“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014
|
Año XI
| No. 2274 |
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
Teléf. 365275 / CEL: 976121020 |
Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Ejecutivo no aumentará presupuesto regional · El vice presidente regional, César Aliaga Díaz, confirmó que en la reunión con el Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo, se fracasó en reclamar sobre el recorte del presupuesto regional.
Sentencian a 10 años de cárcel al alcalde de Chota · Acusado por el delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso en agravio del Estado.
· No se respetarán los presupuestos establecidos para el 2014, el recorte es un hecho. Cajamarca sufre un recorte de 30 millones de soles, con ello, proyectos de infraestructura no podrán ser ejecutados.
Adiós a Huacaloma
Bardales: “Hemos invertido S/. 69 millones 600 mil en obras de infraestructura vial
· Uno de los centros ceremoniales más importantes de Cajamarca es dividido por una enorme pared de tapial. La zona es poco más que un corral para criar cerdos y pollos.
Ronderos allanan vivienda y queman enseres
Alegan que ese lugar es un prostíbulo clandestino y que debe ser erradicado de la ciudad. El local es conocido como Las Calaminas, se ubica en el sector de Huacariz.
CMYK
LOCALES
02 Toledo pide a fiscal que reprograme su interrogatorio. Ex presidente había sido citado para declarar el 24 de febrero por el caso Ecoteva, pero en esa fecha estará en China
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014
Hillary Clinton llamó “loca narcisista” a Monica Lewinsky. Documentos de una amiga personal de los Clinton revelan pasajes desconocidos en la vida de la ex secretaria de Estado
La Encañada recibe S/. 1 millón 606 mil por cumplimiento de metas
L
a Municipalidad Distrital de la Encañada recibirá 1 millón 606 mil 725 nuevos soles por el cumplimiento de las metas del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal (PI) durante el año 2013. Esta cifra representa un 296% más en comparación a lo recibido en el año 2012. Asimismo, del total de este monto, 573 mil 805 nuevos soles le han sido asignados a la comuna por el cumplimiento de metas al 31 de julio del año 2013, mientras que 1 millón 032 mil 920 nuevos soles le son asignados, adicionalmente, por el cumplimiento al 100% de sus metas hasta la fecha estable-
cida. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Área de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Por su parte, la Municipalidad Provincial de Cajamarca recibirá el monto total de 3 millones 058 mil 846 nuevos soles como asignación por el cumplimiento de metas de dicho Plan de Incentivos al 31 de julio del año 2013, es decir, 54.8% más respecto al año anterior. Otras municipalidades que también recibirán montos significativos por Plan de Incentivos son los municipios de Chota y Cutervo, con montos de 2 millones 191 mil 163 nuevos soles y 3 millones 737 mil 118 nue-
vos soles, respectivamente. Es importante resaltar que el Plan de Incentivos se crea en el 2009 como un instrumento del Presupuesto por Resultados (PpR), cuyo objetivo es promover la mejora de la gestión municipal, así como el crecimiento y el desarrollo sostenible de la economía local. Los gobiernos locales que cumplan con las metas establecidas recibirán una asignación de recursos, adicional al Presupuesto Institucional. Para el año 2013, el Gobierno Central, bajo el De-
creto Supremo N° 337 2013EF, autorizó el monto de 619 millones 504 mil 536 nuevos soles a favor de los Gobierno Locales que hayan cumplido con las metas del Plan de Incentivos hasta el 31 de julio del 2013. Estas metas se enfocan principalmente a mejorar la ejecución de los Proyectos de Inversión Pública; reducir la desnutrición crónica infantil y mejorar la provisión de servicios públicos. José Sánchez Sánchez, Gerente de Infraestructura
Urbano y Rural del Distrito de la Encañada, mencionó al respecto: “El plan de incentivos destinado a nuestra municipalidad por cumplimiento de metas, para el año 2013, hace que el personal de nuestra institución en su conjunto se sienta comprometido cada vez más a seguir luchando frontalmente contra la pobreza, desnutrición infantil, etc. con la finalidad de mejorar la calidad de vida de todos y cada uno de nuestros hermanos encañadinos”.
Gobiernos regionales piden no se reduzca su presupuesto Durante reunión con premier los presidentes regionales pidieron que recursos económicos se designe respetando las reuniones de trabajo sostenidas en el 2013 Durante una reunión con el premier César Villanueva, el pasado lunes 10 de enero, los presidentes regionales solicitaron se destine los recursos económicos a las regiones, respetando los acuerdos en las reuniones de trabajo sostenidas en el 2013 con los equipos técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de los gobiernos regionales. Como se recuerda el pasado 19 de diciembre, con una disposición de carácter reglamentario (tercer nivel normativo) el MEF obligó a los gobiernos subnacionales a modificar su presupuesto, lo que significó una reducción de 26 millones de soles para el GoEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
bierno Regional de Cajamarca. El gerente general del Gobierno Regional Cajamarca, Luis Alberto López Aguilar, indicó que los presidentes regionales de Áncash y Cajamarca, fueron los que expresaron con mayor contundencia su malestar; toda vez que, este recorte frenaría la ejecución de varios proyectos programados para este año. Según manifestó, el premier César Villanueva solo se limitó a decir que si los gobiernos regionales desean presupuesto, éstos tendrían que presentar su paquete de proyectos a los distintos ministerios para su financiamiento. López Aguilar consideró que para el Gobierno Regional Cajamarca es una burla más; ya que, se pretende paralizar la gestión. “Esta es una actitud más de la vocación centralista de este gobierno” dijo.
Sin embargo, aclaró que presentarán los proyectos que están a nivel de estudios de preinversión para su financiamiento y espera que no se pongan trabas como se hizo durante la gestión de Juan Jiménez Mayor, quien adujo que los proyectos presentados por el Gobierno Regional tenían observaciones. “Técnicamente todo proyecto puede tener observaciones, esto principalmente por la constante subida de precios en los materiales de construcción, pero esas observaciones son subsanables. Lo importante es tener la voluntad para la ejecución de los proyectos”, aclaró. Finalmente señaló que en caso de que el Ejecutivo no agilice el financiamiento de las obras, se convocará al pueblo cajamarquino para defender sus derechos.
03
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 Cantante de Soundgarden fue amenazado de muerte. Una mujer le escribió cien mensajes en los que también lo amenazan con agredir sexualmente a su hija
Delincuentes de la 'Cruz del Norte' fueron presentados por PNP. Jefe de la Dirincri señaló que con dinero de las extorsiones, integrantes de la banda criminal adquirieron casas y vehículos
De nada sirvió reclamar, Ejecutivo no aumentará presupuesto regional El vice presidente regional, César Aliaga Díaz, confirmó que en la reunión con el Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo, se fracasó en reclamar sobre el recorte del presupuesto regional. No se respetarán los presupuestos establecidos para el 2014, el recorte es un hecho. Cajamarca sufre un recorte de 30 millones de soles, con ello, proyectos de infraestructura no podrán ser ejecutados.
E
vitar un considerable recorte presupuestal para todas las regiones principalmente las que tienen actividad minera fue un motivo de discrepancia entre gobierno regionales y el Ejecutivo, pero no hay marcha atrás. Aliaga Díaz sostuvo que la reducción para Cajamarca es de aproximadamente 30 millones de soles que afectará considerablemente en la ejecución de algunas obras y principalmente preocupa el tema del mantenimiento de la carreteras de la región ya que el recorte presupuestal afecta en gran medida al presupuesto designado para dicho rubro. El vice presidente regional dijo que en los próximos días se iniciará un proceso de información para dar a conocer que obras no se podrán ejecutar debido al recorte presupuestal proveniente desde el Ministerio de Economía y Finanzas.
LOS HECHOS El vicepresidente regional de Cajamarca, César Aliaga Díaz, denunció que el Gobierno Regional Cajamarca ha sufrido un recorte presupuestal, para el programa de inversiones 2014, de 30 millones de soles por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El MEF, amparado en una resolución directoral de su despacho, dispone la modificación del presupuesto de los gobiernos regionales, de los gobiernos locales y de las universidades públicas. La autoridad regional calificó a la medida como discriminatoria, arbitraria e inconstitucional; ya que, deja sin valor la Ley de Presupuesto de la República, viola la autonomía de los gobiernos regionales, y atenta directamente contra la descentralización. El vicepresidente regional manifestó que el presupuesto del Gobierno Regional de
El vicepresidente regional de Cajamarca, César Aliaga Díaz, denunció que el Gobierno Regional Cajamarca ha sufrido un recorte presupuestal, para el programa de inversiones 2014, de 30 millones de soles por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El MEF, amparado en una resolución directoral de su despacho, dispone la modificación del presupuesto de los gobiernos regionales, de los gobiernos locales y de las universidades públicas.
Cajamarca para el 2014 fue trabajado desde abril del año pasado y el 31 de noviembre fue aprobado por el Congreso, determinando 110 millones para proyectos de inversión pública. Por disposición de carácter reglamentario el MEF obliga a los gobiernos subnacionales a modificar su presupuesto; con lo que, el Gobierno Regional Cajamarca debe considerar solo 79 millones de soles (más 5 millones por endeudamiento) como Presupuesto Institucional de Apertura.
·El vice presidente regional dijo que en los próximos días se iniciará un proceso de información para dar a conocer que obras no se podrán ejecutar debido al recorte presupuestal proveniente desde el Ministerio de Economía y Finanzas.
Bardales: “Hemos invertido S/. 69 millones 600 mil en obras de infraestructura vial El alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, informó que hasta el momento han invertido más de 69 millones solamente en obras de mejoramiento de vías, trochas carrozables, pavimentaciones, construcción de calles y veredas, considerando que la infraestructura vial reviste una enorme importancia para el desarrollo social y económico para la población cajamarquina. La primera autoridad edil, manifestó que como parte de su política de trabajo en seguir mejorando la calidad de vida de los pobladores de sectores de ex-
pansión urbana y rural se han inaugurado 72 obras de pavimentación con una inversión que bordea los 61 millones de soles y 10 obras en apertura y mantenimiento de trochas carrozables, con un financiamiento aproximado de 9 millones de soles. Estas obras significa dar otra fisionomía a importantes sectores de la ciudad, beneficiando de manera directa a miles de pobladores. Por citar: el Asfalto de la carretera Baños del Inca – Otuzco en una longitud de tres kilómetros donde se invirtió más de 6 millones 379 mil 951 nuevos so-
les: 3 millones 619 mil 314 nuevos soles por la Municipalidad de Cajamarca y 2 millones 760 mil 637 nuevos soles por la comuna distrital de Los Baños del Inca. La segunda obra vial de gran importancia para la Primera Maravilla del Perú es la Pavimentación del Jr. Yahuar Huaca – Shaullo Chico en la que el Gobierno Local tiene un aporte de 1 millón 476 mil 684 nuevos soles, lo que significa el 50% del valor total de la obra, cuyo valor referencial asciende a la suma de 2 millones 953 mil 367 nuevos soles, como también, la Pavimen-
tación de la carretera Cajamarca – Los Baños del Inca en sus dos vías, con un valor de más 9 millones 289 mil nuevos soles, Avenida San Martín entre Héroes del Cenepa y avenida Industrial con una inversión de más de 2 millones 700 mil nuevos soles y la avenida La Paz con un financiamiento de 2 millones 800 mil nuevos soles, la avenida Hoyos Rubio por más de 8 millones. Agregó a este conjunto de obras, la pavimentación de la avenida Independencia desde el Óvalo Bolognesi hasta la avenida Héroes del Cenepa por un
monto que supera los 9 millones de soles; se suma a estas obras, la pavimentación de la Asociación de Vivienda Campo Real con más de 5 millones de soles, pistas y veredas en Nuevo Cajamarca, Mollepampa y San Martín por más de 10 millones. Trochas carrozables en centros poblados de Chilincaga, La Esperanza en Porcón Alto, Jocos – La Playa en Matara y muchas obras más. El burgomaestre concluyó que estas obras viales tienen que ver con el apoyo a la promoción del turismo y el desarrollo socio económico de la población.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Abandonando a la familia El abandono que sufre la tercera edad es una dinámica que se vive a diario, son innumerables las historias que existen sobre el abandono, desplazamiento o el destierro del núcleo familiar. Historias que describen la realidad de miles de adultos mayores. Es por esto de la elección del tema a describir, la importancia que se le debe atribuir al abandono, situación que todos como personas sufrimos en alguna etapa de nuestras vidas, pero ante la mirada de la sociedad no es mucho lo que se hace para remediar esto, educando a la sociedad para evitar este hecho. Debemos que la población mundial crece día a día y que un gran porcentaje de este rendimiento será atribuido por la tercera edad, siendo esto último, objeto de la aplicación de leyes y políticas sociales a favor de la tercera edad. Desde el punto de vista personal creo que toda intervención que se realice tanto en los niños, mujeres y adultos en general, es importante y es materia de estudio para profesionales a futuro, no obstante no es mucho lo que se hace para conocer este tipo de situaciones o para evitar esto. Es importante ondear en temas de esta índole, ya que todos llegaremos a esta etapa de la vida o alguien cercano a nosotros cómo un familiar, amigo o como ser social. Tenemos como futuros profesionales, saber identificar las carencias visibles en la gestión laboral existente en nuestros días. Tengo la sensación que es relevante dar la importancia que se debe a lo nuevo y a lo antiguo en conjunto en pos de una construcción social horizontal sin desmedro de ninguna etapa de la vida (niñez, adultes, vejez, etc.). La familia necesita mantener y cuidar la historia que se encuentra en la vida y los recuerdos de la tercera edad, en lo personal mi familia perdió esa instancia y es triste el ya no poder recuperar u oír de los labios de mi abuela como ejemplo. En un grupo familiar hay distintas etapas en donde se clasifica o se encasilla cada miembro de la familia como por ejemplo etapa infantil, adultes y vejez o en otras palabras la tercera edad. El o los miembros que se encuentran o han llegado a esta etapa, en la mayoría de os casa son excluidos o desplazados por el resto o mayoría de los miembros de la familia. Existiendo una ruptura en los planos afectivos, de comunicación, interacción como ser social, dentro de un grupo familiar social. La familia como grupo social tiene cambios y es mutable a la época que se vive, en donde se da más importancia a lo personal que a las relaciones que existen dentro de los componentes sociales.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Bandera Pudimos constatar a nuestra Bandera Nacional es expuesta a las inclemencias del tiempo. La fuerte lluvia arremetió contra nuestro símbolo patrio, dejado a su suerte en el frontis de uno de los locales del Ministerio Público. La bandera más parece una "shipuna", que un símbolo patrio.
Cantantes Los cantantes cajamarquinos de moda, llegan estadios para las fiestas populares, pero las noches de reinas, no caben muy bien que digamos. Ya sabemos de memoria las coplas que cantan, y las cantan muy feo. Consigan otros intérpretes.
Los goleadores de un popular club no tuvieron mejor idea que celebrar sus triunfos con unos amigos de la prensa. Esos goleadores decidieron tomar hasta caer al piso. Los goleadores demuestran que no son profesionales, solo unos pobres y tristes borrachos que de vez en cuando juegan al fútbol.
Estadio La UNC celebra su aniversario. Más de cincuenta años de vida institucional. Pero sin estadio propio. Celebramos mucho, pero esa obra abandonada es motivo de preocupación, es una desgracia hecha y derecha. Pero seguiremos celebrando.
Como era de esperarse, producto de las últimas precipitaciones pluviales, colapsó el desagüe del matadero o camal municipal, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad. Aguas servidas discurrieron por calles aledañas y fétidos olores inundaron el ambiente. Y simplemente: ¡No pasa nada! ¡La vida sigue igual!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Goleadores
¡Colapsó camal municipal!
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Un grupo de rockeros hizo un espectáculo, no de música, sino por borrachos. Sabemos que rompieron vidrios, botellas y casi los lleva la policía. Por suerte no los encontraron. Hay músicos que viven del canto, y otros del escándalo. Así es la vida, no todos son artistas.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Rockeros
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 Investigan a policías por muerte de detenido en carceleta. Un comisario y dos agentes son investigados por el caso de suicidio de Guillermo Medrano en la Comisaría de Huánuco.
Sentencian a funcionario público por recibir coima. Abad Trocones Carrión deberá pagar S/.8.000 de reparación civil a favor del Estado y fue inhabilitado por 4 años
· Uno de los centros ceremoniales más importantes de Cajamarca es dividido por una enorme pared de tapial. La zona es poco más que un corral para criar cerdos y pollos.
E
ra cuestión de tiempo para que los vecinos tengan el control de la zona. Ahora, el sector protegido de Huacaloma, es propiedad privada. A tal punto que una familia ha construido una muralla de tapial dividiendo este sitio, el cual en documentos oficiales figura como zona protegida. Mientras el Ministerio de Cultura está enfrascado en un asunto legal con los residentes en la zona, por determinar linderos, los habitantes del lugar no han perdido tiempo. Ahora, una huaca pre – incaia es una zona residencial, y para colmo, sirve de criadero de cerdos y pollos.
Adiós a Huacaloma En este caso no puede haber una reubicación pues se habla de invasión de zona protegida. Los vecinos nunca debieron construir sus viviendas, no cuentan con papeles de compra venta, ni cuentan con inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos. Se sabe que hubo tráfico de tierras, que algunos inescrupulosos vendieron lotes de terrenos, y lograron embaucar a personas ansiosas de contar con un terreno y construir su vivienda.
DATOS ·
·
·
La Dirección Regional de Cultura afirmó que cada año se agrava la situación del centro arqueológico Huacaloma, por la presencia ilegal, desde hace años, de más de 400 familias que ocupan gran parte del monumento, reduciendo el área de conservación de 12 a 4 hectáreas. Marina León Florián, representante de la Dirección de cultural, afirmó que los arqueólogos no pueden ingresar a la zona para realizar trabajos de protección, porque los traficantes de terrenos y las familias que ocupan la zona delimitada reaccionan violentamente contra los trabajadores de la Dirección de Cultura. Huacaloma fue inscrito en Registros Públicos en 1996, tenía un área de 22 hectáreas, y tras la delimitación se redujo a 12.4 hectáreas. Indicó que la recuperación de dicha zona demandará un proceso largo donde tienen que intervenir las autoridades competentes como el Ministerio Publico y el Poder Judicial.
Sentencian a 10 años de cárcel al alcalde de Chota El Colegiado “C” de la Sala Penal Nacional, sentenció a 10 años de prisión a Jeiner Ubaldo Julón Díaz, alcalde provincial de Chota (Cajamarca), acusado por el delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso en agravio del Estado. Asimismo, el órgano jurisdiccional dispuso que la ex autoridad edil pague por concepto de reparación civil 140 mil nuevos soles a favor del Estado; además se dictaminó que el acusado sea inhabilitado por el plazo de 3 años de ocupar o ejercer algún cargo público. Según, la resolución judicial el proceso que se le sigue al ex burgomaestre es por el de-
lito de lavado de dinero proveniente del desvío de recur-
sos públicos durante los tres períodos consecutivos en los que fue alcalde de Tacabamba (de 1999 hasta al 2010). Como se sabe, la Segunda Fiscalía Superior Especializada en Criminalidad Organizada, estableció que el alcalde Julón desvió más de medio millón de dólares a sus cuentas personales para adquirir inmuebles y vehículos en Cajamarca y Chiclayo entre el 2003 y el 2008. Cabe señalar, que mediante el dictamen de sentencia el tribunal penal ordenó inmediatamente la captura de la autoridad municipal, Julón Díaz, quien no se presentó a la audiencia del dictamen judicial.
7 personas heridas por despiste de vehículo Dos niños de 5 y7 años; dos adolescentes de 14 y 16; y tres adultos heridos, es el terrible saldo de una aparatoso accidente en la carretera que conecta la ciudad de Chota con el distrito de Tacabamba – provincia de Chota. Según el testimonio de una de las pasajeras el conductor de la combi de color blanca de placa placa M2E – 229 se habría quedado dormido producto del cansancio; ella contó que vio que el conductor movió la cabeza para adelante y perdió el control del vehículo que iba casi lleno de pasajeros, lo siguiente que recuerda, es que estaba sien-
do rescatada del interior del vehículo. La combi se despisto y dio varias vueltas de campana hasta ir a parar a 40 metros de la carretera, en el trayecto de puede observar las pertenencias de los pasajeros regadas, el conductor de quien solo sabe que se llama Víctor, huyó del lugar dejando a los pasajeros heridos. Los heridos fueron identificados como Maribel Fernández Chávez (30), Feliberto Campos Marín (54), Doris Agustina Gonzáles Rodrigo (25) y los menores de iniciales R.N.H.F. (14), Y.L.B. (16), F.M.S.G (7) y M.D.G. (5)
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014
NOTICIAS
Se necesitan jueces titulares en Madre de Dios y Ucayali. Ambas regiones están bajo evaluación y entre las dos tienen 31 plazas vacantes.
Sergio Sánchez descarta su participación con el MAS S
ergio Sánchez confirmo que no participara en las próximas elecciones municipales como candidato por el Movimiento de Agrupación Social (MAS) dijo que habían especulaciones y conversaciones en ese tema pero jamás se concretó nada con el MAS lo que hubo son conversaciones con los representantes del MAS y El Frente
Amplio de Defensa y así buscar una confluencia de mucho más organizaciones con la finalidad de no estar dividiendo los votos El líder político manifestó que se ha reunido con muchas organizaciones y lo que se quiere es ver cuáles son los puntos en común que hay entre las organizaciones para poder mirar una alianza mucho más só-
lida. De otro lado dijo que en el movimiento de compromiso cajamarquino al que pertenece recién les darían el numero el 21 de agosto en ese caso serían seis meses sin posicionamiento de numero por lo que gente tendría que votar y es por eso que por estrategia se ha decidido unirse a una agrupación política más amplia.
Inauguran primera feria del libro universitario El Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, M. Sc. Carlos Tirado Soto, inauguró la I Feria del Libro Universitario, en el marco de las actividades programadas por sus 52 años de vida institucional, donde se están presentando sus siete nuevas publicaciones de autores cajamarquinos con el fin de dar a conocer a la comunidad cajamarquina el trabajo que realizan las diferentes universidades de Cajamarca y las casas editoras con las que se cuenta; Carlos Rosales director de la
oficina de investigación de la UNC indico que estas publicaciones abordan temas como costumbres y tradiciones de Cajamarca, geografía y biodiversidad de la región, entre otros; sirviendo de esta forma como referente bibliográfico sobre nuestra cultura cajamarquina también agrego que estas obras se suman a las 42 que en el 2013 editó la universidad a través de la Oficina General de Investigación. El director de la oficina de investigación de la UNC resalto que la universidad brinda faci-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
lidades para la publicación de libros tanto de docentes, estudiantes graduados, docentes cesantes y escritores cajamarquinos con el fin de promover su creación cultural, para esto se cuenta con un presupuesto que es parte del canon minero que tiene como apoyo a la concreción de investigaciones en libros Finalmente indico que La feria estará abierta al público hasta el 14 de febrero, desde las 9:30 hasta las 13:00 horas y desde las 15:30 hasta las 18:00 horas.
Siguen realizando actividades a favor de la salud de Vladimir Como ya es de conocimiento el ex presidente de la Federación Universitaria Cajamarca, Vladimir Ruíz viene mejorando su salud pero aún se esperan los informes y análisis necesarios que puedan continuar con el tratamiento de Vladimir Ruíz quien sufriera un accidente en su motocicleta en la carretera Otuzco – Baños del Inca Cristian cubas informo que continúan realizando actividades que vienen canalizando desde la federación y para este jueves 13 a las 7:00 de la noche se estará llevando a cabo una misa por la salud de Vladimir y Christofer en el templo San francisco, y el viernes 14 por la mañana en el atrio de dicha iglesia se estará realizando un festival de postres que será promocionado por el elenco de danzas de la UNC a lo cual invito a la concurrencia a participar de dichos eventos El secretario de la federa-
ción de estudiantes de la UNC pidió a las autoridades pertinentes que realicen las investigaciones necesarias a fin de determinar responsabilidades de los implicados en el accidente y a los testigos que brinden una declaración clara de lo que ocurrió para que se esclarezca el caso
Cristian Cubas Cruzado – secretario de la Federación de Estudiantes de la UNC
07
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 Obama: EE.UU. caerá sobre quien viole sanciones contra Irán. Mandatario estadounidense ofreció estas declaraciones en conferencia de prensa junto a su par francés, Francois Hollande
Netanyahu tendrá una visita sin precedentes a Colombia y México. Israel agradecerá que hayan aceptado su inclusión como país observador en la Alianza del Pacífico
El esfuerzo personal Por Ester Tort
Llego el carnaval y policía redobla vigilancia
C
UTERVO.- El Comisario Mayor PNP Richard Chávez Terrones en esta provincia de Cutervo invoca a población cutervina a abstenerse en las paradas de las llamadas “yunzas” sin el permiso correspondiente, el mismo que atentaría contra la tranquilidad del vecindario. Estaremos redoblando nuestra vigilancia, motivo que hay sujetos que aprovechan el momento para cometer una serie de actos reñidos contra la seguridad e integridad de la población. Como se sabe, Cutervo la se-
gunda ciudad más grande del carnaval peruano, celebrara los carnavales, con la presencia de diferentes Grupos Carnavalescos que harán de esta fiesta un verdadero recinto de diversión. Como ya es de costumbre hace más de 50 años, nuestras fiestas de carnaval están próximas a su celebración, los barrios se preparan para celebrar en compañía de sus niños jóvenes y adultos quienes disfrutan de estas efemérides. Por otro lado los integrantes de los 13 grupos coincidieron al señalar y lamentar de so-
bremanera que la juventud cutervina tenga que mendigar como pordiosero un presupuesto para esta actividad, que genera gran movimiento turístico hacia nuestra localidad; el presupuesto de 25 o 30 mil nuevos soles, no se compara en nada con las millonarias sumas que se manejan en Cajamarca, sin embargo, todo a punta de empujones y grandes hazañas, los jóvenes sacan esta actividad que el año a año y que en su última versión tuvo más trascendencia que el mismo Carnaval de Cajamarca, precisaron.
Una vez terminados mis estudios y después de 9 años trabajando en diferentes ámbitos del mundo de la Ingeniería, me quedé en el paro. Todos los momentos son malos para quedarse sin trabajo, pero hacerlo en un momento en el que las dificultades laborales eran y son todavía tangibles, me parecía especialmente preocupante. Gestionar este tipo de situaciones, no es nada fácil para nadie, y menos aún en períodos en los que tienes la sensación de que todas las puertas parecen estar cerradas. Lo que no hice fue quedarme sin hacer nada; después de moverme y buscar un trabajo que se ajustara a mi perfil profesional, tuve claro que necesitaba un cambio. Yo trabajaba en el ámbito de los Sistemas de Información Geográfica y decidí cumplimentar lo que había hecho hasta entonces. Me informé en el IL3 sobre la posibilidad de estudiar un campo todavía novedoso en nuestro país pero muy extendido en otros, decidí adentrarme en el mundo de las energías renovables. Y lo cierto es que no me equivoqué, puesto que a partir de esta primera decisión, mi vida ha ido cambiando a un ritmo de vértigo. Sin dejar de buscar trabajo y sin dejar de estar activada diariamente en todos los portales profesionales de Internet que puedan existir, unos meses después de iniciar el Master, recibí una llamada para darme la posibilidad de trabajar en la primera planta hibridada a nivel internacional, la Termosolar de Les Borges Blanques. Sin tener los estudios del IL3 ni siquiera se habrían leído mi currículum. No lo dudé ni un momento, acepté, y unos días más tarde me encontraba trabajando en una Planta líder a nivel mundial, intentando compaginar los estudios del Master en Energías Renovables con el trabajo en la Termosolar de Les Borges, con todo lo que ello implicaba. La sorpresa vino cuando 6 meses más tarde, recibí la llamada de un antiguo compañero de la Universidad. Quería proponerme que nos asociáramos en un nuevo plan de negocio.
Qali Warma desarolla plan de capacitación La Unidad Territorial Cajamarca 2 del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma continúa con la capacitación de los miembros de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) en las provincias de Jaén, San Ignacio, Santa Cruz, Cutervo y Chota.
El jefe de la Unidad Territorial, Elmer Ramírez informó que son los directores de las instituciones educativas, en su calidad de presidentes de los CAE, los que vienen recibiendo la información para la supervisión del servicio alimentario que se comenzará a brindar el 10 de marzo pró-
ximo. En Cajamarca, Qali Warma tiene como meta atender durante este año a más de 139 mil niños y niñas de 3,515 instituciones educativas públicas. A nivel nacional, el Programa brindará el servicio a 2.8 millones de niños y niñas.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014
Recortan presupuesto a regiones y suben sueldos a Ministros Segundo Matta Colunche ·
Un herido en fiesta patronal en Cutervo
C
UTERVO.- En las víspera de la Fiesta Patronal Virgen de la Asunción de esta ciudad de Cutervo aproximadamente a las 7 de la noche cuando Nilton Heredia Carrasco (24) moto taxista circulaba por la calle del centro de la ciudad; Cayo un artefacto pirotécnico (cohete) a su unidad móvil deján-
dolo casi inconsciente al conductor. Además, debido a la explosión dejo averiada a la moto taxi y el conductor fue auxiliado por vecinos y transeúntes al hospital Santa María de esta ciudad. Con la intervención de la PNP al mando del Mayor Richard Chaves Terrones y la Oficina de la División Médico Legal
Dr. Gregorio Natividad Anampa García determinaran la salud de la víctima y el tratamiento para su recuperación y gastos de medicamentos correrá a cargo de la Hermandad, “Virgen de la Asunción”. Mientras tanto Nilton Heredia sigue internado en el hospital Santa María de esta ciudad.
UGEL en 3 años de gestión creó 142 escuelas CUTERVO.- La Unidad de G e s t i ó n E d u c a t i v a L ocal–Cutervo dirigido por el Prof. Juan José Díaz Coronado, en 3 años de gestión ha creado 142 instituciones educativas, logros alcanzados en coordinación con la Dirección Regional de Educación y el Gobierno Regional de Cajamarca. En el año 2012, se crearon 2 II.EE en secundaria, 3 en primaria y 62 en el nivel inicial; en el 2013 se crearon 8 II.EE
en el nivel secundario y 22 instituciones en el nivel inicial y en el 2014 se logró validar 45 II.EE del nivel inicial; que favorecerán a nuestros niños de los caseríos más apartados de la provincia. En el año 2011 cuando se asumió la gestión, el nivel inicial tenía una cobertura del 56% habiendo alcanzado actualmente al 80%, mientras que en el nivel secundario la cobertura de 49% se ha incrementado al 70%, avances
importantes que se ha conseguido en favor de la educación cutervina.
Siguen protestas por aumentos de sueldos a ministros CUTERVO.- El Director del Instituto Superior Tecnológico “Cutervo” Lic. José Robles Machuca y regidor de la municipalidad provincial de Cutervo en tono enérgico manifestó “Es como una cachetada a la
pobreza, mientras algunos empleados del Estado subsistente con un sueldo mínimo de S/. 750 nuevos soles, los ministros tendrán una remuneración de S/. 30,000”. Robles Machuca manifestó su total disconformidad y rechazo al “desproporcionado” incremento de sueldo a los ministros, entre ellos, la titular de Salud, Midori de Habich, quien ahora percibe S/.30, 000 mensuales. “Se trata de un incremento desproporcionado para funcionarios que, como en el caso
de Midori de Habich, exhiben escasos resultados en su gestión. Considera que no hay mérito alguno para haberse dado tal incremento”, expresó. “La población peruana exige una corrección inmediata al presidente de la República (Ollanta Humala) y al ministro de Economía (Luis Castilla), quienes muestran una austeridad completa para los trabajadores pero que, por el contrario, desembolsan ingentes cantidades de dinero para funcionarios cuya gestión es absolutamente desastrosa”, agregó.
Como, habíamos manifestado en dos artículos difundidos en el diario El Mercurio de Cajamarca, “Golpe a la descentralización” (30-01-14) y “El centralismo humalista sabotea la descentralización” (05-02-14), en la cual se hizo una descripción de la manera arbitraria y discriminatoria con que trata el Gobierno Central a los gobiernos sub-nacionales en materia presupuestal; y, denunciamos también, la utilización electorera de los recursos del Estado a través de los ministerios. En la Resolución Directoral Nº.002-2013-EF/64.03, se publica los nuevos montos estimados de recursos públicos para el presupuesto institucional de apertura correspondiente al Año fiscal 2014 (los mismos que fueron determinados teniendo en cuenta los supuestos económicos del Marco Macroeconómico Multianual Revisado 2014-2016); estos nuevos montos son totalmente contrarios a los que se habían planificado y consensuado, entre los técnicos del MEF y los técnicos de los gobiernos regionales del país, y que resume el esfuerzo de 3 reuniones de trabajo que se dieron durante el 2013. Esta decisión perjudica al Gobierno Regional de Cajamarca en más de 26,1millones de soles, que sumado al del 2013 (34 millones); llegan a ser 60,1 millones de soles que quitan al pueblo de Cajamarca por venganza política. Conga fue el detonador de este odio irracional, aunque quieran negarlo. Esta decisión, tiene el agravante, de ser antidemocrática y anticonstitucional, porque vulnera La Constitución en los artículos 192 y 196, que reconoce la autonomía de los gobiernos regionales y locales, considerándolos como órganos competentes para aprobar sus propios presupuestos. Pero, también vulnera la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales No. 27867 y la Ley de Bases de la Descentralización No. 27783, que faculta a los gobiernos subnacionales planificar y contribuir al desarrollo de sus jurisdicciones. Por lo tanto, podemos manifestar que: las actitudes demostradas por el gobierno afectan el desarrollo de los pueblos excluidos históricamente. Conga, movió los “sesos” tanto del Gobierno Central como de sus aliados económicos que buscan, a como dé lugar, reprimir a un gobierno de izquierda que impulsa un Nuevo Modelo de Desarrollo Sostenible para Cajamarca. Como afirmara el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero: “Ésta actitud constituye un golpe de Estado contra el proceso de descentralización fiscal y la institucionalidad democrática de las regiones y municipalidades del país”. Lo paradójico del asunto es que, mientras duplican los sueldos de los ministros de Estado de 15,600 nuevos soles a 30 mil, recortan drásticamente el presupuesto a los gobiernos regionales y locales para concéntralos en los diferentes ministerios. Y esto, pese a que su nivel de inversión en los dos últimos años, estuvo muy por debajo, de los gobiernos regionales, que en la mayoría de casos no llegaron ni al 50%. Lo expresado por el Gobierno Central con sus últimas acciones, no es más que un agravio a los 30 mi l l o n e s d e p e ru a n o s cu ya re mu n e ra ci ó n e s extremadamente humilde en comparación a otros países de Latinoamérica. Pese a la exigencia de los presidentes regionales, en reunión desarrollada ayer en la PCM, el Premier César Villanueva y su “equipo técnico”, cumpliendo estrictamente órdenes del poder económico, sólo se abocaron a decir: “Que si los gobiernos regionales y locales tienen necesidades que presenten sus proyectos”, como quien dice: “Ustedes hacen los estudios técnicos, nosotros lo ejecutamos”. Como si los ministerios fuera el más eficiente al momento de ejecutar proyectos. Qué tal burla al pueblo peruano. De todas maneras, mientras la “calle arde” por el malestar de la población, por los majestuosos sueldos de los ministros y la alta burocracia; el Gobierno Regional de Cajamarca hará llegar un paquete de proyectos de preinversión por cerca de 1 500 millones de soles, esperando que sean financiados; caso contrario, no quedará otra alternativa que, junto al pueblo, alzar nuevamente nuestra voz de protesta.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
09
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014
Convocan a municipios a presentar proyectos ante FONIPREL 2014
L
a Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Descentralización, hace un llamado a todos los gobiernos regionales y locales así como a las mancomunidades regionales y mancomunidades municipales, especialmente a las más pobres y de frontera, para presentar hasta este 20 de febrero sus propuestas para acceder a los recursos del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) que este año asciende a S/.780 millones, de los cuales 250 millones se orienta-
rán para proyectos de Seguridad Ciudadana. La PCM explicó que en lo que respecta a los proyectos de Seguridad Ciudadana las municipalidades podrán financiar el mejoramiento de la infraestructura de las comisarías y/o puestos del Serenazgo, adquisición de equipos y capacitaciones de personal en esta materia. Entre las tipologías de los proyectos están considerados la instalación, mejoramiento y/o ampliación de capacidades para servicios de Seguridad Ciudadana así como el mejoramiento y/o amplia-
ción de las capacidades para servicios policiales en y desde las comisarías. En el primer punto –instalación, mejoramiento de capacidades- se consideran, entre otros: Infraestructura y mobiliario que comprende casetas de vigilancia, puestos de auxilio rápido (fijomóvil), puestos de respuesta inmediata, central de monitoreo, observatorio del crimen y área del serenazgo. En el equipamiento se podrá adquirir sistemas de comunicación (radios portátilesfijos, centrales, silbatos, alarmas), con sistemas de infor-
Se vende terreno
SE VENDE
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.
CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
mación integrado (software, hardware, GPS), con sistemas de video vigilancia (cámaras, central de monitoreo), entre otros. En lo que respecta a las unidades móviles para la vigilancia están incluidos vehículos motorizados (automóvil, motocicleta, cuatrimotor, lanchas o similares) y no motorizados (bicicleta, animales), entre otros. Las municipalidades también podrán financiar materiales y accesorios de seguridad como esposas, chalecos antibalas, garrotes, guantes, botas, uniformes, cascos, entre otros. De la misma forma se consideran dentro de los proyectos los costos por el entrenamiento y capacitación del personal ya sea serenos, personal especializado, administrativos o juntas vecinales y rondas campesinas, entre otros, según explicaron en la
Secretaría de Descentralización de la PCM cuya titular, Rosa Florián Cedrón, también preside el Consejo Directivo del FONIPREL. La convocatoria al FONIPREL 2014 con la cifra récord de 780 millones de soles está abierta desde el 13 de enero. La participación es completamente gratuita. La fecha límite para el pre registro de propuestas en Educación básica y Saneamiento los postulantes podrán presentar sus perfiles hasta el 19 de febrero próximo. Para la presentación de propuestas en el rubro Infraestructura Agrícola e Infraestructura Vial, se tiene el 20 de febrero, como fecha límite. Del mismo modo, para el pre registro de propuestas en otras prioridades como es el caso de Seguridad Ciudadana, las autoridades locales tienen hasta el 21 febrero de 2014.
RADIO NUEVA VIDA La señal que bendice...
1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014
DEPORTES
Alianza visitará a la 'U' en primer clásico del Descentralizado. La ADFP publicó el fixture de los torneos Apertura y Clausura que se jugarán después de la Copa Inca
Saca ventaja
¡Duelo de altura! · El partido luce muy atractivo, particularmente porque pone frente a frente a dos elencos que se han armado mejor para ganar la Copa Inca.
U
n duelo de altura protagonizarán dos escuadras que son de ciudades de ubicación geográfica que tiene las ciudades de Arequipa y Cajamarca que está sobre los 2 mil 750 metros de altura. Se trata del lance que jugarán este sábado el UTC y el Melgar que visita Cajamarca.
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
Por donde quiera que se vea este partido luce muy atractivo, particularmente porque pone frente a frente a dos elencos que se han armado mejor para ganar la Copa Inca. Por eso se acerca la verdadera prueba de fuego. El “Gavilán norteño” quiere demostrar el buen papel que hizo el
Descentralizado el año pasado. Los pupilos de Rafael Castillo están convencidos que arrancarán con pie derecho en esta copa, y le harán el pare a los “rojinegros”. Es más, uno de los más motivados es el “canguro” Ferreyra sabe que no la tendrá fácil, pero tampoco se asusta con el cuadro del “cabezón” Reynoso. Por su parte en tienda arequipeña están convencidos que la altura no los va afectar, por eso ya tienen su itinerario para llegar con anticipación a la tierra de los carnavales. Más allá del último resultado, el estratega del “Gavilán” Rafael Castillo mostró su conformidad por la respuesta de su equipo en los entrenamientos y va quedando listo pensando en el Melgar.
El primer lance en la Copa Inca llega con ligera ventaja para el elenco del “Gavilán norteño” ya que su rival el cuadro arequipeño le es complicado jugar en el sintético de Héroes y también no contará con dos piezas fundamentales en el esquema del técnico: El mediocampista Alejandro Hohberg y el defensa Lampros Kontogiannis podría perderse la primera fecha, que inicia este fin de semana, porque aún no llega su transfer para que sean habilitados para el partido contra UTC de Cajamarca. Los directivos del M elgar piden que les envíen los transfer de los jugadores para que puedan jugar en Cajamarca y esperan hasta mañana para que hagan el trámite respectivo.
Ambos jugadores han sido requeridos por el técnico juan Reynoso, el mexicano Lampros Kontogiannis jugó en el amisto ante San Martín, mientras que Alejandro Hohberg estuvo en varios de los encuentros amistosos que jugó Melgar. Los “rojinegros” hoy ponen fin a sus trabajos y quedar listos para el encuentro contra el UTC el sábado desde las 3:30p.m. en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca.
Los números favorecen al “Gavilán” En los partidos que ha tenido que enfrentar UTC a Melgar en el campeonato Descentralizado del año pasado, las estadísticas favorecen al elenco cajamarquino porque de visita le quito puntos. Sino recordemos los pocos enfrentamientos que han tenido estos dos rivales y es que UTC hace un año que está en el fútbol profesional, mientras que los “rojinegros llevan más de cincuenta décadas en Primera. Ahora, a puertas de un nuevo choque oficial por la Copa Inca, las estadísticas son ligeramente favorable para el “Gavilán” en los enfrentamientos ante Melgar. El conjunto cajamarquino suma dos empates, igual su-
cede con los arequipeños. Recordemos que en la fecha 6 de la Copa Movistar jugado en el Héroes de San Ramón de Cajamarca UTC se dejó empatar al último minuto. Donny Neira anoto para los locales y Víctor Balta marcó a los 90`para la visita poniendo el 1 – 1. Ricardo Merino estuvo como entrenador interino de Melgar, ante la renuncia de Straccia. En el partido de vuelta correspondiente a la fecha 21 jugado en el estadio de Mariano Melgar se volvió a repetir el empate y esta vez fue sin abril el marcador cero a cero. Para este partido el “dominó” fue dirigido por su nuevo técnico Franco Navarro. UTC tuvo a Castillo y la historia se repite pero en otro contexto con otros jugadores y en otras circunstancias.
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
11
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014
¡Se agranda! Alemán no le teme a los “characatos” y espera un triunfo. Ganarle a melgar no sería una sorpresa. Los ánimos están mejor que nunca en UTC y el caudillo Raúl Alemán anda recontra pilas, luego de la capitanía ante el Manta, se ha propuesto dejar todo en la cancha. “Melgar ha demostrado que se ha armado mejor y será un duro rival. Este campeonato será muy competitivo y eso va a ser importante para UTC. Este partido nos sirve para iniciar con el pie derecho, para la motivación, para alegrar el ambiente que se vive en las prácticas y saber que podemos lograr muchas cosas importantes y jugar los 90 minutos bien,
independientemente del rival. Sobre su lesión que tuvo en el partido con los ecuatorianos dijo: “Solamente fue una contractura en la parte inferior del musculo posterior y estoy trabajando con el kinesiólogo y el profesor Leopoldo para llegar al cien por ciento para este sábado, la idea es llegar bien y así el profesor me tome en cuenta ante melgar”. Respecto a la capitanía manifestó: “Lo tomo con toda tranquilidad si me el profesor me da la confianza de llevar la cinta es por lo hecho anteriormente, es doble responsabilidad y sacrificio para tener en cada fecha, en cada partido el mando, eso se consigue con esfuerzo y si me entregara nuevamente la cinta voy a poner todo de mi parte”. Agregó: “Tenemos un equipo bastante compacto, el año pasado hicimos un buen campeonato estuvimos, hasta la tercera parte del campeonato, luchando un play off y ahora la ambición de este plantel es el título, estamos ambicionando eso”.
Sino paga, no juega ante UTC El club Mariano Melgar está entre los seis equipos que tienen deudas con la Agremiación de Futbolistas Profesionales. Los arequipeños tienen que pagar o llegar a un acuerdo con SAFAP, de lo contrario su participación corre peligro en el torneo Copa Inca. Es así que a tres días para el inicio de la Copa Inca, seis clubes mantienen deudas del 2013 y no podrán arrancar el torneo. Universitario y Alianza Lima están en este grupo. La Agremiación indicó que el pasado 30 de enero se le informó a la Asociación Deportiva de
Fútbol Profesional y a la Federación Peruana de Fútbol la relación de clubes que adeudan que mantienen deudas del año pasado. Alianza Lima, Universitario de Deportes, Juan Aurich, FBC Melgar, León de Huánuco y Sport Huancayo son los clubes que no han regularizado sus deudas pendientes, que son por un aproximado a los US$ 400 mil dólares. Las Bases del campeonato indican que los clubes deben pagar sus deudas o llegar a un acuerdo con SAFAP, de lo contario no podrán participar del torneo nacional.
Joaquín Ramírez ahora dirige el Grau Aseguró que la inversión que realice es real y no especulaciones, en alusión a la empresa trasnacional Malkatec.
Q
uiere tener la gerencia al cien por ciento por espacio de cinco años, planteó el congresista Ramírez. “No vengo a perder dinero sino a invertir para ganar en un corto plazo”. Se presentó ante los socios y los hinchas. El actual presidente de UTC y de Carlos A Mannucci Joaquín Ramírez Gamarra, precisó todas sus intenciones de tomar la batuta del club Atlético Grau de Piura. El grupo empresarial Ramírez invertirá dos millones de soles en el primer año.
Este presupuesto puede variar de acuerdo a como el Atlético Grau vaya avanzando en la Copa Perú .Este apoyo permitirá armar un buen cuadro para empezar desde la Liga Superior que es de donde comienza a jugar el cuadro albo. Joaquín Ramírez, precisó que su objetivo es que el club más representativo de Piura regrese al fútbol profesional peruano. “El objetivo es gerencial al 100% la parte administrativa y futbolística de este histórico club piurano ya que lleva buen tiempo sin retornar al
fútbol profesional. Como todo empresario la idea es invertir, pero sin deudas. Esa decisión lo timará la junta directiva y socios y en una semana y media, hasta donde me ha confirmado el presidente José Santos Llacsahuanca, señaló. Ramírez dice que quiere dejar en claro que viene a dejar a esta institución para un futuro sólido. Tal como lo está haciendo con el UTC de Cajamarca y en un futuro cercano con el Mannucci de Trujillo. También aseguró que la inversión de su empresa en el club piurano está fuera de intereses políticos. “Igual me salieron a criticar en Cajamarca cuando decían que mi idea de agarrar el mando de UTC porque quería coger un cargo político. Lo que les quiero decir a todos es que mi anhelo es ver a este club en el fútbol profesional, y de esto no habrá duda así será”, agregó.
Descentralizado y mundial en simultáneo Los hinchas de UTC tendrán que escoger si ven al “Gavilán” a las mejores selecciones del mundo. Ya salió el fixture del Descentralizado en sus campeonatos Apertura y Clausura y la novedad es que 48 partidos se jugarán el mismo día que Brasil 2014. UTC y Cristal se jugará en la misma fecha que los duelos de Uruguay y España. El mundial Brasil 2014 es el evento futbolístico más importante y esperado por todo el mundo, pero en Perú 6
fechas, ósea 48 partidos del Descentralizado se jugarán en simultáneo. El calendario en la cual se jugará el mundial a la par del descentralizado serán 15, 18,22 y 29 de junio, además del 6 y 13 de julio. Son cinco fechas de semana más un miércoles y en Brasil, los horarios son por la tarde y también en el campeonato peruano. Por sorteo del fixture, el Universitario vs Cristal, que corresponde a la fecha 3, se jugará el miércoles 18 de junio. Ese día hay tres partidos de Brasil
2014, destacando el España vs Chile. Algo así pasó en Sudáfrica 2010, en donde el duelo entre cremas y celestes se jugó en simultáneo. Para el Mundial de Sudáfrica 2010, varios partidos del torneo local se jugaron durante el desarrollo del más grande evento futbolístico. El día en que Alemania y Uruguay se enfrentaron por el tercer lugar, se jugó el clásico entre Universitario y Alianza Lima. Al día siguiente, inmediatamente después de la final entre España y Holanda, jugaron San Martín y José Gálvez.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Ramírez ahora dirige el Grau Quiere tener la gerencia al cien por ciento por espacio de cinco años
Los números favorecen al “Gavilán” · Las estadísticas favorecen al elenco cajamarquino
¡Duelo de altura! ·El partido luce muy atractivo, particularmente porque pone frente a frente a dos elencos que se han armado mejor para ganar la Copa Inca.
Sino paga, no juega ante UTC A dos días para el inicio de la Copa Inca, 6 clubes mantienen deudas del 2013 y no podrán arrancar el torneo. Cajamarca - 92.5 FM Santiago de Chuco - 103.7 FM Huamachuco - 90.5 FM Cajabamba - 105.7 FM San Marcos - 105.3 FM Celendin - 105.3 FM Chilete - 100.1 FM Bambamarca - 101.9 FM Chota - 91.5 FM Cutervo 103.1 FM
CMYK