“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
JUEVES 13 DE MARZO DE 2014
|
Año XI
| No. 2294 |
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Comuneros detienen a alcalde de La Encañada Pobladores de la comunidad de Combayo, mantuvieron retenido al alcalde de la Encañada Jorge Vásquez Bazán, medida se habría registrado por incumplimiento de obras en el lugar.
Horas después, los comuneros dejaron en libertad al burgomaestre distrital. Se asumieron acuerdos para le ejecución de obras.
De nada sirve quejarse ante ODECMA · La población más confía en labor de fiscalización que hace las rondas urbanas, lideradas por Chuquilín.
Arrieta: “Tolerancia cero frente a la corrupción y malos manejos” · Funcionario de Yanacocha, Daniel Arrieta, anunció una exhaustiva investigación por los presuntos actos de corrupción cometidos en el proceso de contratos.
Tumbó al arbolito · Denuncia sobre cobros indebidos en Yanacocha, que hiciera el empresario y candidato a la alcaldía provincial Rodolfo Ortiz, no surtió mucho efecto. La empresa ha dejado todo en manos de la Fiscalía. Ortiz evalúa dejar su candidatura por el partido Fuerza Social.
en 82 obras de Infraestructura Vial
Pavimentación Baños del Inca - Otuzco
y más...
CMYK
LOCALES
02 "Vi cómo sufrió porque no lo dejaban reconocer a su hija". Tejada aún no aclara supuesta paternidad de niña, pero ex regidora revela que sí tiene una hija que no lleva su apellido
Huancavelica evalúa declarar en emergencia el agro por sequía. El Consejo Regional está evaluando los informes sobre la situación de Castrovirreyna y Huaytará por la escasez de lluvias
GARNETT: la lectura debe ser un placer, no una imposición
¿
Trabaja actualmente en nuevas producciones literarias? Por ahora no. Estoy abocado a trabajar en otros temas, abordo el trabajo de lectura de otros textos para prologarlos. Las creaciones propias están detenidas. ¿Publicar es difícil en Cajamarca? No creo que solo en Cajamarca, publicar es el Perú es todo un reto. Estoy convencido que escribir es un problema, pero también es un problema publicar. Se necesita financiar la publicación con el auspicio de empresas, o tener algunos recursos propios para lograr que esos textos sean publicados. Usted, es un promotor cultural, ¿cómo ve el panorama cultural actual en Cajamarca? Estamos un poco de baja. Pero hay un factor que es fundamental, la falta de comunicación oportuna. Muchos eventos no se difunden, no se toman en cuenta, o no llegan a los sectores o grupos in-
teresados, o lo hacen muy tarde. Las actividades culturales tienen que promocionarse, existen muchas personas ansiosas de participar en estas actividades, y sería bueno que haya mayor apoyo por parte de los medios de prensa en difundir esos programas, conferencias, exposiciones que se realizan en Cajamarca. La ciudad tiene vida cultural, en danza, teatro, recitales de poesía, eventos académicos, pero sin la propaganda de los mismos, no hay mayor avance. ¿En el campo literario hay producción? Mucha producción. Se de muchos jóvenes que escriben, y lo hacen muy bien. Hablo de poesía, de novelas, de cuentos, es contradictorio, en un país que poco lee, muchos escriben. Pero sigue faltando la publicación y claro la comunicación de esas publicaciones. Inicia el año académico y el gran problema es la promoción de la lectura Debemos empezar por hacer
MIGUEL GARNETT JOHNSON. Nació el 28 de Octubre de 1935 en Londres Inglaterra, estudió en Oxford y la Gregoriana en Roma. Ordenado Sacerdote Diocesano en 1965. Llegó al Perú en 1967 para trabajar en san Martín de Porras – Lima. Nacionalizado peruano en 1974. Autor de: las novelas RONDO, CATEQUIL, CAÑADAS OSCURAS, TIEMPOS VAN... TIEMPOS VIENEN...,DON JASHO, LOADO SEA MI SEÑOR, YO CORNELIO.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
JUEVES 13 DE MARZO DE 2014
de la lectura un placer y no una obligación. Los textos deben estar acorde al nivel del estudiante. No podemos darles a los estudiantes de colegio obras de trescientas o c u a t ro c i e n ta s p á g i n a s . Empecemos por lo sencillo, por textos breves, por textos que tengan que ver directamente con sus intereses, por textos que les den esa iniciativa de leer, de disfrutar de esa actividad, y que sea algo cotidiano, parte de su vida, y ahí también interviene lo que deben hacer los padres de familia, fomentar la lectura en casa, siendo ellos los primeros en leer. Aparece el iBook (libro electrónico) haciendo la competencia al libro de papel ¿habrá ese desplazamiento del libro físico por el virtual? No creo. Es muy difícil leer textos de cien o doscientas páginas en una Tablet o en una computadora. El libro es un objeto que te permite contacto, que nos trasporta a una realidad diferente. No creo que el libro físico desaparezca.
ÚLTIMO MOMENTO
Estalla conflicto en Aliso Colorado Policía lanza bombas lacrimógenas contra comuneros del Aliso Colorado que protestan contra Yanacocha Pobladores del caserío del Aliso Colorado, comunidad aledaña a concesión minera de Yanacocha, realizan una protesta en la zona conocida como Quinua Sur, cerca de las operaciones de la em-
presa. Según se informó, los manifestantes reclaman el cumplimiento de la construcción de la planta de productos lácteos ofrecida por la minera desde el año 2006 La información que se maneja es que la policía dispersó a los manifestantes lanzando bombas lacrimógenas
Arrieta: “Tolerancia cero frente a la corrupción y malos manejos” · Funcionario de Yanacocha, Daniel Arrieta, anunció una exhaustiva investigación por los presuntos actos de corrupción cometidos en el proceso de contratos Daniel Arrieta, vicepresidente regional de Recursos Humanos de Yanacocha, fue contundente a la hora de responder sobre las presuntas irregularidades cometidas por algunos trabajadores de la empresa durante los procesos de contratación. Arrieta reiteró la absoluta disposición de Yanacocha para investigar este tipo de actos, en coordinación con las autoridades pertinentes. “Estamos indignados ante esta situación que probablemente se haya presentado dentro del proceso de contratación de Yanacocha. Quiero reiterar que la empresa tiene 'tolerancia cero' ante estos potenciales eventos. Si hay responsables, estos serán llevados ante la ley. Si se trata de trabajadores de Yanacocha, trabaja-
dores del contratista, gerencia de Yanacocha o gerencia del contratista, no hay ninguna diferencia. Si se demuestra que han estado involucrados, deberán responder ante las autoridades. Por esa razón, mientras se realicen las investigaciones, los trabajadores de Yanacocha comprometidos con presuntas irregularidades han sido relevados de sus cargos”, indicó Arrieta. Reveló, además, que “la denuncia fue presentada por la empresa SELTEC hace dos semanas. Desde entonces, se inició una profunda investigación donde participan la Fiscalía y la Policía Nacional. “Agradecemos a los directivos de la empresa SELTEC e invitamos a todos los contratistas para que nos hagan llegar sus denuncias”, declaró.
03
JUEVES 13 DE MARZO DE 2014 "Sector del PPC que apoyó a Secada debe asumir. responsabilidad". Secretario general de dicha organización, Rafael Yamashiro, indicó que la imagen de su partido ha sido seriamente comprometida
Candy Crush tendría un valor US$7.600 mlls. con salida a bolsa. La empresa creadora del juego dijo que pretende ofrecer 22,2 millones de acciones y que cada una costará entre US$21 y US$24
De nada sirve quejarse ante ODECMA · La población más confía en labor de fiscalización que hace las rondas urbanas, lideradas por Chuquilín.
L
a población más confía en labor que hace las rondas urbanas, lideradas por Fernando Chuquilín, que los magistrados que vienen desde Lima, gastando dinero de todos los peruanos, quienes les pagan viáticos y demás gastos operativos. Instalarán una mesa de quejas verbales, algunos ingenuos acudirán a ella, pero nunca habrá efectiva administración de justicia, porque todo se soluciona con simples memorandos, y sanciones administrativas que permiten que el lento proceder de la justicia afecte a los más pobres, quienes son los sufridos litigantes. Además, la mesa de quejas está instalada en un edificio que se convierte en una bomba de tiempo, y un peligro inminente para los justiciables. La población corre riesgo de morir electrocutada en una construcción que no reúne condiciones, y que ha sido escenario de catastróficas situaciones. El Jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura, Luis Ruiz Vigo, informó a la ciudadanía que durante estos días que se realiza la visita ordinaria a los tres Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, se ha instalado una “Mesa de quejas verbales” en el sexto piso de la sede judicial de la urbanización Villa Universitaria frente al Complejo Qhapac Ñan, con la finalidad que los abogados y litigantes que tengan algún retraso
SE VENDE Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129
o irregularidad en sus procesos judiciales se acerquen ante la comisión visitadora para que presenten sus quejas o denuncias contra los magistrados o servidores jurisdiccionales. La ODECMA Cajamarca, presidida por Ruiz Vigo, inició las visitas judiciales ordinarias programadas para el presente año. Los magistrados y personal integrante del órgano contralor realizaron las inspecciones pertinentes de control, asistencia y puntualidad con la finalidad de garantizar un buen servicio de impartición de justicia a la ciudadanía. Las visitas judiciales ordinarias se iniciaron en el Primer Juzgado Civil y estuvo a cargo del magistrado visitador Carlos Díaz Vargas y el secretario de ODECMA, Pável Fernández Nunura; el jueves 13 de marzo (hoy) las inspecciones se realizarán en el Segundo Juzgado Civil por el doctor Guhtember Pacherres Pérez y la asistente Tatiana Huaripata Huaripata y finalmente el día 18 de Marzo el Juez Superior Vicente Flores Arrascue y Nerio Rojas Cotrina estarán a cargo de la visita al Tercer Juzgado Civil. Ruiz Vigo, recomendó a los jueces y auxiliares jurisdiccionales a desarrollar su gestión con orden y responsabilidad, actuar con independencia e imparcialidad en el ejercicio de sus funciones, además de mantener una conducta personal y funcional acorde con el cargo que ocupan.
SE BUSCA Nombre: Braco Tiene 5 meses, se dará una buena recompensa a quien dé con su paradero. Se perdió el día sábado por urb. El ingenio. Cualquier información RPC: 943 77 17 79; RPM: #941 80 08 32.
AVISO OFICIAL No. 004 – 2014 – ANA - AAA MARAÑÓN (VI) – ALA.C Cajamarca, 07 de Marzo del 2014
Se hace de conocimiento, que ante esta Administración Local del Agua Cajamarca, el señor José Guillermo Herrera Julcamoro ha presentado el Expediente Administrativo registrado con CUT No. 14103-2014, de fecha 03 de Febrero del 2014, en el cual solicita Aprobación de Estudios de Aprovechamiento Hídrico de Aguas superficiales para la obtención de Licencia de Uso de Agua superficial con fines Agricolas de la Quebrada Paccha, Quebrada Alisos y Maniantal Las Vizcachaz para el Proyecto Construcción del Sistema de Riego por Aspersión Quebrada La Paccha - Los Alisos Llushcapampa Alta - Distrito de Cajamarca, Provincia Cajamarca, Región Cajamarca. El punto de captación se ubica en las siguientes coordenadas UTM (DATUM WGS 84 Zona 17S).
Coordenadas UTM
Manantial Quebrada Paccha Quebrada Alisos Manantial Las Vizcachas
Norte
Este
9220086 9219308 9219218
772074 771916 772554
Caserío Hualtipampa Alta Hualtipampa Alta Aliso Colorado
Sistema de Referencia WGS 84, Zona 17S Se realiza la presente publicación para los fines de ley, en el sentido que aquellos que se consideren afectados, podrán presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas ubicadas en el jirón Ayacucho Nº. 501 distrito de Cajamarca. Atentamente, Ing. José Ygnacio Sandoval Martínez ADMINISTRADOR LOCAL DE AGUA
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 13 DE MARZO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Conspiraciones políticas En cuanto a política, conspiración refiere a un grupo de personas unidas con el objetivo de ganar o controlar el poder político establecido, o una parte más o menos sustantiva de éste. Típicamente, el objetivo final de un grupo con estas características, es obtener el poder mediante una revolución (golpe de estado) o a través del asesinato selectivo (atentado). El término conspiración, conviene que sea contrastado o comparado con el de camarilla (conciliábulo), en el sentido de cabal. Los dos conceptos son muy similares, pero tienen diferentes connotaciones. Una conspiración por lo general tiende a derrocar el poder político establecido combatiéndolo directamente desde fuera de su entorno, en vez de usurparlo desde dentro. Por el contrario, un cabal representa una estrategia exactamente inversa, se combate al poder político establecido exaltando sus contradicciones y sus debilidades, haciendo que el mismo sea ineficiente e impopular, y de manera que en determinado momento colapse casi por sí solo Uno puede creer literalmente lo que lee en los periódicos, oye en la radio o ve ? en la TV; es un modo seguro, garantizado, de estar en el mundo; sin sombras, enigmas o motivo alguno de inquietud. Llamaremos a este modo: Versión Disney de la historia, en ella el universo cotidiano oscila regular y previsiblemente entre una pareja de valores claramente delimitados y cognoscibles: la Derecha y la Izquierda. Podemos también cuestionar esta forma gregaria de hipnosis y acceder paulatinamente al conocimiento de una historia secreta, invisible, negada por "las más diversas autoridades", una historia que no coincide con los valores de la tribu y que rompe con numerosos tabúes. "En la democracia no existe nada similar a una clase dirigente. Los medios de comunicación son herramientas imprescindibles para mantener las libertades mediante la configuración de una opinion pública informada y responsable" Ante una boutade como ésta, claro ejemplo de la Versión Disney, solamente cabe una sonrisa escéptica o una crítica breve, arrebatada y feroz: Existe la clase dirigente. Los media persiguen una política de ocultación y distorsión de los acontecimientos de acuerdo con los intereses de sus gestores propietarios, en el mejor de los casos; en el peor, nos encontramos ante un programa acelerado de embrutecimiento ante el cual el panem et ciercenses de la antigua Roma constituye una mera anécdota.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Conspirador La historia de los conspiradores viene desde la época del gobierno regional durante el mandato del arbolito. Resulta que esa vez, el culpable apareció supuestamente en la oficina del vicepresidente. Ahora la estrategia es decir que la víctima es un candidato.
Explosión El acusador saldrá acusado. El acusador saldrá mal parado de una serie de cuestionamientos. No fue buena la estrategia, no fue buena la posición que dicen tener los estrategas de campaña. Es mejor cortar por lo sano.
Pasan los carnavales, y seguiremos esperando que lleguen las cuentas. No son muchas, son poquitas, porque poquito dinero se invirtió, pero de todas maneras, ha7y palabra empeñadas, y empañadas vidas y negocios que nadie quiere asumir. Algún día cuadrarán los números.
Costos Suben los costos para ingresar a los centros turísticos de Cajamarca. No es mucho, son unos soles más. Los que se quejan, bueno, sería bueno que viajen al Cusco, ahí si sacan un ojo de la cara a todo mundo por unos cuantos circuitos, aquí estamos en pañales.
A tono con las últimas fiestas del carnaval, así de deslucido y sucias se encuentran las paredes del Centro Histórico. Carnaval, carnaval, carnaval, en tu nombre todo es igual. ¡Viva Cajamarca: Capital del Carnaval...¡
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Carnaval
Carnaval de afiches y anuncios
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Parece que hicieron unsha de un arbolito. Parece que le cortaron el palo antes de tiempo, después de carnaval, cuando ya las cosas se calmaban. Sabíamos que había gente bruta, pero no a nivel ejecutivo. No cabe duda, la política peruana es una desgracia.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Unsha
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 13 DE MARZO DE 2014
Susana Villarán argumentó que clausura de La Parada es legal. En el Congreso, negó que haya sido un desalojo. Detalló que han rechazado casi todos los hábeas corpus de comerciantes
Casma: detuvieron a 6 personas en el segundo día de paro. Pobladores se enfrentaron a la policía al intentar bloquear la Panamericana Norte en reiteradas oportunidades
Escándalo hizo leña el arbolito La denuncia de un acto ilícito privado, que realizará el empresario y candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, sólo termina por sembrar más dudas que certezas.
E
l más perjudicado será el Movimiento Regional Fuerza Social, de Jesús Coronel Salirrosas, pues el candidato a la alcaldía provincial Rodolfo Ortiz, ahora duda de seguir adelante en las lides electorales. Rodolfo Ortiz, presentó ante los ejecutivos de la empresa minera Yanacocha pruebas fílmicas en las cuales, es supuestamente extorsionado por personal de la empresa para garantizar contratos. La empresa minera Yanacocha ha deslindado responsabilidades. El personal de la minera que tiene o tenga alguna responsabilidad por perjudicar a la empresa será sancionado administrativamente, y en los fueron legales.
Por otra parte, se agradeció a Ortiz por haber advertido a los altos ejecutivos de esa penosa realidad, de la cual se rumoreaba pero nunca se logró obtener prueba fehaciente alguna, hasta ahora. Daniel Arrieta, vicepresidente de Recursos Humanos de Yanacocha señaló que todo se está investigando. No hay nombres, no hay más datos para no entorpecer las investigaciones. Según advirtió, Ortiz les comunicó de esta supuesta extorsión con dos semanas de anterioridad. Los involucrados y ahora investigados, están relevados de sus funciones. Ya la justicia, en base a las pruebas presentadas determinará si hay responsabilidades, se tipificará el delito, y se sancionará.
Versión de Rodolfo Ortiz
· Con Yanacocha no hay problema. Daniel Arrieta, vicepresidente de Recursos Humanos de Yanacocha señaló que todo se está investigando. No hay nombres, no hay más datos para no entorpecer las investigaciones. Según advirtió, Ortiz les comunicó de esta supuesta extorsión con dos semanas de anterioridad. Los involucrados y ahora investigados, están relevados de sus funciones. Ya la justicia, en base a las pruebas presentadas determinará si hay responsabilidades, se tipificará el delito, y se sancionará.
Rodolfo Ortíz, propietario de la empresa Seltec, contó, cómo un grupo de por lo menos ocho funcionarios de Yanacocha, le cobraban coimas para acceder a frentes de trabajo en la operación de dicha empresa. El empresario, refirió que descubrió la mala práctica de los trabajadores de la transnacional y de sus propios trabajadores, tras asumir el control de su empresa, que durante un buen tiempo fue conducida por un gerente, que él contrató. Refiere que no se estaba haciendo cargo de su empresa, pues estaba desempeñando funciones en la cámara de comercio y últimamente incursionó en política. El también candidato del Movimiento Fuerza Social a la Municipalidad de Cajamarca, detalló que cuando asumió el control de su empresa, encon-
tró, su taller de “maestranza”, casi en el abandono, paralizado, sin contratos de trabajos; fue entonces que al preguntar el por qué no había requerimientos por parte de la empresa minera, que se entera que para obtener dichos requerimientos de obras, tenía que pagar algunos “porcentajes” (entiéndase por porcentajes a las coimas) a funcionarios de la empresa Yanacocha. Rodolfo Ortíz, asegura haber trabajado en otras áreas de la operación minera y que nunca se había presentado una situación parecida, a la que le ocurrió en el área de “procesos”. El empresario cuenta que antes de difundir la denuncia estaba a punto de cerrar un contrato para hacer un trabajo, por el cual cobrarían 40 mil dólares, pero los funcionarios le exigían que eleve el costo a 70 mil dólares, para
de allí obtener su “comisión”, una clara sobrevalorización que afecta también a Yanacocha. Lo que más le preocupa, explica Rodo Ortíz, es que su empresa se encuentra casi en la banca rota: “estos funcionarios serán retirados de Yanacocha, pero a mí como empresario quién me devuelve lo que me han robado puesto que está en garantía todo mi patrimonio personal con mis acreedores, yo me estoy quedado en la ruina” explicó Asimismo reveló, que esta situación podría poner en riesgo su candidatura a la municipalidad provincial, aseguró que en las próximas horas avaluara si continúa en carrera o da un paso al costado para afrontar la crítica situación de su empresa.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 13 DE MARZO DE 2014
NOTICIAS
Gana Perú: Ataques a Tejada reflejan desesperación del APRA. Tomás Zamudio, vocero del nacionalismo, dijo que acusaciones de una paternidad no reconocida “sonuna bajeza”
Pobladores de Combayo enfrentan a alcalde de La Encañada por promesas incumplidas El alcalde distrital de la Encañada, Jorge Vásquez Bazán, ayer se dirigió hacia el centro poblado de Combayo, con quienes sostuvo una reunión, donde los moradores exigieron el cumplimiento de una serie de compromisos asumidos por la autoridad edil.
S
egún el gerente municipal Arturo Gutiérrez Quisquiche, este incidente se produjo a raíz de un altercado durante la reunión. Los ánimos se alteraron y los comuneros se ofuscaron y exigieron que la autoridad edil se comprometa a solucionar los pedidos que le presentaban. Posteriormente la policía y el representante del Ministerio Público se trasladaron hasta
la comunidad, pero en el trayecto encontraron al alcalde, quien dijo que se trató solo de un altercado, el cual se solucionó mediante el diálogo. Arturo Gutiérrez señaló que no existió tal retención y que habría recibido una información equivocada; sin embargo, trascendió que tal retención si existió, pero no se quiere profundizar en este tema para mantener las buenas relaciones.
Videocámaras captan cuando motorizado atropella a transeúnte La mañana de ayer al promediar las 08:30 am, las cámaras de video vigilancia de la comuna local, lograron captar precisos instantes en que un motorizado atropella a un transeúnte, que distraído cruza la vía de av. hoyos rubio C20. Cesar Emiliano Barba (37) se dirigía a su centro de labores y sin percatarse del tránsito, cruzó imprevistamente la pista, siendo arrollado por el motorizado que no logró es-
quivarlo. El motociclista Lenin Vásquez Gonzales, venía acompañado de una fémina, quienes por el abrupto choque, también cayeron hacia al pavimento, produciéndose golpes leves, Adolorido el conductor se levantó y trató de brindar auxilio a la víctima, llamando de inmediato al personal del Serenazgo, a quienes explicó como el imprudente hombre se le atravesó y causó el acci-
dente. Los agentes del orden que ya estaban en camino llegaron al lugar y luego de brindarles los primeros auxilios, condujeron a los tres hacia el nosocomio local quedando a cargo del médico Leonel Vásquez que diagnosticó policontuso por accidente de tránsito para el primero y suturó las heridas de la pareja que solo presentaban golpes y raspones, siendo dados de alta posteriormente.
Mujer se accidenta en moto Mujer quedó herida luego que la motocicleta en que viaja sufriera un accidente de tránsito en la Av. San Martín. La accidentada estaba acompañada de su pareja Juan Manuel Cerro Sebastián (34) que felizmente salió ileso. La mujer fue identificada como Beysa Toro Contreras (25) quien presentaba un fuerte dolor en la pierna, por
lo que fue conducida al Hospital Regional por personal del serenazgo. Al momento del accidente la mujer se dirigía a su domicilio cuando intempestivamente cayeron sobre el pavimento por evadir material de construcción, según contaron a los efectivos del orden. En el nosocomio local, la acci-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dentada fue atendida por el médico de turno Carlos Delgado quien diagnosticó policontuso en diferentes partes de su cuerpo, poniendo de conocimiento el hecho a los efectivos de la Policía Nacional a fin que tomen las medidas preventivas necesarias para evitar otros accidentes por la imprudencia de malos maestros de obra.
Psicólogos de nuestra región ayudan a reducir violencia familiar En alianza con la Cuarta Fiscalía Provincial Civil y de Familia de Cajamarca, los futuros psicólogos de nuestra región potencian sus habilidades de análisis y observación. Con el fin de contribuir a la reducción de la violencia familiar en Cajamarca, que el año pasado registró cerca de 2.400 casos, los especialistas de la Universidad Privada del Norte (UPN) realizan psicoterapias con las personas que afrontan este tipo de maltrato. A diferencia de otros programas, se caracteriza por apoyar a todos los involucrados en el problema. De esta manera, se aborda el problema en su real magnitud. En las terapias dirigidas por un profesional en Psicología se trabajan temas como historia familiar, estilo personal de relacionarse, crisis conyugales y familia-
res. Con la participación de los estudiantes de la carrera se busca que las personas superen las secuelas emocionales del maltrato y logren una convivencia saludable con sus seres queridos. Según el caso, se pueden realizar hasta 12 sesiones, después de las cuales se realiza el seguimiento. En el proyecto denominado “Familias Fuertes”, la Cuarta Fiscalía Provincial Civil y de Familia de Cajamarca deriva los casos a los especialistas de la UPN como parte de sus acciones para procurar resolución del problema. Hasta el segundo trimestre del año, fecha en la que se presentará el primer balance, se espera beneficiar a 16 familias de nuestra región, cuyos miembros tendrán la oportunidad de vivir en un ambiente de respeto y cordialidad.
07
JUEVES 13 DE MARZO DE 2014 Ráting: "Al fondo hay sitio" lidera y "La paisana Jacinta" bajó. La serie de América TV obtuvo 30,8 puntos mientras que el programa de JB alcanzó 19,3 y está en el cuarto lugar del ránking
Dólar sube a S/.2,808 por temor a una desaceleración de China. La moneda estadounidense avanzó un 0,18% durante la jornada. El BCR no intervino el mercado cambiario
LLANTO DE MUCHOS CONSUELO DE POCOS POR: ANA CRISTINA CACHAY CORREA
Un niño llora por un abrazo Un joven, por ser comprendido Un adulto, por tener trabajo Un anciano, por sentirse vivo Un difunto, por un segundo de vida Vida que busco y parece perdida.
Capturan a requisitoriados
E
n cumplimiento a las disposiciones de comando ordenado por el jefe del frente policial Cajamarca, las diferentes unidades vienen ejecutando sendos operativos en distintos puntos críticos de la ciudad, con los planes de operaciones; cordillera blanca, destello, pandillaje, alcoholemia, armas de fuego, lunas polarizadas, micro comercialización, etc. Habiendo obtenido resultados positivos como la captura de persona requisitoriada de César Chávez Marín (38), solicitado por el segundo juzgado penal de Carabayllo – Lima, por el delito contra la familia en su figura de omisión a la asistencia familiar. Ulises López García (23), solicitado por el primer juzgado penal de Cajamarca, por el delito contra la libertad sexual –
violacion sexual. Santos Prudencia Cabanillas Crisologo (26), solicitada por el juzgado penal de Cajamarca, por el delito contra la vida el cuerpo y la salud – homicidio. También se intervino los vehículos requisitoriados camión con placa de rodaje M3U – 817, solicitado por el 3er juzgado especializado civil de Cajamarca, por motivo judicial. Camioneta pick up con placa de rodaje t1x – 873, solicitado por el séptimo juzgado especializado civil de Trujillo – La Libertad, por motivo judicial. Camioneta pick up con placa de rodaje f1w – 801, solicitado por el Servicio de Administración Tributaria de Lima, por motivo administrativo. Se logró recuperar el vehículo menor moto lineal, marca Senda, color rojo, motor No. 163fml2bh053944, sin placa
de rodaje, la misma que fue robada en el mes de agosto del 2012 y en la fecha abandonada en el caserío Cungunday, vehículo que fue trasladado hasta la comisaría para las diligencias correspondiente. Además se intervino a Américo Fernández Mejía (22), el mismo que se encontraba a bordo de un vehículo de servicio público automóvil, color plomo sin placa de rodaje, a quien se le incauto un arma de fuego (tipo escopetin), de 25 cm aprox. de metal con cacha de madera, color marrón, con inscripción “fábrica de armas atalaya cal 16 usa”. También se capturó a Martín Castrejón Valdivia (27) (a) “pato”, a quien se le encontró 12 ketes conteniendo pbc con un peso bruto de cinco gramos, se realiza las investigaciones correspondientes.
Todos buscamos, pocos encontramos Lloramos por todo quejumbrosos Queriendo cobijo y caricias de consuelo Mas el llanto más doloso es de sed De sed de lo que muchos morimos Sed de alegría, éxito, consuelo, paz, esperanza, compañía, amor, vida… Por tener un haz de luz en el fenecer De todos los días, morimos Miramos al costado en señal de auxilio Pero todos se encuentran ocupados Ocupados en los avatares de sus intereses Intereses frívolos e indómitos al abrigo Abrigo del amor altruista… No lloremos que tenemos consuelo Consuelo celestial.
Huaicos aíslan a más de cinco mil personas Defensa Civil informó que los derrumbes afectan a un centro poblado y cuatro caseríos de la provincia de Jaén Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la provincia de Jaén, ha hecho que se produzca el deslizamiento de piedras y lodo en diferentes vías que conectan a la ciu-
dad de Jaén con el centro poblado Palma Central y los caseríos, Granadilla, La Virginia, Valillo y Chililique. Joe Aguilar Cieza, jefe de Defensa Civil de la provincia de Jaén indicó que se estima un promedio de cinco mil personas afectadas, además indicó que ya se trasladó maquinaria
pesada para que realice los trabajaos de limpieza y restablecer el tránsito. El especialista también dijo que a pesar del esfuerzo que se está haciendo, no se va a poder restablecer el tránsito en algunas vías con prontitud, dado que los huaicos destruyeron parte de la plataforma vial.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 13 DE MARZO DE 2014
Comisión de cultura aprueba ingreso libre de docentes a los museos
Decanos UNC visitan CIP Huayrapongo
D
ecanos de las diferentes Facultades de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) visitaron el Centro de Investigación y Promoción Pecuaria (CIPP) Huayrapongo para conocer los avances del proyecto de investigación “Eficiencia de la Producción y Transferencia de Embriones para la Generación de un Núcleo de Terneros Holstein de Alto Mérito Genético en Cajamarca”, que desarrolla la Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias y demanda una inversión de más de 2 millones
de soles. Las autoridades universitarias recorrieron el Centro de Investigación en Transferencia de Embriones Cajamarca (CITECAJ) – que se ubica en el CIPP Huayrapongo - acompañados por el Coordinador General del proyecto, Dr. Ángel Francisco Dávila Rojas, quien detalló los procesos que se realizarán en cada área de la producción de embriones. La UNC adquirió, a la fecha, el 95% de equipos e insumos que requiere el CITECAJ para su funcionamiento. Se es-
pera que en junio de este año inicie la investigación, que reunirá a docentes y estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Zootecnista. La investigación permitirá producir terneros de alta calidad genética para mejorar la producción lechera, seguridad alimentaria y economía de los ganaderos. Asimismo, recuperar la imagen de la región como cuenca lechera, aumentando significativamente la calidad genética y productividad del ganado vacuno.
La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural aprobó por mayoría el Proyecto de Ley N°02537/2013-CR, iniciativa del Congresista Mesías Guevara que propone el ingreso libre de los docentes de educación inicial, primaria y secundaria de todas las instituciones educativas del país a los Museos administrados por el Ministerio de Cultura, cuyo texto sustitutorio incluye además a los adultos mayores y docentes universitarios. Según la Ley Nº 29366, existe ingreso gratuito para los alumnos a los museos el primer domingo de cada mes. Sin embargo, los docentes no gozaban de este beneficio y con este proyecto de Ley se busca que el docente tenga mayores oportunidades de incrementar sus conocimientos para enriquecer su labor educativa en el aula y fuera de ella. Para acogerse al beneficio previsto, los docentes acreditarán su condición laboral mediante el carnet correspondiente, expedido o visado por el Ministerio de Educación. “Esto no es nuevo, muchos museos del mundo brindan
entrada libre a las personas que se desempeñan en ciertas actividades o que pertenecen a la tercera edad. Si el docente conoce con antelación el museo puede planificar una mejor visita con sus estudiantes”, explicó el autor de la norma. Se debe tener en cuenta que el Ministerio de Cultura administra más de 50 museos a nivel nacional, entre los cuales se encuentran el Museo de la Nación, el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú; el Museo Tumbas Reales de Sipán, el Museo Nacional Chavín, el Museo Lítico de Pukará, el Museo Nacional de la Cultura Peruana, el Museo de Sitio Pachacamac, el Museo Amazónico, el Museo de Sitio Chan Chan, el Museo Nacional Chavín y la Casa de la Gastronomía Peruana. “Es un logro que esperamos sea aprobado sin cuestionamiento alguno porque se trata de apoyar el acceso a la cultura de los principales promotores como son los profesores”, añadió el congresista y vocero de la Bancada Parlamentaria Acción Popular – frente Amplio, Mesías Guevara Amasifuen.
Inician trabajos en la vía Contumazá – Chilete Ayer, iniciaron los trabajos en la Vía Contumazá – Chilete a nivel “bi capa”, proyecto añorado por los contumacinos y que hoy ya es una realidad. En esta primera etapa se vienen realizando los trabajos de recojo y chancado de piedra de río para luego proceder a colocar la base granular en los 38 Km que comprende la mencionada vía. Este proyecto que beneficiará directamente a los distritos de Guzmango, Santa Cruz de Toledo, Chilete y Contumazá;
así como, a las comunidades de La Cocha, Calate, entre otras, significa un “despegue al desarrollo”, según manifestó Don Luis Alberto Castillo Rodríguez, Alcalde Provincial de Contumazá, quien fue el responsable de que dicha gestión se haga realidad y gracias al apoyo de los representantes del Gobierno Central y de Don Arturo Plasencia, Alcalde Distrital de Chilete. Según lo planificado, el trabajo se realizara en dos etapas. Primeramente, se hará la ba-
se granular de piedra chancada de 10 cm, para luego proceder a la compactación. Esta primera etapa de trabajo estará a cargo de P R O V I A S ZONAL IV de Cajamarca con el apoyo de las municipalidades Distritales de Guzmango, Toledo, Chilete y Contumazá. Posteriormente, la empresa CONALVIAS se encargará de aplicar el eslurry (sello asfaltico bi-capa) supervisado por PROVIAS Nacional. El alcalde provincial agradeció al pueblo contumacino por la paciencia mostrada y que felizmente hoy ha llegado a su feliz término. Finalmente, Luis Alberto Castillo, anunció que ya se cuenta con la suma de 914 mil nuevos soles para el mantenimiento de la vía Contumazá – Cascas, que es el nuevo reto propuesto por la actual gestión municipal y cuyo Perfil Técnico fue presentado a PROVIAS NACIONAL en octubre del 2013.
Padres de familia golpean a funcionario de UGEl-Chota El director de gestión pedagógica de la UGEL-Chota fue golpeado por los padres de familia de dos instituciones educativas del nivel inicial por llegar tarde a una reunión. Régulo Sánchez Vásquez, director de gestión pedagógica de la Unidad de Gestión Pedagógica de Chota ayer citó a los padres de familia, de la Institución Educativa del nivel inicial “Pasitos del Saber” para escuchar la problemática existente.
El funcionario tardó en llegar a la cita, por ello los padres de familia se indignaron y reaccionaron violentamente, por ello le lanzaron puñetes y patadas. El mismo funcionario citó a otro grupo de padres de familia, de la institución educativa 301, ubicada pocos metros de la UGELChota, pero también llegó tarde y los padres de familia nuevamente arremetieron violentamente en su contra y lo agredieron físicamente
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
09
JUEVES 13 DE MARZO DE 2014
Desarrollan foro telecomunicaciones normatividad y salud
D
irigentes de las Juntas Vecinales de Cajamarca, barrios de la ciudad, y público en general, participaron recientemente del Foro: Telecomunicaciones, Normatividad y Salud, dictado por la Dra. Jenny Chirinos Marroquín, especialista de la Consultora Logrem, quien resolvió las
dudas de los participantes sobre problemas suscitados en los últimos tiempos respecto al servicio de telefonía celular y las antenas. La consultora también informó sobre este tema al Ministerio Público (Fiscalía de Medio Ambiente), Defensoría del Pueblo, Dirigentes de Rondas Urba-
nas, Municipalidad de Cajamarca (Área de Licencia de Construcción), Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), entre otros. El evento informativo se realizó a propuesta de las juntas veci-
RADIO NUEVA VIDA
MITSUBISHI AÑO 96 03 FILAS DE ASIENTOS
La señal que bendice...
Se vende terreno
SE VENDE
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.
RPM #945091900 - *0209982
Es más, oponerse a las antenas aumenta el problema de comunicación, hay mayor degradación de la señal celular, deficiencias en el enlace de llamadas, interrupción en las conversaciones o emergencias como para comunicarse con la Policía, Bomberos, Serenazgo, y hospitales. En el aspecto legal, la Dra. Chirinos explicó que la infraestructura de Telecomunicaciones (antenas de celular, radio, televisión, e internet) está reglamentado por la Ley 29022, que establece requisitos para presentar a la municipalidad para la licencia. En caso que los municipios no emitan pronunciamiento sobre el expediente, se aplica el silencio administrativo positivo. La Ley 29022 es clara y las municipalidades deben adecuarse a este dispositivo. No obstante, para garantizar la salud de las personas, el MTC, mediante D.S. 038-2003, establece límites máximos permisibles de las Radiaciones No Ionizantes, y precisa que el organismo competente para supervisar y fiscalizar el cumplimiento de la norma es el MTC a través de la Dirección de Control y Supervisión.
SE REMATA CAMIONETA RURAL PETROLERO CAJA MECANICA DOCUMENTOS EN REGLA Cel. 976121020 RPM:*567535
CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
nales por conocer sobre las dificultades del servicio de telefonía celular, la situación de las antenas y la repercusión en la salud, el asunto legal, y otras interrogantes que fueron planteadas por los dirigentes y resueltas por la expositora. Los participantes coincidieron en su pedido de contar con un mejor servicio de telefonía celular. Para ello, se dijo que es necesario mejorar la infraestructura de antenas celulares ubicadas en la zona urbana. En el foro se proyectó algunos videos ilustrativos donde se demuestra que no hay repercusión en la salud con la instalación de antenas. En países desarrollados, sobre todo en Europa, donde la tecnología es fundamental, cuentan con antenas de comunicación celular en las grandes ciudades, es decir, el tema del efecto en la salud es inverosímil, ha sido descartado. Además, existen instituciones que regulan estos servicios como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Más de 6,000 estudios han realizado especialistas respecto a las antenas, y los resultados desmienten impactos en la salud.
1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 13 DE MARZO DE 2014
DEPORTES
Juegos Odesur: Judoka Humberto Wong gana tercer oro para Perú. El deportista peruano ganó su combate de judo y suma una medalla dorada a las dos que habíamos obtenido en esquí acuático
Se formará la liga de natación Todo va quedando listo para la formación oficial de la Liga Distrital de Natación de Baños del Inca y será la primera liga en esta disciplina deportiva que se constituye con tres clubes. José Olaya, que tiene como presidente a Wilson Ruiz Linares, Daniel Carpio del profesor Cerna y el Club Complejo de Baños del Inca de los trabajadores del Complejo Baños. Actualmente se ha presentado la documentación a la Federación Peruana Deportiva de Natación para su oficialización y la inscripción en los registros deportivos. Uno de los gestores para la formación de la liga es el profesor WiIsón Ruíz, quien viajó personalmente a Lima a realizar los trámites correspondientes. En Cajamarca se formó una liga hace muchos años, pero
desapareció y nunca se volvió activar. Ahora los nadadores ya podrán competir a nivel de ligas y no será individualmente o por clubes como lo venían haciendo. De otro lado, después de dos meses, se clausuró el curso vacacional de natación” Formando nadadores” que fue dirigido a jóvenes y niños de bajos recursos a partir de 6 a 15 años, del distrito de Baños del Inca. El programa contó con la participación de 120 niños quienes realizaron una exhibición de su aprendizaje y progresos en la práctica de la natación, ante la emoción y alegría de los padres y autoridades quedando satisfechos por los resultados. También el Competo Turístico hizo un reconocimiento a los alumnos entregando los certificados por su participación. También se comprometió a seguir difundiendo la natación en Baños del Inca.
Manco: “El famoso trabajo invisible es vital” El volante de UTC Reimond Manco considera que el famoso trabajo invisible es vital por eso entrena bien haciendo un trabajo serio dentro y fuera de la cancha. Y jugando en casa se hacen fuertes.
“
Estoy muy bien, trabajo con el equipo y luego me voy al gimnasio. Estoy haciendo un trabajo serio dentro y fuera de la cancha. El famoso trabajo invisible es vital. Duermo mis horas, descanso cuando se de-
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
be hacer y trabajo duro cuando nos toca. Este año quero que sea muy importante para mì”, señaló. Agregó: “Ganamos, asumimos un respeto y si lo hacemos en casa será mejor porque nos fortalece para jugar
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV
más tranquilos, fuera de casa. Se ha logrado todos los puntos en disputa en casa y eso demuestra que el equipo está fuerte en lo mental. No nos consideramos favoritos, pero los resultados avalan que seremos el equipo que luche para la final”. Finalmente: “No jugué un partido de bajo rendimiento sino por la expulsión y frente a la San Martín el equipo jugó muy bien por eso el profesor optó por no mover el equipo, pero la verdad a nadie le gusta estar en la banca. Ojalá pueda iniciar en Huancayo.
Goleadores de la primera fecha Goles son amores y no buenas razones y así lo entienden los jugadores que iniciaron su participación en el campeonato de Primera División anotando para los colores de sus equipos. Se anotaron 29 goles, Las goleada de la fecha fue la que impuso Sport Prado 5 – 1 a Aguerridos de Cajamarca. No se registró ningún empate y en todos los partidos se anotaron goles. Por el equipo del Club Juvenil San Ramón anotaron: Fernando Ramos, Jean Arrué, Anthony Gallardo. Por Imperial Cajamarca:
Emilio Sánchez y Jorge Cueva. Por el equipo de Sport Prado convirtieron: Freddy Gallirgos, Anthony Idrugo.Por Aguerridos de Cajamarca: Aldo Aliaga. Por juvenil UTC; Lelis Goicochea, Arrnold Figueroa, César Velásquez. Por Sporting Caxamarca Roger Silva. Por Deportivo San Ramón: José Ruíz, Raúl Cabrera y Erick Medina. Por Míster Welder Wilder Rodríguez. Por Deportivo Champagnat Niltón Huamán, Alexander Escobar, Ralin Cabanillas y Juan Paricahua. Por Deportivo Micari: Niltón Paredes y Wilson Salazar.
Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
11
JUEVES 13 DE MARZO DE 2014
UTC con Mannucci en su presentación oficial Luego de la presentación del comando técnico ahora se alista a iniciar para su presentación oficial hay tres equipos para escoger UTC de Cajamarca, Alianza Lima o César Vallejo, presentación que será en el estadio Mansiche de Trujillo. La pretemporada de los tricolores arranca este lunes 17 con los trabajos que serán dirigidos por su flamante técnico José Soto. También se busca jugar con el José Gálvez de Chimbote. El también presidente de UTC Joaquín Ramírez Gamarra y titular del Mannucci tiene un proyecto ambicioso para para que el popular y tradicional club trujillano retorne al fútbol profesional. Este proyecto contempla tener un plantel de primera y un comando técnico profesional que está encabe-
zado por pepe Soto. Asimismo, los primeros refuerzos confirmados son: Tenchi Ugaz ex Cienciano, Luis el “pompo” Cordero jugó en Mannucci el año pasado, Harold Quiroz de los Caimanes, Jaime Linares ex real Garcilaso, además de Víctor Oviedo y Joseph Padilla quienes vistieron la temporada pasada la tricolor. También esperan convencer a Javier Salazar quien tiene propuesta de Coopsol La obsesión de la directiva es contar con un jugador de experiencia que no solo haga goles y que sea la imagen del equipo y por eso buscará a Sergio “checho” Ibarra quien tiene propuesta del José Gálvez, Félix Otoya ex Sport Boys, Franco Navarro y Ángelo Mannucci, los dos últimos vienen entrenando con Mannucci.
UTC básquetbol apunta para campeón Con la base que terminó el año pasado y algunos refuerzos el conjunto de UTC inició la temporada de la liga distrital de baloncesto. Se buscará darle continuidad al equipo y se arma un buen plantel.
Carmona: “Sport Huancayo será complicado” “Seguramente va a ser un equipo que va a complicar mucho, hay rivales que vienen con malos resultados y no les están yendo bien en el campeonato entonces hay que tener más cuidado porque van a venir a sacarse el clavo con nosotros, hay que estar más atentos y precavidos para sacar un buen resultado”. Agregó: “Buscaremos seguir como estamos, sólidos en defensa, sabemos que tenemos gente arriba que desequilibra y el gol pueda llegar en cualquier momento, tenemos la pelota parada, somos un equi-
po que si bien es cierto tenemos perfil bajo, venimos haciendo las cosas bien y los rivales también tienen que preocuparse por nosotros; Así que con la misma predisposición que venimos afrontado los partidos trataremos de sumar puntos”. Finalmente pidió a la hinchada que sigan apoyando “La verdad que yo estoy contento con la gente que viene apoyando en gran cantidad así que a Dios Gracias las cosas se están dando y que nos sigan apoyando que este grupo va a dejar todo en la cancha”.
E
l equipo de básquet varones UTC de Cajamarca quiere salir campeón del Torneo de Selección y Competencia de la Liga Distrital de Baloncesto de Cajamarca y para logarlo viene armando un gran cuadro con los mejores jugadores del medio y de expe-
riencia además se reforzará con dos jugadores norteamericanos. El equipo es parte del Club UTC que está participando en el fútbol profesional y desde el año pasado también participa en la liga de básquet con su equipo de varones y a partir de este año lo viene haciendo con el equi-
po de damas. Su técnico es el experimentado profesor Carlos Castañeda más conocido como “diablo” quien entrena por las noches con las dos categorías en la plataforma de la Institución Educativa San Marcelino Champagnat. Cristian y el popular “benghi” ya se integraron al equipo jugadores que van aportar mucho por la experiencia que tienen. En lo que se refiere a la contratación de jugadores extranjeros aún no se tiene nombres de los posibles refuerzos para ya se está en conversaciones con algunos de ellos. La liga continua este fin de semana.
Empieza la pretemporada José Soto fue presentado como nuevo entrenador del Carlos A Mannucci, equipo que jugará la Segunda División. El estratega se mostró emocionado con el apoyo de la hinchada carlista. Soto estará acompañado en su comando técnico conformado por Aldo Cavero, asistente técnico, y Pablo Pérez, preparador de arqueros, y Berlís Cornejo como preparador físico. La presentación tuvo un marco alegre ya que la hinchada carlista se acercó a brindarle el apoyo a Soto. “Nunca he tenido un recibiendo así, ojalá a fin de año logremos el objetivo de salir campeones. Yo viene a este club por hinchada y la autonomía que me da la directiva, quiero en mi equipo on-
ce guerreros en la cancha, la historia de esta camiseta se respeta”, dijo el entrenador. La pretemporada del club trujillano empezará la próxima semana. También agradeció la confianza puesta en su comando técnico y espera ahora iniciar con pie derecho el largo camino a primera. “Agradecer a Joaquín por confiar en nosotros, empezar el proyecto ahora es una reali-
dad, nos queda trabajar con mucho ánimo, la verdad no esperábamos este recibimiento por ustedes vamos a trabajar, un trabajo serio para dejar a Carlos A Mannucci en la primera división”. Entre los hinchas, también se encontró a Daniel Salaverry quien afirmó que nunca dejará de alentar al Mannucci desde las tribunas. El plantel completo será de 25 jugadores, entre ellos tres de la sub 23.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes UTC Básquetbol apunta para campeón · Elenco quiere salir campeón del Torneo de Selección
MANCO: “El famoso trabajo invisible es vital” ·Para el volante de UTC es fundamental hacerse fuerte en casa. No perder ni un solo punto.
Se formará la liga de natación Se ha presentado la documentación a la Federación Peruana Deportiva de Natación para ser oficial
Carmona: “Sport Huancayo será complicado” · “Buscaremos seguir como estamos, sólidos en defensa”, dijo
ta
n pre
Im
o
ri u rc
e
El M
CMYK