12 03 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

|

Año XI

| No. 2293 |

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Investigan a docente que insultó a sus alumnos en la UNC · José Marchena Araujo, Decano de la facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Cajamarca, indicó que su Despacho ha pedido un informe por escrito al docente involucrado en un bochornoso caso de insultos a los estudiantes.

· Se trata del ingeniero José Lezama Leiva, uno de los docentes más antiguos de la facultad y según sus alumnos, uno de los mejores maestros en su campo que tiene que ver con Materiales y Tecnología del Concreto

Horna confirmó que no será candidato al sillón municipal · No por cuestiones de impedimento legal, sino por un motivo de salud, enfatizó.

Ronderos capturan a presunto pedófilo José Cerquín Gutiérrez fue intervenido al ser acusado por el menor C.E.C.

Volquete aplastó a chofer · Se trata de Leoncio Terrones moreno, de cuarenta y dos años de edad, chofer del volquete A2N – 869, quien encontró una atroz muerte por un descuido.

Despiste de bus deja 25 heridos

· En la ruta Cajamarca – Cajabamba, se despistó un vehículo modelo Coaster, a la altura del kilómetro 18 de la mencionada vía, en la zona conocida como "Los Sapitos".

CMYK


LOCALES

02 Venezuela. Muere líder estudiantil por un disparo en el pecho. Daniel Tinoco recibió un balazo al defender una barricada. Según el alcalde de Táchira, los responsables fueron paramilitares

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

Madre de niños envenenados por su padre en SMP negó infidelidad. El estibador Elmer Valverde increpaba engaño a Mónica Zavaleta días antes de asesinar a los menores y suicidarse

Despiste bus deja 25 heridos en la carretera Cajamarca - Cajambamba

E

n la ruta Cajamarca – Cajabamba, se despistó un vehículo modelo Coaster, a la altura del kilómetro 18 de la mencionada vía, en la zona conocida como "Los Sapitos". La unidad partió a las 6 de tarde de ayer, y 40 minutos después reportó que habían sufrido un accidente de tránsito dejando como saldo 25

pasajeros heridos, de los cuales 20 fueron trasladados a una clínica local y los demás hasta el Hospital Regional de Cajamarca, donde recibieron los primeros auxilios del caso. Hasta el lugar de los hechos se trasladó personal de la policía de Carreteras, quienes primero ayudaron a los heridos y posteriormente iden

tificaron al conductor de la coaster de placa C4W – 962 como Luis Fernando Meléndez Medina (77).

Investigarán a docente que insultó a sus alumnos en la UNC

Docente que aparece insultando a sus alumnos en un video publicado en youtube será investigado por el Tribunal Universitario José Marchena Araujo, Decano de la facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Cajamarca, indicó que su Despacho ha pedido un informe por escrito al docente involucrado, el mismo que será remitido al Tribunal Universitario para que se vea si su com-

portamiento amerita una sanción Se trata del ingeniero José Lezama Leiva, uno de los docentes más antiguos de la facultad y según sus alumnos, uno de los mejores maestros en su campo que tiene que ver con Materiales y Tecnología del

Concreto El profesor aparece en un video insultando a sus estudiantes con palabras como “imbéciles”, “bestias” y los conmina a cambiarse a la facultad de Agronomía porque, según les dijo, en Ingeniería Civil daban lástima El hecho se habría suscitado en el año 2011 durante una práctica profesional El decano dejó claro que la facultad no comulga con este tipo de comportamientos, sin embargo, sostuvo que será el Tribunal Universitario, el que, luego de analizar las circunstancias, decida sí el docente es plausible de sanción “Es un docente dedicado y hace poco sufrió un accidente de tránsito en el que murió su esposa, no sé los motivos personales por los cuales se alteró en aquella clase”, mencionó.

Moradores de Aliso Colorado anuncian marcha contra Yanacocha Para el día de mañana, los pobladores del sector Aliso Colorado, aseguraron que realizarán una marcha de protesta contra la empresa Minera Yanacocha, pues dijeron que la empresa aurífera el 2006 se comprometió en construir una planta de procesamiento de productos lácteos. Los protestantes indicaron que ya han pasado nos ocho años

desde el ofrecimiento, pero el proyecto no se lo ejecuta, pues esto significaría dinamizar la economía local, porque ellos mismos se encargarían de elaborar los productos lácteos y ser los comerciantes directos, con lo cual se evitar la intervención de terceros, como las empresas colectoras de leche. Otro de los reclamos que tam-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

bién estarán presentando, es que aparentemente la construcción del canal denominado Encajón – Collotán fue construido sin las especificaciones técnicas, pues ya presenta una serie de grietas, además presumen que esto también se debería a las perforaciones y voladuras que realizan constantemente en la zona.

Sobre las causas del accidente, aún es materia de investigación, por ello los peritos de la Policía Nacional, di

jeron que ya empezaron a trabajar al respecto y en los próximos días se conocerán los resultados.

Villar: alteraron mis declaraciones sobre marcha por el “Día de la mujer” Indignada. Así se mostró Tania Villar Narro, directora del Centro Emergencia Mujer de Cajamarca, al saber que en medios de prensa alteraron sus declaraciones sobre la marcha programada para el sábado ocho de marzo pasado, celebrando el Día Internacional de la Mujer. Villar Narro explicó que las declaraciones que brindó no fueron en base a la marcha, sino como sugerencia a los organizadores para evitar que se politice este acto que conmemora a las mujeres y la reivindicación de sus dereTania Villar Narro, directora del Centro Emergencia Mujer de Cajamarca. Ella declaró sobre la marcha del 08 de marzo, antes que se diera, el objetivo, evitar que se politice la movilización. Hubo alteración de declaraciones. Se reconoce el desacierto y se pide disculpas.

César Aliaga Díaz, vicepresidente del Gobierno Regional de Cajamarca. El día Internacional de la Mujer es un acto eminentemente político. No podemos olvidar que ese día conmemora la lucha y hasta la muerte de valientes mujeres que pidieron el respeto y cumplimiento de sus derechos. Es un acto político, y las actividades tienen ese tinte, ese matiz.

chos. Esta situación le ha generado problemas, por lo cual, desde esta tribuna le solicitamos su dispensa y pedimos acepte esta rectificación como muestra de nuestra sincero deseo de reparar cualquier molestia que le hubiésemos generado. La nota periodística en cuestión fue completada con la versión que diera el Gobierno Regional de Cajamarca en un comunicado oficial. Además, se apoyó en los videos de la marcha los cuales se difunden en las redes sociales.


03

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 Independencia de Crimea: Así reaccionaron EE.UU. y Rusia. Península proclamó a través de su Parlamento su separaciónde Ucrania y reiteró su aspiración de ingresar en Rusia

Humala pide apoyo a Comisión Europea para eliminación de visa. A su vez, se conoció que la Unión Europea fomentará internacionalización de pequeñas y medianas empresas peruanas y europeas

Emilio Horna confirmó que no será candidato al sillón municipal

E

milio Horna Pereira, militante del partido Aprista, y ex alcalde provincial de Cajamarca, refirió que no participará como candidato al sillón municipal en las próximas elecciones municipales del 05 de octubre, próximo. No por cuestiones de impedimento legal, sino por un motivo de salud, enfatizó Horna. “Por un tema de salud estaré fuera de la ciudad de Caja-

marca un par de meses, por lo que mal haría en querer ser candidato de mi partido y no poder cumplir con una campaña como debería ser”, detalló. Ante los rumores de que la posible candidata al sillón municipal por el APRA sea la Regidora Danny Arribasplata, Horna Pereira, señaló que es él quien está apoyando la candidatura de la Regidora de la comuna local.

“Aún no hay una definición exacta, pero creo que la persona, que más cubre el perfil que necesita el partido para enfrentar esta campaña es la doctora Danny Arribasplata”, dijo. De otro lado indico, que de no aceptar la regidora Danny Arribasplata ser la candidata, en estas elección próximas, aún quedan varios pre candidatos como, Roberto Canto, Manuel Vásquez, Manuel Chávez.

Aliaga: mi candidatura a la alcaldía INDECOPI fiscaliza se definirá el 29 de marzo colegios privados

Cesar Aliaga Díaz, vicepresidente regional de Cajamarca, indicó que ha sido aceptada en el Poder Judicial la demanda que ha puesto contra Albert Cabanillas Angulo, por haber hecho una afirmación calumniosa en su contra. Por vacaciones en el Poder Judicial, recién se han hecho las notificaciones a todos los implicados. Aliaga Díaz afirmó estar convencido de salir airoso de este problema, a pesar de que Albert Cabanillas Angulo en su debido momento con documentos en mano especificará cual es la cantidad que gana el Vicepresidente Regional. “Todo es falso, y se va acreditar judicialmente, he pedido al juez que haga uso de todos los medios probatorios, hasta que se acredite la verdad”. De otro lado manifestó que

su candidatura a la alcaldía de Cajamarca se definirá el día 29 de marzo en el congreso regional del MAS con todos los delegados de todos los comités provinciales y distritales del MAS. En cuanto a las pintas que llevaba su nombre como candidato al sillón municipal y que ahora se están repintando pero con la candidatura de Gregorio Santos a la Región, señaló que hay una campaña de pintas a favor de la reelección, y se tiene que ceder los espacios conseguidos, y que no es más que un “proceso de posicionamiento de la candidatura reeleccionista”. Así mismo comentó que ha habido intentos de ataques de guerra sucia e indico que seguramente será más fuerte, “nosotros estábamos a la espera del termino de carnavales y ahora que ya se aca-

baron empezará la campaña en serio”. Siempre haremos un llamado a que haya el debate, cuidando el lenguaje y la forma como se hace la campaña. En cuanto a la movilización por el día de la mujer que realizará el gobierno regional donde se cuestionaron supuestos actos de politización, Aliaga refirió que efectivamente es un acto político puesto que es una reivindicación de los derechos de la mujer y por tal es una reivindicación de carácter político, “recordemos cual es el origen del día de la mujer, fueron las organizaciones socialistas quienes impusieron esa fecha en el mundo en un homenaje a la lucha de las trabajadoras”. Nosotros quisimos hacer una única celebración con la Municipalidad y fue la Municipalidad la que se negó a esto, de tal manera que nos ha obligado a realizar dos celebraciones por separado y ahora se nos hace imputaciones de politización que no creo que haya sido así, pero siempre se trata de un hecho político, el día de la mujer como cualquier otro día de celebración en la que se reivindica derechos se trata de carácter absolutamente político

Fredy Saldaña Vásquez, funcionario de Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual), indicó que desde enero vienen fiscalizando a 84 instituciones educativas privadas en Cajamarca. En este proceso se ha hecho el requerimiento que acredite que se ha brindado la información que el código establece como obligatoria a los padres de familia. En febrero se han hecho 54 diligencias de inspección, como consumidores incógnitas, no presentamos como padres de familia y verificamos en qué términos se ofrece los servicios que cuenta. En estas diligencias nosotros recabamos información

como volantes, trípticos y todo tipo de medio publicitario, en el cual los proveedores (Instituciones Educativas), estén indicando en qué términos, que ofrecimientos están haciendo. Luego para determinar si es que se cumple o no, ya lo que nosotros hacemos es durante el proceso del año escolar, verificar que nos acrediten que han cumplido con cada uno de ellos, señaló Saldaña. De otro lado, manifestó que en años anteriores se han sancionado a instituciones educativas Privadas, no por estos temas en particular, pero si por temas de pensiones adelantadas, cobros indebidos, como cuotas de APAFA, bingos y polladas, detalló.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Aunque no baste, perdón Ramiro Sánchez Vásquez

Se lastima a las personas de muchas formas. No solo los golpes generan problemas, también expresiones, que sean en tono de juego o sarcasmo, o en evidente ansia de mejorar situaciones, los resultados no siempre son los mejores. Un intento por interpretar las situaciones o declaraciones de una fuente en prensa, puede significar un problema. Es difícil, y lo reconocemos, no sentirnos incómodos ante la posibilidad de haber puesto en dificultades a una persona, a quien consideramos una sincera amiga. Esta editorial corresponde para solicitar públicamente una disculpa con una persona que siempre se ha mostrado amiga de la prensa, y cuyas declaraciones generaron incomodidad, pues no se ajustaron a un contesto establecido. Me refiero a Tania Villar Narro, la directora del Centro Emergencia Mujer de Cajamarca. Se generó un problema en contra de ella por un artículo que salió publicado, y es necesario admitir que los errores se deben reconocer y solicitar las dispensas del caso. Tal vez, no baste pedir perdón pero es lo correcto asumir responsabilidades ante una persona que siempre se muestra accesible a los medios de prensa, y que una nota mal elaborado, y cuyas fuentes no fueron estrictamente consignadas. La nota rectificatoria se publica en este medio de prensa, y se establece la línea que separa las declaraciones de Tania Villar Narro, de las otras fuentes que complementaron la información propalada. No esperamos más tiempo para pedir dispensas. Una disculpa es más fuerte y sincera cuando se pide inmediatamente luego del mal comportamiento.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Política El ser humano es eminentemente político. Para bien o para mal, pero siempre la política está presente a lo largo de nuestra vida. Algunos actos se exceden con ese tinte político. Cuando estamos en campaña, cualquier pretexto sirve para alentar al candidato…hasta las unshas.

Expulsado Por más que lo botan siempre regresa. No hablamos de un fiel perrito, sino de un ex amiguito de alcalde. Parece que por más esfuerzos de llegar a ser importante, nunca lo fue. Solo llegó a simple chupe…si tanto te botan, mejor partir con la frente en alto.

De vez en cuando debería haber más limpieza en algunos centros de atención. Hablamos de entidades que deben proyectar mejor imagen. Por favor, usen trapito industrial, y si no lo tienen, una camiseta vieja sirve para sacar el polvo.

Abogados A los abogados no les creemos ni lo que comen. Solo cobran y nada hacen, y siguen cobrando. En algunas oportunidades incluso hacen pacto con los notarios para hacer arreglos muy sucios sobre alquileres. Las malas mañas, la poca vergüenza, así no se avanza

Las protestan continúan, la gente pide que se cumplan los ofrecimientos. Difícilmente se lograrán acuerdos, la inconformidad marca la relación empresa minera – población.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Limpieza

Protestas

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Sigue un juicio, eterno juicio, y queremos que ese tema sea zanjado. No dudamos que una minera meterá cuchara, que presionará, que hará de las suyas y los magistrados a cargo deberán fallar a favor de quien pague más. Así de sencillo

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Juicio

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

Liniers ilustró la más reciente portada de "The New Yorker". Dibujante argentino visitará el Perú para ofrecer una presentación junto al músico Kevin Johansen el 10 de abril

Manu: encuentran nueva especie de lagartija en zona reservada. La 'Potamites erythrocularis' fue hallada por científicos con el apoyo de los guardaparques del área natural protegida

Ronderos capturan a presunto pedófilo Un agente de seguridad de la provincia de San Marcos, identificado como José Cerquín Gutiérrez fue intervenido por las rondas urbanas de Mollepampa, pues fue denunciado por el menor de iniciales C.E.C, quien lo acusó de llamarlo y hacerle proposiciones indecorosas. Según el denunciante en la tercera llamada telefónica el sujeto le habría propuesto tener prácticas sexuales a cambio de dinero, todo el dinero que quería le podría dar. Luego de la denuncia, el intervenido dijo que le gustaba el menor, por ello cuando escuchó su número telefónico, en circunstancias que son motivo de investigación, rápidamente lo anotó y después de manera sistemática intentó seducirlo, pero el menor avisó a su madre y denunciaron el hecho Ahora el intervenido fue puesto a disposición de la primera comisaría para las investigaciones correspondientes, y luego el Ministerio Público luego de evaluar el caso decidirá su situación legal, pues se trata de una grave denuncia.

·El denunciante Segundo Jorge Mantilla Chunqui quien expresó el sentir de todos los vecinos afectados por este foco de contaminación que se genera tras el bombeo de las aguas que provienen de las filtraciones de los residuos de una planta que ya habría cumplido su periodo.

· Las sanciones por contaminación por residuos sólidos pueden ser de hasta seis años de pena privativa de la libertad.

VECINOS DE PUYLLUCANA DENUNCIAN ANTE FISCAL

Alcalde Julca enfrentará denuncia por contaminación ambiental

E

l alcalde de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca, Jesús Julca Díaz, y actual candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, enfrentará una denuncia penal por contaminación del río aledaño a la denominada “Planta de tratamiento de residuos sólidos” donde se vierten aguas servidas y perjudica la salud de 70 familias instaladas en el centro poblado de Puyllucana. El fiscal adjunto de la Fiscalía Especializada en materia ambiental del Ministerio Público de Cajamarca, Ronald Mendoza Malaver recibió en su despacho al denunciante Segundo Jorge Mantilla Chunqui quien expresó el sentir de todos los vecinos afectados por

este foco de contaminación que se genera tras el bombeo de las aguas que provienen de las filtraciones de los residuos de una planta que ya habría cumplido su periodo. La fiscalía de Medio Ambiente acogió mediante acta la denuncia y en los próximos días asignará un fiscal especializado para investigar preliminarmente el caso por la presunta contaminación y se estarían ordenando diligencias que comprenden tareas de campo y la configuración de las responsabilidades pertinentes, en la que no se descarta la inspección en el lugar de los hechos y la citación del alcalde Jesús Julca Díaz para que afronte los cargos formulados.

MÁS CASOS: En la misma fiscalía obran dos expedientes de similares casos correspondientes a la Municipalidad provincial de San Pablo y Cajamarca.

·El alcalde de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca, Jesús Julca Díaz, y actual candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, enfrentará una denuncia penal por contaminación del río aledaño a la denominada “Planta de tratamiento de residuos sólidos” donde se vierten aguas servidas y perjudica la salud de 70 familias instaladas en el centro poblado de Puyllucana.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

NOTICIAS

Sergio Tejada calificó de “bajeza” denuncia sobre paternidad. A pocas semanas de que sustente informe de megacomisión, nacionalista indicó que sus adversarios tratan de desprestigiarlo

Contaminación visual, acaso nadie la ve Cuando se habla de contaminación no solo podemos referirnos a los efectos y residuos provocados por las actividades comerciales o industriales. También contamina el exceso de publicidades y demás “estorbos” que suelen ser parte del paisaje urbano, y que generan un mal aspecto.

S

e puede definir la contaminación visual como “todo aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud de los individuos o zona donde se produzca el impacto ambiental es un problema que nos está afectando a todos” (Según el Diccionario Enciclopédico Sopena).

Nos referimos al abuso de ciertos elementos “no arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobre estimulación visual agresiva, invasiva y simultánea. Dichos elementos pueden ser carteles, cables, antenas, postes y otros elementos, que no provocan contaminación de por sí; pero mediante

· Cables y más cables. En verdad deprimente que una ciudad que se dice grande, brinde ese paisaje. Ni el cielo se salva del caos. la manipulación indiscriminada del hombre se convierten en agentes contaminantes. Todos estos elementos descritos influyen negativamente sobre el hombre y el ambiente disminuyendo la calidad de vida.

El costo de enterrar cables es cubierto por los usuarios, y es bastante elevado. En el caso de Cajamarca, sólo el centro histórico tiene cableado subterráneo por un tema de conservación del patrimonio. Hay en muchos puntos satu-

ración de cables, no solo de luz, también por el servicio de televisión por cable y por telefonía pero pasar todo esto cableado por sector subterráneo tiene que obedecer a un disposición basada en un estudio técnico.

· Los carteles en las rutas suelen ocultar características del recorrido, como curvas y cruces, incrementando así la probabilidad de accidentes. Incluso los árboles, por más ecologista que se pretenda ser, en un mal planeamiento paisajista pueden obstaculizar la visión. El contenido visual de los mensajes publicitarios en rutas y calles también suele ser un importante factor distractivo. Los anuncios tratan de ser cada vez más atractivos y se apela a efectos tales como diseño, color, luz, movimiento, tamaño. A su vez, el contenido intenta cautivar la atención del automovilista o del transeúnte, evocando emociones profundas.

· El tendido aéreo de los cables de electricidad, teléfono y televisión constituye un corte molesto en la panorámica, ya sea en las ciudades o en el campo. Este problema es bien conocido por quienes se dedican a la fotografía. Incluso los edificios y monumentos históricos ya no pueden fotografiarse libres de estas ataduras visuales. Lo mismo ocurre con el aumento de radioenlace y telefonía móvil, que han convertido al horizonte de nuestras ciudades en una selva de torres de metal.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


07

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 Exportación de artesanía peruana a EE.UU. subió 10% en enero. La Asociación de Exportadores (ÁDEX) informó que realizará actividades para promover productos del sector en el exterior

Pedido de vacancia contra Villarán: concejo votará este 25. Flor Ruiz, abogada de comerciante de La Parada, cree que el crédito en la CMAC es suficiente para formular esta solicitud

MPC apoya conferencias “Gestionando mi empresa”

94 mil alumnos iniciaron clases en Cajamarca

A

cudieron a las aulas un total de 94 600 alumnos de los tres niveles de educación, en la provincia de Cajamarca; integrantes de la UGEL Cajamarca monitorearon un total de 39 Instituciones Educativas, desde las más alejadas como la I.E. Rambran en Rambran Cospán, hasta la cercana I.E. Julio Ramón Ribeiro de la Paccha – Cajamarca, con la finalidad de verificar el Buen Inicio del Año Escolar 2014. Más de 25 trabajadores de la UGEL Cajamarca tuvieron a cargo el monitoreo del buen Inicio del Año Escolar 2014, vi-

sitando instituciones Educativas en Porcón Alto, San Juan, Yerba Buena, Huacataz, Tual, Número Ocho, Pacchagón, El progreso, Sunchubamba, Sapalí, El Tubo, Mahuaypampa, Cochapampa, Yanacancha Grande, Combayo, San Cristóbal, Matara, El tambo, San Nicolás, La Shita, La Paccha, Porcón Alto, Huanico, Ronquillo, Chanta Alta y ChimChimMichiquillay en todos los distritos de nuestra provincia. Las instituciones monitoreadas fueron escogidas por diversos criterios, por denuncias, por logros realizados en

el año 2013, Situación de infraestructura, entre otros; Es por ello que los especialistas del Área de Gestión Pedagógica, del Programa PELA y de Dirección de la UGEL, levantaron información sobre asistencia, infraestructura relaciones internas, necesidades de capacitación, acceso a materiales educativos y otros datos que permitan el cumplimiento de los compromisos dispuestos por el MINEDU y Orientar así, a la comunidad educativa en acciones que garanticen las condiciones de calidad del servicio educativo para nuestros niños y niñas.

La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Promoción de la Inversión está apoyando de manera decidida el desarrollo de las conferencia denominadas “Gestionando mi empresa”, con la finalidad de capacitar a los medianos, pequeños y micro empresarios cajamarquinos a un mejor direccionamiento de sus negocios. Wilber Limay Campos Sub Gerente de Desarrollo Económico y Promoción de la Inversión manifestó que estas conferencias están dirigidas a todos aquellos medianos, pequeños y micro empresario de toda la región interesados en mejorar la calidad de sus negocios y la competitividad en el mercado lo-

cal y nacional. Para ello durante el desarrollo de las conferencias que se inician el jueves 13 de febrero y se prolongan hasta el próximo mes de abril, se abordarán temas como el Plan de Negocios, Ventas al Estado, Marcas Franquicias, atención al cliente, Marketing y ventas, Abastecimiento y distribución, Exportación, Negocios por Internet, Calidad, Innovación y Gestión financiera. Las conferencias se desarrollarán en los ambientes de la cámara de comercio de esta ciudad todos los jueves de cada mes en el horario de 5:30 de la tarde a las 7:30 de la noche y junto a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, participan otras instituciones como la Dirección Regional de la Producción, INDECOPI y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, OSCE.

Escuela Liriopampa tendrá plataforma En breve la Institución Educativa Nº. 821469 del caserío de Liriopampa, jurisdicción del centro poblado de Cashapampa, contará con su plataforma y un cerco perimétrico, gracias al financiamiento de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con una inversión de 298 mil 662.32 nuevos soles. Para la ejecución del proyecto, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, hizo entrega del terreno donde se levantará la obra a la empresa

contratista responsable de su ejecución, la que tiene un plazo de 150 días para su culminación. El Proyecto consiste en la construcción de una plataforma multiusos, un cerco perimétrico, veredas, gradas, muro de contención, construcción de tribunas, además de la instalación de un sistema de drenaje para evacuar las aguas de lluvia, así como también labores en lo que respecta a la mitigación ambiental. Son alrededor de medio cen-

tenar de niños y niñas, estudiantes del mencionado centro educativo los beneficiados directos con la ejecución de este proyecto, por lo que la Directora, profesora Florinda Rojas Chancahuana, tuvo palabras de agradecimiento para el alcalde Ramiro Bardales al haber destinado desde el gobierno municipal los más de 298 mil nuevos soles para ejecutar esta obra de gran beneficio para toda la comunidad del caserío de Liriopampa.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

Psicosociales

Serenazgo halla mototaxis desmanteladas

D

os mototaxis abandonadas en la vía pública, sin neumáticos y accesorios, fueron halladas por el personal del Serenazgo, la mañana de ayer; en diferentes puntos de la ciudad, luego que sus propietarios denunciaran su desaparición. El primer vehículo menor de placa M8-4784, de color azul fue encontraba por los agentes del orden estacionada en inmediaciones de Jr. El Mila-

gro C-2, totalmente desmantelada, sin llantas, parlantes, batería entre otros. Al indagar por el vecindario, un testigo afirmo haber visto a un sujeto de tez morena y talla mediana, desentornillando las llantas del vehículo. Su propietario Gonzalo Pita Lezma (37) de ocupación conductor, declaro que los delincuentes le sustrajeron su vehículo de la puerta de su domicilio, cuando ingreso a tomar sus ali-

mentos. Minutos después los agentes del orden acudieron hasta Jr. Las Petunias C-2 donde encontraron el segundo vehículo de placa M3-7166, color rojo; en iguales condiciones Su conductor Víctor Aguilar Cortez (28), que ya había llamado a denunciar el hecho, llego al lugar y confirmó que su vehículo fue sustraído de Jr. Leguía y Marañón, al dejarla estacionada para ingresar a una tienda.

Volquete aplastó a chofer Tragedia en carretera. En la víspera, un chofer que descendió de la cabina de su vehículo para hacer una revisión mecánica, terminó aplastado por la pesada unidad en la carretera. Se trata de Leoncio Terrones moreno, de cuarenta y dos años de edad, chofer del volquete A2N – 869, quien encontró una atroz muerte por un descuido. El hecho se suscitó en el kilómetro 18 de la carretera Cajamarca – Hualgayoc. El vehículo estaba cargado de material de construcción. Hasta el lugar de los hecho acudió un contingente policial, y los representantes del minis-

terio Público para el levantamiento del cadáver e iniciar las investigaciones. Todo señala que el motivo de la muerte de este joven chofer, fue su propio descuido, no aseguró el vehículo con el freno de ma-

no. Tampoco se vio el llamado taco, que su utiliza para evitar que las llantas giren al estar el vehículo estacionado. El pesado cargamento es otro motivo por el cual el volquete pudo empezar a girar.

Mineros artesanales participarán en marcha nacional Los representantes de la minería artesanal que se desarrolla en la provincia de Cajabamba, específicamente en los sectores La chilca y san Blas en Algamarca, se reunieron para acordar su participación en la denominada “Marcha de los Cuatro Suyos” contra el gobierno Cen-

tral. El dirigente Roberto Aguilar manifestó que la marcha de protesta se desarrollará el próximo 20 de marzo, donde pedirán al Gobierno Central que se amplíe el plazo para lograr el proceso de formalización total de los mineros artesanales.

La marcha se realizará en la ciudad de Lima, pues aseguró que ellos están dispuestos a cumplir con el proceso de formalización, pero se necesita que les brinden las facilidades correspondientes, además pidieron que esta norma se aplique a todos y no solo a unos cuantos.

Durante los diez años del gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), las campañas psicosociales destinadas a distraer a la opinión pública de los problemas políticos del país, exaltar la imagen del gobierno y desprestigiar a la oposición política, han llegado a niveles sin precedentes en la historia del Perú y pocas veces vistos en la historia de Latinoamérica. Estas campañas son planeadas en el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), bajo la dirección del asesor presidencial Vladimiro Montesinos (excapitán expulsado del ejército) y con la colaboración incondicional de todos los canales de televisión de señal abierta y diversos diarios y revistas de circulación nacional, en particular los denominados "diarios-chicha", tabloides sensacionalistas de muy bajo costo dedicados a la difamación de los principales representantes de la oposición al régimen. Informes publicados en medios de prensa opositores revelaron que estos diarios estarían financiados por el gobierno. Las campañas psicosociales también se han llevado a la internet, a través de mensajes anónimos en las listas de interés de correo electrónico y en páginas web como la de "Aprodev", donde se publicaban libelos contra diferentes personajes considerados como enemigos del régimen. Distracción de la opinión pública. Desde su inicio, el gobierno de Fujimori se ha beneficiado de noticias sensacionalistas que suelen coincidir con actos políticos controversiales, tales como revelaciones de corrupción, actos inconstitucionales y las denuncias de irregularidades realizadas durante el último -y muy cuestionado- proceso electoral. Estas noticias o "cortinas de humo" suelen estar referidas a intimidades de personajes de la farándula, escándalos en los denominados talk-shows e información deportiva (por poner un ejemplo, cuando el gobierno destituyó a tres magistrados del Tribunal Constitucional por oponerse a la ley que permitía la tercera postulación presidencial de Fujimori, en junio de 1997, los programas periodísticos de la televisión se dedicaron a la denuncia de "acoso sexual" hecha por la congresista-vedette Susana Díaz contra el también congresista Miguel Ciccia; éste, luego, apareció semidesnudo en cámaras). La escasez de programas culturales y periodísticos independientes en la televisión de señal abierta (teniendo en cuenta que la mayor parte de la población no tiene acceso a la televisión por cable) contrasta notoriamente con la proliferación de talkshows considerados denigrantes por los críticos (en uno de los más tristemente recordados, una mujer tuvo que lamerle las axilas a un hombre, en público, por un poco de dinero), cómicos de muy mal gusto, programas dedicados únicamente a hurgar en la vida privada de los artistas y programas deportivos. La situación no es mejor en los "diarios-chicha", cuyo contenido incluye titulares escandalosos en la carátula (que muchas veces ni siquiera se desarrollan en el interior), pornografía, violencia, notas esotéricas, intimidades de personajes conocidos, difamación y propaganda gobiernista, aunado todo esto a una sospechosa homogeneidad entre sus portadas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

Hernández: Culpables de lo ocurrió a los músicos en El Tambo son “Gobierno Central y Yanacocha”

E

n su afán de explicar los sucesos ocurridos el pasado jueves en el centro poblado del El Tambo, en donde los integrantes del grupo fiesta sufrieron la agresión presuntamente por parte de los ronderos de esta zona, Ydelso Hernández, manifestó

que este caso tiene que ser investigado por las rondas campesinas; pero al mismo tiempo manifestó que lo ocurrido podría ser una respuesta a la provocación realizada por los músicos. Refirió que la zona del tambo tienen “normas de conviven-

cia” determinado por las rondas campesinas, que establece, el cómo deben ser tratados determinados temas. Esto podría ser tomado como limitaciones a las libertades de las personas, Hernández, lo justifica diciendo que son acuerdos que toman las auto-

RADIO NUEVA VIDA

MITSUBISHI AÑO 96 03 FILAS DE ASIENTOS

La señal que bendice...

Se vende terreno

SE VENDE

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.

RPM #945091900 - *0209982

ran las explicaciones de los involucrados en el hecho, para recién analizar si es que, se cometieron excesos y merecen un castigo, para ello-dijo- tienen que analizar si hubo “motivaciones” que los llevó a atacar a los músicos; en cualquiera de los escenarios, será la asamblea quien decidirá, si se castiga o no, a los responsables. Finalmente Ydelso Hernández, refirió que la responsabilidad directa de lo que suceda en esta zona, es del Gobierno Central y Yanacocha, según el dirigente, ambos no quieren entender que las rondas están actuando bajo el marco del derecho Consuetudinario, y las reacciones son resultado de la alteración que ha generado el conflicto. (www.cajamarcareporteros.com)

SE REMATA CAMIONETA RURAL PETROLERO CAJA MECANICA DOCUMENTOS EN REGLA Cel. 976121020 RPM:*567535

CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

ridades jurisdiccionales. Ante la advertencia de los comuneros de la zona de influencia de Conga, quienes manifestaron que también someterán a cadena rondera a los dirigentes del tambo por sus continuos abusos; Hernández dijo, que ellos no pueden llamarse ronderos, “ellos son paramilitares de Yanacocha, y esta es una táctica para enfrentarnos pueblo contra pueblo” acusó El dirigente rondero, culpo de lo que le ocurrió a grupo musical “Fiesta” en El Tambo, al Gobierno Central, según dijo, esto sucede porque el estado no respeta el derecho Consuetudinario de las rondas campesinas. El también dirigente de la Central Única de Rondas Campesinas (Cunarc), dijo que espe-

1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

DEPORTES

Trujillo: Sicarios asesinan de 5 balazos a reconocido animador. Jaime Paz se encontraba tomando en una calle del distrito de Florencia de Mora, uno de los más peligrosos de Trujillo

Conoce la cancha Rodrigo Farfán conoce como se tiene que jugar, él ya estuvo en Huancayo la temporada pasada, no solo en el estadio Cuarto Centenario, sino en la Ramón Castilla que es una cancha corta con grass natural. “Tranquilo ahora yo me debo a UTC y tengo que darme 100% por UTC, tenemos que jugar bastante la pelota, manejar los

tiempos, ellos están desesperado porque no tienen puntos y nosotros con la tranquilidad y la desesperación de ellos podemos anotar”, dijo. El primer partido de visita nos fue bien ahora esperemos que el segundo partido de visita saquemos los tres puntos. La fortaleza de UTC para conservar la punta es la calma, no desesperarnos jugar con los nervios de ellos, agregó.

UTC conoce su rival para la Copa Sudamericana UTC ya está atento pues la Conmebol, dio a conocer la fecha del sorteo donde conocerá a sus rivales para la Copa Sudamericana 2014.

P

recisamente la Confederación Sudamericana de Fútbol, máximo ente del fútbol sudamericano dio a conocer la fecha que los equipos peruanos sabrán sus rivales para su próxima participación en la Copa Sudamericana 2014. El ente rector a nivel de Sudamérica señaló que la ceremonia del sorteo del segun-

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

do torneo más importante de Sudamérica, será en Argentina. A partir de las diez de la mañana hora peruana, en Buenos Aires, se conocerá a rivales de equipos peruanos. El 20 de mayo será el sorteo UTC conocerá a sus rivales. Los equipos peruanos clasificados a la Copa Sudamericana 2014 son Alianza Lima, UTC, Inti Gas y Univer-

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

sidad César Vallejo por terminar entre el cuarto y séptimo puesto, del pasado campeonato. El Torneo continental se va a jugar a partir de junio. El equipo que resulte campeón de la Copa Sudamericana 2014 juega el título de la recopa y, automáticamente, clasifica a la próxima edición de la Copa Libertadores 2015. Además, el ganador de la Copa Sudamericana también juega un torneo más. El campeón de la liga japonesa disputa la Copa Suruga Bank. El último campeón de la Copa Sudamericana edición 2013 es el Lanús argentino.

De igual a igual El capitán de UTC Raúl Alemán considera que van a jugar de igual a igual en Huancayo y sabe que este partido será el termómetro para ver el nivel de la escuadra cajamarquina. “En realidad esto a mí me dejo la impresión que decaímos un poco en el nivel a diferencia con la San Martín, hay que reconocer que el equipo no jugó a la altura como se esperaba en el tema de crecimiento, ahora salió así, de repente pude ser por el tema climático, per independiente de eso debimos terminar más cómodos el partido, lo importante es que se quedó los tres puntos en casa. Esta semana va a ser la balanza para medir si el equipo está en el nivel que queremos, porque a mí me dejó la impresión que con San Martín jugamos el mejor partido de la fecha, vamos a jugar en Huancayo en un campo natural con temas climatológicos favorables para ambos en lluvia, eso también afecta en el rendimiento esperan os repetir lo que hicimos hasta la tercera fecha”

Agregó: “La clave para ganar en Huancayo es clara ir con la idea de ganar no hay forma de que se diga l altura, que ellos van a correr más que nosotros, eso es lo debemos en el fútbol el secreto es sentirte capaz, estar convencido de lo que vales, de lo que tienes y que el equipo sea compacto, nosotros vamos por eso a traer los tres puntos porque sabemos que así nos va a mantener la punta”. “El máximo respeto a la hinchada, a la gente de Huancayo yo tengo amigos, pero sentimiento no yo me debo a UTC y los sentimientos están en Cajamarca y con el respeto que se merece Huancayo vamos a jugar un partido con bastante nivel, ritmo que nos permita traer los tres puntos a Cajamarca”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


11

MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

Anuncian campeonato nacional de natación El club Acuático José Olaya cumple 43 años de actividad deportiva en Cajamarca y para dar realce a este aniversario, está organizando el Cuarto Campeonato Nacional de Natación Copa Cajamarca 2014, a realizarse los días 29 y 30 de marzo en la piscina semi olímpica del Complejo Turístico de Baños del Inca. En este evento estarán compitiendo nadadores de diferentes clubes y ligas de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima y Cajamarca. Hay que indicar que un 26 de marzo de 1966 el club José Olaya de Cajamarca de se han formado centenares de nadadores y también han ganado diversos torneos a nivel local, nacional y regional, nacional, incluso hay nadadores de este club que han

competido internacionalmente en los Juegos Binacionales. Uno de sus fundadores y actual técnico es el profesor Wilson Ruiz quien sigue en este largo quehacer deportivo formando, entrenando y buscando nuevos valores en la natación cajamarquina. Los nadadores locales vienen intensificando los entrenamientos para competir y representar a nuestra región. En este campeonato participarán damas y varones en diferentes categorías. Entretanto, el profesor Wilson Ruiz Linares, entrenador del club José Olaya, y organizador de este campeonato invita a todos sus ex nadadores y ex alumnos para que apoyen a este evento de trascendencia que cada año se organiza.

Seremos fuertes de local El técnico de la Reserva Caros Garván, asegura que poco a poco el equipo va a encontrar su idea de juego y pronto el equipo será fuerte de local.

Con las horas contadas El técnico del Sport Huancayo Daniel Córdova está con las horas contadas , si no gana al UTC se va a su casa , la directiva ya le dio el ultimátum por los pobres resultados que está consiguiendo y este sábado Córdova y los jugadores saben que un score adverso será el primer técnico en la presente temporada que r8uede su cabeza. La directiva tendría en mente dos candidatos para remplazar al argentino y en el bolo están José Ramírez Cubas y Fernando Nogara. Por tal motivo, la directiva huancaína ha decidido esperar

un tiempo más al técnico Daniel Cordova. Sin embargo, en caso de que no exista una reacción, ya habría dos candidatos a ponerse el buzo de entrenador. El primero es José Ramírez Cubas, quien logró el ascenso con Sport Huancayo en el 2008.Por último, la segunda opción es Fernando Nogara, quien dirigió sin mucho éxito a Unión Comercio. Sport Huancayo, que solo cuenta con un punto, es el único equipo que no ha notado en las cuatro, jornadas del Torneo Inca.

Pienso que a todos le cuesta adaptarse al gras sintético, los chicos de afuera están respondiendo muy bien en lo físico se progresó bastante los de Cajamarca estaban muy mal físicamente y han mejorado, pero igual que los chicos de afuera y el grupo a medida que pasen los partidos de local nos vamos a ser cada vez más fuertes y cuando estén 100% bien vamos a mostrar otro estilo de juego, lo que quiere es aguantar 70 minutos bien apretando arriba. El primer

triunfo lo tomo tranquilo, no se ha conseguido nada la idea es mejorar estamos con 3 a 4 chicos cajamarquinos que es la idea de más adelante promoverlos, esta semana se va a promover a un chico de Tarapoto que es Acosta que está haciendo un buen trabajo y el profesor ya lo está pidiendo para entrenar en primera, entonces eso me pone contento d que ya se quiera trabajar con jugadores de reserva”. Agregó. “Hay que encontrar la idea de juego, pero eso va cambiando se puede tener un equipo armado y el do-

mingo tienes que cambiar tres piezas que son jugadores de primera que te van pidiendo entonces se tiene que ir intercambiando piezas. Hay que tratar de ver siempre las virtudes de los jugadores que tenemos y los que mejores estén van a estar jugando” Finalmente: “Lo que pasa es que a veces la gente piensa que plantear un partido defensivo es tirarse atrás y a veces un planteamiento defensivo es tener la pelota y aprovechar las pocas que podamos tener de visitante sabiendo que Huancayo tiene un equipito bastante ágil, rápido en reserva, entonces hay que saber aprovechar cuando nosotros tenemos la pelota y aprovechar el espacio queremos”. Pueda dejar ellos porque van venir a apretar para aprovechar las pocas oportunidades que tengamos”.

Castillo: “Los coleros son los más difíciles” Para el técnico de UTC Rafael Castillo jugar con el colero del campeonato es lo más difícil debido a estos equipos se juegan el todo por el todo, más aún de local y estando en juego, la Salida de su entrenador, sino no gana el sábado a UTC. "No hay que hablar que enfrentamos al colero, esos son los más difíciles, recién vamos cuatro fechas, vamos a prepararnos con la misma seriedad, me parece que Huancayo demostró me-

joría ante San Martín, hay que manejar la pelota con inteligencia, generarles inseguridad a ellos". 'Rafo' resaltó el apoyo del hincha, que le ha dado la confianza al equipo. "Siempre UTC va a proponer, lo hicimos con lo que teníamos y con los que tenemos. Hay que tomar este momento con calma, es un buen comienzo pero es importante el final también, sentimos el respaldo del hincha que en lugar de criticar, apoya, eso ayuda a la confianza”. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Farfán conoce la cancha · Él ya estuvo en Huancayo, la temporada pasada.

UTC conoce su rival de Sudamericana El 20 de mayo será el sorteo, el torneo continental se jugará en junio.

De igual a igual · Alemán considera que este partido será el termómetro para ver el nivel de la escuadra cajamarquina.

Galván: Seremos fuertes de local · El técnico de la Reserva, Carlos Galván, asegura que poco a poco se consolida la idea de juego.

ta

n pre

Im

o

ri u rc

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.