S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA MIÉRCOLES 15 JULIO DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2630 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Yanacocha brindará curso sobre manejo de materiales peligrosos · El domingo 19 de julio a partir de las 8:00 a.m. en jirón Belén No. 730 a cargo del Ingeniero José Pastor
IDA IONAL AUTORIZA MED TRIBUNAL CONSTITUC
Ley del despido
jefe de personal , da ñe ta as C llo ti as · Yuri C que se despedirán a de la MPC, detalló ás. 900 trabajadores m POLICIAL
ELMERCURIOCajamarca
POLICIAL
ACTUALIDAD
Tragedia en carretera a Baños del Inca
Ladrón estrella Piden justicia vehículo robado para víctima de feminicidio contra pared
· Paz Esperanza Mantilla Castillo de sesenta y cinco años de edad perdió la vida.
· El ladrón salió ileso y se dio a la fuga abandonando la camioneta.
· Padres de la víctima llegaron a Cajamarca para pedir captura de Elmer Cruz Jambo.
ta
n pre
Im
o
ri u c r
e
El M
CMYK
LOCALES
02 Nadine Heredia asistió a la Comisión Belaunde Lossio. Será la segunda vez que la primera dama es interrogada por este grupo de trabajo, pero en esta ocasión como investigada
MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015
Perrita se perdió y caminó 56 kilómetros para regresar a casa. En Facebook se compartió la historia de Georgia, una perrita que caminó kilómetros para reencontrarse con sus amas
Inicia campaña para proteger a víctimas de violencia sexual · Se busca brindar acceso rápido a la justicia a las mujeres.
E
n el Perú, hay un alto índice de denuncias por delitos sexuales, según lo ha revelado el observatorio de criminalidad del Ministerio Público. Y un factor de ello es la impunidad social y jurídica. La mayor cantidad de los delitos tienen como víctimas a mujeres; el 95% de víctimas de delitos sexuales son mujeres, porcentaje del cual el 76% son niñas menores de edad, según el Anuario Estadístico 2011 de la Policía Nacional del Perú.
El 90% de los delitos contra la libertad sexual de mujeres adultas y adolescentes de 14 a 17 años quedan impunes. Estas son solo algunas de las cifras alarmantes de nuestra realidad, por lo que la organización feministas Demus - Estudio para la defensa de los derechos de la mujer, artistas, lideresas sociales, universitarias, otros, presentarán este miércoles 7 de agosto al mediodía la Campaña nacional: Mujer que se escuche tu voz: UN HOMBRE NO
La frase
· El 90% de los delitos contra la libertad sexual de mujeres adultas y adolescentes de 14 a 17 años quedan impunes. Estas son solo algunas de las cifras alarmantes de nuestra realidad, por lo que la organización feministas Demus - Estudio para la defensa de los derechos de la mujer, artistas, lideresas sociales, universitarias, otros, presentarán este miércoles 7 de agosto al mediodía la Campaña nacional: Mujer que se escuche tu voz: UN HOMBRE NO VIOLA.
·Deseamos una mejor defensa de la víctima
El objetivo ·Incrementar el número de defensores públicos para las víctimas de violencia sexual
Datos ·El Ministerio Público ha registrado 19 mil 406 denuncias por delitos contra la libertad sexual en el 2014. ·En 2014 se han registrado 53 denuncias por violencia sexual al día. Una víctima casa media hora. ·9 de cada 10 víctimas de violación sexual en el Perú son mujeres. ·7 de cada 10 mujeres víctimas de violencia sexual son niñas o adolescentes. ·43.8% de los casos de violación sexual ocurren en ambientes considerados seguros. ·5.8% de los casos contra la libertad sexual denunciados ante el Ministerio Público contaron con apoyo de defensor público. ·35% de agresores sexuales son conocidos de las víctimas: familiar, novio, compañero, vecino. ·En 2014 se han sentenciado solo el 8% de los casos de violación sexual ingresados al Poder Judicial. ·En el Poder Judicial existen casos ingresados en etapa de calificación estancados por 37 años.
Logística ·En el Perú se cuenta con 139 defensores públicos, un defensor para cada 221 mil 685 habitantes. Y solo con 33 cámaras Gesell y 19 salas de entrevista única para que las víctimas brinden su declaración.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
VIOLA. La campaña tiene como objetivos interpelar la cultura machista que fomenta la violencia sexual como mandato de masculinidad y hacer un llamado de atención para que se priorice y debata públicamente la aplicación de medidas para prevenir la violación sexual y que las víctimas tengan procesos adecuados, justos y oportunos, con reparaciones acorde a los daños sufridos.
La campaña UN HOMBRE NO VIOLA es un trabajo integral, que busca que se adopten medidas concretas para que las mujeres que han sido violentadas sexualmente accedan a la justicia. El acceder a la justicia y el no a la impunidad de estos hechos da un mensaje social de que esto no debe ocurrir, de que si se violenta a una mujer tendrá consecuencias, y no habrá impunidad. Buscamos un sis-
tema de justicia que funcione bien, esto es un mecanismo de prevención también. La campaña busca contribuir efectivamente a que el sistema de justicia adopte medidas concretas que tienen que ver con normas, decisiones dentro del proceso jurídico que permitan que no hay impunidad, es decir mejorar los sistemas de justicia y reparación en casos de violencia y violación hacia las mujeres, adolescentes y niñas. · La campaña tiene como objetivos interpelar la cultura machista que fomenta la violencia sexual como mandato de masculinidad y hacer un llamado de atención para que se priorice y debata públicamente la aplicación de medidas para prevenir la violación sexual y que las víctimas tengan procesos adecuados, justos y oportunos, con reparaciones acorde a los daños sufridos.
03 05
MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015 ISM invertirá US$10 millones en sus dos plantas de Perú. Empresa peruana lanzará gaseosa KR Guarana y prevé crecer 8% este año. Además, espera sumar más puntos de venta en Chile
NOTICIAS
Tribunal Constitucional respaldo medida. Trabajadores protestan
Ley del despido Yuri Castillo Castañeda, jefe de personal de la MPC, detalló que se despedirán a 900 trabajadores más.
U
n grupo de trabajadores ediles se movilizaron por las principales calles de Cajamarca, luego de recibir una carta de extinción de contrato laboral por vencimiento de plazo, por parte de la comuna provincial de esta ciudad. El tenor del documento precisa: “Por la presente le comu-
nico que al Oficina General de Gestión de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha tomado la decisión de dar por extinguida su relación laboral a la fecha de recepción de esta carta, invocando el interés público y la causa prevista en el artículo 16° inciso C del Texto Único Ordenado del Decreto
legislativo 728 aprobado por Decreto Supremo 003-97. TR” El documento continúa “teniendo que su relación laboral es de plazo determinado cuyo vencimiento está sujeto a condición resolutoria consistente en la conclusión del proyecto en el marco de la cual fue contratado; siendo un imposible jurídico que dicha relación derive en un duración indeterminada por desnaturalización, tal como lo ha establecido el precedente vinculante expedido por el Tribunal Constitucional
en el expediente 050572013-PC/TC conocido como caso Huatuco Huatuco en razón de que usted no ha ingresado a laborar por concursos públicos, ni ocupa una plaza vacante presupuestada.” Manuel Bardales, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitram), aseguró que tienen una medida cautelar a su favor y este proceso judicial aún no ha concluido, tal como la gerencia de Recursos Humanos lo pretende hacer ver, pues ellos están cometiendo una arbitrariedad. Trabajadores despedidos y sus compañeros no vieron otra mejor alternativa que iniciar una protesta contra la medida tomada por la municipalidad de Cajamarca al despedir a cien trabajadores, muchos de ellos los considera-
ron de abusiva la medida tomada por el área de personal de la MPC. Ante la protesta iniciada por los trabajadores municipales, el jefe de personal del municipio junto a tres regidores salió a tratar de calmar los ánimos de los trabajadores despedidos aclarando que la medida fue tomada en acato al mandato judicial emitido por el Tribunal Constitucional, en el tema involucrado al tema laboral. Yuri Castillo Castañeda, jefe de personal de la MPC, detalló que próximamente se podría venir un despido de 900 trabajadores más debido a que la resolución del Tribunal Constitucional, también hace referencia a las medidas cautelares sin embargo se está tratando de no vulnerar los derechos de los trabajadores.
Mujer pierde la vida en accidente de tránsito Un lamentable accidente tiene como saldo la pérdida de una vida. En la víspera, en el kilómetro 3,5 de la carretera Cajamarca – Baños del Inca el asfalto se tiño de sangre. La motocicleta con placa de rodaje 8550 – OM color negro embistió a Paz Esperanza Mantilla Castillo de sesenta y cinco años de edad. El vehículo era conducido por Néstor Linares (30). Los bomberos llegaron al lugar del siniestro y pudieron auxiliar a la víctima, conduciéndola al hospital regional de Cajamarca, donde horas después falleció, producto del fuerte impacto. Hasta el cierre de la presente edición no se conocen los detalles
oficiales del hecho. La policía inició las investigaciones junto con los representantes del Ministerio Público. Néstor Linares resultó con un hematoma en el pómulo izquierdo.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca a egresados, universitario o técnico con demostrada experiencia en la aplicación de instrumentos de evaluación para cubrir las plazas de:
APLICADOR, ORIENTADOR Y OPERADOR INFORMATICO …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Mayor información e inscripción en la página Web del INEI:
www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria - de - personal/ ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Inscripciones hasta el 29 de julio de 2015
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Fujimori en Nicaragua Por Arturo Maldonado Daniel Ortega, el actual presidente de Nicaragua, fue parte del grupo de presidentes del giro a la izquierda en América Latina. Esta ola de gobernantes con tendencia zurda comenzó a fines de la década de 1990 con la elección de Hugo Chávez en Venezuela y siguió con los Kirchner en Argentina, Lula da Silva en Brasil, Rafael Correa en Ecuador y Evo Morales en Bolivia, entre otros. De este grupo, Correa, Morales y Ortega se adhirieron más decididamente al camino de Chávez. Alguna vez Ollanta Humala fue considerado parte de este conjunto y hubo pánico entre las élites peruanas ante el temor de convertirnos en otro anexo más de la influencia de Chávez en la región. Uno pensaría que entre Ortega y Humala habría ciertas similitudes; sin embargo, este presidente centroamericano nos recuerda más a Alberto Fujimori. Ortega está a poco más de un año de cumplir su segundo mandato como presidente y parece que está listo para competir por un tercer período, lo que haría, si ganase, que ocupe el sillón presidencial por 15 años seguidos. Postuló a la primera reelección con el aval de la Corte Suprema, controlada por su gobierno, que falló que su postulación no era inconstitucional, en una suerte de interpretación auténtica de la Carta Magna. Luego, modificó la Constitución para permitir la reelección indefinida en una Asamblea Nacional controlada por el Frente Sandinista. Historia conocida en el Perú de la década de 1990. Además, es indudable que Ortega tiene popularidad. Las encuestas lo dicen: es un presidente que mediante una intensa inversión en servicios e infraestructura sociales se ha ganado la simpatía popular. Hoy, a poco menos de cumplir diez años en el poder, tiene más del 50% de aprobación ciudadana. Si las elecciones fueran mañana, arrasaría con la votación. Los nicaragüenses aseguran que durante su mandato se ha expandido la cobertura educativa y de salud, aunque la calidad de estos servicios sigue siendo el punto débil. Eso recuerda los años fujimoristas en que el presidente, en el pico de su popularidad, acentuaba los programas sociales y ofrecía una escuela por día, aunque la calidad no fuera su fuerte.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Capricho Unos chiquillos caprichosos decidieron hacer guerra donde no debían. Por si no se dan cuentan cuando se les dice universitarios, implica estudiar y seguir estudiando, dejen las pataletas a un lado, por favor.
Celebraciones Las celebraciones en la casa superior de estudios fue una merienda de brujas. Parece que todos se miran mal, y recontra mal. Se miran con bronca, con ira, se quieren sacar los ojos. Que viva el amor y no la guerra.
Un ejército de mequetrefes está haciendo de las suyas. Les pagan para ser los mercenarios al mejor postor. Hay mucho que discutir de su posición en la sociedad y cuál es el rol que cumplen. Algunos se pasan de extorsionadores.
Machismo El machismo es una lacra social, pero siendo estrictamente sinceros, más machista que los hombres son las mujeres. Machismo, mucho machismo, pero poca educación. Para acceder a la justicia se necesita educación.
La gente pide trabajo, pero a veces no se entiende qué tipo de trabajo desea.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Respaldo
Trabajo
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Las canciones son belleza, expresan sentimientos y demás emociones. Pero en algunos casos, las coplas subidas de tono solo despiertan y fomentan violencia. Esas canciones son cada vez más peligrosas si no tienen contexto adecuado.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Canciones
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015 Farmacias en busca de consumidores digitales. Las cadenas farmacéuticas afinan sus estrategias de marketing y se preparan para captar a su público también en las redes sociales.
Ministerio de la Mujer volvió a invadir la vereda con sus rejas. Sede ministerial ubicada en el cruce del Jr. Camaná y Av. Emancipación había retirado las rejas tras denuncia
Especialista de Yanacocha brindará curso sobre manejo de materiales peligrosos · Delegaciones rindieron homenaje a estudiantes que ofrendaron su vida durante la Guerra del Pacífico.
E
sta será la segunda etapa de un taller organizado por el Estamento de Graduados de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Asociación para la Gestión y Fomento de la Micro, Mediana y Pequeña Empresa. El domingo 19 de julio, a partir de las 8:00 am en el Jirón Belén No. 730, el Ingeniero José Pastor, colaborador del área de Medio Ambiente de Yanacocha, desarrollará el segundo curso sobre manejo de Materiales Peligrosos (MATPEL), como parte de las diversas capacitaciones organizadas por el Estamento de Graduados de la Universidad N a c i o n a l d e C a j a m a rca (UNC) y la Asociación para la
Gestión y Fomento de la Micro, Mediana y Pequeña Empresa. Un curso de este tipo es de gran ayuda para estudiantes y profesionales ya que estos no se dictan de manera continua en ninguna institución. Asimismo, existen muchas carreras y profesiones en las que se trabaja permanentemente con materiales peligrosos y es importante conocer sobre su manejo y prevención. A la fecha, este grupo organizador, con apoyo de Yanacocha, ha desarrollado diversos cursos dirigidos a estudiantes sobre distintos temas de interés como medio ambiente, salud ocupacional y segu-
· El domingo 19 de julio, a partir de las 8:00 am en el Jirón Belén No. 730, el Ing. José Pastor, colaborador del área de Medio Ambiente de Yanacocha, desarrollará el segundo curso sobre manejo de Materiales Peligrosos (MATPEL). ridad; acciones de cobranza, procedimiento, medidas cautelares y sistemas de embargo; auditorias de la Sunat a las facturas de favor y falsas; y el presente curso de mate-
riales peligrosos en su segunda etapa. Más de 350 estudiante de distintas universidades e institutos han participado en estos eventos. Yanacocha continúa apos-
tando por el desarrollo de capacidades de los profesionales cajamarquinos con el objetivo de consolidar el desarrollo sostenible de nuestra región.
Dictan prisión preventiva por violación sexual Por el presunto delito de violación sexual de una persona con incapacidad de resistir, Juan Cotrina Pastor fue recluido con prisión preventiva por 9 meses mientras continúan las investigaciones. Los hechos ocurrieron el 11
de julio a las 3:30 de la tarde en el caserío San José Bajo del distrito de Cortegana, cuando el imputado llegó hasta la casa de la víctima, donde ella se encontraba sola lavando su ropa. El agresor ultrajó a la joven causándole graves lesio-
nes. Al enterarse de lo sucedido la madre de la agraviada interpuso la denuncia ante la comisaría de la zona. De inmediato los Fiscales Romel Castillo Vigo y Carlos Núñez Torres de la Fiscalía Provincial Mixta de Miguel Igle-
sias iniciaron las investigaciones, disponiendo un operativo para capturar al agresor. Se realizó la Audiencia, donde el fiscal provincial Romel Castillo Vigo solicitó la prisión preventiva contra el imputado, sustentando las
evidencias (reconocimiento médico legal, declaraciones y testimonios) ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín. El Juzgado concedió la medida coercitiva ordenando el traslado del imputado al penal de Cajamarca.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015
Acuerdo nuclear con Irán: ¿Qué pasos le siguen al pacto? El Congreso de EE.UU. tiene 60 días para aprobar el acuerdo. Hay pocas posibilidades de que no se concrete la aprobación
El chico que ganó una medalla de oro en olimpiada de matemática. Christian Altamirano obtuvo una de las dos medallas de oro que el Perú ganó en la Olimpiada Mundial de Matemática 2015
Ladrón estrella vehículo robado contra pared · El ladrón salió ileso y se dio a la fuga abandonando la camioneta siniestrada
D
estruyó todo a su paso. Un incidente que pudo llegar a mayores se registró en el distrito de Los Baños del Inca, cuando un delincuente en su intento de robar un vehículo terminó por empotrarlo con-
tra una pared de ladrillo. Según dijo el dueño del vehículo robado estaba persiguiendo al delincuente y en su afán de escapar, el ladrón perdió el control de la camioneta, rompió una pared de ladrillo y quedó con
Videocámaras captan a ladrón de motocicleta El hombre se encontraba estacionado en su vehículo de color plomo en las afueras de Plaza Vea. De pronto unos jóvenes llegan en motos lineales e ingresan al interior del local. Uno de los chicos se olvida la llave en su moto e incluso la deja encendida. El señor sale del auto, examina la moto, incluso, en un momento la apaga y estaciona su auto más adelante El ladrón ingresa al interior de Plaza Vea para cerciorarse si el dueño de la moto está cerca. Luego sale, sube a la moto, la prende y desaparece con ella. La pone a buen recaudo, regresa por su vehículo. El dueño de la motocicleta
sale al estacionamiento y al no ver su unidad se desespera, se acerca al señor del auto a preguntarle si ha visto algo y recibe, por supuesto, una respuesta negativa El joven corre a buscar su moto, pero ésta ya está guardada en algún taller. Los dueños de la motocicleta hacen el llamado al señor y le hacen saber que ya está identificado por las imágenes de otras cámaras de vigilancia. Y para evitar más complicaciones y que su imagen se vea expuesta ante la población entera, le solicitan que se comunique a este número para entregar la moto robada: 971208990. Fuente: Cajamarca Reporteros.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
la parte delantera del carro en una chacra. El predio donde ocurrieron los hechos pertenece al cuartel del Batallón de Infantería Motorizado Zepita No. 07 – carretera Baños del Inca - Llacanora. Efectivos del serenazgo de aquel distrito llegaron al lugar para ayudar al propietario a rescatar la camioneta, la cual quedó con la parte delantera seriamente afectada.
Piden justicia para víctima de feminicidio · Padres de la víctima llegaron a Cajamarca para pedir a la policía capture al responsable del crimen
Arribaron a Cajamarca los padres de Vanessa Santisteban Bances, una víctima de feminicidio, quien perdiera la vida el 18 de julio de 2014 en Lima. Su pareja sentimental le disparó en la cabeza, huyó de la escena del crimen y logró volver a su lugar de origen en Cajamarca. Los esposos Santisteban – Bances piden a las autoridades detengan a Elmer Cruz Jambo, acusado del asesinato de Vanessa, quien dejó en la orfandad a una niña de 8 años de edad. LOS HECHOS Un sujeto asesinó de dos balazos a Vanessa Santisteban Bances, de 27 años, una vendedora de ropa del emporio de Gamarra. El crimen se cometió a pocas cuadras de la casa de la víctima, ubicada en el asentamiento humano Cruz de Motupe, en San Juan de Lurigancho. La mujer recibió los impactos en la cabeza, cuando se dirigía a su centro de trabajo. La joven tenía una hija de ocho años de un primer compromiso. Según las primeras indagaciones, el sujeto la habría asesinado porque Santisteban terminó la relación. Esta información fue corroborada por el tío de la víctima, Jimmy Santisteban Coronado.
07
MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015 Gerald Oropeza: Partido Aprista recién pidió su desafiliación. El personero legal del aprismo solicitó ayer ante el JNE el retiro del nombre de Oropeza del padrón de militantes
Ferran Adrià: "Hay que tomar las cosas con frialdad en el mundo de la culinaria”.
Electrificarán comunidades de Sorochuco
Pelea universitaria por una placa Ayer, durante la celebración del aniversario institucional de la Universidad Nacional de Cajamarca – UNC, hubo un hecho que buscó opacar la fecha.
P
or acuerdo del Consejo Universitario se acuerda colocar el nombre “César Alipio Paredes Canto” al centro de con-
venciones “Ollanta” Sin embargo, alumnos de la Federación Universitaria FUC, se oponen porque, según dicen, Paredes Canto
fue vicepresidente del fujimorismo. Los alumnos sostuvieron que no dejarán que se devele la placa. Pero, se comunicó del hecho a la Fiscalía y se levantó el acta respectiva, y los estudiantes no tuvieron más opción que retirarse del lugar. La placa se develó y ahora el centro de convenciones de la UNC lleva el nombre de César Paredes Canto, ex rector de esa institución superior de estudios.
Sorochuco, Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Tras cuatro años de encontrarse en el abandono el proyecto de electrificación “Pequeño Sistema Eléctrico”, en los próximos días se reiniciarán los trabajos de levantamiento de postes y tendido de redes en varias comunidades del distrito de Sorochuco. El burgomaestre de la comuna, Elmer Alaya Izquierdo, principal gestor para la continuación de esta importante obra se reunió con decenas de pobladores en la comunidad de Uñigán Criullo para anunciar al distrito de Sorochuco el reinicio de este proyecto que estuvo paralizado por varios años. “Producto de nuestros constantes viajes a la ciudad de Lima, hemos presionado a los Ministerios correspondientes para que hagan caso de la demanda de nuestros hermanos sorochuquinos que hasta ahora no cuentan con luz eléctrica en sus viviendas. En las siguientes semanas se va a retomar los trabajos y esperamos que a fin de año este proyecto de electrificación se
concluya”, expresó la autoridad. Así mismo indicó que al haberse encontrado paralizada la obra, el presupuesto que se empleará en la continuación del proyecto de electrificación será con dinero de la Carta Fianza de la empresa que abandonó los trabajos en el año 2011. La puesta en marcha de esta obra beneficiará a las comunidades de Aguas Claras, Oxapata, Chilamo, Huacamichina, Yahuaroxa-Agurio, Sartenes, Uñigán Criullo, Pueblo Nuevo de Llavidque, Alucucho, Pishán, Alanya, La Chirimoya, Tucto Grande, Pueblo Nuevo de Salacat, Los Gallardos, San Lorenzo de Llipiac y Cushuro. En la reunión también se hicieron presentes representantes del Ministerio de Energía y Minas (MEM) quienes confirmaron la grata noticia para el pueblo de Sorochuco.
Los Testigos de Jehová invitan a la asamblea “Imitemos a Cristo” En pocas semanas, los Testigos de Jehová celebrarán su asamblea anual en el COLISEO CERRADO DE JESÚS, e invitan a asistir a todo el que lo desee. El título de la asamblea de este año es “Imitemos a Cristo”. José León Fernández, portavoz de la asamblea, comenta: “A Jesús, el fundador del cristianismo, se le suele conside-
rar el hombre que mayor influencia e importancia ha tenido en la historia. Como cristianos, una creencia fundamental de los Testigos de Jehová es que la vida de Jesús constituye un modelo para nosotros. Las asambleas “Imitemos a Cristo” analizarán la vida de Jesús, tal como la presenta la Biblia, y destacará cómo todos, sin
importar nuestros antecedentes, estilo de vida o religión, podemos beneficiarnos de manera práctica de su ejemplo y enseñanzas. Un aspecto destacado del programa será el discurso temático del viernes 07 de agosto por la mañana, titulado “En él están todos los tesoros de la sabiduría”.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015
Ni el huevo ni la gallina Por Mario Zúñiga
Más de S/. 2 millones recibe EsSalud Cajamarca para equipos La Gerencia de Estimación y Control de Bienes Estratégicos -CEABE-EsSalud, de la sede central remitió un documento por el cual se autoriza por delegación para la adquisición de equipamiento médico asistencial por reposición para la red Cajamarca.
E
l monto asignado a esta red previa evaluación asciende a 2 millones 464 mil nuevos soles el que deberá ser ejecutado en el presente ejercicio presupuestal. En tal sentido, para un mayor detalle y orientación de los pasos a seguir para ejecutar la delegación de compra, el responsable de la red asistencial Alex Paucar Zapata, recibió " El Instructivo-Delegación a Compra de equipamiento Asistencial (Biomédica, Com-
plementario y Mobiliario Clínico) no ligados a proyectos de inversión por reposición" El listado de equipamiento asistencial que se delega a esta red va dirigido al hospital II y a los Centros Médicos de Celendín y Cajabamba, de igual forma y a las postas de Hualgayoc y Bambamarca, respectivamente. Así, para la central de esterilización del hospital II se deberá adquirir un esterilizador a vapor de 400 a 500 litros, para la UCI un oxímetro de pul-
so, al servicio de cardiología un ecógrafo +TEE, para el servicio de Rx un procesador automático de películas, un secador de placas radiográficas y un equipo de Rx portátil: Tipo Arco C, al servicio de neonatología (hospitalización) se dotará de un equipo de fototerapia neonatal, al servicio de emergencia un electrocardiógrafo de 01 canal, al servicio de medicina un electrocardiógrafo de 3 canales computarizado, por su parte los servicios de anatomopatológico deberán adquirir un micrótomo de rotación y un dispensador de parafina con doble plataforma, el servicio de laboratorio un microscopio binocular de doble cabezal, el servicio de ginecobstetricia un ecógrafo ultrasonido y el servicio de oftalmología (consulta externa) un ecógrafo ocular con transductor de 10Mnz,20Mnz
Culmina reasignación docente tipo 1 Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) La Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Celendín cumplió con la primera fase del proceso de reasignación docente en su tipo 1. Decenas de docentes en busca de una plaza para reasignarse concurrieron hasta las oficinas de la Ugel para atestiguar la normalidad del referido proceso. De acuerdo con la normativa emanada desde el Ministerio de Educación (Minedu), la Unidad Ejecutora Ugel 308 de Celendín cumplió en el mes de junio con la publicación de las plazas desiertas. Para este año se determinó un total de 81 plazas vacantes en los diferentes niveles.
Esta última semana se sometieron a evaluación las diferentes plazas que optaban por ser coberturadas. En el nivel primario se reasignaron tres plazas de las 13 disponibles, mientras que en el nivel secundario de los 66 puestos docentes
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ofertados solo 10 educadores lograron ser reasignados. Cabe precisar que en el nivel inicial no hubo plazas desiertas, mientras que en educación básica especial y Cetpro se ofrecieron dos plazas vacantes que tampoco fueron reasignadas.
Luego de sugerir que el Estado es ineficiente “porque es muy chico” o porque “gasta muy poco”, David Rivera señala en un artículo del 30 de junio, coherentemente con su posición por cierto, “'sacrificar' algo de estabilidad macro [...] o llegar a un pacto fiscal [...] que eleve los impuestos en el corto plazo a quienes más tienen y más ganan”. Si no tomamos algunas de las opciones que él ofrece, estaríamos “creyendo cuentos chinos” o discutiendo infructuosamente “sobre qué es primero, ¿el huevo o la gallina?”. Existen, sin embargo, al menos dos poderosas razones para no aumentar impuestos en el Perú. En primer lugar, extraer más riqueza del sector privado para trasladarla a un sector público que no presta buenos servicios; no gasta bien, y que ni siquiera puede gastar todo lo que presupuesta, es un desperdicio. Es cierto que hay sectores en los que el Estado debe invertir más y aumentar su presencia. Pero mientras no ajustemos nuestro sistema político, nuestro Poder Judicial y nuestra burocracia, los incentivos seguirán favoreciendo la corrupción, la ineficiencia, el gasto excesivo y el uso de bienes públicos para la obtención de beneficios privados. No se trata entonces de hacer el Estado más grande o más chico, sino de hacerlo más eficiente. Y para eso hay que implementar reformas que alineen los incentivos de los funcionarios públicos con el bienestar social. Más y mejor representatividad política, para que los políticos asuman las consecuencias de sus actos; más meritocracia; más competencia a escala de organizaciones que aún tienen monopolios, como Essalud (capa compleja), entre otros. En segundo lugar, la estrategia de exprimir “a los que más tienen” no tiene mucho sentido. Las empresas e individuos con mayores ingresos son los mejor calificados para reorganizar sus actividades y activos allí donde la tributación resulta excesiva. Además, en el Perú ya son algunos pocos los que soportan el financiamiento del Estado. El índice de libertad del contribuyente (ILC), elaborado por Contribuyentes por Respeto, muestra cómo, más allá del 16% de presión tributaria del que habitualmente se habla, los contribuyentes formales tienen aproximadamente el 41% de sus ingresos “restringidos” (es decir, se destinan a cubrir el costo del Estado o no son de libre disposición). Ir más allá de eso es correr el riesgo de empujar más gente a la informalidad. Lo que tenemos que hacer es precisamente lo contrario: bajar la carga tributaria y regulatoria, de modo tal que incluyamos a más ciudadanos, cobrando impuestos que la gran mayoría (incluso los más pobres) esté dispuesta a asumir. Esto no solo aumentaría la base tributaria, sino que además les da a los contribuyentes un incentivo para hacer uso de sus derechos políticos: hoy la gran masa informal no tiene incentivos para fiscalizar al político. En algo concordamos con Rivera. No hay que creernos cuentos chinos. Hay cuentos de otras latitudes, como Irlanda o Estonia por ejemplo, de los que podemos aprender que se puede crecer (y desarrollar) con impuestos bajos. Queda la opción, dirá Rivera, de endeudarse. ¿No es ese el cuento griego?
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015
Ugel Celendín organiza desfile por Fiestas Patrias
La inversión en infraestructura sumará S/. 60,000 millones La inversión en infraestructura realizada por el presente Gobierno, a través de recursos propios como por medio de las asociaciones públicoprivadas (APP) y privadas, sumará más de 60,000 millones de nuevos soles, afirmó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), José Gallardo.
E
n una entrevista con el Diario Oficial El Peruano, indicó que el presupuesto del sector va por los 8,700 millones de soles, una parte se dirige a los temas administrativos y otra parte va al Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel); pero el grueso se deriva a obras de infraestructura. “Si sumamos los presupuestos de los años anteriores, creo que hasta julio del 2016 el Gobierno habrá invertido más de 30,000 millones de soles. Aparte de ello están las APP y las inversiones privadas, las cuales se dan con mayor incidencia en las teleco-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
municaciones. Adicionando todo, estimo que la inversión en este Gobierno en transportes y comunicaciones será de más de 60,000 millones”, dijo. Explicó que hay obras que inició la anterior administración gubernamental y las terminó la actual gestión; otras que se empezaron en este periodo y ya fueron culminadas; así como otras que comenzaron en estos cuatro años y serán culminadas por el siguiente gobierno. Sobre las obras de la Línea 2 del Metro, señaló que el concesionario ya empezó a construir el primer pozo y luego
proseguirán los siguientes pozos y las estaciones; aunque destacó la emisión de bonos por 1,155 millones de dólares realizada en junio pasado por el consorcio a cargo. “Esta (emisión) representa la más grande de la historia que ha efectuado el emisor privado. Ha sido una colocación histórica a tasas bajas, lo cual demuestra una enorme confianza de los inversionistas por el Perú”, afirmó. Asimismo, precisó que la modificación de la ley de expropiaciones estará lista en julio y estimó que será antes del 28, agregando que los cambios en esta norma “permitirán el avance de las obras sin entramparse en discusiones con los concesionarios de las áreas entregadas”. Por otro lado, sobre la red dorsal de fibra óptica anunció que en abril se concluyó el tendido en Huancavelica y ahora se empezará con la expansión en Ayacucho, Apurímac e Ica. “Y así cada trimestre se va a ir avanzado, con buen ritmo ahora para cumplir con toda la red dorsal terminada antes de que finalice el Gobierno”, refirió.
Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Con motivo del aniversario de la independencia nacional y la fiesta patronal en honor a la Virgen del Carmen, la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Celendín viene organizando el Concurso de Desfile Cívico Escolar, Militar e Institucional denominado “Juan Basilio Cortegana”. La intención del concurso es fortalecer la identidad, el civismo y patriotismo de los estudiantes y docentes de nuestra provincia. Para el concurso las Instituciones Educativas de primaria y secundaria, presentarán una delegación conformada por un distin-
tivo del plantel, banda de guerra o música, delegación de personal jerárquico docente y administrativo, una escolta en forma libre con la indumentaria y aditamentos singulares de cada institución estatal o privada, su Estado Mayor, un Brigadier de Sección y dos secciones de 27 alumnos. La Ceremonia para el Desfile por Fiestas Patrias y Patronales se desarrollará el día 28 de julio de 2015 en la explanada del frontis de la Municipalidad Provincial de Celendín, con un programa especial, mientras que el desfile y concurso de instituciones educativas tendrá lugar en la Av. Túpac Amaru.
Alquilo bonito departamento en Urbanización Ramón Castila LLAMAR AL RPM: 641211
*
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015
DEPORTES
Toronto 2015: Fiol luchará por el oro y clasificó a Río 2016. Mauricio Fiol, nadador peruano, clasificó a la final de 200 metros mariposa de Toronto 2015 y además clasificó a Río 2016
DEPARTAMENTAL CAJAMARCA
HOY UTC SE MIDE CON MELGAR
Con sed de triunfo El técnico Arce, ha preferido no adelantar su alineación, aunque sí confirmó la presencia de su goleador Víctor Rossel.
N
o hay duda, UTC está con sed de triunfo, tras la derrota en el Cusco el plantel quedó listo y busca sumar de a tres hoy en Cajamarca ante Melgar de Arequipa y es urgente acabar con esa mala racha para mostrar una mejor carta de presentación en la
tabla del Apertura. El choque ante los arequipeños se juega en el estadio Héroes de san Ramón. El equipo cajamarquino llegó del Cusco y se fueron a los entrenamientos donde el técnico Javier Arce afinó al equipo y buscará aplicar la mejor táctica y sistema para
ganar al “dominó”. Pese a que juega de visita el cuadro de Melgar aparece con más argumentos futbolísticos y mejor parados en la tabla. Sus 13 puntos y el último triunfo 2 – 0 ante Alianza Atlético le dan el rótulo de favorito en este duelo y lo ponen en una mejor posición hace que Melgar salga con todo en el juego de hoy. Si bien el conjunto de Melgar se ve más sólido, no desconocen las fortalezas del rival UTC y las armas que pueda utilizar para salir victorioso de su campo.
El primer round Arrancó la fiesta del fútbol macho en su etapa Departamental Copa Perú 2015 en la Región Cajamarca con los partidos de ida de la primera fase y la goleada de la fecha se dio en el estadio El Frutillo de Bamba-
marca donde la escuadra de Unión Bambamarca humilló 7 – 0 a Deportivo Sheraton de San Pablo. Otra goleada fue la que impuso el elenco de la Universidad de Chiclayo Jaén UDCH 6 – 1 a Jaime Tapia Lajas Chota.
Resultados general Etapa Departamental primera fase partidos de ida Estadio Juan Maldonado Gamarra - sábado 11/07 15:30 Deportivo Carniche (Cutervo) 0 3 Santa Ana (Cajabamba) Estadio Municipal de Cajabamba - domingo 12/07 15:30 Coopac NSR (Cajabamba) 3 0 Alianza Cutervo (Cutervo) Estadio Municipal de Chinguirip - domingo 12/07 15:30 Jaime Tapia La jas (Chota) 1 6 UDCH (Jaén) Estadio Víctor Montoya Segura - domingo 12/07 16:00 Real Puentecillo (Jaén) 2 0 ADT Chinguirip (Chota) Estadio El Frutillo de Bambamarca - domingo 12/07 15:30 Unión Bambamarca (Hualgayoc) 7 0 Deportivo Sheraton (San Pablo) Estadio Municipal de San Pablo - domingo 12/07 15:00 Unión Sogomayo (San Pablo) 0 2 Deportivo Hualgayoc (Hualgayoc) Estadio Municipal de Santa Cruz - domingo 12/07 15:30 Juventud Chancayana (Santa Cruz) Deportivo Municipal (San Ignacio) Estadio Munic ipal de San Ignacio - domingo 12/07 15:30 Unión San Ignacio (San Ignacio) 2 0 Defensor Cruceiro (Santa Cruz) Estadio Municipal de San Marcos - domingo 12/07 15:30 Ramón Castilla (San Marcos) 3 3 Deportivo Huracán (Contumazá) Estadio Municipal de Contum azá - domingo 12/07 15:00 Juvenil Contumazá (Contumazá) 3 1 Unión Huayobamba (San Marcos) Estadio Municipal de La Encañada - domingo 12/07 15:30 San Pedro (Cajamarca) 0 1 San Cayetano (Celendín) Estadio Municipal de Celendín - domingo 12/07 15:00 Arístides Merino (Celendín) 1 2 Juvenil UTC (Cajamarca)
CAMPEON DEL APERTURA ASEGURO CLASIFICACIO
Sacan cara en Copa Federación Regional El Torneo de la Copa Federación Regional en sus categoría sub 15 llega a su fase final de su Apertura y este domingo se jugó el partido de ida entre las escuadras de Club Deportivo Cochabamba representante de Chota y el elenco Señor de los Milagros representante de Bambamarca el triunfo fue para los chotanos que vencieron por la mínima diferencia. El partido se jugó en el estadio Municipal de Cochabamba. El encuentro de vuelta se jugará este fin de semana en Bambamarca.
El lance entre Champagnat de Cajamarca y Alfonso Villanueva Pinillos de Jaén por la categoría sub 13 se jugara este domingo 19 en el estadio Víctor Montoya de Jaén. El partido se postergo porque los dirigentes de Champagnat solicitaron jugar en otra fecha por razones económicas. Segundo Polo Toribio, presidente de la Comisión de Menores de la Liga Departamental de Fútbol manifestó que terminada el Apertura se dará inicio al Torneo Clausura y el campeón de Apertura ya tiene asegurado su pase a la siguiente etapa.
UTC está en el puesto 14 de la tabla con 9 puntos EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015 TORNEO APERTURA
Garay dirige UTC vs Melgar La Comisión Nacional de Árbitros dio a conocer la designación de los árbitros para la fecha 10 del Torneo Apertura, la cual ha dejado a Manuel Garay como colegiado del cotejo entre UTC y Melgar. Por su parte Michael Espinoza conducirá el Real Garcilaso y León de Huánuco. No hay descanso. Este martes arranca la fecha 10 del Torneo Apertura con un duelo que promete. Sporting Cristal recibirá a César Vallejo buscando dejar atrás las derrotas ante Alianza Lima y Deportivo Municipal. Pero el cuadro 'poeta' no será nada fácil ya que llega motivado tras derrotar a Universitario de Deportes. Hoy martes también juega Universitario de Deportes. Esta vez
le toca enfrentar a Juan Aurich en el Monumental. El colombiano Braynner García pidió a los hinchas que no abandonen al equipo y que apoyen en las buenas y en las malas. El miércoles sigue la jornada del Torneo Apertura con Deportivo Municipal como protagonista. Los ediles, luego de derrotar a Sporting Cristal, visitan a Unión Comercio en Moyobamba. El jueves es el día para Alianza Lima. Los íntimos quieren la punta y buscarán tres puntos ante Alianza Atlético. Mira la programación de la fecha 10 del Torneo Apertura y qué canal transmitirá cada choque.
MIÉRCOLES 15 DE JULIO Unión Comercio vs. Deportivo Municipal Estadio: IPD de Moyobamba Hora: 1.30 p.m. Canal: CMD, Gol TV Árbitro: Fernando Legario UTC vs. Melgar Estadio: Héroes de San Ramón de Cajamarca Hora: 3.30 p.m. Canal: CMD, Gol TV Árbitro: Manuel Garay Ayacucho FC vs. Cienciano Estadio: Ciudad de Cumaná de Ayacucho Hora: 3.30 p.m. Canal: CMD, Gol TV Árbitro: Ghiuliano Rodríguez Jueves 16 de julio Alianza Atlético vs. Alianza Lima Estadio: César Flores de Lambayeque Hora: 1 p.m. Canal: CMD, Gol TV Árbitro: Joel Alarcón Descansa: Sport Huancayo
CLUB UTC TRADICIONAL Y MÁS POPULAR CUMPLE 51 AÑOS
Festejo sin mucha pompa Una vez más el aniversario del club profesional de fútbol más tradicional y popular de Cajamarca UTC ha pasado completamente desapercibido.
S
olamente habrá un encuentro de confraternidad de “los máster” de futbol de UTC que jugarán a las 11:00 a.m. Algunas actividades de proyección social y una cena de camaradería, informó Albert Cabanillas. El aficionado, lamenta la falta de iniciativa de los actuales dirigentes para festejar unas efemérides muy significativas para Cajamarca. El “gavilán norteño” nació un 14 de julio de 1964, bajo el
nombre de Club Cultural Social y Deportivo Universidad Nacional Técnica de Cajamarca La Universidad Técnica de Cajamarca – UTC - es un club de fútbol de la ciudad peruana de Cajamarca, en el departamento de Cajamarca. Fue fundado el 14 de julio de 1964 y actualmente juega en la Copa Movistar 2015, tras haber obtenido la Copa Perú 2012. Sus años en el fútbol profesional peruano lo hicieron ganar-
se la simpatía de la afición cajamarquina, motivo por lo que se le considera el equipo de mayor tradición y arraigo popular de la ciudad de Cajamarca. En la tabla histórica del fútbol peruano se ubica en el puesto 21 tras una regular campaña durante 12 temporadas que estuvo en Primera, la mejor campaña en primera fue en el año 1985, logrando así su histórica clasificación a la Copa Libertadores 1986. En 1964 los señores Oswaldo Silva Marín y Wílder Tejada Arribasplata, funcionarios de la entonces Universidad Técnica de Cajamarca con el ansia de reivindicar al fútbol cajamarquino deciden poner en marcha la idea de organizar un club deportivo que milite en la Liga Distrital de Fútbol de la ciudad. De inmediato compran la categoría del Club Juventud Victoria con el que participa por tres meses en la liga hasta que el 14 de julio de 1964, fecha del aniversario de la Universidad se crea el Club Universidad Técnica de Cajamarca, acordándose adoptar los colores cremas como los colores distintivos de sus uniformes. El año 1964. Universidad Técnica de Cajamarca inicia su vida Institucional con ella surgen ideas renovadoras y reivindicatorias para Cajamarca, en el aspecto social, cultural y deportivo. En este último el panorama era negativo especialmente en la disciplina de fútbol, los representativos cajamarquinos eran humillados con sendas derrotas por elencos de ciudades más pequeñas como San Pedro y Guadalupe. Ante esta triste realidad y con el ansia de reivindicar al fútbol cajamarquino, surge la idea de formar un Club Deportivo. Así trabajadores administrativos, docentes y alumnos contagiados con la idea y el entusiasmo, deciden poner en marcha la brillante idea de organizar un club deportivo que milite en la Liga Distrital de Fútbol.
Seleccionado será titular ante UTC
De poder a poder
Carlos Ascues entrenó y será titular, mientras que Galliquio se sintió y quedó descartado para enfrentar a los cajamarquinos Contra todo pronóstico, el técnico de FBC Melgar, Juan Reynoso, mantendrá al jugador Carlos Ascues como volante y no como zaguero, puesto en que se desempeñó en la selección nacional con buen suceso. El futbolista se reincorporó hoy a los entrenamientos rojinegros. Ascues fue esperado ayer en la práctica, pero trascendió que tuvo un retraso. Reynoso no haría muchos cambios respecto al once que cayó en Moyobamba y que cayó ante Unión Co-
Comerciantes Unidos está más fuerte que nunca y motivados por el primer lugar que ostentan en la tabla de la Segunda profesional buscarán mantener la punta este domingo cuando visite Chancay para enfrentar al Deportivo Coopsol. Por su parte Carlos A Manucci en Trujillo recibirá al Club Willy Serrato. La escuadra rosada del Sport Boys juega con Atlético Torino. San Simón mide al Atlético Minero. Alianza Universidad rivaliza ante Sport Victoria. Las águilas “cutervinas” perdieron la oportunidad de quedarse solos y lejos en la punta del campeonato de ascenso al Fút-
mercio. El cuadro mistiano enfrenta esta semana a Alianza Atlético.
COMERCIANTES DEFIENDE LA PUNTA ANTE COOPSOL
bol Profesional Peruano. A los 20 minutos de iniciado el encuentro por intermedio de un impecable tiro libre, Chávez, dejaría parado al portero de la visita llegando el primero de la tarde para Comerciantes Unidos. Transcurridos los primeros 10 minutos de la etapa de complemento Carranza le daría el tanto del empate al cuadro huanuqueño. Molina marcaría el segundo tanto para el cuadro local a los 58 minutos, sin embargo, una descoordinación en la zaga cutervina permitió para que Carazas marque el tanto del empate a falta de 5 minutos para que con-
cluya el cotejo. Con este resultado los cutervinos se mantienen solos en la punta del campeonato de Segunda División, a un punto de Torino y Coopsol.
LAS “AGUILAS” tienen un duro partido en Chancay
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
HOY UTC SE MIDE CON MELGAR
Con sed de triunfo
· El Apertura no se detiene y mañana juega el elenco del “Gavilán norteño” 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca.
CLUB UTC TRADICIONAL Y MÁS POPULAR CUMPLE 51 AÑOS
Festejo sin pompa
CMYK