“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA MARTES 14 JUNIO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | No. 2856 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
Trágica muerte de campesino
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
¡Chuquiruna, reconoce a tu hija! • Su ex pareja, Jaquelin Paz Amaya, llamó hipócrita a Fernando Chuquiruna pues no reconoce a hija.
PRESOS SIGUEN DIRIGIENDO RED CRIMINAL Julio Vidal Arce Martos cayó a fogón luego de sufrir un ataque cardiaco.
Balacera en Mamá Banana
Extorsiones “Huacariz” Penal es centro de operaciones del hampa, delincuentes tienen información sobre empresarios cajamarquinos.
Policía investiga el hecho, se tiene como hipótesis un ajuste de cuentas.
Por error en cifra, empresario quiebra
Su contador declaró S/ 800 mil ante la Sunat cuando tendría que haber colocado S/ 800.
CMYK
LOCALES
02 Minagri: Agroexportaciones llegaron a 129 países hasta abril. En el primer cuatrimestre del año, las agroexportaciones sumaron US$1492 millones, que significaron un avance de 4%
MARTES 14 DE JUNIO DE 2016
Un triunfo electoral con empate político. Mientras los electores han designado a PPK para que gobierne, a FP le han otorgado una mayoría absoluta en el Parlamento.
Denuncian al ambientalista Fernando Chuquiruna por no reconocer a su hija
S
u ex pareja, Salim Jaquelin Paz Amaya, natural de Chepén, llamó hipócrita y cínico a Fernando Chuquiruna porque, según dijo, dice defender a los campesinos y al medio ambiente, pero no se preocupa por su propia hija. Jaquelín cuenta que al comunicarle sobre su embarazo, Chuquiruna desapareció y nunca se interesó por saber ni siquiera del nacimiento de su hija. Según la denunciante, solo la cesárea le costó más de 3 mil soles y los gastos en leche y pañales son cuantiosos. Pero Fernando Chuquiruna nunca le pasó ni un centavo. Según la ex conviviente de Chuquiruna, recién cuando amenazó con denunciarlo ante los medios, Chuquiruna aceptó reconocer a su hija. Primero había pedido someterse a la prueba de ADN, pero finalmente dicidió reconocer a su hija. Jaquelin dice que queda-
Versión de Chuquiruna
ron en reunirse el pasado viernes pero Chuquiruna otra vez no llegó. Al parecer se encontraba en la reunión con pobladores del Canal Tres Tingos y la Shacsha y luego de esta reunión, Chuquiruna anun-
ció protestas y movilizaciones. "Quiero que Cajamarca sepa quién es este señor en realidad, cínico, hipócrita y cobarde y así quiere ser regidor por Cajamarca", sostuvo Salim Jaquelin Paz Amayo.
Por error en cifra, empresario quiebra
error en unos ceros, su vida se convirtió en una pesadilla. En el año 2007, el contador debió declarar ingresos por ocho mil soles, pero por error declaró 800 mil soles generándole un pago de 80 mil soles a la Sunat. Ante el error, entabló un proceso contencioso administrativo contra la entidad ganando en las dos primeras instancias, pese a ello la Sunat apeló ante la instancia nacional y hoy la deuda estaría bordando los 200 mil soles. El humilde cajamarquino, con seis hijos que mantener, se encuentra desesperado por los problemas económicos por el que cruza debido a que la Sunat congeló sus cuentas y bienes. Además tiene problemas de salud por lo que suplicó que esta entidad resuelva su caso para que vuelva la tranquilidad a su hogar.
Por un error Marciano Mendoza Vásquez empezó la tragedia de este hombre. La Sunat le puso una multa de 80 mil soles que por supuesto no pudo pagar y la deuda siguió creciendo. Este error ocurrió hace 9 años. El empresario tenía su camión y abastecía con leche a la empresa Gloria. El camión
lo perdió y ya no pudo trabajar porque el dinero que ingresaba a sus cuentas era embargado por la Sunat Ahora está endeudado y no puede vender un solar para pagar sus deudas porque la Sunat también embargó sus propiedades El juicio continúa y el señor no entiende cómo por un
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Tras denuncia de Salin Paz Amaya, natural de Chepen, informó que conoció al defensor de La Shacsha, por Facebook, nació una amistad que terminó con una relación amorosa, producto d ela cual nació una bebé, que hoy tiene cinco meses de nacida. Paz Amaya, dijo que durante el embarazo y los meses después del parto Fernando Chuquiruna se ha negado a reconocer a su hija, incluso se ha atrevido a pedir la prueba de ADN. Por su parte Fernando Chuquiruna líder ambientalista de “Los baños del inca” indicó que esto es un tema personal y se está ventilando por la vía legal, pero lamentó que las trasnacionales y Yanacocha estén detrás de todo esto.
Los grupos de poder se aprovechan de un tema judicial. "Justo ahora que se viene un defensa ambiental (La shacsha) salen estas denuncias", dijo en breves declaraciones. No respondió si es que va a reconocer a su hija. Madre de la pequeña sostuvo que desapareció cuando se enteró de que se encontraba embarazada y no le ha pasado un solo centavo.
En minutos, el pánico y la confusión se apoderaron de los taxistas y clientes que acudían al local de diversiones “De la selva su encanto”, ahora llamado “Mamá Banana”. Ayer en la madrugada los agentes de seguridad de este establecimiento se defendieron del ataque de sujetos que a bordo de motocicletas desataron una balacera. Según los testigos del tiroteo habría tres detenidos intervenidos por la Policía Nacional. Clientes del local que salieron a degustar anticuchos al frente del local vivieron momentos de terror, cuando los sujetos comenzaron a disparar contra los vigilantes del local. A los pocos minutos, agentes policiales llegaron al lugar y repelieron el ataque. Los disparos causaron alar-
Balacera en Mamá Banana ma entre los mismos clientes, quienes ingresaron al local para ponerse a buen recaudo. La magnitud del ataque en la Vía de Evitamiento registrados fue tal que los vecinos también vivieron la zozobra del escándalo.
03 05
MARTES 14 DE JUNIO DE 2016
NOTICIAS
Un colombiano y un chileno pudieron evitar encontrar la muerte en la masacre de Orlando, que dejó 50 personas muertas en EE.UU.
· Delincuentes COJO PALACIOS TENÍA INFORMACIÓN SOBRE EMPRESARIOS tenían información sobre empresarios cajamarquinos.
Trágica muerte de campesino
L
Julio Vidal Arce Martos, de sesenta y siete años de edad, falleció ayer en horas de la mañana, al sufrir un aparente ataque cardiaco. El hombre cayó sobre el fogón que estaba atizando. Nada se pudo hacer por ayudarlo. Su familiares lo encontraron tirado sobre las brasas. Yacía muerto. El hecho se produjo en el centro poblado de Pariamarca – a veinte minutos de la ciudad de Cajamarca. Hasta el lugar de los hechos acudió el equipo del Ministerio Público y la policía nacional para el levantamiento del cadáver. Iniciaron las investigaciones del caso para determinar las reales causas de muerte del agricultor. Los familiares protagonizaron desgarradoras escenas de dolor al enterarse del luctuoso hecho.
a organización delincuencial "El gran marqués" han ampliado su campo para actuar en el mundo del hampa, no solamente lo estaban haciendo en el norte del país, la ciudad de Trujillo sino también en otras ciudades, como Cajamarca. Gracias al operativo conjunto sorpresa en el penal de Huacariz donde se intervinieron celdas de ranqueados delincuentes saltó a la luz toda – otra vez – la forma de actuar de los extorsionadores. En la intervención policial y con la participación de los fiscales se encontró en la celda del “Cojo Palacios” equipos celulares y agendas con datos para llevar acabo extorsiones a empresarios cajamarquinos. Se conocían nombres, nombre de familiares, números celulares, direcciones, incluso rutinas. La manera como se han organizado es impresionante. A Cajamarca ha llegado un grupo de mujeres – integrantes de la organización – con el objetivo de transportar armas, cobrar cupos y participar en asaltos. A estas féminas se las sindica como las informantes de la dicha organización criminal. Las mujeres fueron detenidas por la policía en un mega operativo en Trujillo y Cajamarca. Según informes de inteligencia policial y las intervenciones de teléfonos se determinó que dichas mujeres eran las convivientes y lugartenientes de los cabecillas de la banda. Fiorela Salaverry Aguilar de 30 años de edad - alias “Gorda Fiorela”, es pareja sentimental de Homero Soto Pajares - de 46 años de edad, actualmente recluido en el penal de Huacariz, y desempeñaba el papel de cajera dentro de dicha
Huacariz: el centro de las extorsiones
banda. Además, según investigaciones policiales Fiorela tenía la responsabilidad de pagar por los "trabajos" en transportar armas e invadir terrenos a sus secuaces. Mientras que otra mujer de nombre Yossi Tatiana Silva, es acusada e investigada por reunir las armas para los sicarios encargados de ejecutar las órde-
nes dadas desde los interiores de los penales en Trujillo y Cajamarca. Según versión de uno de los magistrados los sicarios confesaron que las armas eran ingresadas a Cajamarca, bajo la modalidad de encomiendas. Ellos mismos recogen las armas y son trasladadas hasta las afueras de la ciudad para esconderlas. “Hemos escondido las armas en un bal-
de en la zona de Porcón, otras armas están en la zona de las hortensias”, dijo uno de los interrogados. Trascendió que “Cojo Palacios” se encargaba de brindar direcciones obtenidas mediante “un contacto” quien lo visitaba a su celda. Después de los asaltos perpetrados en la ciudad, los delincuentes emprendían la fuga hacia la costa.
REMATO
REMATO
2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO
TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845
TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
04
MARTES 14 DE JUNIO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
Partidos fantasma Por: Fernando Rodríguez Patrón
D
urante cada proceso electoral se reabre un interesante debate que sirve de plataforma para que analistas políticos y medios de comunicación sensibilicen a la población respecto de la precariedad de nuestro sistema de partidos. Surge también la necesidad de introducir cambios que conduzcan hacia una necesaria mejora. Esta precariedad puede ser enfocada desde diferentes aristas: la falta de renovación de autoridades partidarias, organizaciones estructuradas exclusivamente sobre la base de un único líder partidario, entre otras. Sin embargo, un tema fundamental que no se ha tocado desde la exclusión de Álex Kouri como candidato en las elecciones municipales del 2010 es el de los llamados partidos fantasma. Nos referimos a aquellos que cuentan con inscripción pese a no tener existencia ni presencia más allá de Lima, lo que ciertamente contraviene las disposiciones de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), que les exigió al momento que solicitaron su inscripción que acrediten no menos de 65 comités provinciales ubicados en 16 departamentos. Téngase presente que esta situación, aunada a la insuficiente normatividad que regula los procesos de fiscalización de democracia interna de los partidos, es terreno fértil para el florecimiento de una ineficiencia partidaria, cuyo costo es elevado y lamentablemente asumido por la sociedad. Nos referimos a la escasa idoneidad de buena parte de los candidatos postulantes a cargos de elección popular. El razonamiento es tan sencillo como contundente: si está demostrado que los partidos no tienen presencia nacional, ¿cómo pueden elegir a sus candidatos allí donde ellos no existen? Se ha propuesto desde diversos espacios que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) adopte cartas en el asunto para suspender y luego cancelar el registro de estos partidos fantasma. Sin embargo, por ahora, ello no es más que un deseo o pensamiento ilusorio (del inglés: 'wishful thinking'), pues obedece a la expresión de una opinión que se sustenta en aquello que se considera más placentero en lugar de adoptar alguna solución sobre la base de criterios racionales, en este caso, legales.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Partidos Algunos partidos políticos están de mal en peor. No solo los han derrotado, sino que los han dejado sin clientes. Ahora no saben cómo pagar la luz, el agua o el teléfono. Simplemente, son poco menos que fantasmas.
Goles Goles son amores, y no buenas razones. El Perú vibra con los triunfos de Perú. Todos han celebrado y disfrutado con el gol con mano de cierto jugador. No importa, si Argentina fue campeón del mundo con mano incluida…qué más da.
Paseos Muchos paseos, pocas acciones en concreto. Demasiado vicio con las reuniones protocolares. Mucho se exagera en tener que regalar diplomas, medallitas y otros cachivaches a la hora de honrar a las personalidades.
Unidos En la victoria todos están unidos. Pero en la derrota, parece que solo los muy amigos están juntos. Eso sucede en el partido del pueblo, que más parecer el pueblo fantasma de películas de vaqueros. Una desgracia esa estrella rota.
Chuecos Nos cuentan que un alcalde para mantener a todos sus regidores tranquilos y ultra amigos ha mejorado casas, y propiedades por montón. Bien se dice, que ante todo, la amistad y el dinero para quienes más lo merecen…sus adulones.
fotonoticia Procesos Muchos procesos electorales son flor de un día, porque luego empieza la pesadilla de los 5 años.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 14 DE JUNIO DE 2016 "Naruto": obra teatral basada en anime se revela en video. Obra de teatro del exitoso manga "Naruto" desarrolla su nueva temporada en las ciudades japonesas de Tokio y Osaka
El aporte de los ejecutivos extranjeros a las empresas peruanas. La presencia de ejecutivos extranjeros y su participación suele ser muy apreciado en cualquier mercado
La papa cajamarquina tiene futuro
· Destacados profesionales expusieron sobre innovación, competitividad y biodiversidad del cultivo de papa en Cajamarca en foro organizado por ALAC | Yanacocha.
A
lumnos, docentes, productores de papa y representantes de instituciones públicas y privadas vinculadas a la producción agrícola, desarrollo económico y social, par-
ticiparon el 9 de junio en el Foro Regional, “La papa cajamarquina tiene futuro”, evento organizado por la Asociación Los Andes de Cajamarca, organismo corporativo de Yanacocha,
ADERS Perú y la Universidad Nacional de Cajamarca, como parte de las actividades de cierre del proyecto “Producción competitiva de papa en los distritos de Huasmín, Sorochuco y Celendín”. Durante el foro, el Ing. Héctor Cabrera Hoyos, representante del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), expuso sobre el trabajo que se viene realizando en Cajamarca para mejorar la genética de la semilla de papa. El Ing. Miguel Quevedo, de la Dirección
General de Negocios Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego, habló sobre políticas para la competitividad del sector agrícola y cultivo de la papa en Cajamarca. El Eco. Miguel Ordinola, del Centro Internacional de la Papa, enfatizó en la importancia de preservar la biodiversidad de la papa nativa, además de la innovación para seguir generando valor a este cultivo. Por su parte, Celfia Obregón, representante de
ADERS Perú, presentó los resultados del proyecto “Producción competitiva de papa en los distritos de Huasmín, Sorochuco y La Encañada”, desarrollado durante 6 años por ALAC | Yanacocha y ADERS Perú. Esta iniciativa ha beneficiado a 1668 productores de 27 caseríos del ámbito de Conga, logrando incrementar la productividad de papa nativa de 6 a 12 tm/ha, y de papa blanca o mejorada de 7 a 15 tm/ha. Este proyecto también ha fomentado la articulación comercial logrando insertar a la papa nativa de Cajamarca en cadenas de supermercados como Tottus y Metro, así como la transformación de las papas nativas en hojuelas snacks de pulpa de color. Las exposiciones fueron comentadas por dos paneles conformados por representantes del Gobierno Regional de Cajamarca, Dirección Regional de Agricultura, Universidad Nacional de Cajamarca, representantes de Yanacocha, Asociación Nacional de Productores de Papa y por el presidente de la Red Regional de Productores de Papa de Cajamarca.
para darle solución inmediata y eso es lo que hoy vinimos hacer hoy”, manifestó el burgomaestre. Los vecinos y sus representantes quedaron satisfechos y agradecidos con la municipalidad al desarrollar este programa que les permite acercarse a sus autoridades y hacerles llegar sus inquie-
tudes y necesidades, mejorando así la calidad de vida de la población. Cabe señalar que el Programa tu alcalde visita tu barrio, impulsado por la Oficina General de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de la municipalidad, continuará llegando a los diferentes sectores de Cajamarca.
Pobladores de Samanacruz se benefician con pavimentación · Burgomaestre Manuel Becerra hizo el anuncio durante su visita al barrio donde además escuchó problemática de vecinos y propuso alternativas de solución. Como parte del programa “Tu alcalde visita tu Barrio”, el burgomaestre Manuel Becerra junto a sus funcionarios y regidores llegó hasta el sector 12 Samanacruz para conocer in situ las necesidades de la gente. Los dirigentes del lugar recibieron al alcalde, muy alegres y entusiastas, ya que según señalan es la primera vez que una autoridad edil visita su
sector para escucharlos y dialogar con ellos. El alcalde escuchó atentamente las peticiones y necesidades de los vecinos, entre ellas la instalación de servicios básicos, además del mejoramiento de los accesos principales a esta zona. Tras escuchar a los moradores, Manuel Becerra, respaldado por su comitiva, propuso alternativas de solución pa-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ra los problemas más urgentes. Sobre la seguridad ciudadana, anunció que en poco tiempo se estará inaugurando un nódulo de atención rápida comunitaria en este sector, además señaló que hará se hará realidad el proyecto para la pavimentación de la prolongación Av. Perú, que es uno de los principales accesos a esta zona. “No podemos ofrecer cosas que no podemos cumplir, debemos ser honestos con la población, nuestro presupuesto es muy reducido, por ello lo que buscamos es escuchar sus necesidades y priorizar juntos los problemas más urgentes
06
MARTES 14 DE JUNIO DE 2016
Banda que secuestra niños a cambio de plata opera desde penal. La policía capturó a uno de sus integrantes, quien engañaba niños para secuestrarlos en varios distritos de Lima
La Libertad: policías murieron por ahogamiento en laguna. También se confirmó que los suboficiales fueron agredidos por los comuneros en Santiago de Chuco en La Libertad
Organizan recojo de inservibles para prevenir el zika
M
ás de un centenar de pobladores de la provincia cajamarquina de Jaén, participan en el recojo de inservibles para evitar la propagación del vector que produce el virus del zika, que ha infectado a 64 personas entre gestantes, niños y adultos mayores en esta jurisdicción. La jornada continuará en los próximos días a través de la plataforma provincial de Defensa Civil, conformada por diversas instituciones que han mostrado su preocupación por el número de infectados con esta enfermedad. La municipalidad de Jaén, Po-
licía Nacional, universidades, gobernación, el sector Educación, Agricultura, Transportes, Poder Judicial, Ministerio Público, entre otras organizaciones que se han sumado al trabajo conjunto para contrarrestar el mal. Un equipo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), encabezado por Celso Bambarén Alatrista, se reunió con los representantes del sector salud y autoridades de esta provincia, para coordinar acciones inmediatas contra el virus. La recomendación de la OPS es reforzar el trabajo interinstitucional a través de la
plataforma provincial de Defensa Civil, desarrollar campañas de prevención y sensibilización para que la población esté informada sobre este problema. Entre tanto continúan las campañas de fumigación para evitar la propagación del vector en esta provincia. El congresista Mesías Guevara se reunió con el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, y anunció que en la próxima sesión del Consejo de Ministros, se aprobará la declaratoria de emergencia que permitirá contar con recursos y apoyo logístico para controlar esta enfermedad.
Vecinos de Pachacutec disfrutaron de sábados en familia · Docenas de familias disfrutaron de un show infantil, talleres de pintura y atención médica gratuita. Una de las tareas que la gestión liderada por el alcalde Manuel Becerra viene ejecutando es el rescate de valores e identidad, en ese marco se desarrollan un conjunto de programas orientados a unir a las familias cajamarquinas. Es así que la gerencia de Desarrollo Social continúa llevando, alegría, cultura y entretenimiento a los diferentes sectores de Cajamarca. Esta vez “Sábados en Familia” se llevó a cabo en la I.E N° 82594 en el sector 15 de Pachacutec en la parte alta de la ciudad. Hasta esta zona se llevó atención médica en diversas especialidades, así como también shows infantiles, exposición de talleres de pintura, corte de cabello y otros servicios de los cuales los
vecinos pudieron disfrutar de forma gratuita. Esta importante actividad de proyección social, continuará llevando momentos de sano esparcimiento por toda Cajamarca, así lo dio a conocer el burgomaestre Manuel Becerra Vílchez, quien señaló además que este programa brinda la posibilidad no solo de entretener a las familias sino también brindar un apoyo a las personas más vulnerables de cada sector. “Es nuestra labor apoyar a las personas de menos recursos, además de propiciar espacios para el sano esparcimiento y la unión familiar”, expresó la autoridad edil. De otra parte el gerente de Desarrollo Social, Luis Vásquez Rodríguez, precisó que es política de la gestión edil, apoyar a las personas porque el impulso del desarrollo humano redunda en una mejor sociedad.
Ambientalista corrió como liebre para no ser linchado por dueños de terrenos de La Shacsha Armados con piedras y palos, persiguieron a Fernando Chuquiruna por la plaza de armas de Baños del Inca y otras calles. Estuvieron a punto de agredirlo pero logró escabullirse y corrió por en medio de los jardines de la plaza del distrito. Fue un pésimo día para Fernando Chuquiruna. Durante las primeras horas,
su ex conviviente lo denunció por no reconocer a su hija de 5 meses y poco después, un grupo de propietarios de terrenos de la Shacsha lo esperaron en las afueras de la Municipalidad de Baños del Inca. Al notar la presencia de sus detractores Churiruna echó a correr y logró escapar de los golpes. Vestido con traje formal y
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
con su maletín en la mano, el ambientalista logró esquivan a su perseguidores. Fernando Chuquiruna salía de una reunión en la municipalidad de Baños del Inca. Como se sabe, el ambientalista anunció marchas y paros luego de una frustrada reunión con representantes de Yanacocha y técnicos de la triple A (Autoridad Administrativa del Agua) el pasa-
do viernes. Quienes pretendían lincharlo son propietarios de los terrenos de la zona de influencia de la Shacsha y argumentan que el ambientalista manipula a los moradores de las comunidades de Baños del Inca con fines políticos. “No lo queremos ver por la Shacsha”, manifestaron los propietarios.
07
MARTES 14 DE JUNIO DE 2016 Este oso usa una tina como 'jacuzzi' para tomar un baño. Un enorme oso negro dejó a miles de usuarios de YouTube asombrados al ser sorprendido bañándose
"No hay sustento para formalizar indagación a Nadine Heredia". Roy Gates negó haber presionado a Santos para que reconozca como suyas firmas falsas en oficio contable del 2011 para la ONPE
Implementan escuelas para manejo de plagas
Se realizó exitoso pleno jurisdiccional nacional penal y procesal penal En Cajamarca, luego de dos días de intenso trabajo académico (11 y 12 de junio), con la participación de Magistrados de la Corte Suprema, Jueces Superiores de las 33 Cortes Superiores de Justicia del país, Sala Penal Nacional y la Oficina de Control de la Magistratura, fue clausurado el Pleno Jurisdiccional Nacional Penal y Procesal Penal, acto que estuvo a cargo del Juez Supremo José Luis Lecaros Cornejo en representación del Dr. Víctor Ticona Postigo, Presidente del Poder Judicial. En esta ocasión, el Dr.
C
on el propósito de prevenir y disminuir pérdidas en la producción de café, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Cajamarca, implementó un modelo alternativo de desarrollo de capacidades, con escuelas de campo para el manejo integrado de plagas que afectan este cultivo. La implementación de este programa beneficiará a más de 600 productores de las provincias cajamarquinas de Jaén, San Ignacio, Cutervo y Chota, mediante escuelas de campo para agricultores que se desarrollará hasta diciembre próximo. La metodología de las escuelas de campo, incluye un proceso de aprendizaje mediante el diálogo, observación, análisis e intercam-
bio de experiencias, en cumplimiento a las buenas prácticas agrícolas que viene aplicando el Senasa en el país. Pepe Santos Lalangui, responsable del programa en representación del Senasa, explicó que el correcto manejo integrado de plagas y enfermedades del café, “se aprende haciendo”. Dijo que la roya y broca son las plagas que atacan a este cultivo, y en lo que del año se han conformado 21 escuelas de campo en las provincias de mayor producción de café, destacando las provincias de Jaén y San Ignacio, con escuelas bien organizadas. Las capacitaciones están a cargo de especialistas del Senasa, que ejecutan la prueba de chacra y el reconocimiento de plagas. Este
procedimiento permite medir el conocimiento de los agricultores para orientarlos en las sesiones de capacitación según sus necesidades. Para la campaña agrícola, Santos recomendó a los productores abonar y fertilizar de acuerdo al análisis de suelo y fenología del café, siendo el abonamiento a inicios de floración y llenado de grano (tres meses después de la floración). “Esta medida permite fortalecer la planta con lo cual se minimiza el ataque de enfermedades principalmente la roya”, expresó. La incidencia de la roya ha disminuido 30 por ciento en Cajamarca, en comparación al año pasado que alcanzaba el 50 por ciento, afectando la producción de café en esta región.
1280 AM
R
Lecaros Cornejo, valoró el esfuerzo y contribución de los Plenos, donde se debaten los problemas, cuyos resultados deben ser respetados y aplicados por todos en el mejoramiento de la administración de justicia. El evento tuvo como finalidad consolidar y unificar criterios jurisprudenciales en aras de alcanzar la ansiada predictibilidad de los fallos judiciales, el Poder Judicial llevó a cabo el Pleno Jurisdiccional Nacional Penal con la participación de Jueces Superiores especializados en dicha materia, procedentes de las Cortes Superiores de Justicia del país.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 14 DE JUNIO DE 2016
“Más mejor” Por: Richard Webb
L
Cajamarca y otras regiones
recibe S/ 121 millones para obras de colegios
E
l Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), transfirió 121 millones 898 mil 420 soles a 22 regiones del país para continuar con la ejecución de obras en 132 colegios, beneficiando a más de 21 mil alumnos. Los recursos han sido transferidos desde fines de mayo a las autoridades de los gobiernos subnacionales de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Li-
ma, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali. De esta manera, los gobernadores regionales y alcaldes tienen asegurado el financiamiento para seguir ejecutando 83 proyectos de infraestructura educativa, que comprenden la mejora de 132 instituciones educativas, situados en su mayoría en las zonas rurales. La transferencia de los S/ 121 millones 898 mil 420 fue autorizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante el Decreto Supremo 144-2016-
EF, emitido el 26 de mayo del presente año. En tanto, el Pronied se encargará del acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento de la ejecución del monto de inversión a cargo de los gobiernos regionales y municipalidades, los cuales deberán informar sobre los avances físicos y financieros de la ejecución de dichos proyectos. Asimismo, el Pronied podrá intervenir y solicitar a los gobiernos regionales y los municipios que atiendan de inmediato cualquier problema de retraso o paralización de la obra.
“Chuquiruna no debió participar en reunión con comuneros de Tres Tingos” · Prefecto de Cajamarca dijo que Fernando Chuquiruna no es un técnico y tampoco es usuario del canal. El prefecto de Cajamarca, Edwin Edquen, criticó a Fernando Chuquiruna por su actitud frente a la búsqueda de soluciones para los usuarios del canal Tres Tingos, quienes reclaman más agua. “El problema no es la falta de agua sino la mala distribución”, señaló el representante del estado en nuestra región. Edquen opinó que el señor Chuquiruna no debió participar de la reunión que se desarrolló ayer porque no es técnico y tampoco usuario
del canal de riego. En la reunión desarrollada en el gobierno regional, los técnicos de la Triple A (Autoridad Administrativa del Agua) plantearon una solución para la falta de agua en época de estiaje incrementando en 30 litros por segundo el agua en el anal Tres Tingos. Sin embargo, esta solución no fue aceptada por los representantes de los canales y Fernando Chuquiruna fue uno delos principales opositores y amenazó con nuevas movilizaciones y protestas. Pero a pesar de la negativa de los dirigentes de los canales de riego, el Prefecto solicitó a la Autoridad Administrativa del Agua para que implemente esta medida, la cual permitirá que haya más agua en esta época de estia-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
je para los usuarios de este canal de riego. Edwin Edquen precisó que otorgará el permiso a Churquiruna y compañía para que realicen sus protestas porque están en su derecho, pero consideró que no existe ninguna justificación para iniciar un nuevo conflicto.
legó a su fin la elección con el resultado más ajustado del que se tenga memoria. Ganó Pedro Pablo Kuczynski (PPK) 50,1% a 49,9%. También sorprendió, aunque menos, que la favorita de una semana antes, Keiko Fujimori, perdiese la elección en los últimos días. No sorprendió tanto porque ya había pasado antes y a la propia Keiko cinco años atrás. ¿Qué pasó durante esta semana? Para entender qué ocurrió es necesario dejar de lado los resultados en votos válidos y pasar al análisis en votos emitidos. Así, PPK recibió 46,9% y Keiko Fujimori 46,6% de los votos emitidos y la diferencia, 6,5%, fueron votos en blanco y nulos. Si se comparan estas cifras con los resultados del simulacro de votación de Ipsos difundido una semana antes en El Comercio, se observa que la candidata de Fuerza Popular no perdió votos. Por el contrario, pasó de 45,9% a 46,6%. Pero PPK subió mucho más: de 40,6% a 46,9%. Y la fuente de ese crecimiento fue la contracción del voto en blanco/nulo de 13,5% a 6,5%. Es decir, muchos que pensaban votar en blanco o viciar su voto optaron por PPK. Una vez más se comprobó que los peruanos no votan a ganador. Como se sabe, todas las encuestas difundidas una semana antes de las elecciones tenían a Keiko adelante. Y todas las encuestas que circularon en vísperas de las elecciones –durante la semana de veda informativa– registraron el cambio de tendencia. Por el contrario, si alguna influencia pueden haber tenido las encuestas habría sido animar a PPK de jugarse a fondo en el último debate y persuadir a quienes hubiesen preferido abstenerse a optar por quien para ellos era el mal menor. En palabras de Mauricio Mulder, a votar “tapándose la nariz”, recordando con sorna la expresión de muchos liberales que votaron por Alan García en el 2006 para que no gane Ollanta Humala. Pero ni PPK habría podido ganar el debate, ni la invitación de Verónika Mendoza a votar por PPK hubiese servido de mucho sin el affaire Ramírez/Chlimper, es decir, la investigación periodística que reveló que el secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, estaba involucrado en una investigación de la DEA y la difusión en televisión de un audio manipulado para desacreditar al informante de la DEA en la que estuvo involucrado el candidato a la vicepresidencia, José Chlimper. La investigación de la DEA puso luces sobre la sorprendente fortuna de quien se había convertido en el principal mecenas del partido y recordó que ya la ex procuradora de lavado de activos Julia Príncipe había iniciado una investigación al congresista cajamarquino. El audio bamba, a su vez, trajo a la memoria, la manipulación de la prensa de Vladimiro Montesinos y sus secuaces. Este affaire le permitió a Verónika Mendoza tuitear “Investigación de la DEA es muy grave y vuelve a poner a Perú en la mira internacional como posible narcoestado. No lo podemos permitir”; y a PPK sostener en el debate “El narcotráfico, la corrupción y el crimen son los tres jinetes del apocalipsis, […] por eso es tan importante deslindar con el narcotráfico, y no tener ninguna asociación con el lavado de dinero”. Como se había anticipado, la denuncia fue una bomba de efecto retardado. Inicialmente, algunos no se enteraron, otros no creyeron, pero poco a poco la inquietud fue calando en la ciudadanía. El efecto fue mayor en Lima, donde PPK subió 8,3 puntos no solo por una contracción del voto en blanco y nulo sino también por una caída del voto por Keiko de 3,3 puntos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
MARTES 14 DE JUNIO DE 2016
L
a Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) presentó el nuevo Centro de Conciliación y Arbitraje – CECONAR Norte, el cual permitirá a los ciudadanos de la macro región, conciliar sus controversias en salud, de forma gratuita. A través del CECONAR Norte, se puede reclamar reembolsos de gastos médicos, indemnización por mala praxis, planes de cobertura de salud, otorgamiento de prestaciones económicas a través del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, así como el intercambio de prestaciones entre empresas de seguros y establecimientos de salud. Henry Rebaza Iparraguirre, funcionario de CECONAR Norte informó
09
Cajamarquinos podrán solucionar
controversias en salud gratis que se pueden comunicar a través del teléfono 074 49 0719 y se atenderá su denuncia. Rebaza explicó durante su presentación que las ventajas del CECONAR Norte son las conciliaciones gratuitas, la rapidez de los procesos y la confidencialidad de los procesos. Pueden recurrir al CECONAR Norte, cualquier ciudadano que voluntariamente decida someter sus controversias sobre temas de salud, las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud
y sus Afiliados, las víctimas de accidentes de tránsito, las entidades empleadoras con trabajadores afiliados o por afiliarse a una EPS, entre otros. La Superintendencia Nacional de Salud también indicó que los usuarios que residen en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Amazonas, pueden acudir, además, a los 15 centros de conciliación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, los cuales pueden conciliar controversias en salud, gracias a un convenio entre este ministerio y SUSALUD.
Desde julio se sancionará a empresas que no contraten personas con discapacidad
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, señaló que las empresas privadas (con 50 o más trabajadores) serían sancionadas a partir del segundo semestre del año si no cumplen con la cuota de empleo (3 % de su personal) para personas con discapaci-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
dad. “A partir del segundo semestre ya estaremos verificando a las empresas que no cumplieron con la cuota y analizaremos por qué no lo hicieron. Vamos a sancionarlas (con multas), pero será solamente a las empresas que dolosamente e intencionalmente pretendieron evadir la ley”, dijo. En cuanto a las infracciones y sanciones el incumplimiento de estas obligaciones califican como infracción laboral grave, sancionable con multas de entre 12 y 15 UIT. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) iniciaría la verificación del cumplimiento de la
cuota de empleo. No obstante, Maurate sostuvo que a las empresas que hicieron todo el esfuerzo para contratar una persona con discapacidad, que pusieron vacantes en el Centro de Empleo, no serán sancionadas, a pesar de que no pudieran tener alguna en su planilla. “En realidad este año, de acuerdo a ley, ya deberíamos fiscalizar, pero hemos empezado con un rol de orientación, pues no queremos comenzar con multas porque sería una muy mala señal y, al contrario, en los próximos días vamos a premiar a quienes cumplieron con las cuotas”, indicó.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 14 DE JUNIO DE 2016
DEPORTES
Andrés Cunha no pidió uso de tecnología para gol de Ruidíaz. Árbitro uruguayo solo consultó con sus jueces asistentes quienes no resolvieron la duda sobre el gol peruano ante Brasil
LAS AGUILAS CUTERVINAS SERÍA EL RIVAL
A medir fuerzas · Un buen termómetro para ver cómo está el equipo de “Rafo” de cara al reinició del Clausura.
E
l cuadro cutervino sería el sparring de UTC en su primer amistoso. Solo faltan detalles para que se oficialice el partido y la fecha. Todo va quedando listo para lo que será la reaparición de UTC ante su fiel hinchada. No solo se afina al equipo de cara al reinició del Clausura, sino que también ya se piensa en el primer partido amistoso de preparación y en el que Comerciantes Unidos podría ser el
rival. En UTC han visto con buenos ojos la posibilidad de volver a enfrentar al elenco de la “pepa” Baldessari y el “negro” Galván, tal como lo hicieron en el Apertura y Clausura y están empates en triunfos cada uno ganó de local. Y la directiva de UTC habría enviado los oficios y está realizando las coordinaciones solicitando partidos amistosos con el “ Gavilán norteño” y estos serían dos el primero se ju-
garía este domingo en el estadio Héroes der San Ramón y el segundo el siguiente domingo en el Juan Maldonado Gamarra de Cutervo. Esta temporada, el posible rival de UTC está en el Clausura en la posición 11 con 4 puntos, mientras que UTC va en el puesto 4 con 6 puntos. Por lo que sería un buen termómetro para el equipo de Rafael Castillo previó al reinició del Clausura. De igual forma, Albert Cabanillas y comando técnico de UTC están estudiando otra posibilidad. Aunque lo de Comerciantes Unidos, es por ahora, la que mayor fuerza a cobrado.
Mannucci superó 2 – 0 Alfredo Salinas En el estadio Mansiche de Trujillo Carlos Mannucci venció por 2-0 a Alfredo Salinas de Cusco en un encuentro válido por la séptima fecha de la Copa Best Cable Perú 2016 En un primer tiempo donde el dominador del juego fue el elenco local, no se registraron goles. Marcelo Pappano hasta en 2 oportunidades per-
dió la ocasión de anotar frente a la portería rival. En el segundo segmento del encuentro el control del juego fue del conjunto 'carlista'. Y de tanto insistir llegaron los goles. Primero a través del delantero Fernando Oliveira a los 48' y luego a través de Francesco Recalde a los 83'. Por su parte En un encuen-
Grito de alegría
E
l camino se despeja para los del Real J.L. que ha quedado a un paso de representar a Cajamarca en la Etapa Departamental. Real J.L. en casa perforó la valla de Deportivo Huracán en 4 ocasiones mientras que los namorinos se quedó con el gusto de saborear una victoria de local que no pudieron hacerlo en su cancha y es la tercera vez que el equipo de Jorge Leiva derrota a sus vecinos de Namora en los enfrentamientos que han tenido en esta Etapa Provincial de la Copa Perú. El cuadro cajamarquino no tuvo inconvenientes para doblegar la resistencia débil de Huracán, de hecho, el encuentro fue de un solo lado, el buen físico del equipo Real J.L. y su ambición de ir siempre adelante, fue-
ron parte de sus atributos. La victoria de Real J.L. si tuvo más ribetes de emoción, porque Huracán de Namora fue un duro rival para los visitantes, más aun jugando con su público. Nunca hubo un dominador pero en el mejor momento de los visitantes se dio en los goles, el campeón cajamarquino dio la estocada final con el cuarto gol. Huracán trató de descontar con los pelotazos porque de otra forma le costó entrar. Real J.L. dio la impresión de estar más cerca del segundo, tercero y cuarto hasta que lo consiguió en la parte complementaria. Por la victoria abultada, Real J.L. está virtualmente clasificado y por el resultado que logró de visita en la tierra del capulí también está cerca de conseguir por primera vez el pase a la Departamental. Aunque antes tendrá que lidiar con éxito en la liguilla final.
HORA, FECHA Y CANAL DE CUARTOS POR COPA AMÉRICA
TIENEN un partido pendiente oficial con
SEGUNDA DIVISIÓN
PROVINCIAL EN CAJAMARCA
tro accidentado, Cultural Santa Rosa, jugando de local en el estadio Los Chankas de Andahuaylas, ganó 2-1 a Sport Ancash por la sétima fecha del Torneo de la Segunda División, Copa Best Cable Perú 2016. Los ancashinos dirigidos por Jorge Amado Nunes anotaron el primer gol del partido a los 5' a través de Jankarlo Chirinos. Pero la alegría del cuadro de Huaraz no duró mucho y a los 17' Juan Quiñonez puso el empate. En la segunda etapa los sorprendieron a la defensa huaracino y Ronceros tras rebote marcó el 2-1 final.
Perú vs Colombia La Selección Peruana enfrentará a Colombia en los cuartos de final de la Copa América Centenario Tras el histórico triunfo sobre Brasil .Perú ahora tendrá que enfrentar a su similar de Colombia este viernes 17 de junio 7.00 p.m. hora de Lima y Bogotá en la etapa cuartos de final de la Copa América Centenario. Con siete puntos sumados, la 'blanquirroja' se clasificó como líder del Grupo B al derrotar por la
mínima diferencia 1-0 al siempre favorito Brasil con un gol polémico de Raúl Ruidíaz en el minuto 74 del partido. El Met Life Stadium de New Jersey ha sido la sede elegida para el juego entre Perú y Colombia que será transmitido por el canal 4, señal de América TV y, también en cable, por DirecTV Sports. Cabe recordar que Perú también se encargó de dejar en el camino a Colombia durante la fase de grupos de la Copa América 2015 disputaba en Chile. Aquel partido finalizó en empate sin goles.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 14 DE JUNIO DE 2016
UTC INTENSIFICA ENTRENAMIENTOS
Rafo afina el equipo El conjunto de UTC continua trabajando con miras al reinicio del Clausura. Hoy siguen con las prácticas en el estadio Héroes de San Ramón. Los pupilos de “Rafo” Castillo continúan realizando una mini pretemporada durante el presente receso del campeonato y espera llegar en buenas condiciones al reinicio del Torneo Clausura. Esta es la segunda sesión de trabajos del “Gavilán norteño” en la presente semana y el trabajo de hoy seguirá siendo el estadio Héroes de San Ramón donde se enfatizó en los trabajos físico técnico – táctico. Mañana continúan las prácticas. En el reinicio del Descentralizado el elenco de IUTC tiene que enfrentar al real
Garcilaso del Cusco que es uno de los equipos que ha tomado en serio el receso delo campeonato, y por ello el defensa Juan Diego Lojas, expresó que esperan llegar en óptimas condiciones al reinició del Clausura. "Estamos trabajando en los errores que tuvimos las últimas fechas, en la intensidad para llegar mejor al reinicio del Clausura". Además se dio tiempo para desearle suerte a la selección en la Copa América Centenario. "La selección está haciendo un buen papel, esperamos que puedan clasificar, es difícil pero no imposible ganarle a Colombia”.
Blatter: se hicieron trampas en sorteos de fútbol La trampa de las bolillas frías o calientes para manipular los sorteos de los grupos en un torneo de fútbol dejó de ser un rumor o una leyenda el lunes al confesar su existencia real el expresidente de la FIFA Joseph Blatter. En declaraciones al diario La Nación, que le preguntó si es verdad el mito de "las bolas frías y calientes" en los bolilleros, Blatter dijo: "Claro que es técnicamente posible". "No existen en la FIFA, pero fui testigo de sorteos, a nivel europeo, en los que eso sucedió. Pero nunca en la FIFA. Claro que se puede hacer, pero en mi caso jamás sucedió, jamás", declaró el dirigente involucrado en el escándalo de los sobornos que dejó un
tendal en la cúpula del fútbol mundial. Al ser consultado sobre cómo funciona exactamente el fraude, contestó: "Se ponen las bolillas antes en la heladera. La mera comparación entre unas y otras al tocarlas ya determina las bolas frías y las calientes. Al tocarlas ya se sabe qué hay".
CAJAMARQUINO CAPITÁN DE LA SELECCIÓN PERUANA
Orgullo de su tierra
P
or primera vez, un Cajamarquino es elegido como Capitán de la sub20, El técnico. Fernando Nogara decidió darle la capitanía al defensa de UTC "Eduardo Rabanal" La Selección Peruana Sub 20 se impuso a su similar de Panamá por 3 - 1 en el segundo y último partido de la gira realizada en el país centroamericano disputado en el Estadio Maracaná de la capital panameña. Los dirigidos por el profesor Fernando Nogara lograron sobreponerse al marcador adverso puesto que Luis Zúñiga había adelantado a los lo-
cales a los 32 minutos de la primera etapa. En la segunda mitad la Selección Peruana salió en la búsqueda del empate y lo encontró a los 2 minutos de reiniciadas las acciones mediante un tiro libre directo de Gerard Távara. Roberto Reyna aprovechó un error en la zaga panameña para desnivelar el score y poner por delante a Perú. El gol definitivo llegó en los descuentos por intermedio de Javier Núñez, quien definió lejos del alcance del golero Baptista. Perú alineó de la siguiente
manera: Capitán de la selección Eduardo Rabanal de UTC, Christián Sánchez de Sporting Cristal, Kelvin Sánchez de Cantolao, José Echenausía del Getafe España, Mark Estrella de la Universidad San Martín, Gerald Távara del Sporting Cristal, Raúl Tito de Universitario, Kevin Quevedo de Universitario, Hideyoshi Arakaki de la San Martín y Bryan Reyna de Mallorca de España. La Sub 20 de Perú está entrenando en Montevideo para jugar el amistoso y esta vez será con su similar de Uruguay.
FINAL INTERLIGAS TERCERA FASE PARTIDOS DE IDA
Tienen pie y medio en la liguilla Municipal, Champagnat, Real J.L. ganaron en los partidos de ida de la tercera fase de la etapa provincial y tienen pie y medio en cuartos de final, mientras tanto San Nicolás le robó un empate a la Viña de Magdalena y definen en su casa su clasificación este fin de semana. El resto de llaves terminaron con resultados ajustados, salvo la goleada de Real J.L. que se impuso 4 – 0 a Huracán de Namora. En el estadio Club Del Pueblo de Baños del Inca mordió el polvo de la derrota al caer ajustadamente 1 – 0 ante Champagnat en los finales, cuando todos pensaban que terminaría empatados. En el Monumental del Jequetepeque de Magdalena
los locales la Viña no pudieron mantener la ventaja de dos goles que anotaron el periodo inicial y se dejaron empatar 2 – 2 en el complemento. En el estadio Municipal de Cospán los dueños de casa Deportivo Municipal tuvieron que bregar hasta el último minuto para quedarse con el triunfo por la míni-
ma diferencia 1 – 0 ante Juventud Ventanilla de Combayo. En el estadio Adolfo Amorín Bueno de Namora el visitante Real J.L. sigue demostrando la superioridad y otra vez que vence al Huracán, dueños de casa por un marcador amplio de 4 – 0. Y seguro que en el partido de vuelta consolidarán el triunfo.
Grupo “A” Estadio Club Del Pueblo Baños del Inca
Defensor Baños
0
1
Estadio Adolfo Amorín Bueno Namora
Deportivo Huracán
0
4
Deportivo Champagnat Real J.L.
Grupo “B” Estadio Municipal Cospán Estadio Monumental Jequetepeque Magdalena
Juventud Ventanilla Combayo Deportivo La Viña
0
1
Municipal Cospán
2
2
San Nicolás Encañada
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes LAS AGUILAS SERÍAN EL RIVAL DE UTC
A medir fuerzas
PROVINCIAL EN CAJAMARCA
CAJAMARQUINO CAPÍTAN DE LA SELECCIÓN PERUANA
Grito de alegría
Orgullo de su tierra CMYK