S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA Lunes 14 SEPTIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2666 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
HASTA EL MOMENTO NO PRESENTA NINGÚN PROYECTO O INICIATIVA AL CONCEJO.
Regidor Canario se opone al desarrollo de Cajamarca · Sin argumentos y solo con afán de figurar políticamente, regidor fujimorista, Robert Canario se muestra en contra de la inversión.
RONDEROS SECUESTR AN Y TORTURAN A FAMILIA EN SOROCH UCO
Salvajismo
· La familia Zelada de cidió denunciar este abominable hecho de tortura y crueldad an te las autoridades de la Fisc alía y Corte Superior de Justicia de Cajamarca .
POLÍTICA
Consejeros citados por la policía anticorrupción
Diario El Mercurio
· Por el caso de construcción de hospitales de Cajabamba y Jaéngional de Salud convoca proceso CAS
POLICIAL
LOCAL
Incendio en almacén de Coca-Cola
Cadáveres bajo tierra serán trasladados a nichos
Producto de la caída de un fuego artificial en el techo del almacén.
· Ante la falta de espacio en el Cementerio General se ha tomado la decisión
Inicia construcción de jardín de niños en Celendín · Con un presupuesto total de 267 mil nuevos soles, a favor de la infancia del centro poblado de san Antonio.
CMYK
LOCALES
02 Hungría: Récord de refugiados antes de cierre total de frontera. Más de 4 mil personas que huyen de la guerra entraron ayer a Hungría, que castigará con cárcel a los migrantes ilegal
Mistura 2015: el delicioso queso helado de Ricky Klaus. El tradicional postre arequipeño es ya un clásico infaltable de laferia gastronómica. Aquí uno de los puestos que lo ofrecen
Lo que nos queda del centro histórico Soporte pedagógico, el reto de mejorar en educación
El compromiso de ser maestro · Se apuesta por la educación, se invierte en el mayor de los recursos de la región: los niños y niñas.
L
a Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca (UGEL Cajamarca) tiene como meta principal: los aprendizajes de los niños y niñas. Aprendizajes para la vida, aprendizajes para impulsar el progreso, para elevar niveles de vida, para consolidar un sistema de convivencia pacífico, democrático y, solidario. Educación para la vida. Ahora se pone en marcha el programa de Soporte Pedagógico, dirigido a docentes, padres de familia y – por supuesto – estudiantes. Soporte Pedagógico implica capacitar a los docentes para que se desempeñen de mejor forma en las aulas, y tengan acompañamiento necesario, los materiales, la bibliografía. UGEL Cajamarca – siempre a la vanguardia en innovación – asume el reto de avanzar,
por el bien de la educación de los niños y niñas de esta región. SOPORTE PEDAGÓGICO Luz Bolaños Bernal, especialista de soporte pedagógico del Ministerio de Educación, señala que “el taller de desarrollo de capacidades dirigido a docentes sobre temas de Soporte Pedagógico es una intervención realizad en 15 regiones del país. Esta estrategia, tiene rasgos peculiares que le dan una identidad se refiere a la conjunción de actores: docentes, directores, padres de familia. Todo a fin de lograr aprendizajes significativos en los alumnos. Soporte Pedagógico no solo es un trabajo en talleres con profesores, sino que hay un fuerte trabajo de monitoreo y apoyo. Nosotros tenemos un trabajo intenso en las au-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
las, nuestros niños y sus logros de aprendizaje son fundamentales, agrega la especialista. Buscamos el estándar del logro de aprendizajes en cada grado. Pretendemos que cada docente esté cercano y guiando el cien por ciento de los aprendizajes de sus alumnos, enfatiza Bolaños. Necesitamos que los niños que comprendan lo que leen. Que tengan acceso a diferentes textos, descriptivos, narrativos, informativos porque eso enriquece su experiencia social e intelectual. En esta época no se necesita solo decodificar un texto se requiere inferir, comprender, analizar, reconocer su entorno y problemática, destaca. En el caso de la matemática, se propone aprender haciendo, dándole sentido a la teoría de números con casos reales y concretos, a fin de hacer propia la matemática. La matemática se aprende a través de la resolución de problemas, la matemática se aplica y aprende haciendo matemática, agregó.
·Luz Bolaños Bernal, especialista de soporte pedagógico del Ministerio de Educación.
Segundo Carmen Silva Gutiérrez Jefe de gestión pedagógica UGEL Cajamarca ¿Qué trabajo están desarrollando con los docentes? Un taller de capacitación que tiene por objetivos mejorar el desempeño de los maestros en las aulas. El objetivo es prepararlos, darles nuevas herramientas, para que mejoren el nivel de desempeño, y claro, ello se vea reflejado en el nivel de aprendizaje de los estudiantes a cargo. ¿Es para todas las áreas? Por ahora enfocamos el trabajo en comprensión lectora, lógico matemática y, ciencia, tecnología y ambiente. ¿La línea base? Es la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE). En nuestra región de cada diez niños, solo 2 realizan operaciones lógicas a nivel satisfactorio, nuestra meta es que sean 4 ó 5. En comprensión de textos por ahora tres de cada diez niños comprenden satisfactoriamente lo que lee, tenemos que llegar a 5 ó más. ¿En tópicos de ciencia? Realizaremos el martes 15 de septiembre, en el patio de la institución educativa Juan XXIII una feria de ciencia. ¿Cuántos participan? Con alegría tengo que informar que hemos superado las expectativas. Pensamos en un promedio de cincuenta proyectos inscritos, a la fecha ya tenemos muchos más. Esto motiva, pues se muestra el interés de los docentes por impulsar la creación e innovación, y los estudiantes están con ganas de participar. Participan estudiantes de inicial, primaria y secundaria. Es un evento abierto al público para que participen de esta actividad.
Acerca de Soporte Pedagógico Soporte Pedagógico viene implementándose en 15 regiones abarcando el 60% de instituciones educativas polidocentes urbanas a nivel nacional y cubriendo el 100% de instituciones educativas. Durante el 2015, se va a capacitar a 52,360 docentes beneficiando a 1,139,172 estudiantes y sus familias a través de: Espacios formativos y de motivación, a través de los cuales se busca fortalecer el desempeño profesional del docente y de los directivos con capacitación constante, talleres, grupos de interaprendizaje y acompañamiento pedagógico presencial y virtual. Sesiones de aprendizaje orientadas a desarrollar aquellas competencias comunicativas o matemáticas en los estudiantes que requieren un mayor acompañamiento para ser logradas. Mecanismos eficientes para la dotación oportuna y uso pedagógico adecuado de materiales y recursos educativos. Fortalecimiento de capacidades en los directivos, docentes y padres/madres de familia permitiendo garantizar condiciones adecuadas para la mejora de los aprendizajes esperados en los niños y niñas de primaria. En el 2016 Soporte Pedagógico llegará al 100% de escuelas urbanas de primaria en las 24 regiones del país beneficiando a más de 80 mil docentes y aproximadamente dos millones de estudiantes.
03 05
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
NOTICIAS
Jerusalen: Fuertes disturbios en la Explanada de las Mezquitas. La policía israelí se enfrentó con manifestantes palestinos en el lugar sagrado horas antes del inicio del Año Nuevo judío
Regidor Canario se opone al desarrollo de Cajamarca · Sin argumentos y solo con afán de figurar políticamente, regidor fujimorista, Robert Canario se muestra en contra de la inversión. Hasta el momento no presenta ningún proyecto o iniciativa al concejo.
L
os fujimoristas hasta el momento no perdonan que el actual alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, decida separarse de la tienda naranja y que mejor que usar como 'títere' al regidor Robert Canario Gamarra primo del congresista Joaquín Ramírez para oponer a todo proyecto que presente el actual concejo municipal. Luego del distanciamiento de Becerra, el regidor fujimorista, quien hasta el momento no presenta ningún proyecto o iniciativa se hizo conocido denunciando, sin prueba alguna, un supuesto partido político que lideraría el actual alcalde. En su conferencia de prensa el regidor Canario Gamarra no supo cómo explicar a los periodistas la denuncia y solo atinó a decir, al mismo estilo
del exjugador de Universitario de Deportes 'Puma' Carranza que le habían contado y había escuchado en la prensa de la creación de un movimiento político. Ahora Robert Canario no quiere que la empresa privada invierta en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, luego que el propio concejo, del cual forma parte, declarara la iniciativa privada de interés, por unanimidad. Extrañamente el regidor fujimorista quien en los últimos meses ha tratado de ganar titulares a como dé lugar, denunciando supuestas irregularidades, sin sustento alguno y quedando mal parado ante la opinión pública, ha salido a oponerse a la tercerización de la planta de tratamiento de residuos sólidos. Según el Jefe de la Oficina de
Promoción de la Inversión Privada de la MPC, José Deliot, si no se toman acciones de inmediato con el tiempo podrían generarse sanciones y multas cuantiosas por parte de los organismos fiscalizadores si no se realiza una pronta inversión. Precisa que la inversión que haría la empresa Veolia sería de 13 millones de soles, aunque en un primer momento se habría previsto invertir solo 10 millones. Este incremento en la inversión que pondría la empresa,
es extrañamente cuestionado, cuando en realidad debería ser celebrado porque permitirá dotar de más recursos a la planta de tratamiento de residuos sólidos y por tanto brindar un mejor servicio a la población Según el razonamiento del regidor Canario, que la inversión que haría la empresa Veolia aumente, es una irregularidad, cuando a todas luces es más beneficioso para la población, es decir, parece que el concejal fujimorista no se ha dado cuenta que se
opone al desarrollo de Cajamarca o es que quienes estaría detrás de esto han encontrado un títere útil para tratar de ganar protagonismo ahora que se acercan nuevas elecciones. El regidor parece no entender que esto no le costará un sol más en arbitrios a los contribuyentes, tal y como lo han señalado enfáticamente el alcalde provincial Manuel Becerra y el Jefe de la Oficina de Promoción de la Inversión Privada de la municipalidad, José Deliot.
PROPIEDADES EN VENTA - TRUJILLO Vendo en Trujillo departamento en la urbanización La Merced, a media cuadra de Wong, a 4 cuadras de la UPAO. Con todas sus comodidades. Precio US$ 83, 500 – (precio a tratar) Teléfono: 076 348031 - 044 292147 – celular 949 596869 Vendo en Trujillo departamento en la urbanización Los jardines del golf, a media cuadra del hotel Casa andina. Precio US$ 85,500 – (precio a tratar) Teléfono 076 348031 – 044 292147 – Celular 949 596869 Remato en Trujillo departamento en la urbanización Las Quintanas frente a la tienda de colchones Paraíso. Dirección avenida América Norte No. 1694. Precio US$ 48, 500 dólares (precio a tratar) Teléfono 076 348031 – 044 292147 – Celular 949 596869
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
“Juez se puede escoger” Por Fernando Rospigliosi Las alternativas desesperadas de la población, como la expresada en “Chapa tu choro”, o la demanda de soldados en las calles, se explican por la incapacidad de las instituciones encargadas de perseguir el delito –la policía, el Poder Judicial, la fiscalía y el sistema penitenciario– para cumplir con eficiencia sus funciones. Todos se echan la culpa mutuamente por el aumento descontrolado de la inseguridad. La policía señala al sistema judicial, los jueces dicen que las acusaciones fiscales están mal hechas, los fiscales que la policía no realiza adecuadamente las detenciones, etc. Probablemente todos tienen razón. El problema principal de esas instituciones es la corrupción. No solo los especialistas lo saben, la opinión pública también, como lo muestran reiteradamente las encuestas. La pregunta obvia entonces es: ¿Por qué los que deben y pueden hacer algo para resolver ese problema no lo hacen? Es decir, ¿por qué los políticos que llegan al Gobierno y al Congreso no emprenden una reforma de las instituciones? Se sobreentiende, por supuesto, que los policías, fiscales y jueces no pueden reformarse a sí mismos. Se requiere una intervención externa, aliada con los buenos elementos de dentro para producir los cambios. La respuesta a esa pregunta está expresada de manera meridianamente clara en las agendas atribuidas a la gobernante de facto, tal como lo expuso el programa de televisión “Panorama” el domingo pasado. En las libretas se detallarían los pasos a dar para librar al candidato Ollanta Humala de las fundadas acusaciones por su participación en el 'andahuaylazo' y por las violaciones a los derechos humanos en la base de Madre Mía. Una de las anotaciones dice: “El juez se puede escoger”, refiriéndose supuestamente al magistrado que finalmente aceptó un habeas corpus para excluir a Humala de la acusación del 'andahuaylazo'. La frase está entrecomillada, así es que probablemente la dijo uno de sus operadores en el Poder Judicial. Y habría funcionado, el escogido, el juez provisional Edwin Yalico le dio la razón a Humala. Pero, además,habría tramitado como suyos los escritos que le preparaba la defensa del acusado, como se desprende de otra anotación: “Documento para que Yalico pida a la sala cumplir la resolución de Yalico”.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Bailando Una parejita muy amoroso fue descubierta in fraganti mientras bailaba en una conocida discoteca de Cajamarca. Llegó la esposa del sujeto y le dio tremenda tunda. Parece, que habrá divorcio por infidelidad…subgerente.
Golpiza Ahora resulta que hay que pagarle a los ronderos de Sorochuco para que hagan justicia al mejor postor. Ganar un litigio legal implica ser víctimas de la barbarie. Es necesario que se establezcan responsables de los sicarios de la binza.
Gatos Cuando cae la noche, todos los gatos son pardos, dice el dicho. Al parecer esa es la verdad. Vivir tras ciertas gatitas nocturnas ha generado un tremendo problema en el universidad, donde algunos docentes se camuflan en la oscuridad.
Universitarios Siguen los líos en el alma mater de la ciencia y tecnología cajamarquina. Entristece que pase esto, que tristeza conocer a una institución solo por sus líos, y no por su potencial. Claro no todos son así, hay buenos estudiantes.
Vallejos El tercer hombre, el out sider, el que puede ganar el rectorado fingiéndose buenito. Parece que hay voces para un nuevo jefe en la UNC, pero la pregunta que siempre nos haremos, lo dejarían gobernar en santa paz, o habrá pelea e incendio.
fotonoticia
PPK Ahora que retornan las justas electorales, volveremos a ver al famoso PPK en mercados cajamarquinos. ¿Qué comerá ahora? ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Mistura 2015: la agenda de hoy y las actividades de la feria. Mistura ha reunido 180 restaurantes y puestos de comida pero también ofrecerá conciertos y espectáculos
"En el gobierno de mi padre hubo una democracia delegativa". Kenji Fujimori sostiene que la ciudadanía está dispuesta a ceder derechos a cambio de que el gobierno imponga orden
Ronderos secuestran y torturan a familia en Sorochuco El trago amargo. El rector Mosquera ha denunciado una campaña de desprestigio en su contra.
· Una familia luego de salir de una audiencia en el juzgado de la provincia de Celendín, fueron secuestrados y retenidos por más de 18 horas.
E
n la víspera, los integrantes de la familia Zelada decidieron denunciar este abominable hecho de tortura y crueldad ante las autoridades de la Fiscalía y Corte Superior de Justicia de Cajamarca. Tres miembros de la familia Zelada sufrieron por más de 18 horas, que sus secuestradores mantuvieron maltratándolos. El pleito se inició cuando, el juez del juzgado de Celendín falló a favor de la familia Zela-
da, atribuyéndole el derecho a ser posesionaros del terreno en litigio en un área de 400 metros. German Briones Bolaños serían quien pagó a ronderos para que intervengan y secuestren a los miembros de la familia antes mencionada. "Nos metieron a un poso lleno de agua y echaron ají,...Me golpearon con cadenas por todo el cuerpo,...Me pegaron con palos", (...) entre otras cosas fueron lo que mencionaron los agravia-
dos. Uno de los golpeados físicamente indicó que le solicitaron 2,000 mil soles para ser liberado, y no contentos con el pago que se hizo efectivo, le robaron 5,000 mil soles producto de la venta de ganado. "Señor, solo queremos que se haga justicia por lo que nos hicieron, (...) piden que la fiscalía intervenga y pare estos abusos de los integrantes de las rondas campesinas en la provincia de Celendín. Según contaron los agraviados, son responsables absolutos de esta masacre, las rondas. German Briones Bolaños," contrataron a la ronda que nos peguen y secuestren" mencionaron en todo momento, los heridos. Estas personas llegaron a nuestra ciudad en busca de ayuda y garantías para sus vidas, lo que les hicieron no tiene calificativo, de comprobarse que los presuntamente acusados ronderos son hallados responsables de esta masacre, las autoridades deben ponerle coto a estas prácticas que solo buscan atentar con la vida de personas humildes y con derechos iguales a cualquier otro ser humano común y corriente. Fuente: Elmer Castro
Producto de la caída de un fuego artificial en el techo del almacén.
Incendio en almacén de Coca-Cola Ayer, en la madrugada, en la cuadra 4 del jiron Tupac Amaru, producto de la caída de un fuego artificial en el techo del almacén. Hasta el lugar llegaron los bomberos para apagar el incendio y evitar que el fuego afectara las viviendas aledañas. Todos los años, en nuestro país, sectores públicos y privados especialmente relacionados al sector salud, recomiendan la prohibición de los fuegos artificiales, con el propósito de evitar que niños/as puedan ser afectados. El Poder Ejecutivo, mediante un decreto, prohibió la venta de fuegos artificiales, a la vez que anunció que sólo se autorice la venta a las empresas que realizan espectáculos. Con esta medida se pretendía evitar casos lamentables. De su lado, el Congreso convirtió en Ley un proyecto para controlar y regular la producción de pirotécnicos, esta prohíbe totalmente la producción, comercialización, transporte, almacena-
miento, distribución, adquisición y uso de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales, salvo a las personas físicas y morales que establece la ley. Mientras que el Ministerio de Interior y Policía, responsable de regular esas actividades, incluyendo someter ante los tribunales a quienes violen dicha ley, ya hizo la advertencia a los vendedores ambulantes de que se abstengan del expendio de fuegos artificiales, porque de lo contrario serán sometidos a la justicia. A pesar de las medidas de las autoridades como padres y madres debemos tomar medidas para que ningún miembro de nuestras familias se vea afectado por los fuegos artificiales.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Pequeño león intenta rugir como si fuera el 'rey de la selva'. El video de un cachorro cuenta con más de medio millón de visitas en pocos días
Humala y Nadine alcanzan su nivel de aprobación más bajo: 13%. Razones. La crisis generada por las agendas atribuidas a la primera dama ha afectado a la pareja presidencial
Director de EsSalud pidió disculpas por deficiencias de atención
E
l director de EsSalud – Cajamarca, pidió disculpas a los asegurados por los problemas que se generaron en el área de emergencia en los últimos días, pues aseguró que esto se debió a la ausencia de cinco médicos, quienes asistieron a cursos de especialización. El funcionario detalló que este problema ya se solucionó, además expresó que están buscando el respectivo presupuesto para contar con médicos especialistas, pues este tipo de profesionales no desean venir a Cajamarca por ello se están planteando nuevas alternativas para superar las deficiencias presentadas en los últimos días
En otro momento se refirió a la construcción del nuevo hospital y dijo que más de 180 mil asegurados de Cajamarca se beneficiarán con la construcción del moderno hospital nivel III, que EsSalud pondrá en marcha en el 2016 con una inversión aproximada de 329 millones de soles en infraestructura y equipamiento. Así lo informó el director de la Red Asistencial de Cajamarca, Alex Eduardo Paucar Zapata. El funcionario explicó que la construcción de este nosocomio es una realidad y empezaría a construirse a mediados del 2016. Indicó que esta moderna infraestructura contará de 202 camas hospitalarias y equipos de última tecnología como tomó-
grafo de 58 cortes, resonador magnético nuclear y litotricia para disolver cálculos,
Hallan números de cuenta en celda de peligroso delincuente “El brujo” En coordinación con la policía de Trujillo, los agentes de la División de Investigación Criminal, ingresaron al penal de Huacariz con el objetivo de hacer una requisa en la celda de un peligroso delincuente natural de la ciudad de Trujillo apodado el “Brujo”. Entre las pertenencias del reo se hallaron un cargador de celular y unas hojas con números de celulares y números de cuentas bancarias. El coronel Willam Vásquez, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri), precisó que dicha intervención se hi-
zo en coordinación con la policía de Trujillo que está investigando a una organización criminal que opera desde el interior de los penales del norte del país para extorsionar a prósperos empresarios. El jefe policial indicó que este tipo de operativos los realizan de manera coordinada con el Ministerio Público, pero en esta ocasión llegó personal policial de Trujillo a fin de desarrollar el operativo. A la misma hora también se intervino en los penales de Trujillo y Chiclayo donde también se hallaron celulares y otro ti-
po de objetos que hacen presumir que las extorsiones se las estarían haciendo dese el interior de los penales, por ello la policía ha iniciado este trabajo a fin de desbaratar la delincuencia organizada.
SUNAT lanzó concurso escolar de comprobantes de pago La Súper Intendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), lanzó oficialmente el concurso escolar de comprobantes de pago, además Claudia Zevallos León, intendenta de la institución, dijo que se entregarán dos premios de 40 mil soles y 15 mil soles cada uno a las instituciones educativas ganadoras. Expresó que los premios tam-
bién se extenderá a los alumnos, pues en el sorteo se elegirá a un alumno ganador, a quien se le hará entrega de 6 mil soles, la fecha límite es el 5 de octubre; también recordó que esta actividad se la realiza con el propósito de generar conciencia tributaria en los menores. Claudia Zevallos, en otro momento también se refirió a la
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
incautación de arroz que se realizó hace algunos días atrás a los comerciantes del jirón once de febrero y expresó que este tema ya se está solucionando, pues se ha devuelto una parte del producto, dado que no se ha podido demostrar la procedencia del producto que sigue incautado los almacenes de la Sunat.
entre otros. También tendrá un área de emergencia de 800 metros cuadrados,
que triplicará el servicio que brinda el actual hospital en Cajamarca.
Consejeros citados por la policía anticorrupción La consejera regional Lili Cruzado Vásquez junto a los demás integrantes de la comisión investigadora de las presuntas irregularidades por parte de ProRegión en la construcción de los hospitales de Cajabamba y Jaén, acudieron hasta la policía anticorrupción, para declarar en su calidad de testigo en la investigación de oficio que se inició. La consejera dijo que se espera una profunda investigación, porque de acuerdo a las investigaciones que realizó la comisión que ella presidió, algunos funcionarios cometieron irregularidades y deben
de ser sancionados de acuerdo a ley. Además pidió explicación sobre los siete millones adicionales para los saldos de obra del hospital de Cajabamba, pues se suponía que con el presupuesto que se tiene, no se requiere dinero extra, por ello esta petición lo hará a través del consejo regional. Lilian Cruzado dijo que las investigaciones deben llegar hasta las últimas consecuencias, por ello está dispuesta a acudirá a todas las citaciones que le haga la policía, pues considera que el pueblo debe saber que se hace con el dinero de todos los peruanos.
07
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Zuckerberg y Modi abordarán temas económicos y sociales. El primer ministro indio viajará este mes a EE.UU. en su segunda visita centrada en la tecnología
Guillermo Novellis, cantante de La Mosca, sufre infarto en show. Artista se sintió mal durante un concierto en el Chaco. Conoce más detalles de su actual estado de salud en esta nota
Minedu recomienda adelantar cierre de año escolar en Cajamarca
Municipalidad de Celendín inicia construcción de Jardín de
niños en poblado san Antonio La obra será ejecutada por el Consorcio Villa Zelendin, en un plazo de 75 días calendarios.
C
on un presupuesto total de 267 mil nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Celendín que preside Jorge Luis Urquia Sánchez, inició la construcción de un complejo educativo para la Institución Educativa Inicial San Antonio, ubicado en el Centro Poblado de San Antonio. La colocación de la primera piedra e inicio de obra estuvo a cargo del Alcalde Provincial, Jorge Luis Urquia, quien estuvo acompañado del Regidor Provincial Teodoro Polo Mollan, funcionarios de la comuna edil, autoridades y dirigentes vecinales de la comunidad de San Antonio, alumnos y padres de familia. La obra constará de los siguientes componentes: dos módulos educativos para niños de 3 y 4 años y el otro para niños de 5 años, además un módulo para la dirección y
administración, servicios higiénicos para niñas, niños y profesores, patio de honor y circulación, así como veredas, del cual serán construidos con un sistema de albañilería confinada en un área de 600 metros cuadrados. El complejo educativo para la Institución Educativa Inicial San Antonio, se construye vía administración directa, cuya ejecución está a cargo del Consorcio Villa Zelendin, dirigido por los residentes de obra, Ingeniero Rony Díaz Guevara y del Arquitecto, Carlos Díaz Chávez, y está establecido en un tiempo de ejecución de 75 días calendarios. Fue el propio Alcalde de Celendín, Jorge “Coco” Urquia, quien se dirigió a la población de San Antonio, a los estudiantes, padres de familia y personal docente anunciando el inicio de la obra
que beneficiará a la niñez estudiosa de la comunidad y otros caseríos aledaños. En la ceremonia de inicio de obra, el Alcalde, afirmo que la educación es el pilar fundamental para el desarrollo provincial y que constituye una prioridad para su gestión. “La educación es la mejor inversión que podemos hacer como provincia. Queremos que Celendín sea una provincia dichosa donde ustedes sean mejor que nosotros. Para las próximas semanas iniciaremos obras en otras comunidades en el distrito capital, como la construcción de reservorios, proyectos de riego, mejoramiento de la carretera de Celendín hacia Molino Pampa, y el año entrante 2016, será el año de la mejora de las carreteras en nueve comunidades de Celendín”, manifestó la autoridad edil. El Teniente Gobernador de San Antonio, Fernando Costa, agradeció a las autoridades provinciales por la decisión política de iniciar la primera obra en su comunidad, de la presente gestión provincial.
1280 AM
R
A fin de resguardar de los efectos del Fenómeno El Niño a toda la comunidad educativa de catorce regiones del país, el Ministerio de Educación (Minedu) remitió una comunicación a los respectivos gobiernos regionales, recomendándoles evalúen rápidamente recalendarizar las horas de clase para culminar el 30 de noviembre el año lectivo. Cajamarca fue incluida en la declaratoria de emergencia emitida por el Gobierno central ante los diversos reportes meteorológicos - nacionales e internacionales- que advierten que este año el referido fenómeno podría ser de una magnitud considerable. Otras regiones afectadas son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash,
Arequipa, Amazonas, Cusco, Puno, San Martín, Junín, Ica, Lima y Callao, En las otras 13 regiones, el Minedu advierte la necesidad de que las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y sus respectivas unidades de gestión educativa local (UGEL) evalúen, en el plazo más breve posible, la implementación de esta medida como una acción preventiva, ya que permitirá resguardar la integridad de los alumnos y docentes. El director general de Calidad de la Gestión Escolar, Javier Palacios, recordó que de efectuarse la recalendarización, las DRE y las UGEL deberán garantizar el cumplimiento del número de horas efectivas de aprendizaje, en cada uno de los niveles de los servicios educativos.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
UNC contará con video vigilancia · Trascendió la contratación de cinco personas para fortalecer la vigilancia universitaria
Cadáveres bajo tierra en el Cementerio serán trasladados a nichos
H
éctor Garay Montañez, presidente de la Beneficencia Pública también manifestó que ante la falta de espacio en el cementerio general, se ha tomado la decisión de sacar los restos mortales que se encuentran enterrados en el suelo para trasladarlos hacia nichos, esto generará que se pueda atender la demanda existente. El directivo dijo que con esta acción, la vida útil del cementerio general será de
por lo menos unos diez años más, por ello se realizará la notificación del caso a los familiares, comunicándoles de esta decisión y estén presentes en el desentierro de los restos de sus seres queridos. De igual forma también dijo que su institución ya está realizando los últimos detalles para mejorar la atención en el cementerio general, puesto que se acerca la festividad de todos los Santos. Además precisó ello se ha im-
plementado dos nuevos medidores de agua, esto con la finalidad que el líquido elemento no falte durante esta celebración, como solía ocurrir. En otro momento aseguró que tienen un presupuesto de 400 mil soles para la construcción de una nueva capilla, pues la capilla actual se encuentra en malas condiciones de infraestructura, por ello necesita ser remodelada, en tanto se desarrolle ese proyecto, se construirá la nueva capilla.
S/. 3 millones 671 mil para pavimentación en Jesús En los próximos días, la Municipalidad Distrital de Jesús iniciará la pavimentación de diferentes Jirones y calles del distrito de Jesús; dicho proyecto está denominado “Pavimentación de los jirones Trujillo, Unión, Montero, Bolívar, Lima, Ica, Cáceres, Arica, Junín y Pardo”. La municipalidad de Jesús lo estará ejecutando por administración directa, en un plazo de 210 días calendario (7meses), cuyo monto asciende a S/. 3 671 964 nuevos soles; consistente en: el pavimento con adoquines de color de concreto, la ejecución de cunetas de concreto simple, sardineles de concreto armado, canal de concreto armado, veredas y rampas de concreto simple, badenes, varios; con éste proyecto tratamos de mejorar aspectos que puedan ayudar a nuestra población dentro del contexto en donde viven.
Con esta obra se logrará mejorar nuestras calles y tener una mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos y esto generara mayores oportunidades de trabajo para nuestros ciudadanos, señaló el Alcalde de Jesús Ing. César Plasencia Fernández.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
La Municipalidad Distrital de Jesús seguirá trabajando y ejecutando nuevas obras que tendrán un impacto trascendental dentro de nuestro distrito y los caseríos aledaños, todos estas mejoras beneficiaran a los ciudadanos y ciudadanas del distrito.
100 cámaras de video vigilancia serán instaladas estratégicamente en el campus universitario de la UNC con la finalidad de garantizar la seguridad en el interior del recinto académico y monitorear actividades académicas. El proyecto será financiado bajo la modalidad de obras por impuestos y estará a cargo de le empresa Telefónica. Mediante la ley Nº 29230, Ley de obras por impuesto, expedida por el gobierno central con la finalidad de acelerar la ejecución de las obras de infraestructura pública prioritarias en todo el país, dijo el rector de la UNC Dr. Roberto Mosqueira Ramírez. Informó que son más de 18 millones de soles los que serán invertidos en modernos equipos que no solamente servirán para velar por la salud pública de la población universitaria y sus visitantes, también, para cuidar el patrimonio institucional, como también, prevenir actos negativos que atenten contra el bienestar universitario. Mencionó que el objetivo del proyecto consiste en la
visualización y control de los accesos de la UNC y sus interiores en las diferentes plantas y convertir las instalaciones universitarias en edificios inteligentes en lo que a seguridad se refiere. “Esto nos permitirá múltiples opciones de visualización y control como por ejemplo, saber cuántas y que personas se encuentran o se encontraron en el edificio en un momento dado, registrar mediante grabaciones de video y eventos de cualquier actividad que acontezca en el interior del edificio, control de visitas, etc.”, informó. Asimismo, llevar un control sistematizado sobre la actividad formal de docentes y administrativos en cuanto al cumplimiento de sus labores académicas esperando que esto no sea mal interpretado. Trascendió que, frente al siniestro ocurrido, días atrás, en el auditorio de la facultad de CECA, por aprobación de Consejo Universitario se aprobó la contratación de cinco personas para fortalecer la vigilancia en el recinto académico.
Construcción del puente Hualqui requiere S/. 1 millón 418 mil La Municipalidad Distrital de Jesús y Pro vías Nacional, iniciaron los trabajos de la construcción del Puente que une el CC.PP de Hualqui y el Caserío de Santa Rosa de Lacas; este puente se construye con la finalidad de mejorar las vías de comunicación con los caseríos y Centros Poblados adyacentes de nuestra ciudad. Por ello, en el presente gobierno Municipal que lo lidera el Ing. César Plasencia Fernández, ha creído conveniente incluir dentro de sus metas concretas a corto, mediano y largo plazo, la inversión para la Obra “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad entre
el C.P. Hualqui y el Caserío de Santa Rosa de Lacas, Distrito de Jesús – Cajamarca”. El monto total para la ejecución del presente proyecto asciende a S/: 1' 418.310.00 nuevos soles. Los lugareños se encuentran agradecidos por tal importante obra, indicando: “Hoy se podrá transportar nuestros productos de pan llevar al mercado del Distrito de Jesús y Cajamarca con mucha facilidad”, ¡Gracias Ing. César Plasencia por dicha obra!, finalizaron los beneficiarios.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Inicia construcción de segunda planta en escuela Sagrado Corazón en La huaylla
E
n medio de la algarabía de los pobladores de la comunidad de la Huaylla asentada en el distritocapital de Celendín, el alcalde Jorge Luis Urquia Sánchez, presidió la ceremonia de colocación de la primera piedra para construir la segunda planta y servicios higiénicos de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, nivel secundario en la comunidad de la Huaylla. El presupuesto asignado para esta obra asciende a la suma de s/. 359 mil 602 nuevos y será ejecutado por el Consorcio Padre Eterno, en un plazo de 90 días. En el expediente técnico están contemplados los componentes de infraestructura de la segunda planta, que comprende la construcción de tres módulos educativos en un área de 279.68 m2, además la construcción de
los servicios higiénicos en una extensión de 52.50 m2. La gestión del Alcalde Provincial de Celendín, Jorge Luis Urquia Sánchez, se encuentra empeñada en mejorar la calidad educativa en el ámbito de la provincia, especialmente en las zonas rurales, y de esa manera cumplir con el derecho a la educación digna de todos los menores y jóvenes Celendinos. “Sin duda alguna, la infraestructura educativa es un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, en ese sentido, a través del proyecto de obras para el presente año y al trabajo de gestión municipal y del compromiso con la educación, iniciamos la construcción de aulas en la segunda planta de esta plantel y la construcción de los servicios higiénicos para los estudiantes y docentes de este colegio en un plazo de 90 días”,
dijo al alcalde Urquia Sánchez, en la ceremonia de apertura de obras. El Teniente Gobernador de esta comunidad, Francisco Ortiz Marín, agradeció la iniciativa de las autoridades municipales que, finalmen-
te, les brindará mejores condiciones de estudio a los alumnos no solo de la propia comunidad sino también de las comunidades vecinas como Cahuaypampa, Zona la Huaylla, entre otros. Asimismo en la ceremonia de inicio
de obras, estuvieron presentes las autoridades del sector, como el presidente del comité comunal de apoyo, Anselmo Segura Chávez y del Teniente Gobernador de la comunidad de Cahuaypampa, Marín Zelada Antero.
Municipalidad de Cajamarca comprometida con el cuidado del medio ambiente Dirección Regional de Transportes, el SENAMHI, la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental – DESA y la Municipalidad de Cajamarca trabajan para mejorar la calidad del aire en nuestra localidad y cuidar la salud de la población en general. En reunión especial representantes de las instituciones señaladas intercambiaron ideas, mostraron su labor y propusieron nuevas acciones para proteger la calidad de aire en Cajamarca. Los trabajos y propues-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
tas fueron evaluados con el fin de articular un plan que permita realizar una labor más eficiente en conjunto. Además se planificaron actividades programadas para este año en relación a temas de calidad de aire y las actividades para el año que viene como la implementación de nuevos requisitos para el otorgamiento de licencias y fuentes móviles. La Subgrencia de Control y Protección de la Gerencia
de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca viene generando continuamente propuestas para mejorar la calidad de aire en la cueca atmosférica de Cajamarca y según señaló el gerente de Desarrollo Ambiental, Antenor Florindez existe la convicción de trabajar este tema a fondo así como otros temas que implican el duicado del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de toda la población cajamarquina.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DEPORTES
Real Garcilaso empató 1-1 con Cienciano por el Torneo Clausura. Real Garcilaso igualó 1-1 con Cienciano por la fecha 3 del Torneo Clausura. Ramúa anotó golazo de tiro libre
Pizarro debutó en Bremen con espectacular asistencia ·Claudio Pizarro ingresó al duelo del Werder Bremen ante el Hoffenheim en el segundo iempo y ni bien pisó el campo hizo esto. No tenía ni un minuto en el campo, con tan solo segundos Claudio Pizarro se hizo notar que llegó nuevamente al equipo que lo vio crecer. El delantero peruano debutó con el Werder Bremen se lució con una asistencia, pero esta esta adelantado. Minutos después, de retractó y logró habilitar a Ujah para que ponga el segundo del partido. Sin duda, el peruano Claudio Pizarro empezó con bien derecho en esta temporada de la Bundesliga. El peruano intentó primero buscar su tanto, pero al verse enredado en el área chi-
ca, optó por habilitar a su compañero Ujah que estaba cerca al borde del área izquierdo. El nigeriano Anthony Ujah la tocó y mandó su remate fuerte directo al arco del Hoffenheim. Así, Claudio Pizarro celebró nuevamente con el Werder Bremen, no anotó pero logró habilitar de una manera espectacular a su compañero. Tras este tanto del Werder Bremen, el equipo se mandó con el tercero para sellar la victoria. Solo había pasado un minuto desde la asistencia que había dado Claudio Pizarro, para que Junuzovic ponga la cereza al pastel con el tercero del partido.
Universitario de Deportes recibe a UTC en el estadio Monumental. (Erick Nazario)
QUINA refuerzo de UTC
Gavilán empató con la U Universitario sumó en casa, pero no quedó contento porque sigue comprometido con el descenso. Flores y Rossel anotaron.
E
mpate con sabor amargo. Universitario de Deportes: no pudo ganar en el debut de Roberto Chale como técnico e igualó 1-1 contra UTC por la tercera fecha del Torneo Clausura. Víctor Rossel y Edison Flores anotaron los goles de un partido bastante entretenido. Por lo que se vio en el Mo-
numental, quedó claro que en Universitario de Deportes no solo se necesita motivación y salsa en el vestuario. Es cierto, el aporte de Roberto Chale ayudó a que el equipo nunca se de por vencido a pesar de que UTC adelantó de buen contra golpe culminado por Víctor Rossel. Roberto Chale necesita
más trabajo con Universitario de Deportes, sobre todo en la transición de ataque a defensa y viceversa. Ante UTCse evidenció que en ambas situaciones, los cremas quedan en desventaja para dar la sorpresa. El gol de Edison Flores, con suerte, salvó el estreno pero o tapó los yerros. El empate deja molesto a ambos que siguen comprometidos con el descenso. Esta semana no habrá tiempo para trabajar en Universitario de Deportes, se viene el choque por la Copa Sudamericana este martes y la próxima semana visita a Ayacucho FC. En tanto que UTC recibe a Sporting Cristal.
Farfán marcó su primer gol en la Liga Árabe del Golfo Jefferson Farfán se estrenó en el gol con la camiseta del Al Jazira en partidos oficiales. El peruano marcó el tanto que le dio la ventaja a su equipo en el primer tiempo ante el Al Sharja. El peruano inició la jugada del gol al asistir a su compañero que remató de zurda pero el tiro fue atajado por el portero. Jefferson Farfán aprove-
chó el rebote y sin presión la metió de derecha. Así, Jefferson Farfán anotó su primer gol en la Liga Árabe del Golfo. Y es que por partidos amistosos, la 'Foquita' ya contaba con dos anotaciones en la pretemporada. Jefferson Farfán es titular indiscutible en el Al Jazira, al que llegó tras dejar el Schalke 04. El peruano estará para los partidos de Eliminatorias con Perú en octubre próximo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
FPF ACEPTA APELACIÓN DEL CLUB “UNIÓN BAMBAMARCA” Mediante Resolución 015CJFPF de hoy 11 de setiembre la Federación Peruana de Fútbol, a través de la comisión de justicia, resuelve Revocar en todos sus extremos la resolución N° 002 LDFC-CJ2015 que sancionaba excluyéndolo de la copa Perú a Club Unión Bambamarca por los actos violentos que se produjeron en el estadio de Cajabamba, demostrando que la decisión de la Comisión de Justicia de la Liga Departamental de Fútbol de Caja-
marca fue absolutamente desproporcionada y ordena que se reprograme el partido entre el Club Santa Ana y el Unión Bambamarca en cancha neutral y sin público a efecto de jugarse los 30 minutos restantes. Así mismo ordena a la Comisión de Justicia de la LDFC se pronuncie en los tres días hábiles si corresponde la clausura del estadio del estadio Municipal Germán Contreras de la Provincia de Cajabamba.
DEBE a la agremiación y a la ADFP-SD
TRAS FALLO FAVORABLE DE LA FPF
Unión Bambamarca a la etapa
nacional de la Copa Perú
T
HUARAL HIZO TROPEZAR A ALIANZA
ras la decisión de la comisión de justicia de la liga departamental de futbol de Cajamarca, donde saco de carrera de la copa Perú al club Unión Bambamarca, dando al Santa Ana de Cajabamba el pase a la etapa nacional de dicho torneo. Tras esto el equipo bambamarquino hizo una apelación en la federación peruana de futbol, donde el día
jueves 10 de setiembre el delegado del club Juan Carlos Medina, manifestó que la FPF dio el falló a Unión Bambamarca, por consiguiente deja sin efecto la Resolución de la Liga Deportiva de Futbol de Cajamarca y da como clasificado a la Etapa Nacional al Unión Bambamarca. También manifestó que tienen plazo hasta el día sábado para regularizar la docu-
mentación correspondiente sobre la inscripción de los jugadores, es por eso que ayer por la noche el comando técnico encabezado por Jimmy Saavedra se reunirá con la dirigencia del club para ver sobre los nuevos refuerzos. Por su parte Jimmy Zamudio manifestó que el equipo no ha tenido ninguna para y está entrenando toda la semana.
UNIVERSIDAD El segundo en el torneo, Alianza Universidad, tampoco pudo tomar la punta, al caer 1-0 en el Julio Lores Colán ante Unión Huaral, resultado que no movió la parte de arriba de la tabla. El gol del triunfo del 'Pelícano' llegó a los 37' por medio de Pool Espinoza, con un boni-
ANTE la “U” seguirá sumando
to tanto de sombrero. Ambos equipos terminaron con diez hombres por expulsiones de Laya en el local y Obeso en la visita. Este resultado se celebró en Cutervo, pues Comerciantes Unidos, pese a perder se mantiene como líder.
ESTADÍSTICAS Y RESULTADOS PRIMERA FECHA COPA PERÚ ETAPA NACIONAL La etapa nacional de la Copa Perú arrancó con tres partidos. En el primero Unión Tarapoto dio la sorpresa ante Bolívar. Mientras que, DIMy Juventud Barrio Nuevo hicieron respetrar su localía ante Juventud La Perla y Racing FBC de Huancavelica, respectivamente. La fecha continuará este domingo desde las 12 del mediodía, cuando se jugarán 20 partidos en todo el país. En Huaraz Sport Ancash F.C. venció 5 a 0 Laure Sur de Chancay, y en José Leonardo Ortiz Construcción Civil derrotó 3 a 1 ante Túpac Amaru de Sullana. En total son 50 los equipos los que entran en pelea del título de la Copa Perú. El duelo de Santa Ana de Cajabamba fue postergado, pues aún no se define su participación en esta nueva fase del torneo. Mien-
tras que, el encuentro entre Alfredo Salinas y Fray Martín no se jugará pues el cuadro de Tambopata se retiró del torneo. Este año, entran en la pelea
por el título de la Copa Perú, algunos equipos que ya estuvieron en Primera División, como es el caso de Bolognesi de Tacna y Sport Ánchash. Ambos arrancarán como locales.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Jefferson Farfán marcó su primer gol con Al Jazira
Pizarro debutó en el Bremen con espectacular asistencia
UTC logra un valioso punto en el Monumental de Ate. Enfrentó a Universitario y suma a su favor.
Gran empate Visítenos y disfruta de la Primera Maravilla del Visítenos del Perú Perú
Ingreso por “El Remanso” Contactos: Telef: 76348385 / FAX: 76348249 Cell: 958453700 / facebook: Complejo Turístico Baños del Inca
CMYK