13 10 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA MARTES 13 OCTUBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2687 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Alcaldes marchan en Lima por Chonta y más presupuesto · El gobierno Central cierra las fuentes de financiamiento para municipios provinciales y distritales

Patineta de la muerte · Fabiola Tirado Zelada, fue embestida por joven a bordo de una patineta en la plaza de Armas

CIUDAD

POLICIAL

Becerra inauguró

sistema de agua potable en Huacariz Diario El Mercurio

· Obra incluye letrinización en el centro poblado

ACTUALIDAD

Capturan a Escolares se unen para implicado ayudar a Luis en robo sistemático Ángel · Manuel Figueroa Abanto investigado por sustracción de autopartes

· Realizarán actividad a las 10 de la mañana en el jirón Jequetepeque 465

Cajamarca entre las 5 regiones menos competitivas del Perú · De acuerdo al ranking del Consejo Nacional de la Competitividad

CMYK


LOCALES

02 14 videos que te harán recordar cómo eran los años noventas. YouTube publicó un listado de videos que generará nostalgia a todos los que fueron jóvenes 25 años atrás

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

Preservar el clima. Si no tomamos cartas en el asunto, en el futuro estos fenómenos serán más fuertes y se presentarán con mayor frecuencia.

· HORA DE PROTESTAR POR EL AGUA. El 13 de octubre, a las 10 de la mañana se realizará en la capital de la República – Lima - en exigencia de la ejecución del megaproyecto Chonta, valuado en 580 millones de dólares americanos. La génesis de esta protesta lo genera el Ejecutivo al negar el presupuesto. Manuel Becerra Vilchez, alcalde provincial de Cajamarca, ha dicho: “Dejamos de lado cualquier interés particular, nos une Cajamarca, nos une un solo objetivo: garantizar el agua para la Tierra del Cumbe”.

Alcaldes marchan por Chonta y la descentralización del presupuesto · El gobierno Central cierra las fuentes de financiamiento para municipios provinciales y distritales

E

l 13 de octubre, a las 10 de la mañana se realizará en la capital de la República – Lima - la movilización en exigencia de la ejecución del megaproyecto Chonta, valuado en 580 millones de dólares americanos. La génesis de esta protesta lo genera el Ejecutivo al negar el presupuesto. La convocatoria a salir las calles y reclamar por la ejecución de Chonta es una iniciativa de Manuel Becerra Vilchez, ha dicho: “Dejamos de lado cualquier interés particular, nos une Cajamarca, nos une un solo objetivo: garantizar el agua para la Tierra del Cumbe”. La máxima autoridad edil presentó con preocupación informes sobre la reducción paulatina de los presupues-

tos para ejecución de obras en Cajamarca, y la negativa tajante de ProInversión para el megaproyecto Chonta. Además de la convocatoria a la movilización, se conforma un Comité Pro Chonta integrado por los presidentes de juntas vecinales, dirigentes de rondas campesinas, gremios académicos y profesionales. Becerra lidera este frente de exigencia. “Atravesamos una etapa de crisis, se nos niega recursos y, el ofrecimiento del propio presidente de la República Ollanta Humala ha caído en saco roto, se niega el dinero para financiar el proyecto Chonta, solo nos queda levantar nuestra voz de protesta, por una mejor Cajamarca para nosotros para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos”, dijo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· PALABRA DE ALCALDE. Manuel Becerra Vilchez: “Atravesamos una etapa de crisis, se nos niega recursos y, el ofrecimiento del propio presidente de la República Ollanta Humala ha caído en saco roto, se niega el dinero para financiar el proyecto Chonta, solo nos queda levantar nuestra voz de protesta, por una mejor Cajamarca para nosotros para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos”.

de burgomaestre. El presupuesto para Cajamarca se ha ido reduciendo paulatinamente. Ahora, qué más necesitamos el

apoyo del gobierno Central, no quieren apoyar, cierran presupuestos para Cajamarca, a pesar de los miles de millones que se ha gene-

rado en esta región para el erario nacional, ahora se pretende desconocer esa deuda que se tiene con esta tierra, aseveró Becerra.


03 05

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

NOTICIAS

Irán condenó por espionaje a periodista del Washington Post. Jason Rezaian permanece encarcelado en Irán desde hace más de un año. Las autoridades aún no dieron a conocer su sentencia

Remurpe presente Jorge Luis Urquia Sánchez, alcalde de la Provincia de Celendín – Cajamarca y VicePresidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), anunció que mañana martes 13 de octubre, todos los alcaldes de la Región Cajamarca, estarán presentes en la movilización nacional de alcaldes en la ciudad de Lima, para exigirle a una sola voz, al Ministerio de Economía y Finanzas, la devolución del presupuesto y decirle no al recorte exagerado del Canon Minero; fondo que perciben los municipios a nivel nacional. Asimismo en la manifestación se exigirá al Congreso de la República que modifique la Ley del Presupuesto para el 2016 presentado por el ejecutivo, al que consideran recentralizador y que atenta contra los gobiernos locales. Este importante acuerdo se tomó en conjunto con los directivos de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), acompañados por la presidenta de la Comisión de Descentralización del Congre-

so de la República, la Congresista Verónica Mendoza. “El problema es que el Proyecto de Ley del presupuesto para el 2016, corre el riesgo de que el 75% quede en manos del gobierno central, lo que comparado con el presupuesto del 2015-2016, la parte asignada al gobierno nacional se ha incrementado desproporcionalmente, mientras que los gobiernos locales se ha reducido en los últimos tres años a una tasa de 6% anual, afectando gravemente las gestiones locales de los territorios más pobres” indico Jorge Luis Urquia. Asimismo se acusó al MEF que debió prever la reducción del canon y debió generar un fondo de estabilización para evitar este tipo de recortes abruptos e injustos. En ese sentido, Jorge Urquia, garantizó que concitará con el mayor empeño la convocatoria a todos los alcaldes de la Región Cajamarca y a nivel nacional, para lograr una sólida posición que destaque y para los fines que persiguen los alcaldes y la REMURPE.

La ley dice: · Según la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2015, Ley N° 30281, los gobiernos locales de Cajamarca recibirán un monto de 668 millones 106 mil 839 nuevos soles, lo que equivale a 25% menos respecto al año anterior 2014 según se indica en el portal web del Ministerio de Economía y Finanzas. · Según estos datos, el presupuesto asignado al canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones (Recursos Determinados) asciende a 599 millones 477 mil 644 nuevos soles, equivalente al 90% del presupuesto total asignado para el año 2015. Cabe precisar que esta cifra se ha visto reducida en un 27% respecto al año 2014. · Por su parte, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, cuenta con un presupuesto aprobado de 93 millones 068 mil 210 nuevos soles, es decir 26% menos respecto al 2014; la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca cuenta con un presupuesto de 17 millones 883 mil 465 nuevos soles para el año 2015, lo que implica una reducción del 51% respecto al año anterior. · Asimismo, el presupuesto de la Municipalidad Distrital de La Encañada asciende a 12 millones 509 mil 585 nuevos soles, viéndose reducido en un 53%; y la Municipalidad Distrital de Jesús cuenta con un monto de 5 millones 327 mil 384 nuevos soles, con una reducción del 39%.

Ojo, a la cifra · El presupuesto público del 2015 asciende a S/. 130,621 millones y significa un incremento de 9.8% con respecto al aprobado el 2014. · Según el proyecto de ley, el 73% de este corresponde al Gobierno Nacional, un 12% a los Gobiernos Locales y 15% a los Gobiernos Regionales. · En contraste, los Gobiernos Locales son los perdedores, su presupuesto disminuye cada año desde el 2013, pasando de 18,150 millones a 15,811 millones, lo que significa una pérdida acumulada del 13%

· “El problema es que el Proyecto de Ley del presupuesto para el 2016, corre el riesgo de que el 75% quede en manos del gobierno central, lo que comparado con el presupuesto del 20152016, la parte asignada al gobierno nacional se ha incrementado desproporcionalmente, mientras que los gobiernos locales se ha reducido en los últimos tres años a una tasa de 6% anual, afectando gravemente las gestiones locales de los territorios más pobres” indico Jorge Luis Urquia.

Becerra inauguró agua potable en Huacariz San Antonio En el marco de una emotiva ceremonia, acompañado por el gerente municipal y otros funcionarios, el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, inauguró y entregó a la población, la obra “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Letrinización del centro poblado Hucariz San Antonio. La Municipalidad Provincial viene trabajando constantemente junto a la población cajamarquina para mejorar su calidad de vida. Desde hace muchos años los pobladores del Centro Poblado Huacariz San Antonio, venían sufriendo por la falta de uno de los servicios vitales como el agua potable, es por ello que acudieron a pedir el apoyo de la municipalidad para que se realice el proyecto del sistema de agua potable para su zona. Manuel Becerra inauguró tan anhelado proyecto en una ceremonia especial que contó con la presencia de las autoridades de la zona, y la emotiva participación de los pobladores.

· El alcalde provincial, Manuel Becerra, junto a una comitiva de la municipalidad de Cajamarca inauguró el sistema de agua potable y letrinización en el centro poblado Huacariz San Antonio.

Este proyecto ha sido ejecutado con un presupuesto de S/. 547,612.50, cumpliendo con las especificaciones del expediente técnico. La obra beneficiará a más de 200 pobladores. “En esta gestión lo que queremos es dar una mejor calidad de vida a la población y eso se va a lograr priorizando las obras de saneamiento, agua potable, electrificación y carreteras”, manifestó el burgomaestre. Agregó además que siempre

estará dispuesto a colaborar, coordinar y escuchar las necesidades de la población con menos recursos con el objetivo de priorizarlas dentro de su plan de trabajo y viabilizar proyectos que puedan aplacar estas carencias. Wilmer Huamán, alcalde del Centro Poblado, indicó que este proyecto se logró gracias al trabajo conjunto de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento – JASS y la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

El poder detrás del trono Por Enrique Bernales Ballesteros

Patineta Ahora resulta que las patinetas deberán ser controladas para evitar mayores problemas. No por exageración, sino por la necesidad de evitar mayores problemas. Por favor, el deporte en su lugar.

Vividores Algunos se pasan la vida de vividores. No hacen nada, cobran por todo y se esfuman. Simplemente desaparecen cuando más se los necesita. Pero al parecer, esas personas, buenas para nada tienen muchos padrinos.

A mi regreso de un reciente viaje a España, donde me situé en Barcelona para seguir de cerca el tema del independentismo de un sector catalán, pensaba escribir largo sobre este asunto. En un municipio de distrito, hay cuatro regidores y Sin embargo, tras dos semanas de ausencia, encuentro veinte asesores. Dejen de asesorar tanto porque que ninguno de los problemas que dejé ha entrado en de nada han servido. Menos plática, más trabajo un cauce de solución. Muchos de ellos se han agravado para el beneficio de todos. Asì avanza la patria. y aumentado porque nuevos escenarios de conflicto y más crisis institucionales se han sumado. A veces pienso que la situación del país se parece a esas pesadillas Nadie está libre de ser el en las que una poderosa espiral te envuelve y te jala hacausante de accidentes, cia el fondo. Un fondo terrorífico que nunca acaba. o ser las víctimas. Pero Veo con tristeza la situación de riesgo planteada en Las evitarlo en lo posible si Bambas, donde reclamos de los lugareños por modifise puede. Evitar es parte caciones inconsultas en la ejecución del proyecto, por la de nuestra vida, evitar nueva empresa que se ha hecho cargo de ese emporio, excesos, evitar han alterado la paz social y puesto en peligro el acceso Esta chauchillada va en serio. Dejen de confrontaciones, evitar productivo a esa inmensa riqueza. Creí que por fin hapromover tanto escándalo por la salud física, si bía mejoras en la respuesta del gobierno a la inseguricometer muchos errores, 02 DE OCTUBRE DE 2015no logran hacer nada por la salud mental. dad ciudadana que afecta a la población, pero veo conVIERNES u horrores. Muchos sufren por la falta de profesionales en horror que las bandas delincuenciales aumentan sus acsalud mental, hagamos algo por el bien de tividades criminales en cualquier parte del país. todos. Pensé, iluso, que finalmente el Congreso daría un paso positivo en pro de una reforma electoral que para el gobierno del 2016 signifique el inicio de una recuperación de la institucionalidad democrática, en un contexto de fortalecimiento de los partidos políticos. Lamentablemente, las reformas son insignificantes y nos advierten que el quinquenio que se viene puede ser una repetición de la inestabilidad política y de la creciente ingobernabilidad del país. Y aterrizo en esto último, porque creyente de la necesidad de los partidos políticos, veo con pesar el proceso de autodestrucción que reduce cada día más el espacio político y la representación del Partido Nacionalista. Creo que el principal error del presidente Ollanta Humala sucedió del 2006 al 2011. Es decir, cuando se prepaLa reina del carnaval 2015 raba para gobernar el país. Su primera y más importanse compromete con la te tarea debió ser organizar partido, hacerlo programáticampaña de prevención co y con cuadros altamente preparados y con capacidad para acompañarlo en un gobierno de partido. del cáncer.

Asesores

Accidentes

Locos

fotonoticia

Belleza comprometida

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015 “The Walking Dead": Robert Kirkman analiza el reciente episodio. Tras estreno del primer capítulo de la nueva entrega de "The Walking Dead", creador promete: "Será la temporada más intensa"

Con este video quieren probar que los duendes existen. Aficionados de Youtube captaron el preciso momento en el que un supuesto duende apareció detrás de un bebé

Escolares se unen para ayudar a Luis Ángel

Cajamarca entre las 5 regiones menos competitivas del Perú En las últimas posiciones del ranking del Consejo Nacional de la Competitividad también se ubican Huancavelica, Amazonas, Huánuco y Loreto, que ocupan estos lugares por cinco años consecutivos.

L

ima, Moquegua, Ica, Arequipa, Tacna y Lambayeque son las regiones más competitivas del país en el Índice de Competitividad Regional (ICR) 2013- 2014 que elabora anualmente el Consejo Nacional de la Competitividad (CNC ). Para la elaboración del ICR se considera ocho pilares: Institucionalidad, Infraestructura, Salud, Educación, Innovación, Ambiente, Evolución Sectorial y Desempeño Económico; además de 58 indicadores, los cuales son evaluados con puntuaciones entre 0 hasta un má-

ximo de 1. El estudio se aplica a 24 regiones del país con base en la metodología que utiliza el World Economic Forum (WEF) en el desarrollo del ranking de Competitividad Global, en el que recientemente Perú retrocedió cuatro posiciones. “Las seis regiones costeras, líderes en competitividad, obtuvieron puntajes superiores al 0.5; Lima continua siendo la región más competitiva del país alcanzado un puntaje de 0.7”, manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP de la Cámara de Comercio

de Lima. Moquegua ocupó el segundo lugar debido a una mejora en los pilares de Institucionalidad y Evolución Sectorial, mientras Ica avanzó al tercer puesto por mejoras en Infraestructura Desempeño Económico y Evolución Sectorial, haciendo que Arequipa retroceda al cuarto lugar en el ICR. Peñaranda explica que el retroceso de Arequipa se debe al deterioro en el pilar de Ambiente, en el que se registró la falta de instrumentos de gestión ambiental a nivel de gobiernos locales así como el bajo porcentaje de avance en la refo-

restación. También, Arequipa cayó, en menor medida, por el desgaste del pilar de Institucionalidad, por un tema de criminalidad e ineficacia en los presupuestos de inversión del gobierno regional y gobiernos locales, así como un retroceso en el pilar de Infraestructura ante una baja densidad vial. “Si bien Arequipa tiene un PBI per cápita alto, el bajo crecimiento de la demanda interna privada en los últimos años, tanto del consumo como la inversión, le han restado dinamismo a la región”, precisó Peñaranda.

Últimas posiciones ·La Cámara de Comercio de Lima señala que Huancavelica (24°), Amazonas (23°), Huánuco (22°), Loreto (21°) y Cajamarca (20°) se ubican como las regiones menos competitivas registrando un puntaje promedio de 0.3, rango que han mantenido por cinco años consecutivos. Además, en el último ranking dejó de figurar Apurímac y se incorporó Cajamarca.

Escolares de diferentes colegios se unen para realizar actividad para recolectar fondos para Luis Ángel, el pequeño que tiene un gigantesco tumor en la pierna Karen, Luz, Julio, Jersson y otros, son estudiantes de diferentes colegios y se enteraron de este doloroso caso y decidieron unirse para realizar una actividad y recaudar fondos para la familia de Luis Ángel, quien, como hemos informado, se encuentra con un tremendo tumor en la pierna derecha El pequeño ha sido trasladado a Lima para ser revisado en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, en Lima, y la familia espera buenas noticias Los chicos realizarán una “panchada” el próximo domingo, a partir de las 10 de la mañana en el jirón Jequetepeque 465, cerca del mercado de frutas Los adolescentes requieren apoyo con hot dogs, aceite, mayonesa, gaseosas, palitos para los panchitos, carbón, servilletas, vasos, y otros ingredientes para la actividad. Los que quieran colaborar comunicarse a los teléfonos: 976385908, 955783572, 931821595, 980684941 El dinero recaudado lo depositarán en la cuenta corriente que la familia de Luis Ángel ha aperturado en el banco B B VA C o n t i n e n t a l 02770200634335 – Fuente Cajamarca reporteros.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

Chiclayo: murió tercer reo por quemaduras tras motín en Picsi. Orlando Coronel, de 47 años, tenía lesiones de tercer grado en el 95% del cuerpo. Otros seis heridos siguen en tratamiento

Violencia en Jerusalén: Tres apuñalamientos en menos de un día. Tres ataques diferentes se perpetraron en Jerusalén por palestinos. Dos de ellos fueron abatidos por policías israelíes

Dos familias destrozadas: una por el dolor del duelo; otra, por el proceso legal

Anciana muere por golpe en cráneo · Fue embestida por joven a bordo de una patineta en la plaza de Armas

U

na mujer de sesenta años perdió la vida por un fuerte golpe en la cabeza, luego de ser embestida por un joven a bordo de una patineta. El hecho se produjo en la plaza de Armas de Cajamarca, en el jirón Amalia Puga frente al templo San Francisco. La víctima fue identificada como Fabiola Tirado Zelada de aproximadamente 60 años quien quedó gravemente herida siendo trasladada inicialmente al centro de salud Simón Bolívar y por

6 heridos dejó choque frontal en Cajamarca ·El choque fue entre un bus de la empresa de transportes Palacios contra un automóvil tipo Station Wagon que se dirigía hacia la costa. Seis heridos de consideración dejó el choque frontal entre un bus de la empresa de transportes interprovincial Palacios con placa de rodaje A6L – 951, conducido por Noel Sánchez Silva, contra un auto tipo station Wagon de placa B8F – 659, conducido por Abner Mendoza León.

El accidente de tránsito se produjo en el kilómetro 90 de la carretera Cajamarca – Ciudad de Dios, altura del puente Kunturwasi, distrito de Chilete, en circunstancias que aún son motivo de investigación. Los heridos fueron llevados al centro de salud de Chilete, donde fueron diagnosticados con Traumatismo Encéfalo Craniano (TEC) Severo, policontusiones y descartar fracturas; cabe precisar que los todos los heridos se transportaban en el automóvil

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

la gravedad del golpe fue trasladada al Hospital Regional de Cajamarca donde lastimosamente perdió la vida. La irresponsabilidad de los jóvenes que practican este deporte en pleno Centro Histórico sabiendo que esto debe hacerse en espacios donde no se afecte a los transeúntes dejó este fatal desenlace. El caso es investigado por las autoridades para determinar responsabilidades. SOBRE EL LONGBOARD

La primera versión del skateboard se llamaba "sidewalk surfing" y fue creado por jóvenes e impacientes surfistas hartos de esperar olas surfeables. El “sidewalk surfing” era una tabla de madera a la que se pegaban los ejes de sus patines con el objetivo de conseguir una sensación similar a la de una tabla de surf, pero en el pavimento. Con tantas posibilidades, el skateboard va evolucionando en diferentes modalidades: nacen el carving, el cruising y el downhill, y cada modalidad requiere una tabla específica con distintas características. De hecho, el longboard es un tipo de skateboard y su evolución está ligada a la de estas nuevas modalidades que surgen.

Alumnos de la UNC representan al Perú en “Olimpiada mundial de robótica” El Ing. Carlos Koo Labrín y los estudiantes universitarios David Paredes, Humberto Sandoval (X Ciclo) y Kevin Puscán (VIII ciclo), forman el flamante equipo de robótica de la Universidad Nacional de Cajamarca que ganaron la Olimpiada Nacional de Robótica, realizado en la ciudad de Lima y representarán al Perú en la Olimpiada Mundial de Robótica 2015 en la ciudad de Doha – Qatar en el mes de noviembre. Roberto Mosqueira Ramírez, rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, expresó su felicitación al equipo de robótica universitaria por el esfuerzo y dedicación empleado para lograr enfrentar a alumnos de universidades de todo el país y lograr la calificación más alta que los ubicó en el podio en el primer lugar. “Es un orgullo para la UNC y premio al esfuerzo constante en la preparación para esta competencia y a la vez un digno ejemplo a seguir de trabajo en equipo en un área multidisciplinaria donde interviene la electrónica, la mecánica y la ingeniería a través de la integración de hardware y

software para desarrollar máquinas inteligentes y autónomas capaces de imitar y superar a sus creadores humanos y hacerles la vida más fácil y productiva; por lo cual felicito esta encomiable esfuerzo”, sostuvo Mosqueira Ramírez. Dijo que la tecnología mueve al mundo y nos permite vivir mejor y en este campo de la robótica se promueve el desarrollo y fascinación donde se juntan armoniosamente la tecnología con la creatividad y la imaginación. Élfer Miranda Valdivia, Vice Rector Académico de la UNC, informó que impulsan constantemente el desarrollo de las actividades tecnológicas y de investigación, entre otras, en consecuencia, para la participación del equipo universitario, se brindó un apoyo económico de 12 mil soles y así motivar la creatividad y la participación de los jóvenes alumnos. “Desde el punto de vista académico incentivamos el desarrollo tecnológico y despertamos el interés por la ciencia y tecnología como pilares fundamentales en el desarrollo y

para este caso procuramos proporcionar todo el apoyo necesario para que la participación internacional deje en alto el nombre del Perú, Cajamarca y nuestra Universidad”, resaltó el Vice Rector Académico. El evento organizado por el Instituto Von Braum, premió a los alumnos de la carrera profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNC con el primer lugar, seguidos por alumnos de la Universidad Nacional de Ingeniería – carrera profesional de Ingeniería Mecatrónica y alumnos de la Universidad Nacional de Ingeniería – carrera profesional de Ingeniería Electrónica, respectivamente con el segundo y tercer lugar. Los dos primeros puestos participarán en las Olimpiadas Mundiales de Robótica a realizarse en Qatar. Finalmente, informaron que el equipo de robótica de la UNC, serán reconocidos con el máximo galardón universitario por el esfuerzo, dedicación y su contribución en la innovación científica y tecnológica dejando en alto el nombre de Cajamarca y de la UNC.


07

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015 Alberto Fujimori fue trasladado a clínica local. Sentenciado ex mandatario fue trasladado anoche desde su celda en la Diroes. Se presume que sea por evaluación rutinaria

El escocés Angus Deaton gana el premio Nobel de Economía 2015. Angus Deaton fue reconocido por su análisis sobre el consumo, la pobreza y el bienestar, por lo que recibirá US$954.000

Cajamarca y el reto de la limpieza · Para solucionar el problema de residuos sólidos en Cajamarca se firma un contrato con la empresa Veolia. La población espera que los cerros de basura desaparezcan.

L

os cajamarquinos no pueden disfrutar de la ciudad porque los montículos de basura son el principal adorno en parques, áreas verdes, bermas y demás espacios públicos. Arrojar basura a la calle se convierte en una manifestación cultural, parte de nuestra identidad; quien respete los horarios de recojo de basura, es visto con ojos de sospecha y hasta escándalo. La Municipalidad Provincial de Cajamarca ha decidido, entregar la administración del recojo de basura a una empresa privada como un plan piloto y luego de ver los resultados se tomará la decisión final de tercerizar este servicio. Se empieza por la planta de tratamiento de residuos sólidos. La inversión que haría la empresa Veolia sería de 13 millones de soles, aunque en un primer momento se habría previsto invertir solo 10 millones. El concejal Antonio Gallardo explicó cuál es la figura del proceso. No se trata de una privatización como se ha venido especulando, sino de una tercerización porque dicha empresa se encargará de algunos aspectos de la limpieza. De esta manera la empresa pondrá orden, porque para nadie

es un secreto que la basura constituye un gran problema, un foco de contaminación ambiental y, se requieren medidas drásticas por el bien de todos. Gallardo dijo que muchos trabajadores de limpieza son haraganes y hasta llegan ebrios y no realizan su trabajo como deberían. Si cobran un sueldo debieran responder a las exigencias, pero algunos amparados en su estabilidad, simplemente no desean cumplir. Tercerizar el problema y dárselo a una empresa es un camino ya recorrido por otras ciudades con muy buenos resultados. Se quiere replicar en Cajamarca ese sistema para tener una ciudad limpia.

· Relleno sanitario. En Cajamarca se cuenta con una planta de tratamiento de residuos sólidos a medio implementar. El proyecto tenía mayor alcance, pero por mil razones no se cumplieron las proyecciones iniciales. Basura de cada día Deficiente el recojo de basura en la ciudad de Cajamarca. Las quejas son constantes por parte de los vecinos que a diario ven como las calles son poco menos que ríos de basura. La generación de basura en las ciudades es cada vez mayor. La basura doméstica es el contaminante ambiental más rápido en producirse. Los consumidores deberían preocuparse más por este problema, cuyos costes ambientales y económicos son cada vez mayores. La basura urbana como un problema que no parará de crecer, y poco o nada se hace a nivel de cada ciudadano para reducir la generación de residuos.

· El drama de cada esquina. Cualquier lugar es bueno para deshacerse de la basura, no hay respeto por el medioambiente, por el vecino, por el espacio urbano, si se respeta el paso del carro recolector, se peca de tonto.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

Minedu organiza el IV Simulacro Nacional Escolar en colegios del país

MPC inicia proceso de transferencia de bienes inmuebles a la MDBI

E

n conferencia de prensa el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez y el alcalde distrital de Baños del Inca, Teodoro Palomino Ríos, anunciaron el inicio de los trámites para que la municipalidad provincial haga entrega legalmente de 15 propiedades inmuebles a la municipalidad distrital. Manuel Becerra señaló que no tiene sentido que estas propiedades que son administradas desde hace muchos años por el municipio de Baños del Inca, le pertenezcan legalmente a Cajamarca, por

ello se comenzó con los trámites para que la Municipalidad Distrital de Baños del Inca pueda ser propietaria de estos predios. “Hemos iniciado el proceso de transferencia de 15 bienes inmuebles que vienen siendo administrados por la Municipalidad Distrital de Baños del Inca desde hace muchos años y que no tiene ningún sentido que nosotros como Municipalidad Provincial sigamos siendo legalmente los propietarios”, sostuvo el burgomaestre. Manuel Becerra indicó también que esta transferencia

no perjudica en ningún aspecto a la Municipalidad Provincial de Cajamarca y que por el contrario contribuye a estrechar lazos entre ambas comunas para trabajar conjuntamente en otros aspectos. Por su parte el alcalde de Baños del Inca, Teodoro Palomino reconoció y agradeció la voluntad política de Manuel Becerra para realizar esta gestión, además el burgomaestre bañosino dijo que se vienen trabajando otros temas de manera conjunta en beneficio de toda la población.

Municipalidad inicia mejoramiento de vías en diferentes caseríos

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en la zona periférica de nuestra ciudad, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, inició los trabajos de mejoramiento de vías en los caseríos Bella Unión, Miraflores y Cerrillo.

El alcalde Manuel Becerra Vílchez verificó el inicio de esta labor y señaló que una de las prioridades de su gestión es atender las necesidades de acceso y transporte en las zonas alejadas de la ciudad y más, ahora que se viene el fenómeno “El Niño”. “Hemos iniciado los trabajos

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

de mantenimiento de vías, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en la zona periférica de Cajamarca, además esta labor permitirá evitar problemas ahora que viene la época de lluvias y el fenómeno “El Niño”. Nosotros tenemos como prioridad los servicios básicos y la mejora de las vías de acceso”, sostuvo la autoridad edil. Por su parte al gerente de la municipalidad, Javier Arroyo, indicó que este trabajo se realiza conjuntamente con la municipalidad distrital de Baños del Inca y que continuarán trabajando para mejorar las vías de acceso en diferentes partes de Cajamarca.

El Ministerio de Educación (Minedu) realizará, en todas las instituciones educativas del país, el IV Simulacro Nacional Escolar 2015, ensayo que permitirá a la comunidad educativa una rápida respuesta frente a situaciones de emergencias originadas por fenómenos naturales como lluvias intensas e inundaciones. El simulacro nacional se llevará a cabo mañana martes y movilizará a nivel nacional 8.5 millones de estudiantes y 350,000 docentes. Los estudiantes y maestros

son de 105,000 instituciones educativas entre públicas y privadas. El objetivo del ejercicio es poner en práctica los planes de contingencia de las instituciones educativas diseñados para un evento determinado. También evaluar el nivel de preparación y respuesta de acuerdo a las condiciones geográficas y a las vulnerabilidades, para establecer las mejoras correctivas asegurando la educación y rehabilitación del servicio educativo en situaciones de emergencia.

En operativo capturan a implicado en robo sistemático El Escuadrón Verde de la PNP tras haber tomado conocimiento de un robo sistemático de autopartes de maquinaria pesada en Cajamarca ayer al promediar las 11 de la mañana realizó un operativo entre los jirones San Isidro y Salaverry donde se intervino un vehículo de placa de rodaje M1E – 476 el cual era conducido por Thaylor Manuel Figueroa Abanto (33) quien al interior de la unidad móvil trasladaba cajas

y bolsas de las mismas que no acreditaba con la documentación correspondiente la procedencia de tal mercadería y al constatar de lo que se trataba se encontró en su interior seis INJECTOR GP de la marca CAT con sus respectivos manuales y CD de instalación además de accesorios de maquinaria pesada motivo por lo que fue conducido hasta la comisaría para las investigaciones correspondientes.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

Cajamarca ya tiene nuevos líderes del saber

con su participación los estudiantes del colegio César Vallejo de Chanta Alta, Coronel Cortegana de Celendín y San Carlos de Bambamarca. “Nos sentimos orgullosos por formar parte de Líderes del Saber. Son ya 11 años en los que nos enorgullece formar parte de esta labor conjunta que premia el estudio, la investigación, el trabajo en equipo y el esfuerzo no solo de alumnos, sino de padres, docentes y directivos de las instituciones educativas”, indicó Trent Tempel, vicepresidente regional senior de Operaciones Sudamérica. Teresa Chávez, profesora de la institución educativa Nuestra Señora del Carmen de Celendín, ganadora en la categoría regional, destacó las ganas y el entusiasmo de todos los participantes. “Han sido meses duros pero la preparación valió la pena”, manifestó y a su vez in-

vocó a la empresa privada a seguir en este camino, promoviendo iniciativas que forjan una sana competencia y fortalecen los aprendizajes en los alumnos. “La emoción es grande, una sensación única al ganar este tipo de concursos”, manifestó a su vez Jhony Camacho, estudiante del colegio San Ramón. Del mismo modo, la profesora Narda Silva, en representación del magisterio cajamarquino, reconoció la suma de esfuerzos entre el sector público y privado para promover eventos académicos. Yanacocha premió el esfuerzo de los alumnos participantes y los 11 colegios finalistas tendrán su fiesta de promoción completa. Asimismo, la empresa reconoció la dedicación de los docentes asesores que apoyaron a sus delegaciones durante el concurso, entregando una laptop a cada uno de ellos.

· Colegios San Ramón de Cajamarca, San Martín de Yanacancha Grande y Nuestra Señora del Carmen de Celendín, obtuvieron primeros puestos en concurso escolar impulsado por Yanacocha.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO Solicito empleada hogar para Lima en Pueblo Libre, buen sueldo, medio tiempo para que siga estudios superiores, atender solo 2 personas, departamento de facil limpieza. Llamar de 8 am a 2 pm al 980642777 enviar hoja de vida a eduardomiercruz@gmail.com

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

C

ulminó el concurso escolar “Líderes del Saber”, edición 2015. Más 1500 personas participaron en esta gran final entre estudiantes, profesores, padres de familia, autoridades locales, presidentes de barrios urbanos y colaboradores de Yanacocha, empresa que impulsa y auspicia este gran evento hace 11 años, y que en esta oportunidad

contó con más de 4200 escolares inscritos. El colegio San Ramón de Cajamarca obtuvo nuevamente el primer lugar en la categoría urbana, el colegio San Martín de Yanacancha Grande hizo lo propio en la categoría rural, y el colegio Nuestra Señora del Carmen de Celendín, alcanzó el primer puesto en la categoría regional. También destacaron

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

DEPORTES

Sunat rematará 16 palcos del estadio Monumental este viernes. Además, también subastará tiendas, departamentos y terrenos. Los bienes en remate están valorizados en más de S/.4,4 millones

UTC SE ALISTA PARA RECIBIR A CIENCIANO

Castillo, contento con pupilos UTC se viene preparando arduamente para enfrentar este viernes a otro rival directo por la baja, Cienciano del Cusco. La única duda que tiene el técnico del “gavilán” Rafael Castillo es la recuperación de Renzo Reaños que está lesionado. Pero no tofo es angustia en el club cajamarquino, porque el delantero el colombiano Henry Solis seguirá piloteando la delantera acompañado de Víctor Rossel y Pablo Lavandeira. UTC no descansa. Y hoy continúa las intensas prác-

ticas de cara al partido ante Cienciano del Cusco por la fecha 9 del Torneo Clausura a jugarse este viernes a las 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón. Los dirigidos por Rafael Castillo muestran una actitud positiva y seguros de hacer respetar la casa ante los rojos del Cusco que llegan con problemas económicos. El técnico Castillo está contento con el rendimiento de sus dirigidos. Hicieron trabajos físicos y trabajos con balón en espacios reducidos. Hoy vuelven a entrenar concentrados en ganar a los cusqueños.

COMERCIANTES puede ser campeón la próxima fecha

COMERCIANTES UNIDOS GANO 3 – 2 A COOPSOL

A PASO DE CAMPEÓN Se jugó la fecha 20 de la Segunda División y las cosas cada vez están más claras. Comerciantes Unidos puso un pie en Primera, pues volvió a sumar tres puntos como local, llegó a 37 puntos y la próxima fecha podría ser campeón.

S

in embargo, Los Caimanes dieron el golpe de visita tras ganar a Unión Huaral y también tienen chances de ascender. Los cutervinos tuvieron un

triunfo agónico, y ya sueñan con ser campeones de la Segunda División. Hasta el minuto 82', Deportivo Coopsol ganaba 2-1, pero los locales se repusieron, y voltearon el

partido en el último minuto. Con ese resultado, siguen siendo punteros del torneo. Pero la sorpresa de la fecha 20 de la Segunda División la dio Sport Boys, pues con nueve hombres, logró igualar 2-2 con Atlético Torino en Talara, y con esto, dejó casi sin chances a los talareños y llegó a 30 puntos. Por su parte, Alianza Universidad de Huánuco también empató 1-1 en Ica ante Sport Victoria. La Segunda División está más candente que nunca. Y a falta de dos fechas, aún hay tres equipos con chances de campeonar. Lo que queda claro es que el nuevo equipo del Descentralizado será norteño.

TIENE confianza al portero Heredia

PERÚ VS CHILE JUEGAN HOY

Blanquirroja obligado a ganar La Selección Peruana enfrenta este martes 13 de octubre 9:30 p.m./CMD, ATV a Chile en el Estadio Nacional, por la segunda fecha de las Eliminatorias a Rusia 2018. El rival perfecto para renovar la ilusión. Tras la derrota 2-0 ante Colombia, Perú recibe a Chile en una nueva edición del Clásico del Pacífico en busca de su primer triunfo en las Eliminatorias. La Selección Peruana tiene una espina clavada por el partido por semifinales de la Copa América 2015, por lo que, buscará revancha y, de paso, darle la primera alegría al pueblo peruano en su camino a Rusia 2018. Ricardo Gareca pondrá su mejor once el martes y eso incluye a Jefferson Farfán y Carlos Zambrano, los únicos sentidos de la Bicolor y quienes no quieren perderse por nada del mundo el Clásico del Pacífico.

Chile llegará entonado al duelo ante la Selección Peruana luego de arrancar las Eliminatorias con un triunfazo ante Brasil con goles de Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Salvo la ausencia del lesionado Charles Aránguiz, Jorge Sampaoli cuenta con lo que mejor que tiene y alinearía ante Perú un once donde la principal novedad sería Mark González, cuyo ingreso le dio mayor volumen ofensivo ante Brasil. Francisco Silva sería el damnificado del cambio táctico del DT argentino, que dejaría su clásica línea de tres para aumentar el volumen ofensivo de Chile en una nueva edición del Clásico del Pacífico. Alineaciones probables: Perú: Gallese, Advíncula, Zambrano, Ascues, Yotún, Carrillo, Lobatón, Ballón, Cueva, Farfán, Guerrero. Chile: Bravo, Isla, Jara, Medel, Mena, Díaz, Vidal, Valdivia, Alexis Sánchez, Vargas, González.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015 LAS AGUILAS CON PUNTAJE PERFECTO

El sueño está cerca de ser realidad La “águilas cutervinas” están a un paso de hacer realidad su sueño de ser campeón de la Segunda Profesional y subir al fútbol profesional y para que esto suceda solo dependen de ellos que es ganar las dos últimas fechas y no podrá ser alcanzado por los Caimanes así gane tam-

bién. Comerciantes tiene 37 puntos, mientras que los Caimanes 35 puntos. Los dirigidos por Carlos Cortijo están cerca de hacer historia en Cutervo y por primera vez llevar al fútbol profesional a la tierra de los blancos arenales.

SERVIRA PARA PROMOVER EL DEPORTE

Inauguran moderno coliseo en San Juan

Así va la tabla de posiciones de Segunda División:

EQUIPOS PJ PG PE PP GF GC DIF PTS 1.- Comerciantes Unidos 20 12 3 5 44 33 11 37 2.- Los Caimanes 20 10 5 5 30 25 5 35 3.- A. Torino 20 10 4 6 27 22 5 32 4.- Willy Serrato 20 8 7 5 28 25 3 31 5.- Sport Boys 20 10 4 6 36 22 14 30 6.- A. Universidad 20 8 6 6 34 21 13 30 7.- D. Coopsol 20 9 3 8 30 25 5 30 8.- Unión Huaral 20 7 3 10 20 24 -4 24 9.- Sport Victoria 20 5 7 8 26 28 -2 22 10.- C. Mannucci 20 5 7 8 23 30 -7 20 11.- A. Minero 20 2 6 12 12 36 -24 12 12.- San Simón 20 4 5 11 14 33 -19 09

UNIÓN BAMBAMARCA 2 – 4 ANTE RACING DE CLUB

Quedó al borde de la eliminación Unión Bambamarca perdió en Huamachuco y quedó al borde de la eliminación de la Etapa Nacional de la Coipa Perú, y es el elenco de Racing Club el que mantiene latente su clasificación a la segunda fase del campeonato. "Las Águilas Huamachuquinas" vencieron 4 a 2 al Unión Bambamarca por la quinta fecha de la nacional del fútbol macho. Huamachuco está de fiesta. El Racing Club superó 4 a 2 al Unión Bambamarca y se mantiene en una posición expectante en la nacional de Copa Pe-

rú. Los goles del campeón huamachuquino fueron obra de Antonio Casanova 5', José Ruiz 31' y 60' y Richard Gonzales 50'.Marcaron el descuento Walter Cervera 45' y Yerson Martínez 68'. Con esta victoria, Racing Club suma 12 puntos y se ubica en el sexto puesto, a tres unidades de La Colina 15 y a uno de los cuadros que tienen 13 puntos como son: Sport La Vid, Deportivo Hualgayoc, Academia Cantolao y Deportivo Enersur. En la última fecha de la fase de grupos, el campeón huamachuquino visitará al Delusa en Casma. Cabe destacar que, el delantero Richard Gonzales más conocido como el "Pistolero" llegó a su tanto 41 del año en el fútbol macho.

CERCA de hacer realidad su sueño

R

eciento deportivo fue concluido y servirá para promover diferentes actividades deportivas y sociales. El alcalde del distrito de San Juan Edinson Terán entregó a la población obra esperada por mucho tiempo. “La obra se inició en julio del 2010 y después de cuatro años de llegar a la alcaldía nuevamente reiniciamos la obra y ya lo tenemos concluida. Tiene lo ambientes de camerinos, servicios higiénicos, la cancha principal, los graderíos, ves-

tidores de dos equipos con baños para hombres y mujeres, adicional tenemos un semi sótano que puede fungir de un gran vestidos donde también tenemos un manantial de agua que abastece a todo el complejo deportivo”, manifestó Terán. Agregó: “ Este proyecto tiene un presupuesto de un millón y medio de soles, no es caro en comparación con otros espacios deportivos que se han realizado, sin embargo, hay que resaltar la calidad que se le

ha puesto a esta infraestructura con la intención de general deporte en la ciudadanía de San Juan sino también el desarrollo social a través de la cantidad de movimiento de gente generando desarrollo económico, las tiendas venden más, los restaurantes también y eso es lo que propiciamos que la gente sea emprendedora que gestione sus negocios en favor de las actividades que se rodea dentro del distrito y ahora lo hacemos con las actividades deportivas”.

HUALGAYOQUINOS YA SE METIERON A OCTAVOS

Copa Perú de infarto Deportivo Hualgayoc al igual que otros siete equipos son los que más celebran porque ya están clasificados a octavos de final, a falta de una fecha, también La Colina de El Pedregal Arequipa se convirtió en el clasificado. La Copa Perú está de infarto. La Etapa Nacional de la Copa Perú entró a su recta final. Luego de jugarse la quinta fecha, solo un equipo consiguió clasificar a la fase final: La Colina Majes FC de El Pedregal Arequipa, que ha ganado todos sus partidos. Y por lo demás, habrá que esperar a la última jornada de la Copa Perú que será de infarto. Lo más destacado de la fecha fue la goleada de Fuerza Minera por 10-0 a Fray Martín, con

lo cual decretó el resultado más abultado del campeonato. Ese marcador permitió que el equipo de Putina salte al puesto 22 de la Copa Perú y se meta a la zona de clasificados al repechaje. Pero los que más celebran son Sport La Vid, Deportivo Huagayoc, Academia Cantolao, ENERSUR, Racing Club, DIM y Cristal Tumbes, que ganaron y se metieron dentro de los ocho. Suerte distinta corrieron equipos históricos como Alfonso Ugarte de Puno y Sportivo Huracán de Arequipa que cayó ante Bolognesi en Tacna, que perdieron y cayeron a la zona de eliminación. Ambos están obligados a ganar en la última fecha para luchar por entrar a

la zona de repechaje de la Copa Perú. Recordemos el sistema de clasificación de la nueva Etapa Nacional de la Copa Perú: cincuenta equipos juegan seis partidos cada uno, y al final, se ordenan en una tabla general. Los ocho primeros pasan directamente a la fase final octavos de final, los que queden entre el puesto 9 y 24 disputarán, entre ellos, un repechaje. Y los demás quedarán eliminados del torneo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes COMERCIANTES UNIDOS GANO 3 – 2 A COOPSOL

Águilas vuelan muy alto SERVIRA PARA PROMOVER EL DEPORTE

Inauguran coliseo San Juan

nta

I

io

ur c r e

re mp

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.