S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA LUNES 13 JULIO DE 2014 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2628 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
MPC inauguró coliseo en barrio San Sebastián · El fin de semana se realizó la inauguración de esta infraestructura deportiva.
AL DE SERENAZGO LOS INTERVINO PERSON
Pol icí as acusa do s d e asa lto POLICIAL
REGIONAL
CIUDAD
Detuvieron a Bambamarca elige No permitirán a “Señorita feria mototaxis en el ex funcionario Gregorio Santos agropecuaria” centro histórico ELMERCURIOCajamarca
· Fernando Armando Díaz Carnero requisitoriado por supuestos actos de corrupción
· Jessica del Carmen Quispe Villalobos es coronada como soberana
· Mototaxistas cierran a los conductores cuando ellos quieren, se creen los dueños de las vías.
CMYK
LOCALES
02 Fenómeno de El Niño: hay 107 zonas de riesgo en Lima y Callao. Chosica tiene más zonas vulnerables ante la ocurrencia de este evento climático de magnitud fuerte, según Ingemmet
LUNES 13 DE JULIO DE 2015
EE.UU.: Hombre negro murió tras ser arrestado en Alabama. Anthony Dewayne Ware, de 35 años, falleció luego de que policías utilizaran gas pimienta para neutralizarlo
MPC inauguró
coliseo en barrio San Sebastián El alcalde provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vilchez inauguró el coliseo Jaime Chávez Vargas en el barrio San Sebastián.
E
s para mí, un honor, y más que un honor una satisfacción poder inaugurar una obra en el barrio donde transcurrieron años de mi vida, las obras quedan, y este coliseo es la apuesta de la municipalidad por la educación física, por la formación de nuevos valores, por la unidad y confraternidad entre buenos vecinos y amigos, dijo el burgomaestre. El burgomaestre acompañado por regidores y gerentes ediles acudió a la ceremonia protocolar de inauguración de la infraestructura deportiva ubicad en la intersección de los jirones Huánuco y Estrecho – sector La Recoleta. Fredy Vásquez presidente de la Junta Vecinal del sector 01 – San Sebastián agradeció al titular edil por impulsar esta obra anhelada por los vecinos y aficiona-
dos al deporte. Es un sueño hecho realidad, contar con una infraestructura de primer nivel para el populoso barrio San Sebastián, expresó. La obra fue financiada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), el monto alcanza la cifra de un millón setecientos ochenta y nueve mil ochocientos cuarenta y seis nuevos soles. Ejecutada por Consorcio San Miguel en un plaza de ciento cincuenta días calendario, siendo el ingeniero supervisor Jorge Bazán Sifuentes. La infraestructura incluye una plataforma de setecientos metros cuadrados acondicionada para deportes de fulbito, vóleibol y básquetbol. Cuenta con un edificio de tres niveles, destinado para oficinas administrativas y vestidores, gimnasio, servicios higiénicos, auditorio.
DATOS ·La infraestructura incluye una plataforma de setecientos metros cuadrados acondicionada para deportes de fulbito, vóleibol y básquetbol. Cuenta con un edificio de tres niveles, destinado para oficinas administrativas y vestidores, gimnasio, servicios higiénicos, auditorio
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· CORTE DE CINTA. El burgomaestre acompañado por regidores y gerentes ediles acudió a la ceremonia protocolar de inauguración de la infraestructura deportiva ubicad en la intersección de los jirones Huánuco y Estrecho – sector La Recoleta.
Detuvieron a ex funcionario involucrado en investigación contra Santos en investigación contra Santos Uno de los cinco exfuncionarios del Gobierno Regional de Cajamarca, Fernando Armando Díaz Carnero, quien estaba requisitoriado por supuestamente pertenecer a la red de corrupción de Gregorio Santos Gurrero fue capturado en Chiclayo, en la región Lambayeque. En merito a un paciente trabajo de inteligencia de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) de la ciudad de Lima, se logró la captura de este funcionario cuando estaba a bordo de una moderna camioneta color plomo en la urbanización Los Pinos de la Plata en esta ciudad norteña. Díaz Carnero, se encuentra en el Departamento Antidrogas (Depandro) y en las próximas horas será trasladado a la policía judicial. Cabe mencionar, que el Poder Judicial ordenó prisión preventiva por 14 meses de
cinco funcionarios del Gobierno Regional de Cajamarca, entre ellos; José Panta Quiroga, Juan Coronado Bustamante, Herbert Bravo Saucedo, Percy Martín Flores y Armando Díaz, por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo propio y colisión desleal. Díaz Carnero, tiene una re-
quisitoria actual con fecha 18 de marzo del 2015 con el oficio 91-2 JIP –Lima, por supuestamente pertenecer a la red del encarcelado gobernador regional - no juramentado - de Cajamarca. Este es el segundo funcionario que se captura en Lambayeque.
03 05
LUNES 13 DE JULIO DE 2015
NOTICIAS
La obsesión por blanquearse la piel invade India.En el 2013, los productos y procedimiento para aclarar el tono facial generó casi 500 millones de dólares en dicho país
Datos
Denuncian a policías por presunto asalto Se trata de Glen Kenny Soriano Torres y Pietro Nolan Novoa Soriano denunciados por el presunto delito de hurto agravado seguido de lesiones.
C
arlos Alberto Terán Heras (30) y William Alberto Barboza Martos (32) dijeron que se encontraban transitando con tranquilidad por el centro de la ciudad (jirón Belén y jirón Del Comercio), pero repentinamente fueron atacados por desconocidos, quienes los golpearon y les quitaron sus pertenencias de valor y dinero en efectivo. Los agraviados recibieron
el pedido de apoyo, por ello de inmediato acudieron hasta la novena cuadra del jirón Apurímac, don intervinieron a dos sujetos, los mismos que al ser identificados resultó que se trataba de los efectivos policiales, SO3. PNP. Glen Kenny Soriano Torres (23) y Pietro Nolan Novoa Soriano (24), quienes fueron denunciados por el delito contra el patrimonio en su modalidad de Hurto Agravado
seguido de Lesiones. Las víctimas también indicaron que en ningún momento pensaban que se trataba de policías, puesto que los sujetos en todo momento se mostraron como delincuentes, además un policía está para proteger no para agredir y asaltar a la población. Por su parte el efectivo Glen Kenny Soriano Torres (23), refirió laborar en el Penal de Sentenciados de la Ciudad de Piura, Rio Seco y en Cajamarca se encontraba de vacaciones, además de tener cinco años de servicio, sin embargo al momento de su intervención no presentaba la respectiva papeleta de vacaciones.
· El título V del libro II del código penal se refiere a los delitos contra el patrimonio. En otros códigos penales, estos delitos se agrupan en un mismo capítulo bajo la rúbrica de “Delitos contra la propiedad” · El robo agravado es penalizado incluso con cadena perpetua. El robo agravado es una ofensa seria y seguirá a una persona por toda su vida. Puede ser muy importante que la persona busque, en el mejor de sus intereses, una petición de perdón con el acusador para reducir la condena a un cargo mínimo a cambio de una acusación de culpa. · El 34.5% de los delitos cometidos en el Perú son delitos contra el patrimonio en la modalidad de Robo Agravado teniendo un índice de aumento del 4% anual con respecto del año anterior.
Alerta · El robo agravado es el delito contra el patrimonio que se comete con mayor frecuencia en el Perú con el 34,5% y su tendencia no disminuye, reveló el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público. · De cada 100 delitos denunciados, 35 están asociados al delito contra el patrimonio y que en los dos últimos años se registra un incremento de 4% de casos de robo agravado en sus diversas modalidades en todo el país.
La ley establece · El Código Procesal Penal establece drásticas penas para el robo agravado, las que varían de acuerdo a la gravedad del delito y sus modalidades, con penas privativa de la libertad de entre 12 y 20 años y contempla la cadena perpetua cuando, como consecuencia del robo, ocurre la muerte de la víctima o se cause lesiones graves a su integridad física o mental. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 13 DE JULIO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
El peor gobierno Por Fernando Rospigliosi El de Ollanta Humala y Nadine Heredia se perfila –a un año de su fin– como el peor gobierno de las últimas décadas, solo superado por el primero de Alan García. Así lo percibe gran parte de la población en esas malhadadas encuestas que tanto disgustan a Humala y al primer ministro Pedro Cateriano. En la última de Datum, la calificación al gobierno de la pareja es de 09 sobre 20. Y en la lucha contra la inseguridad y la corrupción, la nota es 07. (“Perú 21” y “Gestión”, 10/7/15). En España, el presidente ha explicado a sus anfitriones el motivo de sus desgracias: la “prensa concentrada” –se refiere así al grupo El Comercio– ha creado una mala imagen de su gobierno y debido a ello su popularidad se ha derrumbado. Peor aún, se ensañan con su inocente esposa. Su argumento, como sucede con frecuencia, hace agua por todas partes. El punto de partida es falso y eso es fácilmente demostrable. No es que algunos medios expongan los errores y corruptelas del gobierno. Son todos los medios, con la excepción de algunos que precisamente viven del gobierno. Por ejemplo, el lunes pasado el semanario “Velaverde” publicó la factura pagada al contado por Rocío Calderón, la amiguísima de Nadine Heredia y empleada de Palacio de Gobierno, por nueve mil dólares por un viaje de la primera dama y acompañantes a México entre el 2 y el 7 de agosto del 2013. Heredia se alojó en una suite de 118 metros cuadrados en el hotel Grand Velas, en la Riviera Maya. La publicación constató con los registros de migraciones que Heredia viajó exactamente en esas fechas a México. Heredia puede ir a donde quiera y comprar lo que le guste. Pero por ser una de las dos personas más poderosas del país tiene la obligación de justificar sus gastos, cosa que no ha podido hacer hasta ahora. El que su íntima amiga sea la titular de las tarjetas de crédito o pague las facturas no la exime de las dudas. Al contrario, las acrecienta, dado que Calderón se allanó para recibir en su cuenta dinero venezolano todavía no explicado y es novia de Marcos de Moura Wanderley, sospechoso según documentos descubiertos en Brasil de estar involucrado en el pago de sobornos en el Perú.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Apasionados Algunas personas se apasionan con la noticia, la hacen suya y hasta desean ser los protagonistas. Por favor, un poco más de mesura. No se puede desenfrenar la vida por una noticia. Las noticias vienen y van, dejen el figuretismo.
Olvidados Algunos desean retornar a donde fueron felices. No aceptan la vida que se ha ido. Establecen denuncias, armas escándalos, pero a pesar de ello se han quedado en el olvido. Siguen llorado por la leche derramada, por el sueldo ya no habido.
Maravillados nos quedamos el otro día cuando vimos que una maravilla no pasa de ser una desgracia. Mucho escándalo, mucho lío, y a las finales, no hay solución a pequeños problemas. Grandes conflictos, pequeñas cabezas.
Fiesta Se armó el reventón del año la semana pasada. Claro estaba todo muy calladito, porque fue en una institución estatal. Como fue un día supuestamente no laborable, todos se lanzaron a la fiesta. Que buena vida, con autorización de los jefes ¿Verdad?
Las mototaxis son un problema, porque nadie ha puesto orden en la ciudad.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Maravilla
Motos en la ciudad
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Dicen que dentro de un subgerencia edil distrital hay una parejita que hace de todo para no salir del poder. No hacen nada bueno, pero son íntimos amiguitos del actual alcalde en ese distrito alejado de las miradas indiscretas.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Errores
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 Por qué Grecia está como está y cuáles son sus vías de solución.Crisis en Grecia nació de un abultado endeudamiento. El Perú, años atrás, tuvo un problema similar, pero de menor dimensión
La azarosa vida de 'El Chapo', el narco más buscado del mundo.La nueva fuga de uno de los personajes más identificados con el narcotráfico mexicano se añade a su leyenda delincuencial
Poder Ejecutivo, gobiernos regionales y locales reafirman compromiso por primera infancia · En ceremonia pública se lanzó Sello Municipal Incluir para Crecer.
A
utoridades del Poder Ejecutivo, gobiernos regionales y locales reafirmaron este sábado en la su compromiso con el desarrollo integral de niños y niñas menores de cinco años. A través de la firma del Acta de Reafirmación de Compromiso que se desarrolló con las principales autoridades del país expresaron su voluntad de apostar por la primera infancia como la mejor inversión para el país. El compromiso involucra a los sectores Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como Vivienda, Construcción y Saneamiento, en donde se mantienen las metas nacionales para el año 2016 que fueron suscritas en Lamay (Octubre 2013) en cuanto a la reducción de la desnutrición crónica infantil (al 10%), de anemia (al 20%), incremento en
acceso a educación inicial (al 85%) e incremento en acceso a agua y saneamiento (al 85%). En dicho acuerdo participaron, además, los principales directivos de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe). Es importante destacar que el evento busca promover la articulación de los esfuerzos intersectoriales e intergubernamentales para el logro de dichas metas con énfasis en Anemia, que exige mayor esfuerzo y aceleración en estrategias para reducir este indicador. “La primera infancia es la gran responsabilidad del Estado, la sociedad civil y la familia; comprende a los niños y niñas menores de 5 años y es la expresión del de-
Guevara: Iberico no garantiza estabilidad en etapa de transición democrática La lista que encabeza Luis Iberico para la Mesa Directiva del Congreso no garantiza estabilidad política ni jurídica en etapa de transición democrática al estar apoyada por el fujimorismo y el aprismo, advirtió el vocero de Acción Popular, Mesías Guevara. “Es una lista impulsada por la alianza aprofujimorista que incluso en estos momentos, sin estar en la mesa, se han organizado y actúan de manera estratégica y disciplinada para sabotear la propia acción del Congreso", señaló. A manera de ejemplo, dijo que esta "alianza" ha dado muestras de ese comportamiento en la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, que a la fecha no ha podido ser instalada por falta de quórum. "¿Y por qué se da esto?, ¿Por qué Rolando Reátegui y Javier Velásquez Quesquén no asis-
ten? Porque hay varios congresistas del fujimorismo en la lista de espera en la comisión", afirmó. "Su actuación ha sido paralizar los plenos de forma permanente, interpelar ministros e incluso faltar a las sesiones de interpelación. Así, una lista apoyada por ellos no permitirá estabilidad jurídica", añadió. Para Guevara, el Congreso está obligado a dar garantías de estabilidad democrática y jurídica, y por tanto, insistió en que resulta urgente que se cuente con una Mesa Directiva con vocación de consenso. "Necesitamos una mesa que no sea obstruccionista pero tampoco obsecuente, y que defienda el fuero parlamentario frente a los otros poderes, como el Ejecutivo y el Judicial", sostuvo el legislador.
sarrollo humano y social del país”, manifestó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante. La funcionaria precisó que el Desarrollo Infantil Temprano es una prioridad en la política pública del país, cuyo enfoque integral exige la articulación multisectorial e intergubernamental para alcanzar resultados en las personas.
DISTRITO INCLUSIVO ·El Sello es el reconocimiento del Estado a la gestión pública de las municipalidades distritales por su capacidad para mejorar los servicios públicos que brindan a las personas, implementado políticas, estrategias, acciones y presupuesto en el marco de sus competencias exclusivas y compartidas, en forma articulada y complementaria con las entidades públicas, privadas y comunitarias, contribuyendo así a la mejora de su calidad de vida dela población, convirtiendo a la comunidad en un denominado “Distrito Inclusivo”.
Inicia campaña contra circulación de mototaxis en el centro histórico A través de las redes sociales se lanzó la fame page denominada No Más Mototaxis en Cajamarca, con la finalidad de exigir a Manuel Becerra, alcalde de la provincia de Cajamarca, que cumpla con sus promesas de campaña, pues una de ellas fue la de imponer el principio de autoridad en el sector transportes y, sacar las mototaxis del centro histórico. En la red social se lee: “Invitamos a nuestros amigos cajamarquinos a unirnos para poder hacer llegar nuestro reclamo a nuestras principales autoridades con la finalidad de: Ordenar nuestra hermosa ciudad, que cada día nuestras calles sean más seguras" libres de mototaxis; a quienes estén de acuerdo favor compartan”. De igual forma en esta página
también se critica a la comuna provincial, porque sigue otorgando permisos y licencias a diestra y siniestra, precisan “todos vivimos el malestar que la mayoría de mototaxistas ocasionan tanto a los peatones como conductores, la mayoría de mototaxistas no tienen respeto ni a ellos mismos ni a los demás”. De igual forma se indica que los
mototaxistas cierran a los conductores cuando ellos quieren, se creen los dueños absolutos de las vías. En las esquinas donde hay semáforos y “cebras” invaden las líneas blancas y no permiten el paso de peatones. Transitan de dos, tres o más mototaxis al mismo tiempo en las calles y no permiten el paso a los demás, giran en “U” en la misma vía.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 13 DE JULIO DE 2015
El 30% de hidrantes de Lima no sirve afirman los bomberos.La falta de conexiones o de flujo de agua ininterrumpido complican el funcionamiento de las tomas de agua
El trágico accidente de auto que sufrió una británica.Lamara Bell, de 25 años, pasó tres días en un carro accidentado junto a su novio muerto. Ocurrió en Escocia
Alaya: “defensa del agua no solo tiene que ser lanzando piedras o saliendo a gritar a las calles”
S
orochuco, Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Con la convicción de defender el agua y promover el desarrollo integral de Sorochuco, el burgomaestre de este distrito fue enfático en expresar su posición sobre la defensa de los recursos naturales, en especial del recurso hídrico que ha sido una de las principales motivaciones para la oposición de cientos de comuneros a la ejecución del Proyecto Minero Conga en la provincia de Celendín. Elmer Alaya Izquierdo, alcalde de Sorochuco refirió que la “defensa del agua” de la que se han aprovechado “dirigentes ambientalistas” para movilizar masas y buscar beneficios políticos y personales, no solo tiene que ser lanzando piedras o saliendo a gritar a las calles pues ello no constituye una verdadera defensa del agua, sino debe concretarse con trabajo y gestión para darle un buen uso al agua. “Nuestra propuesta en la defensa del agua no se sustenta en lanzar piedras, tirar palos o salir a gritar a las calles. Nosotros ratificamos nuestra oposición a la destrucción de las lagunas pero consideramos que la defensa de nuestra agua tiene que ir más allá de discursos que no son consecuentes con nuestra lucha”, mencionó la
autoridad. Alaya Izquierdo marcó distancia de los opositores al Proyecto Conga que sólo se dedican a vociferar pero que no han hecho nada para defender el agua verdaderamente. En ese sentido dijo que Sorochuco continuará con la defensa de sus recursos hídricos pero de manera diferente. Una de las primeras acciones que se ha concretado es el inventario de los recursos hídricos y posteriormente ha hecho entrega a los diferentes comités de usuarios de agua y juntas de regantes los permisos de agua mediante Resolución de Alcaldía. Por otro lado, la autoridad edil anunció que sus comunidades serán beneficiadas con un importante paquete de proyectos que están destinados al buen uso de los recursos naturales y al aprovechamiento del agua. “Estamos elaborando los expedientes técnicos de proyectos que darán impulso a nuestra agricultura y ganadería. El gran potencial agropecuario que tenemos lo vamos a complementar con proyectos de regadío por aspersión, construcción de más canales de riego, mejoramiento genético de la raza de ganado e implementaremos técnicas agrícolas que permitan mejorar nuestra producción agropecua-
ria. En cada proyecto vamos a utilizar al máximo el potencial hídrico que tenemos”, explicó. La autoridad también anunció que en los próximos meses se iniciarán programas de forestación y reforestación de toda la jurisdicción sorochuquina complementado con la siembra de alevines de trucha que se rea-
lizará en los principales ríos de Sorochuco, así como en lagunas altoandinas. Su compromiso por el cuidado del medio ambiente y la defensa del agua ha conllevado a que Alaya también consiga más de 12 millones de soles para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de la capital del distrito
y que disminuirá la contaminación del río Sendamal por el vertimiento de aguas servidas en su cauce. Para diferentes comunidades se ha previsto la ejecución de proyectos de saneamiento básico, mediante la construcción de letrinas sanitarias con sistema de arrastre hidráulico y la utilización de biodigestores.
Bambamarca elige a “Señorita feria agropecuaria” - 2015 Señoritas que representan a distintas partes de nuestra provincia disputaron en el primer día de feria, por el cetro de Señorita Feria Agropecuaria 2015. Demostrando grácilmente su desenvolvimiento en el escenario y haciendo gala de la belleza bambamarquina, durante el concurso también contestaron preguntas de cultura local durante cinco horas; resultando como ganadora la señorita Jessica del Carmen EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Quispe Villalobos (C.P. San Antonio), 2do puesto Señorita Simpatía para Ítala Yanina Cruzado Tirado (I.E. José Bruno Ruiz Núñez – San Juan de Lacamaca) y 3er puesto Señorita Mejor Traje Típico para Aida Erika Aguirre Silva (C.P. Chala). En la feria también se hicieron presentes los adultos mayores luciendo una de las pallas ancestrales proveniente de Huangamarca, como parte de un programa de reva-
lorización y recuperación de saberes de nuestros antepasados. Además, otras danzas costumbristas del país realzaron esta fiesta. En su discurso de apertura de la feria, el Presidente del Comité Lic. Edy León Benavides Ruiz, llamó a la reflexión y unidad, e invitó a disfrutar de la festividad a los bambamarquinos residentes en diferentes partes del mundo y a todos nuestros visitantes.
07
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 El Papa celebra la última misa masiva de su gira sudamericana. Francisco oficia una homilía ante más de 500.000 personas en el predio militar de Ñu Guazú, en las afueras de Asunción
Electrohipersensibilidad: cuando la tecnología daña tu cuerpo. Personas con este mal sufren náuseas, dolor de cabeza y pérdida de motricidad cuando están cerca de aparatos como smartphones GERMAN DÁVILA GABRIEL Presidente de la junta de fiscales de Cajamarca
Las rondas y la justicia Las rondas campesinas surgen ante la necesidad de defensa – el contexto es importante – el campo era tierra de bandidos y asolaban a las comunidades con robo de ganado, además, la guerra terrorista tuvo como escenario el área rural.
A
hora, esa noble idea es poco menos que un aborto justiciero ante el abandono del Estado que solo se ocupa de los citadinos y olvida – cuando le conviene – a los campesinos. El futuro de las rondas campesinas está manos del Congreso de la República pues se postula la modificación en el Código Penal que establece: "Los miembros de las comunidades indígenas no pueden ser juzgados ni sancionados por la justicia penal ni la administrativa, cuando previamente hayan sido juzgados o sancionados por las autoridades de la jurisdicción especial, sin perjuicio del control constitucional". La figura de la ronda campesina desaparece del texto, por ello, desaparecen sus funciones a las que tanto se han aferrado, y por administrar justicia serían procesados y sancionados. Ahora, esta organización nacida en Cajamarca – específicamente en Chota – afronta una difícil situación, lamentablemente provocada por los propios ronderos, pues si hablamos de excesos y falta de criterio a la hora de establecer límites, los ejemplos saltan por montones.
Las rondas campesinas desde el punto de vista legal son un ejemplo del Derecho Consuetudinario – vale decir –aplicar como sistema de justicia lo establecido por la costumbre de la comunidad. Ello no implica cometer excesos o respaldo a un sistema paralelo a la justicia ordinaria para investigar, determinar responsabilidades y sancionar a quienes cometen delitos – estableciendo penas y años de prisión. Si la idea de las rondas campesinas ha sido buena, e incluso tomada como referente de justicia en estado puro – también hay quienes lucraron muy bien con esta organización y son importantes empresarios ronderos con un ejército a disposición. Las rondas campesinas pueden aplicar justicia en casos domésticos – violencia familiar, robos menores, pueden intervenir y capturar a sujetos sospechosos de crímenes. Las rondas campesinas no cuentan con un sistema único de formación – se pueden formar rondas campesinas a diestra y siniestra – no hay control, tampoco hay requisitos mínimos para ser rondero – menos un test psicológico para estable-
cer condiciones. Menos se conoce de algún sistema de regulación para delitos cometidos por los propios ronderos. Tampoco hay por ningún lugar un manual de organización – protocolos de acción – y menos laboratorios de análisis de datos o pruebas que logren establecer culpabilidades. Se debe entender a las rondas campesinas – cuando surgen en un Perú de 1980 – ahora, en el 2015, la tecnología es básica para la administración de justicia. De rondero a millonario Las rondas campesinas son ley donde no existe ley – pero ese principio ha sido manoseado y permite que el más fuerte imponga sus condiciones, aunque criterio no tenga. No pocos dirigentes amasan fortunas cuando cobrar por administrar justicia. No son pocos los abusos cometidos por las rondas campesinas – incluso muertes. En la jurisdicción de la región Cajamarca un caso sonado fue el asesinato con ensañamiento del matrimonio Collantes Visconde (en el distrito La Encañada). La pareja de esposo fue ajusticiada de manera brutal por ronderos contratados para un supuesto desalojo. Gregorio Santos Guerrero (electo gobernador de Cajamarca – preso en Piedras Gordas), Elianita Zavaleta (ex consejera regional) e Ydelso Hernández Llamo (presidente de rondas campesinas) son tres dirigentes ronderos procesados por asesinato y secuestro. La víctima Domitila Vargas aún persiste en responsabilizarlos por un proceso ilegal.
1280 AM
R
No se puede negar el papel que desempeñaron los ronderos durante décadas, y como se pudo afrontar situaciones extremas gracias a su organización. Si ahora existen nuevas limitantes a su labor obedece al cambio de los tiempos. Ahora las zonas alejadas cuentan con sedes del Ministerio Público, hay un avance en la administración de justicia, el contexto es diferente. La Fiscalía de la Nación y las Rondas Campesinas de Cajamarca han firmado convenios de capacitación. Se ha precisado sobre las funciones de las rondas campesinas y las diferencias entre el sistema de justicia ordinaria y la justicia comunal. GENERAL PNP HUGO BEGAZO DE BEDOYA Director del Frente Policial de Cajamarca El trabajo de las rondas campesinas es importante, y las coordinaciones con la policía son constantes. Las rondas han sido un baluarte para el trabajo del control y la pacificación nacional. Las rondas tienen un marco legal, hay un reconocimiento y no se puede negar ni desmerecer el trabajo que han desarrollado. El punto en que siempre se incide es el respeto por los Derechos Humanos. Vivimos en un Estado de Derecho y por lo tanto la administración de justicia no es un trabajo que se hace a mejor parecer de uno o de otro dirigente de rondas.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 13 DE JULIO DE 2015
¿Cuánto ayudamos cuando ayudamos? Por Salvador del Solar
· El rock es un término amplio que agrupa a una variedad géneros musicales1 .Su forma originaria, conocida como rock and roll, surgió mayormente de la combinación de dos géneros anteriores como eran el rhythm and blues y el country. La música rock también se nutrió fuertemente del blues y el folk, e incorporó influencias del jazz, la música clásica y otras fuentes.
13 de julio: Día mundial del rock El 13 de julio se celebra en el mundo de forma más extraoficial que oficial el Día Mundial del Rock. Esta fecha fue comprometida a tan digno honor debido a una solidaria acción realizada en esta fecha hace 30 años.
E
l 13 de julio de 1985 se realizó un festival simultáneo en distintas ciudades, el cual quedó marcado en la historia del Rock y de los grandes conciertos en directo: Live Aid, organizado originariamente en Londres por Bob Geldof, con el objetivo de recaudar fondos en
beneficio de los países de África Oriental, en concreto, Sudán, Etiopía y Somalia, con motivo de la terrible hambruna de aquél año. Después de una gran sequía entre 1983 y 1985 en la región árida del norte de Etiopía, en la cual se produjo lo que se denominó en ese en-
tonces «el infierno de la tierra», la falta de alimentos y el poco agua que había provocaron una muerte masiva de la población por culpa del hambre que reinaba. ¿Se imaginan un concierto con Queen, Bob Dylan, Joan Baez, Elton John, George Michael, Madonna, Dire Straits, Bryan Adams, Paul McCartney, The Who, U2, Phil Collins, Sting, Led Zeppelin, Eric Clapton, Tears For Fears, Duran Duran, Judas Priest, Black Sabbath, David Bowie, Mick Jagger, Keith Richards, The Beach Boys, Simple M i n d s , e nt re m u c h o s otros? Ese fue el Live AID de 1985.
Ronderos de Huasmin inspeccionaron manantiales y lagunas en el Conga
Huasmin.- Las principales bases de ronderos del distrito de Huasmin ubicado en la Provincia de Celendín, realizaron importante visita a las cabe-
ceras del Cuenca Conga donde se pretende instalar la minera Yanacocha. Esta visita contó con la presencia del Regidor de la Pro-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
vincia de Celendín, José Fabián Sánchez, además dirigentes de organizaciones del distrito de Huasmin. Según el regidor de la comuna celendina, José Fabián, la presencia de estas empresas mineras representa peligro para la cabecera de cuenca, toda vez que en ese lugar existen importantes lagunas como: el Perol, Azul. Chilca y otros manantiales. Tras el recorrido las delegaciones ronderas se reunieron alrededor de las lagunas del Conga y acordaron realizar una próxima movilización en contra de minera Yanacocha, movilización que se realizará antes del 28 de julio y de las Fiestas Patrias.
A sus 77 años, Giorgios Chatzifotiadis se dejó caer sobre la acera y comenzó a llorar en plena calle. La gente lo miraba desde la puerta del banco, pero los diques del pudor se le resquebrajaron ante la magnitud de su impotencia. Su cédula de identidad y su libreta de ahorros yacían junto a él como dos promesas rotas. La imagen de este jubilado dio la vuelta al mundo. Y, en Australia, James Koufos reconoció a quien fuera compañero de colegio de su padre y de inmediato pidió ayuda para localizarlo. Debe haber llegado hoy a Grecia para confirmarle que se hará cargo de la pensión que el estado griego no le puede seguir pagando. Personas como Koufos nos recuerdan que la compasión y la solidaridad son también parte de nuestra naturaleza, aunque muchas veces necesiten de situaciones extremas para manifestarse. Millones de griegos, sin embargo, no tendrán la suerte de Chatzifotiadis. Y no sería raro que, al llegar a Salónica, Koufos se encuentre con otros amigos de su padre en condiciones similares. Si decidiera ayudar a la mayor cantidad de pensionistas griegos, tendría seguramente que convencer a los posibles donantes de que su causa merece mayor atención que otras. ¿A dónde estaría mejor destinada la ayuda? ¿A los jubilados de Grecia? ¿A reducir la muerte por frío de niños en las alturas peruanas? ¿A desarrollar nuevas vacunas? Toda ayuda que alivie la situación de alguien implica ya algo positivo. Y toda persona es libre de elegir a los destinatarios de su ayuda. Pero, como señala el filósofo Peter Singer en su reciente libro “The most good you can do”, ha venido tomando fuerza un movimiento que busca revolucionar la manera en que entendemos y realizamos actividades en beneficio de otros. Se le conoce como “Altruismo Efectivo” y es una filosofía que considera que, para llevar una vida mínimamente ética, uno debe comprometerse a hacer el máximo bien que esté a su alcance. Para conseguirlo, los altruistas efectivos se preocupan de dos aspectos: dedicar una parte sustancial de sus recursos libres a mejorar el mundo; y elegir a qué causas ayudar basándose, no en un impulso emotivo, sino en evidencia de que el uso transparente y eficiente de los recursos producirá el mayor impacto positivo posible. No se trata de un movimiento libre de críticas. La necesidad de cuantificar los beneficios producidos parece ir en contra de la empatía que muchas veces nos impulsa a ayudar. Y las donaciones a las artes parecen descartadas al competir con tareas como la de salvar vidas. Pero la sola invitación a un estilo de vida que rechace la opulencia; que plantee el imperativo ético de pensar con cuidado en la forma más efectiva de mejorar el mundo; y que exija el compromiso de destinar, no migajas, sino porciones significativas de nuestro tiempo y recursos a dichas causas, resulta un formidable desafío para nuestros tiempos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
LUNES 13 DE JULIO DE 2015
· Gritaron hasta quedar afónicos. La barra del colegio san Ramón fue el respaldo anímico para sus elencos.
San Ramón campeón 2015 en las categorías sub 14 y sub 17 · Colegio san Ramón se adjudicó el campeonato de fútbol escolar categorías sub 14 y sub 17. Miles celebran con los celestes.
E
l estadio Héroes de San Ramón fue escenario de una nueva final de competencia futbolística, y el césped se tiñó de celeste pues el elenco sanramonino logró el título en las categorías sub 14 y su 17 al derrotar a sus rivales de turno, Rafael Olascoaga y San Marcelino Champag-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
nat, respectivamente. La jornada empezó con el triunfo por la mínima diferencia de la escuadra de San Ramón ante un defensivo equipo Olascoaga. Solo el gol marcado por el habilidoso Andy Huamán Grandez en el minuto 10 de la primera etapa rompió el hielo en el encuentro. No fue un
partido vibrante pero bastó para tener un campeón. En el segundo encuentro San Ramón y Champagnat fueron a los penales para definir el encuentro. Durante los 70 minutos de juego hubo contadas jugas de peligro. Ambos equipos salieron a defenderse, deseaban tanto el título que cayeron en la extrema defensa. Los penales son tensión. 5 a 4 a favor de los sanramoninos fue el marcador final. Ahora Cajamarca ya tiene un representante que se medirá con los campeones de las otras provincias.
Alquilo bonito departamento en Urbanización Ramón Castila LLAMAR AL RPM: 641211
*
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 13 DE JULIO DE 2015
DEPORTES
Copa América Indígena: Nuestros shipibos y su sed de gloria. La selección peruana shipibo-conibo necesita apoyo económico para disputar el primer certamen futbolístico de etnias
EN BARRIO SAN SEBASTIAN
ESTA VEZ PERDIÓ EN CUSCO
Gavilán norteño enterró el pico Cienciano superó 2-0 a Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, en el Estadio Garcilaso de la Vega y escaló a las primeras posiciones del Torneo Apertura 2015.
P
ier Larrauri fue la figura con su primer doblete en la profesional. Los cusqueños ovacionaron a su equipo de principio a fin, se hizo sentir la localía. En su semana de aniversario, Cienciano celebró como se debe. El equipo de Jorge Espejo sufrió más de la cuenta para imponer condiciones ante UTC pero al final solventó su triunfo con goles de Pier Larrauri. El cuadro de Javier Arce le planteó un duro partido al cuadro local, que se veía neutralizado por la férrea defensa rival y todavía su-
perado en las contras por la velocidad del colombiano Henry Solís, quien perdonó en dos ocasiones ante Diego Morales. El primer tiempo fue parejo, ninguno de los dos equipos pudo dominar en el juego como para generar ocasiones claras de gol aunque UTC fue el que estuvo más cerca pero no mostró eficacia de cara al arco rival. Espejo replanteó en el complemento y dio ingreso de Farih Jasaui para darle mayor vértigo a su equipo por la banda izquierda. Así, Cienciano fue poco a poco
encimando a su rival y logrando un justo triunfo en el Garcilaso. A los 67' Piere Larrauri abrió la cuenta con un tiro libre que llegó a apenas desviarse mientras a los 84' el propio Larrauri sentenció el partido con un pase a la red tras una jugada en que Carlos Orejuela forzó el error rival para hacer famoso a su compañero. De esta manera, Cienciano sumó 14 puntos y escaló momentáneamente al cuarto puesto mientras UTC se quedó en apenas 9 unidades.
Coliseo Jaime Vargas
abre sus puertas Con un monto de inversión de 1 millón 789 mil 846 nuevos soles, el gobierno provincial de Cajamarca inauguró un moderno coliseo en el populoso Barrio de San Sebastián que lleva el nombre de Jaime Vargas Chávez Ha sido el alcalde provincial, Manuel Becerra, quien inauguró esta obra comprende la construcción de una edificación de tres niveles. En el primer nivel hay un ambiente administración, camerinos, servicios higiénicos y boletería. Segundo nivel un ambiente para gimnasio, servicios higiénicos. Tercer nivel una sala multiusos con sus respectivos servicios higiénicos. Una loza multideportiva de 700 m 2, Un techo con cubierta de cala-
mina y estructura metálica, dos graderías de concreto para un aforo de 400 personas, servicios higiénicos tanto para damas como para varones, dos camerinos, una sala multiusos. El burgomaestre cajamarquino, durante su alocución manifestó” Es una obra muy importante porque se convierte en un escenario deportivo para este sector tan importante de la ciudad de Cajamarca y creo que este tipo de obras son las que necesitamos no solo para promover la práctica del deporte sino también para lograr la integración entre vecinos y prevenir los factores que puedan convertirse en un futuro en un foco de delincuencia”. Finalmente, mencionó que dado que en Cajamarca la ciudad ha crecido se tiene en proyecto ejecutar dos mini coliseo en diferentes sectores de la ciudad.
ALINEACIONES: Cienciano: Morales, Cáncar, Araujo, Ortiz, Peixoto, Mendoza, Uribe, Larrauri, Tajima, Succar y Orejuela. UTC: Begazo, Reaños, Bogado, Uculmana, Encinas, Mendoza, Núñez, Solís, Lavandeira, Pretell y Rossel.
JUNTA administradora para el mini coliseo
SE RETIRA DE LA DEPARTAMENTAL
Carniche tira la toalla
SE QUEDÓ en el puesto catorce con 9 puntos
Tira la toalla. El Club CDC Carniche subcampeón provincial y clasificado por Cutervo, decidió retirarse de la Etapa Departamental de la Copa Perú 2015 alegando a situaciones económicas, es decir no tener presupuesto para participar en esta etapa. Como sub campeón tenía que viajar que viajar hasta la provincia de Cajabamba para enfrentar al campeón Santa Ana. La Liga Departamental ya no programó el encuentro entre Carniche y Santa Ana, por consiguiente el club Santa Ana campeón de Cajabamba es el primer clasificado a la siguiente fase sin jugar. La gente de Carniche también está molesta por lo que sucedió el pasado miércoles un partido para conocer al campeón y sub campeón en-
tre Alianza Cutervo y Carniche, sin embargo el mismo fue suspendido debido a que Carniche abandono la cancha a penas los 17 minutos del primer tiempo, por no estar de acuerdo con el árbitro del cotejo ante algunas decisiones. En el tiempo transcurrido Alianza Cutervo se imponía por 2 – 0. Los equipos cutervinos están en la llave con los representantes de Cajabamba, ante el retiro del Carniche Cutervo se queda con un equipo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 13 DE JULIO DE 2015 TRAS PERDER 1 – 0 ANTE MUNICIPAL
Cristal ya piensa en Vallejo Tras la derrota del sábado ante Deportivo Municipal, el plantel de Sporting Cristal no descansa y ya trabajó pensando en la próxima fecha. Los rimenses buscarán recuperarse de las últimas dos caídas este martes cuando reciban a la Universidad César Vallejo. Este domingo los trabajos fueron realizados en el campo 3 de La Florida. Primero entraron en calor con el asistente de campo, Eduardo Noriega. Luego pasaron donde el técnico Daniel Ahmed para elaborar trabajos técnico-táctico. Los titulares que estuvieron ante Deportivo Municipal solo hicieron regenerativo con el preparador físico, Juan Manuel López.
Lo cierto es que, con buen fútbol y "guerreando", Deportivo Municipal derrotó 10 a Sporting Cristal en Villa El Salvador y se ubicó en los primeros lugares del Torneo Apertura. De los pies de Luis García, "Municipal" apretó a los rimenses desde el inicio, y ni el regreso de Carlos Lobatón permitió a Cristal sobreponerse en el partido. Fue así que Deportivo Municipal abrió el marcador a los 34' con golde Iván Bulos, tras una magnífica jugada de Luis García. De ahí en más el partido siguió igual: el local con buen fútbol, atacando y defendiendo bien ante los chispazos de ataque de Cristal.
JUGARON en su coliseo
LOGRÓ EL TITULO ESCOLAR
¡Santa Teresita campeón!
L
BUSCARA recuperarse ante vallejo
a selección de vóley de Santa Teresita se coronó campeón escolar, tras ganar dos set a cero a su tradicional rival de Juan XXIII. Con parciales de 25 – 16 primer set y 25 – 23 segundo set. Las teresianas salieron al campo con la consigna de conseguir la victoria, una derrota los dejaba fuera de carrera de los juegos. Las competencias de la disciplina de vóley de la Etapa
Distrital categoría “A” de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2015 llegaron a su fin, definiendo al sexteto campeón en la rama femenina. El partido de la gran final se juego entre Santa Teresita y Juan XXIII fue un encuentro de gran intensidad y con momentos de buen juego, se jugó en el mini coliseo de la I.E. Santa Teresita. Las chicas teresianas revelaron que este logro se lo dedicaban a su colegio y a sus
compañeras y a sus padres y también a quienes confiaron en ellas. Es un equipo unido debido al prolongado tiempo que llevan trabajando juntos. Ahora el cuadro del colegio emblemático representará a Cajamarca en la Etapa Regional a iniciarse en el mes de agosto y tiene que eliminarse con los campeones provinciales. La sede de esta categoría en la provincia de Cajabamba.
Vallejo goleó 4-2 a la “U” y la ubicó EN LA LIGA DE CAJAMARCA Campeonato de básquet sigue firme penúltima La Universidad César Vallejo goleó este sábado por 4-2 a Universitario, en partido jugado en Trujillo, por la novena fecha del Torneo Apertura 2015, en el que los cremas suman su tercera derrota consecutiva y se ubican penúltimos en el campeonato. Fue la “U” el equipo que abrió el marcador a los 11 minutos por intermedio de Juan Diego, sin embargo, minutos después el ex aliancista, Mauricio Montes, emparejó la cuenta y a poco del término del primer tiempo, Rinaldo Cruzado, remató de zurda para poner el 2-1 para los locales.
Ya en la segunda etapa, la visita perdió a Gustavo Dulanto por expulsión, ventaja numérica que fue aprovechada por el cuadro poeta para aumentar el marcador a los 68 minutos, nuevamente con anotación de Montes. La “U” buscó descontar con más ganas que profundidad, y lo pudo conseguir a los 72 minutos, por medio de Edinson Flores, quien convirtió de penal. A 10 minutos del final, Donald Millán aumentó la cuenta para la Vallejo y selló el 4-2 definitivo.
El pasado domingo se jugó en la plataforma deportiva del estadio Municipal los tres partidos postergados del Campeonato de Selección y Competencia Categoría Superior Femenino y Masculino 2015. En superior masculino se enfrentaron Jazz vs Catequil su-
TORNEO avanza a la final
perior masculino. Interceca ante Magestic superior masculino. Ángeles frente a Interceca por la categoría superior femenino. Recordemos que la fecha del domingo correspondió a los reprogramados porque los partidos que estuvieron programados para el sábado 4
de julio en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca fueron suspendidos debido a que el escenario fue alquilado para otros eventos sin haber comunicado a la liga. De otro lado se informó que Cajamarca recibirá la visita del club Huancayo con sus dos refuerzos americanos. También y ase alista lo que será una versión más de la Liga Nacional de Básquet. Donde intervendrán los equipos de EOFAP de Lima, Chulucanas de Piura, Juventus de Lambayeque e, Interceca de Cajamarca que se jugará en el mes de agosto. Por su parte el técnico de Interseca Dany Villar resaltó el buen nivel del torneo de la liga de basquetbol de Cajamarca. El entrenador de Interceca categoría varones, se han reforzado de manera óptima y eso se deja notar en los marcadores que no son tan abultados.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes ESTA VEZ, PERDIร EN CUSCO
Gavilรกn enterrรณ el pico Cienciano superรณ 2-0 a UTC en el Estadio Garcilaso de la Vega y escalรณ a las primeras posiciones del Torneo Apertura. Pier Larrauri fue la figura con su primer doblete en Primera.
SE RETIRA DE LA DEPARTAMENTAL
Carniche tira la toalla
CMYK