“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA VIERNES 14 OCTUBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2931 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Familia niega suicidio de joven
Chofer acusado de homicidio
Seguirán con investigaciones hasta aclarar el caso.
Roger Guevara Terrones abandonó a pasajeros después de choque
S/. 0.80
6 MESES EN PRISIÓN PREVENTIVA
Choque por exceso de velocidad 4 personas resultaron heridas.
Preso por homicidio de Franklin
Presos denuncian maltratos Complicada situación en centro de reclusión
CMYK
LOCALES
02
Franja de Gaza supera los dos millones de habitantes. La Franja de Gaza, un enclave palestino de unos 40 km de largo y apenas 12 km de ancho, llegó a los 2 millones de habitantes
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016
Firma peruana Baterías ETNA ingresa a República Dominicana. El ingreso a República Dominicana ocurre semanas después de que ETNA concretara su incursión a Costa Rica y Chile
Presos denuncian maltratos por parte de personal INPE
L
levan varios meses denunciando los diferentes abusos y maltratos físicos que sufren los internos, en esta ocasión las denuncias ya no son de parte de los familiares de dichas personas recluidas en el establecimiento, sino más bien son los mismos internos quienes hacen públicas sus denuncias, hasta quizá exponiéndose a ser intervenidos y vivir bajo represalias y amenazas tan solo por publicar los maltratos y abusos cometidos por el personal responsable de la seguridad interna del penal. "Solo quiero que mi nombre no sea publicado y quede en absoluta reserva" fue lo que pidió un interno que sufrió los castigos severos y agresión física, culpó al personal del Instituto Nacional Penitenciario - INPE, que serían los que con agresiones verbales y físicos los estarían cometiendo con los internos, quienes solicitan que sus familiares ingresen a visitarlos tal como se efectuaba anteriormente con la gestión de César Campos Salazar, de quien manifes-
ternos mortificados de recibir dichos maltratos. Los internos están solicitando la presencia de la Defensoría Pública y también piden que la fiscalía de prevención del delito intervenga a fin de sancionar a los responsables de dichos maltratos. Por varios días hay gente que viene denunciando los maltratos y cambios en la gestión actual y no se les to-
ma en cuenta, por su parte la familia de los internos también comentaron que no se les permite ver a sus familiares, no toman en cuenta que venimos de lejos y acá no tenemos donde quedarnos y que no nos permitan ver es un abuso, comentaron los afectados visitantes a sus internos recluidos en el penal Huacariz.
Realizan foro sobre seguridad alimentaria y nutricional
el Plan Regional 2016-2021. Durante el foro se contó con la participación de expositores y autoridades de diversas instituciones, entre las que destaca la FAO, que es la organización de la Naciones Unidad para la alimentación y la agricultura.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Consejo Regional de Seguridad Alimentaria y Nutrición en su esfuerzo por disminuir la ane-
taron que les daba oportunidad a comunicarse con sus familiares, sin embargo se quejan que con la llegada del nuevo director del INPE, se estarían cometiendo diversos abusos, "otro interno comunico". Nos pegan hasta ensangrentar nos, nos patean en el estómago nos tiran con palos y nos encierran en el hueco o centro de meditación", comentaron los in-
mia y desnutrición crónica infantil, en la región Cajamarca, realizó el foro “La articulación un reto para la seguridad alimentaria y nutricio-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
nal”, donde se discutió las estrategias para garantizar el acceso seguro y sostenible a alimentos saludables. El propósito de este foro es dar conocer la necesidad de implementar acciones conjuntas y articuladas entre las distintas instituciones, para lograr una mejor intervención del Estado y hacer incidencia en la política pública y regional. Además, durante el evento se dio a conocer la Estrategia Regional de Seguridad Alimentaria y nutrición, así como
Sobre ello, el Gerente de desarrollo social, César Aliaga Díaz, expresó que se necesita encontrar las fórmulas concretas que permitan generar las condiciones correctas de un desarrollo sostenible en la región Cajamarca, superando los problemas de la pobreza, la cual es la principal preocupación de la reunión.
Abren feria de productores cajamarquinos Como parte de la política de promoción de la asociatividad y de incentivar el consumo de productores regionales, el día de hoy 13 de octubre, se dio inicio a la feria Mi Región Produce, en el centro comercial Open Plaza, donde una decena de emprendedores pondrán a la venta de manera directa sus productos. Tal iniciativa, fue saludada por el Gerente de Desarrollo Económico, Ing. Ábner Romero Vásquez, quien manifestó: “Consideramos que esta va a ser una feria permanente. Con rotaciones de productores que vendrán a vender sus productos, dándoles así mayor agilidad y oportunidades”. Sobre el aporte el Gobierno Regional Cajamarca, Romero resaltó que se ha venido aportando con las asociaciones de productores de quinua, aguaymanto, café, etc. “Nosotros vamos a seguir organizando más productores de la región para que vengan, cumpliendo los estándares de calidad obviamente”, expresó. Asimismo anunció que para el próximo año, a través de Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa (Coremype), se estará formalizando este espacio para que se dé de manera permanente. Por último, hizo un llamado a las familias cajamarquinas a que asistan a la feria Mi Región Produce y apoyen a la producción regional comprando a los emprendedores agropecuarios para así reforzar la cadena de producción y ampliar la cobertura de mano de obra, de calidad y tecnológica.
03
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS
Jorge Chávez: Obras para nueva pista iniciarían en junio 2017. La viceministra de Transportes dijo que para ello se entregarán los terrenos faltantes a más tardar en diciembre de este año
Chofer acusado de homicidio culposo
U
n joven chofer de combi es procesado por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud en su modalidad de homicidio culposo. Se trata de Roger Guevara Terrones, para quien la Fiscalía de Cajamarca solicita ante los magistrados del Poder Judicial prisión preventiva por el plazo de nueve meses contra el imputado. Guevara Terrones, nacido el 07 de septiembre de 1987, en el distrito de “Los baños del Inca” estado civil soltero, de ocupación conductor, ha sido detenido y deberá responder ante los magistrados. Guevara Terrones es responsable por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de homicidio culposo agravado en agravio de la occisa Olga Alva Cotrina, representada por sus familiares, y por el delito de lesiones culposas, en agravio de Filadelfio López Chuquilín, Carmela Núñez Vargas, Luis Enrique Villalobos Lavado, Hermes Silva Muñoz, Clodomiro López Muños y Edwar Anselmo Vásquez Ramos. Asimismo por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud-exposición de personas en peligro, en su modalidad omisión de socorro en el hecho ocasionado, en agravio de los precitados agraviados. LOS HECHOS El investigado Guevara Terrones, en la víspera, habría salido con dirección a Hualgayoc; conduciendo el vehículo marca Toyota con placa de rodaje MlO722, modelo combi, color plata metálico. Estando por el kilómetro 20 de la carretera Cajamarca – Hualgayoc estaba circulando detrás de un camión con placa de rodaje
ACTAS 1. Efectivos policiales de la división de Carreteras constataron que, se produjo una accidente de tránsito con consecuencias fatales, entre el vehículo combi conducido por el imputado Roger Guevara Terrones y el vehículo camión conducido por el imputado Juan Ayay Toledo, hecho de tránsito en el cual perdió la vida la occisa Olga Alva Cotrina y resultaron heridos las personas que, se encontraban ocupando el vehículo Combi, conducido por el imputado Roger Guevara Terrones, dejándose constancia además que, éste último luego de ocasionar el accidente se dio a la fuga, sin prestar auxilio a los heridos, y que el vehículo Combi fue el que impacto por la parte posterior al vehículo Camión, quedando empotrado en la parte posterior del vehículo Camión [carrocería]; a diferencia del imputado Juan Ayay Toledo, a quien la Policía encontró en el lugar del accidente colaborando con auxiliar a los heridos. 2. Acta de Inspección Técnico Policial de fecha 09-octubre, en donde se describe la forma y circunstancias de la posesión en que fue encontrado los vehículos [Combi y Camión] participantes en el accidente de tránsito, los daños personales y materiales, el estado y ubicación de la vía, la documentación encontrada en los vehículo, dejándose constancia que, respecto a los documentos encontrados, a diferencia del vehículo Camión, en el vehículo Combi, no se encontró ningún documento que, permite identificar al conductor o propietario del vehículo siniestrado; de lo que se infiere que, el imputado Rogger Guevara Terrones al momento de darse a la fuga del lugar del accidente, llevó consigo la documentación a fin de no ser identificado.
D5P-731, conducido por el otro investigado Juan Ayay Toledo; con el cual impacto en la parte posterior izquierda, produciéndose de esta manera el accidente donde falleció la
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
señora Olga Alva Cotrina y las otras personas quedaron heridas identificadas como: Filadelfio López Chuquilin [59 años], Carmela Núñez Vargas [51 años], Luis Enrique Villalobos La-
vado [31 años], Hermas Silva Muñoz [40 años], Clodomiro López Muñoz [23 años] y Edwar Anselmo Vásquez Ramos [38 años]; a quienes no habría prestado el auxilio co-
rrespondiente dándose a la fuga. Acta de Entrevista Policial de fecha 09-octubre-2016 del propietario del vehículo Combi Roger Huamán Sangay, manifestó que alquiló su vehículo al imputado Rogger Guevara Terrones QUE DIJO EL CHOFER Acta de declaración de fecha 09-octubre de Roger Guevara Terrones; quien el día de los hechos investigados, admite haber estado conduciendo el vehículo Combi Camioneta Rural Combi, marca TOYOTA de placa de rodaje MlO-772, color plata metálico, el mismo que participó en el accidente de tránsito, en el Km. 20 de la carretera Cajamarca-Hualgayoc; asimismo refiere que, impactó el vehículo en la parte posterior del Camión, y que se retiró del lugar por temor a ser agredido por los familiares de la occisa, para luego llamar al propietario del vehículo para manifestarle sobre el accidente y decirle que vaya a ver.
04
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
Ordenar la casa Por: Nicolás Zevallos
E
xiste consenso sobre la necesidad de reformar el marco de políticas contra el crimen y la violencia en el Perú. En particular, en el sector Interior, no es un misterio que hay problemas tanto de diseño que alimentan la escasa claridad en las competencias, las dificultades en la planificación y las pocas posibilidades de especialización. A ello hay que sumar las prácticas de corrupción que afectan los diversos niveles de funcionamiento de estas entidades. Pensando solo en términos operativos, esto se refleja en las condiciones en que la policía responde a las demandas ciudadanas. Se cuenta con 240 efectivos por cada 100.000 habitantes (cuando lo recomendado es 300), más de la mitad de las comisarías carecen de Internet y cerca del 30% de estas no tiene acceso al sistema de requisitorias. Respecto a la especialización, los oficiales policiales saben que pueden pasar de manera aleatoria por atender temas de tránsito, antidrogas, comisarías, pensiones, educación o recursos humanos, siendo utópico pensar en una línea de carrera. En ese horizonte, destaca que las facultades pedidas por el Ejecutivo en seguridad den prioridad a una reestructuración del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional del Perú (PNP), en la que el enfoque sea dar respuesta a los fenómenos delictivos, antes de que a la compartimentalización burocrática de estas entidades. Así, según lo declarado por las autoridades del sector, mediante la reestructuración se buscaría que el ministerio cuente con viceministerios que respondan a dos grandes problemas (el crimen organizado y la seguridad ciudadana), descargando las cuestiones administrativas en las dependencias que mejor se adecúan a labores de esa naturaleza.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Desayuno Uno desea desayunar algo grato y agradable. Dejen de vivir con malas noticias, y sobre todo colocar su horrible rostro en televisión para renegar acerca de la miserable de sus vidas. Tomen la vida con calma, no destruyan el hígado ajeno.
Escritores Y descubrimos que un par de tipos de dudosa reputación ahora quieren formar un círculo literario. Ahora son poetas, escritores, narradores, novelistas, cronistas, pero nada han publicado y lo único que hacen es publicar chismes.
Pulcros Resulta que tenemos en prensa un par de amiguitos pulcros. No pueden escribir bien su nombre, no redactan dos líneas sin faltas de ortografía, pero ahora son pulcros. Les encanta ser pulcros aunque la conjugación de verbos regulares desconozca.
Dudas Dejen de dudar, dejen de vivir por la duda. La duda mata el alma y la envenena. Ne prensa dejen de dudar, en prensa sean precisos. En prensa no hay lugar a dudar tanto. Hay presuntos, involucrados, culpables, pero dudas no.
Documentos Muchos se sorprenden de cómo la prensa logra documentos. Para la información de muchos, para la sorpresa de pocos, y para alivio de algunos, la prensa tiene un correo más allá del simble virtual o de lo físico…la desgracia de unos, es la fortuna de otros.
fotonoticia Figura Cuidado con las personas en las cuales confías. Por lo general el enemigo está ahi
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016
Película del musical "Avenida Larco" inició sus grabaciones. Filme tiene en la dirección a Jorge Carmona y los actores son los mismos que participaron en la versión para las tablas
Arana: "Moreno es la punta del iceberg de un sistema corrupto". Vocero del Frente Amplio criticó que gobierno se haya jactado "de tener el mejor equipo técnico" durante la campaña
Familia niega suicidio de joven
E
l señor Segundo Cotrina niega que su hija Luz Mary Cotrina Huaripata haya fallecido por ingerir sustancias tóxicas. Para el padre de familia, la muerte de su hija es producto de una negligencia médica en la posta médica del distrito de “Los baños del inca”. Exámenes han sido remitidos a Lima para los resultados oficiales. Hasta nuestra sede de redacción de diario “El Mercurio” la distinguida doctora Marleni Tapia, asesora legal de la familia se hizo presente para expresar su posición respecto de las investigaciones que hasta ahora se desarrollan en torno el sensible fallecimiento de la joven estudiante. Como se ha informado la hoy, occisa, presentó fuertes dolores de estómago y convulsiones tras tomar sus alimentos, por lo que decidieron llevarla desde Tartar, hasta la posta del distrito de los Baños del Inca. Cuentan que al llegar a la
posta, ellos mismos acostaron a la muchacha en una camilla y la ingresaron al área de emergencia del centro de salud. Desde adentro la escucharon quejarse repetidas veces, pero nadie les explicaba que es lo que pasaba y tampoco le prestaban las atenciones necesarias para saber qué es lo tenía, “le pusieron una ampolla y la dejaron en la camilla” dijo el papá de la joven. A tanta insistencia “la doctora nos dijo que mi hija estaba haciendo un berrinche para preocuparnos. Que tal vez tiene algún problema con su enamorado, que ya se le pasará” pero minutos después la joven falleció. “Cuando entre a verla, sentí como si mi hija aún respirara, pero la doctora me dijo que ya estaba muerta” recordó el señor Segundo. En la nota que fuera publicada por diario “El Mercurio” se establecen las posiciones de la familia, que las investigaciones están a cargo de la policía y del Minis-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
terio Público, y que no hay aún pronunciamiento. Esta nota es redactada, publicada y difundida por nuestra empresa “El Mercurio” ante la solicitud verbal con los afectados. no se necesita ninguna comunicación oficial en caso haya error, y el buen deseo de rectificar una información. Nunca tuve un problema con mi hija, por el contrario. Familiares y amigos piensan que hay suicidio, pero es mentira, no hay motivo alguno para que mi hija haya tomado esa decisión, expresa el señor Cotrina. La madre de la joven se encuentra profundamente afectada, pues la pérdida de su hija, es un profundo dolor, y es razonable que se haya visto afectada por la visión y enfoque de la noticia propalada, por ello se expresan las disculpas del caso. Diario El Mercurio estará al tanto de las investigaciones y el proceso, pues sigue abierto.
Choque por exceso de velocidad · Chófer de microbús aseguró que los frenos no le respondieron Lamentable accidente de tránsito deja cuantiosos daños materiales de consideración y varios heridos con golpes en el cuerpo y algunos que fueron auxiliados por efectivos de Serenazgo sufrieron contusiones para descartar fracturas entre brazos y piernas. El accidente se produjo según versiones de los mismos pasajeros por que el micro con placa de rodaje T1K- 783 quería adelantar a la combi de placa M5P- 811 que se desplazaban de norte a sur dela ciudad en la parte alta, en el jirón Desamparados y Ayacucho. Según manifestaciones de los pasajeros ambos vehículos tomaron una ruta que no les corresponde
nadie se explica porque el micro y la combi estaban circulando por estas calles que son demasiadas estrechas, y tal como manifestaron los heridos quienes fueron auxiliados por Serenazgo, ambos conductores ya venían correteándose por varias cuadras tan solo por ganarse pasajeros. Los vecinos piden la mayor sanción a estos conductores que no les interesa la vida de los pasajeros, cuando buscamos la información el conductor refiere que los frenos de la unidad que conducía no le respondieron. Versión que de plano fue descartada por los pasajeros que responsabilizaron a los conductores de dichas unidades.
HERIDOS.
• Juana Sangay Vera, 45 años de edad • Melchora Carranza Calva, 40 • Yolanda Isamar Machuca Asencio, 25 • Z.D.M.C. 7 años
Vivienda adelantará transferencia a regiones A partir del próximo las transferencias de recursos a los gobiernos regionales y locales se adelantarán a marzo, con lo cual los citados estamentos contarán con mayor plazo para ejecutar sus obras, anunció el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo. “Además a partir del próximo año se formularán proyectos bianuales, es decir, el financia-
miento será para el periodo 2017-2018 de modo de agilizar las inversiones”, subrayó. Durante la reunión que sostuvo esta mañana con autoridades regionales y locales de Moquegua en esta ciudad, Trujillo Mori afirmó que una de las razones del bajo nivel de ejecución de los gobiernos regionales y municipalidades es el plazo de las transferencias, las cuales se realizan en julio de cada año.
06
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016
San Isidro: cambistas dicen que seguirán pese a prohibición. La Municipalidad de San Isidro asegura que hará cumplir la ordenanza que impide cambistas en la calle desde el lunes
A
Silvia Núñez del Arco aclara dudas sobre relación con Bayly. Silvia Núñez del Arco habló de su relación amorosa con el escritor Jaime Bayly en un video publicado en YouTube
yer, en la sede del Poder Judicial se determinó prisión preventiva para Julio González Zevallos por el presunto homicidio de Franklin Rojas Figueroa, hace más de quince días, en una discoteca de la cuadra uno de jirón Amalia Puga – Barrio San José. Los próximos seis meses – Julio González Zevallos – responderá por sus actos dentro del penal de Huacariz, hasta que la Fiscalía organice el expediente que lo acusa por la muerte de Franklin, y sean los magistrados del Poder Judicial quienes establezcan responsabilidades y sentencias. Julio Gonzales Zevallos, (principal involucrado en este hecho doloso), fue detenido por la policía luego de un paciente seguimiento. La madrugada de los hechos, donde Franklin perdió la vida, hubo dentro de la discoteca Hatun Runa varias personas enfrascadas en una pelea. Videos muestras como dentro y fuera de la discoteca se registró una pelea campal. Son varios los identificados pero por el momento solo uno el principal sospechoso – y procesado de asesinato 6 meses de prisión preventiva para Julio González pre-
Encarcelan a involucrado en homicidio de Franklin Rojas
Gerente de Turismo de la Municipalidad de Cajamarca, Alexander Céspedes, dijo que se trata de un importante paso para el desarrollo turístico de la región. Luego de tres días de trabajo y contando con la asistencia técnica del Director General de Estrategia Turística del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Miguel Ángel Barrientos Benites, se culminó con la conformación del Comité del Plan Estratégico R e g i o n a l d e Tu r i s m o –PERTUR Cajamarca. Este comité quedó presidido por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cajamarca, DIRCETUR, recayendo la Secretaría Técnica en la Municipalidad Provincial de Cajamarca en la representación de la gerencia de Turismo a cargo Alexander Céspedes, además de la
Municipalidad integra Comité de Gestión de Plan Estratégico Regional de Turismo
sunto autor de la muerte de Franklin Rojas en discoteca Hatun Runa. González ya fue trasladado al penal de Huacariz.
presencia de otras entidades públicas y privadas en los diferentes cargos, entre ellas la Cámara de Comercio y de la Producción de Cajamarca, la Cámara Regional de Turismo, CARETUR, la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, la Asociación de Guías de Turismo de Cajamarca, la Asociación de Restaurantes, Hoteles y Afines, AHORA, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, entre otras. Tras calificar a este evento como muy favorable, el gerente de Turismo, Alexander Céspedes, señaló que la presencia del alto funcionario del Ministerio de Comercio
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Información oficial El Juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca, Mario Abanto Quevedo, declaró funda-
Exterior y Turismo muestra el interés del gobierno por apoyar al desarrollo turístico de Cajamarca, a cuyo esfuerzo se suma la Municipalidad de Cajamarca para lograr objetivos concretos relacionados al desarrollo de esta actividad económica social venida a menos en los últimos años. A su turno Miguel Ángel Barrientos, señaló que el gobierno nacional a través del MINCETUR ha empezado en todo el país acciones sobre la elaboración de los Planes Estratégicos Nacionales de Turismo, PENTUR, empezando esta labor por la región Cajamarca, en donde según señaló, ha encontrado una res-
do el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de seis meses, solicitado por la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Cajamarca, en contra de Julio Andrés Gonzáles Zevallos (27), a quien se le atribuye la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud en su modalidad de homicidio simple, en agravio de Franklin Rojas Figueroa, quien fuera asesinado de un corte en el cuello con un pico de botella, durante una violenta gresca suscitada en la discoteca cajamarquina Hatun Runa, el pasado dos de octubre. Además de cumplirse con los tres presupuestos que exige la norma procesal penal para dictar la medida restrictiva, el magistrado advirtió que en el presente caso existen elementos de la investigación que relacionan a González Zevallos como autor de la muerte de Rojas Figueroa, existe inminente peligro de fuga por parte del procesado
puesta positiva de las instituciones pública y el sector privado. Este proceso durará 4 meses, al cabo de cuyo tiempo se tendrán los resultados relacionados a la elaboración del Plan Estratégico Regional de Turismo. Consideró
por la gravedad de la pena que probablemente se le impondría -en caso resulte responsable- y por la falta de acreditación de arraigo domiciliario, familiar o laboral en esta ciudad. La defensa del imputado Julio Gonzales Zevallos no se opuso al pedido fiscal de prisión preventiva por seis meses, procediendo el Juez a examinar si el pedido cumplía con sus cinco requisitos, ocupándose de cada uno de ellos y verificando su concurrencia secuencial, por lo que declaró fundado el pedido de prisión preventiva para asegurar la investigación fiscal y el juzgamiento. Al finalizar la audiencia de prisión preventiva, el Magistrado ordenó el inmediato traslado e internamiento del acusado en el Establecimiento Penitenciario de Cajamarca (Ex Huacariz). Según nuestro Código Penal, este delito se encuentra tipificado en su artículo 106 y es castigado con pena que va desde los seis hasta los veinte años de cárcel.
al turismo como una actividad sumamente importante y en Cajamarca dijo no solamente la minería puede generar recursos, sino también el aprovechamiento de todo el potencial turístico puede servir para el desarrollo socio económico de la región.
07
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016
Detienen a mujer que obligaba a sus hijas a vender golosinas. Serenos de Chiclayo rescataron a una niña de 5 años que fue encontrada llorando tras haber sido golpeada por su madre
El PlayStation VR llega mañana a la tiendas. El equipo tiene un precio de 399 dólares. Estará disponible primero en el mercado japonés, el estadounidense y el europeo
Capacitan operadores de compactadoras
N
uevas compactadoras se pondrán al servicio de la población en los próximos días luego de la instrucción adecuada a los operadores ya que sería irresponsable ponerlas al servicio público sin capacitar a los choferes. La Municipalidad adquirió siete nuevas compactadoras que serán de gran ayuda para la labor de limpieza pública y ya los operadores vienen siendo capacitados para el manejo de estas unidades que cuentan con un sistema moderno de manejo y que incluyen portacontenedores. 14 choferes reciben instrucción para que puedan operar estas máquinas sin poner en riesgo la seguridad de quienes hacen el recojo de basura además del cuidado adecuado que requieren las compactadoras para que no se deterioren por mal uso. El Alcalde provincial Manuel Becerra fue enfático en señalar que las versiones malintencionadas de quienes pretenden desestabilizar la gestión no mermarán la labor que se viene haciendo para
mejorar el sistema de limpieza pública que fue abandonado hace muchos años. “Estamos capacitando adecuadamente a quienes van a operar estas máquinas, porque sería irresponsable poner las compactadoras en manos de quienes no conocen el sistema de estas máquinas, pondríamos en riego la vida quienes hacen la labor de recolección de residuos y también podríamos generar el deterioro de la maquinaria”, sostuvo el burgomaestre. Por su parte el gerente de Desarrollo Ambiental, Antenor
Floríndez Díaz refirió que las críticas destructivas solo fortalecen el espíritu de trabajo de quienes a diario siguen laborando para revertir el caos que se encontró al asumir la gestión. “Cuando quienes critican son aquellos que andan buscando sinrazones, la verdad solo nos fortalecen, nosotros seguimos trabajando y mejorando el sistema de limpieza, pero siempre dentro de la responsabilidad, por eso primero capacitamos a nuestro personal y ya en los próximos días verán las compactadoras operativas”, sentenció.
NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS, PARTICIPARON CON PANCARTAS ALUSIVAS AL DÍA.
Pregón por el día de la persona con discapacidad “Los baños del inca”. Como parte de las actividades que desarrolla la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), en el distrito de Los Baños del Inca, en el marco de la por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad que se celebra cada 16 de octubre, la comuna edil del distrito organizó un pasacalle, con la finalidad de sensibilizar a la población respecto a los derechos, necesidades y oportunidades que tienen las personas con discapacidad. Las principales calles de la Primera Maravilla Natural sirvieron de escenario para que niños, jóvenes y adultos conformantes de entidades educativas y de la misma municipalidad distrital participen de un recorrido amenizado por
la banda del BIM Zepita N° 7 para hacer conocer el régimen legal de protección, salud, trabajo, educación, rehabilitación, seguridad social y prevención y así la persona con discapacidad logre su integración y desarrollo. Esta actividad, según lo que informó la Lic. Esperanza Gutiérrez Pretel, Jefe de la OMAPED, está enfocada a hacer prevalecer los derechos de las personas con discapacidad y sensibilizar a la población de Los Baños del Inca, por lo que los niños, padres de familia y profesores portaron pancartas sobre la igualdad que guardan estas personas con habilidades especiales en aspectos de salud, educación, laboral; y otros establecidos en la ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
Municipalidad de “Los baños del inca” organiza bicipaseo Con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia que guarda la unión familiar, el buen trato, la práctica de valores y hábitos, la vida sana a través de la práctica de distintas disciplinas deportivas; entre otras virtudes y bondades, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca organiza el “I Bici Paseo”, a realizarse el domingo 16 de octubre por las principales calles del distrito, Plaza de Armas y coliseo cerrado Pachacú-
tec, a partir de las 9:30 de la mañana. Víctor Ocas Mantilla, responsable de la DEMUNA, informó que esta actividad se realiza en coordinación con la Sub Gerencia de Medio Ambiente, toda vez que, la promoción del uso de la bicicleta y el paseo a pie, no solamente fomenta una vida sana, sino también, promueve el cuidado ambiental al no usar instrumentos que emiten gases contaminantes.
“Es importante que los visitantes a la Primera Maravilla Natural del Perú, como es Baños del Inca, y todos los vecinos, también participen de estas actividad y conozcan que el cuidado ambiental, la promoción del deporte y la comunión familiar, también forma parte de las propuestas de gobierno de la actual gestión municipal”, acotó el responsable de la DEMUNA en Baños del Inca
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016
08
Trabajo conjunto con SENATI Cajamarca
Riesgo y probabilidad de feminicidio Por: Wilson Hernández B.
E
Y
anacocha y Senati renovaron convenio que ha permitido que 398 estudiantes se gradúen en Mantenimiento de Maquinaria Pesada. Por cuarto período consecutivo y por tres años más, Yanacocha renovó el convenio de colaboración mutua con el Senati para seguir aportando con la educación técnica en la carrera de Mecánica de Mantenimiento de Maquinaria Pesada. Este convenio, que ya tiene 11 años de vigencia, a la fecha ha permitido que 398 estudiantes cajamarquinos culminen su carrera y tengan un 93 % de empleabilidad. 136 de ellos están actualmente laborando, con registro, en diversas empresas co-
mo Cerro Verde, Las Bambas, Bayóvar, Goldfields, Yanacocha, Komatsu, Scania, La Zanja, San Martín, Ferreyros, entre otras. Asimsimo, 262 de ellos, sin registro, se encuentran laborando en empresas de servicios para la industria minera y de construcción. “Yanacocha equipó un taller para la carrera de Mantenimiento de Maquinaria Pesada en el Senati, pero lo más importante es que los alumnos pueden realizar sus prácticas en los talleres de la empresa minera, en donde existe lo último en tecnología y cuenta con profesionales cotizados a nivel mundial”, indicó Isidro Oyola, gerente general Mina de Yanacocha. Edward Alejandro Ponce Ra-
mos, quien cursa el quinto semestre de Mantenimiento en Maquinaria Pesada en el Senati, contó su experiencia. Aún no termina su carrera y ya trabaja en una empresa que brinda servicios a mineras de todo el país. El joven destacó la importancia de que las empresas firmen este tipo de convenios porque permiten que chicos con pocas oportunidades como él cambien totalmente su vida. Desde el 2005, Yanacocha viene trabajando en conjunto con SENATI Cajamarca Sur Amazonas, en pro de la educación de los jóvenes cajamarquinos, complementando la teórica impartida en aulas con la formación en campo y práctica con equipos e instalaciones de Yanacocha.
Sanción contra trabajador de la Beneficencia
El proceso sancionador de destitución, contra el trabajador Miguel Ángel Salazar Sánchez de la Beneficencia Pública de Cajamarca, por uso indebido de licencias médicas, debe ser firme y ratificado por el Poder Judicial, afirma abogado Henry Silva Trujillo, asesor legal de esa
dependencia. “Exhortamos al magistrado, Luis Castillo Cabrera, Juez del Primer Juzgado Civil, considere los hechos y documentales alcanzados antes de resolver pedido de Ministración de Posesión en favor del procesado Miguel Ángel Salazar Sánchez, fundamen-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tando su solicitud en la ejecución de un acto administrativo firme en el procedimiento que dio origen a la destitución del demandante no es de competencia de ese juzgado. “Acceder al pedido formulado por trabajador civil, Miguel Salazar, de Ministración de Posesión se convertiría en un acto procesal ilegal y violatorio en todos los derechos que amparan a la Beneficencia Pública de Cajamarca”, sentenció Silva Trujillo. Cabe señalar que el referido trabajador fue sancionado con resolución N° 0042016/MPC-SBPC-P, debido al proceso administrativo por el uso indebido de licencias médicas, al cual la entidad benéfica está obligada a dar.
n algún momento de nuestras vidas, todos hemos caído en lo inevitable: haber criticado lo que no conocemos. Hace unas semanas, en su columna “Psicolandia” (El Comercio 10.9.16), Alfredo Bullard formuló duras críticas contra un proyecto de ley que busca que los novios, antes de casarse, sean evaluados psicológicamente a fin de determinar la potencial agresividad hacia su pareja. Para el autor de esta propuesta legislativa, el congresista fujimorista Octavio Salazar, la norma disminuiría los feminicidios. Coincido con Bullard en que la propuesta del congresista Salazar no está a la altura de lo que exige el problema del feminicidio. Propuestas normativas de este tipo, lejos de hacer bien, estigmatizarían inherentemente a hombres como violentos y a mujeres como víctimas, y desviarían la atención de políticas preventivas. Aunque el congresista Salazar le respondió a Bullard en su artículo “Élite intelectual y censura de ideas” (El Comercio, 21.9.16), ahondó en generalidades obvias sobre la importancia del feminicidio y se defendió atacando la falta de apertura al libre pensamiento. Como la discusión se fue a otro lado, es importante retomar un error en la argumentación de Bullard pues, en otra escala, es parte de cómo muchos desmenuzan la realidad. Esto es, que la naturaleza humana no es predecible y, por tanto, su regulación no es deseable. Lo más importante no es el argumento, sino lo que estas argumentaciones desconocen, pues en mucho sí somos predecibles, incluso cuando de violencia se trata. Veamos dos casos basados no en el sentido común, sino en resultados de estudios especializados. Mario consumió drogas desde los 14 años producto de malas juntas. También fue víctima de violencia familiar. Hoy bordea la mayoría de edad y es un conocido carterista en su barrio. Por el contrario, su primo Carlos, quien nunca estuvo expuesto a estos riesgos, se mantuvo siempre alejado de la delincuencia. Si Mario tomó el mal camino fue porque acumuló factores de riesgo que elevaron su probabilidad de delinquir. La palabra clave está ahí: probabilidad. No es determinismo. Es cuestión de probabilidades. Sucede lo mismo en muchos otros aspectos de la vida, incluyendo el feminicidio. Una larga lista de estudios empíricos coincide en que la probabilidad de feminicidio es mayor cuando la violencia física hacia la mujer se intensifica (por ejemplo, cuando su pareja la ha estrangulado o usado armas en agresiones anteriores). También cuando al separarse las parejas, el acoso aumenta, o cuando la mujer tiene más educación, mejor trabajo o gana más que él (ya que esto rompe la dependencia económica y desafía el statu quo en una relación violenta). En esta línea, desde la psicología se han creado instrumentos que registran y valoran la existencia de factores de riesgo de feminicidio en una mujer. El más conocido de estos tiene nombre de mujer –SARA (Spousal Assault Risk Assessment)– y se aplica en más de 15 países, incluyendo algunos latinoamericanos que lo han adaptado a su realidad. El tema de fondo es saber cuándo y para qué emplear estos instrumentos. En la línea de cómo se emplean en España, el año pasado el Congreso peruano aprobó la Ley 30364. En su artículo 28, la ley señala la obligación de que policías y fiscales apliquen un instrumento para valorar el riesgo de víctimas de violencia de pareja, cuyos resultados deben ser tomados como insumo para dictar medidas de protección y evitar feminicidios.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016
09
UNC se adecúa a Ley Universitaria mente la producción académica de la UNC. En esta actividad participaron por la Universidad Nacional de Cajamarca los Doctores Eduardo Torres Carranza y Juan Miranda Castro, en representación del Vicerrector de Investigación y Responsabilidad Universitaria, quienes aportaron con sus comentarios a la implementación de éste nuevo sistema. La representante de la SUNEDU, Dra. Susana Huamán, resaltó la participación de la Universidad Nacional de Cajamarca, por adecuarse con mucho interés en la nueva Ley Universitaria, felicitando a
L
a Universidad Nacional de Cajamarca, dirigida por el Dr. Angelmiro Montoya Mestanza, continúa adecuándose a la Ley Universitaria 30220, por tal motivo arribó a nuestra ciudad un equipo de especialistas de la SUNEDU, dirigidos por la Doctora Susana Huamán Granados, para capacitar a los responsables de Bibliotecas y de la Oficina Gene-
ral de Sistemas Informáticos en repositorios de tesis, a través del “Reglamento del Registro Nacional de Trabajos de Investigación y Proyectos para optar Grados Académicos y Títulos Profesionales RENATI”. La capacitación se realizó en los ambientes de la Oficina General de Sistemas Informáticos, donde se llevó a cabo un taller para los especialistas que tendrán a
sus autoridades, expresó también que el repositorio de tesis permitirá gestionar el conocimiento para evitar el plagio de tesis. De esta forma la Universidad Nacional de Cajamarca, a través del Vicerrectorado de Investigación y Responsabilidad, dirigido por el Dr. Juan Chávez Rabanal viene cumpliendo con el encargo de cumplir con la adecuación de la nueva Ley Universitaria y las disposiciones de la SUNEDU. La actual gestión está trabajando además, en la implementación del ambiente para que el repositorio institucional inicie en los próximos días el registro de las tesis.
su cargo la administración del repositorio de tesis, simultáneamente en un hotel local las autoridades la UNC y de otras universidades privadas y estatales, participaron de un desayuno de trabajo donde los expositores de la SUNEDU explicaron los beneficios y la importancia de la implementación de los repositorios de tesis con la finalidad de guardar y difundir digital-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016
DEPORTES
Paolo Guerrero: el jugador que merece ir a un Mundial. Paolo es, quizá, el jugador de la selección que más merece ir a un Mundial por guerrero, entrega y efectividad
UTC Y AYACUCHO ABREN LA FECHA 7 DE LAS LIGUILLAS
CAPITÁN DE LOS ZORROS: OBLIGADOS A SALIR AIROSOS
Gavilán, a cazar zorros Será una final
U
TC sale a recuperarse en la liguilla ante Ayacucho FC, que espera necesitado de puntos por el penúltimo puesto que se encuentra en la tabla general y peligra en el fútbol profesional. El elenco de Franco Navarro necesita los puntos para meterse en la pelea a un cupo del torneo internacional, por eso es vital traerse los puntos de una plaza complica como es Ayacucho. El equipo de Carlos Lebb, necesita la victoria, para salir del incomodo puesto 13 con 33 puntos del campeonato. Es por eso que el argentino mañana apostará por un equipo ultra ofensivo para gar a UTC. Mientras, UTC, ya mejor ubicado en el puesto 11 con 40 puntos buscará prevalecer el buen fútbol que está generando para hacerse del triunfo y seguir ascendiendo posiciones. Su técnico Franco Navarro saldrá a jugar de igual a igual y no se tirarán atrás. En Ayacucho el mensaje que se está trasmitiendo durante todos los entrenamientos de la semana es claro, éste sábado se gana sí o sí al UTC de Cajamarca en el Cumaná, ayer en la última práctica este mensaje volvió a relucir en el plantel liber-
El capitán de los 'zorros' asegura que el duelo contra los cajamarquinos es una final de la que están obligados a salir airosos. El choque es este sábado en el Ciudad de Cumaná. Ayacucho F.C. recibirá este sábado, en el estadio Ciudad de Cumaná, al conjunto de UTC. Los 'zorros' son conscientes de que ganar ese partido es vital para conseguir el objetivo de mantener la categoría. “Es una final”, dice Mario Villasantti en representación, como capitán que es, de todos sus compañeros. “Es un encuentro clave, que por nada del mundo podemos dejar de ganar. Venimos de tres derrotas consecutivas, así que no podemos tropezar
EN LA LIGA DE BASQUET tador. Las buenas vibras y el trabajo sostenido durante estos días se notaron en el partido amistoso planteado por el estratega Carlos Fabián Lebb. Durante los minutos de juego. El “gato” estuvo planteando algunas correcciones y dando indicaciones a sus pupilos, todos con la fi-
nalidad de no cometer errores en el encuentro con los cajamarquino. Entretanto, la delegación de UTC viaja a la ciudad de las iglesias, previa escala en la capital y luego seguir a la ciudad de Ayacucho. El lance se juega mañana sábado a las 1230 a.m. en el estadio Ciudad de Cumaná.
OPERARON AL VOLANTE DE COMERCIANTES UNIDOS
proceso de recuperación y espero retornar al futbol dentro de dos semanas". 'Cholito', quien está en Cuervo en plena terapia, espera volver con mucha más fuerza en la última parte del torneo. "Sabemos que queda muy poco y el equipo está bien metido y con chances de lograr algo mejor. La idea es reaparecer con todas las ganas porque estoy seguro que el equipo puede hacer historia clasificado a un torneo internacional y por qué no pensar en estar entre los cuatro primeros".
En franco proceso de recuperación Aprovechó la paralización del torneo para someterse a una operación. Johan Sotil, quien estuvo ausente en las dos últimas fechas con Comerciantes Unidos por encontrarse lesionado de la rodilla, fue intervenido quirúrgicamente por problemas en los meniscos. "Me operaron hace más de
más. Tenemos que salir airosos este sábado y qué mejor que hacerlo ante nuestra gente”, señaló el guardameta paraguayo. “Frente a la UTC no podemos reservarnos nada, para nosotros ese encuentro es una final y como tal vamos a dejar la vida en pos de quedarnos con los tres puntos. Tenemos una corta ventaja en relación a Vallejo y la queremos mantener o, en el mejor de los casos, estirarla”, agregó. Para Villasantti, la clave para doblegar a los cajamarquinos será la paciencia. “No podemos perder la tranquilidad y desesperarnos si las cosas no nos salen bien al principio. Eso podría jugarnos en contra y no podemos exponernos a eso. Hay que ser pacientes y aprovechar al máximo las ocasiones de gol que tengamos”, concluyó.
una semana de la rodilla y gracias a Dios todo salió bien. Los meniscos los tenía afectados y el doctor Julio Segura optó por la operación que dicho sea de paso es la primera vez que me operan", sostuvo Sotil. Luego, el volante de Comerciantes Unidos, agregó que "ahora estoy en franco
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Se juegan los play off Se vienen los juegos de los play off del basquetbol cajamarquino, empezando el jueves 20 del presente con el primer play off en el Coliseo del colegio Davy Collage. En este torneo cada equipo podrá contar con sus jugadores extranjeros como refuerzos, de los cuales podrán estar dos en la cancha. El torneo tiene dos etapas, la semi final y la final en cada una de ellas
se jugarán tres fechas. Así tenemos que en las se finales se jugarán el jueves 20 de octubre, el sábado 22 octubre y el miércoles 26 de octubre. Las finales serán: el domingo 30 de octubre, el jueves 3 noviembre y el sábado 5 noviembre. Los clubes clasificados a los play off 2016 son: Interceca, Majestic, Catequil y Winners. La primera fecha jugarán los quintetos de Majestic con Interceca y Wiener con Catequil.
11
MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2016
ASI SE REINICIA LAS LIGUILLAS
Melgar y Cristal, el plato fuerte Este sábado se reanudan las liguillas con tres partidos. Una vez concluida la fecha doble de eliminatorias, el Descentralizado 2016 toma camino nuevamente y se reinicia con el duelo entre Ayacucho FC y UTC de Cajamarca en el estadio Ciudad de Cumaná, a las 12:30 p.m. Posteriormente, Deportivo Municipal, de buena campaña, recibe en el Iván Elías Moreno al Real Garcilaso, que busca alejarse de los puestos de descenso. Cerrando la jornada del día, César Vallejo, penúltimo en la tabla, choca ante el Juan Aurich, en duelo vital para los intereses del cua-
dro de Ángel David Comizzo de poder salir del hondo. El domingo, como plato fuerte, se encuentra el atractivo duelo que mantendrán Melgar de Arequipa y Sporting Cristal en el Monumental de la UNSA. El tercero y el primero, respectivamente, se verán las caras a partir de la 1 y 30 p.m. Alianza Lima, por su parte espera en Matute a Sport Huancayo a las 4 de la tarde. Mientras, que Universitario de Deportes, espera que se programa su partido ante la Universidad San Martín, válido por la liguilla A.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LA FECHA 7 DE LAS LIGUILLAS Sábado 15 octubre Ayacucho FC vs UTC Hora. 12:30 p.m. Estadio Ciudad de Cumaná Deportivo Municipal vs Real Garcilaso Hora: 3:00 p.m. Estadio Iván Elías Moreno César Vallejo vs Juan Aurich Hora: 5.45 p.m. Estadio Mansiche Domingo 16 octubre Unión Comercio vs Defensor La Bocana Hora: 11:00 a.m. Estadio IPD Moyobamba Melgar vs Sporting Cristal Hora: 1:30 p.m. Estadio Municipal de la Unas Alianza Atlético vs Comerciantes Unidos Hora: 3:30 p.m. Estadio Melanio Coloma Alianza Lima vs Sport Huancayo Hora: 4: 00 p.m. Estadio Matute Programación pendiente San Martín vs Universitario Deportes
AYACUCHO ALISTÓ UN EQUIPO GANADOR
Súper ofensivo
L
os 'zorros' saldrán con todo este sábado en busca de la victoria contra los cajamarquinos. El profesor Leeb armará una oncena con la que buscará presionar desde el inicio a su rival. En tienda ayacuchana la tienen clara: este sábado a la UTC se le tiene que ganar sí o sí. Jugando bonito o feo, pero la cuestión es quedarse con los tres puntos. Dejando la estética de lado, los 'zorros' saben de lo trascendental que es salir airosos de ese duelo. Por eso, el profesor Leeb alista un equipo súper ofensivo para el choque
contra los cajamarquinos. En la práctica de esta mañana, desarrollada en el estadio Ciudad de Cumaná, el 'Gato' Leeb trabajó mucho la parte ofensiva, exigiendo a sus dirigidos mucha movilidad y asociación en esa parte del campo. Y tiene mucho sentido, pues el conjunto de la UTC se caracteriza por ser muy ordenado tácticamente, sobre todo en defensa. Por eso se hace necesario ensayar distintas variantes para vulnerar esa fortaleza de los visitantes. En la parte final de la sesión, los 'zorros' tuvieron
un partido de práctica y allí se observó que el profesor Leeb tiene pensado mandar al campo a un equipo súper ofensivo contra los cajamarquinos. Aunque todavía alberga algunas dudas en cuanto al once principal, sí está claro que su intención es mandar una escuadra que buscará presionar desde el inicio a su rival. Los 'zorros' continuarán hoy con sus entrenamientos en el coloso huamanguino a partir de las 10:00 am. Para la jornada, se tiene previsto otro partido de práctica donde seguramente el técnico argentino ya podrá definir a sus “once guerreros”. La buena noticia es que tendrá a todo su plantel a disposición para el choque contra la UTC.
COLAN: “NO TENEMOS EXCUSA PARA NO GANAR A UTC
Dependen de sí mismo El mediocampista de Ayacucho FC, Henry Colán, manifestó que el conjunto ayacuchano ya no tiene excusa para no sumar los tres puntos este sábado en el duelo frente a UTC de Cajamarca, puesto que se encuentran en una situación complicada con respecto a la zona de descenso. "Va a ser un partido complicado contra UTC. Se nos han complicado las cosas en casa tanto este año como el anterior; no obstante, ya no tenemos excusa para no lograr una victoria. Lo primordial es ganar, sacar los tres puntos y alejarnos de los últimos lugares", declaró.
"Es complicado haber tenido una gran cantidad de puntos de ventaja con los de atrás y que ahora se estén acercando. El día sábado tenemos que volver a sumar de a tres y esperar el resultado de ellos para ver si podemos arriesgar", agregó el '30' ayacuchano. Igualmente, el futbolista de 34 años aseguró que los dirigidos por Carlos Leeb siguen dependiendo de ellos mismos y lo seguirán haciendo sin importar el transcurso de lo que resta del certamen. "En todo torneo, uno depende de uno mismo. Ya sea peleando el campeo-
nato o el descenso; eso depende de nosotros y, sobre todo, de la motivación con la que salgamos a jugar", concluyó Colán.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes AYACUCHO ALISTÓ UN EQUIPO GANADOR
Súper ofensivo ABREN LA FECHA 7 DE LAS LIGUILLAS
Gavilán, a cazar zorros
ZORROS OBLIGADOS A SALIR AIROSOS
Será una final
CMYK