15 12 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2483 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES

Misteriosa muerte · Encuentran cadáver en caserío Tres Molinos. La persona vestía pantalón negro, chompa verde y zapatos negros.

UN NEUMÁTICO REVENTÓ Y OBLIGÓ A LOS DELINCUENTES A DEJAR LA UNIDAD Y DARSE A LA FUGA

·Facinerosos atacaron a su víctima con arma blanca.

RETORNAN LOS MATA-TAXISTAS CMYK


LOCALES

02 Declaran el 2 de enero del 2015 como día no laborable. Ejecutivo dispuso medida para sector público y privado. Será para fomentar turismo

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

COP20: ¿Cuál es el balance de la cumbre realizada en Lima? El Perú tuvo el reto de organizar y liderar las negociaciones climáticas, ¿cuáles fueron los logros y beneficios alcanzados?

· El Ministerio de Educación informó que estos maestros postulan para 20 mil plazas vacantes a nivel nacional.

48 mil docentes postularon a una plaza para Directores y Subdirectores Más de 48 mil profesores rindieron el examen del Concurso de Acceso a Cargos de Director y Subdirector de Instituciones Educativas 2014. La prueba fue a nivel nacional.

E

l Ministerio de Educación informó que estos maestros postulan para 20 mil plazas vacantes a nivel nacional. RESULTADOS EL 20 DE DICIEMBRE Bajo estrictas medidas de seguridad, cuarenta y tres mil profesores rindieron el examen del Concurso de Acceso a Cargos de Director y Subdirector de Instituciones Educativas 2014 organizado por el Ministerio de Educación (MINEDU) para darles la oportunidad de acceder a más de veinte mil plazas vacantes, informó el ministro Jaime Saavedra Chanduví. “Felicito a todos los que dieron la prueba por su esfuerzo y disposición de avanzar profesionalmente en una lógica meritocrática a favor de la calidad educativa”, subrayó el titular del sector. Saavedra agregó que este

concurso está en línea con la implementación de la Reforma Magisterial que promueve el MINEDU para garantizar que los alumnos tengan al frente a los mejores docentes y directores. La prueba inició puntualmente y con total normalidad en 59 locales de evaluación en 28 ciudades del país, con la participación de cinco mil especialistas a cargo del control respectivo. Para ello, el MINEDU contó con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Banco de la Nación y la Policía Nacional, instituciones a las cuales el ministro agradeció por su colaboración. La evaluación consistió en dos pruebas. La primera fue de Comprensión De Textos Vinculados Al Ejercicio Directivo y la segunda de Solución de Casos Cerrados. Los resultados de este examen serán difundidos el 20 de diciembre y quienes

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

aprueben deberán presentar debidamente documentado el Registro de Trayectoria Profesional desde el 22 de diciembre hasta el 7 de enero del 2015. Tras ello, los resultados finales estarán listos el 17 de enero, puntualizó Saavedra. Al respecto, Arrunátegui explicó que se trata de “una evaluación integral de la trayectoria del docente, incluyendo sus antecedentes, de modo que se pueda contar con profesionales idóneos no solo en términos de competencia sino de su calidad moral”. Por ello, el ministro agregó que “de ninguna manera” un docente con antecedentes penales o policiales podría ser elegido. Consultado por la prensa, Saavedra anotó que en el último año el MINEDU ha evaluado a 180 mil profesionales del sector educación. Recordó que en los próximos meses será realizada una nueva prueba para posibilitar la reubicación y ascenso de otros 25 mil docentes en la escala magisterial. Al respecto, mencionó que los directores y docentes tendrán capacitaciones continuas, de modo que puedan seguir ascendiendo en la escala magisterial, lo cual influirá en la mejora de la calidad educativa nacional.

PARTICIPANTES ·El examen está dirigido a los maestros que pertenecen a las escalas IV, V y VI del actual régimen. Asimismo –y como excepción– tendrán la posibilidad quienes ocupan los niveles I, II y III y provengan de la Ley del Profesorado. Ello no incluye a interinos ni contratados. ·En este primer concurso para acceder a cargos directivos dispuesto por la Ley de Reforma Magisterial también pueden participar los más de 10 mil directivos que desaprobaron o no participaron en el examen de ratificación, desarrollado el 3 de agosto pasado.

DATOS ·La evaluación consistió en dos pruebas. La primera fue de Comprensión de textos vinculados al ejercicio directivo y la segunda de solución de casos cerrados. ·Los resultados de este examen serán difundidos el 20 de diciembre y quienes aprueben deberán presentar debidamente documentado el Registro de Trayectoria Profesional desde el 22 de diciembre hasta el 7 de enero del 2015. Tras ello, los resultados finales estarán listos el 17 de enero, puntualizó Saavedra. ·La prueba inició puntualmente y con total normalidad en 59 locales de evaluación en 28 ciudades del país, con la participación de cinco mil especialistas a cargo del control respectivo. ·Para ello, el MINEDU contó con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Banco de la Nación y la Policía Nacional, instituciones a las cuales el ministro agradeció por su colaboración.


03

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

El retorno de los mata-taxistas

· Los delincuentes tomaron el control del vehículo y lo llevaron por carretera a Cumbemayo. Para suerte del chofer quien estaba encerrado en la maletera, uno de los neumáticos del vehículo reventó, lo que obligó a los delincuentes a dejar la unidad y darse a la fuga. No sin antes llevarse algunas autopartes y el poco dinero que había empezado a ganar Rubén Quispe.

· Facinerosos atacaron a su víctima con arma blanca. De no ser porque se reventó un neumático ahora se hablaría de un homicidio.

S

E S A LV Ó D E MILAGRO. Un joven taxista salvó de milagro de ser un número más en las frías estadísticas de asesinados a manos de los denominados “matataxistas”. En la víspera, Rubén Quispe Huamán fue atacado con arma blanca por dos delincuentes quienes minutos antes le habían pedido los conduzca desde el

centro histórico de Cajamarca hasta la intersección de avenida Perú y el jirón Antonio Guillermo Urrelo. Una vez que llegaron a su destino los delincuentes hirieron a Quispe Huamán. No sólo lo hirieron en el abdomen, sino que le cortaron el rostro. Cuando la víctima se encontraba a merced de sus atacantes, lo metieron en

la maletera del vehículo, un automóvil marca Toyota, modelo station wagon, color blanco, con placa de rodaje M2Y – 5291. Los delincuentes tomaron el control del vehículo y lo llevaron por carretera a Cumbemayo. Para suerte del chofer quien estaba encerrado en la maletera,

uno de los neumáticos del vehículo reventó, lo que obligó a los delincuentes a dejar la unidad y darse a la fuga. No sin antes llevarse algunas autopartes y el poco dinero que había empezado a ganar Rubén Quispe. En tanto el humilde taxista fue trasladado de emer-

gencia hasta el nosocomio local para que se le preste los primeros auxilios respectivos, por su parte los efectivos del orden, iniciaron un operativo por el lugar de los hechos y en los diferentes puntos críticos de la cuidad para capturar a los delincuentes, pero con un resultado negativo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Figallo reza a San Martín (de Porres) Por Aldo Mariátegui El procurador que reemplaza a la defenestrada Yeni Vilcatoma es Joel Segura, ex secretario general en el Poder Judicial (y asistente de prácticas en la PUCP) del juez supremo San Martín. Y en ese rol de secretario, a Segura le tocó procesar el Caso Madre Mía para San Martín, donde Humala salió limpiecito de serias acusaciones de violación a derechos humanos, de esas con que la izquierda –tan callada en este caso – por mucho menos ha crucificado a otros muchos militares. San Martín y Figallo trabajaron en el mismo estudio de abogados (Ugaz). Y San Martín sale inesperadamente a defender con todo a Figallo, sin que nadie (¿o “Nadine”, más bien? ¡Solo bromeo!) se lo pida y comprometiendo así un adelanto de opinión, a pesar de ser un magistrado supremo. Que mi lector ya aquí saque solo sus cuentas. Y tal como pronostiqué hace poco, Humala no ha dado de baja a Figallo, un pato que hace rato lleva plomo en el ala. Posiblemente en esta obstinación por mantener a un 'quemado' se mezclen el machismo militar aquel de que no se debe mostrar nunca debilidad, con el natural temor de echar a alguien que sabe mucho de ti (porque Ollanta no mantiene aún a Figallo por “lealtad”: su conducta con anteriores aliados – Siomi, la izquierda, Valdés, los brasileños, Marisol Espinoza, etcétera– más bien indica que desconoce ese concepto). Decidido a luchar por Figallo, me imagino que Humala calculará que desde este lunes 15 de diciembre hasta el lunes 5 de enero bajará mucho la atención ciudadana a los asuntos públicos por las fiestas y que la tormenta amainará sola; esto acompañado de buscar sacarle escándalos a la oposición para también mover el foco de atención y poner a esta a la defensiva. Casos como MBL, Ecoteva y OLM seguramente recién serán seriamente investigados a partir de julio del 2016, no antes. PD: El embajador uruguayo me envía una carta de protesta por escribir que su país está estancado. Me parece muy bien que haga su trabajo de defender a su país, aun metiéndose con opiniones libres que no tiene por qué juzgar. Uruguay me encanta por la amabilidad y civilización de su gente, pero en un análisis de largo plazo se advierte que es una sombra del país que fue muchas décadas atrás, donde llegó a superar a varias naciones europeas importantes.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Corruptos La palabra fascinante es corruptos. Todos son corruptos, todos somos corruptos, todos eran corruptos, y así por el estilo, todos están marcados por la corrupción. Debería formarse alguna facultad universitaria de Corrupción…habría doctorados.

Evaluación Mientras algunas profesoras se enfrascan en una pelea sin límites por saber quién tiene el poder, los pobres profesores están siendo masacrados en sus derechos. Mucho lío, mucho escándalo por los sindicalistas, mientras otros sufren en silencio.

Un señor que siempre observa pero nunca llega a la verdad, hace observaciones pero no descubre nada. Debería descubrir por ejemplo que su hijita hace mil disparates en las noches locas de trago y fiesta…mientras él defiende la libertad y la decencia.

Deseos Llega Papá Noel y los regalos, olvidemos que hay un niño pobre que nace cada año en un pesebre, de amor no se vive, se vive de otras cosas, y francamente, mucha misa no hace nada bien, que empiece la juerga.

Recordemos que hace tiempo vino el actual presidente – cuando era candidato – y llenó la Plaza de Armas…volverá algún día a producirse una similar situación. El tiempo lo dirá.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Observaciones

¿Llenaría la plaza?

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Dejen de insultarse y empiecen a tener diálogos alturados. Puede haber fundamentación de argumentos pero no lleguen al insulto, no lleguen a ofenderse en debates. Les falta clase, les falta nivel, no se parezcan a algunos políticos.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Insultos

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

NOTICIAS

Vivo x el rock 4: 25 mil almas se reunieron en el festival. La cuarta edición del evento rockero sorprendió con su poder de convocatoria y la variedad de artistas participantes

Santos apeló decisión que ordena su prisión L

uego que la jueza Zaida Pérez Escalante, titular del Segundo Juzgado ratificará la orden de prisión preventiva, del suspendido presidente regional de Cajamarca,, la defensa de la autoridad regional decidió presentar una apelación a esta decisión, por ello ahora La Sala de Apelaciones será la que debe resolver sobre la cesación de la prisión preventi-

va de Santos. Como se recuerda, la defensa de la autoridad regional señala que ahora Gregorio Santos presenta arraigo por el hecho se haber sido elegido como presidente regional, situación que desvirtuaría la posibilidad de fuga. Sin embargo, la jueza Zaida Pérez Escalante, consideró que los argumentos presentados por la defensa le-

gal de Gregorio Santos, no fueron suficientes, por ello debe continuar el proceso que se le sigue por presuntos hechos de corrupción desde el penal de Piedras Gordas. Sin embargo ahora lo que no queda claro si el Jurado Nacional de Elecciones entregará las credenciales a

Gregorio Santos dentro del Penal Piedras Gordas o si el nuevo concejo Regional elige a Porfirio Medina o a otro consejero regional como la máxima autoridad regional de Cajamarca. Sin embargo a decir del asesor regional, Cesar Flores, en estos momentos se está realizando una discu-

sión ociosa, pues la ley de Gobiernos Regionales es clara, dado que allí se precisa que ante la ausencia temporal quien asume el cargo es el vicepresidente regional y este es el caso, dado que Gregorio Santos no es sentenciado, sino que está detenido, pero en calidad de investigado.

Trasladan a Lima a víctima Misteriosa muerte de accidente de transito en Tres Molinos

El pasado martes se produjo un accidente tránsito, a pocos minutos de la provincia de San Miguel, en cir-

cunstancias que aún son motivo de investigación y como consecuencia perdió la vida una menor de 16

años, también quedó muy grave la menor de iniciales V.R.Y (15), quien hoy día fue trasladada de emergencia a la ciudad de Lima con la finalidad de salvarle la vida. Los familiares de los accidentados y dijeron que algunos medios de comunicación hoy día informaron que la segunda accidentada habría fallecido, pero desmintieron esta versión y aseguraron que la menor fue llevada a Lima, en busca de su recuperación. Fuentes extraoficiales indicaron que la menor presenta un Traumatismo Encéfalo Craneano Severo, además de una fractura en la columna. Como se recuerda ambas jóvenes pretendían ingresar al Senati a través del programa Beca 18.

En el caserío Tres Molinos, jurisdicción distrital de “Los Baños del Inca”, se halló un cadáver de sexo masculino; el infortunado no tenía su documento Nacional de Identidad (DNI) entre sus pertenencias; tan solo una billetera de color negro conteniendo dinero. El cadáver estuvo decúbito ventral metido casi la mitad de cuerpo bajo

un pequeño puente, la persona de aproximadamente 30 años de edad, vestía pantalón color negro, chompa verde y zapatos negros. La policía de Baños del Inca junto con representantes de la Fiscalía realizó el levantamiento para trasladarlo a la morgue central e inicien las investigaciones para dar con su identificación y las causas de este hecho.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

Vilcatoma fue quien pidió mayor resguardo policial a Urresti. En una carta dirigida al titular del Interior, la ex procuradora solicitó que se redoble el personal a su cuidado

Oficiales de la FAP sobornados ya fueron identificados en EE.UU. Empresa texana está obligada a compartir información con la justicia peruana. Como sus movimientos financieros

Mujer procedente de Lima falleció en terminal terrestre

L

a madre de familia regresaba de un viaje a Cajamarca en una unidad de la agencia de transportes Díaz. Un par de horas antes del trágico suceso se llegó a comunicar con su hijo, Luis Alfredo Arias Guevara, por teléfono a quien le dijo que le faltaba poco para llegar a casa. Según relató una testigo, al bajar del bus la mujer se desmayó y no recibió ningún tipo de atención en el terminal. Indicó que al poco rato confirmaron que había fallecido. El hijo de Guevara Burga, informó que tras ser alertado de que su madre se había desmayado se dirigió

de inmediato al terminal de Plaza Norte, pero una vez ahí no le permitieron ingresar a la zona de embarque y solo pudo entrar luego de reclamar por varios minutos. Los familiares que llegaron posteriormente tuvieron que pagar un ticket de entrada para poder ingresar. Ya en el área de embarque el joven vio a su madre tendida en el suelo, pese a que había una ambulancia estacionada a un costado… Hasta el lugar llegó personal del Ministerio Público para el levantamiento del cuerpo. Las causas de la muerte de Ana María Guevara, aún son desconocidas.

Barrio San Sebastián contará con Mini Coliseo Deportivo El alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, colocó la primera piedra para la construcción del Mini Coliseo Deportivo “Jaime Vargas Chávez”, obra financiada por la Comuna Cajamarquina por 1 millón 789 mil 876 nuevos soles. Anunció que continuarán inaugurando obras hasta el fin de

su gestión. La primera autoridad dijo que la referida construcción contará con un plazo de ejecución de 150 días y tendrá obras físicas como losa deportiva, graderías, iluminación, construcción de muro perimétrico, ambientes deportivos y techo metálico. “Me siento más orgulloso

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

que siempre porque al igual que en todos los distritos de Cajamarca hemos hecho grandes obras; y en este sector de la ciudad obras como la pavimentación de la avenida Independencia, La Iluminación Ornamental de la avenida los Héroes y el Maestro, La Iluminación de las principales iglesias de Cajamarca, entre ellas, la Iglesia de La Recoleta, la pavimentación de los jirones Estrecho, Romero y, muchas obras más, que redundan en bien de la sociedad Cajamarquina”, acotó. Sostuvo que política de trabajo de la actual gestión, también, está orientado a la promoción del deporte considerando que la preparación física y el cuerpo sano es un factor vital en la salud de nuestra población; además que los separa de temas negativos como la drogadicción y el alcoholismo.

Caseríos de Porcón Bajo se benefician con canal de riego Luego de 120 días, culminaron los trabajos de mejoramiento del canal de riego Quilish, Porcón, San Juanpampa, del Centro Poblado de Porcón Bajo, obra financiada estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con una inversión de 615 mil 658 nuevos soles, ejecutada bajo la modalidad de contrato a mano alzada. Personal de la Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad de Cajamarca, tuvo a su cargo la recepción de la obra que consistió en el mejoramiento del canal en tramos críticos y en toda la loza de fondo, levantamiento de la altura de muros hasta en 20

cm., en sectores donde se lo requería, instalación de 13 compuertas metálicas tipo tarjeta y revestimiento del canal con concreto en una longitud de mil 500 metros, con sección trapezoidal. Son 65 familias campesinas las beneficiadas de manera directa con el mejoramiento de este canal de riego, quienes tendrán la oportunidad de mejorar la producción de sus tierras de cultivo, manifestó Julián Chalán de la Cruz, alcalde del centro poblado de Porcón Bajo. Estas obras son de vital importancia como apoyo a la agricultura y a la economía de las familias campesinas, precisó el alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo.


07

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 Los Nobel de la Paz piden vencer fanatismo, pobreza y guerras. El Dalai Lama, Mijaíl Gorbachov y otros 10 laureados participaron en la XIV Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz

Mayoría cree que el Gobierno protege a Martín Belaunde Lossio. Según consulta por Ipsos Perú, el 79% de las personas enteradas del caso consideran que ministro Figallo debe renunciar

Piden apoyo a GRC para niño con tumor cerebral Olinda Chuquiguanga Javo, madre del pequeño Adrián, quien presenta un tumor en el cerebro y no le permite realizar sus actividades con normalidad, se acercó hasta la presidencia del Gobierno Regional para entrevistarse con Cesar Aliaga y pedirle su apoyo, sin embargo fue atendida por el gerente de Desarrollo Social, Marco Gamonal. Marco Gamonal escuchó a Olinda Chuquiguanga, con quien se dirigió hasta las oficinas del Seguro de

Integral de Salud (SIS), para buscar la forma de cómo se puede afiliar al menor, pues no se entiende la razón del rechazo en el Seguro Integral de Salud, pues se trata de una familia de bajos recursos económicos. De igual forma la angustiada madre dijo que en este momento ellos no cuentan con los recursos suficientes para la operación de su hijo, por ello pidió el apoyo de los cajamarquinos y cualquier ayuda se la puede hacer llegar a través del celular 943146873

Bardales: “Bueno no contribuyó en el desarrollo de Cajamarca”

Incautan panetones adulterados

L

Ante la gran demanda de panetones y licores, las autoridades se unieron e iniciaron operativos inopinados contra las tiendas mayoristas que están ubicadas en la avenida San Martín, en Cajamarca, donde se hallaron panetones, leche, licores, cereales entres otros productos adulterados en la fecha de vencimiento. En el interior de la tienda Super Angelos se incautó 10 vinos, 20 anisados y otros licores, sumando en

a autoridad municipal, aseveró que será la última vez que aclare públicamente, las versiones sin fundamento del primer regidor Herman Bueno Cabrera, pues evalúa la posibilidad de iniciar una demanda judicial por los exabruptos propalados por el concejal ante la opinión pública que lo único que genera es causar zozobra y malestar en la ciudadanía. Estas declaraciones las dio a conocer luego que el Teniente Alcalde saliera a decir que existe vínculo entre la Municipalidad de Cajamarca y el grupo Orellana este último investigado por casos de corrupción. “No hay nada más absurdo que lo manifestado por Herman Bueno, su ambición por el gobierno le ha puesto una venda en los ojos que no le permite ver la realidad, está encaprichado por el poder político; sin duda no somos una gestión perfecta y creo que no lo haya; sin embargo somos conscientes del tra-

bajo que hemos realizado el mismo que me permite terminar mi gestión con la frente en alto”, dijo Bardales. A continuación recordó que a inicio de la gestión, Bueno Cabrera se dirigió a los medios de comunicación para decir que el recién alcalde electo sufría de cáncer y en consecuencia en el primer semestre del gobierno 2011 – 2014 se lo iba a trasladar a Cuba para su tratamiento, anunciando su inminente asunción al sillón municipal; asimismo, inició un proceso de revocatoria que no prosperó, también que le hacen brujería no sabiendo para qué, que no recibido pavo y canasta de navidad victimizándose ante la población cuando tampoco es cierto; entre otras mentiras. “han transcurrido cuatro años y sigo con la fortaleza y la capacidad para seguir trabajando por Cajamarca; culminando nuestro periodo con la frente en alto y estoy en perfectas condiciones de

salud y seguiré trabajando por Cajamarca, desde donde me encuentre”, anotó. De otro lado, explicó que la conducta negativa en base a quimeras del regidor municipal se debe a que siempre ha ambicionado ser alcalde y con toda seguridad, acotó, se presentó a las elecciones municipales creyendo que con sus invenciones iba a ganar aceptación política en la población, pero la población le quitó la máscara a no elegirlo: “Considero que solamente voto por él su familia y algunos allegados”, añadió. Finalmente, reconoció que nada es perfecto y si ha habido errores es lógico que tenga detractores, a quienes respeta por sus críticas constructivas; empero hay gente que destruye y el regidor Herman Bueno, nunca presentó un proyecto para el desarrollo de Cajamarca y eso le va a pasar la factura, por será la población quien juzgue.

1280 AM

R

total más de medio centenar de botellas que tenía el registro sanitario vencido, convirtiéndose en un peligro para la salud de los cajamarquinos. El fiscal de Prevención del Delito, Jhony Díaz, sostuvo que los operativos de manera conjunta serán más constantes ante la proximidad de navidad, a fin de evitar que las personas resulten afectadas por comerciantes que no miden las consecuencias y venden productos vencidos.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

Figallo y Roy Gates Por Fernando Rospigliosi

Feria de Navidad será en jirón Chanchamayo

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca nuevamente decidió que los comerciantes instalen la feria navideña y de Año Nuevo en el jirón Chanchamayo, desde las cuadras 8 hasta la 11, tal como se lo realiza todos los años. En tanto, los vecinos de la

Hombre murió mientras realizaba cobranzas Era natural de Trujillo y este fin de semana murió súbitamente en el mercado modelo, entre los jirones 11 de febrero y Tayabamba, producto de un paro cardiaco Carlos Bello Moreno, de aproximadamente 43 años, se encontraba realizando la cobranza de los productos que había distribuido entre los comerciantes de la zona Testigos afirman que el fallecido no mostraba ningún malestar cuando de un momento a otro sufrió un mareo y se agarró a un poste que tenía cerca y luego cayó al suelo Era natural de Trujillo y su familia llegó hasta la morgue de Cajamarca para recoger el cadáver. Su madre y demás familiares se mostraron consternados por la súbita partida de su ser querido.

zona expresaron su malestar, pues indicaron que año a año deben vivir este problema, pues la presencia de comerciantes atrae a sujetos de malvivir; situación que convierte a esta zona en insegura y también no se puede caminar con tranquilidad, por los puestos de

venta. A la vez manifestaron que deben afrontar el problema de la basura dejada por los comerciantes, por ello pidieron que para el próximo año, las autoridades ediles deben solucionar de manera definitiva esta situación.

Vecinos encuentran a una bebé extraviada en plena vía pública La pequeña, de tan solo 2 años 8 meses, fue encontrada por dos transeúntes en la cuadra 17 de la Vía de Evitamiento, aturdida y en medio del tráfico La noche ya estaba avanzada y uno de los señores tuvo que cubrir la niña con su casa para protegerla del frío Seguidamente, los dos vecinos llamaron a los efectivos del serenazgo, quienes trasladaron a la bebe a la

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

dependencia policial Poco después ubicaron a su padre, quien manifestó que la madre de la niña salió de la casa sin cerrar la puerta y la bebe salió tras ella, hasta quedarse perdida en la vía pública La madre, desesperada, ya se encontraba buscándola por las calles aledañas a su vivienda cuando recibió el llamado de que su pequeña ya había sido ubicada.

Aunque el gobierno y sus amigos han intentado confundir y enredar el caso del ministro de Justicia, Daniel Figallo, llevando la discusión por caminos enrevesados y deteniéndose en asuntos accesorios, hay ciertos hechos claros e indiscutibles. Primero, el ministro Daniel Figallo y el operador jurídico de la pareja presidencial, Eduardo Roy Gates, han estado especialmente interesados en un solo caso de corrupción: el de 'La Centralita', y específicamente en el papel de Martín Belaunde Lossio (MBL). No han estado preocupados por las trapacerías de Gregorio Santos en Cajamarca, de Kléver Meléndez en Pasco, de Gerardo Viñas en Tumbes, de Beto Torres en Chiclayo. No. Solamente en las correrías del amigo, asesor y benefactor de la pareja presidencial MBL. Segundo, el ministro Figallo ha estado particularmente interesado en la posibilidad de que MBL se convierta en un colaborador eficaz, cosa que ha venido sugiriendo insistentemente. Y cuando se dio cuenta de que los procuradores no estaban en ese camino, trató de persuadirlos para que vayan por esa senda. Como se ha revelado en varios reportajes periodísticos, el objetivo de convertir a MBL en colaborador eficaz era librarlo de todas la investigaciones por corrupción que no sea la de Áncash y evitar que fuera a la cárcel. Es decir, beneficiarlo indebidamente. Tercero, el ministro Figallo se ha reunido también de manera extraña, con varios fiscales, los que tienen que ver con el caso 'La Centralita' y MBL. No con los que investigan a Gregorio Santos, Kléver Meléndez, Gerardo Viñas o Beto Torres. No. Con Marco Huamán que lleva el caso de 'La Centralita' y sus superiores. ¿Pura casualidad? Cuarto, en una declaración pública el ministro Figallo abrió la posibilidad de que MBL se convierta en colaborador eficaz. El jefe de los procuradores anticorrupción, Christian Salas, que se oponía a esa posibilidad, fue despedido a los pocos días de expresar su disconformidad. La figura formal fue que renunció, pero la verdad es que Salas presentó su carta de resignación porque había sido hostilizado por Figallo. Poco después fue expulsada la procuradora Yeni Vilcatoma, que llevaba el caso de 'La Centralita' y que se oponía tenazmente a considerar como colaborador eficaz a MBL. Vilcatoma también había tenido fuertes choques con el fiscal Huamán, que ha sido señalado por los medios de comunicación como sospechoso de llevar inadecuadamente el caso, en particular en lo que se refiere a MBL. Por ejemplo, en lugar de allanar los locales de MBL y hacerse de la documentación incriminatoria, el fiscal le mandaba al prófugo respetuosos oficios pidiéndole que le entregue los documentos. ¡Como si el hecho de haberse fugado no fuera una evidencia de la nula voluntad de MBL de colaborar con las autoridades!

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

Inauguran Museo de culturas precolombinas

E

l alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, apadri-

nó junto a la señora Ruth Salazar Cerquín, esposa del alcalde Jesús Julca Díaz, la

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

Los Baños del Inca, cuyas muestras fueron donadas por Alejandro Vélez Abanto. Bardales dijo que este museo se constituye en un importante aporte para el desarrollo cultural y turístico de Los Baños del Inca y sin duda marca una pauta trascendental dentro de la historia de este distrito, a la vez que nos permite fortalecer nuestra identidad cultural. Las réplicas que de ahora en adelante serán expuestas a través de este museo, son realmente parte de la histo-

ria del Perú, lo cual resulta un aporte importante del alcalde Jesús Julca Díaz, al enriquecimiento de nuestro patrimonio y por ello me permito expresarle mi felicitación, así como también al profesor Alejandro Vélez Abanto, por su desprendimiento al donar esta colección de réplicas, las cuales no solamente serán vistas por los bañosinos y cajamarquinos, sino por los miles de turistas nacionales y extranjeros que visitan este balneario, puntualizó Ramiro Bardales.

inauguración del Museo de Réplicas culturales precolombinas, en el distrito de

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Federico Cúneo: ¿quién es el nuevo candidato a la FPF? Federico Cúneo, presidente de Sporting Cristal, confirmó su candidatura a la presidencia de la FPF

EL MERCADO DE PASES ESTA EN LA OFERTA Y LA DEMANDA

Sigue danza de jales

JUGARON un torneo internacional el 2014

·COMPETENCIA INICIA EN ENERO DE 2015 – HABRÁ UNA PARA DE PARTIDOS POR LA COPA AMÉRICA DE CHILE.

UTC juega “Copa Inca” en enero 2015 El sistema del campeonato para el próximo año no se modificará.

E

l Descentralizado 2015 está a la vuelta de la esquina. Universidad Técnica Cajamarca – UTC, empieza a jugar en enero desde la Copa Inca. Luego disputará los torneos descentralizados Apertura y Clausura. Habrá para en las fechas por la Copa América de Chile. Para la primera etapa se ar-

marán 2 grupos de 8 equipos cada uno, en el formato “todos contra todos” en partidos de ida y vuelta. Los que culminen las 14 fechas como líderes de cada llave disputarán el título. Para la segunda y tercera etapas: una rueda de 15 fechas (partidos de ida) en el Apertura, con un campeón; y otra

DATO ·El torneo del próximo año se jugará con un número impar de equipos, tal como paso en el 2005 cuando se disputó con apenas 13.

DATO ·El campeonato del 2015 iniciará entre el 29 y 30 de enero con la primera jornada de la Copa Inca, y culminará entre el 10 o el 17 de mayo. ·Luego vendrá una para de casi 2 meses por la Copa América, que se jugará desde el 11 de junio hasta el 4 de julio, para que el Descentralizado (Apertura y Clausura) empiece el 11 o 18 del mismo mes y culmine el 1 de diciembre, para que luego se jueguen los Play off por el título.

Los clubes siguen en plena danza de jales con miras a la temporada 2015 de nuestro balompié. UTC espera cerrar fichaje, en los próximos días, con sus nuevas contrataciones. Les damos a conocer las movidas que se vienen dando entre los equipos que participarán el próximo torneo en el fútbol profesional. En UTC hay la probable y el primer anuncio de un jale sin mucha trascendencia Diego Encinas tiene 21 años es chimbotano juega como lateral izquierdo y su actual equipo es el elenco de José Gálvez. De lo que sí está confirmado es de los que se van y son: Jean Tragodara, Johan Sotil, Juan José Barros, Walter Vílchez, Marció Valverde y Pedro Ascoy. También hay incertidumbre si se queda el técnico José Hernández y el resto del plantel que estuvieron en la tempo-

rada del 2014. En Alianza Lima se anuncia la llegada de: Fernando Canales, Juan Diego Li, lea Butrón. En el recién ascendido Deportivo Municipal se anuncia como posibles jales a: Rainer Torres, Jesús Cisneros, Mauricio Montes. En el Cienciano uno de los posibles en llegar es César Causantico. En el elenco de real Garcilaso se vocea la llegada de Marció Valverde, ex UTC y Gary Correa. En la césar Vallejo están: Rinaldo cruzado, y Santiago Silva. Mientras que en Universitario como posibles se tiene a: Juan Diego Gutiérrez, Iván Santillán. En Alianza Sullana se anuncian a los colombianos Andrés Arroyave , Julio Caicedo, Alex Siniesterra, Jhonnier Montaño también a Daniel Reyes, ex portero de UTC y Ficher Guevara. De los equipos: melgar, Inti Gas, Juan Aurich, león de Huánuco, Sport Huancayo, Sport Huancayo, Cristal, Unión Comercio, San Martín, no hay nada hasta el momento.

de 15 fechas en el Clausura (partidos de vuelta), con un campeón. Ambos campeones disputará el título nacional. LO INSÓLITO Es un hecho que Alianza Atlético vuelve a Primera División en 2015. El equipo de Sullana retiró las acciones civiles, penales y administrativas interpuestas a la Federación Peruana de Fútbol – FPF, tras su descenso en 2011 y luego de que la FIFA resuelva a su favor. Según el presidente del equipo, Lánder Alemán, su club descendió de forma irregular al verse perjudicado por el escándalo de las planillas falsas. Con todo ya resuelto, quedó confirmado que el Descentralizado 2015 se jugará con 17 equipos, por más extraño que pueda sonar. Aunque en una primera instancia corrieron rumores de que se incorporaría un equipo más al torneo, esto quedó descartado. No habrá un partido extra entre los subcampeones de Segunda División y Copa Perú, y tampoco se salvará a uno de los descendidos del Descentralizado 2014.

EL MERCADO de pases está movido

REPRESENTARÁN A CAJAMARCA EN LOS TORNEOS DEL 2015

INTERCA y UTC a la liga nacional Este es el detalle de los equipos que representarán a Cajamarca en la Liga Nacional de Basquetbol para el 2015 y que son los actuales campeones del torneo 2014 y corresponden a la categoría superior damas y varones. Por consiguiente se estará informando a la Federación Peruana Deportiva de Baskatball, sobre los clubes que pertenecen a la liga de Cajamarca para

que intervengan en los campeonatos de la Liga Nacional que organiza la respectiva federación. Categoría Superior Damas: Club Deportivo Interceca y en la categoría superior varones el Club S.C. UTC de Cajamarca. También se conoce la sanción a los jugadores que participen en otras ligas; así como se viene aplicando en la liga de Trujillo y otras afiliadas a la federación.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 ESTANDO AFILIADOS EN CAJAMARCA

Sanción a jugadores por irse a otras ligas La sanción de parte de la Liga Distrital Mixta de Básquet de Cajamarca, para los jugadores que se fueron a jugar en otras ligas, estando afiliados a la de Cajamarca. Hay reglas, normas y valores y no solo el talento es lo que hace a un buen jugador y si quieren jugar en la liga de Cajamarca tienen que comportarse bien, no es necesario tener que vigilarlos. La liga dice:“ Hacemos de conocimiento que se ha venido recibiendo denuncias que jugadores inscritos en nuestra liga, pertenecientes a diferentes clubes de superior tanto de superior damas como varones, estarían participando de otros eventos ajenos a la liga, y sin el

consentimiento de sus clubes de origen y de la liga. Por lo consiguiente, de acuerdo a la asamblea de bases donde se aprobó sancionar a estos jugadores, según consta en acta del día 28 de octubre del 2014 y de acuerdo al artículo 82 e inciso i actúen en otros equipos y campeonatos sin autorización de sus equipos y de la liga de origen se les suspenderá por 06 fechas. Aquellos jugadores denunciados se les hará llegar la respectiva sanción a través de sus clubes de origen, se aplicara ejemplares medidas en salvaguarda de los clubes y de la liga.

SE CIERRA la temporada del baloncesto cajamarquino

SE REINCORPORA A LA MÁXIMA CATEGORÍA

Vuelve el vendaval

D

BUSCAN ordenar a sus afiliados

Con la ilusión del título De último minuto, Luis Alberto Basilio Guerra, vicepresidente del Sport Loreto, confirmó que el partido frente a Fuerza Minera de Juliaca se jugará a las tres y media de la tarde hoy lunes 15 de diciembre. De esta manera el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga Seoane, dio marcha atrás en su pretensión de que este encuentro se juegue a las seis de la tarde de ayer domingo 14 de diciembre, en un deliberado intento de favorecer al equipo del altiplano. El cambio de fecha es producto de gestiones que realizaron los dirigentes del Sport Loreto. La Federación Peruana de Fútbol, para justificar su actitud tiránica, adujo que la razón para el cambio de horario fue que Sporting Cristal y Juan Aurich jugaron su partido del fútbol profesional en el estadio Elías Aguirre de Chiclayo a las 3.30 de la tarde y cable mágico Tv. trasmitirá los dos encuentros en vivo y directo.

Los jugadores del Sport Loreto están con una mente ganadora y expresan que obtendrán un resultado favorable y piden apoyo incondicional a la afición. Están concentrados en un lujoso hotel de la ciudad y tienen todas las comodidades para que se sientan tranquilos y el psicólogo está dialogando siempre con ellos. Entradas 15 y 30 soles Lo dijo el presidente del club Ricardo Mejía Sifuentes que solamente están subiendo el precio de las entradas en las tribunas populares de 10 a 15 soles y en occidente de 20 a 30. Se estima que el estadio estará atiborrado de aficionados que asistirán con deseos de alentar a la representación ucayalina Es posible que desde hoy empiece la venta las entradas en las ventanillas del estadio, donde les entregarán un ticket para que participen en la rifa de un motocarro.

espués de tantos rumores y sospechas, la Federación Peruana de Fútbol hizo de conocimiento público lo que hace un tiempo parecía evidente: que Alianza Atlético, de manera inmediata, se va a reincorporar a la Primera División, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 5 del Estatuto de la Federación Peruana de Fútbol, el cual sometió a un proceso arbitral tanto a los churres como al máximo ente del fútbol peruano, luego de que el equipo de Sullana retirara acciones civiles, penales y administrativas interpuestas a la FPF tras su descenso en 2011. Según su presidente, Lander Alemán, el club norteño se vio perjudicado por el tema de las pla-

nillas falsas de aquel entonces, argumento muy cuestionable puesto que CNI tendría que haber sido restituido con el mismo criterio, además de varios otros resultados revisados para clasificaciones internacionales y otros efectos. Lo concreto, igual, es que quedó zanjado que el 'Vendaval' vuelve a la máxima categoría local luego de tres años. Lo que, en cambio, no quedó establecido en el comunicado de la FPF, pero que sí se resolvió en la asamblea del último viernes en la Videna, es cómo se va a jugar el Descentralizado de 2015. Con la presencia de Alianza Atlético -como tanto se ha estado señalando-, el número de participantes va a ser im-

par, razón por la cual se en principio se tenía que buscar una variante para que un equipo más se acople a este torneo del año entrante. Pues bien, toda esta especulación se fue al tacho: el supuesto cupo faltante no se completará ni con un partido extra entre los subcampeones de la Segunda y la Copa Perú, ni con la presencia de uno de los descendidos en 2014 -se hablaba de "salvar" a Los Caimanes, situación que era imposible porque la normativa FIFA, a nivel mundial, no permite la alteración del descenso sobre la marcha en ningún torneo del planeta-, ni mucho menos con la posibilidad -risible- de que la selección peruana Sub-20 rellene ese lugar. Nada de eso.

SUBEN A SEGUNDA

“U” Cajamarca campeón Las escuadras de “U” Cajamarca y DECA lograron el ascenso a Segunda División del fútbol de la Liga Distrital de Cajamarca, tras ganar a la Academia Juan Carlos Sánchez y al elenco de 28 de Julio. Los dirigidos por el técnico José Infante se impusieron 3 – 0 a la Academia Juan Carlos Sánchez. Luego de un año, sube a la segunda, tras una fenomenal campaña en el campeonato de la tercera, en el que sumó 19 puntos en 7 partidos, terminó invicto, con la delantera efectiva con 21 goles y un partido empatado.

“U” Cajamarca en la última jornada de la Tercera División, se consagró campeón de la serie “B”. Entretanto en el grupo “A” el campeón es el representativo del DECA. Los muchachos de la “U” llegaron a este encuentro con la intención de lograr el título

desde el inicio y de esta manera evitar alguna sorpresa desagradable y por ello fue con todo al arco rival. Ahora “U” Cajamarca jugará en Segunda División tras jugar una buena campaña y ahora es de segunda, para jugar desde el próximo año.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.