15 09 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA Martes 15 SEPTIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2667 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Misteriosa muerte en

terminal terrestre · José Urbina Ríos resbaló, se golpeó la cabeza y en el trayecto al hospital falleció.

SEDACAJ SOLO CUENTA CON S/. 2 MILLONES ANUALES PARA IN VERSIÓN

S/. 300 millones para cambiar tuberías

· Resolver problemas de abastecimiento de agua en la ciudad no requie re marchas, sino gestió n de dinero.

ACTUALIDAD

Otra vez, toman el campus de la UNC Diario El Mercurio

· Se trata de beneficiarios del comedor universitario exigiendo mejoras en el servicio.

EDUCACIÓN

REGIONAL

13 colegios

Intervienen a vulnerables ante exfuncionarios ediles: Cutervo fenómeno

El niño · Mejorarán techos y sistemas de drenaje.

· Investigados en los delitos de colusión, peculado, falsedad ideológica y genérica

CAMIÓN VUELCA SOBRE TECHO DE VIVIENDA · Familia salvó de morir aplastada por pesado vehículo.

CMYK


LOCALES

02 Cómic le rinde tributo a policía que murió desactivando granada. "La Chola Power" incluirá en su más reciente número un homenaje al agente ÚDEX Adolfo Castellano Carrillo

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El cine latinoamericano brilla en Venecia. El cine latinoamericano se consagró en Venecia con el León de oro para la película venezolana “Desde allá”, de Lorenzo Vigas

· Larga jornada de trabajo. Ayer, a las 3 de la mañana se produjo la ruptura de una de las tuberías matrices en el centro de la ciudad – específicamente jirón Amazonas. Esto generó la interrupción del servicio de agua potable por varias horas. Personal de Sedacaj realizó el trabajo para subsanar la falla. Pero por horas el tráfico vehicular estuvo obstruido. Miles se vieron perjudicados por la falta del vital líquido en sus hogares.

Se requieren fondos para financiar proyectos

S/. 300 millones para resolver problemas de abastecimiento de agua en la ciudad · Sedacaj solo cuenta con 2 millones de soles - por año para inversiones.

U

RGE UN FRENTE DE DEFENSA. Sería un buen pretexto para movilizaciones lograr el cien por ciento de financiamiento del proyecto de cambio de tubería matriz y redes primarias de agua potable en la ciudad de Cajamarca (centro histórico, alrededores y área de expansión urbana), a fin de contar con el servicio, a nivel óptimo. Se necesitan trescientos millones de nuevos soles. Los proyectos avanzan a nivel de estudios y planos, pero las fuentes de financiamiento serán el obs-

táculo a vencer. Según el Gerente General de la Empresa prestadora de servicio de saneamiento Cajamarca (Sedacaj) Juan Felipe Díaz se requieren trescientos millones de nuevos soles para realizar ese titánico trabajo en la Ciudad del Cumbe. La prioridad ahora es el cambio de tubería matriz en un sector del centro histórico y áreas de expansión urbana. Para ese trabajo se requieren de cien millones de nuevos soles, dijo. El financiamiento se puede lograr a nivel de gestio-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

nes con el gobierno Central, por ahora, Sedacaj solo cuenta con un presupuesto de dos millones por año para inversión, aclaró. Nuestra preocupación es brindar en la zona de expansión el servicio de agua potable, en algunos lugares no hay redes, y nos urge que el servicio llegue. Lograr establecer redes de agua potable para beneficio de esos grupos poblacionales es una prioridad, enfatizó el Gerente. Estamos realizando un proyecto integral. El cambio de la tubería matriz es necesario, dejar las tuberías de asbesto por tuberías modernas, e instalar sistemas que permitan establecer los niveles de presión, reducir la pérdida de agua, precisó.

· Revienta de puro vieja. La tubería en el centro de la ciudad no da para más. Urge el cambio de las instalaciones para mejorar el servicio, evitar la fuga de agua y controlar la presión. Por ahora, los proyectos están en marcha, pero cubrir los aspectos prioritarios requiere de más de cien millones de soles.

· Planta de tratamiento El milagro. Es una proeza que alcance el agua para Cajamarca con la poca inversión realizada. Se necesitan más de tres cientos millones de soles para cubrir la ejecución de proyectos en la ciudad – zona central, periférica y de expansión. Por ahora no hay recursos para cubrir estos proyectos.


03 05

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

NOTICIAS

CCL: 10 nuevos 'mall' dinamizarán el sector comercio el 2016. Inauguración de una decena centros comerciales elevaría en un 4,1% el crecimiento del sector comercio el 2016, según la CCL

· Conservación del medioambiente. Se habla mucho sobre el cuidado del agua, sobre los riesgos del calentamiento global, pero los cauces en Cajamarca son poco menos que botaderos al paso. Sinceramente, no se predica con el ejemplo.

Asbesto · El asbesto, también llamado amianto, es el nombre de un grupo de minerales metamórficos fibrosos. Están compuestos de silicatos de cadena doble. Los minerales de asbesto tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y también resisten altas temperaturas. · Debido a estas especiales características, el asbesto se ha usado en una gran variedad de productos manufacturados, principalmente en materiales de construcción (tejas para recubrimiento de tejados, baldosas y azulejos, productos de papel y productos de cemento con asbesto), productos de fricción (embrague de automóviles, frenos, componentes de la transmisión), materias textiles termo-resistentes, envases, paquetería y revestimientos, equipos de protección individual, pinturas, productos de vermiculita o de talco, etc. También está presente como contaminante en algunos alimentos. · A principios de la década de 2000 empezó a prohibirse en los países desarrollados y su uso quedó totalmente prohibido en la Unión Europea desde 2005, aunque se continúa utilizando en algunos países en vías de desarrollo.

A tomar en cuenta ·El Gobierno tomó la decisión de prohibir terminantemente la importación y el uso del asbesto en el Perú desde el 1 de octubre del 2013. ·Así lo establece el Reglamento de la Ley N° 29662 publicado por el Ministerio de Salud, que tiene como principal objetivo frenar los graves problemas que ocasiona en el cuerpo humano este mineral. ·Esta medida busca salvaguardar la salud de miles de trabajadores, principalmente de la industria de productos de fricción para vehículos (frenos y embragues), pintura y textiles, entre otros.

Versión Sedacaj · La Empresa Sedacaj informó que el día lunes 14 se rompió de tubería matriz de 12 pulgadas, a la altura de la cuadra 8 del jirón Amazonas, (entre Urrelo y Amazonas) la misma que traslada agua potable a la parte baja de la ciudad.

Misteriosa muerte en terminal terrestre · Pasajero de Perú Bus al bajar resbala y se golpea la cabeza, en el trayecto al hospital, fallece.

L

legó a Cajamarca y encontró la muerte. En circunstancias que son materia de investigación un hombre que arribó a Cajamarca a bordo de un vehículo de la empresa Perú Bus sufrió un accidente y perdió la vida. El hecho ocurrió en la cuadra cinco de avenida Atahualpa, la unidad de Perú Bus que arribaba de Trujillo se estacionó antes de ingresar al terminal. En ese instante uno de los pasajeros identificado como José Delfín Urbina Ríos (27) al descender resbaló golpeándose la cabeza con-

tra la vereda. Inmediatamente fue auxiliado por personal de Serenazgo e integrantes de la compañía de bomberos quienes le prestaron los primeros auxilios y lo trasladaron al hospital regional. Al llegar el médico de turno Edwin Pajares diagnosticó muerte por posible trauma cerebral. SOBRE LOS GOLPES EN LA CABEZA Los golpes en la cabeza, dependen mucho de la fuerza y la dirección del golpe. Pero un trauma pequeño puede producir daño si en-

tra de cierta forma o de cierto ángulo, como si golpea la sien, también depende mucho el objeto, si es un palo, es sumamente peligroso, si es una caída, depende de la fuerza, pero el cráneo es casi siempre lo suficientemente duro para aguantar golpes y caídas pequeñas. El cerebro, cuando uno recibe un golpe, al ser esponjoso, rebota. Si uno se golpea la frente, el trauma se puede presentar atrás de la cabeza por el rebote del cerebro las contusiones usualmente no presentan mayor problema durante el tiempo porque el cerebro las cura, y los trastornos son pasajeros. En cuanto a golpes más fuertes, dijo que el riesgo más grande es cuando la lesión provoca un sangrado o hematoma a lo interno, algo que podría llevar hasta la muerte.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Nadine en coma Por Mario Ghibellini De todo ha ensayado la señora Heredia para sacudirse de encima la sombra que proyectan sobre ella las famosas agendas. Intentó contagiarles la opinable reputación de quien las hizo llegar a la prensa (el ex congresista Álvaro Gutiérrez), trató de desdeñarlas con lenguaje casual y despreocupado ('truchas', las llamó), procuró cambiar de tema al recordar posibles vínculos del narcotráfico con sus principales enemigos políticos (el Apra y el fujimorismo)… Pero las agendas, ¡ay!, la siguieron acorralando. Y cuando todos suponían que por lo menos ya nada podía empeorar su situación política, un último artificio argumentativo para postular que no dijo lo que sí le dijo a Rosa María Palacios la colocó al borde del colapso. La historia se remonta al 23 de julio, cuando, en una primera comunicación escrita entre la esposa del presidente y la periodista, esta le preguntó a aquella si se le había perdido alguna libreta, como afirmaba un persistente chisme limeño. “Tengo todas mis libretas”, fue la tajante respuesta de la señora Heredia. En algún momento, sin embargo, Rosa María tiene que haber empezado a sospechar que la primera dama le había mentido, pues, según ha revelado, de un tiempo a esta parte le venía demandando afrontar “con la verdad” el asunto de si las agendas –ya publicadas para entonces– le pertenecían o no. Una duda ociosa si la señora Heredia hubiera tenido en efecto, como le dijo al principio, todas sus libretas consigo. Nadine, finalmente, le contestó: “Tranquila quiero que los bogas [abogados] acompañen la estrategia. La verdad es mi letra. Pero no puedo adelantarme pa q saque provecho Fiscalía”. El mensaje era clarísimo: Rosa María –con quien ella había desarrollado una cierta empatía– no debía inquietarse, pues todo formaba parte de una estrategia legal. Y, aunque la letra era suya, no podía adelantarse en admitirlo públicamente porque la Fiscalía podía sacar ventaja de ello. Pero la periodista, mortificada acaso por el timo original, hizo algo con lo que ella no contaba: divulgó el mensaje. Y la primera dama, entonces, tentó el temerario barajazo.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Ebrios Siguen los ebrios protagonizando las crónicas rojas. Al parecer se les suben las copas a la cabeza y no saben qué hacer. Manejan, hacen averías, luego se arrepienten y no saben cómo salir del lío. Son una desgracia total.

Jugadores Entre jugadores y jugadoras, siempre habrá quienes destacan por ser dotados con el balón, y quienes son ultradotados con otros juegos, extra deportivos. Tremendos jugadores, tremendas jugadas, tremendas peleas en la plazuela Miguel Grau.

Conflictos Muchos líos, muchos conflictos, muchas marchas, pero a la larga, nada se consigue. Se pelean por todo, se gritan en la calle, se insultan por redes sociales, la verdad, no comprendemos qué de bueno sacan, insultarse todos los días por unos cuantos soles.

Presidentes Todos desean ser Presidente. No importa de qué organización, lo importante es ser Presidente y tener el poder, y firmar papeles y ser entrevistado por los medios de prensa. Hay Presidentes borrachos, otros drogadictos, y no faltan los mujeriegos.

Licencias Al parecer las discotecas no reúnen las condiciones básicas de seguridad. Están chuecas, no tienen licencia, no tienen control, no tienen nada, salvo tragos y comida chatarra. Asi es la diversión en Cajamarca la histórica.

fotonoticia

Ahora, el comedor UNC Parece que el curso que más dominan los universitarios es toma de locales y manifestaciones. Ahora el lío es por el comedor.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Niñera que agredió a bebe fue grabada por cámara escondida. Los padres instalaron la cámara escondida para descubrir cómo su bebe sufrió hematomas. Video fue publicado en YouTube

La cámara desobediente que solo permite tomar fotos originales. La cámara, mediante el GPS y portales de intercambio de fotos, se niega a tomar imágenes en lugares más convencionales

Otra vez, toman el campus de la UNC El trago amargo. El rector Mosquera ha denunciado una campaña de desprestigio en su contra.

· Se trata esta vez de estudiantes del comedor universitario, quienes exigen mejoras en el servicio.

A

yer, las puertas centrales de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) fueron cerradas con candados y cadenas. Otra vez, el campus de la primera casa superior de estudios de la Ciudad del Cumbe es escenario de medidas desesperadas para resolver problemas. Ahora, el turno es de los estudiantes beneficiados con el programa de comedor universitario. La mayoría

de este grupo de comensales proviene de provincias y pueda tener alimentación a bajo costo y solventar así su estancia en esta urbe. Entre las mejoras solicitadas están el arreglo de los ascensores del comedor, y el respeto de los derechos laborales de los trabajadores. Según los manifestantes, se encuentran malogrados y ya han ocurrido accidentes con los trabajadores por

subir los alimentos por las escaleras El último viernes justamente se produjo un accidente con uno de los trabajadores El rector, Roberto Mosqueira Ramírez llegó al campus y manifestó que el proceso de mejora del comedor ya está en marcha y esta toma, según el rector, estaría promovida por los grupos adversarios, los cuales buscan sacarlo del rectorado El Rector dialogó con los estudiantes que tomaron el campus y todos esperan que el problema se solucione. · Los manifestantes indicaron que los trabajadores del comedor universitario han sufrido varios accidentes al subir los alimentos, pro las gradas, por ello exigen que se reparen los dos ascensores, los cuales están deteriorados hace algún tiempo. · Otro de los reclamos es el cambio de la directora de Bienestar universitario, que la Universidad Nacional de Cajamarca se haga cargo del salario de los trabajadores del comedor universitario. · Por su parte el rector Roberto Mosqueira en un inicio dijo que la toma del local es promovida por grupos que están en contra de su gestión y pretenden sacarlo del cargo; sin embargo, accedió a reunirse con los alumnos protestantes para buscar una solución a su pliego de reclamos.

Camión vuelca contra techo de vivienda · Familia salvó de morir aplastada por pesado vehículo En la víspera, en la cuadra 5 de prolongación jirón San Sebastián – barrio santa Elena, se produjo un hecho lamentable, por suerte no hubo pérdida de vidas humanas. El camión tipo Canter con placa de rodaje FOP – 906, que trasladaba harina de trigo para una panadería volcó contra el techo de una casa. Según refiere el conductor de la unidad José Miguel Raico Colorado colocó las cuñas, pero el pesado camión resbaló y atracó contra el techo de la vivienda. Sin embargo, de pronto, el camión retrocedió y sobrepasó las cuñas que no fueron suficientes para sostenerlo y el vehículo terminó impactando con-

tra una vivienda El pesado vehículo chocó contra la propiedad de Jacinto Banda Dilas, dedicado a la construcción civil. El camión quedó prácticamente encima de la casa, la cual apenas soportaba el gran peso El camión sufrió algunos daños, pero la vivienda fue la más afectada y por poco, el Canter aplasta a los habitantes. Gran parte del techo quedó destruido. El dueño del inmueble exige que el conductor se haga cargo del costo de los daños Efectivos del serenazgo llegaron al lugar y posteriormente, una unidad de radio patrulla de la policía, la cual se encargó de la denuncia.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Tacna: fuerte choque entre minivan y taxi deja tres muertos. Impacto ocurrió en el kilómetro 1.282 de la carretera Panamericana Sur esta mañana. Hay al menos 20 heridos

Gerald Oropeza fue identificado en Ecuador por sus tatuajes. El jefe de la Dirincri señaló que desde el 1 de setiembre se supo que el presunto narcotraficante estaba en Ecuador

Reforzarán 13 colegios vulnerables de Cajamarca ante fenómeno El niño · Mejorarán techos y sistemas de drenaje

E

l Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación, informó que reforzará la infraestructura de las instituciones escolares estatales de seis regiones que podrían verse afectados por el impacto del Fenómeno El Niño y/o el periodo de lluvias 2015-2016. Para ello, un grupo de técnicos del Pronied realiza trabajos de inspección de la infraestructura de los colegios de Cajamarca y las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad e Ica. Este trabajo se realiza en coordinación con los gobiernos regionales y locales de las seis regiones. Una vez identificados los colegios con infraestructura vulnerable, el Pronied intervendrá en ellos con labores de reforzamiento de los te-

chos y los sistemas de drenaje, y de esa manera se podrá prevenir y mitigar el probable daño. También se hará una limpieza de las coberturas livianas, los techos y las canaletas para lluvias, así como una descolmatación de los canales de riego y de zanjas, para evitar que la infraestructura educativa sufra de inundaciones. A la fecha se han identificado 75 colegios de Tumbes (10), Piura (23), Lambayeque (12), La Libertad (8), Cajamarca (13) e Ica (9), que tienen infraestructura vulnerable ante el impacto de El Niño. Estas acciones se ejecutaron en coordinación con los funcionarios de los Gobiernos Regionales y Locales de estas seis regiones. Asimismo, en las coordinaciones entre el Pronied y los gobiernos regionales se van

·Supervisarán colegios de seis regiones del país para reforzar infraestructura ante Fenómeno El Niño.

a identificar y ubicar lugares seguros donde se puedan habilitar aulas prefabricadas, a fin de trasladar a los alumnos de los colegios afectados. A la fecha se han identificado 46 zonas seguras en las que se distribuirían 361 au-

Mejoran comedor de la Universidad Nacional de Cajamarca Dando solución a las necesidades universitarias, mediante la ejecución de un proyecto integral, se hará el mejoramiento del comedor universitario, con la finalidad de brindar mejores servicios, no solamente, en infraestructura, sino también en temas de nutrición y alimentación saludable de buena calidad y cantidad, beneficiando a 973 comensales universitarios. “El comedor universitario en la actualidad tiene deficiencias que imposibilita que se cumpla con el objetivo de un comedor de calidad, es por ello que nos hemos abocado a resolver esta problemática mediante un proyecto integral”, informó, Roberto Mosqueira Ramírez, rector de la primera Casa Superior de Estudios de Cajamarca. Explicó que el expediente ya se encuentra listo y el comité especial se encargará, hasta el viernes 18 de setiembre, convocar a licitación pública para la ejecución del proyecto de mejora-

miento del comedor universitario. Según informaron, la obra consistente en la instalación de dos ascensores, mejoramientos de pisos, paredes, barandales, sistemas sanitarios y electricidad, servicios higiénicos, entre otros. El proyecto será financiado con recursos de canon minero por un monto que supera el medio millón de soles. Asimismo, señaló que se ha considerado mejorar la nutrición y alimentación saludable de calidad y cantidad y así preservar la salud individual y colectiva que coadyuve en el desarrollo profesional; con ello, satisfacer la demanda de los alumnos usuarios. “El mejoramiento del comedor universitario es parte de nuestra política de trabajo orientado a generar bienestar de los estudiantes en su formación académica y al igual magnitud contamos con 18 proyectos para mejorar la infraestructura universi-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

taria que estamos seguros van a ser soporte importante en la formación de profesionales exitosos”, acotó. En otro momento, informó que se ha dispuesto la convocatoria para contratar a cuatro personas debidamente capacitadas para atender las demandas de los comensales y mejorar un grato servicio, pero sobre todo, de calidad exclusivamente en favor de los alumnos.

las prefabricadas. Según el Pronied, estas acciones forman parte del trabajo previo a la ocurrencia del Fenómeno El Niño. Durante el embate del evento climatológico, se tiene planificado supervisar y monitorear las labores de drena-

je de aguas pluviales. Posteriormente, dependiendo de la magnitud del impacto de la naturaleza, se instalarán aulas prefabricadas para la continuidad del servicio educativo y el acondicionamiento de los locales escolares.

Dirección de Agricultura transfiere tecnología a cooperativas agrarias Con una inversión de un millón 265 mil soles se adquirió: motobombas, pulverizadoras, atomizadoras, electrobombas, herramienta y semillas. Como parte de la ejecución del proyecto “Mejoramiento de la Provisión de Servicios Agrarios de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca” se otorgará maquinaria e insumos a las cooperativas agrarias de productores con una inversión de un millón 265 mil soles, con la finalidad de fortalecer su funcionamiento y mejorar su producción. Para ello, la DRAC adquirió 74 motores entre motobombas, pulverizadoras, atomizadoras y electrobombas; además de semillas, abonos orgánicos, herra-

mientas y productos agroveterinarios para ser distribuidos a los agricultores organizados para prevenir plagas y enfermedades de los cultivos. La entrega del material se hará bajo resolución de donación a las 12 cooperativas de productores agropecuarios, beneficiando a 2 mil 249 socios que se dedican a la producción de las diferentes cadenas de productivas. Entre las 12 cooperativas organizadas se ubican en los corredores económicos de las cuencas norte, centro y sur de la región Cajamarca beneficiando a campesinos de las provincias de: San Marcos, Cajabamba, Celendín, San Pablo, San Miguel, Contumazá, Santa Cruz, Chota, Hualgayoc, Jaén y San Ignacio.


07

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Brasil: Una iglesia de refugiados en Río de Janeiro. El papa Francisco pidió a las parroquias de Europa que acojan a refugiados sirios, pero eso pasa en Brasil hace más de un año.

Perú recibió más de 2 millones de turistas entre enero y julio. La llegada de turistas internacionales creció 11, 2% en julio, respecto a similar periodo de 2014, así lo anunció el Mincetur

Adolescente atacada y desfigurada

Mil 320 colegios en peligro ante el fenómeno El niño · Se priorizará el mejoramiento de techos en mal estado, así como paredes y muros en peligro de caerse

L

as instituciones educativas en riesgo ante el fenómeno El Niño están ubicadas en todas las provincias del departamento de Cajamarca, pero de acuerdo a la información del SENAMHI y otras entidades, se prevé que el mayor riesgo se concentraría en las provincias de Cutervo y Jaén, de acuerdo a las últimas incidencias de las lluvias que se presentaron en marzo y abril de este año. “La infraestructura de mil 312 instituciones educativas de la región Cajamarca se encuentra en mal estado y se convierten en un peligro para los estudiantes y profesores ante la amenaza

del fenómeno El Niño; por lo que, estamos formando comisiones para identificar a cada institución”, informó el director regional de Educación de Cajamarca, Carlos Cruzado Benavides. La autoridad educativa anunció que el martes 15 de setiembre se reunirá con todos los directores de las UGELes y sus principales funcionarios, además de los integrantes del Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres - PREVAED para mapear con exactitud en qué situación se encuentran estas instituciones educativas y qué tipo de riesgo tiene ca-

menor, su agresora es su propia vecina a quien tiene como amiga en Facebook. La víctima es amenazada constantemente, le advierten que será desfigurada, es dcon matarla y desfigurarla el rosto, todo porque la menor lo acuso con su mamá cuando karina le increpo que ella era más bonita … Según la adolescente de iniciales V.C.C, en las últimas horas unos jóvenes le persiguieron en momentos que ella retornaba a su vivienda y estos con una navaja de afeitar le hicieron varios rasguños en el lado derecho de la cara… La joven refirió que sus agresores le menciones que esto era por encargo de Karina… ver video.

da escuela o colegio identificados. Carlos Cruzado informó que se reunió con el ministro de Educación, Gerardo Saavedra, quien ofreció recursos de su sector. Se conoce que hay aproximadamente 240 millones de soles para atender a nivel nacional, cuando hay que trabajar la defensa ribereña, hospitales, instituciones educativas y carreteras. Finalmente, dio a conocer que, de acuerdo a los informes de los directores de las UGELes y por la seguridad de los estudiantes y profesores, se está preparando una directiva con el objetivo de adelantar el fin del año académico, previa recuperación de clases los sábados y feriados, lo que llevaría a concluir todas las labores de docentes y escolares el 30 de noviembre, quedando solo clausuras y temas administrativos para los primeros días de diciembre.

1280 AM

R

Increíble, pero cierto. Una amistad por Facebook se convierte en una pesadilla para una menor de edad – de quince años – quien fue atacada por desconocidos al punto de sufrir desfiguración de rostro. Sus atacantes le cortaron su faz utilizando navajas de afeitar. La víctima presentó su caso ante los agentes de Serenazgo en De lo virtual Una historia que se hace Esta es la historia de una joven de 15 años de edad, quien según refirió a los agentes del serenazgo, que hace mucho tiempo atrás viene siendo amenazada por una de sus amigas de Facebook de nombre Karina, según la

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Intervienen a exfuncionarios ediles

A

utoridades de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque y la Policía Nacional intervinieron a ex trabajadores y ex proveedores de la municipalidad distrital de Pimpingos, en Cutervo, investigados en los delitos contra la Administración Pública en la modalidad de Colusión Agravada, Negociación Incompatible o Aprovechamiento Indebido del Cargo, Peculado Doloso por Apropiación; contra la Fe Pública en la modalidad de Falsedad Ideológica y Falsedad Genérica, y Asociación Ilícita. Se trata de Lorenzo Vargas Requejo, ex gerente de finanzas; Andrés Avelino Ramírez Lucero, proyectista de obras; Antonio Saavedra Vilela, Winkler Sánchez Tapia y Sixto Silva Mondragón, quienes fueron detenidos en las últimas horas en cumplimiento a una solicitud de detención preliminar de diez personas, entre ellos el ex alcalde de Pimpingos, Nobel Salazar Cardoso, solicitada por el Ministerio Público. En la diligencia participaron los fiscales José Guevara Gilarmas, Iván Constantino Espi-

no, y Julio Taboada Ramón. En la diligencia se intervino el domicilio del ex alcalde Nobel Salazar, quien se encuentra como no habido; sin embargo, se incautó documentos de la municipalidad, vouchers de depósitos de dinero, una computadora y USBs. Conforme se tiene de lo denunciado, el año 2014 el entonces alcalde Nobel Salazar Cardoso tomó la decisión de ejecutar en la modalidad de Administración Directa obras de mantenimiento de caminos vecinales, las cuales no se llegaron a concluir, entre ellas, el Camino Vecinal Nuevo Alianza – Condorhuasi” del distrito de Pimpingos. Para ello con Resolución de Alcaldía Nº 0110-2014-MDPA del 5 de setiembre de 2014, se aprobó el expediente técnico, que contemplaba un presupuesto de S/. 121,313.29 nuevos soles. El expediente técnico de la obra comprendía el mejoramiento de 6+400 kilómetros de vía, con un ancho de plataforma de rodadura de 4 mts. y con un lastrado de plataforma entre 10 a 15 cm de espesor de material afirmado y para su ejecución se designó como residente de obra al inge-

niero Luis Mariano Villegas Granados y las labores de Inspección estuvieron a cargo del Jefe de la Dirección de Infraestructura de Desarrollo Urbano y Rural, ingeniero José Gregorio Suárez Díaz. Nóbel Salazar Cardozo habría violentado las normas de la materia y se interesó por la contratación del ingeniero que se encargaría de realizar el Expediente Técnico. Luego de aprobar el Expediente Técnico, pese a que contenía datos falsos, como es el caso, de considerar el presupuesto para una longitud de vía de 6+408 km., cuando en realidad sólo era de 4+429 km.. Con ello se aprobó un presupuesto de S/. 121.313,29, cuando en realidad solo debió considerarse como presupuesto la suma de S/. 83.847,78 nuevos soles, teniendo en cuenta que conforme al Expediente Técnico el precio por mantenimiento de un kilómetro ascendía a S/. 18.931,54 nuevos soles; por ende, se causó un perjuicio de S/. 37.465,51 nuevos soles al Estado. Pero también se violentó las normas legales al aprobarse la ejecución de la obra, pese a que la comuna no contaba con el presupuesto respectivo, y el mismo imputado Salazar Cardoso ha referido que se aprobó el expediente técnico pese a que no contaban con el presupuesto y que conforme al avance se asignaba presupuesto para darle solución al trayecto.

CEMUDEJ realiza Jornada Cultural · Municipalidad Provincial de Cajamarca continúa Trabajando por la juventud cajamarquina. Porque los jóvenes son la fuerza principal para sacar adelante a nuestro pueblo, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través del Centro Municipal de Desarrollo de la Juventud, realizará del 15 al 19 de setiembre la jornada cultural denominada “Rescatando las Costumbre de mi Tierra”. Esta jornada tiene como finalidad incentivar la creatividad y rescatar las costumbres de Cajamarca entre los jóvenes y adolescentes para explotar su potencial artístico en favor de nuestra provincia. Hugo Mercado, Gerente de Desarrollo Social de la comuna local, invitó a los jóvenes cajamarquinos a participar acti-

vamente de las diferentes actividades que se realizarán como parte de la semana de la juventud, dijo que es tarea de la municipalidad, propiciar espacios donde los nuevos talentos puedan desarrollar sus habilidades y además conozcan más sobre su propia cultura. “Desde la municipalidad estamos siempre impulsando actividades en favor de los jóvenes y aprovechando la celebración de la semana de la juventud estamos organizando una jornada cultural para promover la cultura, la identidad y el talento de los cajamarquinos que muchas veces no tienen espacios para mostrar su capacidad”, sostuvo. Asimismo, resaltó la impor-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tancia de una de las actividades, la misma que se realizará en el penal de Huacariz en coordinación con la ONG Cuerpo de Paz, con lo que se busca compartir y desarrollar lazos de amistad entre los jóvenes internos. “Una de las actividades a desarrollar es la que haremos en el penal de Huacariz en coordinación con la ONG Cuerpo de Paz, para propiciar que los jóvenes internos reflexionen y cambien de actitud orientando sus cualidades hacia actividades que cuando salgan del centro penitenciario les permitan reinsertarse de buena manera en la sociedad” explicó el funcionario de nuestra comuna. Cabe señalar que también se llevarán a cabo, un concurso de narrativa y la elección de Miss Juventud 2015, actividades que permitirán estrechar lazos de amistad entre los jóvenes e incentivar la creatividad literaria.

“Temple" Por Marco Aurelio Denegri

Uno de los significados de la palabra temple es: fortaleza enérgica y valentía serena para afrontar las dificultades La palabra temple es polisémica, vale decir, tiene varias acepciones, diversos significados. Uno de ellos, el sexto, dice: “Fortaleza enérgica y valentía serena para afrontar las dificultades y los riesgos.” Ni esa fortaleza ni esa valentía son fáciles consecuciones ni tampoco dones gratuitos, como el carisma, por ejemplo, que es un don gratuito que Dios concede a algunas personas en beneficio de la comunidad. La fortaleza enérgica y la valentía serena se logran por la ascesis y anacoresis, mediante una gran disciplina y gracias al sufrimiento útil, que al cabo es perfeccionamiento espiritual. Cuando el explorador danés Knud Rasmussen preguntó al gran chamán del Ártico, Igjugarjuk, cómo había logrado ser lo que era, Igjugarjuk le dijo: “La verdadera sabiduría se halla lejos de los hombres, reside en la gran soledad, y para conocerla es necesario sufrir. Las privaciones y penas, los sufrimientos, nos permiten acceder a aquello que se les oculta a los demás.” (Citado por Andreas Lommel, The World of the Early Hunters: Medicine-men, shamans and artists, 151.) Así como hay gente que ama estúpidamente, la hay también que sufre estúpidamente, inútilmente, innecesariamente. Son los indigentes de siempre: sin entidad ni substancia, sin contenido. Por eso son lo que son: insignificantes. El verbo templar, en el Perú y en otros países de América Latina se conjuga siguiendo el modelo de conjugación de cerrar, y por eso se dice: “yo tiemplo el arco”, así como se dice “yo cierro la puerta”; pero está mal dicho, porque el verbo templar es regular y en consecuencia lo propio es yo templo, tú templas, él templa, etcétera; aunque en este caso, la falta de eufonía de lo correcto explica en parte por qué prefieren los hablantes lo incorrecto; sencillamente, porque es más eufónico y además porque templar se parece mucho a temblar, que se conjuga como cerrar, y por eso se dice “yo tiemblo”; entonces la gente, por analogía, dice “yo tiemplo”. Pues bien: el verbo templar tiene, entre otras acepciones, la de poner en tensión algo. Para arrojar la flecha, hay que templar la cuerda que está sujeta al arco. De la misma manera, quien está, como decía Krishnamurti, en alerta percepción, y lo está permanentemente, templa su espíritu y vive de instante en instante, atento a todo, superatento, ni más ni menos que como el practicante de artes marciales, al amparo de cualesquiera sobrecogimientos y despiertísimo para que nada ni nadie lo sorprenda.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

MPC firmará convenio de hermanamiento

con municipalidad de Huamanga · Convenio permitirá intercambiar experiencias para mejorar ambas ciudades. Municipalidad de Cajamarca declara Huésped Ilustre a burgomaestre de capital ayacuchana.

E

l alcalde provincial de Cajamarca y una comitiva especial de regidores y funcionarios, recibieron a la delegación de Ayacucho encabezada por el alcalde de Huamanga, Salomón Hugo Aedo Mendoza.

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

Manuel Becerra entregó a los visitantes, presentes artesanales cajamarquinos e impuso a su homólogo de Huamanga el escudo y medalla de Cajamarca declarándolo “Huésped Ilustre”. Además del burgomaestre

marca señaló que es de vital importancia, estrechar lazos entre dos ciudades con tanta historia en común y por ello está viendo la posibilidad de firmar un convenio de hermanamiento para el intercambio de experiencias. El burgomaestre dijo que los visitantes recibirán no solo hospitalidad sino una ilustración de la labor que se realiza en nuestra ciudad. “Es muy importante tener un acercamiento con una provincia que tiene tanto en común con Cajamarca, como es la provincia de Huamanga. Su alcalde ha tenido a bien visitarnos acompañado de 23 alcaldes de centros poblados en una pasantía. Hemos planteado la posibilidad de generar un hermanamiento entre municipalidades que permita un intercambio de experiencias para rescatar ambos pueblos los

aspectos positivos y replicarlos cada quien en sus localidades”, afirmó la autoridad edil. El burgomaestre cajamarquino precisó que esta visita sirve además para estrechar lazos de amistad y concretar alianzas estratégicas en turismo y otros aspectos. Por su parte el alcalde de Huamanga, Salomón Hugo Aedo Mendoza, indicó que esta pasantía les será de gran utilidad para rescatar lo mejor del trabajo que se hace en Cajamarca y replicarlo en su ciudad. Asimismo dijo estar feliz de conocer una ciudad de tanta trascendencia histórica como Cajamarca con tantos atractivos turísticos. Finalmente los alcaldes de los centros poblados mostraron su agradecimiento a la municipalidad de Cajamarca por la hospitalidad y aseguraron que se irán enriquecidos de nuevas experiencias.

de Huamanga llegaron a nuestra ciudad la regidora de esta misma municipalidad, Sonia Araujo Oré y los alcaldes de 23 centros poblados de Ayacucho. Tras la ceremonia de recibimiento, el alcalde de Caja-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DEPORTES

Yoshimar Yotún: PSG vs. Malmö juegan por la Champions League. Malmö, del defensa Yoshimar Yotún, enfrenta este martes a PSG por la fase de grupos de la Champions League. (1:45 p.m.)

EL TALADRO GANO 2 – 1 EN LA SEGUNDA

Torino tumbo al líder Comerciantes Con un doblete del atacante Yordi Reyes, Atlético Torino hizo prevalecer su localía en el horno de Talara y derrotó por 2-1 al líder Comerciantes Unidos, que pese a la caída se mantiene en el primer lugar. El partido era de sumo peligro para los cutervinos, pues Talara es una de las plazas más complicadas pa-

ra jugar. Torino abrió la cuenta a los 21' por medio de Yordi Reyes, pero la alegría talareña no duraría mucho, pues a los 23' el uruguayo Enzo Borges puso el empate. Minutos después Yordi Reyes volvió a hacerse presente en el partido y a los 30' marcó el desnivel, que no se movería hasta el final.

CASTILLO: “SACAMOS UN RESULTADO IMPORTANTE”

Se pudo ganar… pero faltaron piernas El director técnico de Universidad Técnica de Cajamarca (UTC) Rafael “Rafo” Castillo Lazón destacó la solidaridad mostrada por los jugadores cajamarquinos al enfrentar a los dirigidos por Roberto Chale.

D

e no ser por el compromiso de los jugadores no se hubiese logrado un buen resultado en el Monumental de Ate - el fin de semana ante el club Universitario

de Deportes, donde se consiguió un valioso empate 1 a 1 por el Tornero Clausura 2015. La consigna es clara, y todo punto cuenta a favor, salvar al categoría es la me-

ta del 2015, calar en los más alto de la tabla para ahuyentar al fantasma de la “baja”. "El equipo jugó bien, el rival tuvo tiros al palo, pero terminamos atacando, fuimos solidarios, eso es bueno porque sacar un resultado acá es importante", dijo Castillo Lazón. 'Rafo' Castillo dijo que ahora deben ganarle a Cristal en Cajamarca para que el punto ganado hoy sea valioso. "Viene Sporting Cristal, uno de los mejores equipos del campeonato, hay que ganar para que este punto de hoy sea valioso".

SIGUE primero en la tabla

SANTA ANA Y UNIDOS POR EL PROGRESO NO JUGARON

Cajabambinos viajaron a Chachapoyas El domingo 13 de setiembre a las 3:00 p.m. debió jugarse entre las escuadras Unidos por el Progreso de Chachapoyas, campeón de Amazonas y Santa Ana de Cajabamba, según lo establecía el fixture de la Etapa Nacional de la Copa Perú, pero el último viernes salió un documento de la Federación Peruana de Fútbol donde indica que tiene que jugarse en cancha neutral y sin público los 30 minutos restantes entre Unión Bambamarca y

Santa Ana de Cajabamba. Sin embargo el club Santa Ana llegó a Chachapoyas y estuvo desde muy temprano por esa ciudad. A eso de las 2:30 p.m. fue al estadio Kuelap el cual estaba cerrado y el público asistente también se encontró con esa sorpresa que se da en la Copa Perú. Según fuentes periodísticas los cajabambinos no aceptaban el documento de la Federación por tener una sola firma otros mencionaban que tenían desconocimiento por ello arribaron a Chachapoyas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015 SE INICIÓ INSCRIPCIÓN DE CLUBES

Alistan la tercera división La inscripción de los clubes para tomar parte del Campeonato de Tercera División 2015 se han iniciado en la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca el mismo que culminará el viernes 18 de los corrientes, el valor de inscripción es de S/. 60.00 y al mismo tiempo tendrá que pagar una garantía de S/. 40.00. Lelis Becerra en su calidad de Presidente de la Liga Distrital manifestó que existe gran interés de los clubes nuevos en participar por eso se va a iniciar el 27 de setiembre del

presente año, oficialmente se ha inscrito el club Juvenil Cumbe Mayo, esperando que el resto de clubes lo hagan hasta el próximo viernes. Preciso que la reunión con los delegados para la realización del fixture, sorteo y aprobación de las bases complementarias del presente torneo será el viernes 18 de setiembre a las 8:30 p.m. en el local de la liga donde participarán los delegados de los clubes inscritos.

PRÓXIMO partido es con Alianza vista Alegre de Chiclayo

DEPORTIVO HUALGAYOC VENCIO 2 – 1 A BAGUA GRANDE

Empieza con buen pie la nacional

L

UN EQUIPO inscrito hasta el momento

LANCE SE JUEGA MAÑANA

UTC trabaja pensando en Cristal Tras el empate ante Universitario, el plantel de UTC volvió a los entrenamientos pensando en su próximo rival Sporting Cristal y hoy trabaja corrigiendo errores con el ánimo al tope para llegar bien al partido que jugara ante el vigente campeón peruano. Los dirigidos por “Rafo” Castillo saben que tienen que ganar este partido y que están mejorando en su juego y por eso trabajan en el día a día corrigiendo errores para que ni vuelva a suceder lo mismo ante Cristal, que ante una desconcentración de Lavandeira la pelota le pego en la espalda y se dejaron empatar.

El comando técnico también está tomando ajustes en el equipo los cuales esperan que se vea reflejado en el campo. Los jugadores están comprometidos y no quieren ceder más puntos de local, por eso trabajan incluso el mismo día que llegan de viaje, pues quieren aprovechar el máximo tiempo que tienen para poder vender a los celestes. El único lesionado en el equipo es Víctor Rossel, el delantero sufrió una contusión en el muslo y está haciendo trabajos diferenciados con los asistentes médicos.

3:30 P.M. es la hora del partido en Héroes de San Ramón

a escuadra del Deportivo Hualgayoc sigue imparable y esta vez inicio con buen pie la Etapa Nacional de la Copa Perú al derrotar 2 – 1 a Bagua Grande en el estadio José Gálvez Eguzquiza de Hualgayoc. La primera fecha de la Etapa Nacional de la Copa Perú, inició con 23 partidos y con sendas goleadas, donde destacaron como favoritos el Defensor La Bocana de Piura, Minsa de Madre de Dios, Sport Ancash, DIM de Miraflores, entre otros equipos que buscan el ascenso. Se jugaron 23 partidos, por los problemas que mantiene el club Santa Ana de Cajabamba y el retiro del Fray Martín de Tambopata.

RESULTADO 1º FECHA: Defensor La Bocana (Piura) 4-0 José Chiroque Cielo (Tumbes) Construcción Civil (Lambayeque) 3-1 Túpac Amaru (Piura) Cristal Tumbes (Tumbes) 6-2 Alianza Vista Alegre (Lambayeque) Deportivo Hualgayoc (Cajamarca) 2-1 Bagua Grande FC (Amazonas) Bolívar FC (Loreto) 1-3 Unión Tarapoto (San Martín) Municipal de Callería (Ucayali) 2-1 Deportivo Salud (Loreto) Constructora Trujillo (San Martín) 2-0 Real Sociedad (La Libertad) Mariano Santos (Huánuco) 1-1 Municipal de Aguaytía (Ucayali) Racing Club (La Libertad) 2-1 Delusa (Áncash) Alipio Ponce (Pasco) 5-0 Sport Boys Tocache (Huánuco) Sport La Vid (Junín) 1-0 Sociedad de Tiro N° 28 (Pasco) UDA (Huancavelica) 1-0 Trilce Internacional (Junín) Sport Áncash (Áncash) 5-0 Defensor Laure Sur (Lima) DIM (Lima) 3-0 Juventud La Perla (Callao) Academia Cantolao (Callao) 4-2 América de Palpa (Ica) Juventud Barrio Nuevo (Ica) 3-0 Racing FBC (Huancavelica) La Colina FC (Arequipa) 2-1 Sport Junior (Tacna) Unión Fuerza Minera (Puno) 1-2 Sportivo Huracán (Arequipa) Enersur (Moquegua) 5-1 Alfonso Ugarte (Puno) Coronel Bolognesi (Tacna) 3-1 Atlético Huracán (Moquegua) Sport Municipal (Apurímac) 0-0 Municipal de Kimbiri (Ayacucho) Player Villafuerte (Ayacucho) 2-2 Cultural Santa Rosa (Apurímac) Minsa FBC (Madre de Dios) 6-1 Deportivo Garcilaso (Cusco)

RESULTADOS Y TABLA DE POSICIONES DE LA FECHA 3

Así marcha UTC en la tabla El líder indiscutible es Juan Aurich con 9 puntos, cuadro que se ganó la titularidad tras vencer a vencer 21 a César Vallejo en el estadio César Flores de Lambayeque. El líder: Juan Aurich venció 2-1 a César Vallejo y es el nuevo puntero del Torneo Clausura. En el segundo lugar le siguen Sport Huancayo y San Martín con 7 unidades. Más abajo se ubican Sporting Cristal y Real Garcilaso con 6 y 5 puntos respectivamente. Sport Loreto, Universitario de Deportes, UTC y León de Huánuco sumaron 4 unidades tras culminar la tercera fecha del torneo clausura. Mientras que Melgar, César Vallejo y Unión Comer-

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

EQUIPO Juan Aurich Sport Huancayo San Martín Sporting Cristal Real Garcilaso Sport Loreto Universitario UTC León de Huánuco Melgar César Vallejo Unión Comercio Ayacucho FC Cienciano Deportivo Municipal Alianza Atlético Alianza Lima

PJ 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 2 2 3 3 3 3 3

cio han sumado un punto menos. En la parte baja de la tabla se ubican Cienciano y Ayacucho FC con 2 puntos. Más abajo todavía, Deportivo Municipal y Alianza Atlético con tan solo una

PG 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

PE 0 1 1 0 2 1 1 1 1 0 0 0 2 2 1 1 0

PP 0 0 0 0 0 1 1 1 1 2 1 1 1 1 2 2 3

GF 5 6 2 8 5 3 5 3 3 7 2 4 4 1 1 2 1

GC 1 4 0 2 3 2 5 3 6 4 2 6 7 2 3 6 6

DF +4 +2 +2 +6 +2 +1 0 0 -3 +3 0 -2 -3 -1 -2 -4 -5

Pts. 9 7 7 6 5 4 4 4 4 3 3 3 2 2 1 1 0

unidad. El tema que preocupa es el hecho que de Alianza Lima, uno de los cuadros más grandes del fútbol peruano por su historia y seguidores, sea el colero del torneo Clausura con cero puntos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes EL TALADRO GANO 2 – 1 EN LA SEGUNDA

Torino tumbo al líder Comerciantes

HUALGAYOC VENCIO 2 – 1 A BAGUA GRANDE

Empieza con buen pie la nacional

Se pudo ganar… pero faltaron piernas CASTILLO: “SACAMOS UN RESULTADO IMPORTANTE”

Visítenos y disfruta de la Primera Maravilla del Visítenos del Perú Perú

Ingreso por “El Remanso” Contactos: Telef: 76348385 / FAX: 76348249 Cell: 958453700 / facebook: Complejo Turístico Baños del Inca

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.