“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015
|
Año XII
| No. 2502 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES
Bardales: no aceptamos cartas fianza falsas ·Versiones sobre supuestos direccionamientos siguen sin fundamento.
S/. 13 MIL 300 PARA EL VICEPRESIDENTE Y S/. 4 MIL 290 PARA CONSEJEROS POR MES
·Se pidió reducir sueldos pero consejo regional aprobó mantener las cantidades
¡Qué tal sueldazo! ACTUALIDAD
Fuertes lluvias inundan Cajamarca
POLICIAL
Mujer se lanza de combi en movimiento
CMYK
LOCALES
02 El sesgo y prejuicios al hablar sobre transgénicos. En un tema controversial los sesgos para la interpretación de estudios también están presentes.
MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015
Hasta 5.000 europeos se habrían unido al Estado Islámico. La Oficina Europea de Policía teme que el regreso de estas personas provoque atentados como los sufridos en París
· Además, en conferencia de prensa voceros de otras organizaciones sociales convocaron a una movilización contra el régimen de Ollanta Humala Tasso.
· OTRA VEZ, TÚ. Ydelso Hernández Llamo, autodenominado dirigente del Frente de Defensa de Cajamarca, señala que se protestará contra la ley Pulpín, contra las medidas económicas del gobierno de Humala, contra el proyecto minero Conga, en apoyo a los trabajadores, en contra de la corrupción, y etcétera.
15 de enero: protestan contra el gobierno de Ollanta Humala Tasso La convocatoria a nivel de la región se realizará en tres ciudades: Jaén, Chota y Cajamarca, el día 15 de enero a partir de las 04:00 de la tarde.
E
l próximo jueves 15 de enero se realizará la cuarta movilización contra la Ley Laboral Juvenil ('Ley Pulpín'), confirmaron ayer diversas organizaciones que exigen al gobierno la derogue por considerar que vulnera los derechos de los trabajadores entre 18 y 24 años de edad. Los colectivos señalaron que han recibido amenazas. Además, en conferencia de prensa voceros de otras organizaciones sociales convocaron a una movilización contra el régimen de Ollanta Humala Tasso.
En el caso de Cajamarca, la concentración de manifestantes será en el Arco del Triunfo, en jirón Del Comercio. Martín Peregrino, vocero del Colectivo señala que las “medidas políticas aplicadas por el gobierno (de Ollanta Humala Tasso) están en contra de la población, en contra de la juventud, solo buscan congraciarse con las empresas”. Hay propuestas de reducir impuestos y recortar los derechos a los jóvenes, eso solo beneficia a las empresas. Las empresas van a cambiar
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
a sus trabajadores por jóvenes, que serán su nueva mano de obra barata, una nueva forma de esclavitud, declaró. MARCHAS Desde hace semanas diferentes grupos de jóvenes solicitan que se derogue el régimen laboral juvenil, bautizado en redes sociales como 'Ley Pulpín', iniciativa que busca incentivar el empleo de las personas entre 18 y 24 años, pero recorta beneficios sociales. Se exige a las autoridades, no solo la derogatoria de la 'Ley Pulpín', sino que se trate el régimen laboral general, y se ponga a los jóvenes en la agenda nacional Los jóvenes han salido a las calles en anteriores marchas que han sido pacíficas. La del 15 de enero también lo será, indicaron.
· Martín Peregrino, vocero del Colectivo señala que las “medidas políticas aplicadas por el gobierno (de Ollanta Humala Tasso) están en contra de la población, en contra de la juventud, solo buscan congraciarse con las empresas”.
LA VOZ DEL MINISTERIO DE TRABAJO ·El Ministerio de Trabajo precisó que el reglamento de la nueva ley de empleo juvenil se pre-publicará a más tardar mañana viernes para un período de consultas, dando a los jóvenes la posibilidad de pronunciarse.
ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ·El Tribunal Constitucional admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad contra la ley que crea el régimen laboral juvenil. Luego, se notificará al Congreso. Después, se fijará fecha para que las partes expongan sus argumentos en audiencia pública del TC y los magistrados puedan tomar una decisión.
03
MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015 Policía que rescató a perro en Panamericana Sur fue condecorado. El suboficial Juan Manuel Imán Zeña fue reconocido por el ministro Daniel Urresti. Lo salvó y luego halló a los dueños
Presidente del JNE acusa de maltrato al Ministerio de Economía. Francisco Távara señaló que necesita "luz verde" para disponer de recursos propios, a fin de poder implementar nuevo local
COMUNICADO Nº 001/EJERCITO DEL PERU BIM “ZEPITA” Nº 7 - 2015
JOVEN CAJAMARQUINO PON TU SUEÑO EN MARCHA VEN Y FORMA PARTE DEL GLORIOSO EJERCITO DEL PERU DONDE TE FORMARAS PARA SER UN BUEN CIUDADANO EL BIM ZEPITA Nº 7 ACANTONADO EN NUESTRA REGION CAJAMARCA TE OFRECE LOS SIGUIENTES BENEFICIOS:
S/. 13 mil 300 para el vicepresidente y S/. 4 mil 290 para consejeros por mes
¡Qué tal sueldazo! · Consejera Lilian Cruzado Vásquez pide reducir sueldo de Presidente y Vicepresidente y dieta de consejeros, pero por mayoría el consejo regional aprobó mantener las cantidades
V
ALE LA PENA D E F E N D E R A LO S POBRES. En la Primera Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo Regional de Cajamarca se aprobó por mayoría mantener el sueldo del Presidente (S/. 14, 300) y Vicepresidente regional (S/. 13, 300) y dieta de consejeros (S/. 4, 290) El pedido se sustenta en la crisis que atraviesa el departamento, y era un acto relevante y significativo reducirse los salarios que se perciben en el Gobierno Regional de Cajamarca, pero esta propuesta no prosperó Los consejeros regionales de Cajamarca rechazaron por mayoría la reducción salarial propuesta por la consejera Lilian Cruzado Vásquez para
contribuir a superar el déficit público que estaría afrontando el gobierno regional tal como lo ha puesto de manifiesto el presidente regional Porfirio Medina. Solo cuatro consejeros de la minoría respaldaron este pedido, mientras que el resto de los consejeros defendieron con todo sus “dietas” que representa el 30 por ciento de lo que gana el mandatario regional cuya compensación máxima por el ejercicio de sus funciones alcanza a los 14 mil 300 nuevos soles, resultando que los consejeros regionales no están dispuestos a ganar menos de 4 mil 290 nuevos soles. Los consejeros que en minoría respaldaron el pedido de la consejera Lilian Cruzado
1. FACILIDADES PARA TERMINAR SECUNDARIA EN LA NOCTURNA O EN COLEGIOS NO ESCOLARIZADOS. 2. FACILIDADES PARA SEGUIR ESTUDIOS SUPERIORES EN UNIVERSISADES E INSTITUTOS 3. PUNTAJE ADICIONAL DE 10 PUNTOS PARA POSTULAR A LAS ESCUELAS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL DEL PERU, ESTANDO EN EL PRIMER AÑO DE TU SERVICIO MILITAR VOLUNTARIO EN EL CUADRO DE MERITO. 4. AL TERMINAR EL SERVICIO MILITAR VOLUNTARIO TENDRA LA OPORTUNIDAD DE POSTULAR AL PROGRAMA BECA 18 (UNIVERSIDADES PARTICULARES A NIVEL NACIONAL, SENATI Y SENCICO) DONDE EL ESTADO TE PAGARA LOS ESTUDIOS DE LOS 05 Y 03 AÑOS RESPECTIVAMENTE, ADEMAS DE UN INCENTIVO ECONOMICO MENSUAL POR SUS ESTUDIOS ASIMISMO TE PROPORCIONARA UNA FUENTE DE TRABAJO AL TERMINO DE TUS ESTUDIOS. 5. ESTANDO EN EL SERVICIO MILITAR TENDRAS LAS FACILIDADES DE REALIZAR LOS CURSOS DE EDUCACION OCUPACIONAL EN NUESTRO CETPRO ZEPITA EN LAS SIGUIENTES OPCIONES OCUPACIONALES: HOTELERIA (BARMAN), SERIGRAFIA (ESTAMPADOS), COMPUTACION E INFORMATICA, CARPINTERIA, SASTRERIA (MODISTERIA), REPOSTERIA, PANADERIA Y CHOFER MILITAR (BREVETE MILITAR). 6. EL PERSONAL AL INGRESAR A LAS FILAS DE NUESTRO GLORIOSO EJERCITO TENDRA UNA PROPINA DE ACUERDO AL GRADO (SOLDADO: 256 SOLES, CABO: 292 SOLES, SARGENTO SEGUNDO: 329 SOLES Y SARGENTO PRIMERO: 365 SOLES Y AL TERMINO DEL SERVCIO MILITAR POR TU LICENCIAMIENTO RECIBIRAS 06 PROPINAS MAS PASAJES Y VIATICOS A TU LUGAR DE ORIGEN. REQUISITOS: SER PERUANO DE NACIMIENTO. SER FISICA Y MENTALMENTE APTO TENER ENTRE 18 Y 25 AÑOS DE EDAD CON DNI INFORMES: EN EL BIM ZEPITA Nº 7 UBICADO EN EL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA; LLAMAR A LOS TELEFONOS: 961059447 - RPM #961059447 TECNICO CHIU 958606468 - RPM #958606468 TECNICO DILAS 971048910 - RPM #971048910 TECNICO ORTIZ JOVEN CAJAMARQUINO HAZ TU SUEÑO REALIDAD, EL BIM ZEPITA N°7 TE OFRECE UN FUTURO QUE BENEFICIARA A TI, A TU FAMILIA Y POR ENDE A NUESTRA NACION.
Vásquez son Hernando Villanueva Santa cruz, Juan Núñez Neira y Alexander Morocho Peña. La consejera en la sesión ordinaria solicitó que la remuneración del presidente regional que actualmente alcanza al máximo que la ley establece se rebaje a dos unidades presupuestales del sector público. Por ninguna razón los consejeros regionales estuvieron dispuestos a recortar sus retribuciones. “La actitud asumida por los colegas de mayoría deja un claro mensaje de incoherencia entre lo que pregonan y lo que practican, pues parece que no han estado al día con el mensaje del presiden-
te regional que nos habla de una crisis presupuestal”, señaló Lili Cruzado tras concluir la sesión donde presentó la polémica moción de reducción de dietas para adoptar medidas austeras acordes con la situación económica austera que viven todos los cajamarquinos.
“Uno se decepciona de los colegas que más hablan de equidad, cuando la primera inclusión que solucionan es la de su propia economía. No tienen muy claro que una autoridad esta para servir a los demás y no servirse del cargo”, subrayó la consejera Lili Cruzado.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Cuidado con los 'efectos secundarios' Por Patricia Teullet Un banquero comenta que en su primer contacto con el mundo de las micro-finanzas encontró en el reporte de préstamos uno que decía: “Rubro: transportes. Monto, 1.000 soles”. Habituado a sumas considerablemente mayores (camiones y buses), verificó la operación: el cliente tenía una carretilla en la cual llevaba verduras al mercado central. Las cifras muestran que, en el Perú, uno de cada dos trabajadores es autoempleado: el ciclista que carga rumas de diarios en difícil equilibrio mientras se cubre de la llovizna; la carretilla multicolor de la frutera de la esquina; el amigo Wagner en los alrededores del óvalo Gutiérrez, con sus bolsas de paltas o duraznos a 5 soles, reclamando que Wong le hace la competencia; María que antes me perseguía con su saco de choclos “a cinco la mano” y hoy tiene el puesto de verduras más concurrido; el que arregla relojes de todas las marcas; el que cada invierno vuelve nuevas las botas; Doris, con sus manos de hada, que teje, cose, borda, pinta y cocina, y hoy enseña a otras la magia de hacer carteras... En el Perú nos sentimos muy orgullosos del espíritu emprendedor de nuestra población. ¡Faltaba más! Tenemos más de 6 millones de negocios, desde micro a medianos, formales e informales, que emplean a un total de 8,5 millones de personas. Pero lo pequeño no siempre es hermoso ni hacer empresa es hacer realidad un romántico sueño: el 13% de esos trabajadores y empresarios (más de un millón de personas) trabaja más de 60 horas a la semana y casi la mitad de los llamados “emprendedores” se convirtieron en tales por necesidad económica y no porque se les desbordara el espíritu empresarial. Hasta hace poco, solo el 11% de estas empresas eran formales, lo cual se debe, en gran parte, a que la formalización es engorrosa... y costosa. Excluyendo los casos delictivos en los que el informal busca solo estafar al Estado y a los ciudadanos, podemos ver en la informalidad un “remedio”: es la respuesta (desesperada) ante la falta de oportunidades, una enfermedad que se convierte en desempleo, subempleo y pobreza que nace del sistema tal como está legalmente diseñado ahora; un sistema que puede ser perfecto en las intenciones de sus creadores, pero que no da solución a todos los que necesitan generar ingresos.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Personal Por favor, amiguitos, los problemas personales no pueden llegar a ser escandalosos. Los problemas contra las autoridades no deben desarrollar en un ámbito abierto, por el contrario, en un lugar privado y sin tanta expectativa.
Complot Seguimos esperando los nombres de los responsables del complot que dirigieron manos negras y blancas contra el club UTC. Esperamos que haya una investigación del recontra espionaje y demuestren que James Bond fue el hombre a cargo.
Los comentarios en las redes sociales son de todo calibre, pero felicitamos a quienes de manera inteligente son capaces de criticar sin llegar a lo vulgar o escatológico. Por favor, eleven el nivel de discusión por el bien de todos.
Guerra La guerra por el agua se anuncia hace años, pero también hay guerra de globos. Para unos es una verdadera fiesta, para otros es un verdadero caos. Si hablamos de una ciudad ecológica y amante del medioambiente, entonces hagamos algo positivo.
Sea por pobreza o por comodidad, que es más fácil vender en la calle sin control y generando problemas…soluciones no hay
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Comentarios
Cada rincón con su negocio
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
La risa genera empatía, la risa apoya la comunicación, la risa es parte de la vida. Por favor, rían más, y renieguen menos, no lo tomen tan a personal los problemas. Hagan de la vida un motivo para celebrar.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Risa
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015
NOTICIAS
YouTube: Anonymous y su venganza por ataque a Charlie Hebdo. A través de YouTube, Anonymous informó que tomará represalias contra los responsables del ataque terrorista en Francia
Bardales: no aceptamos cartas fianza falsas para construcción de escuela policial Hubo un retraso en la presentación de las cartas fianza, y estas tenían que tener un aval, una verificación por parte de los entes ediles.
A
yer, en conferencia de prensa el ex alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, desmintió las versiones sobre supuestas cartas fianza falsas que permitirían ejecutar la construcción de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú en el distrito de Jesús. Las versiones sobre esa supuesta irregularidad las dio el ex concejal Herman Bueno Cabrera, indicando que no hubo, “supuestamente”, transparencia en el proceso. Bardales Vigo agregó que la construcción tendrá un costo de 30 millones de soles; 20 son aportados por el Ministerio del Interior y 10 por la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Los trabajos se iniciarán dentro de 45 días. Refirió que el terreno es dona-
do por la Municipalidad Distrital de Jesús y se ubicará en el distrito del mismo nombre. Bardales Vigo ha presentado documentos sobre obras realizadas, proyectos culminados y saldo de 10 millones de nuevos soles entregados a la gestión fujimorista que ahora asume el control de la provincia. “No se puede ni se justifica la declaratoria de emergencia de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, no hay desorden, ni mucho menos pérdidas”, ha señalado ante los medios de prensa. Además, “la Contraloría General de la República (CGR) a solicitud de la gestión ha realizado la auditorias para los años 2011 – 2012 y no encontró irregularidad alguna.
Mujer se lanza de combi en movimiento y se perfora la frente El vehículo de servicio público transitaba por la vía de evitamiento y traía como pasajera a la fémina que repentinamente se lanzó del vehículo en movimiento, dejando impávido al conductor que tuvo que detenerse para tratar de auxiliarla. Maritza Palomino Suarez de 21 años, natural de san miguel, quedó tendida en la vía, con la frente ensangrentada, debido que todo el golpe cayó sobre la parte frontal de su cabeza; siendo auxiliada por el personal del serenazgo que la condujo al hospital regional. El conductor Luis Dilmer Padilla Carrasco (23), natural de San Pablo, se mostró sorprendido y explicó que reco-
gió a su amiga del Jirón Angamos, y venia en la parte trasera de la combi, sin embargo de un momento a otro abrió la puerta y sin decir palabra, se aventó. La joven fue internada en la clínica Limatambo, donde viene siendo atendida por el médico de turno Carlos Salazar que diagnosticó contusión por accidente de tránsito, incisión y hematoma en región temporal izquierda. No obstante, el conductor y la combi de transporte interprovincial de la empresa “Colinas Verdes”, quedaron a disposición de las autoridades policiales para las investigaciones del caso, que expliquen las verdaderas causas del hecho.
· RAMIRO BARDALES VIGO. “la Contraloría General de la República (CGR) a solicitud de la gestión ha realizado la auditorias para los años 2011 – 2012 y no encontró irregularidad alguna. Es más, a solicitud propia, se ha solicitado a la CGR que realice la auditoria de los años 2013 – 2014 y el proceso se ha cumplido. CGR ha realizado la convocatoria a las empresas especializadas para que desarrollen esa labor, ahora, ya tienen una ganadora y empezará el trabajo en el mes de enero, y se podrá demostrar las reales condiciones de la Municipalidad Provincial del Cajamarca”
Es más, a solicitud propia, se ha solicitado a la CGR que realice la auditoria de los años 2013 – 2014 y el proceso se ha cumplido. CGR ha
realizado la convocatoria a las empresas especializadas para que desarrollen esa labor, ahora, ya tienen una ganadora y empezará el traba-
jo en el mes de enero, y se podrá demostrar las reales condiciones de la Municipalidad Provincial del Cajamarca”, acotó Bardales.
Ebrias protagonizan escándalo callejero Los efectivos del serenazgo, se percataron del estado de embriaguez de las menores y trataron de apoyarlas trasladándolas hasta su vivienda, sin embargo, ellas respondieron agresivamente, protagonizando un tremendo escándalo en el Pasaje San Martín, a pocos metros de la plaza de armas. Las dos menores de aproximadamente 17 y 16 años, no podían ni pararse, y estaban en medio de un grupo de adolescentes que festejaban la primera noche de carnaval, bebiendo licor sin moderación alguna, coreando coplas carnavalescas. Al ser intervenidas, las adolescentes se resistieron al apoyo y total-
mente descontroladas, agredieron verbalmente a los serenos, con palabras soeces y trataron de golpearlos. Incluso para evadirlos intentaron correr, desplomándose en varias oportunidades.
Ante la negativa rotunda, los serenos esperaron que las menores que aborden un taxi y lleguen a sus viviendas, donde fueron entregadas a sus padres, quienes agradecieron el apoyo brindado.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015
Carmen Omonte criticó a Urresti por mal uso de redes sociales. La ministra de la Mujer le pidió disculpas a las mujeres ofendidas por meme que titular del Interior replicó en Twitter
Un congresista republicano compara a Obama con Hitler. Randy Weber usó al líder nazi para criticar la ausencia del presidente de Estados Unidos en la marcha de París del domingo
Gobierno Regional de Cajamarca en el puesto 21 de avance de inversión
El Gobierno Regional de Cajamarca obtuvo, al cierre del año 2014, un avance presupuestal de 66% en proyectos de inversión pública, obteniendo el puesto 21 en el Ranking de inversiones a nivel nacional. De los 234 millones
895 mil 089 nuevos soles programados en el presupuesto anual, el gobierno regional ejecutó un total de 155 millones 089 mil 997 nuevos soles. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio
Jovencita sufre quemaduras al explotar olla a presión La muchacha que trabaja como ayudante de concina en el restaurant vegetariano “El Edén” fue evacuada de emergencia al hospital regional, donde los médicos confirmaron que tenía quemaduras de primer grado. La propietaria del restaurant Miriam Villar Quispe (38), contó que su empleada se encontraba cocinando verduras en la olla a presión, cuando está ex-
plotó de improviso afectando gran parte del rostro de la joven, que cayó inconsciente. Los serenos llegaron al lugar, y encontraron a la muchacha en medio de un charco de verduras y hortalizas y con el rostro quemado por el vapor. Luego de brindarle los primeros auxilios la condujeron al nosocomio local donde fue internada, para su recuperación.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de Economía y Finanzas. Según estos datos, los sectores de mayor inversión fueron salud, educación y saneamiento. En el sector Salud se ejecutó un total de 33 millones 330 mil 840 nuevos soles, logrando un avance de
58%. El proyecto más importante, según presupuesto asignado, fue la “Construcción e implementación del Hospital II – 2 de Jaén”, con un presupuesto de 37 millones 363 mil 077 nuevos soles, habiendo logrado, hasta diciembre de 2014, un avance de 37%. En el sector Educación se ejecutó un total de 31 millones 604 mil 645 nuevos soles con un avance de 70%; el proyecto más importante fue “Mejoramiento de los servicios de Educación Inicial escolarizada en las localidades de Chorobamba, Pingo, Moyan Alto, Sarín, Santa Rosa de Crisnejas, Santa Rosa de Jocos y Cojos – Provincia de Cajabamba”, el cual contó con un presupuesto de 7 millones 787 mil 029 nuevos soles, logrando sólo un 0.2% a finales de año. Finalmente, en el sector Saneamiento se logró un avance de 58%, es decir 21 millones
644 mil 096 nuevos soles ejecutados. El proyecto de mayor monto dentro de este sector fue “Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable, alcantarillado, tratamiento y disposición de excretas de Bambamarca y Hualgayoc”, el cual contó con un presupuesto de 7 millones 778 mil 607 mil nuevos soles y un avance de 91% El sector menos priorizado fue Turismo, con una asignación presupuestal de 212 mil 870 nuevos soles y un porcentaje de avance de 0%. A nivel nacional, el Gobierno Regional de Lima obtuvo el mayor porcentaje de avance presupuestal con 99%; seguido de Huánuco y Ayacucho con 98% y 97%, respectivamente. Por lo contrario, Lambayeque, La Libertad y Áncash ocupan los últimos lugares en el ranking de avance de inversión con 65%, 64% y 51%, respectivamente.
Agradecen a Foncodes por su apoyo con programa Haku Wiñay Chota.- En la localidad del Distrito de Chalamarca, provincia de Chota, se viene ejecutado e l P r o y e c t o " M i C h a c ra Emprendedora - Haku Wiñay", desde setiembre del 2013 hasta la actualidad, el mismo que se tiene previsto se ejecutará hasta el año 2015, beneficiando a 517 familias, de las comunidades de CONGA EL VERDE, NUMBRAL, SANTA CLARA, LA UNIÓN a quienes se está brindando asesoramiento técnico personalizado a través de talentos locales llamados "Yachachiq" (El que sabe y enseña), en 04 Componentes: Fortalecimiento de capacidades productivas familiares, a través de la instalación y manejo de biohuertos familiares, teniendo una área instalada de 5.17 ha con las variedades: Zanahoria, betarraga, rabanito, lechuga, repollo, espinaca, y otros que ayuden en la sostenibilidad alimentaria y mejorar la dieta diaria para disminuir la desnutrición en los niños; además de la siembra de pastos mejorados enseñando la instalación, manejo y con-
servación de éstos, instalando 39. 81 Ha con la asociación de rye grass, trébol rojo, avena y vicia, alcanzando en promedio de 40 a 50 T/ ha de forraje verde, donde se ha transferido la tecnología de la preparación de abonos orgánicos como el abono foliar liquido “Biol” y compost con la finalidad de disminuir los costos de producción, estos abonos se han empleado además en el cultivo de papa logrando una producción aproximada de 30 T/ha. Además se instalado 46 sistemas de riego familiares aprovechando las fuentes de agua disponibles en las zonas, que ayudara a dar sostenibilidad a la actividad agropecuaria. El mejoramiento de la vivienda saludable se ha realizado mediante la instalación de las cocinas mejoradas y la implementación con una calamina transparente, que ayudan a disminuir las enfermedades respiratorias en las familias por la contaminación del humo y economizar en el consumo de leña. Asimismo se viene incentivando el consumo de
agua hervida para prevenir las EDAS, y el manejo del entorno seguro de la vivienda. Promoción de Negocios rurales inclusivos, donde se viene promoviendo la asociación entre agricultores, teniendo a la fecha 26 grupos organizados beneficiando a 111 familias, a las cuales se les está beneficiando en la implementación de sus ideas de negocios con un monto de S/ 7 500.00 donde el 60 % es para la implementación del negocio y 40% es para la capacitación técnica.
07
MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015 YouTube: elefante furioso aplasta auto lleno de turistas. El hecho ocurrió en el Parque Nacional Khao Yai, en Tailandia, y de inmediato tuvo miles de vistas en YouTube
Fonavi: Beneficiarios recibirán S/.10,69 por cada mes de aporte. Desde el jueves se darán certificados con número de aportes reconocidos, con ello fonavistas podrán calcular cuánto recibirán
Lluvias inundan Cajamarca Debido a la fuerte lluvia que cayó sobre la ciudad de Cajamarca esta tarde, varias calles y viviendas de la parte baja de la ciudad se vieron afectadas.
L
a lluvia, que duró aproximadamente 40 minutos, develó el deficiente sistema de drenaje de la ciudad. En algunos sectores, sobre todo en la parte baja de Cajamarca, el agua desbordó a las veredas
por falta de limpieza de las canaletas, impidiendo el paso de la gente. Cabe resaltar que la Municipalidad Provincial de Cajamarca, también fue afectada, ya que el agua llegó a subir hasta casi
un metro de altura debido a la fuerte lluvia que llegó acompañado de truenos y granizo, el cual provocó que muchos cajamarquinos de transporte público paralicen su recorrido por temor a cualquier accidente de tránsito. Entre tanto algunos pobladores expresaron su malestar contra las autoridades por no actuar a tiempo con las tareas de limpieza de los canales y sistema de drenaje ante la proximidad de la temporada de lluvia. [Foto/Jhon de la Puente]
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015
SATIRIMANDO Sátiras y rimas de nuestra realidad HUVASCA, el coplero de la esquina Y das me meto a la cancha a pedido de esta casa, para decir copleando lo que en Cajamarca pasa. Comienzo por aplaudir al nuevo alcalde Manuel que va llevando a la muni a tener mejor nivel.
Devida invertirá S/. 30 millones en prevención de drogas en regiones
M
ás de 30 millones de nuevos soles destinará la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en acciones relacionadas a la prevención y rehabilitación como parte de la “Estrategia Nacional de Luc h a c o n t ra l a s D ro ga s (ENLCD) 2012-2016”. Las actividades abarcarán el ámbito educativo, familiar y comunitario lo cual beneficiará a más de un millón de personas, principalmente a niños, adolescentes y jóve-
nes en 20 regiones, se incluyen a partir de este año. Precisó que estas se ejecutarán a través del programa “Familias Fuertes Amor y Límites”, que se desarrolla a través de las Direcciones Regionales de Educación, y se orientará y formará a más de 24,700 familias durante el 2015. Entre otras acciones, se fortalecerá la atención terapéutica en la modalidad ambulatoria de día y residencial para consumidores y dependientes de drogas en los
establecimientos de salud ubicados en 19 direcciones regionales de salud. Asimismo, se fortalecerá la atención terapéutica en los establecimientos penitenciarios y centros de medio libre, centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación y Servicios de Orientación al Adolescente (SOA). Las personas afectadas por hechos de violencia familiar asociadas al consumo de drogas también serán beneficiadas con atención especializada.
Ya se fue el Aniversario; viene al trote el Carnaval trayendo mucha alegría, y mixturas en costal. Hay cosas por mejorar le digo al señor Amado: Ese afiche no motiva ni al mozo más entonado. Jóvenes carnavaleros: pueden romperse a trancazos; pero no arruinar la plaza con su guerra de globasos Ya me voy, ya me estoy yendo, volveré a la brevedad para decir con mis coplas la pura y santa verdad.
Organizaciones políticas deben elegir en internas a candidatos para el 2016 Durante el último trimestre del presente año, las organizaciones políticas que participarán en las elecciones del 2016 deben elegir en internas a sus candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República, al Congreso y al Parlamento Andino, con la asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). De acuerdo a la Ley de Partidos Políticos,
las elecciones internas para candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias tendrán que efectuarse entre los meses de octubre y diciembre del 2015, mientras que para los candidatos a congresistas y parlamentarios andinos pueden extenderse hasta enero del 2016. En ambos procesos pueden contar con la asistencia de la ONPE, de acuerdo al artículo
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
21 de la referida ley. La norma dispone que los comicios para definir a candidatos a cargos de elección popular se realicen entre 180 días calendario anteriores a la fecha de los comicios –fijada para el segundo domingo de abril del 2016, según la Ley Orgánica de Elecciones- y 21 días antes del plazo para la inscripción de los candidatos. En el caso de los candidatos a Presidente y Vicepresidentes, la fórmula puede inscribirse hasta 90 días antes de la fecha de las elecciones, y para el caso de congresistas hasta 60 días antes. La Ley de Partidos Políticos indica que corresponde al órgano máximo de cada partido decidir la modalidad de elección de sus candidatos. Los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República deben ser necesariamente electos.
Juramentó Comité de Damas de la Corte En el marco de una sesión solemne, juramentó el Comité de Damas de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. La señora Ana María Granda Bereche, lo hizo como máxima representante de este organismo ante el Presidente de la primera institución judicial, Feliciano Vásquez Molocho. La flamante Presidenta, Ana María Granda Bereche, comprometió el trabajo de su directiva en aras de fomentar la unión de la gran familia judicial; en tal sentido agradeció el apoyo incondicional que siempre ponen de manifiesto los magistrados de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.
Acompañarán a la Presidenta del Comité de Damas, las señoras Gloria Ramos de Ruiz (Vicepresidenta), Maritza Pimentel de Zavalaga (Secretaria), Fernanda Eliza Bazán Sánchez (Tesorera), Edith Alvarado Palacios (Vocal), Carmela Tejada Chacón (Vocal), Carmen Gil Araujo (Vocal) y María Castro Chumpitaz (Vocal). En la ceremonia se hizo pública la lectura de los Estatutos que rigen la Asociación de Damas del Poder Judicial y por consiguiente de los del Comité de Damas de cada Distrito Judicial; la señora Ana María Granda Bereche, finalmente agradeció el respaldo y las muestras de cariño que le brindó el público asistente a la ceremonia de juramentación.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015
Ríos Marañón y Huallaga en "alerta amarilla" Alto Amazonas. "La tendencia es que su caudal siga incrementándose en los próximos días, de continuar las intensas precipitaciones pluviales. Su estado es crítico cuando sobrepasa los 133 metros sobre el nivel del mar", anotó. Arboleda sostuvo que el Se-
L
os ríos amazónicos Marañón y Huallaga, se encuentran en "alerta hidrológica amarilla", debido a que el aporte de las lluvias intensas aumentaron su caudal por encima de lo normal existiendo el peligro de inundación, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hi-
drología (Senamhi). El río Marañón registra, a la altura de la comunidad de San Regis, en Iquitos, región Loreto, un nivel de 122.88 metros sobre el nivel del mar, encontrándose a 3.69 metros por encima de su nivel normal, propenso a generar un riesgo de inundación, precisó a la
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
namhi alertó a los distritos de Loreto, Lagunas, Santa Cruz y Alto Amazonas, a fin de que las autoridades adopten las medidas de prevención adecuadas y se eviten daños en las viviendas y en la salud de las personas, como ya está ocurriendo en algunas zonas del país.
Agencia Andina el director de Hidrología Operativa del Senamhi, Fernando Arboleda. Añadió que, igualmente, el río Huallaga registra un nivel de 132.92 metros sobre el nivel del mar, es decir a 1.23 metros por encima de su normal, en el distrito de Yurimaguas, provincia loretana del
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015
DEPORTES
FIFA encontró la base perdida de la antigua Copa del Mundo. Trabajador de la FIFA encontró en el sótano del organismo la base del trofeo Jules Rimet, hecha de lapislázuli LLEGARIA PARAJUGAR TODO EL 2015
Baylón será gavilán El “Gavilán norteño” quiere volar alto en las contrataciones. Jahirsino Baylón será el nuevo jale. Su objetivo es llegar primero en la Copa Inca y avanzar a un torneo internacional y por eso se está armando para el próximo torneo. Jahirsino Baylon se hará notar en UTC y hará todo lo posible para que su equipo sea protagonista. El equipo donde jugó la temporada fue el Real Garcilaso del Cusco, hizo goles y también una buena campaña. Como cualquier jugador
también paso por malos momentos como el que fue con Comercio. Estuvo a un paso de descender, pero al final se salvó. La carrera del futbolista es imprescindible a veces puedes estar descendiendo y el otro año campeonato. Jahirsino Baylon debutó en Alianza Lima en el 2007. En lo que va de su carrera futbolística ha pasado por Alianza Lima, Sporting Braga, Gil Vicente, Universidad San Martín, El Tanque Sisley, Sport Boys, Sport Huancayo, Universitario de deportes, Unión Comercio y terminó el 2014 con Real Garcilaso.
“GAVILÁN” chocara con equipos de altura.
UNIVERSITARIO, ALIANZA, CRISTAL SERÁN CABEZAS DE SERIE
UTC en el grupo de altura Alianza Lima, Sporting Cristal y Universitario serán cabezas de serie. Su elección se basó en el número de títulos que poseen estos clubes El resto de equipos serán sorteados de manera aleatoria.
L
a Copa Inca arrancará el próximo 7 de febrero y se jugará en tres grupos. UTC de Cajamarca conforma el grupo de equipos de altura con Melgar de Arequipa, Inti Gas de Ayacucho. Habrá un segundo bombo también por equipos de altura más integrado por Garcilaso, Cienciano y Sport Huancayo. Se ha determinado que los
semifinalistas serán los tres ganadores de grupos más el mejor segundo. Es decir, en vez de sorteo, se privilegiará el mejor promedio entre ellos. El fixture tendrá la novedad que la primera fecha de la segunda rueda será igual a la de la última fecha de la primera rueda, solo invirtiéndose la localía, como se hace, por ejemplo, en la Champions. Las semifinales
de la Copa del Inca serán ida y vuelta y la final en un solo partido. Para el Apertura y Clausura el mecanismo será el ya conocido, ambos a una sola rueda y cuyos campeones clasifican ahora a semifinales junto al campeón de la Copa del Inca y el equipo de mejor acumulado. Se ha determinado que si un equipo gana dos torneos, esta es otra modificación a las bases iniciales, pasa directamente a la final y ya no como se había previsto, se le obligaba a jugar igual las semifinales ante algún equipo por segundo puntaje acumulado. El que gana los tres torneos es campeón nacional automáticamente.
TIENE que responder con goles
COMERCIANTES INICIO TRABAJOS
Águilas levantan vuelo Comerciantes Unidos inicio trabajos para afrontar el torneo de Segunda División del Año 2015, decenas de joven provenientes de diferentes lugares del Perú Llegaron para ponerse a prueba durante el primer entrenamiento realizado en las instalaciones del remodelado estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo. El representante del club de comercial profesor Atiliano Pedraza, se mostró
contento ante la acogida que ha tenido la convocatoria, mencionando que La misma se realizó con el objetivo de evaluar una lista de jugadores provenientes de diferentes partes de la provincia y país para poderlos Integrar en popular equipo. Pedraza mencionó que una comitiva, perteneciente al club, está viajando hasta la ciudad de Lima para oficializar las contrataciones de jugadores y comando técnico para afrontar el torneo del presente Año.
PROXIMA semana se conoce al entrenador EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015 UTC ES EL ÚLTIMO
Esperan con ansias empezar pre temporada El comando técnico seguirá encabezado por José Eugenio Hernández, tambien continua el preparador físico y asitente. Los demás serán cambiados, habra nuevo jefe de equipo y gerente deportivo y la plantilla está renovada al cien por ciento El recien ascendido Sport Loreto, al igual que Alianza Atlético que regresa a primera ya empezaron sus trabajos en la present semana, los demás equi-
MIRANDO la campaña 2015
pos lo vienen haciendo desde el 5 de enero buscando llegar de la mejo forma al Descentralizado. UTC recien lo haría el próximo jueves. UTC se sumará por fin a los trabajos de pretemporada. El “ Gavilán” es el último equipo en iniciar sus entrenamientos antes del Torneo de la Copa Inca. Por eso, empezarán con trabajos físicos fuertes para que esteén bien preparados. Los jugadores de la nueva plantila del “Gavilán” tendrán que sudar la gota gorda tendran que entrenar a doble horario. La meta es superar la campaña que hicieron el año pasado y para eso deben sudarla. La directiva espera la llegada del técnico José “ cheche” Hernández, quie se recupera de una intervenció quirurgica, así como también la llegada de los jugadores que han sido contratados para la temporada del presente año. Asimismo, se espera hasta el viernes tener el plantel completo que será de 25 jugadores como la señaló Osías Ramnírez, presidente del club.
LIMA 2019
Reafirman organización de Panamericanos El gobierno peruano reafirmó su compromiso de respaldar los Juegos Panamericanos de Lima en 2019, ante las informaciones de que podría perderse la organización en la sesión que sostendrá la Organización Deportiva Panamericana, ODEPA, la próxima semana en México. El ministro de Educación, Jaime Saavedra, puntualizó que el objetivo se va a cumplir en forma exitosa y un paso fundamental para ello será nombrar el Comité Organizador y poner en marcha la ejecución de la infraestructura deportiva necesaria.
GOBIERNO si organizará los Panamericanos
El tema ha generado preocupación en la opinión pública nacional, tras la expectativa generada el 11 de octubre del 2013 cuando la capital peruana, en la Asamblea General de la ODEPA en Canadá, se designó por amplia mayoría 31, votos que la capital peruana sea la elegida para la competencia, superando a la de Chile, Argentina y Venezuela. De acuerdo con las informaciones, la acefalía del Instituto Peruano del Deporte IPD, tras la dimisión de su titular Francisco Boza en noviembre pasado, la renuncia del actual presidente del Comité Olímpico Peruano ,COP, José Quiñones, entre otras cuestiones, serían factores en el seno de la ODEPA que pondrían en duda la celebración de la lid deportiva panamericana en Lima. De darse el caso, se concedería la sede presuntamente a la capital chilena, Santiago.
LAMENTABLE juego no forma parte de la formación
HERRAMIENTA DE CONOCIMIENTO Y GESTION DE CONFLICTOS
EL AJEDREZ AYUDA A MEJORAR LA VIDA
D
ecía Einstein que la mente es como un paracaídas. Si no se abre, no sirve para nada. En 1913, Sigmund Freud fue el primer psicoanalista en mencionar y afirmar que para dominar el juego del ajedrez eran requeridos pasos similares a las técnicas psicoanalíticas. Desde su presumible aparición durante el período Tchang en la antigua China, hace ya 32 siglos ,otros historiadores hacen alusiones a referencias datadas en la época Aria –Indostánica- hace 35 siglos, pasando por las elaboradas composiciones árabes llamadas Mansubas,
pequeños estudios de mate en dos o tres jugadas con algún tema táctico incorporado, su introducción en Europa por el rey español Alfonso X El Sabio consagra este bello arte hasta lograr su actual consolidación como herramienta avanzada de conocimiento. El ajedrez desarrolla una memoria visual excepcional, poder combinatorio, velocidad de cálculo, concentración, pensamiento lógico y transversal, además de estructurar las mentes de manera armónica. En los niños, en particular, encauza la hostilidad de manera constructiva y creativa y ayuda a establecer
amistades entre sus pares con facilidad. Jugar al ajedrez previene, a través de su intensa práctica intelectual, el mal de Alzheimer y mejora las estructuras de pensamiento a través de propuestas asertivas. Es una formidable terapia ante problemas sociales complejos, incrementa la autoestima del jugador y coopera en la resolución de problemas algorítmicos y heurísticos. En el primer caso, a través de la búsqueda de un método gradual que produzca soluciones correctas e irrefutables; en el segundo, ayudando a la simplificación de la resolución de los problemas.
PARA LA PRIMERA DIVISIÓN CAJAMARQUINA
Diez son suficientes El campeonato de la Primera División 2015 se jugará con 10 clubes que tiene como fecha de arranque el domingo 22 de febrero. A la fecha se encuentra abierta la inscripción de equipos que se cierra hasta el viernes 30 de enero. La reunión de los delegados se ha programado para el lunes 2 de febrero. Los clubes que tomarán parte de esta nueva versión de la primera cajamarquina son: Club Cultural y Deportivo Juvenil UTC, Club Deportivo Sporting Caxamarca S.C., Club Deportivo Sport Prado, Club Deportivo San Ramón, Club Deportivo Social Aguerridos Cajamarca, Club Deportivo Micari, Club Deportivo Míster Welder F.C., Club Deportivo Champagnat, Deportivo Comerciantes Uni-
dos Escorpión Club y Club Deportivo Real J.L. Por consiguiente el Directorio de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca señaló que los delegados tienen que acercarse a las oficinas de la liga a conocer el cronogra-
ma: Costo de inscripción de clubes S/. 100. Reunión delegados lunes 2 febrero a las 7:45 p.m. y tiene como agenda la aprobación del plan de trabajo y las bases y el fixture del campeonato.
SE ALISTAN para el campeonato EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes LLEGARIA PARAJUGAR TODO EL 2015
COMERCIANTES INICIO TRABAJOS
Baylón será gavilán
Águilas levantan vuelo
UTC EN EL GRUPO DE ALTURA UNIVERSITARIO, ALIANZA, CRISTAL SERÁN CABEZAS DE SERIE
* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK