12 04 2016

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA MARTES 12 ABRIL DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2813 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Conflicto inminente en Corral Quishuar

Drogan y violan a adolescentes Supuesto agresor y jovencitas participaron de fiesta privada.

Bacón: el Apra es un cementerio

Anciana detenida por terrorismo Rosa Paredes Robles a sus 70 años vive un infierno

Sifuentes: la división de “la Izquierda” impide un cambio CMYK


LOCALES

02 Universidad española: Proceso a César Acuña por plagio continúa. La Universidad Complutense de Madrid informó que documento compartido por hija de Acuña no tiene relación con plagio

MARTES 12 DE ABRIL DE 2016

Facebook: el buzón oculto que quizá no conocías. Es posible que hayas recibido mensajes en la red social que te interesaría leer y ni siquiera te hayas enterado

Justicia trata de cansar a joven madre y su lucha por sus derechos

A

l parecer a la justicia en Cajamarca no le conviene que una joven madre defienda sus derechos, y los derechos de su menor hijo – un bebé para ser exacto. Cuando Susan Ibeth Gonzales Montoya acudió a las autoridades para que inicien una investigación formal contra quien la arrolló con su vehículo no pensó que se iniciaría un Vía Crucis. Gonzales solo pide justicia, lo que implica un tratamiento de salud para ella y su menor hijo. Pero a pesar de todos los informes y celebraciones por leyes de protección a la mujer y los niños, solo quedan en simples actos protocolares, pues no hay en la realidad tal trato de preferencial. Gonzales Montoya acude a las citaciones, a las investigaciones e incluso reconstrucción de los hechos, pero la espera es larga, y los resultados muy pocos, sigue esperando que la justicia la apoye. Para esta joven madre, a veces parece que la justicia está a favor de los acusados, en este caso Jessica Antone Milutinocih Noriega quien la arrolló. Susan González Montoya,

Los hechos La Fiscalía de Cajamarca ha determinado re-abrir el caso que inicia Susan Gonzales Montoya contra Jessica Milunollich Noriega, al haberla atropellado junto a su niño. En un primer momento la fiscal María Fernanda Chicoma Bazán cerró y archivó el caso, sin embargo ante las pruebas aportadas, el Fiscal Jhonny Rubén Alcalde Huamán ha establecido que el caso debe ser analizado nuevamente. El accidente

es una joven madre que sigue firme en la búsqueda de justicia. Ella fue atropellada junto a su bebé de meses de nacido, sin embargo las autoridades aún no le dan la razón para que pueda ser atendida, como es debido. La víctima es ella, sin embargo, pareciera que todo está en su contra.

González Montoya ha quejado a la fiscal que archivó su caso, y a los efectivos policiales que no cumplieron como era debido su trabajo, de atenderla y registrar el hecho. La reconstrucción de los hechos se programó para el uno de abril, a las 07:00 p.m. en la urbanización

Susan Ibeth Gonzáles refiere que el día del accidente la persona de Jessica Milunollich no portaba licencia de conducir y que extrañamente la Policía Nacional y Serenazgo que intervinieron en el accidente no reportaron ocurrencia alguna sobre los hechos. De la misma manera habiendo sido auxiliada y atendida en el Hospital Regional de Cajamarca conjuntamente con su bebita de tres meses, la cuestionada fiscal sólo ha consignado en la carpeta fiscal el certificado médico legal de la menor. El caso ya ha sido apelado a la instancia superior y a la fiscal María Fernanda Chicoma se le abrió investigación preliminar por presunta comisión de infracción disciplinaria prevista en el artículo 23 del reglamento del Ministerio Público. Hurtado Miller, lote A – en el distrito Los baños del Inca, lugar donde atropellaron a Susan y su bebé. Pero la diligencia no se desarrolló. Algo que dilata el tiempo, y las fuerzas, porque no se puede seguir en

Conflicto inminente en Corral Quishuar Decenas de pobladores de la zona Corral Quishuar protestaron ante la sede de la Gobernación Regional de Cajamarca para exigir el archivamiento del proceso en contra de sus dirigentes. Se acusa a los comuneros de agredir a trabajadores de la empresa minera que realiza operaciones en su jurisdicción. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

El supuesto enfrentamiento se dio el 11 de febrero pasado. Los comuneros exigen que la empresa minera tenga mayor cuidado en la realización de sus actividades, las voladuras con explosivo, el trabajo con maquinaria pesada, generan grandes nubes de polvo, y vibración. Los comuneros piden res-

busca de justicia. Se espera que inicie así un nuevo capítulo en este caso, para que González encuentre justicia. El bebé sigue padeciendo las secuelas del violento golpe que sufrió.

peto. Pero el diálogo se truncó con los trabajadores de la empresa. Se acusa a Marcial, Jorge y Teresa Castrejón Villanueva de agredir con binza a un trabajador de la empresa minera. Algo que los comuneros rechazan. Paulino Castrejón Cortez, vicepresidente de rondas de Corral Quishuar señala que no tienen recursos para defenderse de las acusaciones de agresión, y tampoco son culpables de tales cargos.


03 05

MARTES 12 DE ABRIL DE 2016

NOTICIAS

ONPE al 82,6%: Keiko 39,55%, PPK 22,11%, Mendoza 18,27%. Resultados son producto del tercer reporte de ONPE. Siguen Barnechea con 7,19%, García con 5,92% y Santos con 3,38%

Drogan y violan a adolescentes · Supuesto agresor y jovencitas participaron de fiesta privada.

T

odo indica que el dueño de la vivienda donde se organizó una fiesta – en plena vigencia de la Ley Seca – emborrachó y dopó a dos adolescentes para luego violarlas sexualmente. El caso es abordado por las autoridades. Las menores de edad – amigas desde hace años según refieren – fueron invitadas a tomar tragos y bailar en una fiesta privada. Al despertar de la bo-

rrachera y darse cuenta de que fueron ultrajadas, no tuvieron mejor idea que llamar a sus enamorados para que le den una golpiza al responsable. Esto motivó que se convoque a los efectivos policiales para que intervengan y detengan al presunto violador, e intervengan a los adolescentes involucrados. El oficial de la policía Danilo Neciosup Colchado, Jefe del Departamento de

Unidades de Emergencia – DEPUNEME -, de la Región Policial de Cajamarca, informó que a las 04:00 horas 04:40 de ayer, efectivos se constituyeron a la cuadra 2 de jirón Ancón con la finalidad de realizar una intervención por el presunto delito contra la libertad sexual. En el lugar, el personal policial se entrevistó con G.T. Z. de 17 años de edad, natural de la provincia de Celendín, quien dijo residir en Cajamarca por estudios, domiciliada en jirón Junín No. 1300. G.T.Z refirió que se encontraba en una habitación de

propiedad de la persona de Carlos Vera Briceño de 38 años de edad, natural de Cajamarca, libando licor con cuatro de sus amigas, para luego ser llevada en brazos por el denunciado a su cama, aprovechando su estado de ebriedad, procedió a bajarle su pantalón y levantarle su polo y realizar tocamientos obscenos por diferentes partes de su cuerpo, así como también le había desnudado a su ami-

ga E.A.F.V. de dieciséis años de edad, que se encontraba en la misma cama. Posteriormente las jovencitas fueron conducidas por personal PNP interviniente al Puesto de Salud Simón Bolívar Cajamarca. En el centro de salud los médicos la atendieron y el medico de turno el Dr. Lenin Arana Abanto, diagnosticándole intoxicación por sustancias desconocidas, quedando en observación en el mencionado nosocomio. G.T.Z refiere que llamó a su enamorado Tonny Renato Miranda Ramos de 19 años de edad, natural de Trujillo, domiciliado en jirón San Martin No. 1918; quien llego al lugar acompañado de Óscar David Guevara Barrantes (20) y Jheyson Gabriel Guevara Barrantes (18) quienes atacaron a Carlos Vera Bricieño. Además, le arrebataron 2 equipos celulares. La policía encontró en poder de Gabriel Guevara Barrantes los equipos celulares. Los intervenidos fueron puestos a disposición de la Primera Comisaría PNP Cajamarca, para las investigaciones correspondientes. No se puede hablar de culpables hasta que la justicia establezca responsabilidades.

VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.

se vende un terreno de 240 m2 con paredes construidas en el caserío el Triunfo. Para mayor información llamar: Cel:976121020 RPM: *567535

INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.

INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 12 DE ABRIL DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

No hay primera sin segunda Por: Fernando Tuesta Soldevilla

E

stamos delante de la cuarta elección consecutiva y que se debe resolver en segunda vuelta. Keiko Fujimori ha logrado conseguir el mayor porcentaje de las últimas elecciones en una primera vuelta. Fue la preferida de inicio a fin, sabiendo siempre administrar su ventaja. Fue también la única candidata que labró su triunfo, apenas había perdido la elección del 2011, construyendo una maquinaria partidaria, que su padre nunca quiso formar. Eso le ha permitido tener una votación distribuida en todo el país, que se ha traducido en una bancada cercana a la mayoría absoluta. Duplicar en votos a Pedro Pablo Kuczynski (PPK) la coloca en una buena posición con miras a la segunda vuelta. En todo caso, el próximo gobierno, con Keiko o sin ella, tendrá en el fujimorismo a la formación política más importante del próximo quinquenio. Meritorio el segundo lugar de PPK, basado en una inusual voluntad política de una persona que se trazó como objetivo la Presidencia de la República en la parte final de su carrera política, sin contar con un partido político. Si en el 2011 quedó tercero, siendo la sorpresa, en esta oportunidad aprovechó el último tramo de la campaña, para posicionarse como el candidato que podía ganarle a Keiko Fujimori en la segunda vuelta. Su larga ventaja en Lima sobre Verónika Mendoza –donde presumiblemente habría cuajado más la campaña del miedo contra la candidata del Frente Amplio– fue suficiente para ganarle. Mantiene intactas sus posibilidades de ganar en segunda vuelta. La otra ganadora de esta jornada ha sido Verónika Mendoza, quien ha llevado a la izquierda, a través del Frente Amplio, a ser una fuerza política significativa, que no lo era hace mucho tiempo. Tiene ahora una bancada propia y se le abre una posibilidad de cohesionar a una izquierda tanto tiempo errático y desunido. En segunda vuelta, es probable que sus votantes opten por PPK por su profundo antifujimorismo.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Llantos Muchos lloran mares, y lloran hasta sangre, lloran y seguirán llorando porque lo que viene es pagar cuentas. Y las cuentas no esperan sino que crecen, y crecen por los intereses. No lo tomen a personal…solo son negocios.

Viajes Dicen que el Cholo sano y sagrado se fue del país. Lo cual es muy bueno, mejor que se vayan los inútiles. Defendió la democracia, se enfrentó a muchos, pero eso les pasa a quienes desean ser héroes. Les queda la maldita soledad.

Cementerio Un viejo partido es ahora es poco menos que un cementerio. La casa de los muertos, en lugar de la casa del pueblo. Será en todo caso un pueblo muerto, y casi desaparecido. Que igan sufriendo por apoyar a un gigante sin corazón.

Realidad A muchos los pusieron en su sitio. Los dejaron calatos, de todas formas posibles. Ahora podrán esforzarse por hacer mejor las cosas, pero dudamos que haya un aporte positivo. La realidad golpea pero es necesario.

Ganador Hay triunfos vacíos, y eso le pasó a la gente de Santos. Sacaron una votación importante, pero de poco o nada les sirvió. Sigue preso, algunos están celebrando, y claro, le quitaron el apoyo a una candidata para que pase a segunda vuelta.

fotonoticia Información Se vive pegado a un teléfono celular y redes sociales, y son incapaces de verificar centro de votación y cambios.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 12 DE ABRIL DE 2016 Arequipa: suboficial muerto en el Vraem recibe ascenso póstumo. Los restos de Carlos Huarca Huillcahuamán fueron llevados a Arequipa para ser enterrados

Descubre Ingapirca, el mayor complejo Inca de Ecuador. El complejo arqueológico de Ingapirca es uno de los más importantes y mejor preservados de la provincia de Cañar, en Ecuador

Anciana detenida por terrorismo

A

ún se desconoce el futuro que le espera a una anciana de 70 años de edad que fue intervenida y luego quedo en calidad de detenida primero por la Fiscalía y luego por las autoridades de la Corte de Cajamarca. Desde que fue trasladada desde Cajabamba - su tierra natal - la anciana permanece en la carceleta a la espera que el juez emita un informe al respecto de su detención producida hace más de una semana por personal policial. Según versiones policiales se trata de Rosa Paredes Robles de 70 años, se tiene información que Paredes Robles habría tenido una presunta relación con huestes terroristas allá por los años 80 a en adelante, en la jurisdicción de Cajabamba.

Rosario Novoa Espinoza ex candidata al Congreso de la República y dirigente de Peruanos Por el Kambio (PPK) anuncia la realización de un plenario de partido para establecer el trabajo proselitista con miras a la Segunda Vuelta Electoral este 5 de junio. Pedro Pablo Kuczynski Godard definirá la presidencia

Según su esposo que no quiso identificarse, indico que su esposa ya habría afrontado un juicio por las autoridades en Cajabamba y que su expediente no habría sido archivado definitivamente y que el caso ya es cosa juzgada, por tanto espera que las autoridades judiciales revisen su situación jurídica y la dejen en libertad en el plazo más pronto posible. Mi esposa ya es una persona mayor, no entiendo que quiere hacer la justicia (...) ya fue juzgada y su caso fue del pasado ¿por qué nos están haciendo daño? Somos de lejos y no tenemos a nadie quien siquiera nos dé un plato de comida en esta ciudad. Ni siquiera tenemos para nuestro pan, dijo el esposo de Rosa Paredes Robles, quien también luce ya avanzado en años.

Por su parte el personal de la policía Judicial Cajamarca, indicaron que solo están esperando los viáticos a fin de llevar a la señora hacia la ciudad de Lima para que sea puesta a disposición de la Sala Penal Especializada en Delitos de Terrorismo. Los jueces de éste Tribunal decidirán el futuro a seguir de la anciana quien viene siendo investigada por el delito antes descrito. En busca de la información nos constituimos hasta las instalaciones de la Carceleta en la Corte de Cajamarca y se la pudo apreciar que la mujer se encuentra en la Sala de Prevención de la Policía, separada de los demás detenidos por razones de seguridad y por su edad y estado de salud en la que se encuentra, debido a la misma situación que viene afrontando.

97% de material electoral

llega a sede Cajamarca El Director de la Región Policial Cajamarca General PNP Hugo Begazo de Bedoya informó sobre el acopio de material electoral en la jurisdicción de Cajamarca en 97%. En cuanto al trabajo realizado en la sede Chota, el material recogido representa el 96%. El trabajo de la policía ha sido eficiente y no se han registrado actos violentos en ningún centro de votación, el proceso de elecciones Generales se desarrolló con normalidad, enfatizó el oficial general. El material es entregado en la sede de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales para el respectivo trabajo de

cómputo. Personal policial se encargó de la seguridad interna y externa de los centros de votación, además, de trabajo de orientación de los electores. Hubo incomodidad por el cambio de mesas, y por la ubicación de las mismas en los locales, para algunos fue sencillo gracias a los enlaces por Internet, pero otros tuvieron dificultad, Cajamarca es una región rural, son miles los que o tienen acceso a las herramientas tecnológicas, refirió el General. Para la Segunda Vuelta – a realizar el próximo 5 de junio – será más sencillo el proceso de elecciones para los electores, conocerán donde sufragaron.

Novoa: hoja “0” para la segunda vuelta de la República con Keiko Sofía Fujimori Higuchi, una tarea nada fácil si se desea ganar. La dinámica política es diferente. Pasar de una primera a una segunda vuelta es un

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

logro, pero implica un nuevo trabajo, hoja “0”, para establecer una estrategia, refirió Novoa. En Cajamarca no se puede desestimar el trabajo y presencia de Gregorio Santos Gue-

rrero, titular de la región – preso en el penal de Piedras Gordas por temas de corrupción – pero quien logró más de 30% de apoyo del electorado. La región está en crisis, hay estancamiento económico, y la

único que impulsa el desarrollo es la inversión privada, se debe dar apertura para nuevas inversiones, y establecer condiciones que favorezcan a los cajamarquinos, indicó.


06

MARTES 12 DE ABRIL DE 2016

Partido de Rajoy llama a Maduro "energúmeno impresentable". El Partido Popular respondió así a las descalificaciones que el presidente venezolano hizo sobre el jefe de Gobierno español

Japón prueba un servicio de reparto a domicilio con drones. Se han entregado mercancías como botellas de vino o cartones de leche entre varios puntos de la ciudad de Chiba

Bacón: el Apra es un cementerio

G

racias a que se bajó la valla porcentual el Apra y el Partido Popular Cristiano (PPC) no perdieron la inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones. Ambas agrupaciones fueron en alianza, supuestamente dos partidos históricos, que ahora protagonizan uno de los capítulos más tristes de su vida pública. Manuel Bacón Tanta, ex gobernador político de Cajamarca lamentó que el partido Aprista Peruano hay obtenido una puntuación baja en las últimas elecciones generales 2016. Nunca estuve de acuerdo con las alianzas políticas, con los invitados, o con cualquier otra situación en la cual el Apra tenga que com-

partir, no creo que eso sea beneficioso, por el contrario, es todo un problema, y ahora las urnas hablaron, estamos mal, muy mal, solo nos queda la reestructuración del partido, empezaremos de cero si es necesario, pero empezaremos a revertir esta situación, enfatizó. El Apra ahora es un cementerio. Acabo de pasar por el local del por ahí, y no hay nadie. Todo es silencio, es triste ver como se ha perdido el sólido norte, como

son otras agrupaciones las que tienen las preferencias del pueblo, dijo Bacón. Tendrá que haber un cambio de cuadros, renovación, una combinación de juventud y experiencia. Ese es el camino del Apra para las próximas elecciones regionales y municipales. El candidato a la presidencia Alan García Pérez a las justas logró superar la valla electoral, y solo 5 congresistas de la facción apristas estarán en el Congreso de la República.

LOS RESULTADOS AL 50% DE ESCRUTINIO DE VOTOS PARA CONGRESISTAS MANUEL ISIDRO VASQUEZ FLORES1807 RUT ELIZABETH HUAMAN CORONEL1613 CESAR BENJAMIN MUÑOZ VASQUEZ465 CARLOS ALFONSO CASSARO MERINO370 ELMER CAMPOS CHAVEZ710 YHUSLEY KERIBAN ANGULO ANGULO507

Sifuentes: la división de “la Izquierda” impide un cambio Para Carmela Sifuentes Hinostroza la división de la facción de izquierda lo único que ha generado es impedir un cambio en las políticas económicas y sociales. Sifuentes – dirigente nacional de la Central General de Trabajadores del Perú – lamenta que la Segunda Vuelta sea un final entre Pedro Pablo Kuczynski Godard y Keiko Sofía Fujimori Higuchi. La población apoyó a las tendencias del capitalismo, incluso, el Congreso de la República queda en manos del Fujimorismo, eso es lo real dijo Sifuentes. Lo que se buscaba con la candidatura de Verónika

Mendoza era un cambio, un giro, una nueva propuesta para beneficio de los trabajadores, de quienes menos tienen, refirió. Será difícil tomar una decisión entre PPK y Fujimori, pero la CGTP seguirá luchando por defender al trabajador, y no cesará en su lucha por restablecer los derechos laborales, enfatizó. Lamentó sin embargo, que las marchas contra la candidatura de Keiko Fujimori Higuchi, no hayan calado en la mayoría de la población. Los programas sociales asistencialistas que implantó Alberto Fujimori son un voto duro para esta facción política, argumentó, la dirigente sindical.

Desarrollan proyecto agropecuario en Ramoscucho El alcalde Edy Benavides Ruíz visitó los sectores La Laguna y Chonta - centro poblado Ramoscucho, donde se reunió con las autoridades del lugar quienes solicitaron su presencia con la finalidad de hacer presente sus principales necesidades y proyectos importantes que tienen previsto desarrollar con el apoyo de nuestra Municipalidad provincial. Indicaron que estas extensiones de terreno también han sido pretendidas por las empresas mineras pero, la resistencia de la gente de estas comunidades han hecho frente y no han permitido que estas ingresen por eso necesitan el apoyo para incrementar la producción

agropecuaria. Benavides Ruíz indicó que la principal visión de su gobierno es la agricultura, la ganadería y la piscicultura olvidadas en gobiernos anteriores, sin descuidar los otros sectores que también necesitan desarrollarse. Reafirmó su compromiso de apoyar a estas asociaciones a través de PROCOMPITE en mejoramiento de pastos, mejorar la genética del ganado y la piscicultura, además, ya se viene trabajando en la reforestación con un vivero ubicado en esta comunidad. Luego se hizo el recorrido a parte del área disponible para los proyectos y se puedo apreciar que el recurso hídrico en este lugar existe en suficiente cantidad para desarrollar la agricultura, ganadería y la piscicultura.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


07

MARTES 12 DE ABRIL DE 2016 ONPE investiga denuncia de cobro para miembros de mesa en SJL. Mariano Cucho aseguró que están analizando videos de la trabajadora de la ONPE durante votación en San Juan de Lurigancho

"Game of Thrones": la guerra se deja ver en nuevo tráiler. Nadie está a salvo en la próxima temporada de "Game of Thrones" de HBO, tal y como muestra tráiler subido a YouTube

Pobladores de Casurco disfrutarán de “Sábados en Familia”

· Programa busca llevar un momento de alegría, atención médica y otros servicios para fomentar la unión familiar entre la población.

D

entro de la labor de la actual gestión municipal, se han implementado diversos programas con los que se busca acercar a la población a las autoridades y apoyarlos brindándoles diferentes servicios. Uno de estos programas es “Sábados en Familia”, programa que brinda a la población cajamarquina un momento grato junto a su familia, disfrutando de shows infantiles, folklóricos, música, además de poder ser atendidos en la clínica móvil de la municipalidad, registro civil, entre otros servicios En esta nueva edición de

“Sábados en Familia”, se está realizando de forma descentralizada, para poder llegar a los sectores más alejados de la ciudad. Sábados en Familia llegará este fin de semana al sector de Casurco, brindando a los pobladores de la zona, la posibilidad de pasar un día diferente, lleno de alegría en unión familiar. El regidor Raúl Aleman, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, indicó que una de las prioridades de la actual gestión es el acercarse a la población para escuchar sus inquietudes y absolver sus dudas. “Como municipalidad, nuestra prioridad es traba-

jar para mejorar la calidad de vida de la población y para ello necesitamos ver de cerca las necesidades de cada ciudadano, es por ello que se vienen realizando estos programas que acercan más a la población con sus autoridades”, manifestó el regidor. Señaló además que este programa se continuará realizando durante todo el año, tanto en la zona urbana como rural de Cajamarca. Igualmente indicó que en la primera edición de este programa realizado en el sector de Mollepampa, la gente respondió de manera muy positiva, mostrando su alegría al poder disfrutar de todas las atenciones que reciben durante el desarrollo de este evento. El regidor invitó a los pobladores de Casurco para que participen este fin de semana de Sábados en Familia.

1280 AM

R

Fiscalía pide 17 años de cárcel vendedores de droga El Ministerio Público solicita 17 años de cárcel efectiva para los sujetos investigados por el delito de favorecimiento al tráfico ilícito de drogas en su forma agravada. Los detenidos están recluidos en Huacariz en prisión preventiva como establece la ley para estos casos. Se trata de Isaías Chuzo Sánchez de 53 años, Segundo Eugenio Peche Sánchez de 45 años y Roy Roger Cruz Lozano de 35 años, ambos intervenidos en la cuadra 3 del jirón Atahualpa. La policía realizó el registro de pertenencias y encontró una bolsa conteniendo sustancias granuladas blanquecidas húmedas - al parecer Pasta Básica de Cocaína (PBC). El representante del Ministerio Público formuló a acusación directa contra los intervenidos, toda vez que se encontró responsabilidad en ambos sujetos y se pudo determinar que la droga encontrada en su poder en un peso de 2 kilogramos pertenecía a los sujetos

y que se habían puesto de acuerdo venderlo en Cajamarca, y que por cada kilo de la droga su precio iba ser 1300 soles. De acuerdo al Art. 296 en el primer párrafo se lee: " el que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas estupefacientes (...) mediante actos de fabricación o tráfico (...) y en el artículo 297 inciso 6 se señala al hecho que si las personas que son intervenidas suman más de 3 sujetos integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas la pena es de no menor de 15 años ni mayor de 25. Por las consideraciones anteriormente expuestas la fiscalía está solicitando al juzgado se le imponga la pena de cárcel efectiva de 17 años a los antes mencionados por ser el delito en su forma agravada u ya que los inculpados son parte de una organización dedicada al favorecimiento u tráfico ilícito de drogas y en forma agravada en agravio del Estado y Ministerio del Interior.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 12 DE ABRIL DE 2016

Hacia la segunda vuelta Por: Enrique Bernales Ballesteros

L

Defensoría reporta 208 conflictos sociales

L

a Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N° 145, correspondiente al mes de marzo de 2016, el cual da cuenta –entre otros aspectos- que durante ese período se registraron 208 conflictos sociales (142 activos y 66 latentes). Respecto al mes anterior vemos que se incorporaron seis casos nuevos, se reactivaron dos, se resolvió uno, dos pasaron de estado activo a latente, tres fueron pasados a observación y cuatro casos fueron fusionados en dos. Los casos nuevos se presentaron en Ayacucho, Huancavelica, Junín y La Libertad. En Ayacucho, pobladores de la comunidad

campesina Uchuypampa exigen a la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) el pago por derechos de servidumbre a los nuevos posesionarios de los terrenos de la zona de influencia. En Huancavelica, organizaciones sociales de la provincia de Tayacaja reclaman al Ministerio de Educación la conformación de la comisión organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja para su funcionamiento. En Junín, pobladores del centro poblado menor de Andaychagua reclaman por presunta contaminación ambiental y afectaciones a la salud de las personas por las actividades mineras de la empresa mine-

• Respecto a la distribución territorial de los conflictos reportados, Apurímac continúa concentrando la mayor cantidad de casos que se desarrollan en una sola región (23 casos), seguida de Áncash (22) y Cusco (17). En cuanto a la tipología, los casos socioambientales continúan siendo los más numerosos (70,2%). En relación a actividades extractivas vinculadas a conflictos, la minería continúa siendo la que se relaciona con más casos socioambientales (63,3%). ALERTAS TEMPRANAS • La Defensoría del Pueblo alerta a las autoridades correspondientes y a todos los actores en el conflicto respecto de seis casos nuevos registrados y dos reactivados. Asimismo, se han reportado 23 situaciones que puede derivar en nuevos casos si no son atendidas a tiempo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ra Volcan. En La Libertad se registraron tres casos nuevos. El distrito de Casa Grande (provincia de Ascope), trabajadores de la Agroindustrial Casa Grande reclaman a la empresa mejoras en sus remuneraciones salariales y laborales. En Quiruvilca (provincia de Santiago de Chuco), la población del caserío El Sauco exige a la empresa minera Barrick Misquichilca S.A. el pago de una indemnización por afectaciones al ambiente, específicamente a las fuentes de agua cercanas al caserío y de las que se abastece. En Usquil (provincia de Otuzco), la población del centro poblado Barro Negro se opone a que la constructora Consorcio Papelillo, que ganó una licitación convocada por la Municipalidad de Usquil, inicie la construcción de una carretera muy cerca de la ribera de la laguna San Lorenzo considerada como zona intangible, por el temor a que la obra pueda afectar la calidad del agua de dicha laguna. Durante marzo se reactivaron dos casos. Se trata de los casos “MareniyocB a r r i c k ” e n Á n ca s h y “Antauta y Ajoyani-Minsur” en Puno. El primero se reactiva luego de 4 meses sin actividad, debido a que las partes se han reunido para retomar la agenda pendiente referida al abastecimiento de agua para la comunidad. El otro caso estuvo en latencia por catorce meses, y se reactivó cuando la población inició una paralización exigiendo que la empresa atienda sus reclamos.

as elecciones de ayer fueron una masiva demostración de la vocación de los ciudadanos peruanos por la participación política en democracia, venciendo dificultades de un proceso electoral que ha sido confuso y, por momentos, difícil de entender. Los resultados a boca de urna señalan el triunfo de Keiko Fujimori. La candidata de Fuerza Popular ocupa el primer lugar en el 60% de las regiones y obtiene un porcentaje que supera el 38%. Es decir, una cifra imposible de remontar por sus rivales y que la ubica en la segunda vuelta. Este triunfo no es fruto del azar, de la improvisación, ni de un núcleo fujimorista sólido, aunque algo hay de esto. Es el resultado de un trabajo político sostenido que empezó hace cinco años. Este partido se consolidó como organización nacional, trabajó en la ciudad y en el campo, abrió locales en todas partes. Además, su candidata recorrió el país y consiguió montar una organización sólida, base para obtener buenos resultados electorales. Fuerza Popular tendrá en la segunda vuelta una competencia más dura y de resultados por ahora imprevisibles. ¿Quién pasará a la segunda vuelta? ¿PPK o Verónika Mendoza? A boca de urna, hay un empate técnico, con cifras tan ajustadas que habrá que esperar el resultado final. Lo que el país espera es que en esa segunda vuelta no irrumpa una tercera fuerza, una corriente 'anti', a favor o en contra de cualquiera de las dos candidaturas, pues ello a nada bueno conduce. Lo saludable será un cotejo de posiciones en que se debata sobre planes de gobierno, contrastadas con la realidad del país, establecimiento de coincidencias y discrepancias. Habrá que mostrar que se cuenta con equipos bien capacitados para el trabajo y que, por tanto, el país cuente con un gobierno bien conformado y en capacidad de garantizar democracia, seguridad, respeto a los derechos ciudadanos. Además, honestidad en la gestión y excelentes perspectivas de crecimiento económico con desarrollo. Otro dato interesante es que ya quedó constituido el Congreso, con Fuerza Popular como mayoría absoluta. Si ganase Keiko, ello puede asegurar un clima de estabilidad política, siempre que no se incurra en prepotencias gubernamentales. Si, por el contrario, ganase las elecciones quien quedó segundo en la primera vuelta desde ahora habría que proponer un pacto político de gobernabilidad. La democracia, el respeto a los derechos fundamentales y las políticas sociales de desarrollo tienen que estar aseguradas. Una sugerencia final es que la segunda vuelta debiera tener en cuenta que la gobernabilidad del país exige considerar el valioso estudio del Acuerdo Nacional, que consiste en un plan orgánico del 2016 al 2021. Es necesaria una reforma política y electoral, que debe hacerse durante el primer año de gobierno, lo mismo que un acuerdo político multipartidario para recuperar el Senado, institución para que el Congreso vuelva a merecer respeto y confianza de la ciudadanía.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MARTES 12 DE ABRIL DE 2016

09

Conteo al 82.6%: Fujimori 39.55%, PPK 22.11% y Mendoza 18.27%

A

l 82,6 por ciento del total de los votos emitidos en la primera vuelta electoral presidencial, Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, cuenta con 39,55 %; Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio, tiene 22,11 %, y Verónika Mendoza, del Frente Amplio recibe 18,27 %. El conteo se realiza sobre las actas de votación que han sido procesadas, informó el titular de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho. La relación continúa con Acción Popular, cuyo candidato Alfredo Barnechea, obtiene hasta el momento 7,19 % de los votos. Alianza Popular, representada por Alan García en los comicios, alcanza 5,92 %. Luego se encuentra a Gregorio santos, de Democracia Directa, con 3,38 %, Fernando Olivera, del Frente Esperanza, con 1,34 %, y Alejandro Toledo, de Perú Posible, con 1,29 %. Cierran la relación Miguel Hilario, de Progresando Perú, con 0,49 % y Ántero Flores-Aráoz, con 0,45 % . Este es el tercer reporte que la ONPE emite luego de culminada la jornada electoral general, ayer a las 16.00 horas. Así, en Lima, Keiko Fujimori tiene un 40.40 %, Pedro Pablo Kuczynski 29.93 y Verónika Mendoza 11.99 %. Más abajo están Alfredo Barnechea, con 7.17 %, Alan García con 6.26 %, Fernando Olivera con 1,24 % y Alejandro Toledo con 1,14 %.

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

En Arequipa, Peruanos Por el Kambio obtiene 27.49 %, el Frente Amplio recibe 25.66 % de los votos, Fuerza Popular el 23.86 % y Acción Popular 11.23 %. Por su parte, Democracia Directa recibió 3.77 %, Alianza popular cuenta con 3.46 % y el Frente Esperanza 2.43 % Los resultados preliminares en La Libertad dan el primer lugar a Fujimori, con 48,20 %, seguida por Kuczynski, con 15.02 %; García, con 14.3 y Mendoza con 6,2 %. Cierran la relación en esta jurisdicción Barnechea, con 7.31 %; Gregorio Santos, con 2,7 % y Toledo, con 1,1 %. Respecto a Piura, la votación favorece a Fuerza Popular, con 57.71 %, seguido por Frente Amplio, con 13,86 %, y Peruanos Por el Kambio, con 13,17. La lista

se completa con Alianza Popular y su 5.96 %, Acción Popular con 5.63 %, Democracia Directa, con 1.36 %, y Perú Posible, con 0.96 %. En Cajamarca, el exgobernador regional de esa jurisdicción, Gregorio Santos, encabeza las preferencias, con 38.18 %; Keiko Fujimori obtiene 33.98 %, Verónika Mendoza sigue en la lista con 9.65 % junto a Kuczynski, con 9.24 %. Acción Popular registra el 4.7 % de votos, Alianza Popular el 2,56 % y Perú Posible 0,82%. La votación en Puno favorece al Frente Amplio, con 37,93 %; Fuerza Popular va en segundo puesto, con 22,94 %; Democracia Directa sigue, con 20.1 % y Peruanos por el Kambio recibe 8.93 %. Barnechea tiene 4.19 %, Olivera 2.55 % y Alan García 1.99 %.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 12 DE ABRIL DE 2016

DEPORTES

"Civil War": escena de lucha se revela en los MTV Movie Awards. Se acerca el estreno de "Captain America: Civil War", película que da inicio a la Fase Tres del Universo Marvel para cine

PROMETE ROMPER LA RED

Solís será pesadilla en arco de Garcilaso

M

añana miércoles Henry Solís, delantero de UTC quiere sacarse el clavo de una vez por todas y volver a anotar en el Apertura, esta vez ante Garcilaso; como lo hizo en el partido anterior en Lima ante San Martín. A un día de jugar el partido pendiente, los jugadores de UTC saben que no será fácil ganar a Real Garcilaso a un rival que viene con todo tras su última goleada 5- 2 a Vallejo, pero reconocen que se han preparado bien, más aún con el ingrediente que el equipo está en alza tras sus últimos triunfos de local y visitante y ahora jugando con su público y en su cancha pararán a la “máquina celeste “y no dejarán que le roben puntos. UTC espera con suma tranquilidad el partido pendiente, a disputarse mañana 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón frente a Real Garcilaso y espera que termine en un triunfo para que así puedan subir en la tabla y meterse a pelear los primeros lugares y esperar con tranquilidad al Sporting cristal, en el partido siguien-

Se acabó el descanso A partir de este viernes 15 de abril, se dará el puntapié al Torneo Apertura de nuestro fútbol, donde la lucha estará concentrada en tres partes, los que juegan el viernes, los que lo harán sábado y domingo y finalizan el viernes. EL Torneo Apertura se reinicia el viernes 15 con el duelo entre Municipal y Comerciantes Unidos. Mientras que UTC juega el sábado cuando reciba en el Héroes de San Ra-

món a la escuadra del Sporting Cristal. El domingo 17 es el turno de Alianza Lima, en esta nueva fecha del Torneo Apertura, los íntimos visitan a La Bocana buscando sumar tres puntos para no quedarse en la tabla de posiciones. Cabe señalar que todavía está pendiente lo que resta del clásico, duelo que se tuvo que suspender el pasado viernes. Alianza Lima y Universitario de Deportes están a la espera de la reprogramación.

Viernes 15 de abril Deportivo Municipal vs. Comerciantes Unidos Estadio: Hora: 3.30 p.m. Canal: CMD

LLEVA un gol a su cuenta personal

te, que también será en Cajamarca y tiene la oportunidad de sumar 6 puntos al hilo, ganando los dos partidos que tienen en una semana. “Estoy muy feliz por el triunfo y por la excelente presentación que tuvimos

QUIERE DEJAR SU VALLA INVICTA ANTE MUNICIPAL

Volará de palo a palo El técnico de Comerciantes Unidos Horacio Baldessary viene alistando a su portero para que vuela de palo a palo en el duelo ante Deportivo Municipal a jugarse este viernes en el estadio de Villa El Salvador.

VUELVE A RODAR LA PELOTITA EL FÚTBOL NUESTRO DE CADA DÍA

No todas las personas pueden ser arqueros. Ni siquiera los hombres más fuertes, altos y poderosos podrían ser buenos arqueros. Los grandes atletas no tienen garantía una buena actuación debajo de los tres pa-

en el Callao ante San Martín en esta difícil cancha. Sin duda ha sido el mejor partido de nosotros de lo que va el torneo y nos queda esa tranquilidad que no solo podemos conseguir puntos en casa, sino también fuera de ella”, aseguró Solís.

los. Mike Tyson, por ejemplo, no sería un buen arquero. Carl Lewis, tampoco. Para ser un buen arquero se necesita dos o tres cualidades que pocos hombres tienen, con esto no quiero decir que el puesto de arquero es para elegidos, pero casi. Un buen arquero debe saber arrojarse de tras de la pelota; saber “volar” y eso, es algo que muy pocos hombres pueden hacer. Un buen arquero, además debe ser un gran cuidador, siempre atento como un águila, como un búho diurno o como un soldado de guardia custodiado bajo la luna una piedra sin sentido. ¡Eso es un arquero!, la persona más atenta del mundo.

Sábado 16 de abril Ayacucho FC vs. San Martín Estadio: Ciudad de Cumaná Hora: 12.30 p.m. Canal: CMD UTC vs. Sporting Cristal Estadio: Héroes de San Ramón Hora: 3 p.m. Canal: CMD/América TV Juan Aurich vs. César Vallejo Estadio: Elías Aguirre Hora: 5.30 p.m. Canal: CMD Universitario de Deportes vs. Unión Comercio Estadio: Monumental Hora: 8 p.m. Canal: CMD Domingo 17 de abril Sport Huancayo vs. Alianza Atlético Estadio: Huancayo Hora: 11.15 a.m. Canal: CMD La Bocana vs. Alianza Lima Estadio: Municipal de Bernal Hora: 4 p.m. Canal: CMD/América TV Lunes 18 de abril Melgar vs. Real Garcilaso Estadio: Monumental UNSA Hora: 7 p.m. Canal: CMD

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 12 DE ABRIL DE 2016

UTC PUEDE METERSE A PELEAR EL TITULO

ENTRA A SU OCTAVA FECHA

En la recta final

Primera se reanuda este domingo

Se acabaron las elecciones presidenciales y con ello regresa el Torneo Apertura que entra en la recta final y con ocho equipos como candidatos al título. El favorito sigue siendo Universitario de Deportes, pero los partidos pendientes y con la remontada que tuvo UTC en las últimas cuatro fechas lo meten en la pelea y podrían cambiar la perspectiva del certamen. De los ocho equipos que están en la pelea por el título, cuatro deben partidos: Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Real Garcilaso y Alianza Lima. Ellos parten con

ventaja pero esto es fútbol y no pueden confiarse. Por el contrario, deben sumar sin mirar al lado. Estos partidos pendientes que tienen los clubes en el Torneo Apertura serán determinantes. Por ejemplo, el clásico de este miércoles podría darle vida a los íntimos o encaminar a cremas al título. Pero para saber qué equipo la tiene más fácil, también hay que ver su fixture. Por ello aquí te jugamos los partidos que le faltan a cada club que está en la pelea.

ESTOS SON LOS PARTIDOS QUE LE FALTAN AL “GAVILÁN NORTEÑO” Fecha 5 post 11

Rival UTC vs Real Garcilaso UTC vs Sporting Cristal

Ciudad Cajamarca Cajamarca

Estadio Héroes San Ramón Héroes San Ramón

Hora 3:30 p.m. 3:30 p.m.

12

UTC vs Defensor La Bocana

Cajamarca

Héroes San Ramón

3.30 p.m.

13 14 15

Ayacucho FC vs UTC UTC vs Juan Aurich Universitario vs UTC

Ayacucho Cajamarca Lima

Ciudad de Cuma. Héroes San Ramón Nacional

3:30 p.m. 3:30 p.m. 4:00 p.m.

E

l campeonato de Primera División se reanuda este domingo 17 de abril desde las ocho de la mañana, después de desarrollarse las elecciones presidenciales en nuestro país, los clubes retornan a la cancha para continuar con sus entrenamientos y llegar de lo mejor al reinicio del torneo de la Primera División Cajamarquina, en su octava fecha a jugarse en su octava fecha. El presidente de la Liga, profesor Lelis Becerra, manifes-

tó que el campeonato se está llevando con toda normalidad y en esta fecha se espera tener mejor panorama de los cuatro equipos que llegarán a clasificar a la liguilla. Por el momento el equipo que ha asegurado su ingreso es Real J.L. Los otros tres cupos están en la pelea entre Champagnat, Sport Prado, Juvenil San Ramón y Deportivo Champagnat y por allí se puede meter el Juvenil UTC. El campeonato distrital de Cajamarca estará conclu-

yendo en su primera fase el domingo 24, fecha en la que se conocerá a los cuatro clubes que jugarán la liguilla final de los 4 clasificados y luego jugar, bajo el sistema de todos contra todos para sacar al campeón y sub campeón representantes de Cajamarca en la etapa Provincial de la Copa Perú 2016, a partir del 15 de mayo, por eso la liguilla se ha programado jugarse también a mitad de semana, es decir domingo, miércoles y domingo.

TORNEO ARREANCA EL 22 ABRIL

Hoy elaboran fixture de la Segunda Profesional

AGUILAS Y MUNICIPALES JUEGAN EL VIERNES

Deben acatar la programación SPORT Boys será protagonista este año

Este martes 12 de abril, desde las 12.00 horas en el Auditorio del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol en la Videna ,ingreso por la puerta de Aviación, se realizará el sorteo oficial del fixture correspondiente al Torneo Descentralizado organizado por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional Segunda División 2016. Este año, además de los clubes ya existentes en la ADFP-SD se suman los clubes que descendieron de Primera División: Cienciano del Cusco y Sport Loreto. Asimismo Academia Cantolao,

segundo en la Copa Perú 2015 se suma a la lista de clubes que jugarán el campeonato de Ascenso. También por Resolución FPF que norma sobre Licencias de Clubes en Segunda División y por el orden de mérito deportivo en el escalafón de la etapa nacional de la Copa Perú, además de responder las cartas de invitación de la ADFP-SD se suman: Sport Ancash FC, Unión Tarapoto, Cultural Santa Rosa de Andahuaylas y Alfredo Salinas de Espinar, Cusco.

El presidente de Deportivo Municipal, Oscar Vega señaló en que lamentablemente deben acatar la programación impuesta por la ADFP con respecto a la fecha 11 donde tendrán que jugar este viernes a las 3:30 pm. Ante Comerciantes Unidos, esto ya que fue lo planteado por la televisión debido al cambio de fecha del

encuentro entre UTC y Sporting Cristal. "Siempre jugamos sábado o domingo, sin embargo se presentó un problema para esta fecha, ya que Cristal debería jugar ante UTC el viernes, sin embargo ellos (Cristal) han hecho valer las 72 horas después de su partido por la Libertadores, por lo

que eso hace que no puedan jugar el viernes en Cajamarca. Ante esto, la televisión busca acomodar los horarios de manera que puedan transmitir los dos partidos, a nosotros los sponsors nos exigen que los encuentros sean transmitidos en vivo, hemos hablado con la ADFP y la TV, pero no se encontró una solución por lo que prácticamente nos vemos obligados a jugar el viernes. Es una situación incómoda pero que está sujeta al reglamento", afirmó Vega. Por otra parte, el mandamás edil, dijo que el equipo viene trabajando de la mejor manera para conseguir los tres puntos ante Comerciantes Unidos en el reinicio del torneo. "Hemos estado trabajando de forma intensa, el equipo está bien y preparando el partido del viernes", concluyó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes QUIERE DEJAR SU VALLA INVICTA ANTE MUNICIPAL

Volará de palo a palo

VUELVE A RODAR LA PELOTITA EL FÚTBOL NUESTRO DE CADA DÍA

Acabó el descanso

PROMETE ROMPER LA RED

Solís, la pesadilla CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.