“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
|
Año XII
| No. 2398 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 | elmercuriocajamarca@yahoo.es
LOCALES
Retiran publicidad política ·Propaganda política en lugares públicos y no autorizados infringe la Ordenanza Municipal 318 que tiene carácter de ley.
Se retiró la publicidad instalada de manera indiscriminada en postes, veredas y paredes que atentan contra el ornato de la ciudad.
LEOMAR ÁLABA LE DA CON TODO A QUIENES PROMETEN PASAJE UNIVERSITARIO GRATUITO Y DESACTIVAR EL SATCAJAMARCA
“
Andrés prefirió reírse de tal calificativo, mientras Fernando le recordó al candidato de Fuerza Social que tiene una deuda en su grifo.
VILLAR Y SILVA SON LOS CANDIDATOS DE LA ESTAFA
LOCALES
ACTUALIDAD
De 30 a 100 UITs por propaganda política
Bardales anuncia inauguración de obras por S/. 5 millones
CMYK
LOCALES
02 Un sismo de magnitud preliminar de 5,2 grados en la escala de Richter se registró a las 2:58 p.m. (hora peruana) en la provincia de Pichincha, capital de Quito,
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
Abugattás: No me retractaré porque no me he referido a nadie. Parlamentario aseguró que cuando dijo "ratas" no se refiría a ninguno de los disidentes de Gana Perú
Ante incumplimiento de partidos políticos
Retiran publicidad política de lugares públicos
L
a Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la sub Gerencia de Comercialización y Licencias en operativo interinstitucional como el Jurado Nacional de Elecciones, Policía Nacional , Hidramida, Serenazgo y otras, realizaron un trabajo de limpieza de propaganda política en lugares público y no autorizados infringiendo la Ordenanza Municipal 318 que tiene carácter de ley.
Por tal motivo se procedió a retirar toda su publicidad instalada de manera indiscriminada en postes, veredas, paredes que atentan contra el ornato de la ciudad. Esta primera etapa de limpieza se llevó a cabo desde el jirón Angamos, vía de evitamiento sur y norte, Av. Atahualpa, Av. Hoyos Rubio. Dichas agrupaciones políticas serán sancionadas de acuerdo a las normas establecidas, teniendo en cuenta
que estas ya están notificadas por tener conocimiento de dicha ordenanza. Por el momento hay a la fecha 04 agrupaciones políticas que han sido multadas según resolución de sanción con del 15% de UIT en las zonas ale-
Clausuran cantinas y prostíbulos clandestinos de la ciudad Ocho locales nocturnos fueron clausurados durante el fin de semana por personal de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, quienes montaron un operativo para verificar su licencia de fun-
cionamiento, certificado de defensa civil y otros requisitos de acuerdo a la norma. Los locales clausurados fueron Bar discoteca “Mamayola” ubicado en Jr. Amalia Puga Nº 148, Bar “Mister
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Chopp” de Jr. Amalia Puga Nº 144, discoteca “Usha Usha” de Jr. Amalia Puga Nº 142, Bar “Hatum Ruma” de Jr. Amalia Puga Nº 159, Bar discoteca “Botija” de Jr. Amalia Puga Nº 147, Bar “Kaja-
dañas, y 100 % UIT aquellas que promocionen dentro del centro histórico de Cajamarca. Este tipo de acciones continuarán en los próximos días, informo el Sub Gerente de Comercialización y Licen-
cias; Abog. Cosme Villanueva Morales. Quien a su vez exhorto a los partidos políticos que aspiran a gobernar tanto la Municipalidad y la región de Cajamarca. Den cumplimento a toda ordenanza que emane la Institución edil.
cahos” de Jr. Amalia Puga Nº 108, cantina “Las Calaminas” situada a la altura de la ex pecuaria, y finalmente el prostíbulo clandestino ubicada en av. Héroes del Cenepa Nº 269, que se hallaba en pésimas condiciones, decomisándose todos sus enseres para ser incinerados en el depósito municipal. En todos los locales las autoridades ediles confirmaron que no contaban con la documentación municipal respectiva, omitían las medidas de seguridad y aforo, incluso ofrecían otro giro de negocio. El personal del área de Comercialización y Licencias, Cobranza Coactiva y Defensa Civil, levantaron el acta respectiva esperando que en los próximos días subsanen la infracción para evitar el cierre definitivo. Por su parte el Serenazgo y la policía nacional brindaron en todo momento las garantías para que no se produzcan hechos que alteren el orden público o pongan en peli-
gro la seguridad de las personas que asisten a estos establecimientos. Serenos intervienen a estudiantes portando aparentemente marihuana Cuatro estudiantes, dos universitarios y dos colegiales, fueron intervenidos por el Serenazgo de Cajamarca en inmediaciones de Jr. Belén c-5, en posesión de envoltorios de papel conteniendo aparentemente marihuana. Un vecino del lugar denunció el mal actuar de los jóvenes, que intercambiaban los envoltorios preparándose presuntamente para consumir la sustancia. Los serenos los intervinieron e identificaron como José Ever García Cotrina (18), Ginno Chávez Huamán (19) estudiantes universitarios y D.D.S y J.D.H., estudiantes de secundaria. Los muchachos fueron trasladados a la primera comisaría para las investigaciones del caso y donde declaren la identificación de los proveedores de la ilegal sustancia.
03
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 Mujer fue atacada a correazos en una cabina de radio. La mujer también sufrió jalones de cabellos por parte de dirigentes del valle de Tambo. Periodista recibió puñetazos
Leomar Álaba le da con todo a quienes prometen pasaje universitario gratuito y desactivar el SatCajamarca
“
Éstas son medidas populistas que buscan ganar votos para aumentar su caudal electoral, por eso los he llamado los candidatos de la estafa porque están prometiendo cosas que no se van a cumplir, cosas que no van a ser realidad”, fue la opinión vertida
Corredor Javier Prado - La Marina ya no operará desde agosto. El plan inicial se retrasa. Pro Transporte indicó que pruebas serán entre fines de setiembre y primeras semanas de octubre
VILLAR Y SILVA SON LOS CANDIDATOS DE LA ESTAFA
por el candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca por Fuerza Social, Leomar Álaba Hoyos, ante las propuestas realizadas por sus contendientes Andrés Villar Narro y Fernando Silva Martos, quienes han ofrecido pasaje gratuito a los universitario y desactivar el SatCa-
jamarca, respectivamente. Conocidas estas declaraciones el candidato del Frente Regional de Cajamarca, Andrés Villar Narro, respondió tales afirmaciones hechas por quien llamó su amigo y prefirió reírse de sus opiniones las cuales dijo no entender los motivos. “(Sonrisas) considero mucho a Leo es mi amigo, (Sonrisas) pero son opiniones que tiene cada una de las
personas. De ninguna manera (me considero estafador), hemos sustentado la gratuidad del pasaje universitario pero con un involucramiento del estudiante en la difusión de la cultura”, indicó. Por su parte, el candidato de Alianza para el Progreso le recordó a Leomar Álaba que si bien es cierto “como ciudadano tiene derecho a opinar”, también tiene la
obligación de “pagar sus deudas como la que tiene con el grifo Aurorita”. “Como se dice el perro muerde la mano que le da de comer”, pero quiero aclararle a la población que “no se deje llevar de estas declaraciones” y que su agrupación cuenta “con un equipo de profesionales y técnicos suficientemente idóneos para cumplir con esa propuesta”, añadió.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
El sentido de vida Manuel Arboccó Psicoterapeuta y catedrático El psiquiatra y psicólogo Viktor Frankl al hablar de su sistema terapéutico –la logoterapia– nos recuerda que para ella la primera fuerza motivadora del hombre es la lucha por encontrar un sentido a su vida. La logoterapia es pues una psicología de la esperanza, de la actitud, de la lucha por la vida misma, de la no derrota, del seguir caprichosamente enamorado de la vida. Hablo de ella porque veo en estos tiempos que nos tocan vivir una creciente proliferación de incertidumbre, desesperanza, vacíos y sinsentidos, que traen las personas al consultorio. Es oportuno recordar que no todos los conflictos son necesariamente neuróticos, y a veces es necesario y normal cierta dosis de conflictividad, ciertas crisis como ya mencionaba Erik Erikson décadas atrás. Claro, no puedo estar siempre satisfecho con lo que hago, con lo que me pasa, con lo que he decidido. Ciertas crisis son una oportunidad para volver a elegir, para dirigirme a lo que necesito y me construye. Dice Frankl: “Lo que el hombre realmente necesita no es vivir sin tensiones, sino esforzarse y luchar por una meta que le merezca la pena”. Esta sola frase me invita a buscar lo que necesito, lo que amo, por ejemplo, estudiar algo, trabajar en lo que me gusta, rodearme de la gente que aprecio, dedicar el tiempo a lo que me apasiona, me interesa, me alegra. En una palabra, estar abierto a captar lo valioso que hay allá afuera. El hombre no está totalmente condicionado ni determinado. Hay un margen para la libertad, las decisiones, la responsabilidad. Ni los genes, ni la herencia, ni lo aprendido ni los condicionamientos son determinantes gracias a que tenemos la capacidad de conciencia, la capacidad de pensar, de ‘autodistanciarme’, de elegir y de trascender también, esto es lo que algunos psicoterapeutas conocen como las capacidades de la dimensión espiritual humana. Líneas arriba recordaba esa frase de Frankl de que el hombre necesita vivir con tensión, pero sintiendo que la meta vale la pena. Todo este esfuerzo, dolor, tensión o sufrimiento, me sirve para algo, me permite algo, le doy algún significado. Cuando esto carece, cuando ya no le hallo sentido a lo que hago, la vida pierde sabor, pierde atracción, se pierde como lo que es: una posibilidad. Quiero terminar con una frase del poeta César Calvo que me gusta repetir para mí, mis amigos, pacientes y alumnos: “La vida es siempre hermosa, a pesar de la vida”.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Bronca con el Dog Le dicen el Dog porque lleva un nombre parecido al Doc, pero esta vez parece que meterse con un hombre de armas tomar le puede salir bastante caro y aunque crea tener el pellejo tan duro como el de chancho, esta vez las balas lo pueden dejar mal herido.
Tonos “gratis” Las campañitas toneras impuestas por alguna gentita en Cajamarca, ya empezó a dejar huella en los bolsillos de varios artistas locales, quienes piden cumplir con los pagos porque de no ser así van a bailar solos.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
A nadar a otra parte Comentan por el barrio que los seguidores del terruco ya no quieren bañarse en el río Marañón porque las aguas están tan movidas que los pueden golpear contra algunas piedras gordas de aquellas que crecen en la capital. A correr se ha dicho.
Ollitas para todos La campaña se calienta y de verdad, pero esta vez con bastante leña porque la olla tiene un platillo cajacho bastante suculento que nadie puede despreciar. ¡Provecho!
A pesar de tener eventos turísticos próximos como el concurso de Pintura Rápida, el centro histórico de Cajamarca en la Zona Monumental Belén muestra abandono a pesar de estar cerca a las oficinas de la Dirección Desconcentrada de Cultura. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
“Hay golpes en la vida tan fuertes, yo no sé”, dice uno de los poemas de Vallejo, el mismo que bien podría haber atinado en el rostro de un candidato que por creerse ganador, ha merecido un golpe mortal de los heraldos y está sufriendo una caída de aquellas que duelen y mucho.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Caídas que duelen
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO ABRIL DEDE 2014 13 DE 2014
LOCALES
El robo del siglo en Chile duró solo dos minutos. Delincuentes se llevaron 11 millones de dólares de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Santiago de Chile
Donan colección jurídica para magistrados Se trata del texto: “Compendio de Doctrina Legal y Jurisprudencia Vinculante”
E
n mérito al convenio existente entre el Banco de Crédito del Perú y el Ministerio de Justicia, el día ayer, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana recibió la donación de 57 ejemplares del texto: “Compendio de Doctrina Legal y Jurisprudencia Vinculante” por parte del Gerente del Banco
de Crédito del Perú - filial Cajamarca, Luis Alberto Vilca Uribe. En esta oportunidad Luis Alberto Vilca acompañado del doctor Christian Mejía de la División Legal del Banco de Crédito, hicieron oficial entrega al Presidente Oscar Vásquez de este importante libro, disponiéndose a la vez ser distribuidos entre todos los señores
magistrados del Distrito Judicial de Cajamarca. El Presidente de la Corte cajamarquina, felicitó al BCP por la proyección a favor del cono-
Denuncian presunta negligencia en muerte de mujer y mellizos
La joven madre de familia viajó en la ambulancia sin observación de las enfermeras, quienes estuvieron en la cabina del vehículo. Una joven madre de familia, identificada como Marisel Dávila (18), perdió la vida junto a sus dos mellizos recién nacidos, según sus familiares, se trataría de una negligencia médica, además por la falta de atención del personal de salud. Segundo Dávila Quispe, hermano de la víctima, denunció que la técnica en enfermería del puesto de salud del centro poblado de Pichugán, distrito
de Chiguirip, provincia de Chota se negó ir hasta la casa de su hermana para atenderla, por ello la parturienta tuvo que caminar un gran tramo. La joven mujer dio a luz a dos mellizos, pero para la seguridad de la madre y los menores fue solicitada una ambulancia para trasladarlos hasta el centro de salud del distrito de Tacabamba. A decir de Segundo Dávila, la
salud de uno de los menores se complicó y lamentablemente falleció en el trayecto, luego una enfermera y una obstetra decidieron trasladarlos hasta el hospital José Soto Cadenillas en Chota, pero siguieron las complicaciones Cuando se encontraban a la altura del distrito de Conchán la parturienta sufrió una repentina hemorragia, por ello el esposo de la mujer tuvo que hacer parar a la ambulancia y la enfermera y obstetra, quienes viajaban en la cabina de la unidad la puedan atender. A la paciente le colocaron una inyección para frenar la hemorragia, sin embargo unos minutos después se agudizó, por ello decidieron retirar el oxígeno al bebé que había sobrevivido para colocarle a la madre, pero esta acción no fue suficiente, pues la madre y sus mellizos dejaron de existir. Segundo Dávila pidió que se investigue la muerte de su hermana y dos sobrinos, dado que no puede quedar impune. Además, denunció el maltrato por parte del personal médico y a ello atribuye el fallecimiento de sus seres queridos.
cimiento, difusión y práctica del Derecho en el país, respecto a este tipo de colecciones integrada por tomos que contienen cuerpos legales
trascendentes y que constituyen una herramienta importante en el que hacer jurídico diario de los magistrados del Poder Judicial.
Con aprobación de directiva y lineamientos de procesos electorales
MIDIS busca garantizar neutralidad y transparencia durante elecciones El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) aprobó una directiva y lineamientos para garantizar la absoluta transparencia y neutralidad de las personas que prestan servicios en su sector y para asegurar que no se usen sus recursos públicos a favor o en contra de candidatos u organizaciones políticas. En la resolución ministerial No. 186-2014-MIDIS –publicada hoy en el diario oficial El Peruano y suscrita por la titular del MIDIS, Paola Bustamante Suárez– se señala que la neutralidad e imparcialidad, el ejercicio adecuado del cargo, el uso adecuado de los
bienes del Estado y la transparencia son deberes de los servidores del MIDIS y que, entre sus prohibiciones, están el proselitismo político, la orientación del voto y el uso de recursos del sector en el ejercicio de sus funciones. La directiva incluye también lineamientos para que los programas sociales adscritos al MIDIS elaboren y aprueben sus propias directivas sobre neutralidad y transparencia, en un plazo de tres días. Estos lineamientos constituyen, además, un procedimiento para atender y tratar de manera uniforme presuntas vulneraciones a la normativa electoral.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
"Eres libre": el polémico tuit tras suicidio de Robin Williams. Especialista en prevención del suicidio advierte que de ninguna manera debería considerarse al suicido como una opción
Principales bolsas de Europa culminaron negocios con pérdidas. Confianza de analistas e inversores alemanes descendió en agosto. Mercado de Frankfurt retrocedió 1,21%
Colegio San Ramón inicia actividades por aniversario y reencuentro de promociones El Aniversario de San Ramón es el reencuentro de las viejas glorias, por ello, el director José Cortegana Salazar anunció la conformación de las diferentes comisiones que ultiman detalles para estas actividades que se inician este 19 de agosto. Cortegana anunció que ya está lista su revista institucional que será distribuida en la fecha central y día central “esta revista será distribuida con toda la evolución sanramonina el 30 de agosto fecha del desfile y de reencuentro en-
tre promociones”, indicó. Comentó sobre el trabajo que realizan del concurso de reinado que acostumbran realizar y cuya ganadora acompañará todas las actividades de este colegio emblemático “las jóvenes candidatas formarán parte de un concurso y será un jurado quienes las califiquen y la ganadora nos representará todo este año, por eso invito a todos los ex alumnos a participar de estas festividades que se inician desde el 19 de agosto”, finalizó.
Bardales anuncia inauguración de obras por más de S/. 5 millones El alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, anunció la inauguración de un nuevo paquete de obras construidas con aportes del gobierno municipal por un monto superior a los 5 millones de nuevos soles en rubros referidos a educación, infraestructura vial, agua y saneamiento, entre otros.
Con socio-dramas previenen consumo de drogas y alcohol en escolares La Sub gerencia de Educación Cultura y Deportes a cargo del Profesor Carlos Cabrera ha programado la rep re s e nta c i ó n d e s o c i o dramas en que buscan representar la problemática juvenil, con el objetivo de prevenir el consumo de drogas, alcohol, embarazos adolescentes, trata de personas entre otros. La autoridad mencionó de estas actividades están basadas en la realidad, la misma
que facilita a los dramatizadores hacer llegar el mensaje de prevención a la juventud cajamarquina “sobre todo a los jóvenes de los últimos años del nivel secundario quien es nuestro público objetivo”, manifestó. Agregó que quienes forman parte de estas representaciones son los mismos jóvenes quienes son conscientes que la prevención es necesaria en la etapa más difíciles de sus vidas.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
E
ntre las obras ya concluidas y a ser inauguradas en los próximos días resaltan las destinadas a apoyar el desarrollo educativo de nuestra provincia con el mejoramiento de los locales escolares, entre ellas, la reconstrucción del colegio de gestión comunal “Lorenzo de Souza”, del caserío de Cushunga, con una inversión de un millón 2 mil 871 nuevos soles, mantenimiento del local del Instituto Superior Pedagógi-
co Público “Hno. Victorino Elorz Goicoechea”, por la suma de 805 mil 303 nuevos soles, mejoramiento de la I.E. Nº. 183, “Divino Jesús”, del sector Mollepampa. En infraestructura vial, se han culminado diversas obras, tales como la pavimentación del Pasaje San Antonio de Padua, sector Mollepampa, por 182 mil 617 nuevos soles, pavimentación del pasaje Lo Álamos, sector Pueblo Libre, con 193 mil 250 nuevos soles, pavimentación del Jr. Octavio León, sector Tori-
bio Casanova, por 282 mil 978 nuevos soles y la construcción del pasaje peatonal de la cuadra 10 del Jr. Del Comercio y cuadra 6 del Jr. Belén, con una inversión de 1 millón 45 mil 28 nuevos soles. Todas estas obras tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de la población, dotándoles de condiciones para una mejor transitabilidad en las calles recientemente pavimentadas, así como mejorar las condiciones para una educación de calidad, a través de la mejora de la infraestructura educativa, señaló Ramiro Bardales. Para la inauguración de estas obras se está elaborando un cronograma en estrecha coordinación con los vecinos beneficiarios en los diferentes sectores de la ciudad y en zona rural, indicó la autoridad municipal.
07
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 La adolescente palestina que tuitea los bombardeos sobre Gaza. Farah Baker ha conmocionado las redes sociales con tuits sobre el conflicto. A veces tuiteo mientras lloro o tengo miedo, dice
Iraq: Periodistas lloran al anunciar muerte de 15 niños kurdos. Todo sucedió durante un programa de televisión que se transmitía en vivo. El Estado Islámico sigue masacrando a varias etnias
Advirtió presidente del Jurado Electoral Especial, Percy Horna
De 30 a 100 UITs sería sanción para candidatos que ubican propaganda política en postes
Reprograman audiencia de tráfico de tierras por inconcurrencia de abogado de sentenciados
U
na vez más el abogado defensor de los sentenciados Julio Lorenzo Montenegro Barboza, Rosa Alejandrina Montenegro Barboza, Marco Mavila Miglia y Jorge Arroyo Reto se burlaron de la justicia tras presentar un certificado médico dando cuenta de su mal estado de salud coincidentemente el día de la audiencia que programó la Sala de Apelaciones del Poder Judicial. El hombre de leyes Alejandro Luján García abogado de los sentenciados, no es la primera vez que pretende dilatar el proceso utilizando este tipo de argucias, como ya lo hizo en primera instancia, en el que sus patrocinados fueron sentenciados por el delito de Falsedad
Ideológica en agravio de la Asociación Ganadera La Unión Sexi Corral Viejo, Colegio de Notarios de Lambayeque y del Estado representado por COFOPRI. Esta vez, Luján sorprendió a la Sala de Apelaciones presidido por el Dr. Elar Zavalaga, Fernando Bazán Cerdán y Shagui Guevara presentando un certificado médico, con el cual, justifica su inasistencia y solicita su reprogramación, pedido que fue aceptada, fijando el 18 de agosto a las 3:30 de la tarde como fecha en que se pronunciarán sobre este emblemático caso que tiene en ascuas a 500 campesinos que confían en la justicia. El abogado de la Asociación Ganadera Elmer Guillén precisó que “en caso de un nuevo pedi-
do de reprogramación por parte de los procesados este ya no será atendido o aceptado, toda vez que la Sala de Apelaciones ha dispuesto que oficie a la Defensoría Pública del Ministerio de Justicia, con la finalidad que en caso que no asista cualquiera de los abogados de la defensa, esta audiencia se lleve a cabo con participación delo defensor de oficio. Confiamos plenamente que la Sala de Apelaciones, confirmará la sentencia que viene en apelación y que condena a Jorge Luis Arroyo Reto, por abuso de autoridad y a Julio Lorenzo Montenegro Barboza, a su hermana Rosa Alejandrina Montenegro Barboza y Marco Mavila Miglia por el delito de falsedad ideológica”.
Presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) de Cajamarca, Percy Horna advirtió que candidatos podrían ser multados de 30 a 100 UIT. Percy Horna, presidente del Jurado Electoral Especial de Cajamarca, dijo que en caso los candidatos insistan en colocar su propagando como por ejemplo en los postes, pueden ser multados de 30 hasta cien Unidades Impositivas Tributarias. De igual forma se detalló que este tipo de operativos se van a realizar de manera continua, pero la advertencia está hecha para los can-
didatos que reincidan, pues serán severamente multados
Divino misericordia tendrá nueva congregación en Cajamarca La religiosa Esther Quiñonez Farro, ex directora del Colegio emblemático Santa Teresita, está de visita en Cajamarca pero esta vez para cumplir con otra obra encomendada por su congregación. La entusiasta y sonriente madre recordó su paso por Cajamarca y del mejor recuerdo que lleva a donde llega para promover e impulsar trabajos
solidarios a favor de niños y ancianos Precisó que su presencia en Cajamarca amerita a captar jóvenes religiosas para formar parte de la Congregación Divino Misericordia que ya viene funcionando en algunos departamentos del país y cuya misión es llegar al más desvalido entre ellos personas de la tercera edad y niños abandonados.
Enrique Cueva: Concesionan longitudinal de la sierra por veinte años Las carreteras de la región que formen parte de la longitudinal de la sierra estarán en manos del Consorcio Málaga quien el Estado le dio en concesión por 20 años Esta información fue dada a conocer por el director regional de transportes Enrique Cueva Carranza quien mencionó que esta concesión habría sido mo-
tivo de un anunció de paro regional organizado por la provincia de Chota “yo recién he tomado de conocimiento de esta concesión que de alguna manera es bueno para la región pero no para los conductores como los de Chota que han anunciado un paro regional”, comentó. Indicó que conoce que una de
las primeras acciones de esta empresa será colocar garitas de control para cobrar peaje, el mismo que servirá para el mantenimiento de las vías “este es la forma de recuperar lo invertido de esta empresa que tendrá por 20 años a su cargo el mantener en condiciones óptimas las vías concesionadas”, concluyó.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
Desde lejos flamean las banderas del MAS Por Segundo Matta Colunche
Acusan a alcalde de la encañada de no pagar a docentes Padres de familia de diferentes instituciones educativas del distrito de la Encañada, Jorge Vásquez de no cumplir con el pago de los docentes contratados por la comuna encañadina, e incluso se mantienen impagos durante todo el año.
L
os padres de familia denunciaron que existe una representante de la mencionada comuna que amenazó a los docentes con que si no votan por ellos, no se les haría efectivo el pago,
por ello piden que se cumpla con el pago de los docentes, quienes solo por el amor a su profesión continúan trabajando. De igual forma los denunciantes indicaron que se de-
ben reunir periódicamente para recaudar un monto de dinero el cual servirá para el pasaje de los docentes, por ello pidieron una pronta intervención de las autoridades competentes, pues consideran injusto que se trate de esta manera a los docentes. En tanto indicaron que el burgomaestre Jorge Vásquez debe salir a dar la cara para conocer qué es lo que está pasando, pues se debe pensar que los docentes tienen una familia a la que mantener, por ello no se puede estar jugando con su salario
Preocupación por paralización de trabajos en túnel Yacuchingana CUTERVO.- La Empresa Constructora “torre Blanca”, abandona obra y se desconoce decisión de Gobierno Regional y Pro – región Cajamarca. Mientras ciudadanía está entretenida en proselitismo electoral de partidos políticos, que se preparan para los comicios del próximo 5 de octubre, se está dejando de lado el interés que debe tener la culminación de una de las obras prioritarias para Cutervo, como es el túnel Yacu-
chingana, que está paralizado desde algunas semanas, desconociéndose cuál es la decisión asumida por el Gobierno regional y Pro – Región Cajamarca. Se sabe, además, que el sector donde está ubicada la apertura del indicado túnel ya no tiene servicio de alumbrado público, debido, a la alta deuda que tiene la empresa constructora “Torre Blanca” a Electro Norte, según manifiesta el Teniente Gobernador del Centro Pobla-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
do de Conga de Allanga, Humberto Delgado. La indicada autoridad política muestra su malestar y preocupación ya que hasta el momento no se indemniza a los propietarios de los terrenos afectados y otros daños ocasionados… “Esta irresponsabilidad administrativa, genera desconfianza en la población y similar actitud puede suceder en el asfaltado de carretera, tramo Cochabamba – Cutervo – Puerto Chiple”, manifestó.
El Movimiento de Afirmación Social (MAS) –organización política nacional, con militantes y simpatizantes– hace vida orgánica y tiene presencia en los diferentes sectores sociales, institucionales (pública y privada). A menos de dos meses (02) de las elecciones regionales y municipales del cinco (05) de octubre, el Movimiento de Afirmación Social, que lleva como candidato a la presidencia regional de Cajamarca a Gregorio Santos Guerrero –quien está privado de su libertad de manera arbitraria–, los militantes y simpatizantes despliegan equipos de campaña que recorren casa por casa, barrio por barrio, caserío por caserío, distritos por distrito, llegando así a los lugares más alejados de la región para exponer el programa de gobierno 2015-2018. Es así como, el último sábado nueve (09) de agosto, Porfirio Medina Vásquez y Shander Rodríguez Rodríguez, candidato a la vicepresidencia regional y candidato a la alcaldía provincial de Cajabamba respectivamente, arribaron hasta el centro poblado de Matibamba, distrito de José Sabogal, provincia de San Marcos, ubicado en la cuenca del río Criznejas, en territorios de Cajabamba y San Marcos, a pocos kilómetros del Marañón. Como se sabe, para llegar allí se puede optar por dos vías: 1) San Marcos-Sabogal-Matibamba (06 horas aproximadamente); y, 2) Cajabamba-Sitacocha-Santa Rosa-Matibamba (05 horas). Hace dos meses llegó la carretera a este lugar, pero su acceso aún es un vía crucis. Para pasar de Santa Rosa a Matibamba, se cruza el río Criznejas, a través de un cable incorporado a una polea, solo dos personas por viaje, porque hasta allí soporta el cable de acero y las sogas. En medio de un clima cálido (〖30〗^0C aproximadamente), se desarrollaba una asamblea con 30 bases ronderas aledañas al lugar. El tema de debate: “No al represamiento del proyecto hidro-energético Chadín I”; ya que, en opinión de todos los moradores, el proyecto afectaría a sus tierras y destruiría todo el valle rico en producción de arroz, café, frutales, coca, cañas, yuca, hortalizas, etc. El gobierno central pretende imponer un proyecto sin haberle consultado a la población, y por ello cuenta con el rechazo mayoritario. Al igual que en Tambogrande (Piura) donde el pueblo se movilizó presentando en cuanta feria nacional e internacional sea posible sus mejores mangos, paltas y limones; en Matibamba los agricultores presentaron el potencial agropecuario de la zona. Todos a una sola voz: ¡Chadín I y II no va! Indudablemente, no podría faltar la posición de una organización política progresista y de izquierda como el MAS. Porfirio Medina, en representación del Gregorio Santos, reafirmó su compromiso de estar al lado del pueblo y luchar juntos por la defensa de sus tierras. “Cerca del 50% del territorio cajamarquino está concesionado a empresas trasnacionales. Nunca consultaron al pueblo para ejecutar proyectos mineros, petroleros, gasíferos, o energéticos. Es una mala práctica de este gobierno y los que han pasado imponer a la fuerza proyectos de ésta naturaleza. Ustedes saben la posición de Goyo. Nunca los abandonó en sus luchas y desde allá expresa el sentimiento de justicia y libertad para los pueblos del Perú profundo. Agradezco a ustedes estimados hermanos por las muestras de solidaridad y adhesión al proyecto político regional”, dijo. Los aplausos a dichas expresiones no se dejaron esperar de la multitud. Allí también llegó el equipo de campaña del MAS, todos ellos visitaron casa por casa para explicar a la gente el programa de gobierno y la injusta detención de Santos. La adhesión a la candidatura fue importante. Afiches, gigantografías y banderas, era la muestra de simpatía. La defensa del medio ambiente, proyectos productivos, cierre de brechas sociales históricas enmarcadas en el Nuevo Modelo de Desarrollo Sostenible, la bandera verde que el pueblo de Cajamarca enarbola.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
Porfirio Medina: En Perú se hacen las cosas sin consultar al pueblo
E
n el Perú es una práctica frecuente de quienes administran los recursos del Estado, la de hacer las cosas sin consultar al pueblo, dijo el candidato a la vicepresidencia regional de Cajamarca por el Movimiento de Afirmación Social (MAS), Porfirio Medina Vásquez, en su reciente visita al centro poblado de Matibamba, distrito de José Sabogal, provincia de San Marcos. El líder masista criticó a la derecha peruana y el Estado Central al referirse a las miles de hectáreas concesionadas a las trasnacionales en el Perú. “Se vendió el guano y el salitre, el caucho, la harina de pescado, los recursos mineros e hídricos sin haberle consultado al pueblo. Los legítimos dueños son los últimos en enterarse. Se concesionan sus tierras y el pueblo no lo sabe, se enteran cuando ven las maquinarias o ingenieros que se desplazan por sus tierras”, dijo. Medina Vásquez, manifestó que Alan García, vía decreto, concesionó la Amazonía (bosques y recursos petroleros), y
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
que terminó con el asesinato de 33 peruanos. Sin embargo, el pueblo con su lucha hizo retroceder. También recordó al entonces candidato Ollanta Humala, quien prometió la “Consulta Previa”, sin embargo por presión de grupos de poder económico (transnacionales), renunció a sus promesas. “Hoy no consultan a nadie y se le da carta abierta a las trasnacionales”, dijo. Ante la presencia de cientos de campesinos de San Marcos, Cajabamba y Celendín; Porfirio Medina cuestionó las enormes ganancias de las petroleras, gasíferas, telefónica, de las empresas brasileñas dueñas de los abonos de Bayóbar y varias pistas nacionales, de las chilenas AFPs y que hoy piden un salvataje al Estado Nacional. Atendiendo a sus reclamos Ollanta Humala le acaba de perdonar una deuda de más de 20 mil millones de soles a dichas trasnacionales, mientras hay enormes necesidades en el amplio sector del pueblo peruano, dijo. El líder número dos del MAS,
hizo un llamado al pueblo cajamarquino a estar alerta. “Goyo está preso por estar al lado de su pueblo, por luchar contra el abuso de las mineras”, dijo. Pero dejó entrever que estas injusticias no amilanan al pueblo, al contrario han fortalecido su unidad y lucha. Finalmente, expresó su solidaridad con la Sra. Máxima Chaupe, sentenciada a dos años de pena suspendida de libertad, tan sólo por defender sus tierras en Conga. “A la Sra. Chaupe nadie le dijo que sus terrenos fueron concesionados, pero el Estado lo vendió y hoy a la fuerza pretenden desalojarla con la complicidad de algunos jueces. A Ustedes (refiriéndose a los campesinos de la cuenca de Criznejas) nadie les dijo que hay que represar el Marañón, sin embargo se enteran cuando el proyecto va a empezar. Esto tiene que terminar con un gobierno del pueblo. Ahí estaremos nosotros para acompañarles en sus luchas”, dijo Medina entre vivas y aplausos.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES
Real Madrid venció 2-0 al Sevilla y es campeón de la Supercopa. Cristiano Ronaldo anotó a los 30' y 48' en el Cardiff City. El portugués ha sumado 70 goles en competiciones europeas HOY MIÉRCOLES
Rodríguez dirigirá el UTC vs Cienciano La fecha 12 del Torneo Apertura arranca hoy en Arequipa con el lance entre Melgar y Vallejo y continua el jueves en Cajamarca se enfrentan UTC ante Ciencia y el árbitro que impartirá justicia en
este encuentro es Giuliano Rodríguez de la ciudad de Lima, su primer asistente será Jorge Hurtado FIFA, segundo asistente Johan Guevara de Amazonas y como cuarto está Oscar Acuña Cajamarca, asesor Martín Senador.
MIÉRCOLES 13 Estadio Monumental UNSA Arequipa 11:00 am FBC Melgar vs U. César Vallejo Árbitro: Roberto Mauro Estadio Garcilaso de la Vega Cusco 1:15 pm Real Garcilaso vs Juan Aurich Árbitro: Michael Espinoza Estadio Ciudad de Cumaná Ayacucho 3:30 pm Inti Gas vs U. San Martín Árbitro: Luis Seminario Estadio Elías Aguirre Chiclayo 5:45 pm Los Caimanes vs Alianza Lima Árbitro: Renzo Castañeda Estadio Monumental 8:00 pm Universitario vs San Simón Árbitro: Fernando Legario
LAS “ÁGUILAS” SE REFUERZAN CON 10 JUGADORES
AFINADOS para dar otra alegría a su hinchada
SU ÚLTIMA PRÁCTICA Y QUEDAN LISTOS PARA EL CHOQUE DE MAÑANA
Cremas enfocados en el triunfo
L
os dirigidos por José Eugenio Hernández realizan hoy su último entrenamiento enfocados en el choque ante Cienciano en Héroes de San Ramón. UTC buscará mantener el invicto jugando en su cancha. Después de cinco meses UTC volverá a enfrentar a los imperiales, en aquel último partido jugado en abril por la Copa Inca los cajamarquinos ganaron 1 – 0 en el último minuto con gol de Manuel Corrales. UTC viene de perder en Moquegua ante San Simón 0 – 1, lo mismo pasó a los rojos
del Cusco que perdieron en Huancayo 0 – 3 en la fecha 11 del Apertura. Tanto UTC como Cienciano quedaron sin chance de meterse a la pelea por el título, sin embargo el lance no deja de ser interesantes ya que buscarán ganar para sumar en el puntaje general y cumplir son las últimas fecha ganando puntos para el acumulado del clausura. UTC entrenó en el Héroes de San Ramón y el “chechë” haría variantes en relación al once que jugó en Moquegua buscando consolidar mejor la última línea y proponiendo en la ofensiva par-
ta ganar a la visita que llega con un plantel disminuido con solamente 15 jugadores por razones de economía. Los dirigidos por el técnico colombiano ya se mentalizan en el choque por la sudamericana programado para el próximo 20 de agosto en el partido ante el Deportivo Cali de Colombia por la, primera fecha del torneo continental. El plantel profesional está con la moral al tope y ante Cienciano trabajaron a fondo y concentrados para que no se les escape el triunfo.
Cambian todo su equipo Con la finalidad de sumar todos los puntos posibles, la directiva del cuadro comercial tomó la decisión de hacer nuevas incorporaciones al plantel cutervino. Según el gerente deportivo del Comerciantes Unidos, Roberto Martínez, esperan que con estas nuevas incorporaciones el cuadro comercial sume la mayor cantidad de puntos en la segunda rueda del campeonato y se aleje del fantasma de la baja. Una vez concluida la segunda fase, se hará un mejor trabajo para que el pró-
ximo año el equipo cutervino luche por el ascenso al fútbol profesional peruano. Los nuevos refuerzos podrán participar desde el primer encuentro de la segunda rueda del campeonato que se inicia este fin de semana: Las nuevas contrataciones son: Juan de la Haza, Erick Camacho, Anthony Okoye, Raúl Vidal, Enque Aparicio, Mauricio Muñoz, Héctor Díaz, Iván Rodríguez y Raúl Muñoz. LA CIFRA 16 puntos tienen los cutervinos, sumergidos en el puesto doce a cinco del colero que es Walter Ormeno, comprometido con perder la categoría.
LA PRÓXIMA fecha enfrenta al San Alejandro jugando de local EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 EN VARONES EL TITULO LO LLEVÓ BAMBAMARCA
Santa Teresita se coronó campeón del básquet escolar El quinteto de básquet de la Institución Educativa Santa Teresita de Cajamarca se coronó campeón Regional del basquetbol damas categoría “b” 14 años al derrotar al campeón de Chota. La Etapa Regional se realizó en Cajamarca en el mini coliseo del IPD y con este campeonato el cuadro cajamarquino clasificó a la etapa macro regional a realizarse en la
ciudad de Chiclayo. Entretanto en varones el título se lo llevó la Institución Educativa de Bambamarca al vencer al quinteto de Casanovistas de Cutervo y también se clasifica a la macro regional. Tanto Santa Teresita como la I.E. Bambamarca sacarán cara por la Región de Cajamarca en los Juegos Escolares 2014.
CIENCIANO tiene una deuda de más del millón de soles
CRISIS DEL CIENCIANO SE AGUDIZA CADA VEZ MÁS
UTC recibe a un abandonado Cienciano
T
SEGUNDO año consecutivo que clasifican a una macro regional
UTC SUPERÓ 2 – 0 A SAN SIMÓN
Por fin ganó la reserva Después de varias fechas que no saborea un triunfo los chicos de la Reserva de UTC se encontraron con el triunfo y fue en el estadio 25 de Noviembre de Moquegua al vencer 2 – 0 por la fecha 1 del Torneo de Promoción y Reserva. Este triunfo le da un respiro al equipo que dirige “pepo” Salas y le permite avanzar un poquito sumó 11 puntos y se ubica en el puesto 13, pero sigue entre los últimos con la San Martín, Cienciano y San Simón. El otro lado de la moneda es para el Melgar de Arequipa que sigue como único puntero, el cuadro “dominó” lleva dos fechas consecutivas en la cima. Muy expectante se encuentran Sporting Cristal y Universitario, quienes están con 24 unidades. Solo
un punto los separa del cuadro arequipeño. Las siguientes fechas serán de infarto. Los resultados de la última fecha son: León de Huánuco 2 – 1 a Caimanes, Sport Huancayo 1 – 0 a Cienciano, Melgar 2 – 1 Juan Aurich, Unión Comercio 2 – 0 César Vallejo, Universitario 2 – 1 San Martín, Inti Gas 2 – 1 Real Garcilaso, UTC 2 – 0 San Simón, Sporting Cristal 2 – 0 Alianza Lima. El puntaje de los equipo es: Melgar 25 puntos, Cristal, Universitario 24, Inti Gas 20, Alianza Lima 19, Unión Comercio, Sport Huancayo 16, Caimanes, Vallejo 15, Aurich 13, León de Huánuco, Real Garcilaso 12, UTC, San Martín 11, Cienciano 9, San Simón 5 puntos.
ras la salida de Juvenal Farfán y la indiferencia de quien se encarga, de la administración del club Ana Santamaría, el cuadro rojo del Cienciano se encuentra prácticamente en abandono total, en estos momentos no hay quien se encargue legalmente de la institución y a eso se suma el problema económico por la que atraviesan los imperiales. La crisis llegó a tal punto que para afrontar la jornada número 12 donde el equipo cusqueño jugará en la ciudad de Cajamarca ante UTC, viajarán solamente con una delegación de 12 jugadores por lo que el plantel de técnico, Mario Viera, se verá
muy reducido: los imperiales tendrán que utilizar taxis para movilizarse y ya no tendrán la comodidad de un buen hotel. Todo esto por el factor económico. Así mismo, se dio a conocer que los jugadores se encuentran muy incómodos ante el abandono ya que culminado los entrenamientos no tienen a la mano los rehidratantes que son sumamente necesarios. El jefe de equipo Joseph Pozgal se encuentra quien también se encuentra muy preocupado por la situación que atraviesa una de las instituciones con mayor historia en el Perú. En tanto, se indicó también que
EXPERIMENTADO FUTBOLISTA CUMPLE REGULAR CAMPAÑA
Farfán llega a Cajamarca tras arreglar su problema judicial
EL DEFENSOR tiene el delito por pensión de alimentos
LOS MEJORES son promovidos al primer equipo
Farfán no está detenido, tiene permiso de su club para que arregle su caso y lo más probable es que el miércoles regrese a Cajamarca.
El defensa de UTC no abordó el avión que lo traía de vuelta tras el partido contra San Simón debido a que tenía problemas policiales.
los únicos que se interesan por el club, es el comité de apoyo que obviamente no es la solución a los problemas. Ahora se espera que los mayores acreedores como la SUNAT y Juvenal Farfán puedan hacer algo para que así la institución imperial no esté abandonada administrativa. De otro lado el elenco del Cienciano ha continuado con su participación de cara a lo que será el partido frente a UTC en Cajamarca; los cusqueños trabajaron en el Complejo Deportico Ccoripata ya que el campo cuenta con césped artificial similar al que tiene el estadio de Cajamarca.
El experimentado defensa ha tenido continuidad en UTC pero al equipo cajamarquino no le ha ido de lo mejor, durante el Torneo Apertura fue víctima de deudas y en lo futbolístico cumple una regular campaña. Rafael Farfán estuvo presente en el partido que el UTC perdió 1 – 2 con San Simón. Pero en el viaje de retorno ocurrió algo inesperado. Fue detenido en el aeropuerto de Tacna por el delito de omisión a la asistencia familiar o pensión de alimentos. El jugador de 37 años se encontraba viajando de vuelta a Cajamarca tras el partido de fin de semana, pero la policía impidió que el futbolista tomará el vuelo con el resto de la delegación, pero todo fue por un instante, si bien es cierto se quedó y ahora se encuentra arreglando está situación.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
Cambian todo su equipo “ÁGUILAS” SE REFUERZAN CON 10 JUGADORES
ST campeón del básquet escolar EN VARONES EL TITULO LO LLEVÓ BAMBAMARCA
Hasta qeu por fin ganó la reserva UTC SUPERÓ 2 – 0 A SAN SIMÓN DE VISITA
SU ÚLTIMA PRÁCTICA Y QUEDAN LISTOS PARA EL CHOQUE DE MAÑANA
ENFOCADOS EN EL TRIUNFO * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK