16 06 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

|

Año XII

| No. 2359 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Tragedia en el “Día del Padre” · Los integrantes de la agrupación musical “Nueva Generación” de Ciudad de Dios regresaban de tocar en el poblado de Trinidad, cerca de Tembladera, cuando el vehículo que los trasladaba cayó a un profundo abismo

Denuncian desaparición de testigo clave en caso Collantes · Ante esta situación dijeron que Edmundo Huamán ha podido ser víctima de la venganza de los asesinos de los esposos Collantes - Vizconde, pues gracias a él se habría develado este crimen.

· 6 músicos perdieron la vida, mientras que otros 3 resultaron heridos y fueron trasladados al hospital regional de Cajamarca. Uno de los heridos, el vocalista Elmer Romero Vásquez, permanece en estado grave

3 mineros mueren en derrumbe · Quedaron atrapados por un derrumbe en el sector la Chilca informó la Policía Nacional del Perú.

Jugadores de UTC envueltos en escándalo

· Acusan a las parejas de los jugadores Johan Sotil, Marcio Valverde y Jean Tragodara de agredir a clientes de la discoteca Rústica

www.elmercurio.pe

CMYK


LOCALES

02 Escolares esperan un nuevo maestro hace 4 años. En la lejana comunidad de Casa Quemada existe en solo profesor para casi los 40 alumnos del caserío

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

Maduro: A partir de julio se podrá ver Telesur en inglés. El objetivo es lograr la independencia cultural, y continuar con la visión de Hugo Chávez, argumentó el mandatario venezolano

Huaroc: baja de presión social y, en niveles de radicalización de protestas

·“Los sectores, los gobiernos regionales también han desarrollado capacidades, tenemos los casos de Arequipa, Moquegua y Puno, que son regiones que tienen más capacidades para atender las demandas y eso es positivo”, concluyó.

·Según el jefe de este organismo, Vladimiro Huaroc, todos los peruanos son testigo que en los últimos 24 meses “no hemos tenido un conflicto violento o que confronte al gobierno con sectores de la población”.

E

l desarrollo de capacidades del Estado para prevenir y gestionar conflictos, demuestran que existe una tendencia a la baja de la presión social y, sobre todo, en los niveles de radicalización de las protestas, afirmó la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS). Según el jefe de este organismo, Vladimiro Huaroc, todos los peruanos son testigo que en los últimos 24 meses “no hemos tenido un conflicto violento o que confronte al gobierno con sectores de la población”. “La últimas estadísticas demuestran que la tendencia del último año, el 2014, se mantiene; es una tendencia a la baja

de las tensiones sociales, sobre todo de los niveles de radicalización de las protestas, eso ha disminuido ostensiblemente”, aseguró. Si bien reconoció que las tensiones aún existen y se mantienen, dijo que estas son canalizadas y procesadas tanto por la ONDS como por todos los sectores que componen el Estado. “Con lo cual estamos confirmando una hipótesis de trabajo, donde más que el número de conflictos (resueltos), era importante desarrollar capacidades en el Estado para prevenir y gestionar los conflictos. Creo que eso se ha logrado”, consideró. En ese sentido, precisó que

ahora existen más capacidades y se han constituido equipos más eficientes para enfocar estos temas, prueba de ello, dijo, son las demandas laborales en el país, las cuales encuentran un canal de atención “que les permite expresar sus puntos de vista”. “Esto es algo extraordinario, porque de eso se trata, en democracia se debe tramitar adecuada y correctamente las demandas de la población, lo que teníamos antes era gente que llegaba a niveles extremos de violencia para ser atendidos y escuchados y el Estado no tenía capacidad de responder”, comentó. Huaroc añadió que si se daba una respuesta a estas demandas, eran momentáneas dado que, pasado algunos meses, volvía a deteriorarse la situación.

Motociclista impacta contra giba El conductor del vehículo menor no se percató de la giba y por la velocidad, perdió el control de su moto lineal y salió disparado contra la pista. La fuerza de la caída le laceró los brazos y las piernas, que quedaron ensangrentadas. El accidente se produjo la mañana de ayer al promediar las 10:00 am en inmediaciones de Jr. Desamparados cuadra-7, cuando Luis Miguel Cáceres Cotrina (24), se dirigía a bordo de la moto lineal color negra de placa 9825-2M, con dirección a su vivienda y no vio el rompe muelle. Al quedar tirado en medio de la pista con los miembros inamovibles, fue rescatado por el personal del Serenazgo, que llegó rápidamente al lugar y lo condujo al hospital regional.En el nosocomio el médico de turno Milton Romero diagnosticó policontuso, escoriaciones extensas y múltiples y ordenó quedara hospitalizado para su recuperación. El vehículo que también resultó con daños materiales fue entregado a la hermana de la víctima Yohana Karina Cáceres Cotrina (33) que llegó al sanatorio para hacerse cargo de su familiar.

AHORA LA ENCAÑADA CUENTA CON UN GRAN ATRACTIVO TURÍSTICO... SE HA CULMINADO LA NUEVA Y MODERNA PLAZA DE ARMAS... UNA OBRA MÁS DE LA ACTUAL GESTIÓN MUNICIPAL... ING. JORGE VÁSQUEZ BAZÁN ALCALDE

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

"Juntos Por El Gran Cambio" PRONTO GRAN INAUGURACIÓN...


03

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014 Huanchaco: Fiscalía investiga daños producidos en totorales. Debido a la erosión costera se perdieron aproximadamente 40 pozas de totora en las últimas semanas

Isis aterroriza a Iraq difundiendo fotos de ejecuciones masivas. El grupo islamistas amenaza con lanzar una ofensiva contra Bagdad. Las imágenes podrían incrementar las tensiones sectarias

POR AGRESIÓN DE SUS ACOMPAÑANTES EN DISCOTECA

Jugadores de UTC envueltos en escándalo · Una de las agraviadas dijo que ha sido amenazada de muerte por la esposa o pareja de los jugadores

¿

SERÁ UN MAL ENTENDIDO? Los jugadores Johan Sotil, Marcio Valverde y Jean Tragodara se encuentran envueltos en un escándalo; según se informó, las parejas de estos deportistas agredieron a unas señoritas creyendo que los habían filmado en el interior de una discoteca. Las parejas de los jugadores del cuadro de UTC no tuvieron mejor idea que agredir a quienes eran sospechosas de haberlos filmado en los servicios higiénicos. Y al parecer, contaron con el respaldo de agentes de seguridad de la discoteca, pues en lugar de ser protegidas de cualquier agresión fueron expulsadas del establecimien-

to sin la menor consideración. Una noche de diversión en una exclusiva discoteca de la ciudad terminó como pretexto para una pelea entre los deportistas, sus esposas y unas señoritas que estaban disfrutando de unos tragos. Las agredidas fueron atacadas por las parejas de Sotil, Valverde y Tragodara en el baño de la discoteca Rustica ubicada en el centro comercial Real Plaza (Vía de Evitamiento).

DISCOTECA Rústica fue el escenario de los acontecimientos Las agraviadas reconocen que los jugadores con sus acompañantes estuvieron bebiendo en dicho local. Los hechos que se reprochan, sucedieron la madrugada del domingo a las 3:00 a.m. Una de ellas dijo que se encontraba con unos amigos celebrando un cumpleaños y tomándose fotos, entonces los jugadores de UTC pen-

saron que habían sido gravados y en el momento que las agraviadas se dirigían a los servicios higiénicos fueron perseguidas por los jugadores y sus parejas y en el interior fueron agredidas física y psicológicamente. Lo cuestionable es que las agresoras fueron protegidas por el personal de seguridad local, seguidamente las de-

6 integrantes de una orquesta mueren en accidente de tránsito

OCASIÓN Traspaso una tienda de mercería y pasamanería

NOVEDADES

“HERIKA” con un amplio surtido y mercería en stock.

TRATAR EN JIRÓN APURÍMAC # 828

nunciantes se dirigieron a la administradora de Rústica para solicitar el libro de reclamaciones quien se negó a entregar el libro, de lo contrario agredió a la persona que exigía su derecho. Finalmente las chicas agredidas se dirigieron a la Segunda Comisaría de la Policía Nacional el Perú para sentar la denuncia respectiva.

Los integrantes de la a g r u p a c i ó n m u s i ca l “Nueva Generación” de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Ciudad de Dios regresaban de tocar en el poblado de Trinidad, cerca de Temblade-

ra, cuando el vehículo que los trasladaba cayó a un profundo abismo

6 músicos perdieron la vida, mientras que otros 3 resultaron heridos y fueron trasladados al hospital regional de Cajamarca Uno de los heridos, el vocalista Elmer Romero Vásquez, permanece en estado grave en el hospital de Cajamarca Los familiares del cantante pidieron a las autoridades del hospital apoyo para el tratamiento de su familiar, ya que los papeles del Seguro Obligatorio Contra Accidente de Tránsito (SOAT) quedaron tirados junto al vehículo en el lugar del accidente Los músicos iban a participar ayer por el Día del Padre en el poblado de Santa Catalina, en Tembladera.


04

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Cáncer en los animales En julio del pasado año la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) presentó en Ginebra su Lista Roja de Especies Amenazadas, en la que alertó que cerca de 17 mil especies están en riesgo de extinción. El informe también reveló que un gran número de especies marinas sufren pérdidas irreversibles a causa de la sobrepesca, el cambio climático, las especies invasoras, el desarrollo costero y la contaminación. ¿Pero de verdad es para los animales tan nefasta la convivencia humana en nuestro planeta?, ¿Cómo es posible que tantísimas especies animales estén desapareciendo? Un estudio que ha realizado la Universidad japonesa de Tokai sobre la capacidad de comunicarse de las Belugas nos revela la respuesta. La Beluga, la hermosa ballena blanca, habita en aguas de zonas árticas y subárticas y es una ballena especialmente sociable. Los científicos esperan poder tener verdaderas conversaciones con este animal que se revela muy inteligente y amigable. En la mayoría de los casos viven en familias o pequeños grupos y tienen una gran variedad de sonidos para comunicarse, desde chirridos y trinos hasta chasquidos. Antiguamente se la llamaba el canario de los mares por la alegría de su canto y su enorme repertorio. Desgraciadamente estos maravillosos animales están gravemente amenazados de extinción. Especialmente en la costa este de Canadá; En el enorme río de San Lorenzo los científicos han detectado un alto nivel de mortandad de la ballena beluga. Mueren a causa de los llamados adenocarcinomas del intestino delgado, infiltraciones malignas del tejido glandular. Pero ¿cómo es posible que una ballena enferme de este modo? Se sabe que estos blancos mamíferos marinos al buscar su alimento revuelven intensamente el lodo del fondo del mar y éste, justamente en el río de San Lorenzo, está contaminado entre otras con la sustancia cancerígena llamada Benzopyrene. Un estudio puso al descubierto que un 27% de las Belugas muertas encalladas en la playa estaban enfermas de cáncer. Además del frecuente cáncer de intestino los investigadores encontraron también con mucha frecuencia en las hembras, tumores de útero. La ballena Beluga no es la única víctima de la contaminación causada por el hombre, también un 40% de las tortugas marinas que viven en zonas costeras contaminadas están afectadas frecuentemente por fibropapilomas, úlceras que incluso siendo benignas pueden alcanzar un tamaño tan grande que el animal muere por su causa.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Agua Siguiendo con los movimientos a favor del agua, aparece en escena un proyecto por la protección del agua que hasta el momento no rinde frutos. Muchos son los impulsores de proyectos, pero nadie es capaz de culminarlos…muchos millones en juego, y ningún resultado.

Cuentas Un alcalde convocó a una rendición de cuentas, y cuando nadie se lo esperaba ese alcalde desapareció, se hizo humo, se lo tragó la tierra. Por eso nadie lo quiere, por eso lo han vacado, por eso es mal visto por todos, por ser inútil.

Se reconoce el día del clarinero, se reconoce ese esfuerzo y trabajo desarrollado por esas personas en pro de la cultura. Pero de papeles nadie vive, y menos se avanza con simples reconocimientos que llenan las paredes con cuadros bien intencionados…alguito más deben recibir los clarineros.

Mundial Llegó la fiesta del mundial, los goles, las estrategias, las grandes figuras. Así que dejemos de lado a unos peloteros que no saben hacer otra cosa que dar dolor de cabeza con sus jugadas de laboratorio de cantina. Nos referimos al fútbol profesional peruano.

Los hinchas del club UTC esperan que haya goles, pero por lo general solo hay derrotas y escándalos…triste realidad.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Clarineros

Se esperan triunfos…pero no llegan

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Mucho se habla de turismo, mucho se comenta sobre la llamada industria sin chimeneas, pero no hay mucha inversión. Ideas, proyectos, iniciativas hay por docenas, pero en realidad, algo concreto, real que sirva…no.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Turismo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES DE ABRIL DE 2014 LUNES 16 DE30 JUNIO DE 2014 Chimbote: Se registró un leve sismo en la madrugada.El epicentro se localizó a 64 kilómetros del puerto de Chimbote. Defensa Civil no reportó daños materiales

Intervienen a Ciro Castillo por conducir supuestamente ebrio. Comisario de Miraflores confirmó que prueba de alcoholemia dio positivo a padre del estudiante fallecido en Arequipa, el 2011

3 mineros mueren por derrumbe de socavón

T

res mineros murieron tras quedar atrapados por un derrumbe en un socavón cuando trabajaban en condiciones informales y al margen de la ley en el sector La Chilca al sur de Cajamarca, informó la Policía Nacional del Perú. “Los tres mineros murieron atrapados al interior de nuestra mina”, dijo un familiar de Rafael Arenas Valeriano quien falleció junto a dos de sus operarios que se encuentran no identificados y cuyos cadáveres fueron trasladados por operarios de la familia Baca en horas de la madrugada con rumbo desconocido. "Los mineros ilegales cavaron un túnel justo en un cos-

tado para acceder al hueco y colapsó detrás de ellos", informó uno de los trabajadores de Carlos Baca, indicando que por la mala construcción del túnel podría haber desatado el colapso. Los mineros quedaron sepultados al promediar de las 4:30 p.m. de ayer sábado 14 de junio luego de que ingresaran al medio día al socavón sin las medidas de seguridad y condiciones técnicas requeridas por ley. Según informan los familiares, el único identificado hasta el momento es padre de familia y sería natural del centro poblado de Tabacal, distrito de Cachachi de la jurisdicción del Valle de Condebamba.

·

·

·

MINERÍA PELIGROSA

Minería ilegal en Perú

La actividad minera extractiva de la Chilca depreda el medio ambiente y actúa al margen de la ley desde hace 10 años. La minería ilegal de la Chilca es una actividad ilegal en donde los mineros informales extraen minerales para vender y suelen vivir bajo tierra en condiciones peligrosas y precarias. Los accidentes fatales son comunes y se han reportado enfrentamientos subterráneos entre grupos rivales.

La minería ilegal en el Perú o extracción ilegal de minerales es una actividad económica que consiste en la explotación de minerales metálicos (como el oro), y no metálicos (arcilla, mármoles, entre otros), sin control ni regulación social y ambiental de parte del Estado peruano. Los que la promueven y realizan disponen de medios y formas de organización, que actúan al margen de los mecanismos de control del Estado y evaden de manera sistemática las normas legales pertinentes, se ubican principalmente en Madre de Dios, Puno, Sur chico y La Libertad. Según Antonio Brack, biólogo, ecologista, investigador peruano y primer ministro del Ambiente del Perú, la ilegalidad de esta actividad reside en la falta de estudios de impacto ambiental.

Denuncian desaparición de testigo clave en caso Collantes

Los familiares de Edmundo Huamán. Este fin de semana denunciaron su desaparición, pues dijeron que recibió una llamada luego salió y hasta el momento no lo pueden ver y cuando lo llaman a su celular, este equipo está a

pagado, por ello temen lo peor y piden el apoyo de la policía para su ubicación. De igual forma indicaron que corre riesgo, dado que participa como testigo clave en el sonado caso del asesinato de la pareja Collantes Vizconde,

por ello es que gozó de la protección policial, la que de un momento a otro se le retiró. Además uno de los hermanos del desaparecido, su apoyo fue importante en la identificación de quiénes participaron en el asesinato la pareja de esposos Collantes Vizconde en la comunidad de Yanacancha. “Él reconoció a todo los autores, por eso le brindaron protección, pero luego le retiraron la protección y el anonimato y lo acusaron” puntualizó Ante esta situación dijeron que Edmundo Huamán ha podido ser víctima de la venganza de los asesinos de los esposos Collantes - Vizconde, pues gracias a él se habría develado este crimen. Sobre el caso Collantes Vizconde El Juzgado Penal Colegiado

Supraprovincial de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que tuvo como Presidente y Director de Debates al Juez Daniel Holguín Morán, y los Magistrados German Merino Vigo y Ricardo Manrique Laura, condenaron a 35 años de pena privativa de su libertad, con carácter de efectiva a los acusados: Aidé del Socorro Rojas Vargas, Marino Vásquez Díaz, Santos Cabrera Cubas, Aladino Carranza Oblitas, Edmundo Huamán Chuquimango, como autores del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, homicidio calificado y asesinato por alevosía de César Oswaldo Collantes Verástegui y Eva Rosa Vizconde Becerra de Collantes. En el caso de la acusada Consuelo Beatriz Collantes Verástegui, el juzgado penal, falló absolviéndola a la imputada de los cargos de homici-

dio calificado y asesinato de los esposos antes mencionados. Con respecto al proceso, el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial, con la finalidad de no generar impunidad adecuó los hechos que habían sido calificados de manera distinta por el delito de homicidio calificado por alevosía (tipificado en el art. 108, inc. 3 del Código Penal). En la resolución se dio lectura que los sentenciados: Rojas Vargas, Vásquez Diaz, y Carranza Oblitas, encarcelados desde el 10 de febrero del año 2012 vencerá el 09 de febrero del año 2047. Y para el sentenciado Cabrera Cubas, computándosele desde el 16 de abril del año 2012, vencerá el 15 de abril del año 2047. La que deberán cumplir en el penal que designe el Instituto Nacional Penitenciario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

ESPECIAL

La regionalización ha sido negativa para el 61% de peruanos. Los delitos relacionados a los gobiernos regionales de Áncash, Tumbes y Pasco han generado rechazo a este sistema

Constitución e inversión minera: caso Conga · Tribunal constitucional formuló lineamientos para un nuevo marco para las actividades extractivas. Por Rafael Rodríguez Campos

L

a empresa es el conjunto de esfuerzos que sumados desean alcanzar un fin comercial. La libertad de empresa por su parte, es el derecho que hace posible la concretización de este objetivo. Nuestra Constitución reconoce a este como uno de los elementos indispensables para la creación de riqueza. No obstante ello, le impone ciertos límites y restricciones a su ejercicio como: la moral, la salud, la seguridad pública y el respeto por otros derechos fundamentales, como son el medio ambiente y el de las comunidades nativas y campesinas. El Tribunal Constitucional, en la sentencia que emitió para el caso “Proyecto minero Conga” (Sentencia Expediente N.° 00012012-PI/TC), un fallo sumamente importante pero poco difundido, señaló, a manera de esquema, un conjunto de planteamientos que debieran servir de marco institucional para la inversión privada en materia de explotación de recursos naturales (actividades extractivas). La explotación de recursos naturales, señaló el Tribunal, no es una actividad que se encuentre desregulada, y tampoco cuenta con licencias especiales que la eximan de la compensación o indemnización de los daños que esta origine. En ese sentido, es necesario establecer un conjunto de principios básicos cuya observancia permita configurar una relación armónica entre los intereses de la actividad económica privada y el beneficio público que debe siempre defender y promover el Estado, garantizándose, de manera

especial, y en los casos que el ordenamiento disponga, la coparticipación de las riquezas, entre el Estado, las empresas extractivas y las comunidades directamente afectadas por la explotación. Como primer punto, el Colegiado hace referencia al deber que tienen las empresas dedicadas a la extracción de recursos naturales de establecer mecanismos para prevenir daños ambientales y conflictos sociales. Dicho de otro modo, las empresas tienen la obligación y responsabilidad social de desarrollar su actividad empresarial en armonía con los intereses de la comunidad. Esto es así, pues en una economía social de mercado como la nuestra, la misma que se desarrolla en el marco de un Estado constitucional de Derecho como el que aspiramos a construir y consolidar en nuestro país, la actividad empresarial no puede convertirse en un espacio donde los intereses de los grandes grupos de poder económico se imponen en detrimento de bienes que son de importancia para toda la colectividad. En tal sentido, las empresas extractivas deben adoptar medidas dirigidas a solucionar y prevenir los problemas ambientales o de la comunidad que recibirá el impacto de estas actividades. Ello no supone la imposición de soluciones autoritarias, sino la búsqueda de un nivel de consenso entre el Estado, población y empresa, el mismo que haga viable la idea de desarrollo económico sostenible. Un segundo punto está vinculado al conjunto de obligaciones

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

que asume el Estado frente a las actividades extractivas de recursos naturales. Para el Supremo Intérprete, es el Estado y especialmente la Administración la que debe fiscalizar celosamente el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales de protección del medio ambiente a fin de evitar excesos por parte de las empresas mineras. Ello es así pues el Estado, por mandato expreso de la Constitución, está obligado a buscar fórmulas de promoción del uso sostenible de los recursos naturales para garantizar un ambiente sano y equilibrado en el cual los seres humanos podamos desarrollarnos plenamente, ejerciendo nuestros derechos, libres de cualquier tipo de intromisión pública o privada que nos perjudique. Esta labor de supervisión es fundamental, pues no podemos negar que en varios casos, el escaso o inexistente control de estas actividades por parte de la Administración ha puesto en evidencia la debilidad institucional de nuestro Estado al momento de exigirles a las empresas extractivas el cumplimiento efectivo de la normativa nacional e internacional en materia de protección

del medio ambiente y de los derechos de las comunidades afectadas con dicha actividad. Del mismo modo, el Estado, señala el Tribunal, deberá implementar políticas públicas que beneficien de manera especial la principal actividad económica de las poblaciones aledañas a los proyectos extractivos, como son por ejemplo, la actividad agrícola, ganadera, de pesca o pastoreo, por medio de programas de capacitación y apoyo tecnológico, por ejemplo. Un tercer punto es la atención especial a situaciones de daño o afectación de derechos de terceros que deben observar las empresas. Si la actividad empresarial, afirma el Colegiado, genera daños estos no solo deben ser sancionados por la Administración, sino que deben generar una reparación directa, justa, inmediata y proporcionada a las personas directamente perjudicadas. En ese sentido, el Estado debe brindar orientación y asesoramiento jurídico a estas personas con el objetivo de hacer valer sus derechos ante los órganos jurisdiccionales correspondientes. En otras palabras, el Estado no puede permitir que las empre-

sas, valiéndose de su poder económico y mediático, terminen burlando la acción de la justicia, y por eso, está obligado a proteger “especialmente” a las poblaciones afectadas por eventualidades que las perjudiquen, como puede ser el derrame de mercurio en su comunidad. Este apunte es sumamente importante, pues en el pasado hemos sido testigos de numerosos casos en los cuales debido a la falta de información y recursos, las demandas de estos pobladores no llegaron a conocimiento de los tribunales, configurándose de ese modo, una situación de absoluta indefensión y desprotección de los derechos fundamentales de estas personas, así como un clima de impunidad para aquellas empresas que habiendo ocasionado un daño se muestran renuentes a repararlo de manera voluntaria y honesta. Por otro lado, el Alto Tribunal señaló que los órganos jurisdiccionales deben convertirse en los verdaderos garantes de estos intereses, debiendo para ello considerar de manera objetiva y responsable los daños provocados a fin de establecer un pago indemnizatorio proporcional a los daños sufridos.


07

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014 Caso Edita: "Paul iba a la clínica a pedirle perdón". Amiga y ex empleada de cantante de Corazón Serrano confirmó que relación de Edita Guerrero con su pareja era conflictiva.

Jennifer López muestra cómo bailar el 'twerk' en sensual video. La cantante presentó un adelanto de "Booty", uno de los cortes de "A.K.A." su nuevo disco

Reforestan camino Inca

Directora de hospital asegura que su cambio no es oficial

M

agda Gonzales, directora del Hospital Regional de Cajamarca aseguró que ante las versiones de su cambio por el médico Tito Urteaga, aún no le ha llegado notificación alguna, por lo que sigue en el cargo, laborando con normalidad.

También indicó que a ella no se le comunicó que se le retiró la confianza. Ante ello, seguirá en sus funciones de directora del nosocomio regional. De igual modo, hizo hincapié en que no se aferra al cargo y espera la respectiva resolución de su cambio y

Como una forma de generar conciencia ambiental desde temprana edad, pequeños de las instituciones educativas de Inicial No 55 Mirú y No 16 Sara Mc Dougall, junto a sus docentes y personal de la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la comuna local, instalaron más de 100 plantaciones de taya a lo largo del camino El Inca, comprensión del Qhapac Ñan. Cada niño y niña, de los más de 50 que participaron, adoptó una plata y la sembró con bastante cuidado, retirando las bolsas negras, depositándolas en los hoyos y rellenándolas con tierra. Previamente recibieron una charla sobre el cuidado de las plantas y

su contribución al medio ambiente. “Los pequeños están dando el ejemplo a los adultos en querer un medioambiente sano, sin contaminación” Hítalo Rodríguez Rodríguez, gerente de Desarrollo Ambiental de la MPC, destacó que se trata de una iniciativa destinada a ayudar entre todos a reforestar este área periurbana del Qhapac Ñan, de más de 3 hectáreas, realizando así una labor de concienciación y de respeto hacia la naturaleza dando conocer el valor de la misma a los escolares, a la vez que hacerles partícipes de una actividad medioambiental en la que los más jóvenes puedan sentirse protagonistas.

en cualquier momento puede dejar el cargo. Finalmente, detalló que el Órgano de Control Interno (OCI) del gobierno regional está realizando trabajos de fiscalización en esta institución y se les está prestando las facilidades correspondientes.

Cuestionan designación de Chacón en Comisión de Ética Tras la modificación de la composición del grupo, debido al caso de Cenaida Uribe, se informó que la legisladora Cecilia Chacón reemplazará a su colega de bancada Juan Díaz Dios, en la comisión de ética del Congreso de la República. Ante este anuncio del congreso, a través de las redes

sociales un grupo de cajamarquinos mostraron su disconformidad, pues dijeron que la congresista tiene el principal cuestionamiento de no visitar Cajamarca desde el conflicto Conga (2012), pero si viaja a defender los derechos de los venezolanos. De igual forma recordaron

que la congresista afrontó un proceso judicial, justamente por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, pues allí todas su familia fue investigada, por ello es que se cuestiona que una persona que no tiene un pasado claro esté en nada menos que la comisión de ética.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES LUNES30 16DE DEABRIL JUNIODE DE2014 2014

El sentido del honor Por Carlos Orqueste Quintos

52 mil beneficiados con cocinas mejoradas

5

2 mil personas se verán beneficiadas con las 8 mil cocinas mejoradas en los distritos de Llacanora, Namora, Jesús, San Juan, Magdalena, la Asunción y Cajamarca con la actividad: “Mejorando la calidad de vida de las familias de la zona rural mediante la implementación integral de sus viviendas” que impulsa la Municipalidad Provincial de Cajamarca. “Llegaremos a implementar 8 mil cocinas mejoradas aquí en Cajamarca y sus distritos.

Con este programa también se han beneficiado más 300 instituciones educativas con sus 20 mil alumnos”, resaltó el gerente de Desarrollo Social de la MPC, Ricardo Soriano Bazán. En la gestión se ha invertido más de un millón 205 mil soles en la primera etapa. Para llegar a la meta, la comuna local aportó nuevamente, más de un millón 374 mil soles, haciendo un total de 2 millones 580 mil nuevos soles. Finalmente indicar que esta actividad se inició en el 2011

con la implementación de 1 727 cocinas mejoradas que beneficiaron a 8 mil 635 personas; la segunda etapa se inició en el 212 y logró instalar 3 mil 214 cocinas mejoradas; de las cuales 2 mil 834 fueron para hogares y 380 para instituciones educativas, beneficiando a más de 34 mil personas. Ya en octubre del 2013 se implementa la tercera etapa en la cual se construyó más de 3 mil cocinas, ayudando a 15 mil 295 habitantes de las zonas declaradas vulnerables.

Rinden homenaje a los padres

Con misa, acto artístico, regalos y almuerzo, la Municipalidad Provincial de Cajamarca,

agasajó el pasado viernes 13 de junio a unos 1200 padres trabajadores de las diferen-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tes áreas de la institución, que asistieron al evento en el coliseo Cumbe Mayo de la localidad de esta ciudad, con motivo de celebrarse el Día del Padre. Por este motivo y con apoyo del Comité de Damas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, presidida por Hilda Rojas de Bardales, rindieron este homenaje a todos los padres que laboran en esta institución, en nombre del alcalde Ramiro Bardales Vigo y del Concejo Municipal de Cajamarca. Dos afortunados trabajadores y padres de familia se llevaron dos televisores Led, mientras un tercero y cuarto se llevaron potentes equipos de sonido. La actividad programada se desarrolló en el coliseo Cumbemayo.

"Conocimos un honor del trabajo. Hemos conocido ese esmero llevado hasta la perfección, igual en el conjunto que en el más ínfimo detalle. Hemos conocido esa piedad de la obra bien hecha llevada hasta sus exigencias más extremas. Aquellos obreros tenían honor. Era necesario que una pata de silla estuviera bien hecha. Era algo sobreentendido. Era mostrar superioridad. No había que hacerla forzosamente por el salario. No había que hacerla bien para el patrón, ni para los entendidos, ni para los clientes del patrón. Era necesario que estuviera bien hecha por sí misma, en sí misma, para sí misma, en su mismo ser. Una tradición que procede de lo más profundo de la raza, una historia, un absoluto, un honor, querían que esa pata de silla estuviera bien hecha. Cada pata de silla, aunque no estuviera a la vista, era tan perfecta como la que se veía. Este es el principio mismo de las catedrales. Todos los honores convergían en este honor. La decencia y la finura del lenguaje. Aquel respeto al hogar. Un sentido del respeto, de todos los respetos, del ser mismo del respeto, por así decirlo. Todo era una ceremonia constante. Por otra parte, con frecuencia, el hogar se confundía con el taller, y el honor del hogar y el honor del taller eran un mismo honor. Todo era ritmo y ceremonia desde la luz de la aurora. Todo era tradición y enseñanza, todo había sido legado, todo constituía la más sana costumbre. Todo era elevación interior, y una oración toda la jornada, el sueño y la vigilia, el trabajo y el escaso reposo, el lecho y la mesa, la sopa y la carne, la casa y el jardín, la puerta y la calle, el corral y el umbral, y el plato sobre la mesa. Y como consecuencia, todos los hermosos sentimientos derivados y filiales. El respeto a los ancianos, a los padres, a la familia. Un admirable respeto a los niños. Naturalmente, respeto hacia la mujer. Un respeto hacia la familia, al hogar. Y, sobre todo, el gusto y el respeto al respeto mismo. Un respeto hacia la herramienta y hacia la mano, esa suprema herramienta".

Vinos Trivento presenta nuevo portafolio A lo largo de 18 años de su creación, Trivento Bodegas y Viñedos conquista los paladares más exigentes, gracias a sus vinos de alta gama y la excelencia de su sabor, aroma y presentación. Sin duda, esta variedad vitivinícola -oriunda de tierras argentinas- se ha convertido en una de las preferidas de los amantes del buen beber en nuestro país. En esta ocasión, el enólogo Cristian Olguín representante de esta importante bodega gaucha, presentó el renovado portafolio con la nueva línea de alta gama de vinos entre los cuales destacan Trivento Eolo Malbec 2009, Trivento Golden Reserve Malbec 2012, Trivento Malbec Reserve 2013 y Trivento Tribu Malbec 2013. La bodega, fundada en 1996 por Viña Concha y Toro, elabora sus vinos bajo la influencia de estos tres vientos: polar, zonda y sudestada que soplan en tierra árida de Mendoza-Argentina; está presente en más de 100 mercados a nivel mundial, y es una de las vitivinícolas con mayor cobertura. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

·Khoury dijo que, según las denuncias ciudadanas y de la prensa, casi siempre un acto de corrupción está detrás de una obra, sobre todo cuando un administrador prepara una licitación pública que “apuntala” a un determinado proveedor, que luego termina pagando una ´coima´.

manifestó. Khoury dijo que, según las denuncias ciudadanas y de la prensa, casi siempre un acto de corrupción está detrás de una obra, sobre todo cuando un administrador prepara una licitación pública que “apuntala” a un determinado proveedor, que luego termina pagando una ´coima´. “No todas las instituciones son corruptas, no todos los funcionarios son corruptos, son pocos o algunos (…) El plan de este año se concentra en un 60 o 70% en obras, lo que no se ha hecho nunca. Estamos concentrándonos en dos grandes temas: obras

y contrataciones”, agregó. Señaló que la CGR cuenta a la fecha con 23 oficinas en el ámbito regional y además viene haciendo un gran esfuerzo para incorporar este año a 10 funcionarios en cada región y así tener más personal propio en las Oficinas de Control Interno (OCI) de los gobiernos regionales. De esta manera, agregó, la CGR irá teniendo mayor presencia y autonomía al momento de ejercer su función de control en las regiones, dado que actualmente los jefes de las OCI dependen de los propios gobiernos regionales.

Contraloría fortalecerá auditoría a obras públicas en campaña electoral La Contraloría General de la República (CGR) fortalecerá las auditorías a diversas obras públicas durante la campaña electoral para fiscalizar el buen uso de los recursos del Estado y evitar que estos sean empleados de forma indebida por las autoridades que van a la reelección. Según el contralor Fuad Khoury, la institución que pre-

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

side busca “amarrar” la labor de auditorías con la campaña “Postula con la Tuya”, que permite detectar si autoridades, funcionarios o servidores públicos hacen mal uso de recursos o bienes del Estado para fines electorales. “La campaña ´Postula con la Tuya´ va de la mano con las auditorías a los proyectos. No podemos dejar de hacer

nuestro trabajo. Vamos a seguir auditando las obras y amarrar la auditoría en las obras con esta campaña”, expresó. Aseguró que la Contraloría y sus asesores de control “no tienen partido político, ni religión, ni raza. Nosotros vamos a buscar que los dineros del Estado sean utilizados de una manera decente y sana”,

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

DEPORTES

Suiza venció 2-1 a Ecuador en los minutos finales del partido. Mehmedi y Seferovic marcaron los goles, mientras que Enner Valencia anotó el primero para los norteños

EL VIABLE RETORNO DEL “REI” DEJA DESCONTENTO AL TÉCNICO

Galván le tiene bronca a Manco

A

mbiente extraño. Contradictorio mientras que los hinchas piden la vuelta de Manco el técnico Galván no pudo controlar sus emociones y un enfadado mostró su bronca y no está nada contento que regrese el “rei”. El fin de semana sorprendió las declaraciones de Carlos Galván técnico de UTC al manifestar que no quiere a Manco en el equipo porque tiene un problema personal con el jugador, demostrando así su incomodidad sobre las especulaciones del retorno de Reymond Man-

co y negadose a dar más explicaciones de su negativa. El “negro” Galván fue tajante al manifestar que si la directiva quiere que egrese Manco se tienen que limar asperezas con el argentino indicando que las relaciones se han roto entre entrenador y jugador. Posiblemente Galván está ofendido con Manco. Rafael Castillo quien si prefería a Manco. En las últimas horas los hinchas siguen presionando al presidente Osías Ramírez, pidiendo la Manco por eso la directiva está evaluando

y tomará una decisión en las próximas horas, teniendo en cuanta que con la reciente salida del “burrito” Ascoy UTC tiene un plantel limitado y urgente necesita piezas de recambio. Con Manco también estaría llegando Michel Guevara, otro del grupo de los despedidos. En estos momentos UTC necesita sumar y dejar de lado problemas personales entre técnico y jugador y si los hay se tienen que sentarse a conversar para lavar los trapitos en casa en biejn del elenco cajamarquino.

UTC NO PUDO CON CAIMANES

Sin goles Los Caimanes y UTC igualaron 0 – 0 en el inicio de la segunda fecha del Torneo Apertura en el partido que se jugó en la “caldera” de Olmos. Los visitantes sumaron su segundo punto en el Apertura. Tras el empate sufrido la fecha pasada ante Sporting Cristal, el equipo de Carlos Galván buscaba recuperarse, sin embargo volvió a defenderse careciendo de efectividad en

su delantera para generar ocasiones claras de gol. UTC no pasó mayores apuros en defensa y tampoco tuvo fuerza en el ataque para hacer peligrar a los locales. El partido en general estuvo marcado por la imprecisión de ambos equipos. Con este resultado, UTC sumo su segundo punto en el torneo, mientras que Caimanes tiene uno pues perdió por goleada en la primera jornada.

“GAVILÁN” y “lagartos” se repartieron los puntos EN LA LIGA DISTRITAL

Se viene la Segunda en Cajamarca

GALVÁN no quiere a Manco en el equipo

SE VENDE MAQUINA OFFSET CHIEFF 15

Todo está quedando listo para que el campeonato de Segunda División del fútbol cajamarquino se inaugure. Voceros de la rectora del balompié cajamarquino indicaron que en esta temporada intervendrán 18 Instituciones deportivas, las cuales jugarán el campeonato por el centro del monarca y ascenso a primera etapa. Entre los equipos participantes figuran: Deportivo

Agronomía UNC, Deportivo El Milagro, Club Social Urubamba, Deportivo Sitracomy, Deportivo Atlético David, Deportivo Municaj. Club Deportivo Rafael Olascoaga, Deportivo Josdic, Deportivo Nuevo Cajamarca, Deportivo Generosa, Deportivo Real JL, Deportivo Ingeniería Máximo Nivel. El profesor Lelis Becerra, presidente de la Liga Distrital de Cajamarca señaló que el campeonato estará empezando en el mes de julio.

FORMATO OFICIO Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

VOLVERÁ a ser protagonista en el presente campeonato EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

Alemania vs. Portugal: duelo europeo en Mundial Brasil 2014 De infarto. En uno de los partidos más esperados de la primera fase del Mundial Brasil 2014, Alemania y Portugal se enfrentan este lunes por el Grupo G. Dos de los equipos más fuertes de Europa lucharán por conseguir sus tres primeros puntos. Cristiano Ronaldo tendrá a cargo, a pesar de su lesión, el mando de la selección portuguesa que sueña con obtener su primera Copa del Mundo. En ese mismo grupo se ubican también, Estados Unidos y Ghana. Por su parte, el cuadro alemán ya está preparado psicológicamente para enfrentar al Balón de Oro 2014 que suma 12 goles en los últimos 11 encuentros con su selección. "No puedes perderle de vista, literalmente. Siempre tienes que preguntarte 'qué está haciendo Ronaldo', dónde esta'", comentó el seleccionador teutón Joaquim Low, quien desveló que tiene una estrategia para trabar al mejor jugador del mundo en 2013. Y es que a pesar de la tendinitis del delantero del Real Madrid, el seleccionador Paulo Bento tiene en mente incluirlo en el once titular de mañana, aunque lo más probable es que el jugador no pueda estar al cien por ciento. Se ha entrenado con normalidad las últimas sesiones -en una de ellas se retiró con una bolsa de hielo en la rodilla- y rayó a buen nivel los 65 minutos que jugó en el amistoso contra Irlanda (5-1). "Está claro que al principio estaba un poco desgastado por la temporada, pero ahora creo que está al cien por ciento y dará lo máximo a la selección. Tenemos al mejor del mundo", declaró el viernes su colega William Carvalho, el joven medio centro del Sporting de Lisboa. El cuadro teutón alineará a Philip Lahm como medio defensivo para auxiliar a su colega en el Bayern de Múnich Jerome Boateng en el marcaje a Ronaldo, anunció Low.

Aparte de Ronaldo, el técnico alemán, que considera a sus rivales mañana los "mejores del mundo" al contraataque, destacó la experiencia y calidad de João Moutinho, Nani, Bruno Alves, Pepe y Fábio Coentrão. Cabe señalar que el cuadro alemán tiene a Miroslav Klose, que a sus 36 años puede batir un récord goleador: empatar a Ronaldo Fenómeno con 15 tantos como artillero de los mundiales -le falta apenas uno-. De los nueve encuentros oficiales disputados entre las dos selecciones, Alemania ha ganado cuatro, empatado tres y perdido dos. Los tres últimos compromisos, en la fase de grupos de la Eurocopa del 2012, en los cuartos de final de la Eurocopa del 2008 y en el tercero o cuarto puesto del mundial del 2006, la suerte cayó del lado de los alemanes, que vencieron 1-0, 3-2 y 3-1, respectivamente. La Mannschaft, una de las selecciones más prestigiosas de la historia que mañana cumple 100 partidos en fases finales mundialistas, tiene en su currículo tres mundiales (1954, 1974 y 1990) y tres Eurocopas (1972, 1980 y 1996) como principales títulos. La selección de "las quinas", alusión a los cinco escudos de la bandera portuguesa, presume de un tercer puesto en 1966, un cuarto en el 2006 y un subcampeonato de Europa en 2004. Con o sin Cristiano Ronaldo al cien por ciento, la selección de Portugal será mañana un adversario fuerte para Alemania, dijo su portero titular Manuel Neuer, recuperado de molestias en el hombro derecho. "No sé si Cristiano Ronaldo está preparado, ni si está en el auge de su forma física, pero es uno de los jugadores más peligrosos que se puede encontrar en el mundo del fútbol", aseveró.

ESTADIO FRANCISCO Pizarro Olmos

MÉXICO Y CAMERÚN JUGARON A ESTADIO LLENO

“Caimanes y Gavilanes” aburrieron en un estadio vacío

C

ontando prensa y efectivos policiales, no hubo un centenar de personas en Olmos. El partido se jugó por la segunda fecha del torneo peruano. Mientras que México y Camerún protagonizaron el segundo partido del mundial a estadio lleno, en Olmos se jugó en silencio. Los ojos del mundo están en Brasil y nadie quiere perderse lo que pasa en la fiesta del fútbol. Y mientras que aztecas y camerunences disputaron el segundo partido del Grupo A en la Arena das Dunas que lució casi lleno, en Olmos se vivió un panorama distinto. Cai-

manes y UTC han inaugurado la segunda fecha del Apertura y pareció que se estuviera jugando a puerta cerrado. En Olmos estadio Francisco Pizarro Mendoza no llegaron ni 100 personas y que abrió sus puertas muy temprano para el partido que dio inicio a la segunda jornada del campeonato nacional. Y como era de esperarse la gente prefirió quedarse pegado junto al televisor para ver cómo le va al “tri” frente a los africanos. La otra cara fue en Brasil. En la ciudad de Natal se vició una gran expectativa. Y es que se trata del grupo

FIRME EN LA COPA PERÚ

ADA va para campeón

ADA de Jaén está cerca del cuadrangular final de la etapa provincial merced al triunfo de local por el marcador de 3-0 sobre Deportivo El Li-

món de las Pirias. El equipo verdolaga anotó vía Johan Martínez y luego el capitán Hoover Crespo anotaría dos goles para cerrar la goleada.

donde juega Brasil y todos están pendientes de lo que ocurra en das Dunas. El estadio que cuenta con una capacidad para 45 mil personas, lució lleno en un 80%. Y los mexicanos han hecho sentir que el Mundial se juega en América. Arena das Dunas fue construido especialmente para la Copa del Mundo y los trabajos se comenzaron en enero del 2011. Hoy es la primera vez que se juega en esta cancha y el césped se ve perfecto. Fue hecho en Natal, capital del estado de Rio Grande do Norte y luego del certamen de América de Natal jugará como local.

El técnico de ADA, Erick Torres sobre el final del partido señaló: “Hemos logrado nuestro cometido, jugamos un buen segundo tiempo. Esperábamos tal planteamiento del rival, pues se metió atrás, pero en la parte complementaria aprovechamos el ancho de la cancha y ganamos sin ningún problema. Mi equipo va entendiendo la filosofía que quiero proponer y eso me deja tranquilo”. Agregó Erick Torres: “Nos hemos preparado de la mejor manera porque sabemos que en la Copa Perú no se puede tropezar, el grupo está unido y quiere seguir dándole alegrías a la gente de Jaén. Ahora apuntamos al cuadrangular final donde seguro tendremos oponentes muy difíciles. Hay que ganar todos los partidos para conseguir el ascenso”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Sin goles UTC NO PUDO CON CAIMANES

Retorna el “Rei” · Hinchas piden la vuelta de Manco pero el técnico Galván no pudo controlar su enfadado

En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.

Inicia Segunda en Cajamarca · En esta temporada intervendrán 18 Instituciones deportivas

“Caimanes y Gavilanes” aburrieron · Contando prensa y efectivos policiales, no hubo un centenar de personas en Olmos.

ta

n pre

Im

o

ri u c r

e

El M

* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.