12 05 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 12 DE MAYO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2584 | Teléf. 365275 /

CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE Acciones antimineras reducen 80% de canon para Cajamarca

·El presupuesto por tributos de la MPC también ha disminuido en 60 por ciento.

PROREGIÓN asumirá la ejecución del 17% faltante de la construcción del nosocomio

Rescinden contrato a constructora Cajabamba ·Empresa estaba a cargo de la construcción de Hospital II-1 “Nuestra Señora del Rosario” ACTUALIDAD

Casonas de Cajamarca, tesoros olvidados

REGIONAL

Protestan contra fiscal Tito Sirlopu CMYK


LOCALES

02 Empresario chino se lleva de vacaciones a sus 6.400 empleados. En Twitter, un multimillonario chino invitó a sus trabajadores a vacacionar para lo cual reservó 140 hoteles en París

MARTES 12 DE MAYO DE 2015

Dólar escaló a S/.3,152 pese a venta de US$39 mlls. del BCR. El tipo de cambio consiguió nuevo máximo de más de seis años en medio de avance global del dólar y nueva regulación del BCR

Datos · 22 empresas brindan servicio interprovincial · 02 empresa tiene un terminal propio · 130 buses ingresan y salen de Cajamarca diariamente En un comunicado oficial, el Colegio de Ingenieros de Cajamarca señaló que no es conveniente construir Terrapuerto en Qhapac Ñan". Preocupa la construcción del Terrapuerto en la zona del Qhapac Ñam porque no solo se va a producir un gran congestionamiento vehicular y de ciudadanos, sino que se afectaría el medio ambiente y por consiguiente la agudización de la depredación del valle

En la misma vía el grande y el chiquito. Una mototaxi no puede estar en la misma vía que un ómnibus de transporte de pasajeros. Es un tema de seguridad vial.

¿Cuándo tendremos el terrapuerto? Todos los días avenida Atahualpa es convertida en la terminal de la ciudad. Los buses de transporte interprovincial hacen de las suyas para el ingreso y salida de sus unidades.

E

l congestionamiento, la incomodidad y los problemas de seguridad son cosa de todos los días. La solución se dijo, era contar con un terrapuerto, pero la solución no ha llegado, y por la visto, está muy lejos de hacerse una realidad.

Se puso en agenda el proyecto de construcción de un moderno terrapuerto en la ciudad y evitar así el caótico movimiento existente en el transporte interprovincial. Se estableció un área de tres hectáreas y media para la construcción de un terra-

puerto, amplio, moderno y seguro. Esto desde la gestión de Marco La Torre Sánchez, cuando se concibió el complejo Qhapac Ñan. Se estimó en siete millones de soles su financiamiento, el espacio de tres hectáreas y media estaba ubicado en la esquina de la avenida La Cantuta y avenida Uno en el complejo Qaphac Ñan. Se proyectó que esta infraestructura funcionaría aproximadamente 50 años teniendo una capacidad para 250 buses siendo el flujo actual de entradas y salidas de estos vehículos entre 120 y 130 unidades diarias.

El colegio de ingeniero se opuso a la construcción del terrapuerto en el Qhapac Ñan, pero mientras se ubica otra zona, el problema subsiste.

Las calles son cocheras. Los ómnibus son estacionados donde mejor les parece a los choferes. Total, no hay control ni sanción.

Las calles son cocheras. Los ómnibus son estacionados donde mejor les parece a los choferes. Total, no hay control ni sanción.

Salen los buses. Las unidades son grandes y generan congestionamiento, y literalmente, salen rozando a otros vehículos estacionados. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

La esquina del movimiento. Avenida Atahualpa Intersección Reyna Farge, todos los días a partir de las 10 de la mañana los buses ocupan toda la calle.


03 05

MARTES 12 DE MAYO DE 2015

NOTICIAS

Oropeza: retiran bala a mujer confundida con Nadeska Widausky. La profesora Raquel Delgado recibió un impacto de bala que causó daño en el colon, la vesícula y ligeramente el hígado

PROREGION rescinde contrato

a consorcio Cajabamba Gobierno Regional Cajamarca por intermedio de la Unidad Ejecutora de Programas Regionales (PROREGION) resuelve contrato con empresa “Consorcio Hospitalario Cajabamba”, quien está a cargo de la construcción de Hospital II-1 “Nuestra Señora del Rosario” de Cajabamba.

L

a Unidad Ejecutora de Programas Regionales (PROREGION), mediante Resolución Directoral No. 0 9 5 - 2 0 1 5 GR.CAJ/PROREGION rescindió el contrato con empresa “Consorcio Hospitalario Cajabamba”, quien desde el 10 de octubre del 2013 inició la construcción e implementación del Hospital II-1 “Nuestra Señora del Rosario” de Cajabamba, y según el contrato N o . 0 3 - 2 0 1 2 GR.CAJ/PROREGION esta debería terminar el 03 de noviembre del 2014. Han pasado más de seis meses la obra presenta un avance de 83%. Los representantes del Consorcio solicitaron varias ampliaciones de plazo, negándoles la mayoría de estas porque no estaban de acuerdo a ley. Con la confirmación de algunas de ellas la obra debe-

ría culminar el pasado 09 de marzo del 2015, y a partir de la fecha corre las penalidades, sin embargo PROREGION estuvo impedido aplicarlas mediante una Medida Cautelar otorgado por el Tribunal Arbitral. La Procuraduría Regional apeló tal resolución, y con fecha 17 de abril del 2015 dio la razón a la entidad regional, lo que legalmente permite actuar dentro de los parámetros de la ley y las normas del Sistema de Contrataciones del Estado. Tendenciosamente la Medida Cautelar emitido por el Tribunal Arbitral integrado por los árbitros: Francisco Valdés Huarcaya, Iván Galindo Tipacti y Cristian Castillo, determinaron que PROREGION se abstenga de: a) La no intervención económica de la obra por parte de la entidad,

b) La no resolución del contrato por parte de la entidad, y c) La no aplicación de las penalidades en las valorizaciones sucesivas de la obra por parte de la entidad. A todas luces se demostraba que las normas legales favorecen a las empresas privadas dejando “atados de manos y pies” a las instituciones del Estado, en este caso al Gobierno Regional de Cajamarca. Luego que el TA levantara la Medida Cautelar, el Gobierno Regional Cajamarca por intermedio de la Unidad Ejecutora de Programas Regionales (PROREGION) tomó la valiente decisión de rescindir el contrato con el “Consorcio Hospitalario Cajabamba”, empresa que no solo ha incumplido las cláusulas del contrato, sino que ha generado problemas sociales por el no pago a obreros y empresas subcontratistas. Los causales son las siguientes: 1) Retraso injustificado. El no cumplimiento del avance programado vigente, siendo este menor al 80% del monto acumulado contraviniendo el artículo 205 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado que obliga al Contratista a pre-

sentar el nuevo Calendario Acelerado de avance de obra. 2) Tras la presentación de la nueva programación (calendario de avance de obra) se evidenció nuevamente retraso de la obra: En mayo del 2014 deberían ejecutarse 7.530%, sin embargo solo llegó a 4.903%; en junio 8.410%, pero ejecutaron 7.806%; julio 9.270%, ejecutaron 6.219%; agosto 14.450% y solo ejecutaron 7.733%. En el acumulado deberían tener un avance de 60.150%, pero solo llegaron al 44.337%. En esta fecha el Gobierno Regional de Cajamarca debería intervenir la obra, sin embargo una Medida Cautelar del Tribunal Arbitral impidió tal decisión. La lentitud en los trabajos también se pudo notar en los últimos meses, de acuerdo al calendario de avance de obra (acumulado): En enero del 2015 se avanzó al 76.553%, febrero 82.227% y marzo 83.100%; cuando la obra debería estar culminada, es decir al 100%. A la fecha queda un saldo por ejecutar de 17% que al ritmo que iban los trabajos, significan 4 meses más, por lo que PROREGION considera una burla a las instituciones del Estado y al pueblo de Caja-

bamba que con ansias espera que se haga realidad trascendental obra. De acuerdo a la resolución ejecutiva No. 095-2015GR.CAJ/PROREGIÓN se resuelve: “Resolver de forma total, el contrato No. 032012-GR.CAJ/PROREGION, derivado de la licitación pública No. 01-2012GR.CAJ/PROREGION, suscrito entre el Consorcio Hospitalario Cajabamba y la Unidad Ejecutora de Programas Regionales PROREGION, para la construcción e implementación del Hospital II-1 Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba”. “No soportamos más burlas de empresas irresponsables, y pedimos a las instancias de Control hacer las investigaciones correspondientes y determinar responsabilidades”, dijo el director ejecutivo de PROREGION, Luis López. PROREGIÓN asumirá la ejecución del 17% faltante de la construcción del Hospital II1 de Cajabamba, conversaremos con los obreros, autoridades y sociedad civil para que juntos encaminemos la conclusión y funcionamiento del nosocomio cajabambino”, indicó la autoridad regional.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 12 DE MAYO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Las elecciones del 2016 Por Hans Rothgiesser Aún estamos lejos de las elecciones como para poder sacar conclusiones sólidas, pero que la última encuesta a escala nacional preparada por Ipsos el mes pasado indique que las dos personas que lideran la intención de voto sean representantes de la derecha peruana debe estar dejando sin sueño a más de uno. Según la misma, Keiko Fujimori obtiene un 32% de la preferencia del electorado y Pedro Pablo Kuczynski (PPK) un 14%. Además, lo que la encuesta permite observar es que la intención de voto por Keiko se incrementa conforme uno se introduce al Perú profundo. De un 29% en Lima, la representante de Fuerza Popular asciende a un 34% en el interior y a un 40% en el interior rural. Lo contrario sucede con PPK. No obstante, la campaña de este tiene un importante elemento que la de Keiko carece: un reconocido asesor y estratega político a la cabeza, el brasileño Luis Favre, quien estuvo detrás del éxito de Ollanta Humala en el 2011 y de la negación a la revocatoria de Susana Villarán en el 2013. Pareciera ser que, por fin, la derecha en el Perú entendió que las campañas políticas no se improvisan y que requieren de un profesional administrándolas. A simple vista estos resultados podrían significar una garantía de continuidad del modelo económico. Sin embargo, se podría decir también que representan un retorno a la economía de libre mercado que se supone el Perú aplica para continuar con el desarrollo de su sociedad. Si bien muchos opositores acusan al presidente Humala de alejarse de su propuesta inicial para convertirse en un defensor del sector privado, lo cierto es que esto último no ha sido del todo cierto. Nos encontramos ante un gobierno que no ha sabido cumplir con ninguno de los bandos. Ojalá esta lección también la aprendan los candidatos del futuro: no se puede pretender llegar al poder realizando ciertas promesas en la primera vuelta, para luego ofrecer algo diametralmente opuesto en la segunda y finalmente asumir el mando y no aplicar nada de lo ofrecido. En todo caso, que PPK sea un impulsador de las reformas económicas que el Perú necesita aplicar para afianzar el modelo de crecimiento es lo más probable. Que Keiko lo vaya a ser sí genera dudas, pues ella misma ha definido la posición del fujimorismo como una de centro izquierda (pese a defender reformas que hizo su padre que definitivamente encajarían en la derecha). Por otro lado, las dos medidas que podrían haberla definido como una persona de derecha –el aporte de independientes a las AFP y la ley laboral juvenil– fueron derogadas con su apoyo y posterior celebración. Es verdad que PPK también apoyó su derogación, pero por lo menos planteó una alternativa liberal en ambos casos.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Padres Quienes más han celebrado el día de la madre son los padres. A la madre y su homenaje lo dejaron de lado, el día de la madre, es un merecido reconocimiento a la mujer que nos da la vida, pero no abusen los borrachos.

Nocturnos Unos tíos quieren hacer del centro histórico un especio para la fiesta perpetua, para la orgía perpetua. Otros desean hacer un centro de actividad cultural. Posiciones encontradas, esperemos que haya amor y paz…aunque lo dudamos.

Unos se ofenden por todo. Todo lo toman a pecho, todo les afecta, todo les hace sentir mal. Por favor, no sean tan susceptibles. Más calma, más cabeza fría, más serenidad, más paciencia y menos hígado a flor de piel.

Agresión Agredieron a un amiguito de prensa por cumplir con su trabajo. No hay culpa en informar, si hay culpa en no saber aceptar sus errores. Las agresiones solo provienen de gente muy inferior mentalmente.

Los planes para ordenar el comercio ambulatorio son muchos, pero pocos son los resultados.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Ofensas

Ambulantes

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Bajo el pretexto de los homenajes hay una serie de actos sin importancia, y donde la gente consume licor como si les pagaran. Adiós, días de las madres, cuando la chela reina y donde todo es perdición.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Homenajes

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 12 DE MAYO DE 2015 Actor británico lucha con los kurdos contra el Estado Islámico. Michael Enright, quien ha participado en películas como "Piratas del Caribe", llegó a Siria hace varias semanas

Google Chrome publica add-on para mejorar navegador. El Chrome User Experience Surveys realizará un máximo de cuatro encuestas semanales sobre problemas en el navegador

Acciones antimineras reducen 80% de canon para Cajamarca Frente a esta realidad, Becerra aseveró que se ha establecido una campaña agresiva para hacer que estos informales se formalicen.

L

a recaudación que percibe la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), por concepto de canon minero, ha disminuido un 80 por ciento el último año como consecuencia de la paralización de esta industria generada por las protestas y violencia contra la minería en esta región, se denunció. Manuel Becerra Vilchez alcalde provincial de Cajamarca precisó que la paralización de la actividad minera ha traído recesión a Cajamarca, lo cual ha derivado a que el presupuesto por tributos de la MPC también disminuya 60 por ciento.

“Definitivamente nuestro presupuesto ha disminuido a un 60 por ciento y el proveniente del canon ha disminuido un 80 por ciento. Es evidente que ha sido motivo de la recesión por la actividad minera paralizada por eso el canon ha caído casi a niveles trascendentes”, subrayó Becerra. Si bien reconoció que la recaudación de tributos e impuestos municipales en la MPC ha mejorado en estos 3 primeros meses del 2015, Becerra aclaró que esta situación responde al mejor sistema de cobranza que ha establecido el Servicio de Administración Tributaria

Juntos sensibiliza sobre la afiliación temprana Con entretenidos juegos como la “Ruleta de Juntos” y el “Dado Datero”, usuarias del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres Juntos, del distrito de Tacabamba, provincia de Chota, en Cajamarca, aprendieron la importancia de que sus hijos accedan desde que nacen a los servicios de salud y, posteriormente, a los de educación. Con ese objetivo se desarro-

lló en la plaza principal de esa jurisdicción una feria informativa sobre Afiliación Temprana, la misma que reunió a más de 900 beneficiarias de las comunidades de Vista Alegre, Nuevo San Martín, Ayaque, Bellavista, Cardón Bajo, Cardón Alto, además de usuarias de Las Tunas, Luzcapampa, El Granero, Lanchepampa, La Laguna, Succhapampa, Palma Chica, Tacabamba, Chucmar Alto, Nuevo Porve-

(SAT) Cajamarca. Sin embargo, en el tema de licencias de funcionamiento de comercios ha habido un estancamiento e incluso hay muchos negocios que están actuando al margen de la formalidad.

nir y La Colca. También participaron beneficiarias de las comunidades de Miraflores, Dinamarca, Sexe, Pampa Grande, Centro Palma, Púcara, Los Alisos, Nuevo Porvenir, Anguía, Agua Brava, Santo Domingo, El Carbón, Solugán, Pusanga, Peña Blanca, entre otros. Durante esta actividad, la plataforma itinerante del Programa informó sobre la importancia de que las embarazadas, así como los recién nacidos, sean afiliados a Juntos. Además, se atendió las consultas de las interesadas, mientras los gestores locales actualizaron los datos de las beneficiarias cuyos hijos cambiaron de colegio y establecimiento de salud. También participaron de este evento representantes de los programas Beca 18, Qali Warma y de la Red de Salud de Tacabamba, quienes se sumaron con carpas informativas y una campaña de atención integral de salud, respectivamente.

“Si no lo hace (se formalizan) lamentablemente se está procediendo al cierre y a la imposición de la sanción correspondiente”, manifestó. La autoridad edil mencionó igualmente el caso de las li-

cencias de construcción como un ejemplo de que la recesión ha hecho que muchos hayan paralizados proyectos habitaciones o que simplemente estén construyendo de manera informal.

Alcalde de Köpenick - Alemania visita Cajamarca para reafirmar hermanamiento El alcalde de Treptow Köpenick (Alemania), Oliver Igel, llegó a nuestra ciudad en visita oficial con la finalidad de reafirmar el convenio de hermanamiento con la Municipalidad Provincial de Cajamarca existente desde hace 17 años. La autoridad alemana junto a su comitiva, participaron de una visita guiada por la ciudad de Cajamarca, llegando hasta el Complejo Monumental Belén y el Cuarto del Rescate, dos de los principales históricos y arquitectónicos de nuestra ciudad. Posteriormente en el Palacio Municipal ubicado en el Complejo Qhapac Ñan, la delegación alemana fue recibida por una comisión de la Municipal Provincial de Cajamarca, encabezada por el Teniente Alcalde, Antonio

Gallardo Silva, quien en representación del alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez, expresó su más cordial bienvenida al alcalde Oliver Igel y a sus acompañantes. Antonio Gallardo, expresó su satisfacción por retomar el convenio de hermanam i e n t o e n Tr e p t o w Köpenick y Cajamarca, recordando que este documento se firmó en el año de 1998 durante la gestión del entonces alcalde, Luis Guerrero Figueroa. Señaló que la actual gestión municipal considera al turismo como uno de los ejes para el desarrollo de la provincia, además de su interés por trabajar en el tema de desarrollo social con apoyo a las Instituciones Educativas, apoyo a las personas de la tercera edad y a las personas con discapacidad.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 12 DE MAYO DE 2015

"En Palacio estarán haciendo fiesta por extradición a Belaunde". El parlamentario Héctor Becerril dijo que extradición no compromete casos de corrupción que involucran a Nadine Heredia

Facebook: besó a desconocido, lo buscó y se pronunció su esposa. Barbara Tatge besó a un desconocido en la maratón de Boston y su hija lo buscó en las redes sociales

Protestan contra fiscal Tito Sirlopu En la víspera, un considerable número de pobladores de Tembladera portando carteles y gritando a viva voz exigieron el cambio del fiscal Tito Sirlopu Bances acusándolo de corrupto.

L

a protesta inicia a raíz de la muerte de Elmo Barrantes Montoya, cuyo cuerpo apareció sin vida sobre las aguas de la represa Gallito Ciego. Barrantes, un humilde padre de familia deja en la orfandad a tres menores. Según los pobladores, el indicado Fiscal, lejos de cumplir con sus funciones, insultó a los familiares del difunto ya que estaría acostumbrado a maltratar al público. La población de Tembladera se concentró en la Plaza de Armas e iniciaron una marcha de protesta por las princi-

pales calles de ciudad portando carteles donde se podía leer “Justicia”; “Fiscal corrupto”; “Que se largue el fiscal” y arengando frases como: Justicia, justicia, fiscal corrupto e incapaz que se largue el fiscal corrupto. Esta marcha terminó frente al Ministerio Público, donde la enardecida población, no se cansaba de pedir que se haga justicia y que se largue el corrupto del Fiscal Tito Sirlopú Garces. Los pobladores tomaron acuerdos para recorrer y firmar memoriales, donde pedi-

rán el cambio del que tildan como corrupto y mediocre. La población muestra descontento con esta mala autoridad, porque además lo acusan de una serie de irregularidades, como no hacer nada

Entregarán S/. 500 mil a los mejores planes de negocio en cajamarca Fundación Romero lanza por cuarto año consecutivo el Premio 'Para Quitarse el Sombrero', que entregará medio millón de soles en capital semilla a los jóvenes que presenten las mejores iniciativas de negocio en Cajamarca. Podrán participar de esta convocatoria estudiantes de universidades e institutos públicos y privados a nivel nacional y, como parte de las novedades para este 2015, se incorporará a los CETPROS (Centros Educativos Técnicos Productivos) y a los par-

ticipantes del Campus Virtual Romero (www.campusromero.pe). Las inscripciones estarán abiertas desde el 23 de marzo al 30 de junio a través de la página oficial www.premio.pqs.pe. Luego de esa fecha, comenzará la primera etapa de evaluación en cada institución participante. Las mejores ideas de negocio seguirán compitiendo en sus respectivas regiones hasta llegar a la gran final, a realizarse en Lima a fines de octubre de este año. La edición del 2014 tuvo un

20% más de participación respecto al 2013. Se presentaron 4,800 ideas de negocio, participaron 15,000 estudiantes provenientes de 257 instituciones a nivel nacional y hubo 12 proyectos ganadores. Los concursantes del Premio PQS 2015 deberán presentar un plan de negocio que incluya un resumen ejecutivo, la justificación del proyecto, la ventaja competitiva, el perfil del consumidor, el análisis del mercado, el análisis de producción y el análisis de costos.

Inician protestas en apoyo “no a Tía María” en Cajamarca

amos, la trasnacional Southern, pese a que los del Valle del Tambo han sabido en todos los campos demostrar la inviabilidad de esos proyectos extractivistas, señala. La criminalización de la protesta social en la provincia de Islay no podrá contener el proceso de resistencia de todo un pueblo. Pese a la militarización de la provincia de Islay en Arequipa, se llevará a cabo un paro regional de setenta y dos horas a partir del 12, 13 y 14 de este mes, acompañados por nuestros hermanos de la Macro Sur (Moquegua, Tacna, Cusco y Puno), acotó.

El Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca viene convocando al pueblo de Cajamarca a sumarse a sus actividades en apoyo al pueblo del Valle del Tambo en Arequipa quienes vienen protestando contra los proyectos mineros Tía María y La Tapada. Wilfredo Saavedra Marreros, dirigente ambientalista informó que han programado vigilias en el frontis del templo San Francisco para los días 12 y 13 del presente mes a partir de las 6 de la tarde y el día 14 a partir de

las 9 de la mañana será la concentración en la Plazuela Bolognesi para realizar una movilización por las distintas calles de la ciudad. Para Saavedra, la disposición del ministro del Interior, José Pérez Guadalupe de resguardar el orden en la zona de conflicto con miembros del ejército es un abuso. El felón de Ollanta insiste en imponer por la fuerza los mencionados proyectos mineros, siguiendo las órdenes de sus

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

para evitar el crecimiento de micro comercialización de droga en Tembladera. Así como otros actos delictivos ante los cuales el Fiscal se estaría haciendo de la vista gorda.

Al fiscal Tito Sirlopú Bances no lo quieren ver más en Tembladera. Los pobladores de este lugar, siempre han hecho respetar sus derechos haciendo tambalear a las autoridades corruptas.

Rondas de Huasmín reciben implementos Nuestros hermanos del centro poblado Santa Rosa de Huasmín recibieron la implementación de equipos para mejorar el trabajo de las rondas campesinas de la zona. Aproximadamente 200 ronderos estuvieron presentes conjuntamente con los representantes del área de seguridad del proyecto Conga, en una ceremonia, en donde se les entregó, como parte de la gestión de las mismas autoridades, zapatos, linternas, casacas, gorras, chalecos y mantas para cada uno de los ronderos ins-

critas. Del mismo modo, se hicieron presentes miembros de la Policía Nacional para brindar charlas sobre normas y leyes que amparar las rondas campesinas en el Perú e informales la labor correcta ante cualquier intervención de cualquier índole. El centro poblado de Santa de Huasmín se ha caracterizado por andar de la mano con el proyecto Conga, buscando el desarrollo y el bienestar de su población, es por ello que Santa Rosa de Huasmín le dice “Sí al proyecto Conga”.


07

MARTES 12 DE MAYO DE 2015 Martín Belaunde Lossio: las claves de su proceso de extradición. Las ex procuradoras Delia Muñoz y Yeni Vilcatoma explicaron los escenarios que tendrá el proceso contra ex asesor de Humala

George Zimmerman fue herido en tiroteo durante pelea con chofer. El ex vigilante absuelto del asesinato del joven negro Trayvon Martin, resultó herido levemente en Florida, EE.UU.

· La casa del fundador de Cajamarca, apuntalada par que no caiga. El mejor homenaje a un ilustre cajamarquino, que se reconstruya su casa y sea un centro cultural.

Casonas de Cajamarca, tesoros olvidados Las casonas del centro histórico de Cajamarca son una oportunidad para atraer el turismo a esta zona.

A

demás, para los propios cajamarquinos, estos edificios son más que simples construcciones, son parte de la herencia cultural. Cada casona es un capítulo de la historia, una concepción y una muestra de cómo se vivía, y cuáles eran los lineamientos sociales de un determinado momento. Por ahora, sólo algunas casonas están en óptimas condiciones. Las demás son poco menos que casonas viejas, que van cayendo a pedazos por la indiferencia o falta de presupuestos. Las casonas construidas en adobe y sus techos cubiertos de tejas, con portadas hechas de piedra tallada y con amplios pasadizos que conducen a un patio principal con bellos y coloridos jardines , Dispersados por todo el centro histórico de la ciudad.

La arquitectura colonial se puede apreciar claramente en el diseño de la ciudad, asimismo en sus antiguas casonas, las cuales tienen en su fachada principal el diseño de un arco, construido con roca volcánica, o cantería como se lo conoce en Cajamarca. No hay una real y efectiva política cultural de protección del patrimonio en Cajamarca. Las casonas del centro histórico son monumentos, deben ser tratados y respetados como tales, no podemos perderlas como lo estamos haciendo. Conservar una casona del centro histórico es un trabajo constante, se debe tener en cuenta los materiales, el diseño, las formas, los colores. Son unidades arquitectónicas que deben siempre permanecer tal cual fueron concebidas. Las casonas que se conservan es-

tán a cargo o son ocupadas por entidades financieras, o por instituciones caso de la municipalidad. En verdad lamentable que la casa del fundador de Cajamarca esté apuntalada. Penosa situación que la casa, el monumento que debiera ser un referente para la cultura cajamarquina esté en esa situación. La municipalidad o el propio Estado deben comprar esa casona. No hablamos de un terreno, sino de un monumento que debe ser adquirido, refaccionado bajo supervisión y estudios de técnicos, de profesionales, conservar la carpintería, los arcos de piedra, y esa edificio debe ser una museo, una casa de cultura, lugar de exposiciones de arte. A Don Toribio Casanova no podemos darle menos que ese homenaje, la recuperación de su casa y que sea un referente. Si se habla del despegue o de la promoción de Cajamarca como centro turístico, y como opción para generar ingresos, como es posible que se den au-

1280 AM

R

· Tremendo atentado. Resulta que un portal de piedra es destrozado para colocar una puerta de madera. Una casona de Cajamarca destrozada por la falta de conciencia, por la necesidad del propietario, o porque las autoridades del sector no toman en cuenta lo verdaderamente importante.

torizaciones para funcionamiento de centros nocturnos sin el menor cuidado. Se debe cuidar y proteger la arquitectura original de los edificios, mucho más, cuando se habla de centros para la diversión, incluso este tipo de negocios no puede funcionar en el centro histórico.

No se puede creer, que un templo de la época colonial, el templo catedral de Cajamarca sea parte, o sus muros sean utilizados para un hotel. Además, se está perjudicando a la Catedral, por el tema de goteras, entonces no se puede hablar de un real plan de protección del patrimonio cultural.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 12 DE MAYO DE 2015

Delegación legislativa y confianza Por Enrique Bernales

Roban S/. 15 000 de vidrería Dos sujetos y una mujer violentaron la puerta e ingresaron a una vidriería y se llevaron máquinas y dinero en efectivos por un monto superior a los 15 mil soles

L

a vidriería está ubicada en la cuadra 15 de la avenida San Martín, en las afueras de Cajamarca No se hubiera podido dar con los ampones si no fuera por las cámaras de seguridad del local, las cuales registraron todos los detalles del robo Los propietarios de la tienda anotaron las características del vehículo en el que los ladrones se llevaron las cosas y ellos mismos recorrieron toda la ciudad con la esperanza

de encontrarse con el taxi color rojo La tenacidad de los dueños del negocio rindió sus frutos y uno de ellos se topó con el vehículo, en el jirón Alfonso Ugarte Rápidamente llamó a sus familiares y juntos detuvieron a los dos sujetos que habían participado en el robo la noche anterior, quienes se encontraban celebrando con el dinero del botín en una cantina Luego pidieron el apoyo de

los afectivos de la primera comisaría, quienes trasladaron a la dependencia policial a Julio César Marín Huingo, de 22 años y Luis Alberto Rodríguez Chávez, de 23 La mujer se dio a la fuga mientras que los dos jóvenes ladrones pasaron el día en un calabozo. Los propietarios de las máquinas robadas no se contentaron con la captura de los delincuentes sino que se propusieron recuperar sus cosas Los jóvenes los llevaron a varios lugares sin ningún resultado, pero una llamada alertó a los efectivos que las máquinas habían sido abandonadas en la Cruz Blanca, sector conocido como salida a La costa y fue así como los decididos dueños de la tienda lograron recuperar parte de sus máquinas robadas

Alcaldes no entregan fichas de daños causados por lluvias

Tulio Guillén, encargado de Defensa Nacional del gobierno regional de Cajamarca, mostró su fastidio por la falta de interés que han mostrado

los alcaldes de los distritos declarados en emergencia por las lluvias. Guillén explicó que los burgomaestres de los distritos

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

declarados en emergencia tienen que elaborar y entregar sus fichas dando a conocer los daños que han sufrido sus localidades para que se les desembolse el dinero y puedan rehabilitar las carreteras, levantar puentes y remodelar centros educativos afectados. Para llenar adecuadamente las fichas se han programado varias capacitaciones, a las cuales pocos alcaldes han asistido y hasta el momento, solamente el tres por ciento de las municipalidades han alcanzado las fichas técnicas.

La crispación política entre el Legislativo y el Ejecutivo quedó superada con el voto de confianza al ministro Pedro Cateriano, luego de su hábil presentación en el Congreso. Pero tiende a reaparecer luego de opiniones gubernamentales que asocian un pedido de delegación legislativa que presentará el gabinete, con una cuestión de confianza. Veamos: debido a la censura, no al gabinete, sino a la ministra Ana Jara, que lo presidía, ella renunció. Constitucionalmente, mediante la censura, el Congreso hace efectiva la responsabilidad del Consejo de Ministros o de los ministros por separado. El texto de la moción que se votó y aprobó solo menciona a la ministra Jara y omite al gabinete. La censura fue dirigida solo a Jara. Añade el artículo 132: “El Consejo de Ministros o el ministro censurado debe renunciar”. La conjunción disyuntiva “o” que emplea la Constitución no junta. Al contrario, separa y diferencia. Por tanto, en el caso, el único obligado a renunciar era Jara y no el gabinete. ¿Por qué entonces renunció? Exponemos el siguiente ejercicio: Renunció obligada por el artículo 133, que dice: Si la confianza le es rehusada al presidente del Consejo de Ministros “o si es censurado, o si renuncia o es removido por el presidente de la República, se produce la crisis total del gabinete”. Obsérvese primero la deficiente redacción constitucional que junta cuatro situaciones diferentes para involucrarlas en una sola: “crisis total de gabinete”. ¿Una crisis total de gabinete obliga a este a renunciar como si hubiese sido censurado por el Congreso? Obviamente no. Hay que distinguir donde la Constitución distingue. Si la censura es a cualquiera de los ministros, solo él renuncia, y añade el 133 que si el censurado es el primer ministro, se ha producido una crisis total de gabinete. No dice que debe renunciar. El texto emplea un giro diferente, porque la situación lo es. ¿Cómo entender esta figura? Hay varias posibilidades: Los ministros no renuncian y el presidente solo cambia al jefe de gabinete.Los ministros ponen su cargo a disposición del presidente, que queda en libertad para cambiarlos a todos o retener a algunos.Los ministros renuncian solidariamente producida la censura del primer ministro. Se trata en este caso de acto propio y no porque hayan sido censurados. El presidente nombra a un nuevo gabinete y retiene en sus cargos a casi todos los renunciantes. Puede hacerlo, porque no han sido censurados. Conclusión: Es el jefe de Estado quien, en interpretación constitucional correcta, ha nombrado un gabinete, que es el anterior, menos tres ministros. No hay pues base para una disolución del Congreso (artículo 134). De la aplicación combinada de los artículos 132 y 133 no deriva que el gabinete fue censurado, sino que renunciaron solidariamente en aplicación propia que equipara renuncia con crisis total de gabinete. Pero repentinamente se reabren las desconfianzas y suspicacias, supuesto que el presidente de la República disolvería al Congreso si le niega al gabinete Cateriano delegación de facultades legislativas ligadas a una cuestión de confianza. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 12 DE MAYO DE 2015

Alcalde inaugura sistema de agua potable en el caserío de Mayopata satisfacción porque mejora la calidad de vida de la población. “Me complace sobremanera poder brindarle a la población de Mayopata este servicio básico de agua potable que mejorará su calidad de vida. Es parte de la tarea de la Municipalidad y el alcalde impulsar y ejecutar estas obras tan significativas, por ello hemos priorizado esta labor y seguiremos trabajando para continuar con la dotación de servicios”, precisó el burgomaestre.

L

a falta de agua obliga a la gente de la zona rural a caminar por horas para poder llevar el líquido elemento a sus hogares, además los expone a adquirir enfermedades al consumir agua sacada directamente de los ríos o puquios, por ello una de las preocupaciones de La Municipalidad Provincial de Cajamarca es dotar de este servicios básico a la

gente de las zonas más alejadas de Cajamarca. Es así que el alcalde Manuel Becerra inauguró en el caserío de Mayopata-Samana Cruz, el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable, la construcción del sistema de piletas domiciliarias, la construcción de un muro de contención y la construcción de letrinas; servicios que mejorarán la cali-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

Por su parte, Valentín Julcamoro Gonzales, presidente de la JASS (Junta Administrativa de Servicios de Saneamiento) agradeció al alcalde por su preocupación para hacer realidad un anhelo que les facilitará sus actividades y mejorará su salud. Los pobladores indicaron que ahora no tendrán que caminar horas para llevar agua a sus casas y mejor aún tendrán agua potable y sus hijos ya no se enfermarán por consumir el líquido elemento.

dad de vida de la población de este sector de Cajamarca. Esta significativas obras demandaron de un presupuesto que asciende a S/. 481,624.33. Durante la ceremonia el alcalde señaló que brindar servicios básicos es prioridad para su gestión y mejorar las condiciones de vida de los más necesitados es una obligación y a la vez una

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 12 DE MAYO DE 2015

DEPORTES

Renato Tapia defensa en el Twente de la Eredivisie expresó su pena tras quedar fuera de Copa América. "Fue una noticia muy dura", dijo respecto a su lesión. UTC DEJA LA COLA DEL TORNEO

Saltó al puesto 11 UTC consiguió su primera victoria con José “pepo” Salas como técnico interino al derrotar 2 – 0 reponiéndose de la mala racha que pasó. En la tercera fecha del Apertura. Y subió al puesto once con 3 puntos. En esta jornada, 1 – 1 ante Alianza Atlético, Alianza Li-

ma ganó en casa y Universitario perdió en Cajamarca. Resultados: Alianza Atlético 1 – 1 Sport Loreto. Ayacucho FC 1 – 0 Sport Loreto. Municipal 2 – 0 San Martín. César Vallejo 2 – 0 Juan Aurich. Alianza Lima 1 – 0 León Huánuco. Cienciano 1 – 1 Real Garcilaso. Melgar 1 – 0 Sport Huancayo. UTC 2 – 0 Universitario.

POS EQUIPOS PJ PG PE PP DG PTOS 1 Melgar 3 2 1 0 4 7 2 Deportivo Municipal 3 2 1 0 3 7 3 Real Garcilaso 3 2 1 0 2 7 4 Alianza Lima 3 2 0 1 1 6 5 Cienciano 3 1 2 0 2 5 6 Alianza Atlético (1) 3 1 2 0 1 5 7 Unión Comercio 2 1 1 0 1 4 8 Sport Huancayo 3 1 1 1 0 4 9 Juan Aurich 3 1 1 1 -1 4 10 César Vallejo 2 1 0 1 1 3 11 UTC 3 1 0 2 0 3 12 Sport Loreto (2) 3 1 0 2 -1 3 13 Ayacucho FC 3 1 0 2 -1 3 14 Sporting Cristal 2 0 2 0 0 2 15 San Martín 3 0 1 2 -2 1 16 Universitario (3) 3 0 1 2 -3 1 17 León de Huánuco 3 0 0 3 -6 0

VIAJAN hoy para el choque ante cerveceros

MOTIVADO UTC VISITA AL CRISTAL

“Gavilán” quiere seguir volando Se programó la cuarta fecha del Torneo Apertura que se inicia hoy.

U

niversidad Técnica de Cajamarca - UTC juega m a ñ a n a a l a s 03:30 p.m. frente al Sporting Cristal en Lima. Horas antes, la gente de Alianza Lima visitará a Sport Huancayo a las 11 horas. La “U” recibirá a las 08:00 p.m. al equipo de Ayacucho FC en el Estadio Monumental de Ate.

A CONTINUACIÓN LA PROGRAMACIÓN DE LA 4° FECHA DEL TORNEO APERTURA: Martes 12 Estadio IPD de Moyobamba 1:15 pm Unión Comercio vs Alianza Atlético Estadio Heraclio Tapia (Huánuco) 3:30 pm León de Huánuco vs D. Municipal Estadio Miguel Grau (Callao) 5:45 pm U. San Martín vs U. César Vallejo Miércoles 13 Estadio Huancayo 11:00 am Sport Huancayo vs Alianza Lima Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco) 1:15 Real Garcilaso vs FBC Melgar Estadio Alberto Gallardo 03:30 pm Sporting Cristal vs UTC Estadio Aliardo Soria (Pucallpa) 05:45 pm Sport Loreto vs Cienciano Estadio Monumental 08:00 pm Universitario vs Ayacucho FC Descansa: Juan Aurich

“PEPO” LE GANÓ AL INTERNACIONAL SUAREZ

Revive viejas glorias José “pepo” Salas viajó en el tiempo y se remontó casi 30 años en la historia cuando ganó el título de la Copa Perú y el elenco de UTC por primera vez llegó al fútbol profesional. Avalado por el buen juego y cumpliendo la disciplina táctica. José Salas, entrenador interino de UTC ganó 2 - 0 el duelo al internacional técnico Suarez que dirige a Universitario de De-

portes. Triunfo que será recordado por toda la hinchada por su importancia y por lo que significa personalmente para “pepo” y para el club cajamarquino. José Salas estuvo en la zona técnica tranquilo, pero seguro de lo que hace, volcó toda su experiencia y estuvo acertado en los cambios. Hizo reaparecer a Encinas y Espinoza. Bailón, Salazar entró en el segundo tiempo.

SUAREZ lo felicitó por el triunfo EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 12 DE MAYO DE 2015 CON UNA TROMPETE INCOMODARON AL RIVAL

UTC también ganó en la tribuna Además del duelo que ganó en la cancha UTC un pequeño grupo de fanáticos del “Gavilán norteño” estuvieron en la tribuna oriente y con una trompeta molestaron a los jugadores de la “U”. La hinchada de UTC armó la fiesta en las tribunas del estadio 'Héroes de San Ramón'. El plantel cajamarquino consiguió sus primeros tres puntos en el Torneo Apertura frente Universitario de Deportes y la fanaticada aprovechó todo momento del partido para incomodar al equipo crema con una trompeta. Desde la tribuna de UTC se escuchó en gran parte del cotejo una música fúnebre cuando el elenco de Universitario de Deportes tuvo el balón. Incluso, en el minuto 80 del partido fue expulsado el lateral crema Álvaro Ampuero y el sonido se sintió con mayor intensidad.

Así es, los partidos se ganan dentro y fuera del campo. Esta vez, a Universitario de Deportes le tocó perder de visita en una difícil plaza como la es Cajamarca y el local, UTC, alcanzó su primera victoria en el Torneo Apertura. Ahora, UTC deberá seguir con la racha frente a Sporting Cristal por la cuarta del fecha del Torneo Apertura. Mientras Universitario de Deportes volverá a casa para medirse con Ayacucho FC. El Torneo de Reserva de este año se divide en tres partes: Torneo del Inca de Reserva, Apertura de Reserva y Clausura de Reserva. Todos tienen el mismo fixture que el campeonato de Primera División y se juegan como partidos preliminares.

POR EL MOMENTO “PEPO” ESTÁ COMO TECNICO INTERINO

“Pepo” se dejó el pelotazo y empezamos a jugar fútbol

El mérito del triunfo fue el buen trato al balón, se dejó el pelotazo y se empezó a jugar fútbol. Hemos terminado tocando pelota en todos los sectores del terreno. Era cuestión de cambiar un poquito la modalidad que venían jugando”, señaló José “Pepo” Salas, entrenador interino de

UTC. “Hay que respetar la posición de balón, esto debe ser el punto de quiebre del equipo para empezar su recuperación, lo que les queda a ellos es trabajar cuidarse, mucho partidos lees queda. Me encargaron dirigir el partido. La directiva estará decidiendo el próximo técnico

que debe estar viniendo la próxima semana”, manifestó José Salas. Su continuidad al frente del primer equipo de UTC es cuestión de la dirigencia. Le encargaron el puesto de DT para el partido con la “U” y no sabe si estará en ese puesto mañana frente a Sporting Cristal.

GOL DEDICACO A SU ESPOSA EMBARAZADA

LA BARRA también juega en la tribuna

Bogado: “Paso a paso voy a encontrar mi mejor nivel”

LOS RESULTADOS NO SE LE DIERON

Reserva UTC, unas de cal y otras de arena La Reserva de UTC tiene una de cal y otra de arena. Una fecha gana y otra pierde así sucedió en la tercera fecha del Torneo Apertura donde el elenco cajamarquino fue derrotado 3 - 0 ante Universitario en el Estadio Héroes de San Ramón. Los dirigidos por Carlos Silvestre golearon de visita a su similar de UTC y se colocaron en lo más alto de la tabla de posiciones junto a Melgar y Deportivo Municipal. El Torneo de Reserva de este año se divide en tres partes: Torneo del Inca de Reserva,

Apertura de Reserva y Clausura de Reserva. Todos tienen el mismo fixture que el campeonato de Primera División y se juegan como partidos preliminares. Así quedaron los resultados y la tabla. Alianza Atlético 0 – 1 Sporting Cristal. Ayacucho FC 3 – 0 Sport Loreto. Deportivo Municipal 2 – 0 San Martín. César Vallejo 1 – 1 Juan Aurich. Alianza Lima 0 – 0 León de Huánuco. Cienciano 2 – 2 Real Garcilaso. Melgar 4 – 0 Sport Huancayo. UTC 0 – 3 Universitario

TIENEN chance de clasificar

“Gracias a Dios se ganó, se pudo ganar a un gran equipo y ahora a disfrutar. El gol lo dedico a mi esposa que vino, sabemos que no es fácil estar con la familia, encima está embarazada saludos para ella sabemos que no es fácil y también saludos para todas las madres que vinieron a vernos”. “La U es un equipo grande. Paso a paso voy a encontrar mi mejor nivel. Sabemos que no es fácil cambiar de técnico un día antes del partido, pero tranquilo lo importantes es ganar”, agregó. Bogado se tiene confianza en los tiros de esquina para aprovechar el gol y les dijo a sus compañeros que tiren bien los córner que lo va a ganar. UTC enfrenta el miércoles al Sporting Cristal en Lima. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

MOTIVADO UTC VISITA AL CRISTAL

“Gavilán” quiere seguir volando

El balón y su sabio tratamiento

“Pepo”: Dejamos el pelotazo CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.