15 09 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2421 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

POLÍTICA

Sujeto acusado de violar a su hija ·Ronderos urbanos lo hicieron pasar por callejón oscuro.

El chofer de la unidad de transporte público se dio a la fuga en un primer momento, luego se entregó a las autoridades.

VISITARON SANTA CRUZ, CHOTA, CUTERVO, JAÉN Y SAN IGNACIO COMO PARTE DE SU CAMPAÑA

OSÍAS Y KEIKO EN EL NORTE DE CAJAMARCA ·Una intensa jornada que les permitió estar en contacto con la población a sólo 20 días de los comicios electorales, Osías Ramírez, ha intensificado su campaña ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Hoy sentencian a traficantes de tierra

Denuncian estafa en examen de admisión a la UNC 2014

CMYK


LOCALES

02 Lima, una ciudad en donde los niños no son la prioridad. Especialistas aseguran que las comunas no cubren las demandas de los menores

LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Castañeda vuelve a sacarle más de 40% a Villarán y Heresi. Ahora tiene 53% en la intención de voto para la Alcaldía de Lima, según encuesta de El Comercio elaborada por Ipsos

Las autoridades desconocen cómo implementar una política de “Gestión de riesgo de desastres” Diario El Mercurio conversó con el especialista del Gobierno Regional de Cajamarca, Tulio Guillén, al respecto de los planes de Gestión de riesgo de desastres.

S

iempre se habló del sistema de Defensa de Civil ahora de Gestión de riesgo de desastres ¿cuál es la diferencia? Que debemos prevenir para no lamentar y sobre todo, para que las consecuencias de los desastres, naturales o provocados por el hombre, sean menores. Por lo general es sencillo quejarnos de lo que pasó, de un huayco, de un sismo, de una emergencia o del colapso de algún servicio, pero no hemos prevenido. Lo lamentable es que se pudo hacer mucho, se pudieron tomar medidas de contención, hubo hasta recursos económicos y logísticos, pero por desidia, por desconocimiento, o por entender de forma equivocada qué es una política de prevención, no se cumplieron con los objetivos. ¿Poco se trabajó en este tema de prevenir? Siempre se esperaba que sucedan los hechos para recién reaccionar, pero ahora tenemos que estar prevenidos, establecer sistemas de prevención. Por lo general los pequeños detalles son los que hacen esas diferencias. Si se

construye un coliseo, exigir que se consideren medidas de prevención para evacuación, sistemas contra incendios, que la construcción sea antisísmica, que se respete el aforo del recinto. ¿Se trabaja ahora con los niños ? Porque son los primeros en hacer el efecto multiplicador. Entonces tienen más conciencia de cómo establecer turas de evacuación, como reaccionar, como prevenir. A través de los niños se puede llegar a los adultos para que adopten medidas de seguridad en la casa, en su escuela. De ahí que los padres pueden tomar conciencia de las condiciones de las instalaciones eléctricas, de cómo utilizan los artefactos, de la ubicación de sus muebles, de la seguridad en su trabajo. ¿Desarrollan este trabajo con la Universidad Nacional de Cajamarca? Es un paso en nuestro objetivo de llegar a más población y conformar brigadas, es una forma de llegar a los futuros profesionales que se van a desempeñar en diferentes

sectores y que tiene que establecer dentro de sus planes de trabajo medidas de prevención en riesgo de desastre. Prevenir no es sólo para una o dos especialidades, es para todos, porque los desastres se pueden presentar en cualquier lugar, en cualquier momento, nadie está libre de ello. ¿Desconocen las autoridades este tema? Desconocen y no hay mucho interés, lamentablemente. Si escuchamos a los alcaldes que tienen que afrontar un problema lo primero dicen es “pedimos ayuda a las autoridades del gobierno central”. Siempre hay alguien a quien se pide apoyo, pero son los alcaldes distritales y provinciales los jefes del sistema de prevención de riesgo de desastres. Son ellos los llamados a organizar brigadas, a tomar decisiones y ejecutar planes. Limpieza de cauces, revisión de estructuras, es parte del trabajo constante que deben realizar. Un tema pendiente para las futuras autoridad Estamos en época electoral,

· El especialista del Gobierno Regional de Cajamarca, Tulio Guillén. Necesitamos prevenir, hacer énfasis en tener que tomar medidas para aminorar las consecuencias en caso de un fenómeno natural o hecho provocado por el hombre. No podemos lamentarnos, pudiendo haber hecho mucho, contando con logística y recursos.

y los candidatos hablan sobre seguridad ciudadana, sobre mecanismo de inversión, sobre obras de infraestructura, pero no se toma en cuenta planes de gestión de riego de desastre. Deberían tomar en cuenta como aspecto o como eje de trabajo

para los próximos años de gobierno qué harán para implementar planes de prevención de riesgo de desastres. Olvidarse de estar regalando calaminas, sino prevenir, ser objetivos en como afrontar los problemas a los que está expuesta la población.

Denuncian estafa en examen de admisión a la UNC 2014 · Un grupo de 20 postulantes de la ciudad de Bambamarca llegaron a rendir su examen de admisión, en la carrera de Agronegocios

· Desconcertados. Algunos de los postulantes a la carrera de Agronegocios. Llegaron a Cajamarca para rendir examen de admisión. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Sin embargo, en la puerta de ingreso les dijeron que esta carrera no se ofrece en la sede central, sino simplemente en Bambamarca. Respuesta que dejó desconcertados a los postulantes y a sus padres quienes los acompañaron hasta el campus de la Universi-

dad nacional de Cajamarca para que rindan examen de admisión. La mayoría de postulantes optó por retirarse, pero 4 de ellos lograron ingresar, aunque ello no les garantiza que vayan a desarrollar el examen de admisión. El tío de uno de ellos, Sala-

tiel Mires, denunció que se trataría de una estafa. Las autoridades universitarias aún no se han pronunciado. Se espera que en el transcurso de las próximas horas la Universidad Nacional de Cajamarca informe de manera oficial qué sucedió. En caso de haber una estafa, este caso deberá ser derivado a las autoridades competentes para evitar que se repita esta situación en otras oportunidades.


03

LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCALES

Francisco ofició el matrimonio de una madre soltera. El Papa realizó los primeros matrimonios de su pontificado. El pontífice argentino casó a 20 parejas

· Osías Ramírez reiteró su compromiso para trabajar arduamente por los sectores menos favorecidos. Así también lo hizo en los distritos de Huambos y Cochabamba en la provincia de Chota, donde resaltó el trabajo que realizará por la agricultura.

Osías y Keiko visitaron provincias del norte de la región Cajamarca · Miles de personas abarrotaron la plaza de arma de las provincias de Santa Cruz, Cutervo, Jaén y San Ignacio

E

ntre aplausos y un cálido recibimiento, Osías Ramírez y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori recorrieron cinco provincias de nuestra región en sólo dos días. Una intensa jornada que les permitió estar en contacto con la población de Santa Cruz, Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio, como parte de su campaña que viene realizando el candidato Osias Ramírez a la presidencia Regional de Cajamarca. A sólo 20 días ad portas de los comicios electorales, Osías Ramírez, ha intensificado su campaña electoral con multitudinarios mítines al interior de la región. Es así como el jueves 11 de setiembre llegó a la provincia de Santa Cruz junto a Keiko Fujimori, donde miles de concurrentes esperaban con gran expectativa la visita de sus líderes de Fuerza Popular. Osias Ramírez reiteró su com-

promiso para trabajar arduamente por los sectores menos favorecidos. Así también lo hizo en los distritos de Huambos y Cochabamba en la provincia de Chota, donde resaltó el trabajo que realizará por la agricultura, la ganadería y las pequeñas empresas cajamarquinas a través del programa de la Caja Popular Regional “Con el programa de la Caja Popular Regional queremos destinar bonos de créditos con 0% de interés a los cajamarquinos que menos tienen, con la finalidad de impulsar la agricultura, ganadería y la pequeña empresa cajamarquina. De esta manera, vamos a fortalecer la productividad agraria, ganadera y económica en nuestra región”. Seguidamente visitaron la provincia de Cutervo, donde un enérgico Ramírez, manifestó que desde el primero de Enero, fecha en que asumiría la Pre-

sidencia Regional, hará frente a las mineras, exigiéndoles que cumplan sus compromisos pendientes con la población cajamarquina, ya que no le temblará la mano respetar las decisiones que el pueblo decida. Afirmando además, que existe un candidato que tendría acuerdos con las grandes mineras, porque no se explica de dónde financia grandes campañas con un sueldo de profesor universitario, en clara alusión al candidato de Cajamarca Siempre Verde. Continuando con su recorrido, el viernes por la mañana visitaron el distrito de Huabal en la

provincia de Jaén, donde miles de personas aguardaban la presencia de Osías y Keiko, luego se dirigieron hasta la provincia de San Ignacio, aquí Ramírez aseguró que trabajará por la prevención de las plagas que azotan este sector de la región, entre ellas la roya amarilla. Finalmente Osías Ramírez, culminó su jornada con un multitudinario mitin en la Plaza de Armas de Jaén. Miles de simpatizantes respaldaron al candidato de Fuerza Popular. En su discurso, Osías habló sobre el programa “Mi Primera Chamba”, el cual estima generar oportunidades laborales

para los jóvenes de escasos recursos. Sobre el tema de educación, anunció la creación de la “Escuela Mayor Presidente Regional” para alumnos de educación secundaria, del ámbito regional rural con calificaciones sobresalientes. Así también, comentó la oportunidad de otorgar a los docentes estudios de maestrías, diplomados y doctorados, como también un reconocimiento económico por los profesores, a través del programa de Bono Económico Magisterial, para los docentes que cumplan su trabajo de forma destacada.

· Continuando con su recorrido, el viernes por la mañana visitaron el distrito de Huabal en la provincia de Jaén, donde miles de personas aguardaban la presencia de Osías y Keiko.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

¿Cuentas pendientes? Por Pilar Arcidiácono Hacia fines del 2001, comienzos del 2002, Perú comenzó a afrontar una de las crisis más profundas de toda su historia. En este contexto, con el supuesto desafío de promover “inclusión social” surgieron algunas respuestas de política pública para hacer frente a este escenario. La política en materia de transferencia de ingresos de mayor alcance cuantitativo fue el Programa Jefas y Jefes de Hogar Desocupados y posteriormente el Programa Familias por la Inclusión Social. Fue así como comenzó a instalarse desde el propio gobierno cierta retórica asociada a los “derechos” en el campo de las políticas sociales. Los antes denominados “beneficiarios” de los planes sociales pasaron a ser denominados “sujetos de derechos”. Sin embargo, existen elementos para poder sostener que tanto su diseño como implementación se han visto alejados de este propósito. Más aún, podría decirse que en la actualidad quedan más en evidencia las debilidades intrínsecas de los programas de transferencia de ingresos. Esta ponencia se propone indagar sobre cuáles son los elementos centrales que caracterizan el “enfoque de derechos” y analizar las políticas mencionadas a la luz de dicho marco. Asimismo se propone explorar sobre diversos elementos que explican este desfasaje, como así también lo acontecido con relación a las estrategias de reclamo judicial generadas en torno a estas políticas. Finalmente dejará planteados algunos elementos de la última y reciente decisión presidencial de extender las asignaciones familiares a sectores desocupados y trabajadores del sector informal. La necesidad de capacitación a fin de dar respuestas a las transformaciones estructurales ocurridas en los últimos años en el país y la región latinoamericana a partir de la crisis del modelo neoliberal. Se analiza dicho contexto sobre tres ejes: (1) la recuperación de la problemática del desarrollo sobre nuevos términos; (2) el replanteo sobre el rol del Estado y de las Políticas Públicas, y (3) el debate ético sobre las orientaciones y políticas que pueden conjugar crecimiento, equidad e inclusión bajo nuevas condiciones nacionales y mundiales de competitividad. En ese sentido, la presente propuesta académica busca brindar herramientas para el fortalecimiento del Estado, mejorar su institucionalidad, la gestión de Políticas Públicas en el marco de los temas de agendas en debate, lo cual se traduce en mayor eficacia y eficiencia de resultados, teniendo como meta central el principio de inclusión social en nuestros países.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Amigos Los amigos están en las buenas y en las malas. Pero algunos amigos solo están en los momentos de tranca y juerga. Es momento de meditar y ver quiénes son los leales y verdaderos amigos…época electoral.

Videos Parece que el pacto ético no fue más que un saludo a la bandera de la hipocresía en su máxima expresión. Esperemos que dejen de filtrar videos para arruinar candidaturas. Esa es la real política peruana…guerra sucia.

Futbol El futbol y la droga siempre de la mano. No se hagan problemas, mientras más narcos mejora la calidad del fútbol peruano, que buena falta le hace, promovamos la inversión privada en el deporte y la cultura.

El maltratado Centro Histórico Basura, suciedad y pestilencia caracterizan a determinados sectores del Centro Histórico. Pasaje San Martín, lleno de basura. Acción de malos vecinos e incapacidad de la gestión municipal para afrontar este problema: Menuda herencia que se dejará a la próxima gestión edil.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Unos salen con antorchas, otros con banderolas, no faltan los que usan trompetas, todo vale para hacer campaña. Unos pierden su tiempo, mejor dicho, la mayoría pierde el tiempo en verdaderas campañas fallidas.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Siguen los planes para un buen gobierno y para la equidad, y para cerrar las brechas sociales y la gran transformación…sigan escribiendo, que el papel aguanta todo, son unos verdaderos ilusos.

Recorridos

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Planes

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES DE ABRIL DE LUNES 15 DE30 SEPTIEMBRE DE2014 2014 Bigfootología, la ciencia que ha estudiado años a Pie Grande. Esta disciplina cuenta con 70 miembros oficiales distribuidos entre Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Rusia y Australia

Guerra por lavadoras: Samsung acusó a LG de sabotaje. El incidente habría ocurrido durante la feria IFA de Berlín en un hecho que involucra a altos ejecutivos de la empresa acusada

Municipalidad abandona materiales de construcción y desmonte en vía pública Vecinos de la cuadra 1 y 2 de la Calle Huaraz, expresaron su denuncia y malestar, respecto de la acumulación de material de construcción y desmonte dejados, desde hace varias semanas en un sector de esta calle, junto a la plataforma deportiva de FONAVI I.

L

os quejosos coincidieron en manifestar que, según tienen entendido, la Subgerencia de Obras de la municipalidad provincial de Cajamarca, estuvo haciendo algunos trabajos en FONAVI I; pero desconocen los motivos por los que, pese al tiempo transcurrido, han abandonado los materiales de construcción y desmonte en plena vía pública. Refirieron además, que el hormigón tirado en pista, se desperdiga por toda la calle y constituye un peligro inmi-

nente para la integridad física y vida de los peatones, así como para sus viviendas, ya que los carros al circular por esta calle, podrían lanzar, con las llantas de sus vehículos, las piedras como proyectiles, afectando a las personas y la propiedad privada. Indicaron asimismo, que esta situación es una falta de consideración y respeto al vecindario, especialmente para los niños, que en muchos casos salen a jugar a la calle, haciendo peligrar su vida.

Finalmente indicaron que, ojalá, a la brevedad posible, los responsables de la Subgerencia de Obras de la comuna local, retiren estos

Entregan más de 6 mil cocinas mejoradas Continuando con la política de trabajo en cuanto a inclusión social, el burgomaestre cajamarquino, Ramiro Bardales Vigo, hizo entrega de 100 cocinas mejoradas, beneficiando a un promedio de 250 personas en el centro poblado de Yanacancha Baja en el distrito de la Encañada, donde anunció que en lo que va de su gestión se han entregado aproximadamente 6 mil cocinas mejoradas en toda la provincia de Cajamarca. Según manifestó la autoridad municipal, dentro del progra-

ma Mejorando la Calidad de Vida de las familias de zonas rurales, son más de 30 mil personas que ven mejorada su alimentación y salud luego de empezar a cocinar sus alimentos con las cocinas mejoradas que tienen como característica fundamental la emanación de gases contaminantes, ahorro de leña, pero sobre todo que contribuye con la conservación del medio ambiente y la salud de las personas; estimando que llegarán a las 8 mil cocinas hasta fin de año.

“Este proyecto impulsado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, busca mejorar la calidad de vida de miles de personas que hasta meses atrás hacían uso sin control de leña, combustibles, papel, velas y otros, para elaborar o preparar sus alimentos, insumos que afectaban agresivamente su salud y contaminación del medio ambiente”, expresó a la población beneficiada. Dijo, además, que es una satisfacción más para la actual administración municipal, porque no solamente han llegado con obras de infraestructura en salud, educación, agua y saneamiento, proyectos productivos; sino, con programas de beneficio social como son las cocinas mejoradas donde se hemos entregado aproximadamente 6 mil cocinas de una meta de 8 mil hasta fines de este año. Por último señaló que continuarán ejecutando e inaugurando obras en los diferentes distritos de Cajamarca, obras que son el testimonio del trabajo realizado y con las que responde a sus detractores.

materiales y desmonte abandonados a su suerte, ya que también dan un pésimo aspecto a esta concurrida calle, de este sector de la

ciudad. Criticaron que seguramente sobra el dinero en la municipalidad, para que así se desperdicien los tributos de los contribuyentes.

Clausuran bares, cantinas y prostíbulos clandestinos Con la finalidad de garantizar la salud pública y la seguridad de las personas, la municipalidad de Cajamarca, a través de las áreas de Seguridad Ciudadana, Comercialización y Licencias y Desarrollo Ambiental, clausuraron bares, cantinas y prostíbulos clandestinos que no contaban con licencia de funcionamiento infringiendo la ley, además tomar acciones preventivas contra establecimientos nocturnos que bajo la fachada de bodegas o bares operan como prostíbulos. Santiago Chilón, a cargo de la sub gerencia de Comercialización y Licencias informó que intervinieron un local donde se practicaba la prostitución clandestina, ya que en su interior se encontró a un promedio de 5 damas de compañía ofreciendo sus servicios a los clientes. Los locales clandestinos que fueron intervenidos son Bar Cantina de propiedad de Juana León Espíritu, ubicado en la

Av. Tahuantinsuyo 792, en el cual surgió un fuerte altercado con el cónyuge de la propietaria por lo que se solicitó la presencia de efectivos de la PNP, en el otro bar prostíbulo clandestino intervenido en la cuadra 11 del Jirón Miguel Iglesias se pudo comprobar la falta de higiene con los que este tipo de locales funciona, poniendo así en riesgo la integridad y salud de sus usuarios. También en este operativo conjunto se clausuró la bodega “Helencita” de propiedad de Adriana Llajaruna, que funcionaba como bar clandestino, procediendo así al decomiso de sus diversos enseres mediante el apoyo de la Oficina de Ejecución Coactiva. Los propietarios de cada uno de los establecimientos intervenidos fueron notificados para que en el plazo de 5 días hábiles puedan realizar todos los trámites pertinentes a fin de regularizar la documentación respectiva ante la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

¿Consagrar la comida peruana pasa por innovar o estandarizar? Conocidos cocineros analizan cuál debe ser el camino que siga la gastronomía local para consolidarse

Cameron: “Debemos destruir la amenaza del Estado Islámico”. El primer ministro británico lideró una reunión de emergencia por el asesinato del activista a manos del grupo terrorista.

Sujeto acusado de violar a su hija Ronderos urbanos lo hicieron pasar por callejón oscuro y luego lo entregaron a la primera comisaría Un sujeto, identificado como Miguel Acevedo Ávila, fue capturado por ronderos, tras confesar haber tocado a su hija de seis años aprovechando que su esposa lo dejó a solas con sus dos hijas. Según los ronderos, luego recibir la denuncia llegaron a la vivienda de las niñas, encontrando que una de ellas presentaba rastros de sangre en sus partes íntimas, por lo que presumen que haya sido ultrajada por su propio padre, quien confesó haber tocado a su hija por estar bo-

rracho. Las rondas lo capturaron en el sector conocido como Shudal, en la región Cajamarca, luego que intentara darse a la fuga a bordo de una mototaxi. Acevedo fue castigado con varios latigazos pasando callejón oscuro para luego ser puesto a disposición de los efectivos policiales de la comisaría; mientras que la menor fue trasladada al médico legista para pasar los exámenes correspondientes. El dirigente rondero, Ernesto Terrones, pidió el apoyo de las instituciones de salud para darle tratamiento psicológico a la pequeña niña.

· Varios pobladores se ubicaron en la carretera Cajamarca – Bambamarca. Expresaron su desacuerdo con las intenciones de una posible explotación del acuífero.

Recordaron 10 años de lucha por el Quilish

C

Solo tres candidatos asisten a acuerdo de gobernabilidad Según los organizadores de la firma del Acuerdo de Gobernabilidad, los ocho candidatos al Gobierno Regional de Cajamarca, confirmaron su participación en la exposición de sus planes de gobierno y firma de una serie de acuerdos donde se comprometían básicamente a gobernar con transparencia. Al evento político solo llegaron Jesús Coronel del parido político Fuerza Social, Javier Bobadilla del Frente Regional y el representante del APRA, Wilson Yumbato, quie-

nes lamentaron el desinterés de los demás candidatos. A pesar de la inasistencia de la mayoría de postulantes al sillón regional, el evento se desarrolló de todas formas, en donde los candidatos asistentes realizaron la firma del Acuerdo de Gobernabilidad. Con esta actitud, los aspirantes al sillón regional demostraron desinterés en comprometerse a conocer por lo menos los lineamientos de esta entidad, además no demuestran voluntad de asumir compromisos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

omo estaba anunciado, los beneficiarios de los canales de regadío de la zona del cerro Quilish realizaron diferentes actividades en conmemoración de los 10 años de defensa e intangibilidad del acuífero. Durante el fin de semana acudieron a la zona, recorrieron la zona de 77 kilómetros cuadrados, declarada intangible.

Esta celebración toma un tono especial, pues los rumores sobre la explotación de esta acuífero por parte de la empresa Yanacocha se hicieron fuertes. Además, la época electoral ha generado mayor expectativa sobre el futuro de este “Apu”, el cual fue defendido por miles de pobladores durante uno de los conflictos sociales más sonados en la reciente historia del Perú.

Algunos políticos toman el caso Quilish como parte de su campaña política. Los pobladores de la zona han señalado que no apoyarán a los políticos por decir que apoyan la defensa del Quilish. Hasta ahora, se recuerda a la gente asesinada por las fuerzas armadas durante los enfrentamientos. Un tema no concluido, un tema pendiente para la población.

La Encañada destina el 50% de su presupuesto a saneamiento y educación Para el presente año, la Municipalidad Distrital de la Encañada ha programado un presupuesto de 49 millones 574 mil 338 nuevos soles, de los cuales el 50%, es decir, 24 millones 551 mil 014 nuevos soles, han sido destinados para la ejecución de proyectos de inversión en los sectores de Saneamiento y Educación. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Fi-

nanzas. De acuerdo a estos datos, el sector Agua y Saneamiento es el de mayor presupuesto destinado por la comuna con un monto de 13 millones 287 471, de los cuales se viene gastando hasta la fecha sólo el 10%. Así mismo, Educación cuenta con un presupuesto de 11 millones 263 mil 543 nuevos, habiendo ejecutado hasta la fecha el 51%. Es importante mencionar que ambos sectores son considerados como los de mayor importancia para la

población de La Encañada. Dentro del sector Saneamiento, el proyecto más importante es el de “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Aguas Residuales de la localidad de La Encañada - Polloc, distrito de La Encañada – Cajamarca, Cajamarca”, el cual cuenta con un presupuesto de 4 millones 119 mil 194 nuevos soles, sin embargo no hay avance de ejecución hasta la fecha.


07

LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Steven Spielberg transforma Brooklyn para su nueva película.Cineasta llegó al barrio de Dumbo para iniciar el rodaje de cinta que contará con Tom Hanks en uno de los roles protagónicos

Corredor azul: 25% de limeños aprueba el servicio de transporte. El 68% de los encuestados desaprueba el nuevo sistema, pero el 36% cree que ordenará el transporte, según Ipsos Apoyo.

Hoy sentencian a traficantes de tierra · Los magistrados acabarán con una incertidumbre de más de tres años, en que los afectados tuvieron que demostrar en cada etapa procesal la responsabilidad de los sentenciados que envueltos en sus propias mentiras y argucias, terminaron por convencer a los magistrados de su culpabilidad, siendo sentenciados.

A

las 3.30 de la tarde de hoy, en la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, se resolverá en última instancia la situación legal del ex jefe de COFOPRI Jorge Arroyo Reto y del empresario Julio Lorenzo Montenegro Barboza, quienes en primera instancia fueron sentenciados a cuatro años de pena privativa de libertad y al pago de una reparación civil de 30 mil soles cada uno, por el de-

lito de Falsedad Ideológica en agravio de la Asociación Ganadera La Unión Sexi Corral Viejo, Colegio de Notarios de Lambayeque y del Estado representado por COFOPRI. Los magistrados acabarán con una incertidumbre de más de tres años, en que los afectados tuvieron que demostrar en cada etapa procesal la responsabilidad de los sentenciados que envueltos en sus propias mentiras y argucias, terminaron

por convencer a los magistrados de su culpabilidad, siendo sentenciados. No obstante, la conducta de los sentenciados otra vez pintó de cuerpo entero su grado de responsabilidad, pretendiendo en la penúltima audiencia, responsabilizar a un muerto (ex trabajador de COFOPRI que falleció a inicios del proceso) de toda las deficiencias que llevaron a Arroyo Reto a favorecer a su amigo personal Julio Montenegro quien no vio mejor forma que ocultar su ambición económica atacando al abogado defensor de la Asociación Ganadera Elmer Guillén Marroquín, siendo necesario la intervención del magistrado Fernando Bazán que le aclaró que los minutos concedidos por la Sala es para su defensa, más no para atacar. Este proceso llamó la atención del propio presidente del Poder Judicial Oscar Vásquez Arana quien mencionó “La Sala es autónoma y está compuesta por magistrados probos que estoy seguro harán su trabajo con responsabilidad haciendo uso de aplicación de la ley”, sentenció. Por su parte los afectados confían en la envestidura de los magistrados que hoy se pronunciarán de manera definitiva en este caso, por lo cual, anunciaron su presencia durante la lectura de sentencia que esperan sea confirmada para que los responsables paguen por su osadía de pretender quedarse con tierras ajenas.

1280 AM

R

Joaquín Ramírez: “han manchado mi honor” El congresista Joaquín Ramírez aseguró que aún no recibe la notificación sobre la denuncia de la procuradora Julia Príncipe, por el presunto delito de Lavado de Activos. El legislador refirió que se trata de una “movida bien rara”, pues le parece extraño que esta denuncia salga a luz a 23 días de las elecciones regionales, pues todos saben que su hermano Osías Ramírez está postulando al gobierno regional y parecer “quieren desinflar su candidatura”, pues está seguro que tiene un gran respaldo popular.

Sobre los inmuebles que adquirió, dijo que es natural, pues se dedica a la construcción, por lo tanto no hay nada irregular en ello, al parecer no perdonan que un empresario salga desde abajo y les enseñe hacer empresa. También dijo “estos temas irritan mucho porque manchan mi honor y el de mi familia y se trata de una guerra sucia, además voy a renunciar a todo y estoy dispuesto a que levanten mi secreto de comunicaciones, mi secreto bancario y mi inmunidad parlamentaria, no tengo nada que temer”.

REACCIONES · Luego de darse a conocer el pedido de la procuradora pública Julia Príncipe solicitara la investigación contra el congresista, secretario general de Fuerza Popular y accionista del club deportivo UTC, los cajamarquinos se pronunciaron al respecto usando las redes sociales. · De igual forma entre los comentarios se precisa que el especialista en temas de narcotráfico y terrorismo, Jaime Antezana ya advertía una situación presuntamente irregular y lo tildaron de loco; sin embargo un gran número de cajamarquinos pide que se realice una exhaustiva investigación y que el congresista n se ampare en su inmunidad parlamentaria.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Participación de la juventud en la democracia Por Esteban P. Martínez Sánchez

Taller de capacitación “Mini Gestores del Riesgo”

La capacitación es la mejor estrategia para la prevención

L

a Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca, tiene como Objetivo Estratégico el de fortalecer la institucionalización en los integrantes del Sistema Regional de Defensa Civil y desarrollar los Procesos en el tema de Gestión del Riesgo de Desastres; por lo que nuestra oficina se encarga de: - Promover el fortalecimien-

to institucional del SIREDECI. - Fortalecer capacidades para generar competencias en Gestión del Riesgo de Desastres en autoridades, funcionarios y especialistas técnicos a nivel provincial y local. - Fomentar coordinaciones y trabajo en equipo en el tema de Gestión del Riesgo de Desastres, así como brindarles capacitación y asis-

Taller de capacitación “Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres”

Capacitación a los Docentes de la UNC. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tencia técnica. - Promover la cultura de prevención de todos los integrantes del Sistema Regional de Defensa Civil y de la población buscando alcanzar un desarrollo sostenible. En tal sentido la unidad de Capacitación de la Oficina de Defensa Nacional ha ejecutado trece eventos entre talleres, capacitaciones y cursos, a nivel de toda la región durante el presente año. Siendo beneficiadas un total de 1364 personas, en los diferentes temas enfocados en Gestión del Riesgo de Desastres. El Gobierno Regional ha invertido un aproximado de S/. 24,439.00 nuevos soles para la ejecución de dichos eventos, buscando el fortalecimiento de la cultura de prevención en la población a través del desarrollo del Programa de Educación Comunitaria en Gestión del Riesgo de Desastres , según el contexto de riesgo, género, grupo etario (por edades) e interculturalidad de la población asistente. El Programa de Educación Comunitaria en Gestión del Riesgo de Desastres es un sistema eficiente y eficaz, reconocido por la comunidad nacional e internacional, en él, las entidades públicas, privadas y la población, interactúan de manera articulada y participativa en la Gestión de Riesgo de Desastres, fortaleciendo el desarrollo sostenible del país.

La democracia es un valor universal basado en la voluntad libremente expresada de los pueblos de determinar su propio sistema político, económico, social y cultural, y en su participación plena en todos los aspectos de su vida. Si bien las democracias comparten características comunes, no existe un modelo único de democracia. Las actividades de las Naciones Unidas en apoyo de la acción de los Gobiernos para fomentar y consolidar la democracia se llevan a cabo de conformidad con la Carta y únicamente a petición expresa de los Estados Miembros interesados. La Asamblea General en su resolución A/62/7 Documento PDF (2007) alentó a los gobiernos a fortalecer los programas nacionales dedicados a promover y consolidar la democracia y también decidió observar el Día Internacional de la Democracia el 15 de septiembre de cada año. El tema de este año se centra en los retos y oportunidades que conlleva una mayor implicación de los jóvenes en los procesos democráticos. Las personas con edades comprendidas entre los 15 y los 25 años constituyen un quinto de la población mundial. En muchos países en desarrollo, el porcentaje es incluso mayor. La mayoría de los jóvenes viven en países de bajos y medianos ingresos. Sin embargo, un estudio tras otro pone de manifiesto la falta de confianza de los jóvenes en la política, tal y como la entendemos hoy día, y la disminución de su participación en elecciones, partidos políticos y organizaciones sociales tradicionales en todo el mundo. Estas son características tanto de las democracias consolidadas como de las emergentes. De manera simultánea, aumentan los movimientos juveniles informales a favor del cambio democrático en muchos países, entre ellos Estados frágiles. A través de nuevos canales de comunicación en las redes sociales, los jóvenes dejan su impronta en la construcción de la democracia por vías no tradicionales. Utiliza la etiqueta #DíadelaDemocracia en las redes sociales. La Unión Interparlamentaria promueve el Día Internacional de la Democracia Disponible en inglés a través de sus parlamentos miembros en 162 países alrededor del mundo.

Promotores educativos realizan campaña a favor del MAS En conferencia de prensa, la candidata regional, pro el movimiento, político Diálogo Social Rosa Florián, aseguró “tenemos que vigilar al candidato Porfirio Medina el actual candidato a la vicepresidencia del MAS”, además dijo que ha visto el obsequio de palas, picos, y se han contratado "promotores educativos" que están haciendo campaña política para el partido de Gregorio Santos. Ante esta situación, la candidata solicitó la intervención inmediata de la Fiscalía Anticorrupción para verificar las denuncias. De igual forma criticó las millonarias campañas que

se están viendo y pidió que expliquen cuál es su fuente de financiamiento. La candidata dijo que los promotores educativos deberían estar cumpliendo la función para lo cual se les paga, pero al parecer no es así, por ello deben intervenir de inmediato las autoridades respectivas. Al respecto Porfirio Medina, candidato a la vicepresidencia regional por el MAS, dijo que los promotores educativos no apoyan su campaña, y si es que lo haces es en su tiempo libre, pues ellos saben que no pueden usar su tiempo de trabajo en la campaña política.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Apurímac: caída de minibús a un abismo deja 20 personas fallecidas

A

l menos 20 personas fallecidas y once heridas dejó la caída de un minibús a un abismo de 200 metros en la vía Puquio-Chalhuanca en la región Apurímac, vehículo que se dirigía a la región Cusco donde los pasajeros iban a participar de una festividad religiosa.

El accidente se produjo a las 23:00 horas de ayer en el sector conocido como "Siete Vueltas" de la vía NazcaAbancay distrito de Cotaruse de la provincia de Aymaraes–Apurímac. Las causas de la caída del minibús de placa C3T-950 aún son materia de investigación.

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

Personal de la Comisaria PNP Cotaruse en coordinación con la Policía de Carreteras, al constituirse al lugar del accidente de tránsito, encontró veinte personas fallecidas, entre ellos siete varones, ocho mujeres y cinco menores de edad. Los agentes del orden pese

a lo agreste del lugar y la oscuridad descendieron y procedieron al difícil rescate de los heridos, labor que se prolongó hasta la madrugada de hoy. Los heridos fueron identificados como : Martha Meza Román (50); Mirella Ramírez Landa (12); Lourdes Quispe Jacinta (32); Daniel Anthony Pariona Quispe(07); Yeny Marisol Landa Quispe (33); Frank Ramírez

Landa (14); Benigno Huaraca Alvarado (42). Majniel Llocclla Rodríguez (07); Abel Calle Rivera (08) y Dante Choque Arapa (26) todos naturales de Puquio. Con participación del representante del Ministerio Publico, la Policía procede al levantamiento de los cadáveres y su traslado a la morgue de central de Chalhuanca para la respectiva necropsia de Ley.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Mayweather venció a Maidana y retuvo sus títulos mundiales. El boxeador estadounidense superó por unanimidad al argentino y retuvo sus coronas en la AMB y CMB

TRAS EL EMPATE SE AGUDIZAN LOS PROBLEMAS

MANCO: “ELLOS APROVECHARON SU ÚNICA OCASIÓN DE GOL Y LA METIERON”

UTC EN CRISIS

“Solo queda seguir trabajando”

U

TC agudizó su crisis de resultados tras empatar en Cajamarca 1 - 1 ante Caimanes y sumar su cuarto partido sin ganar en el Torneo. El “Gavilán norteño” atraviesa una dura crisis en el 2014, tras 8 partidos por el Apertura, y Clausura, no ha logrado ganar. A esto se suma la eliminación de la Copa Sudamericana. Aún recién empieza el Clausura, pero UTC tiene una de los peores partidos y no se recupera, pese a que ya juega con sus refuerzos. UTC recibió a los Caimanes en el estadio Héroes de San Ramón, por la segunda fecha del Torneo Clausura. El resultado fue un empate a uno con goles de Rodas a los 80'

para los de Puerto Eten y Valoyes a los 88' para los cajamarquinos. Los dirigidos por Eugenio Hernández desperdiciaron una oportunidad inmejorable de sacar un buen resultado jugando como local. El primer tiempo no tuvo ocasiones claras para ambos equipos, juego conservador aunque una mayor posesión de balón por parte de UTC que manejó el juego en campo rival. La reciente contratación cajamarquina, el colombiano Valoyes fue el más desequilibrante junto a Reimond Manco que tuvo el rol de organizador. Por su parte, Caimanes propuso un partido inteligente, cortando espacios y dejando en Malingas Jimé-

nez la esperanza de gol. En el complemento las cosas se resolvieron en el epílogo del partido. Con ausencias importantes como las de Sotil y Labarthe. La visita con un claro 3-5-2, distribuyó la cancha y controló al rival. A los 80', 'Wally' Sánchez inició una gran jugada por derecha sorteando rivales hasta llegar a línea de fondo, desde donde sacó un pase hacia atrás que Rodas con mucha precisión empalma para poner el 1-0. UTC no bajó los brazos y fue en busca del empate. Manco se adueñó de la mitad de la cancha y empezó a distribuir el balón. A los 88', un cabezazo certero de Valoyes tras centro del ex jotita estableció el 1-1 definitivo.

El volante de UTC Reimond Manco lamentó en el empate en casa ante los Caimanes y dijo que solo les queda seguir trabajando para recuperar terreno perdido en los próximos compromisos. "Considero que ellos aprovecharon su única ocasión de gol y la metieron. Lamentablemente empatamos en casa, aunque para este partido se juntaron una serie de cosas como expulsiones y lesiones, eso nos terminó por perjudicar. Ahora solo queda seguir trabajando para recuperarnos rápido

para tratar de clasificar a un torneo internacional", dijo Manco.

SIGUE en deuda con la hinchada

PIDEN INVESTIGAR AL UTC

Menudo problema El congresista Joaquín Ramírez, ex presidente de UTC y actual mandamás de los clubes Carlos A. Mannucci, será investigado por la Fiscalía debido a un presunto lavado de activos. Precisamente UTC es una de las entidades que serán investigadas. El documento entregado a la procuraduría consta de 1450 folios y 134 anexos. La procuraduría tomó conocimiento de las supuestas actividades sospechosas realizadas por Ramírez. Se argumenta la existencia de operaciones económicas inusua-

les. Hace unos meses, Joaquín Ramírez delegó funciones en el club a un familiar suyo, Osías Ramírez. Las empresas a investigar son: Inmobiliaria Habitaría, Mi Casita, Sociedad Agroindustrial San José, Norgrifos y el club de fútbol UTC. Hace dos meses, el ex presidente de CNI y miembro del directorio de la FPF, Iván Vásquez, también estuvo involucrado en hechos delictivos relacionados a las finanzas, aunque sin que estos tuviesen que ver con su actividad dirigencial en el deporte, sino en la presidencia regional de Loreto.

UTC viene participando en el fútbol profesional EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

REGIÓN II INICIA EL 21 SETIEMBRE

Arranca la Regional Copa Perú El pasado sábado 6 de setiembre, en la Liga Departamental de Cajamarca, se realizó el sorteo de los grupos para la Etapa Regional. Los campeones y subcampeones de Áncash, Cajamarca, La Libertad y San Martín y Academia Municipal de Jaén -repuesto por la CJ-FPFse disputarán dos pases a la Etapa Nacional. Los equipos están distribuidos en dos grupos de 4 y 5. Los primeros de cada grupo clasificarán a la Etapa Nacional. Esta etapa comenzará el próximo domingo 21. Ya hay varios equipos clasificados, pero sin un lugar definido.

Áncash tiene como clasificados a Universidad San Pedro y Sport Rosario, pero a estos dos equipos les falta jugar el partido de vuelta de la final. Sport Chavelines y Racing Club son los clasificados por La Libertad, pero aún no se ha definido el título departamental. Cajamarca, por su parte, está en Semifinales y tiene a Bellavista, ADA y Academia Municipal en carrera. Finalmente, San Martín tiene a UCV Tarapoto clasificado, su segundo cupo lo disputan Atlético Nacional de Campanilla y Ciro Vargas.

GRUPO A Campeón de Áncash Campeón de San Martín Subcampeón de La Libertad Subcampeón de Cajamarca GRUPO B Campeón de La Libertad Campeón de Cajamarca Subcampeón de Áncash Subcampeón de San Martín Academia Municipal de Jaén, repuesto por CJ-FPF.

UTCEN EL ACUMULADO ESTA ENTRE LOS COLEROS

Necesita ayuda para que se levante Se jugó la segunda fecha del Clausura y el elenco de UTC sigue de picada y en la tabla del acumulado de puntos el elenco cajamarquino descendió hasta el puesto m13 con 19 puntos. Mientras que Juan Aurich va primero con 33 unidades. Según las bases del Descentralizad al finalizar el campeonato se tendrá en cuenta la ubicación final en el acumulado para determinar el descenso y la Pos Equipos PJ DG PTOS 1. Juan Aurich 17 16 33 2. FBC Melgar 16 8 28 3. U. César Vallejo 16 8 27 4. Universitario 16 4 27 5. Unión Comercio 17 6 24 6. Inti Gas 16 -2 24 7. León de Huánuco 17 0 23 8. U. San Martín 16 7 21 9. Real Garcilaso 16 0 21 10. Sporting Cristal 16 8 20 11. Alianza Lima 15 2 19 12. Cienciano (*) 16 0 19 13. UTC 17 -7 19 14. Sport Huancayo 17 -13 16 15. Los Caimanes 17 -17 16 16. San Simón 17 -20 14

clasificación. UTC tiene que quedar entre los ocho primeros para acceder a un cupo de un Torneo Internacional, por el momento su puesto no es la mejor y tendrá que bregar bastante si quiere alcanzar este derecho, y volver a estar en una sudamericana como lo hizo en el 2013 cuando gano el derecho de la clasificación al terminar en el octavo lugar.

LOS CANARIOS del Bellavista espera dar el golpe en la Regional

JUVENIL UTC YA NO SE PRESENTÓ

BELLAVISTA CLASIFICÓ A LA REGIONAL SIN JUGAR

L

a Etapa Departamental de la Copa Perú llegó a su final con un resultado que, automáticamente, fija como clasificada al Deportivo Bellavista de Jaén, sin jugar el partido de vuelta debido a que el elenco del Juvenil UTC se retiró por la poca chance de clasificar ya que tenía que devolver la visita a bellavista en el estadio Víctor Montoya Segura de Jaén. En el primer partido jugado en Cajamarca Bellavista ganó 2 – 1, resultado que la razón para que el juvenil tire la toalla a esto se suma que

su presidente decidió no seguir apoyando económicamente, ya que era el único que aportaba y las taquillas eran paupérrimas, debido a que el Juvenil UTC no tiene hinchada y no es popular en Cajamarca. Al parecer la suerte para los elencos de Jaén va por buen camino para seguir haciendo noticia en la Copa Perú, el equipo de Bellavista pasó a la regional porque Juvenil UTC se retiró y el otro representante La Academia Municipal juega la Regional por decisión de la Federación Peruana de Fútbol.

A esto se suma la clasificación del cuadro Verdolaga ADA que dejó fuera de carrera a Virgen Del Rosario de Cajabamba. Entonces Cajamarca está representado en la Regional de la Copa Perú por tres equipos de Jaén que son: Academia Municipal, Deportivo Bellavista y Asociación Deportiva Agropecuaria ADA. La Regional se inicia el próximo domingo 21 setiembre y los elencos cajamarquinos tienen que eliminarse con los representantes de San M a r t í n , L a L i b e r ta d y Ancash.

LAS ÁGUILAS NO LEVANTAN VUELO

Golpe en Santa Cruz Otra derrota consecutiva en su cancha el Estadio Manuel Burga Puelles de Santa Cruz, sumó el elenco de Comerciantes Unidos y está vez fue Ante los naranjeros del Unión Huaral que se llevaron los tres puntos ganando por la mínima diferencia. El elenco cutervino tiene actuaciones irregulares, una de cal y potras de arena, empezó bien el campeonato de visita , luego se afianzó de local, pero conforme avanzaba el campeonato empezó a sentir el trajín del competencia y bajo su rendimiento, incluso reforzó su equipo con otros jugadores para dar aire al

plantel, pero no son la solución, Por los resultados adversos y la ubicación en la tabla, Comerciantes Unidos tiene que resignar a renunciar la

pelea por el título, ya otros le sacaron mucha ventaja, ahora tiene que pelear su permanencia y no quedar entré los último sino baja y se va a la Copa Perú.

LOS COMERCIANTES no levantan cabeza EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

“Queda trabajar” MANCO: “ELLOS APROVECHARON SU ÚNICA OCASIÓN DE GOL ”

Bellavista de Jaén clasificó sin jugar

Golpe en Santa Cruz

JUVENIL UTC YA NO SE PRESENTÓ

LAS ÁGUILAS NO LEVANTAN VUELO

NI LLORAR VALE LA PENA ·TRAS EL EMPATE SE AGUDIZA CRISIS LOS RESULTADOS * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.