“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
|
Año XII
| No. 2504 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
BarriosDEPORTES recibieron telas para disfraces ·La donación entregada por Yanacocha está valorizada en cuarenta mil nuevos soles.
PAREJA ACUSADA DE TENTATIVA DE HOMICIDIO VIVE INFIERNO
·Una acalorada discusión por temas políticos fue el inicio de una tragedia.
POLÍTICA DEL MACHETAZO ACTUALIDAD
Detendrán a vándalos carnavaleros
ACTUALIDAD
Fiscalía vulneró la presunción de inocencia de Santos
CMYK
LOCALES
02 Papa: “El que insulte a mi madre puede esperar un puñetazo”. En clara referencia al semanario satírico Charlie Hebdo, el Papa también dijo que "no se puede insultar la fe de los demás"
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
Ana Jara dice que privados pudieron espiar a Del Castillo. Según dijo, videos presentados por “Correo Semanal” no corresponden a los que usan los aparatos de Inteligencia del Gobierno
Detendrán a vándalos carnavaleros · Desadaptados buscan el caos para agredir a transeúntes.
A
yer, luego de una sesión entre autoridades políticas y policiales se estableció un plan de seguridad en el centro histórico de Cajamarca para evitar excesos durante las celebraciones de Carnaval 2015. La Directora de la oficina Desconcentrada de Cultura Cajamarca, Karla Díaz, señaló que el centro histórico no puede ser escenario de actividades ligadas al consumo de licor, y menos que se usen las calles como urinarios públicos. Se atenta contra el patrimonio, se atenta con el ornato de la ciudad, se ha manchado fachadas de templos con pintura, no se puede permitir que sigan estas acciones en la Plaza de Armas de Cajamarca, uno de los lugares con más historia en nuestra país, empecemos por respetar nuestra ciudad, señaló. Por su parte, el General
PNP Hugo Begazo de Bedoya señaló que se detendrán a las personas que cometan excesos y agresiones bajo el pretexto del Carnaval. “Nadie prohíbe que la población se divierta y acuda a lugares públicos, es su derecho, pero no se puede vulnerar los derechos de terceros. Muchas veces algunos aprovechan la celebración para atacar a transeúntes, para cometer actos que nada tienen que ver con la verdadera fiesta”, señaló. “Muchos no desean jugar, y simplemente no se involucran en las celebraciones, sin embargo se convierten en víctimas ocasionales de quienes arrojan pintura, o agua o deciden tomar las calles para convertirlas en cantinas, no se permitirá que se realicen estos actos, por el bien y la seguridad de todos”, aseveró el oficial.
· FIESTA SÍ, PERO NO VANDALISMO. El carnaval es la mayor fiesta en esta ciudad. La euforia juvenil es parte esencial. Miles de jóvenes y adultos celebran y no hay forma de impedir que se realicen actos de júbilo, pero el respeto debe primar en todo momento.
Guerra de globos Tras escuchar los diferentes argumentos para colocar limitaciones a la denominada “Guerra de Globos”, los miembros de la comisión multisectorial decidieron aceptar que esta actividad se desarrolle con normalidad este fin de semana con algunas restricciones. Para garantizar el orden de los jóvenes y cajamarquinos en general, se colocará dos anillos de seguridad, uno antes de la Plaza Mayor de Cajamarca y el otro dentro en la misma plaza, para evitar el ingreso de licor, los jóvenes podrán llevar sus instrumentos, globos, baldes y pistolas de agua. Por su parte Agustín Moreno, representante de la Defensoría del Pueblo de Cajamarca, aseguró que no se puede impedir la libre concentración de los jóvenes en la Plaza Mayor, pues no existe un marco legal que
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· GENERAL PNP HUGO BEGAZO DE BEDOYA. “Nadie prohíbe que la población se divierta y acuda a lugares públicos, es su derecho, pero no se puede vulnerar los derechos de terceros. Muchas veces algunos aprovechan la celebración para atacar a transeúntes, para cometer actos que nada tienen que ver con la verdadera fiesta”.
lo justifique, pues hacer eso se atentaría contra sus derechos fundamentales En ese sentido los jóvenes pueden ingresar libremente a la Plaza de Armas porque están en su derecho, además dijo que no existe ninguna norma legal que permita a los miembros del ser-
· La Directora de la oficina Desconcentrada de Cultura Cajamarca, KARLA DÍAZ, señaló que el centro histórico no puede ser escenario de actividades ligadas al consumo de licor, y menos que se usen las calles como urinarios públicos.
vicio de Serenazgo o integrantes de la Policía Nacional del Perú pueda romper o incautar los globos a los participantes de los juegos carnestolendas, por ello recomendó que se brinden otras alternativas de concientización.
03
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015 ¿Conoces Super, la app del cofundador de Twitter? La aplicación fue lanzada a fines del 2014 y se usa para compartir imágenes con texto de manera muy divertida
Los niños y el Internet: lo que el Minedu recomienda a padres. De acuerdo al sector, es necesario establecer límites ahora que los menores están de vacaciones
Plaza de Armas de Cajamarca · AGUSTÍN MORENO, representante de la Defensoría del Pueblo de Cajamarca, aseguró que no se puede impedir la libre concentración de los jóvenes en la Plaza Mayor, pues no existe un marco legal que lo justifique, pues hacer eso se atentaría contra sus derechos fundamentales. En ese sentido los jóvenes pueden ingresar libremente a la Plaza de Armas porque están en su derecho.
La Plaza de armas de Cajamarca es una de las más bellas, amplias e importantes del Perú, fue escenario de la caída del Imperio Incaico, ya que en este lugar su aconteció uno de los hecho que marco la Historia del Perú, fue ejecutado el inca Atahualpa por los españoles, hoy en día en ese mismo lugar destaca una gran pileta de piedra labrada del Siglo XVIII. Está ubicada en el Centro Histórico de Cajamarca. A su alrededor encontramos La Catedral, la Iglesia de San Francisco, la Municipalidad y hermosas casonas de construcciones coloniales, que la convierten en un ciudad con gran influencia española y una de las más importante del país. Históricamente, la Plaza de
Armas de Cajamarca, es la plaza más importante de Suramérica [cita requerida]. Fue escenario de uno de los acontecimientos más notables, no solo de la historia de América, sino de la Historia universal. En ella cayó el Imperio del Tahuantinsuyo, luego de que el Inca Atahualpa fuese tomado prisionero en 1532. En aquella época, esta plaza era un monumento amurallado de 400 metros de largo por 200 metros de ancho, y dentro de ella había tres pabellones, limitando en una de sus esquinas con una estructura a manera de castillo o fortaleza, llamado Ushnu. En esta histórica plaza comenzaba el camino entre la ciudad de Cajamarca y Baños del Inca.
Actualmente, la plaza ocupa la parte céntrica de la ciudad, con su gran pileta de piedra, construida en 1699; antiguamente había allí también una pérgola que ya ha desaparecido. La Ciudad de Cajamarca (su Plaza de Armas, monumentos y casonas, que la rodean) fue declarada Monumento Histórico Nacional, en el año 1982, mediante Ley N◦ 23484, que a la letra dice: “Declarase a la ciudad de Cajamarca monumento histórico; y de interés nacional, la restauración y conservación de sus restos arqueológicos y fincas coloniales y republicanas, de valor histórico y artístico, declaradas expresamente como tales por el Instituto Nacional de Cultura”.
Se amplía el plazo de inscripción para Colegios de Alto Rendimiento El fin de semana un grueso número de jóvenes tomaron por asalto – como todos los años – la plazuela Belén, situación que provocó el malestar de los vecinos de la zona. Estos, junto a los del jirón San Martín – frente a la plaza de armas de Cajamarca – no pudieron descansar tranquilamente por el incesante retumbar de tambores, tarolas y trompetas. También mostraron su malestar porque los vendedores de licor aprovecharon la falta de control policial para expender sus
productos. Pese a que en este sector se ubica la iglesia Belén, considerada como uno de los íconos de la arquitectura colonial, los carnavaleros lo convirtieron en un urinario público. Por ello, pidieron a las autoridades locales que tomen las medidas correctivas del caso. Se espera que el Patronato del Carnaval coordine con la Policía Nacional y Municipalidad para frenar este tipo de acciones que perjudican la imagen de Cajamarca.
El Ministerio de Educación ha ampliado el plazo para inscripción de postulantes a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) hasta el 20 de enero del 2015, los directores pueden hacer esta gestión con los tres primeros puestos del 2do año de secundaria de cada Institución Educativa Pública, a través del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL Cajamarca. Son 55 vacantes para estudiantes Cajamarqui-
nos en los 14 COAR de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna, creados para la atención de estudiantes de alto desempeño de 3ro, 4to y 5to de secundaria de todas las regiones del Perú. “La coordinación entre instituciones y Padres de familia permitirá que estudiantes Cajamarquinos accedan a un servicio educativo con elevados estándares de calidad nacional e internacional, lo cual les permitirá fortalecer
su potencial académico, artístico y deportivo” nos indicó el especialista responsable de la inscripción Lic. Moises Chuquimango Chilón. Es bueno recordar que Cajamarca tendrá un COAR para el 2016, producto de las coordinaciones con el Gobierno Regional, mientras tanto no dejemos pasar esta oportunidad, puede informarce mejor en la P á g i n a w e b http://www.minedu.gob. pe/coar/colegios_de_alto _rendimiento.php
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
El valor de la crítica Por Gonzalo Portocarrero Cuando se discuten los problemas de fondo de la sociedad peruana, la conversación suele derivar hacia el tema educativo, muy especialmente a la falta o debilidad de los valores que la educación debe transmitir. Por ello, las normas que se sustentan en el interés colectivo son ignoradas en función del provecho individual inmediato. Pero sabemos demasiado bien que los valores se enseñan con el ejemplo y con el afecto. Solo si la generación mayor se comporta como dice y da muestras de amor y desprendimiento a los menores, su mensaje resultará creíble, capaz de suscitar identificación y entusiasmo. De otra manera, la enseñanza de valores termina convirtiéndose, en realidad, en un aprendizaje de cinismo. Y esta situación está desgastando la sociedad peruana. Urge, pues, imaginar cómo sería posible una regeneración moral. Hace 130 años, Manuel González Prada pensó que las generaciones mayores eran incapaces de representar una guía para las menores, y por ello clamó: “Los viejos a la tumba, los jóvenes a la obra”. Su llamado era a romper con el oprobio del presente a través del protagonismo de una juventud sedienta de ideales, pero con muy pocos referentes que le podrían merecer respeto. Esta apelación es ahora más válida, pero para que cale es necesario transformar la educación. Y es que además de la dificultad para formar valores, la educación en el Perú arrastra otro gran déficit. Me refiero a la debilidad en nuestra cultura de un espíritu crítico, de la capacidad para producir juicios personales que nos sitúen, como individuos y colectividad, en una relación más esclarecida con el mundo. De hecho, vivimos en una sociedad donde el conformismo avasalla la capacidad crítica. Y solo desde una actitud crítica, y, por tanto, reflexiva, es posible imaginar futuros alternativos a nuestro presente tan marcado por la injusticia, el cinismo, la impunidad y la violencia. El corazón de la crítica, su condición de posibilidad, es la capacidad de abstraer, de separar, mediante la duda lo principal de lo secundario, de manera que se sintetice lo esencial de una narración o lo relevante de una reflexión conceptual. A partir de la identificación de lo fundamental puede irse añadiendo lo secundario, para reordenar de una manera personal las ideas del texto leído, o los acontecimientos del film visto. La capacidad de abstraer los datos principales implica simplificar, elaborar una suerte de esquema, una síntesis u objetivación que luego podemos comentar, precisando coincidencias y discrepancias.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Saludos Hay saludos lesivos, mal intencionados. Hay saludos de todo tipo, hasta verdaderos agravios. Parece que no siempre la cortesía significa educación, a veces un saludo con otros índices de tono, genera problemas emocionales.
Oculto Tan fresco como una lechuga sale por las calles uno de los hombres más cuestionados de la política local. Después de su periodo de mandato se olvidaron que existía y si cometió algún delito, bien gracias…la justicia demostró que era inocente.
Nos cuentan que llegaron los cuatro conspiradores a un municipio. Llegaron los conspiradores para demostrar que su ocupación favorita es la estafa y el fraude. Conspiradores, siempre serán una plaga…una eterna plaga.
Premios Si quieren algo positivo, entonces inviertan. No es secreto en el mundo que solo los que saben invertir tienen asegurado el triunfo. Así que tomen en cuenta que no habrá buenas fiestas sin el incentivo económico que se necesita.
Cada año el carnaval empieza con un bando, el cual se convierte en una fiesta que reúne una enorme cantidad de gente. Es un corso en pequeño, es una fiesta a apertura de la fiesta interminable.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Conspirador
Bando, la expectativa
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
De políticos no se vive bien, habrá dinero, pero no hay tranquilidad. Así de sencillo, la vida no es color de rosa y menos hay un camino de rosas para la gloria. A veces los políticos son ingratos, y la población también lo será…revocatoria.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Política
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
NOTICIAS
Dos pedófilos que captaban niños trabajadores fueron detenidos. Jesús Tolentino Navarro y Edwin Fernández Fernández también contactaban con menores a través de cuentas de Facebook falsas LA FRASE ·Los familiares de los detenidos protagonizaron desgarradoras escenas implorando por su libertad. Ellos aseguran que todo es una venganza política, una treta por discusiones y desacuerdos con las autoridades actuales en Chetilla.
Tentativa
· Pedro Caja Malimba, de 29 años de edad, natural del caserío Cadena, distrito Chetilla, provincia Cajamarca, identificado con Documento Nacional de Identidad No. 43498689.
· Margarita Ramos Chalán, de 33 años de edad, natural del distrito Cajamarca, identificada con Documento Nacional de Identidad No. 41891878.
Pareja acusada de tentativa de homicidio vive infierno · Una acalorada discusión por temas políticos fue el inicio de una tragedia.
L
A POLÍTICA DEL MACHETAZO Y UN DRAMA HUMANO. Por diferencias políticas una joven pareja se ha visto involucrada en una seria acusación: tentativa de homicidio calificado. Ayer, en horas de la maña-
na, los efectivos de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia detuvieron a los acusados para que responsan ante los fiscales y jueces. Los detenidos son: Pedro Caja Malimba, de 29 años de edad, natural del caserío
Cadena, distrito Chetilla, provincia Cajamarca, identificado con Documento Nacional de Identidad No. 43498689. Y, Margarita Ramos Chalán, de 33 años de edad, natural del distrito Cajamarca, identificada con Documento Nacional de Identidad No. 41891878. Este grave problema tiene una tercera víctima, la más inocente y perjudicada, un bebé de 2 meses, hijo de la pareja.
Los familiares de los detenidos protagonizaron desgarradoras escenas implorando por su libertad. Ellos aseguran que todo es una venganza política, una treta por discusiones y desacuerdos con las autoridades actuales en Chetilla. Pidieron que las autoridades les entreguen al niño de dos meses, hijo de la pareja, pues ellos pueden tenerlo en su poder hasta que sus padres salgan libres de este problema.
Participación de agentes en la tentativa Si varios agentes participan en el hecho, no es punible la tentativa de aquél que voluntariamente impidiera el resultado, ni la de aquél que se esforzara seriamente por impedir la ejecución del delito aunque los otros partícipes prosigan en su ejecución o consumación. Al analizar los presentes artículos, se puede concluir que la ley no solo pena las conductas que se ejecutan, sino también las acciones que no llegan a realizarse completamente, o que no llegan al resultado típico, pero que al haber alcanzado un grado de desarrollo, se las considera típicas. Esto es gracias a la fórmula de tentativa que amplía la tipicidad sancionándose a las personas que intentaron cometer delitos y que por causas ajenas a su voluntad no pudieron llegar a consumarlos.
La naturaleza de la figura de la tentativa nos lleva a diferenciar claramente la figura de los actos preparatorios de la tentativa, así la primera se refiere al conjunto de conductas orientadas a crear las condiciones adecuadas al propósito del ataque al bien jurídico, "es la etapa en que el autor dispone de los medios elegidos con el objeto de crear las condiciones para alcanzar el fin que se propone y como tal son atípicos e impunes porque son conductas socialmente permitas y se hallan muy alejados a una posible consumación típica del delito y no significan una serie amenaza para el bien jurídico protegido mientras que la tentativa, por comprender actos que se extienden desde el momento en que comienza la ejecución hasta antes de su consumación, son actos punibles y como tal deben ser considerados.
Al buscar una definición sobre tentativa, el Código Penal en el artículo 16 refiere: "En la tentativa el agente comienza la ejecución de un delito, que decidió cometer, sin consumarlo". Carlos Fontán Balestra expresa que "Tentativa es comienzo de ejecución de un delito determinado con dolo de consumación y medios idóneos, que no llega a consumarse por causas ajenas a la voluntad del autor"; sin embargo nos quedamos con una definición más simple dada por el tratadista Javier Villa Stein, "Cuando el autor pasa el límite máximo de los actos preparatorios e inicia los actos ejecutivos sin consumar el delito, estamos frente a la tentativa" El hecho delictuoso como acto criminal se genera en la mente del autor y se exterioriza en actos, hasta llegar a la consumación y total agotamiento del delito. A este proceso se lo llama iter criminis. Como ya hemos dicho las ideas no son punibles por el principio cogitationis poenam nemo patitur (nadie sufre pena por su pensamiento). Por lo tanto no entran dentro del concepto de tentativa, mientras que con la consumación del delito termina toda posibilidad de tentativa ya que en está la conducta de individuo encuadra perfectamente en el tipo, en cambio la tentativa lo que hace es ampliar el tipo para poder llegar a la punición de conductas que no llegan a consumarse. La caracterización de la tentativa fue extraída del Código Penal Francés en su artículo 2º, esta hace que para que la tentativa sea punible se necesite una manifestación externa próxima a la realización de un delito. Esto nos lleva a establecer cuando esa manifestación externa deja de ser un acto preparativo y comienza la ejecución del delito determinado, para esto se establecieron diferentes doctrinas.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
Fonavi: ¿Qué pasará con mayores de 65 no incluidos en padrón? Comisión Ad Hoc dijo que serán incorporados en los próximos padrones. Segunda lista de pagos del Fonavi se divulgará en julio
Hombre que inspiró "En busca de la Felicidad" llegó a Lima. Un usuario del WhatsApp de El Comercio compartió un video de la llegada de Chris Gardner, el gurú del liderazgo a Lima
Barrios recibieron telas para confeccionar coloridos disfraces La donación entregada por Yanacocha está valorizada en cuarenta mil (S/. 40,000) nuevos soles.
C
omo cada año, Yanacocha continúa apoyando el carnaval cajamarquino, en esta oportunidad la Asociación de Barrios Urbanos de Cajamarca recibió una buena cantidad de telas para confeccionar los uniformes que exhibirán las patrullas y comparsas durante las fiestas de carnaval el presente año. Elmer Chilón Chávez, presidente de la Asociación de Barrios Urbanos, dijo que su organización viene trabajando más de cuatro años con Yanacocha y no solo en lo relacionado al carnaval sino con otras actividades de desarrollo para la niñez y juventud como los proyectos Agua y Color, Agua y Arcilla, entre otras actividades. “Agradezco a los integrantes
de nuestra asociación y a Yanacocha por mantenerse firmes en buscar el desarrollo de Cajamarca”, enfatizó. Agradezco a Yanacocha por la donación de telas que servirá para la confección de disfraces así como para la vestimenta de las reinas y de esta forma mejorar nuestro carnaval”, manifestó, Nancy Pérez Tucto, presidenta del barrio La Florida. Por su parte, Raúl Farfán Amat y León, director de Asuntos Externos de Yanacocha, señaló que el trabajo que realiza la empresa con los diferentes barrios urbanos es una muestra del trabajo conjunto que se puede desarrollar con la población a fin de sumar esfuerzos en favor del futuro de Cajamarca.
Gallardo: “Proponemos un trabajo que contribuya al desarrollo de Cajamarca” El primer regidor de la comuna cajamarquina, expresó que la visión del actual gobierno municipal, está enfocado en impulsar el desarrollo en todos los distritos de Cajamarca, empleando una plataforma de trabajo que permita descentralizar los recursos ediles, para lo cual han diseñado un reordenamiento en la institución municipal. “Un reordenamiento, una reorientación que nos permita construir servicios de calidad y eficientes a favor de la colectividad de Cajamarca; que nos facilite identificar las necesidades básicas de la población y con ello mejorar su estilo de vida”, indicó Ga-
llardo. También señaló, que hay acuerdos a nivel de Gobierno Central para gestionar mayores recursos para la ejecución de obras en la provincia; por ello, el alcalde Manuel Becerra Vílchez, viajó a la ciudad de Lima para exponer proyectos y conseguir el financiamiento de los mismos. Es importante resaltar que desde el conocimiento de los resultados de la contienda electoral, el actual alcalde, entabló diálogo a nivel de entidades públicas y privadas para fomentar las inversiones que permitan dinamizar el flujo económico en Cajamarca.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· Por su parte, Raúl Farfán Amat y León, director de Asuntos Externos de Yanacocha, señaló que el trabajo que realiza la empresa con los diferentes barrios urbanos es una muestra del trabajo conjunto que se puede desarrollar con la población a fin de sumar esfuerzos en favor del futuro de Cajamarca.
Esta donación forma parte de un trabajo de largo aliento que se viene desarrollando
todos los años con los barrios urbanos de Cajamarca, buscando las mejores oportuni-
dades para que estos se organicen y participen de manera activa en nuestro carnaval.
Continua el trabajo de proyecto cultivos andinos
El Proyecto: Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productiva de los cultivos andinos quinua, haba y chocho en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Chota, Cutervo y San Pablo” de la región Cajamarca, continua con la instalación de los 226 hectáreas de semilleros y parcelas demostrativas de quinua, 79 hectáreas de chocho y 34 hectáreas de haba a nivel del ámbito de intervención.
El objetivo de las instalaciones de semilleros, es tener la cantidad suficiente de semilla, para articularlos al mercado nacional e internacional con una quinua orgánica, para esto se ha tenido coordinaciones con la Empresa Alabama que cuenta con un paquete tecnológico para producción de quinua orgánica que significará mejores ingresos para los productores. El paquete tecnológico consta de los siguientes insumos: Hume-
ga 45 Litros, Bioflora 5-9-4 19 Litros, Minera 4 Litros, Biflora Potash 4 Litros, Fulvex 4 Litros, Crema de Algas 4 Litros, Bioflora Zinc 1 Litro, Bioflora Manganeso 1 litro y Dry Crumbles 20 sacos x 50 Libras, un adicional que serán distribuidos en cada parcela semillera. Por otro lado el proyecto brindará capacitación constante a los 46 especialistas del proyecto en temas de preparación de suelos, fertilización, siembra, labores culturales (desahíje, abonamiento, riegos, cosecha y pos cosecha y comercialización). Se va a trabajar con 10 organizaciones formalizadas para producir exclusivamente semilla, siendo registrados y supervisados por el INIA como productores de semilla, y que a partir de estas organizaciones ya se pueden ir difundiendo y promocionando la producción de semilla a nivel de la región de Cajamarca.
07
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015 Argentina: familia vivía con una pitón de 3 metros en casa. La foto de un bebé junto a la serpiente indignó a más de uno en Pablo Podestá. El animal comía 3 conejos vivos cada 15 días
Los niños y el Internet: lo que el Minedu recomienda a padres. De acuerdo al sector, es necesario establecer límites ahora que los menores están de vacaciones
Alcalde de Jesús recibe lote de libros por parte de la UNC Ayer, representantes de la Universidad Nacional de Cajamarca – UNC, hizo entrega de un tole de más de 250 libros a la Biblioteca de la Municipalidad Distrital de Jesús.
C
ruzado en representación del Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca Ing. Roberto Mosqueira Ramírez, señaló “es una gran alegría colaborar con un granito de
arena al pueblo de Jesús, siempre soñé colaborar con este lindo distrito, Ya que Jesús es mucho mejor que otras ciudades”; hoy más que nunca dijo Cruzado Vásquez “apoyar con un Alcal-
de joven con una visión de progreso y además ha sido uno de los mejores alumnos de ingeniería de la UNC y claro está hacer realidad los convenios firmados entre estas dos Instituciones”. Por su parte el Alcalde del Distrito de Jesús César Plasencia Fernández, puntualizó “es una alegría recibir una donación de libros quien servirá para la lectura y enriquecer sus conocimientos los niños - niñas y jóvenes del distrito, las necesidades de Jesús son muchas, esto es parte de una necesidad para las personas en edad escolar, se ha firmado convenios con la Universidad Nacional de Cajamarca entre otras y se espera que en los próximos días se vaya plasmando en realidad estos convenios” . Finalmente destacó César Plasencia Alcalde de Jesús, estos libros son entregados a las personas para su lectura y están a disposición en la Biblioteca de la Municipalidad de Jesús, existen libros de investigación hecho por alumnos y docentes de la UNC, libros como: “Atlas histórico – UNC”, “Metodología e investigación Jurídica econometría”, “Conflicto Minero en el Perú” Caso Yanacocha, “Ética”, “Amor pordiosero”, “Enfermería profesional en el Perú”. “Uvas y vinos”, “Investigación”, “Experimentación con soya en Cajamarca”, “Palo amarillo” entre otros ejemplares.
1280 AM
R
SATI RIMANDO Sátiras y rimas de nuestra realidad HUVASCA, el coplero de la calle
POR LA PLATA BAILA EL MONO Los señores consejeros del gobierno regional, se aprobaron un sueldazo para engordar su morral. Quince palos pal Porfirio, para el Vice van catorce; cinco mil soles se lleva el consejero más monse. El muy mentado Porfirio es más fresco que un zorrillo, no le importa la vergüenza, conque forre su bolsillo. “Por la plata baila el mono” -dice mi amigo carnal. Bailando está en una pata el Consejo Regional. Pa estos falsos defensores el pueblo importa un carajo: Que se joda por cojudo, que se pudra sin trabajo. Se ve que es MAS de lo mismo el gobierno de Medina; MAS jalan para su plata que a poner una letrina. Así están las cosas señores aquí abajo en la región; que con tanto desgobierno es la cola de ratón. Hasta otro día señores; volveré a la brevedad para decir con mis coplas la pura y santa verdad.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
Fiscalía vulneró la presunción de inocencia de Gregorio Santos
Además precisó que esta investigación cae por la inoperancia de un Ministerio Público, el cual no se transparenta, por ello no se confía en esta institución sobre las investigaciones que realiza.
L
eider Calva Guerrero, hermano de Gregorio Santos Guerrero, aseguró que el Ministerio Públi-
co está vulnerando la presunción de inocencia al calificar a su hermano como jefe de una organización dedi-
cada a realizar actos ilícitos y la jueza Zaida Pérez Escalante ni siquiera tuvo la autoridad moral para pedir al representante de la fiscalía que se rectifique. Además señaló que no se justifica el pedido de otros 14 meses de investigación, pues no se hallan pruebas que demuestren los delitos que les imputan a Gregorio Santos, por ello no se entienden estas acciones, pues al parecer se busca que Santos sea considerado culpable. Además criticó el hecho que la jueza Zaida Pérez no le permitió a Gregorio Santos emitir su defensa, pues al momento de decir que se consideraba un preso político, la magistrada le cortó la palabra y le pidió que guarde silencio, lo cual coacta su derecho a la libertad de expresión. Leider Calva, mencionó que el Poder Judicial está jugando a una sentencia anticipada, afirmando cosas que no han sido corroboradas, también a seguir comprando colaboradores eficaces y también testigos para graficar las pruebas que no han sido suficientes hasta el momento.
Ronderos y Juntas Vecinales se incorporan a patrullaje nocturno Con la finalidad de brindar una mayor seguridad a la población bambamarquina la subgerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca ha redoblado esfuerzos y, a partir de la fecha 10 ronderos y 5 integrantes de las Juntas Vecinales acompañarán a los efectivos de Serenazgo en las acciones de patrullaje. Durante esta primera semana, los ronderos de la zona de San Antonio están prestando este servicio desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana, en una acción que busca hacer partícipes de la Seguridad Ciudadana a estas importantes organizaciones que continuamente han sido agentes importantes en la sociedad civil organizada. El subgerente de Seguridad Ciudadana Belmer Joel Yacupayco Villena, dio a conocer que su trabajo durante estos primeros días está abocado a
la elaboración de su Plan de Trabajo para los primeros 100 días de gestión de la presente gestión, en el que se está priorizando operativos a bares, cantinas y clubes nocturnos que causan malestar en la población. Además el ambicioso plan de trabajo de la Subgerencia de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Seguridad Ciudadana incluye la solicitud que ésta se convierta en Gerencia, por ser un área bastante amplia, que tiene a su cargo las subáreas de Policía Municipal, Serenazgo y Rondas Campesinas que han iniciado una importante labor del lado de esta importante sub gerencia.
2015: El año que nos espera Por Enrique Bernales
Hipótesis: si el clima de confrontación que predomina en la política peruana, en que la oposición parlamentaria no da tregua al Gobierno y este agrava sus actitudes de intolerancia y empleo de expresiones insultantes contra todo aquel que discrepa, entonces el 2015 podría poner en aprietos la estabilidad democrática del país, al punto de afectar la gestión pública y crear un clima de violencia que enturbiaría el proceso electoral que debe culminar con las elecciones generales de abril del 2016. Análisis: ¿alarmismo innecesario? No. Veamos el curso de algunos escenarios críticos: 1. La economía. Lo deseable es que las medidas adoptadas para cortar la desaceleración funcionen bien y que la economía recupere un ritmo que supere el 6%. ¿Será posible? Sí, no es imposible que las rebajas en algunos tramos impositivos, la reducción de las trabas burocráticas, las gestiones para incrementar la presencia de la inversión privada extranjera, los estímulos añadidos a la demanda y las mejoras de nuestra competitividad obtengan un crecimiento de la economía. Sin embargo, se requiere de un clima de confianza, de respeto a las reglas jurídicas y a los derechos que la Constitución reconoce y ampara, y de fiel observancia de los parámetros de un sistema democrático que da a cada cual los espacios que le corresponden: separación de poderes, respeto a los partidos políticos, estricta observancia de los derechos humanos, Estado de derecho. 2. La política. Sin ceder en las posiciones que obedecen a principios y desde una óptica de comprensión del Estado constitucional de derecho, oposición y Gobierno tienen que dialogar y buscar puntos de coincidencia, que signifiquen que en todo lo que es sustantivo y coincidente con el interés nacional, la tolerancia y la regla esencial de la democracia tiene que ser aceptada por los actores políticos, sociales y económicos. Se evitará así la inestabilidad y se podrá manejar mejor los graves problemas que provienen principalmente de la desigualdad y la exclusión. Particular importancia tiene aquí el respeto a la dignidad de la persona que debe prevalecer en el país. Coadyuvará la serenidad que el presidente de la República y sus ministros observen en la conducción de los asuntos públicos. La misma discreción es obviamente exigible a la oposición. La intransigencia, la terquedad y confundir estos estados de ánimo con el principio de autoridad no solo incrementa la confrontación, sino que conducen directamente a la generación de conflictos sociales. ¿Se gana algo con ellos? En cuanto a los ministros, hay quienes están haciendo una buena gestión. Es destacable el empeño del ministro de Educación por construir un sistema educativo y unos programas de escolaridad modernos, que nos saquen de la mediocridad que predomina en este sector. Sin embargo, otros –como el titular de Economía, de cuya inteligencia y esfuerzos por hacer las cosas bien no dudo–, perturbados tal vez por la obsesión de que solo lo que es “técnico” es bueno, incurren en la ingenuidad de ignorar que el cargo de jefe de una cartera es político y que la gestión ministerial es de responsabilidad política. Esta afirmación desconoce la utilidad de los aportes de la técnica, cuando está bien fundamentada y su aplicación no atenta contra los derechos fundamentales de la persona. No obstante, ministro, atacar las posiciones políticas discrepantes de sus medidas, apelando a calificativos despectivos como “politiquería”, es desconocer que uno de los fundamentos esenciales de la democracia es la participación y la construcción social a través de instituciones que facilitan el orden y la convivencia de una estructura societaria. Esa es la función y la importancia de los partidos políticos. Recuerde, en todo caso, ministro, que el fundamento de la política es la ética, mientras que la técnica es meramente instrumental y, por tanto, dependiente de la política..
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015 los interesados puedan postular, además de información básica de las universidades socias. Entre los países participantes se encuentran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Alemania, Eslovenia, España, Francia, Irlanda, Italia y Portugal. En cuanto a los centros de educación superior participantes encontramos a la Universidad de Deusto, la Universidad FrançoisRabelais, la Universidad Técnica de Berlín, la Universidad de Dublín, Universi-
dad de Perugia, la Universidad Católica Portuguesa, Universidad de Burgos, la Universidad Nacional de la Concepción, La Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad del Valle, entre otras. El Erasmus Mundus es un programa de cooperación y movilidad en el ámbito de la educación superior que tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación superior y promover el diálogo y entendimiento entre personas y culturas mediante la cooperación entre Europa y Latinoamérica.
UNC ofrece becas para estudiar en el extranjero
C
omo parte de su política de internacionalización, la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) realizará una charla informativa sobre el programa Erasmus Mundus SUD – UE, mediante la cual
se busca informar a los estudiantes, egresados, docentes y trabajadores administrativos sobre las oportunidades educativas brindadas por países de Europa y Latinoamérica, en los que podrán formarse o comple-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
mentar su educación profesional, según sea el caso. La charla, que se desarrollará el 30 de enero en el Aula Magna, estará a cargo de Olga Benítez, coordinadora del proyecto, quien explicará los requisitos para que
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
DEPORTES
Barcelona vs. Elche: azulgranas golean 3-0 por Copa del Rey. Barcelona visita al Elche sin Messi ni Neymar por Copa del Rey con la llave sentenciada ya que en la ida goleó 5-0
Barcelona goleó 4-0 al Elche y se medirá con el Atlético Barcelona goleó 4-0 en su visita al Elche y clasificó a los cuartos de final de la Copa del Rey donde se medirá con el Atlético de Madrid, que consiguió su pase tras empatar 2-2 con el Real Madrid. Atlético y Barcelona se enfrentarán en el choque estelar de los cuartos de final, mientras que la Copa perdió a su vigente campeón,
que era el Real Madrid. Barcelona, tras sentenciar en la ida con un 5-0, se presentó ante el Elche sin sus principales estrellas y con un plantel conformado por suplentes. Con esta alineación los catalanes volvieron a ganar con autoridad con tantos del francés Jeremy Mathieu (21), Sergi Roberto (40'), un penal de Pedro Rodríguez (43') y un tanto final del brasileño Adriano (91').
LISTOS PARA LA PRE TEMPORADA
Real Madrid eliminado de la Copa del Rey El Real Madrid quedó eliminado de la Copa del Rey tras empatar (2-2) con el Atlético de Madrid, que en la ida se impuso por 2-0, en el duelo disputado por los octavos de final en el estadio Santiago Bernabéu.
E
l "Niño", firmando sus primeros goles desde su reciente regreso al equipo en el que se formó, adelantó por dos ocasiones al Atlético, marcando en los primeros minutos de cada mitad (1 y 46). Para el Real Madrid igualaron luego Sergio Ramos (20) y Cristiano Ronaldo (54), pero el líder de la Liga española quedó a tres tantos de la clasificación.
Torres consiguió así silenciar las incipientes críticas que se escuchaban en el entorno del club tras su discreto papel en los dos primeros partidos jugados y lo hizo de la mejor forma, decidiendo en un escenario de lujo y ante el vecino y rival eterno del Atlético. En el duelo de ida, los "colchoneros" vencieron por 20 y pusieron la valla alta al equipo de Ancelotti, que fi-
nalmente no pudo revertir el marcador. Los "rojiblancos", que en esta temporada ya ganaron al Real Madrid la Supercopa de España, en agosto, se cobraron una nueva revancha ante el equipo que la pasada campaña los eliminó en semifinales de la Copa del Rey y que los derrotó en la final de la Liga de Campeones de Europa. ALINEACIONES: Real Madrid: Navas, Pepe, Ramos, Ronaldo, Kross, Benzema, James, Bale, Marcelo, Carvajal e Isco. Atlético Madrid: Oblak, Juanfran, Miranda, Godín, Siqueira, Mario, Tiago, Koke, Raúl García, Griezmann y Torres.
APUNTA A ESPAÑA COMO "EJEMPLO"
Löw quiere más títulos para Alemania El seleccionador alemán, Joachim Löw, galardonado el lunes como mejor entrenador de 2014 en la Gala del Balón de Oro de la FIFA, considera que el mayor reto de Alemania tras ganar el Mundial es "revalidar el triunfo" y asegura que el plateamiento de España, es "un ejemplo". "Un título, por sí solo, está muy bien, pero reeditarlo... Eso son palabras mayores. En el fútbol importa siempre el futuro. Todos evolucionamos. El fútbol evoluciona. España lo consiguió, y ése ha de ser un poco para nosotros el ejemplo a seguir", señaló Löw. El entrenador dejó claro que ganar la Eurocopa de Francia 2016 es "un objetivo importantísimo", "Cuando un equipo define una era y gana tres torneos seguidos, como hicieron los españoles antes que nosotros (dos Eurocopas y un Mundial), demuestra grandes dosis de calidad, inteli-
gencia y ambición. Nuestra siguiente tarea ahora es preguntarnos ¿cómo seremos capaces de revalidar un título así?", añadió. De cara a la Eurocopa, Löw asume que habrá cambios en los integrantes del equipo, ya que varias de sus estrellas se han retirado y otros se encuentran lesionados o no han recuperado la forma tras el esfuerzo del Mundial. "Por otra parte, el fútbol evoluciona sin cesar. Hay que estar siempre atentos y saber en qué dirección queremos progresar", enfatizó el estratega.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015 ENTRENADOR DE HURACÁN
A Alianza lo conoce bien El director técnico de Huracán, Néstor Apuzzo, sigue con sus trabajos junto a su equipo con miras al partido de la primera fase de la Copa Libertadores ante Alianza Lima, el tres de febrero, por ello anunció que cono muy bien a los "blanquiazules". "A Alianza Lima lo conozco bien. Sé que hizo la pretemporada en España, que ha perdido con el Atlético Madrid B, que tiene buenos jugadores,
un nueve muy grandote, por Mauro Guevgeozián", reveló el entrenador. El equipo "íntimo" jugó tres amistosos en España con dos derrotas y un empate, donde aún no marca ningún gol en este 2015. Apuzzo, también señaló que el cuadro victoriano juega a la argentina y no a lo peruano, con Guillermo Sanguinetti (ex futbolista de Gimnasia La Plata) como DT. Pero después hablaré con mis futbolistas cuando sea la hora de la verdad. El encuentro de ida se jugará el próximo 3 de febrero en Matute a las 7:15 pm, mientras que la vuelta será el 10 de febrero en el estadio Tomás A. Ducó El cuadro de Huracán, llegará motivado a este duelo porque el año pasado ascendió a la máxima categoría del fútbol argentino.
Capello: Messi es más genial que Ronaldo El entrenador de Rusia, Fabio Capello, ha mostrado su preferencia por el atacante argentino, Lionel Messi,a quien lo elogió de ser más genial que el delantero portugués, Cristiano Ronaldo, último Balón de Oro 2014. "Messi es más genial que Cristiano Ronaldo, pero está pasando un momento de dificultad del club y puede generar problemas. No se qué puede pasar", declaró el entrenador italiano. Capello, sostuvo que el arquero alemán, Manuel Neuer, era el candidato para llevarse el Balón de Oro 2014, por haber conseguido ganar el Mundial de Brasil, con la selección germana. "Yo tengo mi idea sobre el 'Balón de Oro', que es importantísimo y creo que cuando se juega Mundial tiene que ir a uno de los jugadores que ha ganado el Mundial. Por eso, yo creo que Neuer ha sido uno de los jugadores más importantes por el equipo de Alemania y
porque ganó también la Liga alemana", indicó. También habló del partido de Copa del Rey entre Real Madrid y Atlético: "No es fácil meterle tres goles al Atlético. Es un equipo que juega muy bien. Es muy sólido, está muy bien organizado y después es peligroso a la contra y a balón parado", afirmó. "Será difícil pero el Real Madrid es un equipazo, tiene jugadores de un nivel extraordinario y en cada momento puede hacer una jugada en la que meter goles. Lo más importante es no tener prisa. Jugar, jugar u jugar e intentar meter goles, se puede jugar también la prórroga", sentenció. El técnico, está al frente de la selección rusa desde el 2012, y la dirigió en el Mundial de Brasil, donde no pudo pasar la etapa de grupos, fue ratificado en su puesto.
JOAQUIN RAMIREZ es el presidente del Mannucci
Argentina y Paraguay mandan en arranque del Sudamericano Sub-20
C
on una lluvia de goles y triunfos de los favoritos arrancó el miércoles el Sudamericano Sub-20 en Uruguay, Argentina con una vibrante actuación aplastó a Ecuador por 5-2 y Paraguay se hizo fuerte para vencer a Bolivia 4-2. En el primer partido del torneo, Argentina sacó a relucir su estirpe de máximo campeón mundial de la categoría con seis títulos- y apabulló a Ecuador con una delantera que dejó al descubierto las falencias de la retaguardia tricolor. Giovanni Simeone -hijo del entrenador del Atlético de Madrid- abrió la cuenta para la albiceleste a cinco minutos del inicio del encuentro, disputa-
do en Colonia (oeste), mientras que a los 21 minutos Ángel Correa anotó el 2-0. Correa - que llegó al Sudamericano luego de recuperarse de una operación del corazón que le impidió luchar por un puesto en su equipo, el Atlético de Madrid- amenaza con ser una de las figuras del torneo. Ecuador reaccionó y José Cevallos anotó el descuento, sin embargo la ilusión de remontar el marcador se esfumó con un espectacular remate de Tomás Martínez que alejó en el marcador a Argentina a los 33 minutos. El defensa Facundo Monteseirín (38) y una segunda anotación de Simeone dieron forma a la goleada que Ecuador logró achicar con ano-
tación de penal de Cevallos. Pese a mostrar algunas fallas en defensa, los dirigidos por Humberto Grondona se encaminan a ser una de las sensaciones de un torneo que a lo largo de su historia sirvió de vidriera para grandes del fútbol continental como el astro Diego Maradona. A segunda hora, Paraguay mostró su potencial frente a un combinado de Bolivia dirigido por Claudio Chacior que llegó al torneo sin su máximo figura, Sebastián Gamarra del Milan de Italia que le negó al futbolista el permiso para participar del torneo en Uruguay. Con tantos de Gustavo Viera y Sergio Díaz, a los tres y 23 minutos, los guaraníes sacaron una ventaja que parecía inalcanzable para su rival. Sin embargo un tiro libre ejecutado con maestría por Erick Iraguaya puso el 2-1 para Bolivia, que alcanzó la igualdad con anotación de Alberto Pinto. Pero la remontada de los bolivianos no fue suficiente para derribar el juego de los dirigidos por Víctor Genes que consolidaron su superioridad en el campo con anotaciones de Enrique Araujo y Jesús Medina, a los 55 y 90+1 minutos. Ambos encuentros del Grupo A se disputaron en el estadio Profesor Supicci -en Colonia (oeste)- y contaron con la presencia en las tribunas de la selección de Perú que tuvo fecha libre.
Juventus humilló 6-1 a Hellas Verona y avanzó a cuartos de la Copa de Italia La Juventus de Turín, líder de la liga italiana, clasificó con tranquilidad a los cuartos de final de la Copa de Italia, al apabullar de local por 6-1 al Hellas Verona, que se ubica decimotercero en el torneo local. La 'Juve' acabó la primera parte ya con una ventaja de 3-0, gracias a un 'doblete' de Sebastian Giovinco (5, 45+1) y un tanto del argentino Roberto Pereyra (21). En la segunda mitad culminaron la goleada el francés Paul Pogba (53), el español Álvaro Morata (63 de penal) y el francés Kingsley Coman (79), mientras que para el Verona consiguió el del honor el brasileño Nene en el 57. El próximo adversario de los turineses en esta competición será el Parma, que el miércoles había superado 2-1 al Cagliari.
El Parma, el rival por un lugar en semifinales, no debería ser un gran peligro para la 'Vecchia Signora', ya que apenas es penúltimo en la clasificación.
La Juventus está viviendo una buena semana, ya que el domingo había ganado 3-1 en Nápoles y había ampliado a 3 puntos su ventaja sobre el segundo, la Roma.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empat贸 0 a 0 con la reserva de Universitario.
ta n re
p m I
o i ur
c r e
M l E
CMYK