“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA JUEVES 16 JUNIO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | No. 2858 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
Denuncian a Teniente por pedir coima
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
Muere conductor en choque • En el interior del auto se encontró una botella de cerveza.
ALUMNA DE LA ESCUELA POLICIAL DE CAJAMARCA
Autoridades Fiscales investigan el hecho
Intervienen a 167
requisitoriados
Yoselin Herrera murió por infarto Estaba ebria según muestra examen toxicológico, tenía 2,19 gramos de alcohol en la sangre.
Los operativos están a cargo del oficial Ortiz Zúñiga, jefe de la Policial Judicial Cajamarca.
UNC se pronuncia contra la “Paisana Jacinta”
Rechazó a la promoción de espectáculos que denigran a la mujer andina.
CMYK
LOCALES
02 Hackers rusos robaron datos de Trump al Partido Demócrata. Ciberpiratas vinculados al gobierno ruso habrían robado chats, correos electrónicos e investigación sobre el republicano.
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016
La difícil tarea que le espera a PPK. “La mitad del país votó por Fujimori y la otra mitad en contra. No triunfó el kuczynkismo, sino el antifujimorismo”.
Lagunas de Alto Perú: Conflicto Inminente · Tribunal Constitucional no se pronuncia sobre protección de principal cabecera hídrica del valle del Jequetepeque.
E
l Tribunal Constitucional del Perú guarda absoluto silencio respecto de la demanda para declarar “Las 280 lagunas de Alto Perú” (jurisdicción distrital Tumbadén – provincia San Pablo) como zona intangible. La demanda ha sido interpuesta por las juntas de regantes del valle del Jequetepeque, y por las autoridades de San Pablo, pues temen que la empresa minera ejecute proyectos extractivos en l zona, perdiéndose así la fuente de agua. Edilberto Barrantes Terán, dirigente social, acusa de gestarse un conflicto social
por la indiferencia de los magistrados que ven el caso, que enfrenta a las comunidades de San Pablo con la empresa minera Yanacocha. Se han presentado incluso expedientes ante la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para la protección de la zona, y que se declarada como Zona Ramsar (área protegida por ser humedal), pero siempre han observaciones y no se concreta ese pedido. Ante esta situación, los defensores de “Las 280 lagunas de Alto Perú” han organizado una serie de actividades en la zona. La laguna Corazón servirá
Denuncian a Teniente por pedir coima
Un nuevo caso de secándolo policial salta a la luz, en esta ocasión se trata no de un subalterno sino de un Oficial. Las investigaciones llegaron hasta la Segunda Comisaría a cargo del Mayor PNP Gustavo Sánchez Padilla, quien refiere que a horas 20:30, se presentó Edwin Terán Hernández (64), formulando denuncia contra el Teniente PNP de apellido “Paredes”, por la presunta comisión de corrupción de funcionarios (cohecho pasivo propio). En dicha denuncia hace mención que a horas 16.20 aproxi-
madamente, en circunstancias que se encontraba por la Vía de Evitamiento Norte (altura de la policía de tránsito), conduciendo su vehículo de placa de rodaje M4R-744, fue intervenido por dos efectivos a bordo de un vehículo policial de Radio Patrulla de placa de rodaje 034, cuyo operador tenía el apellido “Paredes” en el lado izquierdo del chaleco. Luego de ser intervenido, el Teniente le solicitó dinero por haber infringido al reglamento nacional de tránsito “por no contar con las cintas
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
• La laguna Corazón servirá de marco escenario para la celebración de la ceremonia del pago al agua y a la tierra. Este 18 de junio a partir de las 10 de la mañana. Se ha coordinado con delegaciones de las regiones Cajamarca, Lambayeque y La Libertad.
de marco escenario para la celebración de la ceremonia del pago al agua y a la tierra. Este 18 de junio a partir de las 10 de la mañana. Se ha coordinado con delegaciones de las regiones Caja-
reflectivas del vehículo, ante lo cual le ofreció primero la suma de diez nuevos soles, luego la suma de veinte nuevos soles a fin de que no lo conduzcan a la dependencia policial. Asimismo, el denunciante manifestó que el teniente de apellido “PAREDES” le entrego el SOAT con la finalidad que colocara en el interior el dinero solicitado devolviendo dicho documento al oficial interviniente, quien al ver que en el interior no había el dinero solicitado, le devolvió todos los documentos (tarjeta de propiedad vehicular, SOAT y licencia de conducir) amenazándole que otro día iba a caer. Así mismo se ha logrado identificar que el único oficial de apellido Paredes, que labora en la unidad de Radio Patrulla – Cajamarca, la superioridad ha dispuesto que el oficial aludido sea investigado en instancias judiciales y posteriormente dentro de la institución tutelar del Estado. Al tomar conocimientos del hecho se comunicó al representante de la Fiscalía Anticorrupción y Policía anticorrupción, para las investigaciones correspondientes.
marca, Lambayeque y La Libertad. Clarineros, elencos de danza, grupos de teatro se dan cita a esta zona con el fin de concientizar a la población acerca de la im-
portancia de este hábitat. Especies únicas en flora y fauna se encuentran en el lugar. La propuesta para conservar este espacio es la promoción del turismo e impulso de la investigación.
DREC oficializó anexo del
instituto “San Agustín” La Dirección Regional de Educación de Cajamarca (DREC) oficializó - el funcionamiento de un anexo del instituto superior técnico “San Agustín” de Jaén en el distrito de Sallique, el que ofrecerá las carreras técnicas de computación e informática y producción agropecuaria. El instituto “San Agustín” ofrecerá 35 vacantes anuales en cada carrera y funcionará en ambientes cedidos por la I.E. N° 16139, gracias al apoyo de la municipalidad de ese distrito que se comprometió a cubrir el pago de los docen-
tes a partir de 2016 y en forma progresiva, con carácter indefinido, de acuerdo al convenio firmado entre la DRE Cajamarca y la municipalidad de Sallique. El director regional de Educación, Carlos Cruzado Benavides, manifestó -al entregar la resolución que oficializa el anexo del instituto “San Agustín” en Sallique- que su institución, así como el gobierno regional de Cajamarca, continúa con su política de cierre de brechas en el sector Educación y generando oportunidades de educación superior para los jóvenes con menos recursos de la región Cajamarca.
03
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016
AVISO OFICIAL N° 018-2016-ANA-AAA-JZ.V-ALA.J-SSJ/GYV. Administración Local de Agua Jequetepeque.
Tembladera, 25 de mayo del 2016. La Administración Local de Agua Jequetepeque (ALA-J), da a conocer la solicitud de “Acreditación de Disponibilidad Hídrica” en el procedimiento de otorgamiento de derecho de uso de agua superficial, del Proyecto “Mejoramiento, Ampliación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Básico en los caseríos de Ñamas, Catache, Tubungo, Tomacucho, Monterrey, Callatpampa, Llagadén, La Ista, Huana-Huana, El Mirme, Choropampa, Distrito de Magdalena – Cajamarca- Cajamarca”. UBICACIÓN POLITICA: La fuente de agua se ubica en los caseríos de Ñamas, Catache, Tubungo, Tomacucho, Monterrey, Callatpampa, Llagadén, La Ista, Huana-Huana, El Mirme, Choropampa del Distrito Magdalena, Provincia Cajamarca. UBICACIÓN GEOGRAFICA:
Si hubiera alguna oposición acercarse a las oficinas de la Administración Local de Agua Jequetepeque – Oficina de Enlace Tembladera cito en las direcciones Jr. Dos de Mayo 810 San Pedro de LLoc y en el Jr. Cajamarca 548- Tembladera.
PROFESIONAL ENCARGADO OFICINA ENLACE JEQUETEPEQUE.
AVISO OFICIAL N° 019-2016-ANA-AAA-JZ.V-ALA.J-SSJ/GYV. Administración Local de Agua Jequetepeque.
Tembladera, 25 de mayo del 2016. La Administración Local de Agua Jequetepeque (ALA-J), da a conocer la solicitud de “Acreditación de Disponibilidad Hídrica” en el procedimiento de otorgamiento de derecho de uso de agua superficial, del Proyecto “Mejoramiento, Ampliación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Básico en los caseríos de Capulipampa, Huaquillas, La Viña, El Membrillo, Succhabamba, El Puquio y Casaden, distrito de Magdalena – Cajamarca- Cajamarca”. UBICACIÓN POLITICA: Las fuentes de agua se ubica en los caseríos de Capulipampa, Huaquillas, La Viña, El Membrillo, Succhabamba, El Puquio y Casaden del distrito Magdalena, provincia Cajamarca. UBICACIÓN GEOGRAFICA: Punto de Captación Proyecto
“Mejoramiento, Ampliación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Basico en los caseríos de Capulipampa, Huaquillas, La Viña, El Membrillo, Succhabamba, El Puquio y Casaden, distrito de Magdalena – Cajamarca- Cajamarca”.
Nombre de la Fuente
Coordenadas UTM WGS-84, Zona 17. Este (m)
Norte (m)
M° La Shilla 1
751463
9205879
M° La Shilla 2
751453
9205787
M° Chirimoya
752448
9202982
M° El Aliso 2
756480
9205007
M° Corapachan
757569
9205102
M° Rodeopampa
757692
9204431
M° El Aliso 1
757219
9204015
M° El Aliso 2
757086
9204016
M° El Aliso 3
757070
9204929
M° Campanilla
755332
9204126
M° La Peña Blanca
759369
9204173
M° Potoque La Shilla Blanca
758684
9203022
Al tud msnm.
Si hubiera alguna oposición acercarse a las oficinas de la Administración Local de Agua Jequetepeque – Oficina de Enlace Tembladera cito en las direcciones Jr. Dos de Mayo 810 San Pedro de LLoc y en el Jr. Cajamarca 548- Tembladera.
PROFESIONAL ENCARGADO OFICINA ENLACE JEQUETEPEQUE.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
04
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
Difícil tarea Por: Carlos A. Montaner
P
edro Pablo Kuczynski (PPK) ganó por los pelos, pero ganó. Sospecho que la comunidad internacional más sensata ha visto esa victoria con buenos ojos. El país no va por mal camino y nadie querría que se descarrilara. A PPK lo separan de Keiko Fujimori apenas 42.500 votos de un total, grosso modo, de dieciocho millones de electores. El apellido Fujimori polarizaba a los ciudadanos. La mitad del país votó por ella y la otra mitad en contra. No triunfó el kuczynkismo, sino el antifujimorismo. Es importante que PPK, que es un hombre valioso e inteligente, se dé cuenta de esa circunstancia. La mayor parte de sus compatriotas no lo eligió por sus virtudes y conocimientos, que los tiene, sino por el origen de su contrincante. Es un fenómeno propio de los sistemas electorales de segunda vuelta. La primera vez se vota con el corazón. La segunda, con el hígado. A partir de esa melancólica premisa hay tres realidades igualmente incómodas. La primera es que la mayoría del Parlamento es fujimorista: 73 de 130 congresistas pertenecen a la lista de Fuerza Popular. Es el mayor partido del país. Hay que contar con ellos. La segunda es que el grupo parlamentario de la izquierda populista-chavista, el Frente Amplio, que acaso le dio la victoria presidencial a PPK por el apoyo que recibiera de Verónika Mendoza, empeñada en cerrarle el paso a Keiko, le hará la guerra desde el principio. No habrá luna de miel ni 100 días de gracia. Será un enemigo tenaz y formidable. La tercera, derivada de estos dos factores, es que PPK será un presidente muy débil que tendrá que forjar consensos y apoyarse en todos los factores dispersos en el complicado panorama político nacional para poder llevar a cabo una labor mínima de gobierno. No tendría sentido dedicarse a hurgar en el pasado para vengar viejos agravios. Aunque sea poco, algo le quedará de capital político a Ollanta Humala. PPK tendrá que recoger los escombros del aprismo, incluido Alan García. Del belaundismo, cuyo candidato, Alfredo Barnechea, hizo un notable papel en las elecciones. De Alejandro Toledo, que en su momento gobernó acertadamente. Lo que quiero decir es que los peruanos, pese a la pasión antifujimorista, no eligieron a PPK para que les arregle el pasado, sino el porvenir.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Huacaloma Huacaloma es el más grande de los centros pre incas en Cajamarca y es poco menos que tierra de nadie. Otros buscan proteger el mundo que nos legaron los antepasados y un puñados de ingratos lo destruye. Qué vergüenza.
Corredor Un defensor del agua, de la vida, la salud, los mosquitos y las truchas es corrido por unos fanáticos quienes solo buscan dinero. Todo es una trama articulada por los empresarios, por las trasnacionales, por el Capitán Cavernícola y sus amigos.
Hijos Los hijos no tienen la culpa de los pecados de los padres, pero, por lo general pagan todas las culpas. No solo se heredan los bienes, también los males y las obligaciones. Dejen de vivir tan miserablemente.
Pasquines Resulta que un tipo que habla mucho pero que es incapaz de articular pensamiento ha ido por la vida calumniando, y diciendo mil disparates. Ahora descubrimos quien era el responsable de los pasquines en una UGEL.
Formato Muchos piensan que su objetivo en el mundo es transmitir y seguir transmitiendo mentiras, medias verdades, y claro, alguna que otra babosada. Aprendan a tener formatos en los medios de prensa, dejen de improvisar.
fotonoticia Qué se abra el teatro Muchos pueden exigir actividades culturales, pero poco hacen por la vida para impulsarlas.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016 Mendoza: Seremos aliados de PPK si impulsa nuestras propuestas. Ex candidata del Frente Amplio aseguró, sin embargo, que su partido no formará parte del próximo gobierno
Facebook: indignante oferta de un tucán en un grupo de venta. Un joven argentino puso a la venta un ave en peligro de extinción en Facebook y generó repudio
Muere conductor en choque
Baldomero Zambrano Chuquimango, de 33 años, murió instantáneamente. El vehículo chocó contra el cerro y le rompió la cabeza. El automóvil, marca Chevrolet, color plo-
mo de placa de rodaje M2H569 está convertido en chatarra. El fallecido permanecía pegado al volante y los bomberos tuvieron que romper el me-
tal para sacar el cuerpo. El accidente se produjo en el kilómetro 2 de la carretera Cajamarca - Bambamarca. Baldomero salía de la ciudad de Cajamarca. Vestía short, polo y zapatillas. Junto a él se encontró una botella de cerveza. Al lugar de los hechos se hizo presente el fiscal de turno Napoleón Cachi Gallardo, el mismo que ordenó el levantamiento del cadáver. Una testigo asegura que una camioneta le habría cerrado el paso y luego se habría dado a
la fuga. Se escucharon tres golpes contra la zanja, según la testigo. Se habría producido el accidente a consecuencia de una mala maniobra. El infortunado habría intentado adelantar a un convoy de vehículos pesados y no se percató que venía otro vehículo en sentido contrario. Las autoridades iniciaron las investigaciones del hecho. Se tiene conocimiento que Zambrano Chuquimango,
afrontaba un proceso en la corte de Cajamarca, por el presunto delito de asesinato calificado. Meses atrás había sido recluido en el penal de Huacariz y recientemente habría recobrado su libertad. A Zambrano Chuquimango, se le investigó y encarcelo por haber acabado con la vida de uno de los integrantes de la familia Huaripata Flores, durante un partido de fútbol en Porcón Alto. Con la muerte de Zambrano Chuquimango queda archivado su proceso, solo tocara responder ante la Justicia Divina por los casos que fue procesado.
AVISO OFICIAL N° 020-2016-ANA-AAA-JZ.V-ALA.J-SSJ/GYV. Tembladera, 06 de junio del 2016.
Administración Local de Agua Jequetepeque.
La Administración Local de Agua Jequetepeque (ALA-J), da a conocer la solicitud de “Acreditación de Disponibilidad Hídrica” en el procedimiento de otorgamiento de derecho de uso de agua superficial, del Proyecto “Mejoramiento, Ampliación del Servicio de Agua Potable e Instalación del Sistema de Saneamiento Básico Rural en los Centro Poblados de Cumbico, San Cristóbal y de los caseríos de Shishilpampa, Luluash, Ventanillas Acshupata, distrito de Magdalena – Cajamarca- Cajamarca”. UBICACIÓN POLITICA: Las fuentes de agua se ubica en los centro Poblados de Cumbico, San Cristóbal y en los caseríos de Shishilpampa, Luluash, Ventanillas Acshupata, distrito de Magdalena, provincia Cajamarca. UBICACIÓN GEOGRAFICA: Punto de Captación Proyecto
Nombre de la Fuente
Este (m)
Norte (m)
M° EL OLIVO 2
761877 761859
9202950 9202955
M° CAÑIHUA 1
761451
9202594
M° CAÑIHUA 2
761456
9202374
M° BETEARRUMELA 1
763758
9204878
M° BETEARRUMELA 2
763716
9204850
M° CUEVA DEL AIRE
762483
9204554
M° LOS ALISOS
M° EL OLIVO 1
“Mejoramiento, Ampliación del Servicio de Agua Potable e Instalacion del Sistema de Saneamiento Basico Rural en los centros poblados de Cumbico, San Cristobal y de los caseríos de Shishilpampa, Luluash, Ventanillas, Acshupata, distrito de Magdalena – Cajamarca- Cajamarca”.
“Mejoramiento, Ampliación del Servicio de Agua Potable e Instalacion del Sistema de Saneamiento Basico Rural en los centros poblados de Cumbico, San Cristobal y de los caseríos de Shishilpampa, Luluash, Ventanillas, Acshupata, distrito de Magdalena – Cajamarca- Cajamarca”.
Coordenadas UTM WGS-84, Zona 17.
761790
9204144
M° EL PUENTE
762239
9201509
M° CUEVA NEGRA
762824
M° PATAPUQUIO
762554
9204262 9203549
M° YERBA SANTA
761323
9202270
M° EL SURO
761950
9204131
M° MAQUUI MAQUI
762240
9203949
764144
9202831
M° CORTADERA 2
764144
9202831
M° CORTADERA 3
764151
9202822
M° CUCHUPAMPA
763631
9202123
M° TACSHANA
764071
9200960
M° LOS PINOS
763724
9201090
M° EL CHORRO
763644
9202070
M° YERBABUENA
763493
9201360
M° VORTADERA 1
Altitud msnm.
Punto de Captación Proyecto
“Mejoramiento, Ampliación del Servicio de Agua Potable e Instalacion del Sistema de Saneamiento Basico Rural en los centros poblados de Cumbico, San Cristobal y de los caseríos de Shishilpampa, Luluash, Ventanillas, Acshupata, distrito de Magdalena – Cajamarca- Cajamarca”.
Nombre de la Fuente
Coordenadas UTM WGS-84, Zona 17. Este (m)
Norte (m)
762499
9205362
M° PUQUIO AZUL
763428
9203655
M° PUQUIO CHICO
763505
9203135
765170 764783
9204039
M° EL BRUJO
768735
9203504
M° URUBAMBA
768827
M° EL CAMPANARIO
M° EL TIMBOC M° LLUNGASPUQUIO
Altitud msnm.
9205000
9203647
Si hubiera alguna oposición acercarse a las oficinas de la Administración Local de Agua Jequetepeque – Oficina de Enlace Tembladera cito en las direcciones Jr. Dos de Mayo 810 San Pedro de LLoc y en el Jr. Cajamarca 548- Tembladera.
PROFESIONAL ENCARGADO OFICINA ENLACE JEQUETEPEQUE.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
06
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016
Policía capturó a extorsionador de autoridades cusqueñas. Sujeto se hacía pasar por integrante de Sendero Luminoso y pedía montos que oscilaban entre los 20 y 50 mil soles
Beto Ortiz causó polémica al opinar sobre triunfo de Perú. Conductor de "El valor de la verdad" comentó en Facebook la forma mediante la cual Perú venció al scratch en la Copa América
SEGÚN AUTOPSIA EMITIDA POR EL SERVICIO MÉDICO LEGAL DEL MINISTERIO PÚBLICO – SEDE LIMA
Alumna Yoselin Herrera estaba ebria y murió por infarto cardiaco
• Las preguntas a responder son ¿Cómo es que una alumna de la escuela estaba ebria al inicio de la tarde? Y ¿Cómo es que ingresan bebidas alcohólicas a una institución de formación policial? ¿Quiénes son los encargados de controlar la disciplina dentro de la escuela no se dieron cuenta de que los alumnos estaban ebrios?
· Deja sin sustento supuesta muerte por golpes como se denunció el día de la muerte de la estudiante. ¿La escuela era una cantina? El caso “Yoselin Herrera Rojas” alumna de la Escuela Técnica Superior de Suboficiales de la Policía Na-
cional del Perú – sede Cajamarca da un giro inesperado con la revelación del examen emitido por la División Médico Legal del Ministerio Público – laboratorio de Lima. En el documento se establece que la causa de la muerte es: infarto al miocardio agudo (ataque al corazón). Con este resultado queda descartada la hipótesis de una muerte por golpes como denunciaran familiares
de Herrera Rojas, el día de su fallecimiento en las instalaciones de la Sanidad de la Policía en Cajamarca, el pasado 01 de febrero de 2016. Pero el resultado que genera suspicacias, y esta vez con todo el fundamento, es el toxicológico. En el documento se lee: “Resultado de dosaje de alcohol etílico en la sangre que consta en el examen pericial No. 2016002013831 donde se concluye, la muestra analizada presenta 2,19 gramos
Agreden a dos policías mujeres Desconocidos agreden a policías mujeres, los hechos se dieron a raíz que las féminas, decidieron intervenir a sujetos peleando en la vía pública. En el afán de separarlos, uno de estos sujetos agredió físicamente a la efectivo policial. El Comandante PNP Carlos Quinteros Arias, Comisario de la Primera Comisaria, informa
que la Suboficial PNP Jackeline Mory Sanatana y la Suboficial Elva Gonzales Lezama en circunstancias que cubrían servicio de patrullaje a pie por jirón La Cantuta se percataron que dos sujetos desconocidos se agredían mutuamente. Personal policial intento disuadir a los sujetos a fin de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
que cese la agresión, sin embargo, uno de ellos reacciono contra la SO3 PNP Mori Sanatana, a quien agredió verbal y físicamente (cachetada y patada en la cadera). El agresor con la ayuda de una mujer, que respondería al nombre Isabel Sánchez Marín, ingresó a un domicilio ubicado en jirón Illicani, evadiendo
0/00 de alcohol etílico”. Herrera Rojas, quien estaba dentro de la institución de formación policial había consumido alcohol etílico. Ella había ingresado a la institución policial en el último examen de admisión, y estaba en un periodo de adaptación. De acuerdo a las mediciones médicas con 0,5 gramos de alcohol los trastornos del comportamiento son evidentes, con 2,0 se produce un sueño profun-
do (coma etílico) y con 3,0 o más, la muerte por intoxicación etílica aguda. Las preguntas a responder son ¿Cómo es que una alumna de la escuela estaba ebria al inicio de la tarde? Y ¿Cómo es que ingresan bebidas alcohólicas a una institución de formación policial? ¿Quiénes son los encargados de controlar la disciplina dentro de la escuela no se dieron cuenta de que los alumnos estaban ebrios?
su responsabilidad. Se comunicó al Representante del Ministerio Publico Luis Lingan Cabrera, fiscal de turno, para poner en conocimiento lo ocurrido el mismo que manifestó que se continúe con las investigaciones con la finalidad de identificar plenamente a los autores de tal hecho Ilícito. Se tiene información que la detención de dichos sujetos quienes se refugiaron en una vivienda , en complici-
dad con una mujer, su detención es cuestión de horas pues la policía ya los tendría identificados, pronto serían apresados y posteriormente serán puestos a disposición de la autoridad judicial a fin de ser juzgados bajo la modalidad de proceso inmediato por haber sido encontrados en flagrancia delictiva, para quienes la fiscalía solicitará la pena más severa por agredir a efectivos policiales en pleno servicio.
07
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016 Padre del asesino de Orlando: "Dios juzgará a los gay". A través de un video de Facebook, Seddique Mateen también consideró que la juventud debería "seguir el verdadero Islam"
Vladimiro Montesinos: Fuero Militar Policial indaga a técnico. Al marino William Hidalgo Quintanilla se le quitó un teléfono celular que habría sido usado por el ex asesor en su celda
Comerciantes protestan para no pagar alquiler
Policía Judicial intervino y detuvo a 167 personas requisitoriadas
L
as capturas y detenciones por parte de los efectivos de la Policía Judicial, están dando resultados inesperados para quienes la justicia los viene solicitando y que por varios años estos ciudadanos han estado en la clandestinidad, muchos de los detenidos en su mayoría no acudían a sufragar con el fin de no ser detenidos. Desde el mes de enero a la fecha, se han registrado casi 200 intervenciones y su posterior internamiento en el centro penitenciario Huacariz de las personas que a pesar de estar requisitoriados por la justicia, venían cometiendo actos ilícitos sancionados por el Código Penal. Los efectivos de la policía Judicial, en pleno ejercicio de su labor con las órdenes
de captura y detención en mano salieron en busca de los que por el momento parecían inubicables, no habidos, el momento oportuno era en el pasado proceso electoral para atraparlos, y esta estrategia dio sus resultados, según el Capitán PNP Ortiz Zúñiga, jefe de la Policía Judicial, que trabaja en colaboración con el poder Judicial Cajamarca, dio un breve resumen de la paciente labor efectuada por su personal bajo su mando. Por otra parte se hace mención que en su mayoría de los detenidos que fueron internados en el penal de Huacariz, es por el delito de peligro común: conducir en estado de ebriedad, pese que la colectividad está informada sobre este tema de condu-
cir cualquier tipo de vehículo motorizado en un evidente estado de embriaguez es sancionado, sin embargo son reincidentes en este caso. Muchos conductores de dichos vehículos intervenidos, se han informado de una u otra forma sobre este delito sin embargo recurre a la falta de manera voluntaria. Casi de todos los intervenidos a los cuales se les realizo el examen de alcoholemia, dieron positivo y fueron sentenciados a cárcel efectiva por parte de la autoridad judicial. Los operativos van a continuar dentro del radio urbano como en zonas periféricas de la ciudad puntualizo su comentario Ortiz Zúñiga, jefe de la Policial Judicial Cajamarca.
1280 AM
R
Unos 50 comerciantes del Mercado “Adolfo Aliaga Apaéstegui” se movilizaron al centro de Celendín, donde protestaron en el frontis del municipio con la finalidad de exigir que no se les reordene los cambios de ubicación entre el 1er., 2do. y 3er. piso, además exigen que no se les cobre los alquileres de sus puestos que ocupan; igualmente piden mayor orden, limpieza y seguridad, sin cumplir con sus obligaciones de pago de arrendamientos y otros servicios. “Piden que no se les cobre alquileres de los puestos que ocupan, solicitan disolutamente mayor seguridad ciudadana, limpieza, mejores condiciones, sin querer pagar su compromisos y cuentas económicas, presionados por el Secretario General de los comerciantes, Berlamino Chávez, y otros dirigentes que perdieron la confianza de sus asociados que solo buscan sus propios intereses perso-
nales. Un aproximado del 40% de los comerciantes del Mercado Modelo, deben un promedio de 120 mil soles”, señaló el Alcalde de la Municipalidad de Celendín, Jorge Luis Urquia Sánchez. Afirmó que no es justo que mientras cualquier ciudadano está pagando sus contribuciones con las facilidades de pagos por sus tributos; sin embargo los comerciantes no están pagando sus alquileres y servicios públicos desde el año anterior 2015, puesto que para brindar servicios a los comerciantes se genera mayor inversión, tema que será visto por asesoría legal. En el interior del mercado se ha generado un malestar en la mayoría de los comerciantes, por la descarada actitud de la dirigencia sindical de los comerciantes, pues se pretendía tomar las instalaciones del mercado y hace 3 días fueron perjudicados por la falta de ventas de sus negocios y estuvieron perdiendo económicamente.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016
UNC se pronuncia contra la “Paisana Jacinta”
E
l Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca, realizado el miércoles 15 de junio acordó por unanimidad, hacer público un pronunciamiento en rechazó a la promoción de espectáculos que denigran a la mujer andina. La propuesta del pronunciamiento fue sustentada por el Mg. Jorge Salazar Soplapuco; Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas quien resaltó que la Constitución Política del Perú, prescribe que la defensa de la persona y su dignidad son el fin supremo del Estado y la Sociedad. Por tanto, las instituciones públicas y privadas deben velar por el respeto y la promoción de los derechos individuales y colectivos de todas las per-
sonas. El pronunciamiento, resalta que la organización de espectáculos tales como la “paisana Jacinta” en un conocido centro comercial de la ciudad de Cajamarca, es un agravio a la persona, específicamente contra la mujer andina, mostrándola en forma denigrante. Este tipo de espectáculo denigra a la mujer, pues promueve, bajo el falso criterio de la diversión, el racismo, la exclusión de las poblaciones andinas, especialmente el de la mujer. El mal llamado “paisana Jacinta”, etiqueta a la mujer indígena andina o serrana exponiéndola como una persona vulgar, sucia, violenta, torpe, y de escasa capacidad intelectual, estereotipo que únicamente ocasiona y refuerza la discriminación
por origen étnico y cultural. En el cuarto punto del pronunciamiento se recuerda que desde el año 2014, la Organización de las Naciones Unidas, ONU, a través del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), se viene pronunciando mostrando seria preocupación sobre este espectáculo considerándolo como ofensivo y racista. El Ministerio de Transportes del Perú ha sancionado con veinte (20) UITs a la empresa televisiva por emitir este y otros programas por los contenidos denigrantes y discriminatorios. Actualmente, hay una demanda de amparo en curso promovida por las mujeres cuzqueñas contra este personaje por lesionar el derecho de todas las mujeres de la sierra.
Niños cajamarquinos se benefician con programa de bibliotecas móviles · Bibliotecas móviles visitarán los caseríos y centros poblados más alejados de nuestra provincia, incentivando a los niños a la lectura.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Se dice que “el libro es el mejor amigo del hombre”, sin embargo en los últimos tiempos y con la aparición de nuevas tecnologías, el hábito de la lectura se ha ido perdiendo, cada vez se ven menos personas con un libro en la mano. Es por ello que la Municipalidad Provincial de Cajamarca, desea rescatar este buen habito entre la niñez cajamarquina, para ello viene desarrollando diversos programas para impulsar este factor tan importante en la niñez y juventud. Con la participación de decenas de escolares, el alcalde
MPC desarrolla campaña de limpieza pública Gerencia de Desarrollo Ambiental ejecuta jornadas de recojo de basura con estudiantes y vecinos, además concientiza a pobladores sobre la importancia de mantener las calles limpias para el ornato y la salud. En el marco de la campaña “Ciudadanía Responsable para la gestión de los residuos sólidos” la Municipalidad Provincial de Cajamarca viene desarrollando un conjunto de acciones para limpiar nuestra ciudad y concientizar a la población sobre la labor de apoyar en esta tarea. Para sensibilizar a la población se llevó a cabo un pasacalle por las principales arterias de nuestra ciudad, donde estudiantes de diferentes niveles desfilaron con carteles y pancartas alusivos a la importancia de no arrojar basura a las calles y mantenerlas limpia la ciudad.
También se vienen desarrollando jornadas de limpieza en los diferentes sectores y esta vez fue el barrio San Martín donde personal de la Municipalidad, conjuntamente con efectivos del ejército y alumnos de diferentes instituciones educativas del nivel, primario, secundario y superior, previamente equipados con guantes, mascarillas, escobas, recogedores y bolsas, recorrieron todas las calles y parques recogiendo la basura. Los estudiantes también tocaron las puertas de los vecinos para solicitarles que colaboren con la labor de limpieza y hacerles entender que todos debemos poner nuestro granito de arena en la tarea de cuidar el medio ambiente. El gerente de Desarrollo Ambiental de la municipalidad, Antenor Floríndez indicó que es importante que toda la población se involucre en la labor de la limpieza pública que es tarea de las autoridades, pero también la población.
provincial Manuel Becerra junto a representantes de la UGEL Cajamarca y la empresa ALAC - Yanacocha, dio inicio al programa de Bibliotecas Móviles. Esta actividad tiene como objetivo impulsar el hábito de la lectura en los niños, para que no solo desarrollen esta habilidad, sino también la comprensión lectora que es tan importante en la niñez, para que puedan desenvolverse de mejor manera en un futuro. “Este programa es el resultado del trabajo conjunto entre la municipalidad y la empresa privada en favor de la educación de la niñez cajamarquina” señaló la autoridad edil. Este programa busca incentivar la lectura entre los ni-
ños, llevando material bibliográfico a las comunidades más alejadas de nuestra provincia, para que se siembre en los niños el amor por la lectura, agregó el burgomaestre. Durante la ceremonia, el alcalde leyó un cuento para todos los niños, quienes con atención y mucho entusiasmo escucharon atentos la lectura. Cabe resaltar que se continuará llevando libros a todos los niños de los lugares más lejanos y de menos recursos de nuestra provincia. Los niños y profesores de las instituciones educativas participantes agradecieron a la municipalidad por desarrollar este tipo de programas que les permitirá desarrollar su capacidad de lectura.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016
09
Alcalde Manuel Becerra juramentó a miembros de Municipios Escolares · Autoridad municipal señaló que se trata de espacios que representan parte de la formación integral de los estudiantes en las Instituciones educativas.
E
n medio de una gran expectativa de alumnos, docentes y padres de familia, el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez juramentó a los integrantes de los Municipios Escolares de Cajamarca, en una ceremonia realizada en el coliseo multiusos del Complejo Qhapac Ñan. El acto contó con la presencia de una representante del Ministerio Público, los regidores César Chalán y José Briones, alumnos, docentes y padres de familia de diferentes instituciones educativas convocadas para esta ocasión, así como de funcionarios de la Subgerencia de Desarrollo Humano y del Centro Municipal de Desarrollo Juvenil, CEMUDEJ, encargada de la organización del evento.
El alcalde provincial Manuel Becerra señaló que los municipios escolares son los espacios democráticos que representan parte de la formación integral de los estudiantes de las diferentes instituciones educativas de nuestro medio. “No se trata de llenar de conocimientos, sino hacer que nuestros jóvenes, niños y adolescentes sean hombres y mujeres de bien”, expresó el burgomaestre. Indicó que desde la Municipalidad de Cajamarca se tiene como objetivo un apoyo constante a los municipios escolares, porque se trata de un espacio donde se puede trabajar de manera directa y coordinada con los escolares, pudiendo establecer una serie de acciones de sensibi-
Policía acusado de agredir a su pareja Las denuncias por violencia familiar se ha incrementado también en el entorno policial, casi a diario se reciben quejas y denuncias por parte de las es-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
posas o parejas de los efectivos que pertenecen a la institución policial. La Capitán PNP Suly Vásquez Revilla, Comisario de la Comisaria de la Familia,
lización ciudadana en temas como el cuidado del medio ambiente, el manejo de residuos sólidos, la limpieza pública, seguridad ciudadana, seguridad vial, entre otros aspectos que tienen que ver con la formación de ciudadanía. Por su parte alumnas y profesores destacaron el aporte de la Municipalidad a través del CEMUDEJ, para impulsar la conformación de la asociación de municipios escolares, como un espacio formativo de los niños, ni-
ñas, jóvenes y adolescentes en el marco de la construcción de una cultura que reconozca a la comunidad juvenil como suje-
tos sociales con capacidad para contribuir en su desarrollo personal, a su institución educativa, a su familia y a su comunidad.
da cuenta que Rosmery del Carmen Sempertiguy Guerrero (27), natural de Cutervo denuncia al suboficial de tercera Yones Abel Muñoz Aranda (23) por maltrato. Ambos viven en avenida Túpac Amaru No. 1928. El referido suboficial presta servicios en la Primera Comisaria de Cajamarca.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016
DEPORTES
Argentina 3 vs. Bolivia 0: en Seattle por la Copa América 2016. La selección argentina terminó primero en su grupo, y con el puntaje perfecto.
I CAMPEONATO RELAMPAGO
Buscan fomentar el tenis de mesa
SANTA TERESITA SE LLEVÓ LA COPA DAVY
Campeonas por otro año consecutivo
L
a selección de básquet femenino de la Institución Educativa emblemática Santa Teresita campeonó en la Copa Davy categoría sub 14 que cada año organiza el colegio Dawy Collage. El quinteto dirigido por Carlos Castañeda se coronó por otro año consecutivo como campeón que se disputó en Cajamarca, tras vencer a sus rivales de turno. Santa Teresita dejo en el camino a selecciones de Davy Collage, uno de sus tradicionales rivales en este cam-
peonato y también a otros equipos que intervienen en la competencia. Los encuentros deportivos se jugaron acabo en los ambientes del moderno coliseo Davy Collage. Uno de los contentos por lograr a sus oponentes es su técnico Carlos Castañeda , popular “ diablo” y la meta que tiene es campeona en la etapa distrital de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales y superar la actuación del campeonato pasado en donde también fueron campeonas y llegaron hasta la
etapa macro regional, ahora apuntan llegar a la nacional. En Santa Teresita el principal deporte es el baloncesto y tienen buenos equipos porque trabajan con categorías promocionales desde 12 años, saben que los Juegos Escolares son duros, para eso se preparan para dar la pelea. Las chicas tienen experiencia porque les han hecho jugar en diferentes torneos. El entrenador valora el trabajo de todas sus jugadoras y el juego colectivo que practican fu decisivo para ganar la Copa Davy.
ALIANZA ESTRATEGICA ENTRE IPD Y FEDERACIÓN DEPORTIVA
cristalizar el impulsó de este deporte en forma conjunta con dicha federación, con el compromiso de iniciar con una capacitación a todos los docentes de la especialidad de educación física, técnicos entrenadores y público en general que estén interesados en el mencionado deporte, programado para el mes de agosto. El IPD Cajamarca y la Federación Deportiva Peruana de balón mano iniciarán la promoción del handball en la comunidad estudiantil.
Impulsan el handball La finalidad es consolidar esta disciplina deportiva y así fortalecer su oferta en todos los niveles deportivos Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Handball y directivos, visitaron la Región Cajamarca, con la finalidad de coordi-
nar el desarrollo, masificación y practica óptima de este bello deporte, realizando las alianzas estratégicas con el Presidente del Instituto Peruano del Deporte Región Cajamarca profesor. José Banda Marcelo, quien los recibió muy entusiasmado, llegando a
Buscando integrar, fomentar y masificar el tenis de mesa. Reconocer la actividad que se va a realizar como integración y vinculación entre los amantes del tenís de mesa la Escuela Deportiva Tenis De Mesa Cajamarca con el auspicio del Instituto Peruano del Deporte Región Cajamarca -"Consejo Regional del Deporte IPD", organizan el primer Torneo Relámpago de Tenis de Mesa, mismo que se llevará a cabo el día Sábado 23 de Julio en las instalaciones del Taller de Tenis de Mesa del IPD Cajamarca ubicadas en la Tribuna Oriente del Estadio Héroes de San Ramón. Las categorías que se
han considerado para esta competencia cuatro: IM10 (Individual Mixto 10 años. IM. 17 Individual mixto 17 años. Individual mixto libre. La competencia tendrá un costo para los participantes de 10, 17,5 y 7 soles. Los premios son: Primer puesto Medalla de oro y diploma al mérito. Segundo puesto Medalla de plata y diploma al mérito. Tercer puesto Medalla de bronce y diploma al mérito. También se premiarán a dos terceros según el reglamento ITTF. Las inscripciones empiezan a partir de la fecha de la publicación del torneo hasta las 18 horas del jueves 22 de julio. Las bases oficiales se otorgarán en las oficinas del IPD de lunes a viernes en horario de oficina.
TREINTA EQUIPOS EN LA PELEA POR EL TITULO
Inauguran inter comunidades Todo va quedando listo para la inauguración del Campeonato Inter comunidades campesinas y centros poblados que se inaugura este sábado 18 de junio en el estadio Héroes de San Ramón, evento que es organizado por el Consejo Regional del Deporte IPD Cajamarca. Al respecto el presidente del IPD Cajamarca José Banda señaló “Nos alegra mucho que haya 30 clubes que participan y
las integrantes de los equipos sean personas que no jueguen en campeonato de liga. Este año hay nuevos equipos y han estado esperando jugar el torneo y están aumentado a 30 clubes”. El campeonato se va a jugar en dos escenarios el Estadio Héroes de San Ramón y el Club Del Pueblo de Baños del Inca que son los únicos escenarios en el medio, además el torneo no termina en la fase local sino es clasificatoria hasta llegar a una nacional.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016
A 14 DÍAS DEL CLAUSURA
PARTICIPA POR PRIMERA VEZ EN LOS JUEGOS ESCOLARES
Afina el equipo
San Ramón incursiona en el futbol femenino
A catorce días de reiniciarse el torneo, el técnico de UTC, Rafael Castillo, afina el equipó de cara a la vuelta del Clausura “Es un acondicionamiento físico o como lo quieran llamar, hay diferentes términos, mini temporada, reacomodo, nosotros le decimos un acondicionamiento físico, y estamos trabajando bien de acorde con nuestra realidad y vamos a trabajar el primero hasta el 19 y el segundo hasta el 28 de junio. “puede haber algún partido amistoso, eso es lo que se está viendo, ya se trasmitió la inquietud del comando técnico a la directiva, en este caso con Albert Cabanillas. La intención es hacer dos partidos”, señaló Castillo. Agregó: “esto también de-
pende de las posibilidades del club y la fecha podría ser el domingo y miércoles que vienen y se puede programar el partido”. Espera pactar al menos dos partidos antes de empezar el Descentralizado y el rival sería Comerciantes Unidos con quien jugaría primero en Cajamarca y luego en Cutervo. Y si buscan un equipo de altura es porque corren más y eso es lo que quiere, que la gente corra y agarre velocidad. Comerciantes es un sparring de nivel y será un gran rival para UTC. Como primer amistoso le quedará la satisfacción de jugar con un equipo que da pelea. Eso son las cosas que permita darse cuenta de sus errores.
L
os Juegos Deportivos Escolares 2016 fueron inaugurados el 13 de mayo en el Estadio Héroes de San Ramón, en esta edición por primera vez está participando un equipo de fútbol damas de la Institución Educativa Emblemática San Ramón Las competencias en fútbol femenino se iniciaron en la víspera y llamó la atención la presencia de un equipo nuevo en esta rama, se trata de San Ramón que pertenecen al anexo de Calispuquio y que se han organizado y preparado para hacer un
Colombia quiere pasar a semifinales sin necesitar los penales Colombia está concentrada en ganarle a Perú en los 90 minutos el próximo viernes y no se plantea que pueda necesitar recurrir a los penaltis para pasar a semifinales de la Copa América, según afirmó el centrocampista Sebastián Pérez. "No estamos pensando en ir a los penales queremos ganar en los 90 minutos, creemos que podemos lograrlo. Estamos creciendo como equipo, siempre subiendo", dijo Pérez en una rueda de prensa en el hotel de concentración de Colombia en Hoboken, ciudad vecina a Nueva York.
En el caso de que el partido termine empatado, Pérez apuntó que cada jugador deberá poner en práctica su "virtud", sin necesidad de dedicar un entrenamiento especial de los tiros desde los once metros. El delantero Jeison Murillo consideró que Colombia "ha mejorado muchísimo" durante la Copa América, "tiene una idea clara" de juego y cifró las opciones de victoria en que la Tricolor se base en su juego y lleve la iniciativa frente a Perú.
buen papel en los juegos y seguir el camino de la selección de varones que muchos lauros ha dado a este tradicional colegio. Entre las escuadras que este año participan y pugnan por la clasificación están Toribio Casanova, La Merced, el tradicional Juan XXIII, Santa Beatriz, entre otras, que esperar luchar y dejar todo en la cancha parta orgullo de su institución educativa. De esta forma la Institución Educativa San Ramón no solo participa en las tradicionales disciplinas co-
mo fútbol, atletismo, natación, futsal, ciclismo, sino por primera vez incursiona en el fútbol damas con deportistas de los últimos grados de secundaria en sus respectivas categorías quienes están comprometidas en hacer historia en estos juegos escolares. Esto se hará realidad gracias al apoyo de su director Eleuterio Huamán, los docentes, padres de familia y su entrenador que prepara a las chicas para jugar de igual a igual con los colegios más pintados en esta disciplina.
TRAS ELIMINACION POR PERÚ
Dunga no es más técnico de Brasil La Confederación Brasileña de Fútbol despidió el martes al entrenador Dunga, dos días después de que la selección quedara eliminada en la primera ronda de la Copa América Centenario. Brasil quedó fuera del torneo en la fase inicial por primera vez desde 1987, tras empatar 0-0 con Ecuador, golear 7-1 a Haití y caer 1-0 frente a Perú. La Confederación Brasileña Fútbol dijo en un comunicado que "decidió disolver la comisión técnica de la selección brasileña. Dejan su cargo el
coordinador de selecciones, Gilmar Rinaldi, el técnico Dunga y todo su equipo". El anuncio puso fin a la segunda etapa en la selección del entrenador, quien había asumido el cargo en julio de 2014 después de que Brasil quedó cuarto en el Mundial que organizó tras la estrepitosa caída 7-1 contra Alemania en semifinales y 3-0 con Holanda en el encuentro por el tercer lugar. Dunga, quien también fue entrenador de Brasil entre 2006 y 2010, nunca logró
un buen funcionamiento del equipo, que depende demasiado de lo que pueda hacer Neymar, y tampoco consiguió buenos resultados. Bajo su mando, la selección perdió en los cuartos de final de la Copa América del año pasado y está sexto en la Eliminatoria Suramericana al Mundial-2018.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes SANTA TERESITA SE LLEVร LA COPA DAVY
Campeonas
I CAMPEONATO RELAMPAGO
Buscan fomentar el tenis de mesa
San Ramรณn incursiona en el futbol femenino CMYK