12 06 2014

Page 1

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

|

Año XII

| No. 2357 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Campañas políticas en Cajamarca son al estilo “Pablo Escobar” · En clara alusión al financiamiento que hizo el narcotraficante Pablo Escobar a los políticos en Colombia, la candidata Rosa Florian Cedrón aseveró que muchos candidatos obtienen dinero irregular para sus campañas.

· Sería interesante que sinceren cuentas y establezcan de dónde salen los recursos para lograr posesionarse. Asegura que Gregorio santos no ganará que Abasalón Vásquez no será rival en los próximos comicios.

Docente UNC ocupa primer puesto en Maestría · Carlos Jesús Koo Labrin alcanza logro académico en la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú.

Inauguran sistema de agua en La Encañada

Convocan a concurso para jueces y fiscales

· Obra beneficia al caserío el Valle comprensión del Centro Poblado de Bella Unión de Jesús María.

· Se cubrirán plazas en Asunción, Bolívar, Cachachi, Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumazá, Hualgayoc, Miguel Iglesias, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz, Tacabamba y Tumbadén.

Nadie se opone a investigaciones, si a que sean politizadas

· Arturo Fernández Figueroa, Director Ejecutivo de Pro Región, responde a cuestionamientos.

www.elmercurio.pe

CMYK


LOCALES

02 Brasil y las tres amenazas locales a su propio mundial. Huelgas sindicales, colectivos antimundial y la amenaza de inseguridad en las sedes ponen en jaque el Brasil 2014

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

Cambista que portaba US$10 mil lleva seis días desaparecido. Atilio Fernández Orellana salió del C.C. Molicentro rumbo al Vivero Forestal de la U. Agraria, en La Molina. Esposa pide ayuda

Docente UNC ocupa 1er puesto en Maestría en Telecomunicaciones

E

l docente de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), Carlos Jesús Koo Labrin, ocupó el primer puesto en la Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones y Networking, que dictó la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú, demostrando la alta formación académica de los catedráticos de esta Casa Superior de Estudios. Koo Labrin es profesor de la Escuela Académico Profesional (EAP) de Ingeniería de Sistemas, con 15 años de experiencia en docencia universitaria y ejecución de proyectos en redes de computadoras y telecomunicaciones. Participó en el levantamiento de informa-

ción para la Red Dorsal Nacional de 42 distritos del departamento de Cajamarca usando torres de alta y media tensión de las empresas de distribución de electricidad, que posteriormente unirán distintas localidades con más de 13 mil kilómetros de fibra óptica, que reducirán considerablemente las tarifas de telefonía móvil e internet. Actualmente, con fondos concursables del canon minero de la UNC, desarrolla el proyecto de investigación “Redes Neuronales en problemas de Redes Inalámbricas para las zonas rurales del Perú”, que busca no solo estimar el ancho de banda efectivo sino también los parámetros de cali-

dad de servicio a partir de datos de la red inalámbrica rural del distrito de Hualgayoc. El objetivo de dicha investigación es obtener datos que reflejen la realidad para luego entrenar y validar los mismos en una red neuronal artificial (RNA) y contrastarlos en primera instancia en una red simulada y posteriormente en la misma red instalada solo enviando paquetes de medida y a partir de allí elaborar decisiones de control de admisión. La Alta Dirección de la UNC felicitó al docente por el meritorio nivel académico alcanzado, y lo instó a seguir trabajando a favor de los estudiantes.

Inauguran sistema de agua potable en La Encañada

Una nueva obra de impacto ha inaugurado la actual gestión municipal del distrito de La Encañada, se trata del Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Letrinización del Caserío el Valle, comprensión del Centro Poblado de Bella Unión de Jesús María. El burgomaestre Jorge Vás-

quez Bazán indicó que se ha entregado una obra más dentro del Slogan “Agua para Tomar y Agua para Regar en la Encañada”, esta vez este proyecto que fue terminado por administración directa, beneficia a más de 300 pobladores del caserío El Valle, que ven plasmado su sueño de tener el líquido

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

elemento en sus propios domicilios; obra que se complementa con la instalación de 63 letrinas sanitarias con pozo seco ventilado, para mejorar la calidad de vida de esta parte del distrito encañadino. El encargado de inaugurar esta importante Obra fue el Gerente Municipal de la Encañada, Abog. Arturo Gutiérrez Quisquiche, quien mostró todo su compromiso para con el pueblo del caserío el Valle y demás caseríos del distrito, mencionando que están trabajando a pasos acelerados y a toda máquina, para poder dar un mejor servicio a la población, evitando que las obras se paralicen, por falta de materiales u otros aspectos, informando que se ha iniciado ya más de 20 nuevos proyectos en el distrito que repercuten en buscar ese gran cambio que se quiere para La Encañada.

Ramiro Bardales: “Trabajamos para erradicar el trabajo infantil” El alcalde provincial de Cajamarca informó que están comprometidos en la lucha contra el trabajo infantil, para lo cual han dispuesto la voluntad y el esfuerzo para erradicar la labor física y mental de niños, niñas y adolescentes que por factores como la pobreza salen a las calles a generarse un ingreso económico para satisfacer sus necesidades básicas. Anunció la pronta inauguración del CEDIF y el trabajo realizado por la DEMUNA y el CEMUDEJ. “Es lamentable y triste reconocer que con trabajos no adecuados a su edad, en horarios extenuantes y bajo deplorables condiciones, menores ven como se rompe su infancia y se destrozan sus ilusiones y la felicidad que necesitan para se-

guir creciendo”, expresó la primera autoridad municipal. Aseguró que en su condición de Presidente del Comité Multisectorial por los Derechos del Niño y Adolescente (COMUDENA), integrado por la DEMUNA, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, RENIEC, SIS, Programa Nacional YACHAY (EX INABIF), entre otros, han adoptado medidas para introducir, mejorar y ampliar la protección social e implementar sistemas de ayuda social que permitan luchar contra el trabajo infantil; entre ellos, incentivar la educación en nuestra provincia y aplicar la legislación vigente para hacer prevalecer sus derechos evitando el maltrato y la explotación infantil.


03

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014 Defensa del Vicepresidente argentino no representará a su socio. Amado Boudou afronta con su socio comercial un juicio por la compra, a través de testaferros, de una imprenta de papel moneda

Reinician audiencias judiciales por Caso La Centralita. Dentro de las audiencias pendientes, figura una diligencia a la esposa de César Álvarez para definir su situación

SUTE Cajamarca anuncia nuevo paro regional · La dirigente del Sutep-Cajamarca aseguró que la medida de protesta se acatará el próximo 18 de junio.

N

arda Silva, secretaria regional del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTE) Cajamarca en declaraciones a la prensa local aseguró que están convocando a las bases a un paro regio-

nal el próximo 18 de junio, esto como una medida de protesta a los actos de corrupción que se presentan en las diferentes Unidades de Gestión Educativa Local de la región. La dirigente sindical dijo que

esta medida de lucha también es para reclamar un incremento de sus salarios, además exigen el cumplimiento del pago de benefi-

Liberan a barrista de Cristal que daño la Plaza de Armas

OCASIÓN Traspaso una tienda de mercería y pasamanería

NOVEDADES

“HERIKA” con un amplio surtido y mercería en stock.

TRATAR EN JIRÓN APURÍMAC # 828

Tatianova Abanto Tafur La titular del tercer juzgado de investigación preparatoria del poder judicial de Cajamarca hoy dictó comparecencia restringida para Rogelio Segundo Moza Aguilar (36), quien fue captado por las cámaras de video vigilancia cuando realizaba pintas en uno de los muros de la plaza de armas. Durante la audiencia de prisión preventiva, Rogelio Moza se mostró arrepentido y pidió disculpas por causar daño a uno de los muros de la plaza de armas de esta ciudad y aceptó todo lo dispuesto por la jueza Tatianova Abanto. El imputado deberá cumplir algunas acciones restrictivas como el pago de una caución de mil soles, la reparación del daño que ha ocasionado, además de venir desde su ciudad natal, Chiclayo, para firmar su presencia en el proceso que se inició en su contra. Por su parte, Carlos Barrantes Solano, el asesor legal de la Dirección Regional desconcentrada de Cultura, dijo que este caso se convierte en emblemático y servirá como ejemplo para que los jóvenes no atenten contra el patrimonio de Cajamarca. El letrado indicó que la libertad del imputado se debe a que en este caso no concurría el presupuesto de una pena superior a los cuatro años, por ello la magistrada solo dictó medidas restrictivas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

cios como luto y sepelio, encargatura de la dirección de instituciones educativas. De igual forma precisó que esta paralización de labores

también va a servir para denunciar la contratación de trabajadores fantasmas, y de esto tiene boletas para demostrarlo.

Universidad Nacional de Cajamarca “Norte de la Universidad Peruana” Fundada por Ley 14015 del 13 de Febrero de 1962 CAJAMARCA – PERÚ

SECRETARIA GENERAL ------ O ------

CITACIÓN A LOS SEÑORES MIEMBROS DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Por disposición del Señor Rector, mediante Memorando N° 476-2014-R-UNC y de conformidad con el Artículo 11° del Estatuto de la Universidad Nacional de Cajamarca, cito a Usted a la SESIÓN EXTRAORDINARIA de Asamblea Universitaria, que se llevará a cabo, según el siguiente detalle: FECHA HORA LUGAR

: : :

LOCAL ASUNTO

: :

Martes, 17 de junio del 2014 11:00 a.m. Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Cajamarca. Aula Magna - Elección del Nuevo Comité Electoral Universitario. - E l e c c i ó n d e l o s M i e m b r o s d e l Tr i b u n a l Universitario.

Cajamarca, 10 de junio del 2014. M. Cs. Jorge Eduardo Burga León Secretario General - UNC


04

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

De los crímenes en Bagua Han pasado ya cinco años del fatídico 'baguazo', donde murieron 10 indígenas awajun y 23 policías, y recién ha comenzado el juicio oral sobre el caso en la Sala Penal Liquidadora de Bagua. Es de esperar que se identifique a los responsables directos de la violencia con elementos probatorios sólidos. No figuran en el proceso, sin embargo, los responsables indirectos de la matanza. Y puede que ello sea porque su participación no calce directamente en algún tipo penal. No por eso, empero, debieran escapar al juicio de la memoria ciudadana. Nos referimos, desde luego, a quienes sembraron en la zona las insidiosas mentiras que permitieron que las cosas escalaran al nivel de beligerancia que desembocó en la matanza. La matanza, esto es, de 33 personas, incluyendo el degollamiento de 9 de ellas (policías desarmados) y la desaparición del mayor Felipe Bazán, a quien vimos por última vez cuando, con evidentes señas de haber sido brutalmente golpeado, era conducido por un grupo de indígenas a un paradero del que nunca más volvió. En efecto, como se recordará, la causa aparente detrás de las movilizaciones de las etnias amazónicas en Bagua fueron dos decretos legislativos –el 1090 y el 1064– dados casi un año antes por el gobierno de Alan García. Se decía que los indígenas protestaban por el derecho que les daban los tratados de la OIT a ser consultados ante cualquier decisión que pudiera afectar sus modos de vida y derechos. Sin embargo, quienes como este Diario estuvimos en Bagua por aquellos días escuchamos de boca de los propios nativos razones bastante más concretas: estaban en pie de guerra porque entendían que los decretos en cuestión los despojarían de sus tierras y depredarían sus bosques por intermedio de voraces multinacionales y otros agentes. ¿De dónde vino esa idea? Ciertamente, nadie parecía poder señalar qué artículos específicos de los decretos que lograrían algo semejante. Y, sin embargo, ahí estaban la Aidesep y varias otras ONG, los obispos de la Amazonía (que emitieron dos comunicados) y una serie de radios, y hasta varios congresistas del hoy gobernante Partido Nacionalista, predicando que estos decretos acabarían con la expulsión de los nativos de sus tierras (además, por supuesto, de formar parte de un sistema económico expoliador).

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Diplomáticos Dicen que pocos son tocados en el mundo con el talento de la diplomacia. Ser diplomático es una cualidad que permite mandar al demonio a las personas sin que se den cuentan y tengan la amabilidad de hacer caso. La diplomacia es muy útil, solo que pocos la valoran.

Narcos El narcotráfico es una forma de inversión para generar nuevos empleos. Muchos dicen combatirla, incluso el Estado tienen supuestamente políticas anti-narcóticos. Por lo visto no son muy buenos los resultados. Mejor dejemos que el mercado marque el ritmo de la economía.

Algunos candidatos dicen que hay dinero sucio en campaña. Lo cual no es un gran descubrimiento. Total, no existe dinero limpio en ninguna parte del mundo. Todos buscan dinero de una u otra forma…así que dejen la decencia para otros aspectos.

Borrachera Recién se descubre que unos peloteros que se hacen llamar profesionales entrenaron con cerveza en mano en una discoteca de mala muerte con nombre ridículo. En temas de juego dan vergüenza, pero en bebidas, son de lo mejorcito.

Libradas a la arbitrariedad. A lo largo y ancho de la ciudad se construyen rampas para el ingreso de vehículos a las viviendas, sin importar la seguridad de los peatones. ¿Y el control municipal...? ¡No se oye padre!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Dinero

Rampas anti técnicas

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Las mujeres al poder, las mujeres arriba y siempre arriba. Perfecto. La liberación femenina llega a todos los rincones del planeta, por eso ahora las mujeres demuestran que lucharán contra la corrupción…esperemos que así sea.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Mujeres

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30JUNIO DE ABRIL DE 2014 JUEVES 12 DE DE 2014 ¿Qué esperan los gremios del anunciado paquete de Castilla? Levantar las trabas burocráticas y enmendar la reforma tributaria son los cambios urgentes para la Confiep y la SNI

Ejecutivo presenta proyecto que modifica líneas de base. Propuesta fija nuevas coordenadas según lo establecido por el fallo de la Corte de La Haya. No afecta límite terrestre

Florian: hay campañas políticas en Cajamarca al estilo “Pablo Escobar” Diario El Mercurio conversó con Rosa Florian Cedrón candidata a la Presidencia de la Región Cajamarca por el Movimiento Diálogo Social. Su símbolo el caño de agua. Su experiencia como política haber sido regidora y alcaldesa de la provincia de Contumazá, y alcanzar un escaño en el Congreso de la República y luego ser la responsable de la Secretaría de Descentralización, entidad dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros. ¿Cuándo presentarán a sus candidatos? Tenemos aún un plazo de cinco días para realizar los comicios internos. No estamos colocando candidatos o negociando puestos por dinero, se está presentando a las bases a las personas más idóneas y que más sintonizan con nuestro plan de trabajo para que representen a Diálogo Social. ¿Ramiro Bardales (actual alcalde de Cajamarca) es el candidato de Diálogo Social? Por el momento tenemos conversaciones con él. Hemos llegado a un entendi-

miento, pero hay una terna de opciones. Eso se definirá en los siguientes días y será anunciado oficialmente como es correcto en conferencia de prensa, junto con todos los electos candidatos para alcaldía y concejos distritales y provinciales. ¿A nivel de consejeros regionales? Se tiene como un candidato a consejero regional por Cajamarca a Segundo Cabrera Boy, actual director de un colegio privado en Cajamarca, con amplia experiencia, y que será básico contar con su apoyo en nuestro plan de mejoramiento de la educación en la región. ¿Su apreciación sobre Gregorio Santos? Gregorio Santos Guerrero no va a ganar las elecciones regionales, y es lamentable que ahora tenga que atravesar una situación tan delicada como las investigaciones sobre actos de corrupción en la administración de la re-

·SONRISA CON AROMA DE FLOR. Rosa Florian Cedrón. Deja esparcido sobre sus opositores el incómodo velo de no explicar de dónde obtienen tantos recursos para las campañas políticas. Hacer una alusión a Pablo Escobar solo es sinónimo de Narcotráfico. gión. Hubiese dado un paso al costado, no tenía por qué ser tan ansioso en su candidatura a la re-elección, pues sabemos que su verdadero sueño es llegar a la presidencia del Perú. Sobre el desenvolvimiento de la campaña ¿qué tan agresiva es o está a punto se ser en estos últimos meses? Se ha desarrollado de forma agresiva por parte de algunos candidatos que han recorrido la región demostrando que pueden gastar millones.

Cajamarca es una región extensa, compleja en su geografía y difícil de acceder, sin embargo algunos candidatos han hecho alarde de gasto y están basando su trabajo y su éxito en comprar consciencias. En Cajamarca estamos viendo como las campañas políticas se están desarrollando al estilo Pablo Escobar. ¿En Colombia las campañas (políticas) se financiaron con negocios de narcotráfico y lavado de dinero?

Y eso puede pasar en Cajamarca. Sería bueno que se investiguen los orígenes de dinero que se invierte en las campañas políticas. No hablamos de poco dinero, sino de sumas fuertes, dinero que se gasta a manos llenas de supuestos empresarios. El origen de los fondos para campañas políticas es un tema fundamental para el fortalecimiento de la democracia, el Jurado Nacional de Elecciones establece incluso un procedimiento de rendición de cuentas.

·

Gregorio Santos Guerrero no va a ganar las elecciones regionales, y es lamentable que ahora tenga que atravesar una situación tan delicada como las inve igaciones sobre a os de corrupción en la admini ración de la región. Hubiese dado un paso al co ado, no tenía por qué ser tan ansioso en su candidatura a la re-elección, pues sabemos que su verdadero sueño es llegar a la presidencia del Perú.

Presentan libro Desaprendiendo de la vida” La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Educación Cultura y Deporte, presentaron el Libro: Entre la Pausa y La Razón “Desapren-

diendo de la Vida” del autor Richard Martín Cantera Ríos. Cantera Ríos se desempeña como docente en la I.E. Parroquial “Inmaculada Concepción” y en el colegio privado mixto “William Pres-

cott”, dictando el curso de psicología, economía y filosofía en academias preuniversitarias, además de ser un reconocido compositor, poeta y escritor, sorprende con esta publicación, que

constituye una emocionante novela de autoayuda personal narrada en 21 capítulos. “La novela es muy ágil, te encadena hasta terminarla, es un libro que incentiva a apro-

vechar los momentos que la vida nos da”: palabras textuales del pedagogo, poeta, compositor y escritor Guillermo Torres en su análisis crítico durante la presentación.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

NOTICIAS

Acosador de Magaly Solier se declaró “inocente” en comisaría. Daniel Durand Tenazoa no habló ante la prensa. Su abogado aseguró que la acusación del 2012 fue archivada

Fernández: nadie se opone a las investigaciones, si a la politización de opositores a la gestión, se quiere mostrar una mala imagen en esta Entidad.

A

rturo Fernández Figueroa, Director Ejecutivo de Pro Región, en entrevista para El Mercurio destacó que han enrumbado los propósitos en los procesos que merecen la conclusión y ejecución de obras de impacto en beneficio de la población regional y ya empiezan a verse resultados en salud, educación, agua y saneamiento, electrificación, entre otras necesidades de interés público regional. ¿Cuál es el rol que cumple Pro Región? La Unidad Ejecutora PROREGIÓN, fue creada mediante Ordenanza Regional No. 001-2009-GR.CAJ-CR, co-

mo un organismo descentralizado del Gobierno Regional Cajamarca con autonomía técnica y administrativa para ejecutar obras de infraestructura básica en materia de saneamiento, transporte, energía y otros de impacto regional. ¿Cuáles son los argumentos que sostienen el cumplimiento de los objetivos propuestos para el desarrollo regional? La transparencia y legalidad son bases fundamentales dentro del proceso integral de ejecución de proyectos de impacto que se están ejecutando en el ámbito regional; aspectos importantes que

junto a la organización, planificación, ejecución y monitoreo permitirán cumplir los objetivos para llegar a nuestras metas. Pro Región se ha visto envuelta en escándalos por presuntos actos de corrupción ¿Qué opinión tiene sobre el caso? Que se hagan las investigaciones correspondientes, como Gobierno Regional y Pro Región es clara la voluntad de colaborar con las aclaraciones y ese es nuestro deseo por el bien de la sociedad en que vivimos a nivel regional, que se aclare este asunto ya que por hechos que están en investigación, sumado intereses políticos

Enfermeras de EsSalud inician huelga nacional Las profesionales de EsSalud agremiadas a enfermería vienen acatando una huelga nacional indefinida, así lo dio a conocer la secretaria de este sindicato Janet Díaz Vargas. La profesional mencionó “esta medida de fuerza tiene su origen en el incumpli-

miento del Estado frente al aumento de nuestras remuneraciones las que no son las adecuadas”, advirtió. Díaz lamentó que las estructuras de los Hospitales de EsSalud a nivel nacional estén colapsando “es una hacinamiento que no nos permi-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

te trabajar adecuadamente, por ello, exigimos mayor respeto a los profesionales y a los propios asegurados quienes son los que soportan esta irresponsabilidad del Estado para quienes aportan para ser atendidos”, concluyó.

¿Considera que el tema Pro Región se estaría politizando? Es claro que estamos viviendo una coyuntura política electoral y estos aspectos llevan a generar corrientes de opinión de distinta índole y no solamente es Pro Región son muchos temas de la misma coyuntura política, social y económica de la región y gobiernos locales que va a servir para atacar al adversario político; por lo que sugiero que el tema de Pro Región no siga politizándose más, pienso que los cajamarquinos tienen derecho a escuchar propuestas. Además que el caso es investigado por el Ministerio Público. Se difundió un video que involucra a Fuaad Abdala Samham, representante legal de Pro Región en el 2012, ¿Qué piensa de este informe periodístico? Que sean las autoridades quienes establezcan la culpabilidad o inocencia de los ex funcionarios involucrados en temas de corrupción. Por lo que sé el implicado es un funcionario que viene de la gestión anterior y me permito decir que al igual que el profesor Gregorio Santos Guerrero esperamos la conclusión de este proceso.

¿Cuál es el balance de su gestión? Concretamente respondo a la pregunta indicando que se ha inaugurado el Sistema de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en Jaén por 120 millones beneficiando a más de 100 mil personas, se ha electrificado a más de 400 localidades en toda la región, seguimos paso a paso la construcción de los hospitales en Cajabamba y Jaén que se encuentran en un avance aproximado del 23% y 10% respectivamente, próximamente se inaugurará obras de agua y saneamiento en Cajabamba y se busca culminar las metas pendientes en Hualgayoc y Chota; entre otras, que estamos seguros mitigarán las brechas de la salud pública y la falta de oportunidades para generar recursos sostenibles que la población ha visto postergada por décadas. ¿Qué proyectos se vienen a nivel Regional? Considero que esta Unidad Ejecutora, dentro de la visión de realizar obras de impacto Regional, podría desarrollar un Programa Regional de Infraestructura Vial, diseñar y ejecutar un Programa Regional de Saneamiento Rural, ejecutar un Programa Regional de Riego Tecnificado, entre otros, por lo que considero su importancia.


07

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014 Contralor Khoury: El proceso de regionalización no tuvo éxito. Está de acuerdo con propuesta para ampliar a cinco años el mandato de los presidentes regionales e impedirles la reelección

Pasó la noche en un aeropuerto y terminó haciendo un videoclip. Richard Dunn interpretó la canción "All by myself" de puro aburrimiento y ahora tiene más de 5 millones de visitas.

Cambian a directora de hospital regional de Cajamarca La mañana de ayer, se le retiró la confianza a Magda Gonzales, directora del Hospital Regional de Cajamarca, Magda Gonzales y este puesto será ocupado por el médico Tito Urteaga Melquiades, quien ya recibió la resolución presidencial. Como se recuerda, Magda Gonzales fue duramente cuestionada por el sindicato de trabajadores del Hospital Regional, por varias presuntas irregularidades, l acusaron de tener una mala administración, no proseguir con las investigaciones so-

Trasladan 25 procesos relacionados al caso Conga a Cajamarca

L

os 25 procesos judiciales relacionados al conflicto minero Conga, han sido derivados al Poder Judicial de Cajamarca a fin de que sean investigados y resueltos por jueces naturales, informó el decano del Colegio de Abogados Dr. Ricardo Araujo Portilla. Estos casos han estado siendo investigados en la Segunda Sala Penal de Lambayeque, sin embargo, teniendo

como base el Art. 139 inciso 3 de la Constitución Política del Perú que indica que “ninguna persona puede ser desviada de la jurisdicción predeterminada por la ley, ni sometida a procedimiento distinto de los previamente establecidos, ni juzgada por órganos jurisdiccionales de excepción ni por comisiones especiales creadas al efecto, cualquiera sea su denominación”, explicó el letra-

do. Cómo se recuerda estos procesos está relacionados a los delitos contra la tranquilidad pública, usurpación, asociación ilícita para delinquir entre otros. “Estos procesos están relacionados a las marchas y protestas contra el Proyecto Minero Conga, realizadas en esta ciudad, Celendín, Hualgayoc, Huasmín y en las Lagunas El Perol y Conga”, informó.

bre la contratación de trabajadores fantasmas entre otras Por su parte Hipólito Quiliche aseguró que este cambio es saludable, pues se espera que la nueva autoridad hospitalaria inicie un trabajo que vaya a favor de los pacientes cajamarquinos y la población en general. Trascendió que la presentación no se la realizó ayer por un tema administrativo, pero el médico Tito Urteaga Melquiades, será presentado el próximo lunes en una ceremonia significativa

Conforman comités electorales en centros poblados La Sub Gerencia de Participación Vecinal de la comuna cajamarquina informó la conformación de comités electorales en diversos centros poblados de Cajamarca elegidos democráticamente Según Decreto de Alcaldía N° 002-2014-A-MPC. Ricardo Soriano Bazán, Presidente de la Comisión Técnica electoral – MPC manifestó que de acuerdo al documento de la referencia se está llevando a cabo el Proceso electoral en los Cen-

tros Poblados Apalin del distrito de Baños del Inca; Vista Alegre, Chamani, Huayllagual del distrito de la Asunción; El Cumbe distrito de Cajamarca, periodo que comprenderá del 2014 al 2018, es así que se viene asesorando a las autoridades, población en general en el Proceso de Elecciones de Alcaldes y Regidores de las Municipalidades de Centros Poblados antes mencionados, dando cumplimiento al Decreto de Alcaldía.

Cárcel de Huacariz con nuevo director El Centro Penitenciario de Huacariz en Cajamarca, cuenta con nuevo director por disposición del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que despacha Luis Pérez Guadalupe. El profesional que tendrá la responsabilidad de dirigir los destinos de este centro de reclusión César Campos Salazar,

un hombre con más de 30 años de servicio en la institución. Campos en diálogo con Panorama dijo que seguirá trabajando en las mejoras del penal pero se mostró drástico sobre el tema de la corrupción “no permitiré conductas que están sancionadas en el reglamento del INPE”, respondió.

Se refirió además de la seguridad del penal y del sicariato que rondas los penales del país “tenemos que estar en alerta permanente para evitar que los mismos internos puedan atentar contra nosotros, sabemos que el sicariato está de moda y vamos a tomar las medidas preventivas necesarias”, comentó.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES JUEVES30 12DE DEABRIL JUNIODE DE2014 2014

Paredes: Un indicador de buena educación es conocer primero aquello que nos rodea

C

UENTOS. Los cuentos se convierten en una forma simple de explicar y responder las grandes interrogantes de la vida. El origen de los pueblos, paisajes, decisiones de los dioses, el mundo de las estrellas, todo se explica con cuentos. En Cajamarca se encuentra Jonatán Paredes Vásquez, un docente de escuela, escritor por vocación y decidido intelectual decidido a difundir la rica cultura literaria amazónica en sus obras. Ha presentado la segunda edición de su obra “Dos mundo diferentes y otros cuentos amazónicos”. ¿Cuál es el motivo que lo llevó a producir estos cuentos? Las tradiciones de mi pueblo. Soy educador de profesión, y sé perfectamente que nada mejor para llegar a los niños que a través de un cuento, de una narración. ¿En su experiencia como educador que tanto le ayudó narrar tradiciones? En mucho. Para mi carrera el recopilar narraciones, el poder comprenderlas y transmitirlas a mis alumnos me ha permitido acercarme a ellos, y hacerles comprender la importancia de conocer el mundo que los rodea. Solo así se avanza, sólo así se crece en valores. ¿El profesor deja de ser un simple guía? No creo que los profesores seamos solo guías o acompañantes, no comparto eso como una realidad. Es un error de los nuevos enfoques decir eso de los profesores. Los profesores son formadores de conciencia. Los profesores empezamos nuestra la-

·Palabra de maestro. Jonatán Paredes Vásquez, un docente de escuela, escritor por vocación y decidido intelectual decidido a difundir la rica cultura literaria amazónica en sus obras. Ha presentado la segunda edición de su obra “Dos mundo diferentes y otros cuentos amazónicos”.

bor al momento de comprender nuestra realidad, somos agentes de cambio, y tenemos que asumir ese rol con responsabilidad. ¿Es poco lo que se conoce sobre literatura amazónica? Sí. Por lo general estamos acostumbrados a conocer primero corrientes literarias foráneas, a leer textos que nada tienen que ver con nuestra realidad. Deberíamos pensar en volver siempre a nuestras raíces y de ahí partir a lo universal. ¿Escribir se convierte en esa opción a no perder la tradición oral? Es la mejor forma de contactar-

nos con nuestra tierra. Las narraciones tienen un significado muy especial, los personajes responden a una forma de vida, a una forma de pensamiento de las comunidades. ¿Este libro presenta lo real y lo mágico de la selva? Eso trato. Desea que la gente conozca acerca de los personas que dan origen o que significan mucho en la vida de las personas que vivimos en la selva, en ese paraíso verde, y como hay una contacto con seres naturales sin necesidad de destruir o intentar atacar. La naturaleza nunca enfrenta, por el contrario, nos une, nos hermana, nos hace mejores porque respetamos a los demás seres vivos.

UPAGU organiza seminario sobre hiperactividad La facultad de psicología de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, desarrollará el seminario: “Manejo de los Problemas de Hiperactividad y Conducta en Contextos Educativos”, Este viernes 13 de junio a las 4:00pm en el salón Cuismanco del Hotel Costa del Sol, dicho evento tendrá como expositores a dos renombrados profesionales, expertos en el campo: Dr. Alejandro Dioses Chocano, director del Instituto Psicopedagógico EOS Perú y la Mg. Fanny Monge Teramae, especialistas en problemas de conducta y

aprendizaje. Este seminario tiene como finalidad, proporcionar herramientas básicas sobre el manejo conductual en niños con déficit de atención con hiperactividad y problemas de conducta a profesionales del sector educación y salud, considerando que la intervención en estos problemas se desarrolla de forma integral y sistematizada. Cabe destacar que en la actualidad no existen suficientes espacios de capacitación en estos temas, razón por la cual UPAGU ofrece en esta oportunidad un seminario

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

que incluye el desarrollo de una ponencia y dos talleres especializados: Intervención en niños con TDAH, y Modificación de Conducta en el Aula. De otro lado el desarrollo de los talleres será el día sábado 14 de junio de 9:00am a 1:00pm, y de 3:00pm a 7:00pm en las instalaciones de la UPAGU. Las inscripciones puede realizarlas en el área de capacitación de la Facultad de Psicología, comunicándose a los números: 976833466 y 976358816 o escribir al mail: juan.sarmiento@upagu.edu.pe.

LOURDES NO VA Por Segundo Matta Colunche

La abogada Lourdes Flores Nano, excandidata presidencial y perdedora por antonomasia, de las filas del Partido Popular Cristiano (PPC) –organización política de derecha con mediana presencia en Lima–, ha reafirmado que no será candidata en las elecciones ni del 2011 ni del 2016, excusándose en supuestas responsabilidades personales y académicas. Sin duda, se extrañará su presencia en la campaña electoral, por ser una de las defensoras naturales del modelo neoliberal; ya que, al igual que PPK, Alan García, Alejandro Toledo y Keiko Fujimori, defiende un Estado reducido a su mínima expresión y que ha dejado todo en manos de sector privado. Lourdes Flores, aclama la privatización de todos los sectores, con el mismo fanatismo con el que El Comercio pide la “Estatización hídrica”; es decir, que la administración de los servicios de agua potable debe estar en manos de privados; en resumen, para tomar un vaso de agua debes pagar. No más regionalización y descentralización, dicen los principales columnistas del grupo El Comercio como: Fernando Rospigllosi (tránsfuga y vocero de Yanacocha), Alan García y Luis Carranza (APRA), Cecilia Chacón (Fujimorismo), Lourdes Flores (PPC), Pedro Pablo Kuczynski (Perú +), Miguel Castilla (Gana Perú) y los tradicionales columnistas de postura reaccionaria. Ellos son dueños de la “verdad”, aunque sus publicaciones estén llenas de mentiras. En su camino a la verdad, persiguen un solo objetivo: Mantener el desgastado modelo neoliberal en el que no hay cabida para la diversidad. El 08 de junio, Lourdes Flores publica en el monopolio de las comunicaciones (El Comercio) un artículo titulado: “Agenda pendiente de la descentralización”, donde pide al Gobierno Central hacer un alto a la descentralización, porque considera que ha traído corrupción. Ah, miramos los gobiernos regionales, pero no decimos nada sobre los grandes negociados en los ministerios y empresas privadas (las últimas actúan como Pedro en su casa). La gran señora, alcanza 07 propuestas: “Responsabilidad de los partidos políticos en una presencia territorial y promoción de liderazgos políticos regionales y locales, impulso a la tarea de Servir para forjar una administración pública descentralizada, el SNIP a las regiones, auditores regionales directamente dependientes de la contraloría, mucho más obras por impuestos y asociaciones públicoprivadas, mancomunidades para forjar alianzas hacia verdaderas regiones, Estado moderno”. Si bien son medianamente importantes, pero no garantizarían frenar la corrupción institucionalizada y tampoco podrían mover un ápice de la Constitución del 93 –producto de la mafia fujimontesinista–. Ahora veamos algunos peros a la propuesta de Lourdes Flores: Los políticos nacionales han perdido presencia territorial en nuestro país y al interior se mueven con serios escándalos de corrupción (compra de cupos y otros); el PPC de Lourdes Flores, no tiene presencia en las regiones; la ley Servir no garantiza una gestión eficiente (El APRA la implantó para boicotear la gestión y mantener presencia institucional); el SNIP funciona como un sistema de condicionamiento a los gobiernos subnacionales; auditores “independientes” que obedecen a grupos de poder económico les resta imparcialidad; obras por impuestos y asociaciones públicas privadas, esto no es posible cuando varias empresas privadas tienen el aval del gobierno central para paralelizar gestiones locales y regionales (Caso Yanacocha); ya hay avances sobre las mancomunidades; y la propuesta de un Estado moderno, tiene que partir por fortalecimiento de los equipos de gestión (ética profesional) y dando plena libertad a una fiscalización social y popular. ¿Qué gestión modelo tiene el PPC? Pero más allá de las propuestas de Lourdes, necesitamos cambiar las leyes caducas y corruptas. Solo una Nueva Constitución, elaborada a través de una Asamblea Constituyente, garantizaría la modernización del Estado y el pleno ejercicio de la democracia participativa. Por ahí, Lourdes no va, porque como decíamos en un inicio es una acérrima defensora del modelo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

MDBI entrega terreno para construcción de jardín eléctricos, sanitarios y otros detalles que se va a tener en la obra se les darán a conocer a los pobladores de Colcapampa cuando lo soliciten. Además indicó que el plazo para la entrega de este j a rd í n p o r p a r te d e l a “Empresa de Transportes y Servicios Generales Luycho E.I.R.L” es de 120 días calendarios. La Directora de dicha institución educativa Patricia Mujica Medina agradeció el gesto de las autoridades por preocuparse por la educación y es-

D

e acuerdo al Reglamento Nacional de Construcciones y a las Normas se hizo entrega del terreno para la construcción de la obra denominada “Mejoramiento del Servicio Educativo Inicial de la Institución Educativa Nro. 182 de Colcapampa” la cual contará con dos aulas, una dirección con servicios higiénicos, un comedor, una cocina, un al-

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

macén, servicios higiénicos de niños y adultos, un patio, un hall, un cerco de malla metálica y un muro de contención de concreto armado y simple. El Primer Regidor de la Municipalidad Distrital Juan Sánchez Rudas indicó que esta obra es muy necesaria para la niñez y que el trabajo que se ejecute en este sector será supervisado por los poblado-

ta obra es muestra de la buena labor que viene ejecutando esta gestión, además dijo que la construcción de su plantel lo venían esperando hace varios años y que hoy ya es una realidad y beneficiará a unos veinte alumnos. Por su lado el Representante Legal de la Empresa Juan Luycho Díaz indicó que el trabajo que se ejecutará en esa parte de los Baños del Inca será de acuerdo a lo que indica el expediente y su compromiso de trabajar mancomunadamente con los pobladores.

res y los ingenieros de la municipalidad, los cuales buscan entregar una obra de buena calidad y en beneficio de los educandos del Caserío de Colcapampa. El Ingeniero Percy Mendoza Arce de la Unidad de Liquidación y Supervisión indicó que los detalles de esta obra se encuentran plasmados en los planos de estructuras, cimentaciones, arquitectura,

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

DEPORTES

Pirlo dirá adiós a la selección italiana después del Mundial. El centrocampista de la Juventus dio como favoritas para ganar la Copa del Mundo a los combinados de España y Brasil

OSIAS PIENSA TRAER UN TÉCNICO DE EXPERIENCIA

“Adiós, adiós… adiós Galván”

E

l entrenador Carlos Galván volvió a ser blanco de las críticas, luego que UTC no pudiera ganar en su cancha a Cristal que jugó con 9 hombres. Los malos resultados tambalean a cualquier entrenador y para Galván no es la excepción y, según informó el presidente Osías Ramírez el argentino tiene las horas contadas como entrenador de UTC. Ahora reconoce que se equivocó en ratificarlo y todo apunta que Carlos Galván muy pronto dejará de ser el

técnico de la escuadra cajamarquina. Ahora Osías sale a ser duro con Galván después que le dio todo su respaldo, y a menos de 48 horas del debut del argentino como entrenador ya no le convence; por eso UTC ya piensan en traer un técnico de experiencia con un perfil de jerarquía para que asuma la dirección del equipo este 2014. “Indudablemente que es el primer partido, hubo unos cambios que no nos han gustado nada, tendrá que expli-

carnos porqué puso a jugadores que recién ha subido de la reserva al primer equipo; es un empate con sabor a derrota”, dijo Osías Ramírez presidente del elenco cajamarquino, palpablemente molesto por la forma como jugó UTC ante Cristal con nueve hombres en su cancha. Osías recién se da cuenta que Carlos Galván recién está empezando su carrera como técnico, y ahora busca un entrenador de experiencia y jerarquía.

CARDAMA ESTÁ DOLIDO

Corrige errores para ganar a UTC Atrás quedó la derrota ante Unión Comercio, dieron vuelta a la página y ahora piensa en ganar a UTC y sumar los tres primeros puntos del campeonato y la ocasión se presenta a su favor porque ahora jugarán en su estadio o Francisco Mendoza de Olmos que fue testigo de muchas victorias. Su técnico Teddy Cardama alista variantes en su equipo titular, porque tiene la experiencia de la Copa Inca que de locales no tienen

que perder ningún punto. “Duele perder de esta manera, empezamos el partido haciendo bien las cosas, pero luego nos desconcentramos y nos marcaron el gol. En la segunda parte se sintió el cansancio, ahora tenemos que corregir algunas cosas para sacar un buen resultado ante UTC”, expresó el técnico. En la última confrontación que tuvieron “caimanes” con “gavilanes” empataron 1 – 1 en Chiclayo y fue por el Torneo el Inca jugando en el Elías Aguirre.

SE VUELVEN A VER LAS CARAS, ahora por el Torneo Apertura.

DESCARTADOS REFUERZOS EXTRANJEROS QUE ANUNCIÓ UTC

A esperar hasta agosto

EL TÉCNICO hizo mal los cambios que no gustaron

SE VENDE MAQUINA OFFSET CHIEFF 15

FORMATO OFICIO Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

La inscripción de jugadores está fijada a partir del martes 5 de agosto hasta el jueves 4 de setiembre, en el marco del segundo TMS para que puedan actuar en la segunda etapa del Apertura 2014. Es la segunda vez que se caen los refuerzos. A inicios de año el UTC anunció la contratación del uruguayo Jonathan Píriz, como su primer refuerzo internacional, pero nunca se concretizó la llegada del defensor uruguayo. Los refuerzos extranjeros que en su momento se anunciará quedaron totalmente descartados previo al apertura 2014. Prefieren fichar por equipos con prestigio internacional. Osías Ramírez Gamarra Presidente de UTC, informó que se cayeron las negociaciones entre los representantes de los juga-

dores y ahora se tiene que buscar otros, pero será cuando se habrá el segundo periodo en el libro de pases de las federaciones internacionales. Recordemos que en conferencia de Prensa Osías aseguró la contratación de un argentino y otro colombiano ambos jugadores de selecciones de su país, incluso dijo que estaban a la espera de que remitan sus contratos que se les había enviado a sus representantes. Incluso se dijo que se trataba de un 9 y un 10, puestos que lo necesita el entrenador para jugar la Copa Sudamericana y el torneo peruano. UTC empezó el Apertura cediendo puntos e3n su cancha am igualar 1. 1 con Cristal, pero lo que preocupa a los hinchas y directivos es que se tiene un equipo mermado , sin recambios de novel que solucionen la falta de gol que es lo más evidente en el elenco cajamarquino.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014

FIXTURE CON LA HORA PERUANA DEL MUNDIAL

Hoy Brasil ante Croacia Fixture completo del Mundial de Brasil 2014, el cual se inicia este jueves 12 con el partido entre la selec-

ción dueña de casa contra Croacia. Este encuentro del Grupo “A” se jugará en el estadio Arena do Sao Paulo.

GRUPOS DE LAS 32 SELECCIONES: Grupo A: Brasil, Croacia, México y Camerún. Grupo B: España, Holanda, Chile y Australia. Grupo C: Colombia, Grecia, Costa de Marfil y Japón. Grupo D: Uruguay, Costa Rica, Inglaterra e Italia Grupo E: Suiza, Ecuador, Francia y Honduras Grupo F: Argentina, Bosnia, Irán y Nigeria. Grupo G: Alemania, Portugal, Ghana y Estados Unidos. Grupo H: Bélgica, Argelia, Rusia y Corea del Sur. FIXTURE DEL MUNDIAL POR DÍA HORA PERUANA: Jueves 12 de junio 3:00 p.m. – Brasil vs. Croacia (Grupo A) Viernes 13 de junio 11:00 a.m. – México vs. Camerún (Grupo A) 2:00 p.m. – España vs. Holanda (Grupo B) 5:00 p.m. – Chile vs. Australia (Grupo B) Sábado 14 de junio 11:00 a.m. – Colombia vs. Grecia (Grupo C) 2:00 p.m. – Uruguay vs. Costa Rica (Grupo D) 5:00 p.m. – Inglaterra vs. Italia (Grupo D) 8:00 p.m. – Costa de Marfil vs. Japón (Grupo C) Domingo 15 de junio 11:00 a.m. – Suiza vs. Ecuador (Grupo E) 2:00 p.m. – Francia vs. Honduras (Grupo E) 5:00 p.m. – Argentina vs. Bosnia Herzegovina (Grupo F) Lunes 16 de junio 11:00 a.m. – Alemania vs. Portugal (Grupo G) 2:00 p.m – Irán vs. Nigeria (Grupo F) 5:00 p.m. – Ghana vs. EE.UU (Grupo G) Martes 17 de junio 11:00 a.m. – Bélgica vs. Argelia (Grupo H) 2:00 p.m. – Brasil vs. México (Grupo A) 5:00 p.m. – Rusia vs. Corea (Grupo H) Miércoles 18 de junio 11:00 a.m. – Australia vs. Holanda (Grupo B) 2:00 p.m. – España vs. Chile (Grupo B) 5:00 p.m. – Camerún vs. Croacia (Grupo A) Jueves 19 de junio 11:00 a.m. – Colombia vs. Costa de Marfil (Grupo C) 2:00 p.m. – Uruguay vs. Inglaterra (Grupo D) 5:00 p.m. – Japón vs. Grecia (Grupo C) Viernes 20 de junio 11:00 a.m. – Italia vs. Costa Rica (Grupo D) 2:00 p.m. – Suiza vs. Francia (Grupo E) 5:00 p.m. – Honduras vs. Ecuador (Grupo E) Sábado 21 de junio 11:00 a.m. – Argentina vs. Irán (Grupo F) 2:00 p.m. – Alemania vs. Ghana (Grupo G) 5:00 p.m. – Nigeria vs. Bosnia Herzegovina (Grupo F) Domingo 22 de junio 11:00 a.m. – Bélgica vs. Rusia (Grupo H) 2:00 p.m. – Corea vs. Argelia (Grupo H) 5:00 p.m. – EE.UU vs. Portugal (Grupo G) Lunes 23 de junio 11:00 a.m. – Australia vs. España (Grupo B) 11:00 a.m. – Holanda vs. Chile (Grupo B) 3:00 p.m. – Camerún vs. Brasil (Grupo A) 3:00 p.m. – Croacia vs. México (Grupo A) Martes 24 de junio 11:00 a.m. – Costa Rica vs. Inglaterra (Grupo D) 11:00 a.m. – Italia vs. Uruguay (Grupo D) 3:00 p.m. – Japón vs. Colombia (Grupo C) 3:00 p.m. – Grecia vs. Costa de Marfil (Grupo C) Miércoles 25 de junio 11:00 a.m. – Nigeria vs. Argentina (Grupo F) 11:00 a.m. – Bosnia Herzegovina vs. Irán (Grupo F) 3:00 p.m. – Honduras vs. Suiza (Grupo E) 3:00 p.m. – Ecuador vs. Francia (Grupo E) Jueves 26 de junio 11:00 a.m. – EE.UU vs. Alemania (Grupo G) 11:00 a.m. – Portugal vs. Ghana (Grupo G) 3:00 p.m. – Corea vs. Bélgica (Grupo H) 3:00 p.m. – Argelia vs. Rusia (Grupo H) Octavos de final Sábado 28 de junio 11:00 a.m. – A1 vs. B2 (Octavos de Final) 3:00 p.m. – C1 vs. D2 (Octavos de Final) Domingo 29 de junio 11:00 a.m. – B1 vs. A2 (Octavos de Final) 3:00 p.m. – D1 vs. C2 (Octavos de Final) Lunes 30 de junio 11:00 a.m. – E1 vs. F2 (Octavos de Final) 3:00 p.m. – G1 vs. H2 (Octavos de Final) Martes 01 de julio 11:00 a.m. – F1 vs. E2 (Octavos de Final) 3:00 p.m. – H1 vs. G2 (Octavos de Final) Cuartos de final Viernes 04 de julio 11:00 a.m. – E1/F2 vs. G1/H2 (Cuartos de Final, Q1) 3:00 p.m. – A1/B2 vs. C1/D2 (Cuartos de Final, Q2) Sábado 05 de julio 11:00 a.m. – F1/E2 vs. H1/G2 (Cuartos de Final, Q3) 3:00 p.m. – B1/A2 vs. D1/C2 (Cuartos de Final, Q4) Semifinales Martes 08 de julio 3:00 p.m. – Q2 vs. Q1 (Semifinal, S1) Miércoles 09 de julio 3:00 p.m. – Q3 vs. Q4 (Semifinal, S2) Tercer puesto Sábado 12 de julio 3:00 p.m. – Perdedor S1 vs. Perdedor S2 (Tercer Puesto) Final Domingo 13 de julio 2:00 p.m. – Ganador S1 vs. Ganador S2 (Final)

RESENTIDOS por la forma como los echaron del UTC PERO ESTÁN CERCA DE FICHAR POR CAIMANES

Hinchas de UTC piden al “rei” y a “solanito”

U

n grupo de hinchas del UTC han iniciado una campaña en la que piden a Reimond Manco y Michel Guevara que regresen al equipo cajamarquino para evitar su caída en el Descentralizado del fútbol peruano. A través de los programas deportivos radiales, twitter aparecen plegarías, peticiones, mensajes de esperanza pidiendo al presidente Osías Ramírez el regreso de los experimenta-

dos jugadores. Al parecer Manco y Guevara no quieren regresar a UTC, por la forma como fueron echados por la Comisión de Fútbol, ellos siguen teniendo propuestas de otros clubes. Ahora se especula la llega de Reimond Manco y Michel Guevara al Deportivo Caimanes de Etén. El técnico de los Caimanes, Teddy Cardama dijo que el equipo tiene posibilidades de reforzarse ante la especulación de la llegada de Manco y Guevara.

"Posibilidades de reforzarnos hay, hemos conversado con el presidente, no queremos adelantar nombres, no se trata solo de la experiencia de un jugador, sino de entrenarse a otro nivel", finalizó. Manco y Guevara están en conversaciones con los directivos de los Caimanes y vestirían la camiseta verde en el Torneo Clausura, lo aseguró el directivo “Lacoste” y tiene la aprobación de Cardama. Ya hubo acercamiento y solo se espera la respuesta de los creativos.

SE CONVIERTE EN EL MEJOR JUGADOR QUE TIENE UTC

“Canguro” el salvador

UTC sigue llevando público al Estadio Héroes de San Ramón

Tras sus actuaciones Daniel Ferreyra sigue demostrando que es un gran arquero y en varios partidos a salvado de la derrota a UTC, ante Cris-

tal no se quedó atrás y tuvo grandes atajadas que ahogaron el grito de gol de los cerveceros La jugada grafica lo que fue el segundo tiempo. Ambos

equipos buscando el gol pero errándolo en el área contraria. Cristal y UTC lo buscaron, pero no lo encontraron. Le pasó a Sporting Cristal en el minuto 90. Un gran pase de Paolo de la Haza encontró a Pier Larrauri solo ante el portero Ferreyra. Ambos chocaron y el balón quedó para cualquiera. Nuevamente los dos fueron por el balón y el manoteo salvador del arquero evitó que el celeste definiera. Luego, Rafael Farfán llegó a tiempo para sacar el balón desde la línea del arco para evitar el tanto celeste.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Piden al “rei” y a “solanito” PERO ESTÁN CERCA DE FICHAR POR CAIMANES

“Adiós…Galván” OSIAS PIENSA TRAER UN TÉCNICO DE EXPERIENCIA

* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

Inicia la fiesta Brasil 2014 · Fixture con la hora peruana del mundial

Corrige errores para ganar a UTC TEDDY CARDAMA ESTÁ DOLIDO Y QUIERE RECUPERARSE.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.