14 07 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA MARTES 14 JULIO DE 2014 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2629 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

260 “Jóvenes emprendedores” certificados en Cajamarca, Baños del Inca y La encañada · Esta iniciativa de capacitación e inserción laboral es impulsada por ALAC Yanacocha, FONDOEMPLEO y el programa nacional Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo.

A ÓN PERDIÓ LA VID LL A V A Z N A R R A C CÉSAR

Fatal

a u r a d c l vo

n el valle de · Un accidente e vida de un la ró b o c a b m a b Conde a Obrainsa. s re p m e la e d r chofe POLICIAL

CIUDAD

ACTUALIDAD

2 heridos por ¡Alerta! 20 Capturan a choque de combi muertes maternas prófugo del caso en Cajamarca Gregorio Santos contra moto ELMERCURIOCajamarca

· Paz Esperanza Mantilla Castillo y Néstor Linares son atendidos en el hospital.

· Centro materno aún no funciona al 100%. Se gestionan recursos para cubrir demanda.

· A Herberth Bravo, se lo acusa de colusión desleal y asociación ilícita para delinquir.

Instalan sistema eléctrico de 10Kv en complejo Baños del Inca La instalación de este nuevo sistema permitirá brindar servicio de energía eléctrica a comerciantes del mercado provisional y a los restaurantes que funcionan junto al complejo turístico.

CMYK


LOCALES

02 Nadine Heredia será interrogada hoy por Comisión Belaunde. El grupo que dirigente la congresista Marisol Pérez Tello citó en calidad de investigada a la primera dama

MARTES 14 DE JULIO DE 2015

23 muertos en derrumbe de un cuartel en Rusia. El derrumbe de un cuartel de cuatro pisos en Siberia dejó al menos 23 muertos y cinco personas desaparecidas

Alerta. 20 muertes maternas en Cajamarca

· Enrique Vargas Rojas, subdirector de la Dirección Regional de Salud

La principal causa de muerte materna en la región Cajamarca es la hipertensión provocada por embarazo según primeros análisis realizados por las autoridades de salud.

H

asta el momento son 20 casos reportados en el primer semestre del 2015 según informó Enrique Vargas Rojas, subdirector de la Dirección Regio-

nal de Salud Cajamarca El Objetivo del Milenio del Perú para el año 2015 es reducir a 66 las defunciones maternas por cada cien mil nacidos vivos.

Definición ·La Organización Mundial de la Salud define la mortalidad materna como “la muerte de una mujer durante su embarazo, parto o dentro de los 42 días después de su terminación, por cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo, parto o puerperio o su manejo, pero no por causas accidentales”. ·«Muerte materna directa» que es resultado de una complicación del propio embarazo, parto o su manejo, y una «causa de muerte indirecta» que es una muerte asociada al embarazo en una paciente con un problema de salud pre-existente o de reciente aparición. ·Otras defunciones ocurridas durante el embarazo y no relacionadas al mismo se denominan accidentales, incidentales o no-obstétricas.

A tener en cuenta ·La mortalidad materna es un evento centinela que vigila la calidad de los sistemas de salud en los estados y países del mundo. Hay factores asociados a la muerte materna que no implican un buen o mal estado de salud general, como son el aborto provocado y las muertes relacionadas a la violencia contra la mujer.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

La voz autorizada En salud materno – infantil ¿cuántas muertes maternas se han registro en la región Cajamarca? Hasta la semana pasada se han reportado 20 muertes maternas en la región Cajamarca. En la misma provincia se han registrado 9 casos. Los demás están reportados en provincias. De acuerdo a la data histórica en el 2013 se tuvo 41 casos reportados y en el 2014 alrededor de 30. Hay una reducción, pero estamos en alerta pues hasta e identificando los motivos de esta situación. Si hablamos de causas Las causas para las muertes maternas son muchas. Algunas gestantes no cumplen con sus controles, interviene la familia, otras gestantes acuden a sus controles y para el parto acuden van donde una vecina, amiga o partera. Pueden existir factores de alimentación, presencia de hemorragias. ¿En el caso de Cajamarca? El factor es la hipertensión producida por el embarazo. Es un factor que se presenta en Cajamarca, y necesitamos ver qué genera este cuadro. Pero el mayor riesgo se debe precisamente a la hipertensión. Se cuenta con un centro materno – infantil ¿funciona al 100% de su capaci-

dad? Por ahora no. El centro materno tiene un presupuesto limitado, se están haciendo los análisis de costos para cubrir servicios y contratación de personal y lograr las metas establecidas al contar con un centro referencial.

lendín, Contumazá, san Pablo, san Miguel entre médicos enfermeras, técnicos, obstetras, odontólogos y psicólogos. Un número regular de estos profesionales vendrán a laborar el centro materno Simón Bolívar y elevar su capacidad resolutiva.

¿Cuánto personal trabaja en el centro médico? 89 personas, entre médicos, enfermeras, obstetras, técnicos y personal administrativo. Se tiene 10 camas para gestantes y 10 camas para niños, se espera lograr atención para 20 gestantes y 20 niños.

Si vamos al aspecto económico ¿cuánto dinero se requiere para el funcionamiento del centro materno infantil al 100%? Todavía no se tiene el dato exacto, se establece costos desde personal de limpieza, servicios básicos como agua, energía eléctrica, teléfono, guardianía, y el área de planeamiento está estableciendo montos. El objetivo es que el 2016 se cuente con todos los servicios y se ejecuten intervenciones quirúrgicas. El personal del centro materno deberá realizar una pasantía en el Hospital Regional en cuanto a intervenciones quirúrgicas.

¿Habrá contratación de personal? El Gobierno Regional de Cajamarca autoriza la convocatoria para cubrir 100 plazas laborales, entre médicos, enfermeras, obstetras, odontólogos, psicólogos, técnicos para las redes del sur lo que incluye Cajamarca, Cajabamba, Ce-


03 05

MARTES 14 DE JULIO DE 2015

NOTICIAS

Hija de Gian Marco impresionó con su voz en evento benéfico. Nicole Zignago se presentó en un evento a beneficio. Su abuelaRegina Alcóver publicó algunos videos en Facebook

Valera: No se nota trabajo del alcalde de “La encañada”

· El vehículo de carga pesada (cisterna) perteneciente a la empresa Obrainsa con placa de rodaje T4I – 934 volcó, falleciendo el conductor de la unidad.

Fatal volcadura · Un accidente en el valle de Condebamba cobró la vida de un chofer de la empresa Obrainsa.

E

l despiste y vuelco de un camión cisterna que transportaba brea líquida, de propiedad de la empresa Obrainza, en la carretera Cajamarca – Cajabamba dejó el lamentable saldo de una persona muerta. El sangriento hecho se produjo en la víspera, en circunstancias que aún son motivo de investigación, en tanto la víctima mortal fue identificada como César Ca-

rranza Vallón. El vehículo de carga pesada (cisterna) tiene la placa de rodaje T4I – 934. Hasta el lugar de los hechos se trasladó personal de la policía de carreteras, quienes hallaron a la unidad al borde en el kilómetro 97 de la vía Cajamarca – Cajabamba altura del sector Chaquicocha en el valle de Condebamba. Trascendió que la cabina del conductor se encontra-

ba totalmente destruida, y verificar los hechos, se constató que el cuerpo del conductor estaba atrapado entre los fierros retorcidos, por ello les tomó trabajó sacarlo hasta el pavimento. De igual forma, enterados del hecho, el fiscal José Tantaleán Benel y la fiscal adjunta Sandra Chuquilín Carranza llegaron al lugar de los hechos, posteriormente ordenaron el levantamiento del cadáver y su posterior traslado a la morgue del lugar. Ayer en la madrugada se registró un trágico accidente en el valle de Condebamba (jurisdicción provincial San Marcos).

El ex alcalde del distrito de La encañada, Fidel Valera Sánchez, criticó duramente la gestión del alcalde en turno Guillermo Huamán al afirmar que no existe muestra de trabajo y en seis meses a copado la municipalidad distrital con gente de su entorno, obedeciendo a favores políticos. “El pueblo está defraudado, existe una gestión deficiente, no se nota cambio ni mejoramiento, solamente hay trabajadores que no son del lugar que esperan el mes pero no hacen nada, agregó que se han creado gerencias y sub gerencias para favorecer a sus allegados”, afirmó. Los problemas básicos en el pueblo – dijo – son muchos y la electricidad, el agua y saneamiento aún les falta a cientos de familias, sin embargo el actual alcalde no hace nada por el pueblo que lo eligió y pensó que iba hacer algo. Agregó que para poder entrevistarse con el alcalde hay

que sacar cita o pedir audiencia, Guillermo Huamán es pedante, ya no hay transparencia ni buen trato en la atención. Finalmente acotó que debe empezar a verse el cambio caso contrario la población, cansada de ofrecimientos de sus autoridades, saldrá a reclamar a las calles. Trascendió que el último viernes convocó para dar informe de su gestión, sin embargo, dejó a su Gerente Municipal para que éste informará cómo va su mandato en el distrito de la Encañada, lo cual fue catalogado como un desaire para los presentes y la prensa local.

Capturan a prófugo del caso Gregorio Santos Agentes de la Policía de Inteligencia de Chiclayo, en la región Lambayeque, capturaron a Herberth Wilder Bravo Saucedo, uno de los prófugos del caso de corrupción del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero Los agentes de Digimin y Divincri de la PNP lograron intervenirlo cuando transitaba a inmediaciones del condominio “Galilea”, y pese a que trató de oponer resistencia, fue rápidamente reducido por los efectivos Los agentes lo buscaban por la requisitoria de colusión desleal y asociación ilícita para delinquir del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Según el oficio de captura,

el detenido, Herberth Wilder Bravo Saucedo era exjefe de la unidad de ingeniería y presuntamente formó parte de las empresas que apoyaron con obras al expresidente regional El detenido fue puesto a disposición de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia para continuar con las investigaciones del caso

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 14 DE JULIO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Por el honor de una mujer Por Carmen McEvoy La política peruana es brutal, y quienes participan en ella deberían saberlo. Sobre la defensa del presidente a su esposa. “No he tenido el valor para escribirte desde que supe la crueldad con que te trató el villano Vivanco. Hoy lo hago con el pequeño desahogo de haber vengado en parte los ultrajes que te infirieron”. Así el mariscal Domingo Nieto inició la carta enviada a su esposa, María Solís, tras la cruenta batalla de San Antonio (1843). Cabe recordar que dicho enfrentamiento, ocurrido en Tacna, marcó el punto de inflexión del régimen directorial y la consolidación política de la facción del Ejército comandada por Nieto. Además de ser un hito importante en la carrera del veterano de Ayacucho, el encuentro con las fuerzas vivanquistas significó la reivindicación del honor de su esposa, quien era políticamente activa. “Saluda a toda la familia –anota Nieto en la parte final de la misiva–, y consuélate con la idea de que tu esposo se sacrificará todo entero por dejarte vengada y castigar cual corresponde a ese ingrato y malvado”. El Ejército es un actor político con experiencia bicentenaria y, sin embargo, es poco lo que se conoce sobre su ideología y sus prácticas. Conceptos romantizados como el honor siguen movilizando a los que celebran anualmente la muerte de sus héroes. Esto pese a que muchos de ellos se inmolaron como consecuencia de un abandono estatal que no se reconoce y menos se discute abiertamente. En un universo complejo donde la línea divisoria entre lo público y lo privado siempre fue tenue, la jerarquía militar, el espíritu de cuerpo y los códigos de silencio –descritos magistralmente en la novela “La ciudad y los perros”, de Mario Vargas Llosa– forman una manera peculiar de ser y de actuar. La posición del presidente Ollanta Humala resguardando el honor de su esposa –una política con fuerza e iniciativa propia– se inscribe en una tradición caballeresca y protectora de los valores familiares. Hay que tener en cuenta que en el siglo XIX un militar debía contar con el visto bueno de su superior para contraer matrimonio. Sin embargo y más allá de ello, lo que preocupa de esta visión paternalista de la política es que en el camino se ataca a mujeres que no solicitan apoyo masculino porque ellas saben cuidarse solas. Palabras como 'balbuceante', que infantiliza a la congresista Marisol Pérez Tello, o 'vedetismo', que denigra a la procuradora Julia Príncipe, dan cuenta de una cultura política que cuida a la mujer propia y desprecia a la ajena.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Oloroso Dicen que un comunicador de fama muy dudosa ahora va de un lado a otro, y parece que nadie le desea abrir las puertas. Parece que no lo ven bien, porque un escándalo lo dejo mal visto, incluso por sus aliados. Huele muy mal esta situación.

Novelas Algunos escriben novelas de ciencia ficción en lugar de periodismo. Parece que les encanta decir que han descubierto una veta muy importante en la creación literaria. Mejor postulen a premios de ficción, porque nadie les cree nada.

Mucho ruido y pocas nueces. Algunos proyectos del sector educación serán todo, menos realidad. Todo menos concreto armado y ladrillo. La esperanza es lo último que muere, y parece que esta esperanza ya salió abortada.

Dolor Que dolor ha sentido una chica cuando supo que salió de su puesto de trabajo. Mejor dicho, la sacaron porque la norma así lo establece. Le duele haber sido la favorita de junior y ahora no ser nadie. Las vueltas que da el destino.

La crítica que hicieron los directivos del colegio San Ramón fue la no presencia de autoridades en la conmemoración de la batalla del 13 de julio en San Pablo.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Ruidoso

Desfile…sin autoridades

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Favor se pagan con favores. Esa es la ley de cierto grupo de asesores en temas de contabilidad. Hay ideado una red muy bien montada de contabilidad invisible ante la opinión pública. Da gusto que haya profesionales tan bien preparados en esos temas.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Favoritismo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 Más de 6.000 plazas se ofrecerán en la Semana del Empleo. Unas 58 empresas participarán en la feria de empleo hasta el 14 de julio. Postulantes deberán presentar DNI y currículum vitae

Crimen en fiesta infantil: un muerto y un menor herido. Un delincuente atacó con una botella rota al padre del niño agasajado. El adolescente que animaba la fiesta fue herido

Con desfile en el Arco del Triunfo

Se conmemoró los 133 años de la batalla de san Pablo · Delegaciones rindieron homenaje a estudiantes que ofrendaron su vida durante la Guerra del Pacífico.

A

yer, en horas de la mañana, se realizó el acto protocolar en conmemoración de los 133 años de la Batalla de san Pablo, uno de los eventos más dramáticos de la histórica peruana durante la denominada Guerra del Pacífico (Perú Chile). Delegaciones de las diferentes instituciones educativas de Cajamarca participaron de la ceremonia desarrollada en la cuadra uno de jirón Del comercio, en el llamado Arco del Triunfo, estructura construida en memoria de los estudiantes del colegio san Ramón que ofrendaron su vida en dicha batalla. ALGO DE HISTORIA El Combate de San Pablo en Cajamarca, fue una de las acciones militares correspondientes a la Campaña de la Breña, en el marco de la Guerra del Pacífico, ocurrida el jueves 13 de julio de 1882. La guarnición chilena del pueblo de San Pablo, distante 8 leguas (48 km) al noroeste de la ciudad de Cajamarca, fue atacada por las fuerzas peruanas llegadas de Chota y Cajamarca bajo el mando del coronel Lorenzo Iglesias, que fueron repelidas por la defensa chilena. El destacamento chileno, con sus municiones casi agotadas, se replegó a Pacasmayo (a la costa) al divisar una nueva división peruana al mando de Miguel Iglesias (hermano de Lorenzo Iglesias). Las fuerzas peruanas ocuparon San Pablo y fusilaron 16 soldados chilenos enfermos en la ambulancia de la Cruz Roja del pueblo. El viernes 14, los peruanos te-

miendo la llegada de refuerzos por mar abandonaron el pueblo. Efectivamente, el domingo 16 llegaron 150 zapadores y el lunes 17 de julio llego otro destacamento sumando en total más de 1,000 hombres. Según parte oficial del Mayor Luis Saldez sus fuerzas tuvieron 32 muertos y heridos y algunos desaparecidos, habiendo tenido los peruanos más de 200 muertos. El parte del coronel Iglesias reconoce 60 bajas, afirmando también haber encontrado en el campo 110 cadáveres chilenos. CONSECUENCIAS Tras la batalla de San Pablo, Lynch dispuso que el comandante Carvallo Orrego con 1.200 soldados bien equipados partiera en busca de Iglesias, ante ello las tropas peruanas se retiraron a las gargantas de la cordillera, las represalias contra la población civil que había apoyado al ejército peruano fueron tremendas, los pueblos de Chota, San Luis, San Pablo y Cajamarca fueron incendiados y destruidos, a esta última ciudad se le impuso un cupo de 50.000 soles y a la de Chiclayo 30.000, en San José fueron fusilados un grupo de pescadores acusados de ser montoneros tras lo cual la población fue incendiada. Ante estos hechos el coronel Miguel Iglesias publicó el Grito de Montán, en este manifiesto a la opinión pública daba la guerra por perdida y abogaba por una paz incluso con cesión territorial lo que había sido rechazado por el gobierno peruano de Arequipa desde el inicio de la guerra.

· Las tres pirámides que coronan el Arco del Triunfo, representan a los tres estudiantes del Colegio San Ramón muertos en la Batalla de San Pablo

Un dato interesante El Arco del Triunfo es el monumento que conmemora la victoria de las tropas cajamarquinas sobre una columna del ejército invasor chileno en la batalla de San Pablo, el 13 de junio de 1882. El Arco una estructura de calicanto se encuentras hacia el N.O. de la ciudad de Cajamarca, a la entrada del puente de Lucmacucho o puente de la Independencia, haciendo límite entre la calle del Comercio y la avenida 13 de julio. Su construcción se hizo por erogación popular, a iniciativa de la municipalidad y con el apoyo del prefecto del departamento, coronel Belisario Ravínes. Los planos y dirección de la obra estuvieron a cargo del arquitecto Rogerio Hol-

guín, quien la inició en 1895 y la concluyó en 1896. El monumento es obra de cantería y calicanto, de líneas sobrias y corte moderno, tiene 11,29 m de alto por 10,60 m de ancho; las pequeñas pirámides que coronan el monumento, representan a los estudiantes: José Manuel Quiroz, Gregorio Pita y Enrique Villanueva que sucumbieron en la batalla de San Pablo, único triunfo peruano en el norte del país. El Arco, inconcluso, fue inaugurado el 5 de diciembre de 1896. Las placas de bronce, con la relación de jefes y soldados que combatieron, fueron colocadas el 13 de julio de 1897. Con este motivo se hizo una segunda ceremonia de inauguración.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 14 DE JULIO DE 2015

Empleados de Facebook señalan lo peor de trabajar en red social. En Facebook trabajadores denuncian un exceso de dedicación hacia la empresa y actividades extracurriculares de Zuckerberg

Ica: Difunden video de asesinato de médico de Essalud. Según las imágenes, el sicario aguardaba al galeno, quien todas las madrugadas tomaba un taxi para ir a trabajar a Chincha

260 “Jóvenes emprendedores” certificados en Cajamarca, Baños del Inca y La encañada · Esta iniciativa de capacitación e inserción laboral es impulsada por ALAC Yanacocha, FONDOEMPLEO y el programa nacional Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo.

2

60 jóvenes de los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada participaron en la ceremonia de clausura de los cursos de capacitación brindados por del proyecto “Jóvenes Emprendedores”. Ellos desarrollaron los módulos de Habilidades básicas para el emprendimiento, Capacidades emprendedoras personales, Genera-

ción de ideas de negocio y Tecnologías de Información y Comunicación para acceder a información del mercado. Asimismo, en esta actividad se entregó un capital semilla equivalente a S/. 2,500 nuevos soles en máquinas, equipos y herramientas, a 23 jóvenes de estos distritos como resultado de haber sido ganadores

Instalan sistema eléctrico de 10Kv en complejo Baños del Inca La instalación de este nuevo sistema permitirá brindar servicio de energía eléctrica a comerciantes del mercado provisional y a los restaurantes que funcionan junto al complejo turístico. Culminaron los trabajos de instalación de energía eléctrica de 10 Kv de potencia con la finalidad de suministrar este servicio de manera eficiente al Complejo Turístico de Los Baños del Inca, proyecto que fuera aprobado en su momento y cuya ejecución demandó una inversión de 308, 942.03 nuevos soles. El suministro de la energía eléctrica se ha hecho posible gracias a la construcción de un sistema de medición, la construcción de una subes-

tación de distribución y la interconexión en media tensión, para una demanda máxima de 265.04 Kv, ubicada en el Jirón Wiracocha a espaldas del complejo turístico de Los baños del Inca. Obra ha sido íntegramente financiada con recursos del Complejo Turístico de Los Baños del Inca, en tanto la Oficina de Planificación e Inversiones de la comuna distrital tuvo a su cargo la aprobación del proyecto, el que además entre otros beneficios, servirá para brindar servicio de energía eléctrica de manera temporal a los comerciantes del mercado provisional de Los Baños del Inca y a los restaurantes ubicados en las inmediaciones del mencionado complejo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

del Concurso de Planes de Negocio, promovido por el proyecto. “Jóvenes Emprendedores” es una alianza público pri-

vada que promueve la capacitación e inserción laboral. Viene siendo ejecutado por el Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes

Productivos” en convenio con la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, y FONDOEMPLEO.

MPC elabora Programa Provincial de Desarrollo Rural · El objetivo de este documento es recoger datos para tomar decisiones que ayuden a mejorar condiciones productivas en agricultura y ganadería en la zona no urbana. La gerencia de Desarrollo Económico a través de la Subgerencia de Desarrollo Rural, viene trabajando en la elaboración del Programa Provincial de Desarrollo Rural, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población de la zona no urbana, para ello un equipo de profesionales trabaja recopilando y procesando información, capacitando a productores agrícolas y ganaderos de toda la provincia. Germán Paredes Sáenz, Subgerente de Desarrollo Rural, indicó que este Programa Provincial de Desarrollo Rural es un instrumento de gestión para obtener una base de datos que facilite la toma de decisiones de carácter político, económico, social, ambiental, económico y técnico. El funcionario precisó que vienen desarrollando un conjunto de talleres en 11 distritos de la provincia de Cajamarca, a los cuales se ha convocado a líderes y representantes de to-

das las comunidades con el fin de priorizar sus necesidades y desarrollar los proyectos más urgentes que mejoren las condiciones de vida de la población y dinamicen la economía en la provincia. “Si bien es cierto existe un diagnóstico de cadenas productivas, nosotros estamos yendo a recoger información

in situ para lo cual realizamos un conjunto de talleres que se vienen dando en el mes de julio, en los distintos distritos de Cajamarca, convocando a líderes y representantes de las comunidades para priorizar las necesidades de la población rural y dotarla de apoyo técnico y comercial”, dijo el funcionario. Por otra parte, Germán Paredes indicó que trabajan en la promoción de cultivos alternativos a fin de mejorar la producción y la economía de los pobladores de la zona no urbana, además refirió que les brindan apoyo para comercializar sus productos.


07

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 El brasileño que quiere conquistar América con celulares chinos. El nuevo reto de la china Xiaomi -tercera a nivel mundial en la producción de smartphones- es la expansión en la región

'El Chapo' Guzmán escapó de prisión por este túnel. La Procuraduría de México visitó la casa en la que termina el túnel que el narco usó para huir del penal de máxima seguridad

Nelson Barrantes: “Quieren cobrar revancha de su derrota política” A través de su cuenta de Facebook, el asesor del alcalde Manuel Becerra, respondió a las denuncias del regidor Robert Canario.

M

anifestó que la municipalidad estaría utilizando fondos públicos para promocionar un nuevo movimiento político con miras a las próximas elecciones regionales AQUÍ EL DESCARGO COMPLETO DE NELSON BARRANTES: Durante varios días he sido centro de ataques, conjuntamente con Manuel Becerra, de gente mal intencionada deseando aparentar irregularidades sobre una supuesta conformación de un

nuevo movimiento político local, la verdadera razón es que quieren cobrar revancha de su derrota política o porque Manuel Becerra representa una clara amenaza para los intereses de algunos novatos en política que creen que desprestigiando y agrediendo a través de cuentas falsas en este medio la población les dará su apoyo en procesos electorales posteriores Hoy he decidido pronunciarme al respecto porque nada de lo manifestado es cierto, no se ha cometido nada irregular, sí existe la idea

por parte de un grupo de personas de trabajar temas políticos futuros; sin embargo ahora la prioridad del equipo de trabajo que convocó Manuel Becerra es hacer una buena gestión en favor de toda la población de nuestra provincia, de manera responsable y transparente, y estoy seguro que lo lograremos Las personas que me conocen darán fe de mi accionar en la administración pública, cada vez que puedo ayudar a solucionar un problema en favor de algún ciudadano lo hago con humildad y sin esperar nada a cambio Tengo conocimiento que seguirán con más ataque y cada vez más bajos por lo que les pido no darles ni siquiera el mínimo de credibilidad; el objetivo de esta campaña de desprestigio es muy claro, desacreditar la gestión de Manuel Becerra y desarticular su equipo de trabajo, porque ven en su persona una amenaza política posterior y más aún si su gestión termina de manera exitosa Es indignante ver cómo, felizmente muy pocos hombres de prensa, se han sumado a esta mala acción porque en este periodo no ven colmadas sus expectativas económicas, mientras que muchos de ellos, a quienes respeto, se han mantenido al margen de esta campaña de insultos y agresión Gracias a todas las personas que me llamaron para mostrarme su aprecio y apoyo, les aseguro que el equipo de profesionales que acompañamos al alcalde de Cajamarca Manuel Becerra no los defraudaremos

1280 AM

R

2 heridos graves por choque de combi con motocicleta Producto de un aparatoso accidente de tránsito, dos personas resultaron con heridas de gravedad, por ello fueron llevadas de inmediato hasta el centro médico más cercano, con el propósito que reciban los primeros auxilios del caso. Las personas heridas fueron identificadas como Paz Esperanza Mantilla Castillo (65), natural de Cajamarca, quien aparentemente llevó la peor parte pues su diagnóstico fue descartar hemorragia intracerebral, por ello quedó en observación para apreciar si presenta alguna reacción adversa.

En tanto la otra persona herida es Néstor Linares (30), quien manejaba la motocicleta lineal 8550 – OM color negro. Ambos heridos fueron atendidos por el personal de los Bomberos, quienes llegaron hasta la altura de la Dirección Regional de Educación donde hallaron a las víctimas, tiradas sobre el pavimento. A decir de los testigos del hecho, en un primer momento se creyó que la mujer había perdido la vida en el impacto contra una combi, pero lego que fue auxiliada reaccionó; sin embargo, aún se espera que tenga una evolución favorable.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 14 DE JULIO DE 2015

La calidad en culinaria Por Marco Aurelio Denegri

Anulan norma que reguló concurso del 2013 para directores de escuelas · Aclara que cumplió todo lo dispuesto por el Poder Judicial sobre medida cautelar planteada por exdirectores

E

l Ministerio de Educación precisó que la norma del año 2013 que regulaba el concurso de acceso a cargos de director y subdirector de escuelas públicas y cuya inaplicación dispuso el Poder Judicial, fue dejada sin efecto desde el año pasado. En un comunicado, el MInedu señala que al no estar vigente la norma en cuestión, no queda pendiente de cumplimiento lo dispuesto por el Poder Judicial respecto de una medida cautelar planteada por el Sindicato Nacional de Directores y Sub Directores de Instituciones Educativas Públicas del Perú (SINDEP). Indica que la medida cautelar a la que se alude tiene por finalidad que se declare inaplicable la Resolución Ministerial Nº 262-2013-ED que aprobó la Directiva Nº 018-2013-MINEDU/VMGPDIGEDD y la Resolución Mi-

nisterial N° 460-2013-ED que modifica la Resolución Ministerial N° 262-2013ED, todas estas relacionadas a las reglas del concurso de acceso a cargos de directores y subdirectores. "En dicha medida cautelar, no se ordena la reposición o reincorporación de los exdirectores demandantes, sino que únicamente se inaplique temporalmente las normas antes citadas", anota el comunicado. Agrega que con la Resolución Ministerial N° 2042014-MINEDU, que aprueba las Normas para la Evaluación Excepcional prevista en el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, se dejó sin efecto, las normas expedidas en el año 2013, que regulaban el concurso para esos cargos, entre ellas la Resolución Ministerial Nº 262-2013-ED, que reclama la medida cautelar.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Asimismo, el Ministerio precisó que el Decreto Supremo N° 003-2014-MINEDU, que regula el procedimiento excepcional de evaluación de los profesores que venían ejerciendo funciones de directivos en instituciones educativas públicas "constituye una norma independiente respecto del concurso del año 2013". "Todo ello ha sido ratificado por la Cuarta Sala Laboral, quien declaró improcedente la solicitud de continuidad formulada por el Sindicato Nacional de Directores y Subdirectores de Instituciones Educativas Públicas del Perú (SINDEP) respecto de las normas que regulan la evaluación excepcional de directivos y el concurso de acceso a cargos directivos convocado en el año 2013", señala el documento. Finalmente, anota que la Cuarta Sala Laboral confirmó la constitucionalidad y legalidad del procedimiento excepcional previsto en la Décima Primera Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.

Para que la calidad de la culinaria sea buena tendrá que ser como todo lo bueno, quehacer restricto y cenacular En 1953, hace 53 años, se inauguró a unas cuantas cuadras de mi casa un restaurante que se llamaba “Gibraltar”, un restaurante sin mayores pretensiones pero que tuvo alguna acogida por un plato que llegó a convertirse en la especialidad de la casa: el arroz con camarones. Mis padres y yo lo degustamos repetidas veces, aunque al cabo de algún tiempo advertí que lo único que se mantenía invariable era el precio de dicho plato, pero no la calidad, porque los factores constitutivos de ella no eran constantes, sino variables, a saber: los comestibles; su preparación; el ánimo, disposición y eventual inspiración del cocinero; la temperatura y cantidad de la comida que se va a servir; y, finalmente, el número de comensales, en atención al hecho de que cuanto mayor sea el número de éstos, tanto menor será la calidad de los platos que se sirvan. Me di cuenta, pues, de que la culinaria estaba sujeta a cambios y mudanzas difícilmente controlables y aun incontrolables. De lo cual se colige fácilmente que es arduísimo y hasta imposible lograr una calidad inalterable y por eso mismo firme y constante en culinaria. Lamentable situación favorecida por un público ignorante y glotón que desde luego no pide calidad, sino cantidad. En la década de 1960, cuando hacía mis primeras investigaciones religiológicas, aprendí, entre otras cosas, que el crecimiento, difusión, popularización, expansión y triunfo de una religión, equivale a la pérdida de su esencia y a la desvirtuación de la enseñanza original. Las religiones que han tenido éxito, lo han tenido a expensas de esta renuncia del mensaje primigenio. Pues bien: volvamos al asunto de la culinaria. La culinaria se ha convertido en un gran negocio, y habida cuenta de que estamos en plena globalización, la internacionalización de este gran negocio es inevitable, porque internacionalizándolo habrá más ganancia, más lucro y, por supuesto, más adulteración, más envilecimiento del producto, más bajura, o lo que es lo mismo, más basura. Ocurre, sin embargo, que siendo, como es, irreversible la globalización, el encanallamiento de la culinaria, por causa de su internacionalización, resulta inevitable, indetenible y funesto. En conclusión, si queremos que la culinaria tenga una calidad razonablemente buena, entonces tendrá que ser como todo lo bueno, quehacer restricto y cenacular. Una culinaria para las masas en un contrasentido. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 14 DE JULIO DE 2015

MPC apoya Campeonato Nacional de Motocross

DDC- Cajamarca anuncia nuevo horario de atención El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca, con la finalidad de brindar una mejor atención al público Cajamarquino, mediante una directiva, determinó reajustar su horario de trabajo desde las 8:30 de la mañana hasta las 1:00 de la tarde y de 1:45 a 5:15 de la tarde. Dicha medida será tomada en cuenta por el personal técnico y administrativo de dicha Institución a

· Regidor Raúl Aleman indicó que evento contará con la presencia de los clubes más importantes del país y la participación de deportistas internacionales.

U

no de los eventos deportivos que ha ganado un espacio importante en nuestra provincia es el Campeonato Nacional de Motocross y este 25 y 26 de julio se llevará a cabo la primera fecha de este torneo que reúne a los mejores representantes de este deporte y la Municipalidad Provincial de Cajamarca es uno de los promotores y auspiciadores de esta gran actividad. Cabe indicar que el evento se realizará en el circuito “El Campero” ubicado en el km. 6 de la carretera a Jesús y del

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

mismo participarán deportistas de Brasil, España y Ecuador quienes realizarán una exhibición para deleite de los amantes a la Motocross. El regidor Raúl Aleman indicó que una comisión de la Municipalidad Provincial de Cajamarca estuvo presente en la promoción de este evento en el Congreso de la República y vienen coordinando con varias instituciones a fin de que, la primera fecha del Campeonato Nacional de Motocross sea todo un éxito y sirva también para promover el turismo hacia Cajamar-

ca. “Uno de los objetivos de la actual gestión municipal es promover el deporte y la cultura por ello el evento de motocross es una gran oportunidad no solo para disfrutar de un espectáculo de primer nivel e incentivar la práctica del deporte, sino también para promocionar nuestra localidad y captar turistas nacionales e internacionales”, sostuvo la autoridad edil. Raúl Aleman refirió además que vienen coordinando con las autoridades del Instituto Peruano del Deporte para el desarrollo de actividades en favor del deporte en nuestra localidad y una de las prioridades es apoyar los Juego Binacionales Perú-Ecuador que reúne a más de 2000 deportistas de ambos países y que se llevarán a cabo próximamente en nuestra localidad.

excepción del personal de biblioteca y librería, quienes por razones de necesidad de los usuarios, estará atendiendo en el horario habitual de 8:30 a.m. a 1:00 y de 2:30 p.m. a 6:00 p.m. Finalmente la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca, hace un llamado a la población en general, con el fin de tomar en cuenta las disposiciones del nuevo horario a fin de contrarrestar inconvenientes.

Alquilo bonito departamento en Urbanización Ramón Castila LLAMAR AL RPM: 641211

*

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 14 DE JULIO DE 2015

Maradona se suma a críticas a Lionel Messi: "Basta de mimarlo"

DEPORTES

AsÍ SE JUGARÁ LA FECHA 10 DEL APERTURA

EN SU CANCHA EMPATO 2 – 2 CON ALIANZA UNIVERSIDAD

UTC recibe a Melgar

Las “águilas” no pudieron volar

· El Apertura no se detiene y mañana juega el elenco del “Gavilán norteño” 3:30 p.m. en el estadio Héroes de san Ramón de Cajamarca.

E

l Torneo Apertura continúa su marcha en el fútbol peruano y a mi-

tad de la presente semana se disputa la fecha 10 del Torneo Apertura 2015. UTC

Partido

En un partido discreto, el Comerciantes Unidos no pudo frente a Alianza Universidad de Huánuco, empatando 2 a 2 en el Juan Maldonado Gamarra. Las acciones iniciaron favorables para las “águilas cutervinas”, cuando a los 25 minutos del primer tiempo Jorge Chávez atoraría el primer tanto tras un excelente tiro libre. Luego del primer gol el compromiso sería parejo con esporádicas aproximaciones

de peligro por ambos equipos. En la segunda mitad, Alianza Universidad encontraría el empate a los 10 minutos del segundo tiempo a través de Carranza, quien aprovechó una descentración de la defensa y el arquero Rosales, poniendo así la alegría de los visitantes. Comerciantes Unidos, luego del empate, adelantaría sus líneas para buscar ponerse en ventaja en el marcador, y lo conseguiría a los 15 minutos a través del argentino Alejandro Molina, quien fusiló al portero Sucuitana. Los cutervinos, luego de ponerse en ventaja tendría claras ocasiones para aumentar el marcador, pero que sin embargo no fueron bien culminadas, permitiendo que los huanuqueños en un contragolpe (42 minutos) anoten el empate a través del delantero Carazas. Pese al empate, el Comerciantes Unidos es el único líder del torneo de Segunda División con 17 unidades, a un punto de su perseguidor Deportivo Coopsol, a quien enfrentará en la siguiente fecha en Chancay Lima.

recibe al Melgar el miércoles. Mientras que Alianza visita al Cienciano.

Hora

Estadio

3:30 p.m.

Garcilaso del Cusco

Caimanes vs. C. Vallejo

1:15 p.m.

Elías Aguirre

UTC vs. Juan Aurich

3:45 p.m.

Héroes de San Ramón

Universitario vs. Garcilaso

8:00 p.m.

Monumental

U. Comercio vs. S. Huancayo

11:00 a.m.

IPD de Moyobamba

FBC Melgar vs. San Martín

1:15 p.m.

Monumental U.N.S.A.

S. Cristal vs. León de Huánuco

3:30 p.m.

Alberto Gallardo

1:15 p.m.

Ciudad de Cumaná

Martes 29 de julio Cienciano vs. Alianza Lima Miércoles 30 de julio

COMERCIANTES unidos se quedó con 17 puntos

Jueves 31 de julio

Domingo 3 de agosto Inti Gas vs. San Simón

BUSCARA recuperarse ante Melgar

ESTA ENTRE LOS ÚLTIMOS DE LA TABLA

UTC en zona de descenso Este son tres los equipos que pierden la categoría. No puede sumar de visita y la derrota ante Cienciano 0 – 2 en el Cusco dejó al elenco de UTC en zona de descenso acompañando a León de Huánuco, Universitario y Ayacucho que están en los puestos 15,16 y 17 en la tabla de campeonato.

UTC se queda en el puesto catorce con 9 puntos, mientras que el puntero es Real Garcilaso, a pesar de perder no fue alcanzado y tiene 19 unidades. Aún falta mucho para terminar el campeonato del fútbol peruano, pero si UTC no suma de visita y pierde puntos de local su permanencia se complicaría más.

Equipo

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PT

1.

Real Garcilaso

9

6

1

2

12

10

+2

19

2.

Alianza Lima

9

5

1

3

12

7

+5

16

3.

Deportivo Municipal

9

4

4

1

10

6

+4

16

4.

Juan Aurich

8

4

2

2

10

5

+5

14

5.

Cienciano

9

4

2

3

15

12

+3

14

6.

Melgar

9

3

4

2

9

6

+3

13

7.

Sport Loreto

9

3

4

2

7

6

+1

13

8.

Sport Huancayo

9

3

4

2

9

11

-2

13

9.

César Vallejo

8

3

3

2

14

10

+4

12

10.

Sporting Cristal

8

3

3

2

11

11

0

12

11.

Unión Comercio

8

3

2

3

13

14

-1

11

12.

Alianza Atlético

8

3

2

3

12

13

-1

11

13.

San Martín

7

3

1

3

11

10

+1

10

14.

UTC

8

3

0

5

12

14

-2

9

15.

Ayacucho FC

8

2

1

5

7

11

-4

7

16.

Universitario

9

1

2

6

5

11

-6

5

17.

León de Huánuco

8

0

2

6

6

17

-11

2

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 PERDIÓ DE LOCAL 1 – 0 ANTE SAN CAYETANO

San Pedro decepcionó San Pedro de la Encañada representante de la Provincia de Cajamarca decepcionó a su hinchada al perder de local ante San Cayetano de Celendín. Jugando con 10 hombres el elenco de San Cayetano de Celendín sacó un importante triunfo de vista al derrotar 1 – 0 a San Pedro de la Encañada en el partido de ida de la primera fase de la Etapa Departamental de la Copa Perú que se jugó en el estadio Municipal de la Encañada. El único gol de penal fue convertido al minuto 18 del primer tiempo de tiro penal bien ejecutado por el delantero de Cayetano que dejo sin chance al portero rival. Fue el equipo local quien reaccionó luego de gol y empezó a controlar las acciones pasando a ser el dominador, pero le faltó concretar, incluso se perdieron claras oportunidad de gol

por hacer una jugada de más. Por su parte San Cayetano después de conseguir el gol empezó a defenderse como pudo y jugando con un hombre menos hizo tiempo para que los minutos pasaran y al final lo consiguió asegurando el triunfo por la mínima diferencia. Con este resultado San Cayetano tiene el 50% de la clasificación en el bolsillo y en el partido de vuelta que jugaran en su estadio el Municipal de Celendín no deben tener problemas para clasificar con un empate o un triunfo ya están en la siguiente etapa Por su parte San Pedro se complica al perder de local y tiene que ir por una Azaña a ganar en la difícil plaza de Celendín. Algo complicado pero no imposible.

BUSCARA recuperarse ante vallejo

Gavilancitos perdieron El equipo de Reserva de UTC perdió 1 – 0 ante Cienciano en el Cusco y se va de picada y los dirigidos por “peo” Salas no pueden salir de la mala racha que tienen y es que en esta fecha conoce otra derrota más. Los resultados fueron: San Martín 2 – 1 Real Garcilaso. Juan Aurich 3 – 1 Sport Loreto. Municipal 1 – 1 Sporting Cristal. Sport Huancayo 3 – 0 León Huánuco. Universitario 1 – 0 César Vallejo. Unión Comercio 2 – 0 Alianza Lima. Melgar 3 – 2 Alianza Atlético. Cienciano 1 – 0 UTC. Con este resultado la Reserva de UTC cae al puesto 12 con 9 puntos y el próximo partido buscará sumar ante el puntero Melgar en Cajamarca.

El líder es la escuadra arequipeña con 25 puntos, segundo Universitario 13, tercero Municipal 17, cuarto Unión Comercio 15, quinto Cienciano 13 puntos, sexto y sétimo Ayacucho FC y Sport Loreto con 12 puntos cada uno. Octavo Sport Huancayo tienen 11, noveno Alianza Lima 10 puntos, décimo puesto Real Garcilaso con 10 puntos, undécimo Aurich 9 puntos, duodécimo lugar para UTC con 9, décimo tercer lugar Cristal con 9 unidades, puesto 14 para Universidad San Martín con 8 puntos. Siguen César Vallejo 6 puntos y último León de Huánuco 4 puntos.

EL DOMINGO devuelve la visita al juvenil

JUVENILES A UN PASO DE CLASIFICAR

Sufrió para vencer

C

on sus nuevos refuerzos en cancha, el equipo de José Infante logró el gol del triunfo a través de una gran jugada personal del delantero Jorge Vílchez que estuvo frente a frente al portero en el partido de ida de la Etapa Provincial de la Copa Perú que se jugó en el estadio Municipal de Celendín. Juvenil UTC ganó 2 – 1 a Instituto Superior Pedagógico Arístides Merino Merino, gracias a los goles de Jair Vásquez a los 14 minutos y Jorge Vílchez a los 24 minutos de la primera etapa. Mientras que Arbildo Hoyos des-

contó para los estudiantiles. Conforme pasaron los minutos el elenco celendino buscó el descuento y casi la media hora de juego se puso el descuento con una inteligente jugada de Arbildo Hoyos que aprovecho una desconcentración en la defensa rival, desbordó por la derecha, dominó y acomodó la pelota junto al palo derecho del arco de Iván Leyva, para poner el 2 – 1. Arístides Merino que tuvo mayor tenencia de pelota a lo largo del partido, tuvo varias llegadas claras, pero al frente tuvo a un buen portero del juvenil que ahogo va-

rios tiros de gol. El Pedagógico siguió metiendo presión y con más ganas que buen fútbol arrinconó a su rival. Sin embargo la solidez ofensiva del Juvenil fue suficiente para un equipo pedagógico que le falto ideas y definición. Partido que deja enseñanzas a ambas escuadras. Juvenil UTC que dejó una buena impresión y gano de visitante y al Arístides Merino que le jugó de igual a igual. Con este resultado Juvenil UTC sumo tres puntos y dio un paso para clasificar en su llave ya que el partido de vuelta jugará de local en Cajamarca.

TUVO LA DELANTEA MÁS GOLEADORA CON 38 TANTOS

Capote sanramonino No solo campeona en la sub 17 sino que la I.E. San Ramón dio capote en el fútbol escolar también al campeonar en la categoría sub 14 en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2015. En una brillante campaña llena de goleadas, lograron el campeonato distrital de los Juegos Deportivos Escolares 2015. Ganaron a Miguel Car-

ducci 7 – 0 a Cristo Redentor 3 – 0, a Ingeniería 11 – 0, al Antonio Guillermo Urrelo 8 – 0. En la semi final volvieron a golear a Miguel Carducci 8 – 1 y en la gran final ganaron a Rafael Olascoaga 1 – 0. En el total hicieron 38 goles y solo recibieron 21 en contra. La mitad del equipo son niños de 13 años con buenas condiciones y son buenos para

afrontar los campeonatos de los próximos años. El objetivo final es la clasificación a la Etapa Nacional, pero ates tienen que pasar la regional y macro regional. El optimismo es único y todos están mentalizados en que si se puede y con esas ganas vuelven a entrenar para la competencia regional que se juega la primera quincena de agosto.

ENFRENTARAN a los campeones de distritales EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

UTC recibe a Melgar · El Apertura no se detiene y mañana juega el elenco del “Gavilán norteño” 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca.

JUVENILES A UN PASO DE CLASIFICAR

Sufrió para vencer

TUVO LA DELANTEA MÁS GOLEADORA CON 38 TANTOS

Capote sanramonino

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.