13 03 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

VIERNES 13 DE MARZO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2543 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

Contraloría: Convenio para expediente técnico de represa

Chonta es válido y vigente ·La Danza ha sido declarada Patrimonio por su valor simbólico, estético y musical

ALUMNOS ENCARARON A IVÁN LEÓN CASTRO

·Aprovecharon el escándalo para arrojarle huevos a docente.

Huevazos universitarios LOCAL

8 años de cárcel para delincuente Pacherres

ACTUALIDAD

Agreden a policías durante operativo

CMYK


LOCALES

02 inPerú en Brasil: La meta es consolidar relaciones comerciales. El 'road show' de inPerú apunta a reunir más de 200 inversionistas brasileños y generar más de 80 reuniones de negocios

VIERNES 13 DE MARZO DE 2015

Michelle Obama fue llamada simio por presentador de TV. A Rodner Figueroa la gracia le costó su puesto en Univision. El despido fue ampliamente comentado en las redes sociales

“Los chunchos” reconocidos como Patrimonio cultural de la Nación El reconocimiento que se debe tener para los danzantes debe ir más allá de los formalismos, de las actuaciones en las instituciones, o de algún discurso bellamente adornado.

L

a Danza de los chunchos de Cajamarca ha sido declarada "Patrimonio Cultural de la Nación por su valor simbólico, estético y musical; así como por constituir un elemento de cohesión social de identidad para los portadores". Esto ha quedado oficializado con la Resolución Viceministerial No. 024 2015 – VMPCIC – MC. Pero una danza sin música no es danza, nos cuentan los tradicionales cajamarquinos, quienes precisan que los chunchos bailan al son de las melodiosas notas de la famosa caja (tambor pequeño), flauta y el tañido de un clarín, pero hoy en tiempos modernos, también se utiliza la guitarra y una quena. El chuncho no es cualquier

persona, pues se trata de un hombre que se prepara con anticipación a una fiesta patronal pues hace gala de su destreza y fortaleza al momento de realizar los diferentes pasos de esfuerzo físico. Una de las características de esta expresión artística es que solo es interpretada por hombres, por el despliegue físico que se realiza a través de la presentación artística o acompañamiento de alguna procesión en honor a un santo patronal. Generalmente el Chuncho se viste con una indumentaria de color blanco (camisa y pantalón), calza los denominados llanques u ojotas como se lo denomina por el sur del país, en la cabeza usa una corona confeccionada con ca-

· Los chunchos. El folklore cajamarquino en su máxima expresión. La danza de los chunchos emblemática forma de rendir culto al mundo que los alberga, los Andes. Que suene el succha (clarín), que eleve el canto del hombre andino hasta el cielo, hasta donde lo escuche el mismísimo Diosito.

rrizo, adornada con plumas de aves, la cuales dan vistosidad y colorido. Por el pecho el chuncho cruza una banda, la cual es vistosa; por los espejos pequeños que se coloca se piensa

que es el reflejo del alma y captura la alegría del sol; sin embargo, hay quienes confeccionan estas bandas con una serie de alegorías, que las hacen vistosas. Como una parte esencial de

la vestimenta del Chuncho son los maichiles (semillas huecas) que al momento de caminar suenan como si se tratasen de cascabeles, los cuales son llevados en ambas rodillas.

DEFUNCIÓN El Diario de Cajamarca

CONDOLENCIAS

OSCAR MERARDO ASCENCIO BARDALES Padre de nuestro colega Luis Asencio Gonzales. En estos momentos de dolor pedimos a Dios Todopoderoso y a la Santísima Virgen reconforte a la familia Ascencio en estos momentos de dolor. Sus restos se están velando en la cuadra uno de jirón Antonio Guillermo Urrelo No. 145, la misa de cuerpo presente se realizará en la capilla de la Virgen de los Dolores, el viernes 13 a las 3 de la tarde. De ahí al Cementerio General para recibir cristiana sepultura. Cajamarca, marzo 2015

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

La esposa, hijos y demás familiares de quien en vida fue

OSCAR MERARDO ASCENCIO BARDALES Q.D.D. Y D.D.G Sus restos se están velando en la cuadra uno de jirón Antonio Guillermo Urrelo No. 145, la misa de cuerpo presente se realizará en la capilla de la Virgen de los Dolores, el viernes 13 a las 3 de la tarde. De ahí al Cementerio General para recibir cristiana sepultura Cajamarca, marzo 2015


03 05

VIERNES 13 DE MARZO DE 2015

NOTICIAS

YouTube: aterrizaje en el aeropuerto más extremo del mundo. El aeropuerto de Lukla en Nepal es considerado el más extremo del mundo por su complicada geografía. Mira el video de YouTube

ALCANCES DE LA LEY UNIVERSITARIA

A huevazos termina asamblea universitaria Cruzado advierte que construcción del nosocomio está valorizado en 130 millones de soles.

L

a Asamblea Universitaria Transitoria programada para ayer a las 10 de la mañana en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cajamarca – UNC, terminó en una batalla verbal y a huevazos. El centro de los ataques por parte de los estudiantes universitarios fue el docente Iván León Castro, a quien calificaron de todo. El docente universitario encaró a los estudiantes y les dijo que tenían que probar que era un corrupto, ladrón o violador. Pero otros docentes sacaron de la sala a León y se evitó así que la discusión verbal llegue a más. Los alumnos aprovecharon el escándalo para arrojarle huevos al docente. Las críticas contra León no cesan a través de las redes sociales y las protestas contra su proceder vie-

nen de años atrás. A león Castro lo acusan de fomentar el cambio de Rector, ahora puesto que ocupa Roberto Mosqueira, para favorecer al docente Angelmiro Montoya; su aliado político. LOS HECHOS La reunión ordinaria convocada por la Asamblea Universitaria transitoria programada para ayer fue un completo fracaso, donde el presidente de la Comisión Estatutaria Iván León Castro –quien la convoco- vivió una gran frustración ante la oposición de varios de sus miembros integrantes y de un buen número de estudiantes que se dieron cita, portando escritos y pancartas. Según agenda se iban a tratar tres puntos: · Situación laboral de docentes de la UNC que han cumplido 70 años de edad

· Situación de autoridades y funcionarios de la UNC, que contempla el estatuto vigente · Acciones administrativo-legales realizadas por la presidencia y secretaria de la asamblea universitaria transitoria El integrante de la comisión estatutaria, Guido de la Quintana ante la asamblea hizo su reclamo por no haber sido convocado, a pesar que los estatutos indican que debe hacerse con cinco días de anticipación. Posteriormente otros integrantes observaron el actuar del presidente de la comisión estatutaria, en aplicación del artículo 32 de los estatutos donde se indica que el rector es quien convoca y dirige la asamblea universi-

taria, en vista que Roberto Mosqueira está en el ejercicio de sus funciones. Otro miembro de la comisión estatutaria indico que la convocatoria es ilegal, los tres puntos de la agenda no son atribuciones de la asamblea. Sobre la inexistencia de libros de actas y que en ningún momento la asamblea autorizo la publicación de los estatutos en un determinado medio de prensa al estar implicado en el cobro exagerado de 128 mil para la publicación de los nuevos estatutos, lo que ha dado lugar a estar seriamente implicado en la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por el delito de colusión y otros en agravio del Estado y la UNC, según el caso 17060455002015—44.0.

ASAMBLEA ESTATUTARIA Se constituye en mérito a la Ley No. 30220 que determina que se elija a un comité electoral, el comité electoral hace la elección de todos los integrantes de la Asamblea que son 36; 24 profesores y 12 estudiantes. Los profesores son elegidos de manera universal por todos los profesores ordinarios en cada una de sus categorías. Los estudiantes que son alumnos del tercio superior, son elegidos por los más de 7 mil estudiantes que están matriculados en la UNC, el resultado es el que todos ustedes conocen. En el caso de la presidencia, el presidente es el profesor más antiguo en la categoría (Iván León Castro), por eso le ha correspondido la presidencia.

· Pa ra s e r docente se requerirá tener maestría. Lo que pretende la Ley Universitaria es mejorar la calidad académica. Por eso se fija que uno de los requisitos para ejercer la docencia universitaria sea haber obtenido, por lo menos, una maestría. Las universidades tienen siete años para adaptarse a este requisito, que implicaría una mejora remunerativa para el docente. · Aumenta de 15% a 25% el número de docentes a tiempo completo. La nueva disposición obliga a que –en adelante– los centros superiores de estudios tengan como mínimo un 25% de docentes a tiempo completo. Esto busca favorecer la investigación científica, la producción editorial y la realización de asesorías a los alumnos que van a egresar de las aulas. · Se elimina el vicerrectorado de administración. La nueva ley reemplaza el vicerrectorado de administración por una gerencia, y crea el vicerrectorado de investigación. ¿Por qué? Porque así habrá fondos económicos para que las universidades compitan con proyectos educativos. El profesor investigador tendrá una remuneración extra equivalente al 50%. · Se elimina el bachillerato automático. Para obtener el grado de bachiller el estudiante debe haber aprobado los estudios de pregrado y un trabajo de investigación así como un idioma extranjero, de preferencia inglés o una lengua nativa. Para el título profesional se requiere el grado de bachiller y la aprobación de una tesis o trabajo de suficiencia profesional.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 13 DE MARZO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Reformas jurídico-políticas Por Francisco Miró Quesada Rada Desde diversos sectores se han lanzado propuestas para reformar algunas leyes e incorporar otras. Por eso no se trata solo de un cambio político, sino también de modificaciones jurídicas, sobre todo porque ellas deben pasar necesariamente por el Congreso, cuyos miembros decidirán qué iniciativas se convertirán en leyes y qué otras no tendrán el mismo destino. Hay dos propuestas que se caían de maduras: la reelección después de un período de gobierno, recientemente aprobada, aplicable a los candidatos a la presidencia de la República y que ahora se extendería a los candidatos regionales y locales. Se cree que por esta vía disminuirá el caudillismo y el clientelismo tan característicos de nuestra política criolla, pero sobre todo esa tendencia instalada en algunos humanos hacia la concentración del poder y de la riqueza. Bueno, la institución no es perfecta, pero en algo ayuda para disminuir las tendencias mencionadas. Otra reforma que hace tiempo está en el candelero, desechada hace dos días por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, es el proyecto de la unión civil. Sin dejar de tener connotaciones políticas, es decir, relacionadas con el ejercicio y la distribución del poder, tiene aspectos más amplios por sus repercusiones económicas, jurídicas. Me refiero a los derechos humanos y, aquí lo importante, religiosos. Por respeto a la dignidad humana, nadie debe ser marginado o reprimido en razón a su opción sexual. Esta discriminación puede ser no solo sexual sino política, económica y cultural. Los homosexuales han sido reprimidos no solo ahora en el mundo moderno en donde incluso hay más tolerancia, sino a lo largo de la historia y eso debe acabar. Pero hay otro ángulo, el religioso, y lo religioso se basa en la creencia y en dogmas. En la cultura judeo-cristianaislámica solo se reconoce el matrimonio entre sexos opuestos porque desde esta creencia el fin del matrimonio es la reproducción. No debatiré esta idea demasiado mecánica, pero si las personas creen que el matrimonio es la unión de mujer y hombre, pues están en su derecho de manifestarlo y defenderlo, criticar la otra posición, a favor de la ahora llamada unión civil, pero no deben condenar a priori. No caigamos en el maniqueísmo, solo se trata de comprender al otro a pesar de que no estemos de acuerdo, esa es la verdadera caridad cristiana. Debe terminar la era de los Savonarola y Torquemada.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Dolor Parece que algunos viven del dolor, incluso del dolor ajeno. Les falta más gracia para fingir que son buenas personas. Algunos bien que hacen fiesta cuando a otros les va mal. Por favor, más sinceridad y menos hipocresía.

Culpables Decían que todo de malo tienen los grupos de derecha y ultra derecha, y que toda la decencia del mundo la tienen los movimientos políticos de izquierda y ultra izquierda. Alas finales la misma porquería.

Despechos Un señor se siente despechado. Un señor se siente ofendido porque le dijeron que nunca dice la verdad y que solo vive de oídas y chismes, del infame pacto de hablar a media voz. No te ofendas, eso pasa, somos propensos a ser criticados.

Escalera al cielo Ese debe ser el nombre de las gradas colocadas en el puente peatonal del Qhapac Ñan, porque apuntan al infinito y no tienen cuando acabar esa obra.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Manoseos y más manoseos, tocamientos y más tocamientos, un instructor recontra macho sale en las noches a mejorar la preparación de sus pupilos para que sean efectivos agentes del orden, a cambio de favores, nada masculinos.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Hay problemas de alimentación en una institución. No es culpa nuestra, mejor desquiten su furia con los médicos que han detectado esos problemitas. Por favor, menos líos, menos bulla, bien que hay rateros con distinguidos cargos.

Manoseos

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Alimentación

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 13 DE MARZO DE 2015 YouTube: los errores más comunes en una entrevista de trabajo. En un video de YouTube se mostró los peores errores que se pueden cometer cuando se postula a un empleo

Ministro supervisará acciones en hospital regional de Loreto. Diez recién nacidos que habían sido atendidos en la UCI de Neonatología murieron probablemente a causa de una bacteria

Construcción de mini coliseo en barrio

San Sebastián terminará en abril · La construcción del nuevo escenario deportivo demanda una inversión de S/. 1, 789, 846,37 nuevos soles

L

a obra que se inició los primeros días de enero no se ha detenido pese a las inclemencias del clima y será terminada dentro del plazo establecido de 150 días, informó el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez. El mini coliseo multiusos ubicado en la intersección de los jirones Huánuco y Estrecho tendrá un aforo para 400 personas cómodamente sentadas, además tendrá entre sus instalaciones dos vestuarios, un gimnasio, graderío, una sala de reuniones, servicios higiénicos para damas y varo-

nes e iluminación perfecta que permitirá su utilización durante la noche. En la obra vienen trabajando medio centenar de obreros que aseguran su conclusión a fines del mes de abril, así lo hizo saber el ingeniero Elmer Quintana encargado de la obra. Con la construcción de este nuevo escenario deportivo se aplacará en gran parte la necesidad de escenarios deportivos ya que el mini coliseo podrá ser utilizado por los deportistas de las disciplinas de vóley, básquet y fulbito de las distintas ligas depor-

tivas de nuestra localidad. Esta infraestructura también servirá para la realización de eventos sociales y culturales que contribuyan al desarro-

llo de Cajamarca. Por otra parte, el alcalde Manuel Becerra enfatizó que en su gestión las obras culminarán dentro de los plazos per-

mitidos, “Los cajamarquinos queremos obras de calidad, basta de presupuestos adicionales que solo es muestra de la corrupción”.

Ratifican prisión preventiva a 8 años de cárcel para cajeros del Banco de la Nación delincuente Pacherres Ayer por la tarde la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que tuvo como ponente y director de debates a Jorge Fernando Bazán Cerdán, y presidida por Oscar Vásquez Arana e integrada por Vicente Flores Arrascue, resolvió por unanimidad declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por el abogado defensor de los imputados Emma Quiroz Medina y Víctor Raúl Ríos Díaz, en contra de la resolución n° 03 de fecha 28 de enero del 2015, emitida por el Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca. En cuanto a la prognosis de pena, el Juez Superior Jorge Fernando Bazán Cerdán, manifestó que el órgano jurisdiccional revisor determinó que la misma superaría los 04 años de pena pri-

vativa de la libertad, conforme a la tesis del representante del Ministerio Público, el caso concreto podría configurar delito continuado, lo cual determinaría un incremento de la pena por encima del tercio superior. Con respecto al peligro de fuga, la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, consideró la probable pena en función del peligrosismo procesal de que los imputados podrían ser sancionados con una pena severa, como resultado del proceso, dato que podría determinar la conducta de los imputados, respecto a su voluntad para darse a la fuga; la pena que se le podría imponer sería superior a los 08 años de pena privativa de la libertad, conforme al tipo penal imputado y teniéndose en cuenta que se trata de un delito continuado. El director de debates Jorge

Fernando Bazán, declaró que la Sala Penal encontró que no es suficiente que los imputados hayan devuelto sumas de dinero a algunas de las agraviadas, ya que dichas devoluciones se dieron a los reclamos efectuados por las personas afectadas y a la investigación que se inició en el Banco de la Nación, y por cuanto las sumas devueltas son insignificantes con el monto total del que los imputados se habrían apoderado ilegítimamente, bordeando la suma de S/. 1'000,000.00. Adicionalmente, se ha podido constatar que en el caso concreto la medida de prisión preventiva resulta idónea y útil para lograr el éxito del proceso y garantizar la eficacia de la persecución penal, así como necesaria por cuanto no correspondería dictar una medida menos gravosa que la prisión preventiva

La sala penal de apelaciones sentenció a ocho de cárcel de cárcel efectiva al ex magistrado identificado como Gutember Pacherres, quién como se recuerda fuera intervenido en las instalaciones del Poder Judicial luego de haber recibido una coima de cuatro mil dólares para favorecer a una de las partes en un proceso judicial. La sentencia también estipula el pago de 30 mil soles como

reparación civil. Como se recuerda el ex magistrado cumplía prisión preventiva luego que fuera intervenido el pasado 18 de julio del 2014 cuando el personal de la OCMA arribó a Cajamarca para realizar la intervención la misma que resultó positivo, puesto que el dinero recibido por el ex juez fue encontrado entre los documentos que se encontraba en su escritorio.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 13 DE MARZO DE 2015

Chosicanos involucrados en choque serán multados con S/.15 mil. Un representante de la GTU indicó que la sanción se aplicará solo a los choferes implicados, mas no a las empresas

Sedes propuestas para los Juegos Panamericanos Lima 2019. El Comité Organizador aún no define cuáles serán las sedes donde se llevarán a cabo las competencias

Agreden a Caminata policías por la paz durante operativo El SOT1.PNP. Juan Manuel Lazo Rivadeneyra, fue golpeado por transportistas que operan en la ruta Cajamarca- Cajabamba, cuando participaban de un operativo contra traslado de productos minerales ilegales.

L

a agresión se realizó cuando intervenían a los vehículos automotores mayores (camiones) de Placa de rodaje T1X-922 y T3M-906, que transportaban de manera ilegal Producto Mineral (Pira) con destino a Cajabamba. Este lamentable suceso ocurrió ayer, cuando decidieron intervenir al camión de Placa de Rodaje T1X-922, el cual, se desplazaba a gran velocidad, optando por hacerle señales audibles y visibles logrando que este se estacione. Cuando la policía se estacionó para constatar su documentación, el camión arremetió contra el vehículo policial al parecer con la finalidad de embestirlo y frustrar la in-

tervención policial. Al solicitarle al conductor la documentación del vehículo, insultó con palabras soeces, para luego verificar que en la tolva transportaba mineral (Pira) sin la documentación sustentatoria. El irresponsable conductor para evadir su responsabilidad trabó con seguro ambas puertas, cerrando las lunas, al parecer llamó por un teléfono celular a un grupo de personas a fin de interferir la labor policial. Asimismo, intervinieron al camión de placa de rodaje T3M-906, custodiado por la camioneta marca Mitsubishi color rojo del cual descendió una fémina acompañada de un sujeto quien fue identifi-

cado como Joel Ramírez Contreras, portando ambos en sus manos un palo (raja de leña) agrediendo verbal y físicamente con empujones al personal PNP interviniente, facilitando la fuga de ambos camiones cargados cada uno con un aproximado de 14 toneladas de material mineral. Con apoyo de personal policial de Control de Carreteras Chancay, en la Cuadra 12 del Jr. Blondel, se encontró a un aproximado de Cincuenta personas entre varones, mujeres de distintas edades y niños quienes obstaculizaban la vía de circulación y la labor policial, en el lugar se interceptó al vehículo de placa de rodaje T3M-906, procediendo a intervenir a dichas personas, quienes lanzaron objetos contundentes (piedras) contra los intervinientes , co-

mo resultado de esta acción negativa, el SOT1.PNP . Juan Manuel Lazo Rivaneyra resultó impactado por una piedra en la oreja y cabeza lado derecho, por parte de Joel Ramírez Contreras , siendo auxiliado y conducido al Hospital de Apoyo “Nuestra Señora del Rosario”, atendido por la Médico de Turno Isabel Yllescas Aguirre, que diagnosticó herida cortante en oído derecho con contuso leve moderado. Se hizo presente en el lugar de los hechos el Representante del Ministerio Público Alejandro Martin Galloso Asencio- Fiscal de Turno de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa Cajabamba, a fin de dar la legalidad de la intervención policial y efectuar las diligencias conforme a ley, siendo imposible per-

suadir a los revoltosos, quienes en todo momento interfirieron la labor policial, así como las diligencias del RMP, levantándose el acta respectiva. En circunstancias que culminaba la diligencia, una turba de personas, trató de agredir físicamente al fiscal por lo que fue trasladado al vehículo policial asignada a la CS.PNP Cajabamba, circunstancias que dicha Unidad Móvil, fue impactada con una piedra lanzada por los facinerosos, ocasionando el trizado de la luna parabrisa delantero, abolladura del capot del motor; no siendo posible la aprehensión de los autores del hecho, por la superioridad numérica de los revoltosos, quienes fugaron con los vehículos que se encontraban en el lugar.

Capturan a banda “Los malditos Santa Elena” En la víspera, personal policial de la segunda comisaria se encontraban realizando operativo policial, en las intersección de la avenida Huánuco con el pasaje La libertad, donde fueron alertados por vecinos del lugar sobre un presunto robo por el lugar, momentos después se acercó de forma nerviosa y desesperada la persona de Sandrita Ortiz Cabrera (21), manifestando que minutos antes había sido víctima de robo por parte de un (01) sujeto de sexo masculino, de contextura delgada, de test blan-

ca, de cabello negro, de aproximadamente 1.75 de altura y vestía un chaleco de color azul oscuro, el cual había ingresado al interior de su domicilio jirón Sara MacDougall No. 750 - Cajamarca, donde le apunto con un arma de fuego arrebatándole el monto de cinco mil nuevos soles y una laptop marca hp, posteriormente dándose a la fuga en una moto torito, marca bajaj, color azul con blanco, de placa No. M3 - 6671, que se encontraba estacionada al frente del inmueble.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Inmediatamente personal policial realizó patrullaje por el lugar con la finalidad de encontrar y capturar a dichos delincuentes, logrando ubicar al vehículo menor de placa n° m3-6671, altura del jirón Huánuco cuadra 14, interviniendo a los ocupantes que se identificaron como Anwar Marsolin Mendoza Pérez (36) y Juan Saucedo Osorio (25), los intervenidos fueron reconocidos por la víctima, inmediatamente se los traslados a la comisaria, se continua con la diligencias de ley.


07

VIERNES 13 DE MARZO DE 2015 YouTube: drone graba a presunto OVNI en EEUU y genera sorpresa. En un video de YouTube se registró la aparición de un extraño objeto volador en el cielo de Silicon Valley, Estados Unidos

Pleno aprobó proyecto de ley que castiga a ‘narcocongresistas’. Con 72 votos a favor, 17 en contra y una abstención, la iniciativa de la ‘curul vacía’ fue aprobada en el Parlamento

Gobernador Medina recibió a embajador imperialista

Contraloría: Convenio para expediente técnico de represa Chonta es válido y vigente · No se ha resuelto convenio que financió elaboración del expediente técnico para la construcción de la presa Chonta

E

l exalcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, en su cuenta personal de Facebook, informó que según los resultados del Examen Especial practicado por la Contraloría General de la República, la Municipalidad de Cajamarca ha cumplido con el objetivo del convenio con la aprobación del expediente técnico y la entrega física y virtual de los referidos documentos, así como con la ejecución del presupuesto, y no se ha evidenciado ninguna trasgresión a la normatividad aplicable. En tal sentido la Contraloría ha emitido la Hoja Informativa N° 004-2015-CG. que ha sido remitido al congresista Mesías Guevara Amasifuén, quien había solicitado la acción de control por supues-

tas irregularidades, que finalmente han quedado desvirtuadas, y sin efecto alguno la pretendida resolución del Convenio promovida por algunos funcionarios del MINAGRI. Ramiro Bardales ha remitido documentación al congresista de la República Mesías Guevara Amasifuén y al alcalde provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez, precisando los alcances del Informe de la Contraloría, para las aclaraciones y rectificaciones que correspondan en desagravio de su gestión. De esta manera, Bardales Vigo, aseguró que en ningún momento ha sido resuelto el convenio que financió la elaboración del expediente técnico del proyecto de inversión pública Construcción – Regulación de las aguas del

nizada por la Dirección Regional de Salud y el Hospital Regional de Cajamarca, que se realizará del 15 al 18 de marzo del presente año. Como se sabe, esta campaña contará con la presencia de médicos provenientes de los Estados Unidos, quienes realizarán operaciones de alta especialización como: Recambio de válvula aórtica y cateterismo cardíaco, y recambio de válvula mitral. Por su parte, el mandatario cajamarquino le expresó su saludo y le agradeció por la visita de buena voluntad.

río Chonta mediante la Presa Chonta y que hoy, lo referente a la liquidación del convenio y la documentación sustentadora debidamente foliada, obra en la gerencia municipal para su remisión y trámite correspondiente. Aclara que la liquidación financiera del convenio fue interrumpida por la denuncia interpuesta por el congresista Mesías Guevara ya que el MINAGRI se negó reiteradamente a recibir dicha documentación, pero ya no hay impedimento para cumplir con este proceso que, finalmente, concluya con la gestión del presupuesto y ejecución de esta anhelada obra. En la documentación remitida apela al alto sentido de responsabilidad, honorabilidad y justicia que corresponden a la calidad de un congresista e informe a la población sobre los resultados del examen especial y así dilucidar los impactos negativos como resultado de informaciones distorsionadas.

1280 AM

R

La tarde del jueves 12 de marzo, en la sede central del gobierno, el gobernador regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez, recibió al embajador de los Estados Unidos en el Perú Brian A. Nichols, quien arribó a esta región como parte de una visita protocolar. El diplomático expresó su saludo al presidente regional y le manifestó su voluntad de cooperar en materia de políticas de desarrollo social para la región. Asimismo se comprometió a apoyar en la “campaña de cirugía cardiovascular”, orga-

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 13 DE MARZO DE 2015

¿Diferentes pero iguales? Por Gonzalo Portocarrero

Alcalde Benavides escucha demandas de población de Chacapampa Entre sus principales demandas se encuentra la implementación de un sistema de agua potable y apoyo para la adecuación de un campo de fútbol.

C

ontinuando con las reuniones y visitas en los centros poblados y comunidades más alejados de la provincia, ayer el alcalde de la Provincia de Hualgayoc-Bambamarca Edy León Benavides Ruiz visitó la comunidad de Chacapampa para reunirse con los ronderos y roderas de la zona y escuchar sus demandas urgentes. Así, ellos solicitaron apoyo para la implementación de un sistema de agua ya que en tiempos de sequía, carecen del líquido elemento, indicando además que al mo-

mento ya cuenta con la vertiente de donde obtener el recurso. También solicitaron apoyo para el acondicionamiento y nivelación de su campo de fútbol, la construcción de su comedor popular, crianza de animales menores y elaboración de artesanías, entre otros. Ante todas estas demandas, el alcalde anunció apoyo de inmediato. “Enviaremos a los técnicos para que hagan las evaluaciones respectivas y comencemos a trabajar desde ya”, señaló la autoridad edil. Asimismo, anunció que para el caso de pago de

programas sociales como Pensión 65 o Juntos, “se está evaluando la forma para realizar los pagos en los centros poblados, de tal manera que los beneficiarios ya no tengan que realizar grandes traslados hacia Bambamarca”. También reiteró su apoyo para atender casos graves de salud. “Quiero darles la confianza para que recurran a su autoridad. Que esta confianza no se pierda”, señaló. Cabe resaltar que los ronderos y ronderas de Chacapampa también reafirmaron su apoyo total al gobierno del actual alcalde, indicando que ante cualquier eventualidad, no dude en solicitar su apoyo. “De ser necesario iremos a Bambamarca para apoyarlo y respaldar el trabajo que usted viene realizando, así como su lucha contra la corrupción, compañero”, señalaron.

Ciudadano endeudado teme desalojo En medio de la preocupación y sicosis familiar debido a una deuda que arrastra desde el año 2010, Carlos Alberto Vente Rodríguez mostró su preocupación por un inminente desalojo de su propiedad de parte de su prestamista Marcos Silva Díaz. El desalojo de su vivienda esta decretado por la autoridad judicial y se espera lo peor. “Todo se inicia por un préstamo de 6 mil nuevos soles gestionado por mi persona ante el señor Silva Díaz, lo cual me

ha generado el pago de excesivos intereses, e inclusive la sustracción arbitraria de artefactos, muebles enseres de mi vivienda. Este es un abuso que no se lo deseo a nadie, al extremo de haberse rematado mi propia vivienda, estando a punto de ser botado de mi vivienda, aquí, en jirón San Isidro, cuadra dos, Mollepampa Baja”, señaló mortificado el afectado Vente Rodríguez. Desde que el Quinto Juzgado de Paz Letrado Civil de Cajamarca, ordenó el 20 de no-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

viembre el desalojo de la familia Vente Palacios, los integrantes de la familia entraron en preocupación tomando en cuenta el nefasto caso del ciudadano Flores que encontró la muerte en la defensa de su vivienda. En todo momento, la defensa legal de la familia afectada, a cargo de la abogada María Elena Macotela Arnao, ha interpuesto los respectivos recursos impugnatorios con la finalidad de evitar esta extrema medida de desalojo.

Las estadísticas de todas partes coinciden al señalar que menor será el nivel remunerativo de una categoría ocupacional cuanto mayor es el porcentaje de mujeres en esta categoría. Así, por ejemplo, los ingresos de los profesores de educación inicial son, en promedio, mucho menores que los ingresos de los ingenieros. Y no es casualidad, desde luego, que las mujeres sean la abrumadora mayoría de los profesores; y tampoco es coincidencia que los ingenieros sean generalmente hombres. La explicación convencional apunta a que los estudios y trabajos de ingeniería requieren de esfuerzos y sacrificios que no se dan en el caso de las profesoras de educación inicial. Se consolida entonces un estereotipo según el cual las maestras apenas necesitan aprender, pues lo suyo es dejarse llevar por un impulso maternal que reporta muchas gratificaciones. Y, a la inversa, el ingeniero es representado como un hombre que vive en un continuo esfuerzo. Aprendiendo, primero, conocimientos muy difíciles y luego aplicándolos con gran esfuerzo y concentración. Por tanto, se concluye: el mayor ingreso del ingeniero representa una compensación lógica al esfuerzo y al autocontrol, y correlativamente, el menor ingreso de la maestra obedece a que su actividad es menos exigente y más satisfactorio su ejercicio. Este sentido común tiene varios supuestos que pese a no ser visibles, o públicos, sí resultan claves para valorar las profesiones de manera tan desigual. El más importante de estos supuestos es la devaluación de lo asociado a lo femenino y, en contraste, la sobrevaloración de lo vinculado a lo masculino. La paciencia es la virtud femenina que se complementa con la preocupación y el cuidado del otro. Sin estas virtudes, tan fundamentales, una sociedad no sería viable o sería un mundo de pesadilla, pues toda relación terminaría en una lucha en la que el débil acabaría aplastado, sin compasión, por el más fuerte. Por otro lado, la virtud masculina clásica es la “dureza”, la disposición para poner de lado los afectos y, correlativamente, la capacidad para identificar lo principal y para abstraer lo secundario. Estas disposiciones son de gran importancia para el desarrollo de la justicia y el pensamiento científico. Estas actitudes, asociadas a la masculinidad y feminidad, han sido complementarias. No obstante, las vinculadas a la masculinidad tienen más prestigio y reconocimiento, pues se supone que son más laboriosas y sacrificadas que las asociadas a la feminidad, que son percibidas como más fáciles y gratificantes. Esta diferencia y jerarquización no se explica por la importancia o mérito intrínseco de las actividades realizadas, sino que obedece al poder de quienes se ven beneficiados por el mayor reconocimiento recibido, que son también quienes establecen los ránkings respectivos. No obstante, el mercado, el propio juego de la oferta y la demanda, tiende a corregir esta situación, pero lo hará de una manera conflictiva, creando nuevos problemas, acaso más graves de aquellos que resuelve. En efecto, con el tiempo las mujeres se dan cuenta de que las virtudes femeninas tradicionales están muy subvaluadas. La paciencia y el cuidado no son reconocidos como esfuerzos, sino desvalorados como hechos naturales que no tienen mérito ni requieren recompensa. Las disposiciones viriles son más lucrativas y gratificantes, de manera que las mujeres jóvenes las prefieren. Entonces disminuye la fertilidad femenina y es menor el número de mujeres que quiere seguir educación inicial. Crece en cambio el número de mujeres jóvenes que pretende estudiar Ingeniería o Administración de Empresas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 13 DE MARZO DE 2015

El Perú deja de percibir S/. 3 300 millones

por exoneraciones aerocomerciales efecto positivo en el desarrollo de nuestra aeronáutica civil. Diversos especialistas señalan que el Perú cuenta con un servicio de transporte aéreo deficiente y costoso. Prueba de ello, es que el 80% del territorio nacional está sin servicios aéreos o están insuficientemente atendidos. Además, las empresas que prestan el servicio generalmente obligan a pagar tarifas aéreas exorbitantes en rutas nacionales, incluso superiores a las que se pagan en vuelos internacionales”, refirió el Congresista Guevara

E

l Congresista y presidente del Partido Acción Popular Mesías Guevara Amasifuen presentó el proyecto de ley que pretende derogar la Ley 29624, Ley que establece el Régimen de Admisión Temporal de Aeronaves y Material Aeronáutico, pues según la SUNAT el Estado peruano ha dejado de percibir por la aplicación de esta ley, entre los años 2010 y 2014 un aproximado de tres mil trecientos cuarenta y cinco millones trecientos sesenta y ocho mil veintidós nuevos soles.

La referida norma fue publicada el 9 de diciembre de 2010, y en merito a ella las personas naturales o jurídicas pueden ingresar al país aeronaves, así como las partes, piezas, repuestos y motores, documentos técnicos propios de la aeronave con suspensión de pago de todo tributo bajo el Régimen de Admisión Temporal por un periodo de cinco años contados a partir de la vigencia de la ley hasta el mes de diciembre de 2015. Con el monto de los tributos dejados de percibir en aplicación

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

Amasifuen. La iniciativa legislativa no generará ningún costo para el Estado. Por el contrario, la derogación de la Ley N° 29624, Ley que establece el Régimen de Admisión Temporal de Aeronaves y Material Aeronáutico, conllevaría un incremento significativo de la recaudación tributaria del Estado peruano, pues el monto de dinero que el Estado deja de percibir por la aplicación de dicha ley debe ser usado para desarrollar adecuadamente nuestra aeronáutica civil.

de la Ley N° 29624, el Estado peruano podría haber construido tres obras de la envergadura del aeropuerto internacional de Chincheros o un número de colegios que permita albergar alrededor de 290 mil alumnos, ello debido a que los más de tres mil millones de nuevos soles dejados de percibir representan el 15 % de todo el gasto asignado por el Estado peruano al sector educación para el año 2015. “El Estado peruano ha mantenido por más de 30 años una política pública que no ha tenido un

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 13 DE MARZO DE 2015

DEPORTES

Diego Forlán es "un grande para todos los uruguayos". Así lo dijo Luis Suárez, quien dedicó estas palabras a Diego Forlán. 'Cachavacha' anunció que no jugará más por Uruguay SE CONCENTRAN PARA GANAR AL GAVILÁN

A. Atlético hará respetar su localía ante UTC Alianza Atlético dejó en el olvido la goleada que sufrió ante Universitario y quedó listo. El llamado 'Vendaval' se concentra en el partido que jugará hoy viernes, a las 8 p.m. en el estadio Miguel Grau, ante UTC de Cajamarca por la segunda fecha de la rueda de revanchas del Torneo del Inca del fútbol peruano. Ayer el plantel sullanense entrenó en el estadio Campeones del 36 por espacio de dos horas, bajo las órdenes de entrenador Teddy Cardama, donde los que jugaron ante la 'U' hicieron trabajos de soltura y los que no alinearon fueron más exigidos. El técnico aliancista, Teddy Cardama, reiteró que el resultado sigue sin importarle mucho porque la idea sigue siendo la de formar un equipo sólido y competitivo para los torneos Apertura y Clausura.

QUIEREN romper la mala racha de visita

Cardama volvió a restarle importancia al resultado y dijo que su equipo está en ascenso en cuanto al rendimiento, que lo deja satisfecho por el trabajo que realiza en estos meses. El gerente deportivo del equipo sullanense, César Castro Leigh, confirmó que el plantel aliancista entrenó a las 7 p.m., en el gramado sintético del estadio Miguel Grau de Piura, tal como lo ha hecho desde la primera fecha. “Alianza Atlético entrenó en Piura, con el propósito de adaptarse a la luz artificial y al horario del partido ante UTC de Cajamarca”, precisó el gerente. Agregó que el delantero colombiano Juan Guillermo Vélez ya está apto para jugar y que su debut dependerá del técnico. “Él no viajó a Lima porque su transferencia llegó tarde. Ahora ya todos los jugadores están aptos para ser tomados en cuenta por el entrenador”, dijo Castro. Alianza Atlético se ubica en la última casilla de la Serie B con tres puntos.

MOTIVADOS PARA ENFRENTAR A SULLANEROS

A frenar el “vendaval” UTC viajó ayer por la tarde rumbo a Lima luego se trasladó a la caída ciudad norteña de Piura.

U

n encuentro de pronóstico reservado será el partido entre los elencos de Alianza Atlético de Sullana y UTC, contienda que ha despertado singular expectativa en la afición cajamarquina que seguramente estarán pendientes de la trasmisión del encuentro. Los dirigidos por el colombiano Ricardo Martínez,

tras la larga práctica de la semana, han dicho que si bien el rival de turno es colero, buscaran enmendar los errores de contiendas anteriores y hoy saldrán a buscar los primeros tres puntos como visitantes. Hasta ayer, el técnico colombiano mantenía en reserva la formación, aunque trascendió que haría cambios en la delantera jugará

desde el inicio Baylón en reemplazo del suspendido Víctor “Pituquito” Rossel. La única duda era en la defensa, la cual muestra falencias. Es por eso que en prevención a alguna variante de último momento, ha estado trabajado con variantes. En la tienda contraria, el “vendaval” llega con la intención de ratificar su condición de local y empezar a despegar en la Copa Inca. Y es que los sullanenses llegan como coleros solitarios tras su última derrota sobre Universitario, además de ser el equipo que tiene la valla más batida en las seis fechas jugadas del torneo.

EN EL lance de ida perdieron 2 - 0

BOGADO NO QUIERE GANAR MÁS ERRORES

La consigna es ganar En “el Gavilán norteño” saben que para conseguir ganar no pueden seguir cometiendo errores, menos ahora que al frente tendrán a un equipo que es colero y juega de local con el apoyo de su hinchada El zaguero de UTC, Rolando Bogado, indico que las últimas fechas del Torneo El Inca deben corregir los errores para llegar de buena forma al Torneo Apertura. Además dijo que van a Piura en busca de un buen resulta-

do. “Nosotros estamos tranquilos, esto es fútbol. Este campeonato continua y aún podemos corregir algunos errores para llegar en buena forma al inicio del apertura”, indicó el jugador de UTC. De partido ante Alianza Atlético, agregó: “Vamos ante Sullana con la consigna de traer los tres puntos. Si no se puede, al menos regresar a casa con uno. Somos conscientes que ellos son fuertes de local y plantean buenos partidos”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 13 DE MARZO DE 2015 SIGUE LA PRIMERA DIVISIÓN

Abren fuegos La Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca programó la segunda fecha de su campeonato Selección y Competencia Primera división a jugarse íntegramente, 5 partidos, este domingo 15 de marzo en el Estadio Héroes de San Ramón. Al igual que en la jornada inicial, ésta también promete buen fútbol y muchos goles donde el favorito Juvenil UTC

buscará seguir invicto enfrentando a Champagnat, Sporting Caxamarca mide a Míster Welders. Comerciantes Unidos buscara su primero triunfo ante deportivo J.L. La programación de la fecha dos del campeonato Primera División de la Liga de Cajamarca es la siguiente.

DOMINGO 15 MARZO Estadio Héroes de San Ramón 8:00 a.m. Comerciantes Unidos vs Deportivo Real J.L. 10:00 a.m. Aguerridos de Cajamarca vs Sport Prado 12:00 m. Juvenil UTC vs Deportivo Champagnat 2:00 p.m. Deportivo San Ramón vs Deportivo Micari

CANCHAS de atletismo y fútbol con material sintético

TRADICIONAL ESTADIO ABRE SUS PUERTAS

JORNADA arranca desde las 8:00 a.m. en el estadio Héroes de San Ramón PARTIDOS SERÁN TRANSMITIDOS HAY CLUBES EN LA ENCAÑADA Y COMBAYO

Programación de la fecha 7 del Torneo Inca UTC y Alianza Sullana abren hoy la jornada, Universitario visita este sábado a César Vallejo, Cristal choca con Juan Aurich por el Torneo del Inca. Este fin de semana se disputa la jornada 7 del Torneo Inca. La “U” se enfrenta a César Vallejo en el estadio Mansiche de Trujillo. Partido clave para los cremas que buscan meterse de nuevo en la pelea del grupo B tras su último triunfo ante Alianza Atlético de Sullana.

Sporting Cristal por su parte recibe en el estadio San Martín a Juan Aurich por el grupo A con el fin de consolidarse en el liderato de su serie. Mientras que Alianza Lima descansará esta fecha por el grupo C. Por su parte Municipal visita a Cienciano en el Cusco, en la búsqueda del cupo como mejor segundo para avanzar en la siguiente fase del campeonato.

Municipal listo para inauguración E l tradicional y viejo “Sportivo”, conocido también como estadio Municipal ubicado en el barrio Pueblo Nuevo, donde jugaron viejas glorias del fútbol cajamarquino y fue mudo testigo de grandes hazañas está listo para abrir sus puertas este fin de semana. Después de cinco años que estuvo cerrado, debido a la demora en las obras de remodelación que tuvo que esperar en la gestión de los gobiernos municipales de turno. La subgerencia de Cultura y Deportes viene coordinando el

programa que se presentará en la fecha y será con actividades deportivas, artísticas y recreativas. La remodelación de este escenario consistió en colocar césped sintético para la cancha de fútbol, también pista de tartán para el atletismo, malla olímpica en todo el perímetro, instalación de drenaje, desagües. También se ha pintado las fachadas externas e internas y las graderías de las dos tribunas que tiene el recinto. La obra necesito m{as de tres millones de soles y empezó en

ESPERA SU CARTA PASE PARA PODER DEBUTAR EN UTC

Rabanal pide jugar

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 7 TRASMITIDO POR CMD Y GOL TV. Hora

Partido

Grupo

Viernes 13 marzo 20:00 p.m. Alianza Atlético vs UTC Sábado 14 marzo 12:30 p.m. Unión Comercio vs Spórt Huancayo 15:00 p.m. César Vallejo vs Universitario 17:30 p.m. Melgar FBC vs San Martín 20:00 p.m. Sport Loreto vs Ayacucho FC Domingo 15 marzo 13:30 p.m. León Huánuco vs real Garcilaso 16:00 p.m. Sporting Cristal vs Juan Aurich 11:15 a.m. Cienciano vs Municipal Descansa Alianza Lima

B C B A C B A A

el gobierno del ex alcalde Marco La Torre, luego paso al ex alcalde Ramírez Bardales que no lo terminó y ahora en la gestión de Manuel Becerra está listo para su inauguración. Sin dudas los deportistas y aficionados recordarán los grandes momentos que lograron durante el año que fue su casa deportiva. Este estadio va a aliviar en parte la falta de infraestructura que tiene Cajamarca y debe estar al servicio de la niñez, juventud y actividades de ligas y escolares.

CAJAMARQUINO con grandes condiciones

Eduardo Rabanal, desde que llegó a la Reserva de UTC, se mostró por demás motivado y ahora trabaja al máximo para poder debutar en el primer equipo de UTC. El ex defensa de los juveniles de Sporting Cristal se encuen-

tra desde el mes de enero entrenando y jugado en el elenco de la Reserva que dirige José Salas y ahora solo espera que llegue su carta pase proveniente de Lima, en donde estuvo jugando, pero como cajamarquino que es quiere jugar

en el equipo tradicional y popular de su tierra UTC. Eduardo Rabanal juega de defensa, tiene el visto bueno del técnico para ser promovido al primer equipo que en cualquier momento se va a dar. El joven cajamarquino de 18 años de edad fue llamado por UTC y por primera vez jugará en el primer equipo. Rabanal sale de las canteras de Champagnat pertenece a las divisiones juveniles del Sporting Cristal y poco a poco va ganando experiencia, también con los cerveceros ha jugado torneos internacionales en el torneo que organizó el Atlético de Madrid, con elencos europeos y latinos. También ha jugado la Copa Federación.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes TRADICIONAL ESTADIO ABRE SUS PUERTAS

SE CONCENTRAN PARA GANAR AL GAVILÁN

Municipal listo para inauguración

Atlético hará respetar la localía

Enfrentan un “vendaval”

MOTIVADOS PARA EL ENCUENTRO ANTE SULLANEROS

* PRESENTE EN LA FERIA TECNOLÓGICA 12 - 13 Y 14 DE MARZO HOTEL COSTA DEL SOL (SALA CATEQUIL) * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.