“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015
|
Año XIII
| No. 2524 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE
Yanacocha reabre su Centro de Información y Cultura
Se ubica en jirón Amalia Puga 280. El ingreso a todos los servicios es gratuito, de lunes a viernes de 8:00am a 1:00pm y de 3:00pm a 6:00pm.
FAMILIARES DE LA ASESINADA, MARÍA TANTA SE LIDIARON A GOLPES CON PRESUNTOS VICTIMARIOS
Justicia a golpes ACTUALIDAD
Cloaca en histórica Plaza de Armas
·Jorge Luis Minchán Fernández se ha presentado ante la justicia y han empezado las investigaciones.
LOCAL
Empieza la fiesta del carnaval
CMYK
LOCALES
02 Carnaval de Río, la fiesta que genera el 0,1% del PBI de Brasil
VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015
Facebook: marca de embutidos acepta que vende carne de caballo. La Segoviana informó en Facebook que carne de equino que utilizan pasa todos los controles sanitarios requeridos
· El Carnaval de Cajamarca es una de las festividades más grandes y el carnaval más importante celebrado en el Perú. Los coloridos disfraces, la música en cada esquina, los juegos con agua, características de la fiesta más esperada por la población de la Tierra del Cumbe.
Empieza la fiesta Cajamarca está a horas de vivir una de las mayores fiestas: el carnaval. Las celebraciones se han organizado con meses de anticipación.
D
isfraces, bailes, motivos de carros alegóricos, todos los detalles están listos. Los tres días de fiesta solo son la culminación de una larga tradición heredada de gene-
ración en generación. Los cajamarquinos llevan el carnaval en la sangre, en el ADN, eso es innegable. Inicia este sábado la gran fiesta de Cajamarca. El Carnaval es más que una fiesta,
· El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En la noche del Carnaval todo vale y dice la leyenda que por eso se ponen máscaras. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
es una oportunidad para vivir una de las tradiciones más arraigadas en el mundo andino. Desde hace siglos, en el Perú es carnaval es una manifestación de júbilo, una oportunidad para reunirse con los amigos, para volver a revivir gratos momentos con la familia. El sábado con la Entrada de Ño Carnavalón empieza el jolgorio, luego el domingo se realizará el concurso de patrullas y comparsas, para cerrar con el corso.
· Belleza y cultura. Carnaval es una mezcla de los diferentes aspectos de nuestra realidad. El carnaval refleja lo que somos, como sentimos y de que manera lo expresamos. El fenómeno social del carnaval es estudiado desde muchos ángulos, pues es parte de la hiastoria de la sociedad cajamarquina.
03
VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 Cacao peruano será la estrella en festival de Alemania. Principal proveedor mundial de chocolates, Alemania es un gran comprador de cacao. El 2014 le adquirió US$20 millones al Perú
Venezuela: La crisis se agrava a un año de las protestas. Doce meses después que los jóvenes salieran a las calles, Venezuela se sigue hundiendo en la escasez, inflación y violencia
JUSTICIA A GOLPES Los familiares de María Consuelo señalan que no encuentran justicia y que desean someter a las rondas campesinas al acusado de este crimen: Jorge Luis Minchán Fernández.
A
yer, el frontis de la sede de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia se convirtió en un ring de box pues familiares de la asesinada, María Consuelo Tanta Chuquimango, se lidiaron a golpes con los presuntos victimarios. Según explicó el Coronel PNP William Vásquez, el acusado ha sido citado ante la dependencia policial para que rinda su manifestación. Jorge Luis Minchán Fernández se ha presentado ante la justicia y han empezado las investigaciones, pero se realiza el debido proceso, no pueden estas personas simplemente atacarlo.
LOS HECHOS Hace días, María Consuelo Tanta Chuquimango (20), fue victimada de un disparo en el pecho, tras sostener una aparente discusión. En tanto los vecinos de la joven madre de familia sindicaron como el responsable del disparo a Jorge Luis Minchán Fernández. Fuentes policiales indicaron que se trataría de un lío pasional, por ello iniciaron la búsqueda del principal sospechoso de este nuevo crimen que conmocionó a Cajamarca Los familiares de la joven pidieron a la policía la pronta
captura del asesino, dado que no puede quedar este crimen impune, pues se trata del asesinato de una joven mujer y si no encuentran una respuesta positiva, acudirán a las rondas urbanas, donde si serán escuchados. Según la madre de la occisa el hecho se produjo en su chacra, cuando una de sus hijas empezó a discutir con María Tanta, ante lo cual también participó de la discusión el victimario, pues la discusión se tornó en acalorada, la cual terminó en el desenlace fatal. Fuentes extraoficiales indicaron a la policía que el presunto asesino, fue acusado de violentar sexualmente a la hoy occisa hace algún tiempo atrás, pero luego se comprometió con la hermana de la infortunada víctima y cuando María Tanta inició una relación con otra persona, Jorge Minchán habría sentido celos y es por ello que perdió el control.
Comerciantes informales generan mayor cantidad de basura El Gerente de Desarrollo Ambiental, Antenor Floríndez Díaz respondió por los cuestionamientos respecto del mal servicio de limpieza pública. La mayor cantidad de residuos sólidos en la ciudad es generada en la parada. Los miles de comerciantes informales son los que mayor basura están generando y donde mayores esfuerzos destinamos precisó el gerente
edil. Como alternativa se busca sectorizar el trabajo para brindar un mejor servicio, señaló. Hay otros factores que impiden que la ciudad conserve un buen estado de limpieza, empezando por los propios vecinos de la ciudad. No respetan los horarios de recolección de basura, a pesar de los carteles, a pesar de las campañas de concientización, no cumplen, indicó.
La Municipalidad Provincial de Cajamarca – MPC, no tiene los camiones recolectores a cien por ciento operativos, no recibieron oportuno mantenimiento y los problemas los estamos afrontando en esta gestión. Requerimos nuevas unidades, especificó. En cuanto a personal, se cuenta con 280 trabajadores para el servicio de limpieza pública, pero también se necesita de mayor número de
personal, detalló. Se está cumpliendo con el recojo de residuos sólidos, actualmente la Planta de Tratamiento solo sirve a nivel de relleno sanitario, esperamos en esta administración edil culminar el proyecto que señalaba una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos que permita no solo la correcta eliminación, también la segregación y aprovechamiento de materiales, acotó.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
La farsa Por Hugo Guerra Treinta minutos de monólogo de una primera ministra cuya autoridad política es mínima, la reiterada visión soberbia de un presidente sin liderazgo y casi cuatro horas de intervenciones de políticos poco representativos sin presencia de la prensa no constituyen un diálogo político. Lo de ayer, entonces, ha sido solo la farsa de un gobierno en crisis terminal por su gestión incompetente (reflejada en la desaceleración del crecimiento económico y el pésimo ambiente de negocios predominante); por la falta de credibilidad en un Ejecutivo que solo reacciona cuando la calle lo confronta (caso de la 'ley pulpín'); y por la percepción de una corrupción sistémica que apunta directamente a Palacio de Gobierno (casos del hermanísimo, López Meneses, Martín Belaunde y las denuncias últimas sobre el dinero chavista y las empresas de Nadine Heredia). Farsa es reeditar lo sucedido en el 2013, con Juan Jiménez Mayor como primer ministro, cuando la oposición participó en reuniones intrascendentes, sin agenda, y con propuestas que terminaron igual que los papelitos que se echan en el buzón de sugerencias de cualquier ministerio: en la basura. Farsa es el sofisma del 'diálogo sin condiciones'. Esa era una condición en sí misma que ha llevado a no cambiar un Gabinete Ministerial en el cual hay personajes violentistas como Daniel Urresti, quien, el mismo día del seudodiálogo, siguió atacando a la prensa sin acatar siquiera la orden de su jefa, Ana Jara, sobre refrenar la verborrea agraviante. Farsa es también que, sin la participación de las dos fuerzas políticas principales (Apra y fujimorismo), a puerta cerrada políticos menores formulen sugerencias y recomendaciones en pro de una gobernabilidad que no depende de la buena voluntad de algunos, sino de la demostración de eficiencia y transparencia del propio Ejecutivo. Además, casi al término de un gobierno errático se ha presentado –a punta de márketing y propaganda– una 'agenda nacional' que correspondería a un régimen nuevo. Y farsa es, finalmente, que el humalismo y las 15 comparsas que se prestaron para la foto del lunes vuelvan a utilizar el Acuerdo Nacional como detergente para tratar de limpiar al oficialismo, trasladando el escenario republicano del debate desde el Parlamento a un salón palaciego.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Disco Sinceramente felicitamos a los Hermanos Sánchez por su último disco. Qué buena producción discográfica han logrado. Sería bueno que el trabajo de estos músicos sea cada vez más difundido, porque da gusto escuchar esas canciones.
Reinas Hay divas y divas, hay chuscas y chuscas. Parece que las reinas del caranval no son las candidatas de cada barrio, sino, la gente que hace de la fiesta del Rey Momo la mayor expresión y plataforma de fama…corrientes aunque se bañen.
Una señora siempre está aburrida con su vida, aburrida con todo. Le hace falta chupar caramelitos de limón para que se le acomode un poco más el cacharro. Por favor, deja de vivir de los recuerdos, ya n eres ni la sombra de tus muy viejos tiempos.
Espera La espera desespera. Todo indica que algunos amigos están deseosos de esperar muy poco. Están desesperados por atacar, por exigir que los favores sean pagados. La espera porque se paguen deudas de honor es muy dolorosa…y hambrienta
La rejas no son físicas son mentales. Hablamos de la inconciencia de quienes convierten la Plaza de Armas en bebedores, y por su culpa se colocan rejas.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Aburrida
Rejas
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Nos cuentan que un señor se va de viaje. Grandes negocios tienen ese señor. Grande es la vida para este personaje oscuro, sombrío y bastante renegón. Tiene un hígado a prueba de balas y unos negocios más chuecos…
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Viajes
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015
NOTICIAS
Ateo que asesinó a musulmanes andaba con un arma en la cintura. Padre de dos de las víctimas insiste en que la motivación del crimen perpetrado por Craig Stephen Hicks fue por odio religioso
DIRESA entrega 5 ambulancias a Chota, San Marcos, San Miguel y Cajamarca La Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) entregará este martes 17 de febrero cinco nuevas ambulancias totalmente equipadas a diferentes Centros de Salud de la región las que servirán para el traslado de pacientes y salvar vidas en casos de emergencia.
E
l doctor Carlos Zapatel Gordillo, titular de la DIRESA, indicó que estos vehículos han sido asignados a los establecimientos de categoría I-3 que son cabeceras de microrredes, es decir, centros referenciales que atienden a toda la población de sus respectivos distritos, cuyos puestos de salud se encuentran en la mayoría de casos a más de 2 horas de distancia. En la Red de Salud de Chota
los beneficiados serán el EESS de Chalamarca que cuenta con una población de 71 mil habitantes, de los cuales 5200 son niños menores de 5 años y 1600 gestantes esperadas; y el EESS de Huambos con una población de 9,366 personas, contando con 66 niños menores de 5 años y 220 gestantes. En la Red de Salud San Marcos, el CS de San Marcos con 26 mil habitantes, mil 800 niños menores de 5 años y 615
gestantes esperadas; mientras que en la Red de Salud de Cajamarca se beneficiarán el EESS de La Encañada que tiene a su cargo 6 puestos de salud, cuenta con una población de 15 mil habitantes, mil 200 niños menores de 5 años y 469 gestantes esperadas. En la Red de Salud San Mi-
Yanacocha reabre su Centro de Información y Cultura El evento congregó a autoridades municipales, regionales, intelectuales, funcionarios de empresas privadas y artistas del medio.
Yanacocha reabrió el Centro de Información y Cultura (CIC), un espacio donde la empresa informará sobre sus operaciones y que además servirá como un referente de la cultura en Cajamarca. Durante la ceremonia de bendición, la Casa de la Memoria de Cajamarca, representada por el escritor Guillermo Bazán, otorgó un diploma a Javier Velarde, Vicepresidente, Gerente General y Asuntos Corporati-
vos de Yanacocha, que reconoce el valor que da la empresa a la cultura cajamarquina. “Cualquier iniciativa para promover la cultura en la ciudad es muy importante. Personalmente creo que a través de este espació ojala se propicie el diálogo sobre los problemas que tenemos en Cajamarca, principalmente respecto a la actividad minera” señaló el padre, Miguel Garnet. Lili Cruzado, consejera del Go-
bierno Regional de Cajamarca, dijo que la reapertura de este espacio es muy importante porque la población cajamarquina tendrá la oportunidad de conocer los avances que tiene y debe seguir teniendo Yanacocha para beneficio de la región. “Tenemos que hacer que las empresa privadas tengan futuro en nuestra ciudad para que nosotros podamos crecer”, enfatizó. Por su parte, Javier Velarde, Vicepresidente, Gerente General y Asuntos Corporativos de Yanacocha, dijo que este espacio contribuirá a seguir difundiendo la cultura de Cajamarca en todas sus expresiones. El CIC se ubica en el Jr. Amalia Puga 280 y cuenta con una biblioteca donde hay estudios de impacto ambiental y otros relacionados a la operación de Yanacocha, además de bibliografía de Cajamarca; computadoras para búsqueda de información; impresora para los usuarios y un sala de exposiciones y auditorio. El ingreso a todos los servicios es gratuito, de lunes a viernes de 8:00am a 1:00pm y de 3:00pm a 6:00pm.
guel, el CS La Florida tiene 6,263 habitantes con 441 niños menores de 5 años y 148 gestantes esperadas. Cuenta con 4 establecimientos bajo su jurisdicción y sus comunidades aledañas se encuentran a 8 horas de la provincia de San Miguel, razón por la que los pacientes son referi-
dos en su mayoría a Chiclayo. Finalmente, anunció que se bendecirán dos unidades vehiculares: una camioneta para la Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas y un camión para el Centro de Prevención de Emergencias y Desastres, órgano adscrito a esta entidad.
MPC declaró día no laborable Lunes 16 de Febrero por Fiestas del Carnaval A través del Decreto de Alcaldía N°. 001-2015, que lleva la rúbrica del Alcalde Provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, la Municipalidad Provincial de Cajamarca declaró el lunes 16 de febrero del 2015, como “Día Festivo No Laborable”, con motivo de la celebración de las fiestas del carnaval. El artículo primero del mencionado dispositivo municipal señala: “Declarar el lunes 16 de febrero del 2015, Día Festivo No Laborable, en la jurisdicción del distrito de Cajamarca, con ocasión del “Día Central del Carnaval Cajamarquino”, como expresión para fomentar el turismo local, nacional, e internacional. En la misma disposición municipal se recomienda a la población a participar activamente en las diferentes actividades del carnaval cajamarquino, como expresión de apoyo y
promoción al turismo, dentro de un marco de respeto mutuo y de buena vecindad; además, de considerar que es política de la actual gestión municipal promover y fomentar el costumbrismo del pueblo cajamarquino, más aun si Cajamarca es considerada como “Capital del Carnaval Peruano”. Como se sabe el próximo lunes, se desarrollará en nuestra ciudad el tradicional corso de carnaval, actividad central de la celebración de la fiesta del carnaval, que cuenta con la concurrencia de miles de espectadores, provenientes no solamente de Cajamarca, sino a nivel nacional e internacional, lo cual le da una especial connotación al carnaval cajamarquino. Como ya es de dominio público el gran corso del carnaval se desarrollará en los alrededores del complejo Qhapac Ñan, para lo cual se han tomado todas medidas de seguridad necesarias a fin de evitar cualquier incidente en perjuicio de la seguridad ciudadana.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015
Facebook: singular campaña 'adopta cucaracha en San Valentín'. Zoológico de Bronx, en Estados Unidos, espera recibir US$10 por cada 'adopción' de sus gigantes cucarachas de Madagascar
Bruce recomienda a Toledo que "tome valeriana" por Caso Ecoteva. El congresista aconsejó al líder de Perú Posible que afronte todas las investigaciones por presunto lavado de activos
MPC ejecuta plan de emergencia por incremento de basura · Incremento es de 20 toneladas diarias e involucra recojo de basura en varios turnos
F
rente a la gran cantidad de desechos que se registra en los días centrales del carnaval, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Sub Gerencia de Limpieza Pública ha implementado un plan de emergencia para minimizar el incremento de basura. Jorge Escalante Ahumada, Sub Gerente de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, señaló que pese de haber encontrado esta área en situación crítica, vienen trabajando enérgicamente para revertir esta situación y atender la limpieza de la ciudad. “Lamento la presencia de malos carnavaleros, que no respetan el patrimonio histórico y cultural de Cajamarca, atentando contra los parques y plazuelas de la ciudad, por tal motivo, se han organiza-
do diversas cuadrillas de limpieza con el objetivo de que la ciudad amanezca limpia en los días de carnaval”, precisó el Sub Gerente Municipal También informó que han previsto diversas acciones para los días centrales del carnaval. “Se han tomado las precauciones necesarias para la entrada del ño carnavalón, concurso de patrullas y comparsas y para el gran corso de carnaval. Las cuadrillas de limpieza están listas para trabajar oportunamente una vez finalizada las actividades del carnaval”, dijo, El Ing. Jorge Escalante Ahumada. Agregó, que se ha coordinado con el Patronato del Carnaval para hacer toda la limpieza y arreglo del corso, de tal manera que la ciudad muestre una imagen positiva. Acotó que existe el com-
promiso total de la Municipalidad Provincial de Cajamarca encabezado por su alcalde Manuel Becerra Vílchez, para dejar limpia la ciudad; sin embargo, exhortó a la población colaborar con la limpieza pública. “Se han detectado muchas personas
Cloaca en el centro histórico El recientemente inaugurado pasaje peatonal en la Plaza de Armas de la ciudad de Cajamarca tiene como valor agregado una cloaca. Los drenajes están taponeados y el agua de lluvia está estancada y gracias a la basura que se arroja entre las rejillas este lugar es un foco infeccioso. El olor es nauseabundo, y no hay forma de limpiar estos drenajes. Pésima imagen de Cajamarca, la construcción y ade-
cuación de un pasaje peatonal era – precisamente – abrir espacios para la población, para
el desarrollo de actividades culturales y artísticas, pero la realidad dista mucho.
Inician operativos de transporte por Carnaval El director encargado de la Dirección de Transportes, Amadeo Marín Bolaños, informó sobre los operativos que se realizarán en los paraderos y terminales terrestres de Cajamarca con motivo de las celebraciones del Carnaval 2015. Hablamos de acciones en coor-
dinación con otras instancias, policía, fiscalía, municipalidad. Queremos verificar que las condiciones de seguridad para el pasajero son óptimas, nadie desea que ocurran accidentes, pero está en manos de la población y de las autoridades prevenir y estar atentos, señaló.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Los operativos verifican las condiciones de las unidades, las zonas de embarque, la documentación de las agencias, se controla si hubo o no consumo de alcohol por parte de los choferes, o si han descansado lo establecido, refirió.
que dejan su basura luego de que el carro recolectar deja limpio sus calles, afectando seriamente el ornato de la ciudad, por lo que pidió a la población colabore con las cuadrillas de limpieza pública”. Finalmente, informó que el
promedio de basura que se recolecta al día es de 140 toneladas, y en épocas de carnaval se incrementan 20 toneladas, por lo que se solicita a la población tomar consciencia de esta situación y contribuir para tener una ciudad limpia.
105 cajamarquinos logran beca técnica productiva Después de un riguroso proceso de selección, 105 cajamarquinos logran ser beneficiarios de la Beca Módulo Técnico Productivo, de los cuales 69 son jóvenes pertenecientes a las Fuerzas Armadas, 18 personas con discapacidad y 18 pertenecen a albergues. Estos beneficiarios realizarán estudios, con todo pagado, en TECSUP sede Trujillo, Centro de Formación Turística- CENFOTUR sede Cajamarca y Centro Tecnológico Minero- CETEMIN sede Cajamarca y Chosica en Lima, en carreras cortas como: auxiliar técnico de logística y distribución, bartender, cargador frontal y volquete, orfebrería - joyería básica, asistente de cocina, mantenimiento, reparación y ensamblaje de computadoras,
panadería y auxiliar técnico de mantenimiento de plantas industriales. Los jóvenes Julca Chuquiruna Jhony Royer y Terrones Gutiérrez Jesús, de 20 años de edad procedentes del Centro Poblado Tartar Grande y Centro Poblado Tartar Chico se enteraron del Programa Beca 18 y no quisieron dejar pasar esta importante oportunidad. Los jóvenes cajamarquinos sostuvieron: “Hemos servido a nuestro Ejército Peruano y hemos concluido nuestros estudios secundarios con ayuda de nuestros padres y otras personas, nos enteramos del beneficio que brinda el Estado a través del Programa Beca 18, nos presentamos y estamos contentos de lograr ser beneficiarios de la Beca Módulo Técnico Productivo”
07
VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 Callao: balacera entre pandillas dejó heridas a jóvenes madres. Primas conversaban en Gambeta Alta cuando de pronto estuvieron al centro de tiroteo. La más grave quedó con bala en la cabeza
Venezuela: La crisis se agrava a un año de las protestas. Doce meses después que los jóvenes salieran a las calles, Venezuela se sigue hundiendo en la escasez, inflación y violencia
Sodimac: “El Carnaval de Cajamarca es una fiesta mágica” · Participará de la fiesta Guty Carrera, modelo y ex figura de 'Esto es Guerra'.
Cajamarca, Amazonas y San Martín participan en Encuentro de Desarrollo Fronterizo Así lo señaló Porfirio Medina Vásquez, presidente regional de Cajamarca, durante ceremonia de apertura del “Encuentro de Desarrollo Fronterizo” que se realiza en San Ignacio.
“
El desarrollo fronterizo es responsabilidad de todas las instancias de gobierno”, anunció esta mañana, en San Ignacio, el presidente regional de Cajamarca, durante la ceremonia de apertura del “Encuentro de Desarrollo Fronterizo”, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y en el que participan los gobiernos regionales de Amazonas, San Martín y Cajamarca. “Es responsabilidad del gobierno nacional, gobiernos regionales, provinciales y distritales de la frontera para re-
ducir las grandes brechas sociales en integración vial, eléctrica, productiva, comercial, desnutrición, acceso a educación y salud producto del olvido histórico generado por el centralismo económico”, manifestó. El mandatario cajamarquino dijo que para revertir estas brechas los gobiernos tendrán que unir esfuerzos para planificar y atender las necesidades de nuestros hermanos que viven en zonas de frontera. El vicepresidente regional de Amazonas, Carlos Navas, coincidió al señalar que “el
Ñan. Asimismo, durante el evento el modelo y ex figura de 'Esto es Guerra', Guty Carrera animará a los asistentes de la tribuna Sodimac con divertidos juegos. También como parte de la celebración, un volumétrico en forma de caja de herramientas recorrerá tres kilómetros del corso. El Carnaval de Cajamarca es una de las festividades más grandes que se celebra en el Perú. Este año se realizará desde el sábado 14 hasta el 18 de febrero y se espera congregar a más de 4 mil personas durante el día central.
desarrollo de los pueblos fronterizos solo será posible con intervención conjunta y con políticas descentralistas de gobiernos regionales, municipales y el gobierno central. Por su parte, Francisco Olano Martínez, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, se comprometió a trabajar coordinadamente con las autoridades regionales y locales para priorizar los proyectos en zonas de frontera y acortar progresivamente las brechas existentes. En la reunión, que tiene una duración de dos días, debaten la Estrategia Nacional de Desarrollo de Frontera, la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza, la Problemática Fronteriza de los tres gobiernos regionales, y la identificación de proyectos conjuntos.
1280 AM
R
Este lunes 16 de febrero, Sodimac vivirá por primera vez el espíritu del carnaval, junto a cientos de cajamarquinos durante el corso central. “El Carnaval de Cajamarca es fruto del esfuerzo de miles de personas por celebrar una de las tradiciones más significativas para nuestro país, esta tradición es hoy una fiesta mágica y nosotros estamos felices de participar en ella”, señaló José Rojas, gerente de tienda de Sodimac Perú. Más de 20 asociados de Sodimac recorrerán el perímetro del Complejo Qhapac
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015
PROPUESTAS CON NORTE Por Francisco Miró Quesada Rada
Desmienten información de Grufides A través de un comunicado oficial, la empresa minera Yanacocha ha desmentido las versiones de la ONG Grufides.
E
n el documento se indica que “a propósito del artículo publicado por la ONG Grufides, donde se indica que un informe del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) habría señalado que Yanacocha contamina con aguas ácidas la zona de San José y el Río Grande, la empresa comunica lo siguiente: Yanacocha rechaza rotundamente el contenido tendencioso del artículo publicado por la ONG Grufides. El documento al que se hace mención, se refiere a un reporte preliminar emitido por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
(OEFA) en diciembre del 2014. El mismo detalla las acciones desarrolladas por OEFA a propósito de la evaluación ejecutada en la zona de San José y donde no se concluye ocurrencia de contaminación. El informe emitido por OEFA incluye muestras de agua tomadas en el depósito de San José y fuera de este, en áreas aguas abajo donde no existe intervención de actividad minera. De las diez muestras, seis fueron tomadas en la zona del depósito y cinco de ellas presentaron valores de acidez dentro del rango establecido (6-9). Solo una registró un valor de acidez debajo de dicho rango.
Las otras cuatro muestras, tomadas fuera del depósito, mostraron valores de acidez por debajo del rango establecido (6 – 9). Por lo tanto, el agua del depósito San José presenta mejores condiciones de acidez Es necesario indicar que las condiciones de acidez por debajo del rango indicado (6-9) son propias de zonas mineralizadas. La línea base de los Estudios de Impacto Ambiental, aprobados por la autoridad competente, lo ratifica. Debemos recalcar que Yanacocha tomó acciones inmediatas para atender las preocupaciones de la población de San José. Además viene cumpliendo con todas las recomendaciones del OEFA. Sin embargo, debemos informar que venimos afrontando dificultades en la ejecución de algunos trabajos por el accionar de algunos de los pobladores de la zona que se disputan la ejecución de los mismos”.
Encarcelan a hombre por no pagar pensión de alimentos Por no cumplir con su obligación de pagar pensión de alimentos, William Franklin Pereyra Alva fue condenado a un año de prisión efectiva. La Segunda Fiscalía Provincial Penal de Celendín a cargo del Fiscal Provincial, Abilio Escobar Quispe, demostró la res-
ponsabilidad del acusado en el delito de omisión a la asistencia familiar, por ello solicitó al Juzgado de Celendín una sanción ejemplar para este padre de familia que en todo momento del proceso demostró su falta de interés para cumplir con su obligación.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Luego de dictarse la sentencia en su contra, William Franklin Pereyra Alva fue internado en el Penal de Cajamarca. El sentenciado adeudaba S/. 9, 975 nuevos soles por pensión de alimentos a favor de sus dos menores hijos, desde el año de 2011 hasta el 2013.
El presidente de la región La Libertad, César Acuña, recientemente elegido para conducir la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), ofrece cuatro propuestas que contribuirían con el progreso y desarrollo de una macrorregión norte. Plantea la formación de las mancomunidades regionales, idea que existe y que empieza a funcionar en la macrorregión del centro. El fin –según Acuña– es “proporcionar, cofinanciar, ejecutar proyectos, que, por su monto de inversión, magnitud de operación o capacidades, superen el ámbito jurisdiccional o las posibilidades particulares de cada gobierno regional”. La mancomunidad del norte, que reuniría a ocho regiones (Tumbes, Piura, Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash y San Martín), sería el esbozo de una macrorregión que modificaría la estructura departamental-regional que, por diversas razones, entre ellas actos de corrupción, no ha funcionado. Esta macrorregión tendría un extraordinario potencial económico y social, y contribuiría con el “desarrollo solidario”. Además, la macrorregión impulsaría el funcionamiento de un tren rápido de Tumbes a Lima, megaobra fundamental para la integración entre Lima y el norte. Hay propuestas al respecto, incluso El Comercio ha realizado una campaña para la construcción de una red ferroviaria en la costa, con penetración y conexiones hacia la sierra y la selva. Existe, por ejemplo, un proyecto con dirección hacia el sur: el tren de Lima a Ica. Ambas propuestas de Acuña serían suficientes para completar una tarea histórica pendiente, pero no es lo único que se pretende. Existen también problemas que no solo se dan en el norte, sino en todo el país: la corrupción e inseguridad. En una reciente entrevista a RPP, el presidente regional liberteño pidió que la contraloría ofrezca el servicio de más trabajadores de esta institución en los gobiernos regionales y locales, pero además que este personal trabaje de forma independiente y autónoma, “por lo cual sus sueldos deben ser pagados por la misma contraloría y no por las entidades regionales y locales”. Esto evitaría el dicho: “En arca abierta hasta el justo peca”. Así, apeló a la obligación moral que tienen los presidentes regionales para “limpiar el rostro de los gobiernos regionales manchados por la corrupción”. Como se sabe, los casos de corrupción más escandalosos son los de Áncash y Tumbes. Para ello, los recursos regionales tienen que ser administrados con honradez y transparencia. La ciudadanía está informada sobre el alto crecimiento de la delincuencia criminal en el norte, sobre todo en Trujillo, y si bien esta es una obligación del Gobierno Central, el regional no puede desinteresarse, como tampoco las municipalidades. Para ello, el gobierno liberteño mejorará la infraestructura tecnológica de la Policía Nacional. Sin duda, una tarea necesaria. Hemos mencionado estas cuatro propuestas de César Acuña, aunque tenga otras en materia de salud, educación, carreteras y saneamiento, porque nos parecen coherentes. Hace tiempo que no escuchábamos a un presidente regional con un proyecto tan integral y una visión global de lo que debe hacerse con el país. Cabe recordar que Acuña es de esos nuevos peruanos, llamados por algunos emergentes, con éxito como empresario y político, combinación rara porque, por lo general, el político es mal empresario y el empresario es mal político.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015
Roban aulas prefabricadas levantarían las aulas prefabricadas, pero ahora se sienten demasiado decepcionados, por ello piden la inmediata intervención de la Policía Nacional. Hasta el lugar también se acercó el director del Instituto Superior Pedagógico “Hno, Victorino Elorz Goicochea” Martín Vergara, quien constató el robo y pidió a los efectivos del orden que se realicen las investigaciones y recuperen los más pronto posible el
D
esconocidos aprovecharon la noche para robar el material con el cual se iba a construir las aulas prefabricadas, para que los alumnos de la Institución Educativa
Hermano Victorino Elorz Goicochea, puedan iniciar el próximo 9 de marzo sus labores educativas, pero ahora corren el riesgo de que el inicio de clases se posterguen.
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
material que fue donado por la Dirección Regional de Educación. Por su parte los vecinos del lugar solicitaron a las empresas y personas de buen corazón que se sientan comprometidos con la educación, apoyar con bolsas de cemento y con cuanto se pueda para por lo menos colocar improvisadas aulas y los alumnos puedan iniciar sus clases de acuerdo al calendario escolar establecido
Los vecinos del sector Toribio Casanova indicaron que con el fin de mejorar la calidad educativa, donaron mil metros de terreno y ellos mismos construyeron una losa de cemento, donde se
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015
DEPORTES
Tiger Woods anunció que se aleja del golf por bajo rendimiento. El legendario Tiger Woods decidió retirarse de los torneos que tenía programados para dedicarse a entrenar hasta nuevo aviso SELECCIÓN PERUANA
Cayó seis posiciones La selección peruana cayó seis posiciones en la clasificación FIFA publicada hoy. Perú se encuentra eLa 'Bicolor' que aún no tiene oficialmente técnico, cayó debido a la disputa de los torneos continentales de Asia y África
principalmente. Perú disputará en la próxima fecha FIFA de marzo, un encuentro amistoso frente a Venezuela en Miami. Ranking Conmebol: Argentina, Colombia, Brasil, Uruguay, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela, Paraguay
CADA VEZ PEOR. A recuperarse DE LA RESERVA son promovidos al primer equipo
UTC TIENE QUE JUGAR CON FUTBOLISTAS SUB 20
Condiciones para la bolsa de minutos Culminado el Torneo el Inca UTC tendrá que sumar 700 minutos con futbolistas sub 20. Los del grupo “C” tendrán que llegar a 560, ya que jugarán dos partidos menos.
L
a bolsa de minutos y la promoción de jugadores jóvenes de todos los equipos participantes del torneo. Este año, bolsa tendrá 700 minutos en el Torneo Inca y los jugadores categoría Sub 20 sumarán 1
minuto y medio por cada minuto en el campo, es decir, mientras más jueguen acumularán más tiempo a sus respectivas bolsas en beneficio de su equipo. De esta manera se busca promocionar a los jóvenes jugadores
y darles oportunidad a que demuestren su talento. El Torneo Inca 2015, se juega en 3 grupos: 2 de 6 equipos y uno de 5. Esto para poder distribuir los 17 clubes que juegan en primera división este año. En la fase de grupos se jugará en el formato de todos contra todas 10 fechas. Tras ello, los 3 líderes de cada grupo junto al mejor segundo jugarán la semifinal, en partidos de ida y vuelta, y los ganadores irán a la final a partido único.
ATENCION EQUIPOS DE CAJAMARCA
El nuevo rostro de Copa Perú La Federación Peruana de Fútbol oficializó el formato de la nueva Etapa Nacional, la misma que fue anticipada hace algunos días. Para ello, se montó una conferencia en la que el chileno Leandro Shara de la empresa MatchVision, contratado por el máximo ente del fútbol peruano e ideado de esta propuesta para el desenlace del "fútbol macho", expuso ante la prensa y la Comisión de Fútbol Aficionado, integrada por algunos presidentes de las ligas departamentales, todos los puntos que juegan a favor y que se convierten en un va-
lor agregado para su ejecución. Como ya se señaló de modo previo, la nueva Etapa Nacional, que se va a jugar en tres etapas y que en su tramo preliminar sustituye a lo que fue la Etapa Regional, va a contar con la participación de 50 equipos, equivalentes a los campeones y subcampeones de las 25 ligas departamentales. En total, a diferencia de 2014, se van a disputar 204 partidos (el año pasado fueron 165 partidos), lo que significa un incremento del 24%. Asimismo, la nueva Etapa Nacional se va a desarrollar a lo largo de 16 fechas, a diferencia de la de 2014 que se disputó en 17 jornadas.
PITUQUITO quiere ser goleador EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 CEDRÓN SE QUEDA EN ALIANZA
Luego de la agresión Decidió continuar en Alianza Lima, luego de la agresión física que sufrió a manos de un grupo de hinchas y tras evaluar su continuidad con los íntimos. “He decidido continuar en el equipo por todo lo que significa Alianza Lima, por mis compañeros, comando técnico que son unas grandes personas y buenos profesionales. No hay motivos para irme ahora”, dijo Víctor Cedrón en la página oficial de Alianza Lima. “Todos estamos comprometidos en lograr el título a fin de temporada. Desde mi punto de
vista estoy donde debo estar, en un club grande. Juego por amor a la camiseta”, añadió Víctor Cedrón. El volante de Alianza Lima no quiere hablar más de lo sucedido con los hinchas y quiere concentrarse en los próximos partidos y trabajar con tranquilidad por el bien del equipo. “No pueden distraerse del objetivo de campeonar por lo que solicitó a los hinchas y prensa que se olviden de la agresión sufrida”, declaró el volante.
VUELVEN a enfrentarse
EN LIMA TERCERA FECHA COPA INCA
HINCHAS molestos por eliminación en Libertadores
ENTRENADOR DE JUAN AURICH
Mosquera: "Me gusta Gareca como técnico de la Selección” El técnico de Juan Aurich, Roberto Mosquera, alabó la decisión de la Federación Peruana de Fútbol de intentar la contratación del argentino Ricardo Gareca como entrenador de la Selección Peruana. “Particularmente me gusta Ricardo Gareca para la Selección Peruana. De los extranjeros que han venido al Perú, él ha mostrado una coherencia. En el tiempo que estuvo aquí, no hubo distancia entre lo que habla y actúa”, señaló Roberto Mosquera a Depor. Roberto Mosquera destacó, ade-
más, que Ricardo Gareca, quien dirigió a Universitario de Deportes en las temporada 2007-2008, es un técnico “serio, responsable y tiene talento”. “Es muy disciplinado con los jugadores sin llegar al exceso”, agregó. Ricardo Gareca se encuentra en negociaciones con los directivos de la Federación Peruana de Fútbol en Argentina. Lo último que faltaría definir para que se ponga el buzo de la Selección Peruana sería el aspecto económico.
VUELVE al Perú ahora como técnico de la selección
UTC mide a Universitario El lance se juega este domingo a las 4:00 p.m. en el estadio Monumental de Ate.
E
ste fin de semana continua el Torneo Inca, en el partido más atractivo, Sporting Cristal vi-
sita al Melgar en Arequipa, mientras que UTC jugará en Lima frente a Universitario, Alianza Lima por su parte vi-
sita al Sport Loreto. Para UTC es otra prueba de fuego enfrentar a universitario y así ver el verdadero nivel del plantel de José “Cheche” Hernández ante un rival prestigioso y popular del fútbol peruano. Será un duelo de perdedores porque ambos vienen de caer en la fecha anterior.
GAVILAN VUEL A LIMA
Programación hora y fecha tercera jornada de Torneo Inca Sporting Cristal es el líder de su grupo producto de las dos victorias que ha conseguido, en la primera jornada goleó 5 – 0 a Deportivo Municipal, luego venció 1 – 0 a Cienciano con un golazo de Carlos Lobatón. Este sábado tendrá una difícil prueba ante melgar de Juan Reynoso. Esta es la programación de la tercera fecha a jugarse este fin de semana donde resalta el cotejo entre Universitario y UTC a jugarse este domingo 4:00p.m. en el estadio Monumental.
HORA
PARTIDO
GRUPO
12:30 p.m.
Unión Comercio vs. Ayacucho FC
C
3:00 p.m.
Deportivo Municipal vs. Juan Aurich
A
5:30 p.m.
Melgar vs. Sporting Cristal
A
8:00 p.m.
Sport Loreto vs. Alianza Lima
C
Sábado 14 de febrero
Domingo 15 de febrero 11:15 a.m.
Cienciano vs. San Martín
A
1:30 p.m.
César Vallejo vs. León de Huánuco
B
4:00 p.m.
Universitario vs. UTC
B
Alianza Atlético vs. Real Garcilaso
B
Lunes 16 de febrero 8:00 p.m.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes UTC TIENE QUE JUGAR CON FUTBOLISTAS SUB 20
SELECCIÓN PERUANA DE MAL EN PEOR
Condiciones para bolsa de minutos
Cae Perú seis posiciones
EN LIMA TERCERA FECHA COPA INCA
UTC frente a la U ta
n pre
Im
o
ri u c r
e
El M
CMYK