“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
|
Año XII
| No. 2336 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
www.elmercurio.pe
Declaran intangibles Lagunas de Alto Perú El Tribunal Constitucional emitió su fallo a favor de la Municipalidad de San Pablo. Con ello se impide que haya actividades extractivas.
Zona es la naciente para los ríos Jequetepeque y Llaucano, irrigando las regiones de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad.
Alcohólico muere en la calle El sujeto de unos 30 años murió por excesivo consumo de aguardiente.
Jóvenes inician capacitación pre-Senati · 15 jóvenes del área de influencia directa de Yanacocha iniciaron preparación.
Panta ¿el único culpable? Informe de la Contraloría acusa a José panta de irregularidades en ProRegión; el documento no demuestra responsabilidad de Gregorio Santos.
CMYK
LOCALES
02 Astronautas de la Estación Espacial vuelven a Tierra. Todos presentan buen estado de salud. Tres astronautas se mantienen en la EEI
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
Ghezzi responde a Castilla: "Produce quiere liderar cambios". El ministro de Economía había mostrado su incomodidad con la modificación a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Operadores turísticos del Perú y Ecuador participan en rueda de negocios en Cajamarca Operadores turísticos del Perú y Ecuador participarán en una rueda de negocios que se iniciará el viernes 16 en esta ciudad, como parte de las actividades del Fam Trip “Vive Cajamarca”, organizado por Proturismo, con la finalidad de promocionar este destino, se anunció.
G
uido Carrascal, representante de Proturismo, confirmó la participación de operadores de Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Lima; y del sur del Ecuador, en la actividad de tres días que se inicia el viernes y recorrerá los principales circuitos turísticos de este departamento. El objetivo del Fam Trip es difundir nuevas alternativas en cuanto a rutas y circuitos turísticos de Cajamarca, promocionado este destino de manera diferente, en alianza con empresarios del norte
del Perú y sur del Ecuador, acotó. Explicó que los operadores visitarán el módulo termal lúdico en el distrito Baños del Inca, una moderna infraestructura que muchos turistas ya desean visitar por tratarse de un destino para la salud, considerando las bondades curativas de sus aguas termales. “Dentro de los ochos lugares termales del país, los Baños del Inca se ubican en el primer lugar por el servicio y atención que se brinda en el complejo turístico”, expresó
Cajamarca es un centro e ratégico para el turismo, porque se puede cone ar con otros de inos como Leymebamba, Cha apoyas, La Go a (la tercera catarata más alta del mundo), ubicadas en la región Amazonas.
Carrascal, al precisar que después de recorrer los atractivos turísticos de Cajamarca, se puede terminar en los baños termales. Pero eso no es todo, Cajamarca también mostrará a los operadores la ruta Kuntur Wasi; y en la provincia de San Pablo, el cerro La Copa donde se ubica el centro arqueológico, el museo del oro. En este lugar se encuen-
tra parte del oro más antiguo trabajado en América. Por último, la delegación de empresarios recorrerá la granja Porcón, un lugar acondicionado para el turismo rural comunitario, un atractivo muy conocido en el norte del Perú, que opera como cooperativa y cuenta con mini zoológico, criadero de truchas (donde se puede hacer pesca deportiva), produc-
ción de productos lácteos (queso, yogurt, manjar blanco, entre otros), tejidos, entre otros. Cajamarca es un centro estratégico para el turismo, porque se puede conectar con otros destinos como Leymebamba, Chachapoyas, La Gocta (la tercera catarata más alta del mundo), ubicadas en la región Amazonas, indicó Carrascal.
GRC financiará 34 planes de negocios a través de PROCOMPITE El Gobierno Regional Cajamarca invertirá 4 millones y medio de soles en la adquisición de equipos, maquinaria, insumos y servicios que serán transferidos a 34 organizaciones de productores de las 13 provincias de la región Cajamarca, ganadoras del Fondo Concursable PROCOMPITE 2014. Son beneficiadas las organizaciones de campesinos que se dedican al cultivo de palta, arroz, café, crianza de peces y a la producción de leche y derivados lácteos”, indicó el Ing. Walter Esquivel Mariños, gerente regional de Desarrollo Económico, al momento de manifestar que son cultivos EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
priorizados por ser competitivos y estar considerados en la Agenda Agraria Nacional. El financiamiento de los Planes de Negocio es inmediato, por tal motivo el próximo jueves 15 en Cajamarca y el viernes 23 de mayo en San Ignacio, el Gobierno Regional firmará el convenio con las organizaciones campesinas ganadoras para iniciar inmediatamente las inversiones. Para los productores arroceros, el plan de negocio incluye la adquisición de un molino de pilar, cuya administración estará a cargo de la cooperativa de arroceros, quienes garantizan su sostenibilidad. Los acuicultores necesitan la
adquisición de una planta procesadora de comida para peces, porque tienen la materia prima a disposición, y en las comunidades Awajún se instalarán 3 piscigranjas. En Bambamarca fortalecerán 24 plantas queseras organizadas para mejorar la calidad de producción del queso que les permitirá ingresar en mejores condiciones al mercado regional y nacional, al igual que en la provincia de Santa Cruz. A las organizaciones de productores de palta y café distribuirá fertilizantes y se brindará asesoramiento técnico en manejo de plantaciones, acopio y comercialización del producto.
03
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014 Asalto en Plaza Vea del Callao: policía detuvo a tres ladrones. Los sujetos trataron de asaltar la agencia de Interbank ubicado dentro del local en la Av. Sáenz Peña, Bellavista
Correa: "Ecuador jamás perjudicó posición chilena en La Haya". El mandatario está de visita en Chile y algunas versiones sostienen que busca recomponer las relaciones bilaterales
Responsabilizan a José Panta de irregularidades en ProRegión Informe de la Contraloría General de la República no demuestra responsabilidad de Gregorio Santos Guerrero.
D
espués de la captura del ex presidente de ProRegión, José Panta y el empresario Wilsón Vallejo, el vicepresidente regional, César Aliaga Díaz, deslindó responsabilidades de Gregorio Santos Guerrero (quien ahora se encuentra de vacaciones). Luego que se diera a conocer la captura de José Panta Quiroga, ex presidente de la unidad ejecutora ProRegión Aliaga, vicepresidente regional convocó a una conferencia de prensa para señalar que las investigaciones han avanzado gracias al apoyo que la Región ha brindado a los peritos de la Contraloría General de la República. En la cita con los hombres de prensa, César Aliaga deslindó responsabilidades del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos y pidió al Poder Judicial que llegue hasta el final con las investigaciones sobre presuntos actos de corrupción en ProRegión y se sancione a los responsables. Sin embargo Aliaga aceptó que la contraloría halló
elementos suficientes que probarían el favorecimiento indebido a una sola empresa con 12 proyectos. En tanto el informe de la Contraloría General de la República también indica responsabilidad en seis funcionarios que actualmente siguen laborando en el Gobierno Regional de Cajamarca, por ello aliaga señaló que se les iniciará un proceso administrativo, con probablemente su posterior separación del cargo. La Contraloría desde el 2012 investiga los presuntos actos de corrupción sucedidos en Proregión del gobierno regional, esto ante luego de darse a conocer los “goyoaudios”, donde el empresario Cesar Vallejo, deja en claro sus influencias sobre el gobierno regional de Cajamarca. Estos son los nombres de los funcionarios y ex funcionarios del Gobierno Regional de Cajamarca buscados por la Policía Nacional tras la orden captura por presuntos actos de corrupción en pro región.
1. Fernando Armando Díaz Cabero 2. Juan Ricardo Coronado Fustamante 3. Jerver Bravo Saucedo 4. Percy Martín Flores del Castillo.
José Panta Quiroga es el enemigo número uno de la región, ahora se lo acusa de haber manejado en forma no transparente los asuntos de ProRegión.
Los hechos La gestión de Gregorio Santos fue puesta sobre el tapete luego de que la Contraloría General detectara presuntas irregularidades en el proceso de selección y ejecución de proyectos de inversión pública por más de 130 millones de soles durante su gestión. De los exámenes realizados a la documentación del gobierno regional, un grupo de trabajo auditor halló presuntas irregularidades que denotan indicios de colusión entre funcionarios, servidores públicos y contratistas. No es la primera vez que Santos –militante de Patria Roja– afronta una acusación. Primero, al resaltar el favoritismo de su administración por las empresas de su amigo Wilson Vallejos, quien obtuvo la buena pro para la ejecución de 15 proyectos valorizados en más de 90 millones de soles. Luego, a través de los denominados 'goyoaudios', con los que se confirmaron los negociados en la licitación de obras en esa región a través de la Unidad Ejecutora de Programas Regionales (Proregión). Contraloría comprobó las
Gregorio Santos Guerrero, a ual presidente regional de Cajamarca. Ahora queda libre de responsabilidades ante el escándalo de las licitaciones dirigidas.
irregularidades, que se produjeron entre los años 2011 y 2012, luego de que el ente regional transfiriera 666 millones 474 mil soles a Proregión con la finalidad de que se ejecutaran proyectos de inversión pública en esa jurisdicción. Los proyectos comprendían la construcción de hospitales, obras de electrificación y muros de contención por más de S/.130 millones. Pero la comisión auditora verificó que los hospitales no fueron construidos, que las obras de electrificación fueron ejecutadas, pero se encontraban inoperativas, y que los muros de contención existían desde antes de la firma del contrato. Entre las presuntas irregularidades detectadas se advierte que los funcionarios del go-
bierno regional admitieron a postores que no reunían los requisitos exigidos en las bases de las licitaciones. Sin embargo, los calificaron con puntajes que no les correspondían. Esos mismos funcionarios, según el organismo contralor, participaron en los distintos procesos previos a la contratación (actos preparatorios, proceso de selección y ejecución contractual). Asimismo, en su condición de miembros titulares y suplentes de los comités especiales, “habrían organizado y conducido irregularmente los referidos procesos, beneficiando a empresas y a consorcios con la adjudicación indebida de la buena pro”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Humildad y liderazgo La humildad es la virtud que consiste en conocer las propias limitaciones y debilidades y actuar de acuerdo a tal conocimiento. El término proviene del vocablo latino humilitas. Podría decirse que la humildad es la ausencia de soberbia. Es una característica propia de los sujetos modestos, que no se sienten más importantes o mejores que los demás, independientemente de cuán lejos hayan llegado en la vida. Por ejemplo: “El campeón del último Grand Slam de la temporada mostró su humildad al pelotear durante más de dos horas con los niños que se habían acercado al estadio”, “La estrella de Hollywood hizo gala de su humildad al saludar a cada uno de los presentes”, “La humildad no es una característica propia de este cantante, quien siempre critica a sus pares”. Resulta interesante notar que, según se entienda la actitud de una persona, hay una línea muy delgada entre la humildad y la ostentación. Conceptos de esta naturaleza requieren de la observación del comportamiento ajeno para existir, y esto da como resultado que un mismo hecho pueda ser percibido de diversas formas. Cada uno carga con una historia, con una serie de experiencias positivas y negativas que han colaborado en la construcción de una personalidad única e irrepetible. Al mirar a los demás, no podemos evitar juzgarlos y, para ello, sólo contamos con nuestra memoria. Las personas que viven su vocación plenamente, por ejemplo, suelen caracterizarse por mantenerse alejadas de las tendencias de la moda, refugiadas en su propio mundo, estudiando o preparándose durante largas horas y disfrutando de su vida de una manera auténtica. Si alguien se dedica a una disciplina con todas sus energías, es esperable que cumpla una serie de metas personales y que pretenda compartir la felicidad que esto le provoque con sus seres queridos, dado que somos una especie social. Humildad ante esta necesidad de mostrar los propios logros surge un juicio por parte de su entorno, y no todo el mundo está preparado para enfrentar los méritos ajenos. Si observamos los fenómenos mediáticos, tiene muchas más posibilidades de ser ampliamente aceptado un artista mediocre que uno talentoso, y más aún si finge sentirse cerca de su público. No recibe tanto odio una adolescente que deja sus estudios para criar a sus hijos, los cuales concibió como producto de su rebeldía y su irresponsabilidad, como una científica que realiza un descubrimiento revolucionario.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Presos Parece que ahora la cosa se puso color hormiga para algunos ex funcionarios del gobierno regional. Algunos pueden hablar más de la cuenta y embarrar a todos. Dicen que algunos irán a la cárcel, dicen que otros saldrán mal parados, otros, como siempre solo saben de inocencia.
Panta Ahora el culpable de todo el Panta. Ahora el malo de la película es Panta. El embaucador que todo lo hizo mal es Panta. Pobre Panta, todos se fueron contra él. Tengan cuidado, quien sabe y dice cosas incómodas y hay más allegados a esta incómoda situación.
Vino un tal viceministro, se paseó por Cajamarca, de arriba abajo, de izquierda a derecha y luego de hablar por más de dos horas se fue. A eso le llaman impulsar el turismo. Pláticas, conversaciones, un compartir, un brindis, y chau. Así se impulsa el turismo.
Lagunas Quienes lograron la protección de sus lagunas si fueron los amigos de San Pablo. Hay que reconocer que en lugar de hacer tanto alboroto, se dedicaron a generar jurisprudencia en temas ambientales…hay que aprender de ellos sin duda alguna.
En la esquina de jirón Sabogal y Apurímac está este hueco. Cualquier persona, despistada o no, puede caer y quebrarse una pierna. Por favor, protejan las autoridades a la población.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Viceministro
Cuidado, por favor
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Siguiendo con la telenovela de los conflictos sociales y demás relacionados, ahora el motivo de pelea es la visita a la laguna. Planifican visitas guiadas, planifican visitas de inspección, planifican de todo, pero no hay resultados, solo problemas.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Conga
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30MAYO DE ABRIL DE 2014 JUEVES 15 DE DE 2014 Telefónica: "Osiptel debe corregir la doble sanción en faltas". A pocos días de aprobarse el predictamen del proyecto de ley para el fortalecimiento de Osiptel, firma pide mejoras a entidad
Hallan semen conservado de más de 17 millones de años. Se trata de tejido suave fosilizado y pertenece a gambas que habitaron Australia en la antigüedad
Poder Judicial declara intangibles Lagunas de Alto Perú Con ello, se da por fundada la ordenanza municipal que declara como zona intangible las 284 lagunas de Alto Perú, (jurisdicción del distrito Tumbadén - Provincia San Pablo).
E
l Tribunal Constitucional emitió su fallo a favor de la Municipalidad Provincial de San Pablo frente a la demanda de la empresa Minera Yanacocha sobre la zona denominada Lagunas de Alto Perú, origen de los ríos Llaucano y Jequetepeque. Con ello se impide que haya actividades extractivas en el lugar.
“Quiero expresar mi reconocimiento a la prensa y líderes que defienden a su pueblo, la demanda de Alto Perú ha sido a favor de San Pablo por el Tribunal Constitucional. Las 284 lagunas son la vida para Cajamarca, Lambayeque y La Libertad. La decisión del Tribunal Constitucional es un acto de justicia”, enfatizó Edilberto Ba-
Construyen planta de agua para Complejo Turístico El Complejo Turístico Baños del Inca, inició la construcción del proyecto “Planta de Tratamiento de Agua Fría para el Abastecimiento del Complejo Turístico Baños del Inca”, el cual mejorara la calidad del agua, la atención al cliente, dinamizando el desarrollo del turismo en Los Baños del Inca y la región. Este nuevo proyecto consiste en utilizar el reboce de las aguas termales, las cuales se pierden durante las noches, provenientes de la zona “Los Perolitos” y “El Tragadero”, captarlas y almacenarlas en una laguna artificial ubicada en la área recreacional El Remanso, donde se logrará enfriar el agua caliente, la cual servirá posteriormente para el uso continuo de los servicios. Durante el inicio de la ejecución de este proyecto no se
atenderá en algunos servicios es por ello que comunicamos a los usuarios de los servicios de pozas termales de los pabellones Pulltumarca, Imperial, Huayrapongo y pabellón Familiar que no habrá atención en estos pabellones a partir de la fecha hasta nuevo aviso, solo se atenderá en los pabellones de turistas Alexander Von Humboldt y Antonio Raimondi, agradecemos la comprensión ya que la ejecución de este proyecto será de beneficio para la población bañosina, cajamarquina y turistas que nos visitan, ya que se contará con un sistema adecuado de agua fría, mejorando de manera sustancial los servicios que brinda el Complejo Turístico Baños del Inca, aprovechando adecuadamente el agua termal y sus distintas propiedades medicinales.
Las 280 Lagunas del Alto Perú, enclavadas entre los cerros: San Cirilo, Yanahuanga y el Yanatotora son fuente de vida de los hermosos valles El Llaucano y Jequetepeque, únicas aguas que se e án salvando de las mineras que operan en la zona, pero no por arte de magia, sino por las con antes prote as de nue ros hermanos de la zona.
rrantes Terán, dirigente de la asociación de sampablinos residentes en Cajamarca. “Ahora, la zona de las 280 lagunas es intangible, zona turística y reserva natural. Dos mil seiscientas hectáreas de terreno que consti-
tuyen la principal fuente de recurso hídrico, compete a todos cuidar de esta reserva de vida”, agregó Barrantes. “No hay en otro lugar del mundo una zona con 280 lagunas. Un colchón acuífero único tanto por su importancia como por su belleza
natural, no se puede permitir que se pierdan esas lagunas. En Cajamarca, lagunas como San José, Yanacocha, Combayo, los Patos han desaparecido, ese es el legado de la triste historia de dieciocho años de minería en la región”, acotó.
Viceministro de turismo sólo habló más de lo mismo Ayer, José Miguel Gamarra, viceministro de Turismo disertó sobre los planes para el impulso del sector en la región Cajamarca. Participación enmarcada en el foro “Propuestas para el desarrollo turístico de Cajamarca”, desarrollado en un conocido hotel de la ciudad. Acudieron a este evento autoridades y ejecutivos del sector turismo. Cada uno de los ponentes habló por largos minutos acerca de la realidad que atraviesa el turismo en la ciudad y en diferentes puntos de la región. El objetivo del foro sobre turismo era contribuir al análisis de la problemática en este sector y plantear propuestas para impulsar su despegue, en función de las potencialidades con que cuenta la región. Gamarra indicó que por distintas razones el turismo en Cajamarca no ha crecido y se man-
José Miguel Gamarra, vicemini ro de Turismo, vino a Cajamarca, disertó y se fue, nada nuevo.
tuvo estancado. En los últimos meses las visitas a la región han aumentado y ese proceso de mejoría debe consolidarse, dijo. El objetivo a corto plazo es consolidar un proceso de mayor afluencia de visitantes, tanto nacionales como extranjeros a Cajamarca. Hay recuperación en turismo y el Estado pondrá
todo de su parte para generar condiciones favorables, agregó. Respecto del circuito turístico nor-oriental, Gamarra señaló que falta consensuar planes para impulsar y vender este paquete turístico. Son muchas las visiones respecto de cómo desarrollar este circuito, y es necesario escuchar a todos los involucrados, refirió.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
ESPECIAL Termina mantenimiento de la Biblioteca Urubamba La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Sub Gerencia de obras, concluyó con los trabajos de mantenimiento de la biblioteca del barrio Urubamba, en la parte alta de la ciudad, informó el Gerente de Infraestructura Ing. Rubén Saldaña Sánchez. La ejecución de esta obra demandó una inversión de 155 mil 460.88 nuevos soles, cumpliendo con las siguientes metas físicas especificadas en el expediente técnico, tal es el caso de la construcción de 18.80 metros cuadrados de veredas, construcción de 36.8 metros cuadrados de muros interiores en el tercer piso del inmueble, colocación de cerámicos en el primer y tercer nivel en un área de 133.60 metros cuadrados, colocación de 179.07 metros cuadrados de teja andina, colocación de cielo raso con baldosa en un área de 50 metros cuadrados y la colocación de tres puertas Los trabajos de mantenimiento de esta biblioteca concluyeron en 165 días de trabajo, teniendo como supervisor de la obra al Ing. Guillermo Moreno Briones. Hasta el lugar de la obra llegó Gerente de Infraestructura, Ing. Rubén Saldaña, junto a personal de la Sub Gerencia de Obras, procediendo a la verificación y posterior aprobación de los trabajos ejecutados, quedando el local listo para su inauguración. Esta obra tiene especial importancia porque se ha dado mantenimiento a un local que sirve para motivar la educación y la cultura entre la población del barrio Urubamba, por cuanto de ahora en adelante cuentan con una infraestructura adecuada y en idóneas condiciones para cumplir con el papel de biblioteca, para lo cual fue construido.
Juan Diego Flórez cantó con los niños de "Sinfonía por el Perú". Jóvenes integrantes de la orquesta creada por el afamado tenor tuvieron su prueba de fuego anoche en el Gran Teatro Nacional
15 DE MAYO: día internacional de la familia
E
n 2014 se cumple el vigésimo aniversario del Año Internacional de la Familia establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994 para dar a conocer la importancia de las familias, promover el conocimiento de las tendencias socioeconómicas y demográficas que afectan a las familias y alentar los esfuerzos encaminados a hacer frente a los problemas que repercuten en la situación de la familia. El Día Internacional de la Familia se observa cada año el día 15 de mayo desde 1994. Esta fecha fue proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas haciendo eco de la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia. El Día Internacional de la Familia es la ocasión propicia para promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad. En el Día Internacional de la Familia en 2014 se cumple el vigésimo aniversario del Año Internacional de la Familia. Esta conmemoración nos brinda la oportunidad de centrar nuestra atención en el papel que las familias juegan en el desarrollo; valorar las tendencias recientes en la elaboración de políticas en esta área y compartir las buenas prácticas; analizar los desafíos a los que se enfrentan las familias en todo el mundo; y recomendar so-
El Día Internacional de la Familia de las Naciones Unidas ha inspirado una serie de actos de sensibilización, entre los cuales destaca la celebración de esos días en el plano nacional. En numerosos países, ese día ofrece una oportunidad para poner de relieve los distintos ámbitos de interés para las familias.
luciones. En la resolución A/RES/62/129 la Asamblea General también observó que las disposiciones relacionadas con la familia que figuran en los textos aprobados en las grandes conferencias y cumbres de las Naciones Unidas celebradas en el decenio de 1990 y en sus procesos de seguimiento continúan proporcionando orientación normativa sobre la manera de reforzar los componentes de las po-
líticas y los programas centrados en la familia, como parte de un enfoque amplio e integrado del desarrollo. El Día Internacional de la Familia de las Naciones Unidas ha inspirado una serie de actos de sensibilización, entre los cuales destaca la celebración de esos días en el plano nacional. En numerosos países, ese día ofrece una oportunidad para poner de relieve los distintos ámbitos de interés para las familias.
Alcohólico muere en la calle Murió en su ley. El hombre, que tenía aproximadamente unos 30 años, quedó sentado el pavimento, recostado en la pared de una vivienda. Aparentaba estar durmiendo, pero había dejado de existir. Según algunos testigos el hombre tenía problemas de alcoholismo y era habitual verlo deambulando por las calles y rondando las cantinas, en busca de aguardiente y en más de una oportunidad lo vieron durmiendo en la vía pública adormecido por el al-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cohol. Al momento de su muerte vestía un pantalón marrón, zapatillas negras, polo amarillo y casaca blanca. Su deceso se produjo a plena luz del día, en la cuadra 5 del jirón Tayabamba. Efectivos de la policía y autoridades del Ministerio Público llegaron al lugar y realizaron el levantamiento del cadáver, para luego trasladarlo a la morgue, en donde se espera que algún familiar recoja el cadáver.
En el Día Internacional de la Familia en 2014 se cumple el vigésimo aniversario del Año Internacional de la Familia. Esta conmemoración nos brinda la oportunidad de centrar nuestra atención en el papel que las familias juegan en el desarrollo; valorar las tendencias recientes en la elaboración de políticas en esta área y compartir las buenas prácticas; analizar los desafíos a los que se enfrentan las familias en todo el mundo; y recomendar soluciones.
07
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014 Madre de Gustavo Cerati: "Espero que se proponga volver". Hoy se cumplen cuatro años desde que el músico entró en coma y Lilian, su madre, accedió a hablar con la prensa
Ecuador: Padre de vicepresidente fue detenido por violación. Jorge Glass Viejó fue expulsado de Paraguay con destino a Quito, donde deberá responder por el grave proceso que se le sigue
Delincuentes al acecho de mototaxistas
Liberan a intervenidos en Conga
A
yer en horas de la madrugada los cinco ronderos y tres extranjeros detenidos en Conga dejaron el Complejo Policial 15 de Septiembre. Los ocho intervenidos en las inmediaciones del proyecto minero Conga, hoy en horas de la madrugada fueron puestos en libertad, tras las investigaciones respectivas por parte de la policía y también
ante la intervención del representante de la Defensoría del Pueblo. Como se recuerda entre los intervenidos figuran tres extranjeros, de los cuales dos son de nacionalidad sueca y el otro es de nacionalidad chilena. Ayer en horas de la noche, hasta el frontis del complejo policial 15 de setiembre llegó un grupo de protestantes,
Motocilista salva de ser atropellado por coaster
Un motociclista que conducía por el kilómetro 6 de la carretera al distrito de Jesús, se salvó de ser atropellado y resultó solo con golpes; al reali-
zar una imprudencia y cruzar intempestivamente la pista cuando antecedía al vehículo coaster de placa BOE-956, conducida por Eduar Pérez
quienes exigieron la liberación de sus compañeros ronderos detenidos, cuando realizaban una inspección en la tranquera Santa Rosa. A la vez el presidente del frente de defensa de Cajamarca, Idelso Hernández Llamo, denunció que la policía actuó de manera arbitraria y al momento de la intervención les sembró un cartucho de dinamita para desprestigiarlos.
rramienta de trabajo, que es el único sustento de su familia. Después de varias horas de patrullar por la ciudad los agentes del orden lograron hallar la mototaxista, abandonada en el jirón Las orquídeas cuadra 2. Los delincuentes se habían llevado su equipo de sonido, su ventilador, otras autopartes y 120 soles en efectivo. Su propietario llegó al lugar y sintiéndose más aliviado, agradeció el apoyo del personal del Serenazgo, comprometiéndose a tener más cuidado con su vehículo, para no volver a ser blanco de la delincuencia.
Becerra (30). Afortunadamente el chofer de la combi logró frenar a tiempo y el impacto solo fue leve. Sin embargo, el motociclista salió disparado hacia la pista y tuvo que ser trasladado al hospital regional. Para que brinde sus declaraciones y se descarte su responsabilidad, el conductor de la combi tuvo que ser conducido a la dependencia policial, donde luego salió en libertad. En el lugar los efectivos del Serenazgo, extrajeron la motocicleta color verde de placa 7230-5M, de entre las llantas del vehículo mayor y levantaron el acta respectiva con los daños materiales ocasionados.
1280 AM
R
Los ladrones tienen como principales blancos a los mototaxistas. Su última víctima fue el mototaxista Ángel Garay Goicochea (31) natural de Cajamarca, quien sufrió el robo de su vehículo menor, en la intersección de los jirones Chanchamayo y Miguel Iglesias. Según indicó dejó estacionada su mototaxi Torito Bajaj de placa m6-9014, para ir a visitar a un amigo, sin pensar que a su regreso no la encontraría. Desesperado llamó a los efectivos del Serenazgo, con la esperanza de que lo ayuden a encontrar su he-
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES JUEVES3015DE DEABRIL MAYODE DE2014 2014
GUERRA SIN CUARTEL CONTRA GREGORIO SANTOS Por Segundo Matta Colunche
Jóvenes del área de influencia directa de Yanacocha inician capacitación PRE-SENATI Quince jóvenes de caseríos pertenecientes al área de influencia directa de Yanacocha, iniciaron preparación PRESENATI.
E
sta iniciativa está orientada, mediante un proceso de nivelación académica y vocacional de los estudiantes que terminaron su educación secundaria, a adquirir las competencias necesarias para postular al examen de admisión para las carreras técnicas que ofrece el SENATI. Enrique Alarcón, director del SENATI Cajamarca, aseguró que su institución les brindará no solo la oportunidad de capacitarse, sino también las herramientas necesarias para que
puedan ganar una vacante en el proceso de admisión 2014. “El SENATI se siente complacido al contar con jóvenes que tienen el deseo de querer ser mejores”, manifestó. Los jóvenes beneficiarios, a su vez, agradecieron a Yanacocha por esta oportunidad. Alicia Llanos Huamán, dijo: “Gracias por poner un granito de arena en nosotros y nosotros pondremos todo de nuestra parte para ser mejores”. Mientras que Evelio Villanueva Castrejón, recalcó: “Lo que nos que-
Alcalde inauguró foro de promoción turística El evento organizado por PROTURISMO tiene por finalidad impulsar propuestas para el desarrollo turístico en la ciudad de Cajamarca y lograr que el potencial turístico que dota a la Ciudad del Cumbe se constituya en una herramienta de crecimiento y desarrollo, convirtiéndola en uno de los atractivos turísticos más importantes del norte del Perú. Antes de declarar por inaugu-
rado el evento, la autoridad municipal, sostuvo que el crecimiento turístico no es sólo el esfuerzo de una sola persona o un grupo de ellas, sino que, para lograr este gran reto se debe planificar un trabajo colectivo mirando, todos, hacia el mismo horizonte. “Felicito a los organizadores porque creo que van en el camino de unificar criterios, ideas y propuestas en bien del
da a nosotros es estudiar, seguir adelante y conseguir lo que queremos”. “Yanacocha, en alianza estratégica con el SENATI Cajamarca, busca contribuir al desarrollo del capital humano, mediante la generación de capacidades en jóvenes con edades entre 18 y 29 años del área de influencia directa”, indicó Fernando Cabanillas, superintendente de Responsabilidad Social de Yanacocha. El Proyecto educativo PRESENATI es una contribución en favor de los jóvenes que tienen menores oportunidades. Así, Yanacocha continúa apostando por el desarrollo sostenible de Cajamarca, priorizando las líneas de educación y gestión del agua, ejes centrales de su inversión en la región.
desarrollo turístico”, acotó. En cuanto a la promoción del rubro turismo, señaló, que la gestión municipal ha volcado parte de su trabajo a este sector, para ello, citó ejemplos tangibles respecto a la ejecución de obras para fomentar el turismo como la carretera Baños del Inca – Otuzco, atractivos turísticos de mucha importancia en convenio con el municipio bañosino; junto al Plan COPESCO la recuperación el Cuarto del Rescate, la conclusión total de la carretera a Baños del Inca que hoy luce hermosa; entre otras.
Palacios: me alegró de la captura de Vallejos y Panta En declaraciones a la prensa local, la consejera regional por Cajamarca, Sara Palacios dijo estar contenta por la detención del amigo negado de Gregorio Santos, Wilson Vallejos, pues este personaje fue ligero al declarar que los concejeros estaban enterados de todo lo que estaba ha-
ciendo. De igual forma también dijo que la captura de José Panta Quiroga, es positiva para determinar el grado de las irregularidades cometidas en la unidad ejecutora Pro Región. Palacios también aseguró que la investigación está in-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
completa, pues hay tres funcionarios del gobierno regional, con orden de captura, al igual que el ex asesor legal de Pro Región, de nombre Fuat, con quien sostuvo una fuerte discusión, por ello renunció y curiosamente en la siguiente semana resultó en el congreso.
Informe de Contraloría General de la República, determina responsabilidades sobre supuestos actos irregulares a algunos funcionarios de PROREGION y no al presidente regional Gregorio Santos Guerrero. Críticas en su contra tienen tinte político. Para nadie es raro o nuevo que cualquier proceso de investigación que se realice a algún funcionario del Gobierno Regional Cajamarca, tenga repercusión nacional. Los pequeños sectores de oposición, mineras y el mismo Gobierno Central, siguen en su plan de guerra sucia para deslegitimar al gobierno cajamarquino. Recordando la historia, siempre sucedió con líderes o gobiernos de izquierda. El capitalismo jamás soltará fácilmente su poder en el Estado, sin embargo sólo un pueblo organizado podrá derrotar las injusticias en este país. Nuevamente asistimos a una campaña mediática macartista, que con apoyo de los “dueños del Perú”, intentan frenar el avance de movimientos y partidos políticos progresistas y de izquierda. La puntería naturalmente está dirigida al presidente Gregorio Santos, pese a que sus mismos ojos ven lo contrario. Todo está digitado para los voceros de la derecha, “regístrese y cúmplase” parece ser consigna que se escuchará en los meses que queda de la campaña política. Atrás quedaron los debates de ideas, ahora sólo valen insultos y diatribas imposibles de reproducir, como lo dicho hoy por los exizquierdistas Luis Guerrero y Jesús Coronel. Sin embargo, para incrementar su desesperación, debemos manifestar que la Contraloría General de La República, en su primer informe sobre supuestos actos irregulares en licitaciones públicas, señala que existiría responsabilidad en algunos funcionarios de PROREGION y no en el presidente, Gregorio Santos, como malintencionadamente se dice. El informe de investigación de la Contraloría General de la República que consta de 22 tomos, cada uno aproximadamente de 400 páginas, refiere textualmente, que habrían irregularidades en proceso de licitación (supuesto favoritismo a empresas), dejando entrever que recursos destinados a dichas obras se ejecutan normalmente con el 100% de su presupuesto, además no existe ningún acápite sobre malversación de fondos o fuga de los mismos. La captura de José Panta Quiroga, exdirector de PROREGION determinará el nivel de participación en supuestas irregularidades, sin embargo más allá de un trabajo de investigación profesional, el interés de los órganos de Control es mediatizarlo al máximo para pasar factura a la autoridad regional. No cabe duda, que todas estas campañas tiene un solo fin, sacar de carrera al líder izquierdista de Cajamarca. Mientras más se calienta la campaña electoral, los ataques serán más fuertes, aunque los resultados no sean satisfactorios para los intereses del poder económico. Aun les duele en el alma que una autoridad junto a su pueblo haya paralizado a la voracidad de una empresa minera, que actuaba impunemente por muchos años como rey en su casa. El pueblo lo ha expresado siempre: Cajamarca y la vida, antes que Yanacocha. Resaltamos la decisión del presidente y vicepresidente regional, de rechazar cualquier indicio de corrupción y mostrar toda su disposición para que la investigación se profundice y determinen responsabilidades.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
Entregan Resoluciones a Presidentes de las 23 Juntas Vecinales de Cajamarca
C
on el objetivo de poder concluir los proyectos de seguridad ciudadana, asuntos medioambientales, de infraestructura, desarrollo territorial que seguirán siendo impulsados en el 2014, la Municipalidad Provincial de Cajamarca amplió el plazo de la resolución de alcaldía N° 160-2014-A-MPC, en donde se indica los diferentes derechos y deberes de los presidentes de la Juntas Vecinales elegidos mediante convocato-
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
ria pública a elecciones, para que así estos puedan supervisar la prestación de servicios públicos locales, el cumplimiento de las normas municipales, entre otros ; todo esto con el fin de regularizar su situación. Según informaron, el periodo de gestión fue hasta el 31 de diciembre del 2013 y por petición adjunto de un memorial firmado por los presidentes de 19 de las 23 juntas vecinales se amplió hasta el 31 de di-
en el presente año y que se aplicarán en las gestiones venideras, como muestra de voluntad de servicio a Cajamarca. Por su parte Ricardo Soriano expresó que la ampliación es vital para poder concluir los proyectos iniciados en estos meses, recomendando a los presidentes de las Juntas Vecinales a regularizar la ejecución de los distintos proyectos en beneficio de cada sector, para que el avance de las obras se mejore en un buen porcentaje. El presidente de la Junta Vecinal del Sector La Merced, Jorge Casas Gallardo, dijo sentirse muy agradecido con la Municipalidad de Cajamarca por su constante apoyo y respaldo con los proyectos de ejecu-
ción de obras en los diferentes sectores de Cajamarca; animó a los demás presidentes de Juntas Vecinales a no desaprovechar el plazo otorgado en esta resolución, para seguir trabajando por el bienestar de los vecinos de cada sector de Cajamarca. Entre la relación de presidentes de Juntas Vecinales que recibieron dicha resolución se encuentran los sectores de San Sebastián, San José, San Pedro, Cumbe Mayo, Pueblo Nuevo, Chontapaccha, La Colmena, La Merced, Pueblo Libre, San Antonio, Toribio Casanova, Santa Elena, San Martín, Mollepampa, San Vicente, El Estanco, Lucmacucho, La Florida, Nuevo Cajamarca, Urubamba, La Tulpuna, Samacruz, La Paccha.
ciembre del presente año. La entrega de las resoluciones a los 23 presidentes la hizo el burgomaestre Ramiro Bardales Vigo quien dijo sentirse muy satisfecho por el trabajo continuo que se ha venido realizando con las Juntas Vecinales de los diferentes sectores de Cajamarca, ejecutando así proyectos de seguridad ciudadana, asuntos medioambientales, de infraestructura y de desarrollo territorial que seguirán siendo impulsados
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014
DEPORTES
Luis Suárez quiere borrar su tristeza con el título mundial. Ariete del Liverpool comentó que no se debe descartar a Uruguay como favorito y confesó que su escuadra candidata es España
LIGUILLA PERDIÓ INTERÉS
DESPUES DEL PARTIDO CON VALLEJO ANUNCIARÍAN LOS REFUERZOS
¡Se presentarán los equipos! L
UTC Descarta contratación de Ximénez
a liguilla de la Primera División del balompié cajamarquino perdió todo su interés desde que los equipos de Juvenil UTC y Deportivo San Ramón sacaron ventaja y ya están en la Etapa Provincial de la Copa Perú y solamente son dos los equipos que clasifican. Y como el puntaje es acumulativo, es decir que suman los puntos de todos los partidos de la primera fase, el juvenil tiene 30 puntos y es inalcanzable, mientras que San Ramón llegó a 25 puntaje ideal que le da un cupo a la fase copera.
Sport Prado con 19 puntos puede llegar al mismo puntaje, pero así como están jugando y con sus jugadores que se venden y otros que ya no quieren jugar no es rival de temer. Mientras que el Sporting ya no los alcanza porque tiene quince puntos y también esta resignado. Juveniles y pradistas tirarán la toalla y perderían por W.0. y las dos fechas restantes que faltan de la liguilla ya no se jugaría esperando el desenlace para saber quién va como campeón. Además programar dos fe-
chas que no tiene el interés, el público no va a asistir le costará gasto económico a la Liga y a los clubes porque tienen que pagar alquiler de estadio, arbitraje y otros gastos de organización. Esto debe de ser de experiencia a los delegados y organizadores y no jugar una liguilla con puntajes acumulados. Una liguilla bien organizada es cuando los elencos entran con cero puntos y así hasta la última fecha luchan su clasificación y el certamen se muestra interesante.
El Club UTC descartó el fichaje del delantero uruguayo Miguel Ximénez porque ahora el cuadro cajamarquino quiere jugadores jóvenes con proyección y también que no sean costosos. La experiencia lo tuvo con otros que los sacaron del equipo. Ximénes tiene 37 años de edad. El presidente de UTC, Osías Ramírez descartó el fichaje y dijo que son puras especulaciones, a pesar de reconocer que a inicios de año hubieron conversaciones y estaba en los planes del “Gavilán norteño “.
XIMÉNES dice que le gustaría jugar la sudamericana con UTC
El tema de los refuerzos lo anunciará el presidente y será después del partido con la Vallejo indicará que jugadores está buscando y los puestos que se va a fortalecer. A su vez, el vocero oficial de UTC Albert Cabanillas dijo: “Acá se tiene que ser un trabajo serio, responsable lo que significa que se evalúa a los jugadores y el trabajo del técnico. A Galván se le dijo que era un técnico interino y se le ha trazado algunos objetivos y metas, al ser interino entra en el paquete de técnicos que se va a seleccionar, dentro de los tres entrenadores que se están viendo. Se verá sus fortalezas y debilidades de cada uno de ellos”, señaló Cabanillas. Trascendió que el “chino” Ximénez es un jugador caro. Su último equipo a inicios de año fue la “U”. Al respecto esto fue lo que dijo Ximénez. “Hubo conversaciones al principio de año, pero al final no salió. Para llegar a UTC tendría que analizar las condiciones, el contrato. A mí me gustaría volver al fútbol peruano y UTC sería un equipo lindo y una buena oportunidad para jugar la sudamericana”.
VIENEN CON LO MEJOR DE SU REPERTORIO
Poetas quieren recitar un poema en Cajamarca
PRÓXIMOS partidos de la liguilla serían por W.O
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
John Inostroza, volante de la César Vallejo, confía en las virtudes de su equipo y expresó que irán a Cajamarca en busca de los tres puntos. Sobre UTC, señaló que es fuerte cuando juega de local. “Será un rival complicado porque UTC juega bien de local. Estamos convencidos de ganar, primero tenemos que pensar en nosotros. Iremos a Cajamarca a ganar”. Agregó: “Estos dos triunfos nos vienen bien, el equipo ha agarrado confianza. Lamentablemente, hemos dejado puntos que ya no podemos recuperar”. A su vez, Emiliano Ciucci aseguró que tratarán de cumplir con ganar en Cajamarca y luego esperar que se dé el resultado para terminar primero en su grupo y definir el título del Torneo Inca. “Sabemos que la posibilidad está allí, si bien de-
pendemos de otros resultados, nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo, sacar los tres puntos y esperar lo que suceda en el partido entre San Martín y Melgar, aunque somos conscientes que UTC será un rival muy difícil”. La gente de Vallejo entrenó a doble turno en el campo de la Cassinelli, los trabajos físicos son intensos para llegar bien al choque en la altura de Cajamarca.
VALLEJO se juega la vida en Cajamarca si quiere seguir en la Copa Inca
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014 MARCIO VALVERDE QUIERE SEGUIR SUMANDO
Motivado de seguir invicto en casa Marció Valverde, jugador de UTC está seguro de ganar al Vallejo y así terminar el Torneo el Inca invicto en Cajamarca, además considera que el equipo viene de menos a más y en el Descentralizado seguirá dando lo mejor. “Pensamos en ganar y el día sábado vamos seguir invictos de local y sumar puntos en la última fecha del campeonato. El partido ante Vallejo lo vamos a jugar con la misma responsabilidad como lo hicimos con los otros equipos. Con la “U “hicimos un gran partido por la entrega de los compañeros y eso me deja tranquilo y seguiré trabajando igual como mi compañeros y así semana a semana sumar resultados”, expresó Marció Valverde. Agregó: “ El equipo está agarrando ritmo, nos acoplamos más, jugamos más de lo que estábamos haciendo y esperemos terminar bien este cam-
peonato Copa Inca y comenzar bien el Apertura. Como digo nosotros de local vamos a salir a ganar a Vallejo y esperemos que este sábado no sea la excepción”. Valverde espera terminar bien la Copa Inca y luego hay un breve receso que será para entrenar bien el aspecto físico para el Descentralizado que es un campeonato más largo que ahora se juega todos contra todos.
ANTE VALLEJO demostrará porque se quedó en UTC
NO HAY RESPUESTA DEL GRUPO RAMIREZ
Dejó con los crespos hechos al Grau
L
a dirigencia del Atlético Grau de Piura está que lo busca al congresista y empresario cajamarquino Joaquín Ramírez para que diga si va apoyar al elenco albo. Los directivos lo siguen esperando y poder comunicarse con Joaquín, quien en febrero pasado sorprendió anunciando una inversión millonaria de cinco millones de soles si es que se entregaba la administración del club por espacio de cinco años. Inicialmente debió aportar dos millones de soles pero hasta ahora nada de nada, pue sin siquiera su teléfono celular responde para dar la respuesta que les prometió a los dirigentes la semana pasada. A la vez, el presidente del Grau José Llacsahuanca dice: “Su silencio nos genera muchas dudas. “No tenemos una respuesta ni positiva ni negativa”. Llacsahuanga Huacchillo dijo que esperaran el pronunciamiento del congresista fujimorista, cualquiera sea su respuesta,
ya que no quieren adelantar opinión para no darle pie a que pueda servirle de pretexto. El titular albo indicó que se reunía con su directiva, para analizar una alternativa, en el supuesto ca-
so que la respuesta del Grupo Empresarial Ramírez sea negativa. “Vamos a sincerarnos con los directivos y a pedirles que los que no están en condiciones de aportar den un paso al costado”.
ESTÁ inubicable
JUGARÁ la segunda con el equipo de la franja
SOLICITUD FUE ENVIADA A LA FPF
EL “REI” ES PRESENTADO EN SU NUEVO CLUB
UTC quiere habilitar jugadores nacionales y extranjeros
Gálvez ancló a Manco Frente a la inminente llegada de Reimond Manco al elenco galvista, el técnico, Julio Zamora, indicó que será una pieza fundamental en el esquema de juego que pretende proponer de cara a sus restantes compromisos del campeonato de Segunda División Profesional. “Es un jugador que todos quieren tener. Felizmente se pudo finiquitar su llegada; su contratación va caer bien al trabajo que pretendo plantear. Esperemos que pueda estar bien en la parte física para poder tenerlo presente en los partidos que nos quedan”, refirió el entrenador porteño. Además afirmó que el volante ofensivo- ex UTC de Cajamarca – es inteligente, y se adaptará rápidamente al trabajo que plantea, pese a que no viene de entrenar desde hace un mes. “Los jugadores inteligentes no necesitan de adaptación, pues-
to que saben cómo hacer su trabajo. En este caso Manco, a pesar que no viene entrenando hace un mes, tiene una contextura física delgada que prontamente se va poner bien”, comentó. Asimismo, señaló que con la llegada del joven jugador nacional, se estarían probablemente cerrando la llegada de más refuerzos al equipo chimbotano. “Lo de manco nos viene muy bien al equipo. No queremos cargarnos de muchos jugadores. Ahora contamos con un buen grupo, y esperar que esto marche de lo mejor”, acotó. Previo a su partido frente al Sport Victoria de Ica, el elenco porteño continúa con sus trabajos matutinos en el estadio Municipal de Coishco. Donde, los jugadores hicieron trabajos de mantenimiento físico, y sobretodo táctico.
Albert Cabanillas brazo derecho del presidente Osías Ramírez y vocero de UTC Señaló que el club ha solicitado a la federación Peruana de Fútbol si se puede habilitar a jugadores nacionales o extranjeros para jugar la Copa Sudamericana, Cabanillas se refirió a los nacionales y extranjeros que quieren contratar y por eso se busca las posibilidades. “Se ha solicitado, mediante carta formal, a la Federación Peruana de Fútbol si es que para el torneo copa Sudamericana podamos habilitar jugadores nacionales o extranjeros y ellos van a consultar a la CONMEBOL y en 15 días tendremos la respuesta,
no estamos hablando para el torneo nacional sino para la sudamericana y tener el panorama claro para contratar a los jugadores”. Agregó: “Con los refuerzos que vengan serán los que nos sirvan, sino mejor no traerlos
y quedarnos con lo que tenemos. La Comisión de Fútbol está trabajando intensamente y ya tiene algunos nombres de jugadores para concretizar, de repente hasta el sábado ya tenemos nombres con contrato”.
CABANILLAS asegura que UTC se reforzará para la sudamericana EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Descarta contratación de Ximénez · DESPUES DEL PARTIDO CON VALLEJO ANUNCIARÍAN LOS REFUERZOS
· NO HAY RESPUESTA DEL GRUPO RAMIREZ
Poetas quieren recitar en Cajamarca
Con los crespos hechos al Grau
· VIENEN CON LO MEJOR DE SU REPERTORIO
En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.
Quieren habilitar jugadores · SOLICITUD FUE ENVIADA A LA FPF
ta
n pre
Im
o
i r u rc
e
El M
CMYK