“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
|
Año XIII
| No. 2586 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE Homero Bazán Zurita reconocido como Doctor Honoris Causa por UPAGU
elmercuriocajamarca@yahoo.es
·Por los méritos, la investigación y al apoyo en el que hacer universitario, que se han realizado durante el transcurso de su labor académica.
Habitantes de la zona sospechan de mafia para tráfico de tierras
Pacherres y la mafia del Quiritimayo
·Se cuestiona que Gútember Pacherres Pérez – delincuente condenado a 8 años de prisión por cobrar coimas – sea quien falló en contra de las familias POLICIAL
Ladrones se llevan hasta los calzones
POLICIAL
Capturan a docente que estafo a UGEL Cajamarca CMYK
LOCALES
02 Orangután papá 'adopta' a tres pequeños tigres. El simio empezó a cuidar a los felinos imitando las acciones de sus cuidadores. Video fue tomado en Carolina del Norte
JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
Joven rumana murió electrocutada al sacarse selfie en tren. Obsesionada con las autofotos, Anna Ursu, de 18 años, quería la instantánea para publicarla en su cuenta de Facebook
Juez delincuente y la mafia sobre
Quiritimayo
SUSPENDEN DESALOJO EN QUIRITIMAYO
El conflicto por el inminente desalojo de 105 familias del sector Quiritimayo – ubicado a espaldas de la colina Santa Apolonia da un giro de 180 grados por los cuestionamientos al juez que emitió la sentencia a favor de la familia Rivasplata – Villanueva.
E
l magistrado del tercer juzgado civil que fallo a favor de Rivasplata Villanueva – presuntos dueños del área en litigio invadida por las familias era en ese momento Gútember Pacherres Pérez – delincuente condenado a 8 años de prisión por cobrar coimas. Pacherres Pérez emite la
sentencia a favor de la familia Rivasplata Villanueva como posesionarios de la zona de Quiritimayo el 15 de marzo de 2012, y establece un plazo de 10 días para que las familias que ocupan esa zona desalojen. La sentencia fue elevada a la Sala Civil y fue ratificada mediante sentencia 036 – del 06 de diciembre de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
2012. VERSIÓN DE LAS FAMILIAS Para los moradores de Quiritimayo el Poder Judicial debe revisar el caso pues César Augusto Rivaspalata Villanueva gana el juicio por posición, no por propietario. El proceso inicia cuando presenta un plano donde señala que es su terreno. Ahora las familias viven en medio de la duda y la incertidumbre, por la sombra del desalojo. Son conscientes que invadieron estos terrenos, pero están convencidos que el área es del municipio. Como se recuerda en 1886 y 1989 el entonces alcalde de Cajamarca Eloy García Guevara compró los terrenos a Manuel y Rosa Jave
Quiroz con fines urbanísticos, pero el terreno no estaba saneado y hay una observación por parte de Contraloría. LO QUE ALEGA RIVASPLATA VILLANUEVA César Augusto Rivasplata Villanueva junto a sus abogados dio a conocer la sentencia del Tercer Juzgado Civil que establece el desalojo de las familias del sector Quiritimayo (zona alta de Cajamarca). El legítimo dueño ha presentado documentos inscritos en Registros Público que datan de 1996, la invasión de la zona inicia en febrero del 2008. Son 105 familias que ocupan ilícitamente un área superior las 2 hectáreas donde han construido sus viviendas – a pesar a existir
una medida cautelar advirtiendo que la propiedad se encontraba en juicio y no deberían continuar construyendo. La invasión de Quiritimayo data de febrero de 2008. De acuerdo a lo dispuesto por los magistrados, el 30 de marzo de 2015 a las 11:00 de la mañana se ejecutaría esa medida que devuelve la propiedad a sus legítimos dueños. Se han realizado las coordinaciones con el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú para la diligencia. Los desalojos en Cajamarca tienen un pasado oscuro, pues precisamente en octubre del año pasado, Fidel Flores falleció en fatal desalojo. La Policía y el Ministerio Público tendrán que ser muy cuidadosos, pues varias casas y familias.
03 05
JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
NOTICIAS
Mincetur: exportación de pisco creció 38,6% en primer trimestre. En los últimos cinco años los envíos locales de pisco se elevaron en 168% tras ventas por US$5,5 millones en el 2014
· Gutember Pacherres Pérez a ocho años y siete días de prisión efectiva.
La historia de Pacherres La Sala Penal Especial de la Corte Superior de Cajamarca condenó ex juez civil Gutember Pacherres Pérez a ocho años y siete días de prisión efectiva, tras ser hallado culpable del delito de cohecho pasivo específico. Ello tras recibir una coima de cuatro mil dólares para favorecer a una de las partes en un proceso judicial. El tribunal fijó, además, el pago de una reparación civil de 30 mil nuevos soles a
favor de la parte agraviada. Pacherres también fue inhabilitado para obtener cargos públicos por el plazo de dos años, siete meses y quince días. El fallo dispone, además, que el ex funcionario del Poder Judicial pague el equivalente a 367 días multa, a l a s a z ó n , u n o s S/.14,390.07. Como se recuerda, Pacherres fue detenido el 17 de julio del año pasado durante
una intervención de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), justo cuando recibía la referida suma de dinero. La Sala Penal Especial a cargo estuvo conformada por los jueces Luis Ruiz Vigo, Óscar Vásquez Arana y Elard Zavalaga Vargas. La pena efectiva que cumplirá Pacherres Pérez se computará desde la fecha en que fue detenido hasta el 23 de julio del 2022.
Suspenden desalojo en Quiritimayo La mesa de diálogo está conformada por el regidor Raúl Aleman Mostorino, Wilson Hernández Briceño y Marco Antonio Gallardo Silva quienes optaron por el dialogo entre ambas partes. Los representantes del sector Quiritimayo manifiestan que están a la espera de lo que resuelva el Poder Judicial en el proceso por mejor derecho de propiedad que se viene ventilando entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la familia Rivasplata. El procurador Público Municipal, Eduardo Moya Chávez, aseveró que se está requiriendo al órgano jurisdiccional de Cajamarca otorgar mayor celeridad en la resolución de los procesos que se vienen dilucidando. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
La Tía radiografiada Por Carlos Adrianzén Pasados algunos años, cuando olvidemos a los fallecidos, y los minusválidos tangenciales descubran que fueron usados y abandonados, algún observador escribirá una historia sobre el lado económico de los disturbios asociados al proyecto Tía María. Esta investigación será particularmente rica, aunque no será la primera de su tipo en nuestro país. Esta historia difícilmente puede ser enfocada con propiedad omitiendo un detalle. Nuestro marco legal hace que el propietario de la superficie no sea el dueño de lo extraíble del subsuelo. Con ello –gracias a la rapiña e irresponsabilidad de nuestros gobiernos– nos aseguramos frustración, protestas y bloqueos a la inversión minera, gasífera o petrolera. La farsa del canon (caja fácil para a gobiernos locales y regionales) combinada con la irresponsabilidad y falta de empatía del Gobierno Central solo retroalimentan la figura. Tía María no es un fenómeno aislado. Grafica por qué el crecimiento del 2002 al 2011 se detuvo en medio de trabas burocráticas generalizadas, protestas sociales, y la nada discreta profundización de tributos y regulaciones. Un izquierdista repetiría que sostener esto sería injusto porque en los últimos tiempos los precios de exportación se cayeron. Pensar así sería creer que nuestro país tiene una economía minusválida que se hunde cuando caen los precios externos. Sin embargo, existe una implacable regularidad: nuestros amiguitos de izquierda pocas veces aciertan. Claro que han caído algo los precios de exportación, aunque estén 47% más altos que los registrados a fines del 2008, pero también han bajado los precios de nuestras importaciones (en 15% el último año), con lo cual lo relevante (los términos de intercambio) se ha reducido mínimamente (3%). Entonces, ¿qué explicaría el enfriamiento y la caída de las exportaciones e inversión privada? Vale la pena viajar a Arequipa y enfocar cómo una corporación mexicana que cumple los requerimientos legales para implementar el aludido proyecto no puede operar por los opositores a la minería y la sospechosa inoperancia del gobierno, que no asegura el orden público. Tía María y Conga no son hechos espontáneos. Lo sucedido muestra un gobierno que se apropia de los recursos del subsuelo, los gasta deplorablemente, abdica de sus responsabilidades y cree arreglar todo rogando a los inversores, aunque luego los abandone.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Premio Parece que un funcionario edil es premiado por ser poco menos que tarado. A pesar de no hacer nada bien, le dan reconocimiento solo por estar cerca de su papi alcalde. Que bajo haz caído amiguito, ojalá te dure para siempre.
Valientes Hay personas muy valientes, por ejemplo, aquellas que tienen el valor de colocar su fea y horrible foto en Facebook. A pesar de no ser agraciados, a pesar de tener mil defectos y cientos de arrugas, siguen firmes, a eso se llama autoestima.
Es una época dura en auspicios. Parece que la recesión llega para todos con fuerza, y la gente se niega a pagar. No sean sinvergüenzas, hagan el esfuerzo y paguen todo lo que deben, no hagan el viejo truco del perro muerto.
Fiscales Algunos fiscales celebran solo números pero les falta seguir los casos. Al parecer la policía cumple su chamba, pero algunos letrados solo sirven para salir en entrevistas. Es momento de cambiar esa forma de trabajar.
Van semanas y la pileta de la Plaza de Armas no tiene agua. Un día aparece un chorrito de agua, otro día desaparece.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Auspicios
Con agua, sin agua
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Nos cuentan que una noche oscura, un destacado periodista tuvo un desliz con otra persona. Amiguito no sabíamos que tan bien manejabas la derecha. Para la próxima avisas para las fotos respectivas y la nota.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Golpiza
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 14 DE MAYO DE 2015 Fiscalía busca ampliar extradición de Martín Belaunde Lossio. El fiscal de la Nación (i) Pablo Sánchez dijo que “ya se están dado los pasos” para ampliar extradición por Caso Antalsis
Penélope Cruz y Javier Bardem en película sobre Pablo Escobar. La cinta estará basada en "Amando a Pablo, odiando a Escobar", libro escrito por la viuda del narcotraficante
Homero Bazán reconocido como Doctor Honoris Causa por la UPAGU Homero Bazán Zurita, quien es Vicerrector de Investigación y Posgrado de la UPAGU y Regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, fue homenajeado por el Consejo Universitario de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, al otorgarle el Grado de Doctor Honoris Causa.
L
a Ceremonia se realizó en el auditorio de la UPAGU y en donde el distinguido Biólogo ofreció la conferencia titulada “La Educación y la Investigación Universitaria en el Perú”, ello en marco del III Aniversario de la Escuela de Posgrado. Cabe señala, que dicha distinción honorífica se dio en base a los méritos, la investigación y al apoyo en el que hacer universitario, que se
han realizado durante el transcurso de su labor académica. “La labor académicamente del Dr. Homero Bazán Zurita, es impecable, considero que es una eminencia en la educación. El reconocimiento como Dr. Honoris causa es un justo homenaje para un distinguido profesional y excelente académico” indicó el Rector, Dr. Wilman Ruiz Vigo.
LOS MÉRITOS: Entre los reconocimientos del Dr. Homero Bazán Zurita, se puede citar: su Diplomado en Gobernabilidad y Gerencia política, 42 años
en la docencia Universitaria en pre y posgrado, Autor de diversos artículos científicos y cinco libros, Consultor Ambiental, Director de Investigación de la Universi-
dad Nacional de Cajamarca, Director Adjunto del programa de Desarrollo Rural Integral en Cajamarca con CUSO ONG Canadiense, entre otros.
Transfieren S/. 29 millones Ladrones se llevan a municipios de Cajamarca hasta los calzones
Hasta la fecha, el Gobierno Central ha transferido a las municipalidades de Cajamarca el monto de 29 millones 784 mil 487 nuevos soles a favor de los gobiernos locales que cumplieron las metas fijadas del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal (PI) al 31 de diciembre de
2014. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Consulta de Transferencias del MEF. Según estos datos, son 125 municipalidades de Cajamarca las que han percibido transferencias por este recurso, siendo la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Municipalidad Pro-
vincial de Hualgayoc – Bambamarca las comunas de mayor monto transferido con 2 millones 690 mil 172 nuevos soles y 2 millones 396 mil 684 nuevos soles, respectivamente. Por su parte, las municipalidades provinciales de Cutervo, Jaén, San Ignacio y Chota han recibido más de 1 millón de soles por Plan de Incentivos, mientras que la Municipalidad Distrital de Pion (Provincia de Chota) es la comuna con menor monto transferido con un total de 8 mil 377 nuevos soles. Respecto a las municipalidades monitoreadas por MIM Cajamarca, la Municipalidad Distrital de La Encañada ha recibido un total de 475 mil 943 nuevos soles por este concepto, mientras que la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca un monto de 337 millones 756 nuevos soles. Finalmente, la Municipalidad Distrital de Jesús ha recibido el monto de 166 mil 658 nuevos soles.
Isabel García Ramos cree que entre los ladrones se encontraba una mujer porque se llevaron cremas para manos y cerca de 50 pares de zapatos, mientrasd que equipos como televisor y microondas los dejaron en su sitio La joven quedó en estado de shock al notar que los delincuentes habían cargado hasta con su ropa interior Dejaron su dormitorio totalmente desordenado y encima de la cama quedaron las cajas de los zapatos, muchos de los cuales, ni siquiera había usado Incluso, uno de los zapatos quedó tirado en el piso de su armario sacaron casacas de cuero y su ropa íntima. También se llevaron una laptop La chica había salido exactamente por una hora y ese tiempo fue más que suficiente para que los ladrones
ingresaran al departamento ubicado en el jirón Los Leones, en las afueras de Cajamarca, y luego se retiraran a plena luz del día Otro detalle raro es que las puertas no fueron violentadas, por lo que podría tratarse de alguien conocido de la víctima Cuando Isabel García Ramos llegó a su departamento, las puertas estaban abiertas, pero no habían sido violentadas
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
Municipio de Lima habría plagiado estudio que sustenta by-pass. Documento de interverencia de vías de la obra más emblemática de Castañeda fue copiado de blog de alumnos de la U. de Piura
Contralor halló responsabilidades en Jara y Omonte por pañales. El contralor Fuad Khoury indicó que gestiones de ex ministras de la Mujer están involucradas en compra y pérdida de pañales
Luego de 2 meses reabren carretera en Cutervo Fue el 24 de marzo que más de 20 familias en el Sector de San Pedrillo, Caserío Mesarrume, Distrito de Choros, Provincia de Cutervo, lo perdieron todo a causa de deslizamientos y huaycos que arrasaron con todas las viviendas y terrenos en la zona.
A
rdulfo Gonzales, damnificado y quien ha perdido todo lo material, agradecido porque no perdió a nadie de su familia recuerda ese trágico día. “Hasta ahora no sabemos que ocurrió, a las 11 de la mañana empezó a partirse el terreno. Se fue por partes y se llevó nuestra casa. Todo se lo llevó. Más nuestra casa”. También la señora Sara Fernández Naval, narra la tragedia vivida ese día que ahora esperan olvidar, contando sobre todo con el apoyo de sus autoridades. “Tenía maíz, yuca, fre-
jol, ni una planta quedó”. Cabe mencionar que al momento, en el caserío Mesarrume, en las instalaciones del ex colegio del lugar, y otras viviendas, se encuentran familias del sector San Pedrillo y del Caserio San Pablo, a espera de ser reubicadas luego de haberlo perdido todo. Por su parte, Adelmo Cubas Calderón, Teniente Gobernador de Mesarrume, explica que desde la semana pasada la autoridad del distrito de Choros anunció la entrega de carpas y apoyo de Defensa Civil, sin embargo hasta el momen-
to no llega. Por lo mismo, la autoridad local solicitó la llegada, no solo del apoyo humanitario sino también la inspección técnica para que la reubicación de las familias que lo han perdido todo sea una realidad. Eli Villalobos, Agente Municipal de Mesarrume, también reconoció y recordó el apoyo recibido hasta el momento, que en su mayoría ha sido proporcionado por la colonia de Mesarrume, residentes en Lima, además la entrega humanitaria del sacerdote Jaime Villalobos. Cabe precisar que las familias damnificadas también reconocen el apoyo de recibido. Villalobos coincidió con el teniente gobernador al solicitar que se agilicen los procedimientos para lograr la reubicación de las familias afectadas. También solicitó el apoyo
de las autoridades para lograr la instalación de tuberías que mejoren el servicio de agua en la zona, que en estos momentos es imprescindible. Finalmente reconoció que el alcalde distrital ha tenido como prioridad en los últimos meses la habilitación de carreteras de esta parte del distrito. Por su parte el Alcalde Distrital de Choros, César Sánchez Rodas, reconoció no haber llevado hasta el momento ayuda humanitaria en proporciones adecuadas al desastre, se justificó diciendo que precisamente las vías de acceso no permiten llegar a las zonas afectadas. La autoridad edil habló del real estado en el que se encuentra el distrito luego de las lluvias y desastres vividos en las 18 comunidades y 1 centro; mencionó que la mayoría de problemas se han registra-
do en las quebradas de Choros y Santa Lucia, además de problemas por deslizamientos en El Faique, San Pedro, La Succha, y Vista Alegre, zonas que además continúan incomunicadas. Aclaró que a falta de maquinaria, la misma que se encuentra limpiando las carreteras de acceso a los caseríos, no será posible cumplir con algunas promesas hechas, de limpiar parte del mismo Caserío Mesarrume. En otro momento aseguro que el 14 de mayo debe llegar a Mesarrume una comisión de especialistas y técnicos que se encargarán de hacer los informes necesarios para continuar declarando en emergencia la zona y sobre todo que habiliten la certificación necesaria para proceder con la reubicación de las familias que lo han perdido todo.
ses patrimoniales de la administración pública, y evitar el abuso del poder para quebrantar los deberes funcionales de lealtad y probidad, los cuales son propios del delito sugerido. Además, cobra mayor relevancia la grave afectación al co-
rrecto funcionamiento de la administración pública, situación que se ve agravada porque las personas actuaron en su condición de servidores públicos, y por razón de su cargo tenían bajo su custodia el dinero destinado a un programa social.
Defensoría pide considerar como peculado robo en “Juntos” Tras el análisis realizado a la investigación por la sustracción ilícita y sistemática de fondos del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos), la Defensoría del Pueblo recomendó –en oficio dirigido a la Fiscalía Superior Penal de Cajamarca– considerar la figura del peculado doloso en su modalidad de agravada, en el proceso que se sigue a un grupo de empleados del Banco de la Nación. Cabe indicar que, según la carpeta fiscal Nº208-2014, los denunciados utilizaron sus códigos individuales para sustraer y apropiarse del dinero proce-
dente del mencionado programa social, falsificando operaciones de retiro de los beneficiarios. Dichas sustracciones fueron desarrolladas en forma sistemática entre el año 2013 y parte del 2014, por un monto aproximado de un millón de soles. “La investigación debe considerar que los fondos sustraídos tenían innegable carácter público, por pertenecer a una empresa también de naturaleza pública; estos recursos les habían sido confiados en custodia a los procesados en razón de su cargo. Por ello, cumpliéndose los
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
requisitos exigidos en el artículo 387 del Código Penal, corresponde que sean investigados como responsables del delito de peculado en su modalidad agravada”, señaló Agustín Moreno, jefe de la Oficina Defensorial de Cajamarca. En ese sentido, el funcionario señaló que el bien jurídico vulnerado no tiene relación con el delito de apropiación ilícita, que señalan los procesados; ni de hurto agravado, como lo sugiere el Poder Judicial. Por el contrario, la protección jurídico-penal que debe garantizarse es la no lesividad de los intere-
07
JUEVES 14 DE MAYO DE 2015 El robo del siglo que amenaza con tumbar la economía de un país. En tres de los principales bancos de Moldavia desaparecieron US$1.000 millones, equivalentes a 12,5% del PBI de ese país
Brutalidad de policías franceses contra los inmigrantes. Los agentes patean y empujan a varias personas que intentan entrar a escondidas a camiones con destino a Gran Bretaña
Policía capturo a docente que estafo a la UGEL Cajamarca
Realizan congreso sobre
crianza de ganado Fleckvieh/Simmental
C
utervo. Indicada actividad se realizará con el Objetivo de Reconocer al ganado vacuno de la raza Fleckvieh / Simmental como una alternativa de desarrollo del país, creando condiciones para mejorar la genética de la raza, elevar la productividad, fortalecer la asociatividad e incorporación al mercado nacional e internacional. Cabe indicar, que en dicho congreso participarán criadores asociados y no asociados de todo país, así como representantes del Gobierno Central, Gobiernos Regionales y locales, representantes de las universidades del país y congresistas de la república Se capacita a criadores de ganado fleckvieh/simental,
y registro genealógico y productividad lechera con profesionales de la Universidad la Molina: Ing. José Almeyda Matías jefe del servicio oficial de la productividad lechera, Ing. Juan Chávez Cossio, jefe de la oficina de registros Genealógicos Zootécnicos del Perú. Marino Flores Gonzáles, Sub Gerente de Promoción y Desarrollo(GSR) destacó: “la aceptación, por parte de los productores, de la modalidad de trabajo que se viene emprendiendo durante la jornada de visita a los lugares de registro, conocer su habita, tipo de alimentación, relieve accidentado y sobre todo la calidad de estos animales, sin duda es una potencialidad ganadera escondida en Cutervo y que
debe considerarse estos registros en el Primer Congreso Nacional de Fleckvieh a realizarse en nuestra provincia del 16 al 20 de junio, como está programada” Los profesionales de la Molina con apoyo del equipo técnico de la Gerencia Sub Regional de Cutervo, visitaron a criadores de ganado del sector el “Tambo” en Payac (Cutervo), además continuarán su trabajo en los distritos de Santo Tomás, San Andrés y el distrito de la Ramada. Experiencias vinculadas a la preservación y mejoramiento del pastizal natural, productividad de leche y carne, el reconocimiento del animal para su registro en el “libro abierto”, son algunos de los objetivos de estas actividades.
1280 AM
R
La Policía Judicial de Cajamarca emprendió una intensa búsqueda para dar con el paradero , ubicación y captura de la profesora que había estafado a la Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL Cajamarca y a la Universidad Elías Aguirre. La docente responde al nombre de Elena Cueva Infante de 36 años de edad natural de Cajamarca. Elena Cueva, se le acusa del delito de Estafa en su modalidad de falsificación de documentos y atentar contra la fe pública, y falsedad genérica. La docente por varios años era buscada por la policía. Para evitar ser detenida cambio totalmente su look, y manera de vestir refirieron los efectivos de la policía judicial La Policía Judicial inició un trabajo de inteligencia, se supo que Elena Cueva se escondió en la intersección de avenida Héroes del Cenepa y avenida San Mar-
tín, fue entonces que 10 policías en su mayoría mujeres participaron de la captura tendieron las redes hasta el momento oportuno de su detención. Elena Cueva es pedida por el segundo Juzgado de Investigación Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que despacha el doctor Daniel Olguin Moran Elena Cueva Infante está tras las rejas de la carceleta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. Deberá responder por los delitos antes mencionados ante la justicia.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
MPC renueva convenio de hermanamiento con municipalidad de Treptow-Köpenick de Alemania La Municipalidad Provincial de Cajamarca recibió al alcalde de la Municipalidad Distrital de Treptow Kopenick de Alemania, quien llegó con su comitiva para reafirmar el convenio de hermandad que se firmó en el año 1998 pero que había sido abandonado.
L
a reafirmación de este vínculo sella una alianza estratégica que permitirá conocer experiencias exitosas y socializarlas en nuestra localidad, además se trabajará en conjunto en proyectos de desarrollo social para beneficiar a los adultos mayores y a las personas con discapaci-
dad. Los visitantes recibieron información de la labor que se realiza en nuestra comuna y fueron guiados por los principales atractivos turísticos de nuestra localidad. El alcalde Oliver Igel, y toda su comitiva fueron declarados visitantes ilustres, además el
burgomaestre alemán recibió de manos de nuestro alcalde provincial Manuel Becerra las llaves de la ciudad como muestra de hermandad y disposición para realizar trabajos de cooperación. El alcalde de Cajamarca señaló durante la ceremonia de condecoración que la ratificación de este convenio es muy importante para Cajamarca pues abre las puertas no solo para conseguir financiamiento de proyectos sino también para promocionar nuestros centros turísticos. “Es de suma importancia renovar este convenio y estrechar esta alianza estratégica, pues no permitirá conocer nuevas experiencias y replicarlas en nuestra realidad poniendo en marcha proyectos que mejoren las condiciones de vida de las personas en nuestra localidad. Este convenio es también una ventana para mostrarle al mundo nuestros atractivos turísticos”, precisó nuestra primera autoridad edil. Por su parte, el alcalde visitante y su comitiva agradecieron las atenciones de los representantes de la municipalidad de Cajamarca y se comprometieron a trabajar de manera conjunta.
Descentralizan centros de registro de asistencia para personal de limpieza pública Con la finalidad de lograr mayor eficiencia en el servicio de limpieza pública, la Gerencia de Desarrollo Ambiental en coordinación con la Unidad de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca lleva a cabo la descentralización de los centros de registro de asistencia del personal de esta área. La medida obedece a la sectorización de la ciudad en 24 zonas, con el fin de mejorar la labor de limpieza de las calles de nuestra ciudad, en tal sentido el registro de asistencia del personal se organizó teniendo en cuenta la proximidad de los puntos de labores de los trabajadores, para evitar pérdida de tiempo. El Gerente de Desarrollo Ambiental, Antenor Floríndez Díaz, explicó que son 187 trabajadores, quienes deben desplazarse desde el actual centro de registro de asistencia ubicado en La Colmena hacia los 24 sectores, se pierde en promedio dos horas de trabajo diarias, lo que equivaldría a
70 jornales diarias en perjuicio de la limpieza, el ornato de la ciudad y el bienestar de la población en su conjunto. El funcionario enfatizó que con esta medida no se atropella ningún derecho laboral de los trabajadores, ni tampoco se está actuando con autoritarismo pues solo se busca brindar a la población un mejor servicio. “No tenemos ninguna mala intención o ánimo de perjudicar al trabajador, lo que buscamos es darle un mejor servicio
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
a la población cajamarquina, ya que con esta medida la labor de estos trabajadores será más eficiente, sin restringirles ningún derecho”, expresó el Gerente de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Sobre los reclamos planteados por la falta de indumentaria para el personal informó que la demora se debe a los plazos que administrativamente se tienen que cumplir, pues existe un proceso ineludible.
CAMINO A LA DICTADURA Segundo Matta Colunche Los voceros mediáticos reaccionarios no cesan en insultar a los pueblos que expresan opiniones contrarias al modelo extractivista irresponsable. A diario titulares incandescentes reflejan la parcialidad de estos con las empresas mineras; el adjetivar de “antimineros”, antiinversión” y “violentistas” a los manifestantes ha generado una mayor confrontación Estado versus Sociedad. No entienden la cosmovisión de los pueblos del Perú profundo. Los está arrebatando la auténtica identidad de nación-patria al seguir utilizando la fuerza militar para imponer el supuesto “orden”. Le cae muy bien la etiqueta de dictador al presidente Ollanta. Al extremo, el fascista Aldo Mariátegui (Perú 21) recomienda utilizar francotiradores contra el pueblo en protesta-bala al cuerpo-. Jamás la derecha entenderá que el Perú no es solo Lima o los grandes monopolios enlazados al poder económico; jamás entenderá que conocer la realidad de un pueblo no se hace desde el escritorio o leyendo a la prensa reaccionaria: Mariátegui, Paredes, Rospigllosi, Santillana, los Miroquesada, Valenzuela, Balbi o un editorial del grupo mediático de la concentración; nunca entenderán que los campesinos de Cajamarca, Pichanaki o Islay merecen respeto y consideración-son también peruanos-; le es difícil entender que democracia significa escuchar a todos y no solo a quienes añoran el modelo extractivista; basta de imponer proyectos mineros a sangre y fuego. “…no quieren entender, pues nunca entenderán que el Perú es país multicultural, multiétnico, pluricultural y multidiverso”. El presidente Ollanta Humala, sus ministros y los ya conocidos congresistas del faenón hablan a los cuatro vientos: “El Perú necesita inversión privada, queremos crecimiento económico”. “…tenemos que restablecer el orden, mano dura a los violentistas, pero queremos diálogo”. ¿Diálogo con quiénes? ¿Con los que ellos los habían descalificado por adelantado? Tía María, al igual que Conga ha muerto, ha sido sepultado por intransigencia y populismo del gobierno. Acompañado a la deslegitimización de las empresas mineras NewmontYanacocha y Southern Copper está la derecha reaccionaria que eventualmente es representado por el presidente Ollanta Humala. Lo preocupante de esta desventura es el asesinato de cinco hermanos cajamarquinos y tres arequipeños. Los pueblos en protesta nunca pidieron enfrentamiento con la policía y menos estuvieron dispuestos a tomar carreteras si antes existía un diálogo franco y sincero, los lamentables sucesos no hubiesen sucedido si el gobierno actuaba como mediador y no como juez y parte de las trasnacionales mineras. La clase política ahuyentada de la realidad mira con reojo lo que sucede en el Perú, salvo sectores progresistas y de izquierda. Los trágicos sucesos de Islay, es la respuesta de un Estado centralista y opresor-gobierno reprimiendo a su pueblo, ensangrentando a su pueblo, matando a su pueblo-. Estado empecinado en las volátiles respuestas del crecimiento económico y la ausencia de planes y proyectos integrales con participación de los tres niveles de gobierno. Estado que mira el crecimiento solo en función de la actividad extractiva y menospreciando las actividades productivas al que la mayoría de arequipeños y cajamarquinos se dedican. Lo que viene. A la pérdida de vidas humanas en Islay irá acompañado de una cacería de brujas a los dirigentes sociales y autoridades locales, ya se decretaron bloqueo de cuentas a cuatro municipalidades (Islay, Punta del Bombón, Deán Valdivia y Cocachacra), viene recortes presupuestales a los gobiernos locales cuyas autoridades estuvieron a lado de su pueblo, continuará una campaña mediática vergonzosa para desprestigiar a los protagonistas de las manifestaciones, los dirigentes y autoridades tendrán que responder una serie de denuncias ante fiscales de Arequipa y otras ciudades del Perú, sacarán improperios e intervendrá la Contraloría a los municipios que respaldaron las luchas contra Tía María, a las autoridades locales les dirán incapaces, corruptos, violentistas y responsables de la pobreza de su región. Pero igual, en la historia quedará grabado que un pueblo digno no se arrodilla ante el tirano. La imagen de un gobierno dictatorial va quedando cada vez más sentada en el sector popular. Son 58 peruanos que murieron en enfrentamiento con las policía en lo que va de este gobierno, y al descaro de su infortunio pretende acabar con el proceso de descentralización y regionalización interviniendo los gobiernos regionales al que ellos acusan de incapaces y corruptos. Fuerza Arequipa, Cajamarca te apoya.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
Sánchez: no está cerrada posibilidad de investigar a García por "narcoindultos" persona, pero tiene que ser una prueba suficiente que amerite abrir la investigación”, finalizó. El fiscal de la Nación sostuvo, asimismo, que se están dando los pasos para solicitar a Bolivia la ampliación de la extradición del empresario Martín Belaunde Lossio por otros casos, entre ellos Antalsis. Indicó que Bolivia accedió a la extradición que solicita el Perú por dos delitos, pero sostuvo que las leyes permiten, sobre todo la boliviana, una ampliación" para procesarlo por otros
N
o está cerrada la posibilidad de investigar al expresidente Alan García por el caso "narcoindultos", pero debe haber nuevos elementos que así lo justifiquen, afirmó hoy el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. “Todas las investigaciones que han sido archivados por el fiscal de la Nación se pueden reabrir siempre y cuando existan nuevos elementos de prueba
que así lo justifiquen, en cualquier caso", indicó en Ideeleradio. Sánchez, se refirió de ese modo a las afirmaciones del exfiscal de la Nación, José Peláez Bardales, quien archivó una investigación contra el líder aprista, pero dijo también que aun se le puede indagar porque el caso no está cerrado. En ese sentido, explicó que se necesitan encontrar nuevos y
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
delitos. “Existe un pedido de ampliación de extradición por lavado de activos, en el caso 'la centralita' y se está culminando la investigación en el caso de Antalsis que es por colusión, y también significaría una ampliación de la extradición por ese delito. Se están dando los pasos”, señaló. Rechazó que ese y otros casos exista algún nivel de influencia política y que el trabajo del Ministerio Público es de procurar que se logre la extradición, a través de la intervención de los fiscales competentes.
suficientes elementos de prueba para evaluar o justificar la variación de una decisión de archivamiento. Refirió, sin embargo, que "no hay posibilidad en tanto y cuanto no aparezca prueba nueva. “En cualquier caso tiene que haber elementos nuevos de prueba que justifiquen modificar la situación anterior, en cualquier caso, por cualquier
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 14 DE MAYO DE 2015
DEPORTES
Carlos Zambrano sufrió fuerte golpe en el Eintracht Frankfurt. Carlos Zambrano aseguró a través de su cuenta de Twitter que el golpe que sufrió no es de gravedad APUESTA POR UN TÉCNICO NACIONAL
Osías valora trabajo de “Pepo” El presidente de UTC, Osías Ramírez, tiene la misión de buscar al nuevo técnico de UTC. No ha planteado nombres aún, pero la idea es tener un técnico nacional y tendrá que hacer todos los esfuerzos para que esta idea se plasme. Tiene que sondear a técnicos de fútbol que pueda hacer una buena temporada. Además valoró el trabajo del profesor José “Pepo” Salas. “Estamos buscando un técnico que pueda hacer una buena temporada en UTC. Estamos tomando el tiempo necesario para evaluar
el técnico que necesita el equipo. Tenemos la prioridad que sea un entrenador nacional, hay buenos entrenadores que están libres y evaluaremos”, dijo Ramírez. También reconoció el trabajo del profesor José Salas y agrego que pese a no contar con grandes nombres en el plantel los jugadores buscarán dar pelea en el torneo. “El plantel no es de mucho nombre, pero son jóvenes que están muy motivados por mostrarse. El torneo El Inca lo hicimos muy mal, pero necesitamos un entrenador que conduzca mejor el equipo.
ROSELL anoto otro gol y esta vez fue de penal
PERDIO 2 – 3 ANTE CRISTAL EN LIMA
GOL DE SOLÍS SIGUE DANDO QUE HABLAR
UTC mordió el polvo de la derrota
Catalogado como un golazo
Cristal logró su primer triunfo en el Torneo Apertura al derrotar por 3 a 2 a UTC por la cuarta fecha.
E
n partido jugado en el Alberto Gallardo, elenco cajamarquino mordió el polvo de la derrota al caer 2 – 3. UTC supo contener las arremetidas del cuadro cervecero que salió con todo en el segundo tiempo 'para remontar el marcador y al final lo consiguió. Josepmir Ballón fue el que le dio la victoria a Sporting Cristal con un gol a los 81 mi-
nutos de juego. Los celestes solo habían conseguido empates en el torneo y por fin lograron celebrar en el torneo. Irven Ávila puso el primero para Sporting Cristal, a los 23 minutos, tras un centro de Carlos Lobatón. Con este marcador se fueron al descanso y ya en el segundo tiempo la cosa no fue tan fácil para los celestes. A los 52 minutos Víctor “Pi-
tuquito” Rossel puso el empate de penal para UTC y 10 minutos después Henry Solis anotó el 2 a 1. Sporting Cristal no bajó los brazos y Sergio Blanco puso el empate 2 a 2 también de penal. Luego vino el gol de Josepmir Ballón que decretó el triunfo celeste. Los cerveceos volvieron al triunfo de cuatro empates seguidos y vencieron 3 – 2 al UTC en el Alberto Gallardo. UTC buscará reivindicarse cuando enfrente al Unión Comercio este fin de semana en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca.
El delantero colombiano de 24 años está aprovechando al máximo su gol ante Universitario y que fue muy ovacionado y fue considerado como el mejor de la fecha. El 10 de mayo, seguramente será una fecha que no podrá olvidar Henry Solís, el delantero marcó su primer gol como profesional vistiendo la casaquilla de UTC de Cajamarca. Y no fue cualquier gol, toda la prensa deportiva de Perú lo sigue catalogando
como un golazo. Le pegó en primera por encima del arquero Carballo, dejando en claro su calidad para definir. Henry Fabián Solís, se formó en Independiente de Santa Fe de su natal Colombia. Llegó a Cajamarca como último refuerzo delantero de UTC para la presente temporada. Mide 1. 80 m. y su último equipo en Colombia antes de llegar a Cajamarca, fue Atlético Huila de la Liga de Postobon.
SE VA encontrando con el gol EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 14 DE MAYO DE 2015 ETAPA PROVINCIAL DE LA COPA PERÚ
Vuelve el fútbol macho en los distritos El domingo 24 de mayo se inicia la Etapa Provincial de la Copa Perú en Cajamarca, una vez conocido los equipos clasificados en las respectivas ligas distritales, siendo el de San Juan el último en conocerse al primero y segundo lugar, respectivamente. Fue en la última asamblea de los delegados y presidentes de las ligas distritales conjuntamente con el directorio de la Liga Provincial donde se aprobaron las bases y se elaboró el fixture. Son 21 equipos los que
participan este año y se han agrupados en dos series “A” y “B”. En la primera fase se jugarán 10 partidos entre ida y vuelta. Las ligas participan con dos equipos campeones o sub campeones, sólo Cospán tiene un equipo. El grupo “A” quedó conformado por las siguientes ligas: Jesús, Asunción, Cospán, Magdalena, San Juan y Cajamarca. Grupo “B” Encañada, Baños del Inca, Llacanora, Namora, Matara.
El fixture para la primera fecha es el siguiente: Domingo 24 de mayo Grupo “A” Campeón Jesús vs Sub campeón de Asunción Campeón Cajamarca vs Sub campeón Magdalena Campeón Asunción vs Sub campeón Jesús Campeón San Juan vs Sub campeón Cajamarca Campeón Magdalena vs Sub campeón San Juan Grupo “B” Campeón Encañada vs Sub campeón Matara Campeón Baños del Inca vs Sub campeón Encañada Campeón Llacanora vs Sub campeón Baños Campeón Namora vs Sub campeón Llacanora Campeón Matara vs Sub campeón Namora
“CHECHE” RENUNCIÓ A LA SELECCIÓN DOMINICANA
Podría volver a UTC José Eugenio “Cheche” Hernández dejó la Selección Dominicana y tuvo que regresar a su país de Colombia.
H
ace solo un cuatro días su compatriota, Ricardo Martínez renunció a UTC. También su compatriota el ex técnico del 'gavilán', José Hernández renunció a la dirección técnica de la selección absoluta de República Dominicana. Según Diego Saviola, periodista de Antena 2 RCN y Caracol de Colombia, la decisión del técnico colombiano, es la
falta de organización de la Federación de Fútbol de República Dominicana, y un incumplimiento económico por lo que, 'Cheche' y su comando técnico salieron de la selección centroamericana, comunican. Ahora que UTC se encuentra sin técnico, muchos aficionados han comenzado a preguntarse si Hernández volverá a tierras cajamarquinas
para dirigir al 'gavilán'. La dirigencia del cuadro cajamarquino aún no ha confirmado sobre la contratación del nuevo director técnico, sin embargo, cualquier cosa podría pasar, pues 'Cheche' fue quien junto a su comando técnico armó casi el 100% del actual UTC y lo conoce bien por lo que le costaría poco darle un buen horizonte. Los próximos días habrá noticias sobre el nuevo técnico del 'gavilán', mientras tanto, UTC debe enfrentar otro duro encuentro ante Unión Comercio bajo la dirección de José 'Pepo' Salas, será este fin de semana en Cajamarca.
PARTICIPAN 11 ligas
POR DEUDAS PUEDEN QUEDAR FUERA
SE INAUGURARON JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES
Ultimátum a clubes El más grande semillero del deporte Luego de confirmarse que se postergará una vez más el inicio del campeonato, se conoció que los clubes deudores tienen plazo de regularizar su situación hasta hoy jueves 15 de mayo o de lo contrario quedarán fuera de carrera La Segunda División 2015 comenzará el 22 de mayo y la Asociación Deportiva de Fútbol, Profesional Segunda División dio un ultimátum a los clubes que no han presentado la documentación correspondiente ni han cumplido con al menos negociar sus deudas con la agremiación, con lo cual tienen plazo hasta hoy jueves o de lo contrario serán excluidos del campeonato. Si bien se rumorea la posibilidad de que se tenga que sortear un
nuevo fixture, esto ocurriría si dos o más equipos son exclusiones del campeonato por no cumplir con los requisitos que le exige la ADFP SD para participar. La fecha tentativa para el sorteo del nuevo fixture, en caso de ser necesario, será el próximo sábado 16 de mayo. Se espera que el torneo de ascenso finalmente pueda iniciarse entre los días 22 y 24 de mayo. La intención es jugar con 12 clubes, pero esto podría cambiar radicalmente cuando se venza el plazo que dio el directorio de la Segunda. Mientras tanto solo queda esperar el desenlace.
Este evento es considerado uno de los más grandes semilleros del deporte, contribuye a la formación integral en la escuela y TIENE unaa los gran oportunidad el derecho estudiantes a tener una vida y un cuerpo sano. Con la presencia de las Instituciones Educativas con centenares de escolares de los niveles de secundaria y primaria, se inauguraron en el estadio Héroes de San Ramón, los Juegos
Deportivos Escolares 2015. Tras el emotivo encendido de la antorcha olímpica que significa el inicio de esta competencia deportiva, se procedió al recorrido por diferentes calles de la ciudad desde el colegio San Ramón hasta el estadio. Los juegos buscan en los participantes mantener el espíritu deportivo, el juego limpio y el esfuerzo para representar con dig-
nidad a sus colegios. Para el profesor Juan Huamán, especialista del área de deportes y cultura de la UGEL Cajamarca asegura que este año la participación de los alumnos será más en numero de lo que fue el año pasado. También Indicó que los deportistas damas y varones competirán en 16 disciplinas y en cuatro categorías, entre las que destacan Ajedrez, atletismo, fútbol, ciclismo, karate, vóley, básquet, balón mano, tenis de mesa, natación. Las diferentes delegaciones hicieron su desfile siendo alentados por diferentes barras que se encontraban en la tribuna. Finalmente se jugó un partido de exhibición del fútbol damas entre Juan XXIII y Miguel Carducci.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
PERDIO 2 – 3 ANTE CRISTAL EN LIMA
UTC mordió el polvo de la derrota
APUESTA POR UN TÉCNICO NACIONAL
Osias valora trabajo de “Pepo” CMYK