16 06 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2609 | Teléf. 365275 /

CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE Yanacocha desmiente favoritismo con empresas ·Minera responde a los cuestionamientos por parte de algunos empresarios.

OTRA VEZ LA UGEL CAJAMARCA CUESTIONADA

·Sale a la luz un caso de una persona que debería trabajar en El Cerrillo pero nunca acudió a la plaza de origen. El director de UGEL Cajamarca dice que se investigará.

¿MAS corrupción? ACTUALIDAD

Cajamarca sede de evento sobre centros históricos

LOCAL

Fiscalía corrige a Palomino CMYK


LOCALES

02 Correa desafía a la oposición a proponer consulta revocatoria. "¡Vamos a consulta revocatoria que los derrotaré!", dijo el presidente de Ecuador tras las recientes protestas en su contra

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

Oposición le exige a Solórzano resolver desafuero de Yovera. Voceros de Fuerza Popular, el Apra y PPC-APP señalaron que no irán a pleno hasta que no se resuelva Caso Yovera

Cámara de Comercio es para privilegiados

Realizan actividades cívicas en Quinden

Yanacocha desmiente favoritismo con empresas La empresa Minera Yanacocha a través de un comunicado oficial ha respondido a los cuestionamientos que han realizado algunos empresarios sobre supuestos favorecimientos.

E

n la misiva oficial la minera establece que “los empresarios locales Juan Morocho, David Durán y Sabina Cercado, vienen difundiendo versiones acerca de que Yanacocha estaría discriminando al empresario local y favoreciendo específicamente a dos empresas no cajamarquinas: OHL y Obrainsa”. También se puede establecer que “tanto Obrainsa como OHL, después de un proceso de precalificación basado en rigurosos estándares de seguridad y financieros, lograron la buena pro para dedicarse a labores especializadas como la construcción de una planta de tratamiento de ósmosis inversa y de una pila de lixivia-

ción en la zona de La Quinua. Yanacocha, en el marco de su nueva política de inversión local, viene brindando asesoría y capacitación en diversos aspectos referentes a los requisitos de contratación, con la finalidad de que las empresas locales incrementen su competitividad. En este caso, las empresas locales y de comunidades no cumplen aún con el alto grado de especialización, respaldo financiero, experiencia y garantías que se requieren para estos trabajos en particular. Yanacocha establece lineamientos claros en sus contratistas no cajamarquinos para que promuevan la contratación de mano de obra local.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Así, OHL tiene, por ejemplo, un 95% de personal cajamarquino. Asimismo, ambas empresas subcontratan maquinaria a empresarios locales. La Asociación de Empresarios Comunales Especializados para Proyectos Mineros, liderada por los señores mencionados anteriormente, ha buscado, desde un inicio, conseguir contratos de trabajo en base a amenazas de bloqueos y paralización de las operaciones de Yanacocha. Es importante indicar que estos tres empresarios que están malinformando a la población a través de los medios de comunicación (Morocho, Durán y Cercado), forman o han formado parte de empresas que, entre el año 2007 y 2015, han facturado alrededor de 7 millones de dólares brindando servicios a Yanacocha. En junio del año 2013, Yanacocha arribó a una serie de acuerdos con la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca con la finalidad de realizar todos los esfuerzos por brindar más y mejores oportunidades a las empresas locales, teniendo en cuenta el declive de la producción de la empresa y la actual au-

sencia de proyectos que alarguen la vida de la mina en Cajamarca. Muestra de estos esfuerzos es que, por ejemplo, en el último trimestre del año 2014, el porcentaje de contratos adjudicados a empresas locales fue de 96% en contraposición con el 65% que se presentaba en el último trimestre previo a la firma del convenio. Asimismo, sumando los años 2013 y 2014, un total de 146 empresas cajamarquinas han sido adjudicadas, por un monto de casi 84 millones y medio de dólares. Y solo en 2014, un total de 24 mil 463 fotochecks fueron activados a cajamarquinos para trabajar en Yanacocha. La política de contratación de Yanacocha está centrada en crear más oportunidades para empresas locales basadas en la transparencia, competitividad y desarrollo de capacidades. Yanacocha reitera su permanente disposición al diálogo y a la vez que no aceptará presiones de ninguna empresa, entidad o asociación que busque contratos a través de la coacción o la alteración de la paz social de Cajamarca”.

En la víspera el Mayor PNP Rony Torres Jordan, la doctora Dayana Fanomeque Coba, el Enfermero Elver Ruiz Ortiz, conjuntamente con 3 suboficiales y el apoyo de 02 peluqueros de esta localidad a bordo de las unidades móviles asignadas a esta Dependencia Policial, nos dirigimos con destino al Centro Poblado Quinden Terlen - de la jurisdicción Distrito El Prado- Agua Blanca, de la Provincia de San Miguel, con la finalidad de asistir al IIIAniversario de las Rondas de dicha Jurisdicción, y asimismo llevarse a cabo la Acción Cívica en Apoyo a dicha Comunidad. Se dio inicio a la ceremonia oficial con el izamiento del pabellón correspondiente donde participan también el Gobernador de la Provincia de San Miguel, Milton Bardales Alcantara, asimismo se observó la presencia del Presidente de la Federación de Rondas Campesinas de San Miguel Carlos Sánchez Terrones, entre otros Presidentes de Rondas Campesinas y delegaciones asistentes, asistiendo un promedio de 300 personas, después de la ceremonia de Izamiento se llevó a cabo un almuerzo ofrecido por los anfitriones encabezado por el Presidente de Rondas de Quinden-Terlen Juan Quiroz Mori; Posteriormente se llevó a cabo un partido de fulbito entre las delegacio0nes participantes en donde esta Comandancia apoyó con la donación para el Campeón. Dayana Fanomeque Coba, el enfermero Elver Ruiz Ortiz procedieron a atender en consultas ambulatorias a los lugareños en las instalaciones del Colegio Javier Heraud de dicho Centro Poblado y asimismo en otro ambiente los peluqueros procedieron a realizar corte de cabello a las personas que en forma voluntaria se acercaban a ser atendidos en forma gratuita, todo esto de acuerdo a la Acción Cívica programada por esta Comandancia PNP San Miguel.


03 05

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

NOTICIAS

Policía capturó a delincuentes que balearon a joven en pizzería. Los dos intervenidos, alias de 'Gordo Ángel' y 'Chato Yean', aceptaron haber participado en el robo en Villa El Salvador

Fiscalía corrige a Palomino · No pude haber botes en la planta de enfriamiento del Remanso La Fiscalía Provincial Especializada en materia Ambiental ha establecido que la planta de enfriamiento de aguas del complejo turístico Baños del Inca no puede ser utilizada para zona de esparcimiento o para que naveguen botes. Esto a raíz de la denuncia que presentara el Frente de defensa de Los Baños del Inca. La Fiscalía en la constatación realizada estableció que la planta solo puede ser utilizada como zona de enfriamiento de agua. El Gerente del Complejo Turístico Danny Frank Vega Rabanal, enmendó la plana al alcalde distrital Teodoro Palomino Ríos y dejó en claro que la planta de enfriamiento no será utilizada para actividades recreacionales, indican-

do que solo se utilizará para fines de enfriamiento. Aclara también que el bote encontrado en la laguna de enfriamiento se utiliza para la limpieza de la misma para retirar hojas que caen en la poza. Con ello, se contradiciendo frontalmente las palabras de Teodoro Palomino Ríos, quién días atrás a través de los medios de comunicación y mostrando fotografías de un bote ocupado por personal militar en la página oficial del Facebook de la Municipalidad alegremente promocionaba la realización de actividades recreativas en la planta de enfriamiento.

Juntos impulsa inclusión financiera en Cajamarca

C

on la finalidad de impulsar la inclusión financiera y mejorar los servicios de entrega de los incentivos monetarios, el programa Juntos, en coordinación con el Banco de la Nación, entregó 680 tarjetas Multired a usuarias del distrito de Callayuc, provincia de Cutervo, en la región de Cajamarca. Con las tarjetas de débito, las usuarias del Programa podrán retirar el incentivo que reciben del Programa no solo en las agencias del Banco de la

Nación, sino también a través de cajeros automáticos y agentes Multired, ahorrándose con ello las largas colas que suelen generarse. La tarjetización permitirá además que las usuarias de Juntos sean incluidas en el sistema financiero de forma segura, con lo que tendrán acceso a diversos servicios bancarios, tales como préstamos, seguros, planes de pensión, giros, entre otros. Para proceder con la entrega de las tarjetas, las usuarias de

Juntos de Callayuc fueron invitadas acercarse a la agencia del Banco de la Nación de la zona, portando su DNI vigente y una copia, para que tramiten sus tarjetas con la asistencia y orientación de los gestores locales. La jefa de la Unidad Territorial de Juntos en Cajamarca, Matilde Rodríguez Pajares, indicó que en julio se continuará con la tramitación de tarjetas para las usuarias ubicadas en las comunidades más alejadas de la región.

Despiste de auto deja un muerto y tres heridos LAMENTABLE. Ayer, al promediar las 09:30 de la mañana un auto modelo station wagon color plomo con placa de rodaje SC -5209, se despisto a la altura del lugar conocido como “La Variante” en la carretera que une Cutervo y Santo Domingo de la Capilla. Producto del lamentable hecho, uno de los ocupantes de la unidad perdió la vida. La víctima fue identificada como Abelino Mejía Salcedo (54) quien no resistió el fuerte impacto de la unidad. Mientras tanto, los heridos responden a los nombres de Ilario Altamirano Olivera (62), Jean Carlos Fernández Tongo (20) (conductor) y el

menor José Ademo Mejía Vázquez (10), ellos fueron trasladados de emergencia al hospital Santa María.

Hasta el momento se desconoce el motivo del fatal accidente el cual enluta a una familia cutervina.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

¡Nadie me ve! Por Mario Ghibellini

Tras el reciente fallo judicial que acogió el hábeas corpus de la señora Nadine Heredia contra la investigación por lavado de activos que se le sigue, en el gobierno se respira un aire de desahogo y desplante triunfalista. El presidente Humala sonreía hace unos días desde Bélgica, convencido aparentemente de que a partir de ahora ya no habrá problemas con las visas (ni la Shengen ni la Platinum), y los integrantes de la guardia afelpada de la primera dama la han emprendido sin tapujos contra el fiscal Ricardo Rojas, responsable de la reapertura de la referida investigación (“vieja chismosa”, lo ha llamado, por ejemplo, el congresista Josué Gutiérrez). Pero en algún momento alguien tendrá que hacerle notar a la pobre gente de Palacio que la dimensión más seria del problema que los ha perseguido durante las últimas semanas no ha desaparecido. Nadie niega que sacarse una amenaza penal de encima supone siempre un alivio. Pero, aparte de que el fallo judicial que lo ha permitido tiene una apelación pendiente, es obvio que lo que dejó a la primera dama con un 18% de aprobación en la última encuesta de GFK no fue el legajo que agitaba el magistrado Rojas. Lo que ocurre es que el cúmulo de datos inquietantes que han salido a la luz o han sido recordados desde que este enojoso asunto volvió para atormentar a la presidenta del partido de gobierno ha terminado de corroer la corteza de credibilidad y esperanza que la protegía. Y ese es un proceso muy difícil de revertir. Hace unos días el legislador oficialista Fredy Otárola lanzó la hipótesis de que actualmente se ataca sin misericordia a la esposa del presidente por la posibilidad de que encabece la lista parlamentaria por Lima del humalismo en las elecciones del próximo año. Su teoría, sin embargo, tiene un defecto: a la señora Heredia se la atacó con igual intensidad casi desde el principio de esta administración. La diferencia es que ahora los ataques no rebotan como antes contra la corteza de la que hablábamos líneas arriba, sino que impactan de lleno en el objetivo.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Groseros Son muy groseros algunos tipos que se alucinan funcionarios de confianza. Está bien tener la bendición de papi, pero no pasen de la raya, es mucho abuso, y dejan mal vistos a supremo pontífice.

Arreglos Una chica muy fea no puede arreglarse ni con cirugía plástica. Hay casos imposibles para la ciencia. Es momento de dar un paso al costado, no siempre se puede todo, a veces hay que resignarse.

Centralita Una central de recontra espionaje se ubica en un lugar muy cercano al gobierno regional de Cajamarca, y nos cuentan que es pagada por una señora muy interesada en desprestigiar a la gestión que una vez amo. Se admiten sospechas.

Carretilla ambulante Si se habla de valorar el centro histórico debe haber orden, empecemos a cumplir.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Los traidores no están lejos, no son ajenos a una familia. Los traidores son gente cercana, nunca son enemigos declarados, son los enemigos solapados más íntimos, con quienes libar cervecita y comparten otras cositas.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Llegó la loca, llegó después de mucho tiempo, llegó después de algunos meses de paz y tranquilidad, llegó una mujer con facha de pepenadora, pero con espíritu huataco. Llegó la loca para hacer de las suyas.

Traidores

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Loca

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 WhatsApp: mantienen vicuña dentro de una casa en San Isidro. Ciudadana denunció vía WhatsApp que una familia tiene a vicuña, pese a estar prohibido

Caso Oropeza: raquetero dijo que tenía escondido a Gerald. A través de un mensaje, un presunto delincuente le contaba a un escolta de Gerald que este lo protegía en su casa

Más escándalos en UGEL Cajamarca Marleni Vásquez Briones labora en el área de escalafón de la Unidad de Gestión Educativa Local Cajamarca (UGEL Cajamarca) cuando debería trabajar en la escuela rural del Cerrillo – (Institución Educativa No. 82027).

L

a plaza para Vásquez Briones tiene dos años de ser creada, pero nunca acudió a esa sede educativa, y no hay justificación – por el momento para este nuevo escandaloso caso. El director de la institución educativa Cerrillo (jurisdicción distrital de Los Baños del Inca) Wilson Burgos Vásquez señaló que ha solicitado la plaza para su institución desde hace dos años, de manera formal, pero no fue atendido su pedido. Cuando se solicitó la explicación al director de UGEL Cajamarca Yone Asenjo este solo

atinó a decir que se harán las investigaciones del caso, y que si hay estas irregularidades se tomarán las medidas correctivas, y que está muy recientemente al frente de la entidad educativa. OTROS CASOS Esta nueva denuncia se une al escándalo que involucra al ex funcionario Johnny Sánchez Chuquilín, quien estaba a cargo del sistema de contratación de personal NEXUS, habría cometido hechos delictivos por los cuales será denunciado. Sánchez estuvo encargado

del sistema de contratación de personal NEXUS, en la UGEL Cajamarca, y habría creado plazas, una de ellas para su esposa. Pero lo más rae fue que en un determinado momento,

UPAGU inauguró nuevos locales de infraestructura tecnológica

La UPAGU, cuenta con nuevos laboratorios de cómputo especializado con 96 puntos certificados de red de banda ancha y computadoras portátiles; de este modo los alumnos de las diferentes facultades de la Universidad, tendrán la oportunidad de acceder a una educación de calidad, ya que incluye asegurar

la cobertura de la infraestructura tecnológica (hardware, software y accesos a servicios de información y comunicación). Asimismo, como parte de este paquete de inversiones se ha ampliado el servicio de internet de banda ancha de 4 a 10 megas, para que los estudiantes, docentes y administrativos ac-

cedan a las aplicaciones informáticas de la universidad, inversión que representa un costo de 144 mil soles anuales. Asimismo, el Gerente General Mg. Andrés Gil Jáuregui indicó: “se ha adquirido una plataforma de colaboración y comunicación en la nube con Microsoft office 365, lo que permite a los alumnos y docentes contar con herramientas informáticas con el fin de interactuar y contribuir de manera eficaz al proceso de enseñanza y aprendizaje”. Cabe señalar además, que adicionalmente se ha licenciado la plataforma Oracle como soporte a todos los procesos académicos y administrativos de la universidad. Toda la inversión asciende a 350,000 soles, lo que garantiza que la UPAGU invierte en las nuevas TICs para mejorar el servicio a los alumnos.

la esposa del entonces funcionario de la UGEL Cajamarca, renunció a su plaza en la escuela Santa Beatriz de silva y continuó cobrando su sueldo, sin trabajar, con la anuencia de su esposo.

Lo indignante es que si el caso no se hubiese filtrado a la prensa jamás se hubiese conocido y, probablemente el señor continuaría trabajando como funcionario en alguna provincia de la región.

COPROSEC continúa con charlas sobre “Seguridad Ciudadana” en Colegios La Secretaría Técnica del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) a cargo del Gerente de Seguridad Ciudadana, Eduardo Mendoza Rodríguez, y la presidencia liderada por el alcalde provincial, Manuel Becerra Vílchez, previa coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca, en el marco del “Programa de Fortalecimiento de Capacidades” para los alumnos del nivel secundario y del “Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2015” continúan con el ciclo de conferencias destinado a capacitar a los estudiantes de las instituciones educativas:, “Miguel Carducci”, “Antonio Guillermo Urrelo”, “Dos de Mayo”, “Rafael Olascoaga”, “Julio Ramón Ribeyro”, “Santa Beatriz de Silva”, y el colegio emblemático “San Ramón”.

Manuel Becerra refirió que el objetivo general es concientizar y promover en la población estudiantil una cultura de prevención en seguridad ciudadana, con la finalidad que adquieran, apliquen y difundan los conocimientos y casuísticas presentadas s mismas que ayudarán a cuidar su integridad, la de su familia así como sus bienes patrimoniales. “Esta situación nos obliga a preparar y realizar campañas de prevención de Seguridad Ciudadana, bajo el lema: “El COPROSEC Siempre Contigo”, para contribuir a una cultura de paz, y para que cada ciudadano, en su día a día, esté más alerta para cuidar su propia vida y la de su familia, apoyando la erradicación de la delincuencia, el fortalecimiento del civismo y la seguridad”, señaló el burgomaestre cajamarquino.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

YouTube: ¿”R2-D2” puede ser usado como refrigeradora? El presidente de una empresa japonesa presentó una refrigeradora a control remoto inspirada en robot de Star Wars

Omonte: Aún no prueban que pañales se perdieron en mi gestión. La ex ministra de la Mujer se presenta ante Comisión de Fiscalización por el caso de los 1.3 millones pañales perdidos

Yanacocha donará materiales para construir ocho viviendas · El apoyo a los damnificados por fuertes lluvias no se detiene. Ocho familias que se quedaron sin hogar, contarán con todos los bienes necesarios para reconstruirlos.

E

l martes 16 de junio, Yanacocha donará una gran cantidad de materiales de construcción para las ocho familias que, luego de las fuertes lluvias ocurridas en el mes de marzo, vieron sus hogares destruidos. Esta donación permitirá a estas familias levantar nuevas viviendas y tener, después de meses, un techo propio para vivir. Cemento, ladrillos, hormigón, fierro, alambre, arena, puertas, ventanas y sanitarios, son los bienes inmuebles que la empresa donará mañana a las 10 de la mañana como parte del apoyo que viene brindando a Cajamarca desde que las lluvias comenzaran a afectar a la población de distintos puntos de la ciudad y la región. Recordemos que, además de las 15 toneladas de alimentos entregadas en abril para los más afectados de las zonas de Cutervo y Chota, Yana-

cocha desde el inicio apoyó con maquinaria y combustible para descolmatar la quebrada Samanacruz y limpiar las vías en Huacariz, Chamis y las carreteras hacia Bambamarca y la Costa. Asimismo, la empresa donó paquetes escolares (útiles y uniformes) a los niños y jóvenes que lo perdieron todo en Samanacruz.

“Estaremos en Samanacruz para brindar apoyo a estas ocho familias, que nuevamente podrán tener sus viviendas. Hemos venido trabajando con los vecinos en distintos momentos, apoyando de distintas maneras, y hoy toca que estas familias tengan un techo”, indicó Raúl Farfán, director de Asuntos Externos de Yanacocha. “Nos hemos quedado sin nada. Hoy estamos muy agradecidos a Minera Yanacocha que se ha hecho presente para darnos los materiales y poder reconstruir nuestras viviendas”, dijo la señora Lucía Regalado Llatas, madre de familia cuya vivienda fue una

de las ocho que colapsó tras los deslizamientos provocados por las lluvias. A su vez, el vecino de Samanacruz, Luis Barbosa Cotrina, mostró también su agradecimiento a la empresa por este nuevo aporte. “El desmonte que salió de la quebrada se tumbó las casas. Por eso agradecemos a Yanacocha por darnos los materiales para reconstruir nuestras cosas y así poder vivir”, manifestó. Yanacocha, consciente de su rol en la comunidad Cajamarquina, buscará seguir aportando en todo lo que esté a su alcance en favor de quienes más lo necesiten.

Hugo Mercado anuncia proyectos productivos para sectores vulnerables Tras asumir el cargo de Gerente de Desarrollo Social, Hugo Mercado Seminario, anunció nuevas estrategias de trabajo con la finalidad de darle otro impulso a este sector que involucra el desarro-

llo de las personas y su bienestar socioeconómico, como parte de los objetivos de la gestión que encabeza el alcalde Manuel Becerra Vílchez Hugo Mercado Seminario, hizo importantes anuncios como el de impulsar proyectos integrales que conlleven a mejorar el desarrollo humano, mediante la generación de proyectos productivos para beneficio de los sectores más vulnerables de la provincia de Cajamarca, atendiendo de manera prioritaria a los extremos de la población,

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

los adultos mayores y los niños. En este mismo contexto, Hugo Mercado, consideró muy importante seguir fortaleciendo el programa “Sábados en Familia”, por cuanto se trata de un programa innovador creado por el propio alcalde Manuel Becerra al inicio de su gestión. “Este programa debemos fortalecerlo porque la unidad familiar es un asunto básico dentro del desarrollo de la sociedad”, apuntó Hugo Mercado. “El programa Sábados en Familia, constituye un medio

de incidencia en la unidad familiar, que nos va a permitir enfrentar la crisis social a fin de acrecentar los valores humanos y con ello contribuir al desarrollo humano como principio fundamental de nuestra sociedad”, comentó el funcionario edil. En otro momento explicó que uno de los temas en los cuales su gestión incidirá es la salud, dándole un nuevo enfoque a la interrelación salud y comunidad, mejorando en este caso los servicios que presta a la población el Centro Médico Municipal.

Alcalde de Chota decretó cinco días no laborables por fiesta patronal El burgomaestre dela provincia de Chota Neptalí Ticlla Rafael, a través del Decreto de Alcaldía No. 02 declaró como días no laborables del 23 hasta el sábado 27 de junio, solo en el distrito de Chota, decisión que se deberá cumplir en las instituciones públicas; sin embargo en las instituciones privadas se debe llegar a un consenso entre el trabajador y empleador. El documento también declaró de interés público la participación del personal de las diversas entidades públicas y privadas en el desfile cívico del 22 de junio, fecha en la que se celebra el Día de la Identidad Chotana. Según la autoridad edil, tomó esta decisión con la finalidad de otorgar las facilidades correspondientes para la organización de las actividades centrales de la fiesta patronal en honor a San Juan Bautista. Cabe precisar que el documento precisa que las horas no laborables deben ser compensadas en las siguientes jornadas de trabajo, a fin de no afectar la atención al público usuario. Como es de conocimiento público, la fiesta comenzó el 13 de junio con la entrada triunfal de San Juan Bautista, desde el Fundo Tuctuhuasi hasta la Catedral. Las celebraciones se prolongan hasta el 27 del presente, periodo en el que se desarrollaran actividades, religiosas, culturales, cívicas y taurinas.


07

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 Policía intervino a 11 personas en quinta del Jr. Cárcamo. Tras recibir denuncias de víctimas de asaltos, la policía entró en una discoteca clandestina e intervino a 11 personas

App para saber dónde comprar fármacos genéricos ganó hackatón. Cuatro ingenieros de la UNI ganaron la primera hackatón organizada por Concytec e IBM

ONPE recomienda dejar sin efecto convocatoria de elecciones UNC La Oficina Nacional de Proceso Electorales – ONPE, a través de documento oficial ha señalado que no debe avanzar el proceso de elecciones en la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC).

C

armen Silva Rodríguez, Coordinadora de la oficina regional de ONPE Cajamarca señala en el documento “Esta Oficina le recuerda que al presentar su solicitud de asistencia técnica el pasado 20 de mayo, no adjuntó la Resolución del Consejo Universitario que aprueba el Reglamento Electoral, documento indispensable para asegurar la legalidad del proceso electoral convocado, según lo dispuesto en el Artículo 59.2 de la Ley Universitaria, recogido en el Artículo 27.2 del nuevo Estatuto de la Universidad y con el que concuerda el Artículo 73.10 del mismo, que dice que es atribución

del Comité Electoral "Elaborar y proponer ante el Consejo Universitario el Reglamento de Elecciones". Si el Reglamento Electoral aún no ha sido aprobado por el Consejo Universitario, les recomendamos al Comité de su presidencia, dejar sin efecto la Convocatoria a elecciones, para cumplir la normativa señalada, dado que, además, ha sido presentado un recurso de nulidad interpuesto por la Profesora Asociada Anamelva Ramos Mestanza; en segundo lugar, solicitar al Consejo Universitario la aprobación de del Reglamento, de haberse hecho ya, y por último, reprogramar el cronograma electo-

ral. Se hacen estas recomendaciones en virtud del mandato legal que confiere a la ONPE la potestad de garantizar la transparencia de los procesos electorales universitarios, a fin de que éstos no tengan vicios que pudieran acarrear su anulación, teniendo en cuenta que, de acuerdo con el acápite 7.2.2 de la Directiva Participación de la ONPE en la elección de Autoridades Universitarias, aprobada con la Resolución Jefatural N° 014-2015J/ONPE de la Oficina Nacional de Procesos Electorales del 21 de enero de 2015, "El Comité Electoral Universitario es el encargado de organizar, conducir y controlar el desarrollo del proceso electoral, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Electoral dictado por el Consejo Universitario, y respetando los principios básicos de preclusividad, transparencia, igualdad, imparcialidad, presunción de buena fe, publicidad de los actos y pluralidad de instancias".

1280 AM

R

“Implementaremos nuevos Módulos de Atención Rápida Comunitaria” Ante los últimos acontecimientos en nuestra ciudad que dan cuenta de hechos de sicariato y extorsión, el Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Eduardo Mendoza Rodríguez, señaló que el porcentaje de actos criminales y la sensación de inseguridad se han disminuido en comparación a años anteriores, y aunque no se pueden erradicar, vienen trabajando de forma coordinada con la Policía Nacional para minimizarlos. Mendoza Rodríguez, informó que a los tres Módulos de Atención Rápida Comunitaria inaugurados en el primer trimestre se sumarán tres nuevos centros de seguridad ciudadana hasta fines del presente año. “Estamos trabajando y ya tenemos casi listo todo para implementar otro centro de seguridad y hasta fin de año instalaremos tres más”, precisó. De otra parte, el gerente de Seguridad Ciudadana, expresó que a diario se realiza

intensos operativos de prevención y represión de actos que atentan contra la seguridad ciudadana, además dijo que existe un constante monitoreo de las zonas más peligrosas de la ciudad a fin de prevenir hechos que lamentar. “El personal de Serenazgo realiza a diario operativos de prevención y represión en coordinación con la Policía Nacional y otras instituciones como el Ministerio Público, además se hace un monitoreo permanente de las zonas con mayor incidencia delictiva para evitar que sucedan eventos que podamos lamentar”, refirió. Finalmente, Mendoza Rodríguez, dijo que Cajamarca no se puede comparar con otras ciudades donde existe un alto índice de hechos delictivos como asesinatos, asaltos, extorsiones y demás, no obstante dijo que las autoridades encargadas de la seguridad ciudadana no pueden dejar de trabajar para evitar que en nuestra localidad se incremente la inseguridad.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

Apostemos por la inteligencia policial Por Gino Costa

Confirman sentencian de 30 años a ronderos que secuestraron a mujer embarazada Determinando una reparación civil de 10 000.00 soles a favor de la agraviada.

E

l Juzgado Colegiado Supra provincial “A” de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, sentenció a 30 años de pena privativa de libertad a Luis José Rodríguez Valeriano y Marco Aníbal Acevedo Guerra, como autores del delito contra la libertad, en su figura de secuestro agravado, cometido en agravio de Rosa Gabriela Chávez Acevedo. Los Magistrados Daniel Holguin Moran, Germán Merino Vigo, Severino Vargas Calderón, integrantes del Juzgado Colegiado, concluyeron que los acusados Luis José Rodríguez y Marcos Acevedo, privaron de su libertad a la agraviada Rosa Chávez, pese a tener conocimiento que se hallaba embarazada y así la mantuvieron por tres días, y además se probó que esta privación de libertad se realizó sin motivo, causa o facultad justificada alguna. Se dejó establecido que la conducta de los acusados es dolosa. Actuaron con la exclusiva intención de pri-

var de la libertad a la agraviada, como reacción ante la resistencia de ésta a la detención de su esposo. Los jueces revisaron los elementos y el factor de congruencia requeridos por el Acuerdo Plenario, demostrándose que no existe norma tradicional o de derecho consuetudinario que permita sancionar a la persona que intenta desbloquear una vía de comunicación; teniendo en cuenta que no es un hecho contrario a los intereses comunales, sino todo lo contrario, redunda en beneficio de la comunidad. Tampoco existe norma comunal o consuetudinaria que permita detener a una persona por tres días, demostrándose incuestionablemente, que los acusados al privar de su libertad a la agraviada han vulnerado de modo flagrante el núcleo esencial de los derechos fundamentales como son el derecho a la libertad, a un trato digno, al debido proceso. Los acusados al detener a la

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

agraviada, no se encontraban ejerciendo función jurisdiccional dentro del “fuero especial comunal”, por lo que su comportamiento es penalmente típico, dentro de los alcances del artículo 152° del CP. Se ha dejado sentado ampliamente que los acusados , al detener a la agraviada , no han actuado dentro de los alcances del “fuero especial comunal”, a fin de cumplir con las exigencias del acuerdo Plenario N° 01209/CJ-116. Se advirtió que el grado de afectación de su libertad ambulatoria y a su dignidad ha sido intensa, pues estuvo detenida tres días en estado de gestación, y asimismo la afectación al debido proceso ha sido intensa, en tanto no fue sometida a procedimiento previo alguno, antes de ser privada de su libertad, y sometida a un castigo tan grave. Para el sentenciado Luis José Rodríguez Valeriano, se inicia su periodo de encarcelamiento desde el 28.05.15 y vencerá el 27.05.45 y para Marcos Aníbal Acevedo Guerra, será calculada por el juzgado de investigación preparatoria competente cuando éste sea detenido.

Hace dos décadas y media, dos organizaciones terroristas constituyeron la mayor amenaza a nuestra seguridad. Parecían invulnerables, pero fueron desarticuladas por el trabajo de unos pocos policías del grupo especial de inteligencia de la Dirección contra el Terrorismo. Hoy el panorama de la seguridad es diferente, pues no tenemos nada parecido a la amenaza terrorista, pero sí confluyen múltiples amenazas, la más importante de las cuales es la extorsión. A diferencia del terrorismo, en que enfrentábamos dos estructuras nacionales con miles de personas organizadas, hoy enfrentamos aproximadamente a 120 grupos criminales con un número variable de miembros, que fluctúan entre seis y treinta, e involucrarían a entre mil y tres mil delincuentes. El carácter vertical de las organizaciones terroristas permitió desarticularlas con relativa facilidad una vez que se llegó a la cabeza. Lidiar con un número mucho mayor de organizaciones, aunque de menor tamaño, es de alguna manera un desafío mayor, que se complica por el hecho de que donde cae una, con frecuencia surge otra. La rápida expansión de las extorsiones durante la última década no ha sido enfrentada con éxito por el Estado. Comenzar a hacerlo es posible, a condición de que se cuente con la estrategia y las herramientas adecuadas, y no equivoquemos el camino. No fue la fuerza militar la que derrotó al terrorismo, sino la inteligencia y la investigación policial. Son estas las que deben ser puestas a punto para revertir el avance de los extorsionadores y de otras formas de criminalidad. ¿Cómo lograrlo? Primero, potenciar la División de Investigación de Secuestros y Antiextorsiones de la Dirección de Investigación Criminal, una unidad de élite que ha dado, hasta hoy, los golpes más importantes, pero que no se da abasto con cien efectivos. Hay que quintuplicar su número y constituirla en la cabeza de un subsistema nacional. Segundo, triplicar el número de agentes de inteligencia y de detectives, los que no superan los diez mil miembros en el país, menos del 10% de una policía con 123 mil agentes. Tercero, ampliar la capacidad de escuchas legales. Actualmente, Constelación, equipo donado por el Gobierno de EE.UU., es el único que existe, está al servicio de la lucha contra el tráfico de drogas y se comparte para otras tareas solo excepcionalmente. Los equipos adquiridos por la DINI y hoy inoperativos deberían pasar de inmediato a la Dirincri, bajo controles fiscales y judiciales. Cuarto, fortalecer la capacidad forense de la Dirincri y el sistema de protección de víctimas, testigos y colaboradores eficaces. Ambas herramientas fundamentales de la investigación del crimen organizado se encuentran abandonadas. Quinto, instalar los bloqueadores de celulares que utilizan los extorsionadores desde los penales. Tenemos años esperando esta medida. No es posible seguir esperando. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

Empleo minero se recuperó 10.32% respecto a abril del 2014

A

requipa es la región con más trabajadores mineros, el equivalente a 19.01% del total registrado al cierre de abril, según cifras del MEM. Al cierre de abril se registraron 201,646 en el sector minero peruano, entre compañías y contratistas, cifra que supera el total registrado al cierre del año pasado, de 195,361. Sin embargo, durante el 2014 había habido una caída en el empleo minero que el sector

aún no remonta, desde los 208,382 puestos con los que inició el año. Del total obtenido en el primer cuatrimestre del 2015, 66,410 empleos están en compañías mineras y 135,236 en contratistas, según muestran las cifras del Ministerio de Energía y Minas (MEM). A nivel regional, en Arequipa se concentran 38,342 trabajadores mineros (19.01%), seguida por Junín con 19,795

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

empleados (9.82%), Apurímac con 18,998 (9.42%), La Libertad con 18,525 (9.19%), Lima con 15,257 (7.57%), Áncash con 14,828 (7.35%), C a j a m a rca co n 1 3 ,3 2 4 (6.61%) y Pasco con 11,858 (5.88%). El resto de regiones posee menos de 10,000 trabajadores mineros. Los niveles más bajos están en Amazonas, con 8 trabajadores; Lambayeque, con 10; y Loreto, con 46.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

DEPORTES

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 Real Madrid presenta su nueva camiseta. El gris toma protagonismo para la presente campaña del equipo merengue – la meta será la “orejona” número 11. PARA ESTAR EXPEDITO A LA HORA DEL PARTIDO

FLAMANTE TÉCNICO JAVIER ARCE

“El objetivo es alejarnos del descenso” El flamante técnico de Universidad Técnica de Cajamarca UTC Javier Arce está seguro que su equipo se va a recuperar y el primer objetivo es alejarse de los últimos lugares, para avanzar y meterse a pelear una clasificación internacional.

Lo primero es alejarnos de atrás, hay tiempo podemos hacerlo, en el futbol pasan estas cosas uno viene con un objetivo y nos encontramos con otro primero vamos a seguir avanzando y vamos a intentar acercados a los que están luchando a una posible clasificación a una Copa Sudamericana, primero trabajar duro para alejarnos de la zona media complicada”, dijo Javier Arce “Si se está considerando partidos amistosos y el día 21 de junio jugamos con Unión Comercio, luego regresar a Lima el miércoles 25 y tratar de hacer un partido a puerta cerrada con un equipo de primera y si no es de primera de segunda vamos a ver cómo está su programación de los equipos de Lima, hasta ahora esas dos situaciones están manejadas, vamos a esperar”, manifestó. “Víctor Rosell fue uno de los jugadores importantes en Unión Comercio en el año 2013 que nos salvamos del descenso en 10 fechas hizo 11 goles, tuvo un rendimiento fabuloso, espero que esta vez no sea la excepción, como todo jugador serio viene trabajando bien , pero no es solamente por el Víctor, sino por todos me ha permitido ver el tema de jugadores que yo he tenido en otros clubes como Manuel Tejada, Yosimar Oculmana, Renzo Reaño, Ryan Salazar que han estado conmigo en otras instituciones son muy buenos profesionales y la responsabilidad en este equipo no solo recae en Víctor Rosell y va a recaer en todos los que estamos y especialmente en los 11 que les toca jugar. Así que vamos con calma dando responsabilidades”, acotó Arce.

UTC afina equipo con su nuevo entrenador Hoy el nuevo técnico Javier Arce continúa los entrenamientos a doble horario al frente de su flamante equipo y será en el estadio Héroes de San Ramón. Será su cuarta práctica al frente del plantel que descanso ayer. El flamante técnico de UTC no pierde el tiempo, ni bien llegó a la tierra del cumbe, se puso a trabajar con el equipo. El plantel completo se dirigió al Estadio de Los Baños del Inca y se dispuso a trabajar bajo las órdenes del profesor Arce. El técnico.

Dirigió su primera práctica y se mostró muy motivado junto al plantel crema. Para muchos, la llegada de Javier Arce será salvar al equipo del descenso, pues el equipo ha mostrado deficiencias a lo largo de la Copa Inca y las primeras fechas del torneo Apertura. UTC se encuentra en la posición 15 del Apertura, con seis puntos tras seis fechas. Las estadísticas no son nada alentadoras para el cuadro cajamarquino. El técnico Javier Arce, manifestó en sus primeras declaraciones que viene a contribuir en la mejora de la institución.

AFINA al Gavilán en el microciclo

ATRÁS QUEDÓ LA DERROTA ANTE BRASIL

Ya piensa en Venezuela La selección peruana volvió a los entrenamientos luego de la derrota frente a Brasil en el debut de la Copa América. Los dirigidos por Ricardo Gareca ya trabajan pensando en el importante encuentro del día jueves ante Venezuela. Los futbolistas que estuvieron en el encuentro frente a la Canarinha' hicieron trabajos regenerativos, mientras que los que no tuvieron acción vienen jugando un

partido de práctica frente al equipo de la Universidad de La Frontera. El 11 que alineó Gareca para este encuentro es el siguiente: Penny, Requena, Ramos, Riojas, Céspedes, Retamoso, Yotún, Hurtado, Carrillo, Reyna y Pizarro. Por otra parte, Juan Manuel Vargas y Jefferson Farfán estuvieron ausentes del entrenamiento. El 'Loco' terminó golpeado en el partido de ayer, mientras que la 'Foquita' visitó al dermatólogo.

YA NO DEBE ceder puntos EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 COPA FEDERACIÓN

ESTE SERÁ EL COMANDO TÉCNICO DE JAVIER ARCE

Hicieron respetar su casa Este último fin de semana se jugaron los encuentros de ida de la Copa Federación Regional en sus categorías 13 y 15 años y las sedes fueron Chota, Cochabamba, Santa Cruz y Cajamarca. Los resultados fueron los siguientes: En Chota la escuadra de San Juan de Chota se impuso 3 – 2 a Independiente Cutervo por la categoría 13 años. Mientras que el Club Deportivo Cultural Cochabamba goleó 5 – 1 a Inseparables de Cutervo por la categoría 15 años. En Santa Cruz. El elenco de Juan Ugas cayó 2 – 4 ante Independiente Junior de Bambamarca partido que correspondió a, la

categoría 13 años. Mientras que el equipo de Juan Ugas Santa Cruz perdió 1 -7 frente a Señor de Los Milagros de Bambamarca, categoría 15 años. En Cajamarca: Champagnat supo hacer respetar su casa y venció 2 – 1 a La Huallca de San Marcos en la categoría 13 años. Mientras que el otro representante Cantera UNC también gano 2 – 1 al elenco 25 de Abril de San Marcos. Los encuentros de vuelta se juegan este fin de semana en Cutervo, Bambamarca y San Marcos.

Preparado con todo para afrontar el desafío El flamante nuevo entrenador de UTC, llegó con todo preparado para enfrentar el desafío de salvar al UTC del descenso y luchar una clasificación.

CANTERA UNC saca la cara por Cajamarca

CASO SPORTING SAN SEBASTÍAN

Comisión de justicia resolverá sobre partido suspendido La Comisión de Justicia de la Liga Provincial de Fútbol de Cajamarca, será la encargada de analizar y resolver sobre el partido entre Sporting Caxamarca y San Sebastián de Magdalena que se jugó el pasado domingo en Cajamarca por la Etapa Provincial de la Copa Perú y que se suspendió por incidentes de los barristas. Los árbitros, el comisario y el inspector presentaran sus informes sobre lo acontecido en la cancha. El encuentro que venían sosteniendo las escuadras de Sporting Caxamarca y San Sebastián de Magdalena en el estadio Héroes de San Ramón fue suspendido hasta en dos oportunidades por el juez Julio César Zevallos. La primera de ella fu a los 7 minutos de iniciado el encuentro, debido a que integrantes de la barra del equipo visitante arrojaron algunos pro-

yectiles a la cancha como protesta por supuesta imparcialidad a favor del equipo local. Sin embargo gracias a los buenos oficios del comisario del partido Segundo Cabrera Quiroz, los árbitros que ya se habían retirado, regresaron bajo la condición que no se repita actos de indisciplina. Nuevamente los hinchas de Magdalena que se encontraban en la tribuna de occidente que fue la única que se habilitó ingresaron al terreno de juego y azuzó a sus jugadores en contra de los árbitros y jugadores del equipo local, hecho que motivó que los hombres de amarillo se retiren y minutos después lo hagan jugadores de ambos equipos. El equipo del Sporting venia ganando por la mínima diferencia.

TODOS cambiados en el comando técnico

E

l entrenador en sus declaraciones después de su primera

práctica que Rubén “panadero” Díaz será su asistente y Claudio Arrué su prepara-

dor físico conforman su comando técnico. “Mi comando técnico está conformado por Rubén Díaz y Claudio Arrué quienes se integrarán al equipo en las próximas horas para empezar su trabajo en su nuevo club. Buscaremos reforzar al equipo los directivos están dispuestos hacerlo para que Cajamarca tenga un real representante en una justa sudamericana nuevamente, tengan la certeza que vamos hacer todo el esfuerzo del caso para poder llegar al objetivo final”. Agregó: “Es un trabajo de reacondicimiento físico porque el tiempo no da para una pretemporada estoy haciendo un análisis de lo que han venido haciendo con las personas que han estado trabajando 12 días antes, de acuerdo a lo que han venido trabajando y de acuerdo a los avances tengo que establecer las prácticas, el tiempo apremia ya está cerca el reinició del Apertura, la forma de trabajo ira variando progresivamente para llegar mejor.

JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES CONTINÚA HOY CON FÚTBOL

Pelean su clasificación Los Juegos Deportivos Escolares Nacionales en Cajamarca no se detienen y hoy arranca la tercera semana de competencia con partidos jugados en el estadio Héroes de San Ramón. Con el encuentro entre las oncenas de Rafael Olascoaga ante Cristo Rey 12 años. Luego la escuela No. 83005 vs Rafael Loayza categoría 14naños y Altair con Juan Pablo II categoría 17 años. Los encuentros corresponden a las tres categorías: “A” 12 años, “B” 14 años y “C” 17 años. En la rama varones.

Martes 16 junio Categoría “B” 08:00

Rafael Olascoaga

Vs.

Cristo Rey

09:10

PRE UCT

Vs.

William Prescot

10:20

83005

Vs.

Rafael Loayza

11:20

Cristo Rey

Vs.

83004 EX 91

12:20

82012 TCL

Vs.

Nuevo Mundo

01:20

Champagnat

Vs.

821131

02:20

82019 La Florida

Vs.

Joyas para Cristo

03:20

San Ramón

Vs.

El Carmen

04:20

A.G. Urrelo

Vs.

Cristo Ramos

05:20

82015

Vs.

82028

08:00

Atair

Vs.

Juan Pablo II

09:10

Cristo Rey

Vs.

Pedro Villanueva

10:20

José Sabogal

Vs.

Miguel Gonzales

11:30

Rafael Loayza

Vs.

El Carmen

12:40

Indo Americano

Vs.

A.G. Urrelo

01:50

Julio Ramón Ribeiro

Vs.

Ingeniería

03:00

W. Prescott

Vs.

Toribio Casanova

04:10

Miguel Carducci

Vs.

Rafael Olascoaga

05:20

Champagnat

Vs.

Delta

Categoría “A”

Miércoles 17 junio Categoría “C”

HUBO invasión de hinchas en la cancha

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

FLAMANTE TÉCNICO JAVIER ARCE

“El objetivo es alejarnos del descenso”

UTC afina equipo PARA ESTAR EXPEDITO A LA HORA DEL PARTIDO CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.