15 12 2015

Page 1

S/. 0.80

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA MARTES 15 DICIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2733 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Escuadrón "Los Halcones" capturan a temible delincuente trujillano

Roban equipos de La Beta Radio · Propietario denunció hecho ante Policía para iniciar con las investigaciones del caso.

Jefe de Investigación policial obtiene Maestría en Derecho

Yanacocha comparte la navidad · Yanacocha viene entregando kits para con niños optimizar el

mantenimiento de cajamarquinos infraestructuras de agua potable en 16 caseríos.

· Recuperaron autopartes y equipos de cómputo

Operativo en la “cachina”

Diario El Mercurio

CMYK


LOCALES

02 Primero le robó y minutos después le salvó la vida. Delincuente salvó a su víctima de morir arrollada por un tren. El video del hecho fue compartido en YouTube

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015

Peruana en la NASA: “Mis logros son por mi propio esfuerzo”. Aracely Quispe, ex estudiante de la universidad César Vallejo, fue aludida por César Acuña en CADE 2015

Fiscalía y policía intervienen el “mercado negro” de autopartes

· Decenas las tablets fueron encontradas. El dueño del establecimiento no pudo decir de dónde las había obtenido – presuntamente se trata de un receptador de equipos robados

· Se encontró de todo. Accesorios y autopartes de vehículos, al parecer robados, fueron incautados por agentes de la Policía Nacional.

· También logran recuperar decenas de equipos multimedia

· “Las Malvinas”. Si bien, en la zona funcionan almacenes registrados ante Sunat – púes emiten boletas por sus venta - y que cumplen con todos los requisitos, hay muchos que son sólo fachadas para ocultar el origen ilegal de las mercancías.

E

l fiscal de prevención del delito Johny Marino Díaz Sosa, junto a integrantes de los grupos poli-

ciales Terna y Escuadrón Verde, realizó operativo sorpresa en las galerías “Las Malvinas” ubicadas en la cuadra 3

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

de jirón Jequetepeque. Este lugar es conocido por la compra y venta de equipos robados o de dudosa procedencia. Se encontró de todo. Accesorios y autopartes de vehículos, al parecer robados, fueron incautados por agentes de la Policía Nacional. Los vendedores no pueden acreditar que lo ofrecido era producto del reciclaje, pues las piezas estaban nuevas, no había factura o boleta que acredite la procedencia. Según los voceros del Departamento de Protección e Investigación de Robos de Vehículos (Deprove), los artículos incautados están valorizados en miles de soles. Los delincuentes “canibalizan” los vehículos y luego venden las piezas en los mercados negros. Los efectivos policiales notificaron a los propietarios de los puestos para iniciar las investigaciones, en las que participa el Ministerio Público. Se destaca la efectividad de

las acciones emprendidas en esos conocidos centros de venta de repuestos robados, que durante este año prácticamente cercados por las fuerzas del orden. “Vamos a continuar este trabajo en diferentes lugares de Cajamarca para disminuir la incidencia de estos hechos delictivos que tanta preocupación generan, no solo por el robo en sí de vehículos sino por los demás delitos que se cometen a bordo de esas unidades”, subrayó el fiscal Johny Díaz, quien encabezó esta rápida acción. Además, decenas las tablets fueron encontradas. El dueño del establecimiento no pudo decir de dónde las había obtenido – presuntamente se trata de un receptador de equipos robados. No hace mucho, a bordo de una mototaxi, unos facinerosos arranchaban mochilas a estudiantes universitarios con el fin de quedarse con sus equipos de cómputo. Al parecer este era el destino final de lo robado.

Resaltado · Las reformas hechas al Código Penal modifican el tratamiento que se dará a quienes sean detenidos por el delito de robo de automóviles o hurto de autopartes. De entrada, en el procedimiento judicial se elimina la posibilidad de libertad, además de que se incrementan las penas en caso de que se dicte condena, tanto la de privación de libertad como pago de multa.

Penas y sanciones · Se han endurecido las penas para quienes roben vehículos o autopartes con una pena de 4 a 8 años de prisión. · Se ha logrado comprobar que tiendas en las cuales se vendían los objetos robados contaban con una licencia municipal. · Las propuestas legislativas establecen ahora para que los delitos menores, como robo de celulares y carteras, sean sancionados de manera más drástica. Igualmente, se plantea sancionar a los menores de edad que cometan faltas.


03 05

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015

NOTICIAS

Putin ya no se reunirá con Erdogan tras incidente en mar Egeo. Los presidentes de Rusia yTurquía tenían planeado reunirse mañana, en medio de crecientes tensiones

MINCETUR: Llegada de turistas internacionales creció 9.8% en octubre

L

a titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) Magali Silva, informó que la llegada de turistas internacionales al Perú, en octubre del 2015, creció 9.8 por ciento respecto a similar mes del 2014, con 27,040 visitantes adicionales. Precisó, de acuerdo al reporte de la Superintendencia Nacional de Migraciones, que el crecimiento de enero a octubre del 2015 fue de ocho por ciento en comparación con igual periodo del 2014, alcanzando un flujo positivo en 213,007 turistas adicionales. La ministra destacó que Chile mantiene su primer lugar en el ranking de países emisores, con 830,881 llegadas de turistas entre enero y octubre del 2015, lo que significa un incremento de 9.1 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior y una concentración de 28.8 por ciento del total de arribos. Estados Unidos se ubica en el segundo lugar como país emisor con 451,672 turistas que llegaron a nuestro país en los diez primeros meses de este año, registrando un aumento de 10.8 por ciento sólo en octubre, respecto a igual mes del 2014. El mercado estadounidense concentra el 15.7 por ciento del total de las llegadas inter-

lizador de los viajes a nuestro país, razón por la que se nos reconoce como un “destino gastronómico”. Por otro lado, en Europa, destaca el Reino Unido que en el mes de octubre tuvo un crecimiento de turistas hacia el Perú de 20.9 por ciento, liderando en esta region, seguido por Alemania (14.8 por ciento) Italia (14.6 por ciento), Francia (11.9 por ciento) y España (5.2 por ciento). En Europa, el Perú ha estado presente en las principales ferias internacionales en las que se han reunido la cadena comercial peruana con sus pares, impulsando la comercialización de la oferta turística peruana. nacionales al Perú. ECUADOR Asimismo, Ecuador muestra un crecimiento sostenido entre enero y octubre del año en curso con la llegada de 213,343 turistas, lo que representa un importante incremento de 16.2 por ciento en relación a igual periodo del 2014. El mercado ecuatoriano ha respondido favorablemente a las acciones de promoción que se llevan a cabo, en un esfuerzo coordinado entre Promperú y la Oficina Comercial del Perú en Quito

(Ocex Quito), motivado principalmente por la gastronomía y por las playas del norte de nuestro país. En octubre, también destaca el crecimiento experimentado por Bolivia (18.1 por ciento). Se estima que este resultado se debe al esfuerzo de promoción que se ha concentrado en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, dirigido principalmente a la cadena comercial y que ha estado a cargo de Promperú en coordinación con la Oficina Comercial del Perú en La Paz (Ocex La Paz).

ALIANZA DEL PACÍFICO Los países que conforman la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia y México, han mantenido un crecimiento acumulado de 9.1 por ciento, 12.2 por ciento y 14.4 por ciento respectivamente. Sobresale el crecimiento del mercado mexicano en el mes de octubre, que alcanzó un 18.1 por ciento en relación al mismo mes del año anterior. Es importante señalar que se mantiene una presencia sostenida de la promoción en dichos mercados, en los que la gastronomía peruana juega un rol destacado como movi-

BUEN COMPORTAMIENTO Este buen comportamiento se sustenta, según Silva, en las acciones de promoción que se llevan a cabo en los Estados Unidos, de manera sostenida, como son: las alianzas estratégicas con líneas aéreas y agencias de viajes “on line” como Expedia y la campaña internacional de promoción “Perú, País de Tesoros Escondidos. Asimismo, gracias al permanente trabajo con el canal comercial a través de las asociaciones de operadores especializados, como la Red de Operadores Virtuoso, entre otras.

“Chiclayanos” sentenciados a 4 años de cárcel El Juez del Tercer Juzgado Penal Unipersonal (Juzgado Unipersonal de Flagrancia), German Merino Vigo, sentenció a los ciudadanos Marlon Castañeda Saucedo (29 años) y Miguel Ángel Cervera Cortegana (27 años) a 4 años y 6 meses de pena privativa de libertad con el carácter de efectiva por el delito de hurto agravado en agravio de César Antonio Polo Carrión.

Asimismo se informó que es el primer caso que ha sido sentenciado en audiencia única de juicio inmediato. Los acusados fueron intervenidos por la policía el día 06 de los corrientes transportando veintitrés sacos de menestras a bordo del vehículo menor trimóvil (furgón), sin poder explicar la procedencia de dichos bienes. Luego de realizadas

las interrogaciones, admitieron haber sustraído dicho cargamento del inmueble ubicado en el pasaje Santa Teresa n° 182 de Cajamarca en el cual funciona el almacén del agraviado. La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa, presentó las actas de intervención policial, inspección técnico policial, incautación de especies y situación vehicular. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

La suma de todos los miedos Por Mario Ghibellini La última encuesta de Datum ha provocado un pequeño brote de pánico entre algunos candidatos. En ella, el crecimiento de César Acuña – que ha alcanzado un empate técnico con Kuczynski y ha superado ya sin recursos de amparo que valgan a Alan García- se ha confirmado y las reacciones de sofoco han empezado a menudear. En los comandos de campaña de los partidos que hasta ayer desdeñaban alianzas y críticas se ha comenzado a hablar de “rediseño de estrategia”. Y los postulantes de solera que sistemáticamente evitaban referirse al representante de Alianza Para el Progreso (APP) por considerarlo casi un polizón en su liga, de pronto han encontrado espacio en sus discursos para denostarlo. Pero como en todo alboroto que merezca tal nombre, hay en este algo de exageración. El éxito de las novelas de Harry Potter se debe, qué duda cabe, al derroche de imaginación desplegado por J. K. Rowling en la formulación de sus tramas y la creación de sus personajes y las criaturas fantásticas que los acompañan. Nada de eso, sin embargo, resultaría tan fascinante para los lectores si estos no encontraran en ese universo mágico ecos y alegorías de su irremediable vida de 'muggles'. La escritora británica introduce en sus historias, por ejemplo, a unos seres denominados 'boggarts', que son capaces de adoptar la forma de aquello que más teme quien los tiene al frente. Los 'boggarts', no obstante, no son tan terribles como parecen. Basta vencer el miedo que inspiran y poner en evidencia su naturaleza ridícula para desbaratar su fuerza paralizante: ni más ni menos que como sucede con muchos de los miedos de nuestra existencia cotidiana. Pues bien, en esta pequeña columna pensamos que Acuña es una especie de 'boggart' electoral. Esto es, un candidato que toma el aspecto de aquello que más espanta a sus contendores y se alimenta de ese temor. ¿Y qué es lo que aterra al elenco estable de los aspirantes locales a la jefatura de estado? Muy sencillo: que Acuña se convierta en el emblema del 'antisistema' y, en esa medida, recoja la frustración de tantos ciudadanos que usan el poder que les confiere el trance electoral para convertir por un día al bufón en rey y cobrarse así una efímera revancha contra el 'establishment' político que tradicionalmente los ignora. Efímera, decimos, porque esos ciudadanos saben al mismo tiempo que, más temprano que tarde, esa encarnación de su enojo se transformará también en una pieza del sistema, como ocurrió con Fujimori o Humala. Pero, por el día de la votación, el candidato en cuestión resulta útil para el sacudón que se quiere dar y, en consecuencia, recibe un respaldo aluvional.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Números Unos han sacado números y la campaña les costará mucho, mucho dinero, por eso están calladitos, porque no pueden pagar nada. Así es la vida, así de triste la realidad de algunos soñadores que buscan poder, pero no pueden tenerlo.

Mañas Muchas mañas se aprende en el gobierno, demasiadas mañas, tantas que de nada sirven, nadie los quiere, sin regalo de por medio nadie lo busca, todo es por interés, así es la política un mundo marcado por el dinero y los regalos.

Robos Entraron al mercado negro, y sacaron de todo. Un mercado donde todo se vende sin control, sin reglas, sin nada que importe. Sería bueno que paguen de vez en cuando su registro en la Sunat. Los robos deben frenarse.

Radio Nos solidarizamos con Radio La Beta, no podemos dejar pasar por alto su desgracia, increíble que sean víctimas de los delincuentes. Los equipos son especializados, son costosos, pero los sospechosos se delatan solitos.

Incrédulos Muchos son incrédulos, no confían en la paz del Señor, en el perdón de los pecados. Son muy rencorosos, deberían leer de vez en cuando la Biblia y dejar de pecar. Mientras unos predican, otros ya se vaciaron las arcas ediles.

fotonoticia Intervención Intervienen el mercado negro de Cajamarca, se encuentra de todo. Solo queda aplicar la ley. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 Ladrón fugitivo perdió la vida tras toparse con cocodrilo. Matthew Riggins se ahogó tras ser atacado por el reptil. Sucedió en el estado de Florida, EE.UU.

Magaly Medina logró el ráting más alto del domingo13. "En carne propia" se ubicó en la cima del ránking de los programas más vistos. Periodistade Latina celebró en Twitter

Candidatos presidenciales deben pronunciarse sobre medidas ambientales

E

l ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, invocó a los candidatos a la Presidencia a pronunciarse respecto al cambio climático y las medidas que adoptarán para continuar fortaleciendo el liderazgo del Perú en la materia; así como sobre la importancia de este sector. "El Perú ha dejado huella, ha dejado liderazgo y ahora nos toca que este reconocimiento no se pierda. Por eso invoco a los candidatos de la campaña política del 2016 a que se pronuncien respecto al tema climático y a señalar cómo van fortalecer el liderazgo que el Perú dejó", emplazó. Sostuvo, en este sentido, que los candidatos también deben pronunciarse respecto a la importancia del Ministerio del Ambiente como institución encargada de la gestión ambiental y, ahora, del cumplimiento de los compromisos alcanzados en la Cop21. Esta declaración la dio en mención a la propuesta del candidato de Peruanos por el

Kambio, Pedro Pablo Kuczynsky, de eliminar el Ministerio del Ambiente. "Iniciativas como eliminar el Ministerio del Ambiente ya ocurrió en otro lugares y demostraron ser un fracaso. Los ministerios, no hablo de los ministros, son necesarios, así como su fortalecimiento como una entidad sólida para encaminar la ges-

tión ambiental del país", enfatizó. Dijo, asimismo, que en las rondas de negociaciones en la COP 21, los representantes de los 195 países se mostraron en contra de las posturas "negacionistas", al tener en cuenta que el cambio climático y sus consecuencias era una situación real que tenía que ser enfrenta-

Jefe de Investigación policial obtiene Maestría en Derecho · Destacado. El Coronel PNP William Vásquez Barrantes obtuvo ayer su grado académico profesional de Magister en Derecho, luego de culminar sus estudios y sustentar su tesis “Factores jurídicos de política criminal que influyen en seguridad ciudadana”.

El Coronel PNP William Vásquez Barrantes obtuvo ayer su grado académico profesional de Magister en Derecho, luego de culminar sus estudios y sustentar su tesis “Factores jurídicos de política criminal que influyen en seguridad ciudadana”.

Vásquez Barrantes es el jefe de la división de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia – DIVICAJ del frente policial de Cajamarca. Es sustanciosa la historia de la DIVICAJ Cajamarca al frente del oficial superior Vásquez Barrantes, esta unidad se ha cons-

tituido en una de las más eficaces y eficientes herramientas con que cuenta para combatir el delito. La DIVICAJ Cajamarca mantienen una fluida relación de trabajo con las Comisarías PNP, lo que, en conjunto, produce exitosos resultados en la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado. El objetivo general de la Maestría en Derecho es impulsar la capacidad para fortalecer la profesionalización y capacitación en el campo del derecho. El propósito es que puedan atender problemas de relevancia social, derivados de la relación jurídica. Se enfocan las relaciones entre el derecho y la justicia para contribuir al desarrollo armónico de la sociedad en general.

da con la seriedad del caso. Comentó, sin embargo, que en el país aún persiste este tipo de posición de parte de algunos sectores de la población. Para Pulgar Vidal, el próximo ministro del Ambiente, que dijo esperar sea mujer, tendrá una serie de objetivos que cumplir mantener el liderazgo del Perú en el tema am-

biental. "Lo primero será revisar y fortalecer la contribución nacional y trabajar en la actualización del inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, así como trabajar y continuar con la labor de cumplimiento de los objetivos para seguir recibiendo los fondos a favor del Perú, como fue el caso de Noruega", precisó. Recordó, al respecto, que Noruega donó cerca de US$ 5 000 000 al Perú para continuar con la labor de preservación de bosques. A esto se suma el continuar desarrollando proyectos, como la iniciativa peruana denominada “Construyendo resiliencia en los humedales de la provincia Datem del Marañon del Perú”; primer proyecto aprobado con el Fondo Verde de Clima. Sostuvo, por último, que el siguiente encargado del sector tendrá como una de las principales tareas el asegurar el cumplimento de todas las obligaciones contenidas en el acuerdo de París.

Roban S/. 25 mil en equipos de La Beta Radio · Propietario denunció hecho ante Policía para iniciar con las investigaciones del caso. Un monto superior a los 25 mil soles se llevaron delincuentes en equipos de cabinas, consolas, CPU, micrófonos, entre otros, de La Beta Radio, ayer. El robo de los equipos habría sido a las dos de la mañana, aproximadamente. El propietario acudió a las oficinas de la División de Investigación Criminal y apoyo a la Justicia – DIVICAJ - para asentar la denuncia.

Los peritos en criminalística acudieron al escenario del robo para tomar huellas e iniciar las investigaciones del hecho. Ante esta situación, se exige mayor presencia de Serenazgo y de los efectivos policiales. El local de La Beta Radio se ubica en el centro de la ciudad. Los delincuentes se llevaron todo lo que pudieron.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015

Toledo a Acuña: "¿Es que ahora se compra la presidencia?". Ex presidente cuestionó también la alianza entre PPC y Apra. "¿Lourdes y García serán los candidatos de los ricos?", dijo

París: Profesor inventó haber sido atacado por Estado Islámico. El maestro de un colegio preescolar se mostró con heridas en el cuello y dijo que un terrorista se había dado a la fuga

Gold Fields inaugura salón de usos múltiples en comunidad Cortaderas

Yanacocha comparte la navidad con niños cajamarquinos · 1500 niños de 20 barrios urbanos de Cajamarca, participaron en actividad “Navidad del niño cajamarquino”.

M

ás de 1500 niños de Cajamarca, pertenecientes a 20 barrios urbanos, junto a sus padres y funcionarios de Yanacocha, participaron de una actividad de confraternidad por navidad. Los niños recibieron juguetes y departieron en la chocolatada navideña, que contó con el respaldo de juntas vecinales, la Asociación de Comerciantes del Mercado Central y colegios profesionales.

“Estas actividades buscan llevar alegría a los niños, somos parte de Cajamarca y queremos contribuir en su desarrollo”, manifestó Raúl Farfán, Director de Asuntos Externos de Yanacocha. A su turno, Nahil Hirsh, gerente sénior de Asuntos Gubernamentales, expresó su saludo a la comunidad cajamarquina: “Navidad es unión, y nuestra empresa está trabajando por la unión de las familias”, señaló.

En la comunidad Cortaderas se realizó la inauguración del salón de usos múltiples, esta ceremonia contó con la participación de las autoridades de la comunidad, así como de la provincia de Hualgayoc. La construcción tuvo una inversión de S/.421,945 y fue ejecutada por la empresa comunal GOICER SRL, en un plazo de 60 días. Esta obra cuenta con un salón, modernos servicios higiénicos tanto para hombres como para mujeres y una cocina mejorada. Este proyecto fue ejecutado a

través de la Mesa de Diálogo y Concertación del distrito de Hualgayoc. Así mismo, la ceremonia contó con la participación del teniente gobernador Alcides Cotrina Chuquimango y el presidente de rondas Omer Verástegui Terrones, quiénes se mostraron muy contentos y agradecidos por la obra ejecutada. Gold Fields ratifica su compromiso con Hualgayoc a través de proyectos que mejorarán el desarrollo del distrito, en esta oportunidad el desarrollo de la comunidad de Cortaderas.

Wilmer Huamán, ex presidente de la Asociación de Alcaldes de Centros Poblados, y Anita Reyes, del barrio Víctor Raúl, agradecieron el apoyo. “Este es el sexto año que apoyan a nuestros niños y llegan a los hogares de mayor necesidad. Yanacocha si se preocupa por los niños cajamarquinos”, dijo Anita Arana. Yanacocha continúa apoyando iniciativas de las organizaciones sociales. La Navidad para los niños y las familias cajamarquinas representa un espacio importante para dialogar, y la esperanza de encontrar oportunidades de desarrollo conjunto para Cajamarca.

Capturaron a temible delincuente trujillano En una rápida intervención policial, los efectivos del Escuadrón de Emergencia, tomaron conocimiento que en la cuadra 2 del jirón Garcilaso de la Vega, en el barrio San Sebastián, se escondía el temible delincuente quien era intensamente buscado por la policía en la ciudad de Trujillo por tener Requisitoria por el delito de Robo Agravado. Juan Miguel Sánchez Romero, contaba con un proceso seguiEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

do por la Corte Superior de Justicia de la Libertad, El sujeto, burlo el control policial y asi pudo llegar hasta nuestra Región, y según fuentes policiales en nuestra ciudad habría estado participando de actos ilícitos. Juan Miguel Sánchez Romero, fue intervenido ayer, al promediar las 9.p.m. Se tiene información que en nuestra ciudad como hemos señalado ha participado en di-

versos asaltos, por lo que también ya la justicia cajamarquina lo estaba requiriendo, por la que se ordenó su ubicación e inmediata captura a nivel nacional. Los efectivos del Escuadrón de Emergencia denominado "LOS ALCONES", lograron reducirlo tras una tenas persecución, ya que en un primer momento Juan Miguel se negó a ser detenido, por los policías.


07

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 Zumba sobre Carlos Cacho: "La broma se me salió de las manos". A través de su cuenta de Facebook, Zumba se refirió en extenso sobre lo ocurrido el sábado en "Reyes del show"

Nadine Heredia: Fiscalización amplía investigados por agendas. La Comisión de Fiscalización decidió pasar a condición de investigados una lista de 25 personas y cuatro empresas

A partir de hoy, la unidad monetaria del Perú se llamará "Sol" Desde hoy, la moneda peruana será llamada "Sol" y ya no ""Nuevo Sol", de acuerdo a la ley promulgada por el Poder Ejecutivo y cuyo propósito es agilizar las transacciones económicas y adecuarlas a la realidad actual. La Ley N 30381, aprobada por el Congreso de la República el 20 de noviembre pasado, establece la modificación de los artículos 1, 2, 3, 4, 5 y 10 de la Ley 25295, ley que esta-

Posibilidades de tener un Fenómeno del Niño extraordinario se reducen a un 5 % · Pero se mantiene en 40 % la posibilidad de un evento fuerte

E

l ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, afirmó que de acuerdo a los reportes sobre el Fenómeno El Niño la posibilidad de tener un evento extraordinario se ha reducido a un 5 por ciento, pero se mantienen altas las probabilidades de que sea fuerte. "Si hablamos sólo de extraordinario ha decaído a un 5 por ciento, sobre si es fuerte y extraordinario, sumado los dos, nos da un 40 por ciento, pero ahora también aparece moderado en un 50 por ciento pero a partir de febrero", indicó el ministro. El titular del Minagri agregó que existe la posibilidad de que existan lluvias fuertes en lo que queda de diciembre y enero en la zona norte, por lo que se tiene la alerta y se monitorea de manera constante

la temperatura del mar, para ver si se presenta El Niño costero. Sobre la llegada de un onda kelvin en el Pacífico, dijo que actualmente están activados los vientos alisios, lo que evita que esta onda llegue con intensidad, pero este fenómeno se concentra en la zona de Ecuador, por lo que restringe su área de impacto. "No hemos descartado la alerta, no bajen la guardia, no se confíen, basta que llueva 4 o 5 días continuos en una ciudad como Piura y Chiclayo para que se inunden, pero ya se hicieron los trabajos y hemos hecho los simulacros necesarios, pero la naturaleza es impredecible", aseveró. Precisamente el ministro Benites entregó, en una ceremonia de Agro Rural, la certificación de "Extensionistas

en el manejo productivo de camélidos domésticos" a 270 "talentos rurales" de diez regiones del centro y sur del país. Esto es por sus conocimientos ancestrales y manejo eficiente de camélidos sudamericanos en zonas altoandinas ubicadas por encima de los 3,500 metros sobre el nivel del mar. Dicha certificación que entre el Minagri, a través de Agro rural, no sólo reconoce a los "talentos rurales" como extensionistas en el manejo productivo de camélidos, sino también promueve la formalización de su actividad, lo que mejora su nivel socioeconómico. "Ellos resultan idóneos para atender las demandas de conocimientos y asistencia técnica a pequeños productores y sus familias que podrán ver elevadas su producción y productividad mejorando su calidad de vida", dijo el ministro.

1280 AM

R

blece como unidad monetaria del Perú, el Nuevo Sol. La norma en mención señala que toda referencia al Nuevo Sol se debe entender como Sol, cuyo símbolo es “S/”. La Ley, publicada en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, está refrendada por el presidente de la República, Ollanta Humala y por el primer ministro, Pedro Cateriano.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015

Sunat: Nuevo RUS facilita a las MYPES cumplir responsabilidades tributarias · Hay cerca de 425 mil contribuyentes en el Nuevo RUS, de los cuales el 97% declaran ingresos que no superan los S/. 8,000 mensuales por lo que tributan pagos mensuales de entre S/. 20 y S/. 50 soles, informó la Sunat.

E

l Nuevo Régimen Único Simplificado (RUS) contribuye con la formalización de las micro y pequeñas empresas (MYPES) porque es simple y facilita el cumplimiento de sus responsabilidades tributarias, afirmó el jefe de la Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Martín Ramos. Explicó que la Sunat viene trabajando para hacer más accesible el sistema tributario al micro y pequeño empresario para acompañarlo en su formalización y crecimiento. “Los inscritos en el Nuevo RUS no emiten facturas, solo entregan boletas de venta porque ha sido diseñado para que estos contribuyentes vendan a consumidores finales. Además no tienen que llevar libros contables, de esta manera, los costos de cumplimiento tributario se reducen sustancialmente”, agregó. Recordó que la formalización en el Perú no solo es un tema tributario sino que involucra otros componentes como licencias municipales y aspectos laborales. Sostuvo que el Nuevo RUS es un régimen sencillo en el que incluso para ingresos anuales inferiores a S/. 60,000 el microempresario no paga impuestos. Tiene seis categorías con cuotas mensuales que se fijan dependiendo del nivel de ingresos. Precisó que actualmente hay cerca de 425 mil contribuyentes en el Nuevo RUS, de los cuales el 97% declaran ingresos que no superan los S/. 8,000

mensuales por lo que tributan pagos mensuales de entre S/. 20 y S/. 50 soles. “Solo el 0.5% de los contribuyentes, es decir, 1,758 comerciantes, están en la categoría más alta de este régimen, tienen ingresos mensuales entre S/. 20,000 y S/. 30,000, y por tanto pagan una cuota mensual de S/. 600” indicó. Ramos también precisó que en julio del 2013 se incluyó en el Nuevo RUS a las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL), lo que permite que este amplio segmento empresarial, bajo la forma de personas jurídicas, ingrese a dicho régimen. Recordó asimismo que el microempresario al incorporarse al Nuevo RUS recibe el beneficio del Seguro Integral de Salud (SIS) para el titular y sus derecho habientes. A la fecha existen más de un cuarto de millón de empresarios con derecho a este beneficio. Comentó que en el camino de buscar medidas que flexibilicen y simplifiquen el sistema tributario en el sector agrario, la Sunat promovió en el año 2013 la aprobación de la Ley de Asociatividad (N° 29972). Esta ley permite a los pequeños agricultores asociarse y tributar a través del ente asociativo (cooperativa) recibiendo un conjunto de beneficios tributarios, además de no tener que registrarse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), tampoco llevar libros contables ni realizar necesariamente transacciones en Bancos. Esta norma señala que el pe-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

queño productor agrario por ingresos anuales de hasta 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), o S/. 77,000, no tributa. Por ingresos que van de 20 UIT a 140 UIT (S/. 539,000) sólo hay una retención del 1% que realiza el ente asociativo. Sostuvo que en los últimos cuatro años el número de contribuyentes inscritos en el RUC ha aumentado en cerca de dos millones lo cual ha implicado un gran esfuerzo de la Sunat en poner más Centros de Servicios que permitan brindar orientación y servicios para que los contribuyentes puedan cumplir sus obligaciones. “Avanzamos hacia una Sunat sin papeles de manera que sea menos costoso y más simple el cumplimiento tributario. Nuestro cambio institucional ha incorporado la gestión de riesgo, es decir, para aquellos contribuyentes cumplidos los estamos acompañando y dando mayores facilidades mientras que para los incumplidos el servicio que le debe brindar la administración tributaria es determinar oportunamente sus deudas y cobrarlas como la ley señala”, comentó. En cuanto a las multas y sanciones a los pequeños negocios por no entregar comprobantes de pago, ratificó que ya no habrá más cierres indiscriminados de “bodeguitas” porque se priorizará la orientación antes de la sanción. En los últimos meses se ha suspendido el cierre de más de 8,500 pequeños negocios, 60% de los cuales pertenecen al Nuevo RUS. Igualmente, en el acompañamiento tributario a las mypes destacó la norma del Ministerio de la Producción (Produce) que señala que durante tres años, desde la inscripción en el Registro Nacional de la Mype (Remype), no se aplicarán sanciones tributarias, por ejemplo, por no declarar o hacerlo de manera incompleta, y remitir bienes sin requisitos de ley. Sobre la posibilidad de otorgar periodos de gracia o diferir el pago del IGV, explicó que en la legislación peruana el criterio vigente es el devengado, es decir, que la obligación tributaria en el caso del Impuesto General a las Ventas (IGV) se origina en la fecha que se emite el comprobante de pago, mientras que en otros países como México el criterio que se aplica es cobrar el impuesto cuando se recibe el ingreso.

Anel y Lourdes en campaña Por Diana Seminario

La campaña electoral ya va calentando, y con esta las idas y venidas, las alianzas, encuentros y desencuentros. Algunos suelen ser verdaderas sorpresas y otras cantadas decepciones, a las que –lamentablemente–, ya nos estamos acostumbrando. Uno de los jales más llamativos de la semana pasada fue el de Anel Townsend, quien tras renunciar formalmente a las filas de Unión por el Perú se inscribió en el partido Alianza para el Progreso de César Acuña. Sí, la misma Anel que ingresó a UPP de la mano de Pérez de Cuéllar en el 95, que luego trabajó codo a codo con Toledo para recuperar la democracia, que también tuvo un paso por Somos Perú y fue la vocera y principal activista en la campaña por el No en el proceso para revocar a Villarán. Anel además fue ministra de la Mujer durante el gobierno de Toledo y siempre se le ha conocido por enrolarse en causas pro derechos humanos. Por eso, muchas preguntas saltan al enterarnos de este fichaje de Acuña. Y le preguntamos a Anel como ex ministra de la Mujer, ¿acaso la denuncia de una mujer que dice que su ex esposo la golpeó y maltrató en reiteradas ocasiones no cuenta? ¿Ella también le exige que exhiba la denuncia policial? ¿También dirá que lo que mueve a Rosa Núñez es el dinero que busca obtener de su ex esposo? Y si esto fuera cierto, ¿esto anula la acusación por maltrato? ¿Qué tiene que decir respecto a que su candidato embarazó a una niña de 16 años cuando esta era alumna de la academia preuniversitaria de la que él era director? ¿También nos dirá que la denuncia por violación fue retirada y que lo que hubo fue una relación sexual consentida? De ser así, ¿no considera 'llamativo' que un hombre de 33 años, casado, con hijos, embarace a su alumna de apenas 16 años? ¿Si no es delito, no es abuso? La coherencia suele ser un bien esquivo cuando de política se trata. A veces algunos prefieren hacerse de la vista gorda para poder llegar al Congreso, alcanzar un puesto en el Ejecutivo si su candidato gana, y después a otra cosa mariposa. Otro hecho que ha llamado la atención ha sido la alianza entre el Apra y el PPC: la otrora 'candidata de los ricos', bautizada así por sus ahora aliados, no duda en unirse al partido y al candidato que combatió por años. La oposición de Lourdes a García –luego de su primer mandato– la catapultaron en las ligas mayores de la política nacional. ¿Quién se beneficia de esta alianza? Alan García ha ganado dos veces las Presidencia de la República (1995 y 2006), y en la última dejó en el camino a Flores Nano. Lamentablemente la lideresa del PPC no ha celebrado ninguna victoria (salvo su elección como congresista). Su última gran derrota fue en el 2010 cuando perdió la alcaldía frente a Susana Villarán, a quien se unió luego por el No en la revocatoria. No se puede negar que este pacto no deja de ser interesante y ha generado muchas expectativas a favor y en contra. Solo el tiempo y los resultados nos dirán si fue un acierto o un error. A tres meses de la campaña nada aún está dicho, y quizás serán muchas más las sorpresas que nos tocarán ver. Solo esperamos que la coherencia deje de ser un bien esquivo. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015

Narcoindultos: 13 años de prisión para Chinguel rar una organización criminal que ayudaba a reclusos a obtener conmutaciones de pena mediante pago. Le atribuyen diez casos específicos en los que habría condicionado la tramitación de gracias presidenciales al pago de sumas de dinero.

· El ex funcionario aprista y otras 13 personas fueron sentenciadas por los delitos de asociación ilícita y cohecho pasivo

A

yer Miguel Facundo Chinguel, ex presidente de Comisión de Indulto y Derecho de Gracia en el segundo gobierno aprista, fue condenado por el Poder Judicial a 13 años y ocho meses de prisión efectiva por los delitos de asociación ilícita y cohecho pasivo por el caso narcoindultos. Facundo Chinguel, principal implicado del caso, fue sentenciado junto a otros trece coprocesados por el Juzgado Penal Colegiado Nacional. Por los narcoindultos, además le exigen el pago de una reparación civil de S/. 100 mil. Este caso se dio a conocer el 31 de marzo del 2013. Un informe del programa de TV "Cuarto Poder" se basó en

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

una investigación que llevaba a cabo la denominada megacomisión que investigó las presuntas irregularidades del segundo gobierno de Alan García. Esa indagación siguió su curso y emitió un informe, que fue aprobado por el pleno del Congreso en junio del 2014. El Ministerio Público abrió, de oficio, una investigación preliminar en los primeros días de abril del 2013. Luego, el 24 de junio de ese año, el fiscal Walter Delgado formalizó la investigación y pidió nueve meses de prisión preventiva para Miguel Facundo Chinguel. A Miguel Facundo Chinguel le imputan los delitos de asociación ilícita y cohecho por lide-

Desde hace unos meses, el ex militante aprista también fue vinculado a la familia de Gerald Oropeza. Cuando Facundo fue director de Serpost, dos empresas de vinculadas a Oropeza ganaron una licitación. Además, en el juicio por los narcoindultos, la madre de Gerald Oropeza, Pilar López, dijo que su familia firmó tres contratos con Facundo en el 2011 en el que se acordó la venta de tres empresas. Añadió que este no cumplió con los pagos y la venta "solo quedó en papeles". A la megacomisión, Facundo había dicho que esas compras fueron simuladas a fin de evitar embargos judiciales a la familia Oropeza. De acuerdo con la megacomisión, casi la mitad de los 37 promotores, orientadores y facilitadores de la Comisión de Indulto y Derecho de Gracia durante el segundo gobierno de Alan García eran militantes apristas. El grupo congresal también señala que ochenta aportes al partido son de personas vinculadas al Caso Narcoindultos. El 22 de diciembre, el Juzgado Penal Colegiado Nacional leerá la sentencia completa, a fin de dar todos los detalles sobre sus penas a los condenados. Sin embargo, se sabe que ambas partes –los sentenciados y la fiscalía– apelarán el fallo judicial. Tras ello, el caso pasará a ser resuelto por una segunda instancia.

Piden a candidatos a la presidencia promover prevención ante desastres Los candidatos que aspiran a la Presidencia de la República, deben incorporar en sus planes de Gobierno estrategias para la prevención de desastres naturales en el país y promover activamente el sector agricultura. Así lo afirmó el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, quien destacó que el actual Gobierno tiene un política activa de prevención y un ejemplo de esto son las obras anticipadas por el Fenómeno El Niño. "Creo que debe estar en la agenda de los políticos, que cualquiera que quiera ser presidente del país, tengan el tema de prevención como un punto importante", sostuvo. El titular del Ministerio de Agricultura y Riego recalcó

que la naturaleza siempre es impredecible por lo que se debe tener en cuenta que el país no está libre de desastres de gran magnitud, donde se expone la vida de miles de personas. "Se ha hecho la mayor inversión de la historia en el país y recalcar la capacidad de organización que tenemos los peruanos, todos la población, autoridades locales, regionales, la prensa, todos hemos estado conectados con El Fenómeno El Niño y eso es un hecho sin precedentes", subrayó. Benites dijo esperar también que los candidatos también incluyan en sus planes de gobierno las estrategias necesarias para impulsar la agricultura en el país, ya que miles de personas dependen también de la agricultura familiar.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015

DEPORTES

FIFA: ex presidente de Honduras se entregó a justicia de EE.UU. Rafael Callejas, ex presidente hondureño, se entregó a la justicia de Estados Unidos tras ser acusado de corrupción en FIFA

PATRONATO DEL DEPORTE CAJAMARCA

Estamos apoyando a dos disciplinas “ La organización lo hace el IPD nosotros somos coordinadores de dos disciplinas que son el pin pon y el basquetbol masculino como fememenino y estamos contribuyendo para que las selecciones de Cajamarca tengan implementos logísticos necesarios para su buen desempeño en esta competencia como es agua, medicamentos y en la coordinación directa de básquet y vóley estamos afianzando el equipo que lo hemos venido haciendo durante estos meses, creemos que tenemos un buen equipo en básquet mascu-

lino, en femenino estamos apoyando al equipo de Chota.”, manifestó Fernando Vargas. Agregó” La disciplina del basquetbol se va a llevar en el Davy Collage. También hemos dado implementos deportivos como un buzo para entrenamiento para todas las disciplinas. El pin pon se va a desarrollar en el Colegio de Ingenieros y el equipo de Cajamarca está conformado por cuatro niños y cuatro niñas de Cajabamba, también hemos visto la logística como árbitros, las mesas, las pelotas oficiales; como coordinadores tenemos que ver que estas disciplinas se lleven de lo mejor posible.

MEJORAN ESTADIO JUAN MALDONADO

EN ENERO EMPIEZAN LOS TRABAJOS

“Gavilán” alista pretemporada Terminado el Clausura 2015 en el 12 puesto, UTC visualiza el plan de trabajo de pretemporada que iniciará a partir del 9 de enero a cargo del técnico peruano Rafael Castillo.

L

uego de llegar a buen acuerdo para seguir una temporada más, el renovado técnico de UTC Rafael Castillo anunció que el 9

de enero estará llegando a Cajamarca para empezar la temporada, un día después de cara a lo que será la nueva campaña en el Campeo-

nato Descentralizado 2016. “Rafo” dijo también que los directivos del club se encargarán de anunciar la salida de algunos jugadores así como también darán la llegada de nuevos refuerzos. Se supo que los primeros en renovar contrato son el colombiano y goleador Henry Solís y el defensa nacional Alexander Fajardo. Según “Rafo” el nuevo equipo contará con jugadores nacionales y algunos refuerzos extranjeros que no quiere dar nombres porque aún el presidente Ramírez no ha finiquitado con ellos.

Cutervo quiere ser la sede El presidente de Comerciantes Unidos Aníbal Pedraza señaló que están trabajando para que el estadio Juan Maldonado Gamarra cumpla con todos los requerimientos de la Asociación y Cutervo sea la sede de Comerciantes Unidos para el fútbol, profesional. “Estamos trabajando arduamente para poder afrontar el campeonato que está a la vuelta de la esquina y estamos tratando de sacar las cosas adelante y vamos a rescatar jugadores de la segunda y el técnico “petróleo” García que hemos contratado tiene el perfil que buscamos y él está comprometido con el club. Y seguimos en conversaciones con los refuerzos, queremos jugadores que tengan las ganas y la sangre con bastante pre-

sión pata hacer las cosas bien”, manifestó Aníbal Pedraza. Agregó” Los jugadores así como el técnico tienen que estar al lado de la ciudadanía que se concentren y sientan el calor humano y ellos lo vivan. Cuando tenga los contratos seguros voy a dar a conocer los nombres de los refuerzos. El presupuesto s para pelear un torneo internacional, queremos hacer bien las cosas y trabajando con perfil bajo”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 RAUL ALEMAN ALISTA SU PARTIDO DE DESPEDIDA

Cuelga los chimpunes El ex capitán de UTC Raúl Alemán quiere retirarse del fútbol profesional a lo grande con una fiesta, por eso ya viene alistando su despedida en un partido para lo cual ya tiene propuestas de algunas empresas y el compromiso de muchos compañeros de fútbol de venir a este partido. “Va a ser difícil que volvamos a jugar futbol profesional con el Comerciantes Unidos de Cutervo porque como regidores de la Municipalidad Provincial tenemos una gran responsabilidad en Cajamarca y tenemos que ir del fútbol que es una vida que hemos vivido. Teniendo en cuenta el inicio del torneo, los

temas contractuales, yo me he trazado una meta muy sincera conmigo mismo, considero que hasta el 5 de enero no llegó a ningún acuerdo con ningún equipo, definitivamente empezamos a organizar un partido de despedida y colgar los chimpunes, tampoco sería nada saludable con uno mismo seguir viviendo una ilusión de volver, teniendo en cuenta que ya no estamos en una edad tan favorable”, manifestó Raúl Alemán. Agregó: “Si se da la posibilidad de seguir jugando sería en el UTC, por la comodidad y estadio de uno que está laborando ahora. Con el presidente nunca tuve una comunicación, con los directivos por el nivel de amistad, que nos une siempre tenemos unos contactos. Con el profe nos hemos juntado un par de veces, hemos conversado un par de cosas y todos coincidimos en algo, el que tiene la decisión es el presidente y esperemos la posibilidad de conversar con él y porque no volver a jugar a la pelotita una temporada más”.

AHMED ASEGURÓ QUE SERÁN CAMPEONES

Es optimista Sporting Cristal no pasó del empate a dos con Melgar en la final de ida del Descentralizado, sin embargo Daniel Ahmed es optimista y aseguró que por lo mostrado por sus jugadores en el campo serán campeones el próximo miércoles en Arequipa. “Cristal 'pienso que habría sido el justo ganador, pero este equipo va a ser campeón en Arequipa. Mis jugadores lo han afirmado. Entraron para

ganar un campeonato y jugaron para ganar un campeonato”, afirmó el “Turco”. Al ser consultado sobre la forma en que encararan el partido, también fue enfático, los rimenses juegan igual en todas las canchas. “Cristal a cualquier campo va a ganar y esta no será la excepción y vamos a ir a buscar el campeonato. Nosotros no medimos la localía”.

ESPERARON más de dos horas

NO TUVIERON COMPUTADORA, IMPRESORA NI PAPEL

Con retraso, inicia competencia de ajedrez

C

umplir con la fecha y el inicio al campeonato es una de las misiones más difíciles que tienen que soportar los deportistas y esto sucedió en el primer día de competencia en la disciplina de ajedrez que estuvo programado para que se inicie el lunes 13 a las 8:30 a.m. y tuvo que retrasarse por más de dos horas porque los organizadores no cumplieron con el material logístico como una computadora, impresora, papel que es necesario para el registro el con-

trol y resultados en la competencia. Los ajedrecistas acompañados por sus entrenadores y padres de familia estuvieron desde las 8:00 a.m. en el colegio Alexander Von Humboldt lugar de la competencia, pero los organizadores del IPD de Lima brillaron por su ausencia, ni el coordinador en esta disciplina estuvo en el local. Tuvo que ser el entrenador del equipo de Cajamarca, Víctor Blanco Aguilar quien solucionó el problema tu-

vo que irse a su casa en Baños del Inca para traer la laptop, impresora y papel para que se pu8ieda iniciar la competencia. Otro problema que hay en este deporte es que el ambiente para la competencia se encuentra en el cuarto piso y los ajedrecistas que son niños de 12 años tienen que bajar, en plena competencia, hasta el primer piso para el uso de los servicios higiénicos perdiendo tiempo que se les descuenta en las partidas que son cronometrados con reloj.

VÍCTOR BLANCO: “HAY MEZQUINDAD HASTA POR EL PAPEL”

Delegaciones molestas El técnico y juez de la delegación de ajedrez de Cajamarca Víctor Blanco Aguilar, protestó por la falta de apoyo en los Juegos Binacionales y dijo que hay mezquindad de los organizadores porque no apoyan ni con papel “Esta descoordinación ha surgido de Lima se mandó los requerimientos hace tres meses atrás, parece que lo dejaron al ajedrez al último y no tenemos ni papel, impreso y la máquina para imprimir los resultados y el fixture y empezar a la hora que se había programado 8:30 a.m. y con su desatención de los 9organizadores ha causado malestar en las dos delegaciones de Ecuador y Perú y empe-

zamos a las 10 de la mañana”, manifestó Víctor Blanco. Agregó: “ para solucionar he tenido que ir a traer una impresora y una laptop, porque la que dejo el IPD no tenía los instaladores y en este colegio tampoco se tiene el internet.. El otro problema que se tiene es que el local está en el cuarto piso y para el sistema brison si un niño tiene la necesidad de irse al baño pierden tiempo, eso también es causa de malestar para los delegados por eso decirles a los señores que están encargados de la organización tanto de Cajamarca como Lima pongan un poquito más de su parte hasta por un papel hay esa mezquindad y eso”.

En esta disciplina solamente participan siete equipo en varones y siete en damas, la ausente es la delegación de Zamora Amazonas. Hoy continúa la tercera ronda y el miércoles termina la competencia. Cajamarca participa con ajedrecistas de Cajabamba y Cutervo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes EN ENERO EMPIEZAN LOS TRABAJOS

“Gavilán” alista pretemporada MEJORAN ESTADIO JUAN MALDONADO

Cutervo quiere ser la sede

NO TUVIERON COMPUTADORA, IMPRESORA NI PAPEL

Con retraso, inicia competencia de ajedrez

nta

I

io

ur c r e

re mp

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.