14 04 2016

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA JUEVES 14 ABRIL DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2815 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

600 actas serán revisadas por Jurados Electorales de Cajamarca

Efectivos de Serenazgo evitaron mayor tragedia

Infernal balacera CMYK


LOCALES

02 Un marino resultó herido en segundo ataque terrorista el sábado. El mismo día en el que 10 personas murieron en una emboscada, una nave fue atacada, se reportó.

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

Tiene cáncer terminal y pide eutanasia para morir con dignidad. Hispano Miguel Carrasquillo pide en un video a los legisladores de EE.UU. que aprueben leyes de asistencia médica para morir

600 actas serán revisadas por Jurados Electorales de Cajamarca EN CAJAMARCA Al 99.69% de las actas procesadas por la ONPE, los congresistas por la Región Cajamarca serían los siguientes • Osías Ramírez (Fuerza Popular) con 25,277 votos ------Bolívar • Carlos Ticlla (Fuerza Popular) con 12,353 votos ------Chota • Wilmer Aguilar (Fuerza Popular) con 5,854 votos ------ Cutervo • Segundo Tapia (Fuerza Popular) con 5,183 votos ------- Chota • Juan Regalado (Frente Amplio) con 7,384 votos ------- Bambamarca • César Vásquez (Alianza para el Progreso) con 10,432 votos -- Chota

20 % votó en blanco y nulo. Respetable, seguramente no se goza de confianza y credibilidad, o no se está suficientemente preparado para ocupar el honroso cargo de Congresista.

• Dar una cifra sobre el número de escaños por agrupación política para el Congreso de la República seria aventurar, no se puede conocer esas cifras sin el 100% de actas procesadas, indicó Fernando Bazán Cerdán, titular del Jurado Electoral Especial de Cajamarca.

o En la región se han instalado tres Jurados Especiales – Cajamarca – Jaén – Chota – solo terminada la revisión de actas se puede dar establecer el porcentaje real. Mientras no se cumplan con los procesos establecidos, todo solo es especulación, advirtió.

A

lrededor de seiscientas actas observadas e impugnadas serán revisadas por los Jura-

dos Electorales Especiales de Cajamarca – Chota y Jaén. De estos documentos de-

penderán los resultados al 100% del proceso de Elecciones Generales, Congresistas y Parlamento Andino en la región Cajamarca. Dar una cifra sobre el número de escaños por agrupación política para el Congreso de la República seria aventurar, no se puede conocer esas cifras sin el 100% de actas procesadas, indicó Fernando Bazán Cerdán, titular del Jurado Electoral Especial de Cajamarca. En la región se han instalado tres Jurados Especiales – Ca-

• Se ha demostrado la participación y compromiso ciudadano en el proceso de elecciones, desató Bazán Cerdán. No se ha presentado problemas o alteraciones en el mismo, eso demuestra que la ciudadanía tiene el compromiso de participar en la elección libre y democrática de sus autoridades, acotó. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

jamarca – Jaén – Chota – solo terminada la revisión de actas se puede dar establecer el porcentaje real. Mientras no se cumplan con los procesos establecidos, todo solo es especulación, advirtió. En la víspera, el Jurado Electoral Especial de Cajamarca ha recibido 20 actas observadas e impugnadas. La ley no establece un plazo para emitir una resolución, solo establece que se realice en el plazo inmediato. La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales Cajamarca deberá remitir las actas en el menor plazo posible, precisó el Magistrado. En el caso de las vallas electorales, Bazán, señaló que se debe cumplir con pasar

el 5% de las preferencias electorales, para no perder la inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas. En el caso de algunos candidatos con abultado respaldo de votación preferencial pero no cumplen con pasar la valla a nivel de agrupación, Bazán señala que son esas contradicciones dentro del sistema electoral. Se ha demostrado la participación y compromiso ciudadano en el proceso de elecciones, desató Bazán Cerdán. No se ha presentado problemas o alteraciones en el mismo, eso demuestra que la ciudadanía tiene el compromiso de participar en la elección libre y democrática de sus autoridades, acotó.

• En la víspera, el Jurado Electoral Especial de Cajamarca ha recibido 20 actas observadas e impugnadas. La ley no establece un plazo para emitir una resolución, solo establece que se realice en el plazo inmediato.


03 05

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

NOTICIAS

Historia peruana de YouTube: "La habitación de Henry Spencer". Uno de los videobloggers peruanos más populares en YouTube conversará en una entrevista en vivo vía Facebook

• La víctima Alex Ever Quezada Tello de 19 años de edad. Herido por proyectil de arma de fuego.

Infernal balacera L

• El arma del delito. El agresor soltó el revólver con el cual atacó a Quezada Tello.

a rápida intervención de efectivos de Serenazgo evitó que se produzca una mayor tragedia. Efectivos de Serenazgo lograron reducir a un sujeto que atentó contra la vida de un mototaxista. El agresor planificó terminar con la vida de la víctima utilizando un arma de fuego. Desató una infernal balacera en una de las calles más concurridas y transitadas de la ciudad, a fin de lograr su objetivo. La víctima – quien recibió impactos de bala – fue auxiliada por personal de Serenazgo y trasladada al Hospital Regional de Cajamarca donde se recupera de la brutal

agresión. El victimario se encuentra detenido por la policía y en las próximas horas se definirá su futuro. Se tipifica su delito contra la vida, el cuerpo y la

salud, en su modalidad de tentativa de homicidio calificado. Los hechos Ayer, a las 20:30 horas, personal de Serenazgo – mientras realizaba ronda de patrullaje por jirón Sucre, altura del banco BCP, se percató que una persona de sexo masculino realizaba disparos con arma de fuego apuntando hacia el conductor de una mototaxi torito Bajaj de placa de rodaje Nº 6002-1ª. De la moto salió una persona de sexo masculino corriendo hacia jirón Reyna Farge cuadra 1, el cual era perseguido por el sujeto armado. Al notar la presencia de los efectivos del Serenazgo y en persecución el delincuente intento darse a la fuga por la cuadra 2 de avenida Atahualpa para luego ingresar a la sala de espera de la empresa de transporte “Flores” donde al resbalarse cayó al piso soltando el arma de fuego, lugar donde se logró capturar con la ayuda de los transeúntes quienes indignados de dicho acto agredieron físicamente al delin-

cuente. Al lugar llegó la víctima quien presenta una herida por proyectil de arma de fuego en el brazo derecho. El agresor de nombre Jhoan Efraín Jara Alcántara (21) y su víctima Alex Ever Quezada Tello (19) fueron trasladados al Hospital Regional de Cajamarca, donde el medico de turno diagnóstico heridas cortantes en cara, para el agresor y herida por proyectil de arma de fuego para la víctima. En el lugar de los hechos se visualizó el impacto de 02 proyectiles en la mampara de vidrio del segundo piso del banco BCP y 03 orificios de proyectil en la puerta delantera de dicho banco. Cabe mencionar que al lugar de los hechos también se hizo presente radio patrulla PNP, quienes incautaron el arma de fuego color negro marca “Ranger”, calibre 38 mm, de 06 municiones. Finalmente ambos sujetos después de ser atendidos en el hospital fueron trasladados hacia la primera comisaría para las averiguaciones del caso.

EDICTO CIVIL Expediente Nº 2015-17-060501JX01, en los seguidos por MARIA VALENTINA BRIONES VALDIVIA, contra INDETEMINADO sobre Prescripción Adquisitiva De Dominio, ante el Juzgado de Contumazá, ha resuelto lo siguiente: RESOLUCIÓN NUMERO CUATRO.- Contumazá, dos de Junio del año dos mil quince – SE RESUELVE: 1.- TENGASE por subsanada las omisiones advertidas por el Juzgado al escrito de demanda; 2.- ADMITIR A TRÁMITE la presente demanda interpuesta por MARIA VALENTINA BRIONES VALDIVIA contra PERSONA INDETERMINADA sobre PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO, en la VIA DE PROCESO ABREVIADO. 3.- TENGASE por ofrecidos los medios probatorios que se indican. 4.- CORRASE traslado a la parte demandada para que absuelvan la demanda en el Plazo de SESENTA DIAS; bajo apercibimiento de nombrárselas curador procesal. NOTIFIQUESE la presente demanda por edictos; para tal efecto PUBLIQUESE un extracto de la presente resolución por Tres Veces, con intervalo de tres días, en el Diario “EL MERCURIO DE CAJAMARCA”, esto de conformidad con lo establecido en el primer párrafo del artículo 506 del Código Procesal Civil; 6 NOTIFIQUESE, a los colindantes con la presente resolución, demanda y anexos, para que tomen conocimiento, librándose exhorto con tal fin, teniendo en cuenta el arancel judicial por derecho de exhorto que adjunta el recurrente a su escrito de demanda ; NOTIFIQUESE. Firmado. Dr. Osorio Montoya y Secretaria Acuña Gavidia. Contumazá, 28 de marzo del 2016.

• El agresor de nombre Jhoan Efraín Jara Alcántara de 21 años de edad. Es casado y tiene una niña de tres años de edad, su esposa espera su segundo hijo.

PEDRO A. OSORIO MONTOYA ACUÑA GAVIDIA JUEZ TITULAR JUDICIAL JUZGADO MIXTO JUZGADO PENAL UNIPERSONAL CONTUMAZA

ROCIO DEL PILAR SECRETARIA JUZGADO MIXTO CONTUMAZA

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

¿Y el fraude adelantado? Por: Ricardo Vásquez Kunze

U

n hecho crucial a destacar tras la primera vuelta del domingo es que ninguno de los diez candidatos presidenciales ha puesto en tela de juicio la legitimidad de los resultados ni del proceso electoral. Relevamos esto, pues durante la campaña, y desde diferentes espacios de poder, se fue tejiendo una urdimbre que apuntaba en el sentido de descarrilar la elección bajo el argumento de un supuesto “fraude adelantado” cuyos “perpetradores” nunca estuvieron “claros” y que cambiaban según los intereses políticos o ideológicos de los denunciantes de turno. En ese contexto, las opiniones más lamentables fueron las del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y del presidente Ollanta Humala. El primero, militante del Frente Amplio (de izquierda) del Uruguay y ex canciller de José Mujica, adelantó que las elecciones peruanas eran “semidemocráticas” y que los fallos del JNE no ofrecían suficientes garantías. Ello se produjo tras haber recibido en Washington al excluido candidato Julio Guzmán, unos de los principales voceros del “fraude adelantado”. Estas declaraciones, a menos de dos semanas de las elecciones, tenían toda la intención política de dinamitar el proceso electoral en el que Keiko Fujimori siempre fue la favorita. La absoluta parcialidad política de Almagro, quien ni siquiera esperó el pronunciamiento oficial de la misión de observadores electorales de la OEA en Lima, no tuvo eco en los candidatos y, por el contrario, generó un contundente rechazo de la opinión pública que lo dejó en una situación que compromete la idoneidad del cargo que ocupa y desde el que pretendía, paradójicamente, impugnar la idoneidad de las elecciones peruanas. ¡Fracasó! El otro que ha hecho un papel que la historia juzgará ha sido el presidente Humala. Este, hasta el último momento y en plena cola para votar, se permitió entrometerse una vez más en las elecciones para cuestionar las decisiones del Poder Electoral, esta vez sobre el porcentaje aplicable a la valla que tienen que pasar los partidos para conservar su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Respeto Los amigos de Facebook utilizan el “meme” como forma de protesta, broma o demás expresión. Pero dejen de ofender a las personas con discapacidad. Demuestren que tienen ingenio para protestar, no solo con insultos.

Troll Tenemos la vaga idea que unos señores universitarios solo viven y mueren para criticar a sus enemigos. El amor por la primera casa superior de estudios solo sirve para tener y alucinar poder y más poder…triste su caso.

Ideología Hay ideologías que dan pena. No decimos nombres completos porque pueden sufrir mucho, demasiado, y luego no sabrán qué hacer. Tal vez, ni siquiera haya ideología, solo un deseo de decir que tienen voz y boca muy grande.

Complot Mientras u señor está pagando culpas en una prisión, triste y solo, los demás amiguitos están felices porque ya piensan en el próximo titular regional. Al parecer, unos sufren, otros pagan y los más vivos celebran.

Vuelta Le damos vuelta y vuelta a ciertos aspectos de los planes de gobierno de unos candidatos, y no comprendemos cómo la vida se ensaña con algunos, y los deja peor que trapo viejo. La vida está llena de ironías.

fotonoticia Voto femenino Las mujeres al poder, y puede que el próximo 5 de junio una de ellas asuma el Poder Ejecutivo.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016 Evacúan el aeropuerto de Amsterdam por falsa alarma. Una persona fue arrestada en el Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, luego de que la terminal aérea fuera evacuada

Exportación mundial de PC tuvo su peor trimestre desde el 2007. Se despacharon 64,8 mlls. de unidades, un 9,6% menos que el 2014. Lenovo se mantuvo como líder del mercado global

Deprove y Serenazgo recuperan motocicletas robadas

Yanacocha realizará mantenimiento de vias en La Encañada · Ayer se firmó un convenio entre la empresa privada y los alcaldes de tres centros poblados beneficiados.

L

a empresa minera Yanacocha, en su afán de acerarse directamente a las comunidades, firmó un convenio con tres centros poblados del distrito de La Encañada. La empresa se encargara del

mantenimiento de 34 km de la carretera La Shoclla, Yanacancha Grande, Yanacancha Baja y Chanta Alta. Esta obra se ejecutará con un monto de 700 mil soles, entregados por la empresa minera y beneficiará a 1,

también se beneficiará la zona de Bambamarca y centros poblados como El Tambo. A su turno, Pablo Tasilla Huamán, alcalde de Chanta Alta, también destacó la importancia del diálogo para conseguir beneficios para las comunidades. “Sin diálogo no se puede lograr nada”, refirió. 200 familias. Finalmente, Raún Farfán, Carlos Alberto Pareja Ra- gerente de Asuntos Intermos, Alcalde de Yanacancha nos de Yanacocha señaló Baja sostuvo que se espera que se trata un compromique la obra se inicie en los so de la empresa de trabapróximos días y destacó la jar directamente con los importancia del diálogo pa- centros poblados. Según ra llegar a lograr acuerdos Farfán, anteriormente se en beneficio de los pueblos. coordinaba con La EncañaDe la misma manera, Juan da, pero ahora se trata de Cubas Ramos Alcalde, alcal- llegar con más detalle a los de de Yanacancha Grande centros poblados directainformó que el manteni- mente que son los benefimiento de esta carretera ciarios.

Chacón: "Alberto Fujimori tiene que salir por la puerta grande" La parlamentaria de Fuerza Popular consideró que el Poder Judicial debe reconocer que el juicio que afrontó el exmandatario “es nulo”. La congresista de Fuerza Popular, Cecilia Chacón, señaló que su agrupación política cree que el expresidente de la República, Alberto Fujimori, “tiene que salir [de prisión] por la puerta grande”. La parlamentaria consideró que el Poder Judicial debe reconocer que el juicio que afrontó el exmandatario, condenado a 25 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

años de prisión por violaciones de los derechos humanos, “es nulo”. “Estamos seguros que vamos a comprobar y demostrar que el juicio y la sentencia que se dio a Fujimori no solamente es injusta, sino que no está de acuerdo a ley y tiene que ser declarada nula”, expresó en entrevista con el programa de televisión “Plan B”. “El Poder Judicial tiene que actuar de acuerdo a ley, dejemos de politizar la justicia”, en-

fatizó Chacón De Verttori. “Fuerza Popular no es un partido de derecha” En otro momento, Cecilia Chacón aseguró que Fuerza Popular no es un partido de derecha. “Nosotros no consideramos que Fuerza Popular sea de derecha. Creo que Fuerza Popular, durante todo este tiempo, ha demostrado que es un cambio para el país y que va de la mano con el pueblo”, dijo. “Más del 60 % de las regiones del país han votado por la opción de Fuerza Popular justamente porque no es un partido de derecha”, agregó la legisladora.

Solo dejo su unidad de trabajo por unos minutos y cuando retorno ya no estaba, el ciudadano de nombre Alex Rodríguez Ramos de 30 años, indicó que se trasladó hasta las instalaciones del Qhapac Ñan a realizar unas gestiones y fue víctima del robo. En las oficinas de Seguridad Ciudadana le facilitaron los videos de vigilancia y se pudo percatar que su unidad era trasladada hacia el barrio Urubamba por avenida Perú. Alex Rodríguez solicitó el apoyo a Serenazgo y emprendieron la persecución junto con los efectivos policiales, logrando encontrar su unidad dentro de una vivienda, cuyos propietarios negaron en todo que guarden un vehículo robado. La policía ingresó al inmueble y se percató que otra unidad menor estaba cubierta con plástico junto a la moto robada, ello origino que los efectivos policiales, también trasladaran hasta las instalaciones de Deprove, ambas unidades, se pudo percatarse que la moto lineal color azul tenía el motor de SUMO y el chasis marca WANXIN. Para los efectivos policiales se trataría de personas envueltas en actos ilícitos dedicados al robo de vehículos menores. El representante del Ministerio Público fue de inmediato comunicado de los ocurrido y se espera que de acuerdo a sus atribuciones actúen de acuerdo a ley.


06

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

ONPE: 5 mil electores tuvieron que asumir como miembros de mesa. Más de 59 mil miembros de mesa titulares no se presentaron a tiempo para instalar la mesa o no acudieron a votar

Alianza Popular quedó disuelta, confirma dirigente aprista. Omar Quesada confirma que cada partido de la coalición electoral recuperará su identidad

MPC: indumentaria y chequeos médicos

a trabajadores de Limpieza Pública

A

lcalde Manuel Becerra se reunió con trabajadores del área para atender sus pedidos y tras un diálogo alturado todos quedaron conformes y agradecidos por la disponibilidad del alcalde pata atender sus necesidades. Tras la solicitud de un conjunto de trabajadores de las áreas de Limpieza Pública y Parques y Jardines para que se mejoren sus condiciones de trabajo, el alcalde provincial de Cajamarca se reunió con ellos para explicarles que ya se han hecho las gestiones necesarias para la implementación de sus equipos de protección personal. “Nos hemos reunido para dialogar y les hemos informado que el próximo lunes estarán recibiendo su equipos de protección personal (EPP) como corresponde, para que puedan hacer mejor su trabajo”, señaló Manuel Becerra. El burgomaestre indicó que también está en marcha la

compra de seis nuevas compactadoras para facilitarles la tarea que realizan. “También les hemos explicado que ya se está ejecutando la compra de seis nuevas compactadoras para optimizar su labor, ya que actualmente solo cuatro compactadoras funcionan normalmente y otras dos lo hacen con muchos problemas, mientras que otras seis están totalmente dañadas”, sostuvo. De otra parte la autoridad edil manifestó que ya se han hecho las coordinaciones con la subgerencia de Salud para los chequeos médicos correspondientes a los trabajadores. “Otro aspecto fundamental que ya estamos viendo y que también les hemos informado y que ellos vienen reclamando con justa razón, es el chequeo médico periódico, debido a la naturaleza de su trabajo, por ello la Subgerencia de Salud se encargará de este tema por-

que es lo que corresponde”, precisó. El alcalde aclaró además que el tema del plan de limpieza pública del centro histórico no va a generar de ninguna manera despido alguno de trabajadores, lo único que sucede es que quienes laboraban en este lugar serán lleva-

S/ 2 millones para fortalecer gestión regional: Cajamarca El Ministerio de Energía y Minas (MEM) transfirió un millón 920,000 soles a 16 gobiernos regionales con el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión y apoyar económica y técnicamente a sus Direcciones Regionales de Energía y Minas. Estas regiones son: Moquegua, Tumbes, Callao, Huánuco, Amazonas, Cajamarca, Apurímac, Junín, Huancavelica, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Puno, San Martín y Ucayali, las cuales han recibido 120,000 soles cada una. Las Direcciones o Gerencias están encargadas de desarrollar las funciones y competencias transferidas en materia minero energética de los Gobiernos Regionales.

Dicho sector precisó que estas transferencias, realizadas previa suscripción de convenios de cooperación y gestión en el año 2015, se pueden utilizar exclusivamente para contratar a profesionales calificados que desarrollen las funciones encomendadas en el proceso de transferencia de competencias en el ámbito del sector energía y minas. Precisamente mediante el literal a) de la vigésima octava disposición complementaria

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

final de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2016, se autorizó al MEM efectuar transferencias financieras en el marco del proceso de descentralización a favor de los gobiernos regionales. Estas transferencias deben estar destinadas al fortalecimiento de la capacidad de gestión regional en el ejercicio de las funciones en materia minero energética, hasta por un monto de 3 millones de soles.

dos a otras zonas para dar mayor cobertura del servicio de limpieza pública a la población. La autoridad edil dijo que se les va a brindar todo lo necesario para que hagan bien su labor y que las puertas de su despacho siempre están abiertas para dialogar

con todos y solucionar cualquier problema. Finalmente y tras un diálogo alturado los trabajadores encabezados por los dirigentes gremiales salieron contentos de la reunión y agradecieron la predisposición del alcalde para atender sus necesidades.

Santos: “Es lamentable que PPK por votos quiera acercarse a nosotros” Gregorio Santos, ex candidato presidencial de Democracia Directa, declaró que no confía en el líder de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski. A través de su cuenta de Twitter, rechazó la voluntad de PPK de querer visitarlo a fin de conversar sobre “su cultura antiminera”. “Es lamentable que @ppkamigo por votos quiera acercarse a nosotros. No aceptamos visita de PPK, su intención es sólo electoral, nuestros principios están primero”, expresó Santos. Asimismo, el suspendido gobernador regional de

Cajamarca le recomendó a Kuczynski visitar Cajamarca y conversar con los ciudadanos de dicha región, ya que ellos no solo son votantes. Es importante recordar que las palabras del apodado “Goyo”, se dan luego de que el líder de PPK afirmará que como agenda de su campaña por la segunda vuelta electoral irá a verlo a la cárcel.


07

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016 Republicano Paul Ryan descarta postular a la presidencia. "No cuenten conmigo", dijo el republicano y actual presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos

Kenji Fujimori le recordó a PPK cuando apoyó a su hermana Keiko. “Kuczynski, con bancada minoritaria y no cohesionada, en un escenario mundial difícil ¿es lo mejor para el país?”, refirió

MEF: gasto público en

infraestructura se dinamiza

fuertemente en abril

E

l titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, señaló que el gasto público en infraestructura se ha dinamizado fuertemente en abril y está "volando", reflejando una importante recuperación respecto al desempeño registrado en meses pasados. Segura indicó que el Gobierno ha realizado reformas para favorecer el dinamismo de las inversiones en el país. "Se ha modificado el marco normativo para el impulso sostenido de la inversión, principalmente el referido a la Asociación Público Privada (APP)", apuntó. Sostuvo que el gasto público ha venido soportando (la economía), al contrario de lo que dicen muchos, y ha sido expansivo durante los últimos años. "Pero eso

tiene que ser temporal", advirtió. Todo el marco normativo de las APP está en línea con las mejores prácticas internacionales y en esto han participado el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BID, también hemos consultado y trabajado con los líderes en APP a nivel mundial", sostuvo. Agregó que eso nos ha permitido adherirnos a los principios de gobernanza de la OCDE en materia de APP, pues está dentro de las mejores prácticas internacionales. "Sin embargo, acá lo critican, porque es mucho más fácil pescar a río revuelto", anotó. Segura consideró que si bien no todas las quejas del sector privado tienen sustento, el siguiente go-

bierno debe tener como gran objetivo continuar con estos esfuerzos de destrabe y de reducción de trámites. El ministro destacó que este Gobierno ha hecho otras reformas como la educativa, el servicio civil, la diversificación productiva y la política social, con los principales programas obteniendo ISO 9001, como Juntos y Beca 18. "Es una reforma sustancial del modelo económico y que te pone en otro nivel y que debe continuar con otras cosas, como las reformas laborales, algo que intentamos, pero nos dieron la espalda", enfatizó. De otro lado, Segura dijo que la decisión del Gobierno de aumentar la Remuneración Mínima Vital (RMV) de 750 a 850 soles desde mayo próximo está sustentada técnicamente.

1280 AM

R

EsSalud destinó S/. 46 millones para

subsidio por maternidad El Seguro Social de Salud (EsSalud) destinó 46 millones de soles en la entrega de subsidios por maternidad a cerca de 10 mil madres aseguradas desde el mes de enero a marzo de este año. Así lo informó Eloy Monroy, Gerente de Prestaciones Económicas de EsSalud, quien señaló que este subsidio es el monto en dinero al que tienen derecho las aseguradas regulares en actividad, de regímenes especiales y agrarias, a fin de resarcir el lucro cesante como consecuencia del alumbramiento y de las necesidades del cuidado del recién nacido. Precisó que de enero al 31 de marzo del 2016 se atendieron un total de 9,693 solicitudes de aseguradas, que significó una inversión de S/. 45 millones 914 mil 747 soles. “El Seguro Social hace todos sus esfuerzos para cumplir con el pago

de las prestaciones económicas a las madres gestantes, poco a poco estamos eliminando los trámites. Por ejemplo, el pago del subsidio de lactancia y sepelio se ha reducido a 72 horas”, anotó. Recordó que actualmente en caso de parto común se ha extendido el descanso a 98 días y en caso de parto múltiple el pago por subsidio de maternidad se extiende a 128 días. El funcionario recordó que en el 2015 se destinó más de 183 millones de soles en el pago del subsidio por maternidad con el fin de atender la Incapacidad Temporal para el Trabajo de 40,531 aseguradas. De esta manera, el Seguro Social en el marco de su política de humanización entregó durante al año pasado más de 573 millones en el pago de los subsidios de maternidad, lactancia, incapacidad temporal y sepelio.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

Reflexiones sobre el 10 de abril Por: Luis Carranza

E

ONPE al 94,90%: Keiko 39,81%, PPK 21,00%, Verónika 18,83% · Resultados son producto del séptimo reporte de ONPE. Siguen Barnechea con 6,96%, García con 5,82% y Santos con 4,03%

L

a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó esta noche que, al 99,24% de actas procesadas y 94,90% contabilizadas a nivel nacional, la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, encabeza las elecciones 2016 con 39,81%. En tanto, el candidato de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski (PPK),

llegó a 21,00% , mientras que la aspirante del Frente Amplio, Verónika Mendoza, alcanzó 18,83% El candidato de Acción Popular, Alfredo Barnechea, llegó a 6,96%, seguido por su contendor de Alianza Popular, Alan García, con 5,82%. A ambos les sigue Gregorio Santos, el detenido aspirante de Democracia Directa, con 4,03%. Más abajo aparece el can-

didato de Frente Esperanza, Fernando Olivera, con 1,31%. A él le sigue el ex presidente Alejandro Toledo, aspirante de Perú Posible, también con 1,31%. Continúa Miguel Hilario, de Progresando Perú, con 0,49% y Ántero Flores-Aráoz, de Orden, con 0,43%. Cabe anotar que, de acuerdo al conteo rápido de Ipsos al 100%, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) tiene 21,5% y Verónika Mendoza alcanza el 18,7%. Keiko Fujimori, por su parte, aparece en la primera posición con 39,6%. Mariano Cucho, jefe de la ONPE, indicó que todas las actas se procesarán hoy, pero mañana recién se podría conocer el 100% de resultados, pues algunas actas pueden haber sido observadas o impugnadas. Dato De acuerdo a la ONPE, un acta contabilizada es aquella que se suma al cómputo general. En tanto, un acta procesada es registrada en el cómputo electoral, pero se clasifican en normales, observadas, con solicitud de nulidad o con votos impugnados

Niños podrían sufrir crisis de asma ante cambios bruscos de temperatura Ante los cambios bruscos de temperatura que se registran en los últimos días con la llegada del otoño, el hospital de Solidaridad Salud recomendó a los padres de familia reforzar los cuidados de sus menores de edad a fin de evitar que sean víctimas de crisis asmáticas. Ángel Riveros, neumólogo de dicha dependencia, sostuvo que las personas asmáticas pueden sufrir crisis por bajas temperaturas porque

son pacientes híper sensibles en los bronquios. Explicó que el asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que se caracteriza porque los bronquios se cierran, se complican con una bronquitis, aparece la secreción muy dura y espesa, y esto hace que el paciente empiece a sentir una dificultad respiratoria Aclaró sin embargo que este mal no solo afecta a niños menores de dos años sino también a personas adul-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tas mayores, cuando se exponen a las bajas temperaturas de las primeras horas de la mañana o en la noche. “Si se descubre mucho se puede agripar y más aún si no está alimentado con la lactancia materna, porque eso refuerza sus sistema inmunológico, defendiéndole de muchas enfermedades. Después de los seis meses va bajando los niveles de protección y se sustituye con alimentos por medio de papillas”, anotó.

l resultado del 10 de abril debe ser correctamente interpretado por nuestras fuerzas políticas. Comentaremos las implicancias de este resultado para las tres fuerzas políticas con mayor votación, respetando estrictamente el orden. Al momento de escribir este artículo, Fuerza Popular ha logrado cerca del 40% de los votos y muy probablemente tenga mayoría absoluta en el Congreso. En una hipotética victoria de Keiko Fujimori en segunda vuelta, su gobierno contará con el control del Ejecutivo y del Legislativo. Esto sería un mandato muy fuerte que recibe de parte de la población, pero no es un cheque en blanco por cinco años, tendrá fecha cercana de vencimiento y se tendrá que buscar la renovación continua de la legitimidad. Es un mandato para resolver problemas concretos de la población, entendiendo que Fuerza Popular es un partido democrático. Pese a no requerirlo, en este hipotético gobierno, se deberán buscar consensos suficientemente amplios para no agitar el antifujimorismo y, tal como lo ha mencionado la propia lideresa, los puestos sensibles, cuanto más sean mejor, deberían ser ejercidos por la oposición. Las reformas que se quieran pasar por el Congreso deberán ser no solamente consensuadas con la mayoría de fuerzas políticas, sino explicadas a la población y lograr una amplia legitimidad política. De lo contrario, se revertirán y muy probablemente la mayoría del Congreso no sirva de mucho si el gobierno se deslegitima rápidamente. La soberbia es mala consejera. Despacio se llegará lejos. El otro candidato que pasaría a la segunda vuelta es Pedro Pablo Kuczynski (PPK). En un hipotético gobierno de PPK, tendría a la oposición manejando el Congreso. Pasar reformas estructurales sería más complicado en el lado formal, especialmente si en el corto plazo afectan intereses concretos de segmentos de la población o grupos de interés con capacidad de movilización social. Mal haría PPK en basar su estrategia de segunda vuelta en levantar el antifujimorismo, primero porque no lo necesita y después porque Fuerza Popular manejará el Congreso. El eje fundamental de la campaña de segunda vuelta debería ser sobre la visión de país que se quiere y no sobre divisiones. Solo los liderazgos totalitarios se levantan sobre las divisiones dentro de un país. Pero existen dos temas adicionales en el caso de PPK. El primero es que se crea que una visión tecnocrática puede resolver los problemas del país. Se requiere primero de un liderazgo político para convencer al país de lo que se necesita, generando confianza y consensos. Luego de esto empieza el trabajo de los técnicos. Nuevamente, la soberbia es mala consejera.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

09

PPK: “Yo creía que Santos estaba en Cajamarca, pero estaba en Piedras Gordas” · El candidato de Peruanos por el Kambio minimizó desaire de ex gobernador regional de Cajamarca, quien no lo recibirá.

E

l candidato presidencial de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), minimizó hoy la negativa del ex postulante de Democracia Directa Gregorio Santos de reunirse con él. Incluso, contó que creía que el ex gobernador regional estaba en Cajamarca y no recluido en el penal de Piedras Gordas, en Ancón. “Yo creía que él estaba en

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

Cajamarca, pero estaba aquí [en Lima], en Piedras Gordas”, indicó PPK en declaraciones a la prensa en la puerta de su casa en San Isidro. PPK negó que haya existido de su parte un intento de aprovechamiento político al referir que podía ir a la cárcel a conversar con Santos. “Era simplemente un gesto de cortesía, nada más”, añadió.

Recordó que hace dos semanas estuvo en Cajamarca e indicó que es posible que vaya a volver para la campaña de segunda vuelta. “Es una región que necesita mucha inversión social. Más de un tercio de la población no tiene luz y en la misma ciudad no tienen agua potable cuando hay un río grande que pase por ahí”, indicó. Al ser consultado sobre la mayoría que tendrá el fujimorismo en el nuevo Parlamento, PPK dijo que si se desea poner un contrapeso, “primero hay que elegir a un presidente que no sea el mismo que controla el Congreso y segundo, habrá que ponerse de acuerdo sobre un programa legislativo”. También indicó que si la bancada naranja promueve una ley solo para favorecer al encarcelado ex presidente Alberto Fujimori y no a toda la población penal que esté en sus condiciones, él no la firmará, en caso llegue a Palacio de Gobierno. En otro momento, PPK dijo que aún continúa analizando la estrategia que adoptara para enfrentar a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el balotaje. Aunque adelantó que está dispuesto a reunirse con todos los partidos que no logaron pasar a la segunda vuelta. “Sí, vamos a conversar, primero tengo que sentarse y sacar mi lista de teléfonos y hacer unas cuantas llamadas. Apra es el primer en el alfabeto, quizás comience por ahí, no lo sé”, dijo.

Sunat: trabajamos con el MEF para implementar norma antielusiva general El jefe de la Sunat, Martín Ramos, señaló que la entidad a su cargo y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) vienen trabajando en conjunto para sacar adelante, lo más antes posible, la Norma Antielusiva General, la cual permitirá reducir los niveles de esta mala práctica tributaria. Durante su presentación en la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República indicó que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y el

MEF también trabajan para implementar las recomendación de acciones sobre la Guía de Entrega de Documentos (GED), la misma que también ayudará a reducir los niveles de elusión en el país. "Con la implementación de estas acciones que venimos trabajando con el MEF vamos a poder verificar con mayor facilidad el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con ello evitar estas acciones de evasión y elusión que ocurren no sólo en el Perú, sino en varios países del mundo", manifestó.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

DEPORTES

Una clasificación de antología. Real Madrid está en semifinales con magistral juego de Ronaldo. Zidane: "Cristiano ha demostrado que es el mejor del mundo"

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA ONCE

Jornada disputada El Torneo Apertura se reinicia este viernes 15 con los duelos entre Universitario vs Unión Comercio y Defensor la Bocana ante Alianza Lima. El Torneo Apertura paró el fin de semana por las elecciones, pero se reanudará este viernes 15 de abril con importantes encuentros en Lima y provincia. La jornada con el duelo entre Deportivo Municipal que recibe a Comerciantes Unidos en Villa El Salvador. El sábado 16 Sporting Cristal visita a UTC en Cajamarca, los celestes intentarán recuperar el paso luego de la caída ante

UTC igualó 1-1 ante Real Garcilaso UTC empató 1-1 ante Real Garcilaso. Marcio Valverde adelantó a los celestes y Johan Fano puso la igualdad para el 'Gavilán'.

U

TC y Real Garcilaso jugaban su partido pendiente, por la Fecha 5 del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, la 'Máquina Celeste' no llegó a Cajamarca por mal tiempo (su avión no pudo aterrizar). Y recién, hoy, se pusieron al día. UTC venía en un alza importante. Ganó diez de los últi-

mos doce puntos que disputó. Y Real Garcilaso no se quedaba atrás: los de Jorge Espejo tenían la oportunidad de ponerse a solo dos puntos del líder, Universitario (20). Por ello, el empate 1-1 conseguido dejó sin un sinsabor a ambos equipos. Si bien es cierto que Real Garcilaso 'madrugó' al 'Gavilán' en su 'nido' (con un tan-

to de tiro libre de Marcio Valverde, a 6' del primer tiempo), UTC se levantó al toque y antes del término de la primera mitad ya había igualado el marcador, con un golazo de Johan Fano. Y fue UTC quien estuvo más cerca de la victoria. Los de negro encimaron a su rival, Real Garcilaso, y tuvieron hasta dos ocasiones claras que no prosperaron. Fernando Martinuzzi le tapó un penal al 'colocho' Henry Solís y el árbitro, Giovanni Quevedo, le anuló un gol al 'cafetero' Víctor Guazá, por una falta en ataque.

Luis Enrique asume la responsabilidad "al 100%" por la eliminación del Barza El técnico del Barcelona, Luis Enrique Martínez, se responsabilizó "al 100%" por la eliminación de la Liga de Campeones tras perder 2-0 contra el Atlético de Madrid en el Estadio Vicente Calderón. "La culpa es mía al 100%, que para eso soy el entrena-

dor", declaró el técnico asturiano en la conferencia de prensa posterior al partido de vuelta de cuartos de final. "No hemos estado lúcidos. Sin embargo, hemos hecho las suficientes ocasiones como para conseguir un gol en la segunda parte", añadió.

Sobre el encuentro, el entrenador analizó: "Ha sido un partido, en principio, como preveíamos, aunque no esperábamos un Atlético tan atrás. Pero la primera parte ha pasado sin apuros para nosotros, si bien hicieron el gol en una jugada en la que no estuvimos afortunados".

Deportivo Municipal. En la jornada sabatina del Torneo Apertura, Universitario de Deportes también es el protagonista. Los cremas vuelven al Monumental para recibir a Unión Comercio. El domingo 17 es el turno de Alianza Lima, en esta nueva fecha del Torneo Apertura, los íntimos visitan a La Bocana buscando sumar tres puntos para no quedarse en la tabla de posiciones. Cabe señalar que todavía está pendiente lo que resta del clásico, duelo que se tuvo que suspender el pasado viernes. Alianza Lima y Universitario de Deportes están a la espera de la reprogramación.

Viernes 15 de abril Deportivo Municipal vs. Comerciantes Unidos Estadio: Hora: 3.30 p.m. Canal: CMD Sábado 16 de abril Ayacucho FC vs. San Martín Estadio: Ciudad de Cumaná Hora: 12.30 p.m. Canal: CMD UTC vs. Sporting Cristal Estadio: Héroes de San Ramón Hora: 3 p.m. Canal: CMD/América TV Juan Aurich vs. César Vallejo Estadio: Elías Aguirre Hora: 5.30 p.m. Canal: CMD Universitario de Deportes vs. Unión Comercio Estadio: Monumental Hora: 8 p.m. Canal: CMD Domingo 17 de abril Sport Huancayo vs. Alianza Atlético Estadio: Huancayo Hora: 11.15 a.m. Canal: CMD La Bocana vs. Alianza Lima Estadio: Municipal de Bernal Hora: 4 p.m. Canal: CMD/América TV Lunes 18 de abril Melgar vs. Real Garcilaso Estadio: Monumental UNSA Hora: 7 p.m. Canal: CMD

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016

RUIDIAZ: “LA PARA NOS HIZO BIEN”

SALIÓ EL FIXTURE DE LA SEGUNDA DIVISIÓN

Dieron todo

Torneo arranca el 22 abril

A los 88', Raúl Ruidíaz anotó el gol del triunfo para la "U" sobre Alianza Lima y el delantero 'merengue' indicó que la para les fue positiva porque pudieron plantear bien el partido. "Gracias a Dios anoté y obtuvimos el triunfo que necesitábamos. La para nos vino bien y planteamos bien el partido. Dimos todo y por eso se dio el resultado", declaró la 'Pulga' al término de la contienda. Con el tanto de hoy, Ruidíaz llegó a los 7 tantos en el Torneo Apertura y está a un gol de alcanzar al máximo anotador Robinson Aponzá. Por su parte Diego Guastavino, quien debido a una lesión solo duró 18 minutos en el clásico, elogió a su compañero Ruidíaz e indicó que deberán esforzarse mucho pa-

ra mantenerse en la cima del campeonato. "Estamos punteros y hay que tratar de mantenernos ahí. Ahora toca pensar en el duelo del sábado (ante el 'Poderoso de Altomayo'), declaró el volante 'merengue'. Del partido ante Alianza Lima, 'Guasta' dijo: "Fue un clásico atípico por todo lo sucedido. Tratamos de hacer un partido inteligente. Sin público cambia mucho el partido. Porque estos partidos son para estar a estadio lleno". Hoy la 'Pulga' igualó a Guastavino como goleador de la "U", y el uruguayo manifestó: "Ruidíaz es un extraordinario amigo y goleador. Nos hace mucho bien".

S

e realizó el sorteo del fixture del torneo de Segunda División, cuya primera jornada se celebrará entre los días 22 y 25 de abril. El partido más atractivo de la jornada lo protagonizarán Carlos Mannucci y Atlético Torino, que se enfrentarán en Trujillo. Sport Boys, otra de las atracciones del campeonato de ascenso, chocará de visita ante Los Caimanes, cuadro que también buscará su retorno a la profesional. Mientras Cienciano del Cusco, recién descendido,

rivalizará frente a Sport Coopsol, protagonista en la Segunda la pasada temporada. Los otros compromisos que completan la jornada son Willy Serrato vs. Sport Victoria, Cantolao vs. Santa Rosa, Atlético Universidad vs. Sport Ancash, Sport Loreto vs. Salinas y Unión Huaral ante Unión Tarapoto, equipo de los que mejor se reforzó y que viene de ganarle (1-0) un amistoso al Deportivo Quito. Durante la publicación del

fixture completo, cuyo sorteo corrió a cargo de la empresa DF Group, hubo un error pues en la octava y décima fecha se repetía el partido Willy Serrato vs. Cienciano. Posteriormente la ADFP de Segunda aclaró que Serrato enfrentaba en la jornada ocho al Cantolao. Este campeonato tendrá dos pausas: 5 de junio (elecciones segunda vuelta) y 28 y 29 de julio (Fiestas Patrias). El campeón logrará el ascenso a primera y los dos últimos perderán la categoría

UNIVERSITARIO VENCIÓ 2 – 1 AL ALINAZA LIMA EN MATUTE

finalmente sería el del pase del gol ante Alianza Lima. Los íntimos también buscaron el suyo, pero Carlos Cáceda dio seguridad en el arco visitante. Con este resultado, el equipo del 'Tío Terrible' aseguró su lugar en la punta de la tabla de posiciones del Torneo Apertura, con 20 puntos. Le sigue Cristal y Alianza Atlético, con 16 unidades. Además, los cremas aún deben jugar un partido pendiente con Melgar. Todo pinta bien para los merengues.

EL SÁBADO ENFRENTA A UTC

Lamenta eliminación Spotting Cristal quedó eliminado de Copa Libertadores y ahora se concentra al campeonato peruano. Este sábado los dirigidos por Soso vienen a Cajamarca para enfrentar a UTC. El técnico de Sporting Cristal, Mariano Soso, fue muy claro en afirmar que, pese a que sus jugadores cumplieron con su plan para hacer daño a un duro Atlético Nacional, les faltó ser más eficaces. "Hemos expresado argumento sólidos, los futbolistas cumplieron al ejecutar el plan ante un rival de jerarquía, uno de los que anima esta Libertadores. Hemos

neutralizado su juego y crear situaciones, yo entiendo que esta actuación es esperanzadora para el futuro de Cristal. Tal vez hubo demora en transición, pero es por el rival que uno enfrenta, así y todo hemos podido dañarlos. Tuvimos criterio para organizar fútbol", dijo Soso Luego, el técnico celeste agregó que "nos faltó ser eficaces para concretar las ocasiones de gol. La valoración que hago es de forma productiva, no individual. Todos nos esforzamos por conseguir la victoria. Con Alfredo Ramúa y con Renzo Sheput conseguimos mejores pasadores". "La aspiración era hacernos fuerte en Lima. No pudimos conseguirlo contra Peñarol y hoy tampoco logramos los tres puntos".

Clásico se pintó crema En una clínica local, Roberto Chale es el más feliz de todos. Porque, aunque no estuvo en Matute, el entrenador merengue siguió el clásico por televisión, y el resultado fue tal cual lo planeó: Universitario de Deportes le ganó 2-1 a Alianza Lima de visita, en Matute. El encuentro, suspendido el 1 de abril por la detonación de seis bombardas en la tribuna Sur, se retomó hoy a las 11 am. y duró 41 minutos (más 3 de tiempo adicional). La presión (aunque no el dominio del balón), durante la mayor parte del tiempo, fue de Universitario. Sin embargo, el toque final llegó recién a los 88', cuando Raúl Ruidíaz, tras un gran pase de Hernán Rengifo, marcó el gol del triunfo ante

el clásico rival. Sin gente del 'compadre' en las tribunas, pero con hartas ganas de celebrar y defender la punta, Universitario de Deportes salió por todo. Y cuando Diego Guastavino pidió el cambio, aun cuando el marcador iba 1-1, José Luis Carranza mantuvo la idea ofensiva: puso al 'Charapa', quien

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA ONCE

Jornada disputada

UNIVERSITARIO VENCIÓ 2 – 1 AL ALINAZA LIMA

Clásico se pintó crema

Gavilán cazó un punto UTC igualó 1-1 ante Real Garcilaso por la fecha 5 del Torneo Apertura

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.