S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA MIÉRCOLES 12 AGOSTO DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2643 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Fiscal y perito se
burlan de juez · El perito contable Luis García Rojas y fiscal Carla Ramos Chávez no acudieron al juicio oral, generando malestar en la defensa legal de Juan Torrel Rabanal.
MBA
BA PITAL DE CAJA S O H L E D A R B EN LA O
s a e p r Em , e t n e i m a n a g pero n ó i a c t i li c SOCIEDAD
ACTUALIDAD
Rechazan a falsos ambientalistas Diario El Mercurio
· Tribunal de contrataciones sancionó a empresa postora por información falsa, pero aun así ejecuta millonaria obra.
· Por oposición a proyectos hidroeléctricos en la cuenca del río Marañón
POLICIAL
Canon 2015 se redujo 40% para Gobierno Regional Cajamarca
Sanidad PNP
· Recibe la suma de 52 millones 453 mil 173 nuevos soles
· Jefe de esa unidad, Coronel PNP Gustavo Toro Ramírez afirmó que no tiene personal de ese tipo.
descarta contratación
de trabajadora “fantasma”
Jorge Rimarachín destroza cerco de alpacas en Conga · Un grupo de manifestantes nuevamente destruyó, robó e invadió propiedad privada. Lamentablemente, ilegal acción contó con la presencia de un Congresista de la República.
CMYK
LOCALES
02 Maju Mantilla espera su segundo hijo, lo anunció en "Al aire". "Ya tengo un poquito más de tres meses de embarazo y quería compartir esta noticia", reveló la ex Miss Perú
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
'El Chapo' pasó droga a EE.UU. en submarinos, túneles y aviones. Con miles de muertes a sus espaldas, el jefe del cartel de Sinaloa es un viejo conocido de las autoridades estadounidenses
Cajamarquinos inconscientes sobre la limpieza pública
· De acuerdo al oficio número 2086 del 15 de julio de 2014 emitido por el procurador Marco Antonio Guevara se informa al director de ProRegión Anaximandro Arturo Fernández Figueroa que Consorcio hospitalario Cajabamba es sancionado con 24 meses de inhabilitación temporal para participar en procesos de selección y contratar con el Estado por la comisión de infracción “i” del numeral 51.1. artículo 51° de la ley de contrataciones del Estado: presentar información falsa o inexacta en una licitación.
En la obra del hospital de Cajabamba
Empresa miente, pero gana licitación · Tribunal de contrataciones sancionó a empresa postora por información falsa, pero aun así ejecuta millonaria obra.
L
a construcción del hospital “Nuestra Señora del Rosario” no es advocación de consuelo y esperanza, es poco menos que letanía de lágrimas, paralizaciones, deudas y dudas. Esa obra fue abortada. Esa podría ser la síntesis de la situación que atraviesa la obra en la provincia Cajabamba. Consorcio hospitalario Cajabamba - ganador de la buena pro - no tenía entre su staff de especialistas – a profesionales con experiencia que respalde asumir
la ejecución de la obra Consorcio Cajabamba no debió de ejecutar la obra, por el contrario, debieron anular el contrato al haber entregado información falsa ante el comité de licitación. Incluso la procuraduría del Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) informó oportunamente sobre esta situación a ProRegión (entidad a cargo de la licitación). De acuerdo al oficio número 2086 del 15 de julio de 2014 emitido por el procurador Marco Antonio Guevara se
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
informa al director de la Unidad Ejecutora de Programas Regionales del Gobierno Regional de Cajamarca (ProRegión) Anaximandro Arturo Fernández Figueroa que Consorcio hospitalario Cajabamba es sancionado con 24 meses de inhabilitación temporal para participar en procesos de selección y contratar con el Estado por la comisión de infracción “i” del numeral 51.1. artículo 51° de la ley de contrataciones del Estado: presentar información falsa o inexacta en una licitación. Esta sanción se establece en la resolución número 132013 del 20 de junio de 2013 emitida por el Tribunal de Contrataciones del Estado – entidad adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas.
· Consorcio Cajabamba no debió de ejecutar la obra, por el contrario, debieron anular el contrato al haber entregado información falsa ante el comité de licitación. Incluso la procuraduría del Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) informó oportunamente sobre esta situación a ProRegión (entidad a cargo de la licitación).
¿En qué mintieron? Consorcio hospitalario Cajabamba presentó como profesionales y experiencia lo siguiente: Guillermo Turza Arévalo presentó documentos en los cuales acreditaba experiencia como jefe de proyecto en el estudio definitivo de ampliación y remodelación de la clínica Ramón Castilla de EsSalud en el año 1998 y 1999. EsSalud a través de la carta número 1150 del 19 de junio de 2013 indica que esa información. De acuerdo a registros, Turza no fue el jefe de ese proyecto solo el consultor y especialista en arquitectura. Otro caso es el referido a Ricardo Franco Delgado supuesto especialista de seguridad en la elaboración del estudio definitivo de las obras civiles y equipamiento del proyecto de mejora de servicios de salud del hospital de apoyo de Carhuaz (región Ancash). Pero el Gobierno Regional de Ancash a través de documento oficial señala que nunca ocupó ese cargo. Se acreditó además a Ricardo Franco Delgado como especialista en seguridad en el estudio definitivo y expediente técnico del hospital de Moyobamba (región san Martín). Pero a través de carta número 31 – 2012 se niega su participación es este proyecto. (DOCUMENTOS PROPORCIONADOS POR LUIS MEGO DÍAZ – PUNTOS DE VISTA).
03 05
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
NOTICIAS
Prueban nueva vacuna contra la hepatitis B en ocho países. El ensayo clínico se realiza en alrededor de 230 pacientes de 50 centros clínicos de países como Australia y Singapur.
FOTORECUERDO
· Página oficial de ProRegión. Miércoles, Agosto 1, 2012. Gobierno Regional firma contrato para la construcción del hospital de Cajabamba. Por un monto 32 millones 592 mil nuevos soles. La Unidad Ejecutora de Programas Regionales del Gobierno Regional de Cajamarca, PROREGION, firmó el contrato para la construcción del hospital de Cajabamba, luego de otorgar la buena pro al Consorcio Hospitalario Cajabamba, que estará a cargo de la elaboración de estudios, costo de ejecución de obra, equipamiento, construcción e implementación del Hospital II-1 “Nuestra Señora del Rosario- Cajabamba”.
En oficinas de Inspectoría PNP usan computadoras para ver a Magaly TV
Conformación Consorcio hospitalario Cajabamba es integrado por ·Chung & Tong Ingenieros SAC ·SAINC Ingenieros Constructores S.A. Sucursal Perú ·A.S.A. Asociados S.A. ·CCC Constructora e Inmobiliaria Sociedad Anónima Cerrda ·Guillermo Andrés Turza Arévalo ·Guillermo Carrsco Tupyachi
FECHAS ·Consorcio hospitalario Cajabamba gana la buena pro el 22 de mayo de 2012 ·Firman contrato con ProRegión el 15 de junio de 2012 PROYECTO ·Elaboración del estudio definitivo y costo de ejecución de obra: equipamiento, construcción e implementación del hospital de Cajabamba. SANCIONA ·La tercera sala del Tribunal de contrataciones del Estado integrada por Víctor Manuel Villanueva Sandoval como presidente, e integrada por los vocales María del Guadalupe Rojas Villavicencio y María Elena Lazo Herrera
· La construcción del hospital “Nuestra Señora del Rosario” no es advocación de consuelo y esperanza, es poco menos que una letanía de lágrimas, paralizaciones, deudas y dudas. Esa obra nació abortada. Contrato ·Con el contrato N° 03-2012 - GR.CAJ/PROREGION, firmado por PROREGION y el Consorcio Hospitalario Cajabamba con RUC. N° 20548346593, se da inicio a la obra del Hospital “Nuestra Señora del Rosario- Cajabamba”, con un plazo de 120 días para la elaboración de los estudios y 390 días para la obra y el equipamiento por un monto adjudicado de 32 millones 592 mil nuevos soles. ·El nuevo nosocomio se ubicará en Parubamba, a 10 minutos de la ciudad de Cajabamba, en un terreno de 10 600 metros cuadrados. Beneficia a 78 640 pobladores y los servicios que se ofrecerán, según la categorización del MINSA, son: medicina interna, ginecología, cirugía general, pediatría, anestesiología, con acciones de promoción de la salud, prevención de riesgos y daños, recuperación y rehabilitación de problemas de salud.
Ya nada nos sorprende, cansados de tanta miseria que nos rodea en cada institución, a esto se sumó una perla más.
E
sta vez no se trataba de un policía que coimeaba, que se fotografiaba calato o con ropa de mujer, tal cual un marica, esta vez una efectivo, no pudo con la tentación del chisme, de pronto tentada por la traición de Parodi a la popular Shey Shey, y guiada por el morbo dejo la chamba o de pronto algún informe de inspectoría, (porque es ahí donde esta fémina se deleitaba con la vieja urraca), y a través de youtube y a pantalla completa se “ganaba” con las travesuras del chibolo Parodi que besuqueaba a la trampa. Ahora, nos preguntamos, es éste el lugar donde efectivos o no, vienes a usar bienes del estado?, para morbosear y perder el tiempo con los chismes de la farándula mediática?, o es parte de
la labor de inspectoría de la PNP, o de pronto la delincuencia está erradicada y no es un mal que nos aqueja día, a día? ¿Qué dirá el General de este te-
ma? ¿Cuál será la sanción que impondrá a esta “poli”? Será la misma sanción que se dio a los policías borrachos o, la impuesta a los policías extorsionadores. Bueno lo que sí está claro es que en esta dependencia policial (Primera Comisaria), al parecer los chismes de la "urraca" son investigados a detalle. Solo es información, NADA PERSONAL. (Fuente: Marco Ciriaco – Nada personal).
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Elija a su corrupto Por Mariella Balbi Actualmente, el adjetivo más utilizado para la clase política nacional es corrupto. En buena cuenta, caco. Vivimos en una psicosis de desconfianza hacia los futuros gobernantes que está adquiriendo las mismas proporciones que el flagelo de la delincuencia. Estamos rodeados de rateros y ladrones variopintos. Para la vida política esta percepción ¿es buena o mala? Juzgue usted. Desde el chismosón taxista hasta el más sesudo analista perciben que este gobierno ha buscado la demolición de la clase política desde el inicio. En boca de Jaime, conductor de taxi: “Humala está haciendo lo mismo que Fujimori, ha visto usted. Se está trayendo abajo a todos los partidos”. Al expresar mi desacuerdo con esta penosa realidad, Jaime replicó: “Pero está bien, limpiamos un poco”. Quienes piensan así no se inquietan por saber que el filo del abismo de una democracia es la decadencia y craquelamiento de los zarandeados y criticados partidos. Ello tiene una intención electoral. El régimen no busca que el nacionalismo gane las elecciones, sino impedir que llegue su 'bête noire' (lo que detesta). Si es necesario llegar a lo más abyecto, pues ni modo. En ese contexto, Alan García se lleva las palmas del envilecimiento. Humala&Cía le crearon el plan Samper (recién conocemos el plan Pisco de 'chuponeo' masivo). La megacomisión hizo lo suyo con los llamados 'narcoindultos'. Y ahora la artillería viene de Lava Jato. Si la señora Zaida Sisson, quien trabajó para José Dirceu –amigo de Lula y preso por corrupción– le dio billete, coima, 'mensalao' al gobierno aprista o no. Los beneficios de Sisson por los supuestos sobornos suman, para un año, 210 mil dólares. Tampoco una gran cifra. Casi igual a las cuentas en el banco que no se conocían de Nadine Heredia. Sisson dice que aún la fiscalía no la notifica y que no hizo negocios en el Perú. Pero, oiga, cómo no sospechar de cualquier supertecnificada empresa brasileña trabajando en el Perú. El procurador anticorrupción se despacha sobre la imperiosa necesidad de investigar a Alan García ya, ya. Nótese que a la procuradora Julia Príncipe le cayó la mordaza cuando opinó sobre la pertinencia de investigar a llan y Nadine Heredia.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Velatorio Para protestar hay que tener gracia. Bueno, para todo en la vida hay que tener un poco de tino, dejen de hacer veladas, o mejor dicho, de hacer manifestaciones nocturnas de apoyo, más parece velatorio de indigentes. Sean más originales.
Políticos Todos odian la política hasta que les ce el dinero del cielo. Entonces todos aman los políticos, y los aman hasta dar la vida por sus señores y amos. Por favor, no sean tan fanáticos, más calma, más serenidad para apostar a ganador.
Perdedores Todos perdemos si no hay hospital. Todos perdemos si no encontramos solución a los graves problemas de salud en nuestra región. No pueden pelearse como chiquillos personas adultas y capaces de solucionar sus problemas con diálogo.
Consultor Muchos son consultores, pero poco o nada hacen. Por ejemplo un exdirector de comunicaciones regionales que solo vivía pegado a los niveles de sintonía. Mejor le preguntamos por una buena para nada alcaldesa a quien todos les dieron la espalda…más datos?
Resfríos Te resfrías mucho por vivir casi sin ropa. Por favor, deja de vestir muy bien en las mañanas, para terminar una desgracia en las tardes. La felicidad no solo significa noches de pasión…te van a dejar solita por chica fácil y material.
fotonoticia
Limpieza Si deseamos una ciudad limpia, empecemos por respetar a los vecinos, y ubicar la basura en su lugar, no en la vía pública.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 Alejandra Baigorria respondió así a imitación de Rossana. La conductora de "Hola a todos" imitó de manera burlona a la integrante de "Combate".
WhatsApp: deslizamiento de rocas en camino hacia Arequipa. Pasajeros que viajaban por Panamericana Sur, en dirección hacia Arequipa, reportaron incidentes al WhatsApp
Canon minero se redujo en 40% para Gobierno Regional Cajamarca en el 2015
P
ara el presente año, el Gobierno Regional de Cajamarca ha recibido la suma de 52 millones 453 mil 173 nuevos soles por concepto de canon minero, es decir 40% menos respecto al año anterior. Esta es la mayor reducción en la historia del Canon Minero transferido al Gobierno Regional, después de la transferencia realizada en el 2008 (-69%). Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Consultas y Transferencias del MEF. Por otro lado, el GR de Cajamarca ocupa el puesto 5 de 22 gobiernos regionales en recibir mayor transferencia por canon minero después de Ancash, Arequipa, La Libertad y Moquegua. Mientras que, Lambayeque, Apurímac y Amazonas ocupan los últimos lugares con montos menores a los 400 mil soles.
En los últimos doce años (2004 – 2015), el Gobierno Regional de Cajamarca ha recibido en total la suma de 1 mil 049 millones 748 mil 947 nuevos soles por concepto de Canon Minero, recibiendo en el 2007 su mayor transfe-
rencia con 146 millones 403 mil 234 nuevos soles. Según el Portal de Transparencia del MEF, para el presente año el GR de Cajamarca ha programado en su presupuesto anual la suma de 172 millones 199 mil 342
nuevos soles para la ejecución de proyectos de inversión pública. De este monto, el 43% pertenece a recursos del canon minero, los cuales están destinados a cubrir, en mayor proporción, los sectores de: Energía (22%), Sanea-
miento (21%) y Educación (16%). Ana Cecilia Angulo Alva, Directora Ejecutiva de CEDEPAS Norte, manifestó al respecto: La disminución del canon como principal fuente de financiamiento para las inversiones es una situación que se pudo prever, pero que lamentablemente no fue tomada en cuenta para la planificación e implementación adecuada de propuestas de desarrollo, y que hoy por hoy es una limitante para la ejecución eficiente y de impacto de las inversiones. Ante ello es necesario que el gobierno regional y las municipalidades asuman su rol de planificación y gestión de inversiones orientados hacia resultados, a partir de las oportunidades de financiamiento público, privado y de cooperación existentes.
Cajamarquinos pueden presentar Sanidad PNP descarta dispensas por no sufragar contratación de trabajadora “fantasma
· JNE autorizan realización de trámites en la Unidad Regional de Enlace Cajamarca El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó a los ciudadanos de Cajamarca que pueden acercarse a las Unidades Regionales de Enlace (URE) de este organismo electoral para realizar dispensas por omisión
de sufragio, renuncias, desafiliaciones, prescripción de multas electorales, entre otros. El coordinador regional de las URE Luis Escudero Ibáñez explicó que las personas que vivan en esas ciudades no tienen
la necesidad de trasladarse hasta la sede del JNE en Lima, debido a que se han implementado estas instancias para atender los trámites administrativos, a fin de ahorrarles tiempo y dinero por desplazamientos y esperas innecesarias. “Esperamos instalar las URE en las 24 regiones de forma paulatina”, sostuvo. El funcionario invitó a la ciudadanía a acudir en horarios de oficina a las URE Cajamarca ubicada en avenida 13 de Julio No. 875. Cabe mencionar que, a la fecha, las URE brindaron 62 mil 177 atenciones en lo que va de 2015. “Solo en el mes patrio se registraron 6 mil 481. Los interesados evitaron viajar a la capital. Igualmente, venimos poniendo énfasis en la formación de voluntarios, quienes participan en campañas de sensibilización en temas de ciudadanía, valores democráticos, gobernabilidad, inclusión y participación de la mujer”, concluyó Escudero Ibáñez.
Luego de la denuncia por la supuesta contratación de una trabajadora “fantasma” en el hospital de la Sanidad de la PNP de Cajamarca, el jefe de esa unidad, Coronel PNP Gustavo Toro Ramírez afirmó que es una falsa noticia y que no tiene personal de ese tipo. El funcionario policial precisó que Patricia Salazar Chero no es enfermera sino médico cirujano a quien se la contrató en el mes de marzo de este año bajo la modalidad de servicios no personales y el cumplimiento de su servicio está corroborado en las respectivas historias clínicas cuya verificación de atenciones con su respectivo sello y firma fueron puestas a la vista del equipo periodístico de “Sin Rodeos”. “Las atenciones están registradas y a la doctora Patricia Salazar se la contrata para cubrir una necesidad durante ese mes porque solo contamos con dos médicos y su contratación es legal porque nos faculta la Junta Administrativa Regional y se nos permite manejar nuestro presupuesto”,
señaló el coronel PNP Gustavo Toro. El jefe de la Sanidad, Gustavo Toro señaló que al respecto está procediendo a evacuar un informe a sus superiores dentro de la “disciplina y mística” que corresponde aplicar para este tipo de situaciones. Gustavo Toro manifestó que probablemente la noticia mal intencionada provenga del propio entorno del personal afectado por las rotaciones que se han dado por falta de productividad, acciones disciplinarias que ha impartido desde que asumiera el cargo en el mes de febrero de este año. (Fuente Freddy Chancafe Liza – Sin rodeos)
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Comisión Orellana evaluará citar a Iberico por visitas a búnker. Su titular, Vicente Zeballos, dijo que el presidente del Congreso debe aclarar si tuvo o no vínculos con encarcelado abogado.
Tierno perro “adopta” a mono bebe en Malasia. La madre del pequeño primate habría muerto en manos de cazadores. La imagen ha conmovido a miles en Facebook
Pobladores rechazan exportaa falsos ambientalistas Cajamarca por oposición a proyectos hidroeléctricos 2,063 quintales de café a EE UU Los pobladores de la zona de influencia directa del Complejo Hidroeléctrico Río Grande rechazaron la presencia de opositores a la ejecución de proyectos hidroenergéticos que impidieron el desarrollo de un taller informativo en la localidad de Ucuncha en la región La Libertad.
C
elendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Los propietarios de la cuenca del río Marañón de las comunidades de Bombom, Unión Marañón, Jecumbuy, Montevideo, Llashten, Putute, Urpayacu, Sute y Milauya redactaron un memorial dirigido a la opinión pública de las regiones de Amazonas, Cajamarca y La Libertad dejando zanjada su posición tras la intromisión de supuestos líderes ambientales en sus territorios para impedir la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de los proyectos hidroenergéticos Río Grande I y Río Grande II. Uno de estos líderes que se ha autoproclamado “defensor de la vida y los recursos naturales” es Elmer Micha Vás-
quez, integrante de la agrupación musical “Tinkary” y que el pasado 07 de agosto escudado por un grupo de ronderos forasteros no permitieron que los moradores de Ucuncha participen del taller de información que programó el Proyecto Hidroeléctrico como parte del proceso de elaboración del Estudio de Impacto Ambiental. “Rechazamos en forma categórica, la intervención de unos 30 ronderos de Santa Rosa y Matibamba, Jerez, localidades que están fuera del alcance de influencia directa e indirecta del Proyecto Hidroenergético que no van a ser afectados en nada, quienes en forma prepotente y malcriada interrumpieron el desarrollo normal del III Ta-
ller Participativo del Proyecto Río Grande I y II que se estuvo realizando en el distrito de Ucuncha”, se lee en sendos memoriales. “Estos extraños para nuestras comunidades sorprendieron al Representante del Ministerio de Energía y Minas, que en un principio autorizó el ingreso de los llamados dirigentes pero resultó que su intención era apropiarse del local causando un clima hostil, motivo por el cual se tuvo que suspender el taller”, refieren los pobla-
dores en el documento. “Estos ronderos se encuentran influenciados por personas que están en contra del desarrollo de nuestro país y desean que sigamos postergados en la extrema pobreza, motivo por el cual hacemos de conocimiento público dicho acto, para que la población tenga conocimiento de la irracionalidad con la que actúa este grupo opositor y no han permitido que nos informemos adecuadamente para luego tomar una decisión sobre la ejecución de los
Proyectos Hidroenergéticos”, concluyeron. No es la primera vez que los opositores a la inversión privada y al desarrollo quieren impedir que los pobladores de estas comunidades se informen antes de tomar una decisión. En oportunidades anteriores ya han tratado de imponer su ideología trasnochada en los pobladores de la zona de influencia directa e indirecta para que se opongan a estos proyectos de inversión sin ningún sustento técnico.
Realizan ferias de acceso a servicios sociales: Chota Con el objetivo de generar inclusión para poblaciones rurales a través de atenciones de programas sociales, trámites de DNI, capacitaciones productivas, entre otros; el Programa Nacional Tambos (PNT), en coordinación con otras entidades, una feria multisectorial en el Tambo Campamento Ex Túnel Conchano, del centro poblado Sivingan Bajo, provincia de Chota, Cajamarca. Este evento es parte de un paquete de ferias multisectoriales que el PNT, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), organiza en 14 departamentos de nuestro país. El primer día de la feria denominada “El festival del cuy” que se
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
desarrolló en el centro poblado de Sivingan Bajo, estuvo dirigido al desarrollo de capacidades productivas. Durante el taller, el Ingeniero agroindustrial Miguel Sánchez García, docente de la Universidad Nacional de Chota, expuso acerca de la industrialización, enlatado y sellado al vacío del cuy. El día ocho de agosto, la feria contó con la presencia de aproximadamente 800 personas y entidades como RENIEC, el Programa Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS); el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), la Dirección Regional de la Producción, de la Agencia Agraria Chota, AGRORURAL del Minis-
terio de Agricultura y Riego, la UNACH, entre otros. Además, hubo degustación de platos a base de cuy, y se mostraron los procesos de transformación para su incorporación en mercados selectos, se hizo un desfile de cuyes con trajes típicos, así como la exposición y venta de cuyes mejorados, criados por productores del ámbito de intervención del Tambo. Conviene tener en cuenta que durante el mes de julio se desarrollaron ya otras seis ferias en seis departamentos y que, hasta setiembre, se realizarán doce más, lo que totalizará 18 intervenciones a través de Tambos, en 14 departamentos.
07
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 ¿Qué efectos tendrá la devaluación del yuan en el Perú? Por un lado, haría más vulnerable al sector textil y acentuaría la salida de capitales pero beneficiaría a las importaciones
PNP tendrá 2.000 patrulleros inteligentes nuevos para el 2016. Las unidades se sumarán a otras 700 camionetas que planea comprar el Gobierno antes del fin del actual Gobierno
Invierten S/. 277 mil en creación de institutos tecnológicos · Alcalde provincial Edy Benavides recibió resolución de creación de anexo al IESTP Bambamarca en el C.P. Llaucán.
C
on la finalidad de crear más y mejores oportunidades de desarrollo para los jóvenes, el Lic. Edy Benavides Ruiz, alcalde de la provincia de HualgayocBambamarca recibió de manos del director de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, Carlos Cruzado Benavides, la resolución de creación del anexo del Instituto de Educación Superior Técnico Público de Bambamarca IESTP BCA en el C.P. Llaucán, con 25 vacantes en la carrera de Mecánica Automotriz. La ceremonia contó con la
presencia del alcalde de dicho centro poblado, Ítalo Cieza Tirado, el director del IESTP BCA Willy Vásquez Mestanza los consejeros regionales de Hualgayoc y Cutervo, el director de la UGEL Huaoridadlgayoc-Bambamarca Magdiel Azula Coronel, entre otras autoridades regionales y provinciales. “Hoy, gracias a la gestión y la voluntad política de sus autoridades, ustedes, jóvenes estudiantes de Llaucán, van a tener su Instituto Tecnológico. Este día es histórico porque se crea una carrera importante como es Mecánica
Automotriz”, señaló la autoridad edil. También mostró su compromiso total con la implementación de este centro de estudios. “Que esto no quede en una ceremonia. Hoy nos comprometemos a seguir implementado este Tecnológico para que sea grande. Aquí estamos para trabajar. Para eso nos han elegido”, enfatizó. Asimismo, durante la ceremonia, la máxima autoridad también anunció la implementación de un comedor estudiantil en Bambamarca, para beneficiar a alumnos que vienen de zonas alejadas y no cuentan con recursos económicos para su adecuada alimentación. Cabe resaltar que el próximo 20 de agosto el alcalde provincial recibirá la resolución de creación del IESTP BCA en el CP. El Tambo, con la carrera de Laboratorio Clínico.
1280 AM
R
Previenen consumo de alcohol en menores de edad: Cajabamba
Con la finalidad de prevenir el consumo de alcohol en menores de edad, la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana de la MPH-BCA viene realizando constantes operáticos en los cuales la participación del serenazgo, las Juntas Vecinales y Rondas Campesinas es de vital importancia. “Nos preocupa que durante nuestra labor se haya encontrado a menores de edad consumiendo licor, por lo cual instamos a los padres de familia a que conversen con sus hijos y juntos podamos trabajar en la prevención”, enfatizó el Sub Gerente de Seguridad Ciudadana de la MPH-BCA Ronald Eugenio Escobar. En ese sentido, es prioridad de la actual gestión munici-
pal la creación de oportunidades de desarrollo y ocupación para jóvenes y adolescentes, de tal manera que ellos puedan ocupar su tiempo en actividades productivas como son el arte, el deporte, las danzas y posibilidades de estudio, por ejemplo, con la creación de los dos nuevos anexos del IESETP Bambamarca en los C.P. Llaucán y el Tambo. Cabe resaltar que el personal de la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana de la MPH-BCA está capacitado para realizar este trabajo y a c t u a r a d e c u a d a m e nte cuando se enfrentan a situaciones de consumo de alcohol u otras sustancias en jóvenes y adolescentes en lugares públicos o zonas descampadas de la ciudad.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
La doctrina Del Castillo Por Jorge colunge
Fiscal y perito se burlan de juez E l perito contable, Luis García Rojas, bajo sospecha de fabricar pruebas en el caso del alcalde de Asunción, Juan Torrel Rabanal, volvió a zurrase de la justicia y no acudió a la audiencia de esta tarde donde el juez le había decretado “conducción compulsiva” a través de la policía de apoyo a la justicia. El mencionado contador público colegiado que fuera contratado por el ex alcalde de Asunción, Manuel Vigo para ejecutar una pericia contable en presunto delito de corrupción ha venido eludiendo en reiteradas oportunidades su asistencia al juicio oral que se sigue en la cárcel de Huacariz contra Juan Torrel Rabanal. Dada esta conducta el juez del Tercer Juzgado Penal Unipersonal, German Enrique Meri-
no Vigo, dispuso ante el jefe de apoyo a la justicia de la PNP que se lo conduzca compulsivamente al mencionado perito a la audiencia que debió realizarse hoy a las 2 de la tarde en la sala de audiencias del indicado establecimiento penal. No obstante que la policía de apoyo a la justicia ha procedido a diligenciar esta citación para la ratificación pericial en el domicilio del perito señalado en jirón los Andes 311 del barrio San Martin, Luis García volvió a incurrir en su conducta de no colaborar con la justicia. El juez German Merino Vigo ordenó esta tarde se cursen copias de los actuados ante el Ministerio Público para que se proceda a denunciar a Luis García Rojas por el delito contra la Administración de Justicia.
LA FISCAL TAMPOCO ASISTIO Lo extraño del caso en la frustrada diligencia de esta tarde también ha sido la conducta de la fiscal del caso Carla Ramos Chávez quién tampoco asistió al juicio oral, lo que generó malestar en la defensa legal de Juan Torrel Rabanal. Su abogado Manuel Vásquez no descartó formular su respectiva queja ante el órgano de control del Ministerio Público por la conducta de la fiscal. “¿Qué pasa, nos quieren quebrar el juicio? Es extraño que la fiscal recién ayer se acuerde que tiene que cumplir otra diligencia en Celendín, como es también extraño que no se designe un fiscal en remplazo de aquella”, manifestó en tono molesto Manuel Vásquez. (con información de Freddy Chancafe Liza – Sin Rodeos)
Rimarachín destroza cerco Un grupo de aproximadamente 150 manifestantes, nuevamente incursionó hoy en propiedad de Yanacocha y volvió a atentar contra las instalaciones del proyecto de crianza de alpacas que se desarrolla en la zona del Proyecto Conga y que beneficia a 80 familias de Chugurmayo y Uñigán Pululo. Estos individuos destrozaron el cerco destinado a proteger a las alpacas y robaron aproximadamente 700 metros de alambre, estacas, geomalla y postes de madera. Ha sido muy lamentable constatar que este grupo que generó actos de violencia estuvo acompañado en todo momento por Jorge Rimarachín, congresista de la República. Esta es la tercera vez que un grupo de manifestantes atenta contra las instalaciones del proyecto de crianza de alpacas. Hace un mes, los manifestantes también derribaron parte del
cerco y robaron materiales que permiten resguardar a los animales durante las noches. También es importante recordar que hace tres meses quemaron uno de los corrales con total impunidad. Esta incursión se llevó a cabo con el pretexto de constatar la supuesta realización de trabajos mineros, pero, tal como lo había adelantado la empresa, nuevamente se confirmó que no existe trabajo alguno rela-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cionado a minería en toda la extensión de la propiedad del Proyecto Conga desde noviembre de 2011. Yanacocha muestra su rechazo frente a este tipo de actos ilegales que, aparentemente, buscan provocar a las fuerzas del orden y generar conflictos en Cajamarca. Aun así, una vez más reiteramos nuestro llamado a no dejarse sorprender por estas convocatorias y a respetar el Estado de Derecho.
El avance incontenible de la delincuencia, asaltando a mano armada hogares, restaurantes y demás establecimientos comerciales, debería ser enfrentado con todos los medios al alcance de una democracia. Y uno de ellos bien puede ser modernizando nuestra vetusta y clásica figura de la legítima defensa. Examinemos: Para que una víctima pueda ser eximida de responsabilidad penal, al recibir el ataque de un malhechor que resulta muerto por la defensa que ejerce la propia víctima, deberá invocarse la legítima defensa. La misma está sujeta al cumplimiento de ciertos condicionantes: que la agresión sea ilegítima, que exista una necesidad racional del medio empleado para impedirla, así como la falta de provocación del que se defiende. Este enunciado es general, por lo que sería largo entrar en detalles. Pero lo cierto es que tales condicionantes son considerados obsoletos por el derecho penal moderno, si acaso la figura que se comenta no fuera introducida o subsumida dentro de la doctrina Del Castillo. Así, en principio, la doctrina Del Castillo exceptúa de responsabilidad penal y civil a quien sufre la violación de su domicilio (o centro de trabajo y hasta de su vehículo) por un intruso que ilegítimamente ha invadido tal propiedad. Una acción sobre la que la ley debe indefectiblemente presumir ha sido decidida con la intención de robar, matar, violar o provocar un daño grave premeditado, siendo que el delincuente invasor puede ser repelido con un arma letal por parte del ocupante legal. En este sentido, para el derecho penal moderno, resulta inexistente el denominado exceso de defensa, otorgándole a la víctima el derecho de no rendirse, de no retroceder ante el delincuente, o la exigencia de esconderse o huir. En otras palabras, quien viola una propiedad ajena puede ser repelido por su ocupante legal con un arma letal, exceptuándosele a la víctima que siega la vida del invasor de cualquier sanción penal o civil, incluso si el delincuente no estuviera armado, lo que es imposible que la víctima pudiera conocer de antemano. La doctrina Del Castillo, identificada en Estados Unidos con la denominación Stand Your Ground, fue aplicada por primera vez en el estado de Florida en el 2007 y, desde entonces, con ciertas variantes, ha sido también impuesta en 18 estados de ese país. Italia, desde el 2006, comparte también la doctrina, así como otros países, como Israel. En las actuales circunstancias en que el país entero vive en permanente zozobra por el crecimiento de todo tipo de asaltos, sería deseable y casi urgente que quienes tienen el poder (actual o futuro) para cambiar las leyes se aboquen a estudiar con seriedad la doctrina Del Castillo para su aplicación en el Perú. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
MPC realiza actividades por el “Día Interamericano de calidad del aire” · Este viernes se llevará a cabo una feria de información en el pasaje peatonal de la cultura.
L
a Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con otras entidades públicas y privadas desarrolla actividades para celebrar el “Día Interamericano de la calidad del aire, con el fin de sensibilizar a la población en el tema del cuidado del medio ambiente. En tal sentido se vienen desarrollando un conjunto de conferencias informativas dirigidas a las escuelas de choferes, empresas de chansportes y conductores en general que forman parte del parque automotor
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
de nuestra ciudad y este viernes se llevará a cabo una feria informativa en el pasaje peatonal de la cultura donde participarán todas las entidades que conforman el Comité de Gestión del Calidad del Aire. El Regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Ambiental y Recursos Naturales, de la Municipalidad provincial, César Chalán Murrugarra dijo que también se busca difundir las normas que sancionan a quienes con sus unidades vehiculares contaminen el aire.
“Estas actividades no solo permiten sensibilizar a las personas, en especial a los conductores sino que también nos da la oportunidad de socializar las sanciones administrativas para quienes infrinjan las normas y contaminen el medio ambiente”, dijo la autoridad edil. Julio Urbiola del Carpio, Jefe del SENAMHI dijo que se trata de un programa especial de actividade con la finalidad de resaltar este día signado dentro del calendario el segundo viernes del mes de agosto de cada año. Junto a las autoridades de la Municipalidad Proivncial de Cajamarca, participan de estas actividades los representantes de otras instituciones como las Direcciones Regionales
de Salud, Educación, Transportes y Comunicaciones, el SENHAMI Cajamarca y del SENATI. Todas
estas instituciones conforman el Comité de Gestión del Calidad del Aire (GESTA).
Alquilo bonito departamento en Urbanización Ramón Castila LLAMAR AL RPM: 641211
*
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
DEPORTES
Pescador 'capturó' con su caña un dron en pleno vuelo. Un pescador perturbado apuntó su caña de pescar a un vehículo aéreo no tripulado que volaba por encima de un muelle
HOY VUELVE A DIRIGIR LOS ENTRENAMIENTOS PARA EL LANCE ANTE LEÓN
Javier Arce “sigue firme” en UTC
PREOCUPA los lesionados y también tiene un expulsado
Sigue más fuerte que nunca al mando del equipo, pues uno de los rumores que sonó fuerte en horas de la tarde de ayer fue la salida de Arce.
E
l técnico del “Gavilán norteño” desmintió los rumores sobre su salida en del club. Arce rechazó las versiones periodísticas sobre una supuesta renuncia en la dirección técnica del elenco cajamarquina. “Sigue firme en sus funciones” conjuntamente con su comando técnico, en la búsqueda de poder conseguir los objetivos trazados en la presente temporada”. Añade, que cuenta con el respaldo del Presidente Ramírez. “Estoy tranquilo, sigo trabajando yo si soy consciente de que en el fútbol pode-
mos estar un mes, un día , una semana, lo que sea, pero tengan la certeza así este un día más ese día lo voy trabajar al cien por ciento no le preocupan las otras cosas”. Sobre el rendimiento de UTC dijo: “Cada partido es totalmente diferente, se plantean diferente, por ejemplo el partido de vista con la San Martí fue diferente con el que jugamos con Vallejo donde generamos ocho situaciones de gol claritas que no pudimos hacerlo. Contra San Martín fue totalmente distinto porque en el segundo tiempo
se genera una serie de situaciones, la expulsión de Bogado que nos crea un problema y tuvimos que sacrificar a un volante de segunda línea que fue Lavandeira y que venía con un trabajo importante, después la lesión de Mendoza que nos desequilibra totalmente el medio campo y nos costó un poco retomar la tranquilidad en el medio campo con el ingreso de Peña que al final se acomodó más, pero nos costó machismo, se tuvo que improvisar a Solís de lateral derecho, cuando Reaños se fue por lesión. Son esas cositas que hacen que sea totalmente diferente”. El plantel hoy vuelve a entrenar en el estadio Héroes de San Ramón mentalizados en el difícil choque de este domingo ante León de Huánuco en el estadio Héroes de San Ramón por la fecha 16 del Torneo Apertura.
ROSSEL: “TENGO CONTRATO Y LO VOY A CUMPLIR”
Hombre de palabra Víctor Rossel no se desespera para ir a otros equipos, a pesar que tiene propuestas y tiene claro que este año se queda en el UTC. El delantero no ha dudado ni un segundo. “Tengo contrato hasta fines de la temporada 2015 y tengo que cumplirlo”. “Mi intención siempre fue quedarme acá, soy un hombre de palabra, pero también soy un profesional y vivo del fútbol. Se presentaron unas propuestas interesantes en lo profesional, para mí y no se llegaron a concretar debido a que tengo un contrato con UTC y tengo que cumplirlo. En lo personal Dios me está acompañando estoy haciendo goles y quiero seguir haciendo goles para bienestar del equipo para mí ver qué posibilidades hay el próximo año”, manifestó Rossel. Agregó: “A mí me llena de satisfacción por eso significa que estoy haciendo las cosas bien ahora soy UTC y mi consigna es que se quede en primera, yo me voy a ir tranquilo con este equipo en primera, después se verá que pasa”. Finalmente: “Yo pienso que tengo que ganar, ha-
cer goles y el equipo tiene que estar bien concentrado, de nada va a servir el punto que sacamos con la San Martín sino ganamos de local, necesitamos un triunfo urgente estamos con 13 puntos y una victoria llegaríamos a 16 y ya te pones a mitad de tabla para afrontar el siguiente partido con otras características. Va a estar difícil como todos los rivales, pero tenemos que ganar como sea. Que lo tenga claro los hinchas de UTC que por favor apoyen a este equipo porque va a ser muy difícil. UTC se inició con un grupo que no era muy conocido, así que necesitamos el apoyo de todos.
“PITUQUITO” quiere seguir haciendo goles en UTC
ASPIRAN CLASIFICAR EN LA LIGA NACIONAL
Interececa se arma El tradicional equipo de la Liga Nacional para la presente temporada se arma. Llegaron un refuerzo nacional y tres internacionales dos norteamericanos y un australiano, sólo con la idea de participar sino también con la firme ambición de pelear por objetivos grandes. El club que preside Oscar Mendoza, se arma para dar el golpe en Chiclayo. Apuntan a pasar a la súper ocho que es la primera meta en la Liga Nacional, con lo cual subiría más Cajamarca en el ranking del baloncesto nacional, por eso hacen el esfuerzo de traer refuerzos que ya están en Cajamarca y son Harold Chávez es nacional y viene del Country Club de Trujillo. También hay dos norteamericanos Antonio T Davis y Ron Stokes y el aust ra l i a n o R a fa e l R i b e ra Brown. Y con ellos se cubren los cupos internacionales y nacionales.
El resto de la planilla es local que en setiembre cumple 33 años y todos los años ha participado en los play off y 24 veces en partidos de final de los cuales han ganado 12. Es un club con mucha tradición jugando básquet juntos “El esfuerzo importante lo hace Davy es el colegio patrocinador desde 4 años cediéndonos sus canchas, por eso se ha firmado una alianza estratégica que ha permitido desarrollar una escuela de básquet de característica formativa desde los 6 hasta los 17 años que son los que y Davy financia las actividades los equipos de superior masculino y femenino. También hay amigos egresados de la faculta de Ciencias Económicas de la UNC que cada año colaboran aportando con dineros para contratar los refuerzos”, manifestó Oscar Mendoza. Interecea debuta este viernes ante el Juventus de Lambayeque por la primera fecha de la Liga Nacional Serie “B” en el coliseo Eduardo Laca.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
ES TETRA CAMPEON SUDAMERICANO
TORNEO APERTURA FECHA, HORA, CANAL TV JORNADA 16
Jornada trae partidos de infarto Se programó la fecha 16 del Torneo Apertura, que tendrá el duelo por alejarse del fantasma de la baja entre UTC y León. Mientras que Sporting Cristal, Deportivo Municipal, Alianza Lima, Melgar y Real Garcilaso, los equipos con opciones al título, luchando con todo por un triunfo.
El primero de esos candidatos, es decir, el líder Sporting Cristal, juega el sábado ante Sport Loreto y al otro día verá expectante lo que pasa con sus más cercanos perseguidores. Sobre todo con el Alianza Lima-Municipal, el duelo más vistoso de la jornada.
Aquí la programación completa de la fecha 16 del Torneo Apertura: VIERNES 14 DE AGOSTO Alianza Atlético vs. Sport Huancayo Estadio: Coloso de La Frontera Cienciano vs. Juan Aurich Estadio: Garcilaso de La Vega SÁBADO 15 DE AGOSTO Ayacucho FC vs. San Martín Estadio: Ciudad de Cumaná Sporting Cristal vs. Sport Loreto Estadio: Alberto Gallardo DOMINGO 16 DE AGOSTO Melgar vs. César Vallejo Estadio: Monumental de la UNSA Unión Comercio vs. Real Garcilaso Estadio: IPD de Moyobamba UTC vs. León de Huánuco Estadio: Héroes de San Ramón Alianza Lima vs. Deportivo Municipal Estadio: Alejandro Villanueva Descansa: Universitario de Deportes.
AsÍ MARCHA LA SEGUNDA
Josdic y San Vicente son los líderes El campeonato de la segunda división se pone picante luego de los resultados que se dieron en la segunda fecha del balom-
pié de la Liga Cajamarquina y son las escuadras de Josdic y San Vicente los líderes en sus respectivos grupos.
Los resultados fueron: C. Deportivo Cahuide - DECA(1)C. Dptvo. Agronomía UNTC Club Juvenil San Ramón(1)Club Deportivo S. El Milagro (0) C Deportivo Nuevo Cajamarca(0)Club Deportivo Atlético David (3) Club Deportivo Sitracomy(1)Club Deportivo “U Cajamarca (1) Complejo Deportivo Cristiano - Josdic(5)C D. Ingeniería Máximo Nivel (0) Club Deportivo San Vicente (2)Club Deportivo MUNICAJ (1)
Tabla de posiciones al término de la tercera fecha: Serie “A” Ub
CLUBES
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
PTS
1
Complejo Deportivo C - Josdic
03
03
00
00
16
00
16
09
2
Club Deportivo U Cajamarca
03
02
01
00
07
02
05
07
3
C.D. Ingeniería Máximo Nivel
03
01
00
02
02
07
-5
03
4
Club Deportivo Sitracomy
03
00
02
01
02
03
-1
02
5
C Deportivo Agronomía UNTC
03
00
02
01
02
05
-3
02
6
C. Deportivo Cahuide - DECA
03
00
01
02
01
13
-12
01
Serie “B” Ub
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
PTS
1
Club Deportivo San Vicente
CLUBES
03
03
00
00
09
03
06
09
2
Club Deportivo Atlético David
03
02
01
00
09
04
05
07
3
Club Juvenil San Ramón
03
02
00
01
05
04
01
06
4
Club Deportivo Municaj
03
01
01
01
04
04
00
04
5
C. Deportivo Nuevo Cajamarca
03
00
00
03
01
06
-5
00
6
C. Deportivo Social El Milagro
03
00
00
03
03
10
-7
00
José Saldaña se alista para mundial en Brasil
E
l tetra campeón sudamericano de Levantamiento de potencia en la modalidad de Bench press, José Saldaña Pimentel viene intensificando su preparación rumbo a lo que será el Campeonato Mundial de Brasil a realizarse en el mes de setiembre. Su último título fue ganado el año pasado en Argentina en la categoría máster peso corporal 82 kilos. También este año participó en el regional de Chiclayo, luego el nacional en Lima y calificó para el mundial. Por su destaca participación en el mes de junio pasado fue reconocido por la federación Nacional y el Campeonato se denominó Copa José Saldaña Pimentel que se realizó en las instalaciones de la UNI. Este será su segundo campeonato mundial, el año pasado fue en Argentina. También compitió en diferentes categorías 60, 75,82 ½,90 y ahora se siente más cómodo en la categoría 82. José Saldaña Pimentel participa en los campeonatos a nivel nacional e internacional costeando al 100% todos sus gastos. No cuenta con un auspiciador y trata de ahorrar para que se haga realidad su participación, el ama el deporte, no se imagina su vida sin competir, quiere a Cajamarca. Para poder participar en el mundial de Brasil ha tenido que clasifi-
TIENE RECORD nacional en Bench Press car. Entre sus títulos figura 22 veces campeón regional, es un record, tiene un record en un nacional batiendo el record y es cuatro veces campeón sudamericano. El primero lo gano en el Ecuador, luego en Brasil, el tercero en Perú y el cuarto en Uruguay. Participando en diferentes países de Sudamérica. El logro más alto en su carrera deportiva fue ganar el campeonato mundial el año pasado.
Pimentel dijo que nunca he recibido apoyo económico del IPD y para este viaje a Brasil está coordinando con el regidor Alemán quien se ha comprometido apoyarlo, caso que no fuera de todas maneras José Saldaña viaja el 30 de agosto. Pimentel es propietario del Gimnasio Olimpo donde entrena y su idea es que sirva para que los jóvenes vayan a practicar deporte y al verlo entrenar sirva de motivación a la juventud.
CIENCIANOY LEÓN TIENEN DEUDAS CON LA AGREMIACIÓN
Rival de UTC corre riesgo de perder puntos Los clubes Cienciano y León de Huánuco corren el riesgo de perder puntos por no cumplir con el convenio de reconocimiento de deuda y pago que suscribieron con la SAFAP. Esta información fue corroborada por el propio presidente de Agremiados, Francesco Manassero. "Es cierto, Cienciano y León de Huánuco no han cumplido con el convenio de pago y ya hemos enviado las cartas a la ADFP para que las traslade a la Comisión de Justicia y vean este tema", dijo Manassero. Luego, el titular de la SAFAP aseguró que "en el caso de Cienciano no han cumplido con dos cuotas, mientras que León pagó parte de las cuotas anteriores y otra parte de una nueva cuota del refinanciamiento de su deuda. ¿Si les qui-
DOMINGO juega en Cajamarca
tan puntos o no? Nosotros como Agremiación solo informamos, de eso se encargará la Comisión de Justicia. ¿Y por qué no somos flexibles con clubes como Cienciano que viene tratando de ordenar la casa? Nosotros hemos sido flexibles con Cienciano, Alianza, la 'U' y todos los demás equipos. Real-
mente le hemos dado hartas facilidades pero lamentablemente no cumplen con lo pactado. Y quiero que quede claro que nosotros para mandar estas cartas a la ADFP ha sido tras varios intentos por tratar que cumplan con sus obligaciones, entonces flexibilidad hubo siempre en estos 12 años".
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes ES TETRA CAMPEON SUDAMERICANO
Saldaña se ROSSEL: “TENGO CONTRATO Y LO VOY A CUMPLIR” alista para Hombre de palabra mundial
Arce “firme” en UTC HOY VUELVE A DIRIGIR LOS ENTRENAMIENTOS PARA EL LANCE ANTE LEÓN
CMYK