15 08 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2014

|

Año XII

| No. 2400 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

LOCALES

Plantón en apoyo a familia Chaupe ·Un grupo de mujeres vestidas de rojo realizaron esta acción frente al Poder Judicial de Cajamarca.

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Indicaron que seguirán realizando plantones mientras no se haga justicia.

BOBADILLA INFORMÓ QUE VÁSQUEZ VILLANUEVA “LE DEBE AL ESTADO MÁS DE 18 MILLONES DE SOLES”.

Informó que el candidato de “Cajamarca Siempre Verde” “tiene tres procesos (…) dos porque le robó al Estado y uno por que formó parte de una organización delictiva”.

ABSALÓN MIENTE A LOS CAJAMARQUINOS

CMYK


LOCALES

02 Humala: Responsables de 'Cornejoleaks' deberían terminar presos. Jefe de Estado responsabilizó a los medios de comunicación por publicar correos electrónicos hackeados

VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2014

Pensiones de jubilados de AFP equivalen al 52% de sus ingresos. Renzo Ricci, CEO de AFP Prima, negó que la tasa de reemplazo en el Perú sea de 8% para los varones y 20% para las mujeres

Matarinos denuncian por estafa a organizadores de fiesta patronal · El fin de semana el distrito de Matara celebró una serie de actividades en honor a su santo patrón, San Lorenzo, por ello el comité organizador celebró bailes, procesiones y hasta corridas de toros.

U

n grupo de matarinos llegó a Cajamarca para denunciar a Gabriel Urquiza, organizador de la fiesta patronal, a quien los acusan de estafa y aprovecharse de la fe de los po-

bladores con la única finalidad de lucrarse. Los denunciantes indicaron que el comité organizador promocionó varios eventos, entre ellos la presentación de la agrupación musical

Agua Marina, pero esta presentación sería gratuita y en la plaza de armas de la localidad, pero fue en un local privado y se cobró la entrada a este evento. De igual forma precisaron que se había ofrecido la pre-

Bañosinos inician festividad de La Natividad y aniversario del distrito Asimismo se efectuó el izamiento de la bandera del distrito de Los Baños del Inca La imagen de la Virgen Interina de La Natividad en recorrido por la Avenida Manco Cápac llego al Templo del distrito bañosino, donde se realizó una pequeña ceremonia litúrgica a cargo del Sacerdote Ramón Pajares quien reveló el amor inmenso de la Virgen de la Natividad hacia sus hijos del distrito de Los Baños del Inca bendiciéndoles con agua bendita a las autoridades, alumnos y público que participaron en dicho evento, luego se llevó a cabo del izamiento de la bandera patronal que estuvo a cargo del El Secretario Técnico del

CODISEC Sr. Nicanor Zambrano. Asimismo se efectuó el izamiento de la bandera del distrito de Los Baños del Inca la cual estuvo a cargo del Alcalde Juan Sánchez acompañado del Regidor Fernando Chuquiruna dando de esta manera el inicio a la celebración del Aniversario de la Primera Maravilla del Perú. El Alcalde Juan Sánchez indicó que también con autoridades de ESSALUD se forma-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

rá un comité de fiscalización para brindar un buen servicio a las personas que participen de esta fiesta patronal, además indicó que tendrá una Feria Agropecuaria en el caserío de Shahuarpampa donde se realizará el concurso de vacunos y ovinos. En otro momento invito a todos los bañosinos y turistas a celebrar el aniversario del distrito y la Fiesta de la Virgen de la Natividad o el Huanchaco.

sentación del artista folclórico Martín Vera, pero él público matarino se quedó con las ganas de ver a su artista preferido, quien no se presentó. Sin embargo consideran que la mayor estafa se produjo

en la corrida de toros, del pasado lunes 11 de agosto, la cual estuvo programada para las 3.00 de la tarde, pero inició al as 6 y 20 de la tarde y tan solo se lidiaron dos toros, además no se cumplió con el pago completo a los toreros

Mujeres vestidas de rojo acataron plantón frente al Poder Judicial en apoyo a familia Chaupe Un grupo de mujeres vestidas de rojo realizaron un plantón frente al Poder Judicial de Cajamarca, quienes dijeron que esta acción la realizaban en apoyo a la familia Chaupe, quienes fueron sentenciados a dos años y ocho meses de prisión suspendida. Las mujeres manifestantes indiciaron que en el caso de la familia Chaupe, el Poder Judicial cometieron una injusticia, dado que la Empresa Yanacocha tiene intereses en el terreno en litigio, por ser estratégico para explotación de minerales. De igual forma las mujeres indicaron que seguirán rea-

lizando plantones mientras no se haga justicia con la familia Chaupe, pues aseguraron que existen evidencias y pruebas que ellos son los verdaderos propietarios del terreno en litigio en la parte alta de Conga. Como se recuerda el Juzgado unipersonal de la provincia de Celendín, después de dos años de proceso judicial, falló a favor de la empresa Yanacocha y dispuso una sentencia condenatoria contra los integrantes de la familia Chaupe, por el delito de usurpación, además deberían pagar una reparación civil de 5,500 nuevos soles.


03

VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2014

LOCALES

Diaz Dios presenta columna de ficción para criticar a Ana Jara.Congresista fujimorista tomó como cierto texto imaginario publicado en una revista.

Hasta el 29 de agosto vecinos cajamarquinos tienen plazo para pagar tributos · Contribuyentes puede acogerse al beneficio que les otorga el Régimen de Saneamiento de Deuda

A

pelando a la cultura tributaria que cada vez se refuerza entre los contribuyentes cajamarquinos, el Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca (SAT Cajamarca), informó que este 29 de agosto vence la TERCERA CUOTA corresp o n d i e nte a l p a go d e Impuesto Predial, Impues-

to Vehicular y Arbitrios Municipales. Para aquellos contribuyentes con deudas vencidas podrán acogerse al beneficio que les otorga el Régimen de Saneamiento de Deuda – RESADE, que implica descuentos en deudas anteriores al 2014 y que tiene como principal objetivo facilitar el cumplimiento de obli-

Denuncian excesivos cobros por consumo de energía eléctrica Los moradores de la ciudad de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc se mostraron indignados, pues el recibo por el consumo de energía eléctrica correspondiente al mes de julo, les llegó entre 200 a 300 soles. De igual forma los protestantes se movilizaron por las principales calles de la ciudad, pues indicaron que se trata de un abuso por la parte de la empresa Electronorte, por ello pidieron las explicaciones correspondientes. Los indignados bambamarquinos indicaron que las tari-

fas son exageradas, pues en el mes de Mayo su facturación fue entre 30 a 40 soles, por ello les parece extraño que en el consumo correspondiente al mes de de julio, el consumo sea exagerado. En tanto el representante de la empresa proveedora del suministro eléctrico reconoció que probablemente se trate de un error, pues el consumo no se puede incrementar de esta forma, por lo tanto pidió paciencia a los bambamarquinos y dentro de dos semanas estarían emitiendo nuevos recibos.

gaciones tributarias, de tal manera que los vecinos cajamarquinos puedan estar al día y evitar sobrecostos por intereses, multas y costas del procedimiento coactivo. El SAT instó a su contribuyentes a acercarse a sus instalaciones para efectuar sus pagos y aprovechar los beneficios que otorga en es-

te 3er vencimiento tributario, y contribuir con la ejecución de más obras y ampliar los servicios públicos, como es limpieza pública, Serenazgo y mantenimiento de parques y jardines. Cabe recordar a la población que gracias a un proceso eficiente de recaudación, acciones de comunicación en el fomento a la

cultura tributaria y al trabajo en equipo, el SAT Cajamarca ha logrado, durante 3 años y medio de gestión, recaudar 85 millones de soles a favor del pueblo cajamarquino. Esto ha sido a que se ha reducido los niveles de morosidad, tanto en Impuesto Predial, Impuesto Vehicular y Arbitrios Municipales.

UNC capacita a docentes y estudiantes para hacer investigación científica · Experta brasileña capacitó a más de dos centenar de docentes y alumnos. Actual gestión del Rector Roberto Mosqueira cumple con sus propuestas. Organizado por el Rectorado, CONCYTEC, Cátedra CONCYTEC-UNC y la Oficina General de Extensión, Proyección y Responsabilidad Social, se inició el Curso de Capacitación de Science Direct y Scopus el cual tiene como objetivo el acceso y uso de Bases de Datos para la Investigación Científica y es disertado por la Dra. Tais Costa Braga, experta brasileña en temas de investigación. En la ceremonia de inauguración participaron las auto-

ridades universitarias, docentes, administrativos y alumnos, quienes mostraron una gran expectativa por aprender a investigar para mejorar el nivel académico de nuestra Primera Casa Superior de Estudios. El Dr. Roberto Mosqueira Ra-

mírez, Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, expresó que es uno de los primeros cursos enmarcado en su política de cambio que se quiere instituir en la Universidad, con lo cual se inicia el gran proceso de internacionalización de la UNC.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Redistribución del canon minero Modesto Julca Jara Primer vicepresidente del Congreso En función del proyecto de ley N° 3271, recientemente presentado por mi despacho congresal, se aspira a una redistribución interna del canon minero modificando la Ley N° 27506, para lo cual es indispensable considerar que el canon minero constituye una participación efectiva y adecuada de la que gozan los gobiernos regionales y locales del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado debido a la explotación económica de los recursos mineros. En virtud de lo señalado, el canon constituye una manifestación del proyecto descentralista en cuanto plasma el principio de la coparticipación de la riqueza, ya que establece que las poblaciones desde donde se han extraído determinados recursos naturales se vean directamente beneficiadas con las rentas de dicha explotación. Es importante mencionar que, según cifras oficiales, Áncash es la región que recibió la mayor cantidad de recursos por este concepto (19%), dado que en ella se encuentran importantes productoras de cobre, plata, zinc y oro. Le siguen las regiones de Arequipa (15%), Cajamarca y La Libertad (cada una con 10%), Cusco (7%), Tacna, Ica, Moquegua y Puno (cada una con 6%). Estas siete regiones concentran el 85% del total de transferencias sobre canon. A partir de estas cifras, no podemos olvidar que el esquema de distribución, que favorece a un solo distrito con ingentes recursos, que podrían exceder las necesidades y proyecciones para su desarrollo y funcionamiento, son causa de constantes conflictos sociales y reiterados procesos de vacancia de las autoridades elegidas. Asimismo, esta distribución del canon minero en determinados distritos hace que la transferencia fiscal sea inequitativa. Por todo ello se hace necesario el planteamiento de reformas al esquema actual de distribución con base en criterios de equidad horizontal entre distritos y provincias de las regiones, a efectos de reducir los índices de desigualdad, en la cual, tomando como referencia los criterios de población, pobreza, calidad de vida, necesidades insatisfechas e impacto ambiental, puedan percibir un poco más quienes ahora reciben poco o nada y los distritos y provincias que tienen mayores recursos puedan solidariamente compartir con los primeros.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Grandes estafas La feria del “productor de la estafa” no ha sido la única donde no se han presentado artistas, sino también otras como en el distrito del “chocho ra, ra, ra” donde no se presentó una orquesta de cumbia y la gente pide que le devuelvan su dinero. Hará algo 'milita' porque hasta ahora ni los de “Chongal” encuentran solución.

Caña, caña, cañita Varios borrachines están contentos en estas fechas por la llegada de la caña, caña, cañita huanchaquera, porque en esta fiestita corre la caña y el guarapo más aun cuando algunos políticos están buscando votos para salvar el capote de la derrota anunciada.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Despistados Se nota que la carrera mediática está tan acelerada que hoy me sorprendió la forma tan fácil como algunos regidores novatos confunden a periodistas de ganada trayectoria en Cajamarca. Quizá fue un tema de números o distorsión de la tv, pero de ahí a que se parezcan naca la piri naca.

Choferes de quina Quienes cumplen el reglamento de tránsito y respetan su vida van a tener que comprar una caja de aspirina y una más de hepabionta porque la “plaga” que corretea por las calles de la ciudad los puede terminar matando si nadie hace nada por controlarla o erradicarla. ¿Alguien dirá algo en campaña?

Podemos decir sin temor a equivocarnos que todos los días en la calle donde funciona el Banco de La Nación, varios conductores estacionan sus vehículos sobre la acera y hacen que los peatones –sin otra opción- transiten por la pista, lo malo es que nadie hace nada por retirarlos o sancionarlos para que no lo vuelvan a hacer y otra vez respeten las normas de tránsito y las normas de convivencia social.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Algunos asesores de alto nivel y bajo rendimiento –como decía Don Lucho- siguen mintiéndole a sus jefes y les han pintado rápido, rápido, la idea de que si en esta no la hacen en el 2016 serán electos sí o sí. Que tal triunfalismo… y de tan bajo nivel.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Triunfalismo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 AGOSTO DE ABRILDE DE2014 2014 VIERNES 15 DE Cómo ganar mucho dinero haciendo videos de seis segundos. ¿Quién pagaría a un adolescente por hacer publicidad en un video de seis segundos?Pues Coca Cola y Pepsi lo harían

Joven trujillano permanece con un cuchillo en la cabeza. Víctor Salvatierra fue apuñalado la madrugada del miércoles. El dueño de un perro lo habría castigado por patear al can

UNC organiza simposio sobre minería · Evento se realizará del 28 al 30 de agosto en el hotel Laguna Seca de Los Baños del Inca.

L

a Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), a través de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, realizará el I Simposio Internacional y Expoferia Minera – NORTEMIN, con la finalidad de fortalecer los conocimientos de los asistentes acerca del proceso minero y asumir nuevos retos para optimizarlo. El evento, que se desarrollará del 28 al 30 de agosto en el hotel Laguna Seca de Los Baños del Inca, reunirá a destacados profesionales de Chile, Australia y Perú, quienes expondrán acerca de la problemática de la minería en el país. Entre los temas que serán tratados están “Seguridad y Salud en el Trabajo”, “Res-

ponsabilidad Ambiental”, “Perforación y Voladura”, “Medio Ambiente y Responsabilidad Social”, “Potencial Minero en el Norte del País”, “Operaciones Mineras”, “Importancia de la Perforación y Voladura en la Rentabilidad del Negocio Minero”, “La Minería como Industria Dinamizadora en la Economía Peruana”, entre otros. En el marco de este importante simposio también se realizará el foro “Retos en la Minería Actual Frente al Escenario Contemporáneo”, una noche de confraternidad y una visita técnica al campamento de la Compañía Minera Yanacocha. La minería es una actividad extractiva cuyo desarrollo

constituye soporte para gran parte de la industria manufacturera y joyera del mundo. Es una actividad vinculada a las finanzas y al medio ambiente. La cotización de los minerales ha determinado la evolución de las bolsas mundiales en es-

Promueven mejorar la calidad de vida de trabajadores ediles Según la OMS el 65% de las enfermedades provienen por llevar una vida sedentaria y de inactividad física. La dieta saludable y la actividad física regular pueden prevenir cientos de enfermedades, en tal sentido la Municipalidad Provincial de Cajamarca continuará el programa de ACTIVACIONES, que brinda a todos los trabajadores de la comuna local y familiares, la oportunidad de mejorar su calidad de vida promoviendo la recreación y fortalecimiento de estilos de vida saludables. En la actualidad existe evidencia suficiente que prueban los resultados de llevar una vida físicamente activa y cabe resaltar que la actual gestión municipal actual presidida por el Alcalde Ramiro bardales Vigo, contempla en sus políticas laborales, mejorar la calidad de vida de los trabajadores municipales se-

gún la ley de Promoción y Desarrollo del Deporte N°28034 artículo 34. Ricardo Soriano Bazán, Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca manifestó que este programa ha estado inmerso en el desarrollo de la Ciclovida Cajamarca Saludable y ha sido iniciativa de esta gestión municipal denominar a este ciclo “Año del deporte para Cajamarca”, por lo cual a pedido de los trabajadores muni-

cipales se continuara con la etapa de los viernes deportivos. Desde el viernes 15 de agosto hasta el viernes 19 de diciembre, una vez por semana, los trabajadores de la municipalidad hacen un alto a sus actividades laborales para acudir al polideportivo Qhapac Ñan para desarrollar actividades físicas y recreativas que contribuyen a mejorar su salud y estados anímicos.

tos últimos años. El Perú ocupa lugares importantes en Latinoamérica y el mundo por su producción y potencial minero. En Latinoamérica, ocupa el primer lugar en la producción de zinc, plomo, estaño, plata y oro siendo se-

gundo lugar sólo en la producción de cobre. A nivel mundial ocupa el primer lugar en plata (16.48%), tercer lugar en zinc (12.15%), cobre (6.86%), y estaño; cuarto lugar en plomo (9.52%) y quinto lugar en oro (8.01%).

Concluyó pavimentación del Jr. Octavio León Alva en el sector Toribio Casanova Luego de 90 días de trabajo, concluyó la pavimentación del Jr. Octavio Alva León en el sector Toribio Casanova, barrio de Pueblo Nuevo, obra financiada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca con una inversión de 282 mil 978.90 nuevos soles y ejecutada de una empresa contratista. En esta obra se ejecutó la pavimentación de 488 metros cuadrados, con concreto rígido, con un espesor de la losa de 18 cm, construcción de veredas de concreto en un área de 250.27 metros cuadrados, construcción de cunetas de concreto con un espesor de 10 cm, en un área de 22.50 metros cuadrados, alcantarillado para el drenaje pluvial, hecho a base de concreto simple en un volumen de 81.39 metros cúbicos, además de tra-

bajos de mitigación ambiental. La recepción de esta obra estuvo a cargo de personal de la Gerencia de Infraestructura de la comuna local, quienes luego de verificar todo el proyecto y no encontrar observaciones a su ejecución, dieron el visto bueno pertinente, quedando esta obra de pavimentación lista para su inauguración. Vecinos beneficiados expresaron su satisfacción al ver concluida esta importante obra de pavimentación, considerando el valioso aporte de la gestión del alcalde Ramiro Bardales para mejorar la calidad de vida de la población. Obras de esta naturaleza buscan mejorar las condiciones de transitabilidad de vehículos y de los propios peatones, expresó el alcalde Ramiro Bardales.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2014

Orphaned Land, banda israelí que busca paz en tiempos de guerra. El grupo ha lanzado el tercer videoclip de su álbum "All is One". Una luz de esperanza en una tierra que se desangra

ONPE y Midis cotejarán lista de aportantes a campaña electoral. ONPE pondrá a disposición del Midis la información de los aportantes para la verificación de la información

Absalón miente a los cajamarquinos El candidato a la presidencia regional de Cajamarca, Javier Bobadilla Leiva, manifestó su molestia porque –como dijo“el señor Absalón Vásquez viene mintiéndole nuevamente a los cajamarquinos, diciéndoles que él está absuelto por la justicia y que no le debe al Estado peruano”. Informó que el candidato de Cajamarca Siempre Verde “tiene tres procesos colgados en el portal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Dos porque le robó al Estado y uno por que formó parte de una organización delictiva, por lo que ha sido sentenciado y ha estado en la cárcel, además le debe al Estado por reparación civil más de 18 millones de soles”. En ese sentido, el candidato del Frente Regional de Cajamarca sugirió a los candidatos “mostrar la cara y decirle al pueblo quienes somos en realidad”, a fin de expresar transparencia y signo de haber cambiado. Del mismo modo, pidió al congresista Joaquín Ramírez

levantar su inmunidad parlamentaria como un “gesto de honestidad”, ante las acusaciones del investigador en temas de narcotráfico Jaime Antezana. “Sería un gesto que esperamos de parte del congresista Ramírez. Que se le investigue y que él pida que se le investigue. No esperemos convertir a la región y a los municipios en narco gobiernos. Osías debe darle la cara al pueblo de Cajamarca y que no se siga escondiendo tras los pantalones de su hermano”, comentó Bobadilla Leiva.

Fernando Silva: sin corrupción se pueden hacer más obras

Municipalidad de Cajamarca toma acciones ante invasión de carretera al Cumbe Mayo La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Territorial decidió tomar acciones inmediatas ante las denuncias sobre la invasión de la carretera Cajamarca – Cumbe Mayo por parte de algunos pobladores de los sectores de Quiritimayo, Delta y Bella Vista. Por disposición directa del alcalde Ramiro Bardales, se decidió tomar estas acciones que consistirán en la notificación a los moradores que han invadido diferentes tramos de la mencionada carretera, mediante la construcción de vi-

viendas fuera de los límites de lo que es considerada como vía pública, sin contar aparentemente con los permisos correspondientes. En este sentido, a través de la Gerencia de Desarrollo Territorial se ha tomado la decisión inmediata de efectuar operativos para inspeccionar la real situación sobre las invasiones a la vía pública, a fin de detener estas actitudes negativas de los moradores de los indicados sectores, lo cual constituye un atentado a la seguridad pública al impedir el normal tránsito de vehículos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· Así respondió el candidato de APP a quienes critican que ofrezca obras cuando el municipio está en crisis financiera.

Si dejamos de lado las coimas de ahí nomás sale para las obras. Si optimizamos los recursos y gastamos efectivamente vamos a tener esas obras y mucho más”, enfatizó el candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca por Alianza Para el Progreso (APP), Fernando Silva Martos, respondiendo así a las críticas que le hicieron algunos contendientes a su propuesta de construir 400 plataformas deportivas en la provincia. Señaló que en la actualidad es un “secreto a voces” “que los porcentajes que se dan por tener la licitación de obras han pasado del 10 al 20 por ciento”. En ese sentido,

Silva Martos calculó que “de 100 millones en licitaciones la ganancia de las coimas son de 20 millones de soles”, ofreciendo que en un posible gobierno de APP “esos dineros que se pierden por estas acciones ilícitas vayan a obras y en beneficio de Cajamarca”. Reveló que le “han hablado de un presupuesto de 300 mil soles por plataforma (deportiva)”, pero dijo estar seguro de que “quienes dan estos datos o no conocen o están metidos en los diezmos (coimas), por ello su “propuesta son obras a todo costo, transparentes y de ser posible con la participación de los privados (Cementos Pacasmayo y Cervecería Backus) al incluirlos con la herramienta conocida como obras por

impuestos”. Asimismo, dio a conocer que quienes “critican no saben” que tienen un “diagnóstico del equipamiento urbano de Cajamarca”, donde “hay un déficit de cien hectáreas de áreas recreacionales públicas como parques infantiles, zonas recreacionales para personas de la tercera edad y plataformas multideportivas, además las doscientas plataformas son una propuesta provincial que van a ir distribuidas en cada distrito de acuerdo al porcentaje poblacional”. DATO Fernando Silva informó que en los últimos años se han construido algo de 70 plataformas deportivas por el sector privado que se alquilan, demostrando con esto la existencia de una demanda que requiere atención pero sin alquiler para quienes no cuentan con recursos económicos.


07

VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2014 Abugattás: ‘Cornejoleaks’ fueron intentos fallidos de lobbistas. Parlamanetario nacionalista aseguró que el país "no se maneja por lobbies particulares”

Comunidad internacional evalúa enviar ayuda al ejército de Iraq. Francia, Alemania y Estados Unidos mostraron su total apoyo al gobierno iraquí en su lucha contra el Estado Islámico

Culminó XVIII feria artesanal, agropecuaria y turística Matara

Aparecen MÁS bouchets de depósitos de dinero a favor de ex esposa de 'Goyo'

Por supuesto (que con esto se cae el argumento de defensa de los militantes del MAS). Los documentos (bouchets) que salen a la luz en el transcurso de las investigaciones, lo único que muestran es lo que todos de cierta forma suponíamos respecto a los actos de corrupción en los que estaría involucrado el ex presidente regional (Gregorio Santos)”, señaló el gobernador de Cajamarca, Éver Hernández cervera, al conocerse la aparición de nuevas pruebas en contra del ex mandatario regional cajamarquino. Según la publicación del diario La República, “Maritza Briones Rojas, la madre de uno de los hijos del detenido presidente regional Gregorio Santos, habría actuado como intermediaria de los supuestos pagos que el empresario Wilson Vallejos

Díaz habría hecho a la mencionada autoridad regional para ser favorecido con los contratos para obras públicas”. “El nombre de Briones Rojas –indica la nota- salió a relucir al levantarse el secreto bancario que la fiscalía realizó a los familiares de Santos Guerrero. (…) el 14 de julio último, el Banco de Crédito informó a la fiscalía la existencia de una cuenta de ahorros a nombre de Maritza Briones Rojas, en la que el 9 de febrero de 2012 se recibieron tres depósitos bancarios, cada uno por la suma de S/. 10,000, los que se corresponden con lo anotado en el cuaderno (entregado por el colaborador eficaz 007)”. El representanter del gobierno central en esta región, dijo que “a lo mejor sean los aportes que finan-

cian la holgada vida de algunos de los militantes de Patria Roja”, porque “ellos dicen que esos aportes habrían servido para el partido y luego que alguno de los dirigentes de Patria Roja viven de las cuotas voluntarias que les da su partido, entonces con esto se establece que ellos están siendo mantenidos por las empresas que han ejecutado algunas obras en el Gobierno Regional”. Finalmente, Hernández Cervera recordó que “el voto viciado o nulo” propuesto por el ambientalista Wilfredo Saavedra Marreros para las elecciones del 05 de octubre, “ha sido promovido por gente violentista en el país, ya que busca debilitar la democracia”, en todo caso recomendó a la población “ir a votar con conciencia, con un voto informado”.

1280 AM

R

Teniendo como escenario el estadio municipal “Las Rosas” del distrito del alfajor, Matara. El miércoles 13 de agosto en horas de la tarde; se llevó a cabo la clausura y cierre de la XVIII feria agropecuaria, artesanal y turística.; del distrito de Matara, “MAURO MUÑOZ AGUILAR Y ALDINO ESCORZA LLERENA”. Antes de dar por clausurado dicha feria; se llevó a cabo la premiación a los ganadores del primer , segundo y tercer puesto en sus diferentes rubros, como a los mejores productores de maíz morado de ese importante distrito Cajamarquino, a la mejor comida típica, al mejor alfajor, a los ganadores del concurso de ganado vacuno, en sus diferentes modalidades, a los ganadores del concurso de caballos de paso, a los mejores productores de

productos agrícolas; entre otros. Al momento de realizar la premiación a los productores de maíz morado, el Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad provincial de Cajamarca, Ing. Gonzalo Llerena Sánchez, señaló que este proyecto de maíz morado y arveja, es el resultado de una mancomunidad entre Japón, a través del proyecto JICA y Perú por intermedio de la Municipalidad de Cajamarca. Porque la idea es que toda nuestra población cajamarquina que se dedican a estos cultivos, se sientan involucrados en lo que es el proyecto IEPARC, que es el incremento económico para los productores de nuestra región: como Cajamarca, San Marcos, Cajabamba, San Miguel, San Pablo, puntualizó; Llerena Sánchez.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2014

En primera vuelta ¡Goyo presidente! Por Segundo Matta Colunche

Cajamarca postula por sede del Foro Mundial de APEC para el 2016 Alcalde Ramiro Bardales presidió primera reunión institucional en busca de lograr este objetivo

L

a ciudad de Cajamarca busca ser una de las 8 sedes del país para el Foro Mundial Económico de APEC, programado para realizarse por segunda vez en nuestro país en el año 2016. Con este objetivo el alcalde provincial Ramiro Bardales presidió la primera reunión que congregó a representantes de las instituciones públicas y privadas de nuestro medio. Ramiro Bardales dio a conocer que para el desarrollo de este foro mundial que congrega a países del Asía y del Pacífico, se busca seleccionar a 8 ciudades del Perú como sub sedes, a parte de la ciudad de Lima que será la sede principal del evento. Para ello dijo los organizadores pro-

mueven un concurso dentro al cual está invitada a participar la ciudad de Cajamarca. La autoridad municipal consideró como una gran oportunidad para la región Cajamarca, si es que se logra obtener una de las sedes para este foro económico mundial. Lograr que Cajamarca sea una de las sedes de este evento internacional nos pondría en los ojos de todo el mundo y ello ayudaría al desarrollo económico y turístico de Cajamarca, expresó Ramiro Bardales. Se ha tratado dijo, de una primera reunión de trabajo en la que cada uno de los representantes de las diferentes instituciones públicas y privadas que han participado

han demostrado su total interés por impulsar la efectiva participación de Cajamarca en este concurso, teniendo como objetivo lograr ser considerados como sede del foro internacional, acotó. Resaltó que aparte de promover el turismo, Cajamarca también tendría la oportunidad de generar ingresos económicos en diversos rubros, por cuanto el hecho de estar en los ojos del mundo va a motivar la realización de transacciones comerciales entre otras actividades económicas. Ramiro Bardales hizo una invocación a todas las autoridades, a los representantes de los diferentes sectores socio económicos de la sociedad cajamarquina a impulsar la participación de Cajamarca en este concurso a fin de lograr este gran objetivo que es la de ser una de las sedes de nuestro país de este importante Foro Mundial.

Organizan talleres de retrato fotográfico y patrimonio cultural Del 19 al 21 de agosto, aficionados y profesionales de la fotografía lograrán participar de los diferentes talleres que organizan: Sawá Producciones y Runafoto Escuela de Fotografía, patrocinados por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca, en el marco del Día Internacional de la Fotografía. Dentro de las clases, las mismas que serán dadas por connotados fotógrafos artísticos locales, se introducirán aspectos de conocimiento y fragilidad del Conjunto Monumetal como una manera de sensibilizar y generar apropiación social del Patrimonio Cultural en los niños que tengan la oportunidad de participar en el taller. Este taller, denominado “El Patrimonio desde el lente de los niños” se estará desarrollando los días martes 19 y miércoles 20 a partir de las 3:30 p.m. en el patio

principal del Conjunto Monumental Belén y está dirigido a niños entre 09 y 13 años de edad. Las vacantes son limitadas y se otorgarán constancias de participación. Mientras que el taller “Retrato fotográfico”, a cargo del connotado fotógrafo documentalista Douglas Juárez Vargas, tendrá lugar en la sala “Kazuo Terada” del

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Conjunto Monumental Belén los días miércoles 20 de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (clase teórica y salida práctica) y jueves 21 de 6:00 p.m. – 9:00 p.m. (revisión y post producción); siendo el costo de inscripción S/.50.00 y está dirigido a estudiantes de Ciencias de la Comunicación, Diseño Gráfico y público en general - Capacidad limitada: 15 participantes.

Las adhesiones a la candidatura de Gregorio Santos Guerrero se sienten en diferentes provincias de la región. San Ignacio, Jaén, Chota, San Marcos y Bambamarca fueron las primeras provincias en donde candidatos de otras agrupaciones políticas mostraron su voluntad de apoyar al Movimiento de Afirmación Social (MAS). Ha calado con fuerza el rechazo del electorado la presencia de los narco-candidatos en la contienda electoral del próximo 05 de octubre. La población siente que los millones que invierten en regalos, compra de periodistas, medios de comunicación, grupos musicales, camionetas, pago de pintores y compra de candidatos; viene del narcotráfico, lavado de activos o de la cuestionada empresa minera Yanacocha. En concentraciones importantes de ronderos en Púcara y las Iglesias de N e g r o p a m p a ( C h o t a ) , H u a n ga m a r c a y E l Ro m e r o (Bambamarca), y Matibamba (San Marcos); los campesinos cuestionaron la actitud de algunos candidatos regionales que sólo llegan a sus comunidades a entregarles regalos, ofrecerles propuestas demagógicas y hablar mentiras del líder del MAS, Gregorio Santos. “Nosotros recibimos todos los obsequios que nos traigan, sabemos de dónde vienen-narcotráfico, lavado de activos y Yanacocha-, pero jamás venderemos nuestra conciencia. Sabemos que lo único que buscan es rematar nuestras tierras, acabar con el agua e instalar “carteles” en las instituciones. Hechos que nunca permitiremos”, dijo el líder rondero, presidente de la Federación de Rondas Campesinas del distrito de José Sabogal, Deudocio Vargas Vargas. Palabras que fue aplaudido por cientos de campesinos, en Matibamba. El rechazo a candidatos mineros también se pudo notar en Chirinos (San Ignacio), cuando en una concentración multitudinaria el candidato a la alcaldía distrital por el movimiento independiente “Fe Campesina”, Agustín Sánchez, dijo: “En nuestra provincia y distritos el pueblo no permitirán candidatos involucrados a las empresas mineras y el narcotráfico. Llamo al pueblo de San Ignacio a cerrar filas en apoyo a Gregorio Santos”. Posición similar se observó en Huangamarca por parte del candidato del Frente Regional Cajamarca, Marco Antonio Aguilar, quien al conocer la posición general de la población, dijo: “Mi solidaridad con Goyo. La justicia terrenal lo condena pero la divina lo liberará. Las mineras nunca perdonarán a Goyo haber luchado junto a su pueblo. Hago un llamado a los hermanos cajamarquinos y bambamarquinos a elegir bien y no traidores como Ollanta Humala”. En centro poblado Pampa Alegre, distrito de José Sabogal (San Marcos), un candidato fujimorista a la consejería regional en asamblea pública de ronderos tiró al piso polo de su agrupación y se unió a la propuesta de defensa del medio ambiente. Hechos que expresan que varios candidatos asumen posturas en función a la exigencia de la mayoría de ciudadanos. No cabe duda que en el trascurrir de la campaña haya otras candidaturas que se manifiesten en contra de los narcocandidatos y minero-candidatos. Evidenciamos que Cajamarca vive una polarización. El MAS acompañado de líderes sociales y campesinos trabajan para que Gregorio Santos triunfe en primera vuelta, y los otros luchan para pasar a segunda. A estas alturas de la campaña, la población va tomando postura de su participación en el próximo proceso electoral. En medios de comunicación democrática se escucha posición de rechazo a los narco-candidatos y ligados a Yanacocha. No se tragan el cuento de las campañas mediáticas de desprestigio a Santos. ¡Aquí manda el pueblo y no las mineras y el narcotráfico¡ decía un ciudadanos en Chanta Alta, en un medio de comunicación local. En medio de ésta campaña particular, preocupa que las mafias hayan invadido carriles de los partidos políticos. En el primer informe del Ministerio del Interior se precisa que: Alianza Para el Progreso es la agrupación que tiene más narcocandidatos (28), Acción Popular (23), Unión Por el Perú (13), Fuerza Popular (11), Partido Humanista Peruano (12), Somos Perú (11), APRA (09), Perú Posible (08), Vamos Perú (07), Democracia Directa (06) y Frente Amplio (06). Hay identificados cuatro (04) narcocandidatos a la presidencia regional, 03 a vicepresidentes, 15 a consejeros, 20 a alcaldes provinciales, 56 a regidores provinciales, 107 a alcaldes distritales y 130 a regidores. Ancash es la región con mayor número de condenados (40 postulantes). Los Movimientos Independientes y Partidos Políticos deben hacer un mayor filtro al momento de elegir a sus representantes. Para hacer frente a todo ello, en Cajamarca se sigue trabajando para lograr el triunfo del MAS en primera vuelta. Las permanentes adhesiones confirmarían los pronósticos del 05 de octubre.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2014

Ordenan prisión preventiva contra la esposa de César Álvarez que, para obtener votos de ciudadanos ancashinos, Asián regalaba artefactos comprados con dinero del referido gobierno regional. Si bien la imputada presentó unas boletas que señalarían que los implementos se compraron con el dinero recaudado por unas polladas, la representante del Poder Judicial consideró inválida esta

L

a jueza Mercedes Caballero García ordenó 18 meses de prisión preventiva contra Milagros Asián Barahona, esposa de César Álvarez Aguilar, reo ex presidente de la región Áncash, mientras se le investiga por sus vínculos con el ca-

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

so 'La centralita'. De esta manera, la magistrada acogió el pedido del fiscal Marco Huamán y, en las próximas horas, notificará a la policía para que capture a la referida dama. Caballero García consideró que existen riesgos para de-

prueba. Asimismo, Caballero ordenó comparecencia restringida con reglas de conducta para Jorge Chang Soto, abogado de Martín Belaunde, prófugo empresario y ex asesor de Ollanta Humala. Finalmente, la magistrada dispuso comparecencia simple para Gisela Katia Saavedra Toro.

terminar que Asián jugó un rol importante dentro de la organización criminal que encabezó el ahora preso líder del movimiento Cuenta Conmigo. La jueza tomó en cuenta los testimonios de los colaboradores eficaces en torno a

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES

Sporting Cristal cayó 2-1 en casa con el colero Sport Huancayo. Daniel Morales y Víctor Rossel marcaron los goles del equipo visitante. El partido acabó con un conato de bronca YA ESTÁ RECUPERADO

Valverde espera con ansias el partido ante Cali Recuperado al 100% de su lesión, el defensa de UTC está tranquilo y a Marció Valverde ya le palpita lo que será el primer choque ante Cali. “Estoy ansioso y con ganas de hacer un buen partido”. El lateral derecho de UTC, Marció Valverde hablo de su lesión y palpitó lo que será el partido que se viene ante el Deportivo Cali colombiano por Copa Sudamericana.

CONFIA un buen duelo en Cajamarca

“Estoy listo para jugar, estamos hablando bastante del Cali , estoy ansioso y con ganas de hacer un buen partido. Sabemos que jugamos de local y tenemos que llenar el estadio “, dijo Valverde, quien confía en un buen resultado. Estuvo lesionado. Por otra parte, Valverde lamentó su lesión que contrajo cuando jugó ante Universitario en Cajamarca. “Me lesione jugando contra la “U” y no pude jugar los siguientes partidos, estuve recuperando entrenando y ya me siento bien para reaparecer. El “Gavilán norteño” mide a Cali este miércoles 20 de agosto a las 4:00 p.m. en el Estadio Héroes de San Ramón y después tiene que devolver la visita viajando a Colombia en el duelo de vuelta de la primera fase de la Copa Sudamericana.

UTC PROMOCIONA NUEVOS VALORES

Apuestan a futuro

UTC trepó al 9no lugar con 17puntos

UTC GANÓ 2 – 1 AL CIENCIANO Y SE ILUSIONA CON EL APERTURA

Gavilán levanta vuelo

L

abarthe de tiro penal dio el triunfo a los cajamarquinos y su gol lo celebró con la pelota debajo de su polo simulando a una mujer embarazada, seguro su gol lo dedicó a su esposa que está en estado. El UTC de Cajamarca aún sueña con ganar el torneo Apertura al remontar un gol en contra y vencer 2-1 al Cienciano, en el último partido de la jornada doce del campeonato. Pese a empezar cayendo, los cajamarquinos hicieron prevalecer su casa sumando tres valiosos puntos en el estadio Héroes de San Ramón.

La escuadra imperial sorprendido a los locales al abrir el marcador al minuto tres por intermedio del delantero Bryan Hermosa. Tras el tanto en contra, los dirigidos por José Eugenio Hernández se fueron con todo en busca de la paridad, consigna que dio sus frutos al minuto 25 a través del volante Manuel Corrales. Con el empate parcial a un gol, ambos elencos se fueron a los vestuarios. En la segunda fracción UTC adelantó sus líneas para tentar el triunfo. A los 61 minutos el atacante Gianfranco Labarthe convirtió el 2-1 a favor de sus colores al

transformar en gol un tiro penal. Con esta victoria, el conjunto cajamarquino trepó hasta el noveno lugar al sumar 17 puntos, seis menos que el puntero Melgar, a falta de tres partidos para que culmine el campeonato. Por su parte, Cienciano descendió al casillero 11 al quedarse con sus 15 unidades. Los de Cajamarca buscarán continuar por la senda del triunfo derrotando a León de Huánuco, en condición de visitante, en la fecha trece del torneo. Mientras que Cienciano intentará olvidar esta caída venciendo en casa a Sporting Cristal.

Está a punto de debutar. Barrantes de 17 años de edad es otro de los jugadores que es promovido al equipo de la Reserva del UTC, es de San Miguel y ha jugado en la Academia Cantolao, ya tiene su pase, el año pasado jugó en la Liga de Barranco y esperan para el Clausura tenerlo en sus mejores condiciones. El técnico de la reserva de UTC, al respecto dijo: “Hay un grupo de jóvenes que tie-

nen deseos der seguir adelante ya que el objetivo es proporcionar al primer equipo jugadores, estamos incorporando elementos de Cajamarca, para el próximo año tenemos un grupo de 5 jugadores que se suman al equipo de la reserva, ellos están entrenando y posiblemente jueguen en el clausura. De esa manera estamos dando oportunidad a elementos de la Región que ese también es el objetivo de nuestro equipo”, manifestó, “pepo” Salas

SE BUSCA tener una reserva con jugadores de la región EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2014

Canastas en acción Con partidos que prometen ser muy disputados mañana se desarrolla el campeonato de Selección y Competencia de básquetbol categoría superior samas y varones en su cuarta fecha de la cuarta fecha y segunda fecha damas a jugarse en el Coliseo de la Universidad Nacional de Caja-

marca. Los equipos participantes damas y varones, en una clara demostración de espíritu deportivo, hacen sus mejores presentaciones en los partidos que juegan, decidíos a llegar a la final, dejando el sudor y entrega en la cancha.

LA PROGRAMACIÓN ES LA SIGUIENTE: SÁBADO 16 AGOSTO 2:00 p.m. UTC vs UNC superior dramas 3:15 p.m. Jazz vs Majestic superior varones 4:30 p.m. Jazz vs Angeles superior damas Descansa Interseca en varones y UTC damas descansa la segunda fecha

VIAJAN con el sueño de traer la clasificación

JUVENIL NECESITA EMPATAR PARA CLASIFICAR A CUARTOS

Va por otro triunfo

L

JORNADA promete ser muy disputada

SE JUEGAN SU CLASIFICACIÓN

Partidos de infarto en Copa Perú Ocho equipos siguen en carrera en la Departamental de la Copa Perú y éste domingo se juegan “la vida”, si ganan avanzan, si pierden le dicen adiós al fútbol macho. Luego de los resultados conseguidos en los partidos de ida, los entrenadores dejaron listos a sus pupilos para el los lance de revancha. Solamente quedarán siete un mejor octavo para los cuartos de final. Los encuentros serán de infarto, porque la Copa Perú todo puede pasar. Elencos como ADA de Jaén, Municipal de San

Ignacio, llevan gran cantidad de hinchas a los estadios, lo mismo sucede con el Inseparables de Cutervo y los elencos de Celendín y San Miguel. San Juan, Juvenil UTC, ADA, Bellavista, Volante, Padre Eterno, Virgen del Rosario tienen el 50% de la clasificación a la siguiente fase, pero al frente volverán a enfrentarse a los mismos rivales y que buscan cobrarse la revancha porque también pueden clasificar.

uego del triunfo conseguido ante Inseparables, el entrenador de los juveniles Carlos Chavarry, preparó a su equipo durante la semana para traer un buen resultado de Cutervo en el partido de vuelta ante el elenco de los Inseparables que le devuelve la visita a los cajamarquinos. Chavarry, hizo notar su preocupación por situaciones extradeportivas que se puedan presentar, princi-

palmente con el arbitraje del cual desconfía. Juvenil UTC ganó en el partido de 3 – 1 a Inseparables en Cajamarca, score que no garantiza una clasificación, porque ahora tiene que jugar de visita donde los cutervinos se hacer fuertes, es apoyado por los hinchas, y se va a jugar en una difícil cancha que tiene Huambos, y que ha sido habilitada para este partido. En Cutervo el rival debe sentir la presión .Inseparables

ERICK TORRES

“En San Ignacio no vale pestañear”

AsÍ SE JUEGA LA COPA PERÚ DOMINGO 17 AGOSTO Estadio Municipal San Miguel 3:30 p.m. San Juan de San Miguel vs San Ramón Estadio Víctor Montoya Jaén 3:30 p.m. Bellavista Jaén vs Cochabamba Estadio Municipal San Ignacio 3:30 p.m. Municipal San Ignacio vs ADA Estadio Municipal Huambos Cutervo 3:30 p.m. Inseparable Cutervo vs Juvenil UTC Estadio Municipal Celendín 3:30 p.m. Sevilla Celendín vs Volante Estadio Municipal Cajabamba 3:30 p.m. Virgen del Rosario vs San Juan

TÉCNICO CUMPLE una buena campaña al frente del ADA

El técnico del cuadro verdolaga, el “charapa” Erick Torres, dijo que el partido de vuelta en San Ignacio será muy difícil y que el equipo que pestañeé quedará fuera de carrera en esta Copa Pe-

rú. “Jugar en San Ignacio será muy complicado, somos conscientes que no va hacer fácil, pero el equipo del ADA sabe cómo salir airoso de este cotejo así que estamos

pueden clasificar para ello necesita ganar por una diferencia de dos goles y los cutervinos conocen como se tiene que jugar esta clase de partidos. La delegación del juvenil enrumbará viaje el sábado por la mañana rumbo a tierra de los “blancos Arenales”, el lance está programado para este domingo a las 3:30 p.m. en el distrito de Huambos que se encuentra dos horas de distancia de la capital provincial. tranquilos trabajando de la mejor manera, la directiva ya viene viendo el tema logístico para garantizar todos los pormenores de este viaje, así que sólo nos queda traernos la clasificación a Jaén”, sostuvo Torres. Por otro lado, señaló que espera ver hinchas de Jaén en el estadio de San Ignacio para que motiven y apoyen al equipo verde. “Sería lindo que los hinchas del ADA nos acompañen a San Ignacio, su aliento es vital para los jugadores, a ver si organizan y arman una caravana para que vayan a apoyar al equipo al equipo”, puntualizó el técnico “charapa”. Finamente Erick Torres se mostró confiado en avanzar sin mayores complicaciones en esta Copa Perú, pues el marcador de tres goles a su favor lo mantiene tranquilo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Valverde espera Partidos de infarto con ansias a Cali en Copa Perú SE JUEGAN SU CLASIFICACIÓN

YA ESTÁ RECUPERADO

Va por otro triunfo JUVENIL NECESITA EMPATAR PARA CLASIFICAR A CUARTOS

UTC GANÓ 2 – 1 AL CIENCIANO Y SE ILUSIONA CON EL APERTURA

GAVILÁN LEVANTA VUELO * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.