“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014
|
Año XII
| No. 2397 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
LOCALES
R6 dotará de agua a Mollepampa ·Obra se ejecuta en convenio con Yanacocha y SEDACAJ por S/. 38 millones.
Los reservorios R4 y R6 tienen una capacidad de almacenamiento de 1500 metros cúbicos.
MARCO GAMONAL INFORMÓ QUE EL EX PRESIDENTE REGIONAL “ESTÁ INCOMUNICADO”
SANTOS ESTÁ PRESO COMO EN GUANTÁNAMO
“
El funcionario regional dijo que 'Goyo' es “casi un preso político, pero todo por oponerse a la minería irresponsable”.
LOCALES
ACTUALIDAD
Empresario critica acciones de Proturismo
Concurso de pintura rápida en calendario de PromPerú
CMYK
LOCALES
02 Ana Jara en el Congreso: "Voy a tener el voto de confianza”. La primera ministra saludó la vocación democrática de las bancadas de oposición en el inicio del diálogo político
MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014
Se impulsará el desarrollo económico de poblaciones rurales. La Asociación de Exportadores y Sierra Exportadora firmaron acuerdo para apoyar proyectos de promoción comercial y cooperación
Reservorio R6 dotará de mayor cantidad de agua a Mollepampa
D
esde hace unos días entró en funcionamiento el Reservorio R6, construido como parte del paquete de proyectos de ampliación del servicio de agua potable, que se ejecuta a través de un convenio suscrito entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Yanacocha y SEDACAJ por un monto total de 38 millones de nuevos soles. Según sostuvo la primera autoridad municipal, estos proyectos son el resultado de las gestiones realizadas para dotar de agua a Cajamarca tanto en calidad como en cantidad; por ello, es que se enorgullecen en manifestar
que a inicio de su administración municipal una de las promesa fue convertirse en la gestión del agua y dotar de este líquido elemento a mayor número de cajamarquinos. Bardales Vigo indicó que el objetivo de este proyecto es incrementar la capacidad de almacenamiento de agua potable para mejorar el servicio y distribución en la zona de influencia del proyecto para este caso Mollepampa; beneficiando en la distribución y de manera directa a 42 mil 500 habitantes. Se dio a conocer que al entrar en funcionamiento el
R6, se realizan trabajos de mantenimiento del reservorio R4, teniendo previsto para los próximos días empalmar ambos reservorios a fin de incrementar la dotación de agua potable a sectores que carecen de este servicio como es el caso de Mollepampa. Se informó por otro lado que a la fecha se evalúan las propuestas tecnológicas
presentadas para el proyecto de ampliación y mejoramiento de las plantas de tratamiento de agua potable de nuestra ciudad. Todo este paquete de obras forman parte del proyecto de ampliación de los servicios de agua potable para la ciudad de Cajamarca, de tal manera que una vez concluidos, la empresa SEDACAJ podrá brindar a la población un
mejor servicio, evitando los innecesarios cortes de agua potable, como ahora ocurre en algunos sectores de la ciudad. ANTECEDENTES El reservorio R6 es la segunda etapa del Reservorio R4, siendo dos reservorios gemelos con una capacidad de almacenamiento de 1500 m3.
Superando en inversión a las universidades de Jaén y Chota
UNC ejecutó el 51% de su presupuesto Para el presente año, la Universidad Nacional de Cajamarca programó un presupuesto de 71 millones 474 mil 876 nuevos soles para actividades y proyectos, de los cuales ha ejecutado, hasta la fecha de consulta, un total de 36 millones 644 mil 762 nuevos soles, logrando un avance de 51%. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Dentro de esta programación, el sector de mayor presupuesto asignado es Educación con un total de 64 millones 877 mil 592 nuevos soles, de los cuales 5 millones 220 mil han sido asignados a la “Implementación de un programa de fomento para la
investigación formativa, desarrollado por estudiantes y docentes de pre – grado”, el cual lleva hasta la fecha un avance de 12.4%. Otros 34 millones 165 mil 966 nuevos soles han sido asignados para acciones comunes tales como servicio de comedor universitario y transporte universitario, desarrollo de la educación universitaria de pregrado, entre otros. Por otro lado, dentro de los proyectos de inversión pública sólo la construcción del “Edificio Académico de Zootecnia” cuenta con un avance de 52%, mientras que otros proyectos como la “Mejora de la calidad del servicio educativo de la Escuela de Obstetricia” y la “Instalación del servicio de información y
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
comunicación inteligentes en las aulas académicas y del sistema de seguridad” cuentan con un presupuesto de 100 mil soles cada uno, pero sin avance de ejecución (0.0%) hasta la fecha. Por su parte, la Universidad Nacional de Jaén ha ejecutado, hasta la fecha, el 8% de su presupuesto de un total de 55 millones 337 mil 988 nuevos soles; mientras que la Universidad Nacional Autónoma de Chota ha logrado ejecutar el 31% de un total de 30 millones 602 mil. Juan Arribasplata, coordinador de la Red Anticorrupción de Cajamarca y egresado de la Universidad Nacional de Cajamarca sostiene: “Es un buen porcentaje el que se ha invertido en Educación, pero
debemos también ver los motivos por los que se no se ha avanzado la ejecución de las obras de algunas facultades que ya deberían haberse iniciado. No se ha destinado un presupuesto significativo para obras de infraestructu-
ra, para equipar los laboratorios de la facultad de medicina, por ejemplo. Por otro lado las universidades de Chota y Jaén se han preocupado muy poco en gastar sus recursos teniendo un presupuesto significativo”.
03
MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014 Insertarán gen a un paciente para restaurar su corazón. El procedimiento permitirá la producción de una enzima para mejorar las contracciones cardiacas y evitar un trasplante
Jimenéz dice que el Perú podría postular a una mujer a la OEA. No es la primera vez que el representante peruano especula sobre una posible candidatura nacional a la secretaría general
Actividad alentará la llegada de 400 artistas para pintar la arquitectura del centro histórico
Incluyen concurso de pintura rápida en calendario de fiestas nacionales de PromPerú
E
l director de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), Hermógenes Ramírez Campos, destacó la importancia que tiene la inclusión del concurso de pintura rápida en el calendario de fiestas nacionales de PromPerú, ya que “ubica a Cajamarca como una región atractiva para los turistas en el mes de agosto”. En esta cita a la que asistió el pintor Daniel Cotrina Rowe y autoridades de la Escuela Superior de Formac i ó n A r t í st i ca “ M a r i o Urteaga”, se informó que el Gobierno Regional de Cajamarca aportará 90 mil soles para realizar esta activi-
Áleman revela que recién está aprendiendo sobre gestión pública “Tratando de apurarnos en el tema de aprendizaje sobre gestión pública”, fue lo que declaró el futbolista Raúl Hannes Áleman Mostorino, revelando de esta manera que de ser electo regidor por el movimiento político Fuerza Popular entrará a realizar sus prácticas a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, institución que viene atravesando una fuerte crisis financiera y requiere de funcionarios expertos en temas administrativos para superarla. El futbolista nacido en Lima añadió que “independientemente de que sea pública o privada (la gestión), pa-
sa por la voluntad que tengas para gestionar” y que “las funciones como regidores” no le permitirán tomar decisiones, sino “gestionar ante la mesa de trabajo algunos proyectos que se puedan fortalecer con la venia de la sesión de concejo municipal”. Casi al estilo de Manuel Becerra, quien encabeza su lista a la alcaldía, prefirió no declarar sobre la sentencia y cuestionamientos que se le hacen a Antonio Gallardo Silva por un grupo de transportistas cajamarquinos, indicando que “la persona idónea para responder esta pregunta es 'Toño'”. Como se recuerda, el primer regidor en la lista fujimorista es Antonio Gallardo Silva y fue condenado por la justicia peruana “como autor de los d e l i t o s C O N T R A L A ADMINISTRACIÓN PÚBLICA en sus figura de ABUSO DE AUTORIDAD en su forma de OMISIÓN DE FUNCIONARIO DE ACTOS DEBIDOS y TRÁFICO DE INFLUENCIAS, en agravio de la Organización de Transportes de Cajamarca y del Estado”, por lo que se le impuso “TRES AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD SUSPENDIDA EN SU EJECUCIÓN (...) e INHABILITACIÓN para ejercer cargos públicos durante UN AÑO”.
Ministerio de Agricultura y Riego
Autoridad Nacional del Agua
dad que alentará la llegada de 400 artistas nacionales y extranjeros, quienes retratarán por tres días la belleza arquitectónica del centro histórico de esta ciudad capital. Cotrina Rowe señaló que ya “se ha coordinado con las instancias del gobierno local para darles las facilidades a los pintores que lleguen a Cajamarca”, además “se darán premios por 30 mil soles a los ganadores del concurso” y sugirió a los candidatos políticos que postulan a ser autoridad “ubiquen su publicidad en zonas alejadas del centro histórico”, para evitar dar una mala imagen a los visitantes.
Autoridades Administrativas Administración Local Del Agua VI Marañon de Agua Cajamarca
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
AVISO OFICIAL Nº 010-2014-ANA-AAA (VI) M-ALA.C Cajamarca, 04 de agosto del 2014. Se hace de conocimiento que ante esta Administración Local del Agua Cajamarca, el señor José Isidro Chávez Sánchez, ha presentado el Expediente Administrativo registrado con CUT Nº 86991-2013, de fecha 23 de julio del 2014, en el cual se solicita Aprobación de Estudio de Aprovechamiento Hídrico, para la obtención de licencia de uso de agua superficial del manantial Cerrito Huanga para el Proyecto Instalación de los Servicios de Agua Potable y letrinización del centro poblado de Porconcillo Alto del lugar denominado Cerrito Huanga del distrito de, provincia y departamento de Cajamarca, y el punto de captación propuesto es el manantial Cerrito Huanga, ubicado en el CP de Porconcillo Alto la obra ha sido diseñada para captar un caudal máximo total de 0.07 l/seg en total. El punto captación se ubican en las siguientes coordenadas UTM (DATUM WGS 84-Zona17S) Descripción Manantial Cerrito Huanga
Coordenadas UTM Norte 9212046
Este 766819
Sistema de referencia WGS 84, Zona 17S
Se realiza esta publicación para los fines de ley, en el sentido que aquellos que se consideren afectados, podrán presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas ubicadas en el Jr. Ayacucho 501 de la ciudad de Cajamarca. Ing. José Ignacio Sandoval Martínez Administrador Local del Agua
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
¡Adiós ITAN, ITF e ISC! Aldo Mariátegui
Creo que el ministro Castilla ya se está pasando de conservador. Con esa caja fiscal tan abundante y esa deuda pública neta tan baja, bien podría ser un poco más atrevido para estimular a nuestra actual fría economía. Habla de ir a un déficit fiscal temporal de 1% cuando bien podríamos ubicarnos en uno de 2% y sin que se caiga el mundo. Es que es tonto no hacer algo más imaginativo teniendo los bolsillos llenos y la posibilidad de gastar –temporalmente– un poco más para recargarle la batería al parado auto. Como el Estado central es muy lento para ejecutar sus presupuestos, amén de que las regiones y municipios andan paralizadas por las elecciones y el miedo a firmar por la reciente campaña anticorrupción, lo más sencillo ahora es volver a poner más dinero temporalmente en los bolsillos de empresarios y ciudadanos para estimular la inversión y el consumo, además de hacer gestos que de verdad se sientan y entusiasmen. Una buena señal para el empresariado sería eliminar ese tonto Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN), cuya única razón de ser fue la angurria fiscal (¿y por qué tengo que pagar un impuesto por los activos de mi negocio?). También ya habría que extirpar el ITF, ese regalito que nos hizo Beatriz Merino cuando fue fugaz premier, que grava abusivamente todas las transacciones bancarias de empresas y ciudadanos (¿y por qué tengo que pagar un impuesto cuando muevo mi plata?). Y para que la gente tenga inmediatamente más plata a su disposición, se debería suspender hasta diciembre el cobro del Impuesto Selectivo al diésel y las gasolinas para bajar el precio de estos combustibles. ¡Seamos más audaces!
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
La tremenda corte Ni el 'tremendo juez' que juzgaba los casos de 'tres patines' habría permitido que se gaste tanto dinero en un edifico que no le pertenece, en cambio hubiese sentenciado hasta el dueño del inmueble aunque hubiese sido su “tremendo amigo”.
Empresarios con “calle” Causa sorpresa que la tropa del “chivito” no actúe contra algunos empresarios que en plena calle ubican sus negocios y es que en estos casos parece que más que calle éstos emprendedores tienen avenida.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Una flor sin pétalos Hay un candidato que se está quedando con pocos amigos, ya que cuando declara convoca a la manchita roja y llena de bilis del cuarto poder y así como va su flor se va a quedar sin pétalos.
Ni con jugo de chirimoya Nos han pasado el dato que la gente del distrito de la chirimoya está bastante incómoda con un candidato que quiere sentarse nuevamente en el sillón municipal porque se le han subido los humos y es posible que el sabor amargo del 05 de octubre no lo pase ni con el juguito de esta fruta.
La percepción de inseguridad que tiene la ciudadanía de Cajamarca se traduce en acciones concretas y termina por dar a las viviendas locales un aspecto carcelario. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Escuchamos que unos ejecutivos mineralizados convocaron a varios consultores para ejecutar un proyecto y al final decidieron tirarse abajo el concurso y hacer suyas las ideas ajenas, por eso ya se corrió la voz entre la gente para que “no vayan” cuando los convoquen a otro concursito.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Plagios ejecutivos
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30AGOSTO DE ABRILDE DE2014 2014 MARTES 12 DE
LOCALES
Miraflores admite que voluntarios promueven adopción de gatos. Comuna se rectifica y reconoce que la esterilización de felinos del parque Kennedy es financiada por grupo de vecinos
Empresario de artesanía textil critica acciones de Proturismo
E
l empresario de productos artesanales textiles, Warren Gutiérrez Barrow, criticó las acciones que desarrollo Proturismo en su primera etapa y que se mantenga en el puesto de director a Luis Reyna Peralta porque en lugar “bien podría estar un profesional que conozca las necesidades por las que atraviesa este sector comercial de Cajamarca. En otro momento, calificó a este proyecto promovido por la Cámara de Comercio de Ca-
Ministerio de Agricultura y Riego
jamarca con apoyo de minera Yanacocha y la Asociación Los Andes, de funcionar como “brazo social” de la trasnacional, lo cual es “inteligente”, pero no así “las actividades que promueven como son las ferias en plena plaza de armas de la ciudad porque generan informalidad y la competencia desleal”. De otro lado, destacó como “importante que se construyan plataformas públicoprivadas financiadas por la empresa minera”, ya que és-
Autoridad Nacional del Agua
tas “aprovechan” los recursos naturales de la región y deben “aportar” al desarrollo de Cajamarca pero se requiere “conocimiento práctico” de quienes dirigen este proyecto, para evitar que se siga utilizando la plaza de ar-
mas como espacio de venta de productos cuando “existen ordenanzas municipales que lo prohíben”. DATO La Cámara de Comercio ha reportado que la segunda
Ministerio de Agricultura y Riego
Autoridades Administrativas Administración Local Del Agua VI Marañon de Agua Cajamarca
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
Autoridad Nacional del Agua
etapa del proyecto comenzará a operar con una partida inicial de 200 mil nuevos soles y son recursos asignados por la Asociación Los Andes (ALAC) de Cajamarca, organismo corporativo de Yanacocha.
Autoridades Administrativas Administración Local Del Agua VI Marañon de Agua Cajamarca
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
AVISO OFICIAL Nº 011-2014-ANA-AAA (VI) M-ALA.C
AVISO OFICIAL Nº 012-2014-ANA-AAA (VI) M-ALA.C
Cajamarca, 04 de agosto del 2014.
Cajamarca, 04 de agosto del 2014.
Se hace de conocimiento que ante esta Administración Local del Agua Cajamarca, el señor José Manuel Chilón Ayay, ha presentado el Expediente Administrativo registrado con CUT Nº 67144-2014, de fecha 09 de junio del 2014, en el cual solicita Aprobación del Estudio de Aprovechamiento de Recursos Hídricos, para la obtención de licencia de los manantiales San Gregorio, Manchaypungo y el Barro, para el Proyecto “Construcción y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable letrinización de los caseríos Yun Yun Alto . Quilish”, los puntos de captación propuestos son los manantiales indicados líneas arriba, la obra ha sido diseñada para captar un caudal máximo total de 0.29 l/seg en total.
Se hace de conocimiento que ante esta Administración Local del Agua Cajamarca, el señor José Genaro Castrejón Chilón, ha presentado el Expediente Administrativo registrado con CUT Nº 48532-2013, de fecha 13 de mayo del 2013, en el cual solicita Aprobación del Estudio de Aprovechamiento Hídrico, para la obtención de licencia de uso de agua superficial de los manantiales La Cortadera, La Guanga, Manchaypungo, El Barro y de la quebrada Angascocha, para el Proyecto Creación del Sistema de Riego por Aspersión Yun Yun Alto – Quilish-La Ramada, provincia de Cajamarca - Cajamarca, los puntos de captación propuestos son las fuentes de agua indicadas ubicadas en el casedrío Quilish 38, la obra ha sido diseñada para captar un caudal máximo total de 6.29 l/seg en total.
El punto captación se ubican en las siguientes coordenadas UTM (DATUM WGS 84-Zona17S)
El punto captación se ubican en las siguientes coordenadas UTM (DATUM WGS 84Zona17S) Descripción
Descripción Manantial San Gregorio Manantial Machaypungo Manantial Barro
Coordenadas UTM Norte 9218859 9218606 9218888
Este 768371 768328 768116
Sistema de referencia WGS 84, Zona 17S
Se realiza esta publicación para los fines de ley, en el sentido que aquellos que se consideren afectados, podrán presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas ubicadas en el Jr. Ayacucho 501 de la ciudad de Cajamarca. Ing. José Ignacio Sandoval Martínez Administrador Local del Agua
Manantial La Cortadera Manantial La Guanga Manantial Manchaypungo Manantial El Barro Quebrada Angascocha
Coordenadas UTM Norte 9218876 9218536 9218291 9218563 9218963
Este 768166 768343 768268 768198 767776
Sistema de referencia WGS 84, Zona 17S
Se realiza esta publicación para los fines de ley, en el sentido que aquellos que se consideren afectados, podrán presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas ubicadas en el Jr. Ayacucho 501 de la ciudad de Cajamarca. Ing. José Ignacio Sandoval Martínez Administrador Local del Agua
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014
¿Quieres saber cómo es morir? En esta atracción china podrás. Los visitantes experimentarán en carne propia lo que es ser cremado para luego "renacer". Se inaugurará en setiembre
RÁTING: Gisela Valcárcel venció a 'Peluchín’. "Gisela, el gran show" y "Gigantes de gigantes" lideraron la sintonía sabatina
Gamonal: Santos está preso en una cárcel como la de Guantánamo El gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca, Marco Gamonal Guevara, informó que el ex presidente regional Gregorio Santos Guerrero que cumple prisión preventiva de 14 meses por posibles actos de corrupción cometidos en su gestión, está “preso en una cárcel como la de Guantánamo”. El funcionario indicó que Gregorio Santos “está incomunicado y es casi un preso político, pero todo por oponerse a la minería irresponsable”. En otro momento de la entrevista, Gamonal Guevara se refirió a las cifras que ha
dado Joaquín Ramírez, las cuales dijo son “escalofriantes” y le pidió “coherencia” al momento de sincerar los montos que viene invirtiendo su hermano Osías en la campaña electoral para llegar a la presidencia regional. Agregó que se requiere mayor honestidad en los datos “sobre el gasto que hacen en su campaña” los fujimoristas, ya que “viendo la publicidad que difunden en la televisión no pueden cuadrar estas cifras” de 250 mil soles que dice el señor Joaquín Ramírez que viene invirtiendo en la campaña su hermano Osías.
Obra demandó una inversión de 509 mil 545.75 nuevos soles
Caserío Aylambo se beneficia con sistema de agua potable y letrinización Disparan contra vivienda para extorsionar a familia Fueron siete los disparos en la puerta de la vivienda ubicada en la novena cuadra del jirón Guillermo Urrelo Esta madrugada, una familia despertó por los disparos que desconocidos realizaron contra su vivienda, ubicada en la novena cuadra del jirón Guillermo Urrelo en Cajamarca, los impactos de bala se localizaron en la principal puerta de ingreso. Hasta el lugar de los hechos llegaron efectivos de Radiopatrulla para constar el atentado, hasta donde también llegó personal de la División de Investigación Criminal (DIvincri), con la finalidad de iniciar las investigaciones del caso.
Por su parte Wiliam Vásquez, jefe de la unidad policial Divincri, dijo que se va a mantener en reserva la identificación de la familia, esto para no entorpecer las investigaciones, pero no descarta la posibilidad del ingreso de delincuentes a Cajamarca que operan bajo la modalidad de la extorsión. En tanto pidió el apoyo de la ciudadanía en general para que denuncien la presencia de sospechosos que rondan la ciudad, pues de esta manera se podrá identificar a los sujetos de malvivir.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
C
on la presencia del regidor Ginés Cabanillas Angulo, el último sábado se inauguró la obra de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y letrinización, beneficiando a un total de 126 familias del caserío Aylambo, sector 23 – la Paccha del distrito de Cajamarca, obra construida con una inversión de 509 mil 545.75 nuevos soles, con financiamiento de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Ginés Cabanillas al inaugurar esta obra y entregarla a la comunidad, dijo que ha sido preocupación de la actual gestión municipal apoyar decididamente a sectores sociales como educación y salud para mejorar la calidad de vida de los sectores con menores recursos económicos. Al mismo tiempo
destacó el trabajo conjunto de la población a través de sus autoridades y dirigentes con el gobierno municipal para la ejecución de obras como la entregada en el caserío de Aylambo. La culminación de esta obra luego de 120 días de trabajo a cargo de una empresa contratista, trajo consigo la satisfacción de la población beneficiada, cuyas expresiones de agradecimiento hacia la gestión del alcalde Ramiro Bardales Vigo no se hicieron esperar, tal como señala el Presidente del Comité de Gestión Juan Cusquisiban Tucumango. “Gracias a las autoridades de la Municipalidad de Cajamarca, especialmente al alcalde Ramiro Bardales por cristalizar este anhelos de nuestras familias”, expresó el dirigente comunal. Como parte de esta obra se ejecutó la construcción de 3 captaciones, un reservorio,
la instalación de 126 conexiones domiciliarias, el tendido de mil 672.99 metros de líneas de conducción, la construcción de dos pases aéreos de 20 metros de longitud, construcción de un pase aéreo de 60 metros de longitud y otro de 100 metros de longitud, además de una caseta de válvula para el reservorio y la construcción de 3 mil 827.10 metros lineales de línea de conducción. En otro momento Ginés Cabanillas, anunció que en aproximadamente 30 días estará concluyendo la construcción de la Institución Educativa de Aylambo, comprometiéndose a la vez en realizar las gestiones necesarias para culminar otras obras en esta comunidad, como es el caso de una trocha carrozable de acceso hacia el sector Cruz Blanca.
07
MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014 Luisa María Cuculiza sí daría voto de confianza a Ana Jara. Legisladora de Fuerza Popular pidió a los todos los políticos mantener respeto mutuo para no perjudicar imagen del país
Brasileñas se suman a competencia por compañía Chiquita. Dos empresas brasileñas anunciaron sus intenciones de adquirir a la bananera americana Chiquita, por US$611 millones
Realizan donaciones a internas del penal de Cajamarca Entrega de útiles de limpieza personal y balones de Vóley fue realizada por el Comité de Damas del Poder Judicial.
Evalúan avances en sector Salud Participaron de esta reunión funcionarios de Contumazá, Cajabamba, San Marcos, San Miguel, Celendín, San Pablo y Cajamarca
C
on la finalidad de determinar el avance de los indicadores del proceso de intervenciones sanitarias de las redes de salud y hospitales de la Subregión Cajamarca, se realizó la ¨Reunión de Evaluación de los Servicios de Salud¨, correspondientes al Primer Trimestre del presente año. Reinaldo Núñez Campos, Director de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, indicó que este evento permite medir
el grado de avance logrado en lo que va del año en los Establecimientos de Salud de Cajamarca para implementar procesos de mejora continua a fin de que la atención a los pacientes mejore en cada una de las atenciones. Los análisis de los indicadores de salud Dicho análisis permitirán fortalecer el abordaje sistémico de la problemática sanitaria de la Ejecutora Salud Cajamarca para articular las estra-
tegias de intervención orientados al logro de resultados. En este evento participa el personal de las Redes de Salud y de hospitales de la Subregión Cajamarca, comprendidas por las provincias de Cajamarca, Cajabamba, San Marcos, San Pablo, San Miguel, Contumazá y Celendín. Los indicadores analizados forman parte de los servicios de consulta externa, emergencia, hospitalización, centro quirúrgico, patología clínica, gestión, Banco de Sangre y Farmacia. Otro evento similar se llevará a cabo del próximo viernes 11 de agosto en la ciudad de Cajamarca, donde participará el personal de salud de toda la región Cajamarca.
La Presidenta del Comité de Damas del Poder Judicial, señora Ilda Paredes de Vásquez y sus integrantes, visitó el lunes dos pabellones de mujeres del Centro Penitenciario de Cajamarca, donde entregó útiles de limpieza personal a cada interna y obsequió balones de vóley para seguir fomentando el deporte de la net alta entre las reclusas, quienes le tributaron su profundo agradecimiento por tan noble gesto. El Director del Establecimiento Penal de Cajamarca, César Campos Salazar, expresó y felicitó a la Presidenta del Comité de Damas y personal que la acompañaba, por realizar constan-
temente tan magnífica labor social en bien no solo de las internas del penal, sino también de toda la familia penitenciaria. En el primer pabellón de mujeres, Ilda Paredes, expresó todo su cariño y aprecio a las internas, a quienes manifestó que los obsequios recibidos fue un compromiso asumido por su comité que preside con mucho amor porque saben de las carencias de las que pasan los internos de los penales en el Perú. El Director César Campos Salazar sostuvo una conversación con la Presidenta del Comité de Damas para posteriores actividades de bien social entre el Poder Judicial y el INPE.
Ronderos no apoyarán a candidatos en este proceso electoral Ernesto Terrones, presidente del Comité Distrital de las Rondas Urbanas de Cajamarca aseguró que en la última reunión que sostuvo con sus diferentes bases, acordaron no apoyar a los diferentes candidatos que están postulando tanto al Gobierno Regional y Municipalidad Provincial de Cajamarca. El dirigente rondero precisó que muchas veces los candidatos cuando llegan al poder
se olvidan de sus promesas, por ello es que ya no confían en los políticos y seguirán con su trabajo de brindar seguridad a la población cajamarquina, dado que es ese es el principio para el cual se han organizado. A la vez detalló que en los últimos días han recibido la visita de varios representantes de las agrupaciones políticas, para solicitarles su apoyo, sin embargo luego de es-
cucharlos han llegado a la conclusión que son más de los mismo. En tanto precisó que la delincuencia se sigue incrementando en los sectores que no tienen alguna agrupación rondera, por ello pidió a los vecinos que se organicen y formen su comité de seguridad ciudadana, dado que el delincuente aprovecha la desorganización social para hacer de las suyas.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014
“Charlotte” la shangulaya Por: G. Guillermo Silva R.
Culminan cuestionada iluminación de plaza de armas de Cajamarca La obra fue criticada por el regidor Herman Bueno, quién aseguró que habría una presunta sobrevaloración
D
espués de una serie de críticas, se culminaron los trabajos de iluminación de la plaza de Armas de Cajamarca, en el cual se instalaron nuevas luminarias, proyecto que fue engarzado a la iluminación de la Alameda Los Héroes. Según informó la Municipalidad Provincial de Cajamarca
la ejecución de este proyecto se instaló un cableado subterráneo, la instalación de farolas ornamentales y modernas luminarias LED, color blanco neutro, además de un sistema eléctrico para la iluminación de la pileta. Como se recuerda, sobre esta obra se realizaron varias denuncias de sobrevalora-
ción, pues según el regidor cajamarquino Herman Bueno, señaló que en el proyecto inicial el costo era menor del millón de soles, pero la Municipalidad Provincial de Cajamarca debe rendir cuentas al respecto, además consideró que esta obra es innecesaria. En tanto otra de las críticas es que la iluminación que se instaló no responde al orden técnico de la ciudad, por ello este proyecto al igual que otros, debe ser sometido a una investigación por parte de la Controlaría General de la República.
Con éxito se desarrolló taller de capacitación dirigido a líderes ronderos QUEROCOTO.- Con gran éxito se desarrollo el Taller de Capacitación denominado “Coordinación entre jurisdicción comunal y ronda con la jurisdicción ordinaria”, como ponentes estuvieron como ponentes el Dr. Tomas Aladino Gálvez Villegas y el Dr. Leopoldo Quispe Palma, integrantes del Centro de Asuntos Interculturales, Comunida-
des y Rondas Campesinas del Ministerio Publico. Y la presencia del señor Regulo Oblitas en su calidad de presidente fundador de las Rondas Campesinas de la Provincia de Chota, quien diserto el tema “Rol de las Rondas Campesinas para la paz y tranquilidad de la sociedad. Este taller de capacitación se llevo a cabo en las instalaciones
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de el Local Multiusos y se conto con la participación de líderes Ronderos de las diferentes bases de la Central de Rondas Campesinas del Distrito de Querocoto. La Jurisdicción especial, es la potestad de administrar justicia, resolviendo las controversias o conflictos que se presenten en el territorio de la comunidad, de modo definitivo por parte de las autoridades comunales (campesinas, nativas y rondas campesinas). Se dijo que por la jurisdicción especial la autoridad comunal puede conocer, juzgar y resolver conflictos, definir derechos y obligaciones concretas, imponer penas, ordenar la prestación de servicios a la comunidad, la reparación de daños y perjuicios, la disposición de bienes, entre otros.
Uno de los arácnidos más grandes de esta especie es la Tarántula y según su hábitat, se adopta o se les denomina con otros nombres. En mi pueblo tradicional, Cajabamba, se les dice, shangulaya; en el distrito de Sitacocha, se les llama, guatapushca. Parece que, el nombre proviene del italiano Tarentola, región de Italia, donde el clima es seco y abundan esta especie de arañas, Lycosa tarantula. La popularidad de esta araña se debe a su tamaño, porque miden alrededor de 5 a 7 centímetros (2 a 3 pulgadas), a su color y supuestamente a su picadura. Viven principalmente en las cavidades de los árboles, en las hendiduras de las rocas y piedras. Su alimentación está basada en insectos y su dieta les permite tener un cambio de piel. También, pueden quedarse sin comer de 3 a 5 días sin ningún alimento. Todas tienen cuatro pares de patas, es decir, ocho. Igualmente, cuatro pares de ojos, los cuales utilizan para ayudarse ya que no poseen buen sentido del equilibrio. Estas arañas carecen de un esqueleto interno. Las shangulayas tienen muy buena vista, siendo difícil que una persona las vea y a veces difíciles de capturarlas por la velocidad que tienen. En su hábitat, producen seda, la cual sirve para sellar las entradas de sus madrigueras y de igual modo les sirve como sistema de alarma. Las hembras viven de 4 años a más y los machos hasta dos años. Después de su acoplamiento y que los huevos son depositados, al transcurrir 9 semanas como máximo, nacen entre 500 a 1000 crías. En el invierno, estas arañas hibernan. Las shangulayas es una especie de arácnidos que, para algunos son interesantes y para otros, terribles. Por ejemplo, en algunos países industrializados son comercializadas como mascotas exóticas, pero en los Andes del Perú, para la mayoría son terribles, ya que el veneno que emanan esta especie, no es mortal pero si causa alergias. En nuestra casa en Cajabamba (Cajamarca), al menos hay una que hemos descubierto, a la cual la estamos observando varios días, ya que ha hecho su hábitat en el hueco, hoyo, de una pequeña “pirca” (muro de piedras) en el jardín de la parte posterior del inmueble. La llamamos Charlotte, quien es de color negra, con las articulaciones marrones claras. La seda que ha producido en la entrada, es impresionante, a veces muestra parte de sus patas, pero con un ruido cualquiera, ésta desaparece. Ahora, conociendo con respecto a su reproducción, parece que la vamos a empaquetar y la enviaremos a un familiar que se encuentra en misión en la Antárctica. ¡Hasta la vista Charlotte! Guillermo Silva Rodríguez 07/08/2014 Bibliografía: www.aracnipedia.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014
Sala penal de Jaén fallo a favor del alcalde distrital de la capilla
Movimiento Frente Regional Cajamarca inaugura local partidario QUEROCOTO.- Este último fin de semana y contando con la presencia del candidato a la reelección por la municipalidad distrital de Querocoto, señor Percy Delgado Cubas, se realizo la apertura del local partidario del Movimiento Frente Regional Cajamarca. En su alocución Delgado Cubas, se comprometió a seguir
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
trabajando hasta el último minuto de su gestión frente al despacho de alcaldía, buscando siempre el desarrollo y bienestar de todo el distrito Querocotano. Por su parte el señor Julio Fernández ex autoridad edil, en su calidad de simpatizante de dicho movimiento político afirmo que su decisión de apoyar a la candidatura de
SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA (Cutervo).- Regidor de la municipalidad distrital de santo domingo de la capilla profesor: Miner Lozano Carranza muestra su enérgico rechazo contra la sala penal Liquidadora de la Provincia de Jaén. Según el concejal la sala penal de Jaén con fecha primero de agosto del 2014 saco un fallo librándole de toda acusación y delitos de corrupción (doloso y peculado) al Alcalde y funcionarios de la municipalidad distrital de la capilla.
Lozano Carranza dijo que las leyes en el Perú están para favorecer a los delincuentes de saco con corbata pues el poder judicial hace su agosto cuando hay denuncias contra los alcaldes y funcionarios públicos. Pues nosotros hemos cumplido con nuestra labor de fiscalización invocamos al pueblo Capillano que no voten por los candidatos millonarios el próximo 5 de octubre los mismos que estarían hipotecando las arcas de la municipalidad distrital de la capilla.
Delgado Cubas, se debe a que la actual autoridad edil viene trabajando con trasparencia y con mucha responsabilidad y dentro de su palabra empeñada en campaña electoral de campaña anterior, tiene un avance de un 80% de aceptación dentro de la población de la zona urbana y rural, las obras están a la vista, afirmo.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES
Neymar regresó a los entrenamientos con el Barcelona. El delantero brasileño volvió a trabajar con el equipo tras la dura lesión que sufrió en la columna
ENFRENTA A CIENCIANO
UTC vuelve a jugar a mitad de semana A mitad de semana tenemos una nueva fecha del Campeonato Apertura y el elenco de UTC vuelve a jugar ante su público de lo-
cal ante el elenco rojo del Cienciano del Cusco. El Apertura continúa su marcha y la fecha 12 se disputa el miércoles 13 y jueves 14 de agosto.
Así se jugará la fecha 12. PARTIDO
HORA
ESTADIO
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO Melgar vs. César Vallejo
11:00 a.m. Monumental U.N.S.A
Real Garcilaso vs. Juan Aurich 01:15 p.m. Garcilaso de la Vega Inti Gas vs. San Martín
03:30 p.m. Ciudad de Cumaná
Los Caimanes vs. Alianza Lima 05:45 p.m. Elías Aguirre Universitario vs. San Simón
08:00 p.m. Monumental
JUEVES 14 DE AGOSTO S. Cristal vs. S. Huancayo
11:00 a.m. Alberto Gallardo
U. Comercio vs. L. Huánuco
01:15 p.m. IPD de Moyobamba
UTC vs. Cienciano
03:45 p.m. Héroes de San Ramón
RESULTADOS INESPERADOS
Sorpresas en la Copa Perú SE “ROMPE” la cabeza para armar dos equipos
TIENE QUE AFRONTAR PARTIDOS CADA TRES DÍAS
“Cheché” Hernández anda cabezón
E
l “cheché” Hernández anda preocupado debido a que su equipo tiene que afrontar una serie de partidos jugando cada tres días dos campeonatos en forma paralela, ambos muy competitivos y su plantilla podría agotarse o lesionarse. El técnico de UTC viene de jugar en Moquegua ante San Simón perdiendo 1 – 2, y este miércoles 13 tiene que enfrentar en Héroes de San Ramón Cajamarca 3:30 p.m. al Cienciano en el Estadio Héroes de San Ramón por la fecha 12 del Apertura, luego se va a Huánuco para jugar el lunes 18 agosto 3:30 p.m.
León Huánuco ante UTC Estadio Heraclio Tapia León Huánuco Torne Apertura; inmediatamente viene a Cajamarca para el choque del miércoles 20 agosto 4:00 p.m. UTC vs Deportivo Cali Estadio Héroes San Ramón Copa Sudamericana. El domingo 24 agosto 3:30 p.m. UTC vs Alianza Lima Estadio Héroes San Ramón Cajamarca Torneo Apertura., luego tiene que ir a Colombia para el choque del jueves 28 agosto 8:00 p.m. entre Deportivo Cali vs UTC Estadio Cali Colombia Copa Sudamericana, regresa a Perú para que el domingo 30 agosto 3:30 p.m. se mida con Sport
Huancayo Estadio Héroes San Ramón Cajamarca Torneo Apertura. José Hernández estudia la posibilidad de armar dos equipos para poder afrontar con éxito, especialmente el choque en Huánuco ante León que sería con un equipo alterno de juveniles debido a que a dos días nomás tiene el choque trascendental por la sudamericana frente al Cali. Lo que pretende el estratega colombiano armar una base e ir rotando algunos jugadores entre suplentes y titulares, incluso juveniles para que el rendimiento del equipo no disminuya.
En la búsqueda de resultados, uno se topó con una serie de sorpresas. Todas estas en Cajamarca donde se presentaron resultados inesperados: La caída de San Ramón, el triunfo ajustado de Volante. La fecha se inició con el encuentro del grupo “B” de esta segunda fase partidos de ida en donde San Ramón se complicó y no pudo superar al elenco de San Juan de San Miguel que en el último minuto consigue el gol del triunfo. Los equipos que empataron o sumaron consiguieron puntos que van a sr claves para la clasificación y los tienen que mantener en los en-
cuentros de vuelta. Aquí los resultados: En el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca el local San Ramón no pudo ante San Juan de San miguel que se impuso por la mínima diferencia. En el Estadio Municipal El Frutillo de Bambamarca el Deportivo Volante supo hacer respetar su casa y se impuso 2 – 1 a Sevilla de Celendín. En el Estadio Héroes de San Ramón Juvenil UTC superó 3 – 1 a Inseparables de Cutervo. En el Estadio Municipal de Cochabamba de Chota el Deportivo Cultural Cochabamba perdió 1 – 3 ante Bellavista de Jaén. En el Estadio Víctor Montoya Segura Jaén el ADA goleó 3 – 0 a Municipal San Ignacio.
LOS VERDOLAGAS son favoritos para clasificar EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014 MARTÍNEZ ES EL NUEVO GERENTE DE COMERCIANTES
De vuelta al mundo del fútbol Se dio a conocer que el ex capitán merengue asumió el cargo con el objetivo de mejorar tanto en lo futbolístico como en lo dirigencial en la segunda fase del torneo de la Segunda División, Roberto Martínez llega como nuevo gerente de las “Águilas cutervinas”. El buen “Robert” se mostró entusiasmado de asumir este nuevo reto en su carrera futbolística, “agradezco las muestras de cariño de toda la población, me entusiasma la idea de asumir la Gerencia Deportiva de este club tan representativo de Cutervo y Cajamarca” indicó. su incorporación al club se debió a la amistad que tiene con el presidente del Comerciantes Unidos Profesor Aníbal Pedraza Aguilar, “tengo constante acercamiento con el presidente del club y cuando me propuso la idea de asumir la gerencia deportiva no lo dude en ningún momento ya que quiero hacer cosas importantes por esta bonita tierra de Cutervo”, Finalizó.
Cabe indicar, que Roberto Martínez viajó a la ciudad de Lima para ver el rendimiento de algunos otros jugadores que puedan reforzar a las “Águilas cutervinas” en la segunda fase del torneo de Segunda División del Fútbol Profesional Peruano.
EL CHOQUE de vuelta se juega este domingo en San Ignacio
CON LA CLASIFICACIÓN EN EL BOLSILLO
ADA bailó al Municipal
E
ROBERT hará una reingeniería en Comerciantes
SIGUEN CON RACHA GANADORA
Otra vez puntero Interceca venció 48 – 39 a Magestic en el partido de la categoría Superior Varones El quinteto canario se puso al día en el calendario con un gran triunfo. Interceca convirtió la plataforma de Champagnat en una fortaleza y volvió a demostrar que jugando en esa cancha es imbatible. El partido comenzó parejo con buenas jugadas por ambos lados y los canastas eran convertidas en simultaneo no se llevaba mucha ventaja. Al final el triunfo
fue para el Interceca que le permite seguir puntero en su categoría. Otros resultados de la última jornada fueron: El elenco de UTC sufrió para ganar 74 – 66 a Jazz Superior Varones. Luego las chicas de Ángeles se impusieron 31 – 27 a Winners en Superior Damas. Entre tanto el lance entre las escuadras de UTC ante Interceca damas fue suspendido por permiso solicitado por los dos equipos.
n el duelo, denominado como el clásico de la frontera norte, el conjunto verdolaga le pasó por encima al campeón de San Ignacio. En un lindo escenario Asociación Deportiva Agropecuaria goleó 3 a 0 al Deportivo Municipal de San Ignacio, encuentro digno de Copa Perú y donde ambos demostraron buen futbol. ADA empezó atacando y casi pone gol al minuto, lo mis-
mo ocurrió con el Municipal que en los primeros minutos llego 2 veces al arco de Omar Ríos quien demostrando estar en forma le sacó la etiqueta de gol y que a la postre fueron las únicas oportunidades que llego el cuadro de San Ignacio. El equipo verdolaga tuvo que esperar hasta el segundo tiempo pasado los 20 minutos y con el ingreso de Tito Saavedra y de Lito Gue-
VOLVIÓ A PERDER PUNTOS EN CASA
Comerciantes no levanta y se hunde en la tabla
LA FIESTA escolar se vive en Cajamarca
BUEN triunfo consiguió el quinteto amarillo
Las “águilas azules” no saben ganar de local y sumó otro adverso resultado en el torneo de la Segunda Divi-
sión sobre 14 partidos jugados. Comerciantes Unidos no puedo derrotar al Sport Boys en Santa Cruz.
rrero, le dio más efectividad a los ataques y el "verdugo" fue el encargado de hacer los dos primeros tantos, ya casi al final ingresó Saúl Reyes reemplazando a Johan Martínez quien ejecuto soberbiamente la pena máxima, capitalizando para los verdes, que están con los ánimos al tope para la visita de este Domingo 17 al Defensores del Chaupe en San Ignacio, buscando el pase a la siguiente ronda.
Boys salió a manejar el resultado y lograr el punto de visita, para lo cual impuso un esquema donde la marca férrea era la prioridad. Pese a ello, en la primera etapa, el africano Tundé Enahoro desperdició inmejorables ocasiones de cara al arco de Vásquez. En el complemento, las cosas no variaron en demasía. Fue un partido con pocas emociones y un resultado que no benefició a ninguno de los dos equipos, si es que sus aspiraciones son luchar por el campeonato. Los rosados se ubicaron novenos en la tabla de Segunda con 17 unidades, mientras que los cutervinos solo tienen 16 y están en la posición 12. Comerciantes debió conformarse con un empate sin goles que dejo un mal sabor a sus hinchas.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
UTC juega a mitad de semana ENFRENTA A CIENCIANO
De vuelta al mundo del fútbol MARTÍNEZ ES EL NUEVO GERENTE DE COMERCIANTES
ADA le dio un baile al Municipal CON LA CLASIFICACIÓN EN EL BOLSILLO
TIENE QUE AFRONTAR PARTIDOS CADA TRES DÍAS
“CHECHÉ” HERNÁNDEZ ANDA CABEZÓN * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK