12 07 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA MARTES 12 JULIO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2877 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

Muere motociclista en accidente Reder Eliterier Velásquez Malaver perdió la vida

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

Becerra: Gestiona obras para Cajamarca ante Ejecutivo • Financiamiento para represa Chonta, PTAR y asfaltado de vía a Cumbe Mayo.

LA POBLACIÓN SE ATIENDE EN LUGARES HACINADOS

Fiscales amenazados Ante la captura de peligrosas bandas

Indignación en salud Infraestructura se arruina por falta de uso.

Defensoría informa sobre 212 conflictos sociales 71% de casos tiene un origen socio ambiental.

CMYK


LOCALES

02 Confiep: “Zavala tiene la experiencia que el puesto requiere”. Presidente de ese gremio empresarial, Martín Pérez, consideró que el primer jefe de Gabinete de PPK “tiene muñeca política”

Kimberly Clark paraliza sus operaciones en Venezuela. Kimberly Clark suspendió su producción por "deterioro de condiciones económicas" y despidió a 200 trabajadores

LA POBLACIÓN SE ATIENDE EN LUGARES HACINADOS

Indignación en salud

• Dramático final. Pisos sucios, catres oxidados y paredes cubiertas de hongos, increíble que la inversión pública tenga ese fin.

· Infraestructura en salud se arruina por falta de uso.

C

ajamarca, tierra de contradicciones. Mientras las autoridades dicen y juran en calles y plazas públicas que se esfuerzan por la población, la realidad deja mucho que desear y creer de todas esas buenas intenciones. En una rápida supervisión de dos centros de salud, uno en Porcón y otro en Agocucho demuestra una dura realidad por la cual atraviesan los centros médicos en Cajamarca. En el caso de Porcón se cuenta con un amplio local que fue inaugurado hace

diez años, sin embargo, se cae y deteriora al estar abandonado. Mientras tanto, la población – más de cuatro mil personas – tienen que atender temas de salud en una posta médica reducida, con expedientes e historias médicas hacinadas. No hay cadena de frio para las vacunas y otros medicamentos. Además, un balón de oxígeno medicinal vacío parece ser el fiel adorno de ambientes divididos por palos, hojas de triplay y cortinas de tela que no han sido cambiadas en un buen

• Habiendo tantas necesidades, los equipos están – literalmente – arrumados, cubiertos de polvo, malogrados.

MARTES 12 DE JULIO DE 2016

tiempo. En Agocucho el panorama no es diferente. Se atiende a la población en una posta médica, teniendo al costado un edificio de dos pisos. El edificio no tiene servicios de agua y luz eléctrica, está vacío. Es un cementerio de moscas y polillas – literalmente. Las instalaciones de servicios básicos requieren de revisión para establecer cuales sirven y cuales requieren cambio. Según refiere la encargada de la posta de Agocucho, el edificio fue construido hace más de seis años, pero la obra no ha sido entregada, al parecer hay problemas con la liquidación de obra, permanece cerrada. Algo que tienen en común

• Mientras cientos piden una cama para atenderse, estas se encuentran empolvadas, en el olvido.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

estas postas médicas es que se encargan de sus desechos en pozos ciegos, los arrojan o incineran. En el caso del centro médico de Porcón, la obra fue inaugurada por el fallecido alcalde Emilio Horna Pereyra, según consta en la placa de obra; pero las transferencias o coordinaciones no se realizaron con el Ministerio de Salud, y la obra está abandonada. No hay agua potable ni servicio de energía eléctrica. En Agocucho, la obra fue construida en la gestión de Marco Aurelio La Torre Sánchez, pero no fue inaugurada, ni entregada al municipio provincial. Se arruina por falta de uso. Nelson Guevara Altamirano, jefe regional norte de Contraloría, encabezó esta visita a los centros médicos de Porcón y Agocucho. Informó que se han desarrollado visitas en las provincias de San pablo, San Miguel y San Marcos; ade-

más, de establecer otro plan de supervisiones a otros puntos de la región. Se establecerán responsabilidades y soluciones para este problema, no se permitirá que continúen estas condiciones para la salud de la población, enfatizó Guevara. Las necesidades en la región Cajamarca – en el tema de salud son muchas; no se puede permitir que habiendo locales adecuados para la atención de la población el servicio se brinde en postas que no reúnen condiciones, eso perjudica el desempeño de los profesionales de salud, incluso genera la incomodidad de los pacientes. En el tema de infraestructura de salud, se han intervenido en la construcción del hospital de Jaén, donde hay una pérdida para el Estado, la misma situación agravante se repite en Cajabamba y, en Cutervo, donde la obra está en primeras fases.

El operativo “Control Salud 2016” El operativo “Control Salud 2016” tiene por objetivo determinar la operatividad y capacidad resolutiva de los establecimientos de salud. Es así que se centrará en la oferta de servicios de salud como atención en consulta externa, materno perinatal y urgencias, abastecimiento de medicamentos e insumos médicos y estado de la infraestructura y equipamiento, que involucra condiciones de conservación y funcionabilidad, y disponibilidad y operatividad de equipos.

• Algo que tienen en común estas postas médicas es que se encargan de sus desechos en pozos ciegos, los arrojan o incineran.


03

MARTES 12 DE JULIO DE 2016

NOTICIAS

Torero español anunció en Facebook torneo en el que murió. El torero español de 29 años murió a consecuencia de una cornada en el pecho durante una jornada en Teruel

Becerra gestiona obras para Cajamarca ante Ejecutivo versión de más de once millones de soles en infraestructura hídrica.

· Financiamiento para represa del río Chonta, planta de tratamiento de aguas residuales y, asfaltado de la carretera hacia Cumbe Mayo.

E

l electo presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski Godard (PPK) arribaría a Cajamarca para cumplir con una agenda de trabajo, donde se incluye el cumplimiento del paquete de obras anunciadas para la Tierra del Cumbe. Según el burgomaestre provincial Manuel Becerra Vilchez se han realizado las coordinaciones, pues se ofreció para Cajamarca, el financiamiento de la represa del río Chonta, la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y, el asfaltado de la carretera hacia Cumbe Mayo. Esas obras fueron anunciadas años atrás como parte de un paquete de inversión, pero se dejó todo

a nivel de expedientes, lo que requerimos ahora es la ejecución de las mismas, no se logró esas acciones con la gestión del mandatario Ollanta Humala Tasso, pero sabemos que hay un cambio de actitud y más acerca-

miento con el presidente electo PPK, detalló Becerra. Becerra Vílchez dio a conocer que ya comenzaron a retomarse las gestiones para la construcción de la presa Chonta. El burgomaestre dijo que este proyecto se está tratando con el equipo de trabajo del nuevo gobierno que encabeza Pedro Pablo Kuczynski. La autoridad edil dijo que fue archivado durante la gestión anterior por desi-

dia de algunos funcionarios esta vez se hará realidad porque Chonta significa mucho para Cajamarca que sufre por agua durante la época de estiaje. Asimismo el burgomaestre señaló que el nuevo gobierno se ha comprometido a realizar un shock de inversiones en nuestra región para sacar a Cajamarca de la recesión en la que se encuentra. Asimismo dijo que se tiene prevista la in-

SOBRE LA CARRETERA Con una carretera transitable a nivel de capa asfáltica, se motivará la visita de más turistas nacionales e internacionales lleguen a Cumbe Mayo, actividad que generará una serie de oportunidades económicas en todos los rubros empresariales existentes en Cajamarca y el país. Los trabajos consistirán en la colocación de una capa de afirmado estabilizado, para luego proteger la superficie con un recubrimiento asfáltico y asegurar la transitabilidad de la vía. Sólo con carreteras transitables los agricultores y ganaderos podrán ubicar sus productos en los diferentes mercados para comercializarlos a mejores precios, además se logrará acercar el acceso a los servicios de salud y educación. Cumbe Mayo es un destino turístico conocido a nivel internacional, pero las anteriores autoridades municipales, regionales y nacionales no se preocuparon por mejorar los servicios de acceso y hacer mejoras del sitio turístico.

REMATO

REMATO

2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


04

MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Ubíquese, Presidente electo Por: Federico Salazar

E

l presidente electo no sabe de qué es presidente. La Constitución dice que es Presidente de la nación. Pedro Pablo Kuczynski cree, sin embargo, que representa a un sindicato en particular, a una empresa en particular o a un inversionista en particular. No se entiende de otro modo su repentina visita a La Oroya. Ahí propuso a los trabajadores de esa empresa en liquidación marchar hacia el Congreso para pedir una ley con nombre propio. Es muy loable estar del lado de los trabajadores que sufren el desempleo. La función del Presidente no es, empero, marchar con los trabajadores de una u otra empresa en problemas. Si se tratara de una marcha en favor de una ley para todos los trabajadores del Perú, quizá se pueda entender tan heterodoxa iniciativa. En este caso, no obstante, se trata de un problema particular de una empresa en particular. El presidente del Perú no es un gestor de intereses parciales. Así los intereses sean muy nobles y plausibles, no se puede permitir al futuro jefe del Estado adoptar la defensa de esos intereses. La Presidencia de la República no es una agencia para el lobby. Tampoco lo es para el lobby prosindical. Menos, si cabe, para el lobby empresarial. Según Marco Arana, acompañó a Kuczynski el señor Michael King, del consorcio Eetac, interesado en comprar Doe Run Perú. Esta información tendrá que descartarse o confirmarse. Sería sumamente grave y absolutamente inaceptable que el presidente electo estuviera tratando de ayudar a unos inversionistas determinados a salvar su opción de compra. El Presidente tiene que estar absolutamente lejos de cualquier interés parcial, sea este de sindicatos, de empresas que quieren vender o de inversionistas que quieren comprar. En el caso de Kuczynski, el alejamiento tiene que ser conspicuo, dado que gran parte de su actividad profesional está relacionada con asesorías a empresas privadas. Lo primero que tiene que hacer Kuczynski es deslindar. Lo segundo, retroceder. Debe deslindar cualquier vinculación con este tipo de intereses. Debe retroceder en su puesta al servicio de una marcha de particulares para gestionar una legislación con favoritismo.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Amores Amores hay de todos los tipos, y tamaños. Amores habrá siempre que son complicados y sobre todo difíciles de encuadrar. Dejen de vivir por el deseo de amar y ser amados, por ahora basta con reconocer que no hay amor perfecto

Odios Parece que algunos consejeros en la región, tiene esa mala costumbre de tomar y luego empezar a recriminarse por hechos y anécdotas que no viene al caso. No lo temen a personal, pero la política no conoce de fidelidades y eternas alianzas.

Hambre Algunas personas tienen hambre de dinero, hacen todo lo posible por tener dinero a manos llenas, pero no toman en cuenta los caminos y el derecho de otras personas. Hay hambre, pero bueno fuera, hambre de justicia y de paz.

Juego El juego es vida, claro, no hablamos de los juegos en una mesa, con cartas marcadas y con dinero de por medio. El juego de apuestas es un vicio, un defecto, una motivador de destrucción. No vivan para destruir sus vidas por el vicio de las apuestas.

Cargadores Algunos nacieron para cargar todo. Si pudieran, cargan hasta el baño. No respetan nada, solo saben de cargar y de llevar las cosas ajenas. Son una verdadera desgracia de educación y buenos modales. Nacieron para estar con la cara al piso.

fotonoticia Pan de cada día Para muchos ser ambulante es una forma de vida, no tiene por qué ser siempre un problema social, solución debe haber.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 12 DE JULIO DE 2016 Asesino de Dallas escribió con sangre en paredes antes de morir. Micah Johnson mintió y se burló de los negociadores de la Policía cuando lo acorralaron en un garaje de Dallas

Contraloría evalúa las pistolas adquiridas para los policías. En 15 días se emitirá un informe sobre las más 31 mil armas adquiridas a Estado Unidos

Muere motociclista en accidente

Fiscales amenazados

S

e tiene conocimiento e información que los fiscales que participaron en la mega operativa que terminó con la detención y prisión de los integrantes de la banda Los temibles del norte” habrían sido amenazados Según fuentes confidenciales, las amenazas provienen de familiares de los integrantes de la organización criminal. Incluso uno de los fiscales habría recibido amenazas vía telefónica en la que le indicaban que si encarcelaba a los detenidos, les iba ir mal pues ya los tendrían identificados. Como es de pública información, dichos sujetos actualmente recluidos en el penal, han sido encontrados responsables de las acusaciones por personas que

fueron agraviadas y que habrían reconocido a sus agresores quienes fueron víctimas de una presunta extorsión a fin de pagar un cupo a dicha organización criminal a fin de no atentar contra la vida de los transportistas ni de sus familiares. Según las investigaciones por el Ministerio Público se ha determinado que, la mayoría de los intervenidos cuentan con bienes materiales muy costosos, sin embargo no cuentan con un trabajo que justifique sus ingresos. Muchos de los detenidos cuentan con casa propia y en su mayoría automóviles. La banda estaría dirigida por el "Cojo Palacios", recluido en el penal de Huacariz por delitos de extorsión y sicariato. Desde el penal donde se encuentra

habría estado dando órdenes a sus cómplices a fin de hacer los cobros de cupos y extorsiones a empresarios y de manera muy particular a transportistas. Según las investigaciones, se ha podido establecer responsabilidades, en los trece detenidos, de haber estado cobrando entre 5 y 10 soles a los transportistas que cubren la ruta Cajamarca, Ciudad de Dios, y conductor que se negaba a cancelar dicho monto económico diario, eran fichados, además se conoce que los que existían en el padrón de transportistas tenían que exhibir una calcomanía de" Jesucristo " en sus unidades, como indicación que ya estaba registrado en dicha organización y que debería cancelar diariamente dichos cupos.

Conductor de motocicleta Reder Eliterier Velásquez Malaver (24) perdió la vida en circunstancias que se trasladaba desde Celendín a Cajamarca, fue impactado por otro vehículo que se desplazaba en sentido contrario. La camioneta rural, tipo combi, iba de Cajamarca hacia La Encañada, impactó contra la motocicleta provocando que su conductor pierda el control y salga disparado contra la cuneta de la vía perdiendo la vida instantáneamente. A través de llamada telefónica por parte de los lugareños se dio a conocer a los efectivos de la comisaría de Celendín sobre el siniestro. El Oficial PNP Mendoza Flores, Jefe de la Comisaría Provincial Rural de Carreteras, dispuso la inmediata constatación de lo informado por los po-

Inician celebraciones por 195 aniversario de Independencia del Perú En una ceremonia encabezada por el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez y que contó con la participación de las principales autoridades de Cajamarca se dio inicio a las actividades de celebración para conmemorar el 195 aniversario de nuestra inde-

pendencia nacional. El burgomaestre cajamarquino indicó que el izamiento de los 13 pabellones nacionales que representan de manera simbólica a cada provincia, así como la bandera de Cajamarca busca reafirmar el compromiso de cada una

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

bladores y testigos del accidente. Personal policial ubicaron la zona, kilómetro 16 + 950 de la carretera hacia La Encañada, camioneta rural de placa de rodaje M3Z-964, marca Toyota, modelo Hiace, color plata, perteneciente a la Empresa de Transportes Inmaculada Concepción SRL, conducida por Pablo Aguilar Medina (57) impactó contra la motocicleta placa de rodaje 8954-7M, marca Ronco, color negro, conducida por Reder Eliterier Velásquez Malaver (24). Hasta el lugar de los hechos se hizo presente el Representante del Ministerio Público Diana Elizabeth Quispe Rojas– Fiscal Adjunta de la 2º Fiscalía Penal Corporativa de Baños del Inca y el médico legista Dora Cardenas Saslcedo y personal policial de la Unidad de Investigación de Accidentes de tránsito, quienes realizaron el levantamiento de cadáver y peritaje respectivamente.

de las autoridades de trabajar juntos por el desarrollo y avivar la esperanza de mejorar la calidad de vida de los cajamarquinos en este nuevo Gobierno Nacional. Finalmente Manuel Becerra anunció que el desfile escolar se desarrollará el 25 de julio, mientras que el desfile cívico y militar en el que participarán todas las instituciones públicas se hará el 26 de julio en nuestra histórica plaza de armas.


06

MARTES 12 DE JULIO DE 2016

“La Bicicleta” de Carlos Vives y Shakira arrasa en YouTube. El videoclip de la primera colaboración entre ambos artistas colombianos se grabó en Santa Marta y Barranquilla

L

a Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N° 148, correspondiente al mes de junio de 2016, el cual da cuenta –entre otros aspectos- de 212 conflictos sociales registrados (152 activos y 60 latentes). Respecto al mes anterior vemos que se incorporaron tres casos nuevos, se reactivaron dos (de los cuales uno había sido dado por resuelto) y uno pasó de estado activo a latente. Los casos nuevos se presentaron en Loreto (socioambiental) y Piura (por asuntos de Gobierno Nacional). En Loreto la comunidad nativa de Mayuriaga y la Federación de la Nacionalidad Wampis del Perú, entre otras organizaciones, reclaman a la empresa Petroperú y al Estado, atender sus demandas sociales relacionadas al derrame de petróleo ocurrido en febrero de 2016. En Piura pescadores de Sechura, Paita y Talara reclaman al Ministerio de la Producción la reclasificación de las tallas de los peces establecida en la Resolución Ministerial N.° 2092001-PE. Cabe señalar que el caso de los pescadores de Piura se alertó en los reportes de febrero y marzo de este año como un posible nuevo conflicto, y el caso de Mayuriaga en los reportes de febrero a mayo. Durante el mes de junio se reactivaron dos casos so-

Toledo: “Zavala no es solo tecnócrata, tiene cintura política”. Ex mandatario dijo que el próximo primer ministro es alguien que “sabe escuchar y acercar posiciones”

SURGIERON TRES CASOS NUEVOS Y SE REACTIVARON DOS.

Defensoría informa sobre 212 conflictos sociales

Alertas tempranas La Defensoría del Pueblo alerta a las autoridades correspondientes y a todos los actores en el conflicto respecto de tres casos nuevos registrados y dos reactivados. Asimismo, se han reportado veintitrés situaciones que pueden derivar en nuevos casos si no son atendidas a tiempo. cioambientales en Áncash (Laguna Parón) y Cajamar-

ca (Santa Cruz – La Zanja). En el caso de Áncash el caso

había sido dado por resuelto pero se reactivó debido a nuevas protestas de la población, ante lo cual se ha constituido una mesa de diálogo. En el caso de Cajamarca, el caso estaba en estado latente pero se reactivó debido al supuesto incumplimiento de acuerdos por parte de la empresa. Respecto a la distribución

territorial de los conflictos reportados, Apurímac continúa concentrando la mayor cantidad de casos que se desarrollan en una sola región (23 casos), seguida de Áncash (22) y Puno (18). En cuanto a la tipología, los casos socioambientales siguen siendo los más numerosos (71,7%). En relación a actividades extractivas vinculadas a conflictos, la minería continúa siendo la que se relaciona con más casos socioambientales (62,5% de los casos socioambientales). En relación a la violencia en los conflictos, en junio se reportaron dos fallecidos y treinta y tres heridos en el caso Barro Negro - Papelillo (La Libertad). La Defensoría del Pueblo lamentó -Nota d e P r e n s a N . ° 092/OCII/DP/2016- lamentó el fallecimiento de los policías, condenó los hechos de violencia y exhortó a los representantes del Ministerio Público a realizar una investigación exhaustiva para determinar las causas de sus muertes, identificar a los responsables e imponer las sanciones que correspondan conforme a ley.

Agua servida en avenida Mario Urteaga

Potencian producción de 14,000 hectáreas de cacao

Los vecinos mortificados con la rotura de las tuberías de agua de los desagües que están saliendo en la avenida Mario Urteaga frente a las instalaciones de Essalud, según los vecinos informan que ya lleva más de 5 días y ningún trabajador de la empresa Sedacaj, con la finalidad de arreglar dichas averías. Los vecinos se quejaron que

El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) potenció la producción de cacao a nivel nacional mejorando los cultivos en 14,000 hectáreas, beneficiando a 6,000 productores agrarios agrupados en 160 organizaciones. Así lo informó, Betza-

en reiteradas veces han llamarada a los encargados de sadacaj, no obstante nunca ha llegado, lo que complica la situación es que los conductores de vehículos se desplazan a gran velocidad haciendo salpicar el agua sucia y manchando la ropa delos transeúntes que transitan por dicha avenida. Lo curioso del caso es que a simple vista pareciera que el

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

agua saliera de la raíz del árbol grande que existe en medio de la zona reservada para jardines y eso está confundiendo no siendo detectado a simple vista de donde discurre el agua. Los vecinos junto a dicha avenida piden en lo más pronto posible arreglen dichas rotura y sobre todo por el olor nauseabundo que emiten dichas aguas.

beth Márquez, jefa nacional de la entidad, quien indicó que para mejorar la competitividad del cacao en los mercados nacionales e internacionales el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del programa Agroideas, cofinanció 54 millones de soles del monto total de inversión para ejecutar 160 planes de negocios.


07

MARTES 12 DE JULIO DE 2016 Fernando Zavala renunció a la gerencia de empresa Backus. Próximo primer ministro hizo anuncio a través de Twitter. "Me despido con pena pero con mucho orgullo", escribió

YouTube: cómo hacer fuego con una bolsa llena de agua. Este video de YouTube muestra que, con el cuidado y los elementos necesarios, el crear una llama no es demasiado complicado

Funcionarios de la ANA

llegan a acuerdos con regantes del Mashcón

J

uan Valdivia Chávez, presidente de la junta de usuarios del Río Mashcón, sostuvo que se encuentran más tranquilos luego de estos acuerdos. “No se ha solucionado el problema al 100%, pero por lo menos a un 50% y podremos regar mejor nuestras parcelas”, refirió. El dirigente dijo, además, que se tienen que construir pequeñas represas y reservorios para afrontar la época de estiaje en los siguientes años. “El agua se escurre en las épocas de lluvia y no tenemos donde almacenarla”, indicó el dirigente comunal. La Autoridad nacional del

Agua (ANA) se compromete a garantizar la descarga de 620 litros por segundo de agua en el dique Río Grande (parte alta) de forma permanente. Se formará un Comité de Vigilancia para que verifique las descargas de agua garantizadas tanto en el dique Río Grande como en los canales. Los canales de la parte alta podrán captar solamente la cantidad de agua de acuerdo a sus licencias otorgadas, para permitir que el agua llegue hasta las zonas bajas. El 13 de agosto próximo continuará la Mesa Técnica para buscar elaborar proyectos que permitan

solucionar de manera definitiva el problema del agua en época seca. La Autoridad Nacional del Agua también se comprometió a elaborar los expedientes técnicos para la construcción de reservorios y pequeñas represas, estudios que serán entregados al gobierno regional y a los gobiernos locales. En un primer momento, los usuarios se mostraron muy indignados e, incluso, algunos amenazaban con iniciar movilizaciones. Sin embargo, al final, el diálogo se impuso. En la reunión participaron, tmbién, la consejera Lilian Cruzado y el prefecto Edwin Edquen.

1280 AM

R

Cuidado con asaltos al retirar gratificación por Fiestas Patrias Actualmente se cuenta con diferentes mecanismos que permiten llevar dinero sin necesidad de tener el efectivo en mano. El Jefe de la región Policial de Cajamarca, general Hugo Begazo recomendó a la población no retirar fuertes cantidades de dinero para evitar ser blanco de delincuentes, sobretodo durante Fiestas Patrias, fecha en la que se incrementa el movimiento económico por el pago de aguinaldos y gratificaciones. Señaló que la policía es la entidad encargada de la seguridad; sin embargo,

la población también debe colaborar evitando llevar consigo grandes sumas de dinero en efectivo y así estar prevenido ante cualquier tipo de asalto. Cabe mencionar, que actualmente se cuenta con diferentes mecanismos que permiten llevar dinero sin necesidad de tener el efectivo en mano. El general Hugo Begazo sostuvo que la población debe considerar no dejar las casas solas, debido a que también los sujetos dedicados al robo de viviendas están al acecho y aprovechan que muchas personas salen de viaje para cometer su delito.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 12 DE JULIO DE 2016

Los beneficios de leer en familia Por: Julia Guzmán

L

eer en familia no solo enriquece el alma, sino que ayuda a generar lazos positivos entre los integrantes de nuestra casa. La lectura es un hábito beneficioso tanto en niños como en adultos. No sólo nos estimula la imaginación, ya que a diferencia de la computadora y la televisión hay menos bombardeo de imágenes junto a las palabras, sino que la lectura también incrementa el vocabulario y, además, nos ayuda a hablar y a escribir mejor. Pero, de acuerdo a Leamos Más, la lectura también se relaciona al éxito futuro de los jóvenes. Esto ha sido comprobado por estudios del departamento de Sociología de la Universidad

de Oxford, quienes entrevistaron a 20 mil jóvenes para ver lo que hacían en su tiempo libre. Los que leían por placer, accedieron a más puestos gerenciales en su edad adulta. Lo que ocurre es que a través de los libros, la mente humana es capaz de explayarse. Puede generar relaciones, aprender nuevas palabras (usos y significados), armar historias e incluso imaginar finales distintos. Esto desarrolla la inteligencia y la creatividad. Además, un libro siempre es un buen tema de conversación con otros amigos o colegas del trabajo. Por eso, es importante desarrollar el amor por la lectura en nuestros hijos desde pequeños. Cuando somos padres de bebés, podemos leerles cuentos, cantarles, recitar

rimas. Según se dice, cuando los bebés aún no hablan, son plenamente capaces de entender lo que los padres les dicen. A medida de que los padres les hablen más desarrollan su vocabulario. Cuando los niños empiezan a comunicarse, imitarán más rápido los sonidos y, poco a poco, armarán palabras y frases entendibles. Por eso, leerles desde pequeños, ayudará a su crecimiento lingüístico. Igualmente, para los niños, los cuentos infantiles son una excelente opción. Podemos hacer que ellos elijan el cuento que les vamos a leer para que lo escuchen cómodamente. Una vez que aprenden a leer, debemos incentivarlos y escuchar sus relatos ya que al principio dirán cada línea lentamente, ya que están en una etapa en la que van identificando letras y sílabas. Si los ignoramos o los interrumpimos, les quitaremos el amor por la lectura. Por eso es importante tener paciencia y escuchar con atención a los nuevos narradores de nuestra familia. Por otro lado, podemos hacer uso de las fábulas para tener cuentos cortos con moralejas o enseñanzas que nuestros niños deban interiorizar. En el caso de los adultos, leer por placer es una forma de entretenerse saludablemente. Mantiene a nuestro cerebro activo y nos ayuda a trabajar nuestra capacidad de retención. Si compartimos tiempo de lectura con nuestros hijos, estaremos inculcándoles algo positivo a través del ejemplo.

Fujimoristas elegirán candidato a la Presidencia del Congreso La bancada fujimorista de Fuerza Popular designará candidato a la Presidencia del Parlamento, informó la integrante de este grupo político, Cecilia Chacón. Indicó que la elección se realizará en una reunión de la bancada fujimorista. Añadió que hasta el momento no hay ninguna postulación oficial, pero consideró que cualquier re-

presentante de Fuerza Popular está capacitado para asumir ese desafío. En ese marco, admitió que ella es una de las voceadas, junto a la parlamentaria Luz Salgado. “(Salgado) Es una extraordinaria opción, tiene la capacidad y la experiencia para presidir el Congreso”, manifestó. Indicó, no obstante, que

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

el miembro de Fuerza Popular elegido para asumir esa responsabilidad lo hará con profesionalismo. Siendo la bancada más numerosa, a Fuerza Popular le corresponde dirigir la Mesa Directiva del Congreso y solo resta definir si estará integrada también por representantes de otras fuerzas políticas de oposición.

Mitos y Posibilidades sobre la Informalidad Por: Alfredo Torres

U

na de las promesas más audaces del futuro ministro de Economía, Alfredo Thorne, es que logrará formalizar 50% de la PEA al 2021. La meta es ambiciosa porque en la actualidad más del 70% de la PEA es informal en el Perú. En teoría es posible, porque un país del nivel de desarrollo del Perú debería tener alrededor de 50% de su PEA con empleos formales, pero la realidad es que no lo logrará si lo enfrenta solo con instrumentos tributarios. Desde que Hernando de Soto popularizó el concepto en los años ochenta, muchas propuestas han ido demostrando sus limitaciones para enfrentar la informalidad. La creencia de que era un problema de titulación y acceso al crédito fue la primera. Bajo el influjo de De Soto, la titulación avanzó, y enhorabuena, pero el mercado solucionó el problema de otra manera: se produjo el 'boom' del microcrédito y los emprendedores pueden acceder hoy a préstamos sin garantías hipotecarias. Sin embargo, la informalidad siguió subiendo. Luego vino la creencia de que la clave estaba en el exceso de trámites y regulaciones. No cabe duda de que en este campo hay mucho por desbrozar. Sin embargo, un estudio de Grade demostró que, cuando se ofrece a los informales hacerles los trámites para inscribirlos y pagar por ellos, la mayoría prefiere no hacerlo. La simplificación es necesaria pero no suficiente. Por último, está la creencia de que el problema es de carga tributaria y que si se reduce el Impuesto a la Renta o el IGV los informales tenderán a formalizarse. Nuevamente, es una buena idea, pero altamente insuficiente porque solo tendría impacto en las pequeñas empresas en crecimiento, pero no en las microempresas, que son la gran mayoría. El mito subyacente detrás de estas recetas era que el informal es un emprendedor creativo atrapado por un sistema legal y económico que no lo deja desarrollarse. Un estudio reciente de “Semana económica” e Ipsos revela que esta imagen es solo aplicable a una pequeña minoría de informales en el país. La gran mayoría está conformada por personas que no han conseguido empleo en el mundo formal y que han encontrado en la informalidad un mecanismo de sobrevivencia. De acuerdo con el estudio, que comprendió encuestas a más de mil informales, la mayoría trabaja 10 o más horas diarias durante 6 o 7 días por semana y se pueden distinguir tres segmentos: los microempresarios, los independientes que trabajan por cuenta propia y los dependientes de los microempresarios. El ingreso promedio de los microempresarios es de dos salarios mínimos, el de los independientes que se autoemplean de alrededor de un salario mínimo y el de los dependientes de los microempresarios de menos de un salario mínimo, aunque a veces reciben alimentación y pasajes. En números absolutos, de los 16 millones de trabajadores peruanos, 11 están en la informalidad. Según el INEI, la mayoría de ellos trabaja en más de 7 millones de unidades productivas, es decir, la gran mayoría se autoemplea o cuenta a lo sumo con uno o dos colaboradores, generalmente familiares. La encuesta de Ipsos, efectuada en el ámbito urbano, encontró que hay más mujeres que hombres entre los informales y que la mayoría se dedica al comercio. También existe mucha informalidad en el mundo agropecuario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MARTES 12 DE JULIO DE 2016

09

Justicia cajamarquina confirma que Yanacocha no afecta libre tránsito de familia Chaupe

C

orte Superior de Cajamarca, por unanimidad, ratificó además que no existen caminos ancestrales en la zona y que garitas de seguridad de Yanacocha no interfieren en la libre circulación de la familia. Hace unos meses, la familia Chaupe, patrocinada por la ONG Grufides, interpuso una demanda de habeas corpus por la que denunció que estaba encerrada, que se le habían restringido todos los accesos a la casa que hoy ocupa y que incluso existían caminos ancestrales obstruidos por Yanacocha. El Juzgado Penal de Celendín desestimó esta denuncia en su momento, Grufides apeló, y la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Cajamarca ha ratificado la denegatoria a la denuncia presentada.

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

En esta nueva sentencia, la Corte Superior de Cajamarca ha concluido que no existe violación alguna a la libertad de tránsito o a algún otro derecho constitucional conexa de la familia, debida a que: Se ha probado que la fami-

lia Chaupe no se halla “encerrada” por el cerco del proyecto de alpacas que mantiene Yanacocha y que beneficia a más de 120 familias del campo. Grufides había denunciado reiteradamente un supuesto encierro de la familia Chaupe, alegando

que el cerco de nuestro proyecto de alpacas impedía su libre tránsito. La justicia cajamarquina ha ratificado la falsedad de esas afirmaciones. Se ha probado que no existen, ni han existido, caminos ancestrales como en muchas oportunidades Grufides y la familia Chaupe han querido hacer creer. Yanacocha ya había aclarado este tema en reiteradas oportunidades, y ahora la justicia cajamarquina lo ha ratificado. Se ha probado que las garitas ubicadas en Santa Rosa y Agua Blanca, implementadas por Yanacocha para brindar seguridad a su propiedad y su personal, no interfieren en el libre tránsito de los pobla-

dores o de la familia Chaupe en los terrenos que actualmente ocupan. Yanacocha ya había aclarado varias veces que estas garitas se encuentran en su propiedad, sobre carreteras construidas por la misma empresa, y que no interfieren con el paso de la población. Esto también ha sido ratificado por la justicia cajamarquina. La familia Chaupe ha presentado un recurso de agravio constitucional y Yanacocha estará siempre dispuesta a encarar con transparencia y argumentos cualquier demanda que, como en este caso, vaya en contra de la verdad y busque generar un conflicto que esperamos superar con el diálogo.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 12 DE JULIO DE 2016

DEPORTES

Con Cueva: Sao Paulo vs América Mineiro Tricolor 2-0. El peruano Christian Cueva es titular en el duelo del Sao Paulofrente al América Mineiro por la fecha 14 del Brasileirao

UTC YA TIENE 1539 MINUTOS

Llena la bolsa Luego de cumplirse parte de la octava fecha del Torneo Clausura, revisemos cómo están clubes en el tema de la Bolsa de minutos. Recordemos que los equipos que no cumplan con acumular 1800 minutos, perderán un cupo de extranjero para afrontar las liguillas. Los clubes están obligados a cumplir 2,700 minutos hasta finales de campeonato, de los cuales 2,200 pueden ser sumados con jugadores de la categoría 96 o menor, mientras que los 500 restantes tienen que ser sumados por futbolistas de la categoría 97

UTC EMPATA CON UNIÓN COMERCIO

Hinchas decepcionados · Víctor Guazá puso arriba a UTC pero Diego Mayora estableció el empate.

U

TC empató 1-1 con Unión Comercio por la Fecha 8 del Torneo Clausura. Unión Comercio le quitó el triunfo a UTC. Víctor Guazá anotó a los 32 minutos del primer tiempo. En la segunda mitad Diego Mayora (minuto 89) anotó el empate. Otra vez UTC pierde de visita valiosos puntos. UTC llegaba motivado al encuentro: en la última jornada, hizo la impensada y de-

rrotó por 1-0 a Alianza Lima en el estadio Alejandro Villanueva. Ahora, tenía la misión de hacer respetar la casa ante Unión Comercio. En las últimas cuatro fechas, UTC ganó en tres oportunidades. Los números serían más que aceptables si es que la única derrota que tuvo (2-1 ante Alianza Atlético) no hubiera sido jugando de local, en el Héroes de San Ramón.

CULTURAL Y COIMOLACHE POR EL TITULO

Sale el campeón Choque de clubes hualgayoquinos. Mañana 3:30 p.m. en el estadio Municipal se juega el lance entre Cultural Hualgayoc y Deportivo Coimolache para sacar al campeón de la Provincia de Hualgayoc y participar en la Etapa Departamental de la Copa Perú. El partido entre los mejores ubicados en las dos series de la Etapa Provincial de la Copa Perú 2016. Sin embargo, no se descarta que será muy disputado

y esperado por los hualgayoquinos que saben de fútbol. Lo que han mostrado tanto el Deportivo Coymolache y el Cultural Hualgayoc, es para aplaudirlos, ya que ambos han resultado invictos en la tabla de puntos y con un promedio de goles a favor extraordinario. Sin duda tendremos en los próximos días un partido con pronóstico reservado, para determinar el campeón y sub-

ALINEACIONES:

o menor. En caso al finalizar la última fecha de las Liguillas, no se cumpla con 2700 minutos, los clubes perderán 3 puntos por cada 90 minutos o fracción. A continuación demos un vistazo de cómo van los clubes en el Torneo Descentralizado: U. San Martín 2397 minutos. Sporting Cristal 2215. Universitario 2144. Unión Comercio 1734. D. Municipal 1649. UTC 1539. Alianza Lima 1377. Alianza Atlético 1317. Ayacucho FC 1291. U. César Vallejo 1264. La Bocana 1234. Juan Aurich 120813. FBC Melgar 1068. Real Garcilaso 816. Comerciantes Unidos 758. Sport Huancayo 708.

NO SE DAN RESPIRO

Título color hormiga

UTC: José Carvallo; Jaime Vásquez, Alexander Fajardo, Nelinho Quina, David Díaz; José Mendoza, Edson Uribe; Donny Neyra, Víctor Guazá, Henry Solís, Juan Vergara. DT: Rafael Castillo. Unión Comercio: Ronald Ruiz; Edy Rentería, Nixon Villoslada, Yosimar Quiñónez, Javier Chumpitaz; José Corcuera, Ángel Ojeda; Mario Velarde, Jean Pierre Fuentes, Jairsinho Gonzales; Diego Mayora. DT: Walter Aristizábal.

campeón de la etapa provincial de la Copa Perú de 2016. El Deportivo Coymolache de Hualgayoc, clasificado por primera vez a la etapa departamental de la copa Perú, busca llegar lejos. 6 a 1 fue el resultado aplastador ante el Jorge Chávez del Tuco Bambamarca, en partido jugado el domingo. El delegado del club auriverde, Ingeniero. José Goicochea Regalado, resalta los logros alcanzados en la etapa provincial, avizorando un torneo muy competitivo en la atapa departamental en el presente año. Aunque señaló que el no cuentan con mucho auspicio para mantener el equipo.

REAL J.L. y San Nicolás luchan la corona de campeón

Nadie se da respiro y a menos de 78 horas tienen que volver a jugar y será por el título de la Etapa Provincial de la Copa Perú y quedar oleados y sacramentados para la Etapa departamental de la Copa Perú que arranca el próximo domingo 17 de julio. San Nicolás al derrotar 1 – 0 al Defensor Baños es el segundo clasificado de la Liga Provincial para la etapa provincial y acompaña al Real J.L. que es el otro clasificado al golear 7 – 0 a Municipal de Cospán en la última fecha de la liguilla que se jugó en Cajamarca. El Presidente de la Liga Provincial Segundo Cabrera, señaló que el torneo se puso interesante al igualar en el primer lugar Real J.L. y San Nicolás con 7 puntos por lo cual, según reglamento, tienen que jugar un partido extra

a mitad de semana para sacar al campeón y sub campeón para la siguiente etapa de la Copa Perú. El torneo se viene jugando desde la primera semana del mes de junio Etapa Provincial y termina esta semana. Aunque ya se conocen a los dos representantes de Cajamarca el partido no deja de ser disputado y se pone de color de hormiga. La liga quiere cerrar su presente etapa, con broche de oro, por eso ya tiene todo listo para premiar al campeón y sub campeón con los respectivos trofeos. Los representantes de Cajamarca en la primera fase de la Etapa Departamental, tienen que eliminarse con los representantes de la provincia de Chota es decir, el campeón de Cajamarca jugará con el sub campeón de Chota que es UDCH Universidad Autónoma de Chota. Y el sub campeón de Cajamarca se mide con el campeón Deportivo Cochabamba.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 12 DE JULIO DE 2016

POR PRIMERA VES, HUALGAYOC ES SEDE DE LOS JUEGOS ESCOLARES

Fiesta escolar La vecina provincia de Hualgayoc está de fiesta deportiva, por primera vez es sede de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2016 en fútbol damas y varones Categoría “C” a donde asisten 26 equipos campeones y sub campeones de las 13 provincias quienes luchan su clasificación a la Etapa Macro Regional. El fútbol arrancó y juegan por eliminación simple en el moderno estadio Municipal de Hualgayoc. La UGEL Hualgayoc realizó su fase distrital y ya tiene a los clasificados en todas sus disciplinas y son estudiantes deportistas en las categorías “A”, “B”, “C”. Disciplinas Ajedrez, atletismo, vóley y fútbol. En todas las disciplinas participaron damas y varones. El profesor Simón Mantilla Llovera, integrante de la Comisión Distrital Organizadora de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares en Hualgayoc, dio a conocer la lista de Instituciones Educativas y deportistas clasificados a la etapa provincial que se disputaron los días 26, 27 y 28 de junio. Tanto en disciplinas individuales, como colectivas, están clasificadas las siguientes Instituciones Educativas: Categoría “A” Futbol varones: Clasificado el Colegio Andrés Avelino Cáceres del CP Moran Lirio. Futbol Damas: Clasificado, la I.E 82679, Hualgayoc.

EN LO MÁS ALTO DEL PODIO

Cajamarquino Alejandro Boy campeón nacional en ciclismo

Categoría “B” Futbol Varones: Clasificado, Colegio Abraham Baldelomar Pinto de Yerba Santa Baja. Futbol Damas: Clasificado, Colegio Abraham Baldelomar Pinto de Yerba Santa Baja. Voleibol damas: Clasificado el Colegio Joaquín Bernal de Hualgayoc. Categoría “C” Futbol varones: Participan las II.EE, Joaquín Bernal de Hualgayoc, Abraham Baldelomar Pinto de Yerba Santa Baja, Andrés Avelino Cáceres del CP Moran Lirio y José Carlos Mariátegui de Pujupe. Futbol Damas: Participan las II.EE, José Carlos Mariátegui de Pujupe, Joaquín Bernal de Hualgayoc, e Inca Garcilaso de la Vega de Vista Alegre. Mantilla Llovera resaltó la colaboración de los maestros, padres de familia y autoridades para el traslado de los deportistas y el desarrollo de las competiciones en la etapa distrital que ha tenido una duración aproximada de 8 días. Es importante destacar el apoyo de la Municipalidad Distrital y empresa privada, desde el año pasado para el cumplimiento de metas durante los denominados JDEN, versión 2016, sostuvo. Cabe precisar que en atletismo y ajedrez están clasificadas II.EE de la zona rural y urbana de nuestro distrito.

SEGUNDO año consecutivo logra el título de campeón

E

l cajamarquino Alejandro Muñoz Boy gana en su categoría y fue premiado en el primer escalón del podio del Campeonato Nacional de Ciclismo por segunda vez , titulo lo consiguió en la competencia “Ciudad de Huancayo”. En la general de la prueba lo ocupó el cajamarquino Alejandro Muñoz Boyd del Club de Ciclismo Storm Cajamarca con un tiempo de 52 segundos 04 décimas 670 centésimas, el cual le sirvió para ganar la categoría élite, en la que el Segundo Lugar fue para el huancaíno Andy Limaylla del Club de Ciclismo Storm Huancayo con un registro de 53 segundos 04 décimas 720 centésimas. Mientras que César Enrique Gárate Guarníz, es el arequi-

peño del Club Internacional Arequipa que se coronó como ganador absoluto de la prueba contrarreloj en la primera jornada del Campeonato Nacional de Ciclismo 2016 "Ciudad de Huancayo" que se corrió en la ruta Sicaya - La Huaycha. Garate Guarníz del Club Internacional de Arequipa hizo el mejor tiempo en su categoría Sub 23 y en la general, con un tiempo que estuvo por debajo de los registros que establecieron los ciclistas de la categoría élite. El joven ciclista mistiano paró el cronómetro en 50 segundos 31 décimas para la distancia de los 40 kilómetros. El tercer y cuarto puesto en la categoría élite lo ocu-

ASI SE JUEGA LA PRIMERA FECHA DE LA SEGUNDA DIVISION

Salió el fixture La Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca dejó listo el fixture para el Campeonato de la

Segunda División 2016 que arranca el próximo 24 de julio, luego de aprobarse las

FIXTURE PRIMERA FECHA: Partido 1er. Partid. 2do. Partid 3er Partid 4to Partid 5to Partid 6to Partid

Estadio Héroes S.R. Héroes S.R. Héroes S.R. Héroes S.R. Héroes S.R. Héroes S.R.

Equipo “U” Cajamarca Agronomía UNTC San Vicente A. David Cahuide Inca F.C.

VS VS VS VS VS VS VS

Equipo León de Juda F.C. Real Unión Municaj Sitracomy El Milagro Sport J.L.

Serie A B B B A A

paron Ronal Luza de Inca Arequipa con 53 segundos 27 décimas y Alonso Gamero Zúñiga del Club Internacional Arequipa 54 segundos 26 décimas.Cabe destacar que la primera jornada del Nacional de Ciclismo que por primera vez se desarrolla en Huancayo fue todo un éxito, con el apoyo de la Policía Nacional que mantuvo el tránsito cerrado para la competencia, por lo que los ciclistas corrieron con total tranquilidad. El Nacional es organizado por la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo (FDPC) con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, el IPD Junín y Romero 33. El control estuvo a cargo de los comisarios y jueces de la FDPC.

bases, definirse los participantes y la fecha de inicio. El torneo se juega con 13 equipos, agrupados en dos series. Serie “A” con 7 equipos y “B” con 6 clubes. La competencia arranca el domingo 24 de julio en el estadio Héroes de San Ramón. Grupo “A” Nuevo Cajamarca, “U” Cajamarca, Cahuide DECA, Inca Fútbol Club, Sport J.L, Social El Milagro, León de Judá. Grupo “B” Agronomía UNTC, San Vicente, Atlético David, Sitracomy, Municaj, Real Unión.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes EN LO MÁS ALTO DEL PODIO

NO SE DAN RESPIRO

Cajamarquino campeón nacional en ciclismo

UTC EMPATÓ CON UNIÓN COMERCIO

Título color hormiga

Hinchas

DECEPCIONADOS CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.