideológico” debería entenderse como entender y estudiar qué son las ideas. Es usar la facultad de pensar. Pero en el uso común, en especial en el debate público, se ha envenenado la palabra y se le ha convertido en su antónimo: “su posición es ideológica” o “pura ideología” quieren decir que no se está pensando lo que se está diciendo; que lo que se dice no tiene real fundamento. Y eso no es patrimonio ni de las izquierdas ni de las derechas, ni de los conservadores ni de los liberales. Unos acusan a los otros de tener posiciones intelectualmente débiles por ser ideologizados, sin darse cuenta que sus posiciones de partida son tan “ideológicas” como las que critican, solo que de signo contrario. “Ideología” es hoy un término peyorativo. Es sinónimo de ligero, superficial, poco reflexivo y hasta intolerante. Curiosamente “ideología” (que significa un conjunto de ideas) se ha convertido en su antónimo: no tener ideas.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Espera Seguimos esperando a todos aquellos que desean enviar sus aportes a esta columna. Mucho hablan, poco hacen, se parecen a los políticos que tanto critican. Como se dice en el argot “colaboren pues varones”.
Empresario Un tipo bastante estafador, que terminó por sorprender a medio Cajamarca con sus ínfulas de gran empresario ha vuelto a las andadas. Tengan cuidado, no se descuiden, que las malas mañas nunca se pierden solo se perfeccionan.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Vividor Nos sorprende como un señor condecorado a nivel internacional resulta ser un simple rengado social que vive a la sombra de su familia. A parte de tarado, vividor. Y así sales a dar consejos del buen vivir.
Información Algunos amiguitos de la prensa tienen informaciones sesgadas, sobre todo cuando se trata de líos personales. Por favor, escuchen la historia completa porque de lo contrario se van a llevar un chasco. Algunos cazadores salen cazados.
El estadio de Cajamarca, no está concluido. Pasan los años y no se cuenta con una infraestructura deportiva. ¿Quién hizo algo por el deporte?: nadie.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Un empresario se fue de viaje y al volver descubrió que tenía un arbitraje ganado. Así vive este señor robando de un lado a otro. Escuchen bien, para más datos y señas, este amiguito se hace llamar “amigo de Cajamarca”.
fotonoticia A esto le llamamos estadio
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Vacaciones
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 12 DE ENERO DE 2015
NOTICIAS
Continúa búsqueda de afectados por huaico en Tingo María. Rubén Alba, presidente regional de Huánuco, confirmó recuperación de apenas dos de 15 presuntas víctimas en vía a Monzón
Concejo de Bambamarca declara re-estructuración municipal solicitar 18 meses de prisión preventiva para el ex Alcalde porque esto constituye delito en agravio del Estado. Los expositores, gerentes de diversas áreas, recomendaron denunciar estos hechos ante las entidades judiciales correspondientes. El caos y la desorganización, consecuencia de la falta de actualización de los documentos de gestión municipal han conllevado a solicitar que se declare en emergencia la Municipalidad provincial de Hualgayoc – Bambamarca por el lapso de 90 días; aspecto legal acorde con la Ley Orgánica de Municipalidades y otras normas le-
gales que consignan tal acción. El objetivo de esta reestructuración es buscar la adecuación de la estructura orgánica y funcional (organización interna) permitiendo un gobierno eficiente, productivo, transparente y con rendición de cuentas, sin alterar los procesos que se ejecuten dentro de esta entidad edil. Acuerdo aprobado por unanimidad. Finalmente, los regidores invocaron a los nuevos funcionarios municipales a trabajar con todo el ímpetu necesario para lograr el desarrollo de la provincia, y evitar el caos en el que se encuentra el municipio Bambamarquino.
COMISIONES
E
n la víspera se realizó la primera sesión ordinaria de Concejo de la nueva gestión municipal, junta que fue presidida por Alcalde Provincial, Edy Benavides Ruiz y que contó con la presencia del pleno de regidores, así como con la presencia de los nuevos funcionarios municipales, los mismos que fueron presentados ante los regidores quienes solicitaron sus respectivas hojas de vida de cada uno de ellos. Posteriormente, los integrantes de las sub comisiones de transferencia informaron cómo se ha realizado dicho proceso, y sobre las irregularidades encontradas.
Los nuevos funcionarios del municipio bambamarquino, han encontrado irregularidades en casi todas las gerencias, subgerencias, y jefaturas de área de la gestión anterior; como: Documentos de Gestión desactualizados como el ROF, MOF, CAP; así como la inexistencia de documentación necesaria para la realización de desembolsos de dinero por diversos conceptos; por lo que, solicitaron se proceda hacer las denuncias legales. En la Gerencia de Desarrollo Económico se han encontrado serias irregularidades como la existencia de un acuerdo de concejo del año 2014 por S/. 750,000.00 el cual no
DATO ·En el aspecto jurídico – legal, también se habrían cometido serias irregularidades como haber celebrado una transacción extrajudicial con José Napoleón Gutiérrez Anticona por un monto de S/. 50,000.00 (de las arcas municipales) a cambio de poner fin al proceso sobre el manantial de Bella Vista; la pérdida de procesos judiciales en agravio de la municipalidad y otras anomalías. Razones por la que el actual Gerente de Asesoría Jurídica, Dr. Jesús Gonzalo Barboza Cruz, exhortó a los ediles solicitar 18 meses de prisión preventiva para el ex Alcalde porque esto constituye delito en agravio del Estado.
ha sido implementado, no sabiendo si está separado el presupuesto. Así como, algunos proyectos que aún se encuentran pendientes. El actual Gerente de Desarrollo Económico; MV. Maximiliano González Cabrera, se mostró preocupado durante su exposición por las irregularidades cometidas en la gestión anterior, como: los gastos realizados en la Sub Gerencia de Educación en el año 2011 que ascienden a 400 mil, año 2012 un promedio de 1 millón 200 mil, año 2013 un promedio de 2 millones 400 mil y año 2014 un promedio de 4 millones 150 mil ; entre otros gastos sin justificar. En el aspecto jurídico – legal, también se habrían cometido serias irregularidades como haber celebrado una transacción extrajudicial con José Napoleón Gutiérrez Anticona por un monto de S/. 50,000.00 (de las arcas municipales) a cambio de poner fin al proceso sobre el manantial de Bella Vista; la pérdida de procesos judiciales en agravio de la municipalidad y otras anomalías. Razones por la que el actual Gerente de Asesoría Jurídica, Dr. Jesús Gonzalo Barboza Cruz, exhortó a los ediles
Otro de los puntos de agenda fue la conformación de las diversas comisiones de trabajo de regidores para el presente año; que son órganos consultivos del Concejo Municipal, cuya finalidad consiste en realizar estudios, formular propuestas y proyectos de Reglamento de los servicios respectivos y emitir dictámenes sobre los asuntos de su competencia Para la presente gestión se están considerando 11 comisiones y, están conformadas de la siguiente manera. COMISIÓN DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y PRESUPUESTO: Presidente : C.P.C. Elser Alquimar Ruiz Caruajulca. Adjunto : Srta. Luz Marina Muñoz gil. COMISIÓN DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE: Presidente : Prof. Wilson Alejandro Manosalva Becerra Adjunto : Prof. Nicanor Campos Zambrano. COMISIÓN DE SANEAMIENTO Y MEDIO AMBIENTE: Presidente : Prof. Juan Justo Marlo Cortez. Adjunto : Sr. Pablo LLamoctanta Edquén. COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL. Presidente : Srta. Luz marina Muñoz Gil. Adjunto : C.P.C. Elser Alquimar Ruiz Caruajulca. COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO Y RURAL. Presidente : Q.F. Miriam Benavides Idrogo. Adjunto : Lic. Jackelini candelaria Sánchez Cieza. COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS: Presidente : Prof. Irma Gadis Peralta Rojas. Adjunto : Q.F. Miriam Benavides Idrogo. COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS. Presidente : Sr. Reynaldo Idrogo Núñez. Adjunto : Prof. Juan Justo Marlo Cortez. COMISIÓN DE PROYECTOS SOCIALES. Presidente : Prof. Nicanor Campos Zambrano. Adjunto : Srta. Luz Marina Muñoz Gil. COMISIÓN DE DEFENSA CIVIL GESTIÓN DE RIESGOS. Presidente : Sr. Pablo Llamoctanta Edquén. Adjunto : Sr. Héctor Sánchez Campos. COMISIÓN DE SERVICIOS Y COMERCIALIZACIÓN. Presidente : Lic. Jackelini Candelaria Sánchez Cieza. Adjunto : Prof. Irma Gadis Peralta Rojas. COMISIÓN DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL. Presidente : Sr. Héctor Sánchez Campos. Adjunto : Sr. Reynaldo Núñez Idrogo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 12 DE ENERO DE 2015
"No confundan a los musulmanes con extremistas". Así lo pidieron familiares de Ahmed Merabet, el policía musulmán que fue asesinado por los atacantes del Charlie Hebdo
Carlos Álvarez responde a Paolo Guerrero: "No quiero dañarlo". El futbolista del Corinthians se molestó porque el comediante volvió a imitarlo
Jóvenes realizarán marcha el 15 de enero DATOS ·La Ley No. 30288 Ley que promueve el acceso de Jóvenes al Mercado Laboral y a la Protección Social, conocida como la Ley de régimen laboral juvenil o la Ley Pulpín es una ley de la República del Perú que crea un régimen laboral especial para jóvenes de entre 18 y 24 años con el objetivo de formalizar el empleo juvenil. ·Dicha ley se aprobó en el Congreso el de diciembre de 2014 con 68 votos a favor, 12 en contra y 11 abstenciones y fue promulgada el 16 de diciembre. ·Esta ley es de polémica y diversas críticas. Da beneficios tributarios a las empresas, reduce los costos laborales de los empleadores pero recorta beneficios laborales a los jóvenes, además es muy dependiente de la fiscalización y del control. Por otro lado, hay quienes opinan que esta ley permitiría solucionar el problema de la informalidad laboral de los jóvenes y compensar la baja productividad de esta población.
E
l Colectivo por la Juventud de Cajamarca, recién creado frente a la disposición del Gobierno de impulsar la Nueva Ley de Régimen Laboral para Jóvenes, realizará el 15 de enero una movilización en busca de la deroga-
toria de dicha ley. Este colectivo agrupa a varias organizaciones estudiantiles en las que se encuentran la Federación de Estudiantes de Cajamarca (FUC), Red Interquorun, Juventud Obrera Cristiana (JOC), Jóvenes por la Demo-
Porfirio Medina se reunió con Humala
Presentan a reina del barrio San José Náthaly Quiroz Gallardo, candidata a Señorita Carnaval por el barrio San José. Una de las primeras candidatas del cetro de Señorita Carnaval 2015. Esta guapa cajamarquina busca devolverle la corona al barrio San José, uno de los clásicos barrios de la ciudad, que por años ha pugnado por tener nuevamente una soberana del Carnaval.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cracia (JPD), UNEC, Parlamento Joven del Congreso, Comité Descentralizado de Rondas Urbanas, además de organizaciones políticas y sociales, entre otras. "Nos hemos agrupado para hacerle frente al Gobierno Central que busca por
todos los medios impulsar esta ley que promueve una suerte de neo esclavitud en pleno siglo 21", manifestó Enyel Asencio, integrante del colectivo. Tras la promulgación de la nueva ley del régimen laboral juvenil, miles de jóvenes manifestaron su indignación por el recorte de sus derechos en las redes
sociales. Sin embargo, muchos coincidieron en la necesidad de expresar este malestar en persona. En vísperas de navidad, el congresista Yohny Lescano se reveló como el amigo secreto de la juventud peruana, obsequiándonos una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley Pulpín.
Jóvenes rinden examen de admisión a la UPAGU Centenares de jóvenes acudieron ayer desde muy tempano para rendir su examen de admisión 2015-A y obtener una vacante en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU). Los aspirantes a las diferentes carreras profesionales que brinda esta casa superior de estudios eran guiados por personal de seguridad o la Comisión de Admisión a las diferentes aulas destinadas para la prueba de conocimiento y aptitud. Asimismo el personal del Centro Médico de la UPAGU estuvo alerta ante cualquier incidente durante el examen de admisión. El Jefe del Departamento de Admisión y Registro Académico, ingeniero Oscar Atalaya, calificó como exitosa este proceso, “UPAGU ya tiene un prestigio ganado en Cajamarca y como en cada examen de admisión he-
mos tenido estudiantes tanto de las instituciones educativas particulares como estatales de toda la región Cajamarca”. Precisó que la matrícula de los estudiantes de nivel secundario que rindieron el examen de Selección Preferente en las diferentes provincias de la región Cajamarca realizará su matrícula del 12 al 16 de enero y las clases al igual que los ingre-
santes de este domingo será el 26 de enero del 2015. “Aprovecho la oportunidad para invitar a los estudiantes al próximo examen de admisión que se realizará el 08 de marzo en las 12 carreras profesionales”, añadió Oscar Atalaya. Refirió que la relación de ingresantes para el periodo regular 2015-A se encuentra en la página web www.upagu.edu.pe
07
LUNES 12 DE ENERO DE 2015 Un herido deja choque de camión y auto en la Panamericana Sur. Excesiva velocidad y alcohol habrían sido las causas del accidente en Chilca
Pablo Sánchez removió a fiscal que se reunió con Daniel Figallo. El jefe del Ministerio Público terminó las funciones de Gustavo Quiroz como coordinador de las fiscalías anticorrupción
Juramenta Manuel Becerra como presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana
Minería ilegal organiza protestas en Condebamba En su desesperación mineros ilegales proporcionan logística, transporte y víveres a manifestantes para confundir a la población de Cajabamba y paralizar proyecta Shahuindo.
C
omo vienen informando distintos medios de comunicación, el valle de Condebamba sufre un paro indefinido que tiene varios actores sociales. Se sabe en un primer momento que una asociación de empresarios liderados por el Teniente Gobernador de Tabacal Walter Sánchez Gamboa anunciaba un paro indefinido para buscar el diálogo con la empresa minera Shahuindo para llegar a acuerdos sociales y laborales, posteriormente y siendo participe de las reuniones el Presidente de la Federación Provincial de Rondas Campesinas de Cajabamba Lázaro Marquina Orbegoso por versiones que se desconoce desistió de este grupo y conformó otro Frente de Lu-
cha, liderado por la minería ilegal quien transportó gente y entregó víveres a los manifestantes como se puede apreciar en las fotografías. El escenario social ha sido asaltado por la minería ilegal de La Chilca la cual ve peligrar sus actividades ante la puesta en marcha del proyecto Shahuindo. Alfonso Baca Pereda, Walter Sánchez Gamboa y Segundo Reyes Aguilar lideran estas protestas financiando los gastos de los manifestantes presentes en estas protestas los cuales no quieren que el proyecto minero Shahuindo se ejecute, siendo sus voceros Lázaro Marquina Orbegoso y Jorge Spelucín Aliaga quienes en todo momento desconocen y niegan su participación en
las anteriores reuniones que buscaban otras alternativas de desarrollo para la provincia de Cajabamba. Las autoridades preocupadas por esta situación e identificando la verdadera situación del problema convocan a los representantes de las comunidades alcaldes, agentes municipales, tenientes y representantes de JAS a participar de una reunión de trabajo en el Centro Poblado de Araqueda este lunes 12 de enero para buscar el diálogo y la concertación por proyectos sostenibles para Cajabamba. Las autoridades y población de Cajabamba una vez más se ven en la incertidumbre de la manipulación que genera diariamente radio Tebane que pertenece a los capos de la minería ilegal familia “BACA” y en la que la periodista Yanina Poveda y Efraín Cortegana excandidato a la municipalidad de Cachachi siguen prestándose a la posible desinformación y manipulación en provecho de la libre expresión y democracia de nuestro país.
1280 AM
R
El fin de semana en el auditórium de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de esta ciudad, Feliciano Vásquez Molocho, juramentó a Manuel Becerra Vilchez, como Presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, el que posteriormente juramentó a los miembros del Comité en pleno, quienes deberán diseñar y ejecutar estrategias y planes de gestión para prevenir y combatir la delincuencia en la ciudad del Cumbe. El grupo está presidido por el burgomaestre Manuel Becerra, y lo acompañan representantes de instituciones como el Gobernador Político de Cajamarca, Ever Hernández, el Jefe del Frente Policial de Cajamarca, General PNP Hugo Begazo, Poder Judicial, Domingo Alvarado Luis, Ministerio Públi-
co, Unidad de Gestión Educativa Local, UGEL Cajamarca, Dirección Regional de Salud de Cajamarca, alcalde distrital de Jesús, alcalde distrital de Los Baños del Inca y de la Encañada, Presidente de las Juntas Vecinales de Cajamarca y Presidente de la Central de Rondas Campesinas de Cajamarca. El burgomaestre cajamarquino, de manera enfática expresó que la convocatoria y la juramentación del COPROSEC, no es un hecho aislado que significa solamente cumplir con la ley, sino con la seguridad que se va a realizar un trabajo organizado y coordinadora favor de la tranquilidad de Cajamarca, teniendo en cuenta tres ejes fundamentales: La autoridad, los Poderes del Estado, la Policía Nacional y la ciudadanía organizada, a través de las Juntas Vecinales y las Rondas urbanas y campesinas.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 12 DE ENERO DE 2015
Quien siembra vientos cosecha tempestades Segundo Matta Colunche
Reforzarán seguridad en carnaval 2015
E
n una reunión de alto mando de la Policía Nacional que incluyó la participación del gerente de Seguridad Ciudadana del municipio provincial, se acordó implementar el ´Plan de Seguridad Carnaval 2015´, con la finalidad de garantizar la seguridad de los cajamarquinos y de los visitantes. El General PNP Hugo Begazo de Bedoya, director del Frente Policial Cajamarca, informó que el plan de seguridad incluye la restricción de ingreso
a la Plaza de Armas, tanto vehicular como peatonal, con la finalidad de salvaguardar el cuidado del Centro Histórico. El general de la policía también invocó a los jóvenes cajamarquinos a jugar carnaval con las personas que lo desean y en espacios que no atenten contra el orden público o que no dañen el Centro Histórico. Como se recuerda, el último fin de semana, la comisión multisectorial tomó la decisión de no permitir el ingreso
Fiscalía investigará presuntas cartas fianza sin fondos Sandra Bringas, titular de la Fiscalía de Prevención del Delito, Sandra Bringas dijo que en los últimos días se han realizado denuncias periodísticas de que la empresa consorcio Belén, ganó la licitación de la escuela de Sub Oficiales de Cajamarca con cheques sin fondos, para ello se ha iniciado una investigación de oficio. A su vez detalló que en caso de hallar indicios de certeza en las denuncias periodísticas, el caso será trasladado hasta la Fiscalía Anticorrupción, para las investigaciones del caso y así es-
tablecer las responsabilidades e identificar a los responsables. La magistrada también detalló que solicitó una audiencia con el nuevo alcalde, Manuel Becerra y documentarse sobre el tema, pues la denuncia que se realizó es muy grave. Como se recuerda, el exregidor Herman Bueno, a través de los medios de comunicación denunció que la gestión de Ramiro Badales aceptó cartas fianza sin fondos, por ello pidió la intervención inmediata de todos los órganos fiscalizadores.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de carnavaleros al Centro Histórico, esto ante los consabidos daños que se produjeron en años anteriores, por ello en este año se quiere evitar el deterioro el Centro Histórico ´La policía garantiza la seguridad durante las fiestas pero también se requiere del apoyo de los cajamarquinos´, acotó el general Hugo Begazo, al mismo tiempo indicó que se busca realizar operativos no solo en el centro de la ciudad, sino también en los alrededores.
Intervienen a mujer con requisitoria en penal Una mujer con requisitoria por el delito contra los derechos intelectuales fue detenida en el penal de Huacariz, en la región Cajamarca. Neolani Judith Rojas Chunque, de 21 años, fue detenida cuando intentaba ingresar al penal a visitar a su pareja. Al ser intervenida, negó esa requisitoria, pero luego aceptó que tenía un proceso penal por la venta de video y películas sin autorización. La intervención se logró gracias al personal del Departamento de Seguridad de Penal del Frente Policial Cajamarca.
Los escenarios políticos, económicos y sociales han marcado la pauta durante los últimos días del año 2014 y los primeros del 2015. Los escándalos de corrupción, que salpicaron a palacio de gobierno (Humala-Nadine-Figallo-Urresti-Belaunde Losio); el precio internacional del petróleo que se registra como el más bajo de la última década ($50 por barril); el fin del crecimiento económico pregonado por la derecha (3.7%); la ley “pulpín” remece todas las tiendas políticas; y, la asunción de nuevas autoridades locales y regionales causa escozor en la alicaída derecha reaccionaria. Los bombazos vienen de todas partes: el golpe más fuerte ha caído contra los jóvenes trabajadores con la ilegítima “Ley Pulpin” y las campañas mediáticas contra la descentralización y regionalización en el país. No cabe duda, estamos ante un año prelectoral; por ello, es que esta guerra sin cuartel se ha trasladado hasta palacio de gobierno, donde vemos involucrados directamente a la pareja presidencial Ollanta-Nadine en la red de corrupción más grande de los últimos tiempos, que nació en Ancash-López Meneses-Orellana y sigue con Belaunde Lossio. Además, el prófugo Belaunde Lossio, según investigaciones preliminares que realiza la Fiscalía y comisiones ad hoc, sería cajero del presidente “nacionalista”. Sin embargo al mismo estilo de la década del fujimontesinismo el poder político pretendía mover todo; por ello, es que el Ministro de Justicia, Daniel Figallo buscó congratularse con la procuraduría a cambio de proteger a Martín Belaunde Lossio (MBL). El tiro le salió por la culata y la procuradora adjunta Yeny Vilcatoma valientemente denunció tal acoso, finalmente fue destituida públicamente por negarse aceptar decisiones anti-éticas. Por su lado, el ministro de Interior Daniel Urresti, quien pretende ser la iluminaria en el gobierno con sus actividades mediáticas, dijo irónicamente haber ganado “dos a cero” por la captura de Benedicto Jiménez y Rodolfo Orellana y que iba por un tercer gol; y a pocas horas de finalizar el 2014 el destituido Fiscal de la Nación, José Ramos Heredia reveló que su engreído de Humala se encontraba libremente paseando por Bolivia. Al parecer el poder del gobierno “nacionalista” se cae a pedazos y en medio de un pandemónium como la bíblica Torre de Babel. Mientras, que al gobierno y sus colaboradores se les encuentra cuestionamientos más fuertes por corrupción, la derecha reaccionaria se prepara para dar sus últimos suspiros al cuestionado modelo económico neoliberal. Por ello, quiere defender su propuesta injusta culpando a los gobiernos locales y regionales de frenar la inversión. También se lamenta por perder el poder en la mayoría de regiones y para salir de su desgracia exige al deslegitimado Congreso de la República aprobar leyes contra los Movimientos Regionales y Locales, cuestionando de este modo duramente a la descentralización y la regionalización. Tal es el extremo de su infortunio chantajea a los gobiernos subnacionales con la distribución del presupuesto nacional. Por otro lado, desde las regiones está que emerge una nueva propuesta alternativa (Nuevo Modelo de Desarrollo). Cajamarca ya es un referente de lo que puede suceder en otras regiones y en los años venideros en el país. El Presidente Regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez, y los consejeros regionales han mostrado una actitud suigeneris en su juramentación (01 de enero): “Por Cajamarca, por las Rondas Campesinas, por la defensa del Medio Ambiente, por los mártires ambientalistas, por la dignidad de la patria y por la libertad de Gregorio Santos… Sí, juro”. Así se reafirmaban en su firme compromiso que va más allá de la protesta. Las banderas de la Justicia Social y gobierno popular ya se agitan en los corazones de miles de cajamarquinos. Ante esta actitud por parte de la rebelde Cajamarca, el presidente Humala ha respondido: “Los gobiernos regionales que se portan mal les cortamos el caño”. Estas palabras pintan de cuerpo entero al Gobierno Central quien está demostrando que la autonomía de poderes en el país no existe y que el manejo político de las arcas del estado, están a la orden del día contra gobiernos y líderes políticos contestatarios al modelo que le impusieron al gobierno “nacionalista”. En medio de sucesos un poco agrios, hay esperanzas que solo la unidad permitirá encontrar la auténtica justicia social. Y quizá no sea tarde para recordar al señor Humala que: Quien siembra vientos cosecha tempestades.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
LUNES 12 DE ENERO DE 2015
Inversión minera el 2015 será de US$ 8,500 millones e impulsará PBI empezar la operación comercial en el primer trimestre del 2016. "Este año, asimismo, empezarían a construirse los proyectos Tía María (Arequipa), Quellaveco (Moquegua), así como las ampliaciones de Toromocho (Junín), Cuajone (Moquegua) y Toquepala (Tacna), destacando también Tambomayo, Shauindo, Inmaculada (370 millones de dólares), entre otros", manifestó.
L
os mega proyectos de minería Constancia (Cusco) y la ampliación de Cerro Verde (Arequipa) empezarán a producir comercialmente este año y se espera que dinamicen el Producto Bruto Interno (PBI) del sector, señaló el viceministro de Minas, Guillermo Shinno. Refirió que a fines del año pasado se terminó la construcción del proyecto Constancia con una inversión de 1,800 millones de dólares y hace casi dos semanas empezó la operación
de pruebas técnicas o comisionamiento, esperándose que la operación comercial se inicie a fines del primer trimestre del 2015 con una producción de 80,000 toneladas finas de cobre al año. En tanto, anotó, la construcción del proyecto de ampliación de Cerro Verde, con una inversión de 4,600 millones de dólares que duplicará su producción, continuó sin problemas en el 2014, previéndose que a fines de este año entre en operación una primera eta-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
Refirió que los proyectos Tía María y Cuajone, ambos de Southern, implican inversiones por 2,500 millones de dólares en dos años. Igualmente, precisó que el proyecto Toromocho empezaría este año la construcción de su ampliación con una inversión de 1,500 millones de dólares. Shinno añadió que Quellaveco iniciaría la construcción de su proyecto a mediados del 2015 por un lapso de cuatro años.
pa de dicha expansión. "Los principales proyectos de inversión actualmente son de cobre y el año pasado las inversiones de los proyectos Toromocho, que entró en operación comercial a mediados del 2014, y Constancia fueron notorias", dijo en declaraciones a la Agencia Andina. Shinno adelantó que el proyecto Las Bambas (Apurímac), con una inversión de 10,000 millones de dólares, empezaría las pruebas de producción hacia fines de este año, para
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 12 DE ENERO DE 2015
DEPORTES
Duelo en la Bundesliga: falleció futbolista en accidente de tránsito. El jugador belga Junior Malanda de 20 años, perteneciente al Wolfsburgo, falleció en un accidente de tránsito
DEUDA SERÁ JUDICIALIZADA
Exigen a Manco devolver US$ 209 mil prestados Joaquín Ramírez, presidente del Club Universidad Técnica de Cajamarca - UTC y principal inversor del grupo empresarial "Ramírez", dijo en conferencia de prensa que Reimond Manco le debe dinero al equipo cajamarquino. En total, una suma de 209 mil dólares. "Es lamentable que Reimond Manco, después de darle la oportunidad que vuelva al fútbol, se vaya así de malagradecido. Nosotros nunca le hemos dado la espalda. Voy aprovechar para decir que UTC le ha prestado a Reimond Manco 209 mil dólares. Hasta ahora no nos ha pagado", dijo Joaquín Ramírez. "Esto no es por multas, ni por descuentos. Hemos iniciado ya una acción legal. Le hemos enviado una carta notarial a Reimond Manco para que en la brevedad nos cancele esta deuda", mencionó Joaquín Ramírez en Cajamarca. Joaquín Ramírez también
dio a conocer que se le ha enviado una carta al jugador Manuel Corrales para que se rectifique por haber declarado que firmó contratos dobles con UTC. "No le debemos a ningún jugador", sostuvo Ramírez. “Es lamentable que a algunos jugadores que se les ha dado una oportunidad de jugar acá, ahora salgan a decir que les debemos dinero"
MANCO se fue a León de Huánuco
VÍCTOR ROSSEL ES NUEVO REFUERZO DE UTC
PLANTEL totalmente renovado
Llega con hambre de gol
UNA PLATILLA 100% RENOVADA
“Gavilán” arranca pre temporada · Hoy, comienza pre temporada con su nueva plantilla dirigida por el técnico José “Cheche” Hernández
E
l elenco de Universidad Técnica de Cajamarca - UTC inicia entrenamientos con un plantel al 100% renovado. Hoy, comienza pre temporada con su nueva plantilla que durante la semana se irán integrando, con su técnico José Eugenio “Cheche” Hernández. Buscando potenciarse para el 2015.
El comando técnico ya comunicó a sus dirigentes las medidas que va a tomar respecto a la disciplina. Los jugadores serán citados para pasar los exámenes médicos quienes empiezan a arribar a Cajamarca. Entre los jugadores que tendrá el UTC para la presente temporada se tiene a: Reaños, Chui, Carranza, Lavan-
deira, Encinas, Morí, Ramírez, Mendoza, Salazar, Vegas. Su última contratación es Víctor Rosell que proviene de Unión Comercio. Los gavilanes empezarán las labores físicas, a cargo del asistente y preparador físico y será por la mañana en Los Baños del Inca. Osias Ramírez, presidente del club, no quiso adelantar nombres de los últimos refuerzos, según es a pedido del entrenador, pero sí aseguró que este año UTC será un equipo protagonista que buscara una clasificación a un torneo internacional.
El ex goleador de Unión Comercio Víctor Rossell se convirtió en nuevo jale de UTC de Cajamarca para la temporada del 2015. El “pituquito” estuvo negociando con Alianza Lima pero las negociaciones se cayeron. “Lo de Alianza para mí ya está olvidado, hasta ahora no entiendo qué pasó, creo que hubo un mal manejo de terceras personas. Hubo un acercamiento con Juan Aurich pero no era prioridad. La opción de
LLEGA CON hambre de gol
UTC ya la venía manejando, no tiene un buen antecedente pero he hablado con el presidente y me ha prometido que las cosas van a ser diferentes y voy a poner lo mejor de mí”, destacó Rossel. Agregó. “me han abierto las puertas, me han dado la confianza. Es cierto que no tuve la continuidad que hubiera querido pero ya es un tema cerrado”. Rossel se suma a sus nuevos compañeros para empezar la pretemporada de cara al Torneo de la Copa Inca que arranca el 7 de febrero. Según Osías Ramírez, presidente de UTC, reconoce que el pasado se cometieron muchos errores y este año ya no quieren que pase lo mismo y están trabajando para realizar una buena campaña y no comprometerse con la baja ya que este año serán tres equipos los que pierdan la categoría. El colombiano José “cheche” Hernández seguirá siendo el entrenador y ya tiene planificado empezar la pretemporada.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 12 DE ENERO DE 2015 CATEGOIA INFANTIL DERROTÓ A SU SIMILAR DE CAJAMARCA Y MAGDALENA
Baños clasifica a etapa regional vóley Por la etapa nacional de vóley categoría infantil, la selección de Baños del Inca derrotó a la selección de Cajamarca y Baños del Inca en su propio escenario deportivo quedando el marcador de un contundente dos set a cero en los dos partidos y así clasificaron a la etapa regional. Las seleccionadas de Baños del Inca fueron superiores en todo momento ante las representantes de las ligas de Cajamarca y Magdalena. La etapa regional está programado para fines de mes y la sede será la ciudad de Tarapoto, el ganador de los encuentros, estará representando a la Re-
gión Cajamarca, en la campeonato nacional. La directiva de la liga de Baños felicita a todo el equipo: entrenadores, deportistas, junta directiva, por la clasificación lograda con la selección infantil damas a la etapa regional El reconocimiento por todo el esfuerzo demostrado en los dos encuentros deportivos frente a Magdalena y Cajamarca por contundentes 2 sets a 0; ahora a prepararnos para la siguiente etapa. El agradecimiento también a los padres de familia y público que nos ha apoyado.
PIDEN más extranjeros en cupo de extranjeros
SE QUEDA HASTA EL 2015
Osías Ramírez seguirá presidiendo el club UTC
A
MERECIDA clasificación a regional
EMPIEZA CON LA COPA INCA EN TRESGRUPOS DE 6 Y 5
Ratifican campeonato con 17 equipos El Descentralizado del presente año se disputará con un número impar de equipos mientras se confirmó que cada club contará con 5 jugadores extranjeros: 4 en campo y uno en banca. Todo definido. El Descentralizado 2015 se jugará con 17 equipos, con la vuelta de Alianza Atlético, descartando así la idea de un partido definitorio entre los subcampeones de la Segunda División y la Copa Perú para definir al último inquilino del torneo peruano. La Federación Peruana de Fútbol, bajo la gestión de Edwin Oviedo, decidió ratificar el torneo propuesto por la Asam-
QUE empiece a rodar la pelota
blea de Bases de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional y evitar un duelo por el cupo 18 a la Primera División, un partido que se suponía debía ser entre Deportivo Coopsol y Fuerza Minera, al considerar por reglas de la FIFA que no han cumplido con los "requisitos establecidos" por las bases del torneo 2014. El Torneo del Inca el formato cambiará y se jugará en tres grupos: 2 de 6 equipos y el restante de 5. Los ganadores de cada llave clasificarán a las semifinales y el último clasificado será el mejor segundo. El ganador del Torneo del Inca ya no ganará el cupo directo a la Copa Libertadores sino el pase hacia la semifinal nacional entre el campeón del Torneo del Inca, Apertura, Clausura y el equipo con mejor acumulado. Por su parte, en el Torneo Apertura y Clausura cada torneo contará con 17 fechas y en cada uno de ellas un club deberá asumir un descanso forzoso.
pesar que se tejieron muchos rumores sobre su alejamiento del club luego de salvarse de la baja Osías Ramírez Gamarra, seguirá siendo presidente del UTC hasta mayo del 2015, de acuerdo a su mandado por el cual fue designado. “Como ustedes saben yo asumí la presidencia de UTC de Cajamarca el año pasado con una ilusión muy grande de hacer un campeonato que nos lleve a un campeonato internacional, por eso desde que inicie mi gestión lo hice con
mucha ilusión , armamos un equipo muy superior, duplicando hasta la cuarta parte del presupuesto con respecto al año anterior, lamentablemente no se pudo alcanzar la expectativa de clasificar a una Copa Libertadores o a una Sudamericana, por los problemas que ya conocen”, dijo Osías Ramírez. Agregó. “Yo continuaré en el club hasta mayo de este año que termina mi periodo y lo vamos asumir con gran responsabilidad y buscare enmendar muchos errores que se cometió como no pasar
los exámenes médicos convenientes, antes de contratar a los jugadores, por eso que tuvimos a seis jugadores lesionados permanentes. Este año se va a corregir haciendo una planificación muy distinta. Finalmente: “Acabo de tener una reunión con el comando técnico, su equipo técnico ha venido con una planificación para iniciar los trabajos de una forma distinta. Por eso quiero pedir el apoyo a los hinchas de Cajamarca que vayan al estadio porque el equipo necesita el aliento y no nos dejen con el estadio vacío”.
CONOCE A LOS JUGADORES QUE NO TIENEN EQUIPO
Esperan la mejor oferta Futbolistas que el año pasado jugaron en UTC ahora están sin equipo como Vílchez, Carmona, Guevara, Barros, Sotil., Ronceros, Guevara. Mientras muchos futbolistas ya tienen el contrato definido y ya han arrancado sus respectivas pretemporadas con sus clubes, están los de la vereda de enfrente, quienes acabaron contrato, analizan propuestas y deben tomar la mejor decisión cuando el tiempo apremia para el inicio del Torneo del Inca. Existen los casos de futbolistas como Erick Delgado o Manuel Heredia, cuyos futuros parecen bien encaminados hacia Deportivo Municipal y Melgar, mientras otros cuyas altas pretensiones salarias y
ofertas del exterior hacen que se dilate un nuevo rumbo en su carrera. Sin duda, Santiago Acasiete y Johan Sotil son los casos más preocupantes del mercado de pases. Mientras el ex seleccionado peruano aduce mantener contrato con Cienciano, el club no lo reconoce como tal; por su parte el 'Cholito' firmó contrato con el Municipal pero con la anterior directiva y la nueva encabezada por Óscar Vega ya le comunicó no está en los planes del nuevo DT Roberto Pompei. Rescindir contrato o cederlo a préstamo parecen ser las únicas soluciones. Esta es la lista de jugadores sin equipo. Arqueros: Raúl Fernández. FC Dallas, Erick
Delgado, Juan Aurich, Ángel Azurín, Unión Comercio, Manuel Heredia, Alianza Lima. Defensas: Santiago Acasiete, Cienciano, Luis Guadalupe, César Vallejo, Jesús Rabanal. César Vallejo, Walter Vílchez, UTC., Giancarlo Carmona, UTC, Manuel Ugaz, Real Garcilaso. Volantes: Hernán Hinostroza , San Martín, Mariño, Juan Aurich, Michael Guevara, UTC, Alexi Gómez ,Universitario, Israel Kahn , Juan Aurich, Henry Quinteros, León de Huánuco, Johan Sotil , UTC, Juan José Barros ,UTC. DelanterosRaúl Ruidíaz , Universitario, Wilmer Aguirre , Alianza Lima, Junior Ross ,Sporting Cristal, Jahirsino Baylón , Unión Comercio.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes DEUDA SERÁ JUDICIALIZADA
VÍCTOR ROSSEL ES NUEVO REFUERZO DE UTC
Manco enjuiciado por US$ 209 mil
Llega con hambre de gol
·AHORA, ARRANCA LA PRE TEMPORADA 2015
“GAVILÁN”: 100% DE PLANTILLA RENOVADA
* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK