S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA JUEVES 15 OCTUBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2689 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Cae acusada de asesinar a rondero · Martín Muñoz Díaz recibió 3 balazos en la cabeza, su cuerpo arrojado a quebrada.
DE LA CAMPAÑA “CHAPA TU CHORO Y LÍNCHALO” UN NUEVO CASO.
Dejan a “choros” lisiados · Vecinos golpearon a delincuentes y terminan en el hospital. POLICIAL
POLICIAL
Encarcelan a sujeto por tenencia ilegal de armas Diario El Mercurio
· Eubaldino Garrido Roncal pasará sus días en penal Huacariz.
POLICIAL
Encuentran marihuana en colegio Urrelo
Después de larga agonía
· Policía hizo seguimiento por semanas en la zona.
· Robert Bustamante se disparó con su propia arma.
falleció policía
suicida
Velarde: No existe represa El Perol · Buscarían generar conmoción social con fines electorales.
CMYK
LOCALES
02 Menú Perú: conoce el reciclaje creativo de Palmiro Ocampo. En el video que Menú Perú presenta esta semana, el chef Palmiro Ocampo cocina a partir de ingredientes que solemos desechar
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
Israel: nuevo ataque con cuchillo es "neutralizado" a balazos. Es el segundo ataque con cuchillo en lo que va del día en Israel. La oleada de ataques con arma blanca sigue en aumento
· Jhon García Escobar quedó con los pómulos inflamados, el rostro ensangrentado y con moretones por todo el cuerpo. Mientras tanto, a pocos metros de allí, en una casa cercana, un joven de 20 años, Fernando Escobar Cerquín, también fue detenido cuando habría estado ingresando a una casa en construcción.
Golpeados hasta quedar sin habla · Vecinos golpearon a delincuentes y terminan en el hospital.
D
e la campaña “chapa tu choro y línchalo” un nuevo caso. Los golpearon tanto que los dejaron sin habla. Ayer, en horas de la madrugada dos sujetos fueron sorprendidos en su intento por robar en casas y soportaron la furia de los vecinos. De no ser por los efectivos de serenazgo y de la policía nacional la suerte de los detenidos hubiese sido otra. El hecho se registró en el predio B-2 de pasaje Santa Delia (barrio San Martín), propiedad de Roger Ludeña Gracia quien al escuchar ruidos en el corral descubrió a dos sujetos en intento de robarle. Iniciado el escándalo los vecinos lograron capturar a los facinerosos y golpearlos hasta que uno de ellos quedó seminconsciente. Los detenidos fueron identificados como Jorge John García Escobar y Fernando Escobar Cerquín. El primero no podía articular palabra, tenía la mirada perdida y el cuerpo molido a golpes. Al segundo lo habían amarrado con alambre.
Fernando Escobar confesó que ingresaban a las casas a robar, y que tienen un tercer cómplice a quien llamó Daniel, supuestamente domiciliado en avenida La Paz (barrio La Florida).
quienes conformar el Poder Legislativo incapaces de modernizar las leyes de persecución de la delincuencia. Sin una ley que establezca lineamientos de cómo, cuándo y con qué prevenir y detener a los facinerosos la policía está atada, los fiscales y magistrados pueden acogerse a su criterio de conciencia al momento de aplicar las normas, y por supuesto, la población…bien gracias, hasta un próximo robo.
Chapa tu choro La campaña de ajusticiamiento a los delincuentes es la respuesta de la población a la sensación de estar desprotegida. A pesar de los promocionados planes en Seguridad Ciudadana, de los miles de suboficiales de la policía egresados cada año, de los costosos sistemas de alarmas y videovigilancia, la gente es víctima de la delincuencia. Les roban desde un collar o pendientes hasta un auto, desde ropa hasta los electrodomésticos de una vivienda. La policía llega a la escena del crimen, hace preguntas, toma notas, redacta un parte, cita a las víctimas, y por lo general, archiva el caso, el papel aguanta todo y refleja el dolor de la impotencia de ser olvidados. “Chapa tu choro…” tienen su génesis en la indiferencia de
DE RONDAS Y ESCARMIENTO En Cajamarca los delincuentes – algunos de ellos son los habituales capturados por las llamadas rondas urbanas – y saben que el castigo es la flagelación. Además de la humillación de caminar descalzos, semidesnudos o el bochorno de ser protagonistas de los llamados videos virales en las redes sociales. No son pocos los cajamarquinos que están de acuerdo con esta forma de hacer justicia, de enfrentarse al delincuente, de hacerle sentir el rigor de quienes se sienten víctimas. "Si damos un escarmiento a los delincuentes, no volverán a robar. Ellos (los delincuentes) han perdido el miedo a la policía, pero ahora le tendrán miedo a la población, a la ronda, ha señalado uno de sus dirigentes.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
·GENERAL PNP HUGO BEGAZO DE BEDOYA , DIRECTOR DEL FRENTE POLICIAL CAJAMARCA Las rondas urbanas existen, es un hecho, y cuentan con apoyo de la población, y si desean apoyar en seguridad bienvenidos, pero el respeto por los Derechos Humanos es fundamental, y no se puede imponer otro tipo de justicia más que la establecida en nuestro ordenamiento jurídico, a través de sus órganos competentes. Para el oficial General, la figura de arresto ciudadano debe cumplirse, pues si una persona es detenido en flagrante delito debe ser conducida hasta la autoridad policial para que inicien las investigaciones del caso. No existen territorios liberados en el Perú, la justicia se debe imponer en todos los ámbitos para evitar cualquier problema y consecuencias lamentables.
03 05
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
NOTICIAS
Un cerebro más grande no es sinónimo de mayor inteligencia. A pesar de que los varones tienen un cerebro más grande que el de las mujeres, no tienen más habilidades cognitivas
Encarcelan a principal sospechosa
de asesinato de dirigente rondero Teodelinda Castrejón deberá responder por el crimen que se la imputa, pues el asesinato de Martín Muñoz aún no ha sido esclarecido.
Colegio de Psicólogos del Perú JURADO ELECTORAL NACIONAL PROCESO ELECTORAL Renovación de Juntas Directivas para el Bienio 2016-2018
CRONOGRAMA ELECTORAL
T
eodelinda Castrejón Villegas ha sido detenida por la policía judicial de Cajamarca y enviada al centro penitenciario de Huacariz para que responda por el presunto delito de homicidio calificado. La víctima fue el dirigente rondero Martín Muñoz Díaz. El 14 de junio de 2012 Teodelinda Castrejón Villegas junto con Wilmer Burga Silva y Gilberto Villanueva Marrufo habrían disparado contra Martín Muñoz Díaz. Tres balazos en la cabeza cegaron la vida del dirigente rondero, cuyo cuerpo fue arrojado a cauce “Quinua”, ubicado en el kilómetro 59 + 900 de la carretera Cajamarca – Bambamarca. El 21 de mayo de 2014, la viuda de Martín - Elvira Zamora Hernández denunció
ante el Ministerio Público a la jueza supernumeraria de Investigación Preparatoria de la provincia de San Miguel, Julia Lastenia Guerrero Suárez, quien falló a favor de la libertad de Teodolinda Castrejón Villegas, la principal sospechosa del crimen. A la jueza se le acusó de presunto prevaricato al haber actuado supuestamente en forma parcializada con la presunta cómplice del crimen, al favorecerla con su decisión de declarar improcedente el requerimiento del fiscal para la prolongación de la prisión preventiva. Como se recuerda, el rondero Martín Muñoz fue asesinado de tres balazos en la cabeza y su cadáver fue hallado el 14 de junio del 2012.
Se hace de conocimiento de los Miembros de la Orden del Colegio de Psicólogos del Perú el Cronograma del Proceso Electoral para la renovación de los órganos directivos: Consejo Directivo Nacional y Consejos Directivos Regionales del Colegio de Psicólogos del Perú para el Bienio 2016-1018. FECHAS/2015 JUE-15-OCT VIE-16-OCT al VIER-23-OCT SAB-24-OCT LUN-26-OCTal VIE-30-OCT LUN-02-NOV LUN 02-NOV al MIE-04-NOV MIE-04-NOV JUE-05-NOV VIE-06-NOV SAB-07-NOV al LUN-09-NOV MAR-10-NOV al MIE-11-NOV JUE-12-NOV VIE-13-NOV JUE-19-NOV LUN-23-NOV DOM-29-NOV DOM-13-DIC
OPORTUNIDAD DE TRABAJO UNIVERSITARIAS, estudiantes de Educación y Psicología se requiere para participación en eventos educativos. Enviar C.V. a tiempoparamiorg@gmail.com. Entrevista Sábado 17 y 18 de Octubre.
ACTIVIDAD Publicació n del Cronograma Electoral Entrega de Planillones, Reglamento del Proceso Electoral 2015, Decre to Ley de Creació n del Colegio y Estatuto. Solicitud de Inscripció n de Lista de Candidatos (Art. 65 del Estatuto). Informe a los personeros de las omisiones en la lista de Candidatos.
Pre Publicació n de Listas de Candidatos. Formulació n de Tachas.
Ultima fecha para subsanar las omisiones en las Listas de Candidatos. Resolució n de Tachas Notificació n de Resolució n de Tachas Presentació n de Recursos Extraordinarios presentados ante el Jurado Electoral Nacional y Recursos de Apelació n presentados ante los Jurados Electorales Regionales. Resolució n de Recursos Extraordinarios y Recursos de Apelació n. Publicació n de las Listas de Candidatos. Sorteo de Miembros de Mesa en cada sede regional. Publicació n del Padró n Electoral de Habilitados. Publicació n de la Convocatoria de Elecciones en el diario “El Peruano” y en otro de mayor circulació n nacional. ELECCIONES GENERALES (Art. 64 del Estatuto). SEGUNDA VUELTA (en caso de no alcanzar los votos necesarios en la 1° vuelta).
De acuerdo a lo previsto en el artículo 68 del Estatuto del Colegio de Psicólogos del Perú: Para votar en las elecciones es necesario ser Miembro Ordinario y estar al día en el pago de las cuotas, es decir estar debidamente habilitado. MERIDITH L. ANTEZANA ORÉ Presidente Jurado Electoral Nacional
RICHARD V. SALDAÑA OBLITAS Secretario Jurado Electoral Nacional
LIDIA HUANCA COAQUIRA Vocal Jurado Electoral Nacional
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
El desempleo entra en campaña Por Alfredo Torres
Micrófonos
Papeleo
El sabotaje para la gente de ALAC no vino de los ambientalistas sino de los encargados de sonido. Por favor, para la próxima contraten otros sonidistas, porque se escuchaba muy feo. Mejor acústica para la próxima.
La falta de trabajo tuvo un rol central en las campañas electorales del 2001 y 2006. Gracias a la inversión privada y el crecimiento económico, esta preocupación perdió importancia relativa en el 2011 y, aun hoy, las encuestas nos dicen que está bastante detrás de la inseguridad y la corrupción en la percepción de los principales problemas del país. Sin embargo, la desaceleración económica en curso volverá a poner en agenda el tema de la generación de empleo en el 2016, especialmente para el electorado más joven. A diferencia de lo que venía ocurriendo del 2004 al 2013, No hay almuerzo gratis, cuando el empleo crecía a 5% anual, la tasa es ahora de 1% porque siempre hay que y con tendencia declinante. Eso quiere decir que, de los 200 mil jóvenes que ingresan cada año al mercado laboral, muy pagar algo. El almuerzo pocos conseguirán un puesto de trabajo en una empresa fordel otro día, jueves para mal. El resto tendrá que buscarse sus ingresos en la inforser preciso, costó mucho. malidad o pasará a engrosar el sector de los NI-NI (ni estuEse elevado precio lo dian, ni trabajan), en que es frecuente resbalar hacia la depagaron cuatro personas lincuencia. La informalidad no es considerada por la opinión pública en– subgerentes ediles – tre los diez principales problemas del país. Sin embargo, es ahora tienen que dar muy perjudicial tanto para los trabajadores –que carecen deVIERNES 02pro: DE chantaje OCTUBRE buena a laDE derechos laborales– como para el desarrollo nacional, ya vista. que hace más competitivas a empresas poco productivas al reducirles sus costos tributarios y laborales. El propio Estado subsidia indirectamente a la informalidad al destinar recursos a programas sociales como el Sistema Integral de Salud o Pensión 65. Como sostiene Santiago Levy, del BID, la combinación de impuestos a la formalidad y subsidios a la informalidad es exactamente opuesta a lo que la región necesita. Como se sabe, uno de los mayores frenos a la creación de empleos formales en el Perú es la rigidez laboral en materia de contratación y despidos. Para John Panzer, del Banco Mundial, “las normas restrictivas en cuanto a despidos desincentivan a los empleadores a contratar trabajadores nuevos. Esto promueve la informalidad y reduce la productividad”. Según el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, ocupamos el puesto 133 de 140 países del mundo en rigidez para la contratación y despido, y el último puesto entre los países del recién suscrito Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). Esto nos hace mucho menos atractivos para una industria manufacturera que, por ejemplo, la república socialista de Vietnam, puesto 44, donde hay mayor flexibilidad laboral que en el Perú.
Mientras la gente pierde tiempo en el papeleo de fichas de seguro, muchos mueren. Para el Perú es más importante llenar papeles antes que atender. Demuestren su educación. Muestren más sensibilidad humana.
Sorteo Están sorteando plazas para trabajo. Pero algo nos dice que ese sorteo ha sido establecido con anterioridad. Esos sorteos parece son amañados. El pueblo pide justicia, pero es un utópico. No hay justicia…solo pagos por debajo de la mesa.
Almuerzo
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Resentido Es amigo de un alcalde, pero nadie lo llama. Sufre y sigue sufriendo porque lo han dejado de 2015lado. Ni su reflejo soporta. Está resentido con él mismo, sólo que lo proyecta en otras personas. No te resientas, mejor amístate.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
fotonoticia Inclusión Poco a poco la población se sensibiliza con las personas cuyas habilidades son diferentes. Aprendamos a ser siempre receptivos.
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015 Padres difunden la muerte de sus hijos para prevenir accidentes. Los jóvenes británicos estaban bajo el efecto de drogas y viajaban a 140 kilómetros por hora
Chimbote: hoy debaten suspensión de alcaldesa prófuga. Victoria Espinoza fue sentenciada a 7 años de cárcel por el delito de enriquecimiento ilícito
Velarde: No existe represa El Perol · Buscarían generar conmoción social con fines electorales.
La convocatoria
Gómer Vargas Cueva integrante del Frente de Defensa de Cajamarca convocó a una movilización hacia la laguna El Perol el 20 de octubre. El conflicto es inminente pues de acuerdo a las inspecciones realizadas un grupo de ronderos a la zona de Sorochuco (jurisdicción provincial de Celendín) en esa fuente de agua se construye una represa revestida con concreto armado. La ejecución de la obra implica para los comuneros de la zona la ejecución de una nueva etapa del proyecto cuprífero Conga.
· Javier Velarde Zapater, gerente Newmont para Sudamérica, negó categóricamente la construcción de un nuevo dique en la laguna El Perol – ubicada en la jurisdicción de Sorochuco (provincia Celendín), parte de la concesión minera Conga.
S
e buscaría generar problemas o reactivar conflictos entre la empresa y la población con el único fin de ganar votos en campañas electorales, porque no hay represa alguna en las
lagunas de la concesión Conga. Javier Velarde Zapater, gerente Newmont para Sudamérica, negó categóricamente la construcción de un nuevo dique en la laguna El
Perol – ubicada en la jurisdicción de Sorochuco (provincia Celendín), parte de la concesión minera Conga. No tenemos el permiso de las autoridades para construir una nueva represa. Tampoco contamos con los recursos económicos para llevar a cabo esos trabajos. Si alguien ha ido a la zona y ha observado labores, solo responde al trabajo de prevención ante las alertas de presencia del fenómeno El niño, nada más, destacó. Con estas declaraciones Velarde Zapater desmiente a
los integrantes del Frente Ambiental que decidieron convocar a una movilización para el 20 de octubre a esa laguna e impedir que continúen los trabajos de construcción de la infraestructura hídrica. No sabemos por qué realizan esas declaraciones y cuál es el objetivo de desinformar a la población. Si hay una solicitud formal podemos conducir a quienes desean hasta las lagunas y podrán comprobar que no existe construcción de algún dique, aclaró.
Juntos inicia pago a más de 111 mil hogares Región Cajamarca. El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres Juntos, iniciará el próximo 21 de octubre su quinto operativo de pago del año, entregando un incentivo económico a más de 111 mil hogares afiliados que cumplieron con enviar a sus hijos al colegio, llevarlos a sus controles de salud y, en el caso de las embarazadas, asistir a sus controles prenatales. Las titulares de los hogares usuarios podrán retirar sus incentivos monetarios en las Agencias del Banco de la Nación, a través de cajeros automáticos o en los agentes Multired de la misma institución bancaria. En las zonas más alejadas del país, hasta donde no llegan los servicios bancarios, las familias usuarias podrán recibir su bono a través de la Empresa Transportadora de Valores (ETV). Actualmente más de 500 mil usuarias del programa Juntos cuentan con una tarjeta de débito con la que pueden hacer efectivo, de una manera rápida y segura, el cobro de su incentivo monetario. Esto además les permite ser incluidas en el sistema financiero, con lo que tendrán acceso a diversos servicios como préstamos, seguros, planes de pensión, giros, entre otros.
Encarcelan a sujeto por tenencia ilegal de armas Por poseer un arma de fuego de manera ilegal, Eubaldino Garrido Roncal (30) pasará los próximos meses recluido en el Centro Penitenciario de Cajamarca. Así lo decidió el Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín, Edwin Chacón Núñez, quien en audiencia pública concedió el mandato de prisión preventiva por el plazo de cinco meses. El requerimiento de prisión preventiva fue sustentado por Enver Ramos Tenorio, Fiscal
Adjunto de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Celendín. Garrido Roncal es acusado como presunto autor del delito contra la seguridad pública y peligro común, en la modalidad de tenencia ilegal de armas de fuego. En ese sentido, el representante del Ministerio Público espera que en un plazo menor a 20 días el Juzgado Unipersonal de esta provincia dicte sentencia para el imputado al configurarse como proceso inmediato y cuyo objetivo es la sim-
plificación y celeridad del proceso. LOS HECHOS El pasado sábado 10 de octubre, tras un operativo policial en el centro poblado de Cruzconga, se logró intervenir a Eubaldino Garrido Roncal. El imputado en un principio despertó las sospechas de los efectivos del orden al mostrar una actitud de nerviosismo, quienes realizaron la requisa oportuna, encontrando entre las pertenencias de Garrido un arma de fuego (revólver), calibre 38, abastecida con
nueve cartuchos. De inmediato de procedió a trasladarlo hasta la dependencia policial de Celendín para las investigaciones correspondientes. EL DATO Mediante Decreto Legislativo N° 1227 del 25 de septiembre, se dictaminó medidas para regular la entrega voluntaria de armas de fuego, municiones, granadas de guerra y explosivos para aquellas personas que no cuenten con la autorización correspondiente.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
Ilan Heredia será citado de grado o fuerza a Fiscalización. Comisión del Congreso investiga el caso de las agendas atribuidas a la primera dama Nadine Heredia, su hermana mayor
Facebook bloqueará tu cuenta por colocar esta simple frase. Un usuario descubrió que al escribir una frase coloquial en el muro de un contacto, Facebook lo bloqueó
UNA EXPOFERIA PARA CONOCER EL AVANCE DE LA SOSTENIBILIDAD DE CAJAMARCA
ALAC Yanacocha presentó los resultados de su gestión 2014 · Educación, desarrollo de capacidades, agua e infraestructura, son los ejes sobre los que se enfocó el trabajo del organismo corporativo de Yanacocha.
C
on la asistencia de distintos representantes de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas se realizó la presentación del Informe Anual de Gestión 2014, de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) organismo corporativo de Yanacocha, que dentro de su estrategia de transparencia y comunicación dio a conocer los resultados del trabajo realizado en alianza con instituciones públicas y privadas. La presentación estuvo a cargo de los participantes y aliados de los proyectos y programas impulsados por ALAC, tal es el caso del profesor Elmer Cruzado, docente de la Institución Educativa de Chanta Alta, que abordó el trabajo en el área de educación destacando las distintas intervenciones educativas que han mejorado
los logros de aprendizajes de niños y niñas de las escuelas rurales. El alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, resaltó el trabajo articulador y promotor de ALAC en la generación de alianzas “Yo quiero resaltar el hecho de generar esta alianza público privada entre la municipalidad provincial de Cajamarca y la empresa a través de ALAC | Yanacocha, espacios muy importantes para poder generar acciones y actividades que van en beneficio de nuestra población”, indicó. Eduardo Infante, agricultor del caserío de Coñicorgue, comentó los resultados obtenidos en el área de desarrollo de capacidades productivas y empresariales, enfatizando la capacitación, la generación de empleo y el incremento de ingresos que a partir de los pro-
yectos ejecutados han experimentado los participantes. Finalmente, la señora Reina Reyes, lideresa del barrio Mollepampa, comentó la intervención de ALAC | Yanacocha, en el tema de gestión de agua en la zona urbana y rural de Cajamarca, que ha beneficiado a miles de pobladores contribuyendo a mejorar la dotación de este líquido vital. La ceremonia se complementó con una Expoferia en la que se presentaron 21 proyectos productivos. De manera creativa, los mismos participantes y beneficiarios socializaron su trabajo y mostraron con satis-
facción sus logros y experiencias a la comunidad cajamarquina. Jorge León Zevallos, gerente de la Cámara de Comercio y Producción manifestó “Es esencial saber que la empresa del sector minero no solo tiene que ver con la extracción del recurso sino que hay un compromiso real con una agenda para el desarrollo de Cajamarca que tiene que ver con el desarrollo agropecuario, con el tema de agua, desarrollo educativo y salud, eso es bastante importante para Cajamarca”, manifestó. “Por primera vez estamos ha-
ciendo esta feria que nos permite no solo interactuar con los beneficiarios, sino también que la población vea directamente y de manos de los beneficiarios cómo estos proyectos productivos impactan positivamente en la vida de muchísima gente en Cajamarca”, indicó Javier Velarde, vicepresidente, gerente general y Asuntos Corporativos de Yanacocha. Son 11 años de trabajo constante de ALAC, enfocado en el desarrollo sostenible de Cajamarca, impulsando, articulando y promoviendo proyectos y programas orientados al bienestar y progreso de la región.
PJ y MPC impulsan campaña “rectificación de actas de nacimiento” La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que preside Feliciano Vásquez Molocho, a través del Programa Justicia en tu Comunidad, viene implementando la Campaña “Rectificación de Actas de Nacimiento”, dentro de la jurisdicción cajamarquina, propuesta impulsada por el Juez Superior Percy Horna León, Coordinador del referido programa. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Ante ello, teniendo en consideración que dichas actas de nacimiento son emitidas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca y RENIEC, ayer por la tarde Percy Horna, sostuvo una reunión de coordinación con el regidor Raúl Alemán Mostorino, a efectos de estrechar lazos de cooperación institucional y lograr que se exonere de cualquier pago por derecho ad-
ministrativo a los beneficiarios de la mencionada campaña. Horna León, destacó los esfuerzos que viene haciendo el Poder Judicial en este contexto, los mismos que fueron reconocidos y elogiados por el Regidor de la comuna provincial. Cabe indicar que este esfuerzo además ha sido acogido por Gobierno Regional, Defensoría Pública y RENIEC.
07
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015 'Loco Darwin' entrenaba sicarios menores de edad en SJL. Según la policía, Darwin Malca le brindaba hogar y ofrecía dinero a menores de edad a cambio de volverse asesinos a sueldo
Putin prohíbe reconocer como extremistas citas del Corán. Textos de la Biblia cristiana, el Torá judío y los cánones budistas también son contemplados en la medida de Putin
MPC recibirá incentivos por buena gestión en Seguridad Ciudadana · En nuestra región solamente las municipalidades de Cajamarca y Jaén aprobaron evaluación realizada por el Ministerio de Economía y Finanzas. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con resolución N°019-2015-EF/50.01 publicó en el Diario Oficial “El Peruano” la relación de municipalidades Tipo “A” y “B”, que participaron dentro del concurso del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal, correspondientes al 31 de julio del año 2015. Cabe indicar que para el Plan de Incentivos Económicos en la región Cajamarca, solo recibirán dichos incentivos, la municipalidad de Cajamarca y la municipalidad de Jaén respectivamente, por ser las únicas municipalidades de la región en cumplir con sus metas en seguridad ciudadana. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, bajo el liderazgo de Manuel Becerra Vílchez ejecutó los instrumentos de gestión municipal en el “Plan Local de Seguridad Ciudadana 2015” logrando aprobar satis-
factoriamente la evaluación, dado el alto nivel de cumplimiento de las actividades programadas para el primer semestre de este año. La MPC está catalogada en el grupo de municipalidades Tipo “B” y para el primer semestre, participó en la Meta 06: “Ejecución de al menos el 75% de las actividades obligatorias y programadas en el Plan Local de Seguridad Ciudadana (PLSC) correspondiente al Primer Semestre del 2015”. Las actividades obligatorias que se desarrollaron favorablemente fueron: articulación y actualización del mapa del delito y del mapa de riesgos, realización de las consultas públicas sobre seguridad ciudadana, ejecución del patrullaje integrado por personal del Frente Policial Cajamarca y el Serenazgo y realización de las sesiones ordinarias y extraordinarias del COPROSEC.
Dentro de las actividades programadas, ejecutadas y monitoreadas por personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, están la implementación de las Escuelas de Ciudadanía y la formación de promotores. Se desarrolló con singular éxito la “Primera Caminata de sensibilización por la Seguridad Ciudadana y la Paz” que contó con una multitudinaria asistencia de cajamarquinos, asimismo a través del equipo de facilitadores se capacitó a los alumnos de instituciones educativas públicas y privadas brindándoles orientaciones a los estudiantes del 4° y 5° grado de educación secundaria sobre seguridad ciudadana, el cuidado y peligro de las redes sociales, educación y seguridad vial, alcoholismo, drogas, recolección y clasificación de material inorgánico y cuidado y protección del medio ambiente. También se inauguró el Observatorio de Seguridad Ciudadana donde se recopila información detallada sobre criminalidad que permite una toma de decisiones más acertada con respecto a laboren de lucha contra la inseguridad.
1280 AM
R
Después de larga agonía falleció policía suicida Ayer en horas de la madrugada un efectivo policial, identificado como Robert Bustamante (27), terminó herido de gravedad, pues los testigos indicaron que tenía un impacto de bala en la cabeza, pero aún lo hallaron con vida y lo llevaron de emergencia al hospital general de Jaén Trascendió que el efectivo intentó suicidarse, lo cual es materia de investigación, además se confirmó que el paciente fue llevado a la ciudad de Chiclayo para recibir atención especializada, pero lamentablemente falleció, pues no resistió la gravedad de la herida. Algunas fuentes, señalan que podría tratarse de problemas sentimentales, por lo que tomó la decisión de dispararse con su propia arma, aunque las investigaciones ayudarán a esclarecer éste hecho de sangre
que resulta extraño, ya que personas cercanas mencionan que en ningún momento comentó tener problema alguno. La policía y el Ministerio Público iniciaron la investigación respectiva, pues fuentes policiales indicaron que les resulta difícil creer que Bustamante se haya quitado la vida, pues quienes lo conocían indicaron que se trataba de una persona estable.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
La izquierda no quiere gobernar Por Fernando Vivas
Policías decomisan marihuana en colegio Guillermo Urrelo Como parte de las acciones tácticas de inteligencia del “Escuadrón Verde” del grupo Terna, la tarde de ayer, oficiales de la Policía Nacional decomisaron marihuana del colegio Antonio Guillermo Urrelo ubicado en la cuadra 15 de la Vía de Evitamiento Sur de Cajamarca.
P
ara dar con la droga, los oficiales requirieron apoyo de los representantes del Ministerio Público, siendo participes del operativo el fiscal de prevención del delito Jhonny Díaz Sosa y la fiscal de familia Margot Chávez Zamora. En el acta intervención del 13
de octubre a las 17: 50 horas se consigna que con autorización de la directora Irma Mostacero Castillo se intervino el aula del cuarto año “A” encontrándose a un alumno de 15 años cuya identificación se reserva, encontrándose en el interior de su mochila celeste y verde entre sus respectivos
útiles escolares una billetera que portaba un envoltorio de galleta oreo conteniendo marihuana, además una pipa metálica color verde, amarillo y roja con restos de marihuana y además dinero por más de 40 soles presumiéndose que se estaría micro comercializando estupefacientes en el interior de la institución educativa. Asimismo la fiscal de familia entregó a las autoridades un cubo mágico que la auxiliar del colegio Patricia Huacha Briones habría decomisado a otro alumno encontrándose en el interior del cubo restos de marihuana. La policía en coordinación con el Ministerio Público prosigue con las investigaciones de circulación de droga en instituciones educativas de Cajamarca. Fuente: Sin rodeos
OEFA inscribió a Cerro Corona en el Registro de buenas prácticas ambientales El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, aprobó la inscripción de la operación Cerro Corona de la minera Gold Fields La Cima en el Registro de buenas prácticas ambientales. La validación de esta inscripción se dio a conocer a través de la Carta No. 120-2015OEFA/DFSAI, en la que se detalla que en la operación Cerro Coro-
na, ubicada en el distrito y provincia de Hualgayoc, Cajamarca, no se encontraron hallazgos de presuntas infracciones administrativas verificadas en la última supervisión realizada por el OEFA. La supervisión de esta unidad fiscalizada de la minera Gold Fields, se llevó a cabo del 18 al 21 de julio del presente año, por lo que la operación Cerro Corona tendrá un plazo de permanencia
de veinticuatro (24) meses en el Registro de Buenas Prácticas Ambientales del OEFA a partir de su última incorporación. De esta manera la compañía minera demostró la transparencia en el proceso de fiscalización y cumplió con las obligaciones ambientales del OEFA, garantizando la calidad de sus operaciones y la responsabilidad en sus prácticas ambientales y corporativas. OEFA Y BUENAS PRÁCTICAS Según detalló el OEFA, el proyecto del Reglamento del Registro de Buenas Prácticas Ambientales informará sobre las empresas que cumplen con sus obligaciones ambientales. Se incorporarían al registro las unidades que, durante la última supervisión realizada por el OEFA, no presentaron hallazgos de presuntas infracciones y no hayan sido sujetas del dictado de medidas preventivas o mandatos de carácter particular.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
No quiere gobernar porque, en buena parte, quiere hacer la revolución. He ahí el pequeño gran detalle. Y como no puede hacerla porque carece de bases, de recursos, de 'condiciones estructurales y superestructurales', entonces se contenta con joder al sistema. A paralizar grandes proyectos mineros se ha dicho, a excluirlos de la zonificación territorial, a fiscalizar todo al dedillo, a regular hasta lo que no existe. La izquierda no se está formando para gobernar. Al menos, no lo hizo la de mi generación, aquella con la que estudié y con la que en algún momento me identifiqué. Estudiábamos Ciencias Sociales con más rollo teórico que práctico, debatiendo la continuidad de los modelos y el poder corrosivo de sus contradicciones internas. Asumo que, para una izquierda pacífica, era una manera de apostar a que el sistema se cayera solo, sin demandar mucho esfuerzo, mientras los cuadros hibernaban en las ONG. ¡Ah, cómo le hacen honor a su nombre las ONG! Salvo honrosas excepciones, el izquierdista de ONG es un ciudadano 'no gubernamental', no hecho para gobernar, sino para hacer diagnósticos y evaluaciones. De ahí que, a la hora de postular, sus planes de gobierno sean farragosos y pretenciosos. Y a la hora de ganar curules o gobiernos locales, su estilo sea lírico y poco eficiente. Ahora, la izquierda tiene un nuevo sueño de unidad. Para mi gusto, fue una ocurrencia voluntarista e ingenua que el Frente Amplio llamara a elecciones abiertas. Pero, por suerte, ganó Verónika Mendoza, la más popular para los izquierdistas no partidarizados. Marco Arana, el dueño de la inscripción ante el JNE, se replegó humildemente junto a su aparato de Tierra y Libertad (TyL). Si Arana persistía, el proceso se venía abajo. Verónika tiene apenas 1,9% en la encuesta de CPI publicada ayer, pero puede pescar emotivamente en ese difuso electorado juvenil, 'pulpín' rebelde antisistema sin causa. En términos estrictos de aura electoral, es una buena candidata: joven congresista opositora que puede buscarle el pleito generacional a Keiko y contar la historia de su madre mochilera y su padre campesino. Pero políticamente tiene demasiadas ataduras: TyL es un partido en extremo ideologizado y le pondrá trabas cuando todo le aconseje virar al centro y declararse ambientalista 'ma non troppo' (pero no demasiado) y pro inversión en el fondo de su corazón rojo. No solo TyL la ata, ella misma se ha infligido otras ataduras cuando se resiste a calificar al régimen de Maduro como antidemocrático. Ese freno no viene de TyL, para quienes el chavismo fue un extractivismo más (en su caso, petrolero). Le viene de su propia superficial categorización de los procesos sociales, que puede confundir el clientelismo venezolano con socialismo de nuevo cuño. Le viene de sus amigos de Sembrar y del Movimiento por el Poder Popular (MPP), que tienen respuestas duras y radicales a temas complejos. Si TyL y la propia Verónika se ecualizan electoralmente, como hizo el humalismo en el que militó, podrían confluir con otros grupos de izquierda y dar mejor batalla. Hablar de los grandes temas de gobierno sin notita ideológica a pie de página ni lamento histórico que regresione hasta la Colonia. Como la izquierda de Chile o Brasil que ya son gobierno. En fin, la izquierda también nos va a entretener y dar algunas sorpresas en la campaña que se nos viene.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
UNC promueve viaje de estudios de alumnos
A
lumnos del II Ciclo de la facultad de Ciencias Contables Eco-
nómicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Cajamarca se trasladarán
a la ciudad de Piura en viaje de estudios que tiene por objetivo conocer los ecosiste-
mas de la sierra, costa y mar en cumplimiento a los objetivos de la asignatura de Ecología. En tal sentido, la Alta Dirección de la primera Casa Superior de Estudios brindará las facilidades para el transporte por tres días de viaje, vale decir, movilidad, combustible y una bolsa de viaje y así el objetivo propuesto y expuesto se cumpla sin mayores restricciones, considerando que el enfoque de apoyo a la puesta en práctica de los temas teóricos constituyen aspectos fundamentales en la formación académica. El pedido fue sustentado por el docente Jorge Huamán Novoa y el alumno José Casas Salazar, ambos precisaron la importancia que tiene el viaje de estudios en su formación profesional; luego, agradecieron la voluntad administrativa del rector Roberto Mosqueira. Por su parte, el Dr. Roberto
Mosqueira Ramírez, al dirigirse a los jóvenes universitarios expresó sentirse nuevamente en aula de clase y rescató la importancia de conocer realidades distintas, otros estilos de vida; ya que éstos permiten a los alumnos ampliar su visión para futuros proyectos profesionales. “Es así que los alumnos toman conciencia de que viven en un mundo globalizado, donde las fronteras geográficas locales no son un impedimento para aprovechar las oportunidades”, refirió la primera autoridad universitaria. Sostuvo que es una política de trabajo donde se impulsa la investigación para el conocimiento, donde se conjuga la teoría con la práctica y es en esa orientación en que todos los alumnos universitarios de las 22 carreras profesionales que alberga la UNC pueden programar visitas académicas
Campañas integrales de salud bucal realiza Beneficencia de Cajamarca Acciones constituyen una importante campaña de solidaria en salud a favor de personas de bajos recursos económicos que priorizan la alimentación antes que su salud, sostiene Héctor Garay Montañez. Se trata de campañas integrales en Odontología dirigida a personas de bajos recursos económicos, además de ser personalizadas, son monitoreadas y cuyo objetivo fundamental es la prevención de enfermedades bucales en personas de lugares alejados de la ciudad de Cajamarca; así lo informó Héctor Garay Montañez, Presidente del Directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca. Subrayó que la Organización Mu8ndial de la Salud (OMS), afirma que las enfermedades bucodentales: caries dental, enfermedad peiodontal y la mala
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
oclusión; constituyen problemas de salud pública que afecta a los países industrializados y con mayor frecuencia en países en desarrollo, especialmente, en comunidades pobres. “Es por esta causa que mostramos nuestra preocupación y a través del centro odontológico María Auxiliadora de la Beneficencia Pública, realizamos campañas en comunidades y distritos de Cajamarca, donde hemos atendido en lo que va del año a cerca de un millar de personas de escasos recursos económicos entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores”, sostuvo Garay Montañez. Dijo además que la salud bucal en Cajamarca constituyen un grave problema de salud pública, por lo que, es necesario una intervención inmediata, a tra-
vés de la promoción y prevención de la salud bucal. “Necesitamos ser claros en nuestra propuesta de trabajo en la salud a favor de los más pobres quienes presentan mayor necesidad de atención; considerando que la población pobre prioriza el gasto por alimentación antes que el gasto de salud”, pronunció.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES
Cueva escribió mensaje en Facebook: "Me ganó la impotencia". Christian Cueva escribió en su cuenta de Facebook y pidió disculpas por la expulsión que sufrió ante Chile
MÁXIMOS GOLEADORES DE LAS AGUILAS EN LA SEGUNDA
Dupla goleadora Comerciantes Unidos no solo es líder de la segunda y está a paso de ser campeón y subir a primera, sino que en sus filas tiene a dos máximos goleadores Borges y Molina que en sus pies tienen los goles y los triunfos de su equipo. La fecha 20 del Torneo de Ascenso Segunda División dejó a tres delanteros que a dos fechas de terminar el torneo pueden llegar a ser los máximos goleadores versión 2015. Carlos Alberto Pérez, del Deportivo Coopsol, encabeza la tabla con 14 goles, segundo va Enzo Borges
del Comerciantes Unidos con 12, tercero lugar es para Jorge Molina también del Comerciantes Unidos con 12 goles. Más abajo está Kevi Carazas del Alianza Universidad con 9, Renzo Benavidez del Deportivo Coopsol con 9, Maximiliano Antonelli de Caimanes y Jordy Reyes del Atlético Torino tienen 8 goles. Matías Sen del San Simón, Lionel Abdala del Sport Victoria tienen 7, Con 6 goles figuran Carlos Elías, Juan Cominges y Anderson Cueto del Sport Boys. Michel Guevara de los Caimanes tiene 6, Miguel Curiel del Carlos A Mannucci 6 y Godson Ihedioha del Sport Boys con 5 goles.
TRISTES en el centro comercial donde vieron el partido en pantalla gigante SON la alegría de los cutervinos
AsÍ REACCIONARON LOS HINCHAS CAJAMARQUINOS TRAS CAÍDA DE PERÚ ANTE CHILE
Vuelven a sufrir una derrota · Esta es la segunda derrota consecutiva en estas eliminatorias, primero fue ante Colombia y ahora con Chile.
E
n diferentes puntos de la ciudad, los hinchas cajamarquinos no quisieron perderse el partido de la selección, pero terminaron decepcionados con el resultado. Unas 1000 personas se reu-
nieron en Real Plaza en Cajamarca para apreciar en pantalla gigante el partido de la selección peruana ante la selección de Chile por las eliminatorias del Mundial Rusia 2018. Lamentablemente para los
peruanos, los chilenos superaron 4 – 3 a la selección de Ricardo Gareca y se adjudicó el primer puesto en las eliminatorias sudamericanas, con un puntaje perfecto. Los hinchas peruanos esperan que su seleccionado supere estas dos derrotas que iniciaron mal y se recuperen en los próximos partidos. En la tercera fecha Perú tiene que enfrentar a Paraguay, luego en la cuarta jornada jugará con Brasil, todos son rivales de nivel por eso hay que tener cuidado y trabajar bien fino.
HICIERON FIESTA FRENTE A HOSPEDAJE DE COOPSOL
El rival no duerme El presidente del Deportivo Coopsol, Freddy Ames, lamentó que Comerciantes Unidos haya usado armas vedadas para sacar ventaja de su localía, denunciando que no los dejaron dormir en el hotel, ya que en la puerta se organizó una verbena con música a alto volumen toda la madrugada. Por su parte el presidente del club Comerciantes Unidos y alcalde de Cutervo, Aníbal Pedraza, negó que haya usado su posición como burgomaestre para dar el permiso para realizar una verbena frente al hotel donde se hospedó Coopsol. Pedraza dijo que desconoce el tema. "Yo no doy los permisos, eso lo ve cierta área de la municipalidad, yo desconozco ese tema".
Sobre la denuncia contra Renzo Benavides, contó: "Es un tema que él (Renzo Benavides) conoce, quiso venir a jugar acá, firmó una declaración jurada, pero no hay que dar importancia a eso. Me dedico a trabajar y velar por esta gente y buscar el ascenso", declaró.
PRESIDENTE del club y alcalde de Cutervo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015 HUALGAYOC ENTRENA DUROPARA SU CHOQUE EN BAGUA
Sudan la gota gorda Ya que no jugaron en la fecha cinco de la etapa nacional de la Copa Perú, los jugadores del Deportivo Hualgayoc quieren dar el golpe en Bagua y asegurar su clasificación a octavos de final y por eso se preparan con todo en su fortín del José Gálvez Egusquiza. Así es que el último entrenamiento el plantel sudó la gota gorda con labores de potencia física para agarrar fuerza y ser imbatibles en el partido. El técnico Erick Torres exigió a sus pupilos quienes demostraron estar en buena forma. Los hualgayoquinos saben que solo vale ganar, así que
quieren dar otra alegría a su hinchada trayendo un buen resultado de tierras baguences. Los entrenamientos seguirán hasta el viernes, luego quedar listos para el viaje a Bagua Grande. El encuentro entre Deportivo Hualgayoc y Bagua Grande FC se juega este domingo a las 3:30 p.m. en el estadio. Deportivo Hualgayoc se ubica en el tercer lugar con 13 puntos en la tabla de l Etapa Nacional de la Copa Perú su rival Bagua Grande FC está en el puesto 33 con 6 puntos.
MANNUCCI QUIERE TUMBAR AL LÍDER COMERCIANTES
Será un partido electrizante
LANCE será este domingo a las 3:30 p.m. en el estadio Mansiche
L
SE PREPARA con todo
A DOS TRIUNFOS DEL ASCENSO
Se aferra a una ilusión Un rumor, una posibilidad, una chance genera que Sport Boys esté al borde del ascenso. Y sus hinchas se ilusionan. Ayer se corrió la “bola” que la FPF fallaría a favor de los porteños y le devolverían los cuatro puntos que le quitaron por deudas y con ello volverían a la lucha por el título de la Segunda División. Sport Boys logró un empate heroico en la ciudad de Talara, con nueve hombres y seguimos en lucha por el ascenso. Están a la espera que la Administración confirme la conservación de los cuatro 4 puntos y de esta forma estemos solo a dos triunfos de ascender a Primera División. El camino es difícil, el próximo fin de semana jugarán ante Willy Serrato en el Callao, que se ha vuelto unos de los mejores visitantes del torneo. Luego jugarán la gran final de candela ante Comerciantes Unidos en Cutervo.
CONFIAN que no le restarán puntos
Actualmente, según ADFPSD Boys tiene 30 puntos, de ser favorable la apelación, conservarían los 4 puntos que les dedujeron y sumarían 34 puntos, si ganan los 2 partidos restantes, llegarían a 40 puntos. Comerciantes Unidos, según ADFP-SD, tiene 37 puntos, tiene un proceso de apelación pendiente, el cual de ser favorable le permitiría sumar 2 puntos más, con lo cual llegarían a 39, la próxima semana juegan ante el Mannucci de visita y de no sumar puntos, con lo cual nos obliga a Boys ganar necesariamente en el partido final en Cutervo para dejarlos fuera y ganar el título. Uno que se ha metido en la pelea en forma silenciosa fue Los Caimanes, tiene 35 puntos y juegan ante Torino de local y Willy Serrato de Visita, y no ganen los dos partidos que restan. Cabe señalar que esta situación depende mucho de cómo lo maneje administrativamente y legalmente l, es más, se menciona que el fallo proveniente de la FPF es favorable, pero solo están a la espera que Sport Boys cubra las cuotas pendientes. Boys espera que todo le sea favorable y celebrar en un par de semanas el ascenso soñado.
a Segunda Profesional tendrá un final de candela y en esta penúltima fecha, Carlos A. Mannucci puede cambiar la historia del ascenso cuando reciba al líder Comerciantes Unidos de Cutervo el domingo a las 3:00 pm en el Mansiche. En simultáneo, los otros dos equipo que pelean por el título, Los Caimanes y Atlético Torino, juegan sus últimas opciones en Chongoyape. Asegurada su permanencia en el nivel profesional, los carlistas quieren ganar su último partido como local del
2015 y así despedirse de la mejor manera de la afición trujillana que estuvo al lado de ellos en los buenos y los malos momentos de la campaña. Los dirigidos por el “pato” Cabanillas solo piensan en la victoria. Pero enfrentar al líder no será nada fácil. De la mano de Carlos Cortijo como DT, con la “Pepa” Baldessari en la gerencia y con un plantel con mucha experiencia, Comerciantes Unidos llega a Trujillo a buscar la victoria que les permita mantener los dos puntos de ventaja que los separan de Los
Caimanes, su más cercano perseguidor. Inclusive, si en Chongoyape el cuadro “Reptil” no puede vencer al “Taladro”, una victoria de las “Águilas de Cutervo” les significará dar la vuelta olímpica y celebrar el ascenso a primera en el Mansiche. En la despedida ante su gente, Mannucci no lo permitirá. El encuentro viene generando expectativa en la afición trujillana que espera disfrutar de un emocionante cotejo y despedir a los jugadores trujillanos celebrando una victoria.
CUATRO EQUIPOS SE RETIRARON DE LA COPA PERÚ
Rivales ganaron en mesa Deportivo Hualgayoc fue beneficiado con puntos que ganaron en mesa. Cuatro equipos, abandonaron la Copa Perú por sus últimos puestos en la tabla y otro fue separado por deudas con la Federación Peruana de Fútbol. Los equipos que abandonaron la Copa Perú son Alianza Vista Alegre de Oyutun Lambayeque, Deportivo Real Sociedad de la Libertad, Juventud La Perla del Callao y Municipal de Calleria. Los tres primeros ubicados en las últimas posiciones de la tabla. Este habría sido el motivo que los desanimó de seguir luchando su pase a la siguiente ronda. Mientras que Municipal de Callería fue retirado de la Copa Perú, por deuda con la Federa-
SILENCIOSAMENTE se meten entre los ocho mejores
ción. Sin embargo, el club apeló esta medida. Por ello, su presencia en el campeonato aún está por verse. Los beneficiados con estas ausencias son Deportivo Hualga-
yoc, Constructora Trujillo, Juventud Barrio Nuevo y Sport Boys. Todos ganaran en mesa, los puntos que deberían disputar por estos duelos en la Copa Perú.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
Mテ々IMOS GOLEADORES DE LAS AGUILAS EN LA SEGUNDA
Dupla goleadora HUALGAYOC ENTRENA DUROPARA SU CHOQUE EN BAGUA
Sudan la gota gorda
nta
I
io
ur c r e
re mp
El M
CMYK