15 07 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA VIERNES 15 JULIO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2880 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

Filmaba partes íntimas a mujeres Utilizaba una cámara oculta en un lapicero.

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

Denuncian a empresario por girar cheque sin fondos • Cuantiosa deuda supera los 39 mil dólares

POLICÍA LO DETUVO EN PLAZUELA MIGUEL GRAU

Incautan 6 mil 185 cartuchos de dinamita Trasladan explosivos a Cajamarca para destrucción.

Anuncian movilización por la libertad de “Goyo”

Instructor acusado de violación Víctima tiene 20 años de edad, ofertaba golosinas por las calles

Simpatizantes y afiliados al MAS marchan este 23 de julio.

CMYK


LOCALES

02 Reino Unido: Líder del Brexit es el nuevo canciller británico. Boris Johnson será el jefe de la diplomacia británica durante las negociaciones con Bruselas para abandonar la Unión Europea

VIERNES 15 DE JULIO DE 2016

Harrison Ford: los 74 años del ícono de la aventura y fantasía. Han Solo e Indiana Jones son dos de los roles por los que Harrison Ford ya es parte de la historia del cine mundial.

Denuncian a empresario por girar cheque sin fondos

· Cuantiosa deuda supera los 39 mil dólares.

J

avier Alva García afronta denuncia penal por haber librado cheque sin fondos por un valor de $39,500. La denuncia fue interpuesta por Ruth Ló-

pez, quien confió en su buena fe, sin embargo grande fue su sorpresa al apersonarse a la entidad bancaria y no poder cobrarlo. La denunciante emplazó a Javier Alva García a quién le venía prestando en reiteradas oportunidades dinero y se fue acumulando, hasta que pretendió saldar toda la deuda con el re-

ferido cheque que no poseía fondos, por lo que no podría recibir su dinero. Ante la sorpresa, decidió denunciarlo, pero el juez penal lo absolvió de los cargos, siendo apelado ante la Sala Penal que hoy ventiló la causa, quedando al voto de la respectiva sentencia que dictarán los próximos días. Al salir de la diligencia, Ja-

Buzones sin tapa Una serie de dificultades atraviesan vecinos y transeúntes de avenida San Martín, donde se realizan trabajos de limpieza de alcantarillado y no se cubren los buzones. Los conductores tienen que hacer malabares para evitar un accidente. Un conductor, que sufrió la aparatosa caída con su automóvil a uno de los buzones. "Qué irresponsables porque no colocan una señal para indicar que están haciendo trabajos”, dijo. Los vecinos esperan que en la brevedad posible, se coloque las tapas o rejillas de fierro en dichos buzones y se evite daños mayores o accidentes en los peatones, quienes tiene que cruzar.

vier Alva García se limitó a declarar a la prensa que se trata de un “asunto de negocios”, no brindando mayor información sobre los cargos que se le imputan. El delito de libramientos indebidos está previsto en el artículo 215 del Código Penal y estima una pena privativa de la libertad no menor de uno ni mayor de cinco años.

Buscan prevenir el feminicidio en Cajamarca · Fiscalía trabaja en conjunto con el CEM para capacitar a los efectivos policiales en este tema. La Primera Fiscalía en Prevención del Delito ha iniciado, una de varias sesiones de capacitación dirigida a la policía femenina de la División de Tránsito con respecto al tema de “Prevención del delito y feminicidio”, debido a lo que se busca es velar por la Ley N° 26260 “De protección contra la violencia familiar”, la cual ha sido modificada, por ello se vienen realizan-

do este tipo de talleres orientadores. Estas capacitaciones cuentan con el apoyo del Centro de Emergencia Mujer (CEM) y se han podido orientar, aproximadamente, a 30 policías, aseguró Sandra Bringas Flores, primera Fiscal de Prevención del Delito. De igual manera, mencionó que en las siguientes sesiones se sensibilizará al personal mascu-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

lino que labora en la Policía Nacional del Perú con el fin de velar y prevenir un delito como el feminicidio, que no distingue edad y que es la

expresión máxima de violencia hacia la mujer. De igual manera, las pretensiones de la Primera Fiscalía de Prevención del

Delito van por capacitar a trabajadores de Ministerio Público y de otras divisiones de la PNP, pues lo que buscan es dotarlos de herramientas de atención a mujeres agredidas además de acoger, en mayor cantidad, este tipo de denuncias. Por otro lado, manifestó que desde mayo se viene trabajando con respecto a este tema en Instituciones Educativas para que directivos fortalezcan las horas de tutoría, todo ello en previa coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Cajamarca.


03

VIERNES 15 DE JULIO DE 2016

NOTICIAS

Zika: expertos se oponen a fumigación con naled en Puerto Rico. El naled es un insecticida tóxico del grupo de los fosforados que afecta a los sistemas nervioso, respiratorio y a la piel

Sujeto detenido por filmar partes íntimas a las mujeres

Instructor acusado de violación

P

olicía logró intervenir a Britaldo Gilmer Chuquimango Tejada de 42 años de edad, por el presunto delito contra la libertad sexual (violación sexual), en agravio de F.F.P.T (20). Un oficial de la policía, informó sobre la intervención del acusado en la cuadra 9 de jirón Ayacucho – Plazuela Miguel Grau. F.F.P.T. de 20 años de edad, hizo la denuncia en contra de Chuquimango por haberla ultrajado sexualmente. F.F.P.T., soltera, con sexto grado de primaria, se dedica a vender dulces. Según manifiesta, su agresor se aprovechó de ella al verla sola, recorría la calle ofreciendo dulces. La víctima refiere que fue acosada por el sujeto, quien la empujó dentro de una tienda, donde la

violó. Ante los hechos, personal policial intervino a la persona de Britaldo Gilmer Chuquimango Tejada, soltero, secundaria completa, instructor de equipos de maquinaria pesada, identificado con DNI No. 43744207, con domicilio actual en el pasaje El Carmen.

En operativo policial, se identificó a un sujeto que transitaba por los diversos puntos de la ciudad realizando filmaciones obscenas. Se trata de Jaime Guevara Piedra de 45 años de edad, quien había acondicionado un lapicero para realizar sus filmaciones. Ahora, afronta cargos por el presunto delito contra la libertad personal (violación de la intimidad), en la jurisdicción de la provincia de Bambamarca. El Mayor PNP Renzo Mendoza Ramírez, comisario de Bambamarca, informó sobre las actividades de Guevara. Personal policial se percató que Guevara se en-

contraba realizando filmaciones a mujeres que vestían falda. Al momento de la intervención se le encontró en su poder un aparato de grabación (lapicero filmador), conduciéndolo a la dependencia policial, respondiendo al nombre de Jaime Guevara Piedra (45), natural de Chota, casado, docente, con domicilio en jirón Alfonso Ugarte cuadra 4 – Bambamarca. Se realizaron las diligencias de ley contando con presencia del Representante del Ministerio Publico así como de su abogado defensor, quedando en la dependencia Policial en calidad de DETENIDO por encontrarse inmerso en el presunto delito contra la libertad personal (violación de la intimidad).

Personal de la sección de investigaciones de delitos y faltas Primera Comisaria, con la participación del Representante de ministerio Publico, Robert Cabrera Vargas, de la Tercera Fiscalía Penal Corporativa de Cajamarca, realizan las diligencias correspondientes de acuerdo a ley.

REMATO

REMATO

2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


04

VIERNES 15 DE JULIO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Ideas para acelerar la reforma educativa Por: A. Henzler

A

inicios de la década del 2000, el gobierno de turno declaró en emergencia el sector Educación. Se generaron consensos en grandes temas, los cuales fueron articulados en el Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2021. Desde su aprobación, dos gobiernos y cuatro ministros de Educación han emprendido una reforma con propósitos similares aunque bajo enfoques distintos. A pesar de un avance desigual y con baches, existe hoy una percepción de mejora. El aprendizaje promedio de los estudiantes ha avanzado: en el 2007, solo el 16% de los estudiantes entendía lo que leía, mientras que en el 2015 aumentó a 50%. Los avances del gobierno saliente son dignos de celebración, pero es urgente seguir avanzando y a mayor velocidad. Según la prueba internacional TERCE, solo una minoría de los estudiantes peruanos alcanza el nivel óptimo exigido. Algunas ideas para los próximos años: 1. Aterrizar un PEN 2.0. Los actores políticos, técnicos y académicos relevantes deben lograr un alineamiento estratégico-táctico de lo que se tiene que hacer (y lo que no se tiene que hacer) en el siguiente lustro. 2. Aumentar decididamente el presupuesto. El ministro Saavedra está promoviendo aumentar el gasto en 15% cada año para aproximarnos al deseable 6% del PBI en el 2021. Esto requiere que la política fiscal y la política educativa se diseñen en pared. 3. Afrontar el reto de la inequidad. Toca diseñar los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) rurales para las 34.000 escuelas públicas en zonas rurales. Las diez escuelas del Plan Selva sirven de punto de partida. 4. Priorizar a la primera infancia. Siguiendo el ejemplo de la prioridad en secundaria (jornada escolar completa), ahora debemos invertir en inicial. Sería interesante llevar modelos como el de La Casa Amarilla al sector público. 5. Revolucionar el aula. Una efectiva práctica docente en el aula y un estimulante clima escolar son el corazón de toda reforma educativa. Con infraestructura mejorada, ahora debemos construir escuelas que aprendan, con buena gestión y sentido de comunidad. 6. Desarrollar un chip de valores. La inseguridad y la corrupción tienen su origen estructural en los hogares y las escuelas. Una urgente propuesta pedagógica en valores democráticos y ciudadanía debe ser prioridad. La Ciudad de los Niños de Tonucci es un buen referente.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Enemigos Algunas personas son enemigas del agua y del jabón. Qué tales olores, por Dios, que desmayan a todos cuantos están a su alrededor. Es una desgracia tenerlos cerca. Por favor usen agua, usen detergente para lavarse.

Festejos En una cebichería, muy conocida, un grupo político se fue a celebrar, comieron arroz con mariscos, lo asentaron con pisco, y claro, después empezaron las chelas a correr. Celebran por su triunfo, celebran porque unos sufren…traidores

Amargado No tenemos la culpa que haya genta tan amargada, que viva para odiar y destilar bilis. Su fanatismo es increíble, su forma de vivir es repulsiva. Sinceramente les hace falta vivir un poco más allá de sus cuatro paredes.

Desodorante Siguiendo en el plano de limpieza y aseo personal, a muchos amigos que trabajan en instituciones, por favor, utilicen de vez en cuando, una buena dosis de desodorante en bolita – para ser más ecológicos. Tremendos viejos, y sucios.

Sensibles Últimamente el mudo se ha tornado muy sensible. Parece, ojo, solo parece que la palabra depresión es pan de cada día, y que todos desean ir a tomar una terapia con algunos consejeros espirituales. Puro tarado emocional.

fotonoticia Desfiles Se acercan las épocas de lucir aquello que falta…patriotismo

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 15 DE JULIO DE 2016 Serie web de "Patacláun" del BCP llegó a casi 2 millones. La campaña de responsabilidad financiera del BCP llevó su formato de "Patacláun" a la plataforma digital y tuvo mayor impacto

Uruguay: Empaques genéricos para cigarros contra el tabaquismo. Con esta medida se eliminará "todo tipo de elemento atractivo" que puedan tener las presentaciones del tabaco

Incautan 6 mil 185 cartuchos de dinamita El Comandante PNP Alberto Laureano Espíritu informó sobre el traslado de material explosivos incautados en la provincia de Cajabamba, hasta el Batallón de Infantería Motorizada BIM ZEPITA N° 07 ubicado en el Distrito de Baños del Inca Los funcionarios de la SUCAMEC-Cajamarca, procedieron a coordinar con los representantes del Ministerio Público encargados para realizar las diligencias del caso, realizando el conteo del material explosivo que se encontraba almacenado en uno de los ambientes de la Comisaria Sectorial PNP de Cajabamba y luego realizar el embarque en un vehículo particular contratado por perso-

nal de SUCAMEC-Cajamarca. El material explosivo fue custodiado por el Personal PNP antes mencionado, hasta las instalaciones del BIM.ZEPITA N° 7 de Baños del Inca, de conforme al detalle siguiente 92 sacos de ANFO, conteniendo un peso aproximado de 25 kilos cada uno 6 mil 185 cartuchos de dinamita marca 4 rollos de cordón detonante 4 rollos de mecha lenta, color blanco 98 fulminantes De igual modo indica que el material explosivo antes detallado quedo internado en los almacenes del BIMZEPITA N° 7-Cajamarca, siendo recepcionado por el CAPEP Wilser Fernández Díaz.

Casa Hogar de la niña Belén contará con orquesta sinfónica Sáenz: “Que terminen San Ramón” Almanzor Sáenz afirma que hay desidia de las autoridades educativas y gubernamentales para concluir las obras en el Colegio Emblemático. El exdocente Almanzor Sáenz se refirió a la demora en la conclusión de las obras en el proyecto de la construcción del Emblemático Colegio San Ramón, las mismas que por ahora siguen sin avanzar. A decir del docente, esto responde a una actitud desidiosa por parte de las autoridades nacionales y regionales, además de una responsabilidad de las autoridades educativas. Por ello, Almanzor Sáenz exigió la pronta atención de este reclamo de docentes y alumnos para ver terminadas las obras en el Coliseo y

en el Estadio de esta institución educativa. De lo contrario, el docente aseguró que convocarán a una movilización en toda la provincia para que el nuevo Gobierno Central atienda estas exigencias. Finalmente, Almanzor Sáenz opinó sobre la problemática existente por la creación de anexos del Colegio San Ramón, caso Calispuquio, asegurando que esta fue una desafortunada decisión del Gobierno Regional, pues ya el Ministerio de Educación estableció que San Ramón es una sola institución y no tiene anexos sino sedes; recomendando que para evitar este tipo de problemas se deben crean nuevas instituciones educativas con nombre propio.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

E

l voluntarioso apoyo de las hermanas Sheylla y Alexandra Gamero Salazar y el decidido compromiso del Directorio de la Beneficencia Pública de Cajamarca, harán realidad la conformación de una orquesta sinfónica integrada por niñas tuteladas de la Casa Hogar de la Niña Belén. Expresaron que pretenden despertar la vocación profesional y otras actitudes en la formación de las niñas albergadas a través de la música. Para tal caso, se ha oficializado la entrega, en calidad de donación, de 12 violines, 10 flautas dulce, teclados y guitarras; además de la contratación hasta el mes de diciembre de tres profesionales en música pa-

ra iniciar la labor con la participación de 32 integrantes. Para Sheylla Gamero Salazar, cajamarquina radicante en EEUU, se trata de una gran experiencia de apoyo en el país del norte, donde iniciaron una campaña de solidaridad entre amigos y familiares en favor de las menores de la Casa Hogar Niña Belén. Héctor Garay Montañez, Presidente de la Beneficencia Pública, sostuvo que se trata de valioso aporte que coadyuva al cumplimiento de los objetivos que la entidad benéfica tiene para con las 60 niñas albergadas y una iniciativa innovadora, a nivel de Casa Hogar, para continuar con su formación integral. La propuesta requiere de la adquisición de más instrumentos, contratación

de profesores de música e inyección de mucho apoyo; pero, sobre todo, el compromiso y entrega de las integrantes de la sinfónica. Por su parte Alexandra Gamero, profesora de español en EEUU, dijo que existe la posibilidad, en coordinación con la gestión de turno, de promover becas de estudios universitarios y en donde los aliados son alumnos y ciudadanos de los Estados Unidos. Entre tanto, Carlos Delgado, reconocido músico en Cajamarca, sostuvo que este proyecto es importante siempre y cuando sea sostenible y reciba el apoyo constante no solo de la fundación Gamero y la Beneficencia Pública, sino también, de otras entidades públicas y privadas, de lo contrario este esfuerzo peligraría.


06

VIERNES 15 DE JULIO DE 2016

Un plumón que es capaz de transmitir electricidad con su tinta. El invento es el gran protagonista del hipnotizante video que una compañía constructora japonesa compartió en YouTube

E

l abogado Ronald Bautista; el dirigente regional del MAS, Ydelso Hernández y Mario Mendoza, en conferencia de prensa, rechazaron la ampliación por 7 meses de la detención preventiva a Gregorio “Goyo” Santos Guerrero. Exigen investigación y sanción a la jueza Zaida Pérez y el fiscal Walter Delgado Tovar, por violar el sistema jurídico nacional, al no acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia que determinó el término de la detención preventiva de Goyo el 24 de julio. Así mismo, anunciaron movilización por la Libertad de GOYO para el 23 de julio. AMPLIACIÓN DE PRISIÓN “A pesar de estar en la cárcel mantiene injerencia en el Gobierno Regional”, sostiene magistrada. Una nota de prensa emitida esta tarde por el Poder Judicial indica que la magistrada Zaida Pérez Escalante ha valorado la complejidad del proceso y el peligro de fuga y obstaculización de la investigación por parte del acusado Gregorio Santos Guerrero. Estas podrían ser algunas de las razones jurídicas por las cuales el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo de la jueza Zaida Pérez Escalante, dispuso la prolongación de la medida de prisión preventiva por siete meses del suspendido presidente re-

· Proyecto se desarrollará en los barrios de Mollepampa, San Martín y Nuevo Cajamarca.

Roban por cuarta vez en zona con caseta sin vigilantes. Vecino de Lince indicó aWhatsApp que local de serenazgo no funciona desde hace varios meses

Anunciaron movilización por la libertad de GOYO

gional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero. El fallo indica que esta nueva ampliación de la medida se computará desde el 24 de julio de 2016 hasta el 23 de febrero de 2017. La magistrada dispuso que se comunique la decisión al director del establecimiento penal Ancón I, donde se encuentra recluido dicho investigado, así como a la Presidencia del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a fin de que cumplan con el mandato judicial. En su resolución, Pérez Esca-

lante señala que en este caso se cumplen los requisitos para disponer la prolongación de la prisión preventiva por siete meses hasta completar los 18 meses, que establece el artículo 274.1 del Código Procesal Penal para procesos complejos. Cabe indicar que Santos Guerrero se encuentra detenido desde el 25 de junio de 2014 en cumplimiento de una orden de prisión preventiva por 14 meses que se cumplió en agosto de 2015. A partir de esta fecha se le dictó la primera prolongación

por 11 meses que se cumple el 24 de julio próximo. A este plazo, se sumarán los siete meses aprobados por la magistrada. La jueza fundamenta su fallo en el hecho de que el proceso se encuentra en la fase intermedia de control de acusación, la cual está demandando un tiempo mayor al previsto debido a su complejidad, por lo que resulta necesario asegurar al acusado con mandato de prisión preventiva hasta que se resuelva su situación jurídica en juicio oral.

Asimismo, considera que continúa el peligro de fuga detectado inicialmente, debido a la pena grave de 24 años de pena privativa libertad que se le impondría, de acuerdo con el requerimiento formulado por el Ministerio Público. Pérez Escalante señala, además, que aún existe el peligro de obstaculización de la actividad probatoria por parte de Santos Guerrero, porque a pesar de estar en la cárcel mantiene injerencia en el Gobierno Regional de Cajamarca.

Presentan Proyecto de Educación Sanitaria

Con el fin de mejorar las prácticas de uso adecuado de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Cajamarca EPS SEDACAJ S.A. en alianza con la Asociación Los Andes de Cajamarca - Yanacocha, presentaron esta mañana ProEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

yecto Piloto de Educación Sanitaria y Ambiental – EDUSA. La ceremonia se llevó a cabo en la Institución Educativa Divino Maestro, con la participación de diversas instituciones educativas estatales y privadas, contando con la presencia de autoridades ambientales, educativas y de salud, quienes se comprometieron a realizar un trabajo conjunto que conlleve al cuidado del agua

y el medio ambiente. El Ing. Lino Gutiérrez Mantilla como encargado de la Gerencia General de la EPS SEDACAJ S.A., manifestó que el objetivo del proyecto es promover prácticas saludables y comportamientos adecuados para el cuidado y valoración del agua potable y alcantarillado, en niños y niñas de las instituciones educativas y en las familias de los barrios de Mollepampa, San Martín y Nuevo Cajamarca.


07

VIERNES 15 DE JULIO DE 2016 “Podrán decirnos zamba canuta, pero no nos van a detener”. El jefe de Estado dijo que continuará trabajando con su esposa, Nadine Heredia, hasta el 28 de julio

Guns N' Roses en Lima: las canciones que tocan en esta gira. Axl Rose, Slash y Duff McKagan vuelven a tocar juntos como los Guns N' Roses y en su regreso al Perú este sería el setlist

Médicos de Lambayeque y Trujillo atenderán en el Centro Médico Municipal ginecología, radiología, cardiología, otorrinolaringología y pediatría. Luis Vásquez comentó que los médicos especialistas provienen de las ciudades de Lambayeque y La Libertad. miento al programa de ac- “El costo de la atención es tividades establecidas en de 26 soles por especialiel Plan Operativo Institu- dad y está dirigido para púcional (POI) que busca pro- blico de todas las edades. mover el fomento de esti- Asimismo, el precio de los los de vida saludables pa- análisis clínicos es de 5 sora la población en situa- les”, señaló el funcionario ciones de vulnerabilidad y de la MPC. con escasos recursos eco- Además, señaló que la Munómicos. nicipalidad Provincial de Esta campaña de salud se Cajamarca en coordinadesarrollará en el Centro ción con los vecinos de disMédico Municipal ubica- tintos barrios de la ciudad, do en el Jr. Elmer Fauccet realizarán este tipo de camnúmero 339 en el Sector pañas mensualmente para Toribio Casanova, donde beneficio de las personas se brindará las atenciones de bajos recursos econóen las especialidades de micos.

· Campaña se realizará el sábado 23 de julio en las especialidades de ginecología, radiología, cardiología, otorrinolaringología y pediatría.

C

on el propósito de mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la subgerencia de Salud de la Gerencia de Desarrollo Social, se llevará a cabo la Campaña de Salud “Sábados Saludables” el día 23 de julio desde las 08:00 de la mañana hasta 06:00 de la tarde, informó el gerente de Desarrollo Social de la MPC, Luis Vásquez. Precisó que esta actividad es organizada en cumpli-

1280 AM

R

Juntos realizará concurso de canto Pueden participar integrantes de las familias usuarias del Programa como la titular, los miembros objetivos y padres de familia. Por cuarto año consecutivo, el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – JUNTOS realizará el concurso “Canta con Juntos”, que destaca la importancia del ejercicio de los derechos a la salud y educación en los hogares usuarios del Programa, mediante la composición de canciones que resaltan su identidad cultural. Los temas que se abordarán en las composiciones musicales este año son: La importancia de la salud y educación en la vida de sus hijos, la mejora en la calidad de la vida de

sus hijos gracias a la salud y educación, cómo mejoran el futuro de sus hijos, y cómo aprendieron a cuidar su dinero. Matilde Rodríguez Pajares, Jefa de la Unidad Territorial Cajamarca, precisó que pueden participar integrantes de las familias usuarias del Programa como la titular, los miembros objetivos y padres de familia. Agregó que las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio y se realizan a través de los gestores locales en cada distrito, quienes entregarán a los interesados una ficha de inscripción. Señaló que uno de los requisitos indispensables es no ser artista profesional y no haber grabado producciones musicales.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 15 DE JULIO DE 2016

En Cajamarca se instala sede de la Academia de la Magistratura

H

· Será inaugurada por el Presidente de la Academia de la Magistratura, Dr. Josué Pariona Pastrana.

oy, viernes a las 3:00pm. en la Sede Judicial de Baños del Inca se instalará una Sede Descentralizada de la Academia de la Magistratura (AMAG) en la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que preside Feliciano Vásquez Molocho, y que será inaugurada por el Presidente de la Academia de la Magistratura, Dr. Josué Pariona Pastrana con la participación de los miembros de este ente fortalecedor de las competencias de los Magistrados y personal jurisdiccional del país. La gestión de Vásquez Molocho, inaugurará la Oficina Descentralizada de la AMAG en este Distrito Judicial teniendo como prioridad el fortalecimiento de las competencias e impartición de nuevos conocimientos a magistrados y personal jurisdiccional de la Región Cajamarca. El titular de la Corte cajamarquina, indicó que la nueva Sede Descentralizada materializa uno de los objetivos del convenio interinstitucional celebrado entre la Corte Superior de Justicia de Cajamarca y la Academia de la Magistratura; de formar y capacitar jueces y fiscales.

Fracasa movilización

cional; solución al pliego nacional; reactivación de la construcción. Un grupo de trabajadores, liderados por su Secretario General Cesar Aníbal Tafur Tacilla, se reunieron en su local sindical ubicado en Vía de Evitamiento Sur No. 830 Dichos trabajadores acordaron no acatar dicha Movilización por las principales arterias de la ciudad de Cajamarca, por falta de convocatoria, quienes solamente sostuvieron una reunión informativa de manera reservada en el interior de su local sindical.

Continúan en pie de lucha un promedio de 15 personas recorren las calles de la ciudad a fin de hacer saber a la ciudadanía su disconformidad sobre su situación laboral y que el gobierno escuche sus reclamos. Al tomar conocimiento sobre lo que está aconteciendo en la localidad, El Comandante PNP Humberto Minaya Verdi, dispuso que personal a su cargo brinde las garantías a fin de evi-

tar se altere el orden público. Como es de conocimiento la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), conjuntamente con la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), liderado por Mario Huamán Rivera –convocó a todas sus bases sindicales a nivel nacional, a efectuar una Movilización para teniendo como reclamos los siguientes: Por seguridad ciudadana a nivel na-

OEFA contará con laboratorio de análisis Con la finalidad de lograr un adecuado servicio de control de la calidad ambiental a nivel nacional, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) contará con un laboratorio propio de análisis de muestras e instalará re-

des de monitoreo de calidad del aire en seis departamentos del Perú. El laboratorio del OEFA –que contará con certificación ISO/IEC 17025, ISO 9001 e ISO 14001– permitirá analizar 122 parámetros que se monitorean en

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

las acciones de evaluación y supervisión ambiental para determinar el cumplimiento de los Límites Máximos Permisibles y Estándares de Calidad Ambiental, y obtener resultados de la labor en campo de manera más rápida.

Pasando piola Por: Carlos Adrianzén

E

n dos semanas asumirá la presidencia Pedro Pablo Kuczynski y con él, la administración del Ejecutivo por un gabinete de ministros liderado por Fernando Zavala. A todos ellos les deseamos el mayor de los éxitos y que nunca se olviden que son servidores públicos. Que ellos no regirán el destino de la nación, que este lo determina el sector privado y que ellos ayudarán no obstruyendo. En estos tiempos alguien está tratando de pasar piola. Es decir, vendiendo no tan discretamente sus supuestos logros y culpando a lo externo de sus concretos retrocesos. Este alguien –o 'alguienes', según el ex presidente Alejandro Toledo– son el presidente Humala y sus colaboradores. Pasar por alto este detalle sería injusto. Y sería injusto con nosotros mismos. Hoy sirve de mucho reconocer por qué estamos donde estamos. ¿Por qué el resultado económico del gobierno central ha entrado en caída libre, desde un superávit de S/12,1 mil millones a un déficit superior a los S/20 mil millones a mediados de este año? ¿Por qué el crecimiento anualizado de la economía peruana se redujo en más de cinco puntos porcentuales desde inicios de la actual administración, convirtiendo así el ritmo de reducción de incidencia de la pobreza a nivel nacional en casi un error estadístico en los dos últimos años? ¿Por qué –dizque para mantener un tipo de cambio estable– desde el primer semestre del 2013 hemos quemado más de US$22,5 miles de millones de la posición de cambio del Banco Central de Reserva? ¿Por qué las exportaciones tradicionales y no tradicionales y la inversión privada no dejan de caer sostenidamente? ¿Por qué pasa esto si el promedio quinquenal de los precios de las exportaciones es superior en 27,2% al registrado durante la administración previa? Uno puede ser autocomplaciente, puede aliviarse porque no se introdujo una Constitución chavista. Alguien puede creer que fue la caída del sector pesquero lo que explicó el crecimiento durante el mes de marzo (a pesar de que este sector no contribuye ni el 1% del PBI). Puede sostener que estamos muy bien en comparación al promedio sudamericano (en tiempos donde Venezuela, Brasil o Argentina registran un penoso declive). Pero si analizamos fríamente los datos de la economía peruana durante los últimos cinco años, la cosa resulta palmaria. Han sido cinco años de fracaso. La sensación de tiempo perdido resulta inevitable. Los avances nulos en materia de reformas institucionales y de mercado, las trabas a la inversión y la comodidad con la que se quiere justificar la situación actual son algo que no puede ser maquillado ni con el excelente marketing de la actual gestión educativa. Las acciones de la actual administración nos costaron retroceder, perder momento como plaza emergente y dejar de fortalecer a la clase media y reducir la pobreza. En pocos días cerrará oficialmente la gestión presidencial de Ollanta Humala y ayudará mucho que la entrante perciba a los salientes como un meridiano fracaso. Que nos hagan notar que tienen una definida y agresiva visión de futuro para el país. No vaya a ser que crean que estaríamos muy bien controlando el dólar y creciendo mediocremente (al 3% o 4% anual) y se contenten con pasar los próximos cinco años retrocediendo lentamente, al estilo humalista.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


VIERNES 15 DE JULIO DE 2016

C

on el apoyo de Yanacocha, la gerencia de Desarrollo Social de Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC) y Essalud, se realizó la cuarta campaña médica gratuita en favor del barrio Pueblo Libre, logrando atender a unas 200 personas en diferentes especialidades. La campaña, denominada “Salud Contigo”, se ha desarrollado en cuatro barrios de la ciudad y a la fecha se han atendido más de 1000 cajamarquinos en las especialidades de pediatría, medicina general, obstetricia, odontología y psicología. Los pacientes, además, reciben medicinas gratuitas como parte del aporte económico de Yanacocha. Este tipo de atenciones médicas seguirán desarrollándose en distintos puntos de la ciudad. Cruz Goicochea, presidente del barrio Pueblo Libre, agradeció a la MPC, Essalud y Yanacocha, por permitir que en su barrio se realice una campaña médica gratuita. “Hay muchas persona con pocas posibilidades de dinero y esta es una oportunidad para que ellos se atiendan”, manifestó. “Estamos en la cuarta campaña médica. Esta es una alianza que está dando frutos muy importantes y muy positivos porque llegamos a las personas que más necesidad tienen para recibir servicios de salud totalmente gratuitos”, señaló Manuel Becerra, alcalde provincial de Cajamarca. Por su parte, Nahil Hirsh, gerente de Asuntos Gubernamentales e Institucionales

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

09

Cuarta campaña médica “Salud contigo” en barrio Pueblo Libre · Trabajo conjunto de Yanacocha con la MPC y Essalud ha permitido que a la fecha más de 1000 cajamarquinos reciban atención médica gratuita.

de Yanacocha, dijo que esta actividad es un eje de trabajo de Yanacocha en línea a la prevención. “Esto es parte del desarrollo por el que trabaja nuestra empresa, articulando con otras instituciones del Estado y con

la comunidad”, remarcó. De esta manera Yanacocha continúa desplegando esfuerzos junto a otras instituciones locales, para garantizar una mejor calidad de vida de las familias cajamarquinas.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 15 DE JULIO DE 2016

DEPORTES

Óscar Tabarez está delicado de salud y Milan le brindó apoyo. El AC Milan emitió un comunicado para otorgarle todo el apoyo a Óscar Washington Tabarez, quien padece un extraño mal

FRANCO NAVARRO SE PERFILA COMO TECNICO DE UTC

Sale Rafo, entra “Pepón”

UTC espera a su nuevo técnico

PRÁCTICA DE UTC FUE DIRIGIDA POR ASISTENTE CLAUDIO PEDRAGLIO

Espera a su nuevo técnico

S

e espera la presencia de Franco Navarro, finalmente llegó Claudio Pedraglio, asistente de Navarro y se presentó a los entrenamientos de UTC para empezar a trabajar en su nuevo equipo acompañando a Navarro en el Comando Técnico. Pedraglio se reunió en el círculo del campo y conversó con los jugadores por 15 minutos, luego empezaron los trabajos con balón en espacios reducidos y por gru-

pos. Después jugaron un partido combinado con jugadores de la Reserva y el primer equipo. En estos entrenamientos ya no estuvo el ex técnico Rafael Castillo quien fue cesado y de quien se había dicho que iba a ir a la cancha con la policía para que verificar que no hizo abandono de trabajo. Tampoco estuvieron los tres jugadores que fueron separados: Mario Zevallos, Alejandro Chuí y el brasileño Bruno De

Angello UTC hizo su entrenamiento para enfrentar a César Vallejo, éste sábado en el estadio Mansiche por el Torneo Clausura. Los cajamarquinos afrontarán un partido importante, luego de ceder un empate de local ante Unión Comercio, el Gavilán quiere sumar tres puntos y acercarse a los primeros de la tabla. Se conoce que el flamante técnico de UTC Franco Navarro llegará a Cajamarca en las próximas horas para asumir el timón de UTC y su primer partido es frente a su ex equipo César Vallejo. La delegación cajamarquina viaja el viernes vía terrestre llegar a las 7 de la noche descansar hasta el segundo día del encuentro que se juega a las &:00 p.m. en el estadio Mansiche.

DESPIDEN A JUGADORES

Purga en el Gavilán La dirigencia decidió dar por terminado el contrato de tres jugadores del plantel principal. Se trata de Alejandro Chui, quien ingresó en el segundo tiempo ante Unión Comercio el último partido. El otro es el brasileño Bruno Agnello de Camargo, el mediocampista portador de 10 en el “Gavilán norteño” no convenció a la dirigencia, hinchas ni comando técnico. Apenas anotó un gol. También echaron a Mario Zevallos, delantero, provenien-

te del Canto Lao que jugó la final de la Copas Perú y se tenía grandes expectativas, llegaba como goleador de la Copa Perú 2015. Tras el despido de estos juga-

dores, la dirigencia de UTC ha anunciado la contratación de dos refuerzos para la última parte del campeonato. Los nombres se conocerán la última parte.

Tras la salida de Rafo Castillo, ha sonado fuerte la llegada de Franco Navarro para que se encargue del equipo en lo que resta del campeonato. UTC decidió despedir a Castillo y su comando técnico, en su lugar llega el “pepón” Navarro, ex técnico de la Universidad César Vallejo, Juan Aurich entre otros. El “peón” llega a Cajamarca, será presentado a la prensa e inmediatamente dirigirá su primer entrenamiento con UTC para luego dirigirse con el plantel a Trujillo donde jugará ante César Vallejo. Franco Navarro llega con la consigna de da a UTC

la regularidad que necesita y ganar de local. También se encargará de evaluar a los jugadores que quedan y junto a los jugadores que quedan determinarán quienes siguen en el club. Asimismo sugerir refuerzos para la última parte del campeonato.

RAFO: “ME VOY DE UNA MANERA COBARDE POR PARTE DE UTC”

Acusa a los dirigentes Se viven momentos críticos en la interna. El técnico Rafael Castillo fue despedido de UTC, en documento donde se exponen que por faltar en tres ocasiones a los entrenamientos, y entre otras cosas, lo están echando del club, algo que el estratega ha negado tajantemente. “Me voy de una manera cobarde por parte de los dirigentes de UTC. UTC tendrá que demostrar que no asistí a entrenamientos”, dijo en una conferencia realizada para dar su descargo ante los medios. Además tres jugadores Alejandro Chui, Bruno De Camargo y Mario Zeballos han recido un documento de despido. Se evalúa la permanencia de los volantes Donny Neira y Víctor Rojas De acuerdo a Castillo, se han tomado decisiones

que han dejado las aguas muy movidas en el Gavilán norteño, tras el empate ante Unión Comercio. Ya en mayo pasado se vivió una situación similar cuando la dirigencia cajamarquina cesó al entrenador, pero liego decidió reponerlo. UTC marcha en la mitad de la tabla, en la actualidad, con 7 partidos ganados, 10 empates, 6 derrotas un total de 31 puntos lo que lo ubica en el octavo lugar de la tabla de posiciones.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 15 DE JULIO DE 2016

PASA A LA DEPARTAMENTAL DEPARTAMENTAL A LA VISTA

Copa brava Con la participación de 27 equipos divididos en llaves, este domingo 17 de julio se inicia la primera fase de la Etapa Departamental de la Copa Perú en la Región Cajamarca. Todos los encuentros se juegan el mismo día en diferentes escenarios habilitados por la Liga Departamental de Cajamarca. El formato en esta primera fase en cada llave se enfrenta todos contra todos

en partidos de ida y vuelta, el primero de cada llave pasa la segunda fase. Los presidentes de las ligas provinciales en coordinación con sus autoridades locales tienen que garantizar el desarrollo de los encuentros deportivos. La presencia de efectivos policiales y personal de salud es necesario. La Comisión Departamental de Árbitros designará a la terna arbitral.

FIXTURE DE LA PRIMERA FECHA DE LA ETAPA DEPARTAMENTAL EN CAJAMARCA Domingo 17 de julio Serie “A” En Hualgayoc 2:00 p.m. Deportivo Coimolache vs Sánchez Carrión En Tembladera 4:00 p.m. Unión Ventanilla vs Deportivo Hualgayoc Grupo “B” En Cajamarca 11:00 a.m. Sub Campeón vs Alianza Porvenir de Cochán Chota En Chota 3.00 p.m. UNACH vs Campeón de Cajamarca Grupo “C” En Jaén 3:30 p.m. Alianza Juvenil San José el Alto vs Estrella Roja San Ignacio En San Ignacio 3:30 p.m. Unión Huarango vs Sangre Del Pueblo Jaén Grupo “D “ En Cajabamba 3:30 p.m. Deportivo Quin Kry vs Señor De Los Milagros El Olivo En San Pablo 3:00 p.m. San Juan De San Pablo vs Cooperativa Virgen Del Rosario Grupo “E” En Cutervo 3:30 p.m. Alianza Cutervo vs Los Chambas de Santa Cruz En Santa Cruz 3:00 p.m. Carlos Malpica Rivalora De la Paquilla vs Deportivo Rodeopampa Grupo “F” En Celendín 3:30 p.m. Deportivo Jerez vs Hungaritos Cochán En San Miguel 3:30 p.m. San Juan de San Miguel vs I.S.P. Arístides Merino Merino Celendín Grupo “G” En San Marcos 4:00 p.m. Paucamarca vs Naranja Mecánica San Marcos Descansa. Santa Ana

Hualgayoc es el campeón

E

n la final de la Etapa Provincial de la Copa Perú, Hualgayoc 2016, el CSCDH venció por 4 – 2 al deportivo Coimolache y se adjudicó el título. En vibrante partido definitorio, desarrollado en el estadio José Gálvez Egusquiza de la ciudad de Hualgayoc, ambas escuadras hualgayoquinas, mejores ubicados en sus series, mostraron todo su potencial técnico táctico, quedando listo para su debut en la etapa Departamental que inicia el domingo 17 de julio. Con esto se confirma el porqué de los resultados inme-

jorables conseguidos en el campeonato provincial. Fue un partido intenso de principio a fin, con llegadas constantes ambos pórticos. Los 20 primeros minutos fueron trabados, se generaron pocos espacios en la zona medular. Tras el primer gol del equipo celeste de Coymolache, Edquen Huarok, se abre un poco la marca en medio terreno por los esquemas que se rompen luego que el cultural saliera un poco más a campo contrario. La reacción del cuadro

hualgayoquino fue ordenada y logra dar vuelta el marcador adverso gracias a dos errores groseros en defensa del cuadro Coymolache, en dos tiros de esquina consecutivos descuidan a los defensores del equipo azul quienes marcaron de cabeza el empate, obra de Eder Martínez y la remontada parcial 2- 1 del sagüero Martin Magallanes 37 con él fueron al descanso. En la segunda parte el equipo celeste de Coymolache toma la iniciativa, como en el primer tiempo jugó bien, adelantó sus líneas tratando de emparejar la cuenta, los contragolpes lo matan literalmente Jorge Vílchez logra aumentar el score en dos oportunidades 5 y 17 segundo tiempo con igual número de arremetidas por la franja derecha dejando sin chances al portero Vega.

ERICK Torres es el técnico

1000 soles al campeón del futsal copa “Caxa 2016” Importantes e interesante premios se llevarán los diversos participantes del I Campeonato de Futsal COPA CAXA 2016, dentro de ellos un trofeo de lámina de bronce y mil nuevos soles. Los equipos que aún no se han inscrito pueden hacerlo llamando al #952297392 o al # 971363617 y ganar premios de las empresas auspiciadoras. El I CAMPEONATO DE FUTSAL COPA CAXA 2016 se desarrollará este sábado 16 de julio en la cancha sintética “El Marakarián” ubicado en la Vía de Evitamiento norte 841(entre Miguel Iglesias y Los Alisos) desde las 8.30 de la mañana; siendo importan-

te señalar que los encuentros se desarrollarán bajo la modalidad de eliminación simple. Por inscripción cada equipo tiene derecho a una fuente de ceviche de pescado y premios sorpresas.

Asimismo se premiará al goleador del campeonato gracias a la empresa Movistar. Cada equipo inscribirá un máximo de 08 jugadores (06 titulares, 2 suplentes, con copia de DNI obligatorio) Según Ficha de jugadores.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes DEPARTAMENTAL A LA VISTA

Copa brava

NAVARRO EL NUEVO DT DE UTC

Sale Rafo, entra “Pepón”

RAFO: “ME VOY DE UNA MANERA COBARDE POR PARTE DE UTC”

Acusa los dirigentes CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.