“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
|
Año XIII
| No. 2564 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE
Yanacocha apoya a damnificados por lluvias ·Empresa responde al llamado del Gobierno Regional y entregó 14 toneladas de víveres para afectados en el norte de la región.
DRAMA FAMILIAR ENFRENTA A UNA MUJER Y SU HIJO
Suplica justicia ·Teme ser desalojada de su propiedad por su propio hijo. Alega que se aprovecharon de su analfabetismo para alterar documentos de compra venta de su terreno.
POLICIAL
Encarcelan a homicida
REGIONAL
Incautan US$ 50 000 en oro ilegal
CMYK
02 Marc Anthony llegó a Lima para apoyar proyecto educativo. Cantante visitó colegio de Jicamarca y aconsejó a los niños peruanos a seguir sus sueños. "Nada es imposible", dijo
LOCALES
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
Facebook: si solucionas esta prueba posiblemente seas un genio. La respuesta a esa prueba de Lógica, diseñada para adolescentes en Singapur, aún se discute en Facebook
INFORMACIÓN
Los reyes de la minería en Cajamarca son ilegales
Incautan US$ 50 000 en oro ilegal En conferencia de prensa el General PNP Hugo Begazo de Bedoya informó sobre la incautación de quince toneladas métricas de material extraído por mineros ilegales de la zona de Algamarca (distrito Cachachi – provincia Cajabamba). Este compuesto mineral tenía como destino la ciudad de Trujillo (capital de la región La Libertad). El origen era la zona de Algamarca (provincia de Cajabamba – región Cajamarca). El ilícito cargamento está valuado en más de cincuenta mil dólares americanos, libres de impuesto, sin control, sin rastro alguno de los responsables de esta ilícita actividad. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· La minería informal que se desarrolla en la zona de Algamarca, en el departamento de Cajamarca, pone en riesgo de contaminación el valle Condebamba, donde 15,000 agricultores siembran palta fuerte y ají, según estudios difundidos. · En dicho sector, más de 3 000 informales utilizan materiales altamente tóxicos en la extracción de oro, revela el “Diagnóstico social y económico de la minería informal en AlgamarcaCachachi-Cajabamba”, de la organización Grufides. · Los informales extraen oro desde 2005 en la concesión de 800 hectáreas de una empresa canadiense, sin condiciones mínimas de seguridad ni criterios técnicos ni cuidado del medio ambiente. · Estas personas carecen de protección y en varios casos tienen enfermedades respiratorias y dérmicas. De acuerdo con el estudio del Grupo de formación e intervención para el desarrollo sostenible (Grufides), la ilegal actividad afecta los suelos, que generalmente quedan estériles, lo cual altera la calidad del paisaje. · Las condiciones de trabajo y el uso de insumos tóxicos como cianuro, óxido de zinc, bórax, ácido nítrico, gasolina, entre otros, han originado la muerte de siete trabajadores. · Mensualmente, advirtió, los informales obtienen 100 kilos de oro, el cual es vendido en Cajabamba por 15 millones de nuevos soles sin pagar impuestos (cada gramo de oro cuesta 150 soles), y de Cajabamba es comercializado en Trujillo y Lima.
Detalles de la intervención · Efectivos de la comisaría Cajabamba en operativo logran intervenir el camión volquete marca Scania, con placa de rodajes TII – 915. · El conductor era José Carlos Sánchez Castrejón de veintiocho años de edad. · Transportaba quince toneladas métricas de pira. · Al solicitarle la documentación respectiva no presentó documentación alguna · El cargamento tiene un costo de cincuenta mil dólares americanos · El contratista para el traslado del cargamento es Jhon Haros Chandubi.
03 05
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
NOTICIAS
Chile: Homosexuales podrán legalizar sus uniones desde octubre. La presidenta Michelle Bachelet promulgó la ley de Acuerdo de Unión Civil, aprobada el pasado 28 de febrero en el Congreso
Inicia campaña de sensibilización ciudadana · “SIN ANTENAS, NO HAY COMUNICACIÓN. MÁS ANTENAS, MEJOR COMUNICACIÓN” La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional – AFIN, presentó una campaña publicitaria que busca sensibilizar a la comunidad acerca de la necesidad de contar con más antenas de telecomunicaciones a nivel nacional para poder brindar más y mejores servicios. El gremio que agrupa a las principales operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones en el país, busca complementar sus esfuerzos por facilitar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, con esta campaña que muestra en un sencillo spot, lo indispensable que resulta contar con antenas de telecomunicaciones para que los ciudadanos puedan comunicarse con sus familias y amigos, en el trabajo y sobre todo en casos de emergencia. “La antenas de telecomunicaciones hacen posible la comunicación de las personas con sus familias y amigos, son un factor importante para la productividad y el desarrollo económico y social del país, y so-
bre todo podrían ayudar a salvar vidas en casos de emergencia”, señaló Julio César Bustamante, Jefe del Área Legal y Regulatoria de AFIN. “El interés de la industria es que cada vez más peruanos puedan estar conectados para poder beneficiarse de los servicios que otros ya tienen en el país y en el mundo. Las empresas operadoras asociadas en AFIN están listas para desplegar las redes, pero se requiere que el Estado, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y los municipios, trabajen activamente y en conjunto para ayudar a erradicar la idea distorsionada y los mitos que se han generado entre la población con respecto a las antenas”, acotó. La campaña podrá ser vista en diferentes medios de comunicación, así como también se podrá obtener mayor información del tema en la web: www.masantenasperu.com
Cajamarca y Junín con radiación UV “muy alta” Senamhi recomendó a la población no exponerse a rayos solares, protegerse con sombreros, bloqueadores y lentes Las poblaciones de Cusco, Cajamarca y Junín deben tomar medidas de protección, puesto que en estas regiones se registran valores de radiación ultravioleta considerados 'muy altos'. Según alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Junín registra un valor de 14 en las partes altas. Mientras tanto, en Cajamarca, Arequipa, Moquegua y Cusco se ha llegado a 13, valor considerado también como 'muy alto'. Tacna y Lima reportan un valor de 11, considerado alto. Por su parte, Ica llega a 12, que ya se ti-
pifica como 'muy alto'. La costa norte, por ejemplo en el caso de Piura, llega al valor de 14, considerado 'muy alto'. En ese sentido, el Senamhi recomendó a la población no exponerse a rayos solares, protegerse con sombreros de ala ancha, bloqueadores solares y lentes con filtros ultravioleta. En tanto, los habitantes de regiones con valores considerados extremos deben evitar exponerse directamente a los rayos solares entre las 10 a.m. y 4 p.m.
Encarcelan a homicida El presunto delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado, en su grado de tentativa, en agravio de Grimanés Cruzado Tambo (37). Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) La Fiscalía Penal de Celendín, logró la prisión preventiva por nueve meses de un sujeto que la semana pasada asesinó con ferocidad y crueldad a un humilde agricultor y dejó gravemente herida a su cónyuge, en el distrito de Oxamarca. En sala de audiencias del Juzgado de Investigación Preparatoria de esta ciudad, el Dr. Alexei Hermosa Llacta, Fiscal de la Primera Fiscalía Penal Corporativa, sustentó el pedido, contra Porfirio Malaver Rojas (45) por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio calificado, homicidio por ferocidad con gran crueldad, en agravio de José Valerio Rojas Aguilar (48). Después de escuchar los argumentos del Ministerio Público, el Dr. Edwin Chacón Núñez, Juez de Investigación Preparatoria de esta provincia, declaró fundado dicho pedido y ordenó prisión preventiva para el asesino confeso por nueve me-
ses en el Centro Penitenciario Ex Huacariz, mientras duren las investigaciones. El pasado 10 de abril, al promediar la una de la mañana, el imputado, Porfirio Malaver Rojas concurrió al domicilio de José Valerio Rojas Aguilar y Grimanés Cruzado Tambo, en el caserío Nuevo Progreso en el distrito de Oxamarca. Totalmente ebrio, bajo los efectos del alcohol, dio muerte con ferocidad y crueldad a José Rojas Aguilar, provocándole siete heridas punzo penetrantes con arma blanca. La crueldad fue tanta, que cuatro de las heridas dieron en el hemi-tórax izquierdo, dos de ellas penetraron el pulmón izquierdo hasta alcanzar el corazón, mientras que las demás heridas se ubican en el hemitórax derecho y una en el brazo izquierdo. La otra víctima, Grimanés Cruzado fue dejada gravemente herida, producto de dos heridas cortantes en el brazo izquierdo y en la cara anterior del tórax. Otra herida cortante fue producida
en el hemotórax derecho en la zona del abdomen, causándole lesiones traumáticas externas crecientes producidas por el agente cortante y penetrante (un cuchillo) que tenía en su poder el asesino. Los hechos fueron observados por el menor hijo de la pareja, de iniciales JCRC (12). El asesino al notar la presencia del menor, abandonó la escena del crimen con rumbo desconocido. Ante ello el testigo fue inmediatamente a comunicar a sus familiares, quienes concurrieron a la vivienda, encontrando una desgarradora escena. A un costado de la pared de la casa, yacía José Valerio Rojas Aguilar sin vida, mientras que Grimanés Cruzado estaba tendida en el suelo gravemente herida. Según ha declarado el asesino, el motivo de su visita a las víctimas fue porque hace nueve años sostuvo una relación amorosa con Grimanés Cruzado, hecho que motivó su interés por volverla a ver y bajo los efectos del alcohol, dio muerte al esposo de la señora Cruzado. La sobreviviente, se encuentra actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Cajamarca, luchando por su vida. Mientras que en Oxamarca, el occiso deja cuatro hijos en la orfandad.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Mundos paralelos Por Rolando Arellano C. Un reciente estudio (“¿Quién dijo crisis?”. Arellano Marketing, Abril del 2015) encuentra que la percepción de “crisis económica” en el Perú tiene tres niveles. El primero es el de muchos políticos y algunos analistas económicos, que tienen una posición bastante pesimista de la situación. Menos negativos, pero sin desconocer que hay un problema, son un tercio de los empresarios, que encuentran que sus ventas no son las esperadas y creen que el ingreso de sus clientes ha disminuido. Y luego está la mayoría de ciudadanos, que ve que su crecimiento es más lento, pero lejos de pensar que hay crisis, es muy optimista sobre el futuro. Las diferencias se deben a causas diversas. Una es que mientras los políticos y los empresarios (sobre todo los medianos) se preocupan mucho por sus ventas del mes y creen que eso podría malograrles el año, la población ve su desarrollo en un tiempo más largo. El consumidor ve así mejoras tan grandes a lo largo de su vida, que no puede dejar de señalar el progreso. Y observa que ese crecimiento tan intenso y constante no puede ser cambiado por coyunturas menos graves que las muchas que ya vivieron antes. Paralelamente, el experto observa las cifras macroeconómicas y se aflige al ver los indicadores a la baja. Pero probablemente obvia el que esas cifras incluyen solo parcialmente a la informalidad, esa que toca al 75% de los ciudadanos y que es casi el 50% de la producción. Esa inmensa economía paralela que sigue un ritmo diferente al de la producción debidamente registrada, y que parece sentir menos la “crisis”. Y si los empresarios sufren por las crecientes trabas a la inversión, permisos municipales y requisitos laborales, la mayoría de ciudadanos sabe que ese ha sido su problema de siempre. Así, mientras unos esperan que el gobierno les dé más seguridad para invertir, la gran mayoría nacional sabe que su historia, más que contar con su ayuda, ha sido más bien la de una constante lucha contra las autoridades. Para ellos, esta “crisis” política es solo un dato más de su panorama cotidiano. Pero si solo un tercio de las empresas dice que sus resultados son menores a los esperados, ¿qué explica el fuerte ruido pesimista? Quizá que los que más se expresan son quienes están en problemas, mientras los otros siguen avanzando callados. Y también el que algunos medios, pensando que la noticia negativa es más interesante, le da más relieve a los expertos que vaticinan problemas que a quienes ven el vaso medio lleno.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Abogado Nos cuentan que hay un abogadito de mala muerte que fue asesor de alcaldía, sin embargo, a pesar de haber embarrado con sus burradas la gestión ahora da consejos. No cabe duda que se pasa de sinvergüenza.
Especialistas Se necesitan especialistas en cada lugar de la región, porque la mayoría solo sabe tomar cafecito y comer galletitas. Les falta personal capacitado, no en marchas por las calles, sino en administración pública.
Si mañana le ofrecen un puesto en el partido de la estrella se va, si anuncian el día del huevo está presente, hay gente figureti, tremendamente figureti, Dios sabe lo que hace, y esa personita nuca ganó nada en su vida de lo contrario la tendríamos hasta en la sopa.
Izquierda Anunciaron que los rojos se unen, se unen con los radicales, ahora serán rojos radicales, rojos profundos, intesos. Cuando lleguen al poder serán verdes, por el color del billete que más aman, el dólar de los imperialistas.
Emulando a los políticos de antaño, ahora Gregorio Santos escribe desde su prisión. El desenlace de esta novela no será pronto.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Figureti
Cartas desde mi celda
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Abismales diferencias hay entre los sueldos de unos y otros. Algunos ganan demasiado y trabajan poco, y otros cobran poco y trabajan mucho. La verdad no se entiende el concepto de inclusión social y justicia.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Abismales
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 Iquitos: cadáver fue hallado entre restos de puente colapsado. Capitán de Puerto de Iquitos dijo a El Comercio que el puente no contaba con permiso de operación. Fue cerrado temporalmente
Los estudios de posgrado en la modalidad online ya adquirieron su 'mayoría de edad' y hoy son una atractiva opción en el escenario académico, pues nada tiene que envidiar a los programas presenciales.
Drama familiar enfrenta a una mujer y su hijo por propiedades
Humilde mujer pide justicia · Teme ser desalojada de su propiedad por su propio hijo. Alega que se aprovecharon de su analfabetismo para alterar documentos de compra venta de su terreno.
U
na mujer será desalojada de su tierra luego de un largo proceso judicial en el cual ha perdido la oportunidad de defensa debido a su analfabetismo. El nuevo dueño del terreno es su propio hijo, pero las malas relaciones entre ellos han llegado a tal punto que la mujer ha solicitado garantías por su vida. Esta es la historia de Juana Bacón Mendoza, humilde campesina de setenta años de edad, quien afirma que su hijo José Rosario Calderón Bacón, docente de la Universidad Nacional de Cajamarca desea quitarle su casa y su te-
rreno. El predio está ubicado en el centro poblado Otuzco, en la manzana A lote 17. El área en conflicto es de 1 329 metros cuadrados. VERSIÓN JUANA BACÓN Juana Bacón Mendoza es analfabeta, y según narra de ello se aprovechó su hijo, José Rosario Calderón Bacón para pedirle que coloque su huella dactilar en un papel en blanco, con el pretexto de realizar gestiones para pagos y trámites. La mujer confió en su hijo, a quien crio, educó y le dio toda su protección para que logre ser profesional, y ahora
Este martes 14 de abril de 2015, a partir de las 5pm, representantes del Programa de Becas Cajamarca (PROBECA) y de la Comisión Fulbrigth realizarán un evento informativo en la Sala Atahualpa del Gran Hotel Continental con el objetivo de presentar los resultados de cuatro años de trabajo, así como el plan de actividades e información detallada sobre el concurso de becas para presente año. Esta décimo primera beca de maestría en Estados Unidos, otorgada por PROBECA, brinda una gran oportunidad a jóvenes profesionales de la región para mejorar sus capacidades personales y profesionales y aportar con sus conocimientos y experiencia a la mejora de sus vidas y de Caja-
marca. Los postulantes que deseen acceder a la beca deberán ser cajamarquinos, no mayores de 35 años al momento de postular, haber pertenecido al tercio superior de su facultad y tener como mínimo 2 años de experiencia laboral, además un requisito indispensable es que posean un nivel intermedio del idioma inglés. Mayores detalles sobre la convocatoria se pueden obtener en www.becascajamarca.com o participando en el evento informativo. A la fecha 10 profesionales cajamarquinos han accedido a las becas en Estado Unidos a través de PROBECA, que impulsa ALAC, entre ellos, Dael Dávila, Rocío Carrión, Miguel Cotrina y Brian Pajares, quie-
ostente un cargo como docente en la primera casa superior de estudios de Cajamarca. Juana vive un infierno por ahora, sabe que tendrá que ser desaloja, pues hay una sentencia en su contra, pero desea tiempo para demostrar que fue sorprendida, que se burlaron y abusaron de su ignorancia, el drama de los que no saben leer ni escribir.
VERSIÓN DE JOSÉ CALDERÓN De acuerdo a los documentos presentados por José Rosario Calderón Bacón, compró el terreno de 1 339 metros cuadrados por un monto de 80 000 mil nuevos soles el 22 de marzo de 2009. El documento de compra venta fue redactado por el juez de paz de Otuzco Gui-
llermo Alcalde Salazar. En el documento en mención aparece la huella dactilar de Juana Bacón Mendoza, la firma y huella dactilar de María Rosa Calderón Bacón como firmante a favor de la señora propietario – vendedor; la firma y huella dactilar de José Rosario Calderón Bacón en su calidad de comprador, y como testigos a María Huamán Huatay y Juana Díaz Bacon.
Nueva convocatoria para becas de Maestría en estados unidos · El programa Probeca es impulsado por ALAC, organismo corporativo de Yanacocha, en convenio con la Comisión Fulbright
nes ya retornaron a Cajamarca para aplicar todo lo aprendido en favor del desarrollo sostenible de la región, a ellos se suma también, Susan Soriano, quien realizó su maestría en la Université de Lile1, en Francia. En total, 15 cajamarquinos han ganado una beca de estudios de maestría, 10 en Estados Unidos, 02 en Francia y 03 en Perú, de los cuales 05 ya culminaron sus estudios y se encuentran preparados para aportar con sus conocimientos, experiencia, calidad humana y liderazgo al desarrollo de la región y el país.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
Tipo de cambio trepó a S/.3,123, un nuevo máximo de seis años. Pese a venta de US$177 millones del BCR, el tipo de cambio se elevó en 0,10% respecto a cotización del viernes
Falleció Eduardo Galeano: El autor de "Las venas abiertas de América Latina" falleció hoy a los 74 años debido a un cáncer al pulmón
Municipalidad anuncia apoyo integral para centro de salud de Bambamarca En el marco del convenio firmado entre la municipalidad provincial y la DISA Chota para la contratación de personal médico. Alcalde supervisó centro de salud y constato mal estado de sus instalaciones.
E
l alcalde de la Provincia de Hualgayoc – Bambamarca en compañía del cuerpo médico del hospital recorrió las instalaciones del Centro de Salud de Bambamarca Tito Billar Cabeza donde pudo constatar las malas condiciones en las que labora el personal médico y se atiende a la población. Entre algunas de las carencias se encuentran la falta de un adecuado tópico de emergencias, de una sala de espera para familiares de pacientes en hospitalización, de ser-
vicios higiénicos en funcionamiento además de camillas y ropa de cama para las distintas áreas, así como la construcción de nuevos pabellones y ambientes grandes y adecuados para la atención de cada área. Asimismo, el cuerpo médico de la institución reportó serias averías en el sistema eléctrico por la antigüedad del mismo. Según dijeron, la carga eléctrica sería insuficiente por lo cual muchos equipos y artefactos médicos habrían sido dañados seriamente mien-
tras que otros no se pueden utilizar. Por su parte, el alcalde anunció apoyo inmediato en el marco del convenio recientemente firmado entre la
Convocan a concurso CAS en municipio de Bambamarca
En aras de la transparencia y legalidad con la que se debe llevar este proceso de Contratación Administrativa de
Servicios. Como presidente del recompuesto Comité Especial que ejecuta los distintos proce-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
sos CAS de la Municipalidad Provincial de HualgayocBambamarca, el Procurador Municipal Dr. Jesús Gonzalo Barboza Cruz solicitó a instituciones públicas, sindicatos, medios de comunicación y organizaciones sociales fiscalización permanente y participación real y efectiva durante todo el segundo proceso CAS que esta institución está próxima a llevar. En los próximos días, el citado Comité Especial estará presentando las bases para la segunda convocatoria CAS 2015, la cual tiene por objetivo cubrir con personal capacitado plazas en disponibles en las distintas áreas orgánicas de la municipalidad. Asimismo, en esta segunda convocatoria se considerarán aquellas plazas que quedaron desiertas en la primera convocatoria CAS.
Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca y la DISA Chota para la contratación de personal médico para este y otros centros de salud de la provincia. Asimis-
mo, manifestó las intenciones de su gobierno municipal en apoyar la implementación en equipos y mejora de ambientes del centro de salud.
Lluvias destruyen 500 hectáreas de cultivo El informe preliminar de Defensa Civil, determinó que en el distrito de Chontalí, provincia cajamarquina de Jaén, aproximadamente unas 500 hectáreas de cultivo se han perdido como producto de las torrenciales lluvias que azotaron a esta parte de la región. El informe también precisa que varios agricultores perdieron sus cosechas, ya sea por huaicos o desborde de ríos y quebradas, por ello se necesita que el seguro agrario apoye a los agricultores
afectados. Debido a las intensas lluvias, unas seis instituciones educativas y 40 viviendas colapsaron, pues ya no soportaron las inclemencias del tiempo y un número aún no precisado de viviendas resultaron afectadas. Las autoridades de la zona solicitaron que Chontalí también se la declare en emergencia, dado que tienen una serie de necesidades, y la declaratoria de emergencia les permitiría recibir la ayuda del Gobierno Central.
07
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 Luciana León: Apra no conocía de actividades de Gerald Oropeza. La congresista también afirmó que vinculado a narcotráfico debe ser expulsado del Partido Aprista
Las supercomputadoras están más cerca gracias a australianos. Científicos hallaron cómo codificar información cuántica en silicio, lo que facilitaría la producción masiva
Becerra inaugura obra de agua y alcantarillado en Huacariz
Comunidad campesina pierde sus tierras · Señalan que Eusebio Soto Yopla pretende apropiarse de 105 hectáreas de terreno de la comunidad
P
obladores de Cumbico, distrito de Magdalena llegaron a Cajamarca para pedir justicia. Señalan que Eusebio Soto Yopla pretende apropiarse de 105 hectáreas
de terreno de la comunidad. Pobladores piden que las autoridades revisen los documentos ya que los títulos de propiedad que tiene Soto serían falsos.
Según informan los comuneros Soto Yopla ha seguido un proceso de titulación, alegando que tiene derechos sobre el Sector 4 de la exhacienda Sexemayo. Los pobladores establecen que la comunidad de Cumbico tiene derecho sobre las tierras desde 1827, y que según las leyes, las tierras de comunidad no pueden ser embargables o divididas.
El alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, inauguró la obra mejoramiento e instalación del sistema de agua potable y alcantarillado en el sector Huacariz- San Antonio. La obra beneficiará a más de 1900 habitantes del sector 24 de nuestra ciudad y demandó de una inversión de más de un millón novecientos mil soles. El burgomaestre, indicó en la ceremonia de inauguración, que es prioridad de su gestión dotar de servicios básicos a la población, por ello afirmó que este tipo de obras se replicarán en otras zonas de Cajamarca porque son fundamentales para mejorar la calidad de vida de la gente. Manuel Becerra precisó que los pobladores de dicha zona por muchos años
han estado consumiendo agua de pozos que también servían para atender a los animales que cada familia cría para mantenerse, poniendo así en riesgo su salud. “Ahora tomarán agua de calidad y ya no sufrirán de enfermedades estomacales, sobre todo los más pequeños”, acotó el alcalde cajamarquino. Por su parte, el presidente de la junta vecinal del sector, Claudio Asencio Fernández, expresó su gratitud con el alcalde por el proyecto que era un sueño y que hoy se convierte en realidad. El dirigente indicó que Manuel Becerra está marcando diferencias al llegar personalmente a la población y priorizando las necesidades de la gente más vulnerable.
Encuentra a “pepeado” Con la cabeza cubierta con su misma chompa y las manos atadas con pasadores de calzado, personal de Serenazgo encontró a una persona de sexo masculino en la carretera al Aeropuerto, altura del cruce a Bella Unión. Al parecer fue “pepeado”. Con algún somnífero lo adormecieron para robarle. Moradores de la zona se comunicaron con la Central de Serenazgo, para reportar sobre el hecho y pedir el apoyo de los serenos, quienes llega-
ron minutos después, encontrando al individuo inconsciente, en posición de cúbito lateral, vestía un pantalón azul, polo negro y chompa ploma, no portando ningún documento personal para su identificación. Los agentes del orden procedieron a desatar al sujeto y trasladarlo al Centro de Salud Simón Bolívar, donde fue atendido por el médico de turno, quien diagnosticó Policontuso por agresión por terceros y etilismo agudo.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
“Impronta" Por Marco Aurelio Denegri
Yanacocha apoya a damnificados por lluvias en Cajamarca Empresa responde al llamado del Gobierno Regional y lidera campaña en distintas zonas de la ciudad de Cajamarca. Entregó 14 toneladas de víveres para afectados en el norte de la región.
J
avier Velarde, vicepresidente, gerente general y Asuntos Corporativos de Yanacocha, llegó al sector Samanacruz, en la ciudad de Cajamarca, para verificar los avances de la campaña de apoyo que la empresa está realizando en las zonas más afectadas de la ciudad de Cajamarca y sus alrededores. “Hemos constatado la difícil situación de nuestros hermanos de Samanacruz. Estamos aquí trabajando en conjunto con la Municipalidad de Cajamarca y Defensa Civil para seguir brindando nuestro apoyo a las familias que lo perdieron todo por las lluvias que azotaron esta zona desde los primeros días de marzo”, indicó Velarde, quien comentó que Yanacocha en principio apoyó en Samanacruz con trabajos de descolmatación y limpieza a lo largo de 200 metros de la quebrada que lleva el mismo nombre. Como primer aporte, Yanacocha entregó 120 galones de combustible para la maquinaria de la Municipalidad de Cajamarca que realizó trabajos de limpieza en la quebrada de Samanacruz. Además, la empresa entregó 13 paquetes escolares completos para niños y adolescentes que perdieron todo por las inundaciones y vieron peligrar el inicio de su año escolar. “Ahora vemos que las casas
de 8 familias han quedado completamente derruidas e inhabitables. El siguiente paso será evaluar la situación de las viviendas para ver cómo podemos aliviar la situación de estas familias”, declaró Velarde. En la semana del 16 de marzo, Yanacocha puso a disposición de los municipios y las comunidades equipos de maquinaria pesada, para los trabajos en la ciudad y las zonas aledañas de Cajamarca. Esta maquinaria ha realizado trabajos de descolmatación y limpieza de vías en Samanacruz y Huacariz; y logró reabrir la carretera a Chamis, que por un día y medio bloqueó el tránsito a más de 10 mil cajamarquinos. “Queremos agradecerle por el apoyo que nos están brindando en las diferentes zonas de Cajamarca. Es la única empresa que nos está apoyando en estos momentos”, dijo Luis Esaine, sub gerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. “Yanacocha desde el momento en que supo que estábamos en desgracia nos está apoyando. Nuestro sincero agradecimiento de parte de todos los damnificados”, indicó Agustín Tafur, presidente del barrio Samanacruz. Atendiendo al llamado del Gobierno Regional, Yanacocha entregó hoy 14 toneladas de víveres y alimentos pa-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ra que sean repartidos entre las familias más afectadas al norte de la región Cajamarca (Chota y Cutervo). Asimismo, la empresa viene llevando a cabo una campaña interna de donación de ropa y frazadas para complementar este apoyo. “Estamos muy agradecidos a Yanacocha por el gran aporte que está haciendo. Este apoyo es directamente para las personas que lo han perdido todo. En este momento no puede haber diferencias de ningún tipo. Me he quedado impresionado respecto a la ayuda que una empresa de esta naturaleza puede dar”, dijo Tulio Guillén, director de la Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca. Yanacocha, además, ha puesto a disposición 10 máquinas (excavadoras, cargadores y volquetes) para la carretera que conecta a Cajamarca con la costa del Perú. Su principal función es la de proteger la plataforma de la carretera, limpiar zonas de derrumbes y evitar que quede bloqueada y deje desabastecida a Cajamarca de productos de primera necesidad. Esta maquinaria permanecerá un mes en el lugar para realizar trabajos de prevención. “Esta es la hora de ayudar, pero apenas superemos la emergencia tendremos que organizarnos y dialogar. Todos tenemos que poner el hombro para sacar delante de esta situación difícil que están viviendo nuestros hermanos de Cajamarca”, finalizó Javier Velarde, quien indicó que Yanacocha buscará seguir aportando en todo lo que esté a su alcance en favor de quienes más lo necesiten.
La ciencia de la Etología nos ha enseñado que en la vida de un animal hay un período crítico para adquirir o aprender ciertos tipos de conducta: Este fenómeno se llama impronta. La acepción biológica de impronta figura en el DRAE desde 1984 y reza así: “Proceso de aprendizaje que tiene lugar en los animales jóvenes durante un corto período de receptividad, del que resulta una forma estereotipada de reacción frente a un modelo, que puede ser otro ser vivo o un juguete mecánico.” Entre los especialistas, el término de uso más general y que equivale a impronta es imprinting, con que se traduce el vocablo alemán Praegung, usado por Konrad Lorenz en 1935. Antes de que la voz impronta tuviese cabida en el DRAE, en su acepción biológica, circulaban en español varios términos que eran poco más o menos equivalentes a imprinting, a saber: impregnación, impresión, acuñación, troquelado, marcación, sellamiento. Lo que se aprende por impronta no se olvida jamás. La impronta es irreversible. Lo que se aprende por impronta no solamente se retiene, sino que el objeto de la impronta es siempre preferido durante todo el resto de la vida del animal. En un aprendizaje convencional, el olvido es frecuente, pero en la impronta jamás se produce el olvido. La impronta es inolvidable. En los animales, la impronta es invariablemente positiva; en los seres humanos, puede ser negativa. En efecto, los estudios demuestran que en los seres humanos, a diferencia de lo que ocurre entre los animales, la impronta puede ser negativa, el niño puede sentir por la impronta aversión hacia la madre, y a la madre le puede ocurrir lo mismo; es decir, puede sentir una antipatía visceral por su hijo, y sin haber mediado ningún motivo aparente de rechazo, a pesar de lo cual el rechazo se produce, o por mejor decir, los dos rechazos, el de la madre por su hijo y el del hijo por su madre. En resumidas cuentas, el hijo y la madre, no bien se vieron, antipatizaron. Concuerdo con Sluckin cuando dice que no sería muy sensato buscar las raíces de la personalidad humana (normal y anormal) solamente o principalmente en ciertos tipos de experiencia temprana, descuidando así la gama total de los determinantes de la personalidad, propios de la herencia y el medio. Así como se marca a las reses, así también los seres humanos pueden resultar marcados por la impronta. Spalding decía, con mucha razón, que la impronta era “the stamp of experience”, “el sello de la experiencia”. La persona improntada queda sellada el resto de su vida.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
Rinden póstumo homenaje a extinto juez supremo Pedro Iberico Mas cia se despidió de la sede judicial donde la judicatura en pleno le rindió solemne homenaje. El Presidente Feliciano Vásquez Molocho, en un breve y sentido discurso, recordó sus cualidades humanas y profesionales del desaparecido magistrado, destacando su gran labor en el Poder Judicial. A su salida de la Corte cajamarquina, el cuerpo del magistrado fue cargado por los
L
a Corte Superior de Justicia de Cajamarca, rindió el día de ayer homenaje póstumo al Juez Supremo Titular Cesante del Poder Judicial, Pedro Iberico Mas, Miembro del Consejo Ejecutivo y Ex Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, en una ceremonia especial realizada en el patio central del Palacio de Justicia del Jr. Del Comercio. El acto fue encabezado por el Presidente de la Corte Supe-
rior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho y asistieron el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal, Presidente del Jurado Electoral Especial, los Jueces Superiores de la Sala Plena, Jueces Especializados, Jueces de Paz, abogados, trabajadores judiciales y familiares. La Policía Nacional de Cajamarca, al mando del General Hugo Begazo de Bedoya, estableció desde el domingo 12,
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
Jueces Superiores hasta la plaza de Armas, posteriormente el cortejo fúnebre llegó hasta la plazuela Bolognesi y luego fue trasladado al Distrito de Baños del Inca, donde recibió cristiana sepultura. El sepelio se realizó a las 16:00 horas en el Cementerio General de Baños del Inca. Previamente, a las 3.00 pm., se realizó una misa de cuerpo presente en la Iglesia Virgen de la Natividad del distrito bañosino.
en el velatorio una guardia de honor. Asimismo, el traslado del féretro estuvo acompañado de una delegación y banda de músicos de la PNP. El féretro con los restos del desaparecido magistrado llegó a la Sede Central del Jr. Del Comercio a la 01.00 de la tarde, y fue recibido con honores por el batallón de infantería BIM Zepita n° 07 en la puerta principal. En hombros de sus colegas de la Corte Superior de Justi-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 Djokovic superó una marca de Nadal como número uno del tenis
DEPORTES
CELESTES Y J.L EMPATARON SIN GOLES
Siguen punteros San Ramón y Real J.L. jugaron un partido por la cima de la clasificación, a la cual aspiró el equilibrio del Jorge Leiva, que desafió al conjunto celeste de Rufino Alcalde. El San Ramón no se ha movido de la cima de la tabla en las 7 fechas disputadas en lo que va el campeonato, Igual para el J.L. Ambos mandan en la liga desde el inicio del campeonato, y el partido fue una prueba de fuego para ambos equipos. Sobre todo para el conjun-
to sanramonino, que, en su irrenunciable discurso del partido a partido, representa este campeonato una alternativa al rotundo dominio del campeonato durante los últimos las últimas fechas, y desde los últimos años es protagonistas en la primera cajamarquina y esta temporada también quiere llegar a la provincial de la Copa Perú. Con este resultado, el Deportivo San Ramón lidera la tabla con 17 puntos, los mismos que suma el Real J.L., pero con los celestes por delante por mejor diferencia de goles.
SUB CAMPEONATO se luchó con Piura
INTER REGIONAL FUE PARA TRUJILLO
UNC subcampeón de vóley Desde el inició las cajamarquinas buscaron ser las favoritas, sólo perdieron un partido, ente el elenco de Trujillo.
E
l seleccionado de Cajamarca se ubicó como subcampeón, luego de mostrar superioridad ante el sexteto de Chimbote, Piura y Magdalena en el Campeonato Regional de Vóleibol. En un partido donde la selección de la UNC perdió a una de sus mejores deportistas por lesión, las cajamarquinas dirigidas por Evelyn Cerna se recuperaron y cambiaron el rumbo
del partido y terminar ganando por 3 – 2. Los parciales fueron 25 a 20 en el primer set para Piura, el segundo fue para Cajamarca 25 a 20 en 24 minutos, el tercero también fue para Cajamarca 25 a 23 en 27 minutos, el cuarto fue para Piura que reaccionó 25 a 23 en 26´ y en el último, las cajamarquinas vencieron por 15 a en 22 minutos. Por eso la selección de damas mayores de la Universi-
LA CLASIFICACIÓN GENERAL FUE: Primero. Star Net de Trujillo. Segundo. UNC de Cajamarca Tercero. Universidad Nacional de Piura Cuarto Miguel Grau de Chimbote Quinto Santa María Magdalena - Cajamarca
dad Nacional de Cajamarca tuvo un meritorio reconocimiento, tras conseguir el sub campeonato Inter Regional de Vóley que se realizó en el coliseo de la UNC. Las chicas le dedicaron el premio a su universidad y a las personas que apostaron por ellas. Las chicas de la UNC dejaron grata impresión en este evento cosechando el segundo lugar a base mucho trabajo, sacrificio y dedicación en cada uno de los partidos jugados. La selección de vóley de la UNC está conformada por: Sara Díaz, Tania Revilla, Ana Rivasplata, Liz Villavicencio, Sandra Chávez, Zoila Calla, Evelin Revilla, Milagros Chávez, Grecia Silva, Karen Vásquez. Por la mañana las trujillanas derrotaron a Cajamarca 3 a 0 con parciales de 25 a 15, 25 a 20 y 25 a 22 y se consagraron como campeonas del Inter Regional de Vóley.
TABLA sigue ajustada
FALTÓ EL GOL EN LANCE JUVENIL Y SPORTING
Se dieron la mano Con el empate los juveniles y los sporting no se sueltan y van de la mano en el segundo lugar en la tabla del campeonato con 14 puntos. Pese a que ambos equipos necesitaban el triunfo, fue un partido jugado con algunos chispazos, pero no coló las expectativas. El partido tuvo un arranque prometedor, decayó conforme pasaron los minutos. Juvenil fue el conjunto que estuvo más cerca de abrir el marcador, pero las buenas intervenciones del golero del Sporting evi-
taron la caída del arco del Sporting Caxamarca. Fue un partido que mostró jugadas divididas con dureza pero con mucha lealtad. El choque marcó el primer enfrentamiento deportivo de dos escuadras que pertenecen y son respaldadas por el Grupo empresarial Gutiérrez “GUVI”. Manuel Gutiérrez, papá, es el presidente del Juvenil UTC y Ángel Gutiérrez, hijo, es el presidente del Sporting Caxamarca. El próximo rival del Juvenil UTC es Comerciantes Unidos y el Sporting Caxamarca mide a San Ramón.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 PARA EL APERTURA
Afina la máquina Al plantel de UTC se le exigió intensidad. Ex que el comando técnico sabe que tienen que llegar bien preparados para el inicio del Apertura. Por eso en la víspera retomó los entrenamientos, luego de un fin de semana de descanso donde los jugadores aprovecharon para estar con su familia. Novedades en el UTC no hay,. El técnico Ricardo Martínez está esperando que la directiva confirme el primer partido amistoso que ha pedido para jugar antes del campeonato. La idea de trabajo es tocar y controlar el balón, también actitud para recupera la pelota lo más rápido posible, presión al rival y efectividad fren-
te al arco. “Hay detalles que tenemos que potenciar y hacer las correcciones en el aspecto táctico y hay variantes, los chicos se están esforzando y vienen haciendo el módulo táctico para se potencialice la parte táctica”, dijo Martínez. Agregó “Es un equipo nuevo, como equipo, empezaron en febrero por eso tenemos que aprovechar este mes de para hacer mucho trabajo táctico y físico, sincronizar y hacer coacción de equipo en la parte táctica. El técnico ha pedido jugar tres partidos amistosos preparatorios para el 21 – 22 y 25 de abril.
SE juega en el formato de Fútbol 7
EL LANZAMIENTO EN CAJAMARCA SERÁ EN MAYO
Vuelve la Copa Claro Los premios serán útiles escolares, material deportiva, trofeos y medallas para los tres primeros puestos. EXIGENTES son los trabajos
SANTANDER ES SU PRINCIPAL FIGURA
Llegan con todo El rival de la celeste pisó suelo limeño con los ánimos al tope para el duelo de hoy en el Nacional. Guaraní jura que sellará su pase a octavos de final a costa de Sporting Cristal. Antes de ayer por la tarde, el elenco paraguayo arribó a nuestra capital en vuelo chárter vía Asunción. Este fin de semana no jugó por la liga de su país, llegando en buenas
condiciones al cotejo en el Nacional. Federico Santander es su principal figura en ofensiva. Cabe recordar que Guaraní es líder del torneo paraguayo. En la Copa, llega motivado por su triunfo ante Racing. Un empate sellará su pase a la próxima ronda. Veremos quién gana.
E
l profesor Edwin Arévalo representante de la Copa Claro en Cajamarca anunció que este año se volverá a jugar la Copa Claro en Cajamarca, torneo que se suspendió por cinco años por los conflictos sociales que hubo en el año 2011. Ya se tuvo los primeros contactos a nivel de la organización central que es Lima con Jaime Drago ya se lanza la nove-
na edición de este Torneo de Fútbol 7 que está previsto realizarse en Cajamarca el 30 de mayo. “Se está haciendo las coordinaciones respectivas con el escenario deportivo que nuevamente será en las instalaciones del colegio Davy. Años anteriores en Cajamarca no se desarrolló, pero si se jugó en otras ciudades abarcando las 24 regiones cubriendo el
CULTURAL Y GONZALES PRADA
Firmes en fútbol de la Asunción
FÚTBOL MACHO se vive en ligas distritales
EL PERDEDOR queda eliminado
90 por ciento del territorio nacional con este evento”, manifestó Arévalo. El objetivo principal es dar movimiento al niño, incentivar la práctica del fútbol, iniciándolo a la práctica del fútbol 11quemando etapas como se conoce en la parte deportiva, agregó. La Copa Claro seguirá con el mismo formato la categoría es niños y niñas nacidos en el año 2003, incluso las nacidas en el 2004 – 2005. La participación es abierta para la participación de las Instituciones Educativas damas y varones y se tuvo 26. Solo en varones y damas se mantiene entre 6 – 8. La participación es gratuita.
Las escuadras de Cultural Asunción y Manuel Gonzales Prada marchan en el primer lugar de la tabla con 6 puntos cada uno en el campeonato de Primera División Copa Perú en el distrito de la Asunción.
El último domingo en el estadio Municipal se jugó la segunda fecha con tres partidos que fueron emotivos por el pundonor que ponen los jugadores de los equipos participantes. Son seis elencos los que toman
parte en el campeonato este año y buscan ganar los dos cupos para representar a su distrito como campeón y sub campeón en la Etapa Provincial de la Copa Perú. Los resultados de la fecha fueron: Cultural Asunción venció 2 – 0 a Manuel Gonzales Prada. José Olaya derrotó 3 – 1 a Real Arrinconada. Los elencos de Municipal de Sapuc y Huayahual se repartieron los puntos. El profesor Luis Vigo Álvarez, Presidente de la Liga Distrital manifestó que el campeonato se jugará en una sola rueda de todos contra todos y el primero y segundo que se ubiquen en la tabla clasifican. El torneo debe terminar la segunda semana de mayo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes · La mini temporada de UTC está en marcha, y el “Gavilán norteño” jugará amistosos con rivales de la zona.
INTER REGIONAL FUE PARA TRUJILLO
UNC subcampeón Siguen punteros CELESTES Y J.L EMPATARON SIN GOLES
CMYK