“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2014
|
Año XII
| No. 2335 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |elmercuriocajamarca@yahoo.es
Quejan a jefa territorial de programa Juntos Cajamarca · A través de informes remitidos a Contraloría General de la República se da cuenta del mal uso de los bienes y recursos del Estado por parte de la Jefa de la Unidad Territorial del programa “Juntos” Cajamarca.
· Se trata de Paula Farro Cumpa quien utiliza los vehículos del programa para actividades personales. Incluso, una de esas salidas con vehículos oficiales terminó en tragedia. Un niño de 5 años fue atropellado.
Las equivocaciones de Zulma Villa Villa no debe alegrarse de un fracaso rotundo, ni incitar a la protesta.
Intervienen consultorio de abortos clandestinos · La botica “Cruz de Motupe” ubicada en la cuadra 5 de avenida San Martín era la fachada
Detenidos en Conga · Se informó la detención de Elvira Vásquez y César Estrada, así como de algunos ciudadanos extranjeros cerca de la laguna Cortada, en Conga.
Difunden pasajes comprados por UNC para “polémico viaje” a México
· Se dan a conocer datos sobre las personas beneficiadas con ese viaje
www.elmercurio.pe
CMYK
LOCALES
02 Ponen en duda los beneficios del vino tinto. Antioxidante presente en este y otros alimentos, que a combatía diferentes males, no cumpliría estas funciones
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2014
Huelga médica: obstetrices no acatan paro junto a Essalud. Así lo informó Virginia Baffigo, presidenta de la entidad. Sin embargo, atención en hospitales del Seguro no está garantizada
JORGE SPELUCÍN, DIRIGENTE DEL FRENTE DE DEFENSA AMBIENTAL DE CERRO MOGOL
Se mezcló la defensa del medioambiente con la postulación de candidaturas políticas
¿
Pierde fuerza la protesta contra Conga por el tema político partidario? Sí. Conga fue un tema de defensa del medioambiente, pero también hubo y hay hasta ahora intereses en levantar y posesionar candidatura políticas y eso hizo mal al movimiento. ¿El Gobierno Regional de Cajamarca por ejemplo? El Gobierno Regional de Cajamarca no dio la cara como se debe n muchos aspectos y eso es innegable. ¿En una muy conveniente mezcla de lo político con lo ambiental? Se mezcló la defensa del medioambiente con la postulación de candidaturas políticas. Muchos alzaron las banderas de defensa de las lagunas, luego han ido cambiando su discurso.
¿Qué hacer frente a ello? Debemos ser inteligentes en separar las perspectivas de las organizaciones sociales como las rondas y los frentes de defensa, de los intereses que tienen los movimientos y agrupaciones políticas. El día que tengamos madurez para poder separar esas intenciones, habremos avanzado. ¿Todo tiene su momento? Desde luego, la lucha por el medioambiente, por los planteamientos de un desarrollo sostenible y sustentable es básico, lo político, el cumplimiento de promesas, que se juzguen a las autoridades por lo que hicieron o dejaron de hacer, eso tiene también su espacio. Cuando no hacemos el deslinde oportuno es que se generan divisiones. ¿Se acercan las elecciones y los candidatos ya surgen por
uno y otro lugar? Todos tienen derecho a postular o intentar postular, a organizarse, ahí surge ya la decisión y posición del pueblo. Si no hubo un factor racional para enfocar el problema de Cajamarca, ya aprendimos de esa lección y ahora nos queda ser sensatos. Pero, vienen las elecciones, no se puede desligar lo político de lo ambiental Será imposible separar las candidaturas políticas de las propuestas de defensa del agua y la vida. Le pediremos como electores a los candidatos que
asuman una posición, y es necesario sobre todo que la población sea sabia al momento de elegir, entre quienes desean defender el medioambiente y quienes han tomado el tema de defensa solo para fortalecer o llegar a la campaña. La población debe evaluar de dónde vienen las candidaturas, de donde aparecen los grupos oportunistas, debemos ser inteligentes y reflexivos para ver el futuro de Cajamarca. ¿Cuáles son los puntos básicos para una agenda política? Los puntos básicos son lograr
el desarrollo de los pueblos. Cajamarca es una región pobre, muy pobre, con gente en extrema pobreza, y el desarrollo no llega. El desarrollo de las comunidades debe ser sustentable, sostenible, dejar ya en el pasado la caridad, expresado a través de los programas sociales. La gente no puede creer que entregar ayuda en efectivo o con comida es un apoyo y un paso para el desarrollo, los candidatos en las elecciones y las futuras autoridades no pueden ver el asistencialismo como un referente político o como un tema de promesas electorales.
Intervienen consultorio donde practicaban abortos clandestinos La botica “Cruz de Motupe” ubicada en la cuadra 5 de avenida San Martín escondía en realidad un consultorio ginecológico ilegal donde presuntamente se venían practicando abortos clandestinos a mujeres y jovencitas que contactaban al doctor cuando iban a comprar medicamentos. La policía nacional en trabajo conjunto con el personal del Serenazgo, intervinieron el local, luego de realizar un paciente trabajo de inteligencia, al hacerse pasar por una pareja de jóvenes, que llegaron a consultar el servicio y pactaEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ron el precio con inescrupuloso médico Jaime Marcial Siguenza Marquina de 51 años Luego de ello, los agentes del orden intervinieron y tras la fachada de la botica, hallaron tres ambientes con rastros de sangres en pisos y paredes, donde se descubrió camillas, material quirúrgico como espéculos, pinzas y tijeras de uso ginecológico, que el medicó no supo explicas para qué utilizaba. Igual fue su reacción cuando los agentes del orden hallaron escondido debajo de una cama, un sobre con nombres y edades de sus pacientes, en
su mayoría menores de edad, de las que no recordaba a qué atención acudieron. Evidentemente nervioso Siguenza Marquina dijo en su defensa que ahora se dedicaba a brindar atención en pediatría y traumatología, lo que resultaba completamente inverosímil, ya que es médico obstetra de profesión. Las autoridades policiales recogieron todas las evidencias necesarias que inicie el proceso de investigación en su contra y puedan determinar su responsabilidad por el delito de Aborto sancionado moral y penalmente.
03
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2014 Turquía: 200 atrapados tras explosión en mina de carbón. Cinco personas murieron tras el accidente. Sobrevivientes estarían a 2 kilómetros por debajo de la superficie
Presunto cajero de 'narcoindultos' habría abandonado el país. Desde el año pasado, ex funcionario de Comisión de Gracias Presidenciales Manuel Carrera tenía impedimento de salida
Quejan a jefa territorial de programa Juntos Cajamarca A través de informes remitidos a Contraloría General de la República se da cuenta del mal uso de los bienes y recursos del Estado por parte de la Jefa de la Unidad Territorial del programa “Juntos” Cajamarca.
S
e trata de Paula Farro Cumpa quien utiliza los vehículos del programa para actividades personales. Incluso, una de esas salidas con vehículos oficiales terminó en tragedia. Según refiere el chofer Genaro Meléndez González, conductor del vehículo Nissan, color plomo con placa de rodaje PIX – 434 de propiedad
de Juntos, el día 23 de enero del 2013 atropelló al menor de 5 años, identificado con las iniciales OAT. El accidente se produjo cuando Meléndez trasladaba a Farro Cumpa a la ciudad de Chiclayo para que asista a un sepelio. Es decir, ninguna actividad relacionada al programa Juntos. El padre del menor exigió la suma de 8 mil soles como re-
·A través de informes remitidos a Contraloría General de la República se da cuenta del mal uso de los bienes y recursos del E ado por parte de la Jefa de la Unidad Territorial del programa “Juntos” Cajamarca.
Además, los bienes de Juntos (como camionetas y motocicletas) sirven para sus a ividades personales y familiares tales como ir a dejar al colegio a su h o, sacar alimentos de re aurantes y llevarlos a su casa.
paración, y ese monto tuvo que asumirlo el conductor. Farro se lavó las manos del hecho y no asumió que ella había solicitado al conductor que la lleve a la ciudad de Chiclayo junto con su hijo a una actividad estrictamente familiar. Según refiere Meléndez González no se dio cuenta del hecho a la Dirección Ejecutiva de Juntos en Lima, pues Fa-
rro le advirtió que ambos iban a perder su trabajo por este hecho. Además, los bienes de Juntos (como camionetas y motocicletas) sirven para sus actividades personales y familiares tales como ir a dejar al colegio a su hijo, sacar alimentos de restaurantes y llevarlos a su casa. Se sustenta esto con el informe del coordinador técnico zonal Roger
Daniel Vargas Sánchez a través del informe No. 11-2013. Además, se acusa a Farro de haber vendido como charra baterías, llantas, aros, amortiguadores, catalinas, cadenas de motocicleta, papel blanco como chatarra. Este hecho se corrobora con el informe que dio el gestor local Juan León Crisólogo y el coordinador técnico zonal Edwin Malaver Ruiton.
Chatarra vendida. Material del programa Juntos que fue vendido por la responsable territorial. Un problema que deberá ser resuelto por las autoridades.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Javier, no ha muerto Por Rafael Rodríguez
El año pasado Javier Diez Canseco nos dejó (04/05/2013). A un año de su partida, me gustaría recordar a JDC como lo que fue: uno de los políticos con más raza y coraje de nuestro país. Por eso, en esta oportunidad, y a modo de homenaje, aprovecharé este espacio para hacer un repaso a su vida y pensamiento, y también recordaré las luchas (sobre todo esas) que JDC sostuvo a lo largo de su vida. En algunas de ellas él venció, en otras tantas fue derrotado, pero en todas demostró aplomo, coherencia y decisión, características poco frecuentes entre nuestros políticos de ahora. Yo tuve la fortuna de conocerlo, así que el recuerdo que tengo de él está impregnado de cierta dosis de subjetividad. Mi recuerdo es el recuerdo personal de ese muchacho que fui y que a los 17 años se empezó a interesar por el destino del Perú. De ese país al que JDC amó toda su vida. Porque hay que decirlo con claridad: a JDC le dolía el Perú, y ese dolor lo acompañó hasta su muerte. Seguro algunos dirán que mi juicio sobre JDC tiene un evidente sesgo, yo podría decir lo mismo de sus detractores políticos y críticos. Pero qué más da, los recuerdos son imágenes íntimas y personales, que forman parte de nuestra propia individualidad, y que nos ayudan también a enfrentar el mundo. Así que sin mayores preámbulos, iniciemos este breve recorrido por la vida de este infatigable luchador. Porque JDC fue muchas cosas, pero sobre todo fue un luchador. Como ya lo señalé, JDC ha sido (y es) uno de las personalidades más importantes de la política contemporánea en el Perú. Además, por mucho tiempo, logró consolidarse como la figura de izquierda más representativa de nuestro medio. Su trayectoria personal estuvo siempre marcada con el sello de quienes han sido predestinados para la lucha y el combate diario, siempre en defensa de los principios que él siempre abrazó: igualdad, justicia social y solidaridad con los más desposeídos. Desde muy joven JDC aprendió que la vida es una constante lucha, pues tuvo que enfrentarse a una enfermedad terrible desde su cuna. Sin embargo, a punta de esfuerzo y coraje, supo siempre salir adelante. JDC nos dejó hace un año, pero se fue de este mundo regalándonos una última lección, pues quienes estuvimos al tanto de su mal, sabemos que hasta el último minuto de su existencia, él luchó con coraje y valor frente a ese enemigo terrible que es el cáncer. A pesar de ese dolor, JDC siguió preocupándose por los más pobres del Perú, prueba de ello son las últimas columnas que alcanzó a publicar en la prensa nacional, en momentos en los cuales ya su enfermedad le iba ganado la batalla final.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Juntos Juntos pero también revueltos, así parece ser el lema de un programa social que era muy criticado hace años, pero hoy, es muy alabado por algunos políticos que se alucinan gobernantes. Hay cosas muy curiosas en ese programa.
Nacionalista Un amiguito que levantaba las banderas del nacionalismo, ahora quiere ser alcalde, desea que lo apoyen sus viejos amigos de promoción, es un pobre tarado. Su papi nacionalista mayor es un traidor, y sin duda alguna seguirá los pasos del cosito.
Juicios Unos denuncian a sus empleadores y retornan a sus puestos laborales. Otros, simplemente se conforman con lo trabajado. Nos cuentan que un municipio está a un paso del colapso por aceptar a muchos trabajadores que papi judicial ha devuelto. Y eso ya no es broma.
¡Apostar por el turismo! En la fecha se desarrollará importante foro para el desarrollo turístico. No obstante, la caseta de información turística en la Plaza Mayor, permanece cerrada. Necesitamos un verdadero compromiso. ¿Hasta cuándo?
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Bien dicen que nunca hay que dar el pescado, sino enseñar a pescar. La mala costumbre de distribuir desayunos está costando mucho. Muchos problemas para cocinar, muchos problemas en las raciones…tal vez, nunca llegue ese alimento a quien está dirigido.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Un viejito está despechado. Un viejito está muy triste. Un viejito no sabe qué hacer por tener un poquito de carisma y hacerse querer. Pobre viejito, lo dejaron solo y sin ganancias. Le ofrecieron una estación radial, y alas finales, terminó muy solito.
Desayunos
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Viejito
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30 DE MAYO ABRILDE DE2014 2014 14 DE EE.UU. superó a Francia como primer consumidor mundial de vino. Sin embargo, el consumo de la bebida a nivel mundial decreció un 1% en el año 2013, respecto del 2012, según la OIV
Diarios chicha: Pinchi Pinchi estará hoy en nueva audiencia. Ex presidente Fujimori ya se encuentra recuperado. Ex secretaria de Montesinos responderá más preguntas desde las 9 a.m
Intervienen a dirigentes ambientalistas en Conga Ydelso Hernández Llamo a través de una comunicación telefónica, informó la detención de Elvira Vásquez y César Estrada, así como de algunos ciudadanos extranjeros cerca de la laguna Cortada, en Conga.
L
os extranjeros se encuentran realizando un documental sobre la situación de Conga y la actualidad del enfrentamiento entre un sector de la población y el megaproyecto. Hernández Llamo dijo que es probable que Manuel Ramos también haya sido intervenido porque hasta el momento no ha podido ser ubicado por los ronderos. Así mismo, una radio local reportó la intervención de por lo menos 10 personas,
quienes se encontraban participando de la inspección hacia la alguna El Perol, programada por dirigentes ambientalistas para ayer, 13 de mayo. Ydelso Hernández sostuvo que efectivos de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales - DINOES – quienes vigilan el denuncio minero, reprimen con bombas lacrimógenas a los ronderos y los guardianes de las lagunas. LA VERSIÓN POLICIAL
Se informó la detención de Elvira Vásquez y César E rada, así como de algunos ciudadanos extranjeros cerca de la laguna Cortada, en Conga.
Fuentes policiales confirmaron la intervención de cuatro personas, cerca de la laguna Cortada (sector del denuncio minero Conga en la parte alta de la provincia Celendín). Según esta información, dos ambientalistas fueron intervenidos por encontrarse indocumentados, uno por amenazar a los efectivos con un arma punzocortante y una cuarta persona habría sido intervenido por llevar consigo un cartucho de dinamita.
La tensión puede volver a Conga. La presencia de efe ivo de la Dirección de Operaciones Especiales es un fa or determinante para caldear los ánimos.
Las equivocaciones de Zulma Villa Ayer los movimientos antimineros intentaron nuevamente, en las inmediaciones de la Laguna Azul, generar el caos y el desorden. Esta vez acompañados de un reducido grupo de ronderos y tres extranjeros que no quisieron identificarse. Un personaje que ha tomado protagonismo en estos últimos días es Zulma Villa, quien ha responsabilizado al representante del Estado ante la Organización de los Estados Americanos por sus declaraciones acerca de la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitida hace unos días respecto al pro-
yecto Conga. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desestimó dos de los tres pedidos que llevaron los representantes del Pacto de Unidad. Lo único que aprobó la CIDH fue que las Fuerzas Armadas y Policiales del Perú protejan a las personas Y eso es precisamente lo que hicieron ayer efectivos de la Policía Nacional. Proteger a las comunidades de gente que no vive en la zona, de grupos políticos y ronderos que vienen de otros lugares para agredirlos y de extranjeros con ganas de victimizarse. Esa es la realidad.
La CIDH ha resuelto que la prioridad es proteger la vida. No se ha manifestado sobre la viabilidad del proyecto Conga en ningún momento. Villa no debe alegrarse de un fracaso rotundo, ni incitar a la protesta. No debe, junto a operadores que se llenan los bolsillos de dinero, engañar con tradiciones o leyendas que nunca se escucharon en Cajamarca. La doctora Villa no debería ser propagandista de grupos políticos que utilizan a Conga como catapulta electoral. Debe saber, como abogada, que nada ha quedado pendiente en la resolución de la CIDH.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2014
ESPECIAL Ediles acatarán horario de mañana y tarde para atención La Municipalidad de Cajamarca en un comunicado oficial dio cuenta que los trabajadores municipales deben acatar la disposición que restablece el horario partido de atención al público comprendido entre las 8:00 a.m. a 12:45 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. de esta manera mejorar la atención al público usuario. Indicaron que como fuera informado, la municipalidad provincial, a partir del 04 de febrero del año en curso, dispuso reestablecer para todo el personal administrativo, el horario partido de 8.00 am. a 12.45 pm y 3.00 pm a 6.00 pm. En atención a la recomendación del órgano de control interno (0CI), que determinó que el horario corrido establecido por la gestión anterior, trasgrede la ley orgánica de municipalidades siendo nulo de pleno derecho; recomendación que fue acogida por el Concejo Municipal. Según informaron, la deficiente atención al público por el personal nombrado, debido al horario corrido, irregularmente establecido, ha sido motivo de reclamo por los alcaldes de los 16 centros poblados de Cajamarca, mediante memorial de fecha 09 de enero del 2012, debido al poco tiempo efectivo de atención, solicitando se adopten los mecanismos legales para que se atienda en horario partido, mañana y tarde, que permita mejorar la atención en los servicios que brinda la municipalidad. No obstante, indicaron, haberse dispuesto legalmente reestablecer el horario partido (mañana y tarde), los trabajadores nombrados, quienes perciben altas remuneraciones (obreros desde s/2,800.00 y administrativos hasta s/ 5,790.00), pretenden continuar disfrutando de privilegios con un horario corrido que reduce sustancialmente la atención al público, sobre todo en horas de 7.00 a 8.00 am. y de 1.00 a 2:45 pm, en que no hay demanda de servicios.
China: Producción industrial creció lentamente en abril. Las inversiones del sector industrial en la segunda economía del mundo llegaron a su tasa de crecimiento más bajo en 12 años
Quechua; aquellas palabras que son el origen de la grandeza del Perú Se comenta que el Perú es uno de los países con mayores perspectivas de crecimiento a nivel mundial. No solo existen avances en economía, también en gastronomía, turismo y arte.
N
ada de eso sería posible si no tuviera el Perú un respaldo fuerte en sus orígenes, los cuales son eminentemente, quechuas. El antiguo hombre peruano, aquel dominó la naturaleza, quien diseñó Macchu Picchu y logró que la papa sea un alimento universal, hablaba quechua. Su cosmovisión hizo del imperio del Tahuantinsuyo más que una leyenda, parte de la historia de la humanidad. Sin embargo, el quechua, ese idioma nativo que fue desterrado y descalificado por parte de los conquistadores, los que inculcaron el español. Esta lengua está en franco retroceso en relación al idioma español y sólo se conserva en las municipalidades rurales como Chetilla o Porcón, aún en estas zonas niños han comenzado a hablar exclusivamente español. Dada a la mala reputación de lengua indígena los datos censales son mucho más bajos que las cifras reales, por lo que la cantidad de hablantes varía ente 10 y 30 mil usuarios en la región Cajamarca. Considerado por constitución el idioma oficial más importante después del castellano, en las celebraciones cívicas escolar o institucional públicas y privadas se pide recordar al quechua en la magnitud que exigen sus antecedentes. El quechua es la cuarta lengua más hablada en América y la lengua nativa más extendida del continente, seguida del guaraní y luego el aimara.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Hacia el siglo XX, surgen los estudios científicos modernos del quechua. Los principales protagonistas de esta época son los lingüistas Rodolfo Cerrón Palomino y Alfredo Torero y el literato José María Arguedas. En los años 1950, la migración rural propició un acelerado proceso de reemplazo de las lenguas indígenas por el castellano como lengua materna en toda América Latina.
Los reclamantes consideran que en el Perú el idioma de los Incas pierde reconocimiento oficial por desidia, desconocimiento y falta de valoración de su trascendencia. Según el calendario escolar cívico el 27 de mayo se recuerda el día del idioma nativo. Lo curioso es que la denomina-
ción nunca fue creada de manera oficial. Sin embargo a esta celebración se sumaron diversas representaciones de lenguas nativas necesitados de reconocimiento. La confusión sobre qué se debe celebrar cada 27 de mayo surge en 1975 con el decreto del general Velasco Alvarado
que dio al quechua categoría de idioma oficial. En este decreto no se hace referencia a otras lenguas. En la actualidad la población quechua es menor a los 6 millones de hablantes distribuidos en la zona andina, con ciertas variantes en su hablar de norte a sur del país.
DATOS ·
·
· ·
· ·
Antes de la consolidación del Tahuantinsuyo y durante su hegemonía, el Runa Simi (lengua de hombre) fue una lengua de gran influencia. El Runa Simi habría tenido su origen en una lengua de la región central y occidental del Perú.
·
El primer diccionario de quechua cajamarquino fue publicado en 1976 por Félix Quezada en beneficio del Estado peruano. El 2005, el lingüista David Coombs, logró la publicación de la traducción del Nuevo Testamento. Según el calendario escolar cívico el 27 de mayo se recuerda el día del idioma nativo. El 27 de mayo surge en 1975 el decreto del general Velasco Alvarado que dio al quechua categoría de idioma oficial. En este decreto no se hace referencia a otras lenguas. La población quechua es menor a los 6 millones de hablantes distribuidos en la zona andina. El quechua es hablado por entre 8 y 10 millones de personas y es la familia lingüística más extendida en Bolivia, Perú, Chile y Ecuador.
07
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2014 Unión civil: presentan un millón de firmas contra proyecto. El legislador fujimorista Julio Rosas dijo que las rúbricas serán entregadas al presidente de la Comisión de Justicia
Seis maletas llenas de marihuana hallaron la policía dentro de bus. Los 135 kilogramos de la droga eran trasladados por Modesto Lenin Quevedo en un vehículo que cubría la ruta Lima – Tacna
DOMÍNGUEZ: niega déficit económico en la comuna
E
l Gerente Municipal, Iván Domínguez Peralta negó la existencia de un supuesto déficit económico en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, tal como lo denunciara el regidor Herman Bueno Cabrera. Conocemos el accionar del Regidor Herman Bueno, quien ahora más que nunca al haber entrado en campaña electoral lanza cualquier cosa sin ningún sustento técnico ni legal. Iván Domínguez señaló que lo que existe al momento son proyecciones sobre el pago de remuneraciones y que al mes de abril el 99% de la planilla de los
trabajadores se a pagado, existiendo un tema de falta de pago de 1% que corresponden a personal que ha reingresado a la municipalidad bajo medida cautelar dictada por el poder judicial. Consultado sobre el augurio del Regidor Herman Bueno de que funcionarios municipales incluida su persona, irían a parar a la cárcel por malversación de fondos, Iván Domínguez dijo sentirse con la conciencia tranquila en cuanto al manejo financiero y administrativo de la municipalidad. Señaló que el problema de la contratación de personal no es problema de esta ges-
tión sino viene de gestiones anteriores. En este asunto los jefes de la Unidad de Recursos Humanos que hicieron los contratos tendrán que responder por ello en su momento, aseveró. Todas estas denuncias sobre el supuesto déficit las está haciendo el regidor Herman Bueno, producto de su campaña política con la finalidad de ganar algunos adeptos en su intención de alcanzar la alcaldía de Cajamarca. Son cuestiones personales del señor regidor que pretende enlodar la gestión municipal, para ganarse réditos políticos, finalizó Iván Domínguez.
Difunden pasajes comprados por UNC para polémico viaje a México Los problemas suscitados en la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) por el financiamiento de un viaje a Ciudad de México continúan. Se difunden ahora los datos sobre pasajes y personas que estarían convocadas para realizar este periplo a tierras Aztecas. Como se recuerda, en sesión ordinaria de Consejo Universitario se denunció un viaje programado a la ciudad de México por la directora del Centro de Idiomas de la UNC,
Anamelva Ramos Mestanza. El rector Carlos Tirado Soto manifiesta no conocer los detalles de este viaje, pero el Centro de Idiomas depende directamente del rectorado y debe deslindar inmediatamente cualquier responsabilidad. Los alumnos que denunciaron las irregularidades cometidas por la profesora Anamelva Ramos y su sobrina Yolanda Ríos Ramos, a quien irregularmente la habría trasladado a la especialidad de in-
glés, fueron agredidos físicamente. No obstante, expresaron que no se debe permitir que la corrupción campee en el Centro de Idiomas. El viaje a México lo convoca Mac Milan, una empresa editora que le vende libros al Centro de Idiomas, que dará instrucciones para la venta de sus libros en un sólo día, pero la estadía será de diez para visitar Cancún y Acapulco, un perfecto viaje de placer que debe ser investigado.
Pasajero
Nombre
Apellido
Documento de identidad
Adulto
TERESA
MUNOZ RAMIREZ
17817851
0452116524026
Adulto
PAOLA
MUJICA MEDINA
26722870
0452116524027
Adulto
ISABEL
PANTOJA ALCANTARA
17888351
0452116524028
Adulto
FLOR
ORDONEZ GONZALES
40397669
0452116524029
QUEROCOTO.- Nuevos beneficiarios se vienen integrando al programa “Pensión 65” en el distrito de Querocoto, esto debido a la constante gestión que viene realizando el señor Percy Delgado Cubas actual alcalde del distrito en mención. Se ha realizado una serie de gestiones ante la superioridad a fin de poder incrementar el número de beneficiarios debido a que las co-
munidades que conforma el distrito se encuentran en pobreza y extrema pobreza, manifestó la autoridad edil. Actualmente hemos conseguido un incremento de nuevos 40 personas de la tercera edad a la que se suman actualmente un numero de 240, y seguirnos gestionado para seguir incrementando este número, dado al grado de pobreza por el que atraviesa nuestro distrito, precisó.
Alcalde de Quercoto busca la reelección QUEROCOTO (Chota).- Algunos alcaldes de diversos distritos que van por la reelección ya empezaron a definir sus candidaturas y comenzaron su campaña, la mayoría de ellos integrándose a movimientos independientes regionales, o partidos políticos. Entre los burgomaestres que postulan a la reelección se encuentra Percy Delgado Cubas actual alcalde del distrito de Querocoto,el alcalde del distrito de Conchán, Ricardo Vásquez Montenegroy por la provincia de chota el ex congresista Werner Cabrera Campos por el movi-
miento de integración regional quien va de la mano con Javier Bobadilla del movimiento Frente de Integración Regional, llevando como símbolo “El Sombrero”; también postula Leoncio Ruiz Vera, del distrito de Paccha, quien llegó a la Alcaldía en las anteriores elecciones por el movimiento independiente Compromiso Campesino, también se supo que la actual alcaldesa de Chota, Fanny Campos Guevara, también estaría siendo tentada por Diálogo Social, en Choropampa busca reelegirse Víctor Uriarte Lobato.
Número de ticket
1280 AM
R
Pensión 65 se incrementa en Querocoto
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES MIÉRCOLES3014DE DEABRIL MAYODE DE2014 2014
MALTRATOS Y “NINGUNEOS” A CAJAMARCA Por Segundo Matta Colunche
Cutervo contará con Comité de Turismo El taller de capacitación se denomina: “Importancia Del Turismo En El Desarrollo Regional”, a cargo de profesionales conocedores del sector, donde se otorgará una certificación a los participantes.
C
UTERVO. Se conformará el Comité Provincial de Turismo con los representantes de los organismos públicos y privados de la Provincia de Cutervo y a la vez se les capacitará en conocimientos básicos de turismo. El Gobierno Regional de Cajamarca por intermedio de la Gerencia Sub Regional de Cutervo, ha programado en el
marco de las actividades del Plan De Desarrollo Turístico Provincial De Cutervo 2014, fomentar la Gestión de la Actividad Turística, por lo que ha convocado a las autoridades de la Provincia de Cutervo para el día 16 de Mayo con el fin de conformar y capacitar al Comité Provincial De Turismo. Al término del taller se procederá a la elección del “Co-
Instalarán postas de inseminación artificial
CUTERVO. La Dirección Regional de Agricultura, con el objetivo de mejorar la calidad del ganado vacuno y la producción de leche y carne en nuestra Provincia de Cutervo y en las provincias de Cajamarca, San Marcos, Chota, San Pablo, Santa Cruz, San Miguel y Celendín, se logrará con la instalación de 16 postas de inseminación artifi-
cial. Cabe mencionar, que este programa tiene proyectado beneficiar a 2 500 familias cajamarquinas dedicadas a la ganadería en indicadas provincias de esta región, ello gracias al convenio suscrito entre la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca y la empresa acopiadora Nestlé, las mismas que ya tie-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
mité Provincial de Turismo”, el cual contará con una Junta Directiva la misma que será juramentada y aprobada mediante resolución. El evento se desarrollará el día 16 de mayo desde las 8.30 a.m. en el auditorio del Salón Parroquial de la ciudad de Cutervo. Para ello, se ha realizado una invitación a las instituciones públicas y privadas de la Provincia de Cutervo, asimismo, solicitamos la asistencia de todos los medios de comunicación escrita, radial y público en general a participar del evento que conllevará a beneficios de la población local.
nen todo avanzado para que se comience a operar en Cutervo, en junio próximo, en simultaneo con las otras siete provincias beneficiadas. Representantes de la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca, indicaron que “uno de los objetivos es apoyar a las organizaciones de productores en el ordenamiento genérico del ganado, lo que permitirá, al mismo tiempo, obtener una mejor resistencia de los animales, además de mejor leche y carne”. Por otro lado mencionaron que “las postas de inseminación serán supervisadas por especialistas de las Agencias Agrarias de cada jurisdicción. Para ello se capacitará en cada provincia en la formación te técnicos y especialistas en inseminación artificial, para que cuando empiece el proyecto ganadero del Gobierno Regional, se cuente con profesionales que permita facilitar el trabajo de campo”.
La derecha mediática y los grupos de Poder Económico, empeñados en hacerle la guerra a Cajamarca, no cesan en sus ataques. El pueblo como en las épocas más negras del macartismo resiste con dignidad y coraje. La lucha por una Nueva Constitución y un Proyecto Nacional de Desarrollo (Descentralización real y Nuevo Modelo de Desarrollo), no será una conquista fácil; será producto de la lucha histórica de los pueblos sin calco ni copia, como decía el amauta José Carlos Mariátegui. Nos preguntamos, ¿Trabajamos porque la justicia llegue a todos o solo alzamos las manos como mendigos? En momentos en que se discute la pobreza en el país y en especial en Cajamarca, y tras querer responsabilizar cínicamente a la actual gestión regional, es necesario refrescar la memoria de quienes han empobrecido a nuestra región. Los sectores más pobres (quintil 1 y 2) fueron siempre excluidos: veamos. La tasa de cobertura de educación en niños y niñas de 3 años de edad en los quintiles 1 y 2 (pobreza extrema), en el 2010 fue de 0%; sin embargo en la gestión 2011-2014 avanzó al 13% y se proyecta al 43% para el 2016. Evolución de la tasa de asistencia en niños de 3 a 5 años en el ámbito rural: 2011, 34.66%; 2012, 58.21% y en el 2013, 80.68%. La creación de MIL JARDINES DE INFANCIA genera oportunidades para que el pueblo excluido tenga acceso a educación. Aun cuando los “opinólogos” no miran más allá de sus narices, es necesario decirles que investigar es un trabajo decente para expresar opiniones, no hacerlo, sólo llevará a la mediocridad. En Apurímac y Huancavelica, se ha disminuido la pobreza monetaria en 12.7% y 2.9%, sin embargo el 100% de los niños y niñas menores de 60 meses de edad no acceden a agua clorada para consumo. En Cajamarca las cifras también son altas: el 2012 llegó al 96%, 2013 al 98% y en los primeros meses del 2014 al 88%. Qué ridiculez decir que una persona que tiene 292 soles ya no es pobre, sin embargo sigue en peligro su vida por consumir agua no clorada. Fuente: MIDIS 2014 La cosa es más grave todavía, cuando desde el gobierno y los poderes económicos nos hablan de el gran crecimiento económico, comparándonos con las mejores economías del mundo, sin embargo en varias regiones del Perú, niños de 1 año de nacidos no tienen ni siquiera su Documento Nacional de Identidad (no existen). En Cajamarca se lucha porque esta realidad no vuelva, en el 2010 ningún niño del quintil 1 y 2 menor de 1 año tenía DNI, en el 2013 avanzamos al 11%, 2014 al 18%; y se proyecta al 2016 al 50%, pero las brechas son muy grandes. El recorte presupuestal definitivamente ha afectado a los más pobres, en el 2013 el 82% de niños y niñas de 24 meses del quintil 1 y 2 no recibieron el paquete completo de productos claves: CRED completo para la edad, vacunas de neumococo y rotavirus para la edad y suplementación de multi-micronutrientes; indispensables para un mejor desarrollo físico, motor e intelectual. ¿Dónde están las grandes inversiones del gobierno nacional y Yanacocha? ¿Por qué tanto olvido a una región digna como la nuestra? La inversión en el desarrollo de la persona humana es un acto de justicia.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2014 del departamento de Cundimarca - Bogotá República de Colombia. Con este contrato se completa los 33 toros que han sido seleccionados cuidadosamente para la feria del presente año; siendo nuestro deseo satisfacer las expectativas de todos los aficionados al bello arte de la tauromaquia, seguimos trabajando para que nuevamente Cutervo sea un destino turístico y la segunda plaza después de Acho. Estamos seguros que la confianza puesta en nuestro Club se verá reflejada en la compra de sus abonos y así lograr el éxito que todos los
cutervinos de nacimiento y corazón Parece que las organizaciones sociales de la ciudad de Cutervo, van perdiendo el miedo a los gobernantes de turno y ante la negativa a su pedido de que el gobierno local y regional rindan cuentas al pueblo, se ha tomado la decisión de movilizarse este 19 de mayo para decirles: "basta, Cutervo no es su chacra y sus pobladores se merecen el respeto". Se espera que los dirigentes continúen firmes en su acuerdo y que en los días subsiguientes, las dádivas y prebendas no les hagan traicionar a sus principios.
7 toros se adquirirán para feria internacional 2014
E
l Comité de feria taurina “San Juan Bautista “ 2014 haciendo un esfuerzo grande y con el
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
afán de mantener el prestigio ganado de la monumental plaza de toros “Jorge Piedra Lozada” concreti-
zó la compra de 7 toros de lidia de la prestigiosa ganadería “ El Paraíso” ubicada en el municipio de Choachi
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2014
DEPORTES
La 'U' y Alianza jugarán primer clásico femenino este domingo. Cremas y blanquiazules disputarán en la Videna el apasionante duelo por la segunda fecha del Torneo Metropolitano de Fútbol
QUIEREN OLVIDAR EL SABOR AMARGO QUE PASARON CON LA “U”
UTC alista operación Vallejo El “Gavilán” enfrentará este sábado en la Ciudad del Cumbe, a César Vallejo cerrando así su participación en el Torneo del Inca.
U
TC alista la operación Vallejo, y el técnico Carlos Galván no quiere que se le escape
ningún detalle para cerrar con un triunfo este torneo. Con el empate ante Universitario, cumplió una decoro-
EL GAVILÁN se alista para cobrarse la revancha ante los poetas
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
sa participación y ahora quiere cobrarse la derrota de la goleada sufrida en el primer partido que jugaron en el Mansiche de Trujillo. El plantel entrena en Héroes de San Ramón donde realizan todo tipo de trabajos físicos, técnicos y tácticos con el único objetivo de llegar en la mejor forma al choque ante los poetas. En el lance ante la “U” se evidencio en algunos equipistas su falta de físico lo que el preparador físico debe tener en cuenta y trabajar más la parte de la resistencia. De esta forma los cajamarquinos presentarán a sus mejores elementos y el aficionado vera si ya se nota la mano del técnico. Como se sabe Galván remplaza al cesado Rafael Castillo y este es su tercer partido dirigiendo al UTC, antes lo hizo con Sport Huancayo con un triunfo, luego con la “U” un empate y ahora ante Vallejo. Entretanto, Galván considera que hicieron un buen partido ante Universitario. “Hicimos un buen partido, los primeros minutos ellos estuvieron mejor pero después lo emparejamos. En el segundo tiempo ellos no tuvieron mucho la pelota y pudimos hacer el segundo, sobre el final ellos pusieron mucho gente adelante y vino el penal, no hubo intención pero fue penal al fin, el empate es justo", dijo Galván.
EN LA PRÓXIMA FECHA SE CORONA CAMPEÓN
Juvenil UTC festeja pase a provincial Festejo por adelantado. Juvenil UTC clasificó a la Etapa Provincial de la Copa Perú. El equipo dirigido por Chavarry goleó 6 – 0 a Sporting Caxamarca, fue una humillante goleada que ratifica la superioridad de los juveniles y con este resultado sumo 25 puntos sigue invicto y es inalcanzable asegurando el primer cupo a la provincial de la Copa Perú. En la próxima fecha debe coronarse campeón de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca. De otro lado el Deportivo San Ramón con su último triunfo 3 – 2 ante Sport Prado va a paso de sub campeón, la derrota del Prado colocó a los celestes firmes
en el segundo lugar y un empate en la próxima fecha le basta para acompañar a los juveniles y ser los dos representantes del balompié cajamarquino distrital en la justa copera. Los que ya se resignaron son Sporting Caxamarca y Sport Prado que nada tiene que hacer por la clasificación y jugarán los partidos que restan por el honor. Este mini torneo recién tiene una fecha jugada, faltan dos y con la ventaja que llevan los primeros ha hecho que las últimas fechas pierdan atractivo porque hay dos clasificados y los otros ya no juegan a nada, pero tienen que salir a cumplir con la programación aunque este les ocasionará más gasto económico porque tienen que pagar alquiler de estadio y arbitraje.
SACARÁ lustre a su título y ya mira la provincial
SALIÓ DE LA I.E CHAMPAGNAT
Joven raza cajamarquina jugará mundial de clubes El cajamarquino Rabanal Jaramillo Eduardo Valentín comienza un nuevo rumbo en su carrera futbolística y la joven promesa estará defiendo los colores de su club el Sporting Cristal en el Mundial de Club sub 17, la cual será vitrina y experiencia vital en el crecimiento de los futuros crack celestes. Rabanal Eduardo ha sido convocado en la lista de seleccionados del técnico Oscar Fernández, quien seleccionó a los 18 jugadores para este importante evento. El cuadro de la raza celeste integra el grupo 2 del certamen junto a Real Madrid, Málaga y River Plate de Argentina, en tanto que en el grupo 1 están Barcelona, Atlético de Madrid, Corintias de Brasil y Sampdoria de Italia. Rabal juega de defensa y también ha sido convocados: Arqueros. Montalva Basauri, Diego André Barbieri García,
Juniors Branco. Defensas Fermín Romero, Jefferson Frasier Vega Upiachihua, Henry Emanuel Rabanal Jaramillo, Eduardo, Valentín Rojas Castilla, Alexis Sleiter Abram Ugarelli, Luis Alfonso Rivas, Salazar Luis Enrique. Volantes. Floreano Jayo, Joseph, Jair Ramírez Olivares, Flavio Cesar, Gilberto Sussoni Felipa, Renzo Francisco Panty Rodríguez, Carlo Patrizzio Oliva Rodríguez, Yamir Edhu Valencia Valle, Leonel Esteban Olivero Trujillo, Luisinho Aldair. Delanteros Chuquizuta Chahua, Jeffer Víctor, Alejandro Da Silva, Luis Humberto Naranjo Guerrini, Bruno Rodrigo.
RABANAL juega de defensa
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2014 EN DISTRITAL, PROVINCIAL Y DEPARTAMENTAL
Empiezan las elecciones en el fútbol La Liga Provincial de Fútbol de Cajamarca ya tiene listo el cronograma de elecciones para las 11 ligas distritales de la provincia de Cajamarca y que se realizarán en el mes de mayo, según cronograma establecido y así está dando cumplimiento a la Resolución 003FPF- 2014 y considerando los artículos 41 y 43 de la Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, que determina la existencia de las ligas a nivel Distrital, Provincial y Departamental y Federativa, y la obligatoriedad que la Asamblea de Bases, elijan a sus miembros de sus Juntas Directivas para el periodo del mes de octubre 2014 al mes de octubre del 2018, las mismas que deberán realizarse del 01 de abril al 31 de agosto del 2014. En tal sentido la Liga Departamental ha envido el oficio designado a la Liga Provincial como Comité Electoral para las elecciones en las Ligas Distritales. La mencionada resolución en su Artículo 3 señala que para ser elegido dirigente de una Liga Distrital, Provincial o Departamental, se requiere: a) ser peruano, b) ser mayor de 25 años, c) residir en el lugar durante su mandato, d) haber ejercido el cargo de una
institución de Base (Directivo o Delegado) por el lapso mínimo de tres años a nivel de Bases o dos años a nivel nacional, conforme lo señala el Estatuto de la Federación Peruana de Fútbol, e) haber participado activamente en el calendario deportivo del año 2013 y 2014, f) Adicionalmente, para ser elegido Presidente de la Junta Directiva correspondiente, se requiere ejercer o haber ejercido la dirigencia por el lapso de seis años a nivel de Bases o tres años a nivel nacional o haber ejercido el cargo de Presidente de la respectiva Junta Directiva por un periodo no menor a un año, g) Los dirigentes que ocupan cargos en las actuales Juntas Directivas, podrán ser reelegidos, h) igualmente no deben de haber tenido ninguna sanción disciplinaria por los órganos competentes de la FIFA , CONMEBOL Y FPF, en los cuatro 4 años anteriores a la Elección. De acuerdo al Artículo 9 los Clubes Deportivos con derecho a voto, ejercerán su derecho de elección a través de sus respectivos Presidentes y, a falta de estos, a través de sus Vicepresidentes, debidamente inscritos en su respectiva Liga al 31 de diciembre de 2103.
LAS ÁGUILAS está fecha quieren pasar al primer lugar
COMERCIANTES SALE POR TRES PUNTOS MÁS
De poder a poder
P
or otra satisfacción. Con el empate ante su similar de Atlético Minero en calidad de visitante, el representativo de Comerciantes Unidos de Cutervo juega de local ante Alianza Universidad por la fecha 4 de la Segunda División. Los miles de hinchas tienen confianza en el equipo que dirige técnicamente el profesor Richard Garrido pueda quedarse con los tres puntos que lo acerquen al primer lugar, para ello los muchachos saldrán dispuestos a hacer respetar la casa asegurando que los tres puntos se quedarán en casa. No cabe dudas que las águilas cutervinas tendrán al frente un compli-
cado rival que marcha segundo en la tabla con 7 puntos, mientras que los co-
merciales van quinto con 5 unidades, solo dos de diferencia ante su próximo rival.
ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 4 SEGUNDA DIVISIÓN: DOMINGO 18 MAYO 2014 Estadio Miguel Grau del Callao 13:00 horas. Sport Boys vs San Alejandro Estadio Campeonísimo de Talara 13:00 horas. Atlético Torino vs Deportivo Municipal Estadio Francisco Mendoza Pizarro de Olmos 13:00 horas. Willy Serrato vs Carlos A Mannucci Estadio Enrique Torres Belón de Puno 15:00 horas. Alfonso Ugarte vs Unión Huaral Estadio Manuel Burga Puelles de Santa Cruz 15:15 horas. Comerciantes Unidos vs Alianza Universidad Estadio Rómulo Shaw Cisneros de Chancay 15:30 horas. Deportivo Coopsol vs Atlético Minero Estadio Segundo Aranda Torres de Huacho 15:30 horas. Sport Pacífico vs Walter Ormeño Estadio Manuel Rivera Sánchez de Chimbote 15:30 horas. José Gálvez vs Sport Victoria
UTC CIERRA participación en la Copa del Inca enfrentando a Vallejo
NI COPA LIBERTADORES NI SUDAMERICANA
Se acabó la ilusión del gavilán Al quedar rezagado en la tabla y no alcanzar el primer lugar de su grupo B UTC perdió toda la ilusión y el sueño que tenía y el objetivo de clasificar a un torneo internacional también se truncó. Todos los hinchas esperaban un triunfo. UTC tenía el gol a favor que debió quedar como oro para sacar el pasaje a la final de la Copa Inca 2013,sin embargo, un penal tras una mano de Farfán dentro el área le obligo a regresar a Cajamarca con la eliminación en el bolsillo. Este torneo inicial que es la Copa Inca no saca un campeón sino un ganador. Los primeros
de cada grupo se enfrentarán en un partido definitorio en cancha neutral el 21 de mayo, el equipo que gane ese encuentro se adjudicará un cupo como Perú 3 en la Copa Libertadores, mientras tanto, el segundo será Perú 4 en la Copa Sudamericana. Esta copa también tiene repercusiones en lo que luego será el apertura que se juega a partir del mes de junio. El equipo que resulte penúltimo en el puntaje acumulado de este torneo inicial irá con – 1 punto el apertura, asimismo, el que termine último en la Copa Inca, iría con – 3 puntos.
SALE EL CAMPEON PROVINCIAL
Electrizante final Tras la reunión de delegados, se decidió que este domingo 11, se jugará sí o sí, la electrizante final de la primera etapa del campeonato Copa Perú. La máquina verde amarilla, que ya consiguió su clasificación y avanza a la provincial tras golear 4-0 a la escuadra naranja “Morro”, se enfrentará este fin de semana a su rival, el municipal Sangre del Pueblo en el denominado “superclásico jaeno”. Desde que iniciaron el
dió el pase como representante en la etapa regional 2014, para mantener activos a sus jugadores se formó Sangre del Pueblo.
campeonato estos dos equipos han sido rivales, hasta el momento los partidos disputados entre ambos han terminado en empate, la Academia Municipal en esta etapa; logró el pase a la regional este año debido al fallo de la Federación Peruana de Fútbol que terminó dándole la razón tras el controversial partido contra Comerciantes Unidos disputado el año pasado en Jaén donde prácticamente quedó fuera de carrera, sin embargo mediante Resolución, la Federación le conceEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes De poder a poder · QUIEREN OLVIDAR EL SABOR AMARGO QUE PASARON CON LA “U”
COMERCIANTES SALE POR TRES PUNTOS MÁS.
Juvenil UTC festeja pase a provincial
Operación Vallejo
EN LA PRÓXIMA FECHA SE CORONA CAMPEÓN
En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.
Se acabó la ilusión del gavilán · Al quedar rezagado en la tabla y no alcanzar el primer lugar de su grupo “B”
ta
n pre
Im
o
i r u rc
e
El M
CMYK