15 08 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA LUNES 15 AGOSTO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2899 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

Hospital de la Solidaridad atenderá en Los Baños del Inca • Especialistas emplearán aguas termales para terapias y curaciones

PNP de Chanta Alta recupera motocicleta robadas Al realizar patrullaje de rutina en la zona de San Juan de Corralpampa, evidenciaron la presencia sospechosa de dos motocicletas lineales.

(FOTO REFERENCIAL)

CONGREGÓ A CIENTOS DE CAJAMARQUINOS

Campaña # Ni una menos Con pancartas en mano esbozaron un reclamo que se vivió a nivel nacional contra al maltrato a las mujeres.

Presunta corrupción en municipio de Bambamarca Rondas Campesinas Femeninas de Bambamarca evalúan realizar conferencia de prensa en Cajamarca

Indignados por celebración de aniversario de EsSalud El evento se realizó el pasado jueves por la noche en el frontis del nosocomio.

CMYK


LOCALES

02

LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

Luz Salgado niega haberse reunido con miembros del TC acusados

#NiUnaMenos: 53% de limeños culpa a mujeres por el acoso sexual

Este Diario supo que miembros del TC se habrían reunido con titular del Congreso para expresar la preocupación por denuncia

Encuesta de El Comercio-Ipsos revela que el 70% piensa que una mujer infiel es culpable de que su pareja la golpee

LICITACIÓN SE HIZO EN PRESENCIA DE NOTARIO Y EN ACTO PÚBLICO

Inició construcción de macizos en cementerio general de Cajamarca

E

l Directorio de la Beneficencia Pública de Cajamarca informó que han superado algunos obstáculos en cuestión de cumplimiento a la normatividad y en consecuencia han iniciado con la construcción de dos macizos que proveerá al campo santo de más de 400 nichos funerarios que estarán a disposición de las familias que desean dar cristiana sepultura a sus seres fallecidos. El presidente del directorio, Mg. Héctor Garay Montañez, manifestó que estos procesos no se podían realizar con prontitud, toda vez que, se tendría que cumplir con requisitos legales, pero gracias a un convenio con la Municipalidad de Cajamarca, en la persona de su alcalde Mg. Manuel Becerra Vílchez, se ha logrado la asistencia técnica de dos profesionales en ingeniería para conformar el cuadro técnico y con ello cumplir con lo estipulado en la norma legal.

Luego de algunos meses, precisó, se ha podido realizar la convocatoria correspondiente que involucra una inversión cercana al medio millón de soles y donde han participado más de 30 empresas en ambos procesos, donde se seleccionó a dos de ellas mediante la modalidad de sorteo y con presencia de notario público Miguel Ledezma. Añadió que los trabajos se han iniciado y espera que las empresas constructoras cumplan con los plazos establecidos ya que están bajo la atenta supervisión de la ingeniera Manuela Chávez, responsable del área de infraestructura de la Beneficencia Pública de Cajamarca. Finalmente dijo que están haciendo trabajos de mantenimiento en todo el cementerio y así dar mejor confort a los cientos de familiares que acuden a visitar a sus difuntos.

·

GRACIAS A CONVENIO CON MUNICIPALIDAD DISTRITAL

Especialistas

emplearán aguas termales para terapias y curaciones Como parte de la política social implementada por la actual gestión municipal distrital en favor de las familias de escasos recursos económicos, la primera Maravilla Natural y balneario más importante del norte peruano, será escenario para la realización de la campaña médica a cargo del Hospital de la Solidaridad a partir del mes de setiembre. El anuncio lo hizo el alcalde bañosino, Teodoro Palomino Ríos, quien manifestó que esta propuesta de atención médica está dirigida a toda la población de Los Baños del Inca que por falta de recursos eco-

Hospital de la Solidaridad atenderá en Los Baños del Inca

nómicos no atienden sus dolencias y prefieren aliviarlas, temporalmente, con medica-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

mentos antes que darle curación total. El burgomaestre señaló que

la campaña se da gracias a un convenio entre el Hospital de la Solidaridad y la comuna de ese distrito que atenderá por un tiempo de 40 días “Se hace este trabajo social pensando en las familias vulnerables a especie de una campaña de esperanza y la atención será en las especialidades ginecología, oftalmología, medicina general, odontología, cardiología, neumología, reumatología; asimismo, la campaña busca detectar oportunamente enfermedades oncológicas como el cáncer de cuello uterino, mama, tiroides y de

la piel”, informó Teodoro Palomino. Agregó que se harán exámenes de laboratorio y ecografías, en espacios especialmente acondicionados para atención en más de 20 especialidades médicas. Trascendió que existe la posibilidad de que el Hospital de la Solidaridad atienda de forma permanente en el distrito de los Baños del Inca donde sea el Seguro Integral de Salud (SIS) sea quien cubra los costos de inversión y la población sea atendida de forma gratuita y la Municipalidad Distrital ofrezca las instalaciones.


03

LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

NOTICIAS

Alemania espera que Facebook de información de terroristas El ministerio del Interior alemán calificó como “positivo” que Facebook coopere con las fuerzas de seguridad de su país

Policía de Chanta Alta recupera vehículos menores robados

L

abor policial efectuada en la jurisdicción de Chanta Alta sigue dando resultados positivos, en cuanto a la recuperación de vehículos que tienen denuncias por robo, los efectivos policiales al realizar patrullaje de rutina en la zona de San Juan de Corralpampa, comprensión de Chanta Alta, evidenciaron la presencia sospechosa de dos

motocicletas lineales. Los efectivos responden al nombre de Wilson Sánchez Duran, Marco Vásquez Coral, quienes al mando del SO3 PNP Darwin Hernández Becerra, procedieron a intervenir los vehículos menores, los mismos que estaban abandonados en un costado de una vivienda rustica. Según fuentes policiales los

DATO

DATO

En lo que va del presente año, los efectivos policiales de la comisaría de Chanta Alta han logrado recuperar más de 10 motos robadas, se espera que las personas agraviadas brinden las facilidades, confíen en su Policía y tengan la seguridad que con el apoyo que brinden se podrá realizar un mejor trabajo al servicio de la comunidad.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

sujetos habrían dejado las unidades en dicha zona para evitar ser intervenidos por los efectivos del orden que se encontraban realizando el patrullaje de rutina. Luego de ingresar los datos y características de las unidades vehiculares en el sistema de SINPOL, se determinó que las unidades se encontraban con requisito-

ria vigente y responden a los registros de placa N° 38652-M y N° ML. 5135 siendo de esta última su placa original 05135 – ML.

Dichas motocicletas fueron puestas a disposición de la comisaría de Chanta Alta para el resguardo respectivo.


04

LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

El escaparate no tiene la culpa Por: Federico Salazar "Luego de la marcha Ni Una Menos nos toca discutir y analizar todas las dimensiones del problema".

L

uego de la marcha contra la violencia contra la mujer, tenemos que empezar a hacer nuestras tareas. Es un buen primer paso llamar la atención sobre el problema del maltrato a, la violencia contra y el asesinato de mujeres. Para cambiar la realidad, antes, hay que cambiar las ideas que nos impiden evolucionar. Una de las malas ideas sobre este problema es la de señalar a la mujer como culpable de la agresión contra ella. Parece algo tan obvio, pero es un prejuicio hondamente arraigado en mucha gente. La clarinada de alerta sobre esta dimensión del problema la dieron las declaraciones del cardenal Juan Luis Cipriani, en RPP. “La mujer se pone como en un escaparate, provocando”, dijo el cardenal, inmediatamente después de hablar sobre el abuso contra niñas. El arzobispado (o sea, el arzobispo) trató de enmendar el error. En un comunicado señaló que el cardenal quiso decir que “la forma como se exhibe a la mujer en los programas de TV debe ser moderada”. “No expongamos a nuestros niños y niñas a depravados sexuales”, agregó. En la primera afirmación, la mujer es culpable de que la violen porque se exhibe como en un escaparate. En la segunda, los medios de comunicación son los culpables porque exhiben a la mujer de manera inmoderada. ¿Y el violador? No figura en este tipo de análisis. Este prejuicio no se reduce a la visión de un clérigo conservador. La comparte mucha gente, expresa o calladamente. Mientras no hagamos a los seres humanos responsables de sus actos, no podremos identificar el origen del problema. La vicepresidenta Mercedes Aráoz ha dicho sobre monseñor Cipriani que fue “lamentable esa frase del escaparate”. “Yo uso minifalda y eso no significa nada”, declara, muy segura de sí misma (“Somos”, 13 de agosto del 2016). Veinte días atrás, sin embargo, la vicepresidenta expresaba un punto de vista similar al del arzobispo de Lima. El machismo, recordó, está arraigado en el país. “Tenemos que hacer cambios. No podemos tener programas de televisión donde el tema sea ver cuerpos desnudos. Nosotros no somos carne” (Latina, “Sin Medias Tintas”, 24 de julio del 2016).

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

“POKEMONES” El juego que ha revolucionado la atención de jóvenes en los últimos días es el Pokemon Go, ha revolucionado al extremo que, dispondrán seguridad policial para aquellos jóvenes que se concentren en plazas, parques y otros ¿y los amigos de lo ajeno?, es la interrogante que nos hacen llegar a esta mesa de redacción.

OPOSITORES Siempre la oposición es saludable cuando existen argumentos sólidos para sugerir y mejorar propuestas, sin embargo, en un distrito cercano se ventila la realización de una gran campaña médica y esto es visto con malos ojos por algunos pensamientos políticos que no quieren el beneficio de quienes no tienen cómo tratar sus dolencias, pese a ello, la campaña de solidaridad va y durará 40 días.

SIN TINTES POLÍTICOS Y hablando de marchas, se notó la presencia de algunas agrupaciones que más que sumar a la causa, buscaron, subliminalmente, lucir el nombre de su agrupación política, pese a que a nivel nacional se advirtió que esto no iba a ser así, en fin señores de todo hay en la viña del Señor.

CLASIFICADOS Por lo pronto miles de hinchas han quedado satisfechos con la campaña del equipo de sus amores, el Gavilán obtuvo un valioso triunfo fue mejor y ganó y eso es lo que importa o a quién le importa si su rival de turno jugó con suplentes. Ahora espera hacer buen papel en la liguilla.

“NO A LA VIOLENCIA” Habrá marchas y marchas contra la violencia en toda su magnitud, pero si no hay educación en valores desde el seno familiar este problema no cambiará, sensibilizar es una tarea de siempre y esto es una tarea que debe promoverse desde el gobierno central. Mientras más pronto se inicie más pronto tendremos resultados.

fotonoticia Plazuela Amalia Puga, se ha convertido en centro de concentración para el inicio de diferentes marchas y manifestaciones.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

De los sufijos en política, por Harry Belevan McBride

Kuczynski: En boca cerrada…, por Luis Benavente

“La comodidad clasificadora de sufijar conceptos políticos se deforma con el abuso del uso”.

"Todo exceso de exposición genera desgaste, y a ese riesgo no escapa el presidente".

AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS DE DIVERSAS INSTITUCIONES, LÍDERES SOCIALES TAMBIÉN SE SUMARON LA MARCHA

# Ni una menos en Cajamarca congregó a cientos de cajamarquinos LAS FRASES Manuel Becerra Vílchez, Alcalde de Cajamarca: “Es necesario que nos unamos todas las instituciones para sensibilizar a la població n de que a la mujer se la debe respetar, la violencia en cualquiera de sus expresiones debe desterrase”. Rosa Olivera, ex candidata al Congreso: “Tenemos que valorarnos, unirnos y pedir respeto, no podemos aceptar el maltrato. 8 de cada 10 mujeres en el Perú son violentadas y eso debe terminar”. César Aliaga, Gerente Desarrollo Social Gobierno Regional: “Es muy importante que todos los ciudadanos tomemos conciencia, hay que desterrar la violencia fıśica, psicoló gica, institucional y para ello es importante la educació n”.

U

na gran multitud de hombres y mujeres, grandes y chicos se sumaron para gritar a viva voz que la violencia física y psicológica no debe ser permitida; con pancartas en mano esbozaron un reclamo que se vivió a nivel nacional en contra al maltrato a las

mujeres. El recorrido inició en la Plazuela Amalia Puga, escenario de partida de muchos eventos, y culminó en el centro de la ciudad de Cajamarca, allí, en nuestra Plaza Mayor, la muchedumbre festejó el éxito de la marcha. En esta congregación todos

eran iguales, autoridades, funcionarios líderes de organizaciones sociales y políticas vistieron un solo lema y enarbolaron la bandera de rechazo contra la violencia femenina. El ritmo musical no podía estar ausente, muchas interpretaciones musicales se presentaron, pero la que llamó

Sergio Sánchez, Gerente RENAMA: “La no violencia es un proceso educativo, no es expresar estadıśticas, sino evitar casos de violencia” la atención fue la expuesta por la Batucada de Ni Una Menos de Cajamarca quien a ritmo de carnaval cajamarquino elevó el mismo mensaje. Cientos de mujeres y hom-

bres, jóvenes y niños se concentraron en la plazuela Amalia Puga y recorrieron las calles mostrando carteles y gritando consignas en rechazo al maltrato contra la mujer.

Rondas denunciarán presunta corrupción en municipio de Bambamarca · Rondas Campesinas Femeninas de Bambamarca evalúan realizar Conferencia de Prensa en Cajamarca. La secretaria de la Central Única Provincial de rondas campesinas femeninas, Yanet Caruajulca Luna, dijo que las declaraciones del alcalde Edy Benavides de pretender querellarles no les da miedo, porque ellos tienen documentos sobre los presuntos malos manejos en la Municipalidad de Bambamarca. Ante esta situación la organización ronderil evalúa reali-

zar una conferencia de prensa en la ciudad de Cajamarca a fin de dar a conocer cómo está marchando su gobierno local. La dirigente social, agregó que, ella es una de las personas que ha cuestionado los supuestos actos de corrupción en el gobierno de Edy Benavides en reunión sostenida el paso 04 de agosto, “he hablado con documen-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tos, porque los tengo en la mano, no porque alguien dice algo, no es eso, estaremos esperando que nos denuncie para responder, no tengo miedo así que estaremos esperando la denuncia del alcalde” puntualizó. “En la reunión del pasado 04 del presente, los propios regidores de la comuna provincial han sido quienes presentaron un informe de supuestos actos de corrupción en la Municipalidad, pero al parecer el Alcalde tiene dudas de eso, “no sé si conoce o se hace el que no sabe”, acotó la dirigente.


06

LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

Mercedes Aráoz: Ni una menos, más mujeres vivas con vida justa

Recompensa de S/15 mil por acusado de tentativa de feminicidio

Segunda vicepresidenta reclamó "gran reforma" del sistema de justicia para proteger a las mujeres de la violencia

El Ministerio del Interior incluyó en lista de "Los más buscados" a sujeto que arrojó del segundo piso

EN HONOR A LA VIRGEN DE LA NATIVIDAD

Los Baños del Inca se prepara para celebrar la festividad del Huanchaco · Las actividades en Honor a la Virgen de la Natividad y aniversario del Distrito, inician este 13 de agosto y culminará el 18 de septiembre.

C

on la tradicional parada de bandera, el último 13 de agosto, se iniciaron las diferentes actividades, religiosas en honor a la Virgen de la Natividad que espera atraer a miles de turistas. El burgomaestre del Distrito de Los Baños del Inca, Teodoro Palomino Ríos, dio a conocer todas las actividades que se tiene pensado desarrollar en el marco del 57 Aniversario del Distrito y de la festividad patronal. Sostuvo que se tiene programado ejecutar la transferencia definitiva de bienes e inmuebles y todos los terrenos por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca hacia la Municipalidad de

Los Baños del Inca. “La transferencia se realizará el 07 de septiembre y para ello, se han realizado todas las coordinaciones dentro del marco legal que establece la ley”, agregó la primera autoridad distrital. Además, brindó algunos detalles de la Feria Comercial en donde el público visitante disfrutará de la tradicional venta de caña de azúcar y sus derivados que este año estará ubicado en las instalaciones del campo ferial de Fongal, al igual que el año pasado. La autoridad, invitó a los cajamarquinos y turistas a disfrutar de la fiesta más tradicional de Los Baños del Inca, invitando a seguir disfrutando de los atractivos que la Primera Maravilla del Perú ofrece.

Cajamarca: Qali Warma reinicia Denuncian presunta negligencia médica este lunes servicio alimentario en muerte bebé en colegios públicos Guillermina Vallejos, po- rencia continuó al hospital Este lunes 15 de agosto con el retorno de los niños y niñas a clases, tras las vacaciones escolares de medio año, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en Cajamarca reinicia el servicio alimentario en más de tres mil instituciones educativas públicas de los niveles de inicial y primaria. El servicio alimentario de Qali Warma llega a las escuelas diariamente en sus dos modalidades de atención (raciones y productos) a fin de aportar a los escolares la energía y

proteínas que necesitan para estar atentos en clases. En las zonas urbanas y rurales se llega con productos que son preparados por los miembros de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), que funcionan en cada institución educativa y cuyos miembros son el director, un docente y tres padres de familia. Antes de la distribución de los alimentos a los colegios, los supervisores de plantas y almacenes del Programa social del MIDIS verifican el es-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tricto cumplimiento de las normas de higiene y certificación que garantizan la calidad e inocuidad de los productos que van a consumir los niños y niñas Rocío Portal Vásquez, jefa de la Unidad Territorial Cajamarca 1, indicó que en dicha jurisdicción se brinda el servicio alimentario con complemento educativo a niños y niñas matriculados en un total de 3352 instituciones educativas públicas del nivel inicial y primaria, con una población escolar de 126 878 alumnos, quienes son beneficiados por el servicio alimentario. A través de la línea gratuita 0800 20 600 la comunidad educativa y la opinión pública en general puede alertar sobre cualquier incidencia que se presente en la prestación del servicio alimentario.

bladora del caserío Shitamayo – Bambamarca, sufrió la muerte de su bebé en el vientre y ahora ella se encuentra en estado grave de salud en el Hospital Regional de Cajamarca, debido a una presunta negligencia médica durante el proceso del parto. Así lo dio a conocer Domitila Chuquimango, cuñada de la madre de familia, quien manifestó que la paciente no habría recibido atención adecuada desde los dolores de parto. Detalló que hubo problemas en la atención desde el puesto de salud de Shitamayo, de donde trasladaron a la madre al puesto de salud de Hualanga, después al establecimiento del centro poblado de Llaucán, a donde el bebé llegó muerto. De allí la transfe-

Tito Villar Cabezas de Bambamarca, posteriormente al Hospital José Soto Cadenillas y finalmente al Hospital Regional de Cajamarca, donde el bebé fue extraído dos días después de haber fallecido. Señaló que a Guillermina Vallejos (de aprox. 30 años de edad), en sus controles le dijeron que el parto iba a ser natural y ella esperaba que así sea; sin embargo, perdió a su bebé y ahora está conectada a oxigeno artificial y corre el riesgo de morir. Domitila Chuquimango dijo que en el hospital de Cajamarca les están exigiendo que devuelvan dos unidades de sangre que fueron prestadas para la intervención de la madre. Refirió que son una familia humilde y no saben qué hacer ni a quién recurrir.


07

LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

Ante el despotismo, la rebeldía cívica, por M. Corina Machado

Alemania espera que Facebook de información de terroristas

“En lugar de un referendo revocatorio, el gobierno apuesta por un presunto diálogo, que no es sino una trampa para incautos”.

El ministerio del Interior alemán calificó como “positivo” que Facebook coopere con las fuerzas de seguridad de su país

MPC conforma comité de programa Vaso de Leche

Campaña médica gratuita municipal favorece a familias de escasos recursos · Numerosas personas desde las primeras horas del día concurrieron para ser atendidos en diferentes especialidades médicas y despistaje de colesterol y diabetes.

N

umerosas familias de escasos recursos económicos se vieron favorecidas con la campaña médica gratuita y de identidad que realizó la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través del Centro de Emprendimiento de la Mujer y el apoyo de la Unidad Desconcentrada Regional del Seguro Integral de Salud y la Micro Red de Salud de Pachacútec. Desde tempranas horas los pacientes llegaron hasta la intersección de los jirones Chepén y Chanchamayo, donde se ubica el Centro de Emprendimiento de la Mujer a cargo de la Municipalidad de Cajamarca, para recibir atención en el despistaje de colesterol, diabetes y de

presión arterial y en las especialidades de medicina general, obstetricia, odontología y psicología, además de recibir medicina en forma gratuita, informó Anita Bringas, responsable del Centro de Emprendimiento de la Mujer. Además de la atención médica brindada a través de la clínica móvil municipal y de ambientes acondicionados adecuadamente como consultorios dentro del centro de Emprendimiento de la Mujer, a las numerosas familias se les brindó información sobre el Seguro Integral de Salud, SIS, a través de José Cháman Cúneo, responsable de la Oficina de Aseguramiento e Imagen del Seguro Integral de Salud

de Cajamarca, Por su parte los pacientes expresaron su satisfacción por la atención médica recibida, destacando que se trata de una atención mucho mejor que en cualquier centro de salud de la ciudad. Estamos agradecidos por este apoyo del alcalde Manuel Becerra, quien se acuerda de la gente más humilde y nos permite ser atendidos en estos servicios de manera gratuita, lo cual es un alivio para quienes carecemos de recursos económicos, señalaron las personas luego de recibir la atención médica correspondiente. Dada la expectativa de la gente, se dio a conocer que este tipo de campañas se seguirán desarrollando como una muestra de preocupación de la gestión del alcalde Manuel Becerra por la salud de aquellos sectores más vulnerables de la población y que muchas veces por carecer de recursos económicos les resulta difícil llegar hasta un centro de salud para recibir la atención médica que requieren.

1280 AM

R

La Municipalidad de Cajamarca desarrolló la conformación de la nueva directiva del comité del Programa de Vaso de Leche (PVL), evento que se realizó en la plataforma de la colmena contando con la participación del Gerente de Desarrollo Social de la comuna local, Luis Vásquez y los promotores y presidentas de comités de las comunidades de 20 distritos de Cajamarca. Las agendas tratadas en la reunión fueron: elección del comité de administración local del Programa de Vaso de Leche (PVL), y elección de los productos a comprar para el año 2017 Las beneficiarias mostraron estar conformes con la adquisición de los productos alimenticios del año pasado por lo que ratificaron que este año tam-

bién se adquiera los mismos productos como, leche, ojuela de avena, quinua y kiwicha. Cabe desctacar que el programa de vaso de leche (PVL), es un programa social creado a fin de ofrecer una ración de alimentos a una población considerada vulnerable, con el propósito de ayudarla a superar la inseguridad alimentaria en la que se encuentra. Las acciones de este programa tienen como fin último elevar su nivel nutricional y así contribuir a mejorar la calidad de vida de este colectivo que, por su precaria situación económica, no estaría en condiciones de atender sus necesidades elementales. El marco legal vigente define los criterios de priorización, hacia grupos poblacionales, niños 0-6 años y gestantes (primera prioridad), niños de 713 años, tercera edad y personas con TBC.

VJ

#942410940

Agencia de Publicidad

PRODUCCIONES Maestro de Cermonias, Animador de Eventos y Voice Over

Marco A. Chávez Concepción COMUNICADOR SOCIAL

Comunicación Integral Equipo de Sonido y Grupo Musical

Radio y Tv.

GERENTE

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

EN CAJAMARCA SE REALIZÓ ENCUENTRO DISTRITAL DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Organizado por el Programa Justicia en tu Comunidad que preside Juez Superior Percy Horna León

E

l último viernes, en Cajamarca se realizó el Encuentro Distrital de Acceso a la Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes, organizado por el Programa Justicia en tu Comunidad y Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables, que preside el Juez Superior Percy Horna León. El evento desarrollado en el auditorio de la sede judicial del Jr. Apurímac, contó con la participación de los jueces de familia y representantes de las instituciones públicas que velan por el bienestar de la niñez cajamarquina.

La Jueza del Tercer Juzgado de Familia, Hena Mercado Calderón, inauguró el evento manifestando el trabajo que viene realizando el Poder Judicial Cajamarca permitirá conocer la problemática y las propuestas que presentarán los participantes cajamarquinos en el Encuentro Macro Regional que se realizará en la ciudad de Trujillo. Durante el evento las mesas de trabajo estuvieron bajo la conducción del Juez de Paz Letrado Samuel Rodríguez Díaz, quien indicó que la finalidad es recoger experiencias jurisdicciona-

les de los magistrados y la vivencia de los principales actores sociales involucrados en la temática, para darlas a conocer en el encuentro macro regional y nacional. Al equipo de trabajo se sumaron César Quiroz Paredes y Luis Parra Abanto quienes informaron que los encuentros distritales forman parte de una estrategia de sinergias con miras a los Encuentros Macro Regionales y el Primer Congreso Nacional de Acceso a la Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes que se realizará en Lima los días 24, 25 y 26 del presente mes.

Policía de Cajamarca garantiza seguridad en Pokeparadas El jefe de la Región Policial de Cajamarca, Hugo Vegazo de Bedoya hoy mencionó que la Policía Nacional se encargará de brindar la seguridad respectiva en las denominadas Pokeparadas, esto con la finalidad que los malhechores no aprovechen la fiebre Pokemon para robar costosos equipos. A partir de la semana pasada, se puede ver afluencia

de niños, adolescentes y jóvenes a las denominadas pokeparadas, las cuales son el frontis de la Iglesia San Francisco y la misma Plaza de Armas y otros puntos de la ciudad. Como se conoce, Pokemon es un juego de realidad aumentada, por ello los fanáticos se reúnen básicamente en los parques de la ciudad y es por ello que se está coor-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

dinando con el servicio de Serenazgo para ampliar el radio de seguridad a toda la ciudad. De igual forma el oficial recomendó que cuando se pretenda cazar a los Pokemon se salga siempre acompañado de una persona adulta, pues si bien es cierto ellos se encargarán de la vigilancia, pero no está demás tomar sus propias precauciones.

Audiencia pública: popular y participativa Por: Segundo Matta Colunche

E

l último jueves 11 de agosto, en la plaza principal de la capital provincial de Santa Cruz, se desarrolló la undécima (11 ava) Audiencia Pública Regional, la primera del 2016. Con características propias – popular y participativa -, el gobernador regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez dio un balance del primer semestre del presente año. Acto popular, contó con la presencia de funcionarios del Gobierno Regional de Cajamarca, autoridades locales y delegaciones de las sociedad civil organizada de Santa Cruz. Se informó a la población, avances en la ejecución de obras, limitaciones presupuestales, problemas administrativos (autocrítica), y estudios de pre-inversión (más de 2 mil millones de soles). La autoridad regional inició el informe de gestión saludando a su compañero de lucha y electo presidente regional, Gregorio Santos. “Aprovecho la oportunidad para saludar al compañero Gregorio Santos Guerrero, que felizmente se encuentra en libertad, luego de 25 meses de injusta prisión, agradecemos a todos y a todas por la solidaridad recibida y por acompañarnos siempre en este proceso de trasformación de la patria para alcanzar la verdadera justicia social”. Expresión que generó aplausos del público. Una vez más el pueblo mostraba su simpatía por el líder socialista. Recordar la historia de los pueblos por su liberación y homenaje a sus héroes y mártires fue la pauta que marcó la apertura del informe de gestión. “En esta tierra se inició el levantamiento de 1924 contra el régimen de Augusto B. Leguía, insurrección denominada: Revolución de Osores y de Benel, que estuvo encabezada por el cruceño Eleodoro Benel Zuloeta, ejemplo de consecuencia y lucha al mantenerse sublevado hasta 1927”. Medina dejó entrever que no hay revolución sin reafirmar nuestra identidad histórica. La participación de la autoridad regional tuvo un matiz político. Fundamentó sus críticas al modelo neoliberal primario exportador que desatiende el desarrollo del agro, la diversificación productiva y el fortalecimiento del mercado interno. Reafirmó su compromiso en seguir trabajando por sentar las bases del Nuevo Modelo de Desarrollo. “El camino que seguimos es el correcto”, indicó. Se resaltó el trabajo de los seis primeros meses del 2016, pero también, se hizo un balance comparativo de lo que va de la gestión regional del MAS. En el 2010, el 41% de la población cajamarquina no tenía acceso a la energía eléctrica. Hoy, cerca del 90% tienen el servicio. Las brechas en salud se ha disminuido considerablemente: desnutrición crónica infantil (13%), anemia (27%). Además, hay avances importantes en logros de aprendizaje. En el sector agropecuario: más de 3 mil hectáreas de cultivo cuentan con irrigación técnica, se ha incrementado la producción de leche en 10%, la producción láctea, los cultivos andinos, la pequeña y mediana agroindustria (lácteos), se han generado cooperativas agrarias y una cartera de proyectos superiores a los 300 millones de soles. Las brechas en los diferentes sectores todavía son grandes, sin embargo, lo avanzado es considerable en comparación a gestiones anteriores. La justicia social como un principio rector es la línea maestra de la presente gestión. Cajamarca es una región agropecuaria, por lo que, desarrollar el sector, no solo permite mantener el primer lugar en número de cabezas de ganado a nivel nacional; o ubicarnos en primer lugar en arveja, quinua y berries; o liderar la producción de cacao, arroz, crianza de cuyes y reforestación de especies nativas; y segundo lugar en producción de café orgánico; se necesita seguir fortaleciendo la organización de los productores, buscar mercados y trabajar hacia la industrialización. La Audiencia Pública adquirió atención regional. Siguió minuto a minuto el informe institucional vía medios radiales y televisivos. Finalmente, se absolvieron interrogantes de los asistentes. Sin duda, por sus características, es una actividad popular y participativa.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

09

Vecinos y familiares de pacientes de EsSalud indignados por celebración de aniversario vía pública. El evento se realizó el pasado jueves por la noche. Médicos y personal administrativo departieron de dicha celebración, hasta gozaron de la que de fuegos artificiales. No se explican cómo es que el Director de la Red Asistencial de EsSalud, haya tenido que incurrir en tremenda falta, indicaron los vecinos mortificados por la bulla y, más aún cuando se trata de un centro de salud que alberga pacientes; a ello, se suma, el malestar del vecindario. En otro momento - agregaron - que la responsabili-

L

os vecinos y familiares de los pacientes internados en el centro de Esalud de la avenida Mario Urteaga, mostraron su des-

contento e indignación con la máxima autoridad de Essalud Cajamarca Dr. Alex Paucar, por haber autorizado la celebración del ani-

dad es compartida con la autoridad que otorgó el permiso para dicho evento, en alusión directa al Prefecto Regional. “No se cuestiona el hecho de divertirse o distraerse en un aniversario, está bien, pueden hacerlo, pero en un lugar apropiado y no justo en el frontis de las instalaciones de dicho establecimiento de salud, cuando justamente son los pacientes quienes necesitan más tranquilidad”, denunciaron. Por el contrario, piden un pronunciamiento frente a este acontecimiento; además exigen mejoras en la atención de los usuarios.

versario institucional en el frontis del nosocomio contratando los servicios de una orquesta local e instalando su escenario en plena

Cinco meses de prisión preventiva para hombre que quemó a su esposa El juzgado de investigación preparatoria de la provincia de Cutervo dictó cinco meses de prisión preventiva para Luis Díaz Villanueva de 23 años, quien golpeó y quemó la pierna de su esposa, Yuselin Jackeline Gonzales Díaz de 21 años que se encuentra en embarazada de 7 meses. La agresión ocurrió en el caserío de San Andrés del distrito de Cutervo (Cajamarca). El sujeto permanecerá

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

en prisión mientras dure las investigaciones y el caso está a cargo del juez Emiliano Sánchez. “Me pegó estando borracho. Quiero que esté en la cárcel y que no salga, porque me dijo que si salía de la cárcel me iba buscar para matarme. Tengo miedo de perder a mi hijito, porque él me golpeó en la cabeza, me quemé el pie en el fogón y luego me he desmayado, no recuerdo más”, dijo la jo-

ven desde el hospital. Según informó la jefa del Centro de Emergencia Mujer de Chiclayo, Angélica Musayón, la joven de siete meses de gestación, fue trasladada desde Cutervo hacia el hospital Las Mercedes de esta ciudad con quemaduras de cuarto grado que le causó. Según la madre de la víctima, la pelea comenzó cuando Gonzales Díaz "se negó a calentarle la comida" puntualizó.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

DEPORTES

Surf: Perú se coronó campeón de Mundial ISA en Costa Rica La selección de surf de Perú logró el título en Mundial ISA, tal como lo hizo en el 2010 y 2014.

SON EVALUADOS POR J.J. ORÉ

Llaman a jóvenes cajamarquinos a pre selección peruana Cuatro futuros talentos de Cajamarca fueron convocados al micro ciclo de la Sub 17 de la selección Peruana. Se tratan de: Rubio Vásquez, Núñez Ochoa, Moya Fernández y Caro Lazo. Los jóvenes talentosos salieron de la última observación que realizó el propio Daniel Ahmed y J.J. Ore quienes estuvieron en Cajamarca evaluando la convocatoria que se hizo con tal fin y son llevados a Lima para unirse al grupo de la sub 17 Los cajamarquinos empiezan desde hoy a entrenar en la VIDENA con Juan José Oré técnico de la blanquirroja. Si muestran superación, rendimiento en las evaluacio-

nes al final pasarían a integrar la selección peruana. La Federación Peruana de Fútbol hace pública la lista oficial de jugadores convocados por la Unidad Técnica de Menores para el vigésimo microciclo de entrenamientos de la Selección Peruana de Fútbol Sub 17. Los trabajos se llevarán a cabo desde el lunes 15 al miércoles 17 de agosto en el Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, ubicado en la Villa Deportiva Nacional VIDENA y estarán bajo las órdenes del profesor Juan José Oré y el íntegro del comando técnico de la UTM encabezado por su Director General, Daniel Ahmed. Estos jóvenes pasarán por el micro ciclos de preparación y ver su respuesta a nivel de la selección peruana.

“PUMA DESTACA ESFUERZO DE LOS JUVENILES”

FANO ANOTA DOBLETE Y LE DA EL TRIUNFO A UTC

A ritmo del gavilán · Se encontró con los goles y UTC ganó 2 – 0 a Universitario con doblete de Johan Fano que no celebró sus goles porque lleva en su corazón a su ex equipo.

C

on varios suplentes, Universitario de Deportes cayó 2 – 1 ante UTC en Cajamarca y quedó como cabeza de serie B mientras que el elenco cajamarquino sumó 40 puntos al término del Clausura y quedó en la liguilla B El “Gavilán“, fue quien tomó la iniciativa en todo momento, sin embargo, Diego Manicero complicó al cuadro cajamarquino a los 33

desde la pena máxima. Este resultado hace a Sporting Cristal ganador del campeonato y entrará como primero a las liguillas. El duelo correspondió a la 15 fecha, con este resultado la escuadra merengue se quedó en el segundo lugar de la clasificación con 51 puntos y se prepara para afrontar las liguillas. El elenco dirigido por Franco Navarro fue el primero

de ponerse en ventaja gracias a un gol convertido por el delantero Johan Fano sobre los 14 minutos de juego. El “Gavilán” venció al portero Cáceda con un fuerte disparo de zurda. Sin embargo el empate para la visita llegó sobre los 35´ a través de un penal bien ejecutado por el argentino Diego Manicero. Para la segunda mitad los dirigidos por Roberto Chale adelantaron sus líneas y manejaron más la pelota, pero terminan desprotegidos en defensa y así llegaría el segundo tanto para el local. Sobre los 52´Joaquín Aguirre trabó en el área a Eduardo Rabanal y el juez Eduardo Chirinos pitó penal. Johan Fano fue el encargado de cambiar la pena por gol con un fuerte remate de derecha.

Equipo joven dio pelea Estuvo en la tribuna oriente tomando apuntes. El asistente del técnico Roberto Chale, José “puma” Carranza aseguró que el joven equipo crema dio pelea, pese a enfrentar a un equipo más experimentado. El “puma” indicó que ahora se mentalizan en el complicado encuentro por Copa Sudamericana. “Me voy tranquilo pese a que perdimos hoy, se vio en la cancha y nadie lo puede negar, que los muchachos se sacrificaron

hasta el último minuto, eso es meritorio y yo los felicito”, dijo Carranza. Ahora toca pasar la página y centrarnos en el partido que se nos viene ante Emelec. Tenemos que dejar en alto el nombre de la “U” en el torneo internacional agregó el “puma”. A su turno el golero Carlos Cáceda también destacó el esfuerzo del equipo juvenil presentado en Cajamarca. “El equipo corrió hasta el último minuto, no sé si fue penal o no, pero pese a ello estoy contento porque nos entregamos al máximo con un equipo joven y garra. Acá todos somos uno solo y eso es lo que se demostró en Cajamarca”, manifestó el portero crema. “Ahora toca centrarnos en el próximo encuentro, que será ante un rival complicado como Emelec. En la ida el encuentro nos fue desfavorable, así que intentaremos hacer el mejor papel posible para acabar bien nuestra participación en Copa Sudamericana”, sentenció la “pantera”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016

SOLIS: “NO FUE FACIL GANAR A UN EQUIPO JOVEN” afectará la altura, ni la can-

Cierran de la mejor manera AJEDRECISTAS SE ALISTAN PARA MACRO REGIONAL

Sacarán cara por Cajamarca Luego de haber clasificado a la macro regional escolar que se realizará en Chiclayo, los ajedrecistas cajamarquinos no descuidan su participación y están motivados de ir a buscar su pase a la Etapa Nacio-

nal de los Juegos Deportivos Escolares 2016. Son las categorías sub 14 y sub 17 damas y varones las que participarán los ajedrecistas que sacarán la cara por la Región Cajamarca.

“Contento por terminar ganando que era un resultado esquivo jugando de local, gracias a Dios se le gana a un grande como es la “U” independiente como jugaron, reconozco el trabajo a los jugadores jóvenes de Universitario que quieren mostrarse y lo hacen más difícil y creo que sacamos un gran triunfo contra este grupo de jugadores”, manifestó Solís. Agregó: “ Lo ideal era termi-

nar bien, cerrando un torneo de la mejor manera, ganando a un grande y permanecer cerca a los de arriba, entonces, ahora descansar y esperar la liguilla y prepararnos para de local sacar todos los puntos”. “Los refuerzos va a aportar bastante porque en el poco tiempo que los he visto entrenando tienen muy buenas condiciones, los cuatro tienen buen pie y no les

cha sintética, ya se están ambientando. Yo les digo que con trabajo se gana al hincha cajamarquino. Ellos saben a lo que vienen y sé que tienen mucho para dar alegrías a esta afición que se merece. Yo siempre agradecido con el hincha cajamarquino, con el hincha de UTC porque y seguir para adelante”. Finalmente: “Espero dejar una buena imagen como persona y futbolistas, el día jueves me comí la torta con la familia que tengo acá y tranquilo porque sabía que tenía que terminar de la mejor manera y por eso sacrificar mi cumple años que fue el pasado jueves 11 de agosto”.

Este es el cuadro general de los clasificados en diferentes categorías: Categoría “A” damas Heredia León Zaida Taith de la I.E. 10291 Callalluc Cutervo Aranda Sánchez Deyde Fernanda I.E. Cutervo Categoria “B” damas Manosalva Díaz Fiorella Lizet I.E. Santa Teresita Cajamarca Ruiz Rojas Fiorella Esther I.E. San José Morello Viale Cajabamba Categoría “C” damas Huamán Espinoza Katherine Worml. I.E. Santa Teresita Vilas Herrera Itaña Judith. I.E. Señor De los Milagros Chota Categoría “A” varones Quintos Cieza José. I.E. Fe y Alegría 69 Cutervo Hoyos Díaz Albert Eisten. I.E. Jaén de Bracamoros Categoría “B” varones Amorós Jave Willie Diego Martín. I.E. Cristo Rey Cajamarca Gonzalo Casusol Stevin Leonardo. I.E. Santa cruz Categoría “C” varones Amorós Jave Franco Javier Ramón. I.E. Cristo Rey Cajamarca Fernández Vargas Harold Joseph. I.E. Parroquial Jaén

ROSARINOS GOLEARON 4 – 0 A SAN MARCOS

MANNUCCI EMPATA 0 -0 CON CIENCIANO

Coopac saca medio boleto para No suelta la punta En el partido más impor- Mientras que pasó en el prila nacional de la Copa Perú tante de la fecha 15 del mer puerto, es lo que el púLa escuadra de la Cooperativa Virgen Del Rosario de Cajabamba sacó un valioso triunfo de 4 – 0 en la ciudad de Cajabamba contra Municipal de Paucamarca San Marcos. En el partido de ida de la semi final de la Departamental de la Copa Perú, el de vuelta se juega este miércoles en San Marcos. Este triunfo permite a la Coopac sacar medio boleto para la Etapa Nacional de la Copa Perú puesto que el próximo miércoles devolverá la visita a San Marcos y solo necesita un empate y en últimos casos perder por menos de cinco goles. El equipo de la Coopac no tuvo problemas para ganar a su rival que estuvo desconocido, fue otro y no el que se vio en fechas anteriores. Las fricciones se dieron por ambos ban-

dos, por lo que el ´arbitro Ochoa tuvo que recurrir a las tarjetas. Por su parte Municipal de Paucarmarca regresa con una goleada, no esperada por el aficionado sanmarquino que tenían fe que su equipo volvería con un buen resultado o una derrota no muy abultada para definir en casa, pero no fue así su clasificación se ha complicado y todo indica que será su últi-

mo partido en la Copa Perú de este año diciendo adiós al campeonato. El elenco de Virgen Del Rosario es el favorito de pasar a la nacional y lo haría por primera vez en su historia futbolística y ahora será representando a la región Cajamarca. La Nacional de la Copa Perú arrancará a fines del presente mes con los mejores equipos del país. Serán dos representantes por cada región.

Torneo ADFP-SD Copa Best Cable Perú 2016, Carlos Mannucci igualó sin goles con Cienciano del Cusco. El partido que se jugó en el estadio Mansiche de Trujillo que lució casi lleno. Trujillanos y cusqueños jugaron un buen partido donde el primer tiempo el dominio fue para el equipo “carlista” y en la segunda etapa para el cuadro “imperial”. Con este resultado, Mannucci suma 28 unidades y es líder del campeonato, mientras que Cienciano tiene 25 puntos en la tabla de posiciones y transitoriamente se ubica en la segunda posición.

blico asistente al estadio Miguel Grau del Callao se pregunta; es que el Sport Boys goleó por 6-0 a Willy Serrato en el inicio de la Fecha 15 de la Copa Best Cable Perú 2016. Ni en su peor pesadilla el conjunto norteño imaginó irse apabullado en el resultado del coloso deportivo chalaco. Un primer tiempo en el que los rosados dominaron, se adueñaron del balón y fueron efectivos. Anderson Cueto, Manuel Tejada y dos dobletes de Ryan Salazar y Carlos Elías, le devuelven la sonrisa al equipo dirigido por Rivelino Carassa, y más, a sus fieles hinchas que esta tarde gozaron con el triunfo que obtuvo el equipo de sus amores.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes ROSARINOS GOLEARON 4 – 0 A SAN MARCOS

SOLIS: “NO FUE FACIL GANAR A UN EQUIPO JOVEN”

Coopac con medio boleto a la Copa Perú

Cierran de la mejor manera

A ritmo del gavilán

FANO ANOTA DOBLETE Y LE DA EL TRIUNFO A UTC

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.