S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA JUEVES 16 JULIO DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2631 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
119 cajamarquinos preparados para el mercado laboral Culminó segunda etapa del proyecto “Capacítate para Crecer” impulsado por ALAC Yanacocha, FONDOEMPLEO y el Ministerio de Trabajo.
SE VIENE OL A DE DESPID OS EN EL SECTO R ESTATAL
R ef orma l abora l, ¿ si rve o no, la ley ?
· Desde los tiempos de Fujimori no se había te inestabilida mido tanto por la d laboral. O rindes o te vas.
ACTUALIDAD
ELMERCURIOCajamarca
POLICIAL
REGIONAL
Estudiantes Niño postrado tomaron campus luego de ser universitario atropellado
Hospital de Jaén otra pesadilla
· Alumnos protestan por el cambio de nombre al centro de convenciones Ollanta.
· ProRegión se asegura la culminación de obra, pero la población se cansa de esperar.
Dueño de la combi firmó un documento notarial pero no ha cumplido con la víctima.
ta
n pre
Im
o
ri u c r
e
El M
CMYK
LOCALES
02 Terrible tortura a niño de 13 años genera indignación. En Facebook se subió video de un chico de 13 años que fue asesinado a golpes por al menos cuatro personas en Bangladesh
JUEVES 16 DE JULIO DE 2015
Sueldo promedio de limeños llegó a S/1.532 entre abril y junio. El ingreso promedio subió en 4,4% respecto a similar periodo del 2014, pero fue menor al reportado entre marzo y mayo
Reforma laboral, ¿sirve o no, la ley? · Desde los tiempos de Fujimori no se había temido tanto por la inestabilidad laboral, ahora todo apunta a un giro de 180 grados en materia laboral, o rindes o te vas.
E
n los últimos días, el centro del debate en materia laboral ha encendido todas sus luces sobre el empleador principal del país: el Estado peruano. Paros, amenazas de huelgas, marchas, jornadas de lucha revelan que los trabajadores estatales no están del todo de acuerdo con una ley que en principio no debería generar tanto rechazo y, por el contrario, tendría que sumar consensos. La reforma en el régimen laboral que ha impulsado el gobierno central ha sido un quiebre que nadie esperaba, ni los más osados políticos, ni los más atentos dirigentes sindicales. Muchas veces el presidente Ollanta Humala Tasso habló
de un “Estado y sistema burocrático panzón”, que no rendía, no era eficiente. Muchos pensaron que era una clara alusión a su más adversario, el ex presidente aprista Alan García Pérez. Pero Humala hablaba, al parecer en serio, y ha decidido, con apoyo del Congreso de la República, establecer un nuevo régimen laboral, el cual se basa en el rendimiento. Desde los tiempos de Fujimori no se había temido tanto por la inestabilidad laboral, ahora todo apunta a un giro de 180 grados en materia laboral, donde la consigna es sencilla, y harto aplicada en el sector privado: rindes o te vas. Nada nuevo en el este mundo neoliberal, pero sí muy tedioso pa-
La ley Servir propone ·Equilibrio en los desniveles salariales entre distintas entidades del sector público tras la creación de escalas remunerativas. ·Se van a respetar los méritos laborales, en el sentido de que se busca gestionar una evaluación del rendimiento. ·También se sancionará a quien no cumpla con los planes de rendimiento con la calificación de “ineficacia comprobada”.
La ley Servir es temida ·Porque se les niega a los trabajadores la posibilidad de pactar incrementos remunerativos mediante negociación colectiva. A pesar de que la Constitución peruana señala en su artículo 28 que el Estado fomenta la negociación colectiva. ·Se restringe al máximo el derecho de huelga. Los representantes de los trabajadores deben dar un preaviso de la medida de fuerza en todos los casos. ·Además, los trabajadores deben cumplir, también en todos los casos, con servicios mínimos EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Las marchas continúan, y seguirán por mucho tiempo, el motivo ahora será la ley que reforma el trabajo en el Estado.
ra quienes aprendieron a vivir del sueldo de estatal. PRECISIONES Con la ley del Servicio Civil, llamada Ley Servir, o Ley No. 30057, alrededor de 560 mil trabajadores quedarán bajo este régimen. Quedan fuera del alcance de la ley los profesores, los miembros de las Fuerzas Amaradas y Policiales, los Magistrados (del Poder Judicial y Ministerio Público), y los integrantes del Cuerpo Diplomático. Cada una de estas carreras tiene su propia ley. La Ley Servir exceptúa tam-
bién a las 34 entidades adscritas al Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), como EsSalud, Agrobanco, Banco de la Nación, Corpac, Electronorte, Cofide, Petroperu, Empresas Prestadoras de Servicio de Agua y Saneamiento, Mi Vivienda, Enapu. El Congreso de la República ha exceptuado de la Ley Servir a los Trabajadores de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), y a la Sociedad de Banca y Seguros (SBS). Quienes deben postular al
servicio civil son los trabajadores de la Superintencia del mercado de valores, Organismo Supervisor de de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Organismo Supervisor de la inversión en infraestructura de transporte de uso público (Ositran), Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Organismo supervisor de la inversión privada en telecomunicaciones (Osiptel), y de la Superintendencia de supervisión de Servicios de Saneamiento (Sunass).
03 05
JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 ¿Qué opinas de Peña Nieto y su ausencia ante fuga de El Chapo? Pese al espectacular escape, el presidente de México continuó con su agenda en Francia. Recién volverá a su país el jueves
NOTICIAS
119 cajamarquinos preparados
para el mercado laboral Culminó segunda etapa del proyecto “Capacítate para Crecer” impulsado por ALAC | Yanacocha, FONDOEMPLEO y el Ministerio de Trabajo.
1
19 pobladores de los distritos de Cajamarca y Baños del Inca fueron certificados por el proyecto “Capacítate para Cre-
cer”, acreditando así la culminación satisfactoria de capacitación en los módulos de asistente de ventas, caja y atención al cliente, asis-
tente de cocina y hotelería, y housekeeping. El objetivo del proyecto “Capacítate para Crecer” es mejorar las competencias laborales y contribuir con la inserción laboral de la población desempleada y subempleada de la provincia de Cajamarca. Esta iniciativa se encuentra en su segundo año de implementación, fortaleciendo capacidades de cientos de cajamarquinos que ya se encuentran pre-
parados y con mayores oportunidades de ingresar al mercado laboral formal. Fernando Chuquimango Huamán, alumno que obtuvo el mayor puntaje en este grupo, expresó su agradecimiento a las instituciones que hacen posible esta capacitación. “Este proyecto ha cambiado mi forma de pensar y actuar, pues no solo nos invita a crecer en conocimientos sino a estar preparados para poder inser-
tarnos al mercado laboral y sentirnos seguros de nosotros mismos”, enfatizó. Esta iniciativa impulsada por ALAC, organismo corporativo de Yanacocha, Fondoempleo y el Ministerio de Trabajo, ha permitido la capacitación de 486 pobladores de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y La Encañada, de los cuales 48 participantes se encuentran trabajando formalmente en distintas empresas locales.
Niño de 5 años permanece postrado luego de ser atropellado por una combi El niño estaba regresando de la escuela en una bicicleta junto a su tío y el conductor de la combi no miró el espejo de la derecha y terminó arrollando al niño a su tío En ese momento el chofer se dio a la fuga, pero luego el propietario de la combi se hizo cargo de los gastos médicos del niño Sus padres, Esperanza Carrasco Julca y Jerónimo Valiente Coronado, manifiestan que el dueño de la combi que arrolló a su pequeño firmó un documento ante el notario comprometiéndose a solventar todos
los gastos médicos del pequeño hasta que se recupere por completo Sin embargo, el niño continúa postrado y no puede ir a la escuela porque no puede caminar y Juan Terán Ispilco, dueño de la combi, se ha desentendido de los gastos
El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca a egresados, universitario o técnico con demostrada experiencia en la aplicación de instrumentos de evaluación para cubrir las plazas de:
APLICADOR, ORIENTADOR Y OPERADOR INFORMATICO …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Mayor información e inscripción en la página Web del INEI:
www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria - de - personal/ ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Inscripciones hasta el 29 de julio de 2015
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 16 DE JULIO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Saludos al Papa caviar Por Fernando Vivas Es el rockstar del momento, 'la mano de Dios' que de veras tocó a Argentina, el Papa que nos salió caviar, mira tú. Con un pie bien puesto en la tradición doctrinaria fundamentalista de los últimos papas, y otro en una sandalia franciscana progre, ha obrado un milagro: ha trasladado el debate religioso desde el aborto y el matrimonio gay, hasta un tema que nos engloba a todos, 'straights', 'elegebetés', pobres, pitucos, ateos y devotos: el sistema. Primero fue su rescate de la teología de la liberación y de su consigna “opción preferencial por los pobres”, quitándole, claro está, el matiz político que esta tuvo antes de la caída del muro. Luego fue la encíclica “Laudato sii”, en la que propone una ecología cristiana; y bien saben ustedes que el ambientalismo es la mejor manera, cuando no estás con ánimo de plantear la revolución ni nada que se le parezca, de jalarle las orejas al sistema. Finalmente, ha sido la gira por tres modestos países, Ecuador, Bolivia y Paraguay (ahora que quedó clara la “opción preferencial por los pobres”, el Perú debiera agradecer no haber estado en este lote), lo que le ha permitido lanzar su 'speech' más soliviantador hasta la fecha: “Queremos un cambio, un cambio real, un cambio de estructuras. Este sistema ya no se aguanta, no lo aguantan los campesinos, no lo aguantan los trabajadores, no lo aguantan las comunidades, no lo aguantan los pueblos y tampoco lo aguanta la Tierra”. Pese al énfasis, creo que todavía la izquierda no tiene que festejar ni la derecha que asustarse. El rollo de Francisco no es político, porque no prescribe ni suscribe acciones políticas propias o ajenas; es pastoral, porque invoca a reflexiones y cambios de actitud. Es un 'refresh' del milenario espiritualismo cristiano que acusa los excesos del mercado en las puertas del templo. Y su clamor de “cambio de estructuras” no es transferible al marxismo, porque se cuida expresamente de no apelar a su programa (y menos a sus símbolos, a juzgar por la cara que le puso al crucifijo con la hoz y el martillo que le regaló Evo).
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Despedidos Algunos señores han sido despedidos después de muchos años en las municipalidades. Algunos han trabajado a conciencia, otros solo se la pasaron de muy vivos. No todos los casos son iguales, pero algunos abusan de la ley.
Cuentas Un señor hizo negocios con el carnaval. Pero no en Cajamarca, sino en un distrito, y nos acabamos de enterar que ha cobrado lo que la gana se le ha dado. Parece que el carnaval en los distritos es muy buen negocio.
Algunos estudiantes son tremendamente oportunos para tomar el campus universitario justo cuando hay examen. Los perjudicados son quienes desean sacar su título, los que tienen obligaciones, los demás, viven la vida loca.
Engreídas Dicen por ahí, que unas señoritas muy elegantes solo trabajan en el Despacho de un gobernador por su belleza. Es verdad, la belleza vende, la belleza se oferta, y bueno, los que nacieron poco agraciados, que sigan sufriendo su fealdad.
Julio es el mes de los desfiles, pero no es la única forma de amar al Perú
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Oportunos
Desfiles
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Siguen las interpretaciones de las normas legales. La verdad, no conocemos hasta qué punto se puede interpretar lo interpretado. Se jalan los cabellos de tanta interpretación realizada. ¿Dónde habrán estudiado Derecho?
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Interpretaciones
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 Hotel flotante situado en montaña a 400 metros de altura. Un video de YouTube muestra que las habitaciones de este hotel del Valle Sagrado, Cusco, están a más de 400 metros de altura
Pueblo Libre: segundo asesinato en menos de 16 horas. Víctima era un trabajador del Terminal Marítimo del Callao. Ayer, otro sujeto fue acribilladode nueve balazos
San Juan y Llacanora lideran inversión 2015 Respecto a las municipalidades monitoreadas por MIM Cajamarca, la MD de La Encañada ocupa el puesto 6 de 12 municipalidades a nivel provincial con un 34% de ejecución.
D
urante el primer semestre del año, las comunas de la Provincia de Cajamarca han ejecutado 76 millones 959 mil 289 nuevos soles en actividades y proyectos, logrando un avance de inversión de 31%. De las doce municipalidades, la MD de San Juan y la MD de Llacanora han obtenido el 61% y 44% de avance de inversión, respectivamente; ejecutando un presupuesto total de 4 millones 161 mil 816 nuevos soles y 1
millón 350 mil 799 nuevos soles cada una y liderando, de esta manera, el ranking provincial en avance de inversión entre enero – junio. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Los sectores de mayor avance de inversión en la comuna son Vivienda y Desarrollo Urbano (72%), Orden Público y Seguridad (59%) y Ambiente (51%). Los sectores de menor avance son Sa-
lud y Agropecuaria (2%) Por su parte, la MP de Cajamarca ocupa el puesto 8 de 12 municipalidades con un avance de inversión de 30%. Los sectores con mayor avance de inversión son Agropecuaria (67%), Saneamiento (58%) y Previsión Social (43%); mientras que los sectores con menor ejecución son Orden Público y Seguridad (2%), Salud y Energía (0.7%). La MD de Jesús, por otro lado, la logrado durante el primer semestre un avance de 29%, ocupando el puesto 9 de 12 en el Ranking de inversión provincial. Lo sectores con mayor avance de ejecución son Ambiente (78%), Educación (76%) y Salud
(53%); al contrario Saneamiento se registra con un avance de 0%. Finalmente, la MD de Los Baños del Inca ocupa el puesto 10 de 12 municipalidades con un avance de 28%. El sector de Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia es el de mayor ejecución con 42%; mientras que sectores como Transporte, Agropecuaria y Turismo tienen un 0% de ejecución hasta la fecha de consulta. César Alberto Soto Sánchez, representante de la Cámara de Comercio ante el Consejo Directivo de MIM Cajamarca, mencionó al respecto: “En la Provincia, las municipalidades "chicas" (por sus menores recursos), lide-
ran en capacidad de inversión (los porcentajes de ejecución lo dicen). En las municipalidades monitoreadas por el MIM, la provincial deja mucho que desear pues sectores que no son de su incumbencia directa (educación, salud, etc.), son las áreas de mayor ejecución en la inversión lo que determina que áreas como saneamiento, desarrollo urbano, transporte, etc., no se hayan priorizado. Esperemos que este panorama cambie en el segundo semestre pues asumo que las gestiones ya se "asentaron" como para garantizar una mejor gestión en la inversión que esperamos también, sea de calidad”.
Alumnos denuncian incapacidad de directivos del CEPUNC “Reciban los cordiales saludos de los estudiantes del CEPUNC, quienes se sientes indignados ante la falta de capacidad y aptitud de las autoridades tanto del centro preuniversitario así como de la universidad misma, perjudicando a cada uno de los alumnos que deciden ingresar a esta casa universitaria
Todo esto se ha originado porque hasta la fecha no se conoce el número de vacantes para todas las carreras que ofrece la Universidad y, al parecer, no tienen interés alguno en hacérnoslo saber Sería bueno que toda la gente cajamarquina sepa de esta situación para que muestren su apoyo y estén en contra de
la corrupción que genera situaciones perjudiciales como ésta Para evitar represalias y por tratarse de menores de edad quienes envían este mensaje, sugerimos que nuestros nombres no sean publicados. Nos despedimos cordialmente". Fuente: Cajamarca Reporteros
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 16 DE JULIO DE 2015
Avión Solar Impulse 2 suspende vuelta al mundo hasta el 2016. Falla en las baterías ocasionó que la nave postergue su recorrido, luego su histórico vuelo de cinco días sobre el Pacífico
'El Chapo' Guzmán y la moto que lo llevó a la libertad. El narcotraficante mexicano se escapó del penal el sábado por un túnel de 1,5 kilómetros de longitud
Estudiantes tomaron campus universitario Los protestantes tomaron esta medida por el cambio de nombre al centro de convenciones, ahora se llama centro de convenciones Cesar Paredes Canto.
A
yer por la mañana, nuevamente un grupo de alumnos, pertenecientes a una facción de la Federación de Estudiantes Universitarios (FUC) tomó el campus universitario, de la Universidad Nacional de Cajamarca, en clara muestra de
las discrepancias que tienen con el rector Roberto Mosqueira. De igual forma los manifestantes reiteran su posición en que no se debe colocar el nombre de Cesar Paredes Canto al centro de Convenciones de la universidad Na-
Accidente de tránsito deja un herido grave Ayer, a horas 11.00 am, a la altura de la cuadra 5 del jirón Los Andes, cercado de San Miguel, el choque frontal entre la mototaxi con placa de rodaje número C1 8844, conducida por Etiel Vargas Pérez (49) y la moto lineal de placa de rodaje número 8696-8M, conducida por Abencio Quispe Monsefú (20) quien llevaba como pasajero en la parte posterior del asiento a su padre, Antero Rigoberto Quispe (45), dejó gravemente
herido a este último. Efectivos de la PNP auxiliaron rápidamente al herido trasladándolo al Centro de Salud, donde debido a la gravedad de las lesiones ordenaron su inmediato traslado al hospital regional de la ciudad de Cajamarca. El incidente y circunstancias vienen siendo investigados por la PNP de San Miguel, los vehículos se encuentran en el local de la PNP hasta el esclarecimiento del incidente
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cional de Cajamarca (UNC), pues consideran que este personaje estuvo ligado al fujimorismo. En estos momentos las puertas de la primera casa superior de estudios de Cajamarca permanecen cerradas, los manifestantes dijeron que mantendrán esta medida por 24 horas. Como se recuerda, ayer durante la ceremonia central por el 53 aniversario de esta casa de estudios, un grupo de estudiantes protagonizaron un escándalo, por el cambio de nombre del centro de convenciones, al cual se le puso el nombre de Cesar Paredes Canto. Cabe precisar que el rector Roberto Mosqueira, invocó a Artur Ruiz, presidente de una facción de la Federación de Estudiantes Universita-
rios de Cajamarca (FUC), se preocupe más por estudiar su carrera de ingeniería, puesto que en la actualidad no tiene un rendimiento académico adecuado. OBRAS DE CÉSAR PAREDES CANTO Obras realizadas por César Alipio Paredes Canto: Edificio administrativo, Coliseo, Edificio de admisión, Desarrollo Académico, Bienestar Universitario, Edificio de la Facultad de CECA, Edificio de la Escuela de Postgrado, Edificio del Comedor Universitario, Colegio Guillermo Urrelo, Plazuela de Gestores, Edificio de la Facultad de Derecho, Cerco perimétrico del campus universitario, adquisición del Ex Banco Agrario sede #Cajamarca , adquisición del ex Cine Ollanta, ad-
quisición del local del #CEPUNC , adquisición del Ex Banco Agrario sede Jaén, ampliación del terreno del campus universitario. En lo académico creó la Facultad de Medicina Humana, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, la Escuela de Postgrado, la Especialidad de Economía, la sede Chota con la especialidad de Enfermería, la sede Jaén con Enfermería y Forestales, por estas razones y por su gran capacidad de gestión cuando asumió el rectorado y su calidad de docente, es que el día de mañana martes 14 de julio se realizará la develación de la placa recordatoria cambiando el nombre de "Centro de Convenciones Ollanta" por el de Centro de Convenciones "César Alipio Paredes Canto".
Defensoría exhorta a priorizar remediación de 4 mil pasivos ambientales de alto riesgo En el país se han identificado un total de 4,353 pasivos ambientales de alto riesgo, producto de actividades mineras e hidrocarburíferas, cuya remediación exige una atención prioritaria por parte del Estado ya que vienen poniendo en riesgo al ambiente, la vida y la salud de las personas, advirtió el Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna. Durante la presentación del Informe Defensorial Nº 171 denominado “¡Un llamado a la remediación! Avances y pendientes en la gestión esta-
tal frente a los pasivos ambientales mineros e hidrocarburíferos”, el funcionario detalló que 4,281 pasivos de alto riesgo son producto de la actividad minera, mientras que 72 son generados por el sector hidrocarburos. Asimismo, informó que el número total de pasivos ambientales registrados en el sector minero es de 8,616. En el sector hidrocarburos, se tienen registrados 156 pasivos ambientales; no obstante que, en el año 2002, Perupetro informó que existirían más
de 6 mil pozos mal abandonados.
07
JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 Tres vacunas para proteger al adulto mayor de enfermedades.La vacunación contra males como el herpes y la influenza pueden salvar la vida de personas de la tercera edad
Conoció a un tipo por Facebook, viajó a Marruecos y desapareció. La adolescente Rebecca Arthur, de 17 años, viajó al norte de África para encontrarse con un novio que conoció por Facebook
FISCALIZACIÓN La consejera regional Lilian Cruzado refirió que se hace necesaria la intervención en la construcción del hospital de Jaén. La consejera regional manifestó que se hacía necesaria una decisión de este tipo,
QUEDA EN LE RECUERDO
Hospital de Jaén, otra pesadilla Según voceros de ProRegión se asegura la culminación y puesta funcionamiento del hospital regional de Jaén. Pero el tiempo pasa, y los problemas no se hacen esperar, porque de tanto esperar la población se aburre.
“
El presupuesto está garantizado y el funcionamiento se viene coordinando con el Ministerio de Salud, la Gerencia Regional de Desarrollo Social, Dirección Regional de Salud - DISA Jaén, Hospital General Jaén y Mesa de Concertación y Lucha Contra la Pobreza de la Provincia de Jaén”, señala la nota de prensa. LA VOZ DISCORDANTE El Gobierno Regional de Cajamarca, reconoció irregularidades en la ejecución de
la obra del Hospital II-2 de Jaén, acusa de todas estas acciones e incumplimientos a la empresa ejecutora Consorcio Caxamarca, y se asegura sancionar a funcionarios de esta entidad que se vean involucrados en estos hechos. Porfirio Medina Vásquez, Gobernador Regional de Cajamarca, en entrevista señaló que hubo irregularidades en el tema de la ejecución de la obra, inclusive desde la misma formulación; considera que se hizo con mucha celeridad tal vez, por-
que había recursos y se tenía que comprometer, entonces se hizo un expediente, que hoy cuando los técnicos lo han revisado tiene muchas deficiencias. “A parte de eso tenemos una empresa que no está cumpliendo como debería haberlo hecho, en vez de avanzar con el trabajo para lo cual se le ha contratado, más está pensando en cuestiones legales, leguleyadas, para tratar de ganar algunos recursos de manera adicional, que nosotros lo consideramos hasta de manera ilícita. Porque hay un retraso importante, no es posible que en el mes de abril solamente hayan avanzado el 4% cuando tenían un cronograma por lo menos por encima, cercano al 20% deberían haber avanzado. Vamos a tomar todas las medidas del caso” expresó el gobernador regional en funciones.
1280 AM
R
pues de acuerdo a las investigaciones que ella realizó, existen serios indicios de presuntas irregularidades, que involucraría también a algunos funcionarios. También señaló que la Procuraduría Pública Regional ha mostrado un trabajo deficiente, pues no están cumpliendo con su trabajo y puso como ejemplo el proceso arbitral que existe en la provincia de Cajabamba, pues su actuación permitiría que la empresa constructora del hospital de Cajabamba consiga un significativo incremento de su presupuesto para terminar la obra
La obra del nuevo Hospital Regional de Jaén inició con una ceremonia multitudinaria realizada en el terreno que se ha destinado para la construcción de este nosocomio de nivel 2-II, se colocó la primera piedra como acto simbólico, en presencia del Presidente Regional, Prof. Gregorio Santos Guerrero.
“Queremos agradecer a todos los gestores de esta gran obra y además el desprendimiento de don Armando Ríos Dávila, quien donó el terreno donde hoy se construirá nuestro hospital regional, el cual es una herencia para toda la población de la provincia de Jaén” indicó el presidente regional durante su discurso.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 16 DE JULIO DE 2015
Colocan primera piedra de obra de pavimentación en Choropampa
Funcionario investigado por peculado y colusión agravada · Funcionario del Gobierno Regional de Cajamarca, es investigado por el Ministerio Público de Cutervo, entidad que solicita levantamiento de su secreto bancario y tributario.
S
egún fuentes del interior del Movimiento de Afirmación Social – MAS - en Cutervo, Dante Lozada Mego, actual Director Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Cajamarca, sería quien en las próximas horas sustituya a Walter Benavides Gavidia, como Gerente Subregional de Cutervo. Propuesta habría sido enviada a Cajamarca, por los miembros del Comité Provincial del MAS Cutervo. Como se recuerda Lozada Mego se desempeñó como Subgerente de Operaciones durante la gestión de Walter Be-
navides Gavidia en la Gerencia Subregional Cutervo, por lo que les uniría una fuerte amistad. Desde el 01 de enero del presente año fue designado por Porfirio Medina Vásquez, como Director Regional de Infraestructura en la Sede Central del Gobierno Regional de Cajamarca. Durante sus funciones en la Gerencia Subregional de Cutervo, es que se le investiga por los presuntos delitos de PECULADO DOLOSO y COLUSIÓN AGRAVADA en contra del Estado Peruano, asimismo, el Fiscal Wilson Paz Castro, responsable de di-
cha investigación el pasado mes de junio, solicitó que a Dante Lozada Mego, Walter Benavides Gavidia y otros funcionarios, se les levante el secreto bancario y tributario. LAS RONDAS SE PONEN FIRMES Pese al acuerdo firmado el pasado lunes entre la dirigencia del MAS y las Rondas Campesinas de Cutervo, para que se les dé el plazo de una semana y así poder nombrar al nuevo Gerente, no se proyecta la Resolución respectiva hasta la fecha. Asimismo, se conoce que los funcionarios a quienes las Rondas Campesinas solicitan su destitución y que algunos se encuentran bajo investigaciones por diversos delitos, aún continúan laborando en dicha institución, por lo que la dirigencia de las Rondas Campesinas se reuniría en las próximas para tomar algunas acciones al respecto. Fuente Cutervo al día
Alcalde de Sorochuco anuncia siembra de 20 mil truchas en ríos y lagunas Sorochuco, Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Ratificando su compromiso de la defensa del agua mediante gestión y proyectos sostenibles para Sorochuco, el alcalde de este distrito anunció que en los próximos días se implantarán más de 20 mil alevines de truchas en los principales ríos y lagunas de su jurisdicción. Según dijo, este proyecto permitirá fomentar en los pobladores sorochuquinos la pesca artesanal de uno de los peces con buen contenido nutricio-
nal y sustancialmente mejorará la calidad de vida de los niños y jóvenes de este distrito. “La idea es sembrar más de 20
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
mil alevines de truchas en nuestros ríos y quebradas, aprovechando nuestro recurso hídrico.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población de la zona rural, la municipalidad Provincial continúa con la tarea de pavimentar calles y vías. Esta vez se puso la primera piedra de la obra “Pavimentación de la calle Santa Ana circundante al mercado del centro poblado Choropampa, distrito de Magdalena, provincia de Cajamarca”. Durante la ceremonia, la cual contó con la presencia del primer regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Antonio Gallardo Silva y Flor Miranda Guarniz, alcaldesa del centro poblado Choropampa, se realizó la entrega y recepción del terreno, a la empresa, R.E.M. Ingenieros SRL, encargada de ejecutarla la obra en un plazo de 175 días calendarios. En representación del alcalde provincial Manuel Becerra, el regidor Antonio Gallardo, manifestó que es política de la actual gestión municipal ejecutar obras que beneficien a la zona rural para mejorar sus condiciones de vida, en tal sentido la pavimentación de las calles que rodean al mercado del
centro poblado Choropampa es de vital importancia, para que se mejorar el servicio en la venta de productos, contribuyendo al ornato y la salubridad, pues en tiempo de lluvias ya no tendrán que trasladar los productos en el barro que muchas veces se convierte en foco infeccioso. “Desde la Municipalidad que encabeza el alcalde Manuel Becerra, tenemos como prioridad ejecutar obras en la zona rural y mejorar las condiciones de vida de la población, por eso esta pavimentación es muy importante porque servirá no solo para mejorar la imagen del lugar, sino que además los comerciantes y quienes acuden a comprar sus productos lo harán en mejores condiciones y en tiempo de lluvia el barro y los charcos no estarán más, evitando posibles focos infecciosos”, indicó la autoridad edil. Por otra parte la alcaldesa de Choropampa agradeció al alcalde de Cajamarca por haberle dado la viabilidad a este proyecto y señaló que es un sueño hecho realidad para la población de su centro poblado. Además indicó que vienen realizando las coordinaciones con la Municipalidad Provincial, para regularizar los títulos de propiedad de los pobladores de su centro poblado.
Inician proceso de reactivación de la Comisión Ambiental Municipal En aplicación de la ordenanza Municipal N° 494 de fecha 23 de mayo del 2015, hoy en el auditorio municipal del Complejo Qhapac Ñan se realizó la primera reunión que busca la reactivación de la Comisión Ambiental Municipal de Cajamarca, (CAM), conformada por regidores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, integrantes de la Comisión de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Participación Ciudadana; alcaldes distritales de la provin-
cia de Cajamarca; representantes de instituciones públicas y privadas y organizaciones sociales de nuestro medio. La reunión estuvo presidida por el regidor César Chalán Murrugarra, Presidente de la Comisión de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Participación Ciudadana, quien a la vez preside la Comisión Ambiental Municipal, CAM y uno de sus primeros acuerdos fue la formación de un equipo técnico encargado de revisar y relazar las modificaciones necesarias del reglamento de esta comisión.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 16 DE JULIO DE 2015
16 de julio: felices fiestas “Santísima Virgen del Carmen” La primera patrona que tuvieron los celendinos fue la Virgen Inmaculada Concepción, elegida como tal por el Virrey Francisco de Toledo en su visita a la Hacienda de Llamadín, el 8 de diciembre de 1575. La devoción de los lugareños en esta efigie perduró hasta la mitad del siglo XVIII.
E
n los preludios de la Fundación de la Villa Amalia de Zelendín, uno de los requisitos que tuvieron que cumplir los celendinos para concretar dicha gestión fue elegir a su nueva patrona. En efecto, la Real Cédula del 19 de diciembre de 1802 por el Rey Carlos IV, se reconoce a “la Virgen del Carmen como patrona espiritual de los celendinos”. Ahora, es necesario preguntarse ¿Cómo llegó la Virgen del Carmen a ser proclamada como la Santa Patrona de Celendín? Cuenta la tradición que tres jóvenes sacerdotes trajeron sendas efigies de la Virgen del Carmen, hechas en Ma-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
drid; para obsequiar a los fieles que aman a la Virgen María, representada en la Virgen del Carmen. Al llegar al templo de Cajamarca, dejaron una efigie en el templo de Santa Catalina. En la Hacienda de La Pura y Limpia Concepción de Zelendín, fueron muy bien recibidos por la familia FRONTÓN CHACÓN; dándoles toda clase de servicios. En la primera noche uno de los sacerdotes que llevaban la imagen de la Virgen del Carmen, la soñó diciéndolo que le gustaría quedarse en esta hacienda y ama a su gente. El sacerdote comunicó su sueño a sus compañeros y deci-
dieron obsequiarla a la familia que les estaba albergando y prestando sus servicios. Gesto de gratitud y fe en la Virgen Carmelita, que agradó mucho a la familia hospitalaria, prometiéndoles que la han de venerar como es la costumbre en España. En la década de 1780, en los territorios de Celendín se produjo un prolongada sequía y ni una gota de agua quedó en los manantiales, arroyos y ríos; las plantas agonizaban, los animales sufrían demasiado y la gente desesperada, esperaba lo peor porque se vio en la más espantosa miseria. Pero los celendinos recordaron que la Virgen del Monte Carmelo, sacó agua del mar e hizo llover sobre las tierras de Israel cuando aquellas sufrían igual estiaje, en tiempos del profeta Elías. La familia FRONTÓN CHACÓN, ofreció al pueblo la imagen de la Virgen del Carmen, para que le hagan “rogativas” y haga llover. Entonces los pobladores acudieron al párroco José Cabellos para que haga una roga-
tiva. La gente se entusiasmó de sobremanera, y acordaron hacerle su misa y sacarla en procesión. Una persona dio la idea de llevar a la Virgen del Carmen a la cima del cerro Jelij en procesión y celebrar una misa, en un altar que mire al río Marañón, en cuyo acto el pueblo peregrino le pidió de todo corazón que hiciera llover, trayendo agua del Marañón, que mostraba un tramo de sus aguas. El cielo estaba claro y sereno; pero tan pronto la misa terminó, vieron con asombro que del Marañón subía el vapor de agua, formando una nube blanca que se iba agrandando y avanzando hacia el cielo celendino. Pronto bajaron del cerro y cuando llegaron a La Tran-
ca (hoy Santa Rosa), empezó a llover a torrentes tal y como le habían pedido a la virgen. Al día siguiente todo el pueblo reunido en la plaza de armas, proclamó a la virgen del Carmen como su patrona. Tres cuartas partes de una manzana fueron obsequiadas a la Virgen del Carmen para su templo (atrio y camposanto) destinándose el resto para la casa parroquial. Poco tiempo demoraron en iniciar y terminar la obra, proclamando a la Virgen del Carmen como Patrona de Celendín. Esto ocurrió el 16 de julio de 1795. Hubo ceremonias religiosas, lidia de toros frente a su templo, o sea en la Plaza de Armas, y fiestas privadas en la mayoría de casas celendinas.
ERECCIÓN DEL TEMPLO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL CARMEN: ·La erección del templo de la Santísima Virgen del Carmen es de fines del S. XVIII. Coincide con la fundación española de la Villa Amalia de Zelendín, que cumple los estatutos reales para la fundación de villas y ciudades – 1783 - porque en el reparto de solares, encomendada al Comandante Español Antonio José de Arce, consta que el trazo urbano de Celendín consideraba una manzana española de 100 varas castellanas de largo por cien de ancho para la Plaza Mayor, una manzana para la Iglesia Mayor, una manzana para el Ayuntamiento y otras. ·En un documento de la época se lee: “… en el barrio de la Amalia, se halla el terreno para la Iglesia nueva Nuestra Señora del Carmen en actual fábrica; sitio para la casa de los señores curas y demás accesorios de la Iglesia, con 400 varas en cuadro… en ese mismo barrio de la Amalia se halla la Plaza Real y principal con cuatrocientas varas en cuadro”. ·El templo se hizo de una sola nave, con dos campanarios, una reja en el atrio y con paredes de adobe 1.50 m, de espesor. Permaneciendo así hasta el año 1920.
Alquilo bonito departamento en Urbanización Ramón Castila LLAMAR AL RPM: 641211
*
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 16 DE JULIO DE 2015
DEPORTES
Paloma Fiuza habló sobre salida con ex Dj de "Combate". La bailarina brasileña empleó las redes sociales para pronunciarse sobre el tema
EMPATÓ 0 – 0 CON MELGAR
EN CONGRESO DE LA REPUBLICA PROMOCIONAN EL CAMPEONATO
Gavilán vuela sin rumbo
Fiesta de los motores
Jugando de local no supo hacer respetar su casa y empato 0 – 0 ante la escuadra de Melgar en el partido de la fecha 10 del Torneo Apertura y que se jugó en el estadio Héroes de San Ramón.
U
TC sumo 10 puntos, mientras que Melgar se puso a cinco del puntero Real Garcilaso. El partido comenzó siendo dominado por el cuadro local, sin embargo con el correr de los minutos, la pre-
sión fue disminuyendo por lo que la posesión del balón fue más equilibrada. Pese a las oportunidades que tuvieron ambos conjuntos, el cero no se movería en el marcador durante la primera mitad. En la segunda parte, am-
bos entrenadores buscarían arriesgar, realizando variantes en sus equipos. El partido se hizo más abierto y con los dos atacando con rápidos contragolpes. Con el correr de los minutos, los dos equipos tuvieron sus chances para poder ganarlo pero la suerte no estuvo para ningún lado pues cada uno estrelló el balón en el palo. UTC sumó 10 unidades, mientras que FBC Melgar llegó a 14 puntos. En la próxima jornada, UTC visitará a Alianza Lima, mientras que FBC Melgar recibirá a Ayacucho FC.
Se nos viene el Campeonato Nacional de Motocross. El club de Motocross Cajamarca viene dejando listo la organización del Campeonato Nacional que se realizara en Cajamarca el 25 y 26 de julio mes de las fiestas patrias. La cita será desde las 9:00 a.m. en el circuito El Campero ubicado en el km 6 carretera a Jesús. Estarán participando los mejores pilotos nacionales de Cajamarca, Arequipa, Lima, La Libertad, Lambayeque, Tacna, Piura, Cusco, Huancayo, Iquitos, También extranjeros de los países de Brasil, España, Ecuador, Chile, Argen-
tina, entre otros Para promocionar el campeonato los organizadores realizaron una conferencia de prensa que se realizó en Lima en la sala Gustavo Mohome del Congreso de la República en donde estuvieron presentes el primer vice presidente del congreso Modesto Julca Jara, el regidor de la Municipalidad de Cajamarca Raúl Alemán, la presidente del club motocrós Rosario Novoa Espinoza y pilotos de Cajamarca. Se trabaja para que la primera fecha del campeonato sea un éxito y a la vez se promocione el turismo de Cajamarca, porque se prevé la asistencia de turistas nacionales y extranjeros.
MEJORES pilotos del Perú vendrán a Cajamarca
OTRO EQUIPO SE RETIRA DE LA COPA PERU
Municipal también t ira la toalla El club Deportivo Municipal de San Ignacio, tomó la decisión de no participar del campeonato de la Copa Perú 2015. Esto debido a que no se inscribió. Se conoce que fue por razones económicas. Cabe recordar que este equipo salió campeón de la Etapa Provincial de San Ignacio. Municipal es el segundo equipo que dejaron de participar este año en la Etapa Provincial de la Copa Perú el otro equipo fue el Deportivo Carniche de Cutervo que
también se retiró por situaciones económicas. En las bases de la Copa Perú Departamental se pide como requisitos. Recibo de pago por derecho de participación por trecientos nuevos soles caso contrario no podrán participar, así mismo el club participante en la presente etapa deberán abonar una garantía de 1,000 nuevos soles, que al término de la etapa será devuelto en su integridad salvo que no se haya cubierto los pagos en algún encuentro, siendo descontado de esta garantía y devuelto el restante.
PROXIMA fecha juega con Alianza Lima EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 ES UNO DE LOS REFUERZOS ESTELARES
ARCE: “LA MANO DEL TÉCNICO SE VE DESDE EL PRIMER MOMENTO”
Borges el goleador Confía en juego de Comerciantes El delantero uruguayo que defiende los colores del Comerciantes Unidos en el Torneo de la Segunda de Ascenso, ha actuado en la máxima categoría y ascenso de su vida y en el fútbol brasileño. Es uno de los refuerzos estelares del Comerciantes Unidos 2015. Enzo Borges es el delantero uruguayo que se ha destapado en el equipo de Comerciantes Unidos en el campeonato de la Segunda División 2015. Borges destapó su cuota goleadora cuando marcó tres goles a Willy Serrato en Pacasmayo y ahora suma seis tantos en la tabla de goleadores junto a Carlos Pérez, delantero paraguayo
que alterna en Coopsol. Borges quiere que Comerciantes ascienda con sus goles, pero no solo dependerá de él, sino de la labor de todo un conjunto. El uruguayo anotó un doblete en la presentación de las “Águilas Cutervinas” (4 – 2) ante Everest y ya ha marcado dos goles en la Segunda División, en la goleada por 4 – 0 sobre Minero y en la derrota por 3 – 1 ante Huaral. Además de actuar como delantero, también lo ha hecho como volante ofensivo y por el momento va aportando en su buen inicio de su equipo.
de su equipo
Javier Arce, entrenador de UTC se mostró tranquilo y dijo que no necesita largo tiempo para jugar bien al fútbol. La mano del técnico se ve desde el primer momento.
CONCENTRADO en el día a día entrenando al UTC
SE GANÓ la simpatía del aficionado cutervino
Sin jugar, Cajabamba y Santa Cruz se clasifican Sin jugar, las escuadras de Santa Ana de Cajabamba campeón y Juventud Chancaya de Santa Cruz ya están clasificados a la segunda fase de la Etapa Departamental de la Copa Perú y tendrán que enfrentar a los clasificados de la las llaves San Marcos o Contumaza y Chota o Jaén. La clasificación causo sorpresa y gran satisfacción a los equipos de Santa Cruz y Cajabamba y ahora están a la expectativa de quien será su rival que debe conocerse este domingo cuando se jueguen los partidos de vuelta. La segunda fase se debe iniciar el 26 de julio con 12
equipos clasificados. Según los resultados que arrojaron los partidos de ida los rivales de Santa Ana y Juventud Chancayana pueden ser Real Puentecillo de Jaén que ganó 2. 0 a DT Chinguirip Chota o La Universidad de Chiclayo UCH que goleó 6. 1 a Jaime Tapia de Chota. Mientras que en la otra llave los favoritos son Deportivo Huracán de Contumaza que empató 3 – 3 con Ramón Castilla de San Marcos o Juvenil Contumaza que ganó 3 – 1 a Unión Huayobamba de San Marcos.
“
La mano del técnico se ve desde el primer momento, no necesitamos tiempos largos para poder definir nuestras cosas,
lo importante es que el equipo sepa manejarse, que el equipo sepa a que jugar, cuales la forma para jugar bien al fútbol y todo tie-
ne que verse ayudado por resultados”. “No hacemos muchas variantes mantenemos el equipo que ha venido jugando normalmente. El punto de marca la diferencia en un partido es el gol y hace cambiar la óptica. Creamos situaciones de gol que se supo definir pero el fútbol es así y hay que seguir trabajando para conseguir buenos resultados, mantengo el equipo porque viene jugando bien y hay que seguir trabajando para conseguir los 90 minutos de rendimiento, a través de ellos definir algunas situaciones que faltan. El tema ni pasa por concentración sino porque el rival también trabaja para ganar los partidos#, señaló Javier Arce. Agregó “Pronto saldremos de la mala racha que nos sigue de visita. Frente al Melgar es un buen equipo con gran inversión este año, se ha reforzado con lo mejor tienen un presupuesto mayor que el año pasado, al final de cuentas son once contra once los que luchamos. Desde acá un saludo a todo el UTC, sus hinchas, al pueblo de Cajamarca por el aniversario y esperamos sonreír a la gente con triunfos, nuestro trabajo es ese”. El técnico no tiene problema de jugadores lesionados o expulsados, hay golpeados que es normal después de los partidos. El partido anterior todavía esta adoleciendo de alguna molestia Fajardo, el tema de fatiga de López.
ALBERT CABANILLAS
Actividades de aniversario son significativas Albert Cabanillas, representante del presidente de UTC manifestó que las actividades por el 51 Aniversario del club más popular y tradicional de Cajamarca UTC son significativas como las de responsabilidad social y la integración de jugadores, comando técnico y directiva para unir y fortalecer más el grupo. “El Club está cumpliendo 51 años hay varias actividades que se han desarrollado, una de ellas es de responsabilidad social con un grupo de niños de varios albergues que estamos os sacando conjuntamente con los jugadores a una película en el cine confraternicen y sea un estimulante para estos niños. También como
preliminar al equipo de reserva la “viejas glorias de UTC” entre ellos varios jugadores que llegan de afuera que vistieron en algún momento la camiseta de UTC. También se tiene previsto una cena para el día viernes”, manifestó Albert Cabanillas. Agregó: “Para nosotros el tema de los jugadores es trascendental porque permite entre ellos interrelacionarse para nosotros es importante, permite a los jugadores hacerlo sentir como parte de la sociedad cajamarquina. Las actividades de bien social son financiadas por el presidente son autofinanciados”. También dijo que el presidente del club UTC Osias Ramírez
estará llegando para alguna de las actividades de aniversario y también para que cada vez más se vea al grupo integrado no solamente jugadores, comando técnico, directiva y la sociedad en su conjunto.
HOMBRE de confianza del presidente UTC
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
EMPATÓ 0 – 0 CON MELGAR
Gavilán vuela sin rumbo Empato 0 – 0 ante la escuadra de Melgar en el partido de la fecha 10 del Torneo Apertura
ALBERT CABANILLAS
Actividades de aniversario son significativas
Arce: “La mano del técnico se ve desde el primer momento”
Confía en el juego de su equipo CMYK