16 05 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

|

Año XII

| No. 2337 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Más de 8 mil unidades en contra del paro de transportistas · La Asociación de Transportistas Formales de Cajamarca (ASTRAFORC) expresa su rechazo al paro convocado por empresarios del sector que no desean el ordenamiento del servicio.

· ASTRAFOR reúne a 38 empresas de taxis, mototaxis, combis, microbuses, con una flota superior a las 8 mil unidades. Respaldan a gerente de Jorge González Romero.

Denuncian que minera realiza trabajos en Quilish · Wilfredo Saavedra Marreros encabezó una comisión de inspección en el acuífero.

Santos desaparece · El presidente Santos está inubicable a raíz de las capturas del ex director

Compraron pasajes con dinero del Centro de Idiomas · Docente denuncia ser víctima de guerra sucia en la UNC. Pide que alumnos se disculpen con la Universidad Nacional de Cajamarca.

Bueno y Lara ven frustrado pedido de vacaciones para alcalde Bardales www.elmercurio.pe

CMYK


LOCALES

02 Poder Judicial ordenó detención de César Álvarez y otros 21. El vocero político del presidente regional indicó además que este se encuentra en Lima y se pondrá a derecho

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

UFC presenta a Bruce Lee con nuevo tráiler. EA Sports distribuyó un video de presentación de este recordado ícono, como personaje

Equipos de observación de aves llegan a la región Cajamarca Esta fecha se desarrolló en la víspera y comprendió la ruta ChiclayoPuerto Eten-Ciudad de Dios (en Cajamarca)-Tembladera-MagdalenaPuente Huana Huana-Cajamarca.

E

n el segundo día de competencia del “World Birding Rally”, campeonato mundial de observación de aves, los equipos participantes llegaron a la región Cajamarca y quedaron maravillados por los atractivos naturales de la citada jurisdicción, se informó. El ganador de esta fecha fue el equipo Sunbird/Wings, de Estados Unidos e Inglaterra, que acumula 181 especies de aves observadas; luego se ubica el equipo Field Guides, de Estados Unidos, que observó 175 especies; en tercer lugar figuró Surbound, de Estados Unidos, con 158 especies; y en cuarto lugar el equipo Birding Ecotours, de Sudáfrica, con 151 especies de aves observadas.

La segunda fecha del World Birding Rally fue intensa, ya que los equipos se despidieron de Chiclayo (Lambayeque) para dirigirse a la región Cajamarca, a 2600 metros de altura. Se visitó Puerto Eten al amanecer, donde se halló una gran concentración de gaviotines peruanos (Sternula lorata) y de pagazas piconegras (Gelochelidon nilotica). Esta última es una especie de gaviota poco común para el Perú, lo que va a suscitar estudios posteriores para determinar el recorrido de su migración y los lugares donde anidan. El piquero patiazul (Sula nebouxii), denominado de ese modo por el intenso color celeste de sus patas, pudo apre-

E a fe a se desarrolló en la víspera y comprendió la ruta Chiclayo-Puerto Eten-Ciudad de Dios (en Cajamarca)-Tembladera-Magdalena-Puente Huana Huana-Cajamarca.

ciarse en bandadas. Los equipos quedaron satisfechos con la gran variedad de aves pelágicas que habitan la costa norte del país. El siguiente punto de interés fue la represa de Gallito Ciego, camino a Cajamarca. Construido para proyectos de irrigación, en Gallito Ciego pueden hallarse grandes números de garzas y patos. Una especie poco común, el pato crestudo (Sarkidiornis melanotos), pudo observarse mientras volaba a ras del agua. Las aves que más interesaron a los equipos fueron las endémicas de la región Tumbes, que habitan exclusivamente el norte del país. Entre estas, destacan la cortarrama peruana (Phytotoma raimon-

dii) y el gorrión de tumbes (Rhynchospiza stolzmanni). Por otro lado, el equipo estadounidense Surbound logró

ver un majestuoso cóndor andino (Vultur gryphus), volando bajo a las afueras de la ciudad de Cajamarca.

Los equipos ya se encuentran en el Hotel Laguna Seca, Cajamarca. Con el equipo Sunbird Wings (Reino Unido/EEUU) aún dominando la competencia con 181 especies, la tercera jornada del World Birding Rally será decisiva

Baños del Inca ocupa el puesto 24 en inversiones La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca se ubica en el puesto veinticuatro del ranking de inversión municipal entre las 126 municipalidades, provinciales y distritales de la Región Cajamarca, con un avance de inversión de 38.2% hasta la fecha de consulta en el 2014. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Según estos datos, la comuna programó para el 2014 la suEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ma de 27 millones 560 mil 781 nuevos soles para proyectos de inversión, de los cuales, a la fecha, ha gastado un total de 3 millones 129 mil 479 nuevos soles. El sector con mayor monto asignado es Saneamiento, con un presupuesto de 8 millones 975 mil 884 nuevos soles y una ejecución de 3 millones 129 mil 479 nuevos soles hasta la fecha de consulta. Dentro de este sector, los dos proyectos con mayor inversión son: “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de

Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del centro poblado Tartar Grande, distrito de Los Baños del Inca – Cajamarca – Cajamarca”, con un presupuesto de inversión de 1 millón 977 mil 866 nuevos soles; y el proyecto “Creación del servicio de agua potable y saneamiento rural con biodigestores en Puylucana, La Retama, La Esperanza y Baños Punta, distrito de Los Baños del Inca – Cajamarca – Cajamarca”, con un monto de inversión de 1 millón 038 mil 753 nuevos soles.


03

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014 EE.UU.: seis hermanos abusaron de su hermanita durante 10 años. Los Jackson están detenidos y sus padres también serán enjuiciados por encubrimiento

Fiscalización investigará al gobierno regional de Tumbes. Pleno aprobó darle facultades. Presidente regional Gerardo Viñas afronta serias acusaciones por presuntos actos irregulares

Pasajes a México se compraron con dinero del Centro de Idiomas · Docente denuncia ser víctima de guerra sucia en la UNC. Pide que alumnos se disculpen con la Universidad Nacional de Cajamarca.

D

espués de varios días de silencio, la docente y directora del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), Anamelba Ramos Mestanza, salió al frente de los cuestionamientos de los cuales es blanco. Ramos aduce que es víctima de una guerra sucia, “existe un contexto político electoral en la UNC y eso ha generado todo este problema de

Anamelba Ramos Me anza, docente de la Universidad Nacional de Cajamarca aduce que todas las versiones en su contra son produ o de una guerra sucia en contra del Centro de Idiomas.

cuestionar y desacreditar a mi persona, al Centro de Idiomas y a la propia universidad”, dijo. La empresa de viajes aéreos LAN Perú deberá responder por los documentos que indican la compra de pasajes en los cuales aparece el Registro Único de Contribuyente (RUC) de la UNC, enfatizó. Los pasajes aéreos comprados para la capacitación de 31 docentes del Centro de

Transportistas se dividen Fredy Silva, dirigente de un sector de transportistas de Cajamarca anunció que este viernes 16 de mayo, acataran una paralización de labores contra la decisión del alcalde Ramiro Bardales de reponer en la gerencia de transportes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca a Jorge Gonzales. De igual forma dijo que Jorge Gonzales ya empezó a tomar represalias contra quienes no están de acuerdo con su gestión, aplicando una serie de sanciones. Además advirtió que otro grupo de realizará una contramarcha el próximo vier-

nes, en apoyo al cuestionado funcionario, Jorge Gonzales, por ello responsabilizó de lo que suceda al alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo. El día de mañana se desarrollará una sesión de concejo extraordinaria, para esclarecer sobre la designación de Jorge Gonzales en la gerencia de Transportes de la comuna local, por ello se espera una fuerte presencia policial, ante el anuncio de la presencia de bandos opuestos, quienes asistirán para expresar su opinión respecto al cuestionado funcionario

Idiomas de la UNC en Ciudad de México fueron financiados con dinero de los propios beneficiarios y con fondos del Centro de Idiomas, fondos obtenidos de la venta de libros a los estudiantes en esa entidad, aclaró. Son 14 mil soles aproximadamente lo cancelado a la empresa aérea por los 31 pasajes a Ciudad de México, los boletos fueron obtenidos en promoción, hubo la oportunidad y fue aprovechada de lo contrario el monto sería mucho mayor, precisó. La directora indicó que esperará dos días para que los alumnos que han difundido versiones equívocas sobre sus actividades, para que pidan las disculpas del caso a la UNC por ser la institución afectada, y a los docentes que se han visto involucrados en la situación que pone en tela de juicio su reputación.

Boletos de viaje aéreo Lima – Ciudad de México comprados con dinero de los profesores y del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Cajamarca. Si hubo documentos fraguados deberá responder por ello los alumnos que difundieron esas versiones.

Gestionan instalación de puentes Chontalí y Cochalán En reunión de trabajo, el congresista Luis Llatas Altamirano, el Viceministro de Trasportes y Comunicaciones Henrry Zaira Rojas y demás funcionarios de este Ministerio, con la presencia del alcalde distrital de San José del Alto, Benjamín Coronado Dual y otras autoridades se gestionó para que Provias Descentralizado en el plazo

de tres meses instale el Puente Bailey del Centro Poblado Cochalán; en tanto en el caserío Las Piñas, distrito de Chontalí, se instalará también un Puente Bailey. Dicha instalación será en el mes de noviembre del presente, toda vez que se necesita elaborar el expediente técnico, para luego proceder a su instalación. Esta gestión se viene materiali-

zando por la acción inmediata ante tales urgencias. Al término de esta reunión de trabajo el congresista Luis Llatas Altamirano agradeció a los funcionarios y autoridades presentes; a su vez manifestó que estará pendiente de la gestión para que dichos puentes se instalen en los plazos comprometidos en la referida reunión.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Carta para la izquierda peruana Por José Chahuana Nuestro país demanda cambios, pero no de cualquier tipo. Exige cambios estructurales y radicales con la finalidad de atacar los profundos problemas históricos, que impiden el desarrollo integral del Perú. Para lograrlo se necesita la máxima unidad de una izquierda, que es la única que puede conseguir objetivos de esta magnitud. El resto de propuestas políticas forman parte de lo mismo, el continuismo económico, siempre favorable a un reducido grupo económico con vinculaciones con las transnacionales y que controlan los poderes fácticos, como las corporaciones empresariales, las fuerzas armadas, los medios de comunicación, la iglesia, entre otros. El proyecto no es fácil, teniendo en cuenta los errores que se han ido cometiendo desde siempre por quienes han conducido las diversas formas de izquierda que hemos tenido, las cuales han reducido su accionar a determinados sectores sociales, dejando de lado el derecho de las mayorías a ser gobierno, como paso previo a la conquista del poder. Los gobiernos represivos, como el fujimorismo y el alanismo, han ahondado nuestras debilidades políticas pero no podemos ser ciegos, y tenemos que aceptar que gran parte de nuestros fracasos políticos también son resultado de los errores cometidos por nosotros. El resultado lo vivimos hoy, con nuestra poca capacidad de organización, carencia de liderazgos convocantes y la aguda fragmentación que impide aprovechar la posibilidad de asumir como capital político, las exigencias de cambio de la población. Siempre hemos terminado entregando lo agenda del pueblo a diversos advenedizos, que sin ningún desparpajo se burlan de la decisión de la ciudadanía y asumen como plan de gobierno la del opositor político y perdedor de las elecciones, como ha ocurrido con el actual mandatario. Es el momento de tomar decisiones, tomando en cuenta el momento clave que vivimos, a pocos meses de las elecciones locales y regionales y a dos años de la presidencial y congresal. Tenemos la obligación y responsabilidad de participar unidos y con el objetivo de ganar. La desarticulación por ambiciones pequeñas y minusválidas nos llevará nuevamente al fracaso, como ha ocurrido en los últimos años. No debemos permitirlo. Basta de las medias tintas y las sensibilidades ideológicas. Si es necesario desplazar a generaciones que cumplieron su ciclo, se debe hacer, debido a que por encima de los merecimientos personales está el clamor de un pueblo que exige cambios concretos y la necesidad de que insurja una voluntad política desde la izquierda que enfrente los males históricos y ponga al Estado al servicio del país y no como ocurre en la actualidad, privatizado e incapaz de administrar la economía y el territorio nacional.

DIRECTOR - GERENTE H e rm a n R o m e ro H u a c c h a

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. S o r M an u ela G il N ° 408 U rb . L a A lam ed a

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Culpables Ahora empezó la cacería de brujas. Se busca cualquier que pueda tener una cabeza grande para ser cortada. Empezó el conflicto, empezó el pleito, empezamos con la campaña y la guerra sucia. Así acaban los políticos y sus ansias de izquierda.

Familia Por lo general la familia solo genera dolores de cabeza, y nunca algo bueno. Ese es el caso de la hija de un mandatario que por tomarse fotos en playas y posturas indecorosas se tumba a toda la cúpula del poder.

Cuñados Parece que una señora no desea tener ni hermanas ni cuñados, parece que peleas económicas son decisivas en el tema de cobros y ciertos arreglos para generar ganancias. Empezaron los problemas y las familias desaparecen.

Firmas Da pena ver a un amiguito pidiendo firmas para inscribirse y ser el candidato. Da pena ver como se arrastra porque nadie le hace caso, ni siquiera su familia. Es triste su caso, mejor que se suicide, le haría un bien a la humanidad.

Loca Una señora dice que es fanática de los vuelos aéreos. Le gusta buscar pasajes en oferta pero no sabe que en redes sociales hablan su vida al revés y al derecho. Ahora salió con un discurso lleno de lágrima, moco y baba, así avanza la primera casa superior de estudios.

fotonoticia Seguimos apostando por el turismo y la cultura Vieja casona de Don Toribio Casanova, gestor de departamento de Cajamarca, en completo estado ruinoso, apuntalada para no venirse abajo. Son ya meses en esta deplorable situación. ¡No pasa nada!

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 MAYO DE ABRIL DE 2014 VIERNES 16 DE DE 2014 Bolsas de Europa reportaron fuertes pérdidas por Zona Euro. La peor variación de hoy la mostró el índice MIB del mercado de Milán al caer 3,48% a 21.759 puntos

Hallan el primer dinosaurio de "Jurassic Park" sudamericano. Hasta el momento el herbívoro de cuello largo solo se había descubierto en Norte América, Europa y África

Santos no aparece, ni declara sobre captura de ex funcionarios de ProRegión SANTOS ACLARARÁ DENUNCIAS EN SU CONTRA EN RUEDA DE PRENSA El asesor regional Cesar Flores informó que el presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos ofrecerá una conferencia de prensa el próximo lunes. Tras las serias denuncias de presuntos actos de corrupción en los cuales estaría involucrado el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, el vocero regional Cesar Flores aseguró que el mandatario regional realizará una conferencia de prensa el siguiente lunes. Flores aseguró que en la investigación del Ministerio Público no hay nada nuevo, pues aún no se han determinado responsabilidades, por ello no se puede culpar a nadie. Sobre el paradero del presidente regional, indicó que se encuentra fuera de Cajamarca recibiendo tratamiento médico, además gozando de su periodo vacacional, pero el próximo lunes estará aclarando las denuncias en su contra, propaladas por los diferentes medios de comunicación. Sin embargo, Flores Berríos dijo que toda esta situación se trata de una campaña sucia contra Santos, con la única finalidad de desinformar a la población. RESPONDE EN VIRTUAL. Gregorio Santos Guerrero, presidente regional de Cajamarca a través de su cuenta en redes sociales ha señalado: “E rategia en bloque. Derrotarnos e e 5 de o ubre es su objetivo. Resi ir y vencer es el nue ro. Que nadie baje la guardia. Lo que más duele al grupo El Comercio es que sus empresas y lobi as no ganaran licitaciones en Cajamarca. Después de si emática campaña mediática del Grupo El Comercio y las mineras. Inve igación por 8 meses más. La lu a sigue”.

D

ESAPARECIDO. El presidente de la región Cajamarca Gregorio Santos Guerrero está inubicable. A raíz de las capturas del ex director de la entidad ProRegión José Panta Quiroga y del empresario Wilson Vallejo, no ha vuelto a saberse algo respecto de Santos. Se conocía que Santos Guerrero se encontraba gozando de vacaciones durante el presente mes, y que luego solicitaría licencia de tres meses para participar en los comisos regionales del 5 de octubre, buscando la reelección.

Diferentes medios de prensa han buscado una entrevista con el mandatario regional, su opinión en este delicado tema es fundamental, sobre todo para deslindar responsabilidades sobre los actos que se cometieron en la entidad de ProRegión. Actualmente, el vicepresidente regional César Aliaga Díaz despacha en Presidencia durante este periodo. Ayer, en conferncia de prensa Aliaga presentó el informe emitido por Contraloría y deslindaba responsabilidad con los involucrados en las indagaciones realizadas por el órgano de control.

AR Y RA TOM ” "AGUA PA A REGAR AGUA PAR

Santos, hasta el momento, ha respondido, de forma general a las acusaciones, a través de su cuenta de twitter Esto es lo que ha manifestado el líder del MAS: “Estrategia en bloque. Derrotarnos este 5 de Octubre es su objetivo. Resistir y vencer es el nuestro. Que nadie baje la guardia” “Lo que más duele al grupo El Comercio es que sus empresas y lobistas no ganaran licitaciones en Cajamarca” “Después de sistemática campaña mediática del Grupo El Comercio y las mineras. Investigación por 8 meses más. La lucha sigue”

Palacios pide a Santos deslinde responsabilidades La consejera regional por Cajamarca Sara Palacios, hoy en declaraciones a la prensa local pidió al mandatario regional, Gregorio Santos Guerrero, que salga a deslindar responsabilidades sobre las graves acusaciones denunciadas por medios nacionales. Palacios indicó que en la próxima sesión de consejo va a solicitar, mediante la sesión de consejo, que Gregorio Santos de explicaciones sobre la nube de presuntos actos de corrupción que rodean a Proregión, De igual forma se mostró preocupada por la situación que se vive al interior del Movimiento de Afirmación Social (MAS) y del propio Gobierno Regional de Cajamarca, pues se espera que no esté relacionada con los Wilson Vallejos y José panta Quiroga, detenidos en Lima. Finalmente Sara palacios dijo que confía en Gregorio Santos y espera que no defraude a los militantes del MAS, pero sobre todo a sus miles de electores que confiaron en él para que dirija los destinos de la región.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ENCAÑADA VIENE INVIRTIENDO MÁS DE 20 MILLONES EN SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Y EN SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO Y CANALES DE RIEGO MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN ENCAÑADINA

ING. JORGE ORLANDO VASQUEZ BAZAN ALCALDE DISTRITAL

"Juntos por el Gran Cambio”

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

NOTICIAS Personal que labora en el Centro Turístico Santa Apolonia recibirá indumentaria Personal que labora en el Centro Turístico de Santa Apolonia, administrado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, recibirá en la mañana de hoy su indumentaria consistente en un chaleco y un gorro, con la finalidad de tener una mejor presentación y con ello contribuir a una mejor imagen para los turistas nacionales y extranjeros que visitan este histórico lugar. La entrega de la indumentaria para los 12 trabajadores que laboran en el centro turístico de Santa Apolonia, estará a cargo de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, informó su Gerente Ing. Gonzalo Llerena Sánchez, en ceremonia que tendrá lugar en el salón consistorial del antiguo Palacio Municipal en el Jr. Cruz de Piedra 613 de esta ciudad. Agregó que con esta nueva indumentaria se busca también dar mayor tranquilidad y seguridad a los visitantes a la colina de Santa Apolonia. “Necesitamos que nuestro personal tenga una buena presentación para que los turistas que visitan Santa Apolonia se sientan seguros y tranquilos y puedan disfrutar de este lugar de esparcimiento”, señaló el funcionario edil.

Desempleo en Lima sube a 6,3% interanual entre febrero y abril. El indicador de desempleo de la capital creció 0,7% frente al mismo periodo del año 2013, informó el INEI

Más de 8 mil unidades en contra del paro de transportistas La Asociación de Transportistas Formales de Cajamarca (ASTRAFORC) expresa su rechazo al paro convocado por empresarios del sector que no desean el ordenamiento del servicio.

A

STRAFOR reúne a 38 empresas de taxis, mototaxis, combis, microbuses, con una flota superior a las 8 mil unidades. Antonio Huaccha Sánchez, empresa Turismo Virgen de los Dolores (transporte regular combis), indica que los integrantes de ASTRAFORC cuentan con documentación en regla, ofrecen un servicio eficiente y seguro. No se unen al paro pues aceptan planes de ordenamiento y apoyan la gestión emprendida por Jorge González Romero gerente edil de Vialidad y Transporte y del propio Ramiro Bardales Vigo, alcalde provincial de Cajamarca. Rebeca Roncal Medina, gerente de la empresa de mototaxis Nueva Esperanza, también integrante de

Empresario integrantes de la Asociación de Transportistas Formales de Cajamarca - ASTRAFORC

ASTRAFORC señala que González Romero sinceró las flotas de las empresas. Fue el único capaz de ordenar en el transporte, se eliminaron cobro de montos para circulación, las empresas que cobraban eran El Sol, Mutemisa, Carrasco quienes tenían una sobre flota en mototaxis. El 50% de unidades de algunas empresas no figuraban ante la Municipalidad, eran flotas informales. Sin embargo hacían cobros de men-

sualidad, pagos al Servicio de Administración Tributaria (SAT Cajamarca), y cobro por trámites. Se ponía en riesgo la economía de los transportistas y de los usuarios, pues en caso de accidente no contaban con el permiso de circulación y no podían prestar el servicio, el SOAT o AFOCAT no coberturaba gastos por accidente, detallo Roncal. Freddy Alarcón Marín gerente general de la empresa EMTRASERMU M3 S.A. dirige una flota de 171 unida-

des, microbuses, transporte masivo de pasajeros. Se muestra a favor de las acciones de Jorge González Romero, por ordenamiento y formalización del servicio regular de pasajeros en Cajamarca. No se pliegan paro convocado por transportistas deseosos de volver a la informalidad en el servicio. EMTRASERMU S.A. es la empresa pionera de transporte masivo en Cajamarca con 48 años de experiencia al servicio de Cajamarca.

Productores capacitados en uso de abonos orgánicos Productores agropecuarios del caserío de Coñor, distrito de Cajamarca, recibieron capacitación en el uso de abonos orgánicos por parte de la Universidad Nacional Agraria La Molina, en virtud a un convenio de apoyo interinstitucional suscrito con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, informó el Gerente de Desarrollo Económico Ing. Gonzalo Llerena Sánchez. Hasta la misma comunidad de Coñor, llegó el último miérco-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

les el Ing. Nilton Eugenio Salcedo de la Universidad Nacional Agraria La Molina, junto a personal de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Promoción a la Inversión Privada, desarrollando dos temas relacionados con el uso de los abonos orgánicos. En primer término se abordó el tema: “El Fertilizante Orgánico BOCASHI, elaboración y recomendaciones” y luego el uso del abono orgánico líquido denominado BIOL.

Gonzalo Llerena dijo que la capacitación no solamente sirve para brindarles conocimiento teórico - práctico a los productores agropecuarios de la zona, sino ir formándoles técnicamente, como es el deseo de los propios agricultores. Por esta razón dijo la Gerencia de Desarrollo Económico de la comuna local está avocada a seguir promoviendo este tipo de talleres de capacitación en diferentes sectores rurales de la provincia de Cajamarca.


07

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014 Philips demanda a Nintendo por infringir patente. De ganar el juicio, bloquearía las ventas de Wii, Wii U y Wii remote en Norteamérica

Google Glass vuelven a la venta en Estados Unidos. Sin embargo, los lentes inteligentes continúan en etapa de prueba

Regidores Bueno y Lara ven frustrada petición de pedir vacaciones para alcalde Ramiro Bardales

N

uevamente se ve frustrada la intentona de querer sentarse en el Sillón Municipal, luego que el regidor David Lara, secundado por su homólogo Herman Bueno, de manera ilegal quisieran interponer su labor de fiscalización para desconocer sus funciones y pretender intervenir en temas netamente administrativos, para solicitar que el alcalde Ramiro Bardales haga uso de sus vacaciones. Grande fue la sorpresa de los regidores en mención cuando la votación de los concejales determinó que el pedido no era procedente y que los alegatos fundamentados por el regidor David Lara y compañía no persuadieron y menos doblegaron la inteligencia y lógica de los demás integrantes del pleno al intentar arremeter contra los derechos constitucionales del alcalde Ramiro Bardales. Ginés Cabanillas, sustentó que existen trasfondo político e intereses personales de algunos concejales que ahora pretenden sentarse en el Sillón Municipal y que luego de este petitorio sueñan con hacerlo.

Dijo que respeta la petición, sin embargo no la comparte, argumentando que si bien es cierto las vacaciones son obligatorias para que lo cumpla la entidad y que es un derecho irrenunciable amparado en la Constitución; pero es voluntad del trabajador si las toma o no, pues la norma lo permite; en consecuencia, pedir que el alcalde haga uso de sus vacaciones no tiene más que

Colegio Huarrago celebra su quinto aniversario SOCOTA.- La institución Educativa de nivel Secundario, José María Escrivá de Balaguer del Centro Poblado de Huarrago (Sócota), conmemora sus 5 años de creación institucional. Esta importante casa de estudios en la actualidad alberga a un considerable número de alumnos provenientes de las comunidades aledañas, y que a pesar de contar con reducido número de Docentes, se viene trabajando de manera denodada con el fin de sacar adelante este trascendental proyecto educativo. También debemos resaltar que, la I. E en mención no cuanta con instalaciones propias, razón por la cual, viene utilazando los ambientes de la Casa Comunal, bajo la dirección del Prof. Jorge Herrera Guevara.

El Municipio de Sócota, viene impulsando un proyecto para la construcción de este colegio y el mejoramiento de las instalaciones de los niveles Inicial, y Primaria. Hace ya un año que se aprobó el Perfil (17 mayo del año 2013) y lamentablemente hasta hoy, no se tiene esperanza alguna en ver cristalizados los anhelos de los Huarraguinos. Se supo que actualmente se viene buscando financiamiento para dicho proyecto, el cual está presupuestado con un monto de S/. 2 millones 922 mil. Se cuenta con la participación de delegaciones de los caseríos de Cuñanque, Providencia y Liguñac. Por la noche se realizó el escrutiño para el reinado respectivo.

otra connotación que sentarse en el Despacho de Alcaldía. Por último, el alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales, emplazó a los concejales reiterando que el pedido no es competencia del pleno del concejo, que es un tema administrativo; añadió, que está al servicio del pueblo y seguirá trabajando por el desarrollo de Cajamarca.

Conforman Comité de fiesta Querocoto QUEROCOTO (Chota).- Con la asistencia de una numerosa asistencia de representantes de instituciones estatales y privadas, población en general y teniendo como local el segundo nivel del Local de la Policía Nacional del Perú, se llevó a cabo la elección de la Nueva Junta Directiva que tendrá a cargo, la celebración de la festividad en honor y homenaje a nuestros sontos patronos “San Pedro y San Pablo 2014”, en el distrito de Querocoto provincia de Cho-

ta. Preside este nuevo comité festivo el señor Vicente Armando Zegarra Timoteo, actual jefe del Banco de la Nación de este distrito y lo acompañan, Demetrio Vásquez Acuña, Juliana Guevara Celis, y Cesar Chancafe. Así mismo se conformaron las respectivas comisiones en lo referente a celebraciones litúrgicas, fuegos artificiales, noches bailables, corridas de toros, contrataciones de bandas de músicos, verbena y lo

más importante llevar a cabo el día de la identidad querocotana. El presidente saliente Perci Delgado Cubas, en breve declaraciones a la prensa local dijo que se sentía muy satisfecho con el apoyo que se tuvo durante los tres años consecutivos por el que le toco presidir este comité festivo y que gracias al apoyo de muchos devotos y población en general las actividades programadas se desarrollaron en una forma eficaz.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES VIERNES3016DE DEABRIL MAYODE DE2014 2014

MPC apoya a familias de escasos recursos económicos

Construyen sistema de riego en Combayo

E

l representante de la comuna distrital de La Encañada Jorge Vásquez Bazán coloco la primera piedra de lo que será la Instalación del Riego Tecnificado en el Sector El Azufre – Ketcher, en el Caserío de Bellavista Alta, comprensión del Centro Poblado de Combayo, Obra que demandará una inversión de más de Ochocientos Mil Nuevos Soles, y que beneficiara a más de 250 pobladores dedicados a la agricultura y ganadería. Vázquez Bazán, en diálogo con periodistas de medios de comunicación local, informó que, se ha entregado el terreno a los profesionales para que inicien con esta obra que ha sido tan solicitado por la población del caserío de Bella Vista Alta; y pese a no estar considerado en el presupuesto participativo de las Obras que proponen cada autoridad para sus Centros Poblados, no du-

do en gestionar y buscar recursos económicos para poder ejecutar este proyecto que se suma al grupo de Obras del Slogan “Agua para tomar y Agua para Regar”, que pregona la autoridad edil, refiriéndose a la inversión que viene realizando la actual Gestión Municipal Encañadina en Proyectos de Agua Potable y Saneamiento, así como en Sistemas de Riego Tecnificado y Canales de Riego. Además, el Ing. Jorge Vásquez Bazán, mencionó que este proyecto, propone diseñar un sistema de riego por aspersión, el mismo que definitivamente mejorará el uso del agua y consecuentemente tratara de revertir los problemas existentes de las familias de este caserío, quienes han venido utilizando un sistema de riego por gravedad, en el cual el agua se pierde por infiltración en el canal de conducción; con este nuevo proyecto se podrá in-

crementar la producción agropecuaria del lugar, garantizando una aplicación eficiente del agua en cada parcela y por ende mejorando la calidad de producción y de vida de los beneficiarios, acoto la autoridad edil. Por su parte el presidente del Comité de Gestión Santos Llanos Coronado y el Teniente Gobernador del Caserío Walter Llanos Sánchez, agradecieron por tan importante obra para su caserío, ha si como felicitaron al Alcalde Encañadino, por ser la Primera vez que una Gestión Municipal del Distrito, les entregan una copia del expediente técnico, documento que es muy importante para poder fiscalizar los trabajos que se realicen en la Obra, mencionando, que esta promesa ya viene cumpliéndose y cuando terminen y se inaugure su proyecto dirán tarea cumplida, añadieron los beneficiarios.

Como parte de la política de inclusión social y apoyo a personas de recursos económicos bajos, el Alcalde Ramiro Bardales Vigo entregó artículos de primera necesidad a Maribel Cabrera Ramírez, mujer de 48 años de edad quien mantiene a una familia compuesta por siete integrantes, un joven de 17 años de edad que padece de diabetes, una anciana de 80 años postrada por más de 4 años en una cama y dos menores abandonadas por su progenitor y dos más en etapa escolar. La ayuda solidaria comprendió en artículos de primera necesidad que ayudarán a esta afligida madre de familia a mantener por algún tiempo a las necesidades básicas de sus familiares. Al respecto, Ramiro Bardales Vigo indicó que sus promesas de ayudar a los más necesitados se ven reflejadas en este tipo de apoyos y que el objetivo de su actual gestión municipal es contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores más necesitados de Cajamarca. Por su parte, Luz Aurora Salazar Espinoza, viuda y madre de 6 hijos acudió a la comuna local para solicitar apoyo económico y así poder enviar a sus pe-

queños hijos a estudiar, ante el llamado de esta mujer el comité de subvenciones de la casa municipal estudio el caso y atendió la solicitud de la madre desesperada por sacar adelante a sus menores hijos sin poder lograrlo sola. A su turno, Ricardo Soriano Bazán, gerente de Desarrollo Social de la entidad edil, manifestó que las políticas de la gestión municipal actual son brindar el apoyo necesario a las familias más necesitadas y por encargo del Alcalde Ramiro Bardales Vigo han atendido la solicitud de Luz Aurora Salazar Espinoza otorgándole un paquete de útiles escolares que servirán para que sus menores hijos puedan ir a la escuela. La madre angustiada y sin contener las lágrimas de emoción al recibir la ayuda, manifestó su agradecimiento por la atención a su petición indicando que hace cuatro meses su esposo murió de cáncer y que ella ha quedado sola con seis hijos sin tener trabajo y vive en un cuarto alquilado, “no tengo palabras para agradecer lo que en este día los funcionarios de la municipalidad de Cajamarca han hecho por mi familia”, dijo Luz Aurora Salazar.

Destacan labor de la MPC en reordenamiento del transporte Dentro del Marco del II Encuentro Nacional de Consejos Regionales de Seguridad Vial, que se viene realizando durante tres días en Cajamarca, el Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial, Enrique Medri Gonzales destacó el trabajo que está ejecutando la Municipalidad de Cajamarca por el reordenamiento del transporte urbano en la ciudad. “Me parece bien que la Municipalidad de Cajamarca en coordinación con la Policía Nacional, hagan trabajos de reordenamiento que tienen como propósito mejorar la transitabilidad de los vehículos en ciertas calles de la ciudad, donde EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

se presenta mayor congestionamiento vehicular”, acotó. Por otra parte, Iván Muñoz Abanto, Subgerente de Educación y Planeamiento Vial de la comuna local, tras exponer los trabajos que realiza la Municipalidad de Cajamarca con respecto a Seguridad Vial, informó que se está reordenando, fiscalizando y formalizando el transporte urbano en la ciudad, asimismo, capacitando a los conductores en temas de educación y seguridad vial, como también a escolares de diferentes instituciones educativas y mejorar el tránsito vehicular en Cajamarca y la ocurrencia de accidentes de tránsito. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

Contraloría detectó 11 casos de presunta corrupción en obras por S/. 130 millones

L

a acción de control que detectó presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Cajamarca, que involucrarían al titular de dicha entidad y varios funcionarios públicos y contratistas del Estado, dio como resultado la formalización y continuación de la investigación preparatoria de la denuncia fiscal por parte de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Corrupción de Funcionarios del Ministerio Público. Los elementos probatorios presentados por la Contraloría, han permitido sostener al Mi-

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

nisterio Público la existencia de una indebida concertación entre autoridades y funcionarios públicos del Gobierno Regional, Proregión, con empresarios que han sido públicamente denunciados, para defraudar patrimonialmente al Estado. Asimismo, la investigación de la Contraloría demostró que funcionarios de Proregión no depositaban los pagos a los contratistas en sus cuentas bancarias, habiendo el Ministerio Público evidenciado que se giraban cheques que eran cobrados en efectivo y cuyo im-

porte era repartido entre diversas personas, en lugar de ingresar a los fondos de las empresas contratantes con el Gobierno Regional. La Contraloría General presentó el año pasado el Informe Especial N° 669-2013CG/ORCA-EE, el cual señala que durante el periodo 2011 y 2012, el presidente del Gobierno Regional Cajamarca autorizó la transferencia de más de 600 millones de nuevos soles a la unidad ejecutora Proregión, con la aparente finalidad de ejecutar diversos proyectos de inversión pública a

nivel regional. Sin embargo, de la revisión a los archivos de Proregión, se evidenció la existencia de múltiples irregularidades en 11 procesos de contratación de obras y servicios (construcción y remodelación de hospitales, obras de electrificación, muros de contención, entre otros) que representan una inversión de 130 millones de nuevos soles que se habrían utilizado de manera irregular. Cabe señalar que las empresas contratistas beneficiadas en esos 11 procesos irregulares, tienen nexo con un empresario vinculado al titular del Gobierno Regional. En base a los resultados de la acción de control, en conjunto con las investigaciones del Ministerio Público, la Fiscalía Su-

praprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios dispuso formalizar y continuar investigación preparatoria contra el Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, además de varios funcionarios públicos y contratistas del Estado, por el delito de colusión agravada y simple, asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo propio y genérico, y falsa declaración en procedimiento administrativo. La participación de ambas instituciones ha permitido encontrar numerosos indicios de la comisión de los delitos denunciados, luego de las investigaciones realizadas que incluyeron el levantamiento del secreto bancario y la reserva de las comunicaciones.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

DEPORTES

Uruguayos se vacunarán contra el sarampión antes del Mundial. Autoridades charrúas lanzaron una campaña para evitar que se contagien quienes acudan a la Copa del Mundo Brasil 2014

CREMAS EVITARÁ QUE POETAS LLEGUEN A LA FINAL

“Gavilán” sale a tumbar a Vallejo N

o estar disputando un puesto a la final del Torneo Inca es una herida que el “Gavilán” espera cerrar rápidamente, pero que costará hacerlo. Para ello deberá limpiar su imagen con una victoria ante Vallejo en Cajamarca. Raúl Alemán es un jugador vital que tiene una espina clavada ante los vallejianos y querrá sacarse está jornada. “Definitivamente tenemos que terminar de buena manera, el fútbol es así a todos los pasó lo que a nosotros y ahora la actitud es fundamental para conseguir los tres puntos que nos permita terminar bien este campeonato”.

A su vez, el técnico Carlos Galván quiere cambiar ese sabor agridulce que lo dejo después del empate con la “U” y sabe que los jugadores no bajarán los brazos y entiende que hay muchas positivas que rescatar y si se sigue así se puede ser protagonista en el Apertura. Balance crema. Los cajamarquinos cedieron puntos actuando de locales ante Universitario que vino con un equipo alterno y pudo ser ganable. Además como visitantes no pudieron ser tan contundentes y productivos, prueba de ello es que sus rivales directos le sacaron ventaja y cuando reaccionó UTC ya no los pue-

de alcanzar.

LA CIFRA

20 Puntos tiene UTC y perdió la chance de llegar primero, mientras que su rival César Vallejo tiene 21 y tiene posibilidades de alcanzar el primer lugar de su grupo. Un punto es la diferencia que se llevan.

QUINTETOS INTENTARÁN ARREBAR LOS PUNTOS

Las canastas vuelven al coliseo de la UNC La competencia de baloncesto de la Liga Distrital Mixta de Basquetbol de Cajamarca se reanudan este sábado con la reprogramación de los partidos por el Campeonato de Selección y Competencia categoría Superior Damas y Varones 2014 de la segunda fecha y segunda rueda. Los organizadores esperan más respeto de los

que administran este escenario deportivo y no vuelva a suceder lo que pasó en la fecha anterior en donde se ordenó que se corte el fluido eléctrico y los deportistas no pudieron terminar el juego y quedaron decepcionados por la actitud de los que se creen dueños del coliseo de esta Casa Superior de Estudios que debe estar al servicio de los cajamarquinos.

LA PROGRAMACIÓN ES LA SIGUIENTE: 1:40 p.m. UNC vs UTC de Cajamarca. Superior damas 2:40 p.m... Interceca vs Winners. Superior damas 4:00 p.m. Interceca vs UNC. Superior varones

CHICAS DE UTC tienen un duro rival en esta jornada

SEMILLERO ESPERA CON ANSÍAS DEMOSTRAR SU TALENTO

Arranca la Copa Federación

UTC quiere quemar la película a los trujillanos

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV

El fútbol de menores entra en acción con el inicio de la Copa Federación que organiza la federación Peruana de Fútbol, a través de su Liga De Menores Cajamarca de la Liga Departamental. En las instalaciones del campo de fútbol de la Universidad Nacional de Cajamarca se juega este certamen y en simultaneo se juega en las provincias de : San Ignacio, Cutervo, Chota, Celendín, San Miguel, San Marcos, Cajabamba. En Cajamarca se inicia este domingo 18 de mayo a partir de las 8:30 a.m. Previa inauguración de este evento. Los equipos participantes son:

Categoría 98. “U” Cajamarca, Escuela de Fútbol UNC, CD Champagnat, Club UTC. Categoría 2000. CD Champagnat, Escuela de Fútbol UNC, FC. Estudiantes, Club UTC, CD San Pedro. Categoría 2001. “U” Cajamarca, Club Urubamba, Escuela de Fútbol UNC, CD Champagnat, Club Juvenil San Ramón, FC. Estudiantes, Club UTC. Para ayudar en algo y el fútbol de menores tiene que ser gratis los organizadores está entregando a los equipos participantes fichas, carnets, derecho de inscripción y arbitraje y el costo lo está asumiendo que esa es su responsabilidad con entidad deportiva en Cajamarca.

Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408 EL FUTURO del fútbol cajamarquino está en los menores EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014 LAS ÁGUILAS TIENE LA OPORTUNIDAD DE ALCANZAR LA PUNTA

RIVALES YA NO SE PRESENTAN

Solo importa ganar

Campeón sin vuelta olímpica

Según la visión de las “Águilas cutervinas”, caben que no serán del agrado de todos, pero en el fútbol solo importan los resultados y saben que el partido ante Alianza Universidad será difícil y van a ser su juego y esperan con tranquilidad para obtener los tres puntos. La cuarta fecha del Campeonato de la Segunda División se juega este domingo en su totalidad con ocho encuentros que prometen ser muy disputados para los miles de hinchas y aficionados que

irán a los diferentes estadios para gozar de los triunfos de sus equipos. Un lance que está acaparando la atención es el que protagonizaran los elencos de Comerciantes Unidos y Alianza Universidad. Los cutervinos están invictos con 5 puntos y su rival los de Huánuco van primeros con 7 unidades. Este choque se juega en el estadio Manuel Burga Puelles de Santa Cruz, provincia que se encuentra a horas de la capital Cajamarca.

FECHA 4 - SEGUNDA DIVISIÓN 2014 DOMINGO 18 DE MAYO Estadio Miguel Grau Callao 13:00 Boys - San Alejandro Estadio Campeonísimo Talara 13:00 Torino - Municipal Estadio Francisco Mendoza Pizarro Olmos 13:00 Willy Serrato - Mannucci Estadio Enrique Torres Belón Puno 15:00 Alfonso Ugarte - Huaral Estadio Manuel Burga Puelles Santa Cruz 15:15 Comerciantes Unidos - Alianza Universidad Estadio Rómulo Shaw Cisneros Chancay 15:30 Coopsol - Minero Estadio Segundo Aranda Torres Huacho 15:30 Pacífico - Ormeño Estadio Manuel Rivera Sánchez Chimbote 15:30 Gálvez - Sport Victoria

UTC – VALLEJO, SAN MARTÍN – MELGAR, ALIANZA – LEÓN SERÁN A “MUERTE”

Partidos de definiciones en la Copa Inca Los partidos que se jugarán en la última fecha de la Copa Inca podrán definir a los dos finalistas de la Capa Inca y se disputará en simultáneo a partir de las 15:30, el grupo “B” juega el sábado y el grupo “A”. Desde las 3:30 p.m. UTC – Vallejo y San Martín – Melgar del grupo B y Alianza Lima – Inti Gas y León de Huánuco – Unión Comercio serán los duelos en la pelea por ser primeros que tiene a dos de Lima y uno de Arequipa y Trujillo como candidatos. Alianza Lima parece tener todas las posibilidades de ser el equipo que llegue a la final de la llamada Copa Inca, primera etapa del descentralizado nacional. La fecha 14, última programación de partidos del torneo, tendrá varios encuentros que decidirán el futuro de los grupos A y B, a fin de ver cuáles serán finalmente las escuadras que se enfrentará por el título.

ASÍ PROGRAMÓ LOS ENCUENTROS LA ASOCIACIÓN: SÁBADO 17 DE MAYO San Martín vs. Melgar Hora: 3:30 pm. Estadio: Miguel Grau del Callao UTC vs. César Vallejo Hora: 3:30 pm. Estadio: Héroes de San Ramón Cienciano vs. Los Caimanes Hora: 3:30 pm. Estadio: Municipal de Urcos DOMINGO 18 DE MAYO Alianza Lima vs. Inti Gas Hora: 3:30 pm. Estadio: Matute León de Huánuco vs. Unión Comercio Hora: 3:30 pm. Estadio: Heraclio Tapia San Simón vs. Sporting Cristal Hora: 3:30 pm. Estadio: 25 de Noviembre Juan Aurich vs. Real Garcilaso Hora: 3:30 pm. Estadio: Elías Aguirre Sport Huancayo vs. Universitario Hora: 3:30 pm. Estadio: Huancayo

J

uvenil UTC no pudo realizar el tradicional festejo de dar la vuelta olímpica como campeón debido a que sus rivales ya no se presentan a jugar lo que falta de la liguilla, por consiguiente los juveniles con 30 puntos son campeones y los sanramoninos con 25 los sub campeones. Incluso la premiación se va a realiza en el local de la liga. A penas 72 horas para que la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca oficialice al equipo Campeón y sub campeón del balompié cajamarquino y es que el Club Sport Prado presentó un oficio pi-

diendo no jugar y se ha firmado una acta entre los directivos de la liga y el club por consiguiente la Resolución de campeón al Club Juvenil UTC y sub campeón al Club Deportivo San Ramón ya está lista y también se ha programado la premiación a los dos clasificados a la Etapa Provincial de la Copa Perú como representantes del Distrito de Cajamarca. Los festejos lo podrán hacer en forma particular con jugadores, dirigentes, socios, hinchas, familiares, etc. Y será un justo reconocimiento a todos lo que hicieron posible alcanzar este objetivo. A celestes y a juveniles les

espera otro reto que es dejar en alto el nombre de su liga en la siguiente fase de la Copa Perú.

LA CIFRA

2 Años consecutivos sale campeón distrital el Juvenil UTC y fue en el 2013 acompañado con Sporting Caxamarca y el 2014 con Deportivo San Ramón

LOS JUVENILES barrieron con todos sus rivales terminando invictos la campaña

CUALQUIER COSA PUEDE PASAR EN LA ÚLTIMA FECHA

Vallejo, juega con la “radio pegada en la oreja” Será una fecha especial para Vallejo porque a pesar que juega de visita en Cajamarca frente a UTC, porque más allá de la obligación de ganar tiene que estar muy atento al resultado de otro partido, el Melgar San Martín que juegan en Lima y así conocer su chance de llegar primero en su grupo. Vallejo y UTC es un partido con connotaciones de resultados. En primer lugar porque los “poetas” están a 2 puntos del Melgar y la San Martín, que son los líderes con 22 puntos y los trujillanos es la escolta con 21 unidades. Por consiguiente como” santos” y “rojinegros” jugarán entre ellos, cualquier cosa pue-

de pasar y el beneficiado puede ser Vallejo, claro está si le gana al UTC. Por lo tanto si Vallejo suma el sábado y San Martín con Melgar empatan los pasa, pero para que esto suceda no será fá-

cil tienen que tumbar a u difícil UTC que se hace fuerte en su cancha y que también quiere para terminar invicto de local en esta Copa Inca. Entonces los chicos de Vallejo tendrán que sudar la gota gorda.

CON EL OÍDO atento a lo que suceda en Lima y Cajamarca EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empat贸 0 a 0 con la reserva de Universitario.

ta n re

p m

I

o i r u

c r e

M l E

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.