S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA VIERNES 14 AGOSTO DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2645 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Laguna Seca no ha sido afectada por Yanacocha · Pobladores del caserío Namococha confirman que laguna SECA es estacional y no presenta agua en meses de sequía.
USIÓN DE AL PARECER, UNA SIMPLE DISC TRAGEDIA PAREJA HABRÍA MOTIVADO UNA
E nam orad os ca en d el terc er p iso de vivi enda Yovera Mendoza · Se trata de Ángel Manuel y Deysy Liliana (18).
REGIONAL
Diario El Mercurio
ACTUALIDAD
POLÍTICA
Proliferan plantaciones de coca en Celendín
Hoy definen Le arrojan situación legal huevos a de Gregorio Ramírez Santos · Incluso le arrojaron una
· La coca ha desplazado a los tradicionales cultivos por ser mucho más rentable.
· Ante la posibilidad de que la prisión preventiva sea ampliada por 22 meses más.
silleta de plástico en el local partidario de Fuerza Popular en Huancayo
Primera piedra en escuela de suboficiales
solo fue anécdota · Autoridades solicitan ante el Poder Ejecutivo el desembolso de 20 millones para ejecutar la obra en el distrito de Jesús.
CMYK
LOCALES
02 Ica: vientos levantaron polvo en Pisco durante casi 6 horas. En la ciudad de Nasca los vientos fuertes, que alcanzaron 35 kilómetros por hora, redujeron la visibilidad 30 metros.
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
"Me inhibiré de Fiscalización cuando se vea caso de pañales". La parlamentaria Ana Jara dijo que no participará del debate ni de votación sobre ese caso en la Comisión de Fiscalización.
Cajamarquinos Hoy definen situación legal de inconscientes gobernador electo Gregorio Santos sobre la limpieza pública
Hoy, 14 de agosto es el día decisivo para definir la situación legal de Gregorio Santos Guerrero, líder del Movimiento de afirmación social – MAS, y electo gobernador regional de Cajamarca.
E
n la víspera se desarrolló en la sede de la Sala penal nacional la audiencia de solicitud de ampliación de prisión preventiva solicitada por fiscalía. La jueza Mercedes Caballero deberá definir hoy la situación legal del gobernador Santos Guerrero, acusado de corrupción. Ante la posibilidad de que la prisión preventiva que cumple Santos sea ampliada por 22 meses más, como lo ha propuesto el Ministerio Público, los militantes del MAS están anunciando movilizaciones y exigir su liberación. El pasado lunes realizaron una vigilia en el frontis del templo San Francisco. Como se recuerda, Santos viene cumpliendo, desde junio del año pasado, preventiva en el penal de Piedras Gordas. POSICIÓN DEL MAS El gobernador regional en funciones Porfirio Medina Vásquez ha dicho que las exigencias legales para someter a alguien a prisión preventiva
no han sido reunidas en el caso de Gregorio Santos. Además, asegura que el detenido no representa riesgo, ya que le corresponde ejercer una función pública: “El Poder Judicial no quiere que salga para que no participe en las próximas elecciones. Santos representa al pueblo y así lo ha demostrado. Tiene un trabajo conocido y siempre ha estado dispuesto a que lo investiguen”, sostuvo. Segundo Matta Colunche actual funcionario de ProRegión señaló que durante la audiencia se evidenció que el fiscal no tiene un sustento legal para justificar la ampliación de la prisión preventiva de Gregorio Santos, y que la solicitud en tal sentido responde a intereses de grupos de poder económico y político, que buscan impedir su participación en las próximas elecciones: “Se ha podido comprobar que se le está acusando mediáticamente, porque el fiscal no tiene pruebas. El abogado defensor ha sustentado legalmente, den-
· Santos Guerrero en su hora decisiva. Ante la posibilidad de que la prisión preventiva que cumple Santos sea ampliada por 22 meses más, como lo ha propuesto el Ministerio Público, los militantes del MAS están anunciando movilizaciones y exigir su liberación.
tro el marco de las normas que rigen el país, que Santos es un preso político”, enfatizó. Dina Mendoza, presidenta del Consejo Regional de la Mujer, opinó que no se debería ampliar la prisión preventiva, ya que dentro del proceso de investigación, todavía no se encuentran pruebas de los presuntos hechos de corrupción: “Parece que no tienen base para sentenciarlo. Ahora bien, si es que quieren seguir investigándolo, que lo hagan, pero estando él en libertad. Al parecer lo grupos económicos no quieren que participe de las
próximas elecciones”, coincidió. El sociólogo Pedro Sánchez Legrás cree en la posibilidad de ampliación de la condición de prisión preventiva a la que viene siendo sometido Gregorio Santos. A diversos sectores de la tecnocracia y al gobierno mismo no conviene que el cajamarquino participe en las próximas elecciones presidenciales. No obstante, aclaró que no se trata de un perseguido político: “Ellos saben que si sacan a Santos Guerrero, lo que van a hacer es encumbrar a un líder. Saldría y se victimizaría, diría que no se le
encontró nada y que todo fue una persecución política. Santos está procesado por un delito común, y como es un dirigente político, pues el proceso tiene una connotación política, pero el gobernador tiene mucho que decir a la justicia sobre casos de corrupción”, opinó. Sánchez piensa también que el acusado debió ser juzgado en libertad y que si se le encontraban pruebas, que al parecer hay, recién ser enviado a cumplir su sentencia: “Fue un error del gobierno y del Poder Judicial procesarlo en prisión. No era necesario tomar esa medida, sostuvo.
Arrojan huevos a congresista Ramírez ·Incluso le arrojaron una silleta de plástico en el local partidario de Fuerza Popular en Huancayo · PROTESTAS. Ante la posibilidad de que la prisión preventiva que cumple Santos sea ampliada por 22 meses más, como lo ha propuesto el Ministerio Público, los militantes del MAS están anunciando movilizaciones y exigir su liberación. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Según un pequeño video publicado en la plataforma de YouTube, el parlamentario cajamarquino y secretario
general de Fuerza Popular, recibió pifias y gritos de parte de sus propios partidarios Incluso, uno de los iracundos militantes le arrojó una silla al dirigente del fujimorismo, la cual fue interceptada por otro asistente, quien salvó a Ramírez de recibir el golpe También le habrían arrojado huevos. El video fue subido
hoy, pero no se sabe si los hechos ocurrieron el día de hoy miércoles 18 de agosto o corresponden a una fecha anterior Se desconocen las razones por las que los partidarios del fujimorismo en Huancayo se encontraban furiosos y arremetieron contra su secretario general, Joaquín Ramírez
03 05
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
NOTICIAS
Hombre escapó de la muerte en un paradero de Londres. En YouTube se conoció el hecho en una estación de Dalston, Inglaterra. Hombre bajó del bus y tuvo 20 segundos para "escapar".
Contraloría Primera piedra en escuela de interviene solo la fue anécdota suboficiales beneficencia · Autoridades solicitan ante el Poder Ejecutivo el desembolso de 30 millones para ejecutar la obra en el distrito de Jesús.
L
as ceremonias protocolares para colocar la primera piedra en la futura Escuela superior técnica de la policía nacional del Perú (EST.PNP) solo fue una anécdota. La infraestructura para la instrucción y adoctrinamiento de suboficiales se encuentra a nivel de expediente técnico. Para la ejecución de la obra se necesitan 30 millones de soles. 20 millones aportados por el ministerio del Interior (monto revertido a sus arcas de origen al anularse la licitación). 3 millones por parte del mu-
nicipio de Jesús, y la municipalidad provincial de Cajamarca aporta 7 millones de soles. Ante las irregularidades con la empresa ganadora de la buena pro y las disposiciones del ministerio de Economía se tuvo que revertir el dinero, señaló el burgomaestre Manuel Becerra Vilchez. De tener el dinero en las cuentas del municipio habríamos incurrido en faltas administrativas, y por ende abrirían procesos en vías penales y civiles. Era imperioso cumplir con lo dispuesto por sector Economía, devolver el dinero a su origen, e iniciar el proceso para que regrese dicho monto, señaló Becerra. El expediente está listo para ejecución, el monto no ha sufrido mayor alteración, una vez que se emitan las autorizaciones para el desembolso del dinero empezará el proceso para una nueva licitación, agregó. La municipalidad de Cajamarca teniendo en cuenta el convenio con el Ministerio del Interior logró consolidar su esfuerzo para impulsar este proyecto. Para Becerra Vilchez este un gran paso en Cajamarca ya que dotará de mejor infraestructura y condiciones en la capacitación y formación de las próximas generaciones de policías responsables de garantizar el orden y el cumplimiento de la Ley dentro de un marco de Estado de Derecho. De esta manera, Cajamarca estará en los ojos de todo el Perú como una gran ciudad que se encuentra a la vanguardia y al servicio de su población y de su país. La ETSPNP de Cajamarca, estará ubicada en el distrito de Jesús, en el terreno donado por la municipalidad de ese distrito de-
nominado El Tayo, en el caserío El Chuco sobre una extensión de terreno de 8,582 hectáreas y albergará a 540 alumnos. Contará con una Dirección de Estado Mayor, Of. De administración, Of. De Apoyo Técnico, Of. De Diplo-
mas y Certificaciones, Of. De Seguridad, Sub Dirección Académica, Residencias, Dormitorios, Peluquería, Cafetería, Gimnasio, Casino, Cocina Comedor, Lavandería, Sala de máquinas, Vestuarios, Armería y polígono de Tiro; entre otros.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Cultura política peruana Por Francisco Miró Quesada Rada A veces creemos que culta es una persona que sabe todo, que nos llena de cifras y datos rebuscados por la cantidad de información que maneja y ha retenido en su memoria. Es un todoterreno. Por eso, lo llamamos también erudito. Desde luego el erudito es culto, pero no todo culto es erudito, porque el concepto de cultura significa más que saber y acumular información. No todo sabio es un erudito. Eruditos en política (aquellos que saben y tienen una gran información sobre la teoría y la práctica política, en este segundo caso un conocimiento detallado de la coyuntura política de su país y del mundo) son pocos. Sucede que la palabra 'cultura', desde una perspectiva más amplia, no se queda solo en el saber y conocer. Implica prácticas, actitudes, valores, costumbres, creencias y tradiciones de un pueblo. Desde esta perspectiva, que es antropológica, la cultura democrática es el conjunto de valores, costumbres, tradiciones, actitudes, creencias y prácticas democráticas de un pueblo. Aquí empiezan los matices para determinar la cultura política. Saber si es democrática o autoritaria. Por ejemplo, hace algunos años cuando asistía a congresos de ciencia política o de derecho constitucional, los académicos anglosajones, estadounidenses e ingleses, y algunos europeos andaban muy intrigados por la ruptura del orden constitucional (golpes de Estado) en América Latina y por la tranquilidad con que la gran mayoría de personas tomaban este hecho autoritario. Es más, muchos lo festejaban, salían a las calles para apoyar la nueva dictadura. La respuesta era simple. En América Latina existe, y antes había más, una cultura autoritaria arraigada en diversos sectores. Si bien es cierto que hay también una oposición a estos golpes, esta es una minoría. Por fortuna, esto ha cambiado un poco. Sin embargo, tenemos un alto porcentaje de personas que estarían dispuestas a apoyar un golpe y a una dictadura. Es cierto también que muchos, en las últimas décadas, han asumido valores democráticos. Ahora existe un conflicto entre estos y las creencias autoritarias. Así, el cerebro político del peruano está dividido en dos. En esas circunstancias, tiene que cerrarse a favor de la democracia.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Redondo Nada mejor que vivir la vida en línea curva. Por eso, los números mientras más redondos mejor, y claro, hasta la prensa tiene reporteros redondos. No hay redondo malo. Se ha demostrado eso a lo largo de la historia.
Abusivos Cuatro supuestos funcionarios ediles distritales han decidido declararle la guerra a la población. Parece que tienen la mala costumbre de mostrar que son muy valientes cuando están rodeados de amigos…solos no saben qué hacer.
Basura El problema de la basura no solo es competencia del municipio. A diario vemos como la población se dedica a ensuciar las calles como si se tratara de deporte ensuciar las calles. Así somos de ambientalistas.
Conflictos Cuando hay conflictos algunos salen ganando mucho. Ganan demasiado bien, se compran lujosos artículos y claro, gastan a manos llenas con mujeres. Pero una de esas mujeres ha soltado la lengua contando, intimidades comprometedoras.
Cuentas Sacando cuentas en muchos proyectos se pierden millones. Parece que los ingenieros son poco preparados y no saben cómo realizar un presupuesto. Sacan cuentas y esas cuentas se inflan sin límite.
fotonoticia
Informales La informalidad es un modo de vida, pero a muchos perjudica. Es una forma de ganarse la vida, pero se perjudica a muchos.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 Periodista se enoja porque no le dicen que está en vivo. Joaquín LópezDóriga se molestó por un error técnico durante una de las emisiones de su noticiero que transmite Televisa.
Mujer da de lactar a hijo de su amiga y recibe duras críticas. Usuarios de Facebook han reprobado el gesto de una joven madre que alimenta al hijo de su amiga desde los 5 meses.
· Pobladores del caserío Namococha confirman que laguna SECA es estacional y no presenta agua en meses de sequía.
E
n los últimos días, a través de algunos medios de comunicación, personas malintencionadas han buscado acusar a Yanacocha por supuestamente secar la laguna llamada SECA, ubicada en parte de la propiedad del Proyecto Conga, comprensión del caserío Namococha. La laguna SECA, como su nombre lo indica, es una laguna estacional que presenta agua solo en época de lluvias y disminuye completamente su caudal en época seca, y son los propios pobladores
Laguna Seca no ha sido afectada por Yanacocha del caserío, conocedores de esta realidad, quienes lo confirman. Amancio Garay Espinoza, lle-
va 49 años viviendo en el caserío Namococha y confirma que todo el tiempo en meses de verano la laguna SECA, es-
tá seca. “En tiempo de lluvia se llena, empieza a tener agua cuando llueve en los meses de diciembre, enero,
febrero, marzo y abril, en mayo mantiene su caudal, en junio y julio empieza a disminuir y para agosto no tiene agua. No vamos a culpar al proyecto, ni a nadie, porque la laguna es así”, confirma al ser consultado sobre el porqué la laguna no tiene agua. Justino Idrogo Zavaleta, también poblador de Namococha, señala que esta laguna no ha cambiado nada. “Tiene agua en época de lluvia nada más, no sé porque gente foránea viene y sin conocer la realidad vierte opiniones”, indicó. De esta manera se confirma que no existe impacto alguno sobre la laguna SECA Yanacocha invoca a la comunidad cajamarquina a no dejarse sorprender con este tipo de afirmaciones que generan confusión en la población. El Proyecto Conga está suspendido, no existen trabajos mineros en la zona y se espera que cualquier “inspección” que se realice en la zona se haga dentro del marco de la ley y respetando la integridad de las personas y el medio ambiente.
Víctor Zavaleta asume la Dirección Regional de Salud
· Carlos Zapatel Gordillo deja el cargo, y señala que lo hace por la puerta grande Ante el equipo de gestión, esta mañana fue presentado el nuevo titular de la DIRESA. Se
trata del doctor Víctor Zavaleta Gavidia, quien hasta ayer se desempeñaba como director
de Epidemiología de esta institución. La presentación estuvo a cargo del Presidente del Gabinete de Asesores de la Presidencia del Gobierno Regional, Dr. César Aliaga Díaz, mientras que la entrega de la resolución la hizo el Gerente General del Gobierno Regional César Flores Berríos, quien agradeció al doctor Carlos Zapatel Gordillo por haber aceptado la difícil responsabilidad de esta cargo en enero del presente año, aduciendo que se trata de cambios normales como en toda gestión y elogió el trabajo desarrollado por el saliente funcionario, el mismo que será continuado por su sucesor según lo confirmó personalmente. La Resolución esta signada con 428-2015-GR-CAJ/GR de fecha 12 de agosto del 2015. El saliente director Zapatel Gordillo, expresó el agradecimiento a su equipo de gestión y expresó que tal como entró, él sale "por la puerta grande".
Enamorados caen del tercer piso de vivienda Una simple discusión de pareja habría motivado una tragedia. Dos jóvenes cayeron desde el tercer piso de una vivienda sufriendo severas contusiones en diversas partes del cuerpo. Según las primeras indagaciones, la pareja estuvo discutiendo en la azotea de la casa. El joven perdió el equilibrio y en su afán de sujetarse tomó de la chompa a Deysy provocando la caída. El muchacho llevó la peor parte y quedó en estado inconsciente, mientras que la chica, histérica, quería permanecer al lado de su novio
Los enamorados cayeron sobre el techo de una vivienda contigua. El techo de teja amortiguó la caída y los jóvenes terminaron en un ambiente del primer piso Los familiares vivieron momentos de angustia hasta que los efectivos del serenazgo llegaron al lugar y trasladaron a los jóvenes hasta el hospital regional. El estado del joven es de sumo cuidado y los médicos no han dado a conocer dato alguno sobre su evolución. Hasta el cierre de la presente edición no hubo información oficial.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
El bebé enojado que no negocia su sonrisa con nadie. En un video de YouTube, un bebe sorprende con lo molesto que está con sus padres
Los marines que izarán la bandera de EE.UU. en Cuba. James, Larry y Mike sacaron el estandarte de su embajada en 1961, cuando se rompieron las relaciones entre ambos países.
Cajamarca Proliferanexporta plantaciones de coca De un tiempo acá los 2,063 quintales pobladores del valle de Llanguat en la provincia de Celendín han de café a EE UU optado por cambiar sus cultivos tradicionales por la siembra de plantas de coca.
C
elendín (Por: Eler Alcántara Rojas) En este lugar, atrás han quedado las plantaciones de yucas y caña de azúcar, hoy tampoco se siembra camotes y maíz. El cultivo de coca (“Erythroxylum coca”) ha desplazado a estos vegetales que anteriormente se comercializaba en los mercados de Celendín y constituían productos agrícolas de primera necesidad. En Llanguat, la mayoría de sus pobladores han decidido dedicarse a la siembra y cultivo de hoja de coca aprovechando las condiciones climáticas de este caluroso valle. Y es que, una de las principales razones que han encontrado los agricultores de Llanguat para dispersar la “Erythroxylum coca” son las ingentes ganancias que obtienen, producto de la comercialización de este “cul-
tivo controlado”. A pesar de que los cultivos de hoja de coca a nivel nacional han tenido una disminución de más del 14% en comparación con el año pasado, en Celendín la situación es totalmente diferente. A vista y paciencia de las autoridades, Llanguat se ha convertido en uno de los principales valles donde los cultivos ilegales de hoja de coca por ahora no tienen ningún control. Sin embargo, similar situación experimentan los valles interandinos de la provincia de Celendín que se ubican en la ribera del río La Llanga y del caudaloso Marañón. Decenas de hectáreas con plantaciones de coca constituyen fuente de riqueza para los propietarios de estas tierras, quienes en la mayoría de los casos venden la cotizada hoja de coca a particulares.
Aun contando con la presencia de la Empresa Nacional de la Coca (Enaco) S.A. y tener a un importante número de agricultores empadronados en Celendín, éstos no deciden vender su producción a la empresa por el bajo precio que Enaco paga. Esta situación es una constante a nivel nacional. “Al cocalero no le queda otra porque la Empresa Nacional de la Coca (Enaco) paga un precio demasiado barato por ella y no justifica la canasta familiar del campesino”, revelan los dirigentes cocaleros.
¿POR QUÉ ESTÁ PROHIBIDA LA SIEMBRA ILEGAL DE HOJA DE COCA? Una de las razones por las que en nuestro país está restringido el cultivo de “Erythroxylum coca” se debe a que la hoja de coca es la materia prima que se utiliza para la producción de pasta básica y de clorhidrato de cocaína, poderosas sustancias estimulantes y anestésicas (drogas). La hoja de coca alimenta al narcotráfico y el Perú muy bien lo sabe. Nuestro país es uno de los principales países (junto a Colombia) productores de coca que fomenta el narcotráfico a nivel mundial. A esto se suma el grave daño que ocasiona al medio ambiente el cultivo de coca. Para que el agricultor obtenga una
buena cosecha de hoja de coca utiliza pesticidas y abonos sintéticos que le permiten controlar plagas y enfermedades que experimentan estas plantaciones en los valles de Celendín pero a costa de la contaminación del suelo, agua y aire, sin que ningún dirigente ambientalista levante su voz de protesta. CLARA ADVERTENCIA La Empresa Nacional de la Coca (Enaco) S.A. en la provincia de Celendín alertados por preocupante panorama en la última semana ha lanzado varios comunicados de advertencia a los productores ilegales de la hoja de coca. La erradicación de las plantaciones
de coca a nivel del territorio celendino podría ser inminente si se cumple el ultimátum que ha dado Enaco. En efecto, consultados pobladores de la ribera del río Marañón donde se tiene pensado la construcción de centrales hidroeléctricas, éstos refirieron que sus principales cultivos se basan en producción de la hoja de coca y otros frutales, siendo la “Erythroxylum coca” el vegetal que les deja mejores dividendos económicos. Uno de los motivos que tendrían los pobladores para oponerse a los proyectos hidroenergéticos, radica en las "ganancias de manera ilícita" que obtienen de este monocultivo. Lo demás es puro cuento.
En audiencia pública alcalde de Sorochuco rendirá cuentas Sorochuco, Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Para el próximo martes 18 de agosto se ha programado la realización de la Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas que brindará el burgomaestre de Sorochuco a los pobladores de este distrito. En un hecho trascendental para la comunidad sorochuquina y garantizando la transparencia de la actual gestión municipal, Elmer Alaya Izquierdo informará a su pueblo sobre los logros alcanzados en los primeros siete meses de gobierno local, así como el balance situacional de la Municipalidad Distrital de Sorochuco (MDS). En el evento de participación vecinal y de carácter democrá-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tico serán los pobladores del distrito quienes tendrán la potestad de preguntar temas relacionados a la gestión que lidera Alaya Izquierdo. La máxima autoridad política de Sorochuco también informará ante los concejales y ciudadanos los avances de la gestión emprendida para la ejecución de importantes obras dentro de la jurisdicción distrital. “Es nuestro compromiso como autoridades elegidas por la voluntad popular dar la cara a nuestro pueblo, por eso hemos programado esta rendición de cuentas que constituye una obligación moral y política de todo alcalde. En la historia de Sorochuco ningún alcalde lo hizo, a pesar que es un
derecho que le asiste al pueblo. Nosotros estamos garantizando un gobierno transparente donde hasta el último céntimo que ingresa nuestra municipalidad sea invertido en obras para nuestros ciudadanos”, expresó la autoridad edil. Al mismo tiempo invitó a todos los pobladores, organizaciones sociales, organizaciones de base, líderes políticos, medios de comunicación y líderes comunales de Sorochuco a estar presente en esta primera audiencia pública de rendición de cuentas del año fiscal 2015. La convocatoria es en la plaza de armas del distrito este 18 de agosto desde las nueve de la mañana.
07
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 Hombre abusó de una niña de 10 años que conoció por Facebook. Los padres hicieron la denuncia en y el acusado fue rápidamente detenido. Sucedió en Argentina
San Isidro: desde mañana desvíos por obras en Rivera Navarrete. Trabajos de estacionamientos subterráneos durará diez meses. Conoce aquí las rutas alternas.
Alcalde de Sorochuco gestiona campaña médica gratuita
Capacitan a colaboradores de programa “Juntos” La Unidad Territorial Cajamarca del programa Juntos, en coordinación con el Poder Judicial, capacitó a 125 colaboradores en la importancia de la ética en la función pública y la constante lucha contra la corrupción.
E
sta capacitación, dirigida a gestores locales, coordinadores técnicos zonales y personal administrativo, sirve como estímulo para optimizar la ejecución de sus labores bajo el marco de los códigos de conducta, buenas prácticas y respeto a los derechos fundamentales de los usuarios. La ética aplicada en la fun-
ción pública es de vital importancia porque se vincula con la transparencia. Mediante esta capacitación, se busca crear conciencia en los servidores públicos de las diferentes dependencias en temas éticos, promoviendo su comportamiento responsable para un mejor desempeño al servicio a los usuarios, destacó Matilde Rodríguez Pajares, je-
fe de la UT Cajamarca del programa Juntos. Las líneas de trabajo basados en la ética pública, transparencia e integridad institucional, permite rendir cuentas de los acuerdos tomados y compromisos asumidos con el propósito de fortalecer la gestión del Programa y mejorar la calidad del servicio. Durante la capacitación, los trabajadores tuvieron una participación interactiva en temas anticorrupción, y recibieron información detallada del Código de Ética de la Gestión Pública. La UT Cajamarca tiene proyectado continuar con los talleres de capacitación, por ello viene coordinando con diferentes instituciones para desarrollar temas relacionados con las actividades de sus colaboradores.
Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) En su calidad de presidente de la Red de Municipios Saludables de la Provincia de Celendín, el alcalde de Sorochuco, Elmer Alaya Izquierdo anunció que desde el 16 agosto una brigada de médicos especialistas atenderán de manera gratuita a la población celendina en diferentes especialidades. La campaña médica que se proyectará hasta el 29 de este mes se realizará en las instalaciones del nosocomio de Celendín donde se brindará el servicio de atención en salud en las especialidades de ginecología y obstetricia, medicina interna, pediatría, cirugía general, cardiología, gastroenterología, anestesiología, neurología, urología, oftalmología y medicina general. Esta campaña médica – quirúrgica es producto de las gestiones realizadas por Alaya Izquierdo que en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca han programado esta importante cruzada esperando atender más de ocho mil consultas durante dos semanas. “Es una campaña que le per-
mitirá a nuestras poblaciones más vulnerables tener la oportunidad de realizar su chequeo médico e incluso ingresar al servicio quirúrgico. Celendín no cuenta con estas especialidades, por lo que hemos gestionado que la atención en salud sea con profesionales que nuestra provincia carece”, manifestó Alaya Izquierdo. Así mismo invitó a la población celendina a no desaprovechar tan importante campaña. “Invitamos a todos nuestros hermanos sobre todo del campo a que puedan acudir al Hospital de Celendín y reciban la atención médica correspondiente. Esta es una oportunidad única. Creemos que la salud es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo integral de nuestros pueblos por lo que invitamos a ser partícipes de esta cruzada médica de manera gratuita”, concluyó.
Realizan taller de estimulación temprana El jueves 13, los asistentes podrán celebrar el Día del zurdo y una increíble tarde de muñecos. El viernes 14, el Centro Comercial inicia el día con la inauguración del Club Real Plaza Kids, en el segundo nivel y lo finaliza con un divertido show infantil en el patio
de comidas. Real Plaza Cajamarca sabe la importancia del buen desarrollo de los niños, por lo que durante todos los jueves de agosto, promueve un taller de Estimulación Temprana totalmente gratis para los pequeños de entre 04 y 24 me-
ses El sábado 15, durante todo el día, se celebrará el Día del niño, con un desfile itinerante infantil y muchas sorpresas. Finalmente, el fin de semana se despide con “La Dulce Búsqueda”, por todo el mall.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
Padres negados Por Patricia del Río
Convocan a Elecciones en 25 centros poblados de la provincia de Celendín El Área de Organizaciones Sociales de la Municipalidad Provincial, se encarga de su cumplimiento, seguimiento y presentación de informes conforme a sus competencias
L
os comicios electorales en 25 Centros Poblados de la Provincia de Celendín, son uno de los importantes avances en estas Elecciones de Centros Poblados de la Provincia de Celendín, cuya jornada de sufragio se cumplirá el 13 de Setiembre, en todos los centros Poblados, en el horario de las 8.00 de la mañana hasta las 4.00 de la tarde Lenin Sánchez Rodrigo, Jefe de la Oficina de Organizaciones Sociales de la Municipalidad
Provincial de Celendín, manifestó que según la Ordenanza Municipal Nº 011 – 2015 se encuentran en el proceso de convocatoria, se encuentran en la fase de notificaciones de resultados a cargo del Comité Especial Provincial, para las elecciones de autoridades municipales en 25 Centros Poblados de la Provincia de Celendín. Aseguró que actualmente se está cumpliendo el cronograma establecido, también se ha cumplido con la conformación
de los comités electorales en los Centros Poblados de Dos de Mayo, Andamachay, Villanueva, Canden, Musadén y Yagén, comprensión del distrito de Cortegana; Nuevo Bella Aurora y Rambrán, comprensión del distrito de Chumuch; Jorge Chávez y Pizón, comprensión del Distrito de Miguel Iglesias; Ramoscucho y Nueva Esperanza, comprensión del distrito de La Libertad de Pallan; Vista Alegre, Santa Rosa, Llaguat y Tahuan, comprensión del distrito de Huasmin; Salacat, Rejopampa, La Chorrera, Quengomaro, Cochapampa y Tingo, comprensión del distrito de Sorochuco; Piobamba, comprensión del distrito de Oxamarca; Calconga, comprensión del distrito de Sucre, y finalmente Limón, comprensión del distrito de Utco, respectivamente.
Municipio de Celendín organiza matrimonio masivo La Municipalidad Provincial de Celendín y su alcalde Jorge Luis Urquia Sánchez, dispuso e invita a toda la población de la jurisdicción, que deseen regularizar su estado civil, a inscribirse y para participar del “Matrimonio Masivo” completamente gratis, a realizarse este 25 de Setiembre en las instalaciones de la Municipalidad (patio central) a partir de las 3.00 p.m., con motivo de celebrarse el 153 aniversario de la Ciudad “Cielo Azul del Edén”. Las inscripciones para el matrimonio masivo ya están abiertas y se cerrarán este 20 de setiembre. Como se recuerda el alcalde, Jorge Luis Urquia, presidirá esta importante ceremonia y será él quien oficialice este matrimonio civil y hará entrega de regalos matrimoniales
y tortas a los contrayentes. Asimismo, el responsable de esta actividad es la Sra. Rosa Tello Saldívar, Jefe de Registro de Estado Civil de la municipalidad. Las inscripciones se vienen realizando en la oficina de Registro Civil de la comuna de lunes a viernes en el horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Los requisitos para inscribirse para el “Matrimonio Masivo”, son los siguientes: Partida de nacimiento (de ambos), constancia de soltería (RENIEC), copia de DNI de los contrayentes, copia de DNI de 02 testigos que no sean familiares, declaración jurada de domicilio y 02 fotos tamaño carnet, a color de los contrayentes.
Todas las personas que conozco que han adoptado un niño adoran a sus hijos tanto o más que cualquier padre biológico y los han criado con esmero y dedicación. Sin embargo, para poder alcanzar el noble objetivo de asumir como propio un niño ajeno pasaron por tortuosos procesos de adopción en el Perú que algunos asumieron con estoicismo y otros abandonaron. A los miembros de la pareja X (nos reservaremos las identidades a pedido de las personas consultadas), con excelente posición económica, que intentaron por años tener un hijo propio sin éxito, la psicóloga que los atendió les dijo que no estaban en condiciones de adoptar, porque la señora estaba muy ansiosa por cuidar un niño. “Demasiado desesperada” fueron sus crueles palabras, así que debía esperar unos años a que se le pasara. La pareja hoy tiene dos niños adoptados en Colombia que son inmensamente felices. A la mujer soltera Z, profesional reconocida en su medio, le negaron por más de dos años la adopción de un niño al que había conocido en un albergue del Inabif cuando asistía como voluntaria. La respuesta de las autoridades fue tan tajante como absurda: ya tienen un vínculo afectivo anterior, y eso está prohibido. Es decir, en la perversa lógica de nuestros funcionarios es mejor que el niño no conozca ni de casualidad a los padres con los que va a pasar el resto de su vida. La señora Z no se dejó vencer y hoy vive con su hijo adorado en casa. La familia Cavero (su caso es público, por eso citamos su apellido) lucha hace tres años por adoptar a un niño que sus integrantes criaron desde que nació. Se trata de una criatura que nació en la cárcel y que fue entregada a esta pareja voluntariamente por la madre para que no creciera en un centro penitenciario. Al salir su madre biológica en libertad no se hizo cargo de él, y los esposos Cavero lo entregaron a las autoridades para regularizar su situación y poder adoptarlo. Durante más de un año les impidieron las visitas (porque estaban demasiado apegados al niño) y hoy les niegan la adopción por razones incomprensibles y hasta crueles que la jefa de la dirección de adopciones, la señora Eda Aguilar, es incapaz de sustentar. El niño llegó al Inabif a los 3 años, hoy tiene 7 y sigue llorando por volver a lo que él llama su casa. Podríamos citar cientos de casos, y las historias serían más o menos las mismas. Todo proceso de adopción debe ser cuidadoso y muy riguroso. Pero en nuestro país resulta irracional y cruel. A los padres adoptivos suelen tratarlos como sospechosos de querer hacerles daño a los niños. Hay más de 15 mil niños que viven en albergues esperando un hogar. El Poder Judicial se demora siglos en declararlos en estado de abandono para poder ser acogidos por una familia. Pero cuando por fin eso ocurre, la burocracia se encarga de desalentar a gente buena, que solo quiere dar amor. Y la verdad, ya basta. Ya es hora de que empecemos a exigirles a las autoridades que se dejen de jugar con el futuro de los niños. No puede ser que cuando se trata de tildar de asesinas a las madres que abortan, nadie nos gana. Pero cuando hay que exigir que el Estado cumpla con los niños abandonados que necesitan un hogar, a nadie le importa.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015
Supervisan trabajos en la planta de tratamiento de residuos sólidos
Ayer, el alcalde provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vilchez supervisó los trabajos realizados en la planta de tratamiento de residuos sólidos – ubicada en el sector Cochambul.
Cajamarca con la finalidad de mejorar y optimizar el servicio de recojo de residuos sólidos. El Gerente de Desarrollo Ambiental, Antenor Floríndez Díaz, explicó que esta nueva estrategia se pondrá en marcha la próxima semana, pues se han considerado 33 sectores y en cada uno de ellos se realizará una labor de sensibilización con la población.
L
De igual forma se establecerán nuevos horarios para el recojo de los residuos sólidos, así como establecer, en coordinación con los vecinos, puntos específicos donde se concentrarán los residuos sólidos en diferentes sectores de la ciudad, a fin de facilitar y tener mayor eficiencia en el trabajo de limpieza pública de la ciudad. Cajamarca produce actualmente un promedio de 160 toneladas de residuos sólidos al día, y que el recojo de esa can-
a planta de tratamiento de residuos sólidos ubicada en el kilómetro 13 de la carretera Cajamarca - Namora. Se cuenta con un plan contingencia para garantizar la continuidad operativa de la planta, asegurando la protección del medioambiente. Las nuevas prácticas ambientales como el manejo de residuos orgánicos y el recojo de materiales inorgánicos que generan instituciones públicas y
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
privadas. El alcalde invocó a la población a contribuir con el cuidado del medioambiente mediante un manejo adecuado en la selección de sus residuos sólidos, no arrojar la basura a la calle y esperar al carro recolector. Ante el agudo problema de la limpieza pública, la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, lanzó un plan de sectorización de la ciudad de
tidad de residuos se mantiene hace un buen tiempo. La planta cuenta con vías de acceso interior y exterior, oficinas, servicios higiénicos, cocina, comedor, almacén, caseta de control para el ingreso de personal y ambiente para tratamiento y disposición fi-
nal de residuos sólidos. También infraestructura para procesamiento de residuos orgánicos, ambiente sanitario, abastecimiento de agua, tratamiento de aguas residuales doméstica, depósitos de residuos sólidos y peligrosos, entre otros.
Alquilo bonito departamento en Urbanización Ramón Castila LLAMAR AL RPM: 641211
*
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 Barcelona vs. Athletic Bilbao: por la Supercopa de España. Barcelona y Athletic de Bilbao se miden hoy viernes (3:00 p.m.) en el partido de ida por la Supercopa de España
DEPORTES RAFO DECIDIDO A REVIVIR AL “GAVILÁN”
RENZO REAÑOS
UTC a levantarse
Con mucha confianza “Mejor estaba un poco asustado, pensaba que era desgarro, gracias a Dios no era desgarro es una pequeña distención y espero estar mejor para el día domingo. Es un poco complicado llegar para el domingo, pero ojalá llegue y si me toca jugar daré todo como siempre. Quise picar y sentí un pequeño pinchazo ya lo vie-
ron los doctores y destacaron el desgarro. Ahora estoy en descanso no hecho nada ni trotar sigo con terapia, hielo. El domingo el partido ante León es vital para nosotros son puntos clave, acá tenemos compañeros que va a dar todo el domingo y seguro que vamos a ganar. Sino juego no sé quién será mi remplazo eso lo decide el técnico.
MENDOZA: “TENEMOS UN PARTIDO IMPORTANTE”
EL 2014 fue despedido por UTC y lo remplazó Carlos Galván
El flamante técnico de UTC Rafael “Rafo” Castillo está seguro que su llegada al elenco cajamarquino es para la recuperación y levantar al “gavilán norteño” para sacar adelante de los últimos lugares de la tabla de posiciones.
“
Rafo” vuelve a ponerse el buzo de técnico del UTC como lo hizo en el 2011 en la Copa Perú y el 2013 clasificó a la sudamericana. UTC está entre los tres últimos en el Apertura, pero esto no le impide a “Rafo” soñar con no bajar y quedarse en primera. Rafael Castillo es oficialmente el nuevo técnico de UTC y reemplazará en el cargo a Javier Arce, quien se
fue por malos resultados. El entrenador nacional conversó con nosotros. Acabo de salir de una reunión con el presidente y podemos decir que ya existe un arreglo. La idea es sostener al equipo en la profesional. Hay un buen plantel, creo que es perfectamente viable ello. La directiva está conversando con dos jugadores del extranjero, que ya se conocerán.
Me acompañará el profesor Miguel Isola como preparador físico. Estamos hablando con Juan Jayo para que sea uno de mis asistentes, ha quedado en confirmar El técnico Rafael Castillo asumirá la conducción técnica de UTC y reemplazará al saliente Javier Arce. Castillo estuvo voceado hasta hace poco en Alianza Lima que finalmente optó por Gustavo Roverano. El técnico nacional ya tuvo hasta el año pasado un paso por la escuadra cajamarquina, de la que salió no por resultados deportivos sino por desavenencias con algunos elementos de su escuadra, siendo reemplazado por Carlos Galván, quien no tuvo éxito posteriormente. Castillo estará acompañado en la dirección técnica por el preparador físico Miguel Isola. Se encuentra con un plantel que solo ganó uno de los ocho últimos compromisos que sostuvo.
Se tiene confianza Luego de las prácticas realizadas en el estadio Héroes de San Ramón el defensa de UTC “Tierra” Mendoza está tranquilo y motivado de ganar este domingo al León de Huánuco. La llegada del nuevo entrenador lo recibe con calma. Me sacaron una ecografía y tuve un esquince y recuperándome como los demás compañeros, tenemos un partido muy importante como todos ante un rival que está ahí
SE RECUPERA de su lesión
con nosotros la idea es ganar. Gracias a Dios la evolución va evolucionando bien, mejorando con las terapias, no es una lesión grave pero si de cuidado, hay que esperar y ver si juego el domingo con ayuda de Dios y cuidado personal estar allí y sacar el partido adelante. No hay nada confirmado si arrancaré el domingo. Ahorita la lesión ha bajado pero todavía está ahí, no puedo comprometer y perjudicar más así que hay que esperar ver qué pasa hasta el domingo. Estoy haciendo trabajos diferenciados, terapias, para ver si puedo llegar el domingo, pero nada esperar con paciencia faltan tres días. Somos tres jugadores que venimos jugando y que estamos lesionados más Bogado que está expulsado y por allí el equipo siente porque somos de experiencia, pero nada hay chicos que lo va hacer del mejor manera hay que apoyarlos y sacar el partido adelante. El partido es clave es un rival difícil como todos está allí con nosotros y hay que salir de la incómoda posición que estamos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 UCULMANA: “ESPERO QUE ME RECUPERE”
“PEPO” SALAS DIRIGIRÁ ANTE LEÓN
Conoce al rival
Cambia el chip
El buen defensa de UTC sabe que necesita el triunfo y os tres puntos en juego no deben perderse en casa, por eso, a pesar de estar lesionado está seguro de ganar al León de Huánuco. Estoy lesionado, algo golpeado pero espero que me recupere para jugar el día domingo tengo un dolor en el muslo posterior ojalá que el domingo pueda jugar ya estoy mucho mejor en un 80 por ciento de recuperación. El profesor me ha dicho que
me recupere bien para poder jugar los siguientes partidos y llegar para el domingo. Ante el León es un partido clave que tenemos en el Apertura y hay que ganar para poder salir de la difícil situación que estamos, estoy haciendo trabajos diferenciados, terapia con el doctor y hoy ya hago trabajos de campo. Estoy con muchas ganas de jugar el domingo y así hacer un bue torneo.
TRES puntos clave ante León
INICIANDO LA SEGUNDA RONDA
Comerciantes Unidos visita a Los caimanes Comerciantes Unidos de Cutervo inicia la segunda ronda del torneo de Segunda División, enfrentando de visita a Los caimanes de Puerto Eten .Importante cotejo se desarrollara este viernes 14 de agosto a partir de la 1 pm en el estadio de la Juventud de Chongoyape (Lambayeque). Los cutervinos llegan a este vital compromiso con el objetivo puesto en recuperar la punta del torneo, luego de haber caído con Boys en el Callao, para ello apelaran a su mejor oncena donde resalta
el regreso de Carlos el chato “Barrena” y el argentino Alejandro Molina, luego de haber cumplido sus fechas de suspensión. Por otro lado los lambayecanos buscaran hacer respetar su localia y saldrán con la consigna de recuperar puntos perdidos frente al Willy Serrato en su propio fortín, para ello apelaran a sus experimentados Johnny Vegas, Luis el “Cuto” Guadalupe y M i c h a e l “ S o l a n ito”Guevara.
LANCE despierta gran expectativa
T
écnico interino dirigirá el lance ante León por la penúltima fecha del Apertura. Luego de la salida de Javier Arce el técnico de la Reserva José “pepo” Salas dirigió asumió la conducción del primer equipo y tuvo su primera práctica de cara al lance ante León de Huánuco. El popular “pepo” muestra con orgullo su carnet de capacitación como entrenador de la FPF. En Cajamarca, el nombre de José Salas es tan conocido como el del propio UTC. Es leyenda viva del fútbol 'cajamarquino' porque dirigió al equipo cerca de diez temporadas, y además fue el técnico que, hasta ese entonces, había sacado al equipo campeón de la Copa Perú por única y última vez en 1981. “Es un sentimiento bastante melancólico, porque UTC es lo máximo aquí. He dirigido muchas veces al equipo incluso cuando no había plata. Alguna vez tuvimos que seguir para salir adelante. Cajamarca se merece seguir en el fútbol profesional”, afirmó En su casa don 'Pepo' tiene una oficina que bien podría ser un museo de UTC. Fotografías de los primeros equipos a inicios de los setenta, recortes de periódicos de las campañas en Copa Perú y,
SEGURO de ganar al León por supuesto, un cuadro grande con la imagen del UTC campeón de 1981. “Cuando ganamos la Copa Perú en 1981 pudimos lograr el título de forma invicta. Era una finalísima con seis equipos. Hicimos diez puntos y el segundo, Juventud La Palma de Huacho, quedó con seis. Fue un compañón”, recordó.
Salas dice que el fútbol del 'Gavilán del Norte' siempre fue exquisito y está seguro que con “Rafo”,' Castillo, se recuperó esa identidad. “El juego de UTC era atildado, de toque de pelota en todos los sectores, desde abajo. Y ahora el equipo actual, que tiene mucha experiencia, hizo casi lo mismo”, afirmó.
PABLO BEGASO: SEGURO DE GANAR
“El fútbol da revanchas” El portero titular del elenco cajamarquino Pablo Begaso quedó satisfecho y tranquilo quedó luego de la práctica dirigida por el técnico interino “Pepo” Salas “Venimos trabajando bien la parte física y táctica y con todas las ganas de sacar adelante el partido. Creo que la lesiones no va a mermar acá somos un grupo cerca de 24 jugadores todos están esperando su oportunidad, es lamentable la expulsión de Rolando, las lesiones de Mendoza y Félix, pero es parte del futbol los que les toque yo creo que están con las ganas del 100 por ciento de salir adelante “. La nueva defensa que se está formando para el choque con León es cuestión de conversar mucho, el tema es acoplarnos por suerte es una semana larga nos quedan días por trabajar y afinar pequeños detalles. No solo el partido con León
EL CAMAJEO quiere dejar su valla invicta
sino todos los que hemos venido jugando hace tres fechas atrás lo venimos jugando como una final lamentablemente s empató con Juan Aurich acá eso nos mermó a tabla que es fría y los dos partidos que hemos sacados
dos puntos que eso es importante, tenemos que capitalizar con León que ahora es un rival directo. El fútbol te da revanchas, el partido pasado fue en la copa inca, este ya es por los tres puntos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes RENZO REAÑOS
Con mucha confianza
“PEPO” SALAS DIRIGIRÁ ANTE LEÓN
Cambia el chip
Castillo decidido a revivir al “gavilán”
Volvió “rafo”
CMYK