13 06 2014

Page 1

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014

|

Año XII

| No. 2358 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Santos inscribirá su lista en el JNE este 16 de junio El personero del Movimiento de Afirmación Social Segundo Mendoza, aseguró que la inscripción de la plancha regional será con una marcha de sus militantes, a las 3 de la tarde el lunes.

Yanacocha culmina obras en en caserío Minas Conga Empresa entregó obra renovada y siete kilómetros de carretera al caserío Minas Conga, distrito de Huasmín.

Gregorio Santos a la Presidencia Regional y Porfirio Medina a la vicepresidencia, la lista de consejeros ya está definida. Empieza así el impulso final con miras a los comicios de octubre.

Guevara y Rimarachín contra la protección del Quilish Lamentablemente el proyecto de ley que propone intangibilidad del Cerro Quilish no fue aprobado debido a que los congresistas no apoyaron esta propuesta.

Alcalde de La Encañada no rinde cuentas sobre PIASAA www.elmercurio.pe

CMYK


LOCALES

02 Cómo se encabeza la lucha ambientalista en Sudamérica. En Chile, Argentina y Uruguay los activistas han paralizado grandes proyectos por cuestionamientos medioambientales

VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014

Mujer policía denunció a hombre por acosarla en cúster. Francisco Linares Rodas, de 55 años, fue acusado por la suboficial Jessica Carmen Yarlequé de haberla acosado en un vehículo

Ante las dudas sobre calidad de agua, organicen inspecciones inopinadas

E

n Cajamarca es un tema muy delicado la calidad de agua ¿cuál es la propuesta de Sunass al respecto? Sencillo, ante las dudas sobre calidad de agua, que se organicen inspecciones y controles inopinados. No es difícil, no es complicado. No hay temor a que se encuentren sustancias tóxicas, las empresas prestadoras del servicio de agua trabajan bajo control y supervisión constante, no hablamos de informalidad. ¿Cómo se podría realizar se control? Tenemos instituciones como Ministerio Público, hay una oficina de Salud Ambiental, somos una sociedad organizada, se puede organizar un monitoreo inopinado, la población está en su derecho, nadie se opone a ello. ¿Se garantiza la calidad de agua que consume la población? Sí. El laboratorio de agua que tiene, en el caso de Cajamarca (en la empresa Sedacaj) es un control científico y técnico de la calidad de agua

que se consume en la ciudad. Se cuenta con personal preparado para la potabilización del agua que consumen los cajamarquinos, incluso los propios trabajadores de la empresa consumen ese líquido y sus familias también. ¿Entonces hablamos de dudas infundadas? Por lo general las dudas solo se generan en base a rumores, o a ciertas creencias, es sencillo descalificar o mal informar. Pero los controles que se realizan demuestran lo contrario, tampoco podemos negar lo que la ciencia está demostrando, el agua que consume Cajamarca es agua potable, y ha sido tratada adecuadamente, y cumple con los parámetros que la ley establece. ¿Un punto en contra es la ubicación de mineras en cabecera de cuenca? El agua que utilizan las mineras no es la que llega a la casa de los cajamarquinos. El agua que se capta en los diferentes puntos es agua sometida a procesos para potabilizarla, y los controles se reali-

“Obras de gran impacto, obras que serán la diferencia para que algunas zonas dejen de percibir solo dos o tres horas de servicio de agua por día, y pasen a diez o doce horas de servicio. Mollepampa y Nuevo Cajamarca son sectores que necesitan de mayor número de horas de servicio”.

zan desde mucho antes de las captaciones, todo ello se puede demostrar, hay registros, trabajadores a cargo de ese proceso. ¿En las audiencias públicas de SUNASS se ha convocado a los grupos ambientalistas? Se ha convocado a toda la población de Cajamarca. La invitación está en todos los recibos de agua que han sido distribuidos a todos los usuarios de la ciudad. Imposible no ver el anuncio de la audiencia. Si alguien está preocupado por el servicio de agua que recibe, es su oportunidad acudir a la audiencia, tendrá que ser escuchado y atendido, la ley lo establece. No hay forma de ser más transparente. Se anuncian obras para ampliar el servicio de agua y saneamiento Los proyectos de agua y saneamiento son prioridad. En Cajamarca, que es una ciudad grande, la necesidad de agua es también grande, por ello los trabajos de ampliación de captaciones, de infraestructura para el tratamiento, y distribución de agua es básica. No estamos hablando de obras pequeñas, hablamos de obras de gran impacto, obras que serán la diferencia para que algunas zonas dejen de percibir solo dos o tres horas de servicio de agua por día, y pasen a diez o doce horas de servicio. Mollepampa y Nuevo Cajamarca son sectores que necesitan de mayor número de horas de servicio.

* José Patiño Vera, gerente de usuarios de SUNASS. Las dudas sobre la calidad del agua pueden ser muchas, pero no tienen fundamento, solo se puede cuestionar con pruebas que refuten alguna posición.

AHORA LA ENCAÑADA CUENTA CON UN GRAN ATRACTIVO TURÍSTICO... SE HA CULMINADO LA NUEVA Y MODERNA PLAZA DE ARMAS... UNA OBRA MÁS DE LA ACTUAL GESTIÓN MUNICIPAL... ING. JORGE VÁSQUEZ BAZÁN ALCALDE

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

"Juntos Por El Gran Cambio" PRONTO GRAN INAUGURACIÓN...


03

VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014 Lucía Oxenford: "Angie me explicó por qué me llamó a gritarme". Hija de Yvonne Frayssinet contó detalles de su encuentro con la 'Chica de los tatuajes'. Habló también de los 'realities'

Aparece una cuarta joven colgada en la India en dos semanas. El mes pasado 2 primas aparecieron colgadas también en Uttar Pradesh, donde se han desatado protestas contra el abuso sexual.

Santos inscribirá su lista ante el JNE el 16 de junio El personero del Movimiento de Afirmación Social (MAS) Segundo Mendoza, aseguró que la inscripción de la plancha regional será con una marcha de sus militantes.

S

egundo Mendoza personero legal del Movimiento de Afirmación Social (MAS), anunció que el lunes 16 de junio formalizaran la inscripción de la candidatura de Gregorio Santos a la Presidencia Regional de Cajamarca y de Porfirio Medina a la vicepresidencia. El lunes 16 de junio también se presentará la lista de candidatos a consejeros regionales del MAS ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Los militantes del MAS tienen previsto inscribirse el próximo lunes luego de las 03.00 de la tarde, para lo cual invitaron a sus simpatizantes a estar presentes en este acto. Segundo Mendoza volvió a in-

sistir en que las empresas transnacionales, el Gobierno Central y la Confiep están detrás de ellos para evitar su triunfo el 05 de octubre. Luego del proceso de elecciones internas en el Movimiento de Afirmación Social (MAS) se determinó que Gregorio Santos Guerrero (candidato a la re-elección regional) sea acompañado por Sara Palacios Sánchez como consejera por Cajamarca. Gregorio Santos Guerrero y Sara Palacios Sánchez, serán

acompañados por Wigberto Vásquez como candidato a consejero de San Ignacio; Juan Monroy por Cajabamba; Valentín Castañeda por San Marcos; Ulises Gamonal por Jaén; Máximo León por Cutervo; Francisco Cieza por Chota; Manuel Ramos por Hualgayoc; Mariano Mendoza Zafra por San Miguel; Raquel Santa Cruz por San Pablo y; Wálter Castañeda por Celendín.

Traspaso una tienda de mercería y pasamanería

NOVEDADES

“HERIKA” TRATAR EN JIRÓN APURÍMAC # 828

que asume una candidatura. Mendoza es infaltable en las movilizaciones convocadas por el MAS, o por alguna facción a fin a Santos Guerrero. La participación de ambos ronderos en las diferentes acciones del MAS durante los últimos tres años y medio les ha permitido que tengas ahora un lugar expectante dentro de la lista de candidatos a Consejeros Regionales para los próximos 4 años.

Alcalde de La Encañada no rinde cuentas sobre PIASAA

OCASIÓN

con un amplio surtido y mercería en stock.

Destacan dentro de la lista de candidatos a las consejerías Manuel Ramos, dirigente de rondas de Hualgayoc y uno de los dirigentes de la comunidad El Tingo. Siempre se lo ha visto muy cercano al actual presidente regional de Cajamarca, incluso lo cargó en hombros durante la última manifestación en contra de Conga. Mariano Mendoza Zafra es otro de los líderes ronderos

Ayer se programó una reunión para que los beneficiarios del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento Alto Andino – PIAASA reciban una rendición de cuentas y

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

avances de esa obra. En lugar de ello, solo fueron burlados una vez más, pues en donde el “representante del Alcalde” un tal "Martos", propuso la realización de la Asamblea Pública de

Rendición de cuentas en las Instalaciones de dicha Municipalidad, siendo el caso que al llegar a dicho local solo hubo ladrillos, alambres de construcción, tubos, piedras, madera, arena, informó el regidor de Baños del Inca, Fernando Chuquiruna Gallardo. El Alcalde de la Encañada había convocado cerca de 800 personas entre los trabajadores de sus viveros forestales y otras oficinas sólo para que defienda las irregularidades en la rendición de cuentas del proyecto PIAASA, causar enfrentamientos entre pobladores y lavarse las manos; en esas circunstancias que tanto el

Fiscal de Turno, así como también el comisario encargado de la seguridad estaban levantando el Acta y la suspensión de la reunión por falta de garantías, narró Chuquiruna. Sin embargo cuando ya se firmaba el acta respectiva, el Alcalde Jorge Vásquez, cual ladrón de casa, salió de su madriguera y se fue a una plataforma deportiva con su gente convocada a despotricar contras las autoridades de Baños del Inca, e integrantes del Comité PIASAA. Por lo que los pobladores de Baños del Inca y Llacanora procedimos a retirarnos, ante la ilegalidad de tal Asamblea, acotó el regidor.


04

VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Entre ricos y pobres ¿Cómo será la sociedad humana en el futuro próximo? Muchas personas piensan que las diferencias económicas entre los países ricos y los países pobres están aumentando por lo que el abismo que separa al primer mundo del tercer mundo es cada vez mayor ¿Es eso cierto? Y si eso es cierto ¿No hay forma, no hay esperanza de que se invierta la tendencia? Durante casi todo el siglo veinte se pensó que podía haber diferentes caminos para el crecimiento económico y que los países pobres tenían que elegir entre diferentes vías de desarrollo. Eso implicaba una promesa de que algunos caminos funcionaban como "atajos" que permitirían llegar más lejos, antes que los demás. La desaparición de los regímenes comunistas parece haber eliminado de nuestras mentes la posibilidad de elegir entre diferentes caminos y con ello la esperanza de encontrar atajos. Sólo queda un camino y es precisamente por el que estamos avanzando todos los países. En este camino hay algunos viajeros que están muy avanzados y otros muy atrasados. Si la distancia entre los ricos y los pobres es cada vez mayor es comprensible que cunda el pesimismo y el desaliento. Pero ¿Es eso realmente lo que está ocurriendo? ¿Estamos realmente condenados a la divergencia para siempre? ¿No será que la imagen del camino es un espejismo que nos engaña sobre lo que sucede en la realidad? Si analizamos los datos estadísticos del producto nacional de los países ricos y los países pobres podemos comprobar que, en efecto, los países ricos son cada vez más ricos y las diferencias en términos absolutos con los pobres están aumentando. Pero, por una parte, eso no quiere decir que los pobres sean cada vez más pobres. Los pobres se están también enriqueciendo. Todos los caminantes van en la misma dirección. En otras palabras, aunque la diferencia entre las rentas esté aumentando en términos absolutos, es posible que en términos relativos esté disminuyendo y que, contrariamente a las apariencias, los países más atrasados estén acercándose a los avanzados. Supongamos que la renta media de los ciudadanos del país rico es diez veces la de los ciudadanos del país pobre. Por ejemplo, la renta per cápita en R es 1000 y en P es 100.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Mundial Nos olvidamos de tanta porquería en política y nos dedicamos al deporte más bello del mundo. Así de sencillo, así de fácil, que los delincuentes peleen y que la gente siga con el hermoso deporte de las grandes potencias: el fútbol.

Antifútbol Como siempre en esta vida de alegrías y fracasos, hay de todo. Incluso gente que no ama el fútbol los entendemos y oraremos por ellos a los grandes santos del balompié para que sean perdonados de su infamia.

Muchos deseas ser ganadores en las encuestas y arrasar en las urnas. Creemos por desgracia que unos candidatos no tienen opciones a ganar. Están pecando de ingenuos, y otros de tontos al escuchar tanto y tan seguido a los falsos amigos y seguros adulones.

Lectura Es obligatorio que la gente aprenda y conozca perfectamente el arte de la lectura. Por el bien de todos, por la necesidad de elevar el nivel de aprendizaje y sobre todo por el desenvolvimiento que se requiere en todo ambiente y contexto…lean, aunque sea Condorito.

La sanción al hincha de Cristal por pintar un muro en la Plaza Mayor, trae a colación que está impune la agresión con pintura a los muros y paredes de las iglesias de la ciudad por energúmenos carnavaleros. Estas, luego de varios meses, siguen todas pintarrajeadas. ¿Y la Municipalidad y el órgano desconcentrado de Cultura?: ¡Durmiendo la mona!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Ganador

Atentado contra el patrimonio cultural

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Señores por el bien del pueblo todos merecen hora de descanso. Si los congresistas no trabajan y cobran tanto, porque el pueblo común y corriente no puede tomarse unas merecidas vacaciones y mirar tranquilo el fútbol de Brasil 2014.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Trabajo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 JUNIO DE ABRIL DE 2014 VIERNES 13 DE DE 2014 Produce suspendió la pesca de anchoveta en litoral peruano. El ministerio adoptó esta medida debido a que el Imarpe halló ejemplares juveniles en la región sur del país

Paraguay: rescatan a niñas que se prostituirían en Brasil. Las menores iban a ser explotadas aprovechando la coyuntura del Mundial. La intervención es parte de un operativo fronterizo

Congresistas Guevara y Rimarachín contra proyecto de ley para proteger el Quilish

L

a bancada fujimorista presentó 3 proyectos de ley en favor del medioambiente los cuales actualmente dos son convirtieron en Ley, así lo indicó el candidato a la Presidencia Regional de Cajamarca, Osías Ramírez Gamarra junto a los representantes políticos del partido Fuerza Popular en la Región. Lamentablemente el proyecto de ley que propone la Intangibilidad del Cerro Quilish no fue aprobado debido a que los congresistas Mesías Guevara y Jorge Rimarachín no apoyaron para la protección del colchón acuífero. “Estos dos parlamentarios los vemos constantemente participando en cuanta marcha se realice, sin embargo para respaldar un proyecto de ley que salvaguarda los recursos naturales de esta parte de Cajamarca parece que no les importa” señaló Ramírez. Estos proyectos de Ley que impulsan el cuidado del Medio Ambiente fueron presentados por elactual Congresista Joaquín Ramírez dentro de su periodo como legislador de la república.

LEY NO.30011 Esta ley le otorga al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA – la facultad de aprobar los Estudios de Impacto Ambiental, antes potestad del Ministerio de Energía y Minas. Además esta ley contempla el incremento en las multas por contaminación ambiental e incumplimiento a las normas ambientales. Así mismo, permite hacer seguimiento pormenorizado a las inversiones ambientales de tal modo que los compromisos ambientales se cumplan en su integridad. LEY NO. 29968 Según señala la ley, esta considera que la certificación ambiental es un instrumento aplicable a todas las actividades que generen impacto en el ambiente, por lo tanto ella debe darse en una institución especializada dentro del Ministerio del Medio Ambiente. De la misma manera sostiene que a la certificación ambiental deben someterse todos los instrumentos de gestión ambiental: PAMAS, EIA, EAE, LMP, ZEE, Ordenamiento Territorial, etc. Así

también sostiene que la presidencia y vicepresidencia del directorio del Instituto de certificación ambiental debe recaer en los ministerios del ambiente y de salud respectivamente, pues al ser el ambiente un problema eminentemente social debe ser asumido por los ministerios con ese perfil. Por otro lado considera que la exoneración no debe prosperar, de ser así el instituto de certificación ambiental sería constantemente soslayado

DATOS Dentro de los proyectos de ley ambientales presentados por la agrupación política de Fuerza Popular están: ü ü ü

ü

Proyecto de Ley N° 778 – Ley del canon hídrico Proyecto de Ley N° 101 – Ley que declara la intangibilidad del Cerro Quilish Proyecto de Ley N° 800 – Ley que establece sanciones administrativas y económicas para los agentes formales que intervienen en la cadena de valor de la minería informal. Proyecto de Ley N° 281 – Ley que propone la distribución de la recaudación del gravamen especial a la minería a los gobiernos subnacionales y las universidades públicas.

Yanacocha culmina obras en caserío Minas Conga Yanacocha entregó dos nuevas obras a sus vecinos: se trata de una casa comunal renovada y el mejoramiento de 7 kilómetros de carretera que benefician directamente a un total de 70 familias del caserío de Minas Conga, distrito de Huasmín, provincia de Celendín. Los trabajos fueron financiados por Yanacocha, ejecutados por Foncreagro, organismo corporativo de la empresa, a través del Programa de Generación de Oportunidades, con la valiosa participación de la población de la zona que aportó la mano de obra.

Ana Calle Córdova, en representación de Foncreagro, señaló que el Programa Generación de Oportunidades, se aplica en los distritos de La Encañada, Huasmín, Sorochuco y Bambamarca, y contempla mejoramiento de infraestructura, trochas y caminos, fortalecimiento de capacidades en temas agropecuarios y gestión comunal. Todas las actividades buscan generar condiciones adecuadas que permitan gestionar el desarrollo de este caserío. Wilson Cotrina, teniente gobernador del caserío, expresó su agradecimiento a Yanaco-

cha por el apoyo constante a su comunidad, a la vez dijo, “sentir orgullo de contar con una casa comunal renovada y de gran magnitud”. A su turno, el poblador Humberto Medina manifestó que “el proyecto Conga es una oportunidad de desarrollo para las comunidades y Cajamarca”. Yanacocha ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible, participando activamente junto a las autoridades, líderes y población, en la búsqueda de mejores condiciones y oportunidades para las familias cajamarquinas EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014

ESPECIAL

"¡A este paso terminaremos debate después del Mundial!". Legislador José León expresó preocupación por demora para ponerse de acuerdo sobre qué informe de megacomisión ver primero

Indolencia con la Indigencia

* Finalmente, el asunto es que si no existen albergues, ni centros de rehabilitación para personas con problemas mentales, menos habrá el proyecto para una perrera municipal. SI lo municipal hace tiempo que se convirtió en fantasmal, y mal que bien Serenazgo auxilia no con premura pero si con mucho de voluntad, a los vecinos del antiguo pueblo chico. Por: Franz Sánchez

H

ace mucho tiempo que en Celendín no existe municipio, ayuntamiento o algo que se le parezca. Y ni hablar de alcalde, nunca lo hubo y lo que quedará para las generaciones de mañana, es saber que quien nunca fue alcalde, pretende ahora serlo, pero en Cajamarca. Y al igual que el fujimorismo más reacio, por estos lares hablamos de maurismos, y

cuando la denominación llega a estos niveles, es porque hay mucho de fanatismo y poco de trabajo. Populismo, contubernio con metal, discurso en lingotes, favores políticos, nacionalismos corporativos y toda aleación fantasma, palaciega, sin correa ni pantalones, lo que hay. Cuando algo anda mal, al ciudadano común y silvestre no le queda otra cosa más que “dejar pasar”, porque la ingo-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

bernabilidad a raíz de sucesos sociales que partieron la institucionalidad y por promesas de alcaldía que terminaron en desaires a los colectivos, convirtieron en tierra de nadie, o tierra de muchos, al viejo pueblo chico, que hoy es nuevo y no tan chico. Hace unos días, por ejemplo, pereció en las frías banquetas del óvalo Augusto Gil (ironía aparte, filántropo famo-

* La ausencia de autoridades, o digamos la presencia invisible de ellas, condujo al desgobierno, y por ello se encienden fogatas con comisarías, se linchan a magistrados, se queman municipios, se sobre circulan moto taxis, se construye y destruye en medio de un urbanismo que hasta el propio Dalí hubiera envidiado como parte del surrealismo.

so del viejo pueblo chico) un indigente conocido con el nombre de “Leonidas”. Y es que en Celendín, por si el lector no lo supiera, no existe ni albergues, ni asilos, ni guarderías, ni tampoco perreras municipales. Hago esta última aclaración porque todo tiene una concatenación de episodios que terminan en lo mismo del preludio: No hay autoridad real en Celendín. Y tendido “Leonidas” sobre la banqueta helada de mármol “Santarosino”, pedía auxilio a los pocos vecinos que caminaban a tempranas horas de la madrugada. Un chofer del terminal de carros a Cajamarca me dice “Hay gente que comenta que el loquito estaba vomitando una sustancia verde, pero en realidad nadie sabe, mejor habla con el Serenazgo…” Conversé con Víctor Cóndor, Jefe de Serenazgo y su versión fue que “Leonidas” fue encontrado a las 11 de la mañana en las inmediaciones del Óvalo Gil, botando una especie de baba blanca de la boca, y descartó que se haya

tratado de un envenenamiento, a pesar de los testimonios que daban cuenta de que un día antes se encontraron decenas de perros callejeros muertos, regados por las calles, y que más bien el informe del médico legista corroboraba un infarto. El hecho es extraño, los vecinos aseguran que el indigente comió un bocado que estaba destinado a los canes, pero se niegan a dar su testimonio. Por otro lado la versión oficial asegura que de un tiempo a esta parte, el municipio ya no “estila” envenenar a los animales y por esto la proliferación de perros callejeros. Finalmente, el asunto es que si no existen albergues, ni centros de rehabilitación para personas con problemas mentales, menos habrá el proyecto para una perrera municipal. SI lo municipal hace tiempo que se convirtió en fantasmal, y mal que bien Serenazgo auxilia no con premura pero si con mucho de voluntad, a los vecinos del antiguo pueblo chico.


07

VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014 Partido Nacionalista niega apoyo económico de mineros ilegales. En un comunicado, bancada oficialista dice que tratar de vincularla a esa actividad ilícita es una "difamación"

Esta vez, el fiscal anticorrupción de Huaraz, Flavio Carpio Medina, ha solicitado prisión preventiva durante 19 meses contra la autoridad regional de Áncash.

Mejoran plantel educativo en Plan Miraflores

UNC confirió Honoris Causa a Francisco Díaz Revorio

L

a Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), a solicitud del Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, confirió la distinción de Doctor Honoris Causa al Dr. Francisco Javier Díaz Revorio, por su trayectoria profesional y contribución a la construcción del Estado Constitucional de Derecho en el Perú. Díaz Revorio es Licenciado en Derecho y docente principal de las cátedras de Derecho Constitucional I, II, III en las universidades de Toledo y

Castilla – La Mancha, del Reino de España. El Decano de Derecho y Ciencias Políticas, Mg. José Luis Salazar Soplapuco, señaló que Díaz Revorio es autor de más de 15 libros y diferentes artículos, ensayos, monografías e investigaciones sobre Derecho Constitucional y Jurisdiccional, reconocido por distintas universidades públicas y privadas de España y el extranjero. Nuestro Honoris Causa cumple un rol fundamental en el desarrollo de las ciencias jurí-

dicas. Asimismo, contribuye decididamente en la institucionalidad de la vida democrática del país, la promoción y el respeto de los derechos humanos y la consolidación del Estado Constitucional de Derecho en el mundo, refirió. En su vínculo con la UNC, Díaz Revorio dictará conferencias magistrales a estudiantes y docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y asesorará estudiantes y tesistas en temas de derecho constitucional.

En reunión con los padres de familia de la Institución Educativa del Caserío Plan Miraflores la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca a través de la Unidad de Obras hizo entrega del terreno para la edificación de la obra denominada “Construcción de la Infraestructura Educativa Complementaria de la Institución Educativa Nro. 82026 Plan Miraflores” la que será ejecutada por administración directa y gozará de una cocina comedor, mejoramiento de sus servicios higiénicos, una tribuna y un cerco perimétrico valorizado en 336,324.76 nuevos soles. Carlos Darío Vargas Puicón Residente del Proyecto manifestó que esta obra es importante ya que no solo beneficiará a los alumnos de la institución educativa sino que también generará trabajo a los padres de familia en forma proporcional. Al mismo tiempo dijo que la

obra se estará iniciando el lunes 16 de junio y tendrá un plazo de 120 días calendarios para su entrega, de otro lado pidió a la población su participación y comprensión. El Ingeniero Jorge Ocas Quiliche Sub-Gerente de la Unidad de Obras indicó que se ha reunido con los padres de familia para darles a conocer la modalidad de ejecución de la obra, además el compromiso de entregar una obra de calidad ya que se cuenta con profesionales que tiene experiencia con este tipo de obras. La Directora de la Institución Educativa 82026 de Plan Miraflores Rosa Ángulo Pizarro agradeció a nombre de los padres de familia y a título personal al Ingeniero Jesús Julca Díaz por hacer una realidad su proyecto tan esperado por su comunidad y que beneficiará a unos 80 educandos aproximadamente.

Quejan a trabajador de Complejo Turístico por tocamientos indebidos El gerente del complejo termal de Baños del Inca anunció una investigación para determinar responsabilidades sobre esta grave denuncia Una usuaria del servicio de masajes del complejo termal de Baños del Inca, identificada con las iniciales R.C.A, quejó a uno de los trabajadores de este servicio porque le realizó to-

camientos indebidos mientras recibía una sesión de masajes. Este hecho se produjo el 09 de junio, por ello la usuaria registró su denuncia en el libro de reclamaciones donde detalla la forma en que habría tocada de manera indebida. Marcial Gonzales, gerente del complejo turístico, dijo desconocer esta queja, pero asegu-

ró que de inmediato se iniciarán las investigaciones respectivas para establecer las responsabilidades correspondientes e iniciar un proceso sancionador. A la vez detalló que un hecho similar se produjo en febrero de este año, por ello el trabajador fue suspendido por 32 días sin goce de haber.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES VIERNES30 13DE DEABRIL JUNIODE DE2014 2014

Se viene la I Audiencia Pública Regional 2014 Por Segundo Matta Colunche

Centro Médico Municipal alternativa para la salud

E

n una verdadera alternativa para la atención de la salud preventiva de los sectores más necesitados de la población cajamarquina se ha convertido el Centro Médico Municipal, que en breve se podría convertir en un policlínico municipal, para cuyo efecto desde la Municipalidad Provincial de Cajamarca se realizan las gestiones necesarias a fin de lograr su

recategorización. Esto se desprende del informe presentado ayer por el Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca, Lic. Ricardo Soriano, ante el pleno del Concejo Municipal, dando a conocer en detalle todo el trabajo que viene desarrollando en materia de salud preventiva a favor de los sectores vulnerables. Dio a conocer por ejemplo

que en la actualidad el Centro Médico cuenta con las especialidades de Medicina general atendido por dos médicos, odontología también con la atención de dos médicos especialistas, pediatría, 3 enfermeras, 2 obstetras, 1 químico farmacéutico para el servicio de farmacia, además de 2 laboratoristas para el servicio de laboratorio clínico y 3 técnicos en enfermería.

Intensificarán operativos de seguridad

En sesión extraordinaria realizada en el auditorio de la sede del Ministerio Público de Cajamarca, las autoridades integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), decidieron luchar frontalmente contra la delincuencia. Dicha Comisión quedó integrada por las siguientes autoridades: Alcalde Provincial

de Cajamarca, Gobernador Regional, Defensor del Pueblo, representante del Ministerio Público y representante del Frente Policial Cajamarca, quienes se encargarán de planear, coordinar, evaluar y sistematizar dichos operativos para los próximos días, teniendo en cuenta las zonas y tipos de ocurrencias o incidencias delictivas según el

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Mapa del Delito y Mapa de Riesgos de la ciudad de Cajamarca. Asimismo consensuaron realizar intervenciones inopinadas, poniendo énfasis en los operativos conjuntos y que, además, el personal de la PNP debiera efectuar inspecciones y mayor control en los puestos policiales (vehículos de carreteras), garitas de control y otros, de la población migrante que por diversos motivos ingresa o sale de Cajamarca. De otro lado, coincidieron en señalar que existen situaciones que afectan la convivencia y el orden social y que, muchas de las veces, motivan el reclamo de las personas afectadas y la intervención de la Policía, tales como hechos que se suscitan en la vía pública y que quebrantan el orden social.

En cumplimiento al Art. 24 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales No. 27867 y a la Resolución Ejecutiva Regional No.300-2014-GR.CAJ.P; se ha programado para el próximo 03 de julio, la I Audiencia Pública Regional Cajamarca 2014, en el coliseo cerrado de la ciudad de Celendín, actividad institucional que se basa en los principios básicos de la gestión: transparencia y desarrollo. Se rendirá el Informe de Gestión 2011-2014, la ejecución presupuestal y los programas y proyectos de la gestión regional, así como las limitaciones presupuestales. Será también un espacio para despejar dudas de la población sobre los proyectos de inversión en las 13 provincias de la región. Fortalecer los espacios de transparencia y acceso a la información pública, es el objetivo. Sin embargo, las miradas de todo el Perú estarán en Cajamarca por varias razones: Lucha en defensa de los recursos naturales, razón por la cual, el pueblo y sus autoridades le dijeron alto a la voracidad de las empresas mineras; combate desde el interno y externo de la gestión contra las acciones irregulares y en algunos casos convertidos en repudiables escándalos de corrupción y la evidente persecución política al líder regional. La tarea que el pueblo ha encomendado es seguir fortaleciendo las bases de un Nuevo Modelo de Desarrollo Sostenible, con el debido respeto de los procesos de descentralización y regionalización. Seis jornadas similares se realizaron en los años 2011-2013: Cajamarca, Chota, Jaén y Cajabamba fueron sedes de tales eventos democráticos. La sétima será en Celendín, como un homenaje a los mártires y héroes de la lucha por la defensa de la dignidad de Cajamarca. Hasta el cierre de esta edición, se confirma la presencia de líderes sociales de las 13 provincias de la región y 127 distritos. No sólo será un espacio para dar a conocer los avances de la gestión, sino un acto honesto y de autoevaluación sobre las limitaciones administrativas y políticas que ha dificultado tener mejores avances en los diferentes sectores. Alcanzamos algunos logros en los 3 años y medio de gestión: Se ejecutan 61 proyectos de electrificación rural para más de 400 mil habitantes, por un valor de 355 millones 171 mil 330 soles (varios inaugurados), 5 grandes proyectos orientados al cuidado del medio ambiente y el agua (24 millones de soles), 20 proyectos agropecuarios (42 millones de soles), construcción de 60 instituciones educativas, por 123 millones de soles (4 UGELs y 4 proyectos de extensión), 14 proyectos de infraestructura y equipamiento en Salud, por 120 millones 974 mil soles (ejecución de construcción de Hospitales de Cajabamba y Jaén), 20 obras en infraestructura vial, por más de 100 millones de soles, etc. La descentralización no exige líricas, sino acciones; el gobierno regional Cajamarca transfirió más de 60 millones de soles a gobiernos locales y distritales para obras de saneamiento, electrificación y carreteras. La lucha por fortalecer las bases del Nuevo Modelo de Desarrollo, sigue en camino; de los más de 1500 millones de soles en estudios de pre inversión, 320 están orientados al sector agropecuario. La I Audiencia Pública Regional Cajamarca 2014, llega con muchos anuncios. Las grandes obras que permitirán disminuir las brechas sociales históricas, el fortalecimiento de las bases del NMDS, la lucha frontal contra la corrupción y la defensa de los recursos naturales. Todos invitados a participar.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014 Durante la reunión de trabajo, el alcalde provincial escuchó atentamente los fundamentos de José Hernández de Toro, representante de la Organización de Estados Iberoamericanos-OEI y de Hye-Young Park, Directora de la Oficina de Educación Permanente de Relación Global del Instituto Nacional para la Educación Permanente y de Sung-Yup Yi, Director del Instituto para la Educación Permanente de la Universidad Ajou, quienes manifestaron su interés en recoger información del sistema educativo de la pro-

vincia y de los proyectos técnicos productivos que involucran a los jóvenes en los distritos. Ramiro Bardales Vigo compartió los proyectos educativos de la MPC con la delegación y comentó la importancia de la correcta distribución del canon para apoyar la educación. El burgomaestre cajamarquino llamó “sueños de democracia e igualdad” a los proyectos educativos y manifestó sentirse complacido de que encontrar a cada vez más organizaciones comprometidas con esta importante necesidad.

Alcalde Bardales se reúne con representantes de NILE Corea

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca concedió una sesión de trabajo a representantes de la Organización de Esta-

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

dos Iberoamericanos –OEI en Perú. Los profesionales de la OEI llegan a nuestro país con la intención de establecer un Centro Comunita-

rio de Aprendizaje, con el apoyo del Instituto Nacional para la Educación Permanente-NILE de Corea del Sur.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014

DEPORTES

Parapléjico dio el play de honor en inauguración de Brasil 2014. El moderno exoesqueleto usado para dar el puntapié inicial del Mundial fue diseñado por un científico brasileño

EN EL “HORNO” DE OLMOS

LOS COMERCIANTES EXPONDRÁN SU RESPETO ANTE SERRATO

“Gavilán” tiene una difícil prueba

Quieren seguir imbatibles

E

l sofocante calor de Olmos será un factor en contra para el “Gavilán” ya que se juega a las 11:0 0 a.m. cuanto la temperatura bordea los 28 a 30 grados centígrados. Los dirigidos por Carlos Galván han redoblado los esfuerzos en los entrenamientos para ir a la “caldera” de Olmos a intentar traer un buen resultado en su visita a la ciudad lambayecana.

UTC ya sabe cómo se juega en esa cancha y bajo elevadas temperaturas que hay en el estadio Francisco Mendoza. El “Gavilán” ha cedido puntos al empatar de local 1 – 1 con Cristal en la primera fecha del Apertura y quiere reivindicarse, pero no lo tienen fácil porque el rival Caimanes tiene la ventaja de jugar en su clima, de local y obligados a ganar luego de

la goleada 0 - 4 ante Unión Comercio. Las estadísticas favorecen al UTC tiene más partidos ganados y la última vez que se enfrentaron fue por la Copa Inca en el Elías Aguirre empatando 1 – 1 con gol de Marcio Valverde . El local jugará con sus mejores jugadores. La visita llega con bajas Johan “cholito” Sotil fue expulsado en el choque con los cerveceros.

Comerciantes Unidos, imbatible en casa, recibe a Willy Serrato. Mien-

tras que tres equipos que van arriba juegan de visitante.

CONOCE LA PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LA OCTAVA FECHA DE LA SEGUNDA PROFESIONAL: SÁBADO 14 DE JUNIO: Sport Boys vs. Unión Huaral Hora: 3:00 p.m. DOMINGO 15 DE JUNIO: Pacífico FC vs. Sport Victoria Hora: 3:30 p.m. Deportivo Coopsol vs. Deportivo Municipal Hora: 3:30 p.m. Defensor San Alejandro vs. Atlético Minero Hora: 3:30 p.m. Carlos A. Mannucci vs. Alianza Universidad Hora: 3:30 p.m. Alfonso Ugarte vs. Atlético Torino Hora: 3:30 p.m. Walter Ormeño vs. José Gálvez Hora: 3:30 p.m. Comerciantes Unidos vs. Willy Serrato Hora: 3:30 p.m.

TUVO POCAS OPORTUNIDADES

Ascoy se desvinculó de UTC Debido a un buen entendimiento con la directiva y tener una mejor propuesta de otro equipo, el delantero Pedro Ascoy rescindió contrato con UTC y a partir de la fecha dejó de pertenecer al cuadro cajamarquino que viene participando en el Torneo Apertura. Esta información fue dada a conocer por el mismo “burrito” Ascoy. “Me voy tranquilo llegamos a un buen acuerdo con el presidente Osías y me to-

ca nuevas oportunidades en otros equipos, tengo ofertas de equipos de Segunda y de la profesional, deseó a UTC que haga una buena campaña”, señaló Pedro Ascoy. Ascoy tuvo pocas oportunidades jugando con el UTC, Castillo no lo consideraba en el primer equipo y Galván hizó lo mismo. El Burrito podría llegar a elenco verdolaga de Caimanes, pero también león de Huánuco y José Gálvez, equipos que también juego lo tienen en sus planes.

OLMOS vuelve a recibir a Caimanes del Puerto Etén

SE VENDE MAQUINA OFFSET CHIEFF 15

FORMATO OFICIO Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014 LO HICIERON EN EL MODELAJE

Jugadores de UTC se lucieron en la pasarela Quien dice que los peloteros solo son para el fútbol. Si el fútbol de UTC no está dentro de una cancha, aparece fuera de ello. Y para muestra los futbolistas cremas se juntaron, en el desfile de traje de modas realizado en un Centro Comercial de la ciudad. No solo anotan goles, defienden o realizan atajadas en su arco, sino en sus momentos de ocio cumplen otras activi-

dades y ahora lo hicieron en el modelaje. Los jugadores desfilaron celebrando el Día del Padre participando Daniel Ferreyra, Mauro Vila, Jean Tragodora, Giancarlo Carmona, Manuel Corrales, Gianfranco Labarthe, Raúl Alemán. El evento se llevó acabo en el Patio de Comidas del Centro Comercial Real Plaza.

EL FÚTBOL MACHO de la Copa Perú no se paraliza por el mundial

COPA PERÚ EN DISTRITOS

Se inician las revanchas VISTIERON diferentes trajes sport elegante y de vestir PARTIDOS DEL APERTURA COINCIDEN CON EL MUNDIAL

Hinchas escogerán Caimanes vs UTC México vs Camerún A pesar de estar jugándose el Mundial Brasil 2014, el Torneo Apertura seguirá su curso la próximo semana, en donde Caimanes vs UTC por el Apertura y México vs Camerún por el mundial coinciden en la hora de juego 11:00 a.m.. También los lances de Universitario de Deportes y Alianza Lima jugarán con los imperiales en Cusco y Lima, respectivamente. Los dirigidos por 'Chemo' Del Solar tendrán que viajar hasta Cusco para enfrentar a Cienciano que urge de pun-

tos para salir de la incómoda posición en la que se encuentra. Los 'cremas' están en embalados y es sabido que la altura no les afecta cuando les ha tocado salir de Lima. En Matute, los 'blanquiazules' tendrán que olvidar el empate ante Inti Gas y saldrán a ganar ante un Real Garcilaso que ya olvidó la Copa Libertadores y con el triunfo ante León de Huánuco prometen ser la 'máquina' que los ha hecho famosos.

VIERNES 13 DE JUNIO Los Caimanes vs. UTC Hora: 11:15 a.m. SÁBADO 14 DE JUNIO Sport Huancayo vs. Inti Gas Hora: 11:00 am. Sporting Cristal vs. Melgar Hora: 1:15 pm. César Vallejo vs. Juan Aurich Hora: 4:00 pm. San Simón vs. Unión Comercio Hora: 6:00 pm. DOMINGO 15 DE JUNIO León de Huánuco vs. San Martín Hora: 11:00 am. Cienciano vs. Universitario Hora: 1:15 pm. Alianza Lima vs. Real Garcilaso Hora: 4:00 pm.

L

os equipos de Zepita, AFA, Rinconada, Racing, La Viña entre otros jugarán vibrantes partidos en nuestra ciudad. Tras completarse los encuentros de ida, el último domingo, los diecinueve equipos cajamarquinos que participan en la Etapa Provincial de la Copa Perú volverán a enfrentarse. Esta vez en campos distintos, y quienes fueron locales jugarán de visita. Para muchos de ellos, a partir de esta segunda fecha se podrá saber quién será el mejor. Juvenil UTC lo hará ante Once Amigos, en el estadio Héroes de San Ramón. En su primer encuentro los juveniles ganaron a las justas por la mínima diferencia. Ahora con mayor comprensión el equipo Once Amigos, buscará arrebatarle el triunfo. Con similar propósito lo ha-

rán los ganadores del grupo B. Academia San Juan inten-

OTROS ENCUENTROS DE REVANCHA SON:

ZONA NORTE Estadio Héroes de San Ramón Juvenil UTC Cajamarca vs Once Amigos Namora Estadio las Rosas San Juan Matara vs AFA Baños del Inca Estadio Adolfo Amorín Deportivo Chilacat Namora vs Juvenil Llacanora Cancha del BIM Zepita N° 7 Zepita Baños del Inca v Deportivo Melgar Matara Estadio Siguispampa Los Pumas Llacanora vs Deportivo San Ramón ZONA SUR Cancha de San Juan Nueva Juventud San Juan vs Deportivo Combayo Encañada Estadio Jequetepeque Choropampa Magdalena vs real Rinconada Asunción Estadio José Carlos Mariátegui Racing San Francisco Encañada vs Academia San Juan Estadio Municipal de Asunción Cultural Asunción vs La Viña Magdalena

BRASIL GANÓ 3 – 1 A CROACIA

En vuelto en Dudas Con dos goles de Neymar uno con un penal que sólo vio el árbitro, y otro de Óscar, el organizador de la Copa del Mundo se impuso 3-1 ante Croacia, que comenzó ganando; el debut, con polémicas. Quedará para el recuerdo el faul que el árbitro japonés Yuichi Nishimura cobró sobre Fred. Cuando Brasil no encontraba el camino para ganar el partido ante Croacia . Faltaban 20 minutos pa-

tará vencer a Racing Encañada, que jugarán en San Juan.

ra que termine el partido y Neymar cambió el penal por gol. Así Brasil se llevó el triunfo en el partido inaugural del Mundial 2014 ante Croacia, por 3-1. Miles de personas vivieron el tan ansiado primer partido de la Copa del Mundo y no se llevaron la imagen de Brasil que querían. Sin bien ganó no dejó la solidez esperada aunque puede descansar en el brillo de Neymar, su figura. Croacia hizo todo bien, tu-

vo méritos suficientes para irse con puntos de San Pablo pero se quedó con las manos vacías. Fue inteligente el planteo del conjunto croata: presionó y lastimó por los costados, así abrió el marcador con un gol en contra de Marcelo, en el inicio del partido. Con los nervios del debut y abajo en el marcador en Brasil hacía falta que Neymar se haga cargo. El 10 lo hizo: se sacó un hombre de encima y definió al lado del palo para el empate y darle tranquilidad a Brasil. A medida que pasaban los minutos Brasil no encontraba el camino hasta que a los 25 del segundo tiempo llegó la mano arbitral

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Quieren seguir imbatibles COMERCIANTES ANTE SERRATO

TIENE UNA DIFÍCIL PRUEBA

“Gavilán” en el horno de Olmos

Ascoy se fue de UTC TUVO POCAS OPORTUNIDADES

Inician las revanchas COPA PERÚ EN DISTRITOS

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.