“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
VIERNES 14 DE MARZO DE 2014
|
Año XI
| No. 2295 |
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Inicia ejecución de 20 obras en distrito La Encañada · Año 2014, será el despegue de los grandes Proyectos y Obras, en busca del Gran Cambio de la Encañada, sostuvo el alcalde Jorge Vásquez Bazán.
· La primera obra es el “Mejoramiento y Ampliación de la Institución Educativa No. 82048 Inmaculada Concepción.
Chota: lluvias provocan desprendimiento de rocas · Una familia ha perdido su vivienda, piden apoyo a las autoridades.
Clausuran mercado de Bambamarca · Se declaró a centro de abastos de alto riesgo por su infraestructura antigua
3 muertos en despiste · Vehículo cayó a un abismo de 300 metros cerca del distrito de San Juan.
Universitarios protestan contra “Ley Mora”
· Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca critica que en la ley no se hable de un incremento en el presupuesto para las universidades.
CMYK
LOCALES
02 Ética pedirá a Tejada que informe sobre caso de paternidad. Esta comisión resolverá después si investiga o no al legislador oficialista por supuesta hija no reconocida
Operaciones monetarias por canales modernos aumentaron en enero. El mayor número de transacciones se hicieron por portales web de establecimientos comerciales, reportó la Asbanc
· El burgomaestre encañadino, se sintió muy motivado al recibir a un gran número de pobladores de diferentes caseríos de la encañada, quienes habían llegado hasta su oficina a mostrarle su agradecimiento y respaldo al trabajo que viene ejecutando, solicitándole que este año siga considerando a los pobladores de extrema pobreza dentro del desarrollo de los programas sociales como Chamba para Todos, Proyecto Forestal, Ganadero, Pro compites, cocinas Mejoradas entre otros, compromiso que Vásquez Bazán volvió asumir con su pueblo
Inicia ejecución de 20 obras en distrito La Encañada · Año 2014, será el despegue de los grandes Proyectos y Obras, en busca del Gran Cambio de la Encañada, sostuvo la máxima autoridad edil del distrito.
L
a Municipalidad Distrital de la Encañada, ha iniciado el Año 2014, a toda máquina, después de haberse reiniciado los trabajos del proyecto forestal para este año, con la etapa de hoyación, beneficiando a más de un centenar de pobladores encañadinos, que ya gozan de ingresos económicos gracias a estos trabajos temporales. Este mes de Marzo se dio a conocer por parte del Ing. Jorge Orlando Vásquez Bazán, Alcalde de la Encañada, que se iniciara un paquete de más de 20 obras en diferentes caseríos de los Centros Poblados del distrito de la Encañada. “Compromisos asumidos, Compromisos cumplidos”, fueron las palabras del alcalde encañadino, al referirse a todas obras ya culminas e inauguradas hasta el año 2013; así como los proyectos y programas sociales que han sido muy bien aceptados por parte de la población encañadina; como “Chamba para Todos Mejorando tus Caminos”,
quienes han gozado de un trabajito temporal sin distinción alguna en todos los caseríos, de la encañada. El burgomaestre encañadino, se sintió muy motivado al recibir a un gran número de pobladores de diferentes caseríos de la encañada, quienes habían llegado hasta su oficina a mostrarle su agradecimiento y respaldo al trabajo que viene ejecutando, solicitándole que este año siga considerando a los pobladores de extrema pobreza dentro del desarrollo de los programas sociales como Chamba para Todos, Proyecto Forestal, Ganadero, Pro compites, cocinas Mejoradas entre otros, compromiso que Vásquez Bazán volvió asumir con su pueblo. Conocido esto, la máxima autoridad edil del distrito encañadino, inicio el mes encargando a los ingenieros representantes de la Gerencia de Infraestructura de la comuna encañadina, para que se realice la entrega de terreno y el inicio de la Obra: “Mejora-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
VIERNES 14 DE MARZO DE 2014
miento y Ampliación de la Institución Educativa Nº 82048 Inmaculada Concepción, ubicada en la zona urbana del distrito, obra que se había convertido en una gran necesidad para la población estudiantil, como lo manifestó el Prof. Manuel Salazar Izquierdo, Director de la Institución Educativa, quien manifestó que su plantel alberga a un promedio de 300 alumnos repartidos en dos locales, uno de ellos en estado deplorable, por lo que tocaron las puertas de su Municipalidad para poder ser apoyados encontrando resultados positivos. En dicha obra se va a invertir 840 mil 865 Nuevos Soles, con el plazo de 120 días calendarios para su ejecución; y en donde Vásquez Bazán indico que, se va a construir Un edificio de 2 niveles, repartidos en 4 ambientes; Un Auditórium, Una Aula de usos múltiples, Un Almacén y Un Deposito; además se va a construir los Servicios Higiénicos para Damas y Varones, con tanque séptico y pozo percolador. El Alcalde Jorge Vásquez, manifestó que esta obra será beneficiada con el equipamiento de mobiliario escolar, 110 mesas unipersonales, escritorios para docentes, así como la instalación y colocación de Pizarras acrílicas; lo primordial para tener una buena infraestructura educativa en beneficio de la niñez encañadina.
· La Municipalidad Distrital de la Encañada, ha iniciado el Año 2014, a toda máquina, después de haberse reiniciado los trabajos del proyecto forestal para este año, con la etapa de hoyación, beneficiando a más de un centenar de pobladores encañadinos, que ya gozan de ingresos económicos gracias a estos trabajos temporales. Este mes de Marzo se dio a conocer por parte del Ing. Jorge Orlando Vásquez Bazán, Alcalde de la Encañada, que se iniciara un paquete de más de 20 obras en diferentes caseríos de los Centros Poblados del distrito de la Encañada.
· Inició de la Obra: “Mejoramiento y Ampliación de la Institución Educativa Nº 82048 Inmaculada Concepción, ubicada en la zona urbana del distrito, obra que se había convertido en una gran necesidad para la población estudiantil, como lo manifestó el Prof. Manuel Salazar Izquierdo, Director de la Institución Educativa, quien manifestó que su plantel alberga a un promedio de 300 alumnos repartidos en dos locales, uno de ellos en estado deplorable, por lo que tocaron las puertas de su Municipalidad para poder ser apoyados encontrando resultados positivos.
Rescatan a ganadero ebrio En completo estado de ebriedad fue rescatado un ganadero, luego que la camioneta en que viajaba quedara con las llantas delanteras expuestas al borde de un abismo ubicado en El Molino carretera a Bambamarca. El accidente se registró a la media noche, en momentos que Elías Castrejón Valdivia (36) natural de Tual, se encontraba a bordo de su camioneta de placa PL - 4333, cuando una mala maniobra obligó que se despistara amenazan-
do con caer a un río cercano. Su prima Isabel Castrejón dio parte al Serenazgo, con la finalidad de rescatarlo y evitar una tragedia. Los efectivos lograron su objetivo dándose con la sorpresa que el irresponsable conductor presentaba evidentes signos de haber ingerido licor. Él fue puesto a disposición de las autoridades pertinentes para las investigaciones del caso. Mientras el vehículo fue remolcado y conducido a la Segunda Comisaría.
03
VIERNES 14 DE MARZO DE 2014 MEF daba partidas especiales a Defensa para desviarlas al SIN. Así lo dijo el ex ministroCarlos Bergamino en juicio por diarios chicha. Partidas llegaron hasta los S/. 10 millones
Ollanta Humala sobre pago a Antauro: “Gobierno no tuvo que ver”. El presidente responsabilizó de este irregular hecho a ex comandante general del Ejército, quien fue destituido del cargo
The North Face llega a Cajamarca · Con una inversión de 200 mil dólares se convierte en la séptima tienda de la marca en Perú.
T
he North Face, marca reconocida a nivel mundial por sus productos especializados de ropa, calzado, y equipo para actividades outdoor como escalada, esquí, treking, hiking, montañismo y trail running, abre las puertas de su nueva tienda en el centro comercial Real Plaza de Cajamarca. El local cuenta con una dimensión de 77 m2, demandó una inversión de 200 mil dólares y alcanzará un ticket promedio de 400 nuevos soles. “Como parte del plan de expansión de The North Face en nuestro país, consideramos que Cajamarca es una ciudad con gran potencial a la cual traemos una gran variedad de productos para los amantes del deporte de aventura y que además son
ideales para proteger a los pobladores de la lluvia y afrontar las bajas temperaturas que son características en esta ciudad. Queremos seguir siendo la marca líder en ropa y accesorios con la mejor tecnología para este tipo de deportes”. Nos señala Jaime Valdez, Brand Manager de The North Face Perú. Por otro lado, indica que las categorías con mayor demanda son las de hiking, treking, escalada, seguidas de la de trail running. Cabe resaltar que dentro de los productos que ofrece la marca hay una línea exclusiva para los más pequeños del hogar, la cual incluye, poleras, capuchas, pantalones, mochilas, polos y calzado y que pronto llegará a Cajamarca. Con esta nueva tienda, The North Face logra abrir su séptimo lo-
cal en nuestro país además de cuatro establecimientos en Lima y dos en Cusco. Para finalizar, Valdez comenta que el 2013 ha sido un excelente año para la marca, la cual alcanzó un crecimiento de 54% en ventas comparado al periodo 2012. Con más de 40
años en el mercado internacional, The North Face cuenta con más de 300 tiendas en todo el mundo, ofreciendo la mejor tecnología en la totalidad de sus productos.
Pavimentación de Avenidas San Martín e Independencia registran avance de 80% y 15% Las obras de pavimentación de las avenidas San Martín e Independencia, registran un avance en su ejecución del 80% y 15% respectivamente, informó el Regidor Segundo Portal luego de realizar una visita de inspección a ambas obras financiadas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca y cuya ejecución se realiza bajo la modalidad de contrata. Segundo Portal dio a conocer que en el caso de la Av. San Martín su culminación se prevé para aproximadamente los próximos 30 días, en tanto, la Av. Independencia la obra está avanzando de acuerdo a lo programado en el respectivo expediente técnico. “En la Av. San Martín, el citado regidor dijo que hay considerable avance en
esta obra que comprende el tramo entre la Av. Héroes del Cenepa y la Av. Industrial. Aquí de igual modo se está trabajando cumpliendo con las especificaciones técnicas del expediente técnico y dentro de los plazos establecidos”, puntualizó el regidor. Para el caso de la pavimentación de la Av. Independencia, cuya extensión comprende el tramo entre la Plazuela Bolognesi y el sector de Cruz Blanca, la inversión es de más de 4 millones de nuevos soles, Segundo Portal pidió a los vecinos brindar su colaboración para la construcción de las cunetas, así como de las veredas, señalando que se requiere el apoyo de los moradores de este sector de la ciudad, para que la obra avance en
forma normal y no haya retrasos en su ejecución. De otro lado, aun cuando lamentó que algunas obras no avancen de acuerdo lo previsto, como en el caso del tramo del Jr. Puno, que falta pavimentar, manifestó que se reunirá con el alcalde Ramiro Bardales a fin de que pueda autorizar un adicional solicitado por la empresa contratista para culminar esta obra que será en el más breve plazo. Ejecutar este tipo de obras causa cierto malestar en los vecinos, sin embargo una vez concluidas son recibidas con satisfacción por la población, tal es el caso del tramo del Jr. Chanchamayo, cuya pavimentación culminó recientemente. En este caso dijo, después que los vecinos mostraron cierto malestar por la demora en la ejecución de
la obra, ahora son los mismo vecinos al ver la utilidad de una calle pavimentada, se han acercado hasta la municipalidad para pedir se haga la pavimentación de la parte que aún falta de esta arteria, posibilidad que se la está tomando en cuenta, agregó.
AHORA LA ENCAÑADA CUENTA CON UN GRAN ATRACTIVO TURÍSTICO... SE HA CULMINADO LA NUEVA Y MODERNA PLAZA DE ARMAS... UNA OBRA MÁS DE LA ACTUAL GESTIÓN MUNICIPAL... ING. JORGE VÁSQUEZ BAZÁN ALCALDE
"Juntos Por El Gran Cambio" PRONTO GRAN INAUGURACIÓN...
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 14 DE MARZO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
La justicia en Cajabamba Por: Manuel Casanova Ríos La justicia es la idea de la rectitud y consiste en el pensamiento de una armonía absoluta y permanente del querer social en todas sus posibilidades: pretéritas, presente y futuras. Que, el derecho no es la justicia, parecería obvio señalarlo, pues puede darse y de hecho se han dado y se dan históricamente, sistemas jurídicos injustos para mantener la riqueza en pocas manos. En Cajabamba, en la etapa pre-inca, las personas estaban sujetas al tabú (prohibido) y era aplicado por el Jefe de la Tribu, que generalmente la sanción era la pena de muerte. En la etapa incaica, se estableció tres normas básicas: no seas ladrón, no seas mentiroso y no seas haragán. Su aplicación consistía en compensar el daño causado y castigar al infractor con maltratos físicos e incluso la muerte. En la etapa colonial, hasta 1750, Cajabamba pertenecía al Corregimiento de Cajamarca, luego al Corregimiento de Huamachuco hasta 1783, para luego pasar a la Intendencia de Trujillo hasta Julio de 1821. Las leyes que se aplicaban eran las españolas, donde básicamente las personas tenían solo obligaciones, con el fin de mantener el statu-quo monárquico. En la Independencia, Cajabamba se constituye como Distrito de la Provincia de Huamachuco, hasta el 10 de Febrero de 1855, para luego ser Provincia del Departamento de Cajamarca. En los primeros 30 años de la República, en la práctica se aplicaban las normas españolas con el fin de conservar la riqueza de los latifundistas, secuencia que se mantiene hasta la fecha para blindar al grupo de poder económico. En la actualidad, tenemos en Cajabamba: Juzgados de Paz Letrados, Juzgado de Paz Letrado, Juzgados de Primera Instancia y Fiscales Provinciales como órganos de justicia del Estado. Como operadores están: la Defensoría Pública (Abogado de Oficio) y Abogados particulares, quienes atienden a los ciudadanos que acuden a ellos en busca de una causa justa y que en muchos casos se retiran decepcionados, pues por el andamiaje existente hace que el pobre no encuentre justicia. Si nuestro país quiere alcanzar a ser un país desarrollado, industrializado, tiene que reorganizar la justicia, a fin de dejar de ser un ente burocrático y argollero (Manuel González Prada les dice “cueva de ladrones”) por uno democrático, donde los Jueces y Fiscales sean nombrados por la ciudadanía cada cinco años, con el fin de poder avanzar por el camino de la paz, el trabajo y el amor.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Denunciados Ahora los que dijeron iban a defender la honestidad, terminan con el rabo entre las piernas. Sinceramente, de nada sirvió tanto escándalo y aspaviento. Las denuncias están en contra de quienes una vez se embanderaron como los líderes de la moral.
Unsha Las unshas se adelantaron. Ahora queda nada. Todo en hoja cero, los candidatos desmoralizados, el líder del movimiento, más que cabizbajo, derrotado, escondido, es un soldadito de papel. Hicieron unsha de un arbolito antes de tiempo. Así es la vida.
Se olvidan de los pobres, se olvidan de los niños con problemas y deficiencias en el aprendizaje. Un gobierno regional muy cercano, que se jacta de apoyar la educación, pero solo es fantasía, solo es show, solo es una idea, un absurdo. Si hablan tanto, es solo por tener boca.
Alemanes Nos dicen que una comunidad alemana apoya más a los niños con habilidades especiales que las propias autoridades de la región. Nos cuentan que les debemos a otros países que nuestra educación no esté por los suelos. Qué lástima esta situación.
Pasan los días y pasarán los meses y las pintarrajeadas paredes de nuestros templos por los energúmenos carnavaleros, seguirán en el más completo abandono. ¡Una verdadera vergüenza!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Olvidados
Y ahora: ¿quién podrá restaurarlas?
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Nos anuncian que las cuentas del carnaval serán par abril. Esperemos que así sea, esperemos que la vida nos dé la razón, y este carnaval no del todo esté perdido. Esperemos, no todo está perdido, esperemos, y no nos cansemos de esperar. Total, el tiempo, pasa, las cuentas cuadran a la mala.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Cuentas
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 14 DE MARZO DE 2014 Marco Arenas no informó si vio viva a su mamá antes de quemarla. Defensa de Fernanda Lora, presunta cómplice en crimen, asegura que fue muy difícil que la joven se haya dado cuenta de ello
Yoko Ono presenta en España una retrospectiva de su obra. La artistaexhibirá desde mañana cerca de 200 trabajos en el Museo Guggenheim de Bilbao
Universitarios protestan contra “Ley Mora” y anuncian movilizaciones · Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca critica que en la ley no se hable de un incremento en el presupuesto para las universidades.
C
omo era de esperarse, los estudiantes universitarios criticaron la aprobación del dictamen de la Nueva Ley Universitaria y en un comunicado rechazó el comportamiento del titular de la Comisión de Educación, Daniel Mora, a lo largo de toda la "discusión" del texto legal. "(Mora) se comportó como un militar desligado del sentir de la comunidad universitaria, descalificando e ignorando la participación de los
estudiantes, docentes, trabajadores y graduados", cita el documento. Asimismo, señala que esta ley en su esencia " recorta los derechos estudiantiles, liquida la autonomía universitaria y mercantiliza la educación superior, adicionando el control político de las universidades y la represión a los estudiantes contrarios a los intereses de la corrupción". "El señor Mora y sus aliados se sostienen en la defensa
Entregan premios a ganadores del carnaval 2014
· Protesta este 18 de marzo. Un grupo extenso de docentes y estudiantes universitarios de diferentes partes del país, se reunirán en la Plaza Dos de Mayo para iniciar una marcha hacia el Congreso de la República y manifestar así contra la reforma de la Ley Universitaria que según aseguran, le quita la autonomía a sus casas de estudios. · Estudiantes de diversas regiones como Cajamarca, Ica, Huacho, Ucayali, entre otros, viajarán especialmente para protestar contra la llamada 'Ley Mora' en alusión al presidente de la Comisión de Educación del parlamento, Daniel Mora. · Una estudiante refirió que uno de los artículos de la controvertida ley amenaza contra la gratuidad de los estudios pues establece que al jalar un curso, éste será pagado por el alumno. Indicó que el Gobierno pretende establecer el mismo sistema de educación de Chile, donde los alumnos siguen pagando sus estudios a entidades privadas aun habiendo terminado sus carreras. de la calidad educativa –sigue diciendo–, pero olvidan malintencionadamente que para tener educación de calidad se debe incrementar el ínfimo presupuesto del 0.79% del PBI en educación
superior. (...) Pero en la ley del señor Mora las principales fuentes de financiamiento universitario terminan siendo los ingresos propios, las donaciones, eximiendo así de toda responsabilidad
al Estado". "Si esto ocurre quedará demostrado una vez más de qué lado están, siendo la calle nuestra única garantía de victoria", advirtió la dirigencia.
El Comite de Gestión del Patronato del Carnaval 2014, en ceremonia especial programada para el sábado 15 de marzo, en el auditorio de la Municipalidad de Cajamarca, hará la entrega oficial a cada uno de los ganadores de los distintos concursos con motivo de la celebración del carnaval cajamarquino; entre ellos, el auto cero kilómetros a la Srta. Carnaval 2014 María Alejandra Díaz Camacho. El anuncio lo hizo la presidenta del Comité del Reinado, Sra. Hilda Rojas de Bardales. El evento que iniciará a las 10 de la mañana, contará con la presencia de la primera autoridad municipal, Crnel, PNP (R) Ramiro Alejandro Bardales Vigo quien estará acompañado de otras autoridades de la localidad.
Según informó el área de prensa del Comité de Gestión del Patronato, las modalidades a premiar serán desde patrullas, comparsas, carros alegóricos, viuda del Ño Carnavalón, compositores de coplas, entre otros. Del mismo modo, serán llamados una a una las empresas auspiciadoras que apostaron para brindar un buen espectáculo y, por su aporte al carnaval cajamarquino a quienes los reconocerán con la entrega de Diplomas Jorge Casas Gallardo, Presidente del Patronato del Carnaval, invitó a los medios de comunicacion y población en general a participar de este evento que da transparencia a las actividades realizadas para concretar el carnaval. Igualmente manifestó que la
primera semana de abril, el Comité de Gestión del Patronato estara rindiendo cuentas detalladas de los ingresos y egresos, para cumplir finalmente con su trabajo como presidente del Patronato. Entre los ganadores de este certamen carnestolendo se premiará a los barrios Pueblo Nuevo con el mejor carro alegórico “Loco Terry”, San Pedro: “Carro Antiguo” y Cumbe Mayo: Los Girasoles. Asimismo, Santa Bárbara, Michiquillay y Otuzco y a nivel provincial a Cajabamba, Hualgayoc; en tanto los distritos son Magdalena – Choropampa, Asunción y Jesús. En patrullas y comparsas los barrios San Pedro, San Sebastián y San Antonio, entre otros.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 14 DE MARZO DE 2014
NOTICIAS
España construye el armazón del telescopio más grande. El domo debe estar instalado en su ubicación definitiva para finales del 2015
3 muertos en despiste de automóvil · Vehículo cayó a un abismo de 300 metros cerca del distrito de San Juan. El hecho ocurrió exactamente en el kilómetro 138 de la carretera a la costa, a unos minutos del distrito de San Juan. Un auto Toyota Yaris, que iba con cinco personas, se precipitó a un profundo barranco de cerca de 300 metros El vehículo iba de Cajamarca y se presume que el exceso de velocidad y la densa neblina hayan sido las causas del accidente. Efectivos de la Policía llegaron al lugar e ingresaron por un terreno agreste y empinado y rescataron a dos personas que se encontraban heridas: Carlos Michael Romero Nique (37) y Barsella Carrasco Chique Huanca (35) Los otros tres ocupantes del auto perdieron la vida. En medio de la noche, una luz tenue apenas se veía en la profundidad, la única señal del auto siniestrado Los efectivos de rescate de la
policía se preparaban con cuerdas para sacar los cadáveres del abismo, sin embargo, decidieron esperar hasta el día siguiente, debido a la intensa neblina que impedía llegar hasta donde se encontraban los cuerpos La mañana de ayer, los cadáveres recién fueron trasladados a la morgue. RESCATAN CUERPOS El representante del Ministerio Público llegó al lugar del accidente recién, ayer luego de las 10.00 de la mañana y esto causó un serio malestar, pues el accidente fue la noche del último miércoles. Personal de rescate de la Policía Nacional y Serenazgo realizó un arduo trabajo, para rescatar los tres cuerpos que quedaron atrapados entre los fierros retorcidos de un vehículo, de placa N2S-164, el cual cayó a lo profundo de un abismo, en el kilómetro
138 de la carretera Cajamarca Ciudad de Dios, altura del distrito de San Juan en Cajamarca. Hasta el lugar de los hechos se trasladó el representante del Ministerio Público, quien
Con apoyo policial clausuran mercado de Bambamarca
Un fuerte contingente policial cerró los accesos al principal mercado de Bambamarca (capital de la provincia de Hualgayoc). Desde las tres de la madrugada de ayer un fuerte contingente policial se apostó en los principales accesos al
mercado central de Bambamarca (Capital de la provincia de Hualgayoc), con la finalidad de ejecutar la clausura definitiva de este local. Fuentes de la comuna bambamarquina, indicaron que esta decisión se la tomó en razón de la ordenanza munici-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
pal 001-2014 de fecha 5 de marzo, la cual declara a este centro de abastos de alto riesgo por su infraestructura antigua y la falta de condiciones de salubridad. En tanto un grupo de comerciantes se encuentran atrincherados, en el interior del local comercial y dijeron que no permitirán que este local se clausure para la construcción de una nueva edificación. Como se recuerda, la empresa minera Gold Fields La Cima, pretende construir un nuevo mercado, bajo la modalidad de obras por impuestos, propuesta a la que se oponen un grupo de comerciantes, cabe mencionar que entre los opositores se encuentra el dirigente ambiental Eddy Benavidez.
luego de constatar los hechos, ordenó el levantamiento de los cuerpos y su posterior traslado a la morgue central. Los heridos identificados como Carlos Michael Romero
Nique (37) y Barsella Carrasco Chique Huanca (35). Debido a lo agreste de la zona, recién hoy día se realizarán los trabajos de rescate, por ello los cuerpos aún mantienen la condición de NN
Chota: lluvias provocan desprendimiento de rocas Las persistentes lluvias que cayeron sobre la provincia de Chota; región Cajamarca, provocó el humedecimiento de los suelos y esto a la vez ocasionó el desprendimiento de grandes rocas, las cuales cayeron sobre una humilde vivienda. La vivienda es de propiedad de Doralisa Herrera, quien realiza sus actividades cotidianas junto a sus tres menores hijos, pero al momento de caer las grandes rocas, ella fue quien llevó la peor parte, pues quedó bajo los escombros, en tanto sus tres
menores hijos salvaron de milagro. Los vecinos de la humilde madre de familia, la rescataron de entre los escombros y rápidamente la llevaron hasta el centro de salud del distrito de Choropampa, pero debido a la gravedad de las heridas tuvo que ser referida al hospital regional de Cajamarca. Después del accidente la vivienda quedó destrozada e inhabitable, además las grandes rocas también mataron a los animales menores que se encontraban en la vivienda.
07
VIERNES 14 DE MARZO DE 2014 Elevan la altura de la órbita de la Estación Espacial. La media es tomada periódicamente debido a quela estructura pierde diariamente entre 100 y 150 metros de altura.
Disney usa pulseras inteligentes para conocer a sus clientes. La empresa ha invertido US$1.000 millones con el fin de brindar la mejor experiencia a visitantes de sus parques
Derechos Humanos Alfredo Hernández Sacristán
Inicia campaña de salud en Bambamarca
H
oy, viernes 14 de marzo, llegarán a Bambamarca 25 médicos especialistas para realizar una campaña de salud gratuita que se extenderá hasta el domingo 16. Se prevé que se llegará a atender a una importante cantidad de pobladores de esa parte de la región. Esta campaña médica es impulsada por la gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional Cajamarca conjuntamente con: el Ministerio de Salud y en coordinación con la Municipalidad de Bambamarca.
El gerente de Desarrollo Social, Marco Gamonal Guevara, detalló que: “Entre las especialidades que se estarán atendiendo durante los tres días, figuran: pediatría, ginecología, obstetricia, cirugía plástica, oftalmología, neumología, gastroenterología. Además, habrá servicios de triaje, enfermería (control de crecimiento y desarrollo e inmunizaciones), laboratorio para la toma de muestras y entrega gratuita de medicamentos”. Manifestó también que: “Los médicos especialistas pro-
vienen de los más prestigiosos hospitales del país como: Segio Bernales, Arzobispo Loaiza, Hipólito Unanue, Dos de Mayo de Lima, etc.”. La jornada de salud iniciará a las 8 de la mañana y se realizará en la institución educativa Mario Gustavo Zárate Vargas. Asimismo, junto a los especialistas también estará presente el personal de salud de la DISA Chota y del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres de la Dirección Regional de Salud Cajamarca.
Realizan plantón frente al Poder Judicial exigiendo justicia Los familiares del joven que en vida fue, Richard Huaripata Flores, quien fue asesinado en Porcón Alto por un grupo de ronderos, que lo confundieron con un delincuente, dijeron estar cansados de las postergaciones de las audiencias judiciales, para juzgar a los hermanos Alfonso y Baldomero Zambrano Chuquimando, involucrados en el crimen.
Gilmer Huaripata, hermano de la víctima dijo que ya se encuentran en la etapa de Juicio oral, por ello fueron citados el martes a las 9.00 de la mañana, pero los abogados de la parte imputada no se presentaron, luego la audiencia debió postergarse parta el miércoles a las 9.00 de la mañana. Sin embargo en esta ocasión los abogados de la defensa tampoco se presentaron al
igual que tampoco los abogados de oficio, por ello la audiencia nuevamente se reprogramó para el medio día, la cual llegaron nuevos abogados quienes adujeron que necesitaban tiempo para tomar conocimiento del caso. Ante este argumento la audiencia nuevamente tuvo que ser postergada para el jueves en horas de la mañana, en el penal de Huacariz.
1280 AM
R
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, se fundamenta en la razón, y considerar que la Naturaleza Humana tiene unos derechos intrínsecos e inalienables siempre, y no son “fruto de decisiones políticas, sino derechos que derivan de nuestra dignidad humana”. Así se expresa Marthilay, Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad de Oslo, Delegada en la Conferencia de Pekín en 1995. Hay quien piensa que los derechos humanos no son otra cosa que lo que se ha considerado legítimo en cada momento, por los parlamentos y los tribunales. Esto ha permitido que los movimientos gay y los abortistas (cada cual que se exprese y respete) aplicarlo a sus personales intereses como si fuesen derechos humanos. “El aborto como un derecho de la mujer, y el derecho a formar una familia, como un derecho individual, independiente del sexo”, Por esto se consigue que se defina como un derecho humano, y adquiere una legitimidad difícil de combatir. Surgirán redes de agitación transnacionales en las Conferencias Internacionales, que se dedicarán, sobre todo a promover la creación de un “Derecho blando” que favorezca su causa. Es importante conseguir algún documento de las Naciones Unidas que tenga algún “peso”, pues esto, de un Organismo Internacional se considera legítimo en muchas partes del mundo. Lo que se consigue como ·”Derecho blando”, permite legitimarlo en distintos Estados miembros. Este objetivo está claro, convertirlo en “Derecho duro” que ya impone obligaciones jurídicas lo que ni en los foros internacionales tiene un consenso normativo. Lo que sí pretenden es activar un ambiente de “normalización”, apoyándose en encuestas que consigan una sensación de avances indiscutibles. Mathilay concreta, “Los políticos tomarán entonces el relevo, basándose en el respeto (o el miedo) a la opinión pública. Si las nuevas normas se incorporan a la legislación y prácticas nacionales, el éxito se ha conseguido. Habrá que reflexionar sobre la importancia de la familia e insistir en que los derechos y necesidades de los niños (nacidos o no) están por encima de lo que los adultos consideran como de ellos.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 14 DE MARZO DE 2014
Qali Warma: vigilancia social es vital para alimentación escolar de calidad · Comités de Alimentación Escolar (CAE) son los encargados de supervisar que las raciones se encuentren en las condiciones sanitarias adecuadas.
Osías Ramírez: “Es hora de apoyar a las empresas cajamarquinas luego de casos de corrupción en transnacionales” · Tras escándalo de Mafia en Yanacocha, candidato de Fuerza Popular respalda sector empresarial cajamarquino.
“
La corrupción es un lastre que perjudica a la actividad empresarial en Cajamarca, empresas jóvenes que apuestan por invertir en nuestra región, sufren las consecuencias de estos actos de corrupción que cometen malos funcionarios. Es lamentable, que trasnacionales que tienen deudas con la sociedad cajamarquina tengan es-
te tipo de ligerezas”, menciono el candidato de la agrupación naranja. Así mismo acotó, “es momento de reivindicar la inversión local, el empresariado cajamarquino merece el respaldo de nosotros como sociedad, de esta forma se consolidaría el rubro empresarial en nuestra región”. Como se sabe, esta denuncia
que saliera en la prensa local, no hace más que confirmar algo que era voz populí, pero tras la revelación de pruebas fehacientes donde funcionarios de la Minera Yanacocha negocian cupos y porcentajes sobre contratos a empresarios cajamarquinos, queda así descubierto este tipo de acciones que no pueden pasar por alto. Esperamos que las autoridades pertinentes sancionen estos de hechos, y que no pasen impune. Así también, es obligación, de nosotros como sociedad, reflexionar ante estos hechos de corrupción y, exigir a los entes competentes que luchen contra tales abusos.
Realizan mesa de trabajo por la transparencia judicial El Órgano Desconcentrado de Control de la Magistratura ODECMA en coordinación con la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz – ODAJUP de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, realizaron la primera mesa de trabajo por la transparencia judicial y anticorrupción con Jueces de Paz y Rondas Campesinas. Los temas que se trataron en dicho evento fueron “Mecanis-
mos de Resolución de Conflictos” a cargo de Tillerz Chavarri Ramos; “Los Procedimientos y competencias de casos asumidos por la justicia comunal y de paz para una correcta administración de justicia” a cargo de Henry Alcántara Salazar, coordinador de la Oficina de Justicia Intercultural y de Justicia de Paz y, finalmente el Jefe de la ODECMA, Luis Amílcar Ruiz Vigo, conjuntamente con su equi-
La jefa de la Unidad Territorial de Lima del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Ivette Otárola, consideró que la labor de vigilancia social que vienen cumpliendo tanto los directores de las instituciones educativas como los padres de familia, es vital para que los escolares beneficiarios del programa reciban un servicio de calidad. Otárola Guillén enfatizó que los miembros de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) tienen el encargo de supervisar que los alimentos recibidos se encuentren en las condiciones sanitarias adecuadas para el consumo de los niños y dar la conformidad del servicio recibido. Agregó que en caso de que las raciones recibidas no sean adecuadas, los miembros del CAE deberán escribir sus observaciones en el acta de entrega. En declaraciones a Radio Capital, informó que Qali
Warma ha implementado una Línea Gratuita (0800702-30) a la cual los miembros del CAE y los padres de familia en general, pueden comunicarse para informar sobre las eventuales irregularidades en las entregas de las raciones. Al referirse a las quejas presentadas por el director del colegio Gran Bretaña de Independencia, Víctor Aparcana Elías, quien señaló que en su institución educativa se recibieron solo 200 raciones, pero el proveedor quiso que firmaran el recibo de 748, Otárola Guillen señaló que gracias a la denuncia se podrían tomar las medidas correctivas. En ese sentido, agradeció al director del colegio por haber tomado acciones inmediatas ante el incumplimiento del proveedor, pues ello le permitirá al Comité de Compra aplicar las sanciones que correspondan. "Es así como deben actuar los Comités de Alimentación Escolar", dijo.
po de trabajo trataron respecto a el trámite de las quejas verbales y escritas en ODECMA ante las irregularidades por parte de los operadores ordinarios y jueces de paz. Con estas mesas de trabajo se revalora el rol que la justicia de paz y las rondas campesinas cumplen dentro del marco de reforma de la administración de justicia, lo cual, permite capacitar a los jueces de paz e integrantes de las rondas campesinas en el desarrollo de sus competencias, funciones y roles asignados, así como vincular a estos dentro de los sistemas de justicia local y su acercamiento a la justicia ordinaria, además de brindar herramientas conceptuales que permitan a los jueces de paz y las rondas campesinas una comprensión clara del conflicto como fenómeno social, con el fin de una buena administración.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
09
VIERNES 14 DE MARZO DE 2014
Ferreycorp y URSSA se asocian para ampliar capacidad de Fiansa en industria metalmecánica
F
erreycorp, corporación líder en el ámbito de bienes de capital y servicios especializados, y URSSA, empresa española experta en construcciones metalmecánicas, integrante de la Corporación Mondragón, se asociaron para ampliar la capacidad de gestión
de proyectos de alta complejidad y de producción de estructuras de acero de Fiansa. Esta última, compañía de Ferreycorp dedicada a la industria metalmecánica y eléctrica, tiene más de 45 años de presencia en el Perú, atendiendo proyectos a nivel nacional.
En este marco, con la asistencia técnica y la experiencia de URSSA, Fiansa optimiza su proceso productivo y estándares de servicio, así como sus capacidades para proveer ingeniería de diseño y cálculo de proyectos a sus clientes en cualquier ciudad del Perú. Asimis-
RADIO NUEVA VIDA
MITSUBISHI AÑO 96 03 FILAS DE ASIENTOS
La señal que bendice...
Se vende terreno
SE VENDE
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.
RPM #945091900 - *0209982
des de Fiansa para contribuir con la industrialización del Perú a través del desarrollo de proyectos de toda envergadura a nivel nacional, con la seriedad y el cumplimiento en los plazos que siempre la ha caracterizado”, sostuvo Mariela García de Fabbri, Gerente General de Ferreycorp. José Luis Chocarro, representante de URSSA, quien asumirá la Gerencia General de Fiansa, detalló que la nueva planta de esta empresa será construida al sur de Lima, dotada con equipamiento de última generación. Las estructuras de URSSA vienen siendo destinadas a proyectos de minería (infraestructura de plantas), industria (centrales de ciclo combinado, refinerías, estructuras de grúas portuarias, acerías y otros proyectos de gran envergadura, como hangares aeronáuticos y plantas automotrices), edificación urbana (aeropuertos, puertos, estaciones de tren como la Zona Cero de Nueva York, torres en altura, estadios y museos), así como a puentes de gran complejidad.
SE REMATA CAMIONETA RURAL PETROLERO CAJA MECANICA DOCUMENTOS EN REGLA Cel. 976121020 RPM:*567535
CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
mo, Fiansa construirá una nueva planta en la capital, con el objetivo final de triplicar sus capacidades para la producción de estructuras de acero. Ferreycorp se encuentra en proceso de compra del terreno de dicha planta, que reemplazará a la que Fiansa tiene actualmente en Lima. URSSA –miembro de la Corporación Mondragón, uno de los primeros diez grupos empresariales de España– es una firma dedicada a la gestión integral de proyectos de todo tipo de estructuras en acero, con obras en Europa, América, África y Asia. En Latinoamérica ha fabricado estructuras metálicas para obras tales como el segundo puente del canal de Panamá; el estadio de fútbol Arena da Amazõnia, en Brasil; la Central Termoeléctrica Mejillones, en Chile; el Puente de la Mujer, de Santiago Calatrava, en Argentina; y la torre de telecomunicaciones Antel, en Uruguay, entre otras. “La asociación con URSSA, una empresa española de gran prestigio y experiencia en esta industria, elevará las capacida-
1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 14 DE MARZO DE 2014
DEPORTES
Español Álvaro Arbeloa se aleja de Brasil 2014 por grave lesión. Defensor del Real Madrid y ''la Roja tiene una dolencia más complicada de lo previsto que lo obliga a parar hasta mayo
Futbolistas promueven donación de sangre El club UTC colabora con esta campaña para conseguir sangre y donarlos a los que lo necesitan. Mauro Vila y Gianfranco Labarthe, futbolistas de UTC se sumaron a la campaña solidaria promoviendo la donación de sangre en Cajamarca, buscando de esta manera la concientización por la importancia que significa salvar vidas, a través de una donación. En Cajamarca hay pacientes que necesitan una donación de sangre. Esto es similar a la donación de medula, un acto sencillo con el que se pueden salvar vidas. El Centro de Transfundió Sanguínea tiene un acuerdo de colaboración para la promoción y difusión de
la donación de sangre entre la población general y sobre todo en los hinchas del equipo más popular y tradicional de Cajamarca. El UTC que milita en el fútbol profesional, está comprometido a que sus jugadores apoyen en la difusión sobre la importancia de las donaciones sanguíneas. Esto es un buen gesto que engrandece a este club y que llena de satisfacción porque supone una ayuda muy importante en la labor de concientizar a la población sobre la relevancia que tiene donar sangre para salvar vidas, mejorar el estado de muchos pacientes y permitir que se pueda llevar a cabo numerosas atenciones como las intervenciones quirúrgicas.
“Gavilán” sale a tumbar al “rojo matador” Con la posible vuelta de Manco. Los cajamarquinos visitan desde la 01:15 p.m. al “Rojo Matador”. Busca ampliar ventaja con perseguidores.
C
on la tranquilidad, pero seguros de traer un buen resultado, el UTC líder indiscutible del grupo B con 10 puntos, visita al Sport Huancayo con 1 punto. La cita es mañana a las 13:15 horas, en el estadio Ramón Castilla, que estrenarán los cremas. El “rojo matador” es un rival
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
complicado ya está colero en el campeonato y está obligado a ganar, de lo contrario su entrenador Córdova se va a su casa. El equipo huancaíno anuncia el debut de sus refuerzos Contreras, Acevedo y Celis. El técnico Rafael “Rafo” Castillo alineará Labarthe y Tra-
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
godará y ratificará a Aleman y Vilches. También estarán Ferreyra, Carmona, Farfán, Vila, Sotil y Manco. El equipo de “Rafo”, que viene de una racha de triunfos, buscará seguir por el sendero de triunfo con el firme propósito de sumar de tres y no perder la punta de su grupo. Durante los entrenamientos de la semana, el técnico Castillo se dedicó a corregir los errores y buscar la estrategia ganadora. Hizo los correctivos necesarios tanto en la delantera como en la zona de elaboración de fútbol. Por esta razón presentará un equipo que juegue a las características del rival.
Trasmite confianza Conoce a su ex equipo. El aguerrido defensor Raúl Farfán promete jugar como nunca en contra de su ex equipo el Sport Huancayo en el duelo de mañana, y alcanzar un buen resultado que les mantenga primeros en su grupo B del Torneo Inca. “Será un partido difícil porque el Sport Huancayo se juega el todo por el todo y los jugadores han prometido romperla a para ganar y así su técnico Córdova se mantenga en
el cargo, pero nosotros estamos preparados y vamos a ir con tranquilidad esperando la desesperación del rival y llegará el gol. Ellos juegan en casa y estará con sus mejores refuerzos, pero igual nosotros sabemos cómo se juega de visita” “Para ganar tenemos que apretarlos desde el minuto inicial, no les dejaremos espacios. Vamos a desesperarlos y esperar anotar”. El lance entre el Sport Huancayo y UTC se juega este sábado a partir de la 1:15 horas en el Ramón Castilla que es una cancha chica y será la primera vez que allí juegue el “Gavilán norteño” porque el año pasado lo hizo en el estadio de Huancayo. Las estadísticas favorecen ligeramente a los huancaínos, en el Descentralizado 2013 el “rojo matador” ganó en Cajamarca al UTC.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
11
VIERNES 14 DE MARZO DE 2014
Ramírez presenta al Comando Técnico del Grau Ramírez gerenciará al Club Miguel Grau por cinco años. Tal como lo hizo con UTC y recientemente con el Carlos A Mannucci, el congresista de la República, Joaquín Ramírez Gamarra, la próxima semana llegará a Piura, y en una conferencia de prensa presentará al comando técnico del Atlético Grau de Piura para la temporada de la Copa Perú 2014. Aunque los detalles lo quiere dar Joaquín Ramírez, en la conferencia de prensa, se conoció que el nuevo entrenador podría estar entre Flavio Maestri, Mario “Ropero” Flores, Marco Ipinze, y nada menos que el colombiano Edgar
Ospina. Se maneja en forma secreta la contratación del técnico para no entorpecer en las negociaciones. La comunicación con Joaquín Ramírez ha sido más seguida por estos días. La otra semana Joaquín Ramírez traerá una serie de novedades, donde ya se eligió al nuevo entrenador, incluso ya tiene una lista de jugadores”. Sobre el tema de la modificación de los estatutos, también llegará a Piura el equipo técnico del grupo Empresarial Ramírez para ayudar en el tema de la modificación, porque es una exigencia para la inversión en el equipo albo
Arriesgan la punta UTC, Sporting Cristal, Juan Aurich vienen marcando la pauta en sus grupos. Otros cuadros aún buscan su mejor juego como es el caso de Alianza Lima y otros esperan romper la mala racha como Universitario.
Van a buen ritmo del básquetbol Los equipos de básquetbol de la liga se encuentran en pleno campeonato, la cual es llevada por la Liga Distrital Mixta de Cajamarca van a buen ritmo de juego todo el campeonato y correr mucho en la cancha por el estilo de jugadores que tienen los equipos. Por consiguiente, mañana se juega la segunda fecha del torneo de Selección y Competencia en las categorías superior damas y varones 2014 y corresponde a su segunda fecha de la primera rueda a jugarse este sábado 15 y domingo 16 de marzo. Según la comisión del campeonato todos tienen que presentarse con carnet de cancha autorizado, de lo con-
trario no jugarán. La programación es la siguiente: Sábado 15 de marzo Coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca 1:30 p.m. Ángeles VS Jazz. Superior damas. Postergado fuerza mayor. 2:30 p.m. UTC de Cajamarca VS Magestic Superior varones. 3:30 p.m. Interceca VS Winners. Superior damas 4:40 p.m. Champagnat VS Jazz. Superior varones Domingo 16 de marzo plataforma de la I. E Champagnat 9:30 a.m. Interceca VS Universidad Nacional de Cajamarca. Superior varones 10:30 a.m. UTC VS Universidad Nacional de Cajamarca. Superior damas.
E
l torneo Inca avanza fecha a fecha con equipos que se consolidan y van mostrando funcionamientos óptimos y algunos otros que no pueden salir del estancamiento futbolístico en que se encuentran. El encuentro más resaltante se dará entre Spor-
ting Cristal y Alianza Lima el domingo a las 15:30 horas en el estadio Nacional. Sábado 15 de marzo Estadio IPD Moyobamba 11:00 a.m. Unión Comercio vs Inti Gas Estadio Mariscal Castilla Huancayo 13:15 p.m. Sport Huancayo
vs UTC Estadio Mansiche 15:30 p.m. César Vallejo vs Cienciano Estadio Monumental U 19:30 p.m. Universitario vs San Martín Domingo 16 de marzo Estadio 25 de Noviembre 11:00 a.m. San Simon vs Juan Aurich Estadio Francisco Mendoza Pizarro 13; 15 p.m. Los Caimanes vs Melgar Estadio Nacional15:20 p.m. Sporting Cristal vs Alianza Lima Lunes 17 de marzo Estadio Municipal de Urcos Real Garcilaso vs León de Huánuco
Duelo sanramonino De cuidado. Un lance de candela será el que afronten este domingo a las 2:00 horas las escuadras del Juvenil San Ramón y Deportivo San Ramón por la segunda fecha del Campeonato de Selección y Competencia de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca. Será un duelo de técnicos sanramonuinos, Rufino por el Deportivo y Chávez por el Juvenil. Las escuadras arriesgan la punta ya que vienen de ganar en la Primera Fecha. La programación para la jornada dominical se juega en el estadio Héroes de San Ramón con el choque inicial 7:50 horas entre Deportivo Imperial y Sporting Caxa-
marca. Luego estarán frente a frente 10:00 horas. Champagnat frente Aguerridos de Cajamarca. En el tercer partido 12:00 horas se miden las oncenas de Juvenil UTC y Deportivo Micari. La jornada dominical sigue de corrido y se complementa por
la tarde 2:00 horas semi fondo con uno de los choques esperados porque estarán frente a frente dos elencos que pertenecen a la familia sanramonina Deportivo San Ramón y Juvenil San Ramón. Finalmente en el plato de fondo 4:00 horas Míster Welder Rivalizará con Sport Prado.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Futbolistas promueven donación de sangre · El club UTC colabora con esta campaña para conseguir sangre y donarlos a los que lo necesitan.
“Gavilán” sale a tumbar al “rojo matador” ·UTC busca ampliar ventaja con perseguidores.
Farfán trasmite confianza · Farfán promete jugar como nunca en contra de su ex equipo el Sport Huancayo.
Duelo sanramonino · Lance de candela entre Juvenil San Ramón y Deportivo San Ramón
ta
n pre
Im
o
ri u rc
e
El M
CMYK