S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA VIERNES 13 NOVIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2710 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
Protestan por asesinato de rondera
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Camión impacta contra casa
Población toma local de Electronorte
Para despojarla de vivienda
Flagelan a familia
Medina no respondió
por obras
· Titular de la región no dio explicaciones sobre retrasos en millonarias inversiones.
· Flormira Rojas Pérez e hijos fueron las víctimas de la turba de ronderos.
Diálogo para lograr gestión ambiental sostenible
Diario El Mercurio
· Representantes del gobierno regional, instituciones y empresas mineras participaron juntos en foro que brinda nuevas perspectivas sobre el desarrollo de Cajamarca.
CMYK
LOCALES
02 Este es uno de los sobrinos de Maduro acusados de narcotráfico. Franqui Flores y Efraín Campos, cercanos a la primera dama de Venezuela, fueron acusados por conspirar para importar cocaína
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015
Bulldog peruano rompió récord Guinness de patineta. Un video en YouTube muestra a Otto pasando por un túnel formado por 30 personas. Récord fue impuesto en la Costa Verde
Medina no respondió al Congreso pósito de concluir estas obras, las que hasta el momento, salvo el caso de la provincia de Jaén, no se han terminado. Esta situación ha merecido el justo reclamo como el caso de la provincia de Chota, cuyas autoridades del gobierno local han hecho público su descontento e indignación porque en esta ciudad, por ejemplo, la población tiene servicio de agua potable unas cuantas horas, cada 8 días.
A ello se suman los recientes reclamos de las rondas campesinas de la provincia de Cutervo, porque hasta el momento tampoco se concluyen las obras de construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales, hecho que en las últimas semanas ha ocasionado la visita de comisiones de consejeros regionales, entre ellas de Lili Cruzado, quien precisamente hizo llegar su preocupación hasta el Congreso de la República.
Camión impacta contra casa
Porfirio Medina Vásquez, gobernador interino de Cajamarca, no acudió a la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República para dar su informe sobre la sobrevaloración de obras en la región.
A
Porfirio Medina se le volverá a invitar para que presente sus descargos. De no acudir, será citado de grado o fuerza, no puede simplemente dar la espalda a una institución como el Congreso. CITACIÓN Gobernador regional de Cajamarca deberá acudir a la Comisión de Fiscalización, para responder sobre estado actual de proyectos de agua y desagüe que aún no se concluyen a pesar de los más de cinco años transcu-
rridos desde el inicio de su ejecución. El legislador y presidente de la Comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón, fue el encargado de dar a conocer esta información, señalando que únicamente ha sido citado el gobernador regional Porfirio Medina, quien es el que debe responder sobre el estado situacional, es decir para que informe en qué condiciones recibió las obras y cuánto se avanzó en su ejecución hasta el momento. “Obviamente él es quien ha recibido los pasivos de la an-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
terior gestión y por lo tanto tiene conocimiento de todo lo ocurrido, debiendo dar la información pertinente”, señaló Rondón. El parlamentario expresó que de ser posible una comisión del Congreso de la República visitaría Cajamarca para inspeccionar in situ la verdadera situación de estas obras, para determinar qué necesidades se tienen para que estas sean concluidas de una vez por todas, sin dejar de lado, por supuesto, las sanciones que recaerían en quienes resulten responsables del retraso en la ejecución de estos proyectos. Como se conoce, los trabajos de saneamiento fueron licitados durante la gestión de Jesús Coronel; sin embargo, fue desde el inicio de la administración regional del hoy preso Gregorio Santos, que se empezó a destinar más de 250 millones de soles en adicionales a través de adendas, con el pro-
Una nueva alerta. El camión Dodge con placa de rodaje WI – 7749 impactó contra una vivienda en el barrio San Vicente. Al parecer el mal estacionamiento provocó que el camión se empotrara contra la pared de una vivienda ubicada en la intersección de los jirones
Ilo y Piura – barrio San Vicente. El camión estaba cargado con ladrillo. Los propietarios del vehículo estaban descargando el material de construcción en una vivienda cercana. Por suerte no hubo heridos ni muertos en este lamentable hecho.
03 05
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015
NOTICIAS
Apple Store acusada de racismo tras echar a escolares negros. Video en Facebook respalda la denuncia. Personal dijo guardias de seguridad que temían ser robados por los escolares negros
Ronderos liberaron a docente · El docente Marino Castillo Guevara, desapareció el martes, recién ayer fue liberado
E
sau Castillo Guevara, expresó que su hermano, Marino Castillo Guevara, fue librado recién por las rondas campesinas de la provincia de Cutervo. Lo hicieron rondar desde el último martes, fecha en que lo secuestraron en la puerta de la institución educativa 10236. Además detalló que su hermano fue ubicado ayer en la comunidad de Cuyanmallo, hasta donde llegó el representante del Minis-
terio Público, Juan Manuel Bocanegra Herrera junto a la Policía, pero solo dialogaron con el teniente gobernador, luego levantaron un acta y no se preocuparon por la liberación del docente. Cómo se recuerda, el docente Marino Castillo Guevara sostiene un conflicto de tierras contra la conviviente de su padre, Isolina Terrones Guevara, a quien los ronderos le dieron posesión de parte de un predio.
Ronderos flagelan a familia para despojarla de vivienda Una nueva denuncia contra las rondas campesinas de la provincia de Cutervo, esta vez Mishel Estefanni Lozada Rojas, dijo que el pasado 4 de noviembre, aproximadamente 300 ronderos ingresaron a la fuerza a su vivienda, ubicada en el predio 827 de jirón 22 de octubre. Una vez dentro de la vivienda, los ronderos arrastraron a la docente Flormira Rojas Pérez hasta la calle para allí someterla a un castigo además la amarraron. En tanto otro grupo de ronde-
ros también golpearon a los demás miembros de su familia, a quienes les rebuscaron en sus bolsillos para arrancharles los teléfonos celulares. Ante esta situación Marco Lozada Bazán, esposo de la docente fue a pedir el apoyo de la policía y el Ministerio Público, quienes se limitaron a levantar un acta, porque los ronderos no les permitieron ingresar a la vivienda De igual forma la denunciante dijo que los ronderos rociaron gas pimienta en los ojos de Flormira Rojas y en esas cir-
cunstancias la obligaron a firmar un documento, sin conocer su contenido, pues no podía ver por el gas que tenía en la vista. Los ronderos actualmente se encuentran en posesión de la vivienda, por ellos denunciantes pidieron la intervención de la policía y el Ministerio Público, pues los ronderos nuevamente se están tomando atribuciones que no les compete y valiéndose de ello cometen una serie de abusos contra las personas. HISTORIA Marco Lozada Bazán, esposo de la docente agredida, reside junto a su familia desde hace 45 años en una vivienda que le fue dejada por la persona que lo crio desde pequeño, quien falleció hace unos 14 años atrás. Hace algunos meses, los sobrinos del ex propietario de la vivienda reclaman la propiedad como suya por ello acudieron a las rondas campesinas para que desaloje a Marco Lozada y a toda su familia; sin embargo, los ronderos se excedieron al golpear a los miembros de la familia de los denunciantes.
Protestan por asesinato de rondera Los ronderos de Bambamarca salieron ayer, a las calles para denunciar públicamente el caso de un asesinato de una de sus integrantes. Según el testimonio de su menor hijo habría sido debidamente planificado. El representante de la ONG ProJusticia, Fernando Ophela llegó ayer hasta esa provincia para atender una serie de denuncias, pero sobre todo el de la tortura, envenenamiento y ahogamiento de una rondera. Ophela señala que después de una investigación, ProJusticia ha identificado diversos casos que acontece a las rondas campesinas de la provincia de Bambamarca, que están por encima de la naturaleza de estas organizaciones El presidente de ProJusticia Fernando Ophelan, acompañó a los ronderos en la protesta que se inició ayer en la mañana en el Obelisco, invocando a las autoridades competentes
hacer justicia y esclarecer los diferentes hechos que vienen aconteciendo en Bambamarca. Los ronderos protestan por las calles de Bambamarca, llegaron al Poder Judicial y de ahí a la plaza de Armas donde realizaron un mitin presentando públicamente las diversas denuncias. El caso más saltante es el de la inmediata captura de Salatiel Carranza Vásquez (49), dado que está acusado de asesinar a su exconviviente Segunda Aurora Mires Acuña (36), el pasado 21 de mayo en el centro Poblado de Moran Lirio, en Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Misión imposible Por Franco Giuffra Qué previsibles y cansinas las iniciativas del congresista don Jaime Delgado. Lo suyo no es el trabajo parlamentario, sino el alivio de una obsesión: perseguir a las grandes empresas, intervenir los mercados y multiplicar los costos de transacción. Nos encajó en su día la ley contra la comida chatarra, armó el revuelo y las colas de la comisión por flujo de las AFP, propuso y no propuso el aporte de los independientes, insistió con el utilísimo libro de reclamaciones y ahora ha vuelto por más. No le gustan los bancos, las compañías de seguros, las aerolíneas, los 'fast foods'. Nadie que gane plata y pague dividendos. Ninguna marca que resalte, que haga publicidad, que sea famosa. Donde hay lucro hay engaño y se requiere su intervención. Animado ahora por la fiebre electoral, ha vuelto a lo que mejor sabe hacer. Trabar, complicar, encarecer. Esta vez promoviendo en el Congreso una norma de artículo único: los bancos no pueden cobrar membresía en las tarjetas de crédito, a menos que los clientes lo acepten expresamente en un contrato aparte. Los reporteros descuidados han dado a conocer la noticia diciendo, equivocadamente, que se acerca el fin de la mentada comisión. Don Jaime no solo quiere que se informe oportuna y adecuadamente. Quiere otro contrato. Para todos los nuevos clientes y para los más de 6 millones de personas que ya tienen una tarjeta. Que los bancos hagan millonarios gastos para modificar sus sistemas, hacer campañas informativas, instalar módulos en sus agencias. Que la gente deje su casa y su trabajo para firmar, que se movilice todo el país para que los abusivos banqueros suden sangre y ganen menos. Eso da votos, favor popular y, Dios mediante, una reelección. Lo que no da es un antídoto contra el populismo y la demagogia que entrañan estas propuestas. Las tarjetas de crédito no son obligatorias: la gente decide libremente obtenerlas, teniendo a la vista suficiente información sobre sus costos y beneficios. Existen probablemente más de 500 versiones en el mercado, con puntos, viajes, kilómetros, descuentos, promociones o nada.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Corrido Se corre, y sigue corriendo. Un tipo bastante sospechoso, pero con una enorme nariz. Va por el mundo estafando y corriendo. Nadie sabe dónde está, solo sabemos que huye para que o le cobren de todo lo que debe.
Asesor Resulta que los medios de prensa tienen asesor. O sea, no pagan y luego consiguen asesores. Que tal raza, mejor dejen de vivir de ilusiones y trabajen para cancelar muchos sueldos atrasados, por el bien de su buena imagen.
Trafero Como siempre apareció uno de los tipos de mala calaña que le hace mal al mundo entero. Nunca hace bien su trabajo, solo vie ocioso, pero cobra puntualmente, y dice que ha ganado premios internacionales de periodismo.
Gatitos Como les gana la delincuencia, entonces ahora hay que salvar gatitos, perritos, y demás animalitos. Una noble misión, a falta de pan, buenas son las tortas. Así de sencillo. Viven y mueren al son de no hacer mucho.
Unidos Después de tantas malas caras, se unen los buenos para nada. Hacen conversatorio, conversan del clima, del amor, de las ilusiones fallidas, pierden el tiempo, no logran nada, y para colmo de males solo estorban.
fotonoticia Botaderos La población no desea cuidar el medioambiente, solo desea destruirlo. No existe el sentido ecologista que tanto se pregona.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 Graba fuga de combustible de avión en pleno vuelo. Un pasajero grabó cómo se escapaba el combustible de una de las alas de un avión. Míralo en YouTube.
Laura Pausini: "Tras dar a luz me siento más fuerte como mujer". Cantante italiana vuelve tras un breve alejamiento de los escenarios para presentar su álbum "Similares". Aquí los detalles
Población toma local de Electronorte · Cansados de tantos abusos por parte de empresa prestadora de servicios energéticos Electronorte, toman local hasta que la gerencia de dicha empresa haga caso a reclamos.
EsSalud modernizará hospitales de Cajamarca · Con inversión cercana a los S/. 5 millones, más de 160 mil asegurados se beneficiarán con adquisición de un mamógrafo digital para despistaje de cáncer.
E
l Seguro Social de Salud (EsSalud) invertirá S/. 4 millones 764 mil nuevos soles en la adquisición de 26 equipos médicos, que repotenciarán los hospitales y centros asistenciales de Cajamarca, en beneficio de más de 160 mil asegurados. Así lo informó el director de la Red asistencial, Alex Paucar Zapata, quien indicó que su gestión se encuentra realizando los procesos para la adquisición de 18 equipos médicos, por un monto de S/. 2 millones 464 mil. Este equipamiento deberá ser entregado, en su gran mayoría, en la primera quincena de diciembre. Mien-
tras que otro lote de equipos, adquiridos mediante licitación pública, serán entregados en el primer trimestre de 2016. Asimismo anunció, además, que mediante procesos de compra centralizados, se adquirirá otros 8 equipos con una inversión de 2 millones 300 mil. Precisó que la adjudicación de estos equipos deberá darse entre enero y febrero del 2016 y el plazo de entrega será de 30 a 45 días luego de la firma del contrato. “Estos equipos permitirán fortalecer nuestros servicios en los hospitales y centros asistenciales en Cajamarca para brindar una
atención oportuna y brindar los tratamientos más precisos”, precisó. Entre los equipos que se comprarán figuran: Campana de flujo laminar vertical, un ecógrafo de uso general, los cuales serán destinados al Centro Médico de Cajabamba. También, se adquirirá un microscopio binocular para el Centro Médico Celendín y otro para la posta médica de Hualgayoc. De la misma manera, se comprarán ecocardiógrafos computarizado, ecógrafo ultrasonido, ecógrafo ocular, equipos de RX portátil y esterilizador a vapor y pulsioximetro, este último para la Unidad de Cuidado Intensivos. Asimismo, se comprará un equipo de mamografía digital, microscopio quirúrgico y aspirador de secreciones, entre otros. Estos equipos fortalecerán los servicios de cardiología, ginecobstetricia, medicina, emergencia, radiología, oftalmología y centro quirúrgico.
Cutervo. Desde las seis de la mañana de este jueves, un aproximado de 1000 ronderos de las bases conformantes de la tercera zona de la Ronda Campesina de Cutervo, tomaron el local de Electronorte. Los ronderos tomaron esta desición cansados de tanto abuso por parte de la empresa que administra la energía eléctrica en esta provincia. “Más de 25 cortes de energía eléctrica se han sucedido durante las últimas semanas, hay comunidades y distritos que se han quedado sin luz por más de 15 días, y pese a reclamos, los señores de Electronorte hacen oídos sordos”, así denunciaron los quejosos. Se conoce que los ronderos quienes han tomado esta medida, no se retirarán del frontis de esta empresa hasta que la gerencia de Chota
y Lambayeque lleguen a Cutervo, para solucionar problemática que ha generado la indignación de toda la ciudad. La masa rondera solicita que se instale de inmediato una oficina administradora de servicios con capacidad resolutiva y que la provincia de Cutervo no dependa de Chota, asimismo, se solicita que las recargas de energía se hagan en los distritos para que miles de pobladores no lleguen hasta esta localidad para hacer una recarga de 10 soles, teniendo que gastar en transporte, alimentación y hospedaje. La ciudadanía de Cutervo saluda esta acción tomada por las Rondas Campesinas ya que las autoridades no actúan pese a los reclamos que se hacen todos los días por los diversos medios de comunicación.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015
Madre que había denunciado violencia fue asesinada de 5 balazos. Fabiola Bernal Delgado tenía 5 hijos. Su pareja, denunciado por violencia familiar, es el principal sospechoso
Congreso no suspendió a Wilder Ruiz por despedir a embarazada. Informe de Comisión de Ética planteaba suspensión de 120 días para ex nacionalista. Este fue desestimado en votación
UPAGU participa en Municipios de conferencia iberoamericana Cajamarca destinan de farmacia más de S/. 500 millones para pago proveedores
Del 02 al 06 de noviembre del 2015, se realizó en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), el VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas, la Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental (SAFE) y el III Congreso Sudamericano de Biofarmacia y Farmacocinética, mismos que contaron con la participación de destacados profesionales farmacéuticos de Iberoamérica, y en los cuales el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), Dr. Iván Torres Marquina, participó en calidad de Conferencista con
el tema “Desafíos para la Implementación de la Atención Farmacéutica en el Perú”, orientada a describir las actividades que se realizan en el ámbito de la atención farmacéutica, así como los recursos invertidos, retos y perspectivas para su implementación en el país. Asimismo, en el marco de los referidos eventos, caracterizados por su singular trascendencia para las Ciencias Farmacéuticas, se llevaron a cabo la XVIII Reunión de la Comisión Permanente y la XII Asamblea General de la Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia (COIFFA), cuya misión es “armonizar y perfeccionar la
formación universitaria para el ejercicio profesional farmacéutico en Iberoamérica”. Es importante precisar que son miembros de la COIFFA, las Facultades de Farmacia de universidades de diferentes países del ámbito iberoamericano tales como: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico y Venezuela. En el caso particular del Perú y específicamente de la UPAGU, el Dr. Iván Torres desempeña el rol de Secretario General de dicho Organismo Internacional.
A la fecha, los gobiernos locales de la región Cajamarca han destinado 525 millones 054 mil 702 nuevos soles para el pago a sus proveedores del Estado, siendo las municipalidades provinciales de Hualgayoc – Bambamarca, Cajamarca, Cutervo y Jaén las comunas con mayores montos girados, representando el 20% del monto total. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al portal de Proveedores del Estado del MEF. Respecto a las comunas monitoreadas por MIM Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca destinó 27 millones 306 mil 774 nuevos soles para pago a proveedores, siendo el Consorcio Vial Túpac Amaru el principal proveedor con 2 millones 699 mil 756 nuevos soles. Por su parte, la Municipalidad Distrital de La Encañada ha girado, hasta la fecha de consulta, un monto de 14 millones 518 mil 686 nuevos soles para pago a proveedores,
siendo el principal el Consorcio Omega Cajamarca al percibir un monto de 3 millones 986 mil 659 nuevos soles. Asimismo, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca destinó 7 millones 060 mil 349 nuevos soles al pago de proveedores, siendo el Ministerio de Economía y Finanzas su principal proveedor con un monto de 1 millón 888 mil 918 nuevos soles. Finalmente, las Municipalidad Distrital de Jesús ha destinado 3 millones 016 mil 296 nuevos soles para pagos a sus proveedores. De este monto, 951 mil 340 nuevos soles fueron destinados al Consorcio G&L, el cual figura como proveedor principal.
S/. 10 millones en mobiliario para colegios emblemáticos en Cajamarca y otras regiones · Santa Teresita, Coronel Cortegana y San Juan son los primeros beneficiados El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación invertirá este año 8 millones 444,741 nuevos soles en la adquisición y distribución de 24,977 módulos para 14 instituciones educativas emblemáticas de las regiones Cajamarca, Áncash, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Puno y Loreto. A la fecha, se han entregado
20,862 módulos por un monto de 7 millones 68,501 soles, correspondiente a la Licitación Pública 44-2014; mientras que en las próximas semanas se habilitarán los recursos para la adquisición y distribución de 4,115 módulos, por un monto de 1 millón 376,240 soles. Entre los colegios beneficiados que ya cuentan con estos módulos se encuentran La Li-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
bertad (Áncash), González Vigil (Ayacucho), Santa Teresita, Coronel Cortegana y San Juan (Cajamarca). Así, también, las instituciones educativas Mateo Pumacahua (Cusco), Aurelio Cárdenas Pachas y Víctor E. Vivar (Huánuco), Nuestra Señora del Carmen y María Auxiliadora (Puno), y Monseñor Atanasio Jáuregui Goiri (Loreto). De la misma forma, los planteles María Auxiliadora (Áncash), Manco II (Cusco) y Juan José Crespo y Castillo (Huánuco) recibirán en este
año 4,115 módulos educativos en beneficio de los docentes y estudiantes. Los módulos para los niveles primaria y secundaria, así co-
mo para los profesores, constan de una mesa y una silla; en tanto que para el nivel inicial corresponden a una mesa y cuatro sillas.
07
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 Es improbable que glifosato sea cancerígeno, afirman en Europa. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria este componente muy usado en los pesticidas no produce cáncer
Moneda peruana cambiará de nombre de "nuevo sol" a "sol". El Pleno del Congreso aprobó este pedido. Un congresista de Fuerza Popular (FP) había pedido que se llame 'sol de oro'
Tribunal Constitucional declara infundadas
demandas en contra de Ley Universitaria
Campeones de robótica llegan a Cajamarca Como se recuerda la delegación de la Universidad Nacional de Cajamarca quedó luego de las delegaciones de Taiwán, Rusia, Taiwán, Costa Rica; y logró desplazar a países como Chima y Estados Unidos.
E
ste sábado en el primer vuelo se confirmó la llegada, al aeropuerto de Cajamarca Armando Revoredo Iglesias, del equipo de robótica de la Universidad Nacional de Cajamarca que obtuvo el sexto lugar en la competencia mundial de robótica en la ciudad de Dhoa en Qatar – continente Asiático, conformado por el entrenador
Ing. Carlos Koo Labrín y los estudiantes David Paredes, Humberto Sandoval y Kevin Puscán. El team universitario logró, en la primera fase, pasar a octavos de final cumpliendo el objetivo principal que era el tumbar ocho bolos en un primer intento; luego de sortear algunos inconvenientes para acondicionar a su robot lograron quedar
en el top de los ocho mejores equipos a nivel de 37 universidades de todo el mundo. Sin duda, dijo Roberto Mosqueira, rector de la Universidad cajamarquina, este logro significa una gran satisfacción para miles de cajamarquinos y un gran ejemplo a seguir; además de poner a la Universidad Nacional de Cajamarca ante los ojos del país y el mundo como un centro de formación profesional innovador con miras al futuro. Entre los países que lograron participar se encuentran universidades de Australia , Bielorusia, Canadá, China, Taipei, Costa Rica, Siria, Dinamarca, Grecia, Hong Kong, Irán, Japón, Kazajistan, México, Nigeria, Omán, Perú, Filipinas, Qatar, Rusia, Korea del Sur, Chipre, Tailandia, Tunisia , USA, entre otros.
1280 AM
R
El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundadas las cuatro demandas de inconstitucionalidad interpuestas en contra de diferentes artículos de la Ley Universitaria. Los votos a favor fueron de los magistrados Urviola Hani, Miranda Canales, Ramos Núñez y Espinosa-Saldaña Barrera. En contra, votaron Blume Fortini, Sardón de Taboada y Ledesma Narváez. El TC señala que la supervisión de la educación universitaria es "competencia exclusiva" del Poder Ejecutivo. Añade que en la Ley Universitaria "podría existir algún nivel de interferencia en la libertad de empresa y el pluralismo económico, pero resulta constitucionalmente legítima a la luz de un alto nivel de satisfacción y a la luz del derecho de los usuarios del
servicio". Del mismo modo, el TC realizó una modificación, referida al plazo de adecuación para docentes. Empezará a tomarse en cuenta desde la publicación de la sentencia. Para el TC, "la regulación de las universidades incluidas en la Ley Universitaria no resulta contraria a principio constitucional alguno". Consideran que "la creación de la Sunedu resulta una medida idónea". Cabe recordar que las demandas de inconstitucionalidad fueron interpuestas por el Colegio de Abogados de Lima Norte, en julio de 2014. Alegaron la violación de la autonomía universitaria y la restricción ilegítima del derecho de acceso a la educación universitaria, de los derechos a las libertades de empresa y contratación y del derecho al trabajo.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015
“Manual del perfecto optimista peruano” Por Pedro Canelo
Diálogo para lograr gestión ambiental sostenible · Representantes del gobierno regional, instituciones y empresas mineras participaron juntos en foro que brinda nuevas perspectivas sobre el desarrollo de Cajamarca.
L
a Comisión Técnica Regional (CTR) del proceso de Zonificación Ecológica Económica (ZEE) y Ordenamiento Territorial (OT) junto al sector minero, realizaron el foro “Oportunidades para una Gestión Ambiental Sostenible en Cajamarca” con el objetivo de generar un espacio de debate y propuesta sobre la gestión ambiental que se realiza en la región y el rol de la actividad minera y productiva en el cuidado responsable del medio ambiente. En este importante espacio de diálogo, participaron autoridades locales, regionales y nacionales, así como representantes de sector minero (Río Tinto Minera Perú, Gold Fields, Yanaco-
cha y Proyecto La Zanja), el sector académico, de la sociedad civil organizada, profesionales, empresarios, y de entidades de la cooperación técnica nacional e internacional, involucrados en programas de desarrollo. Javier Velarde, vicepresidente, gerente general y Asuntos Corporativos de Yanacocha, manifestó que el cuidado del medio ambiente y principalmente el cuidado del agua es una prioridad para todos. “Todos aquí hemos coincidido en que el agua es primero y este recurso es lo más importante. Esta iniciativa es un punto de partida para llegar a ese objetivo, hay mucho más por hacer, el reto es trabajar en forma conjunta, autoridades, so-
ciedad civil y empresa, todos por el desarrollo de Cajamarca”, enfatizó. Jorge León, gerente general de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCPC), dijo que “Cajamarca tiene un pasivo social muy grande, que no solo es el tema de conflictividad social que hemos vivido durante los últimos años, sino la falta de capacidad para sentarse en una mesa, saberse escuchar los unos a los otros y poder construir alternativas de desarrollo para Cajamarca. Este es el primer gran logro del foro”, indicó. “Cajamarca necesita de un proceso de concertación, de encuentro, donde todos podamos sumarnos en el esfuerzo de mejorar las condiciones de vida de nuestra población”, señaló Fredy Regalado, representante de Minera La Zanja. Yanacocha, comprometida con transparentar la información de sus actividades, destaca este tipo de espacios que ayudan a transmitir lo que la minería hace en favor del desarrollo de Cajamarca y siempre estará dispuesta a entregar información que el público interesado requiera.
Premio Cervantes 2015 para el escritor Fernando del Paso El escritor Fernando del Paso ganó el jueves el premio Cervantes 2015, considerado el galardón más importante de las letras de la lengua española, en reconocimiento a su contribución para el desarrollo de la novela hispana. Las obras de Del Paso, de 80 años, se adentran en la historia de México, y una de sus novelas más reconocidas, "Noticias del Imperio", aborda la figura del emperador mexicano Maximiliano de Habsburgo.
El jurado concedió el galardón a Fernando del Paso"por su aportación al desarrollo de la novela aunando tradición y modernidad, tal como hizo Cervantes", dijo el ministro español de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, al anunciar el premio. "Sus novelas, llenas de riesgo, reviven episodios fundamentales de la historia de México haciéndolos universales", añadió. El premio, dotado con 125.000 euros y que entrega
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cada año el Gobierno español, se otorga tradicionalmente de forma alternada a escritores españoles y latinoamericanos en una ley no escrita. El ganador del Cervantes es elegido por un jurado formado por académicos, antiguos galardonados y miembros de la prensa, y reconoce la labor de un escritor que mediante su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico.
El amor serrano en el Perú ha experimentado una repentina variante cada vez que juega la selección o en cada concierto musical con mediano revuelo. Hemos pasado del “más me pegas, más te quiero” al “más te cobro, más te tiento”. Ya no hay entradas de primera fila para ver a The Rolling Stones y los boletos para el partido con Paraguay están casi agotados. Nos arrastra una insistente ola de positivismo, no importa que tengamos cero puntos en las Eliminatorias, hay que alentar a Paolo y Jefferson. Es una desigual ley donde hay poca oferta y mucha demanda. Y aquí la demanda es hacerle un zurcido invisible a los sueños rotos. Tenemos la fe intacta en un golazo de Farfán con celebración coreográfica invitando a que todo el país “mueva el totó” en sus fiestas de Año Nuevo. Pagamos porque esperamos que Mick Jagger se compadezca de todos nosotros (y de Monique) y cante unos minutos de “Satisfaction”. Si a pesar de todo esto te cuesta vencer al fatalismo, aquí cinco pasos para subirte al tren de los optimistas del gol. OÍDO A LA MÚSICA. Si se acerca una fecha de Eliminatorias o una Copa América, puedes comenzar ese trance entusiasta escuchando “Porque yo creo en ti” o “Perú España 82”. Pasarás del “no somos nada” al “sí se puede”. Te comprarás una camiseta de la selección. IGUAL QUE AYER. Solo dos minutos del partido Perú-Escocia en Argentina 78 te dispararán como bala humana rumbo a cualquier boletería. Con los grupos musicales funciona el mismo pacto con el pasado. Gastaste más de mil soles en el concierto de Paul McCartney, pero en los videos motivadores para hacer la compra nunca viste a Sir Paul en su actual versión setentera y solista. En You Tube escribiste “The Beatles”. SOMOS MÁS, PAGAMOS MÁS. Nadie quiere sentirse solo en una misión de riesgo (Perú puede perder como tantas veces), pero si hay otros apóstoles de la ilusión caminando a ciegas con sus alabanzas, tú dirás que también puedes hacerlo. Es el momento para buscar los asientos disponibles. PERENNIZA EL MOMENTO. Después de comprar tu entrada sube la foto “para el Face”. Tendrás por lo menos cien 'likes'. Hasta aquí, y solo hasta aquí, dormirás con la certeza de haber hecho las cosas bien. ARREPIÉNTETE. Con la música no ha pasado mucho, pero con el fútbol pasa siempre. Esta fase es inevitable, las ganas de pedir devolución de dinero por otro gol fallado de Pizarro o por otra expulsión de Zambrano. En tus audífonos escucharás “Ódiame por piedad, yo te lo pido”. Entenderás que solo se odia lo que fue querido. Volverás al paso uno.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015
Moneda peruana cambia de "nuevo sol" a "sol"
Producción de cobre sería de 1.5 millones de toneladas en 2015 y 2 millones en 2016 La producción de cobre sería de 1.5 millones de toneladas este año y se elevaría a dos millones en el 2016 y, de esta manera, el aumento de los volúmenes compensaría los menores precios de los commodities, proyectó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez.
E
n ese sentido, señaló que la inversión privada es una importante aliada del Estado peruano para derrotar a la pobreza y afianzar el crecimiento económico sostenido del país. “Sin inversión no podemos cerrar las brechas de desigualdad social que por décadas arrastra el Perú, razón por la cual es necesario que el Gobierno siga promoviendo la inversión privada con el fin de
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
reactivar el sector productivo nacional y generar mayor empleo”, afirmó. Afirmó que una herramienta eficaz para reducir los niveles de pobreza es la inversión, la cual trae consigo más puestos de trabajo formales y mejor calidad de vida para la población En ese contexto, dijo que las empresas del sector mineroenergético trabajan usando eficiente y responsable-
mente los recursos naturales. El presidente de la SNMPE manifestó que los temas de responsabilidad social y ambiental son parte fundamental en la cultura empresarial de las empresas que integran el gremio mineroenergético. Precisamente, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía otorgó en la víspera el “Premio Desarrollo Sostenible 2015” a ocho empresas asociadas que destacan en la tarea de apoyar el desarrollo de las comunidades y realizar las mejores prácticas sociales y ambientales. Se presentaron 32 proyectos entre sociales y ambientales que fueron evaluados por un jurado calificador conformado por diversas personalidades del sector público, del empresariado, la academia, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación.
El Congreso de la República acordó cambiar la denominación de la moneda peruana de "nuevo sol" a simplemente "sol", con la finalidad de agilizar las transacciones económicas y adecuarla a nuestra realidad, para lo cual el Banco Central de Reserva (BCR) dictará las disposiciones para su cumplimiento y la fecha de vigencia. El dictamen de cambio de denominación fue sustentado por el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Modesto Julca, y fue sancionado sin mayor debate, quedando expedita su promulgación al ser aprobado en dos instancias. En la primera votación contó con el respaldo de 57 votos a favor, 26 en contra y dos abstenciones, y el pedido de exoneración de la segunda votación recibió 50 votos a favor, 18 en contra y cinco abstenciones. En consecuencia, a partir
de la vigencia de la norma deberá entenderse como 'sol' toda referencia al "nuevo sol". Su símbolo seguirá siendo "S/." como es actualmente. Durante el breve debate, la congresista Martha Chávez (FP) cuestionó la iniciativa, pues implicaría una iniciativa de gasto de la que no gozan los parlamentarios. Sus colegas José Elías Àvalos (FP) y Roberto Angulo (DyD) propusieron que la nueva denominación de nuestra moneda fuera"sol de oro" como era inicialmente, hasta antes de recibir la denominación de "nuevo sol", en reemplazo del "inti", hace 21 años. El titular de la comisión dictaminadora descartó que la propuesta contuviera iniciativa de gasto y que el cambio de denominación se hará en forma gradual en los nuevos billetes que se emitan y en las nuevas monedas que se acuñen, de aquí en adelante.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 Justo Villar: “La situación de Perú en la tabla no es real”. El portero Justo Villar deParaguay habló de la selección peruana y de sus posibilidades de volver al titularato
DEPORTES
LOURDES A LA SEMI FINAL DE LOS JUEGOS ESCOLARES
A paso de campeón En un partido muy reñido venció a su similar de Arequipa. La Institución Educativa Nuestra Señora de Lourdes demostró una vez más ser un gran equipo y la cuna de los reyes del básquetbol, luego de vencer al representante de Arequipa por el marcador de Bambamarca 51 Arequipa 25 clasificándose a la fase semi final del básquetbol varones de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2015. En un partido que despertó más de una emoción. El resultado a favor le dio crédito a seguir peleando el título nacional por la Categoría “C” varones. Gracias a la impecable actuación de los jugadores
bambamarquinos quienes en varias oportunidades hicieron efectivas sus canastas y con la complicidad del rival lograron cerrar el primer periodo con ventaja, para luego en los tres siguientes cuartos no dejarse sorprender y seguir marcado la diferencia hasta el final del partido. Cabe destacar también la acertadas indicaciones de su entrenador que en los momentos preciso del juego pidió minuto para dar las indicaciones del caso. Lo que viene haciendo la I.E. Nuestra Señora de Lourdes de Bambamarca ya es un gran mérito demostrando que es el mejor equipo del basquetbol no solo de la región Cajamarca sino también de la macro región dejando de lado a representantes de Lambayeque y San Martín.
TIENE que asegurar la permanencia en primera de su equipo
UTC PERDIÓ 6 JUGADORES PARA EL CHOQUE ANTE LEÓN DE HUÁNUCO
“Rafo” Cabezón para armar equipo Más cabezón que de costumbre se le notó al profesor “Rafo” Castillo al final de los entrenamientos al que realiza en el día a día en Héroes de San Ramón, y no le falta razón.
P
ara enfrentar al León de Huánuco este viernes en el Heraclio Tapia de Huánuco deberá apelar a un equipo remendado, pues a la suspensión de 6 jugadores titulares, se suma algunos lesionados. Como se sabe la Comisión de Justicia de la ADFP fue muy dura con UTC y sancionó hasta con 4 fechas a los jugadores del “gavilán norteño”. Le salió muy caro perdió medio equipo para el choque ante León de Huánuco. La Comisión de Justicia se reu-
nió y resolvió sancionar a 6 jugadores de UTC, quienes fueron protagonistas principales de la gresca entre jugadores de San Martín, el último domingo en Cajamarca, el informe del árbitro fue lapidario. El jugador de UTC que recibió mayor castigo fue José Mendoza con 4 fechas, mientras que Baylón, Quina y Salazar con 3 fechas .Rossel y Lavandeira no podrán jugar una fecha. Sino también ya se despiden del presente campeonato 2015 porque solamente
faltan dos fechas para que termine. Los jugadores de UTC no solo se perderán el partido en Huánuco, sino también le dicen adiós al presente campeonato. Como se sabe la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional impuso severas sanciones contra seis jugadores de UTC y tres de San Martín por los incidentes del último domingo, pues convirtieron la cancha Héroes de San Ramón en un campo de batalla. José Mendoza UTC y el portero santo Farro recibieron cuatro fechas de suspensión. Mientras que tres fechas los locales Nelinho Quina, Julio Baylón y Ryan Salazar, así como Renzo Garcés del rival. En tanto, Pablo Lavandeira y Víctor Rossel y el albo Luis Ramírez fueron sancionados 1 fecha. “Tierra” Mendoza dijo al respecto: “Por qué hay más jugadores nuestros sancionados, si del rival también se metieron todos”.
EJEMPLO deportivo
AGREMIACIÓN ESTÁ DE ACUERDO
Devolverán los puntos al Cienciano La nueva administración del club Cienciano del Cusco, representada por el empresario Sergio Ludeña Visalot interpuso un recurso de revisión contra la Resolución No. 036-CJ-FPF-2015, de fecha 28 de octubre de 2015, la misma que confirmó la Resolución No. 068-CJ-ADFP2015 de fecha 22 de octubre de 2015. Por cierto la Agremiación acepta y está de acuerdo con la posición del cuadro cusqueño. El reclamo se refiera a la resolución con la que se sancionó al club rojo con la deducción de 6 puntos del puntaje del acumulado en el campeonato 2015, por no haber cumplido con un convenio de pago suscrito con la Asociación Sindicato de Futbolistas Agremiados del Perú. Cienciano sustenta que es nulo el convenio celebrado con la Agremiación el 06 de febrero del año 2015 por las obligaciones que mantenía a
dicha fecha con el referido sindicato, donde reconocía la deuda ascendente a US$ 193,674.90 y su refinanciamiento a seis cuotas iguales ascendentes a US$ 32,279.15, a ser pagadas de manera mensual hasta el 30 de octubre del año 2015. Pero este referido convenio fue suscrito únicamente por el señor Diego Rebagliati Melgar, en representación de Cienciano, faltando la firma del señor Francesco Balbi Castellano, conforme lo exigía el Estatuto de la empresa Green representaciones S.A.C. Con fecha 6 de noviembre del año en curso, Cienciano anuncia haber celebrado con la Agremiación un acuerdo por medio del cual se ratifica El Convenio en aplicación de lo dispuesto por el artículo 162 del Código Civil y a su vez, se modificó la cláusula tercera del mencionado convenio a fin de reprogramar la deuda que mantiene nuestro club frente a la Agremiación, habiendo cumplido con cancelar a la fecha, la suma de US$ 129,116.60
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 NADIE QUIERE DESCENDER
Cienciano y Ayacucho se juegan la vida En un partido suspendido, valido por el Torneo Clausura, la escuadra del Cienciano recibe al representativo de Ayacucho FC este domingo en el estadio Garcilaso del Cusco 12.3º. Tanto Ayacuchanos como cusqueños se encuentran ubicados en la zona del descenso de la tabla del acumulado lo que necesitan ganar con suma urgencia si desean seguir con vi-
RIVALES directos por la baja
da en la Primera División. Ayacucho llega con 29 puntos en el puesto 14 del acumulado. Mientras que Cienciano en el puesto 16 con 29 puntos, pero con la esperanza que la Comisión de apelaciones les devuelva los 6 puntos que le quitaron. Mientras que para el técnico del elenco ayacuchano Edgar Ospina considera que su equipo se va a salvar. “"Encontré un grupo que no creía ni en ellos mismos, y hoy es un equipo que está saliendo. Yo no quiero descender, nadie quiere descender", declaró el colombiano. Ayacucho y Cienciano juegan el domingo un duelo directo por la baja, y Ospina declaró: "Tenemos un partido muy difícil en el Cusco. Este equipo se va a salvar por lo que están haciendo los futbolistas".
ALIANZA LIMA ENFRENTARA A UNIVERSITARIO CON TRES ATACANTES
Se juega el clásico El técnico de Alianza Lima quiere ganar el clásico con un sistema 4 – 3 – 3 – y tiene que sumar para levantarse. El técnico Francisco Pizarro tuvo que bailar con la más fea desde que 'chapó' el buzo de Alianza Lima, tras la salida de Gustavo Roverano. De 6 puntos que disputó en el Torneo Clausura solo sumó uno, y no cumplió con el dicho “técnico que debuta, gana”. Por eso, el entrenador de Alianza Lima siente que la tercera es la vencida: a puertas del clásico ante Universitario de Deportes, pondrá toda la 'carne en el asador' para asegurar su primera victoria en el Clausura. “Soy de las personas que piensan que los clásicos no se juegan, se ganan. Así que estamos trabajando bien y alistando el mejor planteamiento para que-
darnos con los tres puntos”, dijo Pizarro. Pero, ¿qué estrategia presentará el entrenador de Alianza Lima para enfrentar a Universitario de Deportes? La de jugar con tres hombres en ataque. Ahí la sociedad entre Reimond Manco, Mauro Guevgeozián y Carlos Preciado tendrá que rendir frutos. “Estoy trabajando con un sistema 4-3-3. Tenemos que sumar para levantarnos”, agregó. Universitario de Deportes es un equipo con Raúl Ruidíaz y otro sin él. Por eso Alianza Lima aprovecharán que la 'Pulga' está ahora con la bicolor. “La ausencia de Ruidíaz tal vez nos favorezca. Pero Alianza piensa en Alianza, más allá de cualquier jugador rival”, precisó el técnico íntimo.
DOMINGO 3:30 p.m. juega en Mariscal Cáceres de Tumbes
DEPORTIVO HUALGAYOC BUSCARÁ SU CLASIFICARSE EN TUMBES
Se van por una hazaña La delegación del Deportivo Hualgayoc emprendió viaje con destino final a la norteña ciudad de Tumbes.
E
n la frontera con el Ecuador, enfrentará el partido de vuelta por la clasificación a los cuartos de final de la fase nacional de la Copa Perú, que sostendrá este domingo ante el local Crista de Tumbes. Será un viaje muy largo, des-
gastante, cansador y estresante, además de costoso, que tiene que realizar el cuadro hualgayoquino en busca de seguir haciendo historia en esta su primera participación en la Copa Perú. Lo más importante que un cuadro responsable humil-
de, conformado por un comando técnico de experiencia y con el sacrificio de los jugadores y dirigentes están dando que hablar a nivel nacional. Las posibilidades del cuadro hualgayoquino de logar el objetivo no son fáciles, pero no imposible porque aprovechando muy bien su condición de local están invictos sin perder y en el último partido se impuso 2 – 0 a Tumbes. Marcador que le da tranquilidad para afrontar el partido sacando el resultado que necesita para clasificar.
PARTIDOS DE REVANCHA AL ROJO VIVO
Se pone picante la Copa Perú La programación completa de los partidos de revancha es la siguiente:
El elenco del Deportivo Hualgayoc representante de Cajamarca tiene que devolver la visita a Cristal de Tumbes en el estadio Municipal Cáceres de Tumbes el domingo a las 3:30 p.m. en el partido de ida los cajamarquinos se impusieron 2 – 0 jugando en Huagayoc. Se programaron entre sábado y domingo los encuentros de vuelta por los octavos de final .En la ida ganaron casi
Estadio Almirante Miguel Grau de El Pedregal - sábado 14/11 Unión Tarapoto Ida: 2-1 9 15:30 La Colina FC 10 Estadio Niño Héroe Manuel Bonilla de Miraflores - sábado 14/11 11 15:30 DIM Racing Club Ida: 3-1 12 Estadio Alberto Gallardo de San Martín de Porres - sábado 14/11 13 15:30 Academia Cantolao José Chiroque Cielo Ida: 1-1 14 Estadio Municipal de Kimbiri - domingo 15/11 15 13:00 Municipal de Kimbiri Alfredo Salinas Ida: 3-0 16 Estadio Mariscal Cáceres de Tumbes - domingo 15/11 17 15:00 Cristal Tumbes Deportivo Hualgayoc Ida: 2-0 18 Estadio Mariscal Castilla de El Tambo - domingo 15/11 19 15:30 Sport La Vid Juventud Barrio Nuevo Ida: 1-0 20 Estadio Jorge Basadre de Tacna - domingo 15/11 Defensor La Bocana Ida: 5-1 21 15:30 Coronel Bolognesi 22 Estadio Los Chankas de Andahuaylas - domingo 15/11 23 15:30 Cultural Santa Rosa Sport Áncash Ida: 2-0
todos los locales. La Etapa Nacional de la Copa Perú está al rojo vivo y este fin de semana se juegan los partidos de vuelta de los oc-
tavos de final de donde solamente ocho seguirán en carrera y en la lucha por llegar a la final para disputar su ascenso al fútbol profesional.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
“Rafo” cabezón UTC PERDIÓ 6 JUGADORES PARA EL CHOQUE ANTE LEÓN DE HUÁNUCO
HUALGAYOC BUSCARÁ SU CLASIFICARSE EN TUMBES
Por la hazaña
nta
I
io
ur c r e
re mp
El M
CMYK